Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE TOXICIDAD

9490

PRESENTADO POR:

TUTOR:

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


SALUD OCUPACIONAL
2018
a) ¿Qué es la FIFRA y cuál es su normatividad?

Ley Federal sobre Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA). La FIFRA requiere


que la EPA regule la venta y el uso de plaguicidas en Estados Unidos mediante el
registro y etiquetado de los alrededor de 21,000 productos plaguicidas que se usan hoy
en día. La ley ordena a la EPA que restrinja el uso de éstos por ser necesario para
prevenir los efectos adversos innecesarios en la gente y el medio ambiente, tomando en
cuenta el costo y los beneficios de varios usos de plaguicidas. La FIFRA prohíbe la venta
de cualquier plaguicida en Estados Unidos a menos que esté registrado y una etiqueta
indique los usos aprobados y sus restricciones. La FIFRA rige la importación y la
exportación de plaguicidas en EU.

En los Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en
inglés) regula el uso de los plaguidicas (también conocidos como pesticidas) bajo la
autoridad de la Ley Federal Sobre Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA, por
sus siglas en inglés) y la Ley Federal para Alimentos, Drogas y Cosméticos.

b) ¿Cómo se clasifican los pesticidas?

Un pesticida es cualquier sustancia o mezcla de sustancias dirigidas a destruir, prevenir,


repeler, o mitigar alguna plaga. El término pesticida se puede utilizar para designar
compuestos que sean herbicida, fungicida, insecticida, o algunas otras sustancias
utilizadas para controlar plagas.

Puede tratarse de una sustancia química, agente biológico(tal como un virus, o bacteria),
antimicrobiano, desinfectante utilizado en contra de plagas tales como insectos, hongos,
virus, bacterias o para eliminar patógenos vegetales o microorganismos.

• organofosforados ;
• organoclorados ;
• carbamatos ;
• triazinas.

Los pesticidas se pueden clasificar según a la familia química a la que pertenezcan. Las
más importantes son:

Organoclorados

Esta familia química hace referencia a un amplio grupo de compuestos químicos


orgánicos que contiene cloro, además de otros elementos químicos.

Muchos insecticidas poderosos y efectivos son compuestos organoclorados. Algunos


ejemplos comunes incluyen: DDT, dicofol, heptachlor, endosulfan, chlordane, mirex y
pentachlorophenol. Tienen una importante persistencia no sólo en el suelo sino también
a nivel de los tejidos humanos. Numerosos compuestos representativos de esta
categoría están prohibidos debido a su neurotoxicidad.

Carbamatos
Los carbamatos presentan las mismas características que los organofosforados pero
con una toxicidad menor. Uno de ellos, el aldicarbe, usado frecuentemente en la
agricultura, es muy soluble, lo que explica su detección en suelos.

Triazinas
Esta familia de compuestos tiene un amplio abanico de usos. La mayoría son utilizados
en programas de control selectivos para malas hierbas. Como herbicidas, las triazinas
pueden ser usadas solas o en combinación con otros ingredientes activos para
incrementar el espectro de control de las malas hierbas. Las plantas resistentes son
capaces de metabolizar los ingredientes activos mientras que las plantas susceptibles
no. Las triazinas son de los herbicidas más antiguos, una de las primeras
investigaciones sobre sus características para el control de malas hierbas se inició a
principios del año 1950. Algunas de las triazinas son moderadamente irritantes para los
ojos, la piel y vías respiratorias.

c) ¿Cuáles pesticidas son más utilizados en nuestro medio?

Hay muchos tipos diferentes de pesticidas, cada uno está destinado a ser efectivo contra
plagas específicas. El término "-cida" proviene del latín "que mata."

• Alguicidas se utilizan para matar y/o disminuir el crecimiento de algas.


• Antimicrobianos controlan gérmenes y microbios tales como las bacterias y los
virus.
• Desecantes son utilizados para secar los tejidos vivos de plantas.
• Defoliantes hacen que las plantas pierdan sus hojas.
• Desinfectantes controlan gérmenes y microbios tales como las bacterias y los
virus.
• Fungicidas son utilizados para controlar problemas con hongos como el moho,
verdín y óxido.
• Herbicidas matan o inhiben el crecimiento de plantas no deseadas, también
conocidas como malas hierbas.
• Pesticidas ilegales y falsificados son importados o vendidos ilegalmente.
• Insecticidas son utilizados para controlar insectos.
• Reguladores de crecimiento de insectos interrumpen el crecimiento y la
reproducción de los insectos.
• Acaricidas controlan ácaros que se alimentan de plantas y animales. Los ácaros
no son exactamente insectos.
• Bolas de naftalina son insecticidas usados para matar plagas de telas por
fumigación en recipientes herméticos.
• Ovicidas son utilizados para controlar los huevecillos de insectos y ácaros.
• Feromonas son sustancias biológicamente activas que se utilizan para atraer
insectos o interrumpir su comportamiento de apareamiento. La fracción de los
químicos en la mezcla es a menudo específica para cada especie.
• Reguladores de crecimiento de plantas son utilizados para alterar el
crecimiento de las plantas. Por ejemplo, pueden inducir o retrasar la floración.
• Repelentes están diseñados para repeler las plagas no deseadas, a menudo por
el gusto o el olfato.
• Rodenticidas son utilizados para matar roedores como ratones, ratas y tuzas.
• Molusquicidas están diseñados para controlar babosas, caracoles y otros
moluscos.
• Conservantes de madera se utilizan para hacer la madera resistente a los
insectos, hongos y otras plagas.

d) ¿Qué son compuestos organoclorados y como es su mecanismo de acción?

Los Compuestos Organoclorados (OCs) forman parte de los Compuestos Orgánicos


Persistentes (COPs) por su presencia en todo el planeta, su bioestabilidad y su lenta
biodegradación, su acumulación en los tejidos grasos y su vida media larga. Como su
nombre indica los OCs son compuestos químicos orgánicos en donde algunos o la
totalidad de sus átomos de hidrógeno se substituyen por cloro.

La producción y el uso intensivo de estos compuestos se inició en los años '30 en


procesos industriales, como la producción de aislantes, y agrícolas (como pesticidas).
Muchos de estos compuestos están actualmente prohibidos, pero siguen estando
presentes debido a su lenta biodegradación y a su uso en los países del tercer mundo.

Los beneficios de estos compuestos como pesticidas sintéticos son innegables, pero la
preocupación por sus posibles efectos adversos sobre la salud a largo término ha ido en
aumento en los últimos tiempos. Estos compuestos tienen una vida media de 10 años o
más, y debido a sus propiedades químicas tienen una gran capacidad para llegar a
zonas remotas; pueden ser transportados a través de la atmósfera y acumularse en la
materia orgánica del suelo y en los organismos vivos.

e) ¿Qué son agentes anticolinesterásicos?


Es un compuesto químico que inhibe a la enzima colinesterasa impidiendo que se
destruya la acetilcolina liberada, produciendo como consecuencia un aumento en la
concentración y en la duración de los efectos del neurotransmisor actuar como
inhibidores competitivos y no competitivos reversibles de los sitios de unión de la
colinesterasa y son los que tienen las mayores ventajas terapéuticas. Entre ellos se
incluyen

Organofosforados :son un grupo de químicos usados como plaguicidas artificiales


aplicados para controlar las poblaciones plagas de insectos

f) ¿Enumere 5 recomendaciones en caso de intoxicación por estas

Sustancias?

• Evitar aplicación de insecticidas en áreas descubiertas si las condiciones


meteorológicas son adversas: viento, lluvia, temperaturas muy altas.
• No quedarse en la zona tratada con IOP durante los descansos laborales.
• Evitar que personas no implicadas estén en zonas de aplicación de IOP.
• Es fundamental el control ambiental mediante detectores del producto en el aire,
sobre todo en fumigación de espacios cerrados o bajo lonas.
• No comer, beber, fumar ni tomar alcohol. En caso de realizar alguna de estas
actividades, se lavarán previamente las manos y cara, al igual que durante la
micción. El tabaco, comida y bebida irán debidamente protegidos en recipientes
herméticos. No limpiar las boquillas del equipo de aplicación soplando.

También podría gustarte