Está en la página 1de 826

V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA

“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

________
Editores:
Fernando PUELL DE LA VILLA
Silvia ÁNGEL SANTANO

Autores:
Isabel ADÉ PORTERO
Silvia ÁNGEL SANTANO
Rafael ARIAS-SALGADO MONTALVO
Vicente Juan CALAFELL FERRÁ
J. Ignacio CALDERÓN BALANZÁTEGUI
Javier CALDERÓN FERNÁNDEZ
Francisco José CORPAS ROJO
Roberto FAJARDO TERRIBAS
Javier FERNÁNDEZ LÓPEZ
Fernando FLORES JIMÉNEZ
Ramón GÓMEZ MARTÍNEZ
Fidel GÓMEZ ROSA
Eduardo GONZÁLEZ CALLEJA
Santos JULIÁ DÍAZ
Ángel Luis LINARES SEIRUL-LO
Ángel LOBO GARCÍA
Rosario LÓPAZ PÉREZ
Ángel de LOSSADA Y DE AYMERICH
Juan Antonio MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Francisco Manuel MEGÍAS DÍAZ
Nicolás de Bari MILLÁN CRUZ
José Luis MOLINERO NAVAZO
Roberto MUÑOZ BOLAÑOS
Daniel MUÑOZ MARRÓN
Fernando PINTO CEBRIÁN
Gloria PRIEGO DE MONTIANO
Fernando PUELL DE LA VILLA
José Miguel QUESADA GONZÁLEZ
Manuel DE RAMÓN CARRIÓN
José Luis RODRÍGUEZ-VILLASANTE Y PRIETO
Verónica SÁNCHEZ MORENO
Narcís SERRA I SERRA
Gustavo SUÁREZ PERTIERRA
Enrique VEGA FERNÁNDEZ
Luis Enrique DE LA VILLA GIL
Antonio ZARZA RODRÍGUEZ
Editores:
Fernando PUELL DE LA VILLA
Silvia ÁNGEL SANTANO

V CONGRESO DE
HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL
GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

MADRID, 17-19 DE OCTUBRE DE 2012

INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO – UNED


2013
© Copyright by
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
de Investigación sobre la Paz, la Seguridad y la Defensa
c/ Princesa 36
28008 Madrid
Teléfono: 91 7580011
Fax: 91 7580030

info@igm.uned.es
www.iugm.es

El IUGM aplica a sus procesos de producción editorial los criterios de


calidad establecidos por la ANECA, la CNEAI y la ANEP. La política
y la gestión editorial del IUGM garantizan un riguroso proceso de
selección y evaluación de los trabajos recibidos.

Madrid, 2013
ISBN: 978-84-616-4630-2
Depósito Legal: M-15240-2013

Maquetación e Impresión:
Doppel, S.L.
c/ Bruselas 46 A - EURÓPOLIS
28232 Las Rozas (Madrid)
91 637 73 49
doppel@reprodoppel.com
ÍNDICE DE COMUNICACIONES
INTRODUCCIÓN ........................................................................................7
FERNANDO PUELL Y SILVIA ÁNGEL

PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR ........................13

Presentación. Unas palabras de homenaje...............................................15


RAFAEL ARIAS-SALGADO MONTALVO

La política militar del presidente Suárez .................................................17


SANTOS JULIÁ

La negociación del Tratado de Amistad y Cooperación de 1976............43


ÁNGEL LUIS LINARES SEIRUL-LO

La UCD y el proceso de adhesión de España a la OTAN .......................61


JUAN ANTONIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ y VERÓNICA SÁNCHEZ
MORENO

Las Fuerzas Armadas y la Defensa en la Constitución de 1978..............81


FERNANDO FLORES JIMÉNEZ

El presupuesto de Defensa (1977-1981)................................................109


FRANCISCO JOSÉ CORPAS ROJO

Entre el continuismo y la reforma: la política de orden público y


seguridad ciudadana de los gobiernos de UCD (1976-1982).................133
EDUARDO GONZÁLEZ CALLEJA

Movimientos involucionistas y tramas golpistas...................................179


ROBERTO MUÑOZ BOLAÑOS

El General Gutiérrez Mellado y el problema de la UMD......................241


FIDEL GÓMEZ ROSA
4 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Gutiérrez Mellado: la fuerza de las circunstancias................................263


FRANCISCO MANUEL MEGÍAS DÍAZ

Liberal Lucini: figura clave en las políticas de seguridad y defensa


de UCD .................................................................................................275
ANGEL LUIS LINARES SEIRUL-LO

SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR ..........................285

Presentación. Manuel Gutiérrez Mellado: breve apunte biográfico......287


FERNANDO PUELL DE LA VILLA

Expediente N.º 214.195: detención y puesta en libertad del teniente


Gutiérrez Mellado .................................................................................303
ANTONIO ZARZA RODRÍGUEZ

Gutiérrez Mellado: la figura militar de la Transición............................319


GUSTAVO SUÁREZ PERTIERRA

Mentalidad y pensamiento militar del general Gutiérrez Mellado........347


FERNANDO PINTO CEBRIÁN

El papel político de Gutiérrez Mellado .................................................395


JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ

Las intervenciones parlamentarias del general Gutiérrez Mellado .......431


ROSARIO LÓPAZ PÉREZ

Las relaciones Suárez y Gutiérrez Mellado...........................................453


ÁNGEL DE LOSSADA Y DE AYMERICH

Memoria viva de un militar ausente......................................................463


JAVIER CALDERÓN FERNÁNDEZ

Que no se derrame sangre, que no se divida el Ejército, que no se


divida España ........................................................................................485
ÁNGEL LOBO GARCÍA

Manuel Gutiérrez Mellado: del militar más próximo al defensor de


la democracia ........................................................................................507
MANUEL DE RAMÓN CARRIÓN
ÍNDICE DE COMUNICACIONES 5

El general Gutiérrez Mellado en la revista Cambio16 del año 1977.....539


SILVIA ÁNGEL SANTANO

Los orígenes de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción


(FAD) ....................................................................................................549
J. IGNACIO CALDERÓN BALANZÁTEGUI

Liderazgo en tiempos difíciles ..............................................................561


DANIEL MUÑOZ MARRÓN

El general Gutiérrez Mellado: retrato de la Transición Militar .............573


ISABEL ADÉ PORTERO

TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR ..........................................581

Prentación. Notas sobre la reforma militar del general Gutiérrez


Mellado..................................................................................................583
NARCÍS SERRA I SERRA

Evolución de las estructuras básicas de la Defensa...............................589


ENRIQUE VEGA FERNÁNDEZ

Aspectos de la política de personal en la reforma militar......................613


ROBERTO FAJARDO TERRIBAS

Cuadros de mando reservistas durante la Transición: la IMEC ............643


JOSÉ MIGUEL QUESADA GONZÁLEZ

1978: reforma moral y Reales Ordenanzas ...........................................661


JOSÉ LUIS MOLINERO NAVAZO

Las Reales Ordenanzas de 1978 y el desarrollo de los derechos


constitucionales de los militares............................................................695
VICENTE JUAN CALAFELL FERRÁ

Las Reales Ordenanzas de 1978 como instrumento para la reforma


de las Fuerzas Armadas.........................................................................711
RAMÓN GÓMEZ MARTÍNEZ

La reforma de la Justicia Militar en España ..........................................731


6 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ-VILLASANTE Y PRIETO

El complejo proceso de implantación del ISFAS..................................765


LUIS ENRIQUE DE LA VILLA GIL

Vigésimo quinto aniversario de la presencia de la mujer en las


Fuerzas Armadas españolas: una mirada retrospectiva.........................793
GLORIA PRIEGO DE MONTIANO
NICOLÁS DE BARI MILLÁN CRUZ
INTRODUCCIÓN

El Instituto Universitario que se honra en llevar el nombre del


capitán general Manuel Gutiérrez Mellado no podía dejar de
conmemorar el centenario de su nacimiento con una contribución
científica. Una contribución dirigida a mantener viva su memoria en
las futuras generaciones y a dar a conocer las investigaciones y
estudios multidisciplinares que, en los últimos años, han venido
analizando su figura, su obra y la etapa histórica en que desempeñó la
Vicepresidencia del Gobierno para Asuntos de la Defensa y fue el
primer titular del Ministerio de Defensa.

Otro objetivo de este libro es poner de manifiesto la


importancia del ámbito de la defensa en el proceso de la transición
democrática, en el que la presencia del general Gutiérrez Mellado en
el Gobierno y su labor en pro de la modernización de las Fuerzas
Armadas contribuyeron decisivamente a su éxito. La incorporación
del estudio de dichas contribuciones a la historiografía es una tarea
especialmente necesaria, debido no sólo a la oportunidad de la
conmemoración a la que antes se aludía, sino por la evidencia de que
ese tiempo histórico constituyó un momento de especial protagonismo
de la Historia de España en la historia del siglo XX, únicamente
comparable con el tiempo de la Guerra Civil. Carentes los españoles
de experiencia en guerras exteriores o revoluciones triunfantes, el
proceso de transición se ha ido convirtiendo en un momento decisivo
para nuestra memoria social, cultura política y, en definitiva,
reforzamiento de nuestra identidad nacional y nuestro orgullo
colectivo.

Con una perspectiva de un tercio de siglo, la transición puede


ser ya considerada como el período histórico más fructífero y
apasionante de la España del siglo XX, lo que justifica la continua y
creciente atención que suscita su estudio en foros y publicaciones
académicas y el que haya sido analizado desde las más variadas
perspectivas. En su contexto, la llamada transición militar ha merecido
menor atención, pese a la importancia que todos los analistas
8 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

conceden al hecho de que la actitud que pudieran adoptar las Fuerzas


Armadas ante la reforma política fue uno de los problemas más serios
que hubo que afrontar y que su eficiente resolución fue determinante
para llevar a buen término el proceso.

La incorporación de la transición militar a la historiografía de


la transición política implica detenerse no sólo en la discusión de los
logros de sus protagonistas, sino también en el estudio del proceso en
sí mismo, sin descuidar el sentido del tiempo que da significado al
trabajo del historiador. A tal objeto, se ha procurado trascender del
examen del papel del principal actor individual y abordar la posición
del partido político que patrocinó el proceso, su vertiente internacional,
su marco jurídico y presupuestario, así como varios de los problemas
surgidos o sobrevenidos, todo lo cual permitirá sin duda dar un
importante salto cualitativo en el conocimiento de estas cuestiones.

Algunos especialistas se niegan a aceptar el protagonismo


exclusivo de un hombre facedor de historia. Sin embargo, no se puede
obviar la importancia de figuras fundamentales en el devenir de los
tiempos y el general Gutiérrez Mellado fue uno de esos hombres que
‘hicieron historia’. La hicieron y dejaron su impronta en ella, como
acertadamente ha señalado el director de este Instituto: “Con toda
certeza es a personajes como él a quienes sucesivas generaciones de
españoles les deben el haber podido disfrutar del periodo más
prolongado de democracia de nuestra historia” (Requena, 2012).

Además, tal como precoz y clarividentemente observó Felipe


Agüero, el proceso de transición y consolidación de la democracia en
España sólo fue posible gracias a haberse logrado neutralizar la
enraizada tendencia de los militares españoles a tutelar o intervenir en
la vida pública (1995, 10 y ss.). Opinión mantenida igualmente por
Narcís Serra ⎯el ministro de Defensa que culminó la obra de
Gutiérrez Mellado y homologó las Fuerzas Armadas españolas al
modelo occidental⎯, quien advirtió de que el elemento más propenso
a socavar un proceso de transición hacia la democracia es “el
colectivo militar cuando se erige en poder tutelar o cuando crea un
campo propio de autonomía que sustrae a los gobiernos áreas de
decisión política” (2008, 34).
INTRODUCCIÓN 9

La relativa carencia de publicaciones dedicadas al estudio de la


transición militar desde una óptica multidisciplinar justificaba
sobradamente la decisión de sacar a la luz este trabajo colectivo. El
producto final ha resultado de gran calidad y se corresponde con los
objetivos inicialmente planteados, ya que se trataba de abordar los
principales rasgos distintivos de la figura del general Gutiérrez
Mellado y las características de su proyecto de modernización y
reforma de la institución militar, enmarcado todo ello en el proceso de
cambio político impulsado por el rey y por el presidente Adolfo
Suárez.

A tal objeto, en la primera parte de la obra, se ha estudiado el


proceso de transición política en cuantos aspectos tuviesen relación
directa con la labor encomendada a Gutiérrez Mellado: política militar
y de orden público de los gobiernos presididos por Suárez, reforma de
la relación bilateral con Estados Unidos, encaje de las Fuerzas
Armadas en la Constitución de 1978, actuaciones presupuestarias, y
brotes de involucionismo e intervencionismo militar. La segunda parte
se ha orientado íntegramente a desvelar la trayectoria vital del general
Gutiérrez Mellado, contemplada desde distintos puntos de vista:
biográfico, hemerográfico, ideológico, parlamentario, político y
testimonial. Y por último, en la tercera se analiza detalladamente la
trascendental reforma militar emprendida al hilo del proceso de
transición, también desde diferentes y novedosas ópticas.

El criterio de selección de los autores que participan en la obra


se rigió por su sólido conocimiento de la materia y del período
contemplado. Sin embargo, una vez que se efectuó el proceso de
selección de especialistas y se advirtió que su dispersión geográfica
dificultaría el intercambio de conocimientos, se les brindó la
oportunidad de reunirse para enriquecer los resultados finales. Este
fue el motivo por el que se decidió convocar el V Congreso de
Historia de la Defensa del 17 al 19 de octubre de 2012 y dedicarlo
monográficamente al estudio de la época, de la figura y de la obra del
general Gutiérrez Mellado.

El libro incluye la versión final de los estudios presentados por


los ponentes invitados al citado Congreso y algunas de las más
meritorias comunicaciones recibidas. Unas y otras, más el resto de las
comunicaciones remitidas, aparecen grabadas en el CD que le
10 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

acompaña. Por ello, en nuestra condición de editores, nos complace


presentar una publicación que ofrece a la comunidad científica, de
forma mucho más trabada y armónica de lo disponible hasta el
momento, prácticamente todas las facetas del tema, debidamente
actualizadas e incluso enriquecidas con cuestiones nunca tratadas
hasta hoy.

A lo largo de los últimos quince años, el Instituto Universitario


General Gutiérrez Mellado ha constituido un lugar de encuentro de
estudiosos e investigadores, nacionales y extranjeros, vinculados tanto
a la Universidad como a las Fuerzas Armadas, interesados en los
temas de la defensa, la paz y la seguridad. Buena prueba de ello ha
sido la celebración de los Congresos de Historia de la Defensa, que
han llegado a su quinta edición, de las siete Semanas Iberoamericanas
de Seguridad y Defensa, de las cinco Jornadas de Estudios de
Seguridad o del cerca del centenar de simposios, seminarios, mesas
redondas, encuentros y conferencias que se han ido organizando con
intervención de los más reputados especialistas y notable afluencia de
público, y en los que no se han descuidado cuestiones como las
relaciones internacionales, los aspectos jurídicos y legislativos, los
problemas sociales o el debate teórico.

Todo ello no es óbice para continuar desarrollando esta labor y,


en el concreto ámbito de la historiografía, contribuir paulatinamente a
cubrir el notable vacío existente, que tanto diferencia a España de las
principales naciones occidentales, donde se presta muy preferente
atención al cultivo y estudio de la historia militar. Cultivo y estudio
que no conviene descuidar, ya que el análisis y comprensión de los
sucesos del pasado y de sus causas es uno de los métodos que más
contribuyen a enriquecer nuestro conocimiento sobre los
comportamientos de las sociedades, la identificación de nuestros
intereses y la percepción de las amenazas. Y en consecuencia, mejor
capacitados para poder, desde estas premisas, abordar con mayor
conocimiento de causa cuantas reformas y mejoras hayan de hacerse
en materia de política militar.

Madrid, abril de 2013


FERNANDO PUELL Y SILVIA ÁNGEL
INTRODUCCIÓN 11

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Agüero, F. (1995), Militares, civiles y democracia: la España posfranquista en


perspectiva comparada. Madrid: Alianza.
Requena, M. (2012), “Gutiérrez Mellado en su centenario”:
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
20120430&dsID=Transcripcion_del_documento.pdf (consultada el 1 de
marzo de 2013).
Serra, N. (2008), La transición militar: reflexiones en torno a la reforma
democrática de las fuerzas armadas. Barcelona: Debate.
PRIMERA PARTE

EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR


PRESENTACIÓN

UNAS PALABRAS DE HOMENAJE

RAFAEL ARIAS-SALGADO

Siempre me ha gustado llamar al capitán general Gutiérrez


Mellado “el militar de la Transición”, porque fue él, como cabeza
visible y director de orquesta, quien sentó las bases para la más
profunda reforma militar llevada a cabo en España desde Carlos III,
acompasándola con un proceso de reforma política de carácter
constituyente para instalar y asentar la democracia en nuestro país.

Fue también, por tanto, un reformador en sentido


modernizador y creo que así pasará a la Historia, con mayúsculas.

Como compañero suyo en los Gobiernos del presidente Suárez


⎯y entro ahora en un testimonio personal⎯ percibí en el cuatro
rasgos que entiendo que definen su personalidad. Dos de ellos los
llamaría metodológicos o procedimentales y los otros dos tendrían
carácter sustantivo.

Los dos primeros son, de una parte, paciencia, es decir, sabía


aguantar, y de otro lado capacidad de diálogo, es decir, sabía escuchar.

Los rasgos sustantivos que le definían son, de un lado


capacidad de análisis, es decir, sabía programar, y de otra parte
capacidad de decisión, es decir sabía mandar.

Tengo un recuerdo imborrable de su persona, siempre afable y


cordial al tiempo que sobrio en las formas.

Para hablar más de su figura contamos con los artículos que


van a continuación de esta también sobria presentación de la primera
parte del libro. A ellos les paso ahora la palabra.
LA POLÍTICA MILITAR DEL PRESIDENTE
SUÁREZ

SANTOS JULIÁ
UNED

El título suscita de inmediato una inevitable pregunta: pero ¿es


que el presidente Suárez tuvo alguna política militar? No hay ninguna
intervención pública de Suárez en la que trazara no ya el detalle, ni
siquiera las líneas maestras de lo que merecería llamarse una política
militar o una política de defensa. Por eso, mejor será preguntarse, no
por la política militar del presidente Suárez sino por la política que
siguió Adolfo Suárez con los militares. Y en este punto, una evidencia
salta a la vista desde las primeras semanas de su mandato como
presidente: lo que pretendía Suárez en sus tratos con militares era
neutralizar las posibilidades de que estos disfrutaban, como miembros
de una institución dotada de poder propio, para obstaculizar y
bloquear una política que él y su Gobierno continuaron llamando para
la reforma, aunque en realidad condujera por medios legales a una
ruptura, detalle que no pasó desapercibido a los militares que habían
prestado altos servicios en los gobiernos de la dictadura.

La primera nota de esa política consistió en partir precisamente


del supuesto de que los militares podían convertirse en un obstáculo
infranqueable en el camino de la reforma, una barrera que nunca se
podría salvar a no ser que se sorteara con astucia y habilidad.
Consciente de esa posible amenaza, el propósito que guiará la política
de Suárez será que la institución militar quede neutralizada,
incapacitada para intervenir corporativamente en el proceso político,
de modo parecido a lo que estaba ocurriendo con la vieja clase política
del régimen, que de clase se transformó, durante el proceso mismo de
transición, en grupos y personalidades de diversas tendencias y
prácticas, con diversos grados de fidelidad en sus respectivos
seguidores, con diferentes y enfrentadas maneras de concebir sus
relaciones con el Gobierno y con la Jefatura del Estado, una clase
18 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

política atravesada por un alto grado de fragmentación que la condujo


a la impotencia y a la inoperancia.

En resumen, el argumento que se quisiera desarrollar aquí es


que la política de Suárez se encaminó a disolver la potencia de la
institución militar como posible obstáculo a la reforma política, pero
sin sustituirla por lo que habría de constituir el núcleo de una reforma
militar digna de ese nombre: la subordinación de los ejércitos al poder
civil, la conversión en pura y simple administración de una institución
que gozaba de autonomía en su propia esfera y de un tácito derecho de
veto en la toma de decisiones políticas. Suárez no finalizó su trabajo;
lo tuvo que abandonar en la fase de mayor disolución del poder militar,
la de más espectacular ausencia de mando, mostrada a la mirada del
mundo en el asalto al Congreso de los Diputados por un grupo de
guardias civiles armados, en un espectáculo de máxima degradación
del poder y de la autoridad militar. Esa degradación, palmaria el 23 de
febrero de 1981, había sido la causa principal de la ruina política del
presidente pero lo será también de la incapacidad de los militares para
revertir el proceso de consolidación de la democracia. De esto es de lo
que se tratará en las páginas que siguen.

1. LAS FUERZAS ARMADAS, COMO INSTITUCIÓN Y EN EL GOBIERNO

Y para empezar por el principio, es imprescindible recordar


que Adolfo Suárez aparece en el primer plano de la política como una
incógnita, como alguien de quien nadie sabe qué trae en sus alforjas,
aunque en la presentación y defensa, el día 9 de junio de 1976 y ante
el pleno de las Cortes, del proyecto de ley de Asociaciones Políticas
ya hubiera mostrado algunos puntos fundamentales de su estrategia
política al pronunciar un “auténtico discurso de presidente de gobierno,
en el que abordó con claridad la cuestión de los partidos políticos por
su propio nombre”, como escribió Eduardo Haro Tecglen; discurso
que Juan J. Linz considerará como un adelanto de lo que unas
semanas después será su programa de gobierno (Linz, 2009, 4, 404;
Haro Tecglen, 1976, 7).

Suárez era en realidad un superviviente de un Gobierno que, en


sus siete meses de existencia había cosechado, en todos los órdenes,
un fracaso sin paliativos. No solo el presidente Carlos Arias, de
manera personal, sino el Gobierno como órgano colegiado fue, por
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 19

decirlo con las palabras del Rey, un unmitigated disaster. Ese desastre
se refiere al Gobierno como actor principal de la política; a la carencia
de un programa de acción que obedeciera a una unidad de propósito;
al propósito que alentaba su política: reformar varias leyes
fundamentales de la dictadura como si se tratase de la reforma de una
constitución; a su incapacidad para negociar con las fuerzas de la
oposición, desde la democracia cristiana a los comunistas; y en fin a
su torpeza para neutralizar los obstáculos que a esas reformas podrían
oponer grupos políticos del mismo régimen, presentes en las
instituciones de representación orgánica de la dictadura: el Consejo
Nacional y las Cortes.

Fueron, en efecto, instituciones y fuerzas políticas del régimen


las que bloquearon, en unos meses de fuerte movilización en la calle,
el proyecto, mal definido en sus fines, de reforma de las leyes
fundamentales, que solo de manera abusiva se puede entender como
primera fase de una transición a la democracia, porque en realidad
nunca pretendió eso sino lo que decía ser: mera reforma de la
dictadura en una dirección autoritaria. Adolfo Suárez estaba allí, como
uno de los testigos principales de ese fracaso del que rápidamente sacó
una primera lección política: cualquier reforma, sea lo que fuere lo
que con ese concepto se significara a mediados de 1976, y aunque de
momento no significara más que un vago propósito de apertura o de
ampliación del campo político para la participación de nuevos actores,
debía superar ante todo los obstáculos que pudieran surgir de las filas
del régimen, de sus grupos y familias políticas y de sus propias
instituciones y burocracias.

¿Cuáles eran en 1976 las instituciones potencialmente


peligrosas para una política de reforma que condujera a una
democracia? No es lugar ni momento de entrar aquí y ahora en un
debate sobre la naturaleza del régimen, pero si es necesario recordar
que el origen del nuevo Estado radicaba en la decisión tomada por una
Junta de Defensa Nacional, formada exclusivamente por militares, de
investir al general de división Francisco Franco con todos los poderes
del Estado que la misma Junta, rebelándose contra el poder
legítimamente establecido, había asumido por decreto de 24 de julio
de 1936. Aquel acto de investidura, del que se cumplirán exactamente
cuarenta años tres meses después de que Adolfo Suárez accediera en
julio de 1976 a la Presidencia del Gobierno, sirvió de cimiento sobre
20 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

el que se edificó una dictadura, sin límite de tiempo ni condición,


concentrando en las manos del general Franco todos los poderes del
Estado, ratificados por la ley de 30 de enero de 1938 que sustituyó la
Junta Técnica por una administración central organizada en
departamentos ministeriales y atribuyó al jefe del Estado “la suprema
potestad de dictar normas jurídicas de carácter general”1.

Lo que interesa destacar en este contexto es que el general


Francisco Franco ejerció esa suprema potestad sostenido en tres
instituciones que en adelante dotaron a aquel Estado de personal
político: la Institución Militar, el Movimiento Nacional y la Iglesia
Católica. La técnica del ejercicio del mando consistió en distribuir
entre esas instituciones diferentes parcelas de poder, vinculando
directamente a la Jefatura del Estado la decisión sobre sus titulares.
Franco mantuvo siempre la última palabra en el nombramiento de
ministros, generales, jefes del Movimiento y obispos, que en conjunto
le aseguraban, además de la lealtad personal de cada cual, la
obediencia de las instituciones de las que ellos mismos eran dirigentes.
Sin duda, el ejercicio del mando experimentó cambios con el
transcurso del tiempo, pero ninguno de ellos afectó de manera
sustancial a la “suprema potestad” de Francisco Franco, reconocida de
nuevo en la ley orgánica del Estado, de 10 de enero de 1967, que
atribuía además al jefe del Estado el mando supremo de los Ejércitos
de Tierra, Mar y Aire, y asignaba a las Fuerzas Armadas, constituidas
por los tres ejércitos, la policía y la Guardia Civil, la misión de
garantizar “la unidad e independencia de la Patria, la integridad de sus
territorios, la seguridad nacional y la defensa del orden institucional”2.

Ciertamente, el régimen había cambiado, en sus leyes, en su


entramado institucional y en su funcionariado, desde sus orígenes en
la Guerra Civil hasta esa especie de culminación en esa especie de
sucedáneo de constitución que fue la ley orgánica del Estado. La
Iglesia, de donde procedía la identificación de aquel Estado como
democracia orgánica, había sufrido una profunda transformación a

1
Artículo 17 de la Ley organizando la Administración Central del Estado,
Boletín Oficial del Estado (en adelante, BOE), Burgos, 31 de enero de 1938,
5515.
2
Disposición transitoria primera, II; título II, artículo 6, y título VI,
respectivamente, de la Ley 1/1967, de 10 de enero, Orgánica del Estado:
BOE, 11 de enero de 1967, 466-477.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 21

raíz del Concilio Vaticano II que liquidaba para el futuro la


posibilidad de una política católica, esto es, una política desarrollada
por miembros de organizaciones católicas en nombre y por mandato
de la jerarquía eclesiástica, según aquel ideal de servir a la Iglesia
como ella quería ser servida. La misma definición del Estado como
católico, sugerida ya en el Fuero del Trabajo de 9 de marzo de 1938,
introducida explícitamente en la ley de Sucesión a la Jefatura del
Estado, de 26 de julio de 1947 y reafirmada en la ley de Principios del
Movimiento de 17 de mayo de 1958, quedó abandonada en la ley
orgánica del Estado de 10 de enero de 1967, que no definía a España
ni a la Nación española, sino únicamente al Estado como “suprema
institución de la comunidad nacional”.

Así que, de la Iglesia como tal, y de las organizaciones


católicas en particular, el presidente Suárez no debía temer nada. Más
aún, su plan descansaba en la incorporación al nuevo Gobierno del
grupo más activo de lo que, en ausencia de una auténtica democracia
cristiana, fue llamado catolicismo político, encarnado en los hombres
de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, la “santa casa”,
regida durante décadas por Ángel Herrera Oria. Como el mismo
Suárez no dejó de observar, su primer Gobierno era en cierto sentido
un trasunto o, más bien, un sucedáneo de lo que había sido la
democracia cristiana en Italia al término de la Segunda Guerra
Mundial. No fue difícil, por tanto, al flamante ministro de Asuntos
Exteriores, Marcelino Oreja, levantar la hipoteca que pesaba sobre las
relaciones de la Santa Sede con el Estado Español desde que, a raíz
del Concilio Vaticano II, el papa Pablo VI hubiera dirigido en vano al
jefe del Estado, por carta de 29 de abril de 1968, un llamamiento para
que renunciara, “antes de una posible revisión del Concordato”, al
privilegio de presentación de obispos [ápud Cárcel, 1997, apéndice III,
documentos 4 y 5]. Tan solo tres semanas después de su
nombramiento, el 28 de julio de 1976, Oreja firmó en la Ciudad del
Vaticano un Acuerdo entre la Santa Sede y el Estado Español que
reconocía la “exclusiva competencia” de la Santa Sede en el
nombramiento de arzobispos y obispos, declaraba derogados varios
artículos del hasta entonces vigente Concordato de 1953 y anunciaba
la regulación mediante nuevos “Acuerdos específicos” de todas las
materias de interés común. El camino quedó así despejado para iniciar
las negociaciones sobre asuntos jurídicos, sobre enseñanza y asuntos
culturales, sobre asuntos económicos y, en fin, sobre asistencia
22 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

religiosa a las Fuerzas Armadas, que serán las materias de los cuatro
Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede firmados en la
Ciudad del Vaticano el 3 de enero de 1979, aprobados por mayoría en
sesión plenaria del Congreso de los Diputados el 13 de septiembre del
mismo año y finalmente entrados en vigor el 4 de diciembre de 1979,
tras el Canje de los respectivos instrumentos de ratificación3.

Si la Iglesia había dejado de ser, como lo había sido en la


República, una institución con posibilidades de bloquear el proceso
político, el Movimiento había dado todavía una última batalla en los
años sesenta que se había saldado con su derrota en la crisis de 1969.
Desde entonces, y a pesar de la relativa recuperación de 1973, se había
fragmentado en facciones y grupos en torno a personalidades sin
verdadero poder más allá de unas docenas de secuaces, todos
dependiendo del Gobierno para mantener sus cargos en los
organismos del Estado: jefaturas provinciales, gobiernos civiles,
ayuntamientos, diputaciones, sindicatos. Faltos de dirección, sin un
proyecto político de futuro, con su poder circunscrito a redes
clientelares, constituían un entramado de gentes fácilmente
manipulables: no temían por sus cabezas, como había ocurrido en
algún momento de 1945, pero sí por sus posiciones, siempre al albur
de relaciones de fuerza fuera de su control.

Suárez, que solo un año antes había jurado el cargo de


vicesecretario general del Movimiento vistiendo su camisa azul,
conocía bien a la mayoría de ellos y no le costó mucho trabajo
convencerlos de que debían votar su proyecto de ley para la Reforma
Política, aunque no faltaran resistencias y lamentos, en ocasiones
apocalípticos, procedentes de la vieja clase política, a la que ya solo le
quedaba todo que perder y nada que ganar. Primero el Consejo
Nacional del Movimiento, con algunas recomendaciones que el
Gobierno tomó a beneficio de inventario, y luego las Cortes por
abrumadora mayoría, aprobaron sus planes para la reforma sin mayor

3
“Gana la concordia, manifiesta el ministro español”: El País, 29 de julio de
1976. Instrumento de ratificación de España al Acuerdo entre la Santa Sede
y el Estado Español, hecho en la Ciudad del Vaticano el 28 de julio de 1976:
BOE, 24 de septiembre de 1976, 18664 y 18665. Debate sobre los cuatro
Acuerdos y votación: Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, 13
de septiembre de 1979, 1671-1706. Canje de los instrumentos de ratificación
y entrada en vigor: BOE, 15 de diciembre de 1979, 28781-28787.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 23

problema y con plena conciencia de que esa aprobación implicaba su


desaparición. El Movimiento Nacional, cuyos principios habían sido
declarados permanentes e inmutables por ley fundamental de 1958,
quedó disuelto, sin ofrecer ninguna resistencia, por un simple decreto
publicado el día 1 de abril de 1977: sus poco más de 30.000
funcionarios, incluyendo en esta cifra los de la Organización Sindical,
continuaron su vida laboral distribuidos por diferentes dependencias
ministeriales.

Quedaba la Institución Militar, que no había atravesado, como


la Iglesia, un proceso de conversión de sus mandos efectivos a la
democracia, y que no había padecido, como el Movimiento, un
proceso de disolución o fragmentación en grupos y camarillas. Sin
duda, su poder en el ámbito de la política, de la economía y de la
administración de justicia había experimentado una acelerada
disminución desde la llegada en 1957 al gobierno del Estado de una
nueva elite de poder, formada e integrada por miembros del Opus Dei,
bien es verdad que de la mano de un almirante, Luis Carrero Blanco.
En todo caso, si el poder político de los militares no era en 1976 ni
sombra de lo que había sido en el origen del nuevo Estado y durante
los primeros veinte años de dictadura, cuando ocupaban alrededor del
40 por ciento de todos los cargos del Gobierno y de la Administración,
las sucesivas leyes, decretos o decretos-ley sobre delitos de bandidaje
y terrorismo de 18 de abril de 1947, 21 de septiembre de 1960 y 16 de
agosto de 1968, habían conferido a las Fuerzas Armadas, con la
Guardia Civil y la policía comprendidas en esta denominación, un
poder sin barreras en cuestiones de orden público, reforzado por la ley
básica de Movilización Nacional promulgada en 1969. Todavía en
enero de 1976, el vicepresidente del gobierno y ministro de la
Gobernación, Manuel Fraga, promulgó sendos decretos por los que
quedaron militarizados, sometidos por tanto a la autoridad militar y
susceptibles de ser juzgados en consejo de guerra, los trabajadores de
Correos y de Renfe: siete miembros de la “Comisión de los Ocho” que
convocaron la huelga de Correos fueron detenidos en los primeros
días de enero de ese año4.

Y así, cuando se puso en marcha el proceso de transición a la


democracia tras la declaración ministerial de 16 de julio de 1976, la
4
ABC, 15 y 20 de enero de 1976 para la militarización de Correos y Renfe,
respectivamente.
24 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

limitación del poder político de la Institución Militar no se había


acompañado, como en la Iglesia o en el Movimiento, de una
fragmentación interna que hubiera dado lugar a la aparición de
corrientes o grupos de distinta orientación política. Las Fuerzas
Armadas blasonaban de su identidad como Institución Militar,
autónoma y aparte de la Administración del Estado, con amplias
atribuciones en el mantenimiento del orden público y, sin haber
renunciado a su presencia en el Gobierno, con plena conciencia de la
misión de vigilancia sobre el proceso político. Dicho de otro modo: la
reafirmación de su autoridad jerárquica en cuanto “fuerzas armadas
como institución” no había liquidado su poder en cuanto “fuerzas
armadas como gobierno” 5 , o más exactamente como parte del
Gobierno: eran una institución dotada de su propia autonomía y, a la
vez, formaban parte del Gobierno.

A esa permanencia del pasado en el presente había contribuido


de manera decisiva el hecho de que todos los miembros del alto
mando militar hubieran compartido como oficiales la misma
experiencia que fue origen de su poder, la Guerra Civil, y hubieran
desarrollado muy parecidas carreras en las que lo político se fundía
con lo militar en el desempeño de cargos públicos de diferente nivel al
frente de ministerios, subsecretarias y direcciones generales y otros
empleos en empresas y organismos autónomos, como el Instituto
Nacional de Industria. Por supuesto, eran militares todos los altos
cargos de los ministerios del Ejército, de Marina y del Aire, pero fue
también muy numerosa su presencia como titulares y altos cargos de
los ministerios de Gobernación y de Industria y Comercio y
abundaban las empresas que contaban con militares en sus consejos de
administración, asegurando por este mecanismo fuertes conexiones
entre las elites militares y las elites económicas (Jerez, 1982, sigue
siendo el mejor estudio sobre esta cuestión). A partir de estas
experiencias construyeron una cultura, entendida aquí como conjunto
de valores, creencias, ideologías y prácticas compartidas, derivada de
una decisión crucial que tomaron cuando eran cadetes, tenientes o
capitanes y que el teniente general Gutiérrez Mellado explicará
semanas después de recibir su nombramiento como vicepresidente del
gobierno con estas palabras en respuesta a una pregunta sobre su
participación el 18 de julio en “el alzamiento contra la República”:
5
Para la diferencia entre fuerzas armadas como institución y como gobierno,
Linz, 2009, 325.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 25

“Quiero aclararle antes de nada que el Ejército se sublevó contra una


anarquía, que es lo que había llegado a ser la España de 1936 y que
amenazaba con llevar a una desintegración total de la nación”6.

De esta convicción primera ⎯la legitimidad de la sublevación


contra la República en defensa de la unidad de la nación⎯, que
permanecía inalterable en todos los titulares de mando militar después
de la muerte de Franco, se derivaba una concepción del ejército como
institución directamente vinculada al pueblo. Como se afirmaba en el
real decreto-ley que desde febrero de 1977 regulará el ejercicio de
actividades políticas y sindicales de sus miembros, las Fuerzas
Armadas eran “una institución sustantiva fundamental en el orden de
la sociedad, cimiento y garantía del Estado, de su supervivencia y de
su vida […] Están directamente unidas al pueblo, del que nacen, y a
sus instituciones fundamentales y son depositarias de su confianza y
seguridad.”7 La unión directa con el pueblo situaba a la institución
militar, como puede apreciarse en este mismo texto, como cimiento
del Estado, una idea que se repite en las muy frecuentes declaraciones,
entrevistas y discursos de tenientes generales publicadas en estos años,
que transmiten la impresión de que los militares de más alta
graduación percibían a la institución de la que formaban parte no
dentro sino fuera del Estado, como su fundamento y como máxima
garantía de su permanencia, una misión que les correspondía por ser
ellos mismos emanación directa del pueblo. No son Estado, pero sin
ellas sucumbe el Estado.

De ahí también que su vinculación con el Estado se realice


directamente en su máxima jefatura: los ejércitos de Tierra, Mar y
Aire, desdoblados en tres ministerios, se situaron “a las órdenes
directas del Generalísimo de los Ejércitos” desde la ley de 8 de agosto
de 1939 8 . Y directamente a las órdenes del Rey se mantenían en
octubre de 1976: al presentarse al público, en la primera, muy
detallada y muy larga entrevista concedida tras su nombramiento

6
“Declaraciones del teniente general Gutiérrez Mellado”: ABC, 24 de octubre
de 1976.
7
Real Decreto-Ley 10/1977, de 8 de febrero: BOE, 9 de febrero de 1977,
3134 y 3135.
8
En la exposición de motivos de la Ley de 8 de agosto de 1938 modificando
la organización de la Administración Central del Estado establecida por las
de 30 de enero y 29 de diciembre de 1938: BOE, 9 de agosto de 1939, 4326.
26 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

como vicepresidente del gobierno, el teniente general Gutiérrez


Mellado decía: “soy un militar que amo a España y al ejército por
encima de todo y que mi único deseo es servirlos lo mejor posible a
las órdenes de nuestro Rey”. Poco después, el jefe del Alto Estado
Mayor, teniente general Fernández Vallespín, expresaba ante el Rey el
orgullo de los ejércitos al verlo “no solo como Rey sino como primer
soldado, como cumbre de la cadena del mando militar”, un concepto
que el ministro de Marina remachó en su discurso de saludo al Rey
con ocasión de su visita a la base aeronaval de Rota con estas palabras:
“Con el automatismo propio de la cadena de mando militar, el
almirante jefe del Estado Mayor de la Armada con su Estado Mayor
se encuentra a las órdenes directas de Vuestra Majestad”. Es claro que
entre el jefe del Estado y el jefe del Estado Mayor de cada uno de los
ejércitos, ni el ministro ni el jefe del Alto Estado Mayor reconocían
ninguna otra autoridad, ni la del Gobierno ni la de su presidente, en la
cadena de mando militar9. En verdad, resulta clamorosa la ausencia en
estas declaraciones de cualquier referencia al Gobierno de la nación o
a su presidente como eslabones, ya que no cima, de la cadena del
mando, como órganos dotados de poder al que los militares debieran
lealtad u obediencia.

Cimiento del Estado, emanación directa del pueblo, vigilantes


del proceso político, autónomos en su propia esfera, con una función
ya histórica de mantenimiento del orden público, con una cadena de
mando cuya cumbre se situaba en la Jefatura del Estado, era lógico
que los militares distinguieran dos clases de política que el ministro de
Marina del Gobierno presidido por Carlos Arias definió de manera
ejemplar. Los ejércitos, había afirmado el almirante Pita de Veiga en
la fiesta de la Pascua Militar de 1976, “al orientar las virtudes heroicas
del pueblo hacia el logro de los fines sustantivos y trascendentales del
Estado, cumpliendo su misión hacen política en su más alta y noble
acepción. Mas si confundidos fines y medios, se desviasen de lo
sustantivo a lo adjetivo del quehacer político cotidiano, degradarían en
ideologías los ideales”10. Atento siempre a la política sustantiva, la

9
Declaraciones del teniente general Gutiérrez Mellado”, cit. “Felicitación
oficial a los Reyes en el primer aniversario de la proclamación de don Juan
Carlos”: El País, 23 de noviembre de 1976. “El Rey en la base aeronaval de
Rota”: Revista General de Marina, 192, 1977, 89.
10
“La Pascua Militar en el Ministerio de Marina”: Revista General de Marina,
190, 1976, 194.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 27

política concebida en su más alta y noble acepción, el militar no puede


sin embargo perderse en la política adjetiva, la política del quehacer
diario, la política también llamada pequeña. Los militares no pueden
ejercer la segunda pero están obligados a servir a la primera. El
ejército, declarará el teniente general Gutiérrez Mellado con muy
elocuente ingenuidad a su regreso de un viaje a México, en septiembre
de 1977, “lo único que hace es política de Estado. La política pequeña
se la dejamos a los políticos”11.

De una institución con esta posición separada en la estructura


del Estado, y con una cultura política como la aquí muy sumariamente
descrita, no podía esperarse ⎯más valdría decir temerse⎯ que tomara
decisiones políticas, pero sí que dispusiera de suficiente poder para
vetar las que tomara el Gobierno. En efecto, y como ya señaló Felipe
Agüero (1994, 116-122), a partir de los últimos años cincuenta los
militares no formaban parte del núcleo de poder en el que se decidía la
política, afirmación a la que de todas formas habría que añadir un
matiz no desdeñable: que en el núcleo de ese núcleo tenían asegurada
una posición y un poder vitalicios dos militares, nada menos que el
general Francisco Franco y el almirante Luis Carrero, y una presencia
inexcusable los ministros militares cada cual con ministerios repletos
de militares. Cierto, los militares como corporación o institución no
podían tomar decisiones políticas, pero su doble capacidad para
decidir acerca de la política militar como territorio propio, de su
exclusiva incumbencia, y vetar políticas de ámbito general permanecía
intacta cuando Adolfo Suárez se hizo cargo del Gobierno.

Era de temer, pues, que si la institución se mantenía unida bajo


un mando autónomo respecto al gobierno del Estado, su capacidad de
veto no sufriría merma alguna. Las Fuerzas Armadas, había repetido
el mismo Pita da Veiga ante el Rey el 10 de mayo de 1976, deben
permanecer “a resguardo del juego político de cada día, pero de
ninguna manera ajenas a la andadura política de la nación”, en el bien
entendido de que tal andadura era cuestión que les concernía
directamente y sobre la que siempre tendrían algo que decir. Cuando
las leyes fundamentales encomiendan a las Fuerzas Armadas la
defensa del orden institucional, decía también el ministro de Marina

11
Nota sobre “Fuerzas Armadas” publicada por ABC, 20 de septiembre de
1977.
28 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

“no las interponen como barrera frente a toda reforma, sino que
depositan en ellas la garantía extrema de que el natural
perfeccionamiento y la necesaria adaptación de las normas que lo
configuran respondan al sentir auténtico de los gobernados y se
alcancen por los cauces que las propias leyes establecen»12. Y tal era
la función que respecto a la reforma se reservaban las Fuerzas
Armadas, autoproclamadas intérpretes del sentir auténtico de los
gobernados: ellas constituían la garantía de que los políticos no fueran
más allá del perfeccionamiento y adaptación del orden institucional
que habían jurado defender.

2. SORTEAR LA INSTITUCIÓN POR MEDIO DEL GOBIERNO

De manera que, aun desprovista de poder para decidir sobre


cuestiones políticas, la Institución Militar no carecía de poder para
vetar decisiones políticas. Y de eso era precisamente de lo que se
trataba al iniciar Adolfo Suárez su presidencia en julio de 1976, de
que las Fuerzas Armadas no estuvieran en condiciones de oponer un
eficaz veto a ninguna de las medidas que el nuevo Gobierno
consideraba fundamentales para abrir un proceso de transición a la
democracia. Incorporados los católicos al Gobierno y superada la
posible oposición del Movimiento, que quedó reducida a los grupos
ultras y su recurso al terrorismo como arma para bloquear el proceso
político, el único obstáculo en que podía tropezar el proyecto de
reforma no podía proceder más que de la otra gran institución, la que
servía ⎯o esa era la convicción general entre sus miembros⎯ de
cimiento al Estado.

En el punto de arranque de los trabajos dirigidos a sortear el


obstáculo, Adolfo Suárez se desprendió en la primera oportunidad
posible de la presencia de Fernando de Santiago en el Gobierno,
sustituyéndolo por Manuel Gutiérrez Mellado, a quien su antecesor
intentó segar la hierba bajo los pies cuando en carta dirigida a los
miembros del Consejo Superior del Ejército aseguró que ni su
conciencia ni su honor le permitían asentir a la legalización de
centrales sindicales “UGT, CNT y FAI, responsables de los desmanes
cometidos en zona roja y de las Comisiones Obreras, organización
12
Discurso de ministro de Marina en el acto conmemorativo del cincuenta
aniversario de la creación de la Escuela de Guerra Naval: El País, 11 de
mayo de 1976.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 29

sindical del Partido Comunista” (ápud Puell de la Villa, 1997, 194 y


195). Elevando su rechazo de esta legalización a una cuestión de
honor, De Santiago, con la inmediata solidaridad del general Carlos
Iniesta en carta publicada en El Alcázar, daba por supuesto que el
militar que las aceptase carecía de tan preciado distintivo, una manera
muy idiosincrática de trazar la primera línea divisoria entre militares:
los que mantenían el honor, enemigos de la legalización de los
sindicatos; los que habían perdido el honor, que la aceptaban. Los tres
ministros militares, que permanecieron en sus puestos sin seguir al
general De Santiago por los caminos de su peculiar concepción del
honor, debieron de pasar un mal rato al verse metidos por sus
compañeros de armas en semejante categoría.

Con su decisión de apartar a De Santiago y nombrar a


Gutiérrez Mellado, el presidente del gobierno dirigía a los militares el
siguiente mensaje: ustedes mantienen su naturaleza como institución
autónoma en todo lo relacionado con los asuntos estrictamente
militares a cambio de no intervenir en el proceso político, cuyos
contenidos y tiempos son competencia exclusiva del Gobierno, en el
que por lo demás gozan ustedes de una numerosa y muy cualificada
representación. En eso consistió la política hacia los militares del
presidente Suárez: no tocar la autonomía de la institución a cambio de
impedir a sus miembros cualquier intervención que pudiera
obstaculizar o bloquear el proceso político. Ese era, por cierto, el
proyecto reformista del teniente general Gutiérrez Mellado, con su
diferenciación expresa de la rama político-administrativa y la de
mando militar, que aparece ya con absoluta claridad en el real decreto
de 23 de diciembre de 1976 “por el que se regulan las atribuciones,
funciones y responsabilidades del Jefe del Estado Mayor del Ejército”.
El decreto, publicado pocos días después de la celebración del
referéndum sobre la ley para la Reforma Política, definía al jefe del
Estado Mayor del Ejército como “primera autoridad de la cadena de
mando militar del Ejército de Tierra bajo la dependencia política del
ministro”13. Evidentemente, el ministro del Ejército, que era también
un militar, no aparecía como primera ni como segunda “autoridad de
la cadena de mando”, competencia del jefe del Estado Mayor, que
solo políticamente dependía del ministro. Si se recuerda lo que
significa “política” y “políticamente” en el lenguaje militar de la
13
Real Decreto 3026/1976, de 23 de diciembre: BOE, 11 de enero de 1977,
522 y 523.
30 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

época aparecerá con más claridad el hecho de que con ese real decreto
quedaba por completo a salvo la autonomía de la institución en la
elaboración de la política militar y en la cadena de mando. A cambio,
los militares no tuvieron mayores dificultades en aceptar una
dependencia política del ministro, en el bien entendido, por nadie
entonces discutido, de que el ministro en cuestión, o sea, el ministro
del que políticamente dependían, era también un militar.

Aceptaban esa dependencia siempre, claro está, que la política


desarrollada por el Gobierno no entrañara algo que pudiera afectar a la
unidad e independencia de la patria, la integridad de sus territorios, la
seguridad nacional y la defensa del orden institucional, que eran las
misiones encomendadas a las Fuerzas Armadas en la ley orgánica del
Estado de 1967, todavía en vigor. Y será en este punto donde
comiencen a aparecer diferencias dentro del mismo estamento militar,
debidas a la posición ocupada por cada cual en los organismos del
Estado. La primera había saltado a la luz pública con ocasión del
debate y consiguiente aprobación por las Cortes de la ley para la
Reforma Política. Aquella sonrisa del almirante Pita da Veiga cuando
el proyecto de ley pasó el trámite con una aplastante mayoría,
mientras los procuradores militares votaban en contra, fue tan
elocuente y tan célebre que llegó hasta los oídos del embajador de
Estados Unidos en España, Wells Stabler 14 . Los procuradores
militares, que no formaban parte del Gobierno, habían engrosado la
minoría de votos en contra, o no habían acudido a la sesión, mientras
los ministros militares que sí formaban parte del Gobierno votaron a
favor. Lo importante fue, en todo caso, que las Fuerzas Armadas como
tales se mostraron incapaces de adoptar una decisión corporativa
común en relación con una medida de lo que ellas mismas
acostumbraban a llamar política sustantiva o gran política, o sea, la
que afectaba a instituciones fundamentales del Estado del 18 de Julio,
como eran el sufragio orgánico y las Cortes que de tal sufragio se
derivaban. Sin duda, con una ley que introducía el sufragio universal,
secreto y directo para la elección de un Congreso de los Diputados y
de un Senado, se iniciaba la demolición de las instituciones de aquel
Estado: los procuradores militares ⎯entre ellos, cuatro ex ministros
de la dictadura: Antonio Barroso Sánchez-Guerra, Juan Castañón de

14
Wells Stabler, “Vicepresident Osorio on government plans for elections”, 24
de noviembre de 1976 [en línea]
<http://aad.archives.gov/aad/createpdf?rid=298423&dt=2082&dl=1345>.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 31

Mena, José Lacalle Larraga y Julio Salvador Díaz-Benjumea⎯


votaron en contra; uno, también ex ministro y de los muy cercanos a
Franco y a su familia, Pedro Nieto Antúnez, se contó entre los
ausentes; sin embargo, ninguno de los ministros militares en ejercicio
sintió la necesidad de abandonar su asiento en el banco azul.

De mayores consecuencias, porque habría de gravitar sobre el


resto de la vida política de Suárez, fue la legalización del Partido
Comunista de España (PCE), verdadero punto de inflexión del proceso
de transición, punto en el que se hizo evidente que el proceso ya no
era reversible. Es claro que, como dijo Alfonso Osorio a Zygmun
Nagorski, del Council on Foreign Relations, y este a Stabler, toda la
alta jerarquía del ejército, incluyendo al teniente general Gutiérrez
Mellado, se oponía a finales de noviembre de 1976 a la legalización
del PCE, pero el Gobierno esperaba que esa actitud “sería diferente si
y cuando la legalización del Partido Comunista de España fuera por
unas Cortes elegidas por sufragio universal”, que era, por lo demás, lo
que el mismo Osorio pretendía: demorar la legalización de los
comunistas hasta que se hubieran celebrado las primeras elecciones
generales. Sin embargo, el éxito cosechado por el Gobierno con el
referéndum sobre la ley para la Reforma Política modificó los planes
del presidente: después del terrible atentado contra el despacho
laborista de la calle de Atocha de Madrid en la última semana de
enero de 1977 y de sus conversaciones con Santiago Carrillo
⎯cuando este, como decía Javier Pradera, cogió su maletín y se
presentó en La Moncloa “a venderle a Suárez la fórmula
Andreotti”15⎯ Suárez debió de llegar a la conclusión de que el PCE
tenía que presentarse con sus siglas históricas a las elecciones
convocadas para el 15 de junio. Era necesario, por tanto, neutralizar la
posible oposición militar.

Mucha tinta se ha derramado sobre lo dicho y lo


sobreentendido aquel día, 8 de septiembre de 1976, en que Adolfo
Suárez recibió en audiencia a algo así como un pleno ampliado de la
cúpula de la institución militar para exponer relajadamente a la
treintena de reunidos (29 quizá) sus planes de futuro, entre los que al

15
“Javier Pradera en el balneario, ante la realidad desencantada”, entrevista de
José Martí Gómez y Josep Ramoneda, Por favor, 16 de enero de 1978 (ápud
Juliá, 2012, 376).
32 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

parecer no se encontraba en aquel momento la legalización del PCE.


Tampoco es menuda la cantidad de recuerdos, no siempre
coincidentes y en ocasiones claramente contradictorios, sobre la
información trasmitida por el vicepresidente del gobierno a los tres
ministros militares, en los días de la Semana Santa de abril de 1977,
sobre la inminente legalización del PCE 16 . Sin minusvalorar la
importancia, tanto del encuentro personal de septiembre como del
fiasco comunicativo de abril, para las futuras relaciones del presidente
con los militares, lo que importa ahora es que, de nuevo, Suárez quiso
sortear la cerrada oposición a una medida política sustantiva
asegurándose el apoyo de los militares del Gobierno, con Gutiérrez
Mellado a la cabeza, frente a los militares que ostentaban cargos en la
institución; sortear, si así puede decirse, la cadena de mando militar
con la ayuda de los militares que formaban parte del Gobierno.

La vieja táctica de dividir para vencer cosechó de nuevo el


resultado apetecido, no sin antes pagar un alto precio. En su reunión
de 12 de abril, el Consejo Superior del Ejército dio a conocer una nota
oficial publicada el día siguiente en toda la prensa, en la que
manifestaba la “repulsa general en todas las unidades del Ejército” a la
legalización del PCE, al tiempo que admitía “disciplinadamente el
hecho consumado”, mostrando de nuevo la incapacidad de la
institución militar para bloquear una decisión política tomada por un
Gobierno que contaba con cuatro militares: Manuel Gutiérrez Mellado
en la vicepresidencia, Félix Álvarez Arenas en el Ministerio del
Ejército, Carlos Franco Iribarnegaray en el del Aire, y Gabriel Pita da
Veiga en el de Marina. Probablemente si el Gobierno hubiera sido
exclusivamente civil, la Institución Militar se habría conducido de
manera más compacta, sin fisuras entre sus altos mandos. No fue así,
y la sucesión de comunicados, con la dimisión del ministro de Marina,
pero no las de los del Ejército ni del Aire, por no hablar del
vicepresidente para la Defensa, sirvió únicamente para poner de

16
Tiene interés el reportaje de Jesús Duva sobre la legalización del PCE, “La
hoz, el martillo y los sables”, con declaraciones de los generales Javier
Calderón, Andrés Cassinello y Ángel de Lossada y del coronel Fernando
Puell: El País, 1 de abril de 2012. Sabino Fernández Campo aseguraba en
una entrevista concedida a Manuel Campo Vidal, primero, que en la reunión
de 8 de septiembre Suárez había manifestado taxativamente su intención de
no legalizar al PCE y, segundo, que en la Semana Santa de abril de 1977
nadie informó a los ministros militares: El País, 8 de noviembre de 2009.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 33

manifiesto una vez más su división e impotencia. El PCE quedó


legalizado, por decisión del Gobierno, y ante la repulsa públicamente
manifestada por el Consejo Superior del Ejército, sin necesidad de
esperar a la celebración de las primeras elecciones generales ni, por
tanto, sin posponer la medida a un Congreso elegido
democráticamente.

Entre los militares, la legalización del PCE provocó, por


decirlo con palabras de Sabino Fernández Campo, subsecretario de
Información y Turismo en aquel momento, una “desilusión enorme”.
En realidad, al no solicitar su aprobación previa para una medida que
contravenía lo que todos ellos consideraban parte esencial de la
política sustantiva, o sea, del orden institucional que los ejércitos
debían garantizar y defender, Adolfo Suárez les confirmaba su
incapacidad para intervenir como tal institución en el proceso de
reforma política: la legalización de los comunistas, contra los que
militares situados en los más altos niveles de la cadena de mando
creían haber hecho una guerra victoriosa, era la primera medida de
gran calado que se tomaba en España contra el parecer unánime de la
cúpula militar. A partir de entonces quedó claro que nada que se
refiriera o tuviera relación no ya con el quehacer político del día a día,
con lo que los militares entendían como pequeña política, sino con la
gran política, con la política sustantiva, exigiría la consulta del
Gobierno como tal a la Institución Militar como tal. El Gobierno había
actuado con las manos libres también en lo relativo al “orden
institucional” del que los ejércitos por ley eran garantes: esta era la
lección que, al legalizar al PCE, Suárez impartía a una cúpula militar
integrada por “antiguos combatientes” de una guerra civil que en el
imaginario militar se había declarado con el fundamental propósito de
borrar el comunismo de la faz de la patria. Nada de extraño, pues que
la legalización, vivida en el proceso de su implementación como un
engaño, se sintiera en su resultado como una traición: un Estado con
organismos e instituciones en los que fuera posible la presencia legal
de comunistas no era el Estado del 18 de Julio, al que los militares
habían jurado defender contra cualquier enemigo interior.

3. FRENTE AL GOBIERNO DESDE LA INSTITUCIÓN

Cuando los militares ⎯o un considerable número de ellos⎯


llegaron a la conclusión de que habían sido víctimas de un engaño
34 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

urdido por un traidor se replegaron, por así decir, a la trinchera que


consideraron inexpugnable procediendo a reforzar la autonomía de su
institución frente a un Gobierno que, desde junio de 1977, emanaba
sin discusión posible de la soberanía popular expresada en elecciones
generales. La obligada decisión de suprimir los tres ministerios
militares (un invento del general Franco para evitar posibles
conspiraciones de sus compañeros de armas) y fundirlos en el nuevo
ministerio de Defensa, que pronto estaría en manos de un civil muy
leal al presidente del gobierno, Agustín Rodríguez Sahagún, mientras
Gutiérrez Mellado seguía como vicepresidente primero para asuntos
de Defensa y Seguridad, liberó a los elementos más radicales de la
cúpula militar de cualquier vínculo afectivo que pudiera quedar de
lealtad u obediencia al Gobierno o a sus ministros: aquel Gobierno los
había engañado y el único militar que en él permanecía comenzó a ser
tildado de traidor.

La defensa a ultranza de un ámbito militar autónomo con la


firme negativa a cualquier intromisión política la venía mostrando ya
la cúpula militar en un asunto relativamente menor para el proceso
general de transición, pero considerado de “extrema gravedad” por su
carga simbólica: el veto a la amnistía de las penas accesorias
impuestas en consejo de guerra a los miembros de la Unión Militar
Democrática (UMD). Veto ejercido, primero, en el trámite
parlamentario de la ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía,
cuando los militares de UMD quedaron excluidos de la posibilidad
ofrecida a los funcionarios civiles de reintegrarse en sus puestos; y por
segunda vez, votada ya la Constitución y celebradas las segundas
elecciones legislativas, en el trámite de una proposición de ley
presentada a las Cortes en julio de 1980, sobre “desaparición de la
discriminación en el trato que reciben por la ley 46/1977, de 15 de
octubre, los militares profesionales y los funcionarios civiles
comprendidos en ella, con perjuicio de los primeros”. Este nuevo
proyecto de ley disponía en su artículo primero que los militares
profesionales a quienes afectaba la ley de Amnistía, “gozarán desde
ahora de los efectos y beneficios que dicha ley prevé para los
funcionarios civiles”, quedando por tanto reincorporados a las Armas,
Cuerpos o Institutos de que fueron separados, anuladas las penas
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 35

accesorias y reconocidos los empleos que por su antigüedad les


correspondieran17.

En la primera ocasión, el vicepresidente del gobierno para


Asuntos de la Defensa, “rodeado de un numeroso grupo de generales,
profundamente serios y que no abrieron la boca”, hizo saber a Rafael
Arias-Salgado, portavoz de UCD en el Congreso, que “el ejército
había aguantado mucho pero que no podía tolerar que se inmiscuyesen
en su interior” y que él “no podría garantizar el orden en las fuerzas
armadas si se daba curso a la posibilidad de reincorporación de los ex
miembros de la UMD” [Busquets, 1984, 515]. Eran argumentos muy
elocuentes por lo que indican sobre la autonomía militar ⎯nadie, ni el
órgano representante de la soberanía nacional, podía inmiscuirse en su
interior⎯ y sobre la debilidad del Gobierno para imponer orden en los
ejércitos; dos argumentos, en todo caso, que bastaron para que las
penas accesorias impuestas a los miembros de UMD no quedaran
amnistiadas por la ley de 15 de octubre de 1977. En la segunda, casi
tres años después, y con la Constitución ya promulgada, el mismo
teniente general Gutiérrez Mellado, vicepresidente del gobierno para
Asuntos de la Defensa, envió con fecha de 31 de agosto de 1980 una
carta al ministro de Defensa, Agustín Rodríguez Sahagún,
anunciándole su decisión de dimitir en el caso de que la proposición
de ley siguiera su trámite y se debatiera en las Cortes18. La carta surtió
el efecto deseado y la proposición de ley, a pesar de haber sido
presentada conjuntamente por los grupos parlamentarios de UCD,
PSOE, Socialistas de Cataluña, Socialistas vascos, PCE, Minoría
Catalana y Minoría Andalucista, y haber sido publicada en el Boletín
Oficial de las Cortes, quedó en estado de hibernación durante seis
largos años, hasta que finalmente, y tras no pocas vicisitudes, la
aplicación íntegra de la amnistía a los miembros de UMD fue
aprobada por ley 24/1986, de 24 de diciembre, de rehabilitación de
militares profesionales, es decir, cuando recién había comenzado la
segunda legislatura con mayoría absoluta del PSOE19.

17
Boletín Oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, 11 de
julio de 1980, serie B. núm. 100-1.
18
Carta del Vicepresidente primero del Gobierno al Ministro de Defensa, que
se ha podido consultar gracias a la generosa colaboración de Fernando Puell.
19
BOE, 30 de diciembre de 1986, 42370 y 42371. También, “A vueltas con la
amnistía militar”: El País, 27 de julio de 1980, donde se contrasta “la
36 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

De un veto al otro, o sea, de octubre de 1977 a agosto de 1980,


las relaciones entre el presidente del gobierno y un creciente número
de jefes y oficiales de la Fuerzas Armadas no hicieron más que
deteriorarse. Pero sería un error considerar la legalización del PCE,
medida clave para el proceso de transferencia de poder por el
electorado a un Gobierno elegido democráticamente, como causa
determinante del deterioro, vinculando de esta manera las intentonas
golpista a la política seguida por Suárez con los militares desde su
nombramiento como presidente del gobierno hasta la celebración de
las elecciones generales. Tanto la ley para la Reforma Política, como
la legalización del PCE, a pesar de la manifiesta oposición militar,
contaron con un amplio apoyo popular del que el Gobierno salió
reforzado. Sin duda, los militares se sintieron engañados y
traicionados, y decididos en consecuencia a salvaguardar a toda costa
la autonomía de las Fuerzas Armadas en su relación con el Gobierno.
Por eso, su cerrada negativa a reintegrar a los miembros de UMD en
las filas de los ejércitos; por eso también la ley 65/1978, de 28 de
diciembre, de Reales Ordenanzas de la Fuerzas Armadas, con su título
primero elocuentemente dedicado a “la Institución Militar”; por eso,
en fin, la ambigüedad en la definición de la cadena de mando sobre los
ejércitos que caracterizó a la ley orgánica 6/1980, de 1 de julio ⎯de
dudosa constitucionalidad, (Ortega, 2008, 63-65)⎯, que atribuía al
presidente del gobierno y al Gobierno la dirección y coordinación de
la política de defensa, y al ministro de Defensa la ordenación y
coordinación inmediatas de la política de defensa y la ejecución de la
política militar correspondiente, al tiempo que constituía a la Junta de
Jefes de Estado Mayor en “órgano colegiado superior de la cadena de
mando de los tres Ejércitos”20. Dirección, ordenación y coordinación
para el Gobierno; cadena de mando para la Institución, todo bajo el
mando supremo en la Corona: ni el presidente, ni el ministro de

ampliación de amnistía a los militares que siguieron la carrera de armas en el


campo republicano” mientras “todas las susceptibilidades y tensiones
parecen aflorar en cambio frente a la reincorporación de los oficiales de la
autodisuelta Unión Militar Democrática, que apenas sobrepasan la media
docena”.
20
Ley de Reales Ordenanzas: BOE, 12 de enero de 1979. Ley Orgánica
6/1980, de 1 de julio, por la que se regulan los criterios básicos de la defensa
nacional y de la organización militar, arts. 9, 10 y 11: BOE, 10 de julio de
1980, 15751.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 37

Defensa, ni el Gobierno como órgano colegiado contaban nada en la


cadena de mando.

Ahora bien, el deterioro, antes mencionado, de la relación entre


el presidente Suárez y los mandos militares no habría bastado para
poner en marcha iniciativas de bloqueo e involución del proceso
político si los atentados terroristas de los que muy pronto comenzaron
a ser víctimas militares de diversa graduación, guardias civiles y
policías no hubieran servido como caldo de cultivo de actitudes y
conductas sediciosas en un sector de las mismas Fuerzas Armadas,
azuzadas por grupos de la extrema derecha procedentes de las viejas
burocracias sindicalista y del Movimiento. La autonomía respecto al
Gobierno dio paso a una clara hostilidad por la actitud permisiva con
la que altos mandos militares contemplaron las protestas colectivas,
insultos, acusaciones de traición, conatos de manifestación de gentes
uniformadas y gritos contra el Gobierno, que comenzaron a proliferar
a raíz de los asesinatos de tres policías y un guardia civil en la última
semana de enero de 1977, y que se agravaron con los gritos de
“Mueran los traidores” con que cientos de militares y fuerzas del
orden público despidieron al teniente general Gutiérrez Mellado al
finalizar en el Cuartel General del Ejército el funeral por el
comandante Joaquín Imaz, asesinado por ETA a principios de
diciembre de 1977. Las protestas subieron al nivel de insubordinación
cuando el general Juan Atares se enfrentó e insultó al vicepresidente
en el acuartelamiento de Cartagena en noviembre del año siguiente y,
unas semanas después, en la conducción del cadáver del general
Constantino Ortín, gobernador militar de Madrid asesinado también
por ETA, desde el Cuartel General del Ejército al cementerio de la
Almudena. Elementos de ultraderecha mezclados con militares
gritaron por las calles del recorrido «Suárez, cabrón, cantaste el Cara
al Sol», «Suárez, traidor, irás al paredón», «Gutiérrez Mellado, estás
acojonado” y “Gobierno dimisión” y “Ejército al poder”, sin que nadie
con autoridad suficiente en los ejércitos ni en las fuerzas de seguridad
fuera capaz de poner orden y silenciar a los manifestantes21.

21
Puede verse, entre otros, y en orden cronológico: “Gritos contra el gobierno
a la salida de los féretros”, “Gritos de mueran los traidores en el funeral
militar por el comandante Imaz”, “El general jefe de la Guardia Civil de
Levante, arrestado por el ministro de Defensa” y “La comitiva fúnebre se
convirtió en una manifestación de extrema derecha”: El País, 30 de enero de
38 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

A esa permisividad, repetida una y otra vez que ETA avanzaba


en su estrategia de terror contra soldados, oficiales y jefes de las
Fuerzas Armadas 22 , se añadió pronto la lenidad de los tribunales
militares en el juicio de aquellos hechos, con la absolución del general
Atares, ratificada por el teniente general Jaime Milans del Bosch, que
atribuía al ejército el deber de intervenir cuando se evidenciara que las
leyes, la acción policial y judicial resultaran insuficientes o cuando
“sea necesario garantizar la soberanía e independencia de nuestra
Patria”, y a quien pareció una sentencia justa, como a “cualquier
compañero que conozca las virtudes humanas y militares del
general” 23 . Y entraba dentro de la misma lógica que el consejo de
guerra que juzgó el intento de golpe de Estado conocido como
“Operación Galaxia” impusiera a los culpables de un delito de
conspiración y proposición para la rebelión, expresamente reconocido
por el mismo tribunal, la mínima pena de las posibles, aunque no
encontrara en la conducta de los condenados ninguna circunstancia o
motivación atenuante. La sentencia era, como la calificó un editorial
de El País, “significativa” si se comparaba con las peticiones fiscales
para el periodista Miguel Ángel Aguilar por haber informado de “otra
supuesta intriga de sables”, o con el caso de la directora de cine Pilar
Miró, procesada por la jurisdicción militar por haber realizado una
película sobre el crimen de Cuenca24. Significativa lo era, sobre todo,
si se comparaba con el rechazo radical de la amnistía para los
miembros de la UMD: los principales culpables de un delito de
conspiración y de proposición para la rebelión, reconocidos por el
consejo de guerra, el teniente coronel Tejero y el capitán Sáez de
Ynestrillas, recibieron condenas de siete meses y seis meses y un día
de prisión, con la posibilidad de reintegrarse a la carrera militar y
siéndoles de abono el tiempo en que hubieran permanecido privados

1977, 7 de diciembre de 1977, 17 de diciembre de 1978 y 5 de enero de


1979, respectivamente.
22
“Dieciséis militares, víctimas del terrorismo en los últimos cuatro años” fue
el título de una crónica publicada en El País, 30 de julio de 1980, el día
siguiente del asesinato del general Arturo Criado Amunategui, subinspector
de Sanidad del Ejército.
23
“Entrevista con Jaime Milans del Bosch”, por María Mérida: ABC, 23 de
septiembre de 1979.
24
“Una sentencia significativa”: El País, 9 de mayo de 1980.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 39

de libertad. La sentencia, según comentarios de la prensa, causó


sorpresa en distintos círculos del Congreso de los Diputados25.

La defensa a ultranza por la cadena de mando militar de su


propia autonomía organizativa y operativa, además de fomentar esta
permisividad y lenidad, tuvo el resultado de limitar cualquier intento
de reforma militar en la dirección de asegurar el control de las Fuerzas
Armadas por el poder civil. Como ya quedó indicado, la separación
entre la rama político-administrativa y la cadena de mando había
quedado plasmada con toda claridad en el decreto de 23 de diciembre
de 1976 que regulaba las funciones del jefe del Estado Mayor del
Ejército y, como también se ha indicado, formaba parte de la cultura
política militar heredada de la dictadura la exclusiva vinculación, en lo
que a mando se refiere, con la Jefatura del Estado. Pensar en un
control civil de las Fuerzas Armadas por las Cortes o por el Gobierno,
aunque hubieran sido elegidos por sufragio universal y representaran
por tanto la soberanía de los ciudadanos, estaba excluido de la
mentalidad militar de la época.

Sin duda, un Gobierno emanado de un Parlamento democrático


no puede reservar un ámbito de la estructura del Estado a la autonomía
de ninguna institución, ni militar, ni eclesiástica, ni de un partido-
movimiento. Y en esta dirección de avanzar en la subordinación del
mando militar al Gobierno y al Parlamento habrían ido las cosas si la
pérdida de aquella especie de derecho de veto reclamado por las
Fuerzas Armadas en función de su definición como garantes del
“orden institucional” ⎯tan evidente en la legalización del PCE⎯ se
hubiera completado con una ley orgánica que, desarrollando el texto
constitucional, habría clausurado la larga historia de militarización del
control del orden público, la extensión de la jurisdicción militar a
supuestos delitos políticos cometidos por civiles, y, en fin, la
autonomía de la cadena de mando respecto al Gobierno y a su
presidente. Es claro que en esa dirección se situaba la creación por
decreto 1558/1977, de 4 de julio, de un Ministerio de Defensa como
órgano de la Administración Central del Estado encargado de la
ordenación y coordinación de la política general del Gobierno en
cuanto se refería a la defensa nacional, así como a la ejecución de la

25
“Los organizadores de la ‘operación Galaxia’ condenados a siete y seis
meses de prisión’: La Vanguardia, 8 de mayo de 1980.
40 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

política militar correspondiente. Y en idéntica dirección avanzaba,


sobre todo, la Constitución española, promulgada en diciembre de
1978, con la reducción de las Fuerzas Armadas al Ejército de Tierra,
la Armada y el Ejército del Aire, excluyendo las ahora llamadas
“Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”; la atribución al
Gobierno y al Parlamento de la declaración y autorización de los
estados de alarma, de excepción y de sitio; la introducción del
principio de unidad jurisdiccional como base de la organización y
funcionamiento de los tribunales y, en fin, la subordinación de las
Fuerzas Armadas a los órganos fundamentales del Estado26.

Pero el pleno desarrollo legislativo de la Constitución en todo


lo que se refería a la defensa, frustrado en 1980 con la primera ley
orgánica a la que antes se ha hecho referencia, tendría que esperar
todavía unos años, en los que ocurrieron acontecimientos decisivos
para el proceso de consolidación de la democracia: la dimisión del
presidente Suárez; el intento de golpe de estado de febrero de 1981; el
consejo de guerra a los culpables, con la posterior revisión al alza de
las sentencias por el Tribunal Supremo; el triunfo por mayoría
absoluta del PSOE en octubre del año siguiente. Solo la promulgación
de la ley orgánica 1/1984, de 5 de enero, de reforma de la ley orgánica
6/1980, de 1 de julio por la que se regulan los criterios básicos de la
defensa nacional y la organización militar, con su conocido
desplazamiento de la Junta de Jefes de Estado Mayor de “órgano
colegiado superior de la cadena de mando de los tres Ejércitos” a
“órgano colegiado de asesoramiento militar del Presidente del
Gobierno y del Ministro de Defensa”, puso fin a un proceso que a
punto estuvo de descarrilar en alguna de sus vueltas y revueltas.

En resumen: que el “control civil democrático de las Fuerzas


Armadas” ⎯máximo nivel de reducción de la autonomía militar
(Narcis Serra, 2008: 71)⎯, no culminara durante la presidencia de
Adolfo Suárez en una ley orgánica que hubiera definido nítidamente,
sin ambigüedad posible, la relación entre presidente, ministro de
Defensa y Junta de Jefes de Estado Mayor, obedeció a una compleja
mezcla de motivaciones entre las que es preciso contar la tradición
militarista vigente en el Estado español desde al menos la ley llamada
26
Constitución Española, arts. 8, 30, 62.h, 116, 117.5 y 149, 1.º, 4: BOE, 29 de
diciembre de 1978, 29313-29424. Para lo que sigue: BOE, 7 de enero de
1984, 389 y 390.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 41

de Jurisdicciones de 1906 y reforzada en las dos dictaduras del siglo


XX; la cultura política compartida por los mandos de lo que las Reales
Ordenanzas de 1978 aún definían como Institución Militar; los
sentimientos de engaño y traición que sectores de las Fuerzas
Armadas alimentaron al comprobar que el proceso político a la
democracia desbordaba límites considerados infranqueables; la
permisividad y lenidad ante las manifestaciones de protesta, los
conatos de insubordinación y las conspiraciones y propuestas de
rebelión; y en fin, aunque no en último lugar, la multiplicación de
asesinatos de altos mandos militares por ETA tras la puesta en libertad
de sus militantes en cumplimiento de la ley de Amnistía de 15 de
octubre de 1977. En semejante contexto, y cuenta tenida de esta
compleja mezcla de motivaciones, lo menos que puede decirse de la
política militar del presidente Suárez (o mejor, de la política que el
presidente Suárez siguió con los militares) es que logró impedir que la
Institución Militar bloqueara el proceso político, pero quedó a mitad
de camino en el propósito de subordinar las Fuerzas Armadas a los
órganos del Estado democrático.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Agüero, F. (1994), Militares, civiles y democracia. La España postfranquista en


perspectiva comparada. Madrid: Alianza.
Busquets, J. (1984), “Los generales impidieron la amnistía militar”, en Historia
de la Transición. Diario 16, vol II, cap. 34: 514-515.
Cárcel Ortí, V. (1997), Pablo VI y España. Fidelidad, renovación y crisis.
Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Haro Tecglen, E. (1976), “Una salida y no una solución”, Triunfo, 702, 7.
Jerez, M. (1982). Elites políticas y centros de extracción en España, 1938-1957.
Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Juliá, S. (2012), Camarada Javier Pradera. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
Linz, J. J. (2012), Obras Escogidas, 4, Democracias: quiebras, transiciones y
retos. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Ortega Martín, J. (2008), La transformación de los ejércitos españoles (1975-
2008). Madrid: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado-
UNED.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
Serra, N. (2008), La transición militar. Reflexiones en torno a la reforma
democrática de las fuerzas armadas. Barcelona: Debate.
LA NEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE AMISTAD
Y COOPERACIÓN DE 1976
ÁNGEL LUIS LINARES SEIRUL-LO
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

El incuestionable protagonismo de Manuel Gutiérrez Mellado


en la reciente historia de España ha dejado sus más evidentes huellas
en los cambios operados tanto en el seno de las Fuerzas Armadas
como en la concepción, organización e implementación de la política
de defensa durante la etapa del cambio democrático. Unas
transformaciones en determinantes aspectos del modelo militar y
defensivo que fueron iniciadas en el periodo en que Gutiérrez Mellado
desempeñara altas responsabilidades en el campo militar y político, en
lo que sin lugar a dudas constituye la mejor herencia del general a
nuestra actual convivencia.

Indudablemente, el legado de Gutiérrez Mellado es extenso y


está repleto de incontables contribuciones a los ejércitos españoles, así
como de otras tantas aportaciones al objetivo de adecuar las
estructuras de la defensa a los tiempos que sucedieron a la dictadura
franquista. De ahí que sean múltiples las oportunidades que su figura
brinda a los estudiosos de la política de seguridad y defensa de este
periodo, indiscutible punto de inflexión en la historia de España. De
entre todas ellas, estas líneas tienen como objeto una aproximación al
papel que a Gutiérrez Mellado le correspondió jugar en una
significativa vertiente de esta política, la referida a los compromisos
internacionales en materia de seguridad y, dentro de éstos, a la
principal, si no única, conexión española con la seguridad occidental
hasta la definitiva consolidación de la democracia en los años ochenta:
la resultante de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Sobradamente conocido es que el papel atribuible a los


acuerdos hispano-norteamericanos sobrepasó el ámbito estrictamente
defensivo desde el momento mismo de su origen en el año 1953. Fue
entonces cuando la revalorización geoestratégica de la Península
44 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Ibérica, en el marco del comienzo de la guerra fría, determinó el


acercamiento estadounidense a las autoridades españolas, firmándose
en aquel año los Acuerdos o Pactos de Madrid. Desde el comienzo de
esta relación bilateral y hasta la muerte de Franco, el vínculo
estadounidense supuso el principal elemento de apoyo exterior para
que el régimen franquista rompiera con el aislamiento al que los
principales actores de la comunidad internacional le hubieran
sometido tras la Segunda Guerra Mundial.

Estos primeros convenios entre la dictadura y Estados Unidos


fueron sucesivamente prorrogados en los años 1963 y 1968,
firmándose nuevos documentos bilaterales en 1970 y 1976, este
último durante el primer gobierno de la Monarquía, en lo que
igualmente constituyó un respaldo exterior de primer orden en el
proceso de transición1.

Posteriormente, la relación entre España y Estados Unidos se


revitalizó una vez establecida la democracia en España,
manteniéndose vigente en nuestros días. Superándose el enfoque
básicamente defensivo de la relación inicial, y ampliándose los
campos de la colaboración bilateral a elementos culturales, educativos,
comerciales o de colaboración industrial, España y Estados Unidos
renovaron los acuerdos en 1982 y 1988, con respectivos nuevos
documentos. Así, en la actualidad rige las relaciones en este ámbito el
Convenio sobre Cooperación para la Defensa de 1988, con las
modificaciones introducidas por el Protocolo de Enmienda de 2002.

Durante la etapa franquista, estas relaciones estuvieron


fundamentadas en la posibilidad de uso por parte de Estados Unidos
de diferentes instalaciones militares en España, además de otros
derechos de carácter defensivo y facilidades operativas para sus
ejércitos a cambio de la concesión a España de ayudas económicas en
forma de créditos y donaciones. Ayudas económicas específicamente
designadas para la modernización de las Fuerzas Armadas y la
renovación de materiales, equipamientos e industrias auxiliares.

1
Sobre las relaciones hispano-estadounidenses de seguridad durante el
franquismo y la democracia: Powell, 2011; Viñas, 2003, y Marquina, 1986.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 45

En este trasfondo general, las conversaciones para la


renovación del Acuerdo de Amistad y Cooperación, firmado por cinco
años en 1970, en buena medida se planteó desde Madrid como un
intento por reorientar la política de seguridad española. El ‘avance
conceptual’, bajo el que las autoridades diplomáticas y militares
españolas quisieron encauzar la relación con Estados Unidos, fue
plantear el establecimiento de un papel efectivo de España en la
defensa occidental, más que en la tradicional concesión del uso de las
bases a a cambio de ayuda militar en forma de créditos, cuya cuantía
habría de ser próximamente determinada (Viñas, 2003, 411).

Partiendo de esta coyuntura, las negociaciones del texto de


1976 resultaron un proceso prolongado y caracterizado por un alto
grado de intensidad, atribuyéndosele a Gutiérrez Mellado un
destacado papel durante ellas. Concretamente, el general lideró el
equipo militar en las conversaciones que, a la postre, resultarían en la
firma el Tratado de Amistad y Cooperación de 1976, documento a
partir del cual las relaciones entre España y Estados Unidos quedaron
reguladas durante la transición a la democracia, prolongándose su
vigencia hasta 1982, cuando tuvo lugar la firma de un nuevo
documento entre ambos países: el Convenio de Amistad, Defensa y
Cooperación.

Así, a lo largo de un periodo, que se extendió entre noviembre


de 1974 y enero de 1976, el equipo negociador español, encabezado
por el subsecretario de Asuntos Exteriores, Juan José Rovira, contó
con una destacada representación militar, como no podía ser de otro
modo dada la naturaleza de los asuntos que se iban a abordar en las
conversaciones bilaterales.

Junto a Rovira, entre los integrantes diplomáticos de la


delegación española se encontraban el director general para América
del Norte, Extremo Oriente y Pacífico, Luis Guillermo Perinat; el
director del Gabinete Técnico del ministro de Asuntos Exteriores,
Santiago Martínez Carro; el secretario de la delegación, Luis Cuervo,
y el jefe de Asuntos Atlánticos y Canadá, José Pedro García-Trellas,
quien actuaba como intérprete, a quienes había que añadir los
componentes militares de la representación española, designados por
el Alto Estado Mayor y por los Estados Mayores de los tres
ministerios militares.
46 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Por el Alto Estado Mayor, junto al general de división


Gutiérrez Mellado, que como se ha dicho actuaba en calidad de
máximo responsable del equipo militar, participaron: el capitán de
navío, José Lorenzo; el teniente coronel, Francisco Veguillas, y el
capitán Ángel Lobo. De parte de los ministerios, los representantes del
Estado Mayor Central del Ejército fueron el general de brigada Rafael
Guimerá y el comandante Ángel de Lossada. Por el Estado Mayor de
la Armada, el contralmirante Ángel Liberal, el capitán de fragata Luis
Torres y el teniente coronel auditor Juan José Duret, mientras que por
el Estado Mayor del Aire, el general de división Carlos Dolz de
Espejo, el coronel Luis Azqueta y el comandante Alfonso del Río
(Linares, 2008, 263).

Quienes estén familiarizados con la trayectoria de Gutiérrez


Mellado situarán sin duda al general en los destinos desde los que
hubo de atender la jefatura del equipo militar en la renegociación del
acuerdo de 1970. Si bien, lo cierto es que las responsabilidades de
Gutiérrez Mellado en el Alto Estado Mayor y en la Comandancia
General de Ceuta en absoluto interfirieron en su labor en el equipo
negociador, compatibilizando sendos destinos con la jefatura militar
dentro del mismo con sus característicos rigor y tenacidad.

Efectivamente, en el momento en que se iniciaron formalmente


las conversaciones, el general Gutiérrez Mellado se encontraba
destinado en el Alto Estado Mayor, al que había llegado en febrero de
1971 como principal colaborador de Díez-Alegría. Con la destitución
de éste en 1974 y la llegada de Fernández Vallespín a la Jefatura del
Alto Estado Mayor, Gutiérrez Mellado fue nombrado secretario
general técnico del centro, constituyéndose entonces como verdadera
alma mater del mismo, al recoger el testigo de quien había sido su
mentor y referencia durante varios años. Meses más tarde, en el
verano de 1975, asumió la Comandancia General y la Delegación del
Gobierno de Ceuta, segundo de los destinos ocupados durante las
negociaciones del Tratado de Amistad y Cooperación, donde
permaneció hasta su ascenso a teniente general y su destino como
capitán general de la VII Región Militar, con sede en Valladolid, en
marzo de 1976 (Puell, 1997, 167-170 y 176).

No era novedosa en absoluto su participación en las relaciones


hispano-estadounidenses durante las conversaciones iniciadas en
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 47

noviembre de 1975. Gutiérrez Mellado era buen conocedor del asunto


desde los primeros pactos firmados en 1953, ya que, durante las
negociaciones de aquellos primeros convenios, el entonces
comandante ejerció un papel secundario. Destinado desde 1945 en la
3.ª Sección del Alto Estado Mayor, dedicada a contraespionaje,
Gutiérrez Mellado fue nombrado enlace entre el Alto Estado Mayor y
el Ministerio de Asuntos Exteriores en el contexto de aquellas
primeras conversaciones, puesto que desempeño entre 1952 y 1955,
cuando fue destinado a la Escuela de Aplicación y Tiro de Artillería.

Años más tarde, volvería a implicarse en las relaciones


bilaterales con Estados Unidos, cuando, ascendido a coronel en 1965,
pasó a mandar la 3.ª Sección (Operaciones) del Estado Mayor Central,
donde colaboró en la incipiente cooperación bilateral de las Fuerzas
Armadas españolas con otras pertenecientes a la OTAN o en la
participación de unidades españolas en diferentes ejercicios conjuntos
con Francia y Estados Unidos (Puell, 1997, 137-139 y 149-151).
Puestos ambos desde los que, en definitiva, pudo tomar conciencia
tanto de la idiosincrasia de los militares americanos, de sus formas
negociadoras y sus intereses en Europa, como de la precariedad y
deficiencias del sistema militar español.

Con estas experiencias personales, el proceso negociador del


futuro Tratado de 1976 se encararía con puntos de partida divergentes
por cada una de las partes negociadoras, tal y como pronto se puso de
manifiesto, reconociéndose la figura de Gutiérrez Mellado como
verdadero referente en la delegación española. En su calidad de
responsable de los componentes militares de la negociación, Gutiérrez
Mellado respondió con la solidez y constancia propios de su carácter,
al tiempo que transformó a los representantes de las Fuerzas Armadas
en

[U]n equipo compacto, donde el interés común prevaleció


sobre las apetencias particulares del departamento de origen. Todos
sus miembros, la mayoría de los cuales no conocían al general,
llegaron a identificarse plenamente con él y con sus planteamientos,
siendo significativo que de aquel grupo surgieran muchas de las
figuras que, tres años después, llegaron a ser sus más estrechos
colaboradores en el Ministerio de Defensa (Puell, 1997, 172).
48 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Lo cierto es que el debate sobre el inminente proceso


negociador estuvo presente en las más altas instancias político-
militares españolas desde momentos sensiblemente anteriores a su
comienzo, quedando atisbada la posición del mismo Franco en la
primavera de 1973, durante las sesiones del Consejo de Ministros. En
ellas, el ministro de Asuntos Exteriores aprovechaba para exponer
algunos de los aspectos previsiblemente ásperos que cabría encontrar
en la futura negociación del acuerdo vigente, reaccionando algunos
ministros en forma de rechazo hacia Estados Unidos, llegando a pedir
incluso la denuncia de los convenios hispano-norteamericanos. López
Rodó recuerda la reacción del jefe del Estado: “intervino para decir: Si
no negociamos, ¿qué es lo que vamos a hacer? Estas palabras
desarmaron a los impulsivos y se impuso el buen sentido: había que
negociar con firmeza y con la sonrisa en los labios” (López Rodó,
1987, 29).

De este modo, indudablemente establecida la voluntad


negociadora del Acuerdo de 1970, se establecieron del lado español
las pautas básicas para la nueva negociación en diciembre de 1973.
Esencialmente, los objetivos de partida propuestos desde el Ministerio
de Asuntos Exteriores en esta fecha fueron los siguientes (Marquina,
1986, 866 y 867):

1.º Conseguir un tratado de mutua defensa, en la línea de los acuerdos


fijados entre los integrantes de la OTAN. En caso de que ello no
fuera posible, se perseguiría la firma de un texto con alguna forma
de aprobación por parte del Congreso estadounidense o, en su
defecto, un acuerdo orientado al establecimiento de una alianza
bilateral contra la amenaza común, más que a la consecución del
incremento de contrapartidas económicas.
2.º Rechazar la mera renovación automática del acuerdo de 1970, ya
que ello significaría el mantenimiento de las prerrogativas de
Estados Unidos a cambio de contrapartidas que se consideraban
insuficientes. Igualmente, debía desaparecer la concepción de
cesión de bases a cambio de ayuda militar en forma de créditos.
De ahí que el acuerdo debiera contener algún compromiso de
defensa común. España debía formar parte de la defensa de
occidente, por lo que debía de concluir algún tipo de relación
formal con la OTAN, aspiración para la que la negociación con la
principal potencia aliada suponía una ocasión inmejorable.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 49

Por parte del ejército también se pretendió delimitar algunos


principios previos a las negociaciones. De este modo, a lo largo de
1973 el Alto Estado Mayor vino evaluando las contrapartidas militares
que los representantes españoles creían necesario exigir al gobierno de
Washington (Puell, 1997, 171). En esta línea, en abril de 1974, la
Junta de Defensa Nacional determinó que, de cara al inicio de las
conversaciones, se establecieran unas premisas negociadoras desde el
punto de vista militar. Esta iniciativa apenas tuvo desarrollo efectivo.
A pesar de que la Junta de Defensa Nacional tomó la decisión de que
el jefe del Alto Estado Mayor, el general Díez-Alegría, estableciera
contactos exploratorios con los norteamericanos, esta línea de acción
hubo de abandonarse como consecuencia de su cese2.

Del lado estadounidense se pueden prospectar igualmente sus


premisas básicas de cara a la negociación. El memorándum que
Kissinger encargó al Consejo de Seguridad Nacional, que sería
remitido por el secretario de Estado al presidente de la delegación
negociadora, Robert McCloskey, constituyó la base de la estrategia
inicial adoptada Estados Unidos en las conversaciones. El informe
recogía el propósito fijado desde Washington para obtener la
renovación del Acuerdo de Amistad y Cooperación firmado en 1970,
sin variar su contenido en la medida de lo posible, al tiempo que
expresaba algunas de las directrices sobre las que sustentar las
posiciones estadounidenses. Entre ellas, el interés en mantener el
disfrute de las facilidades militares existentes en España, haciéndose
hincapié en no restringir su uso en caso de una eventual situación de
crisis. Asimismo, respecto a la pretensión española de obtener una
cláusula de garantía de seguridad, la delegación estadounidense habría
de remitirse a los términos recogidos en la declaración conjunta de
principios, firmada meses atrás (Linares, 2008, 258-260).

Igualmente, las indicaciones del memorándum hacían


referencia a evitar la retirada de los aviones cisterna de la base aérea
de Torrejón, añadiendo que debía quedar claro que Estados Unidos se
haría responsable, moral y políticamente, de cualquier accidente
nuclear que la presencia de unidades navales pudiera acarrear en

2
“Reunión con el ministro de Marina, Pita da Veiga”, 18 de abril de 1974:
Archivo de Ángel Liberal Lucini (Madrid).
50 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

territorio español, al tiempo que se subrayaría la inexistencia de


incidencias de gravedad en este capítulo hasta entonces3.

En palabras del embajador McCloskey, las claves de los


intereses estadounidenses en las próximas negociaciones se resumían
en (1990, 17):

Approaching the negotiations we had no grand design other


than to retain what we had in Spain: the naval base at Rota, the air
base at Torrejon, and the air base at Zaragoza. [...] I think we had only
a handful of people there for maintenance purposes, so essentially it
was the three bases. Polaris submarines were stationed at Rota; at
Torrejon there were large Air Force tankers; and Zaragoza was then
used pretty much as a gunnery range for NATO aircraft.

La posición establecida por el Consejo de Seguridad Nacional


fue expresada por la delegación estadounidense en las dos primeras
rondas del proceso negociador, formalmente inaugurado en Madrid el
4 de noviembre, momento en que los representantes designados por
ambas partes se vieron las caras por primera vez. En este sentido, cabe
apuntar que la delegación estadounidense estuvo igualmente
configurada tanto por personal civil como militar.

Así, su dirección recayó sobre embajador McCloskey, quien


contó con el apoyo del director de Asuntos Ibéricos del Departamento
de Estado y de otros diplomáticos de éste y del Departamento de
Defensa. A su lado, la representación militar estuvo encabezada por el
contralmirante Patrick J. Hannifin, director adjunto del Estado Mayor
Conjunto y segundo jefe de Operaciones Navales del Pentágono, y por
el general Edwin W. Robertson, vicecomandante en jefe de la 16.ª Ala
Táctica de las Fuerzas Aéreas (Linares, 2008, 264).

Por tanto, la postura inicial de Estados Unidos se concretaba en


el deseo de conseguir una prórroga de cinco años del Acuerdo de
Amistad y Cooperación, a partir de su expiración en septiembre de
1975, situación que su delegación calificó de equilibrada y equitativa.

3
“Renegotiation of Bases Agreement with Spain, National Security Decision
Memorandum 268, National Secutity Council”, Washington, 10 de
septiembre de 1974 [en línea] <http://www.fordlibrarymuseum.
gov/library/document/nsdmnssm/nsdm268a.htm.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 51

De otra parte, la posición inicial española, formulada por Rovira en la


ronda inaugural, descartaba prorrogar el convenio de 1970,
proclamando su necesaria renegociación, de la misma forma que
sostenía el propósito de obtener igualdad de trato respecto a los países
de la OTAN, lo que indirectamente hacía referencia a la consabida
demanda española de la cláusula de seguridad.

En esta misma línea apuntó Gutiérrez Mellado, quien, en su


intervención inicial, planteó que el uso de las instalaciones militares
en España era, de hecho, una utilización por parte de la OTAN,
organización que no aceptaba a España, produciéndose por tanto una
situación que le parecía cínica por parte de los aliados. Asimismo,
señaló que España venía recibiendo un pago por el alquiler de las
bases, aspecto que las Fuerzas Armadas querían modificar,
significando que el ejército español no quería contrapartidas
económicas, sino convertirse en un verdadero aliado del mundo
occidental, apostillando que, aunque la Alianza Atlántica no admitiera
a España, “llegado el momento de la verdad todos tendríamos que
intervenir solidariamente”4.

El inmovilismo de las posiciones de partida quedó nuevamente


evidenciado en la segunda ronda negociadora, mantenida en
Washington del 9 a 12 de diciembre de 1974. Para McCloskey, la
estrategia de la delegación española, manifestada en estos primeros
contactos, no era otra que conseguir mayores contrapartidas en la
negociación de las obtenidas en anteriores ocasiones, tanto en lo
relativo al compromiso defensivo, como a la ayuda económica y
militar (1990, 16).

El núcleo principal de las diferencias volvió a centrarse en las


aspiraciones españolas respecto al establecimiento de una eventual
cláusula de seguridad por parte de Estados Unidos. Esta parte subrayó
las dificultades insalvables que existirían en el Senado para la
aceptación de un texto con este contenido, insistiendo una vez más en
la conveniencia de mantener la relación bilateral sobre la base del
texto vigente.

4
“Acta sobre la primera reunión entre las delegaciones española y americana
para la revisión del Acuerdo de Amistad y Cooperación”, 4 de noviembre de
1974: Archivo de Ángel Liberal Lucini (Madrid).
52 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

La exposición de los aspectos militares nuevamente recayó en


Gutiérrez Mellado, quien destacó la desinteresada colaboración
española en los últimos años, que había permitido la llegada a Rota de
los submarinos Polaris, equipados con armas nucleares, y los
depósitos de armamento nuclear en aquella base sin pedir ni obtener
nada a cambio. Concluyó señalando que para una cooperación en la
defensa “EN SERIO” [sic] habría de precisarse algo más que una
mera participación en ejercicios simulados y en el préstamo de la
geografía española5.

Indudablemente, durante el invierno 1975 se produjo un


endurecimiento de la postura española en la negociación, actitud que
cogió un tanto por sorpresa a la delegación estadounidense, confiada
en un principio en un satisfactorio desarrollo de las conversaciones,
conforme a sus objetivos iniciales (Powell, 2011, 205). Quedó
entonces claro que Madrid rechazaba la mera renovación del convenio,
exigiendo uno totalmente nuevo que incluyese una cláusula de
garantía de defensa de forma más explícita que la recogida en la
declaración conjunta. Con el avance de las conversaciones, quedarían
igualmente de manifiesto las demandas españolas hacia una
regulación más equilibrada y participativa de España en los planes
defensivos y en las estructuras de mando conjuntas, así como el
planteamiento de una significativa reducción de la presencia
estadounidense en instalaciones españolas.

Del rol jugado por Gutiérrez Mellado en las sesiones


negociadoras da buena cuenta la documentación consultada, así como
el testimonio de uno de sus principales colaboradores6.

De esta forma, delimitados los términos de partida y


manifestadas las diferencias iniciales sobre el tipo de acuerdo al que
aspiraba cada una de las partes, el centro de atención de las
conversaciones se fijó en puntos concretos de la relación. En este
sentido, Estados Unidos propuso en la tercera ronda, celebrada en
Madrid del 10 a 12 de febrero de 1975, la creación de un Estado

5
Ibídem.
6
En el curso de la investigación realizada, el almirante Ángel Liberal prestó
testimonio sobre diferentes aspectos relativos a la política de seguridad de la
transición, entre los que sobresalen los que hacían referencia al proceso
negociador del Tratado de 1976 (Linares, 2008, 30).
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 53

Mayor Combinado (EMCO), entidad en la que se diseñarían de forma


conjunta los planes de defensa hispano-norteamericanos para un área
de interés común, estudiando los recursos disponibles, que serían los
adecuados en aras de una máxima capacidad operativa.

Fue durante esta ronda cuando Gutiérrez Mellado expuso las


ideas recogidas en un extenso documento elaborado por la comisión
militar, en el que se retomaba la idea de la absoluta necesidad de que
desapareciera de los nuevos acuerdos el concepto de concesión de
facilidades de uso en suelo español a las Fuerzas Armadas
estadounidenses a cambio de una subvención dineraria, materializada
en la cesión o venta de material, créditos, adiestramiento y ayudas a la
industria militar.

El documento, elaborado bajo su coordinación, igualmente


apuntaba a que el nuevo acuerdo habría de hacer explícita la
existencia de una amenaza común y la necesidad de defenderse
conjuntamente de ella. Por todo ello, las negociaciones habían de
concluir en un pacto justo y equilibrado con reparto de misiones y
responsabilidades militares, en el que los planes de defensa conjuntos
quedaran integrados en la estructura defensiva de la Alianza,
argumentos que, en buena medida, explican la contrapropuesta
estadounidense del EMCO, órgano que pretendía satisfacer las
demandas españolas de participación efectiva en la defensa occidental
al preverse su futura coordinación con los mandos aliados7.

En la siguiente ronda de reuniones, que tuvo lugar en


Washington del 10 a 13 de marzo de 1975, se abordó por primera vez
el asunto de las facilidades militares, señalando la parte
estadounidense su contrariedad ante los planteamientos españoles, al
querer negar el uso de sus instalaciones a las fuerzas de la OTAN,
mientras que, al mismo tiempo, expresaban su interés en tener mayor
peso en la defensa occidental. Por su parte, la delegación militar
española presentó un análisis sobre la potencial contribución
estadounidense a la actualización de nuestras Fuerzas Armadas,
estimando que Estados Unidos debía estudiar y proponer la forma de
concretar esta ayuda, aspecto que sus representantes se
7
“Idea española sobre la cooperación en la defensa. Comisión Militar para el
estudio de los convenios hispano-norteamericanos”, 11 de febrero de 1975:
Archivo de Ángel Liberal Lucini (Madrid).
54 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

comprometieron a explorar y a comentar en las próximas


conversaciones8.

Hasta el comienzo de la quinta ronda, las posiciones de fondo


no habían variado sustancialmente desde el inicio de las
conversaciones. Sin embargo, la duración e intensidad de sus sesiones
celebradas en Madrid entre el 2 y el 4 de abril, convirtieron a esta
ronda en la de mayor contenido de las que se habían celebrado hasta la
fecha. En este sentido, al comprobarse por parte española que
Washington no estaba dispuesto a ofrecer una garantía de seguridad,
los españoles optaron por exigir que la relación bilateral se enmarcase
en el contexto de la Alianza Atlántica, de la que se pretendía un
reconocimiento explícito de la aportación española a la defensa
occidental a través de sus bases, sin haber recibido contrapartida
alguna por parte de los aliados europeos (Powell, 2011, 206).

En sus intervenciones, el equipo militar consideró muy


positivas y tranquilizantes las ideas expuestas previamente por el
almirante Hannifin sobre el EMCO, en las que se contemplaba su
posible participación en el seno del Mando Atlántico de SACEUR. El
grupo liderado por Gutiérrez Mellado formuló, sin embargo, alguna
reserva sobre los planes de defensa a elaborar conjuntamente entre
España y Estados Unidos, manifestando cierta preocupación ante la
posibilidad de que quedaran superpuestos, más que verdaderamente
integrados, con los de la OTAN, de modo que, en caso de eventual
crisis y habiendo de escoger entre la aplicación de unos planes u otros,
fueran los bilaterales los que se convirtieran en papel mojado.

En las argumentaciones del general Gutiérrez Mellado, la


elaboración de planes superpuestos daría lugar a que el EMCO no
fuera ni “siquiera un Estado Mayor de planeamiento, sino un Estado
Mayor de adiestramiento para el planeamiento” y su interés sería
lógicamente mucho menor. No obstante, añadía, los planes integrados
presentaban para España ventajas positivas: la defensa de España
participaría en la defensa de Europa y viceversa, Con o sin tratado o
garantía de defensa, existiría implícitamente un principio de garantía
de defensa de España y se daría lugar a la compenetración de las

8
“Síntesis de la cuarta ronda de conversaciones sobre los convenios hispano-
norteamericanos”, s/f: ibídem.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 55

tropas y cuadros de mando españoles con los de los países de la


OTAN, con sus lógicas positivas consecuencias de cara una futura
adhesión española a la Alianza.

En esta misma ronda, España trasladó a la delegación


estadounidense la que, en jerga negociadora, vino a denominarse
“hipótesis tercera”. Esta propuesta consistía en la aceptación por
España de un acuerdo sin cláusula de seguridad, exigiendo a cambio el
cese de la utilización de las facilidades en España por parte de la
OTAN, lo que en la práctica equivalía a la retirada de Rota de los
submarinos con armamento nuclear; la retirada de todos los aviones
cisterna de aprovisionamiento en vuelo de las bases españolas; el pase
a situación de reserva de las facilidades norteamericanas en las bases
de Torrejón y Morón; y el cese de la utilización del polígono de tiro de
las Bárdenas Reales. Esta proposición fue recibida con profunda
decepción, a lo que la parte española respondió puntualizando que su
postura no era inflexible y que sólo perseguía alcanzar un mayor
equilibrio entre las dos partes9.

A finales de mayo, algo antes de la sexta ronda, se reunió en


Bruselas el Consejo de la Alianza Atlántica, en cuyo curso Estados
Unidos trató de que los aliados reconociesen la aportación de España a
la defensa occidental, como vía para apremiar la concreción de la
negociación bilateral. Kissinger entendía que un respaldo aliado a la
contribución española facilitaría avanzar en la firma del convenio, una
vez que ello presupondría la futura coordinación de los planes de
defensa hispano-norteamericanos con los de la OTAN.

Durante la reunión de jefes de Estado, el presidente Gerald R.


Ford se refirió a España en términos favorables: “Debemos comenzar
a considerar ahora la manera de establecer el acercamiento de España
a la defensa de Occidente. España ha aportado, y continúa haciéndolo,
una contribución importante a la seguridad militar occidental como
resultado de sus relaciones bilaterales con los Estados Unidos”
(Kissinger, 1999, 632 y 633; ABC, 28 de mayo de 1975).

9
“Síntesis de la quinta ronda de conversaciones sobre los convenios hispano-
norteamericanos”, s/f: ibídem.
56 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

No obstante, los resultados del planteamiento esgrimido por


Ford no fueron los esperados. Estados Unidos no logró doblegar la
oposición de los países nórdicos, ni tampoco la de Bélgica, Canadá,
Holanda y Reino Unido, a permitir un acercamiento de la Alianza a
España. La naturaleza del régimen franquista hacía inviable cualquier
tipo de reconocimiento o puesta en valor de sus prestaciones
defensivas (Powell, 2011, 213-220).

Sin embargo, a pesar de lo infructuoso de la gestión


estadounidense en la cumbre de Bruselas, Ford decidió hacer una
escala de veintidós horas en Madrid antes de su regreso a Washington,
lo que se interpretó como un nuevo gesto de apoyo a Franco (Perinat,
1996, 158-160).

Las conversaciones se reanudaron con la aportación de nuevos


elementos negociadores por parte de Estados Unidos. En la sexta
ronda, mantenida en Washington del 16 a 19 de junio de 1975,
McCloskey planteó la posibilidad de que el próximo convenio fuera
un documento aprobado por dos tercios del Senado estadounidense,
procedimiento fijado por el Congreso para el respaldo de acuerdos con
rango de tratado. A su vez, enumeró distintas opciones en caso de
mermarse el nivel de uso de las facilidades militares en las
instalaciones españolas, ordenadas en función del perjuicio que su
supresión conllevaría para sus intereses de seguridad en la región10.

Sin avances sustanciales y ante la expectativa de que las


conversaciones se prolongaran hasta la fecha de expiración del
acuerdo vigente, Kissinger y el ministro Pedro Cortina se vieron
abocados a desbloquear la enrocada situación a través de contactos
directos, una vez que las delegaciones dieran por concluidas las
negociaciones formales.

Efectivamente, durante la séptima y octava ronda de


negociaciones, llevadas a cabo respectivamente en Madrid y
Washington durante los meses de junio y julio, quedó nuevamente de
manifiesto la actitud de firmeza de la delegación española, quedando
patente que el principal factor de distanciamiento no era tanto el nivel

10
“Acta sobre la sexta reunión entre las delegaciones española y americana
para la revisión del Acuerdo de Amistad y Cooperación”, s/f: ibídem.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 57

de reducción de las facilidades estadounidenses en España sino la


cuantía de la contrapartida de la ayuda militar, donde la cantidad de
material y equipamiento con destino al ejército español y el montante
del crédito necesario para adquirirlo presentaba valoraciones
tremendamente dispares según fueran contabilizados por una u otra
parte. En vista de la inminente caducidad del Acuerdo de 1970 y ante
la falta de resultados concretos, las delegaciones consideraron
apropiado limitar a diez el número de rondas, transcurridas las cuales
trasladarían a sus respectivos gobiernos las diferencias que pudieran
mantenerse, de modo que su resolución se abordara a mayor nivel de
decisión político.

De esta forma, la presentación de propuestas y


contrapropuestas sobre la reducción de facilidades ocuparon el grueso
de las sesiones de la novena ronda, que tuvo lugar en Madrid del 16 al
21 de agosto de 1975, sin que se llegara a punto alguno de acuerdo
entre ambas partes. Un mes más tarde, en la última ronda, celebrada
en Washington, los representantes de Estados Unidos presentaron una
nueva propuesta sobre el uso de las instalaciones españolas,
poniéndose punto y aparte a unas conversaciones en las que ni unos ni
otros habían dado su brazo a torcer (Powell, 2011, 229-235; Linares,
2008, 276-280).

Aunque se habían establecido algunos límites por ambas partes,


la negociación se dio por finalizada sin haberse fijado los términos de
la relación bilateral. La situación quedaba a expensas del encuentro
programado entre Kissinger y Cortina en Estados Unidos a finales de
septiembre, con motivo de la apertura de la Asamblea General de
Naciones Unidas. Resultado de este encuentro fue la firma de un
acuerdo-marco, que materializaba el deseo de Franco y Arias Navarro
de mantener la relación defensiva a cualquier coste. Acuerdo que se
entendió beneficioso por parte estadounidense, al mantener los
principales activos de su relación con España: el mantenimiento del
uso de las instalaciones españolas y la presencia militar en ellas
(Viñas, 2003, 424).

La actitud de Cortina en esta etapa final no dejó de ser un tanto


sorprendente. A instancias de Franco, el ministro actuó no solo al
margen del equipo negociador español, sino del resto del Gobierno,
evitando informar a Rovira y a Gutiérrez Mellado de los términos del
58 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

acuerdo marco. Esta actuación debilitó la posición española al


reanudarse las conversaciones para la conclusión de los textos
complementarios. Entonces se evidenció que los temas pendientes no
habían sido abordados por el ministro, tomando desde entonces la
delegación de Estados Unidos la iniciativa al redactar no solo el texto
del acuerdo principal, sino también los puntos fundamentales de los
acuerdos complementarios números 6 y 7, relativos a las facilidades y
a la ayuda militar, sin que la delegación española pudiera modificar
más que sus aspectos secundarios (Linares, 2008, 281-285).

El tramo final hacia la firma del nuevo acuerdo estuvo


condicionado por el fallecimiento de Franco y la proclamación de don
Juan Carlos como jefe del Estado. En esta situación, ambas partes
propiciaron una rápida consecución del definitivo convenio,
finalmente formalizado con rango de tratado (Powell, 2011, 304-320).
De esta forma, se firmaba en Madrid el Tratado de Amistad y
Cooperación entre España y Estados Unidos, ratificado en los meses
siguientes por parte del Congreso estadounidense y las Cortes
españolas. El intercambio de los instrumentos de ratificación tuvo
lugar el 21 de septiembre de 1976, siendo esta la fecha oficial de
entrada en vigor del Tratado para los cinco años posteriores (Powell,
2011, 321-324; Viñas, 2003, 432-436).

Más allá de los términos concretos que finalmente quedaron


recogidos en los ocho artículos, siete acuerdos complementarios, un
acuerdo de desarrollo con dieciséis anexos de procedimiento y once
intercambios de notas diplomáticas, que componían el Tratado, el
principal objeto de estas páginas ha sido subrayar la capacidad
negociadora del general Gutiérrez Mellado a todo lo largo de un
proceso arduo y dilatado, aspecto relativamente poco conocido frente
a otros de su fecunda trayectoria.

Si bien un buen tramo del camino recorrido durante las diez


rondas negociadoras quedó desandado ante las perentorias
necesidades de un régimen que daba sus últimos coletazos, el papel
atribuible a los representantes españoles en la consecución de mayores
réditos políticos y militares durante la negociación queda fuera de toda
consideración. Efectivamente, parte de las cesiones a las demandas
españolas que Estados Unidos terminó aceptando en el curso de las
citadas rondas quedaron a la postre relegadas como consecuencia de
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 59

las más inmediatas urgencias políticas del momento, por lo que los
términos finales del acuerdo resultaron sensiblemente más favorables
a las expectativas estadounidenses que al horizonte atisbado por sus
representantes durante el grueso de la negociación (Borek, 1990, 34).

No obstante, a tenor del estado de la cuestión sobre la materia,


no cabe albergar duda alguna sobre el tándem formado por los equipos
liderados por Rovira y Gutiérrez Mellado, que actuaron con declarada
compenetración y manifiesta solvencia en el complejo entramado
negociador. Un entramado del que Gutiérrez Mellado formó parte en
la defensa de los intereses militares españoles con buenas dosis de
vehemencia y calculada intransigencia cuando la situación lo requería,
pero siempre con la extrema dedicación, conocimiento y competencia
de la que el general hizo gala a lo largo de su servicio a España y a sus
ejércitos.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Borek, T. A. (1990), “Legal issues in the 1975-1976 negotiations”. En J. W.


McDonald y D. B. Bendahmane (eds.), U. S. Bases overseas:
negotiations with Spain, Greece and the Philippines. Boulder:
Westview Press, 29-44.
Kissinger, H. (1999), Years of renewal. New York: Simon & Schuster.
Linares, A. L. (2008), La política de seguridad en la transición española (1976-
1982). Madrid: Ministerio de Defensa.
López Rodó, L. (1987), Testimonio de una política de Estado. Barcelona:
Planeta.
Marquina, A. (1986), España en la política de seguridad occidental, 1939-1986.
Madrid: Ediciones Ejército.
McCloskey, R. (1990), “The 1976 Treaty: overview of the negotiations”. En J.
W. McDonald y D. B. Bendahmane (eds.), U. S. Bases overseas:
negotiations with Spain, Greece and the Philippines. Boulder:
Westview Press, 16-28.
Perinat, L. G. (1996), Recuerdos de una vida itinerante. Madrid: Compañía
Literaria.
Powell, C. (2011), El amigo americano: España y Estados Unidos, de la
dictadura a la democracia. Barcelona: Galaxia Gutenberg/Círculo de
Lectores.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
Viñas, A. (2003), En las garras del águila: los pactos con Estados Unidos, de
Franco a Felipe González (1945-1995). Barcelona: Crítica.
LA UCD Y EL PROCESO DE ADHESIÓN DE
ESPAÑA A LA OTAN

JUAN ANTONIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ


VERÓNICA SÁNCHEZ MORENO

1. INTRODUCCIÓN

El 12 de diciembre de 1946, la Asamblea General de la ONU


promulgó la Resolución 39 (I)1, condenando el carácter fascista del
régimen franquista y su apoyo a las naciones del Eje durante la II
Guerra Mundial. Dicha resolución, aprobada por 34 votos a favor, seis
en contra y catorce abstenciones, recomendaba a los países miembros
la retirada de sus embajadores en España, así como la exclusión del
Gobierno español de los organismos internacionales establecidos por
la ONU. Comenzó así una década de profundo aislamiento
internacional para nuestro país, que se prorrogaría hasta 1955, fecha
de ingreso de España en las Naciones Unidas. A partir de este
momento, España reinició el complicado camino de la reincorporación
a la sociedad internacional, en el que resultaría fundamental el
establecimiento de relaciones bilaterales con los EE.UU., plasmadas
en la firma el 26 de septiembre de 1953 de los Acuerdos Hispano-
Norteamericanos sobre las bases militares, posteriormente
renegociados y prorrogados en sucesivas ocasiones.

En noviembre de 1974 se iniciaron las pertinentes


negociaciones para la renovación de los acuerdos hispano-
norteamericanos firmados en agosto de 1970. Dichas negociaciones se
caracterizaron en esta ocasión por las fuertes exigencias de la
delegación española (Wojna, 2004). Subyacía en dicha postura el
1
Resolución 39 (I) de la Asamblea General de Naciones Unidas, “Relaciones
de los Miembros de Naciones Unidas con España”, de 12 de diciembre de
1946.
62 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

creciente descontento existente por las condiciones de desigualdad y


las escasas contrapartidas económicas y militares que conllevaban
dichos acuerdos. España aportaba su territorio a la defensa de
Occidente, permitiendo el despliegue de tropas estadounidenses en él,
sin obtener a cambio un compromiso de defensa mutua por parte del
país norteamericano. En consecuencia, el Gobierno español pretendía
elevar la categoría de convenio a tratado, reclamando su inclusión en
el sistema defensivo de la OTAN y la disminución de la presencia
estadounidense en nuestro país (Powell, 2007). Sin embargo, la firma
de un tratado con España exigía la autorización del Congreso
norteamericano, poco dispuesto a comprometerse políticamente con
un régimen dictatorial como el franquista. Por otra parte, el apoyo del
Gobierno de los EE.UU. al ingreso de España en la OTAN estaba
condicionado a la democratización previa del sistema político español
(Powell, 2007). Esta situación condujo al estancamiento de las
negociaciones.

Tras el asesinato de Carrero Blanco y la designación de Carlos


Arias Navarro como nuevo presidente del Gobierno, el secretario de
Estado norteamericano Henry A. Kissinger retomó las conversaciones
con el nuevo ministro de Exteriores, Pedro Cortina Mauri, firmándose
el 9 de julio de 1974 una Declaración Conjunta de Principios, en la
que se subrayaba la contribución española a la defensa de Occidente.
Sin embargo, esta Declaración no pareció satisfacer al Gobierno
español, y en abril de 1975, la delegación que negociaba la renovación
de los acuerdos bilaterales exigió formalmente la salida de los aviones
cisterna norteamericanos de la base aérea de Torrejón de Ardoz, la
retirada de los submarinos nucleares de la base de Rota y el repliegue
de las fuerzas estadounidenses asignadas a la Alianza.

Motivado por las fuertes presiones españolas, el presidente


norteamericano Gerald R. Ford se vio obligado a defender en la
Cumbre de la OTAN, celebrada a finales de mayo de 1975 en
Bruselas, la importancia de la integración española en la Alianza, en
virtud de su importante contribución a la defensa colectiva de
Occidente. Sin embargo, EE.UU. se encontró con la firme oposición
de países como Noruega, Dinamarca, Islandia, Holanda y Gran
Bretaña, que exigían la desaparición del régimen franquista y la
democratización previa del país (Powell, 2007; Wojna, 2004).
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 63

Tras la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, los


EE.UU. reanudaron sus esfuerzos para conseguir la renovación de los
acuerdos militares, consiguiéndolo finalmente el 24 de enero de 1976.
En estos acuerdos se contemplaban una serie de medidas que
encaminaban irremediablemente a España hacia la Alianza,
incluyendo la creación de un Consejo Hispano-norteamericano y la
puesta en marcha de medidas de cooperación y asistencia militar al
objeto de que España desempeñara un papel activo en la defensa de
Occidente y preparar el camino para un adecuado ingreso en la OTAN
(United States Department of State, 1976).

Días después, durante su discurso del 28 de enero de 1976 ante


el Pleno de las Cortes para exponer su programa de gobierno, el
presidente Arias Navarro declaró que “se están considerando las
alternativas posibles con la Organización del Tratado del Atlántico
Norte, con el convencimiento de que la decisión que se adopte deberá
contar con un análisis previo de los compromisos que nuestra eventual
participación en los esquemas de dicha Alianza traería consigo”
(Arenal y Aldecoa, 1984, 213). Sin embargo, en el programa de
gobierno de Arias Navarro no se hacía ninguna mención a la cuestión
de la adhesión a la OTAN, por lo que, como señala Aldecoa (1983),
las anteriores palabras eran solo una declaración de buenas
intenciones en relación con el tema.

La dimisión de Arias Navarro el 1 de julio marcó un punto de


inflexión en la historia de la transición política española en general, y
en la integración de nuestro país en Europa en particular. Dos días
después, el 3 de julio de 1976, Adolfo Suárez se convertía en nuevo
presidente del Gobierno.

2. LOS PRIMEROS GOBIERNOS DE LA UCD Y EL PROCESO DE


ADHESIÓN.

En el programa del primer Gobierno de UCD no se hacía


referencia explícita a la OTAN. No obstante, el nombramiento de
Marcelino Oreja como ministro de Asuntos Exteriores iba a resultar
fundamental en los intentos de la diplomacia española de normalizar
las relaciones con los países europeos e integrarse en el bloque
occidental, lo cual incluía irremediablemente abordar la cuestión de la
OTAN.
64 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En septiembre de 1976 entraron en vigor los acuerdos


bilaterales con Estados Unidos en materia de Defensa, produciéndose
un notable impulso al proceso de adhesión a la Alianza, debido en
buena parte a un aumento del interés de los EE.UU. por el ingreso de
España en esta organización (Marquina, 1986). Ello se tradujo en
acercamientos como las manifestaciones del secretario general de la
OTAN, Joseph Luns, a favor de la adhesión española; las reuniones
celebradas entre el presidente del Comité Militar, almirante Hill-
Norton, y el jefe del Alto Estado Mayor español, teniente general
Fernández Vallespín; o la publicación de diversos artículos sobre el
tema en la prensa especializada norteamericana2.

Estas muestras de simpatía mutuas entre España y la Alianza


volvieron a toparse con las reticencias de algunos países aliados como
Noruega, Dinamarca, Holanda y Reino Unido, que cuestionaban que
España hubiera alcanzado la madurez democrática necesaria para su
adhesión a la OTAN. Llegado este momento, España puso en marcha
una estrategia de acercamiento a la organización con el objetivo de
obtener el respaldo general a una eventual solicitud de ingreso. Así, el
9 de noviembre de 1976, una delegación española del Centro Superior
de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) visitó varias
instalaciones de la Alianza en Europa, siendo recibida por el
comandante en jefe de las fuerzas militares del Mando Supremo
Aliado en Europa (SACEUR), el general norteamericano Alexander
Haig. Fruto de este acercamiento fue también la puesta en marcha de
un comité para el estudio de la cooperación con la Organización, así
como la implantación en la Escuela Superior del Ejército de un curso
sobre la OTAN.

Como era previsible, este acercamiento de España a la Alianza


no fue bien recibido ni por los partidos políticos de la izquierda
española ni por los países del Pacto de Varsovia. Durante el XXVII
Congreso del Partido Socialista Obrero español (PSOE), celebrado en
Madrid entre los días 5 y 8 de diciembre de 1976 bajo el lema

2
A este respecto, destacan los textos del que fuera embajador norteamericano
en España entre 1972 y 1975, el almirante Horacio Rivero, “Spain: Free
World Asset”, Strategic Review (spring, 1976); y de Raymond A.
Komorowski (1976), “Spain and the Defense of NATO”, U.S. Naval
Institute Proceedings, 102 (may), 190-203.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 65

“Socialismo es libertad”, se defendió un modelo de neutralidad activa


que promulgaba el desmarque de la política de bloques militares, el
desmantelamiento de las bases norteamericanas en territorio español y
el establecimiento de relaciones permanentes con el movimiento de
países no alineados (El Socialista, 1976). Por su parte, en una
declaración firmada en Bucarest el 26 de noviembre de 1976, los
países del Pacto de Varsovia expresaron su oposición a la ampliación
de la OTAN y a la inclusión de nuestro país en la organización
(Wojna, 2004). Dicha declaración fue rechazada por el Consejo del
Atlántico Norte, celebrado el 9 y 10 de diciembre, y en el que la
Alianza manifestó su disposición a admitir a nuevos miembros.

En enero de 1977, Luns declaró ante periodistas españoles la


conveniencia de que España se integrase en la Organización,
afirmación apoyada poco después por el vicepresidente
norteamericano, Walter Mondale. Esta actitud favorable a la adhesión
comenzó a chocar con la postura ambigua del presidente Suárez, más
preocupado por las cuestiones de política interior que por las de
exterior, dada la fragilidad de la joven democracia española. Ello le
llevó por un lado a realizar actos contrarios a la integración; y, por
otro, a intentar allanar el camino de cara al posible ingreso. De este
modo, durante la visita oficial que realizó Suárez a Estados Unidos a
finales de abril de 1977, y en la se entrevistó con el presidente James
Carter y su secretario de Estado, Cyrus Vance, los mandatarios
norteamericanos expresaron su claro apoyo al ingreso de España en la
Alianza (Zúñiga, 1977). Sin embargo, Suárez consideró dicha
iniciativa como contraproducente, dada la situación interna española y
la necesidad de un debate nacional (Marquina, 1986). A pesar de ello,
el presidente puso en marcha una estrategia de acercamiento a la
organización, que se reflejó en varias medidas (Martínez Sánchez,
2011):

a) El establecimiento de contactos formales con representantes de la


Alianza, como los realizados por el entonces embajador en
Bruselas, Nuño Aguirre de Cárcer, con el secretario general y con
el presidente del Comité Militar, en enero y febrero de 1977
respectivamente.
b) La elaboración por el Ministerio de Asuntos Exteriores de las
directrices respecto al debate sobre la OTAN, con énfasis en el
carácter europeo de la relación España-OTAN y en la inclusión de
66 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

la cuestión de Gibraltar dentro de las negociaciones para la


adhesión.
c) La unificación, mediante Real Decreto 1558/1977, de los
Ministerios del Ejército, Marina y Aire en el Ministerio de
Defensa, lo que equiparaba en este sentido a nuestro país con los
miembros de la OTAN.
d) Los informes de la Dirección General de América del Norte y
Pacífico, que subrayaban la implicación de España en la defensa
de occidente a través de los acuerdos bilaterales con los Estados
Unidos, al tiempo que desaconsejaban las fórmulas neutralistas
por desestabilizadoras del status quo existente en Europa, status
que según dichos informes se vería mínimamente afectado por la
entrada de España en la OTAN.

Conforme con la línea de ambigüedad señalada anteriormente,


el programa electoral de UCD para las elecciones del 15 de junio de
1977 hacía referencia a la necesidad de que nuestro país aceptara sus
responsabilidades en la defensa de Occidente, aunque sin mencionar
en concreto a la OTAN (Puente, 2003). Sin embargo, en la
Declaración de su programa de gobierno del 11 de julio, Suárez
incluyó entre los objetivos de la política exterior española la
integración en la CEE y otras instituciones europeas, sugiriendo la
apertura de un debate político de cara a la posible adhesión en la
Alianza (Arenal y Aldecoa, 1984; Aldecoa, 1983). A este respecto,
Suárez manifestó que: “El Gobierno contempla favorablemente la
apertura de un debate por los representantes del pueblo legítimamente
elegidos, con vistas a examinar la posible inserción de España en el
Tratado del Atlántico Norte” (Aldecoa, 1983, 53).

El ingreso en la OTAN requería un necesario acuerdo


parlamentario que preservara el frágil consenso político existente en
aquel momento. Sin embargo, las notables diferencias entre Suárez y
el ministro Oreja acerca de la estrategia y temporización a seguir para
ello acabaron obstaculizando gravemente la adhesión y provocando
tensiones entre ambos. Para Suárez, la adhesión a la Alianza no era
una prioridad en política exterior (Barbé, 1990); para el ministro, en
cambio, constituía un requisito imprescindible en el proceso de
integración en el bloque occidental, proceso que requería sustituir la
relación bilateral con Estados Unidos por otra multilateral con las
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 67

grandes democracias europeas. La adhesión a la OTAN suponía, en


este sentido, grandes ventajas para nuestro país, como el refuerzo de la
seguridad nacional, la modernización de las Fuerzas Armadas (FAS),
el impulso a las negociaciones para el ingreso en la CEE y la
posibilidad de firmar un acuerdo con el Reino Unido sobre Gibraltar.
Estos fueron los argumentos utilizados por Oreja en un discurso sobre
política exterior pronunciado ante el Pleno del Senado, en el que
manifestó el rechazo de su Gobierno a cualquier tipo de neutralidad
política por suponer una alteración del equilibrio europeo y defendió
la adhesión a la Alianza, planteando la conveniencia de un debate
nacional como fórmula adecuada para ello (Cortes Generales, 9 de
marzo de 1978). Algunos autores señalan esta fecha como la primera
toma de postura atlántica por parte del Gobierno de UCD (Barbé,
1981); opinión en cambio no compartida por otros autores para
quienes UCD planteaba la adhesión a la OTAN más como cuestión a
debatir que como objetivo a conseguir (Aldecoa, 1983).

La confirmación del apoyo de UCD al ingreso en la OTAN se


produjo en su I Congreso Nacional, celebrado en octubre de 1978, y
en cuyas conclusiones se establecía que “UCD es partidaria de la
entrada de España en la OTAN en la forma y con las modalidades que
más convengan a nuestros intereses” (Calvo-Sotelo y del Campo,
2005, 65). Esta postura se mantuvo en el programa electoral para las
elecciones generales de marzo de 1979 y fue ratificada por Suárez en
su Discurso de Investidura del 30 de marzo, al declarar que:

Unión de Centro Democrático […] es partidaria de la adhesión


de España a la Alianza Atlántica por coherencia con su vocación
europea y occidental. Pero entiende que nuestro ingreso en la NATO
debe planearse, en su caso, teniendo en cuenta los condicionamientos
que derivan de nuestras peculiaridades y de nuestras exigencias de
seguridad, así como la necesidad de un amplio respaldo parlamentario
(Congreso de los Diputados, 1979, 43).

Sin embargo, a pesar de esta declaración de intenciones, Suárez


mantuvo su política de ambigüedad durante esta primera legislatura de
UCD, alternando los actos y declaraciones a favor y en contra de la
adhesión. De este modo, España participó como país observador en la
VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países No
Alineados, celebrada en La Habana en septiembre de 1979, y en la que
Fidel Castro alabó públicamente la postura española por no dejarse
68 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

manejar por la OTAN y mantenerse independiente ante el


imperialismo norteamericano (Rupérez, 1986). Por otra parte, la
Directiva de Defensa Nacional 01/80, de abril de 1980, propugnaba la
integración en la Alianza, resaltando los beneficios que tendría para
nuestra política de defensa.

Algunos autores han justificado la actitud ambigua e indefinida


de Suárez en base a su supuesta antipatía por los Estados Unidos o a
un aparente sentimiento nacionalista, herencia de su pasado franquista
(Val, 1996). Para otros autores, en el origen de dicha indefinición se
encontraba la escasa importancia que el presidente concedía a las
cuestiones estratégicas internacionales (Bray, 1988) o su mayor
interés en las relaciones con Iberoamérica (Arenal, 1994). No obstante,
una explicación más coherente se encuentra en la prioridad que Suárez
concedía a los asuntos de política interior de cara a la consolidación de
un sistema político democrático, y en su temor a que la falta de
acuerdo en política exterior afectase el frágil consenso existente entre
los distintos grupos parlamentarios (Wojna, 2004; Rodrigo, 1996;
Aldecoa, 1983). Para Suárez el objetivo prioritario en política exterior,
más que la integración en la Alianza, era la adhesión a la CEE, una
cuestión sobre la que sí existía consenso entre todos los partidos
políticos.

En la primavera de 1980 se produjeron varios acontecimientos


que hicieron peligrar la futura adhesión de España a la Alianza. En
primer lugar, los resultados de las elecciones autonómicas en Cataluña
y País Vasco supusieron un fuerte varapalo para UCD, que pasó a ser
la cuarta fuerza política en las dos comunidades, por detrás del PSOE.
Por otro lado, la postura claramente anti OTAN del PSOE que en
marzo llegó a defender en el Congreso de la Unión de Partidos
Socialistas Europeos la neutralización y desnuclearización del
Mediterráneo y a finales de mayo presentó una moción de censura al
Gobierno de Suárez. Finalmente, hay que señalar el veto francés al
proceso de ampliación de la CEE, que frustró una de las principales
aspiraciones de España en política exterior, cual era la adhesión a
dicha organización. Dicha medida podía acarrear graves
consecuencias al país, como afirmó el ministro Oreja al diario El País
el 15 de junio al señalar el riesgo de alterar la posición de España en el
mundo, el desencanto de parte de la población que veía el ingreso en
la CEE como un impulso al proceso democrático, o la “tentación
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 69

tercermundista y centralista de muchos españoles, que podría renacer


como reflejo a un rechazo de la CEE” (Sebastián, 1980, 18). En este
contexto, el Gobierno español comenzó a utilizar el ingreso en la
OTAN como moneda de cambio para obtener la adhesión a la CEE.
Según Oreja:

[…] considero que la solidaridad occidental está en la base de


toda participación de España en su sistema defensivo. Por
consiguiente, una actitud europea insolidaria hacia España no
permitiría la presencia de nuestro país en la organización defensiva
occidental. ¿Cómo podría hablarse de una concertación defensiva si
no la hay en todo lo demás? Sería absurdo pensar que España puede
incorporarse a la defensa organizada con una Europa que no le es
solidaria en temas que le son vitales (Sebastián, 1980, 18).

De este modo, el Gobierno se mostraba “totalmente favorable a


la pronta incorporación a la Alianza Atlántica” bajo dos condiciones: a)
obtener garantías de que proseguirá el proceso de integración en la
CEE; y b) impulsar la negociación para el traspaso de la soberanía de
Gibraltar a España (Sebastián, 1980, 18-19). Como fecha para un
posible debate político sobre la integración de España en la OTAN se
planteaba 1981, año en que expiraba el tratado bilateral con los
EE.UU. Estas declaraciones acentuaron las divergencias existentes
entre Suárez y Oreja, divergencias que culminaron el 3 de septiembre
con la destitución del ministro y su sustitución por José Pedro Pérez
Llorca.

A finales de 1980 todo parecía preparado para la celebración


del debate parlamentario sobre la adhesión, pero una vez más Suárez
retrasó el momento, argumentando la fuerte oposición del PSOE y las
consecuencias negativas que ello tendría para la estabilidad interna del
país. Esta actitud ralentizadora comenzó a causar preocupación en los
Gobiernos aliados, así como disensiones en el seno de la misma UCD,
acentuando el clima de crisis interna existente que llevó finalmente al
presidente Suárez a presentar su dimisión el 27 de enero de 1981. Sin
embargo, unos días antes y tras informar al Rey, al vicepresidente
Gutiérrez Mellado y al ministro Pérez Llorca, el 23 de enero Suárez
comunicó al diputado Javier Rupérez y al ministro de Exteriores belga,
Leo Tindemans, su decisión de integrar a España en la OTAN
(Sarasqueta, 1985).
70 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

3. EL GOBIERNO DE CALVO-SOTELO.

Desde un principio, Calvo-Sotelo se mostró claramente


favorable al ingreso en la Alianza, rompiendo la ambigüedad del
Ejecutivo anterior. Fue en su discurso de investidura ante el Congreso
de los Diputados el 18 de febrero de 1981 cuando apareció formulada
formalmente por primera vez la decisión de adherir España a la
OTAN como objetivo del Gobierno (Aldecoa, 1983). En su
investidura, el presidente reafirmó la vocación atlántica del nuevo
Ejecutivo, “expresamente manifestada por la Unión de Centro
Democrático” y declaró su voluntad de “iniciar las consultas con los
grupos parlamentarios a fin de articular una mayoría, escoger el
momento y definir las condiciones y modalidades en que España
estaría dispuesta a participar en la Alianza” (Cortes Generales, 18 de
febrero de 1981, 9156-9157).

Como era de esperar, las palabras de Calvo-Sotelo suscitaron


fuertes críticas y protestas entre la mayoría de los grupos
parlamentarios -principalmente los de la izquierda- y constituyeron el
punto de partida de la campaña anti-OTAN que se desató en los meses
posteriores. Para el diputado del Partido Comunista Español (PCE),
Santiago Carrillo, el discurso de Calvo-Sotelo estaba repleto de
vaguedades y propaganda a favor de la OTAN, acusando al presidente
de ser el “representante del partido norteamericano” y de hablar “con
la voz del Departamento de Estado” norteamericano (Cortes Generales,
20 de febrero de 1981, 9223). Por su parte, Felipe González volvió a
recalcar la oposición de su partido a la política de bloques y a la
integración en la OTAN, advirtiendo que propondría la salida de la
Alianza Atlántica cuando su partido gobernase si la integración no se
realizaba mediante “un procedimiento refrendado por el pueblo
español” (Cortes Generales, 20 de febrero de 1981, 9245). La postura
de González podría resumirse en la siguiente afirmación: “no quiero
que mi país se integre en la OTAN, porque no suma ningún beneficio
y creo que aporta riesgos muy graves para la seguridad y el bienestar
de nuestro pueblo” (Cortes Generales, 20 de febrero de 1981, 9237).

En julio, ya tomada la decisión de ingresar en la OTAN, arreció


la oposición socialista, buscando apoyo tanto en la sociedad española
como entre los partidos socialistas europeos. El PSOE interpretaba la
postura del Gobierno como una “huida hacia adelante” que pretendía
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 71

impedir el debate público al que UCD se había comprometido desde


1977 por temor a perderlo (Powell, 2009, 49). A partir de ese
momento el PSOE se embarcó en una campaña que pretendía
movilizar a la opinión pública, utilizando el rechazo a la adhesión
como arma política para obtener la victoria en las próximas elecciones.
Esta estrategia, que se desarrolló bajo el lema “OTAN, de entrada no”,
se plasmó en movilizaciones populares, campañas de recogida de
firmas y declaraciones en la prensa, como las que realizó González a
El País calificando el ingreso como “barbaridad histórica” y
“tremendo error” (Llorens, 1981).

Aunque la decisión de incorporar España a la OTAN ha sido


calificada por algunos autores de gratuita, irreflexiva, apresurada o
inoportuna (Arenal, 1992), esta medida parece haber sido
suficientemente meditada por el entonces presidente y motivada por
varios factores:

1. En primer lugar, la necesidad de poner fin a la ambigüedad e


indefinición que había caracterizado a los Gobiernos de Suárez
(Powell, 2009).
2. Por otra parte, la mayor importancia que Calvo-Sotelo otorgaba a
una política exterior de corte pro-occidental, así como su
percepción de la estrecha relación existente entre la integración en
la OTAN y la adhesión a la CEE (Rupérez, 1997). Para Calvo-
Sotelo la política exterior era “ante todo, búsqueda de seguridad.
Y es evidente que esa seguridad tiene un componente militar”
(Cortes Generales, 18 de febrero de 1981, 9157), por lo que la
adhesión a la Alianza constituía un factor clave en política exterior.
3. La necesidad de modernizar las FAS como medio de evitar que se
repitieran futuras conspiraciones golpistas (Powell, 2009; Puente,
2003; Barbé, 1990; Pérez Llorca, 1984)3.
4. Para ciertos sectores de la oposición, tras la decisión de Calvo-
Sotelo se ocultaba un intento de ocultar los fracasos de UCD en

3
Sin embargo, un informe elaborado en 1982 por Allan S. Nanes para el
Congreso de los EEUU mostraba la ausencia de relación causa-efecto entre
la incorporación de España a la OTAN y la reorientación política de sus
FAS. Véase al respecto: Viñas (1984), “Coordenadas de la política de
seguridad española”, Leviatán: Revista de hechos e ideas, 17, p. 11.
72 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

materias de política exterior, como el ingreso en la CEE, la


reivindicación sobre la soberanía de Gibraltar o la pérdida de
influencia en el Magreb, Guinea y Sahara, tal como lo expresó el
diputado socialista vasco Enrique Múgica ante la Comisión de
Asuntos Exteriores del Congreso (Cortes Generales, 6 de octubre
de 1981, 1858).
5. Un último motivo, reconocido por el mismo Calvo-Sotelo, fue la
certeza de que no iba a ser reelegido en las siguientes elecciones
generales, dada la “autodestrucción irreversible” hacia la que se
encaminaba la UCD, que “hacía radicalmente impensable una
reelección […] en 1983” y le otorgaba una libertad de decisión
que de otro modo no hubiera gozado (Calvo-Sotelo y del Campo,
2005, 73-74).

A pesar de la postura claramente pro-atlantista de Calvo-Sotelo,


la incorporación de España a la OTAN hubo de demorarse unos meses
debido a la desconfianza que aún suscitaba en los países aliados el
proceso democratizador español. En mayo de 1981, durante una visita
a la entonces República Federal de Alemania, el presidente del
Gobierno confirmó el inmediato ingreso de España en la OTAN y su
intención de no convocar un referéndum. A partir de entonces los
acontecimientos se desarrollaron con celeridad.

El 20 de agosto de 1981 el Consejo de Ministros solicitó al


Consejo de Estado el dictamen preceptivo sobre el ingreso de España
en la OTAN, pronunciándose favorablemente el Consejo de Estado
una semana más tarde y recomendando la vía del artículo 94.1 de la
Constitución para su tramitación parlamentaria, es decir, la
autorización de las Cortes Generales. Días más tarde, el 31 de agosto,
el Gobierno presentó ante la Mesa del Congreso la solicitud para la
autorización de adhesión a la OTAN, siendo admitida a trámite
parlamentario el 2 de septiembre con los votos en contra de socialistas
y comunistas. Un día después el PSOE presentó una moción
solicitando la convocatoria de un referéndum, amparándose en el
artículo 92 de la Constitución, que establece que las decisiones
políticas de especial trascendencia pueden ser sometidas a referéndum
consultivo de todos los ciudadanos.

El 15 de septiembre, el Pleno del Congreso decidió por 180


votos a favor, 126 en contra y dos abstenciones, que la Comisión de
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 73

Asuntos Exteriores era competente para tratar el proyecto de adhesión.


Entre los días 6 y 8 de octubre se desarrollaron los debates en dicha
Comisión, con la participación de los representantes de todos los
grupos parlamentarios y del ministro Pérez Llorca, quien en su
intervención del 6 de octubre desechó la opción de la neutralidad y
subrayó las ventajas de la integración en la Alianza, que ofrecía
mayores garantías de seguridad y participación que los acuerdos
bilaterales firmados hasta entonces con Estados Unidos (Cortes
Generales, 6 de octubre de 1981, 1807-1810).

Pese a la oposición de socialistas y comunistas, el 8 de octubre


se aprobó el dictamen favorable a la adhesión, dictamen debatido
posteriormente en el Pleno del Congreso entre los días 27 y 29 de
octubre, y finalmente aprobado con los 186 votos a favor de UCD,
Centro Democrático, Partido Nacionalista Vasco, Convergencia i
Unió y Unión del Pueblo Navarro; y los 146 en contra del Partido
Socialista Andaluz, PCE, Euskadiko Ezkerra, Ezquerra Republicana
de Catalunya, Partido Aragonés Regionalista, Unión del Pueblo
Canario y PSOE4. En consecuencia, el Gobierno quedó autorizado a
solicitar formalmente la adhesión a la OTAN, aunque bajo dos
condiciones:

1. No aceptar compromisos que implicasen el almacenamiento o


instalación de armas nucleares de la Alianza en nuestro país; y

4
Especialmente beligerante fue la postura del PSOE que, durante la
celebración de los debates parlamentarios introdujo dos propuestas con
objeto de paralizar el proceso de adhesión: a) someter a consulta del
Tribunal Constitucional una posible contradicción entre el texto del Tratado
y la Constitución, y b) la realización de un referéndum sobre el tema. Esta
postura era coherente con la mantenida durante la celebración de su XXIX
Congreso del 21 al 24 de octubre, y en el que González se había
comprometido a convocar un referéndum consultivo cuando su partido
accediera al Gobierno. En este Congreso se elaboró además un documento
titulado “50 preguntas sobre la OTAN”, que recalcaba las repercusiones
negativas de la incorporación a la Alianza, entre ellas que no suponía una
garantía para la democracia española, tal como lo demostraba la presencia
en la organización de regímenes totalitarios como Grecia y Turquía; que
tampoco garantizaba el ingreso en la CEE ni la devolución de la soberanía
sobre Gibraltar; y que supondría la nuclearización del país y un considerable
incremento de los gastos militares.
74 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

2. Obtener garantías para la defensa de todo el territorio peninsular y


extrapeninsular, la recuperación de la soberanía sobre Gibraltar y
el impulso de las negociaciones para el ingreso en la CEE
(Aldecoa, 1983).

El 26 de noviembre, el Pleno del Senado ratificó la decisión del


Congreso por 106 votos a favor, 60 en contra y una abstención.
Consecuentemente, el 2 de diciembre el embajador español en
Bruselas, Aguirre de Cárcer, entregó oficialmente al secretario general
de la Organización el documento por el que el Gobierno español
manifestaba su disposición a recibir la invitación de la Alianza y
depositar, llegado el momento, el correspondiente instrumento de
adhesión. El día 10 los ministros de Exteriores de los quince países
aliados firmaron el Protocolo de Adhesión de España a la OTAN en
una reunión ministerial del Consejo Atlántico en Bruselas, resaltando
el impulso que ello supondría para la Alianza (Puente, 2003). A partir
de ese momento se iniciaron los trámites de ratificación por los
parlamentos de los países aliados, y España dedicó un esfuerzo
considerable para convertirse en el miembro número dieciséis de la
OTAN con la máxima rapidez posible. De esta manera, el 29 de mayo
de 1982, Luns dirigió una carta al Gobierno español invitándole
formalmente a adherirse a la Alianza. Ese mismo día, la Oficina de
Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores emitió
el comunicado que anunciaba la entrega del Instrumento de Adhesión
del Reino de España a la OTAN (Boletín Oficial del Estado [BOE],
1982). El día 30, en una maniobra de anticipación a los obstáculos que
el PSOE planteaba a la adhesión 5 , el encargado de negocios en
Washington, Álvarez de Toledo, entregó el documento de adhesión al
vicesecretario de Estado norteamericano Walter Stressel,
convirtiéndose España en el decimosexto país miembro de la OTAN.
El 4 de junio la bandera española era izada en el Cuartel General
Militar del SACEUR, y el 9 de junio el presidente Calvo-Sotelo asistió
a la Cumbre de la OTAN, celebrada en Bonn.

5
El 28 de mayo el PSOE había presentado con urgencia una proposición no
de ley ante la Mesa del Congreso, solicitando la suspensión de las
negociaciones para la adhesión a la OTAN hasta que no quedara asegurada
la soberanía de Gibraltar. Esta proposición no llegó a debatirse, al disolverse
las Cortes el mes siguiente.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 75

El 7 de julio de 1982, el entonces embajador de España ante la


Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE),
Javier Rupérez, fue nombrado primer embajador en la OTAN, y
comenzó a preparar las negociaciones preliminares para la definitiva
integración. En una serie de rondas de negociaciones, celebradas entre
julio y octubre, se sentaron los principios básicos de entendimiento
para la integración, abordándose temas como las posibles amenazas
para nuestro país, la participación en la estructura de mandos y el
estado de preparación de las FAS españolas. Estas conversaciones
fueron intensas y complicadas debido a la urgencia española por
completarlas en un corto espacio de tiempo (Rupérez, 1997), ya que
pesaba sobre el Gobierno la amenaza de la progresiva disolución de la
UCD y del adelanto de las elecciones generales, en la que las
posibilidades de victoria eran escasas 6 . Como señala el mismo
Rupérez (1997), en estas conversaciones se llegó a una serie de
acuerdos provisionales, entre los que se encontraban:

a) La integración de España en el Mando Aliado en Europa (ACE).


b) La asignación de fuerzas españolas al SACEUR, no
necesariamente comprometidas únicamente a la defensa del
territorio nacional. Esta medida tenía un importante valor
simbólico, como muestra visible de la solidaridad española.
c) Las misiones y cometidos de las fuerzas españolas serían
normalmente dirigidas hacia la Europa suroccidental, aunque sin
excluir la posible intervención en otras zonas del ACE.
d) El reconocimiento de la importancia del eje Baleares-Estrecho de
Gibraltar-Canarias para la seguridad de España.

Como consecuencia de estas conversaciones y acuerdos,


España se unió a varios organismos aliados, como el Comité de Planes
de Defensa, el Grupo de Planes Nucleares y el Comité Militar.

6
En agosto de 1982 Calvo-Sotelo anunció el adelanto de las elecciones
generales y su convocatoria para finales de octubre.
76 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

4. EL PSOE Y LA OTAN: DE LA PARALIZACIÓN DE LA INTEGRACIÓN


7
AL REFERÉNDUM SOBRE LA PERMANENCIA .

La primera medida adoptada por el Gobierno socialista tras la


victoria en las elecciones generales del 28 de octubre de 1982 fue
paralizar el proceso de integración en la OTAN. A partir de este
momento España continuó formando parte de la organización como
miembro de pleno derecho, pero adoptando una posición pasiva que
solo rompió para defender los intereses nacionales (Ortiz, 1993). Sin
embargo, esta actitud neutralista entraba en contradicción con los
intereses españoles en política exterior y con la vocación europeísta y
occidental de la que había hecho gala el partido socialista desde su
fundación8. Por ello, lenta y hábilmente, el presidente del Gobierno
Felipe González comenzó a adoptar una postura a favor de la adhesión,
lo que le llevó a proclamar su apoyo en marzo de 1983 al despliegue
de los misiles pershing II y cruise (euromisiles) en la República
Federal de Alemania. En 1984 se produciría el definitivo giro
atlantista en el Ejecutivo socialista, sucediéndose las declaraciones
favorables de sus miembros en los medios de comunicación y
enfatizándose la relación entre la permanencia en la OTAN y la
integración en la CEE.

Durante el Debate sobre el Estado de la Nación de 1984,


celebrado los días 23 a 25 de octubre, González expuso ante el
Congreso de los Diputados un proyecto global de política de paz y
seguridad que incluía su famoso “Decálogo”, compuesto por una serie
de puntos encaminados a la búsqueda del consenso en política exterior,
y en el que se defendía, entre otros objetivos, la permanencia en la
OTAN fuera de la estructura militar de la organización, la reducción
de la presencia norteamericana en España y la no nuclearización del
territorio nacional (Cortes Generales, 1984). En su intervención
parlamentaria, González expuso las líneas maestras de su política en
relación con la Alianza: permanencia vinculada al ingreso en la CEE,

7
El lector interesado en este apartado puede consultar: Martínez Sánchez, J.A.
(2011), “El referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN”,
UNISCI Discussion Papers, 26, 291-306.
8
Cuando se constituyó la Alianza en 1949, el PSOE en el exilio defendió
firmemente la incorporación de España a la OTAN una vez desaparecido el
régimen franquista. Véase: El Socialista (abril, 1949), “El Partido Socialista
Obrero Español se adhiere al Pacto del Atlántico”.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 77

oferta de diálogo a las fuerzas políticas parlamentarias con vistas a la


consecución de un adecuado consenso y anuncio de la celebración de
un referéndum para principios de 1986.

El 7 de febrero de 1986 se publicó en el BOE el Real Decreto


214/1986, por el que se sometía a referéndum la permanencia en la
Alianza y se fijaba la celebración de un referéndum de carácter
consultivo, en base al artículo 92.2 de la Constitución. Dicho
referéndum se celebró el 12 de marzo de 1986, obteniéndose un 52,49
por ciento de votos a favor, un 39,8 por ciento de votos en contra, un
6,53 por ciento de votos en blanco y un 1,11 por ciento nulos. A partir
de ese momento, España pasó a integrarse en la OTAN bajo
determinadas condiciones, en lo que se denominó el “modelo español”
(véase: Martínez Sánchez, 2001, 306-309).

5. CONCLUSIONES

El proceso de integración en la OTAN se gestó y desarrolló en


buena medida durante los gobiernos de UCD. En dicho proceso hay
que destacar el importante papel desempeñado por diversos factores y
actores. En primer lugar, señalamos la importancia de la situación
geoestratégica de España y su vinculación a la defensa de Occidente a
través de las relaciones bilaterales con EE.UU. en materia de Defensa.
Ello convirtió al Gobierno norteamericano en unos de los principales
valedores y defensores de la adhesión de España a la Alianza, muchos
de cuyos miembros se mostraban reacios a admitir a nuestro país
debido a la falta de las necesarias garantías democráticas. Relacionado
con lo anterior se encuentra la imperiosa necesidad de nuestro país de
integrarse en el mundo occidental, como medio de salir del
aislamiento internacional al que la dictadura franquista le había
condenado durante más de treinta años. En este proceso de
reincorporación al bloque occidental resultaría clave la adhesión de
nuestro país a organizaciones europeas como la OTAN y la CEE.

En el contexto de la Transición democrática, y de cara a la


adhesión a la OTAN, el Gobierno de Adolfo Suárez trató de conjugar
la vocación europeísta y occidental de su política exterior con la
necesidad de obtener el imprescindible consenso en política interior
que garantizara la entonces frágil democracia española. Ello le llevó
inicialmente a otorgar menor prioridad a la adhesión a la OTAN que
78 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

su ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, lo que le llevó a


una postura indefinida y ambigua que tuvo como consecuencia la
ralentización del proceso de integración en la Alianza. No fue hasta el
Gobierno de Calvo-Sotelo cuando se dio el impulso definitivo a dicho
proceso, que se plasmó finalmente con la entrega del Instrumento de
Adhesión el 30 de mayo de 1982. Poco después, la llegada del PSOE
al Gobierno provocaría la paralización temporal de la incorporación
de España a la OTAN.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aldecoa, F. (1983), “Significado y efectos de la adhesión de España a la Alianza


Atlántica en su proceso de participación activa en las relaciones
internacionales”, Revista de Estudios Internacionales, Vol. IV, nº. 1, 39-
70.
Arenal, C. del (1992), “La posición exterior de España”. En R. Cotarelo (ed.),
Transición política y consolidación democrática. España (1975-1986).
Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, pp. 389-428.
Arenal, C. del (1994), La política exterior de España hacia Iberoamérica.
Madrid: Ediciones Complutense.
Arenal, C. del y Aldecoa, F. (1984), España y la OTAN. Textos y documentos.
Madrid: Tecnos.
Barbé, E. (1981), España y la OTAN. Barcelona: Laia.
Barbé, E. (1990), “La Transición española: cambio y continuidad en la política
exterior y de seguridad”, Papers, 33, 103-120.
Boletín Oficial del Estado (1982, 31 de mayo), “Instrumento de adhesión del
Reino de España al Tratado del Atlántico Norte”, BOE nº. 129, 14393-
14394.
Bray, N. (1988), “España-Estados Unidos: las bases”, Política Exterior, II (5),
170-175.
Calvo-Sotelo, L. y del Campo, S. (2005), Sobre la transición exterior. Discurso
de recepción del Académico de Número Excmo. Sr. D. Leopoldo Calvo-
Sotelo Bustelo, Marqués de la Ría de Ribadeo: sesión del día 16 de
noviembre de 2005. Madrid: Real Academia de Ciencias Morales y
Políticas.
Cortes Generales (1978, 9 de marzo), “Declaración del Gobierno sobre Política
Exterior”, Diario de Sesiones del Senado, 9, 454-470.
Cortes Generales (1979, 30 de marzo), “Discurso del candidato a la Presidencia
del Gobierno, don Adolfo Suárez González, en el que expone el programa
a desarrollar por el futuro Gobierno y solicita el voto de confianza de la
Cámara”, Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, 3, 39-57.
Cortes Generales (1981, 18 de febrero), “Investidura del Presidente del Gobierno.
Programa de Gobierno de Calvo Sotelo”, Diario de Sesiones del Congreso
de los Diputados, 143, 9149-9161.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 79

Cortes Generales (1981, 20 de febrero), “Investidura del Presidente del


Gobierno”, Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, 145, 9213-
9258.
Cortes Generales (1981, 6 de octubre), “Comisión de Asuntos Exteriores. Tema:
Tratado del Atlántico Norte”, Diario de Sesiones del Congreso de los
Diputados, 41, 1801-1873.
Cortes Generales (1984, 23 de octubre), “Discurso del presidente del Gobierno,
Felipe González, en el Debate sobre el Estado de la Nación”, Diario de
Sesiones del Congreso de los Diputados, 157, 7070-7092.
El Socialista (abril, 1949), “El Partido Socialista Obrero Español se adhiere al
Pacto del Atlántico”.
El Socialista (1976, 8 de diciembre), “Especial XXVII Congreso”.
Llorens, I. (1981, 26 de julio), “«Si España entra en la OTAN, soportaría la
colonia de un aliado en territorio propio». Declaraciones de Felipe
González”, El País, consultado el 26 de julio de 2012,
http://elpais.com/diario/1981/07/26/espana/364946404_850215.html
Marquina, A. (1986), España en la política de seguridad occidental. 1936-1986.
Madrid: Ediciones Ejército.
Martínez Sánchez, J.A. (2011), “El referéndum sobre la permanencia de España
en la OTAN”, UNISCI Discussion Papers, 26, 283-310.
Ortiz, R.D. (1993), “El decimosexto aliado”, Revista Española de Defensa, 60,
60-62.
Pérez Llorca, J.P. (1984), “De cómo y porqué entramos en la Alianza Atlántica”,
Ideas para la democracia, n°.1, Cambio 16, 311-320.
Powell, C.T. (2007), “Estados Unidos y España, de la dictadura a la democracia:
el papel de Henry A. Kissinger (1969-1977)”. En C.T. Powell y J.
Jiménez (eds.), Del autoritarismo a la democracia. Estudios de política
exterior española. Madrid: Sílex, pp. 19- 71.
Powell, C.T. (2009), “Leopoldo Calvo Sotelo: corrigiendo el rumbo de una
democracia amenazada”, Revista de Occidente, 336, 41-58.
Puente, G. (2003), “España en la Alianza Atlántica: el proceso político de su
incorporación”, Foro Internacional, Vol. XLIII, nº. 2, 309-346.
Rodrigo, F. (1996), “La inserción de España en la política de seguridad
occidental”. En R. Gillespie, F. Rodrigo y J. Story (eds.), Las relaciones
exteriores de la España democrática. Madrid: Alianza, pp. 77-103.
Rupérez, J. (1986), España en la OTAN. Relato Parcial. Madrid: Plaza y Janés.
Rupérez, J. (1997), “Cuando entramos en la OTAN…”, Revista Española de
Defensa, 112, 18-21.
Sarasqueta, A. (1985), Después de Franco, la OTAN. Barcelona: Plaza y Janés.
Sebastián, P. (1980,15 de junio), “Marcelino Oreja: «Podemos adherirnos a la
OTAN en corto plazo»”, El País, pp. 10, 18-19.
United States Department of State (1976), “Report of the Department of State,
February 6, 1976”, The Department of State Bulletin, March 22, 362-364.
Val, C. del (1996), Opinión pública y opinión publicada. Los españoles y el
referéndum de la OTAN. Madrid: Centro de Investigaciones Sociales &
Siglo XXI de España editores.
80 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Viñas, A. (1984), “Coordenadas de la política de seguridad española”, Leviatán:


Revista de hechos e ideas, 17, 7-33.
Wojna, B. (2004), La política de seguridad en España y Polonia en la transición
hacia la democracia: un análisis comparado. Tesis doctoral. Madrid:
Universidad Complutense.
Zúñiga, A. (1977, 30 de abril), “Washington: Carter promete apoyar el ingreso
de España en la OTAN”, La Vanguardia, p. 3
LAS FUERZAS ARMADAS Y LA DEFENSA EN LA
CONSTITUCIÓN DE 1978
FERNANDO FLORES
UNIVERSIDAD DE VALENCIA

El estudio de las Fuerzas Armadas en relación con la


Constitución de 1978, un texto que casi cumple treinta y cinco años,
ha sido amplio y riguroso, y poco queda por saber e interpretar en la
actualidad que no haya sido ya descubierto por los historiadores o
comentado por los analistas de los distintos campos de las ciencias
sociales.

Hay un enfoque, sin embargo, que no ha merecido tanta


atención. Quizás porque depende de una concepción específica de lo
que es la norma constitucional, y quizás porque era necesario el paso
del tiempo para poder abordarlo desapasionadamente, con mejor
perspectiva y mejor información acerca de las pequeñas y las grandes
cosas que han jalonado aquella relación.

Este enfoque trata de analizar la constitucionalización de los


ejércitos y el desarrollo normativo que ella provoca, su llegada a la
democracia y su transformación hasta el día de hoy, partiendo de la
idea de que la fuerza normativa de la constitución, de nuestra
Constitución, es decir, su vigencia, su capacidad reguladora y
transformadora de la sociedad, solo se produce si históricamente
concurre una serie de factores, entre los que de forma decisiva se
encuentra lo que se ha denominado “voluntad de Constitución”.

Puede decirse, además, que esta singular mirada constitucional


está justificada por el contexto en el que se escriben estas líneas ⎯el
marco del V Congreso de Historia de la Defensa organizado por el
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado⎯ y por el hecho de
que el general Gutiérrez Mellado fue una de las personas
fundamentales para la transformación democrática de nuestras Fuerzas
Armadas (FAS) y, en consecuencia, de nuestro país. Una
82 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

transformación que fue alimentada por una voluntad de Constitución


que en el citado general fue inagotable.

1. PLANTEAMIENTO

1.1. Punto de partida

A mediados del siglo XIX, concretamente en 1862, Ferdinand


Lassalle pronunció en Berlín una célebre conferencia sobre la
naturaleza de la constitución. Su tesis central consistía en defender
que las cuestiones constitucionales no son primordialmente jurídicas,
sino cuestiones de poder. Que lo que habitualmente llamamos
constitución no es más que un trozo de papel y que, en realidad, lo que
condiciona las leyes e instituciones jurídicas de la sociedad son los
poderes existentes en un país ⎯en su contexto histórico estos fueron
el poder militar del ejército, el poder social bajo influencia de los
terratenientes, el poder económico de la gran industria y el gran
capital, y el poder espiritual representado en la cultura general⎯, y las
relaciones que se establecen entre ellos (Lassalle, 1976).

Esta postura fue compartida, cuarenta años después, por uno de


los publicistas alemanes más influyentes de la época, Georg Jellinek,
para quien las normas jurídicas, las constituciones en concreto, son
incapaces de dominar efectivamente la distribución del poder político,
pues las relaciones de poder, ajenas a lo jurídico, se manejan por sus
propias leyes. Como es notorio, a día de hoy, ésta es una teoría no
completamente abandonada en los Estados constitucionales.

Un siglo después de la conferencia de Lassalle, en 1959, el


constitucionalista alemán Konrad Hesse escribió unas páginas
decisivas sobre la fuerza normativa de la constitución, unas páginas
que dan una respuesta moderada ⎯alejada también del extremismo
positivista kelseniano⎯ a la idea de que lo fáctico, la realidad política,
siempre tiene un poder mayor que las normas jurídicas.

Para Hesse no cabe duda de que la constitución jurídica, su


vigencia, está condicionada por la realidad histórica, y es por ello que
no puede ignorar las circunstancias concretas de la época en que se
elabora y aplica. Ahora bien, dicho esto, también afirma que la
constitución jurídica no sólo es un pedazo de papel que expresa la
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 83

realidad de cada momento, sino que, de acuerdo con su carácter


normativo, también ordena y transforma la realidad social y política,
es decir, es por sí misma una condición de realización de lo que
ordena. En consecuencia, es de la coordinación entre el ser, la realidad,
y el deber ser, lo ordenado, de dónde derivan las posibilidades y los
límites de la fuerza normativa de una constitución.

En palabras del autor alemán, la naturaleza de la constitución


estriba “en que pretende tener vigencia, es decir, realizar en la realidad
el estado por ella normado”. Ciertamente, esa pretensión de vigencia
“no puede desvincularse de las condiciones históricas de su
realización que, manteniéndose en una interdependencia múltiple,
crean los condicionamientos específicos de los que no puede hacer
abstracción”. Por ello, deben tenerse en cuenta “las condiciones
naturales, técnicas, económicas y sociales de cada situación, frente a
las cuales la pretensión de vigencia de la norma jurídica sólo tiene
éxito cuando toma en cuenta estas condiciones”, así como “los
contenidos espirituales enraizados en un pueblo, las concretas
opiniones y valoraciones sociales que condicionan decisivamente la
conformación, la comprensión y la autoridad de las normas jurídicas”
(Hesse, 1983, 68).

No obstante, no olvidando el contexto en que se sitúa, Hesse


reivindica asimismo la tarea que la constitución plantea realizar. Una
tarea que, y este punto es relevante para el enfoque de este artículo:

[S]e vuelve fuerza actuante cuando dicha tarea es asumida,


cuando se está dispuesto a hacer determinar la conducta propia por el
orden regulado por la Constitución, cuando se está decidido a imponer
ese orden frente a cualquier cuestionamiento o ataque en base a
circunstanciales consideraciones de utilidad, cuando, por tanto, en la
conciencia general y concretamente en la conciencia de los
responsables de la vida constitucional se halla viva no solamente la
voluntad de poder sino, sobre todo, la ‘voluntad de Constitución’
(Wille zur Verfassung) (Hesse, 1983, 71).

En las páginas que siguen se va a exponer cómo se han ido


conjugando estos elementos fundamentales del contexto constitucional
español ⎯la norma, las circunstancias, la sociedad, los poderes
fácticos, las personas, y sus voluntades encontradas, las voluntades
84 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

constitucionales y anticonstitucionales⎯ desde la transición


(fundamentalmente en ella) hasta nuestros días. Y se va a repasar
cómo esas voluntades se encontraron, se midieron, se vencieron, se
superaron, y dieron finalmente (aunque este adverbio no implica que
el proceso haya terminado) lugar a las FAS que conocemos hoy. Pero
antes, quizás sea preciso perfilar algo mejor los contornos del
concepto de constitución y de la voluntad constitucional.

1.2. Las raíces de la voluntad constitucional

Puede decirse que la condición previa para que exista una


constitución es que haya voluntad de que ella exista, y que exista para
cumplir la finalidad para la que existen las constituciones.

Como es bien conocido, el artículo 16 de la Declaración de los


Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1789 es el que positiviza
jurídicamente por primera vez el contenido constitucional, al
determinar que “toute societé dans laquelle la garantie des droits n’est
pas assuré, ni la separation des povoirs determinée, n’a pas de
Constitution”. De este modo, se advierte que la finalidad de una
constitución no es otra que la limitación, división y control del poder
por el derecho, en aras de procurar la libertad y la garantía de los
derechos a las personas. En otros términos, hay constitución cuando la
ordenación política está construida al servicio de la libertad y
partiendo de ella, siendo la propia constitución el instrumento que ha
de garantizar la libertad, lo que sólo es posible si se limita el poder.

Así pues, si se acepta este punto de partida ⎯el


constitucionalismo defiende la limitación del poder con la finalidad de
alcanzar la libertad⎯ para abordar el caso constitucional español y,
concretamente el ámbito de lo militar, puede resultar interesante
considerar algunos de los hechos determinantes y de las acciones
significativas que en los primeros pasos de la Transición fueron
muestras de esa voluntad de constitución y que, a la postre, dieron
lugar al resultado positivo, escrito, de lo que hoy es la norma
fundamental de convivencia de los españoles, su contrato social. Pero
antes de hacerlo resultará útil recordar lo que Hesse denomina como
“triple raíz” de esa voluntad constitucional.

En primer lugar, la voluntad de constitución se basa en la


PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 85

convicción de que es necesaria la existencia de un orden objetivo y


normativo inviolable que aleje a la vida estatal de la arbitrariedad. En
palabras del profesor García Pelayo, más allá del momento
organizativo, de racionalización y planificación de la vida estatal que
toda constitución supone, “afirmar la soberanía de la Constitución y
relativizar la vigencia de los preceptos jurídicos a las normas
constitucionales significa la eliminación de poderes arbitrarios, así
como la negación de toda autoridad más allá de la establecida por las
normas jurídicas precisas” (García Pelayo, 1991, 262).

En segundo lugar, la voluntad de constitución se fundamenta


en la convicción de que el orden establecido por la norma fundamental
es algo más que un orden fáctico. De una parte, se trata de un orden
legítimo, pues procede de la soberanía popular; pero además, de otra
parte ⎯y esto es un punto esencial para la idea de voluntad
constitucional⎯, es un orden necesitado de continua legitimación.

Por último, y estrechamente ligado con el comentario anterior,


la voluntad de constitución se basa en la convicción de que este orden
no puede aspirar a estar vigente solo por el hecho de ser una ley
concebida por el intelecto. Si la norma constitucional está al margen
de la voluntad humana quedará sin efecto. Sólo a través de actos de
voluntad puede adquirir y conservar su vigencia.

Así pues, establecida la convicción de que el destierro de la


arbitrariedad, la continua legitimación, y la vigencia fundamentada en
la razón y en los actos de voluntad son elementos fundamentales para
obtener la fuerza normativa de la constitución, la pregunta que cabe
hacer es: ¿cómo operaron estos elementos antes de la aprobación de la
Constitución de 1978, y han operado después de su entrada en vigor,
en la relación con las FAS españolas?

2. LA VOLUNTAD DE CONSTITUCIÓN ANTES DE LA CONSTITUCIÓN

2.1. Racionalismo, contexto y praxis constitucional

En el apartado anterior se ha hecho referencia al momento


organizativo, de racionalización y planificación de la vida estatal que
toda constitución supone. Esa racionalización está directamente
relacionada con la idea de “modernización de la sociedad”, y más
86 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

concretamente, con la modernización política de los Estados


(Palombara, 1963, 39). Y se trata de una racionalización
fundamentada en la idea de razón según la cual, de una parte, el orden
político debe construirse sobre la base del reconocimiento y
protección de los derechos fundamentales de la persona; y de otra,
dicho orden debe facilitar el desarrollo de un sistema político flexible,
capaz de adaptarse y absorber los cambios sociales (Aragón, 2009, 15).

En España, la idea de modernización social que supone la


elaboración de una constitución democrática tropezó, entre otras cosas,
con los ejércitos españoles existentes al principio de la Transición.
Sobredimensionados, de “edad avanzada”, partícipes del poder
político, considerados por sí mismos como depositarios y defensores
de los valores patrios así como garantes del orden institucional,
anticomunistas, católicos practicantes, etc., sin duda los militares
podían condicionar o entrar en conflicto con el proceso
democratizador y constitucional emprendido tras la muerte del general
Franco, como así sucedió (Serra, 2008, 119).

Ciertamente, esto no era una novedad. El intento de acoplar la


democracia al mundo castrense ya fue una tarea emprendida por
Manuel Azaña en 1931, y célebres son las primeras palabras públicas
que pronunció como ministro de la Guerra, en su discurso del
banquete celebrado en el Centro del Ejército y de la Armada el 27 de
abril de ese año, donde decía:

El Ejército no tiene otra misión que la de la defensa nacional


en tiempo de guerra, y en tiempo de paz de prepararse para la guerra,
y ninguna otra más; repito que ninguna otra más. Estoy orgulloso,
estamos orgullosos los hombres que hemos venido al Poder, porque a
él hemos llegado pacíficamente, sin comprometer al Ejército como
entidad, sin apoyarnos en él, y estamos orgullosos porque así conserva
toda su fuerza moral, sometiéndose voluntaria y sinceramente a la
voluntad majestuosa del pueblo (Azaña, 2007, 5).

Esta postura sin duda era coherente con el concepto de Estado


de Azaña, el cual se apoyaba en la idea básica de Estado de Derecho
regido por la inteligencia como instrumento de reforma social. Y
asimismo era coherente con las reformas militares que propuso, las
cuales fueron dirigidas fundamentalmente a eliminar la actuación
política del Ejército (Azaña, 2007, 937) y, al mismo tiempo, a
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 87

estructurarlos con racionalidad y dotarlos materialmente para hacerlos


capaces y competitivos desde el punto de vista técnico (Azaña, 2007,
497 y 498).

Sin embargo, quizás es la figura y actitud de Azaña la


demostración ⎯si se quiere demostración desgraciada , de que la
inteligencia, la razón y el idealismo, aun acompañados de la acción
política, no son suficientes por sí solos para instalar la democracia en
una comunidad y convertir una constitución en la fuerza normativa
que la modele. Aunque resulte difícil realizar una valoración de la
política de defensa de la Segunda República, la verdad es que los
resultados visibles no fueron desde luego los esperados, pues no solo
no se convirtió al ejército en un organismo completamente
subordinado al poder civil, sino que fue precisamente el gran peligro
que las autoridades republicanas habían tratado de conjurar durante
cinco años ⎯el golpe militar⎯, lo que provocó una guerra civil
sangrienta que se prolongó durante tres años (Aroca, 2011).

“Pretender fundamentar la Constitución sobre la sola base de


los principios de la razón y de los conocimientos es altamente
peligroso”, decía Humboldt en 1813, y con esa frase trataba de
perfilar ya en aquel momento los límites de la fuerza normativa de la
constitución. La constitución jurídica, afirmaba el fundador de la
Universidad de Berlín, “no puede tratar de construir el Estado de
modo por así decir teórico-abstracto, sin consideración a las
circunstancias y fuerzas históricas, si no quiere permanecer
eternamente estéril”.

Pero ni siquiera teniendo presente las circunstancias es


suficiente. La modernización de las actitudes y la modernización de
las instituciones ⎯idea constante en Azaña⎯ en el ámbito militar no
sólo requerían en la España de los años treinta de una constitución
escrita y de una adaptación inteligente al contexto real. Esa
constitución jurídica, para ser una fuerza actuante, para aparecer como
efectivamente vigente y modeladora de la sociedad, debía encontrarse
situada en “la disposición individual del presente” (Hesse, 1983, 69 y
70)
88 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

2.2. La legitimidad democrática

Pero ¿de qué hablamos cuando nos referimos a la disposición


individual del presente? ¿Qué o quiénes representan esa disposición?

Ni la reforma militar que se planteó a partir de 1931 ni la que


tuvo lugar a partir de la muerte de Franco fueron ajenas a los procesos
de transición o reforma democrática de carácter general que en uno y
otro momento tuvieron lugar en España. Probablemente, una de las
diferencias más decisivas entre ambos, que dio lugar a finales tan
distintos, tuvo probablemente que ver con la diferente disposición, con
el modo de actuar, de quienes intervinieron en el proceso en uno y
otro caso: por parte del gobierno y las instituciones democráticas; por
parte de las FAS, y por parte de la sociedad civil. Ahí radica la
disposición individual del presente.

El cambio político que se cimenta entre los años 1976 y 1978


tuvo como protagonistas a una sociedad más madura y expectante
hacia la democracia y las libertades; al trabajo de la oposición
democrática y su generosa disposición para el consenso; a la actitud
abierta y democratizante de la Corona; a un contexto internacional
favorable, y, obviamente, a la inteligencia y la audacia del gobierno
Suárez, donde destacó para la reforma militar el general Gutiérrez
Mellado. Ahora bien, frente a estos protagonistas del cambio se
situaron los protagonistas del inmovilismo, los enemigos del sistema
democrático, los artífices de los obstáculos que hicieron muy difícil la
transición y sin duda condicionaron la rapidez y el alcance ⎯todavía
se padece hoy⎯ con que los elementos fundamentales del Estado de
Derecho se consolidaron en España. Fue mediante actos de voluntad,
por el empeño y compromiso de algunas personas y colectivos
sociales y políticos, que los obstáculos fueron superados, y fue así
como, de paso, se fue configurando un régimen constitucional que con
el transcurso del tiempo fue ganando en aceptación popular y, en
consecuencia, en legitimidad democrática.

En relación con las reformas que habían de afectar a las FAS,


este proceso de adaptación y consolidación es una etapa esencial de la
transición. Como recuerda Narcís Serra:
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 89

[E]n la medida en que los militares perciben que la legitimidad


de las nuevas instituciones se acentúa, están más dispuestos y
preparados para aceptar los cambios que la democracia implica en sus
relaciones con el Gobierno y la sociedad civil, cambios que incluyen
cuestiones tan esenciales para ellos como su propia misión, su
organización y muchos principios que consideraban como inmutables
(2008, 65).

En cuanto al derecho, en este contexto de transición política y


elaboración constitucional, se configura como un instrumento del
cambio, pero también como expresión del cambio mismo. Sin duda, la
legitimidad en una democracia es legitimidad legal, y por tanto
racional, pues su fuente es la voluntad del pueblo cristalizada en la
norma jurídica. Pero no debe olvidarse que la eficacia del derecho
tiene unos límites, y que la legitimidad jurídica no opera
adecuadamente si no encuentra apoyo en la legitimidad política
(Aragón, 2009, 105). Como se verá, este argumento fue determinante
en el proceso de reforma de los ejércitos.

2.3. El orden objetivo constitucional. El destierro de la


arbitrariedad

De hecho, en relación con el ejército, el principal problema con


el que en la España posfranquista se encontraba esa voluntad
constitucional previa a la propia elaboración de la norma fundamental,
era el “atrincheramiento de los ejércitos en la autonomía militar”
(Serra, 2008, 65). Las reservas de dominio castrense, los espacios de
autonomía incompatibles con el Estado de Derecho, espacios de
arbitrariedad en cuanto no deseaban someterse a las limitaciones
propias de los estados constitucionales, tuvieron que sufrir una
progresiva y difícil reducción hasta hacerlos desaparecer o
acomodarlos al sistema democrático.

Durante la Transición, las posiciones de intervención de los


militares en el ámbito del poder político y de autonomía respecto del
gobierno elegido se manifestaron de diferentes formas y en distintos
ámbitos. Así, entre otras, tratando de ejercer el poder político, al
ocupar organismos colectivos militares de decisión ⎯en aparatos de
seguridad e inteligencia, por ejemplo. Asumiendo la salvaguardia de
la “esencias nacionales” incluso por encima del gobierno, si fuera
90 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

necesario. Tratando de condicionar la política de los poderes


constituidos, como sucedió cuando se legalizó el Partido Comunista
(PCE), o con la aprobación de algunas leyes, como la de objeción de
conciencia. Aceptando más formal que materialmente la supremacía
civil sobre la militar, al acatar ciertas leyes y órdenes pero no
ejecutándolas, o no haciéndolo de forma correcta ⎯por ejemplo,
imponiendo sanciones mínimas por insubordinación al Gobierno, o
tratando de obtener indultos para los responsables del 23-F, que
contrastaban con las sanciones rigurosas para quienes ejercían la
libertad religiosa en su vertiente negativa. O tratando de controlar la
educación y el acceso a la carrera militar (Serra, 2008, 66).

Obviamente, en la medida en que estas posiciones existieron y


mantuvieron su fuerza, la efectividad y vigencia del Estado
constitucional en materia militar se vio debilitada. En la medida que se
fueron superando, el destierro de la arbitrariedad y el Estado de
Derecho se hicieron realidad.

2.4. La actitud preconstitucional. Los actos de voluntad hacia la


Constitución

Claro que esa costosa superación de reticencias no tuvo lugar


de forma espontánea, sino que fue posible porque hubo “actos de
voluntad” y actitudes favorables hacia la Constitución ⎯y hacia lo
que ella significa: a saber, búsqueda de la limitación del poder,
soberanía del pueblo expresada en el Parlamento y el Gobierno, y
garantía de los derechos fundamentales y las libertades públicas⎯ por
parte de los actores del proceso: la sociedad, las FAS, el Gobierno y el
resto de actores políticos y sociales.

La sociedad española de los años setenta reunía dos


condiciones fundamentales para una transformación como la que se
produjo: por una parte, la convicción generalizada de que un cambio
era necesario, y por otra, la expectación y la moderación de las
actitudes ciudadanas para obtener ese cambio. Ciertamente, no debe
olvidarse ni el “trabajo realizado por varias décadas por miles y miles
ciudadanos de la oposición”, que habían debilitado muy
considerablemente la dictadura, ni la relevancia del sector de la prensa
democrática que iba concienciando a la población. En la Justicia, en la
Administración, en los territorios de nacionalidades históricas
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 91

oprimidas por el franquismo, se sumaron fuerzas contra la


prolongación de dictadura, fuerzas que si bien no eran suficientes para
derribar al Gobierno, sí lo fueron para obligar a una transformación
del mismo hacia el sistema democrático (Busquets, 1989, 17).

En cuando a las FAS, en torno a ellas se cernía la incógnita y


la sospecha, pues una historia constitucional de pronunciamientos
como la española no auguraba una transición fácil en ese sentido
(Hernández Gil, 1988, 106; Esteban y López Guerra, 1977, 28).
Ciertamente, hacia los setenta, el ejército albergaba, junto a un grupo
conservador más abierto al cambio ⎯mayoritario⎯ y otro grupo de
tendencia liberal ⎯minoritario⎯, un sector ultraderechista y
reaccionario. Pero en ese contexto era ya un hecho la toma de
conciencia por parte de los militares ante la perspectiva de unos
cambios inminentes.

La propia discusión en el seno de las FAS de la posición de


subordinación de las mismas respecto del poder civil era un síntoma.
Así, en esta época de debate interno, aparece la figura, entre otras, del
general Díez-Alegría, quien, a finales de los sesenta, empezó a
elaborar proyectos de reforma y reorganización militar ⎯hacia la idea
de la acción conjunta de los tres ejércitos⎯, y que postulaba la
discusión sobre la apoliticidad de los militares; si bien ésta no de
manera absoluta ⎯“caso de que el mando del Ejército considerase que
se han desbordado los cauces del sistema”⎯, es decir, cuando no
fueran puestas en peligro “las esencias fundamentales”, esencias que
en España eran naturalmente conservadoras. Y aparece también la
manifestación del asociacionismo militar democrático, constitucional
y defensor de los derechos humanos, que fue la Unión Militar
Democrática (UMD), activa desde el verano de 1974 al verano de
1977 (Gómez Martínez, 2010, 271 y 276).

Puede hablarse, en consecuencia, de una época de transición


interna también en el seno de lo militar; una transición que propició el
cambio de actitud de una mayoría de militares, que asumió la
transferencia definitiva del poder a los civiles “retirándose a los
cuarteles en el marco de un ordenamiento constitucional cuya
emergencia tutelaban” (García Cotarelo y Blas Guerrero, 1987, 379).
Esa actitud mayoritaria no debe ser minusvalorada, pues contribuyó de
forma importante a equilibrar los actos anticonstitucionales y
92 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

desestabilizadores del sector ultra del ejército, como la dimisión del


vicepresidente del gobierno, el general De Santiago, por oposición a la
ley sindical, en septiembre de 1976; la dimisión del ministro de
Marina, almirante Pita de Vega; la nota emitida por el Consejo
Superior del Ejército, a raíz de la legalización del PCE, en abril 1977;
la presunta reunión de tenientes generales en Xátiva, para tratar de
detener el proceso de cambio democrático, en septiembre de 1977, o
las presiones en la Comisión Constituyente sobre la posición
constitucional de las FAS.

En el ámbito estrictamente político, varios factores fueron


relevantes para afianzar el camino constitucional de las FAS:

1.º La evolución política dentro del propio franquismo, más abierto


hacia los cambios ⎯sobre todo en lo que respecta al modo de
organizar un ejército evidentemente anticuado e inoperante⎯ en
los últimos años de vida del dictador.
2.º La audacia del gobierno Suárez, que trató de llevar adelante desde
el principio el diseño y la puesta en práctica de una reforma militar
integral, reforma que había de dirigir y pilotar el general Gutiérrez
Mellado. De este modo, decisiones como la unificación de los tres
ministerios existentes y su propio nombramiento como ministro de
Defensa en julio de 1977, o la intensa actividad reguladora
impulsada por el Ejecutivo sobre el ejercicio de actividades
políticas y sindicales por los miembros de las FAS; sobre
adquisición de medios de difusión por organismos militares; sobre
la difusión de ideas por los componentes de las FAS; sobre la
estructura orgánica y funcional del Ministerio de Defensa; etc.,
resultaron vitales para impulsar la transición militar.
Esta manera de actuar se reflejó en el modo en que se llevó a cabo,
por ejemplo, la redacción de unas nuevas Reales Ordenanzas para
las Fuerzas Armadas, que dio lugar a la ley 85/1978. Cuenta el
general Francisco Martínez de Galinsoga, presidente de la
comisión que las redactó, cómo unas normas que habían
conseguido mantenerse intactas desde Carlos III fueron
reformadas profundamente y sin mayores dilaciones en cuatro
meses ⎯entre noviembre de 1977 y abril de 1978⎯, demostrando
con ello el grado de decisión y la claridad en la idea de cambio
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 93

que alimentaban al gobierno de Suárez y en especial al general


Gutiérrez Mellado (1982).
3.º La disposición negociadora y constructiva de los actores políticos
fue indispensable para favorecer la transición militar en el ámbito
político y más allá del Gobierno. La voluntad de consenso de
partidos y sindicatos resultó decisiva para alcanzar acuerdos en
asuntos fundamentales de la política en general, y del ámbito
militar en particular. Dicha disposición se manifestó en múltiples
ejemplos, objeto de análisis en los abundantes estudios sobre la
Transición, entre los que cabe destacar la ley para la Reforma
Política de septiembre de 1976, la legalización del PCE en abril
de1977 y los Pactos de la Moncloa en octubre del mismo año.

3. LA VOLUNTAD CONSTITUCIONAL MILITAR EN LA CONSTITUCIÓN


DE 1978

3.1. El contexto y el primer alcance

Las sumas y las restas de voluntades y planteamientos que


tuvieron lugar entre los años setenta y seis y setenta y ocho dieron
como resultado el texto constitucional que desde entonces sirve de
contrato social en España. Pero sería un error pensar que la
Constitución española es hoy la misma que la de más de treinta años
atrás ⎯aun permaneciendo prácticamente intacta su letra⎯ y lo sería
también leer de forma reduccionista o parcial lo que en ella se refiere
a las FAS.

Como principio, una interpretación correcta de cualquier texto


constitucional nos indica que la relación de las FAS lo es con toda la
Constitución, no solo con los artículos que directamente las
mencionan, porque la Constitución, en todo caso, no solo en relación
con los ejércitos, debe ser interpretada de forma sistemática,
integradora y progresiva.

Se decía al empezar este artículo que la constitución jurídica,


su vigencia, está condicionada por la realidad histórica, y es por ello
que no puede ignorar las circunstancias concretas de la época en que
se elabora y aplica. De ahí que sea tan importante tener presente las
circunstancias en que se elaboró la Constitución de 1978. De este
modo, y admitiendo que la redacción en la materia militar no fue la
94 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

óptima desde el punto de vista jurídico–constitucional, al menos, de


entrada, dos aspectos deben valorarse especialmente.

En primer lugar, que varios temas analizados en el proceso


constituyente y que acabaron reflejados en el texto constitucional
producían gran inquietud entre los militares: la unidad de España (art.
2), la abolición de la pena de muerte (art. 15), el reconocimiento de la
objeción de conciencia (art. 30), la independencia de la justicia militar
(art. 117), o el mantenimiento o supresión de los tribunales de honor
(art. 26).

En segundo lugar, que si bien el riesgo de avanzar en la


dirección del ejército como institución, ligándolo directamente al
pueblo o a la Corona, y el riesgo de admitir a las FAS como algo más
que administración pública, no fueron conjurados absolutamente en la
redacción constitucional, sí se pusieron en ella las bases para que,
progresivamente, y a base de actos de voluntad constitucional, tales
riesgos fueran superados. Así, como se sabe bien y se verá a
continuación, fue muy importante la clara separación de las FAS de
las Fuerzas de Orden Público; y resultó decisivo evitar la
constitucionalización de la Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM)
como órgano colectivo de mando en el art. 8, una aportación que sin
duda se debe al general Gutiérrez Mellado (Serra, 2008 131).

3.2. La posición constitucional del Ejército

Sin intención de profundizar o revisar los análisis que ya han


sido realizados desde hace tiempo por muchos estudiosos (Cotino,
2002; Mozo, 1995), se exponen a continuación los que se consideran
elementos fundamentales del diseño constitucional de las Fuerzas
Armadas.

3.2.1. La ubicación

¿Indica la ubicación de las Fuerzas Armadas en el Título


Preliminar de la Constitución alguna señal específica sobre su
posición jurídico-constitucional? ¿Se quiso situar al ejército en un
rango distinto, superior, al resto de los sectores de la Administración?
La respuesta a la primera pregunta debe recibir un no rotundo, la
segunda depende de la voluntad de quien se hable.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 95

Es cierto que si la interpretación se centra exclusivamente en la


colocación del ejército junto a los partidos políticos y los sindicatos,
entidades autónomas respecto de la autoridad del gobierno, la
conclusión podría ser la de considerarlos instituciones con algún grado
de autonomía respecto del Ejecutivo. Y quizás fuera ésta la idea de
quienes defendieron esa ubicación especial, una ubicación en todo
caso menos llamativa que la que consideró entre las hipótesis de
trabajo que el ejército debía tener título propio vinculado a las Fuerzas
de Orden Público y a los estados de excepción. No fue así. Finalmente
el necesario acuerdo entre quienes deseaban subrayar la importancia
institucional de los militares ⎯“el papel trascendental de las misiones
a ellos encomendadas” (Martí Coll, 1988, 2658)⎯, y quienes
defendían su necesaria e indiscutible sujeción al gobierno, dio lugar a
una “solución intermedia”.

Precisamente, la separación del ejército y las fuerzas de


seguridad, y su coherente separación sistemática en la norma
fundamental ⎯el primero en el art. 8, las segundas en el art.104.1⎯
explicaba en gran medida el radical cambio de modelo militar y
policial que pretendía el constituyente; un modelo que excluía la
militarización del mantenimiento del orden público y por tanto a las
FAS del control total de la seguridad de los españoles (Fernández
Segado, 2004, 190). Unas FAS alejadas en consecuencia del
mantenimiento orden público interior y sujetas irremisiblemente, por
virtud del artículo 97 de la Constitución, a la dirección del Gobierno.

a. El contenido del artículo 8. Más bien lo que no contiene.

El artículo 8 CE establece:

1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra,


la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la
soberanía e independencia de España, defender su integridad
territorial y el ordenamiento constitucional.

2. Una Ley Orgánica regulará las bases de la organización


militar conforme a los principios de la presente Constitución.

El párrafo primero determina las misiones de las FAS, esto es,


garantizar la soberanía e independencia de España, y defender su
96 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

integridad territorial y el ordenamiento constitucional. La primera está


dirigida a preservar el principio democrático de autodeterminación del
pueblo español en el marco del orden internacional; la segunda está
pensada, de una parte, como garante de la permanencia inalterada del
elemento físico del Estado que es el territorio; de otra, como
instrumento de defensa material del orden jurídico–político que la
Constitución establece.

Es necesario subrayar que para la mayoría de autores que han


analizado el artículo 8.1, ese importante instrumento de garantía
constitucional que son las FAS no está dotado por la Constitución de
una “entidad institucional” propia (Mozo, 1995, 622), ni constituye un
poder autónomo que pueda darle cobertura para realizar sus misiones
más allá de los supuestos establecidos por las leyes y bajo las
directrices de quien dirige la política exterior e interior del Estado, es
decir, el Gobierno (art. 97). Por lo demás, también es una
interpretación generalmente aceptada el que las misiones que recoge
este precepto no forman una especie de numerus clausus que impida
al ejército llevar a cabo otras diferentes (López Ramón, 1987, 32,
Suárez Pertierra, 1988, 2414), algo que dejó claro el legislador desde
bien temprano: ley orgánica 6/1980, de 1 de julio, de Criterios Básicos
de la Defensa Nacional y la Organización Militar, y ley 2/1985, de 21
de enero, de Protección Civil, respecto de la colaboración de las FAS
para casos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otra necesidad
pública de naturaleza análoga.

En cuanto al mandato al legislador orgánico para que


establezca las bases de la organización militar conforme a los
principios constitucionales (art. 8.2), se trata de una afirmación de la
sujeción de las FAS, también en su organización y funcionamiento
interno, al orden democrático del Estado. Se trata en consecuencia de
una sujeción tanto formal como material: la primera relativa a la
vinculación del ejército a las normas y actos producidos por el
Parlamento y por el Gobierno en el ámbito de sus competencias; la
segunda relativa al contenido sustantivo de las normas
constitucionales y al desarrollo que de las mismas llevan a cabo los
Poderes Legislativo y Ejecutivo (Fernández Segado, 2004, 200). Esta
doble sujeción es imprescindible en un Estado que se considere
constitucional y en el que la división de poderes ⎯la ley de la
asamblea vinculante para el Ejecutivo, que está facultado para
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 97

desarrollar aquélla bajo el principio de jerarquía normativa, y los


ejércitos como Administración dirigida por el Ejecutivo y sin
autonomía más allá de éste⎯, con los matices propios que comporta
la evolución histórica del Estado liberal, sea una realidad.

Por último, y en directa relación con lo que acaba de señalarse,


debe de hacerse una apreciación sobre el artículo 8 que se refiere a “lo
que no dice”. Como recuerda Serra, “resultó esencial para la
viabilidad del proceso de reforma, evitar la constitucionalización de la
JUJEM como órgano colectivo de mando”1, algo que se debió a la
intervención personal del general Gutiérrez Mellado, quien dirigió una
carta personal al presidente Suárez proponiendo el texto ⎯que resultó
ser el definitivo⎯ del precepto constitucional, en el que no se recoge
el párrafo correspondiente a la JUJEM, “por entender que este aspecto
no es de rango constitucional sino que debe ser objeto de la Ley que
regula la defensa nacional”. De este modo, afirma Serra, “se evitó lo
que hubiera podido constituir el mayor obstáculo a la posterior
reforma militar, pues si la Constitución hubiera contenido una
definición de la JUJEM como mando colegiado, hubiera confirmado a
los militares en su convicción de crear un espacio de autonomía en
relación con el Gobierno” (2008, 140). Es decir, de no ser por la
intervención del Gutiérrez Mellado, la Constitución hubiera
incorporado en su propio texto un elemento contrario a la propia
naturaleza constitucional de la norma, un elemento contrario a la
voluntad constitucional que no era otra cosa que un explosivo interno
de efectos retardados.

b. La vinculación al Ejecutivo y al rey: los artículos 97 y 62

La interpretación del art. 8 debe realizarse en conexión con el


97, cuya ambigüedad tampoco dejaba resuelto en un primer momento
el tema de la posible “especialidad” de la administración militar. Al
establecer este artículo que “el Gobierno dirige la política interior y
exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado”,

1
En el primer borrador (siendo todavía el artículo 123), el futuro art. 8
establecía: “2. Una Ley Orgánica regulará las bases de la organización
militar dentro de los de la presente Constitución y la composición y las
funciones de una Junta Superior, como órgano asesor del Gobierno en
asuntos relativos a la Defensa, así como de una Junta de Jefes de Estado
Mayor, como órgano superior del mando militar de las fuerzas armadas”.
98 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

creaba el equívoco ⎯al menos para quien estuviera dispuesto a


asumirlo⎯ sobre si FAS y administración militar eran entidades
diferentes, y si existía una administración militar diferente a la
Administración General del Estado.

Como en otros aspectos comentados en estas líneas, la solución


a este equívoco vino dada poco a poco, con los años, a través de la
legislación de desarrollo, de la creación y puesta en marcha del
Ministerio de Defensa, integrando en su estructura a los ejércitos y
aunando los conceptos de mando y dependencia política, y de la
doctrina, que fue decantando a través de los años una interpretación de
corte constitucionalista y democrática. En consecuencia, y aun a pesar
de las indudables especialidades jurídicas que acogen las FAS, ni éstas
son algo diferente de la administración militar, ni ésta es otra cosa que
un sector de la Administración General del Estado (Mozo, 1995, 626).

De todo ello que se deduce que es el Ejecutivo ⎯controlado a


su vez por el Parlamento⎯, quien dirige a las FAS, más aún cuando el
art. 97, precepto que señala con carácter genérico las atribuciones del
Gobierno, señala entre ellas de modo específico a la administración
militar, queriendo destacar así que el poder de defensa radica en el
poder ejecutivo del Estado (Martí Coll, 1988, 2662).

En cuanto al artículo 62.h, se dispone que “corresponde al Rey


el mando supremo de las Fuerzas Armadas”. El alcance de esta
disposición es en la actualidad ⎯aunque quizás no lo fue tanto en su
comienzo⎯ pacífico; a saber, ese mando supremo no significa en
modo alguno mando efectivo de las FAS, una competencia que, como
ya se ha indicado al hablar de las facultades de dirección política del
Gobierno ⎯ex art. 97⎯, corresponde al Ejecutivo. Se trata, por tanto,
de una atribución de carácter simbólico, no decisorio. Además, esta
circunstancia se deduce al menos de dos notas más: de un lado, del art.
64.1, en la medida en que los actos del rey necesitan en todo caso de
la colaboración gubernamental mediante el refrendo; y de otro, de la
legislación de desarrollo, la cual se ha encargado de reafirmar aquel
carácter simbólico al no incorporar al monarca, bajo circunstancia
alguna, en la cadena de mando.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 99

c. Otras referencias constitucionales a las FAS

El régimen constitucional de las FAS se completa con otros


preceptos de notable importancia para su configuración actual, los
cuales no han de verse desarrollados aquí pero al menos sí deben ser
indicados.

El art. 149.1.4 establece la competencia exclusiva del Estado


en materia de defensa y FAS, con lo cual se determina la plena
potestad del Parlamento, no compartida en caso alguno, en la
ordenación del régimen legal de aquéllas. Significa, además, que es
también el Gobierno central el único con capacidad legal para ejecutar
las políticas relativas a este ámbito material.

En cuanto a la jurisdicción militar, la Constitución la reconoce


y emplaza a la ley a regular su ejercicio “en el ámbito estrictamente
castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los
principios de la Constitución” (art. 117.5). En consecuencia, se
advierte que el principio de unidad jurisdiccional no impide la
existencia de una jurisdicción especializada, como la militar, pero al
circunscribirse claramente su ámbito de actuación y al someter éste a
los principios constitucionales (independencia, predeterminación,
defensa, legalidad, oralidad, publicidad, motivación, etc.), se garantiza
la efectividad de los derechos vinculados a la tutela judicial efectiva
establecida por el art. 24. Para hacer todo ello realidad, más allá de las
previsiones constitucionales, hubo de llevarse a cabo una profunda
reforma de la justicia militar que adecuara su funcionamiento al
sistema democrático. Una reforma dirigida tanto a impedir que aquélla
sirviera como instrumento de intervención de las FAS en la vida
política, como a que configurase un espacio de autonomía militar que
escapara al poder civil.

Por otra parte, en el ámbito de los derechos y libertades, la


Constitución incorpora disposiciones que configuran para los
miembros de las FAS un estatuto jurídico singular. Así, respecto de la
libertad sindical, el art. 28.1 establece que “la Ley podrá limitar o
exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos
armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar”; con
relación al derecho de petición se determina por el art. 29.2 que “los
miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos
100 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho solo


individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación
específica”; y el 70.1.e) dispone que ser militar profesional es en todo
caso una de las causas de inelegibilidad e incompatibilidad para
diputados y senadores.

No debe olvidarse, por último, la configuración constitucional


de la defensa como un derecho y un deber de los españoles, así como
el reconocimiento del derecho constitucional a la objeción de
conciencia y de otras posibles causas de exención del servicio militar
obligatorio (art. 30.1 y 2), un derecho y unas causas de configuración
legal que necesitaron algunos años de rodaje democrático para poder
realizarse de forma efectiva.

4. EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL

La configuración constitucional de las FAS por la Constitución


de 1978, lo que podría llamarse el control de los militares por parte de
las instituciones democráticas, era un punto de partida que había
comenzado antes de que ella misma se redactase y entrase en vigor.

La ley para la Reforma Política (Ley 1/1977, de 4 de enero) no


mencionaba cuestión militar alguna, pero su carácter democratizador
puso en guardia a los consejos superiores de los tres ejércitos, que
veían en ella la puerta por la que había de entrar el PCE. La
legalización misma de este partido, con las consecuencias
manifestadas en los actos más que simbólicos de algunos militares, ya
referidos más atrás. Los Pactos de la Moncloa, que plantearon la
reconsideración de los límites del Código de Justicia Militar en
relación con la competencia de la jurisdicción militar. La creación de
la JUJEM por real decreto-ley 11/1977, de 8 de febrero, a la que
situaba “bajo la dependencia política del Presidente del Gobierno”. La
creación del Ministerio de Defensa por real decreto 1558/1977, de 4
de julio, que integraba los departamentos de Ejército, Marina y Aire.
Estas y otras acciones, quizás de menor relevancia pero importantes,
comenzaron a abrir el camino para la llegada de la Constitución y la
modernización de los ejércitos.

Cuando, ya aprobada la Constitución y realizadas las


elecciones de 1979, se entendió que el proceso de democratización
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 101

estaba en marcha y la dinámica del país pasó a ser la propia de la


lucha entre partidos, “los militares españoles se situaron en la etapa de
la defensa de su autonomía organizativa y operacional” (Serra, 2008,
133). Se inició entonces, a pesar de esa posición de resistencia, una
larga y progresiva etapa de la reforma militar hacia su definitivo
encaje constitucional.

Para llevarla adelante, durante varios años se han combinado


acciones legales directas con interpretaciones sistemáticas de la
normativa aplicable al ámbito militar. Acciones de voluntad
constitucional y conciencia de los límites de intervención, pequeñas y
grandes cosas que, poco a poco, han moldeado las FAS que
conocemos hoy.

4.1. La acción: la reforma organizativa. Las leyes.

Sin el afán exhaustivo ni profundizador que puede encontrarse


en otros trabajos (Ortega, 2008; López Ramón, 2007) se describen a
continuación las principales acciones normativas que en el último
tercio de siglo han ido configurando a los Ejércitos bajo el sistema
constitucional.

Tres son las “grandes leyes” de la Defensa Nacional, las de


1980, 1984 y 2005. En su marco se ha venido desarrollando una
regulación de lo militar que asume los principios constitucionales
fundamentales: el principio de la subordinación de la autoridad militar
a la civil y de dependencia de la primera al ejecutivo (art. 97), el
principio de juridicidad (art. 8.2), el carácter estatal de las FAS (art.
149.1.4) y la disciplina militar (arts. 25.3, 26, 28.1 y 29.2).

La ley orgánica 6/1980, de 1 de julio, de Criterios Básicos de


la Defensa Nacional y de la Organización Militar, puede considerarse
la primera gran ley postconstitucional para la reforma democrática de
la organización militar, pues diseña por primera vez la estructura
completa de los órganos superiores de la defensa. No se trata sin
embargo de una norma “revolucionaria”, sino continuista en relación
con la ley 83/1978, reguladora de las funciones de los órganos
superiores del Estado en relación con la defensa nacional. En ésta se
determinan las atribuciones del ministro de Defensa ⎯creado en
1977⎯ y en la ley 6/1980 se refuerzan sus competencias y se
102 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

encuadra orgánicamente a la JUJEM en el Ministerio de Defensa.


Como se ha señalado por algunos autores, la ley de 1980 fue un inicio
débil y ambiguo hacia la homologación de la defensa y los ejércitos
con los estándares occidentales, pero llegó hasta donde podía llegar
(Ortega, 2008, 81).

Puede decirse que fue en este mismo contexto de inicio


reformista que se aprobaron las Reales Ordenanzas (ley 85/1978, de
28 de diciembre) y la primera reforma de la justicia militar (ley 9/1980,
de la Reforma del Código de Justicia Militar). Aquellas fueron una
importantísima llamada de atención para la modernización de unos
ejércitos aún anclados en referencias dieciochescas. Por su parte, la
reforma de la justicia militar fue un primer acto de sometimiento al
principio de legalidad constitucional, pues redujo mucho el ámbito de
sus competencias ⎯no poder juzgar a civiles⎯, reforzó las garantías
procesales ⎯incremento del papel de los militares jurídicos, así como
la defensa por letrados⎯ y estableció el recurso de casación.

Puede decirse, asimismo, que fue en ese contexto que tuvo


lugar el golpe de estado de 23 de febrero de 1981.

Con este antecedente y un nuevo Gobierno tendrá lugar la


segunda de las leyes claves de la reforma militar, la ley orgánica
1/1984, de 5 de enero, de Criterios Básicos de Defensa nacional, que
reformaba la 6/1980. Destaca en ella la “interpretación constitucional”
y sistemática del art.8, en relación con el 97, en el sentido de dejar
claro que ni éste ni la ubicación de aquel en el Título Preliminar indica
en modo alguno autonomía para los militares, y que la defensa es algo
que no corresponde en exclusiva a los ejércitos sino a todos los
españoles. Destaca en la ley 1/1984 la decidida voluntad reformadora
⎯constitucional⎯ que supondría en los siguientes años la verdadera
transformación de las FAS.

Esta ley orgánica estructura el Ministerio de Defensa, trata de


reforzar los poderes militares del Ejecutivo, busca establecer mejores
mecanismos de coordinación de los tres ejércitos, y marca el inicio de
las reformas militares dirigidas a reestructurar por completo la justicia
militar (Cotino, 2001). En su contexto se aprobó, entre otros, el nuevo
régimen sancionador militar (ley orgánica 13/1985, de 9 de diciembre,
que establece el Código Penal Militar; ley orgánica, 12/1985, de 27 de
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 103

noviembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas); las


leyes reguladoras del derecho a la objeción de conciencia reconocido
en el art. 30 de la Constitución (ley orgánica 8/1984, de 26 de
diciembre y ley 48/1984, de 26 de diciembre); el régimen orgánico y
procesal militar (ley 4/1987, de la Competencia y Organización de la
Jurisdicción Militar, en la que se subraya que la jurisdicción militar es
parte del Poder Judicial del Estado, los capitanes generales pierden la
competencia jurisdiccional, y se crea la Sala 5.ª del Tribunal Supremo;
y ley orgánica 2/1989, de 13 de abril, Procesal Militar, que subraya la
importancia del juicio oral y establece la regulación del proceso
sumarísimo en caso de guerra); se llevó a cabo el primer intento de
normalización global de la carrera militar (ley 17/1989, de Personal);
y se reguló de forma completa el servicio militar (ley 13/1991, de 20
de diciembre) en un proceso que terminaría con la decisión de su no
obligatoriedad a partir de 2002 (ley 17/1999, de 18 de mayo, del
Régimen de Personal de las Fuerzas Armadas, y real decreto 247/2001,
de 9 de marzo, de Profesionalización de las Fuerzas Armadas), y en la
que tendrían cabida los ciudadanos extranjeros (ley 32/2002, de 5 de
julio, de modificación de la ley 17/1999).

También tuvo lugar, entre otras muchas cosas, la primera


Directiva de Defensa Nacional (DDN 1/1984, marco de referencia
para la actuación de los diversos órganos del Estado en todo lo que
afecte a su seguridad y defensa); la incorporación de España a la
OTAN en 1986, aunque no en su estructura militar integrada hasta
1999; el ingreso en la UEO; y el nuevo convenio con EEUU (1988).
En definitiva, en seis legislaturas ⎯a lo largo de más de veinte años⎯
y a partir de los cimientos constitucionales que hundían su base en los
años setenta, se produjo la verdadera transformación y
profesionalización de las FAS.

La tercera ley de la Defensa Nacional (ley orgánica 5/2005), se


aprueba en un escenario político muy diferente. Los atentados en
EEUU de septiembre de 2001, la invasión y guerra de Iraq (marzo de
2003), la contestación ciudadana a la participación española en ella y
los atentados de Atocha (marzo de 2004) habían creado un ambiente
político enrarecido y polarizado, que encontró en la materia de
seguridad y defensa un ámbito de difícil acuerdo. Como consecuencia,
la ley 5/2005 será la primera en veinticinco años no consensuada entre
los dos grandes partidos parlamentarios.
104 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En relación con su contenido, se amplía el ámbito de la defensa


nacional, cada vez más vinculada a un concepto en transformación (lo
que son en el siglo XXI los riesgos y amenazas para el Estado); una
defensa nacional vinculada, en consecuencia, a un nuevo concepto de
seguridad, integral, europea y transversal. Se crea el Consejo de
Defensa Nacional que preside el presidente del gobierno, se suprime
la JUJEM, se potencia la figura del JEMAD bajo la dependencia del
ministro de Defensa, se definen las misiones de las FAS y se regula la
consulta al Congreso de los Diputados para el caso de operaciones
exteriores de aquellas.

En su contexto temporal y hasta el presente, varias han sido las


decisiones y las leyes de importancia que han seguido a la ley 5/2005.
Así, la ley de Tropa y Marinería (2006, dirigida a consolidar la
profesionalización de las FAS); la creación por acuerdo del Consejo
de Ministros de la Unidad Militar de Emergencias (acuerdo de 7 de
octubre de 2005, completado por el real decreto 416/06, de 11 de abril,
de reorganización y despliegue de los ejércitos y la UME); la ley de la
Carrera Militar (ley 39/2007, de 19 de noviembre, centrada en la
enseñanza militar); las nuevas Reales Ordenanzas (real decreto
96/2009, de 6 de febrero, que cumplimenta la actualización dispuestas
por la ley orgánica 5/2005 y la ley 39/2007); la ley de Derechos y
Deberes de los miembros de las FAS (ley orgánica 9/2011, de 27 de
julio, que pone al día la regulación de su ejercicio por los militares,
atendiendo, además de a la cambiante realidad social, a la nueva
legislación y a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional).

Como puede verse, la acción legislativa que, bajo los


principios de la Constitución, se ha llevado a cabo en el ámbito militar
en los últimos treinta y cinco años, ha sido prolija, progresiva,
paciente y, en general, consensuada por la mayoría de los
representantes de las Cámaras.

4.2. La interpretación sistemática

Como es obvio, el desarrollo constitucional no se completa


exclusivamente desde la acción normativa dirigida a reformar la
organización y el funcionamiento de las instituciones. Ésta es muy
importante pero por sí sola no realiza las pretensiones contenidas en el
contrato social que es la norma fundamental.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 105

En efecto, en el campo militar, hay otros ámbitos de


realización constitucional diferentes a los organizativos y de justicia
(evidentemente esenciales) que han de considerarse relevantes, que
han sido objeto de la acción gubernativa, legislativa y judicial de
nuestro país, que han requerido una interpretación desde la
Constitución y desde la perspectiva de la voluntad constitucional, pero
que no siempre se han vinculado con su fuerza normativa y con la
realización constitucional en relación con las FAS. Aunque sea de
forma muy breve, se menciona a continuación algunos de ellos.

En primer lugar, debe mencionarse lo relativo a las misiones


de las FAS. Las descritas en el art. 8 de la Constitución, que no son
taxativas, han experimentado una adaptación y ampliación importante
a través de los años. Así, a la defensa exterior del Estado, de la
integridad territorial y del ordenamiento constitucional (misiones
típicas de los ejércitos), hay que sumar las misiones vinculadas a la
protección civil, la que les encomienda la evacuación de los residentes
españoles en el extranjero y las misiones internacionales (ley orgánica
5/2005, art. 15). Obviamente se trata de misiones cuya realización está
sometida a la decisión de los órganos constitucionales que dirigen la
política interior y exterior de España, y a los procedimientos
constitucional y legalmente establecidos (López Ramón, 2007, 27).

En segundo lugar, la cuestión relativa a la incorporación de la


mujer a las FAS. Una lectura correcta de la Constitución, del principio
de igualdad material declarado en el art. 9.2, del derecho a la igualdad
formal y a la no discriminación contenido en el art. 14, y del derecho
de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las
funciones y los cargos públicos, obligaba a corregir la discriminación
que suponía la exclusión de las mujeres de la prestación del servicio
militar y de su acceso a la función pública militar (Fernández Segado,
2000). Este cambio hacia la igualdad se ha realizado progresivamente,
y ha necesitado de la intervención del Tribunal Constitucional. Así, en
una de sus sentencias de referencia, la 216/1991 (y contradiciendo al
Tribunal Supremo), exigió una actitud positiva y diligente de los
poderes públicos, es decir en un tiempo razonable, para corregir la
discriminación que suponía la exclusión, en este caso concreto, de la
posibilidad de acceder por parte de una mujer a las pruebas selectivas
unitarias para el ingreso en la Academia General del Aire.
106 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Desde la perspectiva constitucional también tiene interés la


cuestión de la protección de la libertad religiosa en el marco de las
FAS. Como han señalado algunos autores, éste es otro de los temas
que ha requerido de un cierto tiempo de adaptación por parte de los
ejércitos (Serra, 2008, 128), adaptación que probablemente todavía no
se ha completado del todo y que ha requerido en algún caso de la
intervención del Tribunal Constitucional. Así, en su sentencia 177/96,
el Tribunal distingue claramente las dos vertientes de la libertad
religiosa: la interna (“autodeterminación intelectual del fenómeno
religioso, vinculado a la propia personalidad y a la dignidad
individual”), y la externa (“facultad del ciudadano para actuar
conforme a sus convicciones y mantenerlas frente a terceros”). A
partir de esta distinción, la sentencia desarrolla el principio de
neutralidad de los poderes públicos en materia religiosa, consecuencia
de la declaración por parte del art. 16.3 de la Constitución de la
aconfesionalidad del Estado. De este modo, otorga el amparo a un
militar que, en 1993, había solicitado no mandar la compañía de
honores en un acto homenaje de las FAS a la Virgen María, un hecho
que acabó con la apertura de expediente disciplinario y diligencias
penales.

Por último, no debe dejarse de mencionar el interés de


promocionar una cultura de defensa que vincule de manera creciente y
consciente a ciudadanos civiles y militares (VV. AA., 2011). Es bueno
que la sociedad posea un buen nivel de cultura de seguridad y defensa.
Por razones democráticas. Si la Constitución española habla del
derecho y del deber de defender España, parece más que razonable
que los ciudadanos sepan de qué se está hablando cuando se hace
referencia a ese derecho y a esa obligación. Con esa cultura o
conocimiento, los ciudadanos estarán en mejor disposición de opinar
sobre las FAS y sus funciones, estarán en disposición de apreciar su
valor institucional y social y, en consecuencia, estarán en disposición
de apoyar una estructura y un modelo defensivos acordes con los
valores constitucionales y con los compromisos e intereses
estratégicos de España. En suma, ese conocimiento llevará aparejado
una conciencia social de seguridad y de defensa.

5. CONCLUSIÓN

Decía Humboldt que las constituciones políticas no pueden


PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 107

injertarse en los hombres como se injertan los árboles, y que donde la


naturaleza y el tiempo no han trabajado previamente es como si se
atasen flores con un hilo. Esto es verdad. Pero puede pensarse que ese
trabajo del que habla el profesor alemán es humano e inteligente, y
que se produce tanto antes del injerto, para que éste sea viable, como
después de él, para hacer que éste prospere.

La enfermedad crónica del constitucionalismo español ha sido


hasta 1978, en buena parte, la inestabilidad. La conciencia de que ésta
había de ser erradicada llevó a los constituyentes a priorizar el
entendimiento y a asumir que algunos cambios democráticos llevarían
su tiempo. En este sentido, la elaboración de la Constitución española
en relación con las FAS fue el resultado de un proceso de apertura
hacia el sistema democrático, y, una vez aprobada, ha sido también el
punto de partida de otro proceso que daba continuidad a aquél. En este
sentido, es fundamental comprender que la continuación histórica que
ha supuesto la realización constitucional ha sido posible por el
empeño y la capacidad transformadora que ha residido y reside en la
voluntad constitucional de muchas personas demócratas, así como en
la intrínseca fuerza jurídica, transformadora, de valor normativo, de la
propia Constitución.

De esa preservación y reforzamiento de la fuerza normativa de


la Constitución, que a todos nos incumbe, y de su presupuesto básico,
la "voluntad de constitución", dependerá el que las cuestiones de
nuestro futuro político sean cuestiones de poder o, como es
recomendable en sociedades avanzadas, cuestiones de derecho.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Aragón, M. (2009), Estudios de Derecho Constitucional. Madrid: Centro de


Estudios Políticos y Constitucionales.
Aroca, M. (2011), “El Ministerio de la Guerra (1931-1939): las políticas
militares durante la Segunda República”. En Ministerio de la Guerra
(1931-1939): tiempos de paz, tiempos de guerra, Madrid: Ministerio de
Defensa–Fundación Francisco Largo Caballero.
Azaña, M. (2007), Obras completas. Madrid: Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales.
Busquets, J. (1989), “Las Fuerzas Armadas en la transición española”, Sistema,
93, 13-28.
Cotino, L. (2001), “La resolución de un largo debate en España: la plena
sujeción del derecho militar a la Constitución y la superación de
108 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

clásicos dualismos sobre las fuerzas armadas”, Revista de Derecho


Político, 50, 119-187.
⎯ (2002), El modelo constitucional de Fuerzas Armadas. Madrid: INAP-
CEPC.
Esteban, J. de y López Guerra, L. (1977), La crisis del Estado franquista.
Barcelona: Labor.
Fernández Segado, F. (2000), “La mujer y las Fuerzas Armadas. Un estudio
jurídico-constitucional”. En Mujer y Constitución en España. Madrid:
CEPCO, 295-333.
⎯ (2004), “El estatuto jurídico-constitucional de las Fuerzas Armadas y su
desarrollo legislativo: balance de un cuarto de siglo”, Revista Española
de Derecho Constitucional, 70, 189-230.
García Cotarelo, R. y Blas Guerrero, A. (1987), Teoría del Estado y sistemas
políticos (II). Madrid: UNED.
García Pelayo, M. (1991), “Derecho constitucional comparado”. En Obras
Completas I, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Gómez Martínez, R. (2010), Constitución y fuerza militar (1808–1978). Granada:
Universidad de Granada–MADOC.
Hernández Gil, A. (1988), “La Constitución y su entorno”. En Obras completas.
Madrid: Espasa–Calpe.
Hesse, K. (1983), Escritos de Derecho Constitucional. Madrid: Centro de
Estudios Constitucionales.
Lassalle, F. (1976), ¿Qué es una Constitución?. Barcelona: Ariel.
López Ramón, F. (1987), La caracterización jurídica de las Fuerzas Armadas.
Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
⎯ (2007), “La evolución democrática de la defensa nacional”, Revista
Española de Derecho Constitucional, 80, 11-48.
Martí Coll, A. (1988), “Análisis histórico de las Constituciones españolas en
relación con las Fuerzas Armadas y del comportamiento de estas
respecto a aquellas”. En Jornadas de estudio sobre el título preliminar
de la Constitución. Madrid: Ministerio de Justicia, 2651-2698.
Martínez de Galinsoga, F. (1982), “En el Aniversario de las Reales ordenanzas”,
El País, 28 de enero de 1982.
Mozo, A. (1995), “Las Fuerzas Armadas y su ordenamiento jurídico (Una
relectura del debate sobre el artículo 8 de la Constitución), Revista
Española de Derecho Militar, 65, 609-629.
Ortega, J. (2008), La transformación de los ejércitos españoles (1975-2008.
Madrid: IUGM-UNED.
Palombara, J. la (ed.) (1963), Bureaucracy and political development. Princeton:
Princeton University Press.
Serra, N. (2008), La transición militar. Barcelona: Debate.
Suárez Pertierra, G. (1988), “Regulación jurídico-constitucional de las Fuerzas
Armadas”. En Jornadas de Estudio sobre el Título preliminar de la
Constitución. Madrid: Ministerio de Justicia, 2361-2414.
VV. AA. (2011), “La cultura de Seguridad y Defensa, un proyecto en marcha”,
Cuadernos de Estrategia, 155.
EL PRESUPUESTO DE DEFENSA (1977-1981)
FRANCISCO JOSÉ CORPAS ROJO
GENERAL DE BRIGADA DE INTENDENCIA (R)
DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

La materia presupuestaria es, sin duda, una materia árida que


ofrece pocas posibilidades de lucimiento y en la que es fácil perderse
en medio de un sin fin de cifras que se van acumulando sin encontrar
ningún resultado tangible. Sin embargo el presupuesto suele ser un
tema central de debate en términos políticos y, desde luego, constituye
una de las leyes más importantes a discutir y aprobar en cada ejercicio
económico de la legislatura.

Ello se debe a que el presupuesto constituye la expresión


cifrada de las intenciones políticas del Gobierno que, con carácter
anual, va a plasmar su acción en diversas líneas de actuación a
financiar con dicho presupuesto.

Dentro del presupuesto es importante distinguir entre los


diversos capítulos que lo constituyen, lo que se conoce como
numeración económica. Así, el capítulo 1 recoge los gastos de
personal; el 2, los gastos en bienes corrientes y servicios y, por su
parte, el 6, las inversiones.

Naturalmente existen otros capítulos presupuestarios pero, a


los efectos que interesan en este momento, no afectan sustancialmente
a este trabajo.

El capítulo 1, gastos de personal, es difícilmente modificable a


corto plazo en cantidades significativas. Históricamente ha ido
creciendo, en particular por la adopción del modelo de ejército
profesional, hasta alcanzar en la actualidad las tres cuartas partes del
presupuesto del ministerio de Defensa.
110 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Desde un cierto punto de vista podemos identificar el capítulo


2 (gastos en bienes corrientes y servicios) con el gasto del día a día
para el funcionamiento ordinario, es decir, mantenimientos, alquileres,
suministros de todo tipo, etc.; en resumen, se trata de gastos a muy
corto plazo, dentro del año presupuestario.

Por su parte, el capítulo 6 (inversiones) es identificable con las


necesidades de financiación a largo plazo en infraestructuras y medios
para, en el caso de Defensa, vivir, moverse y combatir.

La evolución presupuestaria de los capítulos 2 (gastos


corrientes en bienes y servicios) y 6 (gastos en inversiones) dice
mucho de la voluntad e intención política en materia de defensa en el
corto y en el largo plazo. Naturalmente la intención política que el
Gobierno pone de manifiesto en el presupuesto de Defensa no es más
que una parte de la política militar que, a su vez, es parte integrante de
la política de Defensa Nacional, expresión de la política general del
Gobierno en el campo de la Defensa Nacional.

Desde el punto de vista presupuestario, la política de Defensa


Nacional es un ciclo temporal, durante el que se planifica y desarrolla
dicha política, con origen en las directrices y criterios básicos del
Gobierno que consta en esencia de tres fases.

La primera de ellas es la de planeamiento, en la que se


determina el conjunto de objetivos que se pretende alcanzar a largo
plazo, las acciones necesarias para conseguirlos y los correspondientes
medios y recursos necesarios. Este planeamiento ha de ser,
necesariamente, a largo plazo, dado que se basa en estrategias
concebidas mediante prospectiva de acontecimientos y amenazas
futuras, el largo plazo medio que existe entre la concepción de los
sistemas de armas y su puesta en servicio y en la necesidad de
fomentar la industria nacional, orientándola sobre las necesidades
futuras de armamento y equipamiento militar. Dentro de esta fase se
encuentra el documento Directiva de Defensa Nacional, cuya última
versión ha sido recientemente aprobada por el presidente del gobierno.

La segunda fase del proceso es la de programación, en la que


los objetivos se concretan en programas, conforme a las prioridades
establecidas y a los recursos realmente disponibles. Quizás su aspecto
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 111

más importante sea el de la coordinación que ejerce el ministerio de


Defensa con respecto a otros ministerios igualmente involucrados en
aspectos de la política de Defensa Nacional.

Finalmente, la tercera fase es la de presupuestación en la que,


en base a la normativa del ministerio de Hacienda, se confecciona la
propuesta de proyecto de presupuesto anual para su inclusión en los
presupuestos generales del Estado y su tramitación parlamentaria.

Se trata pues de un planeamiento a largo plazo, que se


sustancia con carácter anual dada la normativa presupuestaria vigente,
que exige presupuesto anuales, por lo que las inversiones en defensa
han de ser realizadas mediante dotaciones plurianuales, en los
términos previstos en la propia ley general presupuestaria, o en leyes
específicas de dotaciones de las Fuerzas Armadas válidas durante un
determinado número de años.

En este sentido cabe remontarse a la ley 190/1963, que aprobó


el plan de desarrollo económico social, para el cuatrienio 1964-1967 y
que contaba con un primer esquema de previsión de inversiones
militares, si bien reducidas en beneficio de otros sectores considerados
más prioritarios.

Al año siguiente, la Armada presentó un programa de


construcción naval a largo plazo que, un año más tarde, ya con un
carácter más amplio, pues abarcaba a la totalidad de las Fuerzas
Armadas, dio lugar a un primer programa militar que tuvo como
objetivo la modernización del material. Se trataba de la ley 85/1965,
aprobada con un horizonte de ocho años (1966-1974), con unas
dotaciones iniciales muy bajas, que correspondían a lo previsto en el
plan de desarrollo de 1963, pero con un ritmo de crecimiento estimado
a partir de 1968 conforme a la inversión pública del resto del Estado.

Además, la ley 85/1965 ofrecía una serie de incentivos


presupuestarios y fiscales para compensar lo reducido de sus
dotaciones los primeros años citados, así se autorizó la concesión de
anticipos de tesorería con cargo a futuros ejercicios, así como la
contratación plurianual y se declararon exentas de aranceles las
importaciones de material destinado a las Fuerzas Armadas. Por otra
parte, esta ley, formuló, por vez primera, los presupuestos de personal
112 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

y material por separado. Los de personal siguiendo criterios análogos


al resto de la administración pública y los de material en la línea de las
inversiones plurianuales fijadas previamente.

Por todos estos motivos, la ley 85/1965 puede ser considerada


como un primer paso para fijar un plan a largo plazo con el objetivo
de modernizar las Fuerzas Armadas y, a pesar de sus limitaciones
desde el punto de vista del planeamiento, tal y como lo entendemos
hoy día, un reconocimiento por parte del Gobierno de la necesidad de
modernizar el equipo militar existente.

En esta línea, en 1968, la Armada se adelantó al resto de la


Administración, tanto civil como militar, y renovó completamente sus
procedimientos de administración económica, aplicando el modelo de
presupuesto por programas y creando una dirección de contabilidad
analítica para el estudio del coste eficacia.

Con objeto de ajustar las inversiones militares al ritmo de


crecimiento del conjunto de la economía nacional, se promulgó la ley
32/1971 que tenía como objetivo dar un nuevo impulso al programa
de inversiones de las Fuerzas Armadas durante siete años (1972-1979).
Se mantuvieron las condiciones presupuestarias y fiscales ya
mencionadas y se autorizó la gestión de créditos en el exterior para
compras de material, con los intereses devengados a cargo de la
hacienda pública y el principal a cargo de los presupuestos de los
ejércitos.

En 1975, el Consejo de Ministros declaró el sector Defensa


como de interés preferente en la asignación de prioridades en las
inversiones del Estado, con lo que finalizó la etapa de penuria en las
inversiones militares impuesta doce años antes en el plan de desarrollo
económico social de 1963.

A finales de ese año, se inició el reinado del rey Juan Carlos I


y una serie de cambios políticos que, como a la casi totalidad de los
sectores de España, afectaron también a las Fuerzas Armadas y a sus
presupuestos.

A principios de 1977, el real decreto-ley 5/1977 modificó la


citada ley 32/1971 que, a lo largo de su período de vigencia prevista
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 113

(1972-1979), había visto deteriorarse sus previsiones de inversión por


el fuerte crecimiento de la tasa de inflación lo que dificultaba llevar a
cabo los programas de adquisiciones previstos. El incremento
adicional para compensar la pérdida de poder adquisitivo se repartió
en seis años, lo que supuso de facto la prórroga de la vigencia de la ley
32/1971 tres años más, hasta 1982.

A partir de 1977 se produjo una serie de hitos normativos que


afectaron directamente a lo que iba a ser el presupuesto de la Fuerzas
Armadas. Así, el real decreto 1558/1977 reestructuró la
Administración del Estado y creó el ministerio de Defensa, En
consecuencia, en el ejercicio presupuestario de 1978 apareció este
organismo, por primera vez en los presupuestos generales del Estado
para dicho año, aunque el Alto Estado Mayor, encuadrado
orgánicamente en Presidencia de Gobierno, subsistió con créditos
propios hasta 1980. Por real decreto 2723/1977 se estructuró orgánica
y funcionalmente el ministerio de Defensa.

Ese mismo año se publicó la nueva ley general presupuestaria,


que vino a reemplazar a la venerable ley de administración y
contabilidad de 1911. Aportaba, como gran novedad en la confección
de presupuestos, la sustitución del presupuesto clásico por un
presupuesto por programas que, en el ámbito del ministerio de
Defensa, fue presentado para su aprobación en las Cortes en el
ejercicio 1981.

También en 1977 se firmó el acuerdo político conocido como


pactos de la Moncloa que, entre otros aspectos, anunciaba un punto de
partida para llegar a la estabilidad económica y, con ello, permitir el
planeamiento a largo plazo en materia de inversiones presupuestarias.

La Constitución de 1978 recogió las misiones de las Fuerzas


Armadas y las competencias del Gobierno en materia militar, fijando
el marco que desarrollaría la ley orgánica 6/1980 de criterios básicos
de la Defensa Nacional y la organización militar. De esta ley
arrancaría la política de defensa y, en particular, el proceso de
señalamiento de objetivos y asignación de recursos para alcanzarlos,
que se debían poner de manifiesto en los presupuestos del ministerio
de Defensa de cada año.
114 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En este interesante período es cuando emergió la figura del


teniente general Gutiérrez Mellado, como vicepresidente primero del
Gobierno y ministro de Defensa del gabinete del presidente Suárez
con el gobierno de UCD, en la primera legislatura de la democracia
actual. Desde ambos puestos fue patente su influencia en la definición
de la política de defensa de la época y su plasmación en los
presupuestos del ministerio de Defensa, cuyo objetivo genérico se
cifraba en contar con unas Fuerzas Armadas dotadas de material y
preparadas técnicamente para integrarse en las estructuras
internacionales de los países occidentales de la época, en particular, en
el seno de la Alianza Atlántica, en la que España ingresaría en 1982.

A continuación se analizarán una serie de gráficos


presupuestarios correspondientes al período 1975-19851. En general,
los números absolutos dirán poco, al quedar lejanos en el tiempo, por
lo que la percepción de los valores quedará distorsionada, excepto en
lo que se refiere al incremento anual de los presupuestos de Defensa y
del Estado, en esta década, así como al incremento del PIB en España.
Por su parte, será mucho más significativa la observación porcentual.

La participación del presupuesto del Estado en el PIB siguió


una tendencia creciente, de modo similar a la década anterior, que se
mantuvo hasta mediados de la década de los 90 (en 1994 el 29,34 por
ciento).

A su vez, el porcentaje del presupuesto de Defensa sobre el


PIB siguió también una tendencia creciente, algo mayor que en la
década anterior (una décima), alcanzando la mítica cifra, desde el
punto de vista militar, del dos por ciento a partir de 1982 hasta el año
1986, en que comenzó a descender, año a año, por debajo del uno,
hasta nuestros días en que se sitúa en el 0,6 muy lejos por lo tanto del
dos mencionado anteriormente.

El tercer indicador que se analizará mide la participación del


presupuesto de Defensa en el presupuesto del Estado que,
contrariamente a los anteriores, fue descendente en la década
considerada. Sin embargo, esta línea descendente no supone una
1
Los gráficos que se acompañan son de elaboración propia, en base a los
datos presupuestarios correspondientes al período 1975-1985, que figuran en
el anexo (Pérez Muinelo, 2006).
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 115

excepción pues, desde la década de los cincuenta, en que esta


participación superaba el 30 por ciento, la gráfica siguió una línea
descendente que llega hasta nuestros días. No obstante, en el período
que estamos considerando, el porcentaje resulta ser más del doble del
actual.

Gráfico nº 1: Presupuesto de Defensa/Presupuesto del Estado/PIB


en M € corrientes.

La distribución del presupuesto en sus tres partidas


fundamentales, personal, gastos de funcionamiento, es decir, a corto
plazo, y gastos de inversión, o sea, a largo plazo, pone de manifiesto
los ejes de la política de Defensa desde el punto de vista de la
dirección del esfuerzo económico en cuanto a mantener o mejorar las
capacidades de las Fuerzas Armadas. En el período considerado los
gastos de personal decrecieron lentamente, pero de manera
significativa, descendiendo en diez años doce puntos porcentuales.

En realidad, el año 1985 marcó un punto de inflexión. Tras la


década de los ochenta, el porcentaje de los gastos de personal en el
ministerio de Defensa se irá incrementando año a año hasta el actual
75 por ciento. Ello se debió, por una parte, a la adopción del modelo
de ejército profesional y, por otra, a la disminución de los
presupuestos globales, cuyos recortes incidieron en los gastos de
inversión y funcionamiento, con lo que los relativos al personal
aumentaron más que proporcionalmente.
116 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Gráfico nº 2: Presupuesto de Defensa: distribución porcentual por tipos de gasto.

En cuanto a los gastos de funcionamiento, permanecieron


estables en cifras similares (alrededor del 15 por ciento), al igual que
ocurrirá en décadas posteriores, lo que se traduce en que la cifra
necesaria para el mantenimiento de las Fuerzas Armadas es estable en
el tiempo.

Por lo que respecta a los gastos de inversión, crecieron de


manera sostenida en aquella década, con una media aproximada del
uno por ciento anual, hasta superar una tercera parte del presupuesto
en la década de los ochenta, en paralelo a la disminución de los gastos
de personal. A finales de esa década, alcanzarán su máximo histórico
en tanto por ciento, descendiendo lentamente, año a año, hasta
quedarse aproximadamente en una cuarta parte del total.

Otro análisis que proporciona la idea de los objetivos a


potenciar, desde el punto de vista de los recursos puestos a su
disposición, es la distribución del presupuesto entre el órgano central
y los ejércitos de Tierra, Armada y Aire.

Obviamente la participación en porcentaje del órgano central


fue creciente en estos años, por la sencilla razón de que la creación del
ministerio de Defensa en 1977, sustituyendo a los tres existentes con
anterioridad (ministerios del Ejército, Marina y Aire), precisó de
dotaciones para su funcionamiento, en particular en el capítulo de
personal, conforme sus estructuras se iban creando y sus plantillas
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 117

cubriéndose. Esta tendencia se acentuó con los años, siendo su


participación entre el 35 y el 40 por ciento del total.

Gráfico nº 3: Presupuesto de Defensa: distribución porcentual por Ejércitos.

En consecuencia, la participación de los tres ejércitos hubo de


disminuir, cosa que ocurrió en el Ejército de Tierra y en el del Aire,
pasando el primero de ellos de algo más del 50 a casi un 40 por ciento,
con una disminución aproximada de unos 14 puntos porcentuales. Por
su parte, el Ejército del Aire también disminuyó a su vez alrededor de
dos puntos porcentuales, pasando aproximadamente del 21 al 19 por
ciento. Sin embargo, la Armada aumentó su participación porcentual
en el presupuesto de Defensa en alrededor de dos puntos, pasando de
algo más del 22 a casi un 25 por ciento.

Estas tendencias se mantuvieron en el tiempo hasta hoy en día,


en que el Ejército de Tierra participa aproximadamente con un 34 por
ciento y la Armada y el Ejército del Aire se mantienen alrededor del
14.

Los incrementos en la participación de los presupuestos de


Defensa en el PIB, examinados en cuadros anteriores, tienen su reflejo
numérico en los incrementos presupuestarios, en valor absoluto, tanto
del órgano central como de los tres ejércitos, distinguiendo entre
personal y material, concepto éste último que engloba el resto de los
capítulos.
118 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En lo que respecta al órgano central, este incremento fue


resultado de su creación en 1977, por lo que a partir de esa fecha su
tendencia natural sería a crecer. Sin embargo ese crecimiento no fue a
costa de los presupuestos de los ejércitos de Tierra, Mar y Aire que, a
su vez, también incrementaron sus prepuestos en números absolutos.
El conjunto de Defensa, en esta década, pasó de un total de 564,60 M
€ a 3.718,03 M €. Esta tendencia seguirá creciente a lo largo del
tiempo, excepto en épocas de crisis económica en la que los
presupuestos de Defensa sufrieron severos recortes.

Gráfico nº 4: Presupuesto de Defensa: distribución por órgano central y ejércitos,


y clase de gasto en M € corrientes:

Órgano Central
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 119

Ejército de Tierra

Armada
120 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Ejército del Aire

Totales

Los presupuestos en valores absolutos del concepto material,


vistos anteriormente, pueden ser desglosados en sus dos componentes
más importantes: gastos de funcionamiento (capítulo 2) y gastos de
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 121

inversión (capítulo 6), para ver su distribución entre el órgano central


y los tres ejércitos.

En el órgano central se observa un incremento evidente


derivado, como queda reiterado, desde su inicio de funcionamiento en
1977. Sin embargo, estos incrementos no se realizaron en perjuicio de
los ejércitos, sino que se detecta un aumento generalizado de créditos
en los dos aspectos (funcionamiento e inversión) en todos ellos.

En lo que respecta a funcionamiento los ejércitos multiplicaron


por 8,44 (Ejército de Tierra), 6,33 (Armada) y 7,2 (Ejército del Aire),
este último con una disminución al final del período.

Por lo que afecta a inversión, asimismo se pone de manifiesto


un efecto multiplicador: en el Ejército de Tierra de 6,79, en la Armada
de 10,70 y en el Ejército del Aire de 9,11 veces el importe inicial de
1975. Estas tendencias siguieron una línea ascendente en años
sucesivos de manera que, a principios del siglo XXI, el funcionamiento
del órgano central alcanzaba casi el 50 por ciento de los gastos de
funcionamiento del conjunto del ministerio de Defensa y casi el 90 de
los gastos de inversión, a consecuencia de los planes e contratación
centralizada y, en particular, los grandes programas de adquisición de
armamento.

Gráfico nº 5: Presupuesto de Defensa: distribución por órgano central y ejércitos,


y clases de gastos en M € corrientes.
122 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

El análisis comparativo en esta década por porcentajes de


distribución de los créditos del presupuesto por clases de gasto,
conforme a su asignación entre el órgano central y los ejércitos, arroja
los siguientes resultados.

En cuanto a créditos de personal, el órgano central fue


incrementando su participación al ritmo que las plantillas de su
personal fueron siendo dotadas. Así, desde casi un ocho por ciento en
1978 se pasó, al final de esa década, a casi un 19. Esta tendencia
ascendente se mantendrá hasta estabilizarse alrededor de un tercio (33
por ciento) del total. Este incremento en el órgano central conllevó un
decremento paralelo en los créditos de personal de los tres ejércitos.

En el Ejército de Tierra, que contaba con dos tercios del total


(66 por ciento) al inicio de la década, decreció lentamente hasta llegar
al 50 al final de la década. En los años sucesivos, esta tendencia
decreciente se mantuvo hasta estabilizarse alrededor del 40 % del total.
La Armada mantuvo porcentajes estables y en esa línea continuó con
un ligero descenso hasta la actualidad, en que está alrededor del 14
por ciento. Y algo similar ocurrió en el Ejército del Aire, que tuvo un
ligero descenso de dos puntos, situándose en el 14 por ciento
aproximadamente; esta cifra se mantuvo con ligeras variaciones hasta
nuestros días.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 123

Gráfico nº 6: Presupuesto de Defensa: distribución porcentual por clases de


gastos.

Gastos de personal

Gastos de material
124 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Gastos totales: personal + material

En cuanto a los créditos de material, el órgano central


incrementó ligeramente su porcentaje de participación en este tipo de
créditos, que fue creciendo a lo largo del tiempo al ritmo de la
centralización de las inversiones en material y de los contratos
centralizados, llegando hasta nuestros días a cerca del 50 por ciento
del total.

En paralelo los tres ejércitos disminuyeron sus porcentajes de


participación en el presupuesto; menos que proporcionalmente en
estos años, pero sí de una manera creciente a lo largo del tiempo
conforme se acentuaban los procesos de centralización mencionados
anteriormente.

Así en Ejército de Tierra perdió en aquella década unos cinco


puntos porcentuales; la se mantuvo con una ligera subida del dos por
ciento, y el Ejército del Aire perdió unos cuatro puntos. En la
actualidad estas cifras están en el 25, 15 y 13 por ciento,
respectivamente, poco más de la mitad que durante la década objeto
de este análisis.

Los datos agregados en totales reflejan estas tendencias de


incremento en el órgano central y descenso acusado en el Ejército de
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 125

Tierra, ligero ascenso en la Armada y ligero descenso en el Ejército


del Aire.

CONCLUSIONES

Desde el punto de vista presupuestario, el período 1977-1981


que, en el ámbito de la defensa, protagonizó el teniente general
Gutiérrez Mellado como vicepresidente primero del Gobierno y
ministro de Defensa, puede ser calificado como un episodio muy
interesante por las tendencias que marcó hacia la transformación de
las Fuerzas Armadas españolas en un instrumento de la política del
Gobierno de cara a la integración de España en las estructuras
supranacionales occidentales

En este período, convergieron dos circunstancias externas a las


Fuerzas Armadas. Por una parte, el fuerte incremento del PIB español,
que en diez años se multiplicó por cinco, junto con el acuerdo político
conocido como pactos de la Moncloa que permitieron la estabilidad
económica y, con ella, el planeamiento a largo plazo de las
inversiones.

Por otra parte, el Estado se dotó de un instrumento legal ⎯la


ley general presupuestaria de 1977⎯, que modernizó la estructura y la
confección del presupuesto, entendido como instrumento de la acción
política, Asimismo, se creó el ministerio de Defensa como órgano de
coordinación de la política militar antes repartida entre tres
departamentos ministeriales.

Todo ello permitió que los presupuestos de Defensa crecieran


sostenidamente y que se pudieran abordar inversiones de
modernización de las Fuerzas Armadas en base a unas dotaciones que,
a principios de la década de los ochenta, alcanzaban el deseado dos
por ciento del PIB.

El objetivo que se trasluce tras estos presupuestos, entendidos


como expresión cifrada de las intenciones políticas del Gobierno, fue
alcanzar un nivel de medios y preparación en las Fuerzas Armadas
que permitieran la integración de España en la Alianza Atlántica. Este
objetivo se consiguió en 1982.
126 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

BIBLIOGRAFÍA

Ministerio de Defensa (1986), Memoria de la legislatura 1982-1986. Madrid:


Centro de publicaciones de la Secretaría General Técnica.
Pérez Muinelo, F. (2006), El presupuesto de Defensa en España 1946-2006.
Madrid: Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa.
VV. AA. Base de datos de legislación: Ley de Administración y
Contabilidad de 1911 y Ley General Presupuestaria de
1977. Pamplona: Aranzadi.

ANEXOS

Cuadro n.º 1: Presupuesto de Defensa/Presupuesto del Estado/PIB en M €


corrientes.
Cuadro n.º 2: Presupuesto de Defensa: Distribución porcentual por tipos de
gastos.
Cuadro n.º 3: Presupuesto de Defensa: Distribución porcentual por ejércitos.
Cuadro n.º 4: Presupuesto Defensa/Distribución por ejércitos y clase de gasto
M € corrientes
Cuadro n.º 5: Presupuesto de Defensa: Distribución por órgano central y
ejércitos M € corrientes
Cuadro n.º 6: Presupuesto de Defensa: Distribución porcentual por clases de
gastos, por órgano central y ejércitos.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 127

Cuadro n.º 1: Presupuesto de Defensa/Presupuesto del Estado/PIB en M €


corrientes.

Año PD PE PIB %PD/PE %PD/PIB %PE/PIB


1975 564,60 3.942,64 36.170,71 14,32% 1,56% 10,90%
1976 711,56 4.717,95 43.478,42 15,08% 1,64% 10,85%
1977 903,21 5.813,29 55.163,29 15,54% 1,64% 10,54%
1978 1.137,17 8.612,50 67.461,81 13,20% 1,69% 12,77%
1979 1.427,21 10.502,69 79.072,76 13,59% 1,80% 13,28%
1980 1.724,65 13.729,86 95.335,55 12,56% 1,81% 14,40%
1981 2.028,19 16.967,77 106.969,94 11,95% 1,90% 15,86%
1982 2.459,85 21.238,69 123.006,74 11,58% 2,00% 17,27%
1983 2.874,84 27.125,87 140.064,67 10,60% 2,05% 19,37%
1984 3.322,59 32.452,54 158.052,96 10,24% 2,10% 20,53%
1985 3.718,05 36.740,39 175.624,15 10,12% 2,12% 20,92%

Cuadro n.º 2: Presupuesto de Defensa: Distribución porcentual por tipos de


gastos.

Año Personal Funcionamiento Inversión


1975 60,48% 14,65% 24,87%
1976 60,93% 14,46% 24,61%
1977 58,95% 12,69% 28,36%
1978 61,72% 13,16% 25,12%
1979 58,24% 15,20% 26,56%
1980 55,72% 16,85% 27,43%
1981 54,24% 14,48% 31,28%
1982 50,71% 15,55% 33,74%
1983 51,44% 17,78% 30,78%
1984 48,07% 16,76% 35,17%
1985 48,49% 15,36% 36,15%
128 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Cuadro n.º 3: Presupuesto de Defensa: Distribución porcentual por ejércitos.

Año OC ET Armada EA
1975 0,41% 56,23% 22,31% 21,05%
1976 0,42% 56,57% 22,37% 20,64%
1977 0,38% 55,72% 22,74% 21,16%
1978 5,46% 51,57% 22,41% 20,56%
1979 5,75% 50,59% 22,95% 20,71%
1980 6,84% 49,56% 23,45% 20,15%
1981 8,60% 49,25% 23,31% 18,84%
1982 11,93% 46,95% 22,93% 18,19%
1983 14,30% 44,82% 22,53% 18,35%
1984 12,81% 41,91% 26,05% 19,23%
1985 13,96% 42,43% 24,72% 18,89%
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 129
130 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Cuadro n.º 5: Presupuesto de Defensa: Distribución por órgano central y ejércitos


M € corrientes

OC ET Armada EA
Año Func Inv Func Inv Func Inv Func Inv
1975 0,83 1,53 34,71 56,27 23,63 44,71 23,54 37,91
1976 0,00 2,05 46,41 65,88 26,93 58,37 28,67 48,78
1977 1,00 2,45 52,61 98,19 30,75 82,76 30,28 72,73
1978 3,80 2,85 56,86 121,37 37,83 94,52 51,21 66,86
1979 4,81 7,87 103,42 143,82 47,73 133,32 60,94 94,07
1980 12,63 17,13 137,54 176,85 69,46 161,42 70,90 117,74
1981 20,73 56,68 145,94 230,62 70,50 202,38 56,50 148,82
1982 25,17 61,43 170,10 329,20 83,36 272,69 103,98 166,70
1983 29,03 86,14 219,98 318,61 108,99 308,40 153,11 171,64
1984 38,10 90,94 210,17 367,35 139,24 469,74 169,44 240,56
1985 38,72 138,30 287,12 381,95 149,62 478,62 95,60 345,22
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 131
ENTRE EL CONTINUISMO Y LA REFORMA:
LA POLÍTICA DE ORDEN PÚBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA DE LOS GOBIERNOS
DE UCD (1976-1982)
EDUARDO GONZÁLEZ CALLEJA
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

El tránsito de un Estado dictatorial, monopartidista, excluyente y


violento a un sistema integrador, basado en las libertades civiles y en los
derechos humanos es un proceso complicado de gestionar por las
autoridades, sobre todo en lo que respecta a la reforma de las instancias
del Estado más identificadas con la defensa del viejo régimen, y que son
puestas en primera fila de la salvaguardia del nuevo proyecto
democrático.

La literatura sobre la democratización de los sistemas políticos


ha puesto de relieve que las instituciones policiales y militares son las
más difíciles de adaptar al nuevo marco cívico e institucional, debido a
que atesoran una cultura profesional de marcado tono autoritario, donde
la lealtad política prevalece sobre el servicio a los ciudadanos (Hinton,
2006; Kadar, 2001).

Los estudios antropológicos muestran que la policía tiende a


desarrollar subculturas de la violencia caracterizadas por el cinismo y
una mentalidad de asedio contra la fiscalización externa que aspira a
controlar su comportamiento en la línea de la protección de los derechos
de ciudadanía (Loubet del Bayle, 1992, pássim). En el caso español, la
proverbial militarización de la seguridad pública, característica del
franquismo, no hizo sino dificultar este arduo proceso.

Antes de 1979, el dispositivo español de orden público se


asemejaba, en despliegue, estructura y organización, al de los países
subdesarrollados. Existían dos instituciones (los cuerpos de la Policía
134 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Gubernativa y de la Guardia Civil) cuyas fuerzas, intensamente


militarizadas, cubrían la totalidad del territorio nacional, y sus
actividades quedaban al margen de la supervisión de las autoridades
gubernativas no centrales.

Los cuerpos policiales no estatales eran extremadamente débiles


en su despliegue y competencias, y mantenían un papel residual en un
régimen de seguridad pública de acusado tono centralista, que reservaba
importantes efectivos a la persecución de la delincuencia política.

Las unidades paramilitares se concentraban en grandes


acuartelamientos, se dedicaban a la instrucción y a los retenes antes
que al patrullaje callejero, y su despliegue intensivo tenía lugar contra
las concentraciones políticas y las manifestaciones públicas. Apenas
existía una policía de barrio y el contacto policía-ciudadano era
mínimo, fuera de las intervenciones represivas antes señaladas (Sabaté,
1984, 137 y 138).

La cultura política y los usos profesionales dominantes en estos


cuerpos no parecían los más adecuados para salvaguardar el régimen
democrático que se pretendía establecer. El carácter marcadamente
político de unas fuerzas que, según la ley de Policía de 1941, tenían
como misión prioritaria la protección de un régimen de rasgos
totalitarios, se siguió manteniendo en los años del tardofranquismo, con
la lacra añadida de una merma de recursos materiales y organizativos, en
especial un armamento pobre y poco adecuado para atajar la violencia
callejera y una carencia casi absoluta de medios y tácticas especializados
para el tratamiento de las situaciones tumultuarias, a pesar de movilizar a
gran cantidad de agentes para controlar a los manifestantes y suplir con
el número las deficiencias de la propia actuación.

Todo ello derivó en una erosión progresiva de su labor


profesional que se tradujo en altos índices de letalidad, sobre todo
porque, en el último lustro del franquismo, la confusión entre la
represión oficial y la oficiosa de los “agentes provocadores”, “grupos
incontrolados” o “escuadrones de la muerte” se había hecho moneda
corriente. La consecuencia previsible fue un incremento de los abusos
policiales en un contexto reivindicativo de creciente contestación, que se
tradujo en el incremento de las tasas de violencia política y social.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 135

Todo ello creó una creciente desafección de la ciudadanía hacia


unas fuerzas de seguridad que seguían siendo contempladas como la
larga mano del Estado represor. La demanda social de cambio en el
papel público de las fuerzas de seguridad fue expresada en la calle en
términos radicales, con eslóganes como “disolución de las fuerzas
represivas” o, en el caso del País Vasco, con la reclamación de la
retirada del “Ejército de ocupación” (Palacios, 2010, 431).

1. RODOLFO MARTÍN VILLA Y LOS PRIMEROS PASOS EN LA REFORMA


DE LA POLICÍA

El nuevo gabinete presidido por Adolfo Suárez desde julio de


1976 era consciente de que, para que resultase creíble su propuesta de
reforma política, debía de abandonar progresivamente la vetusta
concepción del orden público y crear una verdadera administración de
seguridad que garantizase la separación de fuerzas y su subordinación
efectiva a la función expresada, encarnada en la competencia de las
autoridades gubernativas civiles (Domínguez-Berrueta, Fernández de
Gatta y Pablo, 1997, 349; Domínguez-Berrueta y Fernández de Gatta,
1986).

El equipo que en la etapa preconstitucional y postconstitucional


asumió el control del Ministerio de la Gobernación (que cambió su
denominación a Ministerio del Interior por real decreto 1.558/1977, de
4 de junio) tuvo un perfil “azul” bastante homogéneo. Como Suárez, el
ministro Rodolfo Martín Villa procedía de la última generación de
falangistas “aperturistas” que, desde 1956, se había fogueado en la
batalla perdida del Sindicato Español Universitario (SEU) por el
mantenimiento de la representación escolar, antes de asumir cargos
gubernativos desde la segunda mitad de los sesenta.

Martín Villa había sido jefe nacional del SEU en 1962-1964,


secretario general de la Organización Sindical desde noviembre de
1969 y gobernador civil y jefe provincial del Movimiento de
Barcelona desde 1974 (Batista, 1965, 65 y 66).

El subsecretario, José Miguel Ortí Bordas, inició su carrera


política como delegado del SEU en la Facultad de Derecho de la
Universidad Central en 1958, y fue el último delegado nacional de la
organización escolar falangista en 1964-1965. Entre sus inmediatos
136 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

sucesores, Eduardo Navarro Álvarez había sido subjefe nacional del


SEU, vicesecretario general del Movimiento e íntimo amigo de Suárez,
y Jesús Sancho Rof, jefe del Gabinete de Estudios Sindicales del SEU
a las órdenes de Martín Villa.

El director general de Seguridad, Emilio Rodríguez Román,


era un militar perteneciente al Cuerpo Jurídico y licenciado en
Derecho y Ciencias Políticas y Económicas, que había sido
gobernador civil y jefe provincial del Movimiento en Guipúzcoa entre
1974 y 1976. Fue gravemente herido en un atentado de los GRAPO el
7 de mayo de 1979, y posteriormente fue nombrado presidente del
Banco de Crédito a la Construcción. Su sucesor, Mariano Nicolás
García, había ascendido de la Jefatura Provincial del SEU murciano a
la Secretaría Nacional del Sindicato Vertical en 1958, para ser luego
destinado a la Secretaría Nacional de la Organización Juvenil
Española (OJE) en 1961-1963 y pasar por la experiencia casi obligada
de los gobiernos civiles de Cuenca, Tenerife, Alicante, Córdoba y
Valencia entre 1963 y 1976.

Por último, Juan José Rosón había sido secretario general del
SEU entre 1962 y 1964, director coordinador y secretario general de
TVE en 1964-1970, consejero de la Agencia EFE en 1968-1969,
presidente del Sindicato Nacional del Espectáculo y gobernador civil
de Madrid entre 1976 y 1980, antes de asumir la responsabilidad
ministerial entre 1980 y 1982.

En un contexto desfavorable de crisis económica, de incremento


de las amenazas terrorista e involucionista y de resistencia al cambio
manifestada por una parte significativa de las fuerzas armadas y
policiales, los gobiernos centristas de los primeros años de la transición
sólo tuvieron tiempo para tratar de solucionar los problemas más
acuciantes.

Pero este cambio no se hizo sin traumas: comprometida desde


hacía casi cuatro décadas por la fidelidad política al régimen franquista y
mentalizada (especialmente tras el episodio del maquis en la segunda
mitad de los cuarenta y el renacimiento de la guerrilla urbana a inicios de
los setenta) para desarrollar labores cuasimilitares de lucha
contrainsurgente, la policía mantenía, respecto de la sociedad civil, una
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 137

actitud defensiva que reforzaba su carácter fundamentalmente punitivo


(López Garrido, 1987, 7).

Los mandos de la Policía Armada, provenientes de la


Academia General Militar de Zaragoza, y los de la Guardia Civil,
salidos de la Academia Especial de este cuerpo, recibían una
formación muy similar en materia de orden público, centrada en la
lucha contra la disidencia política más que en la persecución de la
delincuencia. La casi absoluta impunidad jurídica que gozaban sus
miembros contrastaba con el lastre que implicaban las importantes
deficiencias técnicas, sobre todo en los servicios de información, lo cual
no dejó de ponerse de evidencia cuando la lucha antiterrorista hubo de
ser abordada con armas más sutiles que las de la simple represión de los
tumultos callejeros. Según el testimonio de un oficial de la Policía
Armada:

La guarnición de Basauri adolecía de falta de cohesión, pues la


plantilla fija estaba disminuida por la dificultad de cubrir las vacantes, y
esa carencia se emparchaba con las compañías de reserva general —
antidisturbios— que llegaban de cualquier parte del territorio español,
relevándose cada uno o dos meses. Casi todos desconocían la ciudad y
estaban más preocupados por la llegada del relevo que por consolidar su
actuación y mejorar el servicio en Bilbao. Eso nos convertía en una
suerte de Legión Extranjera, que era una de las acusaciones políticas —y
de las tesis optimistas de guerra— que prefería el radicalismo abertzale
(Delgado, 1996, 13).

La insatisfacción profesional produjo un intenso descontento en


el seno de la Policía Armada y del Cuerpo Superior de Policía, que
iniciaron un activo proceso de sindicación clandestina. Se temía que la
presión interna del malestar corporativo y la externa dictada por su
impopularidad llevaran al derrumbamiento de la estructura policial en su
conjunto. Martín Villa reconoció las dificultades para abordar la reforma
estructural del sistema policial antes de 1979, porque la crispación
generada por los actos terroristas conllevaba la amenaza de una rebelión,
plante o insumisión colectiva de los diferentes cuerpos (Martín Villa,
1984, 150-158).

Un buen indicio de la tensión ambiental fue la manifestación


espontánea que un millar de policías y guardias civiles protagonizó el
17 de diciembre de 1976 tras celebrar una asamblea en la plaza de
138 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Oriente y elegir a dos vocales representativos, uno por cada cuerpo.


La comitiva marchó por el centro de Madrid hasta la sede del
Ministerio en reclamación de mejores condiciones de vida,
complementos salariales y una progresiva desmilitarización. El
general José Chicharro y Lamamié de Clairac, subinspector general de
la Policía Armada, trató de detenerlos pistola en mano y fue agredido.
El conato de motín se resolvió con el encarcelamiento de 280 agentes,
de los que 240 fueron juzgados por delito de sedición e insulto a
superior, y catorce fueron expulsados (Delgado, 2005, 298-300). La
incoación de expedientes disciplinarios se completó con la remoción
de los directores generales de Seguridad (Emilio Rodríguez Román) y
de la Guardia Civil (general Ángel Campano López) (Ortí, 2009, 274-
278; Martín Villa, 1984, 151).

A pesar de estos enfrentamientos, las discrepancias de partida


entre los altos mandos policiales y la cúpula de Interior parecen haber
sido mínimas. Según rezan unas notas manuscritas tomadas por el
entonces jefe de la Brigada Político Social (BPS) de Barcelona,
comisario principal del Cuerpo Superior de Policía Julián Gil Mesas,
en la reunión celebrada en Madrid, en fecha no especificada del
verano de 1976, entre el entonces director general de Seguridad,
Emilio Rodríguez Román, y los máximos responsables policiales, al
objeto de explicar la reestructuración que se había previsto dentro de
la Dirección General de la Policía:

En una próxima sociedad pluralista hay que quitar la fachada


de investigación político-social. No desaparece por ello la
investigación social. La reestructuración no ha nacido para ir contra
los muchachos de la Brigada Social. Ante la próxima pluralidad
política habrá, sin duda, funcionarios que pensarán en falangistas,
derechistas, socialistas, etc., pero hay que procurar que no entre la
contaminación del marxismo comunismo y de la extrema izquierda.
Lo ideal sería que no entrasen por ahora socialistas. Todavía no hay
una Junta Democrática de la policía pero hay que vigilar. Hay que ir
modificando con gran dosis de comprensión, la mentalidad de los
hombres de la Social, con un nuevo estilo. Hay que ir evolucionando.
Incluso cambiando de puestos a los más radicalizados e intransigentes,
pero que nunca aparezca como castigo de aquellos que han mantenido
relaciones con elementos extraños a la Policía incluso, siguiendo
órdenes superiores. Todo esto responde al proceso de Reforma
Política.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 139

Los presentes reconocían la necesidad de adaptarse a la nueva


situación, pero, para evitar reacciones airadas, Rodríguez Román
afirmó que “no se trata de negar la licitud del pasado ni dudar de la
legitimidad del pasado (Alzamiento, Cruzada, Régimen). Este
gobierno es franquista” (ápud Gil, 2008). De hecho, la BPS fue
liquidada ese mismo verano de 1976. Algunos de sus miembros
pasaron a la Comisaría General de Información, de la que se hizo
cargo el comisario Roberto Conesa en junio de 1977, pero la mayoría
pasaron a encargarse de dar escolta a altos cargos gubernamentales,
servicio que sufrió un notable incremento a causa de la proliferación
de actos terroristas. La desaparición de la BPS no se formalizó hasta la
promulgación de la ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad. Algunos de sus miembros más conocidos
asumieron posiciones destacadas en el dispositivo antiterrorista
durante la transición, ya que hombres como Sainz, Ballesteros,
Anechina, Rodríguez Román, Casinello o De la Hoz, se formaron en
la “Guerra del Norte”. El propio Conesa fue trasladado en misión
especial al País Vasco en el otoño de 1978. Manuel Ballesteros,
antiguo jefe superior de Policía de Bilbao, asumió el cargo de
comisario general de Información en 1979, antes de ostentar la
jefatura del Mando Único de la Lucha Contraterrorista (MULC) en
marzo de 1981.

El nuevo equipo de Interior renunció a reformar la estructura


militarizada de la administración policial heredada del franquismo,
pero abordó la delimitación territorial y funcional de la seguridad
pública, incluida la Guardia Civil. Por real decreto 2.614/1976, de 30
de octubre, se ubicó en la DGS la jefatura directa y única de los
cuerpos y fuerzas de la Policía Gubernativa, bajo la dependencia del
ministro y de la Subsecretaría de Orden Público, según real decreto
1.715/1976, de 16 de julio.

Los servicios se estructuraron en órganos centrales (Comisaría


de Seguridad y Orden Público, destinada a la protección de personas y
bienes y al mantenimiento y restauración del orden público); órganos
colegiados (Junta de Seguridad como órgano de consulta y
planificación interna y externa de la policía), y órganos periféricos
dependientes de los gobiernos civiles: diez jefaturas superiores de
policía y delegaciones especiales de Canarias y Baleares, comisarías
140 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

provinciales en las capitales y comisarías locales o de distrito en las


poblaciones importantes.

El real decreto 1.316/1977, de 2 de junio, sobre delimitación


territorial y funcional, distinguía dos ramas en las Fuerzas de Orden
Público (FOP): la Policía gubernativa, encargada del mantenimiento del
orden (en sus tareas de información, prevención, represión y coacción) y
compuesta por la Guardia Civil, que efectuaba sus servicios en las
poblaciones de menos de 20.000 habitantes, y la Policía Armada,
desplegada en las capitales y las ciudades con población superior a esa
cifra. Por otro lado, el Cuerpo Superior de Policía, que efectuaba
misiones de investigación criminal en la averiguación del delito, el
descubrimiento de sus autores e instrumentos y su puesta a disposición
ante el juez.

Ya en 1976 se habían dotado 139 nuevas comisarías en


poblaciones de más de 20.000 habitantes y se habían incrementado las
plantillas hasta los 9.000 policías del Cuerpo Superior, 63.000
guardias civiles y 34.000 agentes de la Policía Armada, si bien estaba
previsto incrementar las plantillas hasta los 10.800 agentes en el
Cuerpo Superior y 49.000 en la Policía Armada.

Cuando el desarrollismo posibilitó mayores cotas de bienestar


material, el ingreso en la función pública a través de la policía perdió
gran parte de su atractivo. Desde mediados de los sesenta, los jóvenes
con cierta educación aspiraban a un empleo en la empresa privada y, a
consecuencia de ello, los factores del reclutamiento en las FOP fueron
cambiando sustancialmente, bajando el nivel de exigencia cultural
(Delgado, 2005, 216). Sin embargo, a partir de 1978 el nivel de
estudios previos de los agentes aumentó a consecuencia del enorme
volumen de solicitudes de ingreso que producía la situación de paro,
lo cual posibilitó la adopción de un reclutamiento bajo criterios más
selectivos.

A inicios de la década de los setenta, el perfil sociopolítico del


policía era el característico de la clase media ultraconservadora: el 70
por ciento ingresaba en los diferentes cuerpos entre los veintidós y
veinticinco años, un 64,85 estaba casado y el 72 se declaraba apolítico,
si bien el 46 seguía pensando que Franco había ganado la guerra con
la ayuda de Dios y el 71 rezaba a diario. Según datos de 1978 y 1986,
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 141

el Cuerpo Superior mostraba una sobrerrepresentación de las


provincias castellanas y andaluzas (10,2 y 10,48 por ciento eran
procedentes de Galicia, 26,95 y 25,46 de Castilla-León, 7,89 y 8,39 de
Castilla-La Mancha, 17,43 y 16,12 de Andalucía y 11,56 y 11,81 de
Madrid) y una reducida presencia de agentes originarios de las
provincias vascas y de la costa mediterránea (López Garrido, 1987, 76,
77, 80 y 81).

En la Policía Armada (luego Cuerpo de Policía Nacional) los


mayores índices vocacionales los proporcionaban Andalucía (33,36
por ciento, una espectacular diferencia con respecto a los ingresos en
el Cuerpo Superior), Castilla la Vieja, Extremadura y Canarias (López
Garrido, 1981, 42). Se podía constatar una disminución acusada de los
policías nacionales procedentes del sector agrícola (de un 23,20 por
ciento en 1973 al ocho en 1979 y al 1,8 en 1984); escaso número de
los vinculados al sector industrial (del 3,4 por ciento en 1973 al 3,9 en
1979 y al 1,4 en 1984); progresiva reducción de los procedentes del
sector servicios (32,7 por ciento en 1973, 28,50 en 1979 y 20,00 en
1984), e incremento de los adscritos a profesiones diversas,
fundamentalmente estudiantes (33,80 por ciento en 1973, 48,00 en
1979 y 73,80 en 1984). Todo lo cual era congruente con el desarrollo
y la extensión de la educación pública a todos los niveles y con las
exigencias de formación previa en tiempo de crisis. En contraste, los
agentes del Cuerpo Superior mantenían un perfil de procedencia
fundamentalmente funcionarial y militar, y en la Guardia Civil se
podía constatar un incremento del tradicional reclutamiento
endogámico (López Garrido, 1987, 88, 89 y 90-94).

Los Pactos de la Moncloa, firmados el 25 de octubre de 1977,


señalaron un camino en la reforma de la Policía que fue seguido muy
tímidamente por los gobiernos centristas. Se recomendaba revisar
parcialmente la ley de Orden Público de 1959, de acuerdo con una
nueva definición del concepto de “orden público”, que debía ser
depurado de sus contenidos no democráticos y asentado en el libre,
pacífico y armónico disfrute de las libertades civiles y el respeto de los
derechos humanos.

También se preveía limitar la potestad sancionadora, que había


sido empleada de forma abusiva por los gobiernos para reprimir las
protestas de la última etapa del franquismo. El acto sancionador no
142 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

podría dictarse sin previa audiencia del interesado; se evitaría la doble


sanción por un mismo acto, tanto en sanciones administrativas como
penales; se eliminaría toda exigencia de pago previo como requisito
para recurrir contra la sanción, y no habría responsabilidad personal
subsidiaria por el impago de las multas, según la norma modificadora
de la ley de Orden Público promulgada el 25 de enero de 1977.

Los Pactos también sentaron las bases de una difusa reforma


del Cuerpo Superior de Policía (encargado fundamentalmente de la
investigación criminal) y de los dos cuerpos militarizados de la Policía
Armada y Guardia Civil, que operarían sobre la base de una
distribución funcional y territorial de competencias, con la policía
gubernativa (esto es, el Cuerpo Superior de Policía y la Policía
Armada) en las zonas más conflictivas y pobladas, y la Guardia Civil
en las restantes.

Se consensuó la necesidad de abordar una serie de medidas


tendentes a la progresiva intercomunicación entre los cuerpos, y la
creación de una “policía de barrio” para la atención directa y
permanente a los vecinos. Por último, se proclamó la necesidad de
establecer un régimen claro de división de competencias entre las
funciones encomendadas a las FOP y las atribuidas a las policías
locales, sobre la premisa de un futuro fortalecimiento de las
competencias de estas últimas.

En el campo tan sensible de la política de seguridad interior,


los Pactos de la Moncloa apenas pasaron de ser una platónica
declaración de intenciones, ya que no marcaron objetivos precisos a
medio o largo plazo. En ninguno de los diez apartados de su Punto IX
(“Reorganización de los Cuerpos y Fuerzas de Orden Público”) se
hacía referencia a la necesidad de depurar a los mandos policiales ni a
la crear tribunales especiales que pudieran determinar
responsabilidades por hechos pasados, ni a otros mecanismos
colaterales de carácter sancionador, como la separación del servicio, la
jubilación anticipada, la excedencia o la disponibilidad forzosas,
extensamente empleados como elementos punitivos durante la
posguerra: órdenes del Ministerio de la Gobernación de 27 de
diciembre de 1939, 6 de marzo de 1941 y 5 de julio de 1943, que
desarrollaron los preceptos depuradores contenidos en las leyes de 10
de febrero de 1939 y 8 de marzo de 1941.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 143

Es cierto que las diferentes amnistías del posfranquismo (como


las parciales decretadas en 1975, 1977 y 1978) conllevaron la
reincorporación al escalafón de algunos agentes republicanos
expulsados cuarenta años antes, y que estaban a punto de alcanzar la
edad de jubilación, pero la medida sólo afectó al Cuerpo Superior de
Policía (El País, 7 de septiembre de 1978). En esta tesitura, se puede
afirmar sin ambages que las personas, las estructuras organizativas y
la mentalidad heredada de la dictadura permanecieron casi inalteradas
en las FOP de la segunda mitad de los setenta. En 1977 había 37
lecciones en el plan de estudios de la Academia Especial de la Guardia
Civil dedicadas a la subversión (especialmente a la guerra
contrainsurgente, estrechamente vinculada a la experiencia del
maquis), mientras que a la delincuencia habitual sólo se dedicaban
entre 15 y 20 lecciones (López Garrido, 1987, 161 y 162).

La preconstitucional ley 55/1978 de 4 de diciembre, de Policía,


impulsada por Martín Villa como consecuencia de los Pactos de la
Moncloa, fue la norma de mayor calado del período. Se trataba de
anular de forma inmediata la totalitaria ley de Policía de 1941 (su
disposición final 1.ª derogaba gran parte de la legislación policial
anterior) y aprobar una ley que estuviera en vigor para el período
constituyente, centrando la tarea de los cuerpos policiales en
determinadas tareas legalmente señaladas (López Garrido, 1987, 10 y
14; Domínguez-Berrueta, Pablo y Fernández de Gatta, 1986, 391;
Ballbé y Giró,1978, 67)1. Pero existían dudas fundamentadas sobre su
constitucionalidad, ya que el texto de la Carta Magna preveía la
elaboración de una futura ley orgánica; de ahí su carácter efímero.

En la ponencia estuvieron el subsecretario de Interior Jesús


Sancho Rof y los socialistas Carlos Sanjuán y Julio Busquets, este
último antiguo oficial de la UMD. El ministro tardó cuatro meses en
presentar el proyecto después de la firma de los Pactos de la Moncloa,
y entretanto hizo algunos retoques en el aparato de orden público:
cambio del uniforme gris de la Policía Armada por el marrón de la
Policía Nacional; aprobó la constitución de una Asociación
Profesional del Cuerpo Superior de Policía; reorganizó la Escuela de
Policía, y en marzo-abril de 1978 avaló la creación por el capitán de
Infantería Ernesto García-Quijada Romero y el capitán de Ingenieros
1
Estudios de la ley, en López Garrido, 1987, 10 y 14; Ballbé, 1985, 471, y
MacDonald, 1985.
144 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Juan Senso Galán del Grupo Especial de Operaciones (GEO),


directamente dependiente del inspector general del Cuerpo de Policía
Nacional, con una plantilla de 120 agentes de una media de edad de
veintisiete años, 98 por ciento de ellos casados y excelentemente
pagados con 70.000 pesetas mensuales2.

En mayo se crearon las Unidades Antiterroristas Rurales (UAR)


en la Guardia Civil y se ensayó un tímido acercamiento a policías y
servicios secretos extranjeros más eficaces, con vistas a obtener
asesoramiento sobre el despliegue e implicaciones del terrorismo
internacional.

Por decreto de 4 de octubre de 1974 se había suprimido el


servicio de serenos, pero ante el aumento de la inseguridad, un real
decreto de 15 de octubre de 1977 restableció el servicio, y otro de 6 de
marzo de 1978 reguló la función de los vigilantes jurados. Los
Somatenes fueron liquidados a escala nacional por real decreto de 25
de agosto de 1978.

La ley de Policía de 1978 trató de regular las funciones de cada


uno de los cuerpos policiales, así como su jurisdicción territorial y
operativa. Se abandonó la tradicional denominación legal de Fuerzas
de Orden Público por Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
(FCSE), a los que se asignó la misión de “defender el ordenamiento
constitucional, proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y
garantizar la seguridad ciudadana” (artículo 2). La norma permitió la
desmilitarización del Cuerpo Superior de Policía, pero no la de la
Policía Armada (rebautizada como Policía Nacional), que siguió
definiéndose como “Cuerpo de estructura y organización militar, no
integrado en las Fuerzas Armadas, y dependiente del Ministerio del
Interior” (artículo 12), si bien los agentes perdieron el carácter de
fuerza armada en sus intervenciones de carácter policial, dulcificando
así sus relaciones con la ciudadanía, que en adelante no tendría que

2
Sobre el GEO, creado a imagen del Grenschutzgruppe-9 (GSG-9) surgido
tras la masacre de Múnich, véase Santos, 1982, 11. Sobre el viaje de Martín
Villa para estudiar las brigadas especiales de la policía de la República
Federal Alemana, véase Sorel, 1979.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 145

arrostrar las consecuencias de un consejo de guerra en caso de agredir


a un agente3.

No cabe duda de que la ley de Policía hizo disminuir la


influencia del ejército. A partir de esta norma, la jurisdicción militar
no entendería de acciones relacionadas con la libertad de expresión, y
se sustrajo a las fuerzas policiales del ámbito jurídico castrense. El
director de la Seguridad del Estado, con rango de secretario de estado,
integró la vetusta DGS y asumió el control conjunto, coordinación,
organización e inspección de las direcciones generales de la Policía y
de la Guardia Civil4.

En realidad, la Guardia Civil quedó al margen de esta


armonización hasta que el real decreto 1.158/1980, de 13 de junio,
impuso la coordinación de todas las tareas por el director de la Seguridad
del Estado. Aunque el real decreto 2.723/1977, de 2 de noviembre,
sobre estructuración del Ministerio de Defensa definió a la Guardia
Civil como un “cuerpo militar del Ejército” (en una caracterización
que fue ratificada en la ley orgánica 6/1980, de 1 de julio, por la que
se regulan los criterios básicos de la Defensa Nacional y la
Organización Militar), la Benemérita perdió parcialmente el fuero
militar, en especial en lo referente a juicios por delitos cometidos por
sus miembros, pero mantuvo su estructura y organización castrenses
bajo la dependencia exclusiva del Ministerio del Interior, remitiendo
el régimen funcionarial de sus miembros al reglamento del Cuerpo.

La Guardia Civil siguió siendo “un cuerpo del Ejército de


Tierra que presta servicios a la Administración civil” (Morales, 1988,
2779), con lo que se mantuvo la tradicional dualidad de la estructura

3
Sobre la desmilitarización parcial de la policía uniformada, véase Busquets,
1991, 169 y 170. Sobre la deseable desmilitarización de las FOP, para evitar
la proliferación de la violencia y el aislamiento entre policía y ciudadano, y
crear una policía democrática a través de una formación adecuada y
profesionalizada, véanse las consideraciones de Ballbé y Giró, 1978, 11-17.
4
La estructura y competencias de esta Dirección, en real decreto 1.156/1980,
de 13 de junio: BOE n.º 144, de 16 de junio de 1980, 13.409. El real decreto
1.110/1979, de 10 de mayo, suprimió la Subsecretaría de Orden Público y la
Dirección General de Seguridad, y asignó las tareas de coordinación al
director de la Seguridad del Estado y al director general de la Policía. La
coordinación de todos los cuerpos, en real decreto 1.158/1980, de 13 de
junio, complementado por el 3.883/82, de 29 de diciembre.
146 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

corporativa: Policía Nacional para las ciudades y Guardia Civil para


las poblaciones inferiores a 20.000 habitantes, aunque este precepto
tampoco se cumplió plenamente, ya que la Benemérita siguió
prestando servicios puntuales en las grandes ciudades. Se dejó al
arbitrio del gobierno la determinación del número de habitantes para
que actuara la Guardia Civil o la Policía Nacional (artículo 4.a), y se
remitió a un futuro reglamento las formas de ejercicio de las funciones
que determinarían los derechos y deberes de los funcionarios (artículo
4, párrafo 4). Pero la ley no hablaba del estatuto de las unidades
operativas ni del régimen funcionarial.

Si la norma despertó fuertes reticencias en el seno de la


Guardia Civil, por considerar que mermaba su autoridad y
competencias, la reestructuración de la DGS en cuatro comisarías
generales (Información, Policía Judicial, Seguridad Ciudadana y
Documentación) y la supresión definitiva de la temible Comisaría de
Investigación Social causó fuerte malestar entre los viejos inspectores
y comisarios que continuaban controlando el Cuerpo Superior (Martín
Villa, 1984, 143). Los militares que llevaban imponiendo su voluntad
durante décadas en una Policía Nacional de acusada impronta
castrense no anduvieron a la zaga en su encono, porque la norma
restaba autonomía al Cuerpo:

El Estado Mayor de la Policía Armada, y en general los mandos


militares de la Inspección, estaban en contra de las reforma pretendidas
por el ministerio, porque al cuerpo se le restaba autonomía [...] Martín
Villa debilitó el poder de la Inspección y potenció el cuerpo civil, al que
llamó superior en la efímera Ley de la Policía promulgada unos días
antes de la Constitución (Delgado, 2005, 317; 1996, 16).

La influencia del ejército sobre esta rama de la administración


decayó, ya que los oficiales de la Policía Armada dejaron de ser
necesariamente militares para proceder de una academia específica,
tras cursar dos años en la Academia General Militar de Zaragoza. Sin
embargo, el entrenamiento seguía siendo preferentemente militar, y
era impartido por oficiales de las Fuerzas Armadas. Hubo cierta
continuidad en el control castrense de los puestos policiales clave
(especialmente en el Mando Único de la Lucha Contraterrorista, la
Dirección General de la Guardia Civil y la Inspección General de la
Policía Nacional), y se mantuvo la militarización de las estructuras
organizativas de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 147

El ministro permitió el acceso de mujeres al Cuerpo Superior,


creó la escala facultativa (abogados, médicos, etc.) y permitió la
sindicación de los funcionarios civiles, salvo en la Policía Armada y la
Guardia Civil. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) nació en 1978,
y tras un congreso celebrado en Sevilla el 13 de octubre de 1982 y una
asamblea nacional clandestina que tuvo lugar en la capital hispalense
en 1983, consiguió ser legalizado en 1985 (Raya, 2008).

Cuando la agitación social y política obligó a incrementar la


función represiva de las FOP, se trató de profesionalizarlas, relevando
al Cuerpo Superior de las funciones administrativas, y revisando y
actualizando las condiciones de ingreso y los planes de estudio de las
academias, cuya reforma se incorporó a otras propuestas de
desmilitarización que provocaron que, desde 1977, los oficiales del
ejército dejaran de mostrar preferencia por los destinos de la Policía
Armada. Además de la ya aludida redistribución territorial de la
Guardia Civil y la Policía Gubernativa, se modernizaron las
dotaciones de personal y los medios antidisturbios, se acondicionaron
los acuartelamientos, se intensificaron las medidas de acción social
(especialmente la vivienda), se incluyó en la Seguridad Social al
personal de los cuerpos armados, y se creó una brigada especial de
terrorismo, en conexión con la recién creada Audiencia Nacional
(Delgado, 2005, 352 y 353).

La ley aprobada en 1978 dejó a la Guardia Civil al margen de la


armonización de competencias policiales hasta que el real decreto
1.158/1980, de 13 de junio, impuso la coordinación de todas las tareas
por el director de la Seguridad del Estado. Tampoco se resolvió el
problema de los cuerpos de seguridad dependientes de las provincias y
los municipios, ya que la ley de Policía se remitía de forma harto
imprecisa a las “disposiciones especiales” de éstos (artículo 1, párrafo
2). Se respetaban la organización y funciones de las policías locales,
que podían ejercer funciones de policía administrativa, de seguridad
ciudadana, de prevención, asistencial, judicial y de arbitraje de
conflictos privados. La ley de la Policía mantuvo la supeditación de
las policías locales, según el principio establecido por la de Orden
Público de 1959. Una nueva real orden de 18 de abril de 1979
desautorizó a los alcaldes como autoridades gubernativas en materia
de orden público.
148 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

El gobierno no dio desarrollo reglamentario a la ley de Policía,


con lo que buena parte del diseño reformista quedó en agua de
borrajas. La modernización de la estructura policial se emprendió
primero en el organigrama central del Ministerio de la Gobernación y
en el diseño de una nueva demarcación territorial y funcional de las
FOP (Villagómez, 1997, 57), pero la mayor crítica que se puede hacer
a la ley de Policía es que no modificó la estructura y el carácter de la
función policial, ni afrontó la desmilitarización plena de la Policía
Nacional.

Esta indefinición tuvo su importancia en la frustración del


proyecto de ley orgánica de Seguridad Ciudadana de 1979, que
debiera haber delimitado las competencias materiales y territoriales de
las distintas autoridades gubernativas y que preveía la derogación
explícita de la ley de Orden Público de 1959. Su artículo 27 otorgaba a
los cuerpos de policía autonómica el mero carácter de colaboradores
en funciones de policía judicial (Domínguez-Berrueta, Fernández de
Gatta y Pablo, 1997, 356). La real orden publicada el 21 de octubre de
1981 marcó los principios de actuación de las FCSE, pero las
presiones del sector militar del aparato policial y la presencia de un
emergente sindicalismo corporativo, así como la debilidad del último
gobierno de UCD, retrasaron el desarrollo del artículo 104 de la
Constitución.

Finalmente, el Ejecutivo socialista, tras una larga elaboración


con sucesivos borradores de anteproyecto, presentó a trámite
parlamentario un proyecto de ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
en el que se trataba de materializar el mandato del artículo 104 de la
Constitución.

La definitiva “normalización” de la función policial vino de la


mano de la ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico
de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que coordinó de
forma total a todas las Administraciones del Estado y trató de acercar
la policía a la sociedad, desmilitarizar sus actividades (salvo la Guardia
Civil), confirmar el papel rector de la Dirección de la Seguridad del
Estado, y unificar el Cuerpo Superior y la Policía Nacional en un único
Cuerpo Nacional de Policía, como “instituto armado de naturaleza civil”
perfectamente profesionalizado. De la mano de la expresión técnico-
jurídica de “instituto civil armado” (artículo 28 de la Constitución) se
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 149

pretendió encuadrar y jerarquizar militarmente la función policial, lo


que cercenó los derechos de sindicación y huelga de estos
funcionarios (Queralt, 1986, 21).

2. DEFENDIENDO LA CONSTITUCIÓN: LA LEGISLACIÓN LIMITADORA


DE DERECHOS Y LA JURISDICCIÓN EXCEPCIONAL

Desde la muerte de Franco hasta la consolidación del sistema


democrático, las funciones de salvaguardia ejercidas por las FCSE
experimentaron un significativo cambio. Del concepto napoleónico de
orden público como supervisión y limitación discrecionales de las
libertades ciudadanas en aras de la preservación del orden político-social
representado por el Estado, se pasó a actitudes que, sin abandonar las
anteriores, tenían también como fin, según el artículo 104 de la
Constitución, “proteger el libre ejercicio de derechos y libertades y
garantizar la seguridad ciudadana”.

La Constitución separó en dos artículos (el 8 y el 104) el


tratamiento de la Policía y de las Fuerzas Armadas (FAS), como primer
paso para la creación de un sistema democrático de seguridad pública.
Según la Carta Magna, las FAS tienen como finalidad la preservación de
la integridad del territorio nacional, la soberanía del Estado y el
ordenamiento constitucional, mientras que las FCSE asumían la garantía
de la seguridad pública y el libre ejercicio de los derechos de los
ciudadanos. El artículo 8 imponía además la desmilitarización de las
fuerzas de Orden Público y la desvinculación de las FAS de las
competencias salvaguardia interior. Y ello en medio de la protesta de los
sectores más conservadores, como Alianza Popular, que planteó el
problema nunca resuelto del estatus jurídico dual de la Guardia Civil
(Ballbé, 1985, 461).

Las respuestas legales a las amenazas contra el orden público —


en especial el terrorismo— continuaron por la senda de la aplicación
indiscriminada del estado de excepción con intervención militar propia
de la época anterior. El real decreto 1.125/1976, de 8 de abril, hacía
partícipe a las autoridades militares y las gubernativas del
“restablecimiento de la normalidad y el orden público, siempre que
éstos se vean alterados”. El 26 de enero de 1977, el gobierno asumió
facultades extraordinarias tras la masacre de abogados laboralistas en
Atocha, basándose en el decreto-ley de 26 de agosto de 1975 sobre
150 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

detenciones y registros encaminados a esclarecer delitos de terrorismo, y


prohibió todo tipo de manifestaciones en la calle. Dos días después
suspendió el Fuero de los Españoles en lo relativo a la inviolabilidad de
domicilio y el habeas corpus para las personas sospechosas de realizar
o preparar actos terroristas. La situación excepcional se mantuvo hasta
la convocatoria de las primeras elecciones el 15 de junio de 1977.

La ley orgánica 11/1980 de 1 de diciembre sobre suspensión de


los derechos constitucionales (artículo 55.2), previstos en los artículos
17.2, 18.2 y 18.3 de la Constitución, ratificó el amplio ámbito de
aplicación de la normativa antiterrorista entonces vigente, con la
ampliación del plazo de detención de setenta y dos horas hasta diez días,
la simplificación de los trámites jurídicos para la realización de registros
policiales, y la intercepción de las comunicaciones (Remotti, 1998, 423-
450).

El apartado 29 del artículo 149.1 de la Constitución concedía al


Estado la competencia exclusiva en la seguridad pública, pero el 106.3 y
los artículos 32 y siguientes de la ley orgánica 4/1981, de 1 de junio, de
estados de alarma, excepción y sitio, que desarrollaban el artículo 116.2
de la Constitución, preveían la intervención de las FAS y de la Justicia
Militar.

Esta última ley orgánica contemplaba la declaración obligatoria


de este tipo de situaciones excepcionales por parte del Parlamento, salvo
en el caso del estado de alarma (Cruz, 1984, 61-141), y preveía, de
acuerdo con el artículo. 55.1 de la Constitución, la limitación o
suspensión de determinados derechos fundamentales contemplados en
los artículos 17 (habeas corpus); 18.2 y 3 (inviolabilidad de domicilio y
secreto de las comunicaciones); 19 (libre circulación); 20.1 a y d, y 5
(libertad de expresión); 21 (derecho de reunión y manifestación); 28.2
(derecho de huelga) y 37.2 (derecho de conflicto colectivo), y la
modificación del esquema habitual de distribución de funciones entre los
poderes del Estado, en especial el gobierno, cuyo ejercicio del poder
gubernativo quedaría sometido y limitado por el ordenamiento
constitucional. Para evitar los abusos del poder ejecutivo, se prohibía la
disolución del Congreso de los Diputados durante la vigencia de
cualquier situación excepcional.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 151

El estado de alarma, declarado por el gobierno en Consejo de


Ministros, o por el presidente de una Comunidad Autónoma por
delegación de aquél, establecía limitaciones al ejercicio de ciertos
derechos, como el de circulación —no el de huelga—, y otras
actuaciones como la requisa temporal de ciertos bienes, imposición de
prestaciones personales, la intervención u ocupación transitoria de
industrias, fábricas, talleres, etc.; limitación o racionamiento de servicios
y consumo de artículos de primera necesidad, intervención de empresas
y servicios y movilización de su personal. Duraría quince días como
máximo y sería prorrogable por autorización expresa del Congreso.

En cambio, el estado de excepción se declararía en respuesta a


alteraciones graves del orden público, como la interrupción del libre
ejercicio de derechos y libertades, y el anormal funcionamiento de las
instituciones o de los servicios esenciales de la comunidad. Sería
declarado por el gobierno (con señalamiento explícito del ámbito
temporal y territorial y la cuantía máxima de las sanciones a imponer)
previa autorización del Congreso de los Diputados y por un plazo de
treinta días prorrogable sólo por otros treinta. Suponía la suspensión de
las garantías de libertad y seguridad personal reguladas en el artículo 17
de la Constitución, salvo el habeas corpus y otros derechos del detenido.

Por último, el estado de sitio se declararía frente a agresiones


dirigidas directamente contra la existencia del Estado, “cuando se
produzca o amenace producirse una insurrección o acto de fuerza contra
la soberanía o independencia de España, su integridad territorial o el
ordenamiento constitucional, que no puede resolverse por otros medios”
(artículo 32.1). Esta situación excepcional, que venía a sustituir al
antiguo estado de guerra, debía ser declarada por el Congreso de los
Diputados por mayoría absoluta de sus miembros a propuesta del
gobierno (artículo 116.4 de la Constitución), y en ese mismo acto
parlamentario se debían fijar el ámbito territorial, la duración y las
condiciones aplicación, todas ellas especificadas en el Boletín Oficial del
Estado. Las medidas a adoptar eran las mismas descritas para el estado
de excepción, pero con la posibilidad de suspender las garantías del
detenido previstas en el artículo 17.3 de la Constitución: información de
derechos y razones de la detención, y asistencia letrada durante las
diligencias policiales y judiciales. La característica básica del estado de
sitio era la militarización de la actuación del poder público, pero siempre
bajo la dirección y la supervisión del gobierno. Declarada esta situación
152 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

excepcional, la autoridad militar procedería a publicar y difundir los


oportunos bandos, con las medidas y prevenciones necesarias, de
acuerdo con la Constitución, la ley orgánica 4/1981 y las condiciones de
declaración del estado de sitio. Pero también se limitaba el alcance de la
jurisdicción militar: el uso de los poderes excepcionales habría de ser
proporcional, es decir, adecuarse a la naturaleza e intensidad de las crisis
que ha de afrontarse, y su aplicación limitada a la parte del territorio
nacional afectado por la crisis (Mateu-Ros, 1988; Fernández Segado,
1985 y 1981).

El artículo 55.2 de la Constitución, que regulaba la suspensión de


derechos, era una medida de carácter potestativo del legislador, y no
preceptiva u obligatoria. Su aplicación habría de ser excepcional, y tenía
como objeto facilitar las investigaciones por delitos graves como el
terrorismo, y limitar en el tiempo las facultades legislativas y
gubernativas en esa lucha, evitando la comisión de excesos. Además, las
medidas suspensivas de libertades sólo podrían aplicarse a personas
determinadas y por causa justificada (no abusiva ni arbitraria) en la
investigación de actuaciones de bandas armadas o elementos terroristas,
de acuerdo con la ley 4/1998, de 25 de mayo, de reforma de la ley de
Enjuiciamiento Criminal, y sólo en los artículos 17.2, 18.2 y 18.3 de la
Constitución.

Es decir, se mantenían los derechos contemplados en el habeas


corpus (artículo 17.4), el procedimiento preferente y sumario (artículo
53.2) y otros recursos a nivel judicial ordinario, ante el Defensor del
Pueblo, el Tribunal Constitucional o el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos. El plazo de detención preventiva sin puesta a disposición
judicial establecido en el artículo 17.2 de la Constitución pasaba de
setenta y dos horas a ciento veinte; la inviolabilidad de domicilio,
establecido por el artículo 18.2 de la Carta Magna, se trocaba en
autorización de entrada y registro en casos de excepcional y urgente
necesidad, y el secreto de las comunicaciones, según el artículo 18.3, se
veía limitado por la posibilidad de intervenir comunicaciones para la
averiguación de delitos relacionados con la actuación de bandas armadas
o elementos terroristas.

La ley orgánica 2/1981, de 4 de mayo, de Defensa de la


Constitución, fue elaborada inmediatamente después del intento de
golpe de Estado del 23-F, y consistió en la modificación y adición de
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 153

determinados artículos del Código Penal y del de Justicia Militar,


ampliando la figura delictiva de la rebelión a los atentados contra el
ordenamiento constitucional, algo que ya existía desde el Código
Penal de 1870. A diferencia de la ley de Defensa de la República de
21 de octubre de 1931, no conformaba conductas sancionabas por la
vía administrativa del Ministerio de la Gobernación, sino verdaderos
tipos penales nuevos. La norma, que reguló penalmente los delitos de
conspiración, proposición, provocación y apología de la rebelión y el
terrorismo, incluía medidas cautelares como el cierre provisional de
medios de comunicación que preconizasen la subversión violenta. En
materia terrorista se impuso la figura delictiva de pertenencia a banda
armada, y se tipificó el delito de colaboración o favorecimiento de
actividades terroristas (Fernández Segado, 1983).

Otro cambio relevante tuvo que ver con la reconversión de


instancias jurisdiccionales especiales, que con todo siguieron
conservado un carácter continuista y una filosofía claramente
represiva. El real decreto-ley 1/1977, de 4 de enero, creó la Audiencia
Nacional, al tiempo que otro (el 2/1977 de misma fecha) suprimió el
infausto Tribunal de Orden Público (TOP) y creó en Madrid dos
Juzgados de Instrucción. El real decreto 3/1977 reguló la competencia
jurisdiccional en materia de terrorismo, hasta entonces asignada a la
jurisdicción militar, y la otorgó en exclusiva a los Juzgados Centrales
de Instrucción y a la Audiencia Nacional.

En consecuencia, se dispuso la exclusión del Código de


Justicia Militar, con su correspondiente inclusión en el Código Penal
ordinario, de los tipos delictivos de terrorismo creados por la ley
42/1971, de 15 de noviembre. Los jueces del TOP se reciclaron hacia
los Juzgados de Instrucción de Orden Público y hacia la Audiencia
Nacional, creada oficialmente el 5 de enero de 1977 en medio de un
significativo vacío legal, con el Fuero de los Españoles suspendido y
la Constitución en proceso de elaboración.

No es descabellado presentar a la Audiencia Nacional como


heredera de la jurisdicción extraordinaria del TOP, que en 1975 había
incoado 4.317 causas y en 1976 había llegado a las 6.000 por delitos
políticos, casi el doble de los sumarios incoados antes de la muerte de
Franco (Ballbé, 1985, 455). El fuerte incremento de la población
penitenciaria, que alcanzó cifras absolutas sólo alcanzadas en la
154 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

posguerra (de 8.440 personas en 1975 a 21.942 en 1982), o el número


de personas ingresadas en prisión, que creció un 169 por ciento en
siete años ⎯37.738 en 1974, 35.478 en 1976 y 59.817 en 1981
(Olarieta, 1990, 227)⎯ no sólo se explican por el aumento de la
criminalidad política o común, sino también por el reforzamiento
coactivo y punitivo del Estado en sus múltiples instancias.

3. QUIS CUSTODIET IPSOS CUSTODES? LA DIFÍCIL ADAPTACIÓN AL


MARCO CONSTITUCIONAL Y LAS CUENTAS PENDIENTES DE LA
VIOLENCIA POLICIAL

Según Sophie Baby, pueden distinguirse dos etapas básicas en


la actitud del Estado hacia la violencia durante la transición: los años
1975-1977 fueron de experimentación, desde la continuidad represiva
del tándem Arias-Fraga (cuya concepción autoritaria del orden público
quedó compendiada en el exabrupto “la calle es mía”, proferido por
este último ante el intento de manifestación del Primero de Mayo de
1976) hasta el difícil pragmatismo del ministro Martín Villa (2006, II,
370-377).

El pluralismo limitado que preconizó Arias asimilaba el


desorden con la violencia, adolecía de jerarquización en la
conceptualización de la acción subversiva (cualquier protesta era
peligrosamente revolucionaria, y tratada en consecuencia) y limitaba
los derechos políticos de determinados grupos de izquierda. La
“doctrina Fraga de la seguridad nacional” anteponía la autoridad a la
ampliación de las libertades, en una concepción regalista del Estado
que imponía el orden desde arriba.

Incluso Adolfo Suárez, como el dictador Primo de Rivera,


proyectó al inicio de la transición la inclusión del PSOE excluyendo
del juego político a la izquierda, desde los carlistas a los anarquistas,
comunistas, separatistas y republicanos. El propio Martín Villa
diferenciaba entre partidos legalizados (los que colaboraban con el
sistema), legalizables (que serían tolerados si se inscribían en el
registro correspondiente) y los ilegalizables, como el PCE y los
grupos de extrema izquierda, cuya actuación política no sería tolerada
bajo ningún concepto (Martín Villa, 1984, 61 y 67).
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 155

La detención del líder comunista Santiago Carrillo el 22 de


diciembre de 1976 y la obtención de la libertad bajo fianza el día 30
(en la misma jornada en la que el Consejo de Ministros aprobó la
unidad de jurisdicción que implicaba la desaparición del TOP), puso
en evidencia los límites de esta concepción cicatera de la libertad
política, y simbolizó el comienzo de una etapa pragmática de
ampliación de sus límites que culminó en la legalización del PCE el 9
de abril de 1977.

A partir de la etapa constitucional, delimitada por los años


1978-1982, el aparato del Estado experimentó una progresiva
democratización, que no pudo ocultar el fenómeno de los
“incontrolados”, el “vigilantismo” y las acciones provocadoras (como
la manipulación gubernativa de los sucesos de Montejurra contra los
carlistas en mayo de 1976, el “caso Scala” contra la CNT en enero de
1978 —sindicato que el ministro Martín Villa reputaba como el
máximo peligro desestabilizador del momento— o el enigma de los
GRAPO) durante los años setenta y la “guerra sucia” contra ETA de
los años ochenta.

En la transición, los servicios de información colaboraron con


grupos de extrema derecha internacional, a los que se había tolerado
asentarse en España y participar en actividades parapoliciales desde
1975 (Rodríguez Granero, 1988). El Ministerio del Interior protegió, y
en algunos casos impulsó actividades ilegales rayanas en el terrorismo,
como la “Operación Mallorca”, planificada desde la DGS, que el 5 de
abril de 1978 estuvo a punto de acabar con la vida del líder
independentista canario Antonio Cubillo en Argel, y que fue dirigida
por el comisario Roberto Conesa, famoso por sus brutales prácticas de
tortura con los detenidos. Otro caso reseñable fue el asesinato de José
Miguel Beñarán Ordeñana, Argala, perpetrado en Anglet el 21 de
diciembre de 1978 por el mercenario Jean-Pierre Cherid. Los
pistoleros neofascistas a sueldo del gobierno fueron coordinados por
el Servicio Central de Documentación (SECED) creado en 1972
(Peñaranda, 2012, 19 y Sánchez Soler, 2010, 114-125), que desde el
16 de julio de 1976 estuvo dirigido por el teniente coronel Andrés
Cassinello Pérez. El SECED fue disuelto por real decreto 2.761/1977,
de 28 de octubre, y dejó paso al Centro Superior de Información de la
Defensa (CESID), como convergencia del SECED y la 3.ª Sección del
156 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Alto Estado Mayor, todo bajo la dependencia administrativa del


Ministerio de Defensa.

A raíz del secuestro del presidente del Consejo de Estado,


Antonio María de Oriol y Urquijo, en noviembre de 1976, se creó en
el Ministerio del Interior una comisión formada por el subsecretario de
Orden Público, el director general de Seguridad, Mariano Nicolás, el
inspector general de la Policía Armada, general Aguilar Carmona, el
jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, general Sáenz de Santa
María, y el director del SECED, teniente coronel Cassinello, para
coordinar las actuaciones de la Policía Armada, la Guardia Civil y el
SECED (Ortí, 2009, 286 y 287).

Durante el mandato de Martín Villa (que fue conocido


popularmente como “la porra de la Transición”, debido a la excesiva
dureza que empleaban sus subordinados en reprimir manifestaciones
obreras y estudiantiles), entre julio de 1976 y abril de 1979, se
mantuvo en términos generales la actitud autoritaria de una policía
mal equipada, deficientemente formada y peor pagada. Cada
manifestación o conflicto en la calle suponía un riesgo de incidentes
serios, brutales o trágicos. Aunque se trató de proteger a las
personalidades del nuevo poder democrático, reducir el número de
grupos armados operativos mediante la acción policial o el diálogo y
establecer cierto control sobre los grupos violentos de la extrema
derecha, la actitud cívica de las fuerzas policiales dejó mucho que
desear (Belloch, 1998, 69). Prevalecía la coacción directa como acto
no sujeto a procedimiento y basado en órdenes imperativas,
actuaciones de tipo físico contra las personas o cosas y otros actos de
intervención unilateral en la esfera individual y colectiva (Carro, 1977,
611).

Las tácticas policiales no parecieron las más adecuadas para


controlar la violencia en las manifestaciones. Se movilizaba a gran
número de agentes con el objetivo de controlar a viva fuerza a los
manifestantes y subsanar las propias deficiencias, especialmente su
armamento pobre e inadecuado y la carencia casi absoluta de medios y
tácticas especializados. La Policía solía utilizar con demasiada
frecuencia las armas de fuego y cargaba contra el grueso de los
manifestantes, lesionándoles de forma indiscriminada. También
participaban en la represión policías de paisano y miembros de grupos
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 157

de extrema derecha, que, en ocasiones, también emplearon armas con


total impunidad. En otras, sobre todo en el País Vasco, se llegó a ocupar
casi militarmente algunas ciudades. Como recuerda un mando policial
de la época:

Antes, las antiguas unidades de reserva se quedaban en los


cuarteles y únicamente salían cuando ya había que apagar el fuego […]
Cuando la manifestación se estaba desarrollando había policía de la
plantilla de esa ciudad y cuando la situación se desbordaba, salía la
reserva y actuaba con contundencia. La técnica que se utiliza ahora es
desplegar preventivamente y cuando se va desarrollando la
manifestación ya está la policía desplegada, e ir controlando a partir
de ese despliegue preventivo (ápud Jaime-Jiménez, 1996, 160).

El despliegue territorial de las Brigadas Móviles, creadas en


1969 y encargadas del control de los desórdenes públicos, ya no
correspondía a finales de los setenta con la disminución de la
intensidad de la protesta. Además, el elevado promedio de edad de sus
miembros y el hecho de que fueran destinos obligatorios limitaban su
capacidad operativa, de modo que en 1989 fueron sustituidas por las
Unidades de Intervención Policial (UIP), con plantillas renovadas y
mejor preparadas, organigramas más jerárquicos y centralizados, un
ethos militar evidente, amplia discrecionalidad en sus acciones y
nuevas tácticas preventivas de control de masas basadas en la
movilidad extrema y en la protección del derecho de manifestación
ante provocaciones externas (Jaime-Jiménez, 1996, 159-164)5.

La Policía Armada, dirigida por oficiales procedentes del


Ejército de Tierra, asumió la función de impedir las manifestaciones
en la etapa final de la dictadura, por lo que, coincidiendo con el
aumento significativo de las alteraciones del orden publico, sus
efectivos crecieron a lo largo de los setenta un 130 por ciento, hasta
situarse en los 49.708 agentes en 1979. Incremento que se situaba muy
por encima del aumento de la población y que se hizo en buena parte a
expensas de la Guardia Civil (Curbet, 1983, 85 y 104), la cual, en
junio de 1977, perdió sus competencias sobre orden público en
muchas ciudades españolas, y vio disminuir su plantilla de 62.000 a
60.000 miembros entre 1974 y 1980 (Jaime-Jiménez, 2002, 52). A

5
Normas para el empleo de armas, técnicas de dispersión y canalización de
multitudes, despliegues en masa, escolta, etc., en Pardo y otros, 1977.
158 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

pesar de que desde 1977 disminuyó la proporción dedicada en los


presupuestos del Estado a los gastos de seguridad ⎯y también las
plantillas de la Guardia Civil y la Policía Armada (Hewitt, 1993, 19 y
20)⎯, en 1981 España seguía teniendo una tasa de encuadramiento
policial de las más altas del mundo desarrollado, y la más elevada de
Europa Occidental, con 4,33 policías por 1.000 habitantes frente a
2,35 de Gran Bretaña, 2.92 de Francia, 3,25 de Alemania, 1,7 de
Portugal o 3,15 de Grecia (Sabaté, 1984, 140)6.

Este desmesurado despliegue de fuerza no trajo aparejada


mesura en las intervenciones coactivas. Recordando el año 1976, el
general José Antonio Saénz de Santa María, director de la Policía
Nacional en el momento del golpe de Estado de 1981, afirmó en su
biografía autorizada;

[T]anto la Policía como la Guardia Civil apretaban el gatillo


con bastante facilidad. Las manifestaciones solían ser disueltas a tiro
limpio y era muy frecuente que acabasen con las calles ensangrentadas
[…] La Policía Armada no estaba preparada para mantener el orden en
las manifestaciones sino para reprimirlas (Carcedo, 2004, 139 y 140).

El mismo general reconoció que la flamante Policía Nacional:

[C]ontinuaba sin asumir su condición de cuerpo de seguridad


encargado de velar por el orden democrático. El cambio de nombre y
de uniforme no había influido en sus métodos. Sus intervenciones
seguían guiadas por el abuso de la violencia, la proclividad a apretar
los gatillos y a manejar las bombas de humo y las bombas con una
contundencia innecesaria (Carcedo, 2004, 199).

La consecuencia fue un elevado índice de letalidad en sus


actuaciones, que oscila entre las 135 víctimas que señala Gonzalo
Wilhelmi y las 178 que evalúa el detallado y solvente análisis
estadístico de Sophie Baby (2009). Para Sánchez Soler, hubo 591
muertes por violencia política entre 1976 y 1983 según las memorias
anuales de la Fiscalía del Tribunal Supremo. De ellas, 188 (31,8 por

6
Datos procedentes de Ricardo Veciana, Diario 16, 14 de julio de 1981.
Según Cambio 16, 244, 9 de agosto de 1976, había un agente del orden
público por cada 340 habitantes, sin contar los agentes municipales, cuando
en el Reino Unido la proporción era de uno por cada 470 ciudadanos.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 159

ciento) fueron víctimas mortales de la violencia política institucional


(2010, 303).

Víctimas mortales de la violencia policial y parapolicial (1975-1982)

Tipo de
1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 Total
violencia
Gatillo
4 11 6 4 9 6 2 8 50
fácil
Represión
22 15 20 21 11 1 6 1 97
política
Torturas y
malos 1 0 0 1 0 1 4 1 8
tratos
Total
víctimas 27 26 26 26 20 8 12 10 135
Policía
Extrema
derecha y
6 5 10 7 14 31 5 0 78
terrorismo
de Estado
Total 33 31 36 33 34 39 17 10 233

Fuente: Wilhelmi, 2012, 6, 8, 10 y 14.

Víctimas de la violencia policial (1975-1982)

Tipo de 1975* 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 Total
violencia
Extralimitación
7 14 14 22 21 16 28 17 139
policial
Brutalidad en
0 10 10 4 7 0 1 0 32
manifestaciones
Torturas y
1 0 0 1 0 1 4 0 7
malos tratos
Total 8 24 24 27 28 17 33 17 178

* Sólo octubre-diciembre. Fuente: Baby, 2009, 184 y 185.

En 1977, la Policía cargó violentamente en 788 de las 1.028


manifestaciones callejeras convocadas por la oposición (el 76,60 por
ciento del total), y causó 35 muertos durante su transcurso entre 1975
160 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

y 1979 (Ballbé, 1985, 470, nota 17, ápud Jaime-Jiménez, 1996, 145)7.
Todo ell vino acompañado de la acción parapolicial de los grupos
ultraderechistas, cuyo saldo mortal fue de 58 muertos en 1976-1980 y
37 en 1981-1985 (Olarrieta, 1990, 227).

El abogado y diputado de Herri Batasuna (HB), Miguel


Castells, contabilizó 2.449 agresiones físicas a personas y bienes
ejecutadas por la Policía y grupos incontrolados desde el 15 de junio
de 1977 al 16 de junio de 1981 (una media de 1,68 agresiones diarias),
con 37 muertos y 166 heridos causados por elementos incontrolados y
49 muertos y 807 heridos ocasionados por las fuerzas del orden. Entre
los heridos habría 38 homicidios frustrados.

Entre el 1 de enero de 1976 y el 1 de marzo de 1980 se


produjeron siete muertes en agresiones realizadas por policías fuera de
servicio, 19 en cargas a manifestaciones y asambleas, diez en
controles de carretera, dos en confusos enfrentamientos armados entre
policías, ocho en enfrentamientos con ETA (m), nueve en persecución
a personas o identificación de vehículos sospechosos, y siete en otras
circunstancias (1982, 34-39). Por lo general, estos sucesos fueron
despachados por las autoridades gubernativas y los mandos policiales
con escuetas notas de prensa, generalmente alusivas a que el fallecido
tenía antecedentes o que había huido huyó tras dársele el alto.

Según Baby, la violencia policial se dirigió en su mayor parte


contra civiles no politizados (49 por ciento). De las 32 víctimas
producidas en la represión de manifestaciones, una fue muerta por
fractura craneal causada por un bote de humo; otra, a consecuencia de
golpes; seis, por balas de goma, y 32, por impacto de balas reales. En
la mayoría de los casos, su muerte se produjo por falta de destreza en
el empleo de armas no letales y por la carencia de formación en la
gestión preventiva o pacífica e los conflictos callejeros. De las 139
muertes producidas por extralimitaciones policiales (sobre todo en
controles viales o en el transcurso de detenciones), 58 eran civiles
anónimos, cinco militantes políticos, 45 delincuentes, 29 terroristas y
dos personas sin identificar (2006, II, 508 y 518).

7
Hubo 27 muertos entre 1975-1978, y ocho en 1979.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 161

Estas cifras contrastan negativamente con las causadas por


otras policías del entorno europeo: los 139 muertos producidos en
controles y detenciones fueron dos veces más numerosos que las
víctimas de abusos policiales en Francia en la misma época, y se
produjeron de forma preferente en regiones conflictivas, como el País
Vasco y Cataluña, en los años cruciales de las movilizaciones masivas
y con un mecanismo en espiral. En Italia, en la década siguiente a la
aprobación de la ley antiterrorista (la llamada “Legge Reale” de mayo
de 1975), habían muerto 150 personas ajenas a cualquier organización
armada. En Alemania Federal se conocen casos de 70 víctimas de la
policía que se encontraban desarmadas; en al menos 20 casos, quienes
criticaron los abusos policiales fueron procesados o condenados a
elevadas penas de prisión por “ofensas contra el Estado” (Dupont,
1979, 60).

El dilema que se plantearon muchos demócratas, entre el


garantismo de los derechos o la defensa frente a la violencia ilegítima
no estatal de ETA, quedó enturbiado por los excesos de la represión
policial en forma de tiroteos indiscriminados y torturas (Recalde, 1983,
11). La lamentable actuación de la Policía Armada en Vitoria en
marzo de 1976 (con cinco muertos) y de la Guardia Civil en
Montejurra en mayo (con dos), durante el mandato de Fraga, no fue
una excepción, ya que tuvo ocasión de repetirse en los Sanfermines
de Pamplona el 8 de julio de de 1978 (con un muerto y 200 heridos, y
otro muerto y siete heridos más en la huelga general que se proclamó
en Guipúzcoa) y en Rentería, donde, tras la muerte por la policía de un
joven manifestante, la población protagonizó manifestaciones
espontáneas y barricadas hasta la llegada el 13 de junio 1979 de una
compañía de la Brigada Móvil de la Policía Armada procedente de
San Sebastián, que se dedicó al saqueo de comercios. Los sucesos
causaron una fuerte repulsa social, especialmente cuando, el 17 de
julio de 1978, Martín Villa intentó juzgar los hechos de Pamplona con
un doble rasero: “Lo nuestro son errores. Lo otro son crímenes”
(Castells, 1982, 83).

La tortura, que había sido aplicada sistemáticamente a los


detenidos por motivos políticos o sociales durante la dictadura en
prisiones, comisarías o cuartelillos, fue otra constante en esta etapa.
Los informes de Amnistía Internacional, realizados en 1973, 1975,
1976 y 1979, confirman la persistencia de esta lacra, especialmente en
162 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

las comisarías y los cuarteles de la Guardia Civil (ápud Suárez y


Colectivo 36, 1976, 140 y 141)8.

A pesar de que, en abril de 1977, España había ratificado el


Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que prohibía la
tortura (artículo 6), y de que, en junio de 1978, por iniciativa del
Grupo Parlamentario Socialista, el delito de tortura fue incorporado al
Código Penal, se siguieron produciendo sucesos escandalosos como la
muerte en el hospital, el 12 de febrero de 1981, del etarra Joseba
Arregui con claros signos de malos tratos, o el “caso Almería”, donde
tres jóvenes de izquierdas fueron interceptados en un control de la
Guardia Civil el 8 de mayo de ese año, y sufrieron tortura en el cuartel
abandonado de Casafuertes antes de ser ejecutados y quemados (Pons,
1987, 172-186). De los once guardias que participaron presuntamente
en los hechos sólo se procesó a tres: el teniente coronel Carlos Castillo
Quintero, el teniente Manuel Gómez Torres y el guardia conductor
Manuel Fernández Llamas. El ministro Rosón se vio forzado a dar
explicaciones en el Congreso, donde sostuvo que los tres jóvenes iban
armados y agredieron a los guardias civiles. Estos tres miembros de la
Benemérita fueron los primeros en ser procesados y condenados por
torturas y homicidio tras la aprobación de la ley de Policía de
diciembre de 1978.

Los abusos policiales característicos de la época no mudaron la


consideración, mayoritariamente favorable, de la opinión pública
respecto de la actuación de las fuerzas de seguridad. Una actitud que
tenía que ver con el incremento de la sensación de inseguridad
personal a lo largo de las décadas de 1970 y 1980. Por ejemplo, la
inseguridad ciudadana experimentó en 1978 un significativo aumento,
traducido en un incremento del 25 por ciento de los delitos contra la
propiedad, de un 18 contra las personas y de un 43 de homicidios
voluntarios. Madrid y Barcelona sumaban más del 40 por ciento de los
delitos del conjunto de España (Debate, 1979, 20).

En una encuesta realizada en enero de 1980, el 60 por ciento


de los 6.032 preguntados pensaba que no se castigaba debidamente a

8
Véanse también Amnesty International, Report of an Amnesty International
mission to Spain July 1975, London: Amnesty International Publications,
1975, y Torture in Spain, 1976, London: Amnesty International, 1977.
Numerosas denuncias de tortura en Euzkadi, en Castells, 1982, 25-32.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 163

los delincuentes, y de 1978 a 1980 el porcentaje de ciudadanos que se


sentían seguros descendió del 66 por ciento al 50. Un 39 pensaba que
la policía debía ser más dura con los delincuentes, mientras que un
mueve opinaba que debía serlo menos. El 42 por ciento de los
encuestados calificaba de bueno el trabajo policial, 33 de regular y
once (especialmente personas situadas en los aledaños del PCE, la
extrema izquierda y el nacionalismo independentista) de malo.

La mayoría de la población ya percibía a la policía como un


cuerpo de defensa y protección ciudadana, respetuosa con los
derechos y libertades de las personas, que trataba con corrección a
quienes recurrían a ella para recabar protección o ayuda. La población
se quejaba de que los agentes no contaban con suficiente colaboración
ciudadana, pero aún no existía una mayoría convencida de su plena
adecuación al cambio democrático, ya que casi la mitad de los
encuestados no se pronunciaba al respecto (Justel 1982, 87 y 89). Los
mayores de veinticinco años (sobre todo votantes de derecha y
extrema derecha) se pronunciaban más favorablemente respecto de la
policía. Sólo el 30 por ciento de los vascos (frente al 56 del promedio
nacional: 67 en Madrid y 62 en Barcelona) la identificaba con su
defensa y protección; el 21 experimentaba una sensación de temor, y
esta actitud iba progresando en proporción inversa a la edad.

4. LA LEGISLACIÓN Y LA POLÍTICA ANTITERRORISTA

La crisis del Estado del Bienestar de mediados de los setenta


coincidió en gran parte de los países occidentales con el recrudecimiento
del terrorismo revolucionario, neofascista o separatista. España no fue
una excepción. Uno de los problemas más graves planteados por el
terrorismo, especialmente el etarra, no sólo fue su potencial destructivo,
sino también su perverso efecto en el reforzamiento de los aspectos más
represivos del sistema de seguridad español, en especial de una política
antiterriorista sometida a una lógica autónoma propia de legislacióones
de emergencia, que, para mejorar la eficiencia policial y la capacidad
punitiva de la justicia, amenazaba con institucionalizarse, socavando las
libertades cívicas y la seguridad jurídica que pretendía defender.

Es preciso reconocer que en los años setenta y ochenta se


emitieron en la mayor parte de los países occidentales normas jurídicas
de carácter excepcional para erradicar el terrorismo. Estas normativas no
164 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

sólo modificaron la noción del orden público, sino que transformaron de


forma duradera algunos rasgos de una cultura jurídica caracterizada
hasta ese momento por el garantismo. Si en la posguerra mundial el
derecho penal tradicional, basado en la intimidación y el castigo
retributivo, dio paso a una política criminal que tomaba como eje la
resocialización del delincuente, en estos convulsos años de la “segunda
Guerra Fría” se vivió un retroceso en los principios que otorgaban al
delito político un trato de privilegio. Se consolidó para los delitos
políticos violentos una estrategia jurídica represiva y de emergencia que
lesionó algunos principios básicos propios del Estado de Derecho, como
la limitación del habeas corpus, la degradación de la intervención
judicial o la prevalencia de la extradición en el principio aut dedere aut
iudicare.

España, que no partía de una previa tradición garantista, elaboró


probablemente la legislación más restrictiva de los países de Europa
occidental, sobre todo en los aspectos procesales: normalización de la
prisión preventiva, ampliación hasta diez días del plazo de detención sin
asistencia jurídica, autonomía de la autoridad policial en la fase
preliminar de instrucción, degradación del derecho a la defensa, etc. A
ello se unió un endurecimiento general de las penas y la construcción de
tipos imprecisos y excesivamente genéricos de acción política delictiva.

El terrorismo trató de ser combatido mediante un arsenal penal y


procesal de excepción. El decreto-ley 10/1975, de 26 de agosto, sobre
“prevención y enjuiciamiento de los delitos de terrorismo y la
seguridad personal” (prorrogado un año por real decreto-ley 2/1976,
de 18 de febrero) se mantuvo en vigor en el inmediato período
posfranquista. Siguiendo esta norma, se prolongó el plazo de detención
legal de setenta y dos horas a cinco días, y a diez con autorización
judicial; se consintió el registro de viviendas con permiso gubernativo,
y se mantuvo la jurisdicción militar sobre asuntos de orden público.

Bien es cierto que se suprimió el fuero militar para los delitos de


terrorismo: el real decreto-ley 2/1976, de 18 de febrero, modificó la
anterior disposición de agosto de 1975 y derogó gran parte de decreto-
ley 10/1975, aunque mantuvo en vigor los artículos referidos a las
facultades de la policía en materia de detención y registro, atribuyendo
las competencias en materia de terrorismo a la jurisdicción ordinaria.
Con todo, la jurisdicción castrense mantuvo algunas competencias en
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 165

caso de que los hechos fueran ejecutados por grupos armados con
organización de tipo militar o paramilitar, si atacaban el ordenamiento
institucional y producían alarma o grave alteración del orden público.
Este último decreto-ley mantuvo la intervención castrense en materia de
ataques de palabra o de hecho a las FAS, como demostró el proceso al
grupo teatral Els Joglars en marzo de 1978 por el capitán general de
Cataluña, Francisco Coloma Gallegos, por presuntas injurias a la
Guardia Civil en su obra La torna, o el proceso a Pilar Miró y el
secuestro de la película El crimen de Cuenca por la autoridad militar en
1980.

Los reales decretos-ley 1, 2 y 3, de 4 de enero de 1977, sobre


creación de la Audiencia Nacional, supresión del TOP y competencia en
materia de terrorismo, condujeron este tipo de actos delictivos a una
jurisdicción especializada: la Audiencia Nacional, que asumiría, junto a
los Juzgados Centrales de Instrucción, las competencias en casos de
terrorismo. La legislación antiterrorista, que sufrió importantes cambios
en 1976, continuó ampliándose tras las elecciones de 1977.

El real decreto-ley 21/1978, de 30 de junio, de medidas en


relación con delitos cometidos por grupos o bandas armadas,
endureció aún más la anterior legislación, con la aplicación de la
detención indefinida con autorización judicial (artículo 2), la prohibición
de redenciones de pena a las personas a las que se aplicara dicha ley y
la supresión del secreto de las comunicaciones que figuraba en el
decreto-ley de 1975. Esta norma fue muy criticada por los partidos de
izquierda, ya que establecía entre otras cosas, “la posibilidad de
prolongar la detención durante el tiempo necesario para los fines
investigadores, salvo denegación judicial”, consideraba siempre
flagrantes los delitos cometidos por grupos y bandas armadas a efectos
del artículo 553 de la ley de Enjuiciamiento Criminal (artículo 3),
facultaba (artículo 4) al Ministerio del Interior para ordenar la
observación policial telegráfica y telefónica de las personas
sospechosas (con intervención a posteriori de la autoridad judicial) y
prohibía que los condenados pudiesen beneficiarse de indultos
generales y particulares, así como de la libertad condicional y la
redención de penas por el trabajo (artículo 6) (Mestre, 1987, 73 y 74).
La incomunicación de detenidos durante muchos días favoreció la
aplicación de torturas y malos tratos.
166 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

La ley 56/1978, de 4 de diciembre, que derogó la norma


anterior, limitaba la detención gubernativa un máximo de diez días
con conocimiento del juez, establecía la incomunicación por el tiempo
necesario para completar las diligencias o la instrucción sumarial e
hizo desaparecer la prohibición de indultos. La ley 82/1978, de 28 de
diciembre, de modificación del Código Penal en materia de terrorismo,
destipificó la delincuencia terrorista, derogando los artículos 260-262
del Código Penal y reformulando dichos actos punibles en figuras
delictivas comunes (encubrimiento, falsa comunicación de colocación
de artefactos, etc.), que endurecieron su tratamiento penal cuando se
trataba de conductas habituales en la acción terrorista.

El real decreto-ley 19/1979, de 23 de noviembre, por el que se


modificaba parcialmente el que creó la Audiencia Nacional, prorrogó la
vigencia de la ley 56/1978 de medidas especiales en relación con los
delitos de terrorismo cometidos por grupos armados, con validez sólo
por un año, pero sin embargo fue prorrogado por otro real decreto de
noviembre de 1979.

La legislación promulgada en 1978-1979 se caracterizó por


acelerar los procesos contra delitos terroristas a través de
procedimientos de emergencia, otorgando a la Audiencia Nacional
mayores competencias (Jaime-Jiménez, 2005, 238). Tras la
promulgación de la Constitución, la tendencia represiva no remitió: la
ley orgánica 11/1980 de 1 de diciembre, sobre los supuestos previstos
en el artículo 55.2 de la Constitución, ratificó el amplio ámbito de
aplicación de la anterior normativa, con el mantenimiento del plazo de
detención de setenta y dos horas a diez días, simplificó los trámites
jurídicos par la realización de registros policiales, y la intercepción de las
comunicaciones, siguió adjudicando a los Juzgados Centrales y a la
Audiencia Nacional la competencia exclusiva de las causas sobre
terrorismo, y esbozó la figura del terrorista arrepentido.

La ley orgánica 2/1981 de 4 de mayo, “en materia de defensa de


la Constitución española y en materia de terrorismo”, que modificó y
adicionó determinados artículos de los Código Penal y de Justicia
Militar, endureció sustancialmente las penas e introdujo por vez
primera la figura del arrepentido, ya existente en las legislaciones
alemana e italiana. Pero ninguna de estas iniciativas jurídicas de
marcado carácter punitivo limitó la perpetración de atentados terroristas,
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 167

que alcanzaron su momento álgido a fines de los setenta e inicios de los


ochenta.

A partir de 1978, la lucha antiterrorista pasó al primer plano de


las prioridades del gobierno Suárez. La torpeza con que el Estado
afrontó el problema del terrorismo tuvo mucho que ver con las
deficiencias de la organización, estructura y mentalidad policiales
heredadas del franquismo. La aparición de un grupo armado como ETA
sorprendió a las fuerzas de seguridad, cuyo diseño y despliegue
respondía a las necesidades de la represión masiva contra una oposición
fundamentalmente no violenta. La aparición de este nuevo reto
subversivo no supuso la inmediata adaptación de la estructura de
seguridad interior. De hecho, las respuestas iniciales continuaron por la
senda de la aplicación indiscriminada del estado de excepción.

La pervivencia del terrorismo etarra condujo a acentuar las viejas


estrategias contrainsurgentes de base militar ensayadas durante la
posguerra, lo que suponía contemplar a vastas zonas del País Vasco
como un auténtico territorio de ocupación, y a toda la población como
potenciales enemigos. La descoordinación entre las instancias
gubernativas encargadas del orden público, en concreto entre los
gobernadores civiles y las fuerzas de seguridad, provocaron sucesos
lamentables como los protagonizados por la Guardia Civil en Tolosa,
Montejurra y Lemona, y sobre todo por la Policía Armada en Tudela,
Pamplona o Rentería en los veranos de 1978 y 1979.

La lucha contra ETA acabó por convertirse en un duelo singular,


casi deportivo y marcadamente autoreferencial: tras el tiroteo acaecido
el 11 de enero de 1978 en el centro de Pamplona. que provocó la
muerte de dos miembros de ETA (m) y de un policía, Martín Villa
pudo ufanarse de que el enfrentamiento se había saldado con “dos a
uno a nuestro favor” (Castells, 1981, 139).

Sin embargo, el ministro no disfrutaba de la lealtad a toda


prueba de sus subordinados. Mantuvo malas relaciones con la Guardia
Civil, por los intentos de desmilitarización, los ceses (como el del
general Campano en 1976), la ampliación de competencias sobre el
Cuerpo por parte de los gobernadores civiles (el gobernador de
Madrid, Juan José Rosón, pasó a asumir plenas competencias, que
antes eran ejercidas en parte por el DGS) y la entrega a la Policía
168 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Armada de las competencias de seguridad en los municipios


superiores a 20.000 habitantes, con la consiguiente pérdida de
influencia de la Benemérita (Jaime-Jiménez, 2002, 87, nota 80; Martín
Villa, 1984, 154 y 155).

Los frecuentes actos de indisciplina fueron severamente


castigados. Los oficiales de la Guardia Civil que cantaban himnos
falangistas en los entierros de víctimas del terrorismo fueron
duramente sancionados, mientras que el teniente coronel Antonio
Tejero fue removido de la Comandancia de Málaga por haber
prohibido una manifestación autorizada por el Gobierno Civil el 8 de
octubre de 1977. Los castigos individuales trataron de evitar los
agravios corporativos, y las autoridades optaron por apoyar a la
policía en cualquier circunstancia, movilizando la añeja retórica
securitaria pero retirando progresivamente a la Benemérita del
patrullaje rural en el País Vasco y Cataluña.

Tras una visita a que rindió a Alemania en septiembre de 1978,


el ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, envió al País Vasco a un
grupo de 60 miembros del Cuerpo Superior de Policía bajo el mando
del comisario Roberto Conesa, responsable de la Brigada Central de
Información, para analizar la información disponible sobre ETA. El
grupo practicó 180 detenciones hasta finales de año. Al grupo de
Conesa se sumó, en febrero de 1979, el GEO (con 120 hombres) y los
GAR, con 450 hombres.

La figura paradigmática del enemigo del Estado pasó del


disidente político ⎯frecuentemente comunista— a la del terrorista,
especialmente el de origen vasco (Baby, 2006, II, 626). De inicios de
1979 a mediados de 1980, casi mil personas fueron arrestadas por su
presunta pertenencia a ETA (Morán, 1997, 111), y la cifra de
detenidos de 1978 a 1987, en aplicación de las leyes antiterroristas,
ascendió a más de 11.000 (Olarieta, 1990, 256). Este tipo de arrestos
indiscriminados duró hasta 1987, cuando comenzó a regularizarse la
judicialización de las detenciones.

En octubre de 1978, después de una serie de emboscadas


mortales de ETA, la guarnición de la Policía Nacional en Basauri casi
al completo, con 400 hombres, se amotinó y se negó a entrar en
servicio (El País, 18 de diciembre de 1976). El gobierno envió
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 169

refuerzos rápidamente desde el Sur y relevó a toda la plantilla del


acuartelamiento, procesando a 25 agentes (Trevino, 1982, 142 y 143).
En Guipúzcoa, bajo el mandato del gobernador José María Belloch, se
cambió a la mitad de los mandos operativos en cinco meses. En 1979,
reconociendo lo delicado de la situación, el gobierno redujo la
estancia en Euskadi de los agentes de policía a un año, pero el mal en
la opinión pública y en la moral de los agentes ya estaba hecho.
Incidentes de este tipo impusieron mayor coordinación y centralización
de actividades en los delegados del gobierno, la Dirección para la
Seguridad del Estado y el Mando Único para la Lucha Contraterrorista,
creado en 1977.

Martín Villa también negoció con ETA, utilizando como


hombres de confianza a Jesús Sancho Rof y a Txiki Benegas, y como
intermediario al periodista José María Portell, que acabó por ser
asesinado por la banda el 28 de junio de 1978 (Portell, 1877). Cuatro
días después, una banda de pistoleros, presuntamente pagada por el
Ministerio del Interior, ametralló en San Juan de Luz a Juan José
Etxabe (interlocutor en estas primeras conversaciones) y a su esposa,
que murió. Martín Villa negó conocer a Portell.

A finales de la década de los setenta, la Guardia Civil tenía


desplegado en el País Vasco un 20 por ciento de su fuerza global, para
una población que era el siete por ciento del total español (Jaime-
Jiménez, 2002, 43). A este desmesurado dispositivo debía añadirse la
acción de varias agencias de información antiterrorista: la Comisaría
General de Información de la Dirección General de la Policía, el
Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC) y el CESID, que
fueron reunidos en una Mesa de Coordinación Informativa a fines de
1983.

En mayo de 1979, el general Antonio Ibáñez Freire (antiguo


combatiente de la División Azul, ex-gobernador civil de Vizcaya en
1961 y de Barcelona en 1963, y director general de la Guardia Civil de
1976 a 1978) fue escogido por Suárez, en lugar de Rosón, para calmar
el “ruido de sables”, iniciar el cambio en la cultura de las FCSE y
mejorar sus condiciones técnicas (Belloch, 1998, 78). El nuevo
ministro restableció criterios de disciplina, alejó la política del
Ministerio y siguió un procedimiento de ascensos respetuoso con el
escalafón. Los obstáculos, sin embargo, eran de enorme calado.
170 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Ibáñez Freire ha dejado esta lastimera descripción de su breve paso


por la máxima responsabilidad de la seguridad pública:

A mí me tocaba dejar claro que Interior no era un Ministerio


de Orden Público, represivo; que teníamos la obligación de poner en
marcha un ministerio de las libertades y la convivencia. Había que
implantar un concepto positivo de la seguridad ciudadana […] No
conté con ninguna ayuda de Francia, absolutamente nada. Los intenté
todo. Sólo obtuve gestos distantes y buenas palabras; ni un hecho, ni
una información, ni un gramo de solidaridad real […] Mi misión
imposible fue intentar que Policía y Guardia Civil trabajaran en
equipo, comprendo con limpieza, confiando en el buen hacer del
compañero. Fracasé… La coordinación sólo funciona desde arriba. El
ministro que lo consiga habrá hecho un milagro (ápud Belloch, 1998,
87-89).

En su comparecencia ante el Parlamento, el 23 de mayo de 1979,


Ibáñez Freire propuso elaborar una ley orgánica de las FCSE, inspirada
en la atribución a la autoridad civil (concretamente al Ministerio del
Interior) de la responsabilidad en el funcionamiento de la seguridad
pública, la profesionalización y neutralidad política de los distintos
cuerpos, la coordinación de sus funciones, la clara delimitación de sus
respectivas competencias y responsabilidades y la adaptación de su
formación, selección y perfeccionamiento profesional a la nueva
situación política (Debate, 1979, 33).

El 1 de febrero de 1980, un comando de ETA emboscó en


Ispaster a un convoy de la Guardia Civil, matando a seis agentes y
sufriendo dos bajas propias. En respuesta, el gobierno nombró al general
Sáez de Santa María delegado especial en el País Vasco, con plenos
poderes policiales. Sumido en la impotencia en plena vorágine de
atentados etarras (76 muertos en 1979 y 92 en 1980), el ministro hubo de
dimitir tres meses más tarde.

La política antiterrorista de los gobiernos de UCD fue bastante


imprecisa hasta los últimos meses de 1980, cuando el nuevo ministro
Juan José Rosón inició la reorganización de las fuerzas policiales,
controlando y mejorando los servicios de información e investigación, y
creando el Mando Único para la Lucha Contraterrorista. El 23 de marzo
de 1981 se decidió la intervención de las FAS en la lucha antiterrorista,
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 171

impermeabilizando la frontera navarra, tarea que asumió la Guardia


Civil a fines del verano.

Rosón, que contó ente su equipo con gente vinculada a la


política represiva del franquismo, como José Luis Fernández Dopico,
Manuel Ballesteros y Domingo Martorell, planteó una estrategia a
largo plazo en tres frentes: legal (leyes antiterroristas y
reestructuración en profundidad de las FCSE), alegal (nuevos sistemas
y herramientas de información e inteligencia) e ilegal en operativos
lanzados más allá de las fronteras con límites ambiguos en las áreas de
intervención (Belloch, 1998, 95 y 96). La represión se vio compensada
por amnistías, indultos particulares y medidas de reinserción social
destinadas a aquellos terroristas que estuvieran dispuestos a abandonar la
violencia. El periodista Santiago Belloch asegura que en época de
Rosón:

[M]ás allá de la simple tolerancia, la Seguridad española


organizó y fomentó las actividades ilegales en suelo francés e incluso
en suelo propio. He hablado con más de cincuenta policías, guardias
civiles y miembros de los servicios de inteligencia, de todo tipo y
nivel de responsabilidad. Eso es algo que todos conocían y que todos
aprobaban (1998, 106).

El ministro también implementó una estrategia de diálogo


(conversaciones de diciembre de 1980, con miembros de ETA (p-m)-
VII Asamblea para el abandono de la lucha armada) y de intensificación
de las relaciones intergubernamentales a través de la firma de acuerdos
internacionales que desembocaron en la constitución de un espacio
antiterrorista judicial y policial europeo. El Convenio Europeo para la
Represión del Terrorismo, abierto a la firma en el Consejo de Europa
desde el 27 de enero de 1977, y el modus procedendi del Acuerdo de
Dublín de 4 de diciembre de 1979, ratificado por España el 20 de mayo
del año siguiente, abrieron el camino a una nueva fase de la política
antiterrorista, que sería desarrollada en toda su amplitud y con inusitado
entusiasmo por los gobiernos del PSOE.

6. CONCLUSIÓN

La política de orden público de UCD ejemplifica a la


perfección los retos y las dificultades que el tránsito de un poder
172 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

autoritario a otro democrático genera en ese área tan sensible de las


políticas públicas. Representantes en su mayoría del sector falangista
“aperturista”, los responsables políticos del Ministerio del Interior
tuvieron que afrontar el difícil reto de transformar la añeja estructura y
la cultura política autoritaria de la seguridad pública sin enajenarse la
lealtad de los funcionarios, y tratando al mismo tiempo de hacer
creíble esa adaptación a una opinión pública escéptica y parcialmente
movilizada en la calle. El inmovilismo corporativo, con fuertes
connotaciones ideológicas, favoreció la autonomía policial y las
resistencias a los cambios democráticos, ante la complacencia de la
externa derecha y la acusada debilidad sancionadora del gobierno.

Si bien hubo logros evidentes, como la liquidación del TOP y


de la BPS, o la progresiva inhibición de la jurisdicción militar en
materias vinculadas con el orden público y el ejercicio de los derechos
fundamentales, no es menos cierto que los pasos reformistas que se
dieron fueron insuficientes. La ley de Policía de fines de 1978 sólo fue
un primer paso en la normalización de la función policial, aunque la
naturaleza militar de la Guardia Civil y la Policía Nacional se mantuvo
incólume en esencia.

No hubo depuración de los mandos más implicados en los


excesos del franquismo, no se abordó la plena coordinación y
desmilitarización de los cuerpos policiales, apenas se ensayó un
cambio cultural y operativo en sentido democrático y se mantuvieron,
e incluso se ampliaron, tanto la legislación excepcional en materia de
suspensión de garantías como las instancias jurisdiccionales
especializadas en el tratamiento de problemas como el terrorismo
(Audiencia Nacional).

La legislación antiterrorista recogió los ingredientes del estado de


excepción franquista y favoreció la prolongación de prácticas abusivas
propias de la dictadura, como las detenciones masivas, la violación de
los derechos fundamentales, los abusos en la disolución de las
manifestaciones o las torturas y el recurso a la violencia parapolicial
instrumentalizado las actividades de la extrema derecha y grupos de
pistoleros neofascistas procedentes del exterior

En un contexto de especial inestabilidad política y económica,


que lastró la modernización técnica de las FCSE, el resultado de los
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 173

primeros cinco años de gobiernos presididos por Suárez fue


preocupante: indisciplinas individuales y colectivas en los cuerpos
policiales y militares; incremento de los abusos en las actuaciones de
control, vigilancia, detención o gestión de las manifestaciones;
intromisión de grupos parapoliciales de carácter “vigilante”
vinculados al extremismo de derecha, e ineficacia de la lucha
antiterrorista, basada en la represión indiscriminada antes que en la
información selectiva.

La rectificación parcial de estos errores en la etapa postrera


dirigida por Juan José Rosón quedó oculta por el gran fiasco de la
seguridad pública en la prevención y la desactivación de las conjuras
político-militares que desembocaron en el golpe de Estado del 23-F.
Desde ese momento, en medio de un amplio consenso político, se
implementaron medidas de defensa del régimen y se dieron los
primeros pasos en la transformación estructural de los cuerpos
policiales que luego culminarían los gobiernos del PSOE.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Baby, S. (2006), Violence politique dans la transition démocratique espagnole,


1975-1982. Tesis doctoral inédita. Université de Paris I-Panthéon
Sorbonne, 3 v.
⎯ (2009), “Estado y violencia en la transición española. Las violencias
policiales”. En S. Baby, O. Compagnon y E. González Calleja (coords.),
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX. Europa del
Sur- América latina. Madrid: Casa de Velázquez, 179-198.
Ballbé Mallol, M. (1985), Orden público y militarismo en la España
constitucional (1812-1983). Madrid: Alianza.
Ballbé Mallol, M. y Giró, M. (1978), Las fuerzas del orden público. Barcelona:
Dopesa.
Batista, A. (1995), La Brigada Social. Barcelona: Empúries.
⎯ y Playà Maset, J. (1991), La Gran Conspiració. Crónica de l’Assemblea
de Catalunya. Barcelona: Empúries.
Belloch, S. (1998), Interior: los hechos clave de la seguridad del estado en el
último cuarto de siglo. Barcelona: Ediciones B.
Boronat Tormo, M. y Manzana Laguarda, R. (1983), “Constitución, Legislación
antiterrorista y marginación del juez”, Boletín de Información.
Ministerio de Justicia e Interior, 1.318, 3-18.
Busquets Bragulat, J. (1991), “La legislación militar en la transición española
(1977-82)”, Revista de las Cortes Generales, 22, 153-182.
Carcedo, D. (2004), Sáenz de Santa María. El general que cambió de bando.
Madrid: Temas de Hoy.
174 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Carro Fernández-Valmayor, J. L. (1977), “Los problemas de la coacción directa


y el concepto de orden público”, Civitas. Revista Española de Derecho
Administrativo, 15, 605-627.
Castells Arteche, M. (1982), Radiografía de un modelo represivo. San Sebastián:
Eds, Vascas.
Cruz Villallón, P. (1984), Estados excepcionales y suspensión de garantías.
Madrid: Tecnos.
Curbet, J. (1983), Democràcia i policia, Barcelona: Direcció General de
Seguretat Ciutadana, Departament de Governació, Generalitat de
Catalunya.
Debate (1979), Debate sobre seguridad ciudadana. Pleno del Congreso de los
Diputados, 23, 24 y 30 de mayo de 1979. Pleno del Senado, 29 de mayo
de 1979. Madrid: Ministerio del Interior, Secretaría General Técnica,
Subdirección General de Estudios y Documentación.
Delgado Aguado, J. (1996), Prietas las filas: recuerdos de un capitán de los
grises, Barcelona: Libros PM.
⎯ (2005), Los grises. Víctimas y verdugos del franquismo, Madrid: Temas
de Hoy.
Domínguez-Berrueta de Juan, M.; Fernández de Gatta Sánchez, D. y Fernando
Pablo, M. M. (1986), “Reforma policial y Constitución: algunas claves
para su interpretación”, Revista de Administración Pública, 109, 373-
411.
⎯ Fernández de Gatta Sánchez, D., Fernando Pablo, M. M. y Nevado
Moreno, P. T. (1997), Constitución, Policía y Fuerzas Armadas. Madrid:
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S. A.
Dupont, F. (1979), La sécurité contre les libertés. Le modèle ouest-allemand,
modèle pour l’Europe?. París: Études et Documentation Internationales.
Fernández Segado, F. (1978), El estado de excepción en el Derecho
constitucional español. Madrid: Editoriales de Derechos Reunidas.
⎯ (1981), “La Ley Orgánica de los estados de alarma, excepción y sitio”,
Revista de Derecho Político, 11, 83-116.
⎯ (1983), “La tutela del orden democrático: la Ley Orgánica 2/1981, de
Defensa de la Constitución”, Revista de Derecho Público, 92-93, 551-
627.
⎯ (1984), “La participación militar en el estado de sitio y el modelo de
régimen democrático”, Revista de Derecho Público, 96-97, 479-539.
⎯ (1985), “La función de las Fuerzas Armadas en el estado de sitio, en el
marco de la Constitución de 1978”. En L. Prieto y C. Bruquetas (eds.),
Libertades públicas y Fuerzas Armadas. Actas de las jornadas de
estudio celebradas en el Instituto de Derechos Humanos de la
Universidad Complutense, Madrid, 4-24 de febrero de 1984. Madrid:
Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 203-
252.
Gil Márquez, T. (2008, 5 de diciembre), “Transición política y policía: 30 años
de Constitución Española”, consultado el 7 de agosto de 2012,
www.belt.es/expertos/HOME2_experto.asp?id=4371.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 175

Hernández, F. (1977), “Reflexiones sobre el orden público”, Argumentos, 2, 41-


45.
Hewitt, C. (1993), Consequences of Political Violence. Aldershot: Dartmouth.
Hinton, M. S. (2006), The State in the Streets. Police and Politics in Argentina
and Brazil, Boulder (CO): Lynne Rienner.
Jaime-Jiménez, Ó. (1996), “Orden público y cambio político en España”, Revista
Internacional de Sociología, 15, 143-167.
⎯ (2002), Policía, terrorismo y cambio político en España, 1976-1996.
Valencia: Tirant lo Blanch y Burgos: Universidad de Burgos.
Jar Couselo, G. (1999), “El papel de la Policía en una sociedad democrática”,
Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 85, 199-220.
Jiménez Quintana, E. (1987), “Constitució i policia” En Policia y constitució.
Barcelona: Publicacions de l’Ajuntament, 25-35.
Justel, M. (1982), “Imagen pública de la Policía”, Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, 18, 85-111.
Kádar, A. (ed.) (2001), Police in Transition, Budapest: Central European
University.
Lamarca Pérez, C. (1985), Tratamiento Jurídico del terrorismo. Madrid:
Ministerio de Justicia.
López Garrido, D. (1981), “Algunos datos sobre la estructura sociológica de los
cuerpos de seguridad del Estado en España”, Revista de Estudios
Políticos, 22, 39-77.
⎯ (1987), El aparato policial en España. Barcelona: Ariel.
Loubet del Bayle, J. L. (1992), La Police: approche socio-politique. París:
Montchrestien.
Macdonald, I. R. (1985), “The Police System of Spain”. En J. Roach y J.
Thomaneck (eds.), Police and Public Order in Europe. Londres: Croom
Helm, 215-254.
Martín-Retortillo Baquer, L. (1987), “Notes per a la història de la noció d’ordre
públic”. En Policia y constitució. Barcelona: Publicacions de
l’Ajuntament, 9-24.
Martín Villa, R. (1984), Al servicio del Estado. Barcelona: Planeta.
Martínez Inglés, A. (1994), La Transición Vigilada. Del Sábado Santo “rojo" al
23-F. Madrid: Temas de Hoy.
Mateu-Ros y Cerezo, R. (1988), “Estados de alarma, excepción y sitio”. En VV.
AA., Gobierno y Administración en la Constitución. X Jornadas de
Estudio sobre Gobierno y Administración en la Constitución,
celebradas en Madrid durante los días 19 al 22 de mayo de 1986,
organizadas por la Dirección General del Servicio Jurídico del Estado.
Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, I, 164-205.
Mestre Delgado, E. (1987), Delincuencia terrorista y Audiencia Nacional.
Madrid: Ministerio de Justicia.
Morales Villanueva, A. (1980), Las Fuerzas de Orden Público. Madrid: San
Martín.
⎯ (1988), “La Guardia Civil en el art. 8 de la Constitución”. En Jornadas
de Estudio sobre el Título Preliminar de la Constitución. Madrid:
176 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia, IV, 2.767-2.793.


Morán, S. (1997), ETA: entre España y Francia. Madrid: Ed. Complutense.
Navarro Esteban, J. (1982), “La democracia no necesita leyes especiales ni
policías especiales”, El Viejo Topo, 66, 12-13.
Olarieta Alberdi, J. M. (1990), “Transición y represión política”, Revista de
Estudios Políticos, 70, 225-262.
Ortí Bordás, J. M. (2009), La transición desde dentro. Barcelona: Planeta.
Palacios Cerezales, D. (2010), “Repressive Legacies and the Democratisation of
Iberian Police Systems”, South European Society and Politics, 15, 3,
429-448.
Pardo Zancada, R. et alii (1977), Normas provisionales para el empleo táctico de
las compañías móviles motorizadas de reserva general. Madrid:
Academia Especial de la Policía Armada.
Peñaranda, J. M. de (2012), Desde el corazón del CESID. Madrid: Espasa.
Pons Prades, E. (1987), Crónica negra de la transición española (1976-1985).
Barcelona: Plaza & Janés.
Portell, J. M. (1977), Los hombres de ETA y de Euskadi: Amnistía arrancada.
Barcelona: Dopesa.
Queralt, J. J. (1986), El policía y la ley, Esplugues de Llobregat: Plaza & Janés.
Raya, M. J. (2008, 29 de febrero), “Policías de la Transición y de la libertad”,
Diario Córdoba, consultado el 7 de agosto de 2012,
www.diariocordoba.com.
Recalde, J. R. (1983), “Fuerza y legitimidad del Estado”, Leviatan. Revista de
Hechos e Ideas, 12, 7-12.
Remotti Carbonell, J. C. (1998), La suspensión individual de derechos en la
Constitución española de 1978. Microforma. Barcelona: Publicacions
de la Universitat Autònoma de Barcelona.
⎯ (1999), Constitución y medidas contra el terrorismo: la suspensión
individual de derechos y garantías. Madrid: Colex.
Rodríguez Granero, L. F. (1988), “Las tramas anti-ETA. La más sucia de las
guerras”, Derechos Humanos. Dossier, extra, 21-22.
Sabaté Delgado, J. (1984), “La profesión policial en España: un análisis
sociológico”, Papers. Revista de Sociología, 21, 133-152.
Sánchez Soler, M. (1989), Los crímenes de la democracia. Barcelona: Eds. B.
⎯ (1993), Los hijos del 20-N. Historia violenta del fascismo español.
Madrid: Temas de Hoy.
⎯ (2010), La transición sangrienta Una historia violenta del proceso
democrático en España (1975-1983). Barcelona: Península.
Santos, C. (1982), “Los GEO, el gatillo preciso de la democracia”, El Viejo Topo,
66, 11-16.
Sorel, A. (1979), “La policía en la calle, la policía en casa, la policía en
nosotros”, El Viejo Topo, 33, 56-58.
Suárez, A. y Colectivo 36 (1976), Libro blanco sobre las cárceles franquistas.
1939-1976. Chatillon-sous-Bagneux: Ruedo Ibérico.
Villagómez Cebrián, A. J. (1997), Las fuerzas y cuerpos de seguridad. Del orden
público a la seguridad ciudadana: la caracterización jurídica de la
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 177

policía de seguridad en el sistema constitucional, Oleiros: Ara Solis y


Santiago de Compostela: Conselleria de Xustiza, Interior e Relacións
Laborais.
Virgili Abelló, X. (2001), “Pratiques policières et transition démocratique en
Espagne”, Les cahiers de la sécurité intérieure, 44, 37-61.
Wilhelmi, G. (2012), “Las otras víctimas de una transición nada pacífica”. En I
Congreso de Víctimas del franquismo (Rivas Vaciamadrid, 20-22 de
abril de 2012), [en línea]
<http://www.congresovictimasfranquismo.org/wp-
content/uploads/2011/12/26-Gonzalo-Wilhelmi-V%C3%ADctimas-de-
la-transici%C3%B3n.pdf> (consultado el 7 de agosto de 2012).
MOVIMIENTOS INVOLUCIONISTAS Y TRAMAS
GOLPISTAS
ROBERTO MUÑOZ BOLAÑOS
IUGM

Ningún ejército puede detener la fuerza de una idea


cuando llega a tiempo (Víctor Hugo, 1802-1885).

El periodo comprendido entre 1975 y 1986, denominado de la


transición y consolidación democrática en España, es clave en nuestra
historia. Por muchas razones, pues supuso el establecimiento
definitivo de un régimen basado en la soberanía nacional y la
integración en las estructuras occidentales. Pero estos hechos jamás se
hubieran producido, si previamente no se hubiera controlado el poder
militar y se hubiera acabado con la presencia de las Fuerzas Armadas
(FAS) en la vida política española; tal vez el acontecimiento más
característico y determinante de nuestra historia desde el siglo XVIII.

El capítulo consta de seis epígrafes. El primero aborda las


causas del intervencionismo militar y la situación de las FAS
españolas en 1975. El segundo, las distintas formas de intervención,
de acuerdo con la tipología establecida por Samuel Finer, y la
evolución del intervencionismo militar durante la transición hasta
1978. El tercero, el periodo de “influencia”, correspondiente a la etapa
de gobierno de Carlos Arias Navarro. El cuarto, el de “extorsión”,
desde la llegada de Suárez a la Presidencia del Gobierno hasta la
legalización del Partido Comunista de España (PCE) en 1977. El
quinto, el periodo comprendido entre la legalización del PCE y el
triunfo socialista en 1982, marcado por las operaciones de
“suplantación” y “desplazamiento”. Y el sexto, el golpismo residual
en la primera etapa de gobierno del Partido Socialista Obrero Español
(PSOE), cuando definitivamente desapareció el intervencionismo
militar en nuestro país.
180 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1. LAS CAUSAS DEL INTERVENCIONISMO MILITAR: EL CASO ESPAÑOL

Las causas que han provocado el intervencionismo de las FAS


en el ámbito político han sido estudiadas por numerosos historiadores
y politólogos, la mayoría de origen anglosajón, destacando sin duda
Charles Moskos (Harries-Jenkins y Moskos, 1984), Samuel E. Finer
(1969), Morris Janowitz (1960) y Charles Huntington (1957). A partir
de sus obras, y de las investigaciones realizadas por el autor de estas
páginas, se ha elaborado una tipología propia, articulada en nueve
condiciones que justifican y hacen posible la intervención de los
militares en política, y que en la España de 1975 se cumplían en su
totalidad:

1. Patriotismo versus supremacía civil. Los militares consideraban


que su lealtad a la Nación se situaba por encima de la obediencia a
las autoridades civiles. Algunos autores, como Cardona, defienden
que el Franquismo había creado las FAS más obedientes de
nuestra historia (1990, 209). Pero esto no es cierto completamente.
El ejército había actuado como elemento constituyente del
régimen y, a partir del 1 de octubre de 1936, un militar, que
encabezaba el escalafón de los tres ejércitos, había sido jefe del
Estado y a su vez, un teniente general dirigía cada una de las
ramas de las FAS (Vegas, 1987, 83-87; Kindelán, 1982, 101-111;
Cabanellas, 1977, I, 650-655). Por tanto, los militares se habían
limitado a obedecer a sus jefes naturales, ya que la cadena de
mando terminaba en el propio Franco, y no a las autoridades
civiles, que no ejercían ningún mando directo sobre los militares,
siendo estos el principal sostén del régimen. A la muerte de
Franco, los militares trasladaron esa lealtad a su sucesor, el rey
Juan Carlos I, convertido en capitán general. Sin embargo, esa
lealtad no era tan profunda como la que sentían con Franco, ya
que la inmensa mayoría de ellos no eran monárquicos, lo que
explica que no dudasen en enfrentarse con los gobiernos de turno
e incluso pusieran en tela de juicio la figura del monarca,
apoyándose para ello en el patriotismo.
2. Carencia de profesionalismo. Las FAS españolas no eran una
institución completamente profesionalizada. Durante el
Franquismo, sus miembros habían desempeñado cargos en
numerosos ministerios y organismos, destacando en este sentido el
Instituto Nacional de Industria (INI), y habían controlado las
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 181

Fuerzas de Orden Público (FOP). Esto les había permitido


extender su influencia en determinados sectores de la
Administración y estar en contacto con la clase política franquista,
estableciéndose vías de relación, que favorecerían su intervención
en el ámbito político.
3. Destino manifiesto de las FAS. Como señala Finer, las FAS
españolas eran una de las organizaciones militares con más alto
concepto de su importancia, de su misión de defensores de la
Patria y sus únicos salvadores en momentos de crisis. Esta
consideración tenía su origen en la Guerra Civil, que para la
mayoría de los militares seguía siendo una cruzada que había
evitado la destrucción de España. En este sentido, Manuel Díez-
Alegría, uno de los tenientes generales más liberales, había escrito:
“pueden existir casos, enormemente restringidos exactamente, en
que las Fuerzas Armadas pueden, sin afiliarse a ninguna corriente
de opinión determinada, pero haciéndose eco del sentimiento
general de su país, recoger de la calle los atributos del poder para
impedir con ello la pérdida de la Nación, al perderse sus esencias
fundamentales” (1974, 46).
4. Necesidad de prestigio social. Los militares gozaban de un
inmenso prestigio entre las clases más conservadoras de la
sociedad española de la transición, que les consideraba el único
dique capaz de detener el proceso de disgregación que se había
iniciado tras la muerte de Franco. Este apoyo se manifestaba
fundamentalmente a través de medios de comunicación como El
Alcázar, El Imparcial o El Heraldo Español.
5. Defensa del interés nacional. Las FAS justificaron sus
intervenciones a lo largo de la transición apoyándose en el interés
nacional, especialmente en su lucha contra el terrorismo, el
separatismo y el desorden público, que estaban poniendo en
peligro la propia existencia de España como nación.
6. Defensa de intereses sectoriales. Las FAS tenían intereses
sectoriales que defender durante la transición. Así, si bien sus
intervenciones no podrían vincularse con una clase social
determinada, ya que económicamente sus miembros se situaban en
el espectro de la clase media; si existían intereses regionales, pues
mayoritariamente procedían de territorios de cultura castellana,
teniendo un desprecio muy acusado por cualquier manifestación
cultural de otra procedencia, que consideraban siempre como
182 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

“separatista”, y defendían importantes intereses corporativos,


especialmente el deseo de mantenerse fuera del control del
Gobierno, dependiendo directamente del rey.
7. Sentimiento de frustración. Las FAS en 1975 no eran una
institución frustrada, a pesar del escaso sueldo de sus miembros y
la pobreza de su armamento. Por el contrario, se habían forjado en
dos victorias: la campaña de Marruecos (1909-1927) y la Guerra
Civil (1936-1939). Ni siquiera la lamentable campaña del Sahara
Occidental (1974-1975) había modificado esa mística victoriosa.
No obstante, a lo largo de la transición, un hecho habría de causar
una gran frustración en su seno: el azote del terrorismo, tanto el de
carácter revolucionario de los Grupos Revolucionarios Armados
Primero de Octubre (GRAPO), como el nacionalista de Euskadi
Ta Askatasuna (ETA), el principal grupo terrorista de este periodo,
que pasó de asesinar 16 personas en 1975 a acabar con la vida de
92 en 1980, la mayoría pertenecientes a las FAS y las FOP. De
estas muertes, los militares no dudaron en acusar al Gobierno, por
su incapacidad para frenar sus letales atentados, siendo una de las
causas fundamentales del intervencionismo de las FAS en política.
8. Incapacidad de las autoridades civiles para acabar con los
problemas del país. A lo largo del periodo comprendido entre
1975 y 1978, y de forma más clara a partir de este año y hasta
1982, los militares llegaron a la conclusión de que los sucesivos
gobiernos posfranquistas eran incapaces de frenar de forma
contundente el deterioro del país, especialmente en tres grandes
áreas: terrorismo, crisis económica y aumento del separatismo y
del independentismo. Esta incapacidad sería una de las
justificaciones para su intervención en el ámbito político.
9. Coyuntura favorable. Entre 1975 y 1982, España vivió inmersa en
una situación de crisis, de la que el azote del terrorismo fue una de
sus manifestaciones más importantes. La otra fue la crisis política,
derivada del cambio de régimen, y la crisis económica, provocada
por el aumento del precio del petróleo a partir la Guerra de Yon
Kippur de 1973, y de nuevo en 1979, con la caída del shah de Irán.
Esta crisis se reflejó en dos hechos de extraordinaria importancia:
el desempleo pasó de poco más de 250.000 personas en 1975 a
más de 1.500.000 en 1981 (Toharia, 2003, 308), y la inflación del
14,096 por ciento al 15,02 en el mismo periodo, con un
extraordinario pico en 1977 en que se alcanzó el 26,4 por ciento
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 183

(Carreras y Tafunell, 2005, I, 1270). Sólo a partir de 1982,


coincidiendo con el comienzo de proceso de consolidación
democrática, la situación económica comenzó a mejorar.

Junto a estas nueve condiciones, existen otras tres que podrían


explicar el triunfo de las intervenciones militares en cualquiera de sus
formas:

1. Unidad de las FAS. Toda intervención militar alcanza un éxito


completo cuando las distintas ramas de las FAS actúan
conjuntamente, sin que existan divergencias en su seno. Por el
contrario, si se dividen, la intervención puede fracasar, e incluso
acarrear una guerra civil, como ocurrió en 1936.
2. Existencia de un líder. Es materialmente imposible que cualquier
intervención militar alcance el éxito si las FAS no tienen un líder
indiscutido, ya que eso crearía divisiones, tensiones y facciones en
su seno, debilitando su intervención y provocando su fracaso.
3. Reconocimiento del nuevo gobierno surgido del golpe por, al
menos, una gran potencia. Reconocimiento necesario para
legitimar la intervención militar y su triunfo en el ámbito
internacional.

Estas tres condiciones, que justifican el triunfo del


intervencionismo militar, no se daban durante el periodo de la
transición, ya que no todos los miembros de las FAS estaban
dispuestos a intervenir en política; tampoco existía un líder indiscutido,
ya que la figura del general Franco lo había impedido, y tampoco los
países del bloque occidental, al que España pertenecía, estaban
dispuestos a avalar una intervención militar pura, que truncase el
proceso de democratización iniciado tras la muerte de Franco.

Para explicar la inexistencia de la primera de las condiciones


que harían posible el triunfo de una intervención militar, es necesario
recordar que más de 30.000 generales, jefes y oficiales engrosaban los
escalafones militares en 1975, de los que un tercio pertenecían al
Ejército de Tierra, el único con capacidad real para poner fin al
proceso de reforma política (Anuario Estadístico Militar, 1976).
184 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Aquel conjunto, sin embargo, carecía de homogeneidad en


cuanto a su formación, distinguiéndose en este sentido cuatro grupos
perfectamente definidos. El primero estaba constituido por los
generales de Franco, es decir, los formados bajo su dirección en la
Academia General Militar (AGM) durante el periodo comprendido
entre 1928 y 1930. Miembros de este grupo ocupaban, a la muerte de
Franco, los primeros puestos del escalafón y tenían a su cargo de la
casi totalidad de la capitanías generales, la jefatura del Estado Mayor
Central (EMC) y el Ministerio del Ejército. Su formación castrense
había tenido lugar en los últimos años de la monarquía de Alfonso
XIII, y los primeros de la República. Habían vivido las tensiones
sociales y políticas que había caracterizado a ésta y luchado como
oficiales de carrera en la Guerra Civil, conflicto en el que habían
resultado vencedores, pero que también había sido una experiencia
traumática para ellos, por la destrucción que había traído consigo.
Estos hechos, unidos a su avanzada edad, les hacían conservadores y
poco amigos de cualquier cambio que supusiese una liberalización del
sistema político vigente. Sin embargo, eran hombres obedientes y
poco dispuestos a intervenir en política, salvo puntuales excepciones,
si la situación no se consideraba irreversible. A este grupo pertenecía
el principal militar de la transición, Manuel Gutiérrez Mellado (Puell,
1997, 169-176.).

El segundo grupo estaba constituido por los que habían


ingresado en el ejército en tiempos de la Segunda República, habían
participado en la Guerra Civil y, en muchos casos, en la División Azul.
El día de la muerte de Franco, sólo tres de ellos eran tenientes
generales: Carlos Fernández Vallespín, José Miguel Vega Rodríguez y
Pedro Merry Gordon. Sin embargo, el posterior ascenso a este empleo
convertiría a algunos de los demás en los auténticos protagonistas
militares de la transición. Eran, igual que en el caso anterior,
obedientes, conservadores, reacios al cambio, y, salvo contadas
excepciones, indiferentes en materia política, es decir, apartidistas. A
diferencia de los anteriores, algunos de ellos estaban más dispuestos a
intervenir en el proceso político o, al menos, a exponer en público sus
impresiones sobre las consecuencias de la transición a la democracia.
A este grupo pertenecía el teniente general Jaime Milans del Bosch y
Ussía.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 185

El tercer grupo lo formaban los antiguos alféreces


provisionales. Procedían del mundo civil y habían ingresado en el
ejército durante la guerra, al final de la cual más de diez mil
⎯exactamente 10.709 (Busquets, Aguilar y Puche, 1981, 9)⎯ se
habían engrosado sus escalafones. Procedentes mayoritariamente de
familias de clase media y, en buena medida, de zonas rurales; su
formación básica la recibieron entre los diecisiete y los veinte años,
durante la guerra o la inmediata posguerra. De ello en parte derivaba
su acentuado carácter conservador, anticomunista, antiliberal y
fuertemente nacionalista, lo que les hizo los más firmes defensores de
las esencias del régimen franquista. Esto se hizo patente, a partir de
1958, con la creación de Hermandad de Alféreces Provisionales, que
agrupaba tanto a ellos como a los que habían optado por volver a la
vida civil, y cuyos miembros no estaban dispuestos a tolerar lo que
consideraban la perversión del régimen por la política tecnocrática del
Opus Dei (Crespo, 1964). Eran, por tanto, el grupo más ideologizado
y más visceralmente franquista. Sin embargo, al igual que en los dos
casos anteriores, se habían acostumbrado a obedecer, sin discutir,
cualquier orden emanada del Gobierno. A este grupo pertenecía el
general de división Alfonso Armada Comyn.

El cuarto grupo, estaba constituido por los ingresados en la


AGM, formados a partir de 1941. No era un colectivo homogéneo.
Fernando Puell lo divide en tres subgrupos (1997, 196). El primero
estaría formado por las promociones comprendidas entre 1942 y 1951.
Ideológicamente se aproximaban a los alféreces provisionales, de los
que les separaba su superior preparación técnica y profesional, rasgo
que aireaban para marcar distancias con ellos (Platón, 2001, 363 y 364;
Busquets, 1981, 14). A este grupo pertenecía el teniente coronel de la
Guardia Civil Antonio Tejero Molina.

El segundo, comprendido por las promociones de 1952 a 1963,


componía un conjunto peculiar, muy atípico en un régimen autoritario,
debido a que nadie se preocupó de formarles ideológicamente durante
su educación castrense. Se les exigió estudiar táctica, tiro, topografía,
etc., pero, se les permitió cultivar la mente de forma más libre. A este
grupo pertenecía el comandante de Infantería José Luis Cortina Prieto.

Por último, las promociones formadas entre 1964 y 1975 eran


decididamente franquistas, gracias en parte a la labor del general
186 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Iniesta, director de la AGM, quien permitió que los más importantes


ideólogos del franquismo ⎯Jesús Fueyo y Blas Piñar, entre otros⎯
adoctrinasen a los cadetes (Iniesta, 1984, 182). Valga como ejemplo la
descripción de Busquets sobre el adoctrinamiento de la oficialidad en
los años 1970-1973, momentos en los que prevalecieron en las FAS
los criterios del sector más conservador (2003, 103). Sin embargo,
dada la edad y el grado de sus miembros ⎯tenientes y capitanes⎯ era,
sin duda, el menos importante de los tres subgrupos citados.

A pesar de las diferencias existentes entre estos cuatro grandes


conjuntos, especialmente entre los formados durante la República, los
alféreces provisionales y el primer subgrupo de la AGM, existían
oficiales políticamente más activos, e incluso predispuestos al
golpismo, que podían dar al traste con el sistema democrático;
justificando su acción en las nueve condiciones antes señaladas.

2. LAS FORMAS DE INTERVENCIÓN MILITAR

En su ya citada obra, Finer estableció una tipología del


intervencionismo militar en política, que se ha convertido en el
paradigma de este tipo de estudios. En ella distinguía cuatro formas
posibles de intervención:

1. Influencia. Modelo propio de países con una cultura política


desarrollada. Consiste en que las FAS tratan de influir en el
gobierno siguiendo los cauces legales normales, con objeto de
atraerlos a su propia forma de pensar, pudiendo incluso llegar a la
rivalizar con las autoridades civiles y discutir con ellas, pero sin
pasar nunca los límites de la legalidad (Finer, 1969, 187).
2. Extorsión. Propia de países de menor cultura política. Implica la
amenaza de no colaborar con las autoridades civiles, la
desobediencia directa, la intimidación e incluso el amago de
violencia contra el gobierno, si no sigue los dictados de las FAS
(Finer, 1969, 187-201).
3. Desplazamiento. Modalidad propia de países con baja cultura
política. Consiste en la sustitución de un gobierno civil por otro,
mediante la intervención de las FAS. Puede adoptar tres formas:
amenaza de intervenir militarmente; negativa a defender al
gobierno frente al desorden civil, y violencia militar. A su vez,
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 187

esta última puede producirse a través de un ataque directo contra


el gobierno (golpe de estado) o mediante la rebelión sucesiva de
las guarniciones militares (cuartelazo o pronunciamiento) (Finer,
1969, 201-216).
4. Suplantación. También propia de países de baja cultura política.
Consiste en sustituir el gobierno civil por un gobierno militar y se
desarrolla de acuerdo a lo descrito para el desplazamiento (Finer,
1969, 201).

3. EL PERIODO DE INFLUENCIA (20/XI/1975-1/VII/1976)

Se corresponde con la presidencia de Carlos Arias Navarro y


su característica fundamental fue que el gobierno careció de un
proyecto articulado para iniciar la transición a la democracia. Como
resultado de esta carencia, los sectores más involucionistas del
franquismo, tanto políticos como militares, intentaron utilizar como
correa de transmisión a los militares que formaban parte del gobierno,
para que Arias Navarro mantuviera el Estado del 18 de Julio, sin
apenas cambios. La figura clave sobre la que actuaron esos sectores
fue el entonces vicepresidente del Gobierno para Asuntos de la
Defensa, teniente general Fernando de Santiago y Díaz de Mendívil, y
en menor medida, el ministro del Ejército, teniente general Félix
Álvarez-Arenas y Pacheco.

3.1. Entrevista de De Santiago y Álvarez-Arenas con Girón e


Iniesta. Las Rozas, 12 de enero de 1976

José Antonio Girón de Velasco era el líder de la línea


falangista y antimonárquica del franquismo, y el teniente general en la
reserva, Carlos Iniesta Cano, era su correligionario político y amigo
íntimo. El 12 de enero de 1976, ambos invitaron a almorzar a los
tenientes generales De Santiago y Álvarez-Arenas, en el restaurante
Casa Gerardo, en Las Rozas de Madrid, reservado exclusivamente
para ello, permitiendo de esta forma una total intimidad1. Se hicieron
muchas cábalas sobre el objeto de la reunión, aunque la opinión
mayoritaria es que fue para advertir a los ministros de la grave
responsabilidad histórica en que incurrirían si permitían la

1
Ya, 13 de enero de 1976. El teniente general Iniesta Cano no incluye esta
reunión en sus memorias, ya citadas.
188 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

modificación de las leyes fundamentales del Franquismo (Fernández,


1982, 63).

3.2. Entrevista de De Santiago con López Rodó. Madrid, 15 de


enero de 1976.

El tecnócrata Laureano López Rodó, hombre de confianza del


almirante Luis Carrero Blanco y uno de los políticos franquistas que
más habían trabajado por el nombramiento de don Juan Carlos como
sucesor a título de rey, era partidario de reformar levemente el sistema
franquista a fin de permitir su mantenimiento en el posfranquismo. El
15 de enero de 1975, se entrevistó con De Santiago para explicarle
que la situación del país se estaba deteriorando rápidamente por la
pasividad del Gobierno ante las movilizaciones sociales de la
izquierda y las reivindicaciones del nacionalismo, especialmente el
catalán. De Santiago le dijo al término de la entrevista:

El Ejército no consentiría que se quebrante el orden


institucional. Yo no soy el General Berenguer. He advertido al
Gobierno que no se muestre complaciente con la propaganda
subversiva y luego, cuando las cosas se pongan feas, recurra al
Ejército con el expediente de la militarización. O jugamos todos o
rompo la baraja. La Ley hay que cumplirla (López Rodó, 1993, 212).

3.3. Reunión de altos mandos militares. Madrid, 8 de marzo de


1976

El 8 de marzo de 1976, en el domicilio del teniente general


Alfonso Pérez Viñeta, militar azul y procurador en Cortes, se
reunieron el teniente general Iniesta; el general de división Tomás
Liniers y Pidal, comandante general de Melilla; el general de brigada
de Infantería Juan Cano Portal, y el teniente general De Santiago. En
ella se habló sobre el progresivo deterioro de la situación política
desde la muerte de Franco, y sobre la necesidad de rectificar la línea
política gubernamental. Para lograrlo, acordaron enviar un escrito al
rey para mostrar las inquietudes del Ejército y pedir dicho cambio
político. El escrito, redactado por Pérez Viñeta, fue aprobado por De
Santiago, quien lo entregó al monarca; éste le recomendó que se
atuviese a sus competencias y no se entrometiese en las del presidente
(Tusell, 2003, 279-281). Arias, al conocer lo ocurrido, increpó a los
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 189

ministros militares en un Consejo de Ministros y les desafió a que


tomaran el poder de una vez. Según Areilza: “El general De Santiago
se pone nervioso y musita unas excusas diciendo que jamás las
Fuerzas Armadas aceptarían hacerse cargo del poder” (Tusell, 1997,
104). La importancia del incidente es que demuestra que en el seno de
las FAS, como ya se ha indicado, no existía un líder que pudiese
desempeñar el papel de caudillo de sus compañeros de armas.

4. PERIODO DE EXTORSIÓN (3/VII/1976-9/IV/1977)

Se corresponde con la presidencia de Adolfo Suárez y


transcurre entre el 3 de julio de 1976, cuando éste fue nombrado
presidente del gobierno, y el 9 de abril de 1977, cuando se produjo la
legalización del Partido Comunista de España (PCE). Este periodo se
caracteriza porque el nuevo gobierno definió un proyecto de transición
política, que conllevaba el establecimiento de un régimen democrático.
Ante esta tesitura, determinados sectores involucionistas, tanto
políticos como militares, decidieron intervenir para detener el proceso,
dimitiendo o amenazando con una intervención militar.

4.1. Reunión de Suárez con los Consejos Superiores de los tres


ejércitos. Madrid, 8 de septiembre de 1976

El objetivo era que el presidente explicase a la cúpula militar el


proyecto de reforma política. La trascendencia de la convocatoria
motivó que los sectores franquistas la vieran como la última
oportunidad para evitar la desaparición del régimen. Y así se lo
hicieron saber a los más relevantes. Gonzalo Fernández de la Mora,
ideólogo monárquico contrarrevolucionario, definidor del “Estado de
Obras”, se entrevistó con De Santiago y con Pita da Veiga. Al primero
le dijo que Suárez pretendía obtener su tácita o expresa aprobación
para desmontar el Estado de las Leyes Fundamentales. Ante la
sorpresa de Pita, le comentó que conocía bien al presidente y sabía
que había aceptado la empresa liquidadora. Por eso, “estaba seguro de
que trataría de venderles su estampita al modo gitano” (Fernández de
la Mora, 1995, 261). Con De Santiago, que había tratado de posponer
la reunión para no implicar a las FAS en el proyecto de reforma
política (Osorio, 2000, 198; Gutiérrez Mellado, 1983, 149; Osorio,
1980, 183 y184), la conversación discurrió por otros derroteros,
llegando a decir el vicepresidente: “Si hay enfrentamiento no me
190 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

gustaría sacar a relucir los tanques”, a lo que Fernández de la Mora


replicó: “Nada de eso. Será suficiente que quien piensa así pronuncie
con suavidad tres académicas e inofensivas palabras: ‘No soy
partidario’. Con eso, que es bien poco, basta. Luego, el Gobierno hará
lo que crea oportuno” (1995, 261).

Fernández de la Mora incluso redactó dos extensas notas, que


entregó a De Santiago. Una para que tuviese muy clara la
trascendencia y significado de la reunión, así como el procedimiento a
seguir para neutralizar los proyectos de Suárez:

La reunión del Presidente del Gobierno con los Capitanes


Generales de los Ejércitos en el momento actual no puede tener otra
interpretación popular que el Pacto Gobierno-Fuerzas Armadas para la
Reforma Constitucional.

A partir de la reunión, ante cualquier proyecto de Reforma


Constitucional que proponga el Gobierno al Pueblo Español
incluyendo a la oposición considerará que tiene el respaldo de las
Fuerzas Armadas. Esta interpretación lógica de la reunión le confiere
una trascendencia que parece obligar a que las Autoridades Militares
hagan conocer al Presidente el sentir de las Fuerzas Armadas en
relación con la evolución política y el límite tolerable de esta
evolución.

Si se desarrolla la reunión sin aclararse el sentir de las Fuerzas


Armadas, el Presidente podría entender que cuenta con un respaldo
para cualquier camino a seguir por el Gobierno con las consecuencias
siguientes:

1.ª Dificultar la labor de los Ministros Militares en el futuro.


2.ª Si la evolución política que se siga supone la ruptura o el
cambio de régimen, el pueblo español considerará que ha
sido propiciado por las Fuerzas Armadas.
3.ª De producirse el supuesto anterior, los mandos militares
intermedios podrán considerar que han sido traicionados por
sus mandos superiores con las gravísimas consecuencias
que de ello podrían derivarse.

Por otra parte parece conveniente no desaprovechar la ocasión


para exponer el límite tolerable de la reforma política según el sentir
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 191

de las Fuerzas Armadas y evitar verse en la necesidad del


protagonismo político que supondría la aplicación del artículo 37 de la
Ley Orgánica del Estado.

No es aventurado suponer que, dada la limitada preparación


política y el arraigado concepto de la subordinación de nuestros
Mandos militares, no expresen opinión alguna pudiendo producir la
impresión de que comparten los criterios que el Presidente del
Gobierno les haya expuesto en la reunión, sobre todo si su exposición
es confusa.

Parece aconsejable por tanto que algún Capitán General


formule algunas preguntas que obliguen al Presidente a exponer con
concreción la política a seguir por el Gobierno y que al mismo tiempo
le hagan saber el sentir al respecto de las Fuerzas Armadas. A título de
sugerencia las preguntas podrían ser:

1.ª ¿Qué camino va a seguir la política del Gobierno (evolución,


reforma, ruptura...)?
2.ª Existe la inquietud de que con la política de diálogo y
tolerancia con la oposición se está propiciando un cambio
de Régimen hacia un sistema parlamentario que pueda
arrastrar a la Corona. ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno
para evitarlo sin recurrir al artículo 37 de la Ley Orgánica
del Estado?
3.ª ¿Es verdad que aunque se ha negado formalmente la entrada
en España de Santiago Carrillo, se le tolera y de hecho está
teniendo lugar?

Con esta reunión se trata de contrastar si la opinión de los


ministros militares es compartida por otras jerarquías militares2.

La segunda era una declaración de principios que pretendía


que el vicepresidente leyera ante sus compañeros. Su contenido era
una clara advertencia al Gobierno para que interrumpiese sus planes
de apertura, amenazando claramente con recurrir al artículo 37 de la
ley orgánica del Estado, es decir, al uso de la fuerza:

2
Documento cedido al autor por Gonzalo Fernández de la Mora.
192 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

La actual política de diálogo con los grupos de oposición


ilegales que se está produciendo en casi todos los sectores
responsables de la vida nacional, la tolerancia e incluso autorización
de sus reuniones y manifestaciones, sus declaraciones consentidas en
los órganos de opinión que expresan con autoritarismo y beligerancia,
sus propósitos de ruptura y revanchismo con el Régimen del 18 de
julio, está creando una situación política excesivamente sensible y
propicia para el desarrollo de acontecimientos indeseables.

Por otra parte, un proyecto de reforma constitucional que


considere elecciones por sufragio universal con participación
exclusiva o básica de partidos políticos tendrá, entre otras, las
consecuencias siguientes:

1.ª Gobierno Provisional.


2.ª Cortes Constituyentes.
3.ª Nueva Constitución.
4.ª Régimen Parlamentario.
5.ª Probable cambio de forma de Estado a República Federal.

En relación con las consideraciones anteriores estimo:

- La llamada guerra civil fue una lucha ideológica, una


contienda doctrinal, de la que salió vencedora una ideología,
una doctrina, no un bando ni unos hombres.

- La natural evolución de la sociedad en cuanto a ideas y


estructuras político-sociales aconsejan la adaptación del
Sistema Instaurado el 18 de julio a los tiempos, pero
manteniendo la ideología y la filosofía política que lo
informaron.

- Remediar los males presentes tornando a la situación


anterior, pasar del efecto a la causa que producirá
indefectiblemente los mismos efectos supone un círculo
vicioso y muy peligroso de reacciones y revoluciones.

- Es absolutamente necesario definir con claridad la


actualización que se pretende de nuestro vigente Estado de
Derecho, la reforma política que ello supone y llevarla a
cabo con autoridad, para evitar el protagonismo de las
Fuerzas Armadas que podría resultar inevitable por
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 193

aplicación del artículo 37 de la Ley Orgánica del Estado y el


acelerado deterioro de la situación pusiera en peligro la
convivencia pacífica de la Comunidad Nacional3.

De Santiago no se atrevió a leer la nota (Carta de Fernández de


la Mora al autor, 15 de julio de 1998). Años después, justificaría esta
actitud afirmando que no habló para evitar que se produjese un fuerte
choque entre los presentes (Palacios, 2001, 72). La explicación podría
ser otra. Nada más dar comienzo la reunión, los tenientes generales
Prada y Coloma expusieron sus temores respecto del cambio político.
Gutiérrez Mellado afirma, respecto de este hecho, que “Hablaron dos
tenientes generales que no tenían que haber hablado, porque nosotros
habíamos tenido una reunión previa y decidimos que en nombre de
todos hablara el ministro. Pero estos dos se saltaron el pacto y
hablaron de la preocupación por la subversión y de estas cosas” (VV.
AA., 1995b, 471). Coloma, que le acababa de decir a Sabino
Fernández Campo “Este muchacho nos va a oír” (Fernández Campo,
1999, 27)4, leyó unas cuartillas, rechazando el sistema democrático,
que consideraba causante de la Guerra Civil, y defendiendo la
permanencia del Estado franquista (Fernández, 1981, 105). Sus
palabras tuvieron que dejar a Suárez consternado, aunque sólo se
tratase de dos capitanes generales de región militar.

Más importante era lo que pudiese decir el ministro Álvarez-


Arenas, pero éste se limitó a leer el texto redactado en la reunión del
Consejo Superior del Ejército (CSE) celebrada unas horas antes. En él,
tras hacer referencia a las preocupaciones del mando militar ⎯orden
público, terrorismo y unidad nacional⎯, se ofrecía la colaboración del
Ejército de Tierra (Platón, 2001, 400). En opinión de Gutiérrez
Mellado, el ministro “estuvo muy bien” (Gutiérrez Mellado, 1983,
148). El respaldo del CSE a la reforma política debió de ser la
verdadera causa de que De Santiago decidiese no leer la nota de

3
Ídem.
4
Fernández Campo no dio el nombre de su interlocutor, pero lo identificó
como un capitán general, es decir, un mando de región militar, que había
sido ministro del Ejército. Dicha circunstancia sólo se cumplía en la persona
de Coloma Gallegos, entonces capitán general de Cataluña y ministro del
Ejército entre 1973 y 1975, etapa durante la que había tenido como
secretario militar a Fernández Campo, lo cual explica la libertad con la que
le habló.
194 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Fernández de la Mora, consciente de no contar con el apoyo de los


ministros militares, ni del de la mayoría de los presentes. Ante la
tesitura de dar la imagen de una jerarquía de las FAS dividida, prefirió
callarse.

Suárez tomó a continuación la palabra y explicó su programa


de reformas, que prometía respetar la Corona, la unidad de España y la
bandera bicolor (Puell de la Villa, 1997, 185; Gutiérrez Mellado, 1983,
148). Sus palabras de Suárez fueron seguidas por un espeso silencio,
que el presidente pudo tomar como reprobación a sus proyectos,
cuando simplemente se trataba de un tiempo de reflexión que los
reunidos se tomaban para calibrar la situación. Pues enseguida
comenzaron a hacer preguntas concretas sobre determinados aspectos
de la reforma. Alguno sacó el tema de los partidos políticos que se
iban a legalizar, y más concretamente del PCE, tal como les había
indicado Fernández de la Mora, a través de De Santiago.

Fue en este momento cuando Suárez habló sobre la cuestión.


Lo que dijo todavía sigue sin conocerse con exactitud. Algunos de los
que se han prestado a hablar del tema, como Gómez de Salazar o Vega
Rodríguez, reconocerían que Suárez prometió no legalizar a los
comunistas (Agüero, 1995, 151); otros, como Villaescusa, no
recordaban sus palabras exactas, pero afirmaron que “A la mayoría no
nos pareció bien que vinieran los comunistas, pero tuvimos que
aguantarnos” (Entrevista personal, 20 de noviembre de 1998). Carlos
Fernández recogió el testimonio de otro de los asistentes, según el cual
el presidente dijo textualmente: “Las elecciones generales que se
celebren resultantes de la Ley de Reforma Política que pienso
presentar a las Cortes no contarán con un partido comunista legalizado,
por muchas presiones que reciba en este sentido” (1981, 105).
Testimonio coincidente con el de Fernández Campo, para quien
Suárez dijo: “Estaros tranquilos, que en ese punto yo pienso como
seguramente pensáis vosotros: Partidos políticos, sí; pero no Partido
Comunista” (1999, 28).

Osorio también interpretó que Suárez había prometido no


legalizar el PCE (Van Halen, 1986, 160). Lo mismo le ocurrió a José
Mario Armero, encargado en esos momentos por el propio presidente
de mantener conversaciones con el líder comunista Santiago Carrillo,
quien habló con él pocas horas después de celebrarse la citada reunión
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 195

(Prego, 1996, 539). Únicamente, Gutiérrez Mellado le respaldaría,


afirmando años después que “Adolfo Suárez dijo que mientras el
Partido Comunista mantuviera una actitud revolucionaria, no sería
legalizado” (1983, 149). Pero, después matizaría en parte la opinión
mantenida mientras fue vicepresidente y, en los años siguientes, tal
vez por por su amistad con Suárez. Así, en una entrevista realizada el
24 de noviembre de 1995, dijo:

Seguramente el tema se tocó porque el Partido Comunista era


el enemigo nuestro en la guerra. Seguramente que le preguntaron algo
sobre ese asunto. Y Suárez diría que el Partido Comunista no se iba a
reconocer. ¡Pero es que luego el Partido Comunista se convierte en
otra cosa! Es un partido que reconoce la bandera, la Corona y todo lo
demás (VV. AA., 1995b, 471).

La conclusión que se extrae de todo lo anterior es determinante:


Suárez prometió no legalizar el PCE (Medina 2004, 277 y 278).
Aunque grave, este incumplimiento de la palabra dada, podía haberse
justificado por la evolución política posterior del país y del propio
PCE, que hacían imprescindible su presencia en unas elecciones libres.
No obstante, testimonios posteriores demuestran que ya en aquellas
fechas, sus dos principales valedores ⎯el rey y Torcuato Fernández
Miranda⎯ admitían la necesidad de legalizarlo (Tusell, 2003, 240 y
241). Así, el monarca había declarado en julio de 1976:
“Legalizaremos al partido comunista y veréis que en las primeras
elecciones libres obtendrá un máximo del 10% y bajará todavía más a
continuación” (Revel, 1992, 173). Y según sus biógrafos, el entonces
presidente de las Cortes “jamás concibió el proceso de reforma sin la
integración del PC, y ello por dos razones que elaboro teóricamente:
porque no creía en una verdadera transición sin la integración del
partido mas importante de la oposición y porque no quería dejar el
campo libre al PSOE con una preocupante capacidad de aglutinar a
toda la izquierda” (Fernández-Miranda, 1995, 232). Por tanto, Suárez
sabía sin duda el 8 de septiembre de 1976 cuál iba a ser el destino
final del PCE y, sin embargo, no dudó en prometer lo contrario ante
los altos mandos de las FAS (Fernández de la Mora, 1995, 262).

En todo caso, la promesa de Suárez sirvió para distender el


ambiente, algo tenso hasta entonces (Ysart, 1984, 90). Y en la copa de
vino ofrecida tras acabar la reunión, el general Prada, el mismo que se
196 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

había manifestado contrario a la reforma, llegó a gritar: “Presidente,


¡viva la madre que te parió!”(VV. AA., 1995b, 471).

Las consecuencias de esta actitud, que simbolizaba la


aquiescencia del ejército a los planes reforma, no se hicieron esperar.
El 10 de septiembre, Suárez presentó por televisión la ley para la
Reforma Política. Ley que fue saludada de forma entusiasta por la
oposición, al ver reflejada en ella la llave para abrir el sistema político
vigente (El País, 11 de septiembre de 1976). La demolición del Estado
de 18 de Julio había comenzado. Los civiles franquistas
comprendieron mejor este hecho que sus homólogos militares.

Comprendí que las Fuerzas Armadas ⎯se lamentaba


Fernández de la Mora⎯ se habían retirado a la última línea de
resistencia, lo que suele ser preludio de la derrota. [...] Semanas
después, coincidí con Fernando de Santiago en una cena ofrecida por
el marqués de Valdeiglesias, donde se manifestó moralmente hundido:

⎯ Dentro de muy poco estaremos como en los años treinta.


A mi sustituto ya lo llaman en los cuartos de banderas “el demoledor”.

⎯ Si es así, nos encontraremos peor que en los años treinta


porque la República no logró demoler al Ejército, y por eso no
estamos como Albania, que era el destino que nos reservaba el Frente
Popular. Ahora habéis enmudecido.

Me pareció inútil y demasiado cruel añadir que se habían


dejado amordazar sin resistencia. Ya era demasiado tarde. La ocasión
perdida fue la del 8 de septiembre (1995, 263-264).

Esta esclarecedora reflexión refleja lo que había sido el deseo


de los políticos franquistas desde la muerte del dictador: las FAS,
guardianas del régimen de acuerdo con la ley Orgánica del Estado,
eran las responsables de impedir que fuera desmontado. No ocurrió así
y eso era lo que recriminaban a los militares. Pero, hay más. Las
palabras de De Santiago reflejaban sus temores, pero también el hecho
de que ya no formaba parte del Gobierno. Su salida provocó la
primera crisis grave de la transición y el primer enfrentamiento de
Suárez con el sector más duro del estamento militar.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 197

4.2. La dimisión del teniente general De Santiago. 21 de


septiembre de 1976.

De Santiago se encontraba incomodo en el Gobierno desde los


tiempos de la presidencia de Arias. Aunque no había querido hacer
pública su discrepancia, el proyecto de Suárez no casaba con sus
convicciones ideológicas, ya que, como monárquico tradicionalista,
era alérgico a la palabra “democracia”, considerando, por el contrario,
que el poder descendía directamente de Dios (Osorio, 1980, 184). Su
paciencia llegó al límite cuando tuvo noticias de que el ministro de
Relaciones Sindicales, Enrique de la Mata Goroztizaga, había
mantenido conversaciones con los líderes de las centrales sindicales
ilegales ⎯Unión General de los Trabajadores (UGT) y Comisiones
Obreras (CCOO)⎯, encaminadas a su posible legalización. Algo que
no podía aceptar desde su puesto en el gobierno, por lo que dimitió el
21 de septiembre. Sólo habían pasado trece días desde la reunión de
Suárez con los tenientes generales, que con tan buenos augurios había
terminado, y el Gobierno parecía tener ya un problema en el frente
militar.

Sin embargo, años después, el propio Suárez sostuvo que no se


trató de una dimisión, sino de un cese: “Cesé al general De Santiago y
le exigí que presentara su dimisión” (Navarro, 1995, 72), porque “el
general De Santiago había filtrado información secreta del Gabinete a
sus colegas militares” (Powell, 1991, 208). El cese fue recibido con
suspicacias por el rey, conocedor de la ideología monárquica y del
prestigio en el ejército del citado general (Powell, 1991, 208) Para
Suárez fue un alivio, pues le permitía acelerar la incorporación al
Gobierno, en el puesto necesario para llevar a cabo la misión que se le
iba a requerir, a un militar más identificado con sus planes: el teniente
general Manuel Gutiérrez Mellado. Así se lo confirmó a Osorio
(Powell, 1991, 185 y 186). Al día siguiente, se hizo público el nombre
del nuevo vicepresidente primero del Gobierno para Asuntos de la
Defensa. La reacción de Pita da Veiga ⎯mucho más antiguo en el
empleo que Gutiérrez Mellado⎯ fue, como había previsto Suárez, de
extrema contrariedad y pocos días después pidió audiencia con el rey,
junto con los otros dos ministros militares, para expresar que
Gutiérrez Mellado no tenía ni la antigüedad ni la autoridad necesarias
para ocupar el puesto. El rey tuvo que apelar a su patriotismo para que
no dimitiera (Powell, 1991, 208).
198 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Por el contrario, la prensa democrática, que indiferente ante la


dimisión de De Santiago, recibió con júbilo su nombramiento,
considerado la decisión oficial más importante desde la muerte de
Franco, y un paso firme en el proceso de democratización (El País, 22
de septiembre de 1976; Cambio 16, 4-10 de octubre de 1976, 8). Se
produjo así la salida a la escena política del hombre que iba a
simbolizar la transición militar. Pese a gozar de un prestigio
indiscutible entre sus compañeros, hecho que fue reconocido por
hombres que más tarde se situaron en contra de su política (San
Martín, 1983, 224 y 225)5, se convertiría con el paso del tiempo en el
personaje más odiado en los cuartos de banderas; achacándole todos
los males de España; apeándole de su grado militar, apodándole como
“El Guti” o “El señor Gutiérrez”, e incluso agrediéndole físicamente.

De Santiago, quizá ofendido en su amor propio por la escasa


repercusión de su dimisión, se dirigió por carta a sus compañeros el 22
de septiembre, rechazando de forma expresa la política del gobierno.
Carta que pronto se hizo pública (El Alcázar, 26 de septiembre de
1976).

El diario ultraderechista El Alcázar, que había sido el único en


alabar a De Santiago por su gesto, publicó en primera página el 22 de
septiembre un artículo titulado “Solo un hombre”, firmado por el
director del rotativo, Antonio Izquierdo. El general Iniesta, poco días
después, envió al mismo periódico una carta abierta en apoyo de la
actitud de su compañero: “en nada podía extrañarme tu firme decisión
de renunciar al elevado cargo que ocupabas cuando llegó el momento
en el que continuar habría sido incompatible con la seria promesa y el
sagrado juramento que prestaste cuando ascendiste a él” (El Alcázar,
27 de septiembre de 1976)6.

5
La misma opinión compartían el teniente general Jesús González del Yerro
Fernández y el general de división Luis Torres Rojas (Entrevistas personales,
21 de marzo de 1996 y 4 de junio de 1998). Y el teniente general
Villaescusa, compañero de promoción y amigo de Gutiérrez Mellado desde
los tiempos de la AGM, decía acerca de su labor: “Creo que quería obrar
bien, aunque a veces se equivocaba [...] el citado general era muy listo y
obraba siempre de buena fe” (Testimonio personal escrito, 20 de noviembre
de 1998).
6
Iniesta había mantenido, días antes, que el ejército debía evitar la
desaparición de las instituciones franquistas: “La Ley Orgánica del Estado
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 199

La carta de De Santiago, sin duda, constituía una ofensa para el


resto de ministros militares y uno de ellos, Álvarez Arenas, exigió que
ambos tenientes generales pasasen a la situación de segunda reserva,
equivalente a la de retiro en los empleos de general (Iniesta, 1984,
245). El Gobierno aceptó su propuesta en el Consejo de Ministros del
1 de octubre. La mayoría de los periódicos apoyaron la decisión
gubernamental, que entendieron como ejemplarizante, pensando que
evitaría que se produjesen comportamientos similares en el futuro.

Sin embargo, los afectados, conocedores de sus derechos,


alegaron que no se habían cumplido todos los requisitos establecidos
para tomar semejante medida, al no haber tenido lugar el necesario
trámite de audiencia a los afectados, por lo que decidieron recurrir. El
Gobierno decidió dejar la medida en suspenso y dispuso que el
ministro del Ejército instruyera un expediente administrativo. La labor
se encomendó al teniente general Joaquín Fernández de Córdoba y
Ziburu, cuñado del general Armada, monárquico conservador como
éste, y por tanto, nada cercano al falangista Iniesta. Sin embargo,
Fernández de Córdoba, ajustándose a la normativa vigente, dictaminó
que la medida “no era admisible en Derecho”. El Ejecutivo, que
buscaba con ella escarmentar a los militares más díscolos, quedó en
mal lugar (Osorio, 1980, 188-189). A partir de ese momento, Iniesta y
De Santiago serían jaleados como héroes por la prensa de extrema
derecha, especialmente por El Alcázar, pues habían conseguido la
primera victoria sobre el gobierno “traidor” (El Alcázar, 9 y 14 de
octubre de 1976).

4.3. La legalización del PCE. 9 de abril de 1977

A las nueve de la mañana del Sábado Santo, 9 de abril de


1977, se reunió la Junta de Fiscales en Madrid, por mandato del
Gobierno, con un único punto en el orden del día: dictaminar la
legalidad o ilegalidad de los estatutos presentados por el PCE en el
Registro de Asociaciones Políticas del Ministerio de la Gobernación.
Su breve dictamen fue:

El Fiscal del Reino, oída y de conformidad con la Junta de


Fiscales Generales, dice: primero, de dicha documentación no se

nos recomienda la salvaguardia del orden institucional y estamos dispuestos


a cumplirlo con toda energía” (El Alcázar, 21 de septiembre de 1976).
200 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

desprende ningún dato que determine de modo directo la


incriminación del expresado partido en cualquiera de las formas de
asociación ilícita que define y castiga el artículo 172 del Código Penal
en su reciente redacción (ápud Martín Villa, 1985, 66).

Eran las doce de la mañana. El Gobierno ya tenía el dictamen


jurídico que precisaba para legalizar al PCE. A partir de ese momento,
se puso en marcha el proceso. Primero, se levantó la suspensión que
pesaba sobre esa formación política para su inscripción en el Registro
de Asociaciones. A continuación, los magistrados Joaquín Arozamena
y Rafael Mendizábal, ambos del Tribunal Supremo, redactaron el
documento por el que se legalizaba el PCE, fundamentándolo
jurídicamente en el citado dictamen (Martín Villa, 1985, 66). Ya sólo
restaba hacer pública la noticia. Andrés Reguera Guajardo, ministro
de Información y Turismo, pidió a su subsecretario, el general
interventor Sabino Fernández Campo, que le representase en la
reunión convocada por el ministro de la Gobernación para aquella
misma tarde y que, a la salida, le informase de lo tratado.

Llegué al Ministerio, en la Calle de Amador de los Ríos, y me


recibió enseguida en un despacho el Ministro Rodolfo Martín Villa.
Estábamos solos, sin el resto de los asistentes que yo había imaginado.
El Ministro me dijo:

⎯Te hemos llamado para que en vuestro Ministerio se


instrumente con rapidez la forma de dar la noticia del reconocimiento
del Partido Comunista.

Mi sorpresa fue grande. El hecho de haber estado destinado en


la Secretaría de seis Ministros del Ejército durante 20 años, había dado
lugar a que continuara manteniendo el contacto de amigos y
compañeros militares con los que cambiaba frecuentemente
impresiones en aquellos momentos delicados de la transición y me
informaban de detalles interesantes. Ellos me habían proporcionado
copias de las cartas, escritos y circulares que se habían cursado
después de la importante reunión a que tantas veces me he referido.
De esos documentos se deducía claramente la certeza de que aquel
reconocimiento no iba a tener lugar. Por eso me permití preguntar a
Martín Villa:
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 201

⎯¿Y los militares? ¿Se les ha dicho que cambiaron los planes
y las promesas? [...].

Pero hube de insistir:

⎯Si no se le ha dicho a la cúpula militar, ¿será procedente que


se enteren por los medios de comunicación? ¿No es grave que llegue a
su conocimiento como un hecho consumado?

Rodolfo Martín Villa se quedó pensativo. Me pidió que


esperara un momento y dejó el despacho durante un rato. Cuando
volvió se limito a decirme:

⎯Este tema está solucionado (Fernández Campo, 1999, 29).

El locutor Alejo García dio a conocer públicamente la noticia a


las seis de la tarde del mismo día por Radio Nacional de España
(RNE). A partir de ese momento comenzaron los problemas para el
Gobierno en el ámbito castrense. A los militares les importó poco el
hecho de que la legalización estuviera fundamentada jurídicamente,
como tampoco dieron trascendencia a los cambios introducidos en los
estatutos del PCE. En opinión de Fernández Campo, Suárez debería
haber convocado otra reunión para comunicar a la cúpula militar que
dichos cambios podían traer como consecuencia su legalización
(Fernández Campo, 1999, 29). Al no hacerlo, todos consideraron que
seguía vigente la promesa de Suárez y, por tanto, cuando conocieron
la noticia se sintieron engañados.

El primero en reaccionar tempestuosamente fue el almirante


Pita da Veiga, quien, el lunes 11 de abril, presentó su dimisión
irrevocable como ministro de Marina, alegando que no se le había
informado del hecho. No era cierta, en cambio, la noticia difundida el
día siguiente por El Alcázar, dando pábulo a la dimisión de los otros
dos ministros militares: Álvarez-Arenas y Franco Iribanegaray (Prego,
1996, 661). El aserto de Pita fue tajantemente desmentido años
después por Gutiérrez Mellado: “Yo llamé personalmente a los tres
ministros militares, por encargo del Presidente Suárez, anunciándoles
la inmediata posibilidad de la legalización del Partido Comunista si el
informe judicial que se había solicitado era positivo” (Gutiérrez
202 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Mellado, 1983, 150) 7 . En una entrevista posterior, la última que


concedió en vida, volvió a insistir en que Pita había mentido:

⎯ ¿Qué pasó el día de la legalización entre usted y los tres


ministros militares?

⎯ Suárez, me dice: “Llama a los ministros militares y diles


que si una autoridad judicial da un informe en el que no pone pegas a
la legalización, se va a legalizar el Partido Comunista”. Yo llamé a los
ministros y todavía tengo por ahí perdidas unas cuartillas8. Pero yo les
llamo, les digo eso y les digo también que para ese tema el presidente
les recibe en el acto si ellos quieren. Hablo con Franco Iribarnegaray,
que era muy amigo mío; hablo con Félix Álvarez-Arenas, y hablo con
Pita. Los dos primeros no dicen nada y Pita me dice: “¿Qué juez?”.
Yo le contesto: “No sé, pero si llamas al Presidente, él te lo explicará”
(VV. AA., 1995b, 472).

Sus declaraciones han sido después corroboradas por uno de


los miembros de su Gabinete, el entonces comandante de Artillería
Ángel de Losada y de Aymerich, quien fue testigo presencial de las
llamadas de Gutiérrez Mellado a los tres ministros militares (Medina,
2004, 303). Lossada también precisa, en esta misma obra, que las
llamadas tuvieron lugar el Miércoles Santo, mientras se encontraba
despachando con el vicepresidente, es decir, nada más tomar Suárez la
decisión de someter el asunto a la Junta de Fiscales. En cualquier caso,
resulta evidente que Suárez ignoró la opinión los ministros militares
(Martín Villa, 1995, 67); hecho que puede justificar su indignación y
que negasen haber recibido ninguna llamada del vicepresidente, tal

7
Una versión distinta, procedente del testimonio de un oficial de la Armada
no identificado, mantenía que Pita había hablado con Suárez algunos días
antes y que éste se había comprometido a no tomar ninguna decisión hasta
no someter a debate la cuestión en el Consejo de Ministros,
comprometiéndose a cambio el almirante a solidarizarse con la decisión que
se adoptase (Platón, 2001, 431).
8
Se trata sin duda de la nota manuscrita a la que se hace referencia en otro de
los capítulos de este mismo libro: “El Tribunal Supremo ha desestimado
entrar a considerar la legalización del partido comunista, cuestión que está
ahora en manos del Gobierno. Si el informe de la Fiscalía es favorable,
Gobernación procederá en consecuencia. El presidente dice que si quieres
alguna aclaración, él está en su despacho” (Lobo, 2013).
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 203

vez estimando que habían tenido lugar cuando la legalización era un


hecho consumado (VV. AA., 1995b, 470).

La dimisión del ministro de Marina planteó un grave problema


al Gobierno, al solidarizarse todos los almirantes en activo con el
dimisionario y negarse a sustituirle en el cargo (Prego, 1997, 660.
Fernández, 1981, 162-163; Osorio, 1980, 288; ABC, 14 de abril de
1977). El propio Suárez dio más importancia a esta cuestión que al
generalizado sentimiento de indignación que la legalización había
provocado en las FAS, tal como se desprende de la conversación
mantenida con su vicepresidente segundo:

Pero ⎯le pregunto⎯, ¿no me aseguraste que Manuel


Gutiérrez Mellado había obtenido la conformidad de los ministros
militares? Bueno ⎯me ha contestado elusivamente⎯, quizá se retrasó,
pero ya está hecho y hay que afrontar la sustitución. El problema
ahora es que va a ser difícil encontrar un almirante en activo para
sustituir a Gabriel Pita (Osorio, 1980, 288).

Gutiérrez Mellado solventó la papeleta apelando al patriotismo


del almirante en la reserva, Pascual Pery Junquera, cuyo prestigio en
la Armada era incuestionable, avalado por estar en posesión de la
medalla naval individual, la condecoración al valor más relevante tras
la laureada de San Fernando (Fernández, 1981, 163. Platón, 2001,
434). El 13 de abril, Pery aceptó el cargo, tras entrevistarse con
Gutiérrez Mellado y hablar telefónicamente con Suárez, tomando
posesión del mismo el día 15 y cerrándose así este capítulo (VV. AA.,
1995a, 363-364)9.

Las mayores tensiones, no obstante, se producirían en el seno


del Ejército de Tierra. El capitán general de la I Región Militar,
Federico Gómez de Salazar, hombre muy moderado, convocó a su
despacho a todos los jefes de gran unidad, entre los que se encontraba
el entonces general de división Jaime Milans del Bosch, jefe de la

9
Pery Junquera siempre sostuvo que su nombramiento no se debió a la
negativa de los almirantes en activo a sustituir a Pita, sino porque el
almirante José Ramón González López ⎯vocal del Consejo Superior de la
Armada, anterior jefe de Estado Mayor y ex-ayudante de don Juan Carlos
cuando era príncipe de España⎯, que era el candidato elegido, tardó
demasiado en aceptar el cargo (VV. AA., 1995a, 363 y 364).
204 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

División Acorazada Brunete n.º 1 (DAC) (VV. AA., 1995a, 71; Diario
16, 13 de abril de 1977). La reunión tuvo lugar en la mañana del
martes 12 de abril, en un ambiente extraordinariamente crispado y
entre rumores de que Milans no había sacado los tanques a la calle por
habérselo prohibido el rey (Martínez Inglés, 2001, 174-175). Según
uno los asistentes, el coronel de Artillería José María Sáenz de Tejada,
incluso se propuso retirar la confianza a Suárez por ser un hombre sin
palabra (Medina, 2004, 300-301).

Ese mismo por la tarde, el Ejército de Tierra lanzó otro órdago


al Gobierno, esta vez a través del CSE, convocado con urgencia.
Asistieron 15 tenientes generales, pero Álvarez Arenas se excusó de
presidirlo, alegando estar indispuesto (El Alcázar, 12 de abril de 1977).
La reunión, presidida por el jefe de Estado Mayor, José Vega
Rodríguez, fue muy borrascosa, como reconoció el propio Gutiérrez
Mellado (VV. AA., 1995b, 472).

El sector encabezado por Merry Gordon y Coloma Gallegos,


capitanes generales de Sevilla y Barcelona, encrespó los ánimos (VV.
AA., 1995b, 471). Por el contrario, Gómez de Salazar e Ibáñez Freire,
director general de la Guardia Civil, salieron en defensa del
Gobierno 10 . Sus argumentos calaron en el resto, quienes, aunque
indignados por lo sucedido, optaron por mantenerse en la legalidad y
no forzaron la dimisión del ministro, al que ninguno estaba dispuesto a
sustituir (Medina, 2004, 302). Sin embargo, otro de los supuestos
asistentes, el teniente general Villaescusa, incluso niega que se
celebrase la reunión: “No recuerdo que el Consejo Superior del
Ejército se reuniese el 12 de abril de 1977 para analizar la legalización
del PCE. Tampoco recuerdo nada sobre la aparición de los dos
comunicados que cita ni que se tomara ninguna decisión de enviar
ningún comunicado a las distintas Unidades del Ejército; a mí, no me
enviaron nada” (Testimonio escrito, 21 de noviembre de 1998).

Independientemente de que se convocase o no y de lo que se


hablase en ella, lo cierto es que aquella noche se elaboró un duro y
amenazador comunicado, posteriormente endurecido todavía más por
Vega y su segundo, el entonces general de división Jesús González del
10
Ibáñez Freire actuó así a instancias del ministro de la Gobernación, Rodolfo
Martín Villa (Prego, 1997, 663; Agüero, 1995, 149-152; Martín Villa, 1985,
69),
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 205

Yerro Martínez (Medina, 2004, 106). De él se hicieron 50.000 copias


para ser enviadas a las distintas unidades y fue filtrado y, parcialmente,
publicado:

En la tarde del pasado día 12 de abril, el Consejo Superior del


Ejército, por convocatoria del Ministro del Departamento, y bajo la
presidencia del Teniente General Jefe del Estado Mayor del Ejército,
por enfermedad de aquél, se reunió a efectos de considerar la
legalización del Partido Comunista de España y el procedimiento
administrativo seguido al efecto por el Ministerio de la Gobernación,
según el cual se mantuvo sin información y marginado al Ministro del
Ejército. El Consejo Superior consideró que la legalización del Partido
Comunista de España es un hecho consumado que admite
disciplinalmente, pero consciente de su responsabilidad y sujeto al
mandato de las Leyes expresa la profunda y unánime repulsa del
Ejército ante dicha legalización y acto administrativo llevado a efectos
unilateralmente, dada la gran trascendencia política de tal decisión. La
legalización del Partido Comunista de España por sí misma, y las
circunstancias políticas del momento, determinan la profunda
preocupación del Consejo Superior, con relación a instancias tan
fundamentales cuales son la Unidad de la Patria, el honor y respeto a
su Bandera, la solidez y permanencia de la Corona y el prestigio y
dignidad de las Fuerzas Armadas. En este orden, el Consejo Superior
exige que el Gobierno adopte, con firmeza y energía, todas cuantas
disposiciones y medidas sean necesarias para garantizar los principios
reseñados. Vinculado a cualquier decisión que se adopte, en defensa
de los valores trascendentes ya expuestos, el Ejército se compromete a,
con todos los medios a su alcance, cumplir ardorosamente con sus
deberes para con la Patria y la Corona (Pardo, 1998, 289 y 290).

Su contenido constituía una auténtica afrenta para el Gobierno


y así lo entendió Suárez, quien telefoneó a Álvarez Arenas y a Vega y,
en palabras textuales de Gutiérrez Mellado, los “peinó” por lo
ocurrido (VV. AA., 1995b, 472). Ambos decidieron entonces repudiar
y calificar de no oficial el comunicado que había trascendido,
sustituyéndolo por otro más moderado, redactado por Vega e Ibáñez
Freire, que el Gabinete de Prensa del Ministerio del Ejército difundió
el 14 de abril:

Por una inadmisible ligereza de la Secretaría Militar de este


Ministerio, se envió un documento dirigido a los Generales, Jefes,
206 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Oficiales y Suboficiales del Ejército exponiendo unos hechos que no


corresponden a la realidad, con el peligro de producir gran confusión
entre nuestros Cuadros de Mando. Dicho documento no había
obtenido mi aprobación ni la del Jefe de Estado Mayor del Ejército,
pero su precipitada difusión no pudo ser totalmente evitada. El
documento que mereció mi aprobación fue del siguiente tenor:

Es de gran interés que llegue a conocimiento de todos los


componentes profesionales del Ejército que en relación con la
legalización del Partido Comunista, no me fue posible informarles
oportunamente de las razones y justificación de dicha legalización
porque el documento justificativo llegó a mi poder el viernes, día 8,
por la tarde y la legalización fue oficial el sábado, día 9. En
consecuencia, el Consejo Superior del Ejército fue convocado para la
tarde del día 12 del corriente al objeto de informar a los Altos Mandos
de dichas razones, que se justificaban con base en los más altos
intereses nacionales en las circunstancias actuales, para que, a su vez,
dichos Mandos trasmitieran a sus subordinados las conclusiones del
Consejo Superior, que se reproducen a continuación y que fueron
objeto de una posterior nota oficial: El Consejo Superior del Ejército
acordó por unanimidad informar al Sr. Ministro de los siguientes
extremos, según el Acta levantada al efecto:

- La legalización del Partido Comunista ha producido una


repulsa general en todas las Unidades del Ejército.
- No obstante, en consideración a intereses nacionales de
orden superior, admite disciplinadamente el hecho
consumado.
- El Consejo considera debe informarse al Gobierno de que,
el Ejército, unánimemente unido, considera obligación
indeclinable defender la unidad de la Patria, su Bandera, la
integridad de las Instituciones monárquicas y el buen
nombre de las Fuerzas Armadas.

Para evitar cualquier confusión en relación con lo anterior, me


interesa exponer que el acuerdo del Consejo fue unánime en la
redacción de las conclusiones y que es un deber ineludible de todos
nosotros hacer honor a lo que en las mismas se dice. Así pues, quiero
expresar mi seguridad de que todos cuantos orgullosamente
pertenecemos al Ejército español, sabremos cumplir con nuestro deber
de mantenernos disciplinadamente unidos, confiando plenamente en
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 207

nuestros mandos, a los incondicionales órdenes de nuestro Rey y Jefe


Supremo de las Fuerzas Armadas, así como al servicio de España,
dentro del mayor respeto y acatamiento a las decisiones de nuestro
Gobierno, que no tiene otra mira que laborar incansablemente por el
bien de la Patria y con la más absoluta lealtad a la Corona, al tiempo
que con la mayor consideración y afecto para las Fuerzas Armadas (El
Alcázar, 15 de abril de 1977).

Con ello pareció superada la crisis. Sin embargo,


simultáneamente se produjo otro hecho muy grave, que no llegó a
trascender a la opinión pública: el envío de una nota reservada al rey,
al parecer surgida también de la citada reunión:

Acuerdo del Consejo Superior del Ejército: Hacer llegar a S.


M. el Rey directamente el disgusto del Ejército y que su figura se está
deteriorando a consecuencia de la actitud del Gobierno (Dejaciones,
pasividad, falta de autoridad, indecisión...).

Hacer saber al Presidente del Gobierno:

a) La burla que para el Ejército ha supuesto su actitud en contra de


lo que dijo a los tenientes generales de Tierra y Aire y almirantes
de la Armada.
b) Que es inadmisible que por un “error administrativo” se tenga al
ministro del Ejército en la ignorancia de una decisión
trascendental.
c) Qué el responsable de ese “error administrativo” salga del
Gobierno.
d) Que garantice que la actuación del Partido Comunista, no
interferirá en lo más mínimo a las Fuerzas Armadas en el
cumplimiento de su misión.
e) Que se adopten las medidas para que por ningún medio se ataque:
la Unidad de la Patria, la Corona y a las Fuerzas Armadas, que
éstas están dispuestas a defender por todos sus medios (Powell,
1991, 220; Segura y Merino, 1984, 14 y 15).

En este documento, la cúpula del Ejército de Tierra no sólo


recriminaba la actitud Suárez, sino que parecía dispuesta a dirigir su
Gobierno, exigiendo el cese del vicepresidente, aunque no se le citase,
seguridades sobre la futura actitud del PCE y amenazaba sutilmente
208 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

con una posible intervención militar. El rey, al recibir la nota, quiso


informarse de lo ocurrido para lo que ordenó al general Alfonso
Armada, jefe de la Secretaría de su Casa, que hablase con algunos
miembros del CSE, haciéndolo también por propia iniciativa con
Milans y Sáenz de Tejada en el Cuartel General de la DAC (Medina,
2004, 312; Cuenca 2001, 2001, 68 y 609). La información recabada
no debió ser muy positiva para la Corona, a la vista del testimonio
aportado por el entonces ministro de Obras Públicas, Leopoldo Calvo-
Sotelo, a quien dijo que la política de Suárez estaba deteriorando la
figura del rey, provocándose un primer enfrentamiento entre ambos
(Calvo Sotelo, 1993, 21).

El sábado siguiente, 16 de abril, con la crisis aparentemente


superada, la opinión pública conoció la convocatoria de las primeras
elecciones legislativas, que se habrían de celebrar el 15 de junio de
1977, decisión adoptada por el Consejo de Ministros el día anterior.

La legalización del PCE rompió para siempre la relación de


confianza entre las FAS y el ejecutivo, abriendo una nueva etapa en el
intervencionismo militar. Esta ruptura se trasluce también en los
llamados “Estados de Opinión” de las unidades de la I Región Militar,
que mensualmente recibía el capitán general, donde se manifestaba
que la oficialidad desconfiaba no sólo del Gobierno, sino también de
los tenientes generales, incapaces de impedir los engaños de Suárez a
las FAS.

5. PERIODO DE SUPLANTACIÓN Y DESPLAZAMIENTO (9/VI/1977-


27/X/1982)

Entre abril de 1977 y octubre de 1982, periodo culminante de


la transición, el intervencionismo militar adoptaría la forma de
desplazamiento y suplantación, y su objetivo sería cambiar el sistema
político español, ya fuese de manera parcial o total, pues determinados
sectores de las FAS consideraban que la política de los gobiernos de
Suárez no sólo era incapaz de hacer frente a los graves problemas que
afectaban al país ⎯terrorismo, crisis económica, etc.⎯ sino que
estaba poniendo en peligro la propia existencia de España, por el auge
del separatismo que había amparado su política en materia autonómica.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 209

5.1. La Operación Galaxia

La Operación Galaxia fue la primera acción auténticamente


golpista de la transición y tuvo lugar en un contexto muy particular.
En 1978, España vivía en plena efervescencia política, ya que el
proceso de transición estaba a punto de culminarse con la aprobación
de la Constitución que, desde el verano de 1977, estaba redactándose
en las Cortes. Sin embargo, aquella Constitución no era del agrado de
determinados sectores políticos y militares, que veían en ella el
comienzo de la desintegración de España, como consecuencia del
reconocimiento, en su art. 2, del derecho a la autonomía de las
“nacionalidades y regiones”. Igualmente, les incomodaba que no se
reconociera de forma más explícita el papel fundamental de la religión
católica. A estos hechos, habría que unir la escalada terrorista
protagonizada por ETA y la crisis económica con sus consecuencias
sociales, de las que se acusaba directamente al Gobierno. La suma de
estos factores provocaba gran tensión en el seno de las FAS, que se
manifestaba en un creciente enfrentamiento con el gobierno. De hecho,
al mismo tiempo que se estaba desarticulando la Operación Galaxia, el
17 de noviembre de 1978, tuvo lugar un grave incidente entre
Gutiérrez Mellado y el general Juan Atarés Peña, jefe de la III Zona de
la Guardia Civil, en el Arsenal Militar de Cartagena, a propósito del
contenido de la Constitución, que terminó con su arresto (Medina,
2004, 332-334).

5.1.1. Los protagonistas

El primer elemento en esta operación fueron los hombres que


la pusieron en marcha. Y de ellos, el más destacado era el teniente
coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina. Nacido en Málaga,
el 30 de abril de 1932, Tejero había ingresado en la AGM, el 23 de
julio de 1951, formando parte de la X Promoción. Es decir, pertenecía
ese subgrupo de oficiales que Puell vinculaba con los postulados más
duros del franquismo y más cercanos a la mentalidad de los alféreces
provisionales. Su posterior trayectoria profesional contribuyó a
exacerbar su radicalismo ideológico. A finales de 1974 ascendió a
teniente coronel y el 22 de febrero de 1975 se le concedió el mando de
la 512 Comandancia de la Guardia Civil, con competencias sobre la
provincia de Álava, puesto que desempeñó hasta el 5 de enero de 1976,
210 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

cuando pasó a mandar la Comandancia de la Guardia Civil más


complicada de España: la de Guipúzcoa.

Será en estos destinos, desde donde asista a la escalada


terrorista de ETA y al crecimiento del nacionalismo vasco. Ambos
hechos le iban a afectar de forma indeleble, radicalizando su postura
política y convirtiéndole en enemigo del sistema democrático.
Simultáneamente, su prestigio en el seno de la Guardia Civil fue en
aumento, especialmente por el exquisito trato dado a sus subordinados
y por la defensa que hacía de ellos ante a cualquier denuncia, fuera del
tipo que fuese, que se les hiciera.

Pero junto a ese prestigio, también mereció varios arrestos a


consecuencia de aplicar sus concepciones ideológicas a su labor
profesional. Arrestos que finalmente hicieron que fuese apartado de su
destino en el País Vasco en enero de 1977, a causa de un encontronazo
con el ministro de la Gobernación, Rodolfo Martín Villa, a propósito
de los honores que debían rendirse a la Ikurriña. De Guipúzcoa fue
enviado a mandar la Comandancia de Málaga, donde esta vez se
enfrentó a su superior directo, el gobernador civil, al impedir una
manifestación previamente autorizada por éste el día 8 de octubre de
1977. Esa misma noche Tejero fue cesado y arrestado y, tras
permanecer más de un año en situación de disponible en Badajoz,
obtuvo destino en Madrid, al frente de la Agrupación de Destinos de
la Guardia Civil n.º 1. Si el hecho llama la atención, dados sus
antecedentes, más sorprende que el puesto le fuera concedido por
intervención de José Utrera Molina, antiguo ministro secretario
general del Movimiento, hombre de profundas creencias falangistas y
franquistas y enemigo declarado de la democracia, que entonces, no
ejercía ningún cargo público (Diario 16, 20 de noviembre de 1978; El
País, 21 de noviembre de 1978).

La explicación es simple: Tejero se había ido vinculando con


el sector más duro y menos monárquico del Franquismo. Vinculación
establecida a través de un íntimo amigo suyo, Juan García Carrés,
presidente del Sindicato de Actividades Diversas, quien le puso en
contacto con los prohombres de dicho sector: el teniente general
Iniesta Cano, el propio Utrera Molina y Juan Antonio Girón de
Velasco. Hombres con los que se sentía identificado y que, llegado el
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 211

momento, le ayudarían cuando se encontrase en dificultades o


necesitase apoyo para llevar a cabo sus actividades golpistas.

En su nuevo destino, Tejero llevó una existencia bastante


tranquila. Sin embargo, la imparable escalada terrorista y el
conocimiento del proyecto constitucional a través de la prensa, que
chocaba frontalmente con su ideología, le incitaron a escribir una carta
abierta al rey, muy crítica hacia el contenido de la futura carta magna,
exigiéndole además que tomara medidas para acabar con los atentados
terroristas, lo que le valió un segundo arresto (El Imparcial, 31 de
agosto de 1978).

Lo verdaderamente trascendente de la carta era el


convencimiento de que la Constitución no debía ser aprobada, pues
sería el final de la España en que creía. Pero también era consciente de
que organizar un golpe de estado era inviable, al no existir suficiente
consenso en el seno de las FAS para planificarlo, ni un líder militar
indiscutido para liderarlo. Sin embargo, pensaba que si alguien daba
un paso adelante, realizando un golpe de mano espectacular, el resto
de los militares intervendrían, dado el profundo malestar existente en
el seno de los ejércitos. La acción daría al traste con el régimen
político en ciernes y abriría el camino para que las FAS determinasen
una nueva hoja de ruta política. Bajo estas premisas, Tejero diseño la
llamada Operación Galaxia.

Para ponerla en marcha, buscó el apoyo de un militar alineado


ideológicamente con él: el capitán de Infantería Ricardo Sáenz de
Ynestrillas Martínez, profesor de la Academia Especial de la Policía
Armada y falangista convencido, que había permanecido varios años
destinado en la Legión y que moriría asesinado por ETA el 17 de
junio de 1986 (El País, 18 de junio de 1986).

5.1.2. El plan

La Operación Galaxia consistía en la ocupación del palacio de


la Moncloa por unidades de la Guardia Civil dirigidas por Tejero,
cuando estuviese reunido el Consejo de Ministros, de forma que se
pudiera retener a todos los miembros del Gobierno en la misma acción.
Simultáneamente, Ynestrillas, con efectivos de la Policía Armada,
controlaría los puntos más sensibles de la capital para coadyuvar al
212 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

éxito de la operación (Pardo, 1998, 36). Tras estas dos acciones, los
organizadores pensaban que el resto de las guarniciones se sumarían al
golpe, por efecto dominó; cortocircuitando así de forma fulminante la
incipiente democracia. Tejero e Ynestrillas decidieron que el mejor
día para desarrollar esta operación sería el 17 de noviembre de 1978,
por cinco razones (Causa 559/78, sumario, 46):

1. Ser viernes y, por tanto, día habitual de reunión del Consejo


de Ministros en el palacio de la Moncloa.
2. Estar programado un ejercicio de tiro en la Agrupación de
Destinos de la Guardia Civil, lo que le permitiría disponer del
personal necesario para ocupar el palacio de la Moncloa.
3. La cercanía al 20 de noviembre, aniversario de las muertes de
Franco y de José Antonio Primo de Rivera, que llevaría a
Madrid a cientos de simpatizantes de la extrema derecha, con
los que esperaba contar para acabar con cualquier resistencia.
4. Encontrarse el rey de visita oficial en México, lo que le
impediría actuar directamente como capitán general de los
ejércitos.
5. Encontrarse también Gutiérrez Mellado fuera de Madrid,
concretamente en Cartagena.

Con este planteamiento y teniendo en cuenta la fecha escogida,


Tejero estimaba que la capacidad de reacción de las autoridades
civiles, una vez en sus manos casi todos los miembros del Gobierno,
quedaría prácticamente neutralizada.

5.1.3. La conspiración

Aunque el plan pintaba bien sobre el papel, sus planificadores


tenían un serio problema para llevarlo a cabo: ninguno de ellos
mandaba una unidad operativa y, si bien Tejero tenía la posibilidad de
disponer de alguna compañía de la Guardia Civil para llevar a buen
término parte del plan, Ynestrillas no contaba con nadie para la suya.
Además, ambos eran plenamente conscientes de que el teniente
general Gómez de Salazar, capitán general de Madrid, se opondría a
cualquier intervención ese tipo y él si contaba con fuerzas suficientes
para desbaratarla: nada menos que con la DAC, cuyas unidades
estaban acuarteladas en los alrededores de Madrid.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 213

De ahí la necesidad de dotar de tropas a Ynestrillas para


controlar los puntos neurálgicos de la capital y de establecer contacto
con la DAC, al objeto de que algunos de sus mandos se
comprometieran a ayudarles o, al menos, a no intervenir. Para lograr
ambos objetivos, Tejero mantuvo una serie de reuniones con jefes y
oficiales del Ejército y de la Policía Armada.

La primera fue con el comandante de Infantería Manuel Vidal


Francés, también destinado en la Academia de la Policía Armada. El
objetivo era proponerle que se hiciera cargo del mando de dicho
centro, incluso por la fuerza, destituyendo a su jefe, el teniente coronel
de Infantería Manuel García de Polavieja Novo. Esta acción permitiría
sumar a la operación los 1.200 hombres del batallón de alumnos de
dicho establecimiento (Causa 559/78, acta del consejo, 4v).

La segunda fue con algunos mandos de la 14.ª Bandera de la


Policía Nacional. Asistieron, junto con Ynestrillas, el comandante de
Infantería Joaquín Rodríguez Solano y el capitán de la misma Arma,
José Alemán Artiles. Todos declararían que la conversación giró en
torno a los sucesos de Basauri ⎯algo absolutamente imposible, ya
que el asesinato de dos policías armados en dicha localidad tuvo lugar
el 19 de noviembre (El País, 20 de noviembre de 1978)⎯, y a la
elevación al solio pontificio de Juan Pablo II, elegido el 16 de octubre
de 1978, lo que permite deducir que la reunión fue a finales de octubre
o primeros de noviembre (Causa 559/78, acta del consejo, 2 y 3, y
rollo de disentimiento, 2).

La tercera tuvo lugar, en la mañana del 5 de noviembre, con el


comandante de Infantería Ricardo Pardo Zancada, destinado en el
Estado Mayor de la DAC y amigo de Ynestrillas, con el que había
coincidido en la Policía Armada. Tejero, tras explicarle el plan
previsto, afirmó que contaba con el apoyo de efectivos de las
Banderas Móviles de la Guardia Civil y de la Academia de la Policía
Armada. Pardo preguntó que pasaría después, a lo que Tejero muy
tranquilo contestó: “Todo está preparado” (Pardo, 1998, 69).

Esto parece confirmar el más que posible conocimiento de la


operación por parte de la extrema derecha que, quizá, tenía previsto
hacerse con el poder por medio de las bases desplazadas a la capital
con ocasión del aniversario de la muerte de Franco, en cuanto fuera
214 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

asaltado el palacio de la Moncloa por la Guardia Civil y controlado


Madrid por la Policía Armada.

Aparte de ser informado, Pardo fue invitado a participar en la


acción, al querer contar con alguna unidad de la DAC para fortalecerla,
instándole a volverse a reunir para coordinar detalles. Pardo declinó la
oferta, pues según declararía después: “Nunca me ha ido el papel de
conspirador” (Pardo, 1998, 69). Añadió que, por no ser el jefe de la
DAC, no podía prometerles ninguna ayuda, aunque aseguró que
trataría de conseguir que ninguna unidad de la división se les
enfrentara (Pardo, 1998, 69).

La cuarta reunión, a la que declinó ir Pardo, tuvo lugar el 11 de


noviembre en la cafetería Galaxia, sita en el madrileño distrito de
Moncloa. Los tres asistentes no encausados ⎯Rodríguez Solano,
Vidal Francés y Alemán Artiles⎯ negaron en todo momento, durante
la vista oral, que allí se hubiera conspirado, aunque se contradijeron
en las declaraciones sumariales (Causa 559/78, sumario, 3v, 5 y 10).
Los dos encausados ⎯Tejero e Ynestrillas⎯, negaron siempre el
carácter conspirativo de la reunión (Causa 559/78, sumario, 1, 1v y
16).

De las declaraciones de los primeros puede deducirse que la


reunión transcurrió así: Tejero expuso su plan para el asaltar el palacio
de la Moncloa, contando con la compañía de la Guardia Civil que
debía efectuar ejercicios de tiro, la cual sería encaminada al citado
objetivo. Para que el asalto fuera efectivo, necesitaba que unidades de
la Policía Armada ocupasen los puntos neurálgicos de la capital, por lo
que era imprescindible su colaboración (Causa 559/78, sumario, 5).
No obstante, parece ser que convenciera a ninguno de los tres de la
viabilidad de la operación.

El miércoles 15, Ynestrillas telefoneó a Vidal Francés y le dijo:


“Todo está preparado para el día 17” (Causa 559/78, sumario, 5). Es
decir, la operación se pondría en marcha tal como estaba proyectada;
lo que induce a creer que se habían conseguido los apoyos necesarios
en la Policía Armada, una de cuyas piezas era él.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 215

5.1.4. La desarticulación

La Operación Galaxia nunca pudo culminarse. La causa fue


que el 15 de noviembre, Vidal informó a Polavieja de lo que se estaba
preparando. Éste alertó al general de brigada de Infantería José Timón
de Lara, inspector general de la Policía Armada que, inmediatamente,
informó al general de brigada de Artillería José María Bourgón
López-Doriga, director del Centro Superior de Información de la
Defensa (CESID). Posteriormente, también el general de brigada de
Infantería Fernando Morillo Flandes se puso en contacto con él, al
conocer el plan por boca de Rodríguez Solano el día 16 (Causa 559/78,
sumario, 4 y 6).

Bourgón, tras cambiar impresiones con el teniente coronel de


Infantería Andrés Casinello Pérez, segundo jefe del Estado Mayor de
la Guardia Civil, comunicó la trama a Suárez y a Gutiérrez Mellado, a
través del comandante de Caballería, también destinado en la Policía
Armada, Paulino García Díaz.

Como primera providencia, se reforzó el dispositivo de


seguridad del palacio de la Moncloa, refuerzo que el capitán Juan
García Cercadillo, jefe de la compañía de la Guardia Civil allí
destinada, atribuyó a “cuestiones de orden público” (Causa 559/78,
sumario, 5). A continuación, se arrestó a los implicados, que fueron
puestos a disposición de la autoridad judicial militar ese mismo día
(Causa 559/78, sumario, 2). Tejero, mientras estaba detenido en la
Dirección General de la Guardia Civil, “observó que había
preocupación, que se hicieron llamadas telefónicas a diversas
Unidades” (Causa 559/78, sumario, 2). A continuación, en la
madrugada del día 17, y en la sede de la Capitanía General, el teniente
general Gómez de Salazar les tomó declaración, en presencia del
general auditor del Ejército del Aire, José de Diego (Causa 559/78,
sumario, 2 y 2v).

5.1.5. El consejo de guerra. La sentencia

Los hechos eran lo suficientemente graves para que Tejero e


Ynestrillas fueran procesados. El preceptivo consejo de guerra se
celebró el 7 de mayo de 1980 (Causa 559/78, sumario, 1-7). Gracias a
la habilidad de los letrados José María Stampa Braun ⎯defensor de
216 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Tejero⎯ y Enrique Alonso Yagüe ⎯defensor de Ynestrillas⎯, y a la


actuación del fiscal, general de brigada de Infantería Víctor Espinos
Orlando, que se vio sorprendido por las declaraciones ambiguas de los
tres asistentes no encausados a la reunión de la cafetería Galaxia, el
consejo de guerra, presidido por el general de división José Juste
Fernández, jefe de la DAC, dictó una benévola sentencia: siete meses
y un día para Tejero, y seis meses y un día para Ynestrillas, “con las
accesorias para ambos de suspensión de empleo y de suspensión de
todo cargo público, profesión, oficio y derecho de sufragio durante el
tiempo de sus respectivas condenas, que no les será de abono para el
servicio” (Causa 559/78, rollo de disentimiento, 3).

Lo más sorprendente de la sentencia era su primer resultando,


que parecía justificar la operación, al decir que los acusados actuaron
movidos por su amor a España y su preocupación por la escalada
terrorista (Causa 559/78, rollo de disentimiento, 1). El capitán general
de la I Región Militar, teniente general Guillermo Quintana Lacaci,
disintió de la sentencia, por considerarla demasiado benigna, y no la
confirmó, pese a la posición favorable de su auditor. Sin embargo, el
Consejo Supremo de Justicia Militar confirmó la sentencia, aunque
elevó las penas en un mes, tal vez para no desairar totalmente a
Quintana (Causa 559/78, rollo de disentimiento,4-6). La sentencia se
firmó el 2 de julio de 1980; los condenados, que llevaban detenidos
más tiempo del que habían sido cindenados, fueron puestos en libertad
y Quintana quedó en entredicho ante sus compañeros de armas
(Calderón y Ruiz Platero, 2004, 72; Medina, 2004, 350 y 351; Pardo,
1998, 70).

La Operación Galaxia ha pasado casi desapercibida en la


historia de las intentonas golpistas de la transición, sin duda por el
impacto del 23-F o el de la Operación de los Coroneles. Sin embargo,
fue algo más que una “charla de café”, como la definió Pardo (1998,
70). Opinión compartida por el teniente general Vega, quien llegó a
declarar a una periodista: “Eso fue una completa tontería. Yo
interpreto las conversaciones de los encausados como una forma de
desahogo, sin más [...] Mire usted, en este momento [1979], no hay
clima en el Ejército para dar un golpe de Estado” (Mérida, 1979, 265
y 266).
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 217

En realidad fue una verdadera conspiración que, de no haber


sido desmontada a tiempo, hubiera terminado en golpe de estado.
Además puso de relieve dos hechos fundamentales. Uno que, si bien
los principales mandos, tanto del Ejército, como del CESID y de la
Capitanía General de la I Región Militar, eran contrarios al
intervencionismo militar, existían importantes sectores de las FAS y
de las FOP dispuestos a dar un golpe de Estado. Y otro, que Tejero
estaba dispuesto a participar en cualquier futura intentona golpista,
como se demostraría el 23 de febrero de 1981. De hecho, la Operación
Galaxia fue para él simplemente un ensayo, aunque luego el objetivo
pasase a ser el Poder Legislativo en vez del Ejecutivo.

5.2. Las organizaciones clandestinas militares

A la vez que Tejero e Ynestrillas ponían en marcha su


operación, un grupo de altos oficiales ⎯coroneles, tenientes coroneles
y comandantes⎯, dirigido por el coronel de Infantería Fernando
Delgado de la Rioja e integrado, entre otros, por los tenientes
coroneles de Ingenieros José Ramírez de Arellano y de Caballería
Félix Bedmar, y el comandante de Infantería Carlos Fernández Gálvez,
creó la organización clandestina Unión Patriótica Militar (UPM). Su
objeto, así como el de otras surgidas por aquellas fechas ⎯el
Movimiento Patriótico Militar o las Juntas Patrióticas⎯ era emular a
la Unión Militar Española (UME), la organización que promovió el
golpismo en el seno del Ejército en tiempos de la Segunda Republica
(Cacho, 1940).

Así, De La Rioja y sus acólitos comenzaron a enviar circulares


a sus compañeros ⎯tal como, cuarenta y cinco años antes, lo hicieran
el teniente coronel de Infantería Emilio Rodríguez Tarduchy y el
capitán de Estado Mayor Bartolomé Barba Hernández⎯, que incidían
en los temas que más afectaban a la sensibilidad militar: unidad de
España, terrorismo, etc., y desacreditaban la labor del Gobierno,
presentándola como un cúmulo de desastres. A la vez, trataron de
impedir que los militares colaboraran con el gobierno, a fin de
demostrar la oposición de las FAS a su política. He aquí una muestra
de este tipo de circulares:

A D. Andrés González de Suso y Fernández de Matauco, D.


Gonzalo González Gullón, D. Manuel Álvarez Gullón, D. Manuel
218 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Álvarez-Campana Molina, D. Ángel de Lossada y de Aymerich y D.


José Montojo y González-Trevilla:

Los artilleros que estáis alrededor del Guti y que le ayudáis en


su sorda, sucia y cobarde labor de acabar a traición con España, por
resentimiento suyo contra Franco y concomitancias económicas con
los políticos, merecéis el desprecio del Arma.

Franco sabía que durante la guerra fue un espía de los dos


bandos hasta que casi finalizada se quedó en el que se veía vencedor.
Y así le trató aunque lo dejó en activo.

Hoy os utiliza contra el Ejército. Su moral militar esta vista


cuando pone en libertad a Boadella y niega a Tejero lo que siempre
concedieron hasta al Lute para sus exámenes. Y cuando retira o deja
retirar la fuerza pública, cuando se ofende a España y manda que
carguen contra quienes la aclaman, vitorean y honran su Bandera.

Sabemos todos que por las pocas pesetas que os da, compra
vuestra conciencia y hasta sois sus cómplices.

Son ya demasiados asesinatos, huelgas, ruina económica,


separatismos, ultrajes a la Bandera, desaparición de ésta del territorio
vasco, insultos al Ejército, asaltos a los cuarteles, etc., para que sigáis
impasibles sin hacerle llegar el clamor de todos. Hay Regimientos en
que la entrada de un Oficial en Estandartes se anuncia con la voz:
“Guuuuu...ti” a la que, sin darle importancia, contestan los de dentro:
“Hijopuuuuu...ta”, como la cosa más natural. Y fingen ignorarlo los
coroneles, ya de la General.

Si antes del 10 de octubre no abandonáis todos los puestos que


ocupáis a su lado, enviaré copia de esta carta a todos los Generales del
Arma y al más antiguo de cada empleo de cada Regimiento,
Maestranza, Jefatura, Academia, Parque, etc., para que nadie del
Arma deje de conoceros.

Estad seguro de que cuando acabe esto, que alguna vez


acabará, puede esperaros a algunos el Tribunal de Honor e incluso el
Consejo de Guerra, pero ya sin uniforme.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 219

Montojo [entonces ayudante de campo del rey]: Informa a tu


Jefe y mira lo que debe a la influencia de su padre.

Seguid diciendo serenidad: pretendéis que los militares nos


hagamos los sordos infinitamente sin hacer nada para impedirlo
(Archivo particular del general Ángel de Lossada).

Esta circular, fechada en la primavera de 1979, presenta tres


elementos de interés en base a su contenido. El primero, la merma de
respeto hacia el rey en ciertos sectores de las FAS, debida a su papel
de “motor” de la transición, papel que repercutió negativamente en
determinadas esferas sociales. El segundo, el creciente desprestigio de
Gutiérrez Mellado en el seno del Ejército. Y el tercero, el menos
acusado del propio monarca, al que los redactores exigían que no
siguiera la senda del conde de Barcelona. Sin embargo, al igual que
ocurrió con la UME durante la Segunda República, este tipo de
organizaciones apenas incidió en las posteriores operaciones golpistas.

5.3. El golpe de estado del 23-F

5.3.1. Origen

El frustrado golpe del 23-F tuvo su origen en un conjunto de


operaciones que, a partir de 1977, puso en marcha un conjunto de
empresarios, periodistas y políticos de ideología conservadora y, en
muchos casos, vinculados al antiguo sector tecnócrata del franquismo
(Peñaranda, 2012, 301-324). Sus líderes fueron dos influyentes
personajes: Luis María Ansón, periodista monárquico y entonces
presidente de Europa Press, y que aparecería como ministro de
Información en el gabinete virtual de Armada, y Laureano López
Rodó, catedrático de Derecho Administrativo, numerario del Opus Dei
y líder del sector tecnócrata (Causa 2/81, acta del consejo, 61). El
objetivo era sustituir a Suárez y encauzar el sistema democrático en
sentido conservador, limitando el desarrollo del Estado de las
Autonomías y combatiendo de forma más eficaz el terrorismo.

Inicialmente, el retrato robot del sustituto de Suárez era un


político de reconocido prestigio entre los sectores más conservadores
del país, como Gregorio López Bravo o José María López de Letona,
o un empresario brillante, como José María Villar Mir, también
220 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

supernumerario del Opus Dei. Sin embargo, a partir de 1979 y como


consecuencia del creciente malestar de las FAS, se decidió que fuera
un militar, quien, por exclusión, sólo podría ser el general Armada,
que cumplía todas las características necesarias para liderar una
operación de este tipo: culto, poliglota, conservador sin ser inmovilista,
supernumerario del Opus Dei, con buenas relaciones en el exterior y
excelente imagen en las FAS y en los sectores empresariales, y, sobre
todo, hombre de total confianza del rey, del que había sido secretario
hasta 1977. Así, a partir de 1979, comenzó a hablarse de “Plan De
Gaulle” y, cada vez con más fuerza, de la “Solución Armada”.

La Solución Armada se diseño en dos variantes, ambas


encabezadas por dicho general. La primera, de carácter constitucional,
consistía en llevarle a la Presidencia del Gobierno por medios legales,
es decir, como líder de un gobierno de concentración nacional que
incluyese a todos los partidos políticos importantes, y también a
técnicos de prestigio11. Para ello se presentaría una moción de censura
contra Suárez en el Congreso de los Diputados, plan que Armada
expuso detalladamente a Milans (Medina, 2004, 410). La segunda,
que podría denominarse seudo-constitucional, consistía en crear una
“situación de excepcionalidad”, que forzase la investidura de un nuevo
presidente del gobierno, con un gabinete de las mismas características
que en la primera variante. Ésta segunda fue la operación que
finalmente se puso en marcha el 23 de febrero de 1981 (Muñoz
Bolaños, 2012, 87-97).

5.3.2. La fase constitucional de la Solución Armada

Los planificadores de la Solución Armada siempre


contemplaron la variante constitucional como primera opción, por ser

11
El gobierno que Armada pensaba presidir tenía la siguiente composición:
Felipe González (PSOE), vicepresidente para Asuntos Políticos; José María
de Areilza (CD), ministro de Asuntos Exteriores; Manuel Fraga (CD),
ministro de Defensa; Gregorio Peces Barba (PSOE), ministro de Justicia;
Pío Cabanillas (UCD), ministro de Hacienda; José Luís Álvarez (UCD),
ministro de Obras Públicas; Miguel Herrero (UCD), ministro de Educación
y Ciencia; Jordi Solé (PCE), ministro de Trabajo; Agustín Rodríguez
Sahagún (UCD), ministro de Industria; Antonio Garrigues (UCD), ministro
de Cultura; Ramón Tamames (PCE), ministro de Economía; Enrique
Múgica (PSOE), ministro de Sanidad, y Javier Solana (PSOE, ministro de
Transportes y Comunicaciones.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 221

la más sencilla de poner en marcha y la menos traumática para el país.


Para culminarla con éxito buscaron el apoyo de cinco instituciones
(Muñoz Bolaños, 2012, 97-139):

1. La Jefatura del Estado. Tres personajes comprometidos en la


operación ⎯el teniente general José Ramón Pardo de Santayana y
Coloma, el propio Armada y Juan de Arespacochaga, antiguo
alcalde de Madrid⎯ afirman que el Rey conocía la operación y
que no se opuso a ella.
2. La clase empresarial. Algunos empresarios habían conspirado para
sustituir a Suárez desde el primer momento ⎯Isak Andic, Carlos
Ferrer Salat, Carlos March Delgado o Juan Miguel Villar Mir⎯ y
fue este grupo el que se manifestó más claramente a favor de la
Operación De Gaulle por medio de Joan Rosell. Ello explica que
tres carteras del gabinete virtual de Armada estuviesen asignadas a
sendos empresarios: López de Letona, hombre del entorno de
Zarzuela, como vicepresidente económico, en representación del
sector financiero; Ferrer Salat como ministro de Comercio, en
representación del sector empresarial, y Antonio Garrigues Walker,
como ministro de Cultura, quien, si bien lideraba el sector liberal
de UCD, tenía más relevancia como abogado y hombre de
negocios, y mantenía excelentes relaciones con las
multinacionales estadounidenses.
3. Los partidos políticos. Desde 1980 estaban en marcha diversas
operaciones políticas para sustituir a Suárez, recogidas en el
documento titulado “Panorámica de las operaciones en marcha”,
cuya autoría sigue siendo un enigma 12 . Armada precisaba
subsumir todas ellas en la suya, al ser imprescindible el apoyo de
los partidos políticos para llevar a buen término la moción de
censura contra Suárez y también para formar un gabinete de
concentración nacional. Para ello se valió de dos mecanismos:
entrevistase con los principales líderes políticos del país y utilizar
la prensa de extrema derecha, especialmente El Alcázar y El

12
El teniente coronel de Infantería Manuel Fernández-Monzón Altolaguirre
afirma que lo elaboró él. Otras fuentes lo vinculan al Área de Involución del
CESID, y señalan como autor a su jefe, el comandante de Infantería
Santiago Bastos Noreña. El documento llegó a manos del Gobierno en
noviembre de 1980, lo que permitió a Suárez conocer las operaciones
dirigidas a sustituirlo.
222 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Heraldo Español, para crear una psicosis golpista entre la clase


política. Esta labor fue realizada por el comandante Cortina, jefe
de Agrupación Operativa de Misiones Especiales (AOME) del
CESID. Él filtró la “Panorámica de las Operaciones en Marcha” al
periodista Fernando Latorre, alias Merlín, de El Heraldo Español,
y estuvo detrás del colectivo Almendros que publicó tres artículos
de carácter golpista en El Alcázar.
4. Las FAS. En su seno también se estaban gestando operaciones
golpistas cuyo objetivo era cambiar el sistema político español.
Había tres en ciernes: La de los “Coroneles”, cuyo líder espiritual
era el coronel San Martín, ex director del Servicio Central de
Documentación (SECED), la organización de inteligencia creada
por el almirante Carrero Blanco; la de los “Técnicos”, llamada así
porque quienes la urdían procedían de la Segunda Sección Bis del
Ejército, competente en temas de información interior: los
coroneles de Artillería Luis Muñoz Gutiérrez y Jesús Crespo
Cuspinera, y la de los “Espontáneos”, encabezada por Tejero, y
apoyada por el franquismo azul. Al igual que ocurría con las
operaciones políticas, si Armada quería culminar su proyecto,
debía subsumirlas en la suya, para evitar que alguna se adelantase,
frustrando sus planes, o para utilizarlas si se hacía necesario poner
en marcha la variante seudo constitucional. A tal efecto, recurrió a
Milans, figura de gran prestigio militar y monárquico conservador
como él, al que garantizó que su operación estaba apoyada por el
rey en sendas entrevistas mantenidas en Valencia el 16 de
noviembre de 1980 y el 10 de enero de 1981. Convencido del
respaldo regio, Milans comunicó a los distintos cabecillas que la
operación de Armada estaba avalada por el rey y tenía prioridad
sobre todas las demás, cosa que fue aceptada por todos y que
convirtió automáticamente a Milans en líder indiscutible. Además,
estudió con detalle la operación de Tejero, que consistía en ocupar
el Congreso de los Diputados y controlar Madrid mediante la
DAC, por si se necesitase poner en marcha la variante seudo
constitucional. La más conocida de las reuniones mantenidas a ese
objeto fue la celebrada en la calle general Cabrera, de Madrid, el
19 de enero de 1981. Armada tuvo puntual información de lo
tratado, con lo que creyó contar con el apoyo de las FAS, a las que
concedió dos carteras en su gabinete virtual: el Ministerio para las
Regiones para el general José Antonio Saénz de Santamaría y
Tinturé, entonces inspector general de la Policía Nacional, y el del
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 223

Interior, para el general Manuel Saavedra Palmeiro, jefe de la


División de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno n.º 2 (DIM-
2), muy afín a Milans del Bosch.
5. El internacional. El último apoyo que buscó Armada fue el del
Vaticano y de Estados Unidos (EEUU), con cuyos representantes
mantuvo importantes reuniones, destacando la visita del
embajador Terence Todman a su finca de Santa Cruz de Rivadulla
en diciembre de 1980, acompañado del político de UCD, Pío
Cabanillas. Conviene recordar que Juan Pablo II y Ronald Reagan
estaban dando un giro a su política. En opinión de Arespacochaga,
los interlocutores de Armada no se opusieron a sus planes.

Una vez Armada creyó tener estos apoyos, era imprescindible


logar su traslado de Lérida a Madrid, donde desempeñaba los cargos
de gobernador militar y jefe de la División de Montaña Urgel n.º 4. El
traslado se produjo el 4 de febrero de 1981, cuando, gracias a la
intervención directa del rey, fue nombrado 2.º Jefe del Estado Mayor
del Ejército.

Poco antes, no obstante, Suárez truncó la posibilidad de llevar


a buen término la variante constitucional del plan de Armada. Primero,
su dimisión, el 27 de enero de 1981, impidió presentar la prevista
moción de censura. Y segundo, la candidatura de Calvo-Sotelo a
ocupar la Presidencia del Gobierno hizo imposible que el sector crítico
de UCD respaldase su propuesta.

5.3.3. La fase seudo constitucional de la Solución Armada

El fracaso de la variante constitucional empujó a Armada a


poner en marcha la segunda variante de la operación: precipitar una
situación excepcional que se resolvería mediante su nombramiento
como presidente del gobierno. Para ello, decidió poner en práctica el
plan de Tejero ⎯toma del Congreso de los Diputados⎯ el lunes 23 de
febrero de 1981, fecha de la segunda votación de investidura de
Calvo-Sotelo, tras no alcanzarse la mayoría necesaria en la primera,
que había tenido lugar el viernes 20. Pero antes de desencadenarlo,
necesitaba contar con el apoyo del rey, de los políticos, del Vaticano y
EEUU (Muñoz Bolaños, 2012, 139-154).
224 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Armada se entrevistó con el rey el 13 de febrero de 1981 y le


habló de las diversas operaciones en ciernes y del peligro de que
Tejero, poniendo la suya en marcha, causase un daño irreversible al
sistema democrático. Para impedirlo, se ofreció a reconducirla una vez
en marcha, para lo que, según él, recibió autorización. No hay datos
que demuestren que el monarca supiese que quien iba a desencadenar
el plan de Tejero fuera el propio Armada, lo que explica su actitud
posterior hacia el general, al considerarse engañado por él.

Hay indicios bastante fiables de que Armada se reunió con


políticos de UCD y de CD, e incluso del PCE, y de que les planteó el
proyecto de reconducir cualquier operación golpista, pero como en el
caso anterior, no hay constancia de que les explicara que él estuviese
detrás de todo ello.

Dado el fuerte impacto internacional de la operación, era


necesario contar con el Vaticano y EEUU. Algunos testimonios de
agentes del CESID sugieren que ambos países estaban informados del
plan y que no se opusieron. Es más, la ocupación del Congreso
coincidiría con una reunión de la Conferencia Episcopal, lo cual
impediría que algún obispo español se pronunciara individualmente
sobre lo sucedido; pronunciamiento que sólo se produjo, una vez
fracasado el golpe, a través de un documento conjunto del obispado.
Por su parte, EEUU se mantuvo a la espera ante los acontecimientos y
Reagan fue el último de los líderes occidentales en telefonear al rey.

Finalmente, Armada también consiguió, por mediación del


comandante Cortina, el apoyo de Tejero, con quien se reunió el 21 de
febrero en la calle Juan Gris para precisar cómo debía actuar. La
ocupación del Congreso de los Diputados debía hacerla en nombre del
Rey y sin manifestación alguna de violencia, orden que Tejero sólo
cumplió de forma relativa. Sin embargo, no le informó de la finalidad
de la operación; creyendo Tejero en todo momento que tenía por
objeto la formación de una junta militar, presidida por Milans.

Armada igualmente obtuvo garantías de que Milans


movilizaría la III Región Militar y que instaría al resto de los capitanes
generales a hacer lo mismo, única forma de provocar la concatenada
serie de intervenciones militares imprescindible para el triunfo de su
operación. Intervenciones supuestamente justificadas por la necesidad
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 225

de mantener el orden público, tras el vacío de poder creado por la


operación de Tejero. Asimismo, pidió a Milans que recabase el apoyo
del prestigioso general Luis Torres Rojas, antiguo jefe de la Brigada
Paracaidista (BRIPAC) y de la DAC, y presente en todas las tramas
organizadas por él. Su misión sería movilizar la DAC y hacerse con el
control de Madrid. Para ello, Torres contaría con el apoyo coronel San
Martín, jefe de EM de la DAC, y del comandante Pardo, hombre de
confianza de Milans, al que éste hizo marchar a Valencia el 22 de
febrero para informarle de los pormenores de la operación.

El plan de Armada tenía dos fallos garrafales: haber optado por


desencadenarlo mediante la ocupación del Congreso de los Diputados,
lo cual suponía el secuestro de los parlamentarios y que cualquier
decisión suya estuviese viciada en su origen, y confiar en un hombre
como Tejero, sin ningún respeto por el sistema democrático y sus
representantes. El plan iba a desarrollarse conforme al siguiente
esquema:

1.º Ocupación del Congreso de los Diputados por Tejero.


2.º Control de todos los resortes del poder en la III Región Militar por
Milans del Bosch, alegando la necesidad de evitar desordenes
públicos e informando a sus conmilitones de las medidas tomadas,
a fin de que hicieran lo mismo. Simultáneamente, unidades de la
DAC ocuparían Madrid con la misma excusa.
3.º Armada se trasladaría al palacio de la Zarzuela y, amparado por el
rey, se dispondría a reconducir la situación, apoyándose en las
FAS y, concretamente, en la Junta de Jefes de Estado Mayor
(JUJEM) 13 ⎯única autoridad de carácter estatal con libertad de
movimientos tras la ocupación del Congreso de los Diputados⎯,
que asumiría el poder ante la situación sobrevenida. La
disposición dictada por la JUJEM al efecto frenaría cualquier
posible movimiento no previsto de unidades militares y
neutralizaría, y a la vez legalizaría las medidas tomadas por
Milans y los capitanes generales que hubieran seguido sus pasos,

13
El 23 de febrero de 1981, la integraban los siguientes tenientes generales:
Ignacio Alfaro Arregui, presidente de la JUJEM; José Gabeiras Montero ,
jefe del Estado Mayor del Ejército, y Emiliano Alfaro Arregui, jefe del
Estado Mayor del Aire, más el almirante Luis Arevalo Pelluz, jefe de Estado
Mayor de la Armada.
226 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

así como la intervención de la DAC; pues el poder estaba en


manos del máximo órgano de las FAS. Esto daría la sensación de
que las FAS, y especialmente el Ejército de Tierra, controlaban
totalmente la situación.
4.º Armada, respaldado por la JUJEM y con el beneplácito del rey, se
trasladaría al Congreso de los Diputados para ser investido como
presidente de un gobierno de concentración nacional. Gobierno
que, acabando con la situación de inestabilidad creada, trataría de
dar solución a los problemas que padecía España.
5.º Vueltas las aguas a su cauce, Tejero desalojaría el Congreso de los
Diputados y partiría hacia un país sin tratado de extradición con
España, con su futuro económico asegurado.

El planteamiento de Milans no estaba muy alejado de estos


parámetros, ya que había sido informado previamente por Armada. No
así el de Tejero, aparentemente convencido de que el golpe seguiría
por esta otra senda:

1.º Las fuerzas a sus órdenes ocuparían el Congreso de los Diputados.


2.º Milans se haría con las riendas del poder civil en su región militar.
3.º Los demás capitanes generales harían lo mismo en sus respectivas
demarcaciones, con lo que el poder quedaría en manos del Ejército.
4.º Milans se trasladaría a Madrid para presidir la junta militar que
gobernaría España.

Esta era la ensoñación de Tejero, quien se autoconvenció de


que el golpe por él protagonizado iba a seguir esos derroteros, ya que
Armada no le había explicado su verdadera finalidad. Por eso, se
decidió a actuar tal como se le había ordenado, a pesar de no disponer
de fuerzas bajo su mando y del escaso tiempo disponible.

5.3.4. Desarrollo del golpe de estado

El golpe de estado del 23-F discurrió entre las 00:00 horas del
día 23 y las 12:00 horas del día 24, y se desarrolló en cinco fases
(Muñoz Bolaños, 2012, 38-45).
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 227

1.ª Prolegómenos: desde las 00:00 hasta las 18:22 horas del día 23, en
cinco escenarios distintos:
a. Capitanía General de la III Región Militar, desde la que
Milans adoptó las medidas necesarias para hacerse con el
control total del territorio bajo su mando, incluyendo la
redacción de un bando por el que declaraba el estado de
guerra una vez que Tejero hubiera tomado el Congreso de
los Diputados.
b. Cuartel General de la DAC, donde San Martín y Pardo
Zancada, en connivencia con el general Torres Rojas, se
encargaron de aprestar las unidades que, una vez Tejero
ocupase el Congreso, se encargarían de hacerse con el
control de los principales centros neurálgicos de la capital.
c. Cuartel General del Ejército, centro de mando de Armada,
donde el general y líder de la operación esperó el éxito de
Tejero para poner en marcha el plan que había trazado y que
le llevaría a la Presidencia del Gobierno.
d. Escuela de la AOME. Desde allí Cortina y su segundo, el
capitán de Infantería Francisco García-Almenta Dobón, se
encargaron de proporcionar a Tejero los medios necesarios
para realizar la operación sin contratiempos.
e. Cuartel de las Cuarenta Fanegas, donde Tejero, carente de
mando sobre unidades operativas, reclutó las fuerzas con las
que llevar a cabo su parte del plan. Sería la acción más
compleja de esta primera fase, que Tejero culminó con éxito,
gracias al apoyo de otros dos hombres del CESID: los
capitanes de la Guardia Civil, Gil Sánchez Valiente y
Vicente Gómez Iglesias, ambos amigos personales suyos.
2.ª Periodo de incertidumbre e impasse: los escenarios fueron el
Congreso de los Diputados, la sede de las once Capitanías
Generales, el Cuartel General del Ejército, el Cuartel General de la
DAC y el territorio de la III Región Militar. Se prolongó desde las
18:22 horas, cuando Tejero irrumpió en el Congreso, hasta las
21:00, momento en que Milans telefoneó a Armada para urgirle a
que se trasladase al Congreso y propusiese a los secuestrados
diputados su candidatura como presidente del Gobierno. En esta
segunda fase, marcada por la violenta actitud de los guardias en el
228 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

hemiciclo, contraviniendo las instrucciones de Armada, pueden


contemplarse otros cinco vectores:
a. La ansiedad de Zarzuela por forzar cuanto antes la salida de
Tejero del Congreso, al haber éste invocado el nombre del rey.
El objetivo era evitar, por todos los medios, que la acción
derivase en un proceso penal, que desvelaría ⎯como así
ocurrió⎯ los pormenores de la operación, dejando en
entredicho la figura del monarca quien, como mínimo, estaba
al tanto de lo que se tramaba. Para lograrlo, se adoptaron
ciertas medidas e incluso se alertaron dos aviones y se preparó
dinero para brindar a los implicados partiesen un dorado exilio.
Sin embargo, todo terminó en un rotundo fracaso, ante la
negativa de Tejero de abandonar el edificio.
b. Las iniciativas dirigidas a impedir que Tejero y Milans, quien
a las 19:30 horas declaró el estado de guerra en la III Región
Militar, recibiesen apoyos desde otras capitanías generales y
unidades militares. Su objetivo era evitar que la Solución
Armada tuviese la apariencia de un golpe de estado avalado
por el rey, dado que ya se decía en la DAC que la acción de
Tejero estaba respaldada por el monarca. En esta labor destaca
el papel del capitán general de la I Región Militar, teniente
general Quintana, pues el golpe comenzó a desactivarse desde
el momento en que éste ordenó la retirada de las unidades que
habían ocupado determinados puntos neurálgicos de la capital
e impidió la salida de las que estaban a punto de hacerlo. Si la
DAC hubiese tomado Madrid, la mayoría de los capitanes
generales hubieran hecho causa común con Milans y la
democracia y la propia Corona se hubieran resentido de
manera irreversible, con consecuencias incalculables para el
futuro.
c. Los apremios de algunos de mandos, como Aramburu Topete,
a Armada para que entrase en el Congreso de los Diputados y
se ofreciese a formar un gobierno de concentración. Esta
iniciativa fue vetada por el general Gabeiras a instancias de
Zarzuela, donde se estimaba que la opinión pública la
rechazaría, tanto si el resultado era positivo como si no lo era.
De hecho, Armada no se dirigió al Congreso hasta que Milans
le animó a hacerlo, invocando el apoyo de otros cuatro
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 229

capitanes generales: Pascual, Elícegui, Campano y De La


Torre.

Durante esta fase tuvieron lugar otros acontecimientos de


especial trascendencia:

a. Los intentos de los generales Aramburu y Fernández Campo y del


coronel Alcalá-Galiano para lograr que Tejero abandonase el
Congreso voluntariamente, que tuvieron lugar entre las 18:30 y las
20:00 horas y que no prosperaron.
b. Las llamadas telefónicas del rey a los capitanes generales
proclives a apoyar el golpe ⎯Merry, Campano y De La Torre⎯
para conocer la situación en los territorios bajo su mando, aunque
sin desautorizar en ningún momento a Milans.
c. La comunicación del jefe del Estado con el general Armada, que
tendría como consecuencia la prohibición expresa de que el 2º
JEME fuese al palacio de la Zarzuela, provocando inicialmente el
fracaso de la operación diseñada por éste.
d. La comunicación del palacio de la Zarzuela con el Cuartel General
de la DAC, a través de la cual el jefe del Estado conoció que se
estaba invocando su nombre como responsable de la operación,
que el general Armada era el líder de la misma y que la unidades
de la DAC estaban saliendo de sus acuartelamientos para tomar
los distintos objetivos que se le han asignado. Esta llamada tuvo
consecuencias de enorme importancia:
i. La DAC fue retenida y sus unidades regresaron a sus
cuarteles, salvo la que había ocupado Radio Televisión
Española (RTVE), que permaneció durante algún tiempo
más en Prado del Rey.
ii. La orden expresa del capitán general de la VIII Región
Militar, Fernández Posse, a Torres Rojas para que regresase
a su destino. Con ello se evitó que el carismático general
actuara de detonante para una intervención militar de la
DAC, cuyos mandos, en general, eran partidarios de apoyar
a Tejero.
iii. La creación del gobierno de subsecretarios, símbolo de la
primacía el poder civil, que impidió que la JUJEM arbitrase
230 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

la situación, tal como planeaba Armada, quedando sus


funciones reducidas a la gestión de los asuntos militares.
e. El control de Milans del Bosch sobre el territorio de la III
Región Militar, donde proclamó el estado de guerra y puso a
todas las autoridades civiles y militares bajo su mando, sin
que en ningún momento fuese desautorizado desde Madrid;
ya que tanto el palacio de la Zarzuela como la JUJEM
consideraron que la situación no estaba totalmente
controlada, y una actitud negativa hacia él podría
desencadenar la intervención de otros mandos a su favor.
Milans conocía los entresijos de la operación y a Zarzuela
no le interesaba verle sentado en el banquillo. Además, el
CESID le había proporcionado una coartada, tanto si el
golpe triunfaba como si no lo hacía, ya que había remitido
una nota alertando que el líder comunista Ignacio Gallego
había organizado un movimiento de resistencia armada que
se pondría en marcha si se producía un golpe de Estado. Esta
nota justificaba las medidas tomadas en Valencia para
salvaguardar el orden público.
f. La ocupación de RTVE a las 19:45 por fuerzas del
Regimiento de Caballería Ligera Acorazada Villaviciosa n.º
14, ocupación que se prolongaría hasta las 21:30 horas
aproximadamente.
g. Los movimientos de tropas y los intentos de publicar bandos
similares a los de Milans del Bosch en la II, IV y VII
Regiones Militares y en la Capitanía General de Baleares.

5.3.5. 3ª Fase: El retorno a la Solución Armada

La tercera fase del golpe de estado se desarrolló


fundamentalmente en tres lugares: la Capitanía General de la III
Región Militar, el Cuartel General del Ejército y el Congreso de los
Diputados, y se prolongó desde las 21:00 horas del día 23 a las 01:00
horas del día 24, Supuso la vuelta a la idea inicial de la operación, es
decir, a la posibilidad de que Armada pudiera ser elegido presidente
del gobierno por los diputados retenidos por Tejero. Para poder
realizar esta gestión, Armada recibió el visto bueno del palacio de la
Zarzuela ⎯a condición de hacer la propuesta “a título personal”⎯ y
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 231

de la práctica totalidad de las FAS. Sólo se opuso el capitán general de


Canarias, González del Yerro, que también aspiraba al mismo cargo.

Para evitar suspicacias, se procuró en todo momento cargar la


responsabilidad de la propuesta en Milans del Bosch. Además, el rey,
por iniciativa del general Fernández Campo, envió un ambiguo
mensaje a las Capitanías Generales de los tres ejércitos, garantizando
que todas las medidas tomadas eran legales, aunque sin desautorizar
expresamente la gestión de Armada, ni las acciones de Milans:

Ante situación creada por sucesos desarrollados Palacio


Congreso y para evitar cualquier posible confusión, confirmo he
ordenado Autoridades Civiles y Junta Jefes Estado Mayor tomen todas
medidas necesarias para mantener orden constitucional dentro
legalidad vigente. Cualquier medida de carácter militar que en su caso
hubiera de tomarse deberá contar con la aprobación de la JUJEM.
Ruego me confirmen que retrasmiten a todas las Autoridades del
Ejército.

Del contenido del mensaje se desprendía que sólo Tejero


quedaba fuera de la ley, para quien se había preparado un dorado
exilio con sus oficiales. El mensaje radiotelevisado del rey, que se
grabó sobre las 22:30 y que se emitiría tres horas después, era similar
al enviado a las Capitanías Generales:

Al dirigirme a todos los españoles, con brevedad y concisión,


en las circunstancias extraordinarias que en todo momento estamos
viviendo, pido a todos la mayor serenidad y confianza y les hago saber
que he cursado a los Capitanes Generales de las Regiones Militares,
Zonas Marítimas y Regiones Aéreas la orden siguiente: «Ante la
situación creada por los sucesos desarrollados en el Palacio del
Congreso y para evitar cualquier posible confusión, confirmo que he
ordenado a las Autoridades civiles y a la Junta de Jefes de Estado
Mayor que tomen las medidas necesarias para mantener el orden
constitucional dentro de la legalidad vigente. Cualquier medida de
carácter militar que en su caso hubiera de tomarse deberá contar con la
aprobación de la Junta de Jefes de Estado Mayor». La Corona,
símbolo de la permanencia y unidad de la Patria, no puede tolerar en
forma alguna, acciones o actitudes de personas que pretendan
interrumpir por la fuerza el proceso democrático que la Constitución
votada por el pueblo español dictaminó a través de referéndum.
232 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Esta actitud preventiva del palacio de la Zarzuela se demostró


acertada para los intereses de la Corona, ya que protegió a la figura del
rey, una vez fracasada la gestión de Armada por la negativa de Tejero
a aceptar un gobierno que incluía a políticos socialistas y comunistas
en su seno. Con esta negativa terminó esta fase.

5.3.6. 4ª Fase: Clarificación de posiciones

Esta fase es la más desconocida e interesante del golpe de


Estado, prolongándose desde las 01:00, cuando el Rey desautorizó al
capitán general de la III Región Militar tras el fracaso de la gestión de
Armada, a las 04:00 horas, momento en que Milans, siguiendo sus
órdenes, retiró su bando. Se desarrolló fundamentalmente en el
territorio de la III Región Militar y en el Congreso de los Diputados. Y
presentó dos características fundamentales:

1. Por un lado, Zarzuela, y en consecuencia el resto de autoridades


civiles y militares, se opusieron de manera terminante a los
golpistas a partir de las 01:00 horas.
2. Por otro, el desmarque de los golpistas, encabezados por Tejero y
Pardo, que había acudido al Congreso con 115 soldados de la
DAC, y en menor medida, por el capitán de navío Camilo
Menéndez Vives, también desplazado a dicho lugar para apoyar a
su amigo Tejero, de la Solución Armada, optando por continuar
con un auténtico golpe militar para lo que no dudaron en pedir
apoyo a los mandos vinculados al Grupo de los Coroneles y de los
Técnicos.

Los acontecimientos más importantes de esta fase fueron:

a. El mensaje real, emitido por RTVE, lo que, para la inmensa


mayoría de los españoles, supuso la clarificación definitiva de
la posición del monarca, aunque su contenido sólo afectaba en
realidad a los ocupantes del Congreso de los Diputados.
b. La desautorización de Milans por parte de Zarzuela y de
Gabeiras, lo que le forzó a ordenar la retirada de las unidades
desplegadas en las calles de Valencia y la anulación del bando
emitido.
c. Los mensajes cursados por los ocupantes del Congreso a
distintos mandos con el objetivo de que movilizasen sus
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 233

unidades y acudiesen en su apoyo. Estas gestiones fracasaron


estrepitosamente.
d. La redacción de un mensaje golpista, firmado por Tejero y
Pardo y enviado al diario El Alcázar, invitando a la rebelión
militar. El mensaje no llegó a publicarse, pues la edición del
citado diario fue secuestrada por orden gubernativa, pero si lo
difundió la agencia Europa Press.
e. El mensaje enviado desde Zarzuela a Pardo, instándole a
retirar su fuerza del Congreso y evitar así que este prestigioso
jefe lograra recabar el apoyo de otras unidades, creando una
situación irreversible: “Al acatar la orden del Rey salvas con
esa actitud tu honor y patriotismo, toda vez que tu acción
estaba impulsada por tu amor a España y fidelidad al Rey”. Su
equívoco contenido dejó en mal lugar al monarca, además de
no lograrse el objetivo pretendido.

5.3.7. 5.ª Fase: El final del golpe de estado

Esta se desarrolló entre las 04:00 y las 12:00 horas del día 24,
cuando se produjo la liberación de los diputados y la salida de las
fuerzas que ocupaban el Congreso. Supuso una vuelta a la situación de
impasse, pero en condiciones muy negativas para los golpistas.
Habían fracasado en sus intentos de atraer a distintas unidades del
ejército y desde las 04:00 horas Milans se había desmarcado de la
operación y, lo que era más preocupante, se negaba a ordenar el
abandono del Congreso, argumentando que él no había dado la orden
para su ocupación. En estas circunstancias y con Armada también
desmarcado desde que fracasó su intento de investidura, la fuerza
ocupante se encontraba totalmente desamparada y descabezada. Fue
entonces cuando comenzó la vergonzosa salida de algunos guardias
civiles, que abandonaron el edificio descolgándose por las ventanas.
No obstante, la mayoría de ellos, así como la totalidad de los soldados
de la DAC, permanecieron en el edificio hasta el final.

Si la situación en el Congreso era desangelada, en el exterior


tanto las autoridades civiles como las militares eran incapaces de
poner fin al golpe de estado. Todos los intentos de mediación habían
fracasado y Tejero había afirmado en numerosas ocasiones que sólo
obedecía a Milans, quien se negaba a ordenar la salida de las fuerzas
ocupantes.
234 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En esta situación de incertidumbre, surgió la figura del teniente


coronel de Infantería Eduardo de Fuentes Gómez de Salazar, íntimo
amigo de Pardo, quien se ofreció a hablar con éste y con Tejero para
encontrar una solución. Su propuesta fue aceptada y Fuentes firmó
con Tejero, Pardo y Menéndez Vives el llamado “pacto del capó”, que,
tras ser aprobado en su totalidad por la JUJEM, permitió la liberación
de los diputados y la ordenada retirada de las fuerzas ocupantes. Eran
las 12:00 horas del 24 de febrero de 1981.

5.3.8. El proceso

El golpe de estado del 23-F se saldó con la imputación de 32


militares y un civil, Juan García Carrés, que había mostrado
públicamente su apoyo a Tejero durante el golpe. El juez instructor,
general José María García Escudero, decidió limitar las
responsabilidades a los más abiertamente implicados, evitando
procesar a todos aquellos cuya cooperación fue necesaria para poner
en marcha la operación. Un macroproceso no hubiera podido
soportarlo el sistema democrático, debilitado a consecuencia del
propio golpe de estado, la crisis económica y el azote del terrorismo.
La causa se incoó por el Consejo Supremo de Justicia Militar (CSJM),
máximo órgano de la jurisdicción militar, también constituido en sala
de justicia durante la vista oral. La sentencia emitida el 3 de junio de
1982 no convenció al gobierno, que ordenó al fiscal togado Francisco
Claver alzar recurso de casación al Tribunal Supremo, que emitió
nueva sentencia el 28 de junio de 1982, elevando considerablemente
las penas impuestas por el CSJM (Muñoz Bolaños, 2012, 450-478).

5.4. El golpe de estado del 27-0

El 23-F produjo un giro conservador en la labor del Gobierno


que culminó con el ingreso en la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) y con la aprobación de la ley orgánica de
Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA), que congeló las
aspiraciones de los partidos nacionalistas, aunque posteriormente sería
derogada. Además, aceleró la descomposición de UCD, abriendo el
camino a una victoria contundente del PSOE que se produciría un año
y medio después.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 235

Pero, sobre todo, provocó un daño demoledor en el Ejército y


en sus sectores más involucionistas. No sólo por la mala imagen que
dieron los acusados durante el juicio, al no asumir sus
responsabilidades, sino porque los tenientes generales menos
favorables al sistema democrático desaparecieron del mapa: Milans
fue expulsado del ejército, y Campano, Elícegui, Merry y De la Torre
fueron cesados o pasaron por edad a la reserva. La operación de los
“espontáneos” quedó desarticulada y también la de los “coroneles”, al
ser expulsado del ejército su líder, el coronel San Martín. Los
principales apoyos de Armada decidieron alejarse de las tramas
golpistas, no sólo para cortar amarras con los condenados, sino
también por el giro conservador de Calvo-Sotelo.

Sólo la operación de los “técnicos”, que no había tenido


vinculación alguna con el 23-F, quedó intacta. Sería este grupo el que
pondría en marcha la última gran operación golpista de la transición:
la llamada “Operación Cervantes”, un golpe de estado duro que
hubiera derivado en dictadura militar. El CESID frustró la operación y
sus principales responsables, los coroneles Muñoz Gutiérrez y Crespo
Cuspinera y los tenientes coroneles Crespo Cuspinera y Fernández
Hidalgo, fueron detenidos. La causa abierta contra ellos culminó en un
consejo de guerra presidido por el general Juan Castellanos, jefe de la
BRIPAC, tras haberse inhibido el general Juan Bautista Sánchez
Bilbao, jefe de la DAC y muy afín a San Martín (Muñoz Bolaños,
2012, 118-121). La sentencia se dictó el 14 de abril de 1984 y
condenó a doce años y un día a Muñoz Gutiérrez y a los hermanos
Crespo Cuspinera, como autores de un delito de conspiración para la
rebelión; Fernández Hidalgo quedó absuelto (El País, 5 de marzo de
1986).

6. EL GOLPISMO RESIDUAL (1982-1986)

Tras el desmantelamiento de la Operación Cervantes, las


tramas golpistas habían desaparecido de las FAS, aunque seguían
existiendo militares dispuestos a planificar operaciones puntuales,
cuyo objetivo era acabar con el sistema democrático. Estos militares
procedían de las antiguas tramas desarticuladas y serían los
responsables de las dos últimas operaciones involucionistas puestas en
marcha durante la consolidación de la democracia (1982-1986).
236 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

6.1. El intento de asesinato de la Familia Real y del Gobierno en


La Coruña (1985)

Esta operación fue diseñada por los comandantes Saenz de


Ynestrillas, el mismo de la Operación Galaxia, e Ignacio Gasca
Quintín, uno de los promotores del llamado “Manifiesto de los 100”
⎯un documento de carácter involucionista firmado por un centenar
jefes y oficiales del Ejército de Tierra el 5 de diciembre de 1981⎯,
también comprometido en el golpe del 27-O y antiguo subordinado de
Crespo Cuspinera en la Instrucción Militar para la Escala de
Complemento (IMEC) de Madrid. Su planteamiento era muy similar a
del grupo de los “espontáneos”, es decir, una operación fulminante
que crease un vacío de poder e hiciese indispensable la intervención
institucional del ejército. Pero esta acción ya no sería fruto de una
operación militar, sino de un atentado terrorista del que se acusaría a
ETA.

A tal fin, decidieron asesinar a la Familia Real, al Gobierno y a


la JUJEM durante los actos del día de las FAS de 1985, que se
celebrarían en La Coruña, mediante un atentado similar al que había
provocado la muerte del almirante Carrero el 20 de diciembre de 1973.
De sus planes informaron a Milans el 29 de diciembre de 1984 en la
prisión militar de El Ferrol. El ex teniente general respondió con un
mutis, limitándose a abandonar la habitación donde estaban.

En todo caso, la operación jamás tuvo visos de llevarse a cabo,


ya que Gasca actuaba como infiltrado del CESID, que la desarticuló,
de forma limpia, alertando a Ynestrillas de que estaban informados de
todo lo que proyectaba en una reunión informal de militares, celebrada
en el mes de marzo en Las Rozas de Madrid (Muñoz Bolaños, 2011,
12-14).

6.2. El viaje del coronel de Caballería Carlos de Meer de Ribera a


Libia (1986)

El 23 de enero de 1986, el coronel De Meer, último


superviviente del grupo de los “técnicos”, realizó un viaje a Libia, sin
autorización ni conocimiento de su superiores, para entrevistarse con
el coronel Muamar El Gaddafi y solicitarle ayuda económica para
fundar un periódico y un partido político de extrema derecha; ayuda
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 237

que Gaddafi le prometió. Tras regresar a España, De Meer fue


procesado bajo la acusación de estar preparando un golpe de estado
con ayuda libia, de acuerdo con el informe elaborado por el CESID
sobre sus andanzas.

El 8 de abril de 1987, se celebró en Sevilla el consejo de guerra,


presidido por el general Antonio Solanes Llop. La sentencia desestimó
las imputaciones del fiscal togado Carlos Rodríguez, que pedía siete
meses de prisión por el delito de abandono de residencia, y concedió
la libre absolución solicitada por el defensor, el letrado José María del
Nido. No obstante, el tribunal instó al capitán general de la Región
Militar Sur a que impusiera a De Meer un correctivo por la falta grave
de abandono de sus deberes militares. También resultó absuelto por el
magistrado José Carlos Dívar Blanco, titular del Juzgado n.º 4 de la
Audiencia Nacional, cuando la acusación de conspiración para la
rebelión pasó a ser competencia de la jurisdicción ordinaria a raíz de
la entrada en vigor del nuevo Código Penal Militar el 1 de junio de
1986. No obstante, el fiscal togado disintió de la sentencia del consejo
de guerra y alzó recurso de casación ante el CSJM, quien le condenó a
seis meses de prisión el 8 de julio de 1987 (Muñoz Bolaños, 2011, 13-
16).

CONCLUSIÓN

En 1975, los militares españoles eran probablemente los más


disciplinados de nuestra historia, pero mantenían intacta la mentalidad
intervencionista que los había caracterizado desde el siglo XIX.
Inicialmente, se limitaron a observar con interés y cierta suspicacia el
proceso de cambio político emprendido tras la muerte de Franco,
salvo algunos que intentaron evitar que se produjera.

Pero tras la legalización del PCE, la incapacidad del Gobierno


para hacer frente al azote terrorista, el auge del separatismo y la crisis
económica, determinados sectores de las FAS, y más concretamente
del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil, pusieron en marcha
diversas operaciones golpistas, que se desarrollaron entre 1978 y 1982,
y cuyo punto culminante fue el golpe de estado del 23-F, que tuvo
lugar en condiciones excepcionalmente favorables, lo que hizo que
estuviese a punto de triunfar.
238 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Tras su fracaso y, sobre todo, tras el bochornoso espectáculo


del juicio, la moral de los militares quedó muy dañada. El intento
posterior de los “técnicos” estaba condenado al fracaso, ya que
preveía un golpe de estado puro y duro, que ni el rey, ni buena parte
del ejército, ni los países occidentales hubieran tolerado. Tras el
fracaso del 27-O, las tramas golpistas dejaron de existir como un
peligro real.

Entre 1982 y 1986, la política militar del PSOE, unida a los


cambios producidos en la lucha contra ETA y la progresiva
integración en las estructuras occidentales, hicieron que la casi
totalidad de los militares españoles aceptaran el régimen democrático.
Los intentos de La Coruña y la visita de De Meer a Gadaffi no fueron
más que residuales estertores desesperados y realmente no conllevaron
ningún peligro, ya que el primero era conocido previamente y fue
fácilmente desmontado, y el segundo ni siquiera podía calificarse de
operación golpista.

Todo ello devino en algo insólito en la historia contemporánea


de España: la desaparición del ejército como actor principal en la
política y su definitiva conversión en “El Gran Mudo”. Un mudo que
pasó de ejercer su secular papel tutelar a estar subordinado al poder
político a nivel probablemente superior al de cualquier otra nación
occidental. Las FAS se transformaron en uno de los principales
baluartes de nuestro consolidado sistema democrático, confirmándose
así la validez de la frase de Víctor Hugo: “Ningún ejército puede
detener la fuerza de una idea cuando llega a tiempo”.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Agüero, F. (1995), Militares, civiles y democracia. Madrid: Alianza Universidad.


Areilza, J. M. (1997), Diario de un ministro de la monarquía. Barcelona: Planeta.
Busquets, J., Aguilar, M. A, y Puche, I. (1981), El Golpe: anatomía y claves del
asalto al Congreso. Barcelona: Ariel.
⎯ y Losada, J. C. (2003), Ruido de sables: las conspiraciones militares en la
España del siglo XX. Barcelona: Crítica
Cabanellas, G. (1977), Cuatro generales. Barcelona: Planeta.
Cacho Zabalza, A. (1940), La Unión Militar Española. Alicante: Egasa.
Calderón, J. y Ruiz Platero, F. (2004), Algo más que el 23-F. Madrid: La Esfera
de los Libros.
Calvo Sotelo, L. (1993), Memorias. Barcelona: Plaza & Janés.
Cardona, G. (1990), El problema militar en España. Madrid: Historia 16.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 239

Carreras, A. y Tafunell, X. (coords.) (2005), Estadísticas históricas de España:


siglos XIX y XX. Bilbao: Nerea.
Crespo, E. (1964), Alféreces provisionales. Madrid: Editora Nacional.
Cuenca Toribio, J. M. (2001), Conversaciones con Alfonso Armada: el 23-F.
Madrid: Actas,
Díaz-Alegría, M. (1974), Ejército y sociedad. Madrid: Alianza Editorial.
Fernández, C. (1982), Los militares en la transición política. Barcelona: Argos
Vergara.
Fernández Campo, S. (1999), “Las Fuerzas Armadas en la Transición”, Revista
de Derecho Político, 45, 11-33
Fernández de la Mora, G. (1995), Río arriba: memorias. Barcelona: Planeta.
Fernández-Miranda, P. y A. (1995), Lo que el Rey me ha pedido. Barcelona:
Plaza & Janés.
Finer, S. E (1969), Los militares en la política mundial. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana.
Gutiérrez Mellado, M. (1983), Un soldado de España: conversaciones con Jesús
Picatoste. Barcelona: Argos Vergara.
Harries-Jenkins, G. y Moskos, C. (1984), Las fuerzas armadas y la sociedad.
Madrid: Alianza.
Huntington, S. P. (1957), The soldier and the State: the theory and politics of
civil-military relations. Cambridge: Harvard University Press.
Iniesta Cano, C. (1984), Memorias y recuerdos. Barcelona: Planeta.
Janowitz, M. (1960), The professional soldier: a social and political portrait.
New York: The Free Press.
Kindelan Duany, A. (1982), Mis cuadernos de guerra. Barcelona: Planeta.
López Rodó, L. (1993), Memorias IV. Las claves de la Transición. Barcelona:
Planeta.
Martín Villa, Rodolfo (1985), Al servicio del Estado. Barcelona: Planeta.
Martínez Inglés, A. (2001), 23-F: el golpe que nunca existió. Madrid: Foca.
Medina, F. (2004), Memoria oculta del Ejército: los militares se confiesan
(1970-2004). Madrid: Espasa-Calpe.
Merida, M. (1978), Mis conversaciones con los generales. Barcelona, Plaza &
Janes.
Muñoz Bolaños, R. (2011), “«A por los golpistas»: el fin de la involución militar
y el control de las Fuerzas Armadas durante el primer gobierno
socialista (1982-1986)”. En A. Soto Carmona y A. Mateos, Historia de
la época socialista. España, 1982-1996. Madrid: UAM-UNED,
www.congresohistoriasocialista.es/pdf/ecoysociedad/Munoz.pdf
⎯ (2012), La involución militar en la transición. El golpe de Estado del 23-
F. Tesis doctoral inédita. Madrid: UAM.
Navarro, J. (1995), Nosotros, la transición. Madrid: Temas de Hoy.
Osorio, A. (2000), De orilla a orilla, Barcelona: Plaza & Janés.
⎯ (1980), Trayectoria política de un ministro de la Corona. Barcelona:
Planeta.
Palacios, J. (2001), 23-F: el golpe del CESID. Barcelona: Planeta.
240 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Pardo Zancada, R. (1998), 23-F. La pieza que falta; testimonio de un


protagonista. Barcelona: Plaza & Janés.
Peñaranda, J. M. de (2012), Desde el corazón del CESID. Madrid: Espasa-Calpe.
Powell, C. (1991), El piloto del cambio: El rey, la monarquía y la transición a la
democracia. Barcelona: Planeta.
Prego, V. (1996), Así se hizo la Transición. Barcelona: Circulo de Lectores.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
Revel, J.-F. (1992), El renacimiento democrático. Barcelona: Plaza & Janés.
San Martín, J. I. (1983), Servicio Especial: a las órdenes de Carrero Blanco (De
Castellana a El Aaiún). Barcelona: Planeta.
Segura, S. y Merino, J. (1984), Las vísperas del 23 F (2.ª parte de jaque al rey).
Barcelona: Plaza & Janés.
Toharia Cortes, L. (2003), “El mercado de trabajo en España. 1978-2003”,
Información Comercial Española, 811, 203-220.
Tusell, J. (2003), Tiempos de incertidumbre: Carlos Arias Navarro entre el
Franquismo y la Transición (1973-1976). Barcelona: Crítica.
Van Halen, J. (1986), Objetivo: ganar el futuro. Barcelona: Plaza & Janés.
Vegas Latapie, E. (1987), Los caminos del desengaño: memorias políticas (II).
1936-1938. Madrid: Tebas.
VV. AA. (1995a), Historia de la democracia: la aventura de la libertad. 1975-
1995: 20 años de nuestra vida. Madrid: El Mundo.
⎯ (1995b), Memoria de la Transición: del asesinato de Carrero a la integración
en Europa. Madrid: El País.
Ysart, F. (1984), ¿Quién hizo el cambio? Barcelona: Argos Vergara.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 241

EL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO Y EL


PROBLEMA DE LA UMD
FIDEL GÓMEZ ROSA
DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD
COMPLUTENSE DE MADRID

Al general Gutiérrez Mellado le correspondió dirigir la política


militar y de defensa de España desde abril de 1976, en que fue
nombrado jefe del Estado Mayor Central del Ejército, hasta febrero de
1981, en que cesó como vicepresidente primero del gobierno para
Asuntos de la Defensa. Este periodo está enmarcado por los tres
hechos fundamentales de la transición política y militar: el
nombramiento por designación regia de Adolfo Suárez como
presidente del gobierno (julio 1976), la aprobación de la Constitución
española (diciembre 1978) y el fracaso del golpe de estado instigado
por redes de la ultraderecha militar (febrero 1981).

Dentro de los asuntos que tuvo que abordar el general


Gutiérrez Mellado se encuentra la cuestión de los oficiales de la Unión
Militar Democrática (UMD), algunos de cuyos miembros habían sido
condenados por conspiración para la rebelión militar y expulsados del
ejército en marzo de 1976. Las sucesivas medidas de amnistía
⎯decreto-ley de 1976 y ley de 1977⎯ hicieron desaparecer el delito
apreciado por el consejo de guerra que los condenó, al estimar que
tenía motivación política, pero, en patente trato desigual respecto de
otros servidores públicos, también excluidos de sus puestos por su
oposición democrática, se mantuvo la pena accesoria de separación
del servicio para todos los militares.

El fenómeno de la UMD, tratado extensamente en la tesis


doctoral del autor (Gómez Rosa, 2007), se convirtió pronto en un
asunto capital de la transición política, aunque luego la historiografía
de la transición haya disminuido o incluso ignorado esta cuestión que,
sin embargo, es clara para cualquiera que consulte la hemeroteca de la
242 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

época. Ante un asunto que se había vuelto muy sensible, tanto en el


entorno de los partidos políticos como en el interior de los cuarteles, el
general Gutiérrez Mellado, bajo una gran presión militar, optó por
erigirse en el principal responsable de la exclusión de las Fuerzas
Armadas de los oficiales de la UMD.

Estas páginas analizarán el enfoque adoptado en esta materia


por el general Gutiérrez Mellado, sus condicionantes y su pretensión
de que sirviera de modelo en el marco de la despolitización de los
militares. También se formulará un juicio crítico sobre los resultados
de dicha ‘medida ejemplar’, con la perspectiva que proporciona el
tiempo transcurrido y el conocimiento de los hechos acaecidos.

1. LA TRANSICIÓN MILITAR Y LA UMD

El periodo de transición, en el que se sustituyó el régimen de


dictadura por una monarquía parlamentaria, tiene un gran componente
militar. Las Fuerzas Armadas constituían la institución central del
franquismo y estaban configuradas con la pretensión de garantizar su
continuidad. El cambio político exigió, por tanto, la negociación con
el llamado poder militar para conseguir su neutralidad durante el
proceso. De ahí que la cuestión militar sea tal vez la parte más crítica
dentro del estudio de la transición española a la Democracia.

La UMD, que se autodisolvió en junio de 1977, unos días


después de la celebración de las primeras elecciones libres y tres años
después de su constitución formal en el verano de 1974, fue un actor
principal en la creación de las condiciones que, desde el ámbito
militar, facilitaron la reforma política. Su influencia en diversos
aspectos se hizo sentir tanto durante el periodo de su actividad
organizada como incluso después de su disolución formal.

Para valorar adecuadamente el papel de la UMD en la historia


militar de la transición ⎯el alcance de su contribución a la
convivencia democrática⎯ deben tenerse en cuenta las difíciles
circunstancias en que este grupo de militares en servicio activo tuvo
que realizar sus actividades de oposición democrática. En efecto, la
UMD fue una organización precaria por las condiciones de
clandestinidad, vigilancia y persecución de las que fueron objeto sus
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 243

miembros, la disponibilidad parcial que tenían por razón del


desempeño de sus respectivos destinos y la carencia de financiación.

Estos condicionamientos, aunque limitaron algo su activismo,


no impidieron que la UMD participara en el debate nacional que,
después de la muerte del general Franco, llevaría a la apertura de un
proceso democrático. La UMD impulsó, por medios exclusivamente
políticos y rechazando por principio toda presión armada, la política
de ruptura con las instituciones de la dictadura franquista con el
objetivo declarado de ayudar al establecimiento de la democracia en
España, promoviendo al mismo tiempo la reforma de aspectos
esenciales de la estructura y funcionamiento de las Fuerzas Armadas.

Consolidada la democracia, el fenómeno UMD continuó


presente en la vida política española por el retraso en la rehabilitación
profesional de sus antiguos miembros y por la ausencia de un
reconocimiento oficial a su labor.

Puede situarse el comienzo de la transición política en el día 4


de julio de 1976, cuando Adolfo Suárez fue nombrado presidente del
gobierno y anunció que se proponía impulsar la normalización
democrática, y puede estimarse consolidada el 28 de octubre de 1982,
cuando, con la victoria del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
en las elecciones generales, se produjo la alternancia pacífica en el
gobierno conforme a lo previsto en la Constitución de 1978.

La transición militar, en cambio, se prolonga más en el tiempo.


No puede considerarse concluida hasta finales de los años ochenta,
cuando culminaron las reformas legislativas básicas y la pulsión
golpista se desvaneció totalmente. El proceso de transición se realizó
bajo una constante presión militar sobre el poder civil. Los mandos
militares vigilaron el proceso de cambio político con aspiraciones de
controlarlo, arrogándose una capacidad de veto que no tenían y
resistiéndose a perder su autonomía institucional.

La presión involucionista militar durante la transición se puso


de manifiesto en diversos incidentes de variada intensidad:

• Dimisiones de miembros militares del gobierno y quejas por la


legalización de organizaciones políticas, como la presentada por el
244 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

general De Santiago pretextando el restablecimiento de la libertad


sindical, en septiembre de 1976, o la nota oficial de protesta del
Consejo Superior del Ejército por la legalización del Partido
Comunista de España (PCE), en abril de 1977.
• Conspiraciones contra la democracia, como la supuesta reunión de
generales en Játiva, en el verano de 1977, la llamada operación
“Galaxia”, en octubre de 1978 o la trama golpista de la División
Acorazada, en diciembre de 1979.
• Actos de indisciplina en presencia del general Gutiérrez Mellado,
vicepresidente del gobierno, como los protagonizados por el
capitán de navío Menéndez en enero de 1977, y por el general de
la Guardia Civil Atarés en octubre de 1978, o los altercados de los
comisionados en el entierro del general Ortín en enero de 1979.
• Perpetración de un golpe de estado frustrado el 23 de febrero de
1981. Este episodio marca el final de un periodo de ‘ruido de
sables’ de máxima tensión, aunque continuó manifestándose cierto
riesgo de golpismo residual en los años siguientes. El incidente
más significativo tuvo lugar sólo un año después del 23-F con la
desarticulación por los Servicios de Inteligencia de los planes de
involución previstos para el 27 de octubre de 1982, víspera de las
elecciones generales.

En este contexto de presión involucionista sobre el proceso


democrático, que muestra unas Fuerzas Armadas resueltas a
obstaculizar el cambio político, es en el que hay que valorar la
contribución de los militares progresistas, consistente en establecer
una línea de pensamiento democrático en el seno de los ejércitos. Las
Fuerzas Armadas, además de su condición de poder fáctico, aparecían
como una institución sin fisuras en sus posturas políticas. En este
sentido, la presentación pública de la UMD tendrá gran importancia
cualitativa, al romper la pretendida unidad ideológica de la institución
militar.

La UMD fue una organización de militares profesionales que


desarrolló una actividad política de oposición democrática, prohibida
por el derecho positivo entonces vigente, exactamente en el mismo
sentido en que lo hicieron otros grupos sociales como partidos
políticos, sindicatos, colegios o asociaciones profesionales. Por
supuesto la condición militar de sus miembros tenía trascendencia en
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 245

el modo e intensidad de la represión de sus actividades y en la


ausencia de una rehabilitación inmediata, pero no en la naturaleza de
su activismo político democrático que no difiere del realizado por
otros grupos civiles organizados.

En este sentido, la acción política de los miembros de la UMD


no vulneró el deber de neutralidad de los militares, al haberse
producido en el marco de un régimen carente de toda legitimidad
democrática. Si las opciones partidistas no estaban permitidas en la
dictadura, difícilmente podía conculcarse el pluralismo político.

En el orden interno, la actividad de la UMD se manifiesta en el


proselitismo de la propia organización que realizaron los afiliados
para la captación de nuevos miembros entre sus compañeros, en la
contribución a la conciencia democrática entre los miembros de las
Fuerzas Armadas y de Seguridad, y en la influencia sobre el mando
militar.

Mediante los esfuerzos de captación, la UMD consiguió


aglutinar a un grupo considerable de militares progresistas, pero
además logró difundir su ideología en el radio más amplio de los
militares reformistas o aperturistas. En la captación de nuevos
miembros se utilizó extensamente el documento llamado “Ideario de
la UMD” en el que, junto a una declaración de principios, se recogían
los fines políticos y profesionales de la organización. La difusión de
este documento contribuyó a dar unidad de acción al grupo de
militares de tendencia democrática, incidiendo en los oficiales jóvenes
que, impulsados por sus inquietudes, habían roto el aislamiento social
que caracterizaba la vida militar en aquella época.

La labor de concienciación democrática en los cuarteles puede


considerarse la aportación fundamental de la UMD al proceso de
recuperación de la libertad política en España. Esta tarea, en la que era
consustancial la crítica al régimen franquista para mover a la reflexión
sobre el papel de garante de la dictadura que se hacía cumplir a los
ejércitos, se resolvía habitualmente por los afiliados de la UMD
mediante conversaciones persuasivas con sus compañeros de armas,
contribuyendo así a contrarrestar la fuerte influencia ultraderechista
que se respiraba en las unidades militares al final del franquismo.
246 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

La existencia de la UMD, surgida de las propias filas militares,


pesará también de forma considerable en las posiciones políticas que
los altos mandos pretendían que, de forma unánime, adoptasen las
Fuerzas Armadas. La organización contribuyó a marcar una cierta
división en la oficialidad que impidió que la politizada minoría ultra,
apoyándose en la pasividad de la mayoría de militares de orientación
conservadora moderada, pudiera hacerse con el control total de la
institución militar. La división favoreció la inacción de las diferentes
tramas involucionistas.

El reconocimiento de que existían disidentes de uniforme fue


una dolorosa constatación para los altos mandos militares. En el
prólogo a un libro redactado por el Estado Mayor Central y editado
por el Ministerio del Ejército, se reconocía que “la UMD es uno de los
fenómenos más importantes registrados en las Fuerzas Armadas de
España en los últimos tiempos”. Más adelante, se la calificaba como
“organización subversiva” cuya consecución de sus fines podría haber
conducido a una “tragedia nacional”. La dictadura, empleando estas
técnicas de simulación, calificaba así los objetivos de la UMD, pese a
que, a la luz de sus escritos públicos, no eran otros que conseguir la
normalización democrática. El redactor oficial concluía razonando que
la UMD había sentado las bases para una “desviación ideológica” de
los ejércitos (UMD, 1976, pássim).

Además de separarse de la doctrina oficial, lo que por sí mismo


era ya motivo de grave preocupación para un generalato educado en la
persecución del enemigo interior, el factor más inquietante para las
autoridades militares ⎯y para los gobernantes civiles que pretendían
la continuación controlada del sistema⎯ era el paralelismo entre el
Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA) portugués y la UMD
española, o lo que es lo mismo, entre el final revolucionario que había
tenido el régimen salazarista por la Revolución del 25 de abril de 1974
y el que podría estarle reservado al régimen franquista. Tal vez en esta
alarma se encuentre la razón de la precipitación y dureza mostrada por
la cúpula militar para reprimir el movimiento democrático en el
Ejército.

La UMD tuvo también una influencia apreciable en la


progresiva moderación de la posición política de las Fuerzas Armadas.
Por una parte, la represión utilizada contra la organización, incluso por
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 247

los políticos reformistas, culpándola de dividir y politizar al ejército


⎯argumento esgrimido por el general Gutiérrez Mellado en su
“Informe General 1/76 del Ejército de Tierra” 1 ⎯, se hizo con la
intención de justificar un trato similar contra el colectivo ultra. Por
otra parte, la existencia de la UMD sirvió para que el sector
conservador de los cuadros de mando se convenciera de que era
inevitable el cambio político y adoptara posturas favorables a la
reforma ordenada de las instituciones.

En el orden externo, la estrategia política de la UMD se basó


en los contactos con los grupos de oposición democrática, las
relaciones con los medios de comunicación y la difusión de escritos
públicos.

El Comité Ejecutivo de la UMD estableció contactos con todo


el espectro político de la oposición democrática de la época. Contactos
que sirvieron para despejar la incertidumbre existente en las fuerzas
políticas sobre cuál sería la actitud de los militares ante el cambio
político. En las normas internas de la UMD se justificaron los
contactos con todos los grupos políticos ⎯sin exclusión alguna: desde
la derecha liberal a los comunistas⎯, argumentando la obligación de
formarse políticamente y de coordinar esfuerzos para la lucha común
por la democracia, al tiempo que, como cautela, se advertía del riesgo
de una eventual manipulación partidista de la organización.

Representantes de la Corona se interesaron en diversos


momentos por la UMD, celebrándose varias entrevistas con
representantes regios que demostraban el interés que despertaba el
grupo militar democrático en Zarzuela. Asimismo, la UMD se apoyó
en los medios de comunicación para defender a los oficiales
procesados y difundir su mensaje entre la sociedad. La ausencia de un
régimen de libertades públicas determinó que sólo los medios
extranjeros pudieran proporcionar una información libre y veraz sobre
la situación de los militares demócratas en el ejército franquista.
Particular relevancia tuvo la labor de portavoz en el extranjero

1
“Informe General 1/76 del Ejército de Tierra”, septiembre de 1976 [en línea]
<http://e-spacio.uned.es/fez/view.php? pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19760901>.
248 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

desempeñada por el capitán del Ejército del Aire José Ignacio


Domínguez.

La UMD se integró como un componente profesional más del


bloque de oposición democrática. Su contribución política a la
transición, tanto en el orden general como en el específico militar, se
instrumentó en la presentación de escritos dirigidos a sus compañeros
de armas y a la opinión pública. En su manifiesto “Ideario de la
UMD”, verdadera ‘carta fundacional’ de la organización a la que los
afiliados se sentían vinculados, se reivindicaba que las Fuerzas
Armadas deberían estar al servicio del pueblo e incluía declaraciones
básicas en cualquier Estado democrático.

El proyecto político al que se sumó la UMD, en plena sintonía


con las plataformas unitarias de oposición democrática ⎯en las que
decidieron no integrarse para defender su carácter no partidista⎯, se
sintetizó en cinco puntos, agrupados bajo la denominación de
“objetivos nacionales”: reconocimiento de las libertades democráticas;
reformas socioeconómicas y libertad sindical; convocatoria de
elecciones libres; lucha contra la corrupción; y elaboración de una
Constitución. Planteamientos políticos que se cumplieron más
adelante con el establecimiento del sistema democrático en España y
que, de manera consecuente, llevaron a la disolución de la
organización.

Como “objetivos militares”, la UMD proponía una serie de


reformas en la institución militar para integrarla en el nuevo Estado
democrático al que se aspiraba: creación de un Ministerio de Defensa
unificado; dignificación del Cuerpo de Suboficiales; revisión del
servicio militar obligatorio; reducción del ámbito de la jurisdicción
militar; y elaboración de un estatuto del militar profesional. En las
posteriores reformas militares democráticas se asumieron muchos de
los presupuestos planteados por la UMD, aunque la nueva clase
dirigente, surgida en el periodo de la transición, siempre vio con
recelo a quienes dentro de las Fuerzas Armadas habían sido
precursores de sus ideas.

El papel de la UMD en la historia militar de la transición fue


significativo en cuatro ámbitos que resultaron determinantes para la
realización con éxito del proceso democrático en España:
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 249

• Ruptura de la unidad ideológica. La UMD fue un factor


cualitativo determinante para erosionar el concepto de la
pretendida unidad ideológica monolítica de las Fuerzas Armadas
en el régimen franquista. Aunque es difícil calibrar el efecto de
esta ruptura en el marco de las tensas relaciones institucionales del
momento, no cabe duda de que, como reconoció el propio
Ministerio del Ejército al señalar que la UMD había sentado las
bases para una “desviación ideológica”, la aparición pública de
este grupo opositor de militares profesionales dejó en entredicho
la uniformidad de criterio que se atribuía a los ejércitos y, en
consecuencia, quedó afectada también su eventual actuación
institucional unitaria contra el proceso democrático.
• Mejora de las relaciones civiles-militares. La UMD contribuyó a
iniciar la recuperación de la confianza popular en las Fuerzas
Armadas, deteriorada por la larga y fundamental implicación de
los ejércitos con la dictadura franquista. Los militares,
simbolizados en este grupo, se incorporaron también a la lucha por
las libertades democráticas. El testimonio y actividad pública de
estos militares demócratas facilitó un mayor entendimiento de la
sociedad con sus ejércitos y proporcionó confianza a los grupos
políticos de oposición democrática con los que mantuvieron
reuniones periódicas y a quienes trasladaron una valiosa visión
sobre la situación militar interna. La mera existencia de un grupo
militar que se declaraba democrático y disidente de la línea oficial
tenía una clara lectura de apoyo a la democracia.
• Contención de la deriva golpista. La UMD, con su arriesgada
postura crítica, contribuyó a poner de manifiesto las
contradicciones internas del régimen y, de esta forma, sirvió de
contención al golpismo latente en la institución militar. La
conciencia en el seno de los ejércitos de que había compañeros
comprometidos con la democracia, y el desconocimiento de la
extensión real de este movimiento, hizo dudar a los partidarios de
interrumpir por las armas el proceso democrático. Por supuesto la
UMD por sí misma no tenía capacidad para anular las tentaciones
golpistas, ni las autoridades militares les permitieron organizarse
para este fin. En todo caso, con la perspectiva del tiempo
transcurrido, parece claro que la estrategia de integración seguida
por los gobiernos democráticos fue interpretada por los militares
ultras como tolerancia e impunidad de sus actitudes, llegando a
250 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

poner en riesgo de involución el sistema democrático en diversos


momentos.
• Referente democrático en las reformas militares. El proceso de
reforma en las Fuerzas Armadas, una vez asentado el nuevo
sistema de pluralismo político, para acomodar la institución
militar a la democracia, se vio favorecido por la labor previa
desarrollada por el movimiento militar democrático en el seno de
los ejércitos, del que la UMD fue su principal exponente. La
supremacía del poder civil y el nuevo marco de relaciones
institucionales en la regulación democrática del poder contaba ya
con el apoyo directo de una minoría militar y el convencimiento
de la mayoría de la necesidad de este nuevo tiempo. Desde el
punto de vista pedagógico, hay que lamentar, sin embargo, que el
referente de los militares demócratas no fuera un capital político y
moral convenientemente aprovechado por los sucesivos gobiernos
democráticos.

El establecimiento de la democracia no supuso la


incorporación inmediata a los ejércitos de los oficiales de la UMD
separados del Servicio. Las antes citadas disposiciones de amnistía les
dejaron fuera de la plena reintegración en sus derechos profesionales.
La opinión pública observó con estupor el evidente contrasentido de
expulsar de las Fuerzas Armadas a los oficiales demócratas y
mantener, con sus expectativas de carrera intactas, a los que
conspiraban contra la democracia.

Sin embargo, en el seno de los ejércitos, donde se vivía


entonces de espaldas a la sociedad, la cuestión era vista de manera
muy distinta. Después de las vicisitudes del proceso, de la labor de
intoxicación de los medios oficiales y de las condenas de marzo de
1976, se instauró el pánico entre la oficialidad de las Fuerzas Armadas.
Los miembros de la UMD no procesados fueron aislados en las
unidades como auténticos apestados, siendo presionados para que
abandonasen voluntariamente el servicio. Una parte significativa de
sus compañeros, adoctrinados por la información oficial, los vieron
como traidores o infiltrados del enemigo en sus filas.

Como muestra de la eficacia de este estado de opinión interno,


cabe citar un informe confidencial en el que se afirmaba que el posible
reingreso de los expulsados de la UMD produciría tensión entre los
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 251

cuadros de mando, se manifestaba la repulsa total y enérgica de la


unidad de procedencia del escrito y se llamaba la atención sobre los
peligros que podía acarrear su reintegración, todo ello considerando
que “con la Iglesia dividida, España troceada, [y] la familia atacada, se
pretende destruir también el único pilar que se mantiene y que es el de
las Fuerzas Armadas” 2.

La consecuencia natural de este ambiente de hostilidad fue la


paradójica exclusión de los oficiales demócratas, claudicando así el
poder democrático ante la presión militar. Los altos mandos se
emplearon a fondo en este objetivo, llegando a ejercer el chantaje
directo sobre el Gobierno de UCD para que no permitiera su
reintegración en el servicio, reintegración aprobada por unanimidad en
el Parlamento. Contra todo pronóstico, la pretendida ‘tranquilidad en
las filas militares’ fue uno de los argumentos asumidos por el primer
gobierno del PSOE para postergar su reintegración y hasta la segunda
legislatura, cuando ya el tiempo transcurrido hacía inviable la plena
reparación, no se acordó su debida rehabilitación profesional.

La rehabilitación no fue acompañada de un reconocimiento


público. Pasados los años, una proposición no de ley, presentada en
abril de 2003 por el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de
los Diputados, pretendió resaltar la contribución a la democracia de
los hombres de la UMD. La iniciativa no prosperó por el voto en
contra de la mayoría parlamentaria, representada por el Partido
Popular, indicando su portavoz que no sería justo para el resto de
militares destacar sólo a los de la UMD. Otras iniciativas, como la
surgida en 2005 en el Grupo Socialista, no llegaron ni siquiera a
debatirse por falta de autorización gubernamental.

Finalmente, el 1 de abril de 2009, rompiendo con la pauta de


ocasiones anteriores, el Congreso de los Diputados aprobó una
proposición no de ley, presentada por Izquierda Unida, instando al
Gobierno “a iniciar las actuaciones necesarias para rendir homenaje a
los militares que colaboraron decididamente en el proceso de
evolución hacia un régimen democrático en España” y solicitaba que,

2
“Informe del Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada
Asturias n.º 31 al Capitán General de la 1.ª Región Militar”, 28 de julio de
1980: Archivo del teniente coronel Rafael Tejero Casajús.
252 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

de forma expresa, se hicieran públicos los sacrificios personales y


profesionales de los miembros de la UMD.

Este mandato fue ejecutado por el Gobierno mediante una


orden del Ministerio de la Presidencia, de fecha 4 de diciembre de
2009, que dispuso publicar una declaración institucional de
reconocimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas en la
transición a la democracia, con especial mención a la UMD 3 . El
reconocimiento oficial se completó con la concesión de cruces al
Mérito Militar y Aeronáutico a catorce antiguos miembros de la UMD
que habían sido procesados por la jurisdicción militar4.

2. EL ENFOQUE DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO SOBRE LA UMD

El primer contacto del general Gutiérrez Mellado con la UMD


que consta tuvo lugar en Ceuta durante su periodo de mando en
aquella Comandancia General entre finales de 1975 y comienzos de
1976. El general acudió al castillo de El Hacho, donde se encontraba
arrestado el comandante Julio Busquets, para recomendarle que
tramitara una instancia al ministro pidiendo perdón y arrepintiéndose
de los hechos que habían motivado su sanción. El comandante declinó
la oferta. En una segunda entrevista, esta vez a iniciativa de Busquets,
el general se mostró receptivo al planteamiento de los jóvenes
oficiales que pedían que los generales liberales encabezaran las
necesarias reformas democráticas (Busquets, 1999, 172).

Sin embargo, un año después, cuando fue nombrado jefe del


Estado Mayor Central del Ejército y se hizo evidente su cercanía a la
Corona 5 , sectores de la extrema derecha iniciaron una campaña de

3
Orden PRE/3279/2009: Boletín Oficial del Estado, n.º 293, y Boletín Oficial
del Ministerio de Defensa (en notas sucesivas BOD), n.º 242.
4
Orden 431/01548/10, BOD, n.º 22.
5
Existen diversas versiones sobre las influencias ejercidas por los medios
próximos al Palacio de la Zarzuela con vistas a promocionar al general
Gutiérrez Mellado, quien parece que había sido recomendado por el mismo
don Juan de Borbón, por indicación, a su vez, del teniente general Díez-
Alegría. En todo caso, es claro que su ascenso a teniente general se produjo
por el inesperado fallecimiento del capitán general de Cataluña, Salvador
Bañuls, que generó una vacante cuando estaba cercano su pase a la reserva.
Su posición contraria al tratamiento penal dado a la UMD le planteó
dificultades en los apoyos de los altos mandos. Su promoción a partir de
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 253

desprestigio contra él, que incluía difamaciones sobre su actividad en


el Servicio de Información y Policía Militar (SIPM) durante la Guerra
Civil y la insidia de que, en realidad, era el ideólogo de la UMD,
utilizando como argumento su posición contraria al tratamiento penal
aplicado a los oficiales detenidos, postura que había trasladado al
ministro del Ejército en cuanto tuvo conocimiento de las detenciones6.

El indulto decretado con motivo de la proclamación del


monarca en noviembre de 1975 supuso la reducción sustancial de las
penas privativas de libertad de los condenados de la UMD, pero no
afectó a la accesoria de separación del servicio. El decreto de amnistía
impulsado por el gobierno de Adolfo Suárez, poco tiempo después de
tomar posesión, se redactó expresamente para prevenir que pudiera
producirse la reincorporación de los oficiales de la UMD al servicio
activo. En efecto, el real decreto-ley 10/1976, de 30 de julio,
fundamentaba la concesión de amnistía en la voluntad de promover la
reconciliación nacional y superar las diferencias entre los españoles en
la nueva etapa democrática, pero dejaba fuera a la UMD.

La amnistía supone la abolición de los delitos correspondientes


y, por tanto, de las penas principales y accesorias impuestas por la
comisión de los mismos. Sin embargo, en el caso de los militares, el
legislador limitó expresamente la amnistía a las penas principales,
dejando vigentes las accesorias de separación del servicio (artículo 8).
En el mismo decreto y en evidente agravio comparativo, se reintegró a
sus respectivos destinos a los funcionarios civiles de carrera que se
encontraban en idéntica situación que los militares (artículo 9).
Algunos casos fueron célebres por su repercusión pública, como la
vuelta a sus cátedras en la universidad de los profesores Tierno
Galván y Aranguren.

entonces fue muy rápida: tras dos meses como capitán general en Valladolid
y cuatro como jefe del Estado Mayor Central del Ejército, el 21 de
septiembre de 1976 fue nombrado vicepresidente primero del gobierno para
Asuntos de la Defensa, al dimitir el general De Santiago.
6
“Carta del Teniente General Manuel Gutiérrez Mellado, Jefe del Estado
Mayor Central, al Teniente General Félix Álvarez-Arenas Pacheco, Ministro
del Ejército”, 21 de julio de 1976 [en línea]
<http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19760721>.
254 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En el ya citado “Informe General 1/76”, el teniente general


Gutiérrez Mellado hacía algunas consideraciones sobre sus propósitos.
El texto trataba de rebatir los rumores insidiosos lanzados por el sector
ultra que, con intención de anularlo políticamente, lo vinculaban con
la UMD, obligándole a pronunciarse sobre el asunto. En el informe,
redactado en este punto con el asesoramiento del sector reformista de
los servicios de información7, se adoptó una posición firme de rechazo
a la UMD, con un doble propósito: por una parte, contentar a los
sectores que habían hecho cuestión de este asunto con la esperanza de
contribuir a la contención de los planteamientos involucionistas
(apaciguamiento); y por otra, utilizar el caso de los oficiales de la
UMD para simbolizar en ellos la condena de la institución militar a
toda clase de activismo político ⎯pensando, realmente, en el
poderoso grupo de presión ultraderechista⎯ de los miembros de las
FAS (despolitización). A ese respecto, el documento señalaba:

[E]l mantenimiento del Estado y del Ejército obliga a tratar


como delictivo todo intento de organización o actuación de cualquier
grupo dentro de aquel que pretenda obrar fuera o frente a la línea
natural de mando. […] la UMD es una organización clandestina que,
al romper la disciplina y línea jerárquica del Ejército, atenta contra su
seguridad y unidad, razón por la cual la institución reaccionó contra
aquélla […] una dolorosa pero ineludible medida, tomada dentro de
los preceptos legales del Código de Justicia Militar que castiga una
conducta, si bien no vergonzosa, ni deshonesta, sí gravemente punible.

El general Gutiérrez Mellado reiteró años después su posición


crítica con la UMD, porque hacía “daño a la unidad de las Fuerzas
Armadas”, afirmando que “nadie en su sano juicio puede sostener que
el Ejército debía admitir semejante organización” (1983, 135). Sin

7
Desde principios de los años setenta, el general Gutiérrez Mellado empezó a
reunirse, una vez al mes, para comer, con el entonces capitán de la
Compañía de Operaciones Especiales de Brigada de Defensa Operativa del
Territorio n.º I (BRIDOT I), Javier Calderón. Según éste, el general quería
tener una opinión directa sobre lo que pensaban los jóvenes oficiales.
Ambos acabaron por entablar una firme y duradera amistad y Calderón pasó
a convertirse en el ‘confidente’ de Gutiérrez Mellado. Cuando elaboró el
“Informe General 1/76”, Gutiérrez Mellado recabó su ayuda para redactar la
parte dedicada a la UMD, donde se afirmaba que, aunque les doliera a sus
miembros, no tenía más remedio que elegir entre ellos y la tranquilidad en
las unidades del Ejército (Calderón, 2005, 185).
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 255

embargo, estaba en desacuerdo con el tratamiento penal excesivo que


recibieron los procesados, considerando, y así se lo había hecho saber
al ministro del Ejército, que se les debería haber aplicado una sanción
disciplinaria para evitar la división en el cuerpo de oficiales y zanjar el
asunto de forma discreta.

Celebradas las elecciones generales de junio de 1977 y disuelta


la UMD unos días después, el nuevo poder legislativo, tanto en las
filas gubernamentales como opositoras, se mostró firme partidario de
reparar el trato arbitrario concedido a los oficiales expulsados de las
Fuerzas Armadas por su compromiso democrático. En las primeras
sesiones del Senado se presentó una proposición de ley para ampliar la
amnistía a los militares de la UMD, defendida por Joaquín
Satrústegui, en la que intervinieron representantes de todos los grupos
de la cámara alta expresando unánimemente su conformidad con una
petición que consideraban que era de justicia y oportuna para la nueva
etapa democrática que se abría en España8.

El Parlamento se propuso dictar una generosa amnistía que


facilitase la culminación del proceso democrático. Así, el 1 de octubre
de 1977 se constituyó en las Cortes Generales una comisión conjunta
Congreso-Senado para preparar un proyecto de ley de amnistía que
complementara el real decreto-ley de 1976 9 . En relación con las
personas y grupos de militares afectados, la comisión tomó en
consideración el amplio conjunto de situaciones particulares de
distintas épocas que requerían una reparación democrática: los
militares republicanos; los que sufrieron depuraciones en la posguerra;
los alféreces-alumnos expulsados de la Academia de Infantería en
1973, y los oficiales de la UMD separados del servicio, más algunos
casos individuales de militares represaliados por su falta de
8
Firmaron la proposición los siguientes portavoces: Rafael Calvo (Grupo
Centrista), Justino Azcárate (Agrupación Progresista Independiente),
Francisco Ramos (Grupo Socialista), Lluis Maria Xirinacs (Grupo Entessa
dels Catalans), y Miguel Unzueta (Grupo de Senadores Vascos).
9
La comisión estuvo integrada por Arias Salgado, Martín Oviedo y Díaz-
Ambrona, por la UCD; Pablo Castellano ⎯luego sustituido por Alfonso
Guerra⎯ y Plácido Fernández Viagas, por el PSOE; Donato Fuejo y
Joaquín Navarro, por el Partido Socialista Popular; Ignacio Gallego y
Marcelino Camacho, por el PCE; Javier Arzallus y Miguel Roca por la
minoría vasco-catalana; y Julio Busquets, por el Partido Socialista de
Cataluña.
256 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

vinculación con el llamado Movimiento Nacional o culpados de ser


tolerantes con opositores al régimen franquista.

Los miembros de la comisión eran partidarios de incluir todos


los casos de sancionados por delitos y faltas de naturaleza política,
cualquiera que fuese su condición, civil o militar. Los representantes
del grupo gubernamental, aunque personalmente compartían el mismo
sentimiento y convencimiento que sus compañeros de comisión,
estaban obligados a informar al Gobierno de cuantas medidas
afectaran a los militares, único punto en el que los trabajos de la
comisión se paralizaban para evacuar consultas.

El general Gutiérrez Mellado, en su condición de


vicepresidente primero para Asuntos de la Defensa, comenzó a recibir
fuertes presiones de los mandos militares ante el rumor de la
inminente reincorporación de los oficiales de la UMD al ejército con
motivo de la amnistía que se estaba discutiendo en el parlamento10.
Poco antes de concluir el dictamen de la comisión, el representante de
UCD, el diputado Rafael Arias Salgado, fue convocado al despacho
oficial del vicepresidente, a quien acompañaba una amplia
representación de generales.

Gutiérrez Mellado le comunicó ⎯amparando de hecho la


teoría de la autonomía militar11⎯, que el ejército no aceptaba que se
inmiscuyesen en sus asuntos internos y que la reincorporación de los
expulsados de la UMD no era posible ya que produciría división en la
oficialidad Y añadió que, en caso de aprobarse la amnistía plena, no se
sentía capaz de garantizar la disciplina y se vería obligado a dimitir.
Su intervención fue determinante para excluir de la ley de amnistía a
los militares de la UMD.

10
Ya con ocasión de la amnistía, de 1976, el general Torres Rojas, futuro
condenado por el 23-F, se presentó en el despacho de Gutiérrez Mellado
para advertirle de que si se reincorporaban los de la UMD “yo no respondo
de lo que haga la Brigada Paracaidista”, unidad que mandaba en aquellas
fechas (Medina, 2004, 265).
11
La autonomía militar se plantea como la exigencia al Estado democrático de
que reconozca a las Fuerzas Armadas, y dentro de ellas a sus diferentes
instituciones o componentes (Ejército de Tierra, Armada y Ejército del
Aire), la potestad de regir intereses peculiares de su vida interior mediante
normas y órganos de administración, control y ejecución propios.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 257

De los tres ámbitos en que podía dividirse el contenido de la


proyectada ley ⎯político, sindical, militar⎯, sólo el último bloqueaba
un acuerdo unánime. Los miembros de la comisión evacuaron
consultas con sus respectivos líderes, decidiendo sacrificar el ámbito
militar que suscitaba polémica a fin de garantizar la amnistía política y
laboral plena, tan imprescindible como urgente para avanzar en el
proceso de democratización. En el grupo socialista, el diputado
Gregorio Peces-Barba y el senador Plácido Fernández Viagas eran
partidarios de aceptar las razones pragmáticas que se esgrimían para
aprobar la ley, mientras que Alfonso Guerra y el propio Julio Busquets
se oponían a que se dejara fuera a los militares. El secretario general
del PSOE, Felipe González, después de oír todas las posiciones,
decidió que el grupo socialista votara a favor de la ley.

La ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía, producto de los


trabajos de las primeras Cortes Generales democráticas, amplió el
ámbito y precisó los efectos de la amnistía decretada el año anterior.
La ley establecía en su artículo 1.º que quedan amnistiados todos los
actos de intencionalidad política tipificados como delitos y faltas,
estableciendo tres fechas de referencia:

• Anteriores al 15 de diciembre de 1976: carácter general.


• Anteriores al 15 de junio de 1977: todos los actos de
intencionalidad política relacionados con el restablecimiento de
las libertades públicas o la reivindicación de las autonomías.
• Anteriores al 6 de octubre de 1977: aquellos actos de
intencionalidad política que no hubieran supuesto violencia grave
contra la vida o la integridad de las personas.

En el artículo 2.º, se especificaban expresamente los casos en


los que era pertinente la amnistía: delitos de rebelión y sedición
tipificados en el código militar; objeción de conciencia al servicio
militar por motivos éticos o religiosos; denegación de auxilio a la
Justicia por la negativa a revelar hechos de naturaleza política, y actos
de expresión de opinión en cualquier medio de comunicación. El
legislador, de acuerdo con la nueva etapa democrática que se iniciaba,
incluía también los delitos y faltas que pudieran haber cometido las
autoridades y agentes en la investigación y mantenimiento del orden
público contra el ejercicio de los derechos de las personas.
258 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

La ley de Amnistía determinó, en su artículo 6.º, la extinción


inmediata de las penas principales y accesorias, si bien su segundo
párrafo, redactado expresamente para impedir la reincorporación de
los militares de la UMD, establecía:

[R]especto del personal militar al que se le hubiere impuesto, o


pudiera imponérsele, como consecuencia de causas pendientes, la
pena accesoria de separación del servicio o pérdida de empleo, la
amnistía determinará la extinción de las penas principales y el
reconocimiento, en las condiciones más beneficiosas, de los derechos
pasivos que les correspondan en su situación.

La ley, pues, silenciaba deliberadamente la reintegración en la


plenitud de sus derechos a los militares condenados en 1976, en
clamorosa discriminación con lo previsto para los funcionarios civiles
sancionados: reintegración al servicio, derechos pasivos y eliminación
de antecedentes penales.

Años después en un editorial titulado “Silencio”, publicado el


5 de julio de 1980 por el diario El País, crítico con la política
gubernamental, se contraponía “la permanencia en sus puestos de
jueces, policías y funcionarios de todo tipo que capitanearon la
represión” con “el apartamiento del Ejército de los militares
demócratas de la UMD, cuyo eventual regreso a filas mediante una ley
aprobada por el Congreso ⎯que representa la soberanía nacional
libremente expresada⎯ provoca inconcebibles y deleznables
inquietudes”. La campaña contra el reingreso de los oficiales de la
UMD continuó en los años siguientes 12 , llegando a condicionar la
política del gobierno socialista durante su primera legislatura (1982-
1986).

12
El teniente coronel de Infantería Eduardo Fuentes Gómez de Salazar,
redactor de la revista militar Reconquista y conocido por sus ideas
ultraderechistas, publicó en ella, en octubre de 1980, un artículo titulado
“Licencia para conspirar”, en el que se oponía al reingreso de los
condenados de la UMD, considerando que esto “sería tanto como inyectar
en el órgano vivo de los Ejércitos un virus de potencial desintegración”.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 259

3. CONCLUSIONES

El capitán general Gutiérrez Mellado fue sin duda el militar


más destacado de la transición, conduciendo a las Fuerzas Armadas
desde su adhesión a la dictadura franquista a la aceptación
disciplinada de la democracia. Este tránsito, en el que se debieron
superar muchos obstáculos y afrontar graves riesgos de involución, le
sometió a una gran presión y sufrimiento personal por la
incomprensión de muchos de sus compañeros de armas, intoxicados a
diario por la desmedida campaña de difamación de los medios
ultraderechistas nostálgicos del franquismo.

Su valeroso gesto frente a los golpistas del 23-F, imponiendo


su jerarquía militar en defensa del orden constitucional, le valió el
respeto de todos los españoles y supuso también la recuperación de su
figura entre los militares. Desde que abandonara el poder ⎯su
potestas⎯ su reconocimiento social ⎯su auctoritas⎯ no dejó de
acrecentarse con los años hasta constituirse en un referente para
nuestros ejércitos. El propio general, en un texto póstumo dirigido a
jóvenes universitarios, exhortó a las Fuerzas Armadas a rechazar “para
siempre lo que se ha llamado la tentación del poder militar” y
enumeraba una serie de “nobles y hermosos ideales” para los militares
del futuro, siendo significativo que los dos primeros se refirieran a la
integración de las Fuerzas Armadas con la sociedad y a la formación
humanística de los militares (ápud Puell, 1997, 231):

Estar constituidas por hombres y mujeres entusiastas, con


entrega total a su quehacer profesional, identificados con la sociedad,
en la que deben estar integrados, y capaces de merecer el amor de su
pueblo.

Lograr el máximo adiestramiento, pero acompañado siempre


por una alta formación ética, moral y humana.

Su labor en la transición fue acertada en términos generales,


consiguiéndose el objetivo fundamental. Sin embargo, como toda obra
humana, y la política lo es por antonomasia, incidió en algunos errores
entre los que figura la cuestión de la UMD. El general no consiguió
ninguno de los dos objetivos que se había marcado en su “Informe
260 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

General 1/1976”: ni se apaciguó a los ultras que le señalaban como


ideólogo de la UMD, ni se despolitizó la extrema derecha militar.

En efecto, por una parte, la campaña de desprestigio continuó


en los medios ultras y se tradujo en continuos incidentes de
indisciplina en actos públicos (recepciones, funerales, reuniones
informativas), sin que ni siquiera sus detractores reconocieran su
condena explícita a la actividad de la UMD; y por otra parte, los
efectos ejemplarizantes para alejar de la política activa a los militares,
con los que se pretendía cargar las tintas en el activismo de la UMD,
tampoco lograron impedir la penetración de la extrema derecha en las
filas militares, la cual, lejos de disminuir, aumentó en aquellos años
con una íntima relación entre sus publicaciones y las salas de banderas.

Por el contrario, lo que sí ocurrió y es lícito plantear aquí, con


la perspectiva del tiempo transcurrido, es que el tratamiento del
“problema” de la UMD, especialmente la negativa a la readmisión en
los ejércitos de los oficiales expulsados por su pública condición de
demócratas ⎯una vez desmontado por la amnistía concedida la
infundada condena por conspiración para la rebelión militar⎯, fue un
grave error de las autoridades políticas, quienes mandaron un mensaje
de debilidad a los partidarios de impedir el proceso democrático.

A partir de esta claudicación del poder público ⎯lo fue en


toda regla, ya que la soberanía popular no fue respetada al no
aceptarse la unánime voluntad de los representantes parlamentarios
favorable a su reincorporación⎯ los contrarios al restablecimiento
democrático se sintieron fuertes y animados a continuar su escalada de
desestabilización, al comprobar el extraordinario éxito de sus
presiones. Las redes de conspiración militar y civil siguieron activas
hasta conducir al intento de golpe de Estado de 23 de febrero de 1981.

Sin dejar de comprender la dificultad de las opciones del


momento, y salvando la buena voluntad de las medidas adoptadas con
independencia de su resultado, no puede dejar de pensarse, a la luz de
los hechos que se sucedieron, que el proceso democrático se hubiese
ahorrado algunos sobresaltos y la transformación de las Fuerzas
Armadas no se hubiera dilatado tanto en el tiempo, si se hubiese
actuado con firmeza y sin contemplaciones frente a los que se
dedicaban a intoxicar, no se hubiese contemporizado tanto tiempo con
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 261

la peligrosa idea de la autonomía militar ⎯“el ejército no acepta que


se inmiscuyan en sus asuntos”, Gutiérrez Mellado dixit⎯, y se
hubiese permitido el reingreso en el ejército de los oficiales de la
UMD con toda normalidad, en aplicación de la amnistía como al resto
de funcionarios represaliados. En definitiva, la cuestión de la UMD
fue vista como un problema, pero podía haber sido enfocada también
como una oportunidad política.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Busquets Bragulat, J. (1999), Militares y demócratas: memorias de un fundador


de la UMD y diputado socialista. Barcelona: Plaza & Janés.
Calderón Fernández, J. y Ruiz Platero, F. (2005). Algo más que el 23-F:
testimonios y vivencias en torno a la transición española. Madrid: La
Esfera de los Libros.
Gómez Rosa, F. (2007), La Unión Militar Democrática en la transición política.
Madrid: Servicio de Publicaciones de la UCM.
Gutiérrez Mellado, M (1983), Un soldado de España: conversaciones con Jesús
Picatoste. Barcelona: Argos Vergara.
Medina, F. (2004), Memoria oculta del Ejército: los militares se confiesan
(1970-2004). Madrid: Espasa Calpe.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
UMD (1976), La UMD y la Causa 250/75. Madrid: Servicio Geográfico del
Ejército.
GUTIÉRREZ MELLADO: LA FUERZA DE LAS
CIRCUNSTANCIAS

FRANCISCO MANUEL MEGÍAS DÍAZ

Resumen: Se intentará abordar en la comunicación cómo el contexto


en el que le tocó vivir a Gutiérrez Mellado y en el cual tuvo que
desarrollar su carrera le marcó, de un modo ineludible hacia el militar
disciplinado, con un altísimo sentido del deber y con una gran
profesionalidad, lo que le llevó a ser uno de los militares españoles
que más trabajó para conseguir unas fuerzas armadas eficaces,
operativas y mejores en todos los sentidos, algo que se reflejó en su
actuación durante la transición española.

Palabras Clave: Fuerzas Armadas. Transición. Reforma Militar.


Guerra Civil. Disciplina.

Desarrollo: A lo largo de la vida de Manuel Gutiérrez Mellado se


sucedieron una serie de hitos, como en la de cualquier hombre, que
marcaron su forma de ser, de ver la vida y de cómo actuar en ella.
Como dijo Ortega y Gasset, “yo soy Yo y Mis Circunstancias”, sin
duda, las circunstancias vitales con las que le tocó vivir al que llegaría
a ser Capitán General del Ejército fueron, cuanto menos, difíciles y le
moldearon el carácter y el pensamiento.

Unas circunstancias, por otro lado, que tanto a él como a sus


contemporáneos y coetáneos no dejaron de estar llenas de tensiones,
cambios, crisis… que dibujaron sobre varias generaciones
frustraciones y a la vez esperanzas. Hablamos de un siglo XX que
para el contexto que nos toca mirar en este trabajo, podríamos
iniciarlo en 1898 con el Desastre1, por lo que compete al estamento

1
El Desastre del 98 produjo una enorme sorpresa y frustración en toda la
sociedad española, en cierto modo engañada y ajena a la realidad, pero sobre
todo en el mundo militar, los cuales se vieron derrotados militarmente,
264 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

militar y al sentimiento de la sociedad en sus más puras emociones.


Un siglo lleno de cambios en todos los ámbitos de la vida y que, como
en el resto del mundo, iba a imponer nuevos ritmos a las
transformaciones de la sociedad, y no siempre de igual modo, al
Ejército español2.

Centrándonos en nuestro personaje, podemos entresacar


algunos momentos o etapas en su vida que le influyeron
decisivamente, que como a cualquier otra persona, determinados
sucesos y trayectorias fueron guiando sus movimientos. Sin meternos
en terrenos de otras disciplinas 3 sí que podamos argumentar que
determinados pensamientos o actos de su vida tienen una raíz en un
momento pasado – su orfandad, su paso por un internado de carácter
religioso, las academias militares, la guerra, etc…- y que, sin duda
alguna, en un periodo crucial como la Transición española, fase en la
cual su figura se hace más visible, podemos entender ciertas
posiciones de Gutiérrez Mellado.

Sin duda alguna, la infancia marca a toda persona, es una fase


fundamental y sin entrar en el mundo de la psicología sí que se puede
decir que en esta etapa se determina la base psicoafectiva en el
desarrollo personal del individuo, en este caso, la pronta orfandad de
Gutiérrez Mellado le marcaría4. Los cambios producidos, primero con
la pérdida del padre y posteriormente con la de la madre, que
derivaron en un descenso en el nivel de vida provocado por la propia
pérdida de lo que podríamos denominar poder adquisitivo, provocó la
irrupción de nuevas formas de vida para el joven madrileño que

incomprendidos por la sociedad española, con un sentimiento de haber sido


vendidos por la clase política, que por otra parte gestionó el conflicto de
forma, cuanto menos, equivocada y supuso graves perjuicios en muchos
sectores, tanto a nivel político como económico, y en el plano militar la
desaparición de gran parte de nuestra armada.
2
A partir de la Restauración la mentalidad del Ejército cambia, de ser liberal
y en ciertos sectores progresista, va variando su trayectoria hacia el
conservadurismo y se va volviendo antiliberal con el paso del tiempo y de
los sucesos históricos, entre ellos la Guerra de Marruecos es un hito a tener
en cuenta y que provocó, ese giro hacia lo reaccionario, que no entendiera
los cambios que se estaban produciendo en el mundo que le rodeaba, tanto
militarmente como socialmente.
3
Como la Psicología.
4
A los cuatro años perdió al padre y a los ocho a la madre.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 265

trastocarían a lo largo de varios cambios de domicilio y de permutas


en la unidad familiar. Dicha orfandad le volvería al imaginario,
cuando en años posteriores y ya en el internado y en las diferentes
academias donde estuvo, podía observar las relaciones filiales de sus
compañeros.

En esta fase de su vida se destaca uno de los primeros puntos


de su carácter, la solidaridad, acompañada siempre de la familia pero
también de sus compañeros, en palabras del propio Gutiérrez Melado
“tuve la inmensa suerte de que unos parientes me ayudaran […] Mi
gratitud hacia ellos, y especialmente hacia uno, es infinita. También
conté con un grupo de amigos y familiares que siempre me echaban
una mano” (Picatoste, 1983, 35). Cuando quedó huérfano encontró el
apoyo, tanto económico como afectivo de su familia. Ésta le procuró
una casa y unos estudios, tanto a Manuel como a su hermano mayor,
un sostén que siempre agradecerá y del que tratará él mismo de ser lo
menos lesivo a su familia, llevando a cabo un comportamiento
ejemplar en la escuela, intentando que el esfuerzo familiar se viera
compensado por una conducta y un trabajo excepcional5. Dicho afecto
familiar y el respaldo que tuvo, traducida en lo que se consideraría
solidaridad, se puede trasladar en su forma de actuar posterior, cuando
ya en el Ejército y antes en la Academia General Militar6, desarrolle
conceptos análogos de compañerismo, llevados durante toda su
trayectoria y puestos en alerta a la hora de enjuiciar a sus compañeros
de armas7.

Pero dicho concepto de solidaridad en esta etapa no se queda


aislado, sino que entra dentro de su formación en la escuela salesiana
donde estuvo internado y que le proporcionó sus bases, como él
mismo reconocía8, tanto morales como éticas, siempre en el marco de
una religiosidad que perduró en él toda su vida y que en muchos
5
Los estudios de su hermano Fernando fueron interrumpidos por su familia,
los Calleja, debido a su fracaso escolar, lo que pudo influir en el gran
esfuerzo realizado por Manuel en sus estudios.
6
Que denominaremos A.G.M. a partir de este momento.
7
Es una labor complicada buscar algún ejemplo concreto, donde M. Gutiérrez
Mellado critique a algún compañero en sus charlas con el periodista Jesús
Picatoste en su libro Un soldado de España.
8
El propio Gutiérrez Mellado reconoció que su paso por San Antón le
proporcionó la “solidísima base” de su posterior desarrollo intelectual y
profesional (Puell de la Villa, 1997, 44-45).
266 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

sentidos se adecuaban a la posterior formación que iba a recibir en la


A.G.M y en los ejércitos en general. Conceptos recibidos en la escuela
de San Antón de Madrid, cuyo afán era formar a sus alumnos bajo una
gran disciplina –principio fundamental que adoptó del propio Franco
cuando este era Director de la A.G.M- en cuatro aspectos: el moral, es
decir, una formación religiosa intensiva; la civil, donde conviven el
respeto a las instituciones y donde se inculca el amor a la Patria; el
físico, con gimnasia y excursiones; y la literaria, esta menos
importante (Puell de la Villa, 1997, 42). Como se puede observar, la
correspondencia con el mundo militar al que posteriormente nuestro
protagonista accederá, es muy elevada, a lo que habría que añadir el
ambiente altamente conservador de la institución escolapia y en
general de las escuelas religiosas de los años veinte. Todo ello iría
marcando una visión de la España de la época más tendente a
posiciones reaccionarias cuando durante la II República la tensión, el
enfrentamiento y la división en dos del país hiciera que cada español
estuviera cuasi obligado a mantener una posición u otra. A pesar de
ello y como conclusión a este periodo de su infancia donde adquirió su
primera educación, estuvo marcada por el dolor de la pérdida de sus
padres, la solidaridad encontrada en su familia y compañeros y en el
trabajo y esfuerzo, o como dice Puell de la Villa, voluntad y
responsabilidad. Estos factores se pueden observar a la hora de
analizar su trabajo posterior, hombre incansable y trabajador buscó
donde estuvo destinado siempre los máximos rendimientos, siendo
experto en analizar las situaciones de las unidades para alcanzar la
mayor operatividad posible de las mismas.

Posteriormente decidió dirigir su carrera hacia las armas, no sin


antes plantearse estudiar Ingeniería Industrial, que por diferentes
motivos declinó y acabó escogiendo el camino que le llevaría a la
Academia de Artillería. En esta decisión influyeron circunstancias
económicas, ya que él seguía viviendo a costa de sus familiares y era
una carrera costosa, e ideológicas, puesto que su educación en un
colegio religioso como ya se ha mencionado antes con un ideario que
se asemejaba al del Ejército y por el prestigio que en esos momentos
estaban consiguiendo los militares españoles. De esta forma y como
paso previo a la entrada en la Academia de Artillería de Segovia,
Manuel Gutiérrez Mellado pasó por una academia preparatoria,
coyuntura que le permitió “descubrir” Madrid, desenvolverse por la
ciudad, viviendo en pensiones y lo que es muy importante, conocer e
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 267

interactuar con otras clases sociales diferentes a las que entonces


conocía y que se circunscribían a su familia y amigos del colegio, por
lo general clase media acomodada. En esta ocasión tuvo tratos con
clases más bajas, cuyas inquietudes y pensamientos diferían al del
joven aspirante a artillero. Este hecho le dejó huella, fácilmente
rastreable a la hora de analizar su sistema de trabajo, la formación de
equipos de trabajo, donde la comunicación era un factor clave. El
propio Gutiérrez Mellado reconocía que “para tomar decisiones y para
hacerse una idea lo más aproximada posible del mundo en que uno
vive es preciso conocer los puntos de vista de la gente que incluso no
pertenece a tu entorno habitual” (Picatoste, 1983, 14).

Un primer contacto con la sociedad civil, ya que hasta ese


momento el joven había estado en un internado y en determinados
círculos familiares donde dicho contacto estaba acotado. Un contacto
con la sociedad civil que años después reproduciría cuando se alejara
del Ejército durante unos años9 y que se considera determinante en la
postura que determinados militares como el propio Gutiérrez Mellado
tuvieron durante la Transición, contacto que supuso en la mayoría de
los casos una actitud positiva para con la llegada de la democracia. En
este tema entra un concepto muy estudiado y muy importante a la hora
de analizar al estamento militar, el aislamiento, un tema que
desarrollaremos más tarde pero que conviene ya desde este momento
tener presente. Ese contacto vino de la mano de las pensiones en las
que moró y de las salidas por Madrid gracias a la libertad que le daba
el vivir apartado de su familia. Ello supuso un cambio de vista, o más
bien, una amplitud de la misma muy importante a la hora de
enfrentarse a problemas derivados de los puestos de responsabilidad
que más tarde ocupó.

En este punto nuevos sucesos cambiaron la ruta a seguir por el


futuro artillero. La modificación de los planes de estudio y la creación
de la A.G.M. varió su camino, apareciendo un elemento decisivo en su
trayectoria, al igual que en la de muchos de los que serían sus
compañeros. La vida en la nueva academia ubicada en Zaragoza le
marcaría fuertemente, le impregnaría de uno de sus rasgos más
distintivos, la disciplina, y determinará sus actuaciones más cercanas
en el tiempo perfilando a su vez las pautas de su futuro profesional.
9
Pidió la separación del servicio y se acogió a la situación de supernumerario
desde 1956 hasta 1963.
268 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

La disciplina y el compañerismo, dos elementos claves. Sin


duda, para un militar, la disciplina es la base, un principio no solo
mantenido en la Academia dirigida por el general Francisco Franco,
sino potenciada al máximo, como bien se puede apreciar en palabras
de su director: “¡Disciplina!..., nunca buen definida y comprendida.
¡Disciplina!..., que no encierra mérito cuando la condición del mando
nos es grata y llevadera. ¡Disciplina!..., que reviste su verdadero valor
cuando el pensamiento aconseja lo contrario de lo que se nos manda,
cuando el corazón pugna por levantarse en íntima rebeldía, o cuando
la arbitrariedad o el error van unidos a la acción del mando. Esta es la
disciplina que os inculcamos, esta es la disciplina que practicamos.
Este es el ejemplo que os ofrecemos.”10. Esta idea no solo se observa
en la A.G.M., el Ejército franquista fue el más disciplinado que tuvo
España. Mal pagado y mal equipado siempre fue fiel al generalísimo.
No hubo voces en contra de Franco y solo algunos generales pusieron
en duda su poder, los cuales fueron bien manejados por el dictador.

A la hora de desarrollar su trabajo en las diferentes situaciones


y puestos dentro del Ejército –y después en el gobierno-, lo aprendido
en la Academia de Zaragoza se deja sentir, la ya mencionada
disciplina, que le lleva a no estar de acuerdo con determinadas
opiniones y actuaciones pero nunca criticarlas abiertamente. También
un fuerte sentido moral, con la base de su paso por los escolapios y
potenciada en la Academia donde se les inculcó la superioridad moral
del militar, idea que poco antes, durante y después de la Guerra Civil
se potenció para establecer un paternalismo clave sobre la sociedad
del estamento militar, aunque la humildad natural que despide en sus
palabras Gutiérrez Mellado no permiten asimilar a su persona este tipo
de concepto, que sin embargo, durante los momentos más
complicados de la Transición, sí que eran sugeridos por algunos
compañeros y sectores reaccionarios11.

10
En el discurso de despedida de la A.G.M. de Zaragoza con motivo de su
cierre, el 14 de junio de 1931.
11
Desde los medios más conservadores y reaccionarios se apelaba a la
superioridad moral del Ejército para revertir el proceso democrático que se
estaba llevando a cabo.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 269

Y por supuesto otro factor clave fue el compañerismo. La


creación de la A.G.M., en esta segunda época 12 , tanto como en la
primera, estuvo presidida por una idea básica, que el paso previo por
la Academia General creará lazos afectivos entre todos los oficiales y
se acabaran con las tensiones que existían entre los distintos cuerpos
armados, ya que al convivir en una misma Academia se disminuían las
distancias sociales y se aumentaba la armonía entre las distintas armas
(Busquets, 19843). Los problemas entre los oficiales de distintas armas
fueron una constante desde el siglo XIX y llegó a suponer un grave
problema durante la Dictadura de Primo de Rivera13. Para el caso de
nuestro protagonista, el paso por la A.G.M. supuso el desarrollar
amistades que más tarde acabarían en otros cuerpos como el de
caballería 14 y mucho más adelante, al alcanzar puestos de
responsabilidad, tanto en el Ejército como en el Gobierno, el saber
tratar con los responsables de las diferentes armas.

Por otro lado no debemos dejar de destacar que en dicha


Academia General, estuvo dirigida por los llamados africanistas15, los
cuales impregnaron a los aspirantes a oficial de toda aquella ideología
propia, que la diferenciaba en gran parte de la de aquellos de la
metrópoli, cuya base estaba en la experiencia de la guerra de
Marruecos, toda cual fue una experiencia traumática y muy diferente
de cualquier guerra europea. Sin entrar en los pormenores sobre las
características de este grupo, el africanista, sí diremos que alienó a los
cadetes, los cuales, junto con el aprecio, fervor y admiración con el

12
Ya hubo una primera A.G.M. ubicada en Toledo entre 1882 y 1893, bajo el
reinado de Alfonso XII.
13
Llegó a disolver Artillería en 1926 por el conflicto referente al sistema de
ascensos. Y es que se con un sistema de ascensos de Escala Abierta y con la
sombra del conflicto marroquí, cuerpos como el de infantería se veían
beneficiados del sistema por medio de los ascensos por méritos de guerra, ya
que se tenían más en cuenta para tales méritos el choque directo. Artillería
defendía los ascensos de Escala Cerrada, es decir, por riguroso orden de
escalilla.
14
Amigos suyos fueron Fernando de la Cerda Manglano y Jaime García Cruz,
ambos ingresaron en Caballería.
15
Para entender mejor la mentalidad de este grupo que controló la A.G.M. en
su segunda época podemos acercarnos a la obra de Sebastian Balfour,
Abrazo Mortal o incluso a la de J. Busquets, El militar de carrera en España
en su parte dedicada a las generaciones. Pero sobre todo la obra de Blanco
Escolá, La Academia Militar de Zaragoza (1928-1931).
270 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

que cual profesaban a su director, Francisco Franco, provocó, que tras


la sublevación del 18 de julio, estos cadetes apoyaran a sus antiguos
profesores y jefes en la Academia. Este fue el caso de Gutiérrez
Mellado, fuertemente ideologizado en esta etapa, su actuación desde
el cuartel de Acampada y posteriormente durante el transcurso de la
Guerra Civil así lo atestiguan.

Una vez finalizada su etapa en la A.G.M. y decidido el cuerpo,


Gutiérrez Mellado dirigió sus pasos a la Academia de Artillería de
Segovia donde a los elementos ya asimilados anteriormente se le
unieron otros, ya esbozados pero a partir de aquí más potenciados.
Conceptos como el honor y sobre todo la tradición, como algo casi
sagrado fueron calando en su mentalidad. No se puede olvidar que el
cuerpo de artillería poseía un fuerte sentido elitista dentro del propio
cuerpo. Hechos como el enfrentamiento con Primo de Rivera así lo
demuestran.

Tras su paso por las academias quedó impregnado de un


patriotismo exaltado y religioso16, se trata de la defensa de la Patria y
el amor que se le debe de profesar por encima de todas las cosas. Unas
ideas sobre la Patria que abundan en los discursos y conversaciones de
Gutiérrez Mellado, unas ideas que en determinados momentos
históricos guiaron su actuación, durante la Guerra Civil con lo que él
pensó que era lo mejor para su Patria en esos momentos y
posteriormente durante la Transición actuó con el mismo sentido de la
responsabilidad con respecto a lo que él creyó mejor para el conjunto
del país.

Así pues y al poco de salir de la Academia de Artillería y


establecerse en el cuartel estalló la sublevación militar que daría paso
a la Guerra Civil y en la cual se posicionó al lado de los sublevados.
Como se ha mencionado, su paso por las Academias y su formación
religiosa y conservadora, más el ambiente del cuartel, altamente
ideologizado, donde actuó la propia Falange y a la cual nuestro
protagonista se afilió durante ese tiempo, le llevó a participar del lado
de aquellos que querían acabar con la legalidad republicana. La visión
contrarrevolucionaria que en esos años empapó a gran parte del

16
Podemos encontrar esta idea desarrollada por Losada Málvarez tanto en su
libro Ideología del Ejército franquista 1939-1959.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 271

Ejército, incitó al futuro Teniente General a sublevarse, entendiendo


como un mal necesario, puesto que, como en distintas ocasiones se ha
mencionado, había que recoger el poder que estaba abandonado en la
calle. Esas ideas pregonaban que el Ejército, junto con la Iglesia, era
la única institución capaz de dicha tarea con lo cual se le otorgaba al
levantamiento una cierta legitimidad, existía, según ellos, una
necesidad de salvar a España.

Sin embargo, por distintos motivos, como pueden ser los


mencionados aquí –solidaridad, compañerismo…-, Gutiérrez Mellado
no esgrimió el discurso de la victoria ni trabajó para hundir al
derrotado, sino que buscó siempre fórmulas para unir a la sociedad,
para que sucesos como los que se vivieron en la Guerra Civil no se
repitieran, que no se luchara hermano contra hermano. La paz por
encima, la reconciliación. Estos planteamientos, derivados de una
formación humana amplia, fueron una especie de hoja de ruta de
fondo a la hora de plantear la Transición española. Gutiérrez Mellado
pertenece a una facción del Ejército y a una generación que no
deseaba que se repitieran los horrores de la guerra que él mismo tuvo
que soportar. Su disciplina e idea de Patria que cuando estalló la
sublevación le hicieron participar en el bando rebelde no le impide
desear la paz para sus compatriotas, actuó con la idea de lo mejor para
su país, tanto en un caso como en otro –la Transición- aunque parezca
paradójico. Cuando Jesús Picatoste le preguntó sobre qué es lo que
más temía, este le contestó “Que pudieran aparecer nuevamente las
dos Españas” y sobre cuál sería su deseo “Que haya paz en el mundo y
sobre todo en nuestra España bajo el amparo de la Corona” (Picatoste,
1983, 161). Y es que a pesar de la propaganda y del sentir del Ejército
ante el concepto de honor, unido siempre al sacrificio del soldado,
Gutiérrez Mellado, aunque militar orgulloso de serlo, opinaba que
estaba cansado de perder guerras con honra –acabando con los
arquetipos tradicionales-, que las guerras se deberían, de evitar y que
si no se puede, se debían de ganar. Pero la idea de evitar el horror de
una guerra y la necesidad de reconciliarse y trabajar unidos le pudo
llegar tras su difícil situación en la asediada Madrid durante los años
de Guerra Civil, donde la tensión y la angustia hicieron mella en
muchos hombres y mujeres.

La guerra cambió muchas vidas y la de Gutiérrez Mellado fue


una de ellas, joven artillero tuvo que reinventarse y adecuarse a la
272 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

nueva situación, trabajando en los precarios servicios secretos que los


nacionales tenían en Madrid, lo que le llevó a una carrera en los
sistemas de información del Ejército, donde se mostró un persona
eficaz y donde pudo demostrar su gran capacidad de trabajo y entera
dedicación y por lo tanto le llevó a apartarse del camino de un simple
artillero. Tal fue su actuación que desde instancias superiores se le
reconoció su valía y a la falta de diplomados de Estado Mayor,
nuestro hombre fue propuesto para hacer el curso, tras la Guerra Civil
y junto a los que más tarde, al igual que Gutiérrez Mellado, tanto
desde una posición como de otra, tuvieron un protagonismo durante la
Transición17. De este modo trabajó en los servicios de información de
forma notable hasta que llega un momento clave, a nuestro entender,
su paso por el retiro temporal en situación de supernumerario.

En 1956 pidió el retiro temporal del Ejército, un paso duro para


todo militar pero que debido a su extrema responsabilidad y precaria
situación económica 18 tuvo que escoger. Este hecho originó un
contacto con la sociedad que de otro modo no hubiera sido posible.
Trabajó como civil en varias empresas y pudo tener un trato con el
resto de la sociedad, y es que no olvidemos que el Ejército es una
institución que debido a diversos elementos permanecía aislado, la
endogamia dentro de la institución, el continuo desplazamiento por el
territorio nacional, el tener una sanidad propia, una farmacia propia,
unos supermercados propios, vivir entre ellos en casas militares, etc.,
provocaba un aislamiento y por lo tanto un gran desconocimiento de
la sociedad. Esto suponía un problema que durante la Transición y
más concretamente durante el 23-F se pudo observar, determinados
personajes estaban equivocados con respecto al sentir de la población,
la sociedad avanzaba por un lado y los militares por otro. En cierto
modo, al igual que Gutiérrez Mellado, todos aquellos militares que de
un modo u otro tuvieron un contacto más directo con la sociedad
española, apoyaron o aceptaron de mejor grado la implantación de la

17
Como de la Guardia Ruiz, Coloma Gallegos, de Santiago o Sintes Obrador.
18
Los militares en esos momentos tenían sueldos muy bajos en comparación
con el resto de la sociedad que avanzaba, mientras que ellos se estacaban
cada vez más, lo que hacía insostenible en muchos casos el llevar una casa
adelante. Muchos militares optaban por pluriemplearse pero esta opción era
mal vista puesto que provocaba que no se dedicara a la Unidad la dedicación
que se debía, de este modo, algunos militares como Gutiérrez Mellado
decidían separarse temporalmente para sanear su estado financiero.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 273

democracia 19 que aquellos que vivieron encerrados en su particular


“bunker”.

A su vuelta a la vida militar a finales de 1963 no quiso volver a


los servicios de información y queriendo ejercer cierta vocación para
el profesorado en la Instrucción Preliminar Superior. Aquí podemos
observar una característica distintiva de Gutiérrez Mellado, siempre se
rodeó de equipos de trabajo jóvenes y capaces y como muestran sus
palabras al periodista Picatoste “A los jóvenes hay que escucharles […]
Para hacerse una idea lo más aproximada posible del mundo en que
uno vive […]” (Picatoste, 1983, 14). Unas palabras que expresan
mucho acerca de la visión global que poseía el futuro Vicepresidente.
Durante esta etapa de su vida y hasta su llegada al gobierno de Adolfo
Suárez, se sucederán diferentes situaciones que le irán formando, así
su contacto con diferentes ejércitos –como el norteamericano o el
francés-, su paso al CESEDEN20 , su relación con el General Díez-
Alegría21, su llegada al Alto Estado Mayor, su paso por Ceuta como
Comandante General de la ciudad y desde donde vivió la muerte del
Dictador, su ascenso a Teniente General y destino a la Capitanía
General de Valladolid y su rápida incorporación a la jefatura del
Estado Mayor Central. Todo un camino hacia la cumbre en la cual se
dedicó a dar lo mejor de sí, a trabajar denodadamente por mejorar las
Fuerzas Armadas, pues si bien no se ha mencionado lo
suficientemente en este texto, el protagonista del mismo sintió siempre
amor por su profesión, lo que no le impidió ser crítico con respecto al
Ejército, sino que más bien, dicho cariño le llevó siempre a querer
mejorar las Unidades y Cuerpos en los que estuvo y en los cuales
realizó siempre un gran trabajo.

El culmen a todo ello es su aterrizaje en el Gobierno de Adolfo


Suárez como Vicepresidente para Asuntos de la Defensa y su trabajo
para crear un Ministerio de Defensa, del que fue primer titular, y toda
una serie de reformas en el plano organizativo de las Fuerzas Armadas
que sirvieron para actualizarlas y dotarlas de una mayor operatividad,
junto con las nuevas Reales Ordenanzas de Juan Carlos I en 1978,

19
Ya sea por realizar trabajos civiles o por la entrada de muchos de ellos en la
Universidad.
20
Centro Superior de Estudios para la Defensa Nacional.
21
Que actuará de padrino de Gutiérrez Mellado en los más altos ámbitos
militares.
274 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

actualizando las muy obsoletas de Carlos III. Son demasiados los


trabajos que desarrolló Gutiérrez Mellado 22 en esta etapa tan
importante y que no son sino síntoma de todo aquello que le precedió,
de una forma de entender la vida y de proyectarla sobre las Fuerzas
Armadas y sobre España, siempre bajo el trabajo y la humildad, la
disciplina y la solidaridad, la responsabilidad y la ética profesional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bibliografía principal:
Gutiérrez Mellado, Manuel (1983), Un soldado de España: Conversaciones con
Jesús Picatoste. Barcelona, Argos Vergara.
Losada Málvarez, J. C. (1990), Ideología del Ejército franquista 1939-1959,
Madrid, Istmo.
Losada Málvarez, Juan Carlos (2009), “Bases ideológicas del Ejército
franquista”. En Puell de la Villa y Alda Mejías (ed.), Madrid, IV
Congreso de Historia de la Defensa, Fuerzas Armadas y Políticas de
Defensa Durante el Franquismo, IUGM, pp. 407-430.
Puell de la Villa, Fernando (1997), Gutiérrez Mellado. Un militar del siglo XX
(1912-1995), Madrid, Biblioteca Nueva.

Bibliografía de consulta:
Balfour, Sebastián, Abrazo mortal. De la guerra colonial a la Guerra Civil en
España y Marruecos (1909-1939), Barcelona, Península, 2002.
Blanco Escolá, Carlos, La Academia General Militar de Zaragoza (1928-1931),
Barcelona, Labor, 1989.
Busquets, Julio, El militar de carrera en España, Barcelona, Ariel, 19843.
Fajardo Terribas, Roberto, El Ejército en la transición hacia la democracia
(1975-1982). Acercamiento a la política reformadora de Gutiérrez
Mellado, Tesis Doctoral (director Fernando Fernández Bastarreche),
Universidad de Granada, 2000.

22
Para conocer mejor toda su política reformadora es necesario leer la tesis de
Roberto Fajardo Terribas, El Ejército en la transición hacia la democracia
(1975-1982). Acercamiento a la política reformadora de Gutiérrez Mellado.
2000. Cuyo director fue Fernando Fernández Bastarreche.
LIBERAL LUCINI: FIGURA CLAVE EN LAS
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE
UCD
ANGEL LUIS LINARES SEIRUL-LO
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

Con el nombramiento de Manuel Gutiérrez Mellado como


vicepresidente del Gobierno para Asuntos de la Defensa comenzaron
los procesos de reforma militar y de reorganización de las estructuras
básicas de la defensa llevados a cabo en España a lo largo de la etapa
democrática. Sin entrar en debate sobre el momento en que puede
darse por concluida esta transición militar, no cabe duda alguna de que
el liderazgo en las transformaciones operadas en el seno de los
ejércitos españoles y en el esquema orgánico de la política de defensa
que tienen lugar tras la muerte de Franco así como la conducción del
posterior encaje de las Fuerzas Armadas en el marco constitucional
recayó en la figura del capitán general, cuyo legado es objeto de
detallado análisis en el V Congreso de Historia de la Defensa del
IUGM1.

Durante el periodo en el que Gutiérrez Mellado se mantuvo


como máximo exponente de la política de defensa y seguridad en
España, entre septiembre de 1976 y febrero de 1981, caben ser
mencionados un buen número de colaboradores que junto al principal
protagonista de la transición militar igualmente contribuyeron a
implantar un nuevo tiempo en esta sensible materia, a partir de las
reformas emprendidas en los Ejércitos y en los órganos político-
administrativos de la defensa. A los componentes del núcleo inicial de

1
Sugerentes apuntes sobre el momento en que puede darse por terminada la
transición militar: NAVAJAS, Carlos, «La larga transición militar», en
QUIROSA-CHEYROUZE, Rafael, Historia de la Transición en España.
Los inicios del proceso democratizador, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007,
pp. 232-234.
276 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

colaboradores del vicepresidente en la etapa previa a la creación del


Ministerio de Defensa hubieron de sumársele, más tarde, aquellos
otros que se incorporaron a su equipo una vez se hubo constituido el
nuevo Departamento, en julio de 19772.

Entre los máximos responsables dentro de la estructura del


nuevo ministerio se encontraba Ángel Liberal Lucini, una de las
piezas claves de la política de seguridad y defensa de la transición
desde el desempeño del cargo de subsecretario de Defensa entre 1977
y 1982. Coincidiendo con los años de gobierno de UCD, los mismos
en los que Gutiérrez Mellado se mantuvo al frente de los asuntos de
defensa, Ángel Liberal ocuparía éste, el segundo cargo político-
administrativo del Ministerio de Defensa, participando así de forma
decisiva en la puesta en marcha de las políticas ministeriales ucedistas
y constituyéndose en una de las más destacadas figuras militares de la
transición.

Partiendo de esta ubicación del almirante Liberal en los críticos


años del cambio democrático recorreremos a continuación la
trayectoria biográfica de esta notable personalidad de nuestro pasado
reciente, que de modo un tanto sorprendente ha pasado de forma
ciertamente desapercibida entre la historiografía española de la
defensa. Relevante nombre de las políticas de seguridad y defensa de
la transición que años más tarde sería nombrado primer jefe del Alto
Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), cargo desde el que pasó a ser
identificado por buena parte de la ciudadanía y los medios de
comunicación social, y que de algún modo vino a reconocer la labor
que Liberal desempeñó durante los años precedentes a tan relevante
designación.

Nacido en Barcelona el 19 de septiembre de 1921, los primeros


compases de su vida quedarían irremediablemente marcados por la
pérdida de su padre, víctima de la sublevación militar previa a la
Guerra Civil. El 20 de julio de 1936, el comandante Liberal Travieso
resultó herido de muerte en la sede del cuartel general de la 7ª
División (Valladolid), donde servía como ayudante del general

2
El núcleo inicial de colaboradores de Gutiérrez Mellado en PUELL DE LA
VILLA, Fernando, Gutiérrez Mellado. Un militar del siglo XX (1912-1995),
Madrid, Biblioteca Nueva, 1997, pp. 203 y 204.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 277

Molero, al mando de la división, quien se resistió a ceder el poder al


los golpistas.

Meses más tarde, a la edad de quince años, Liberal Lucini


ingresaba en la Escuela Naval Militar, donde se graduó como alférez
de navío en 1942, ejerciendo tres años más tarde su primer mando en
barco, una lancha torpedera. A lo largo de su carrera en la Armada,
Liberal desempeñaría el mando del guardacostas Arcila (entre 1949 y
1950), del minador Eolo (entre 1957 y 1958), del destructor Alcalá
Galiano (entre 1962 y 1963) y del transporte de ataque Aragón (entre
1969 y 1970). Entre los destinos ocupados en tierra, cabe señalar
inicialmente los cuatro años en los que ocupó la jefatura de la
secretaría del ministro de Marina, Pedro Nieto Antúnez (desde 1965 a
1969)3.

Como capitán de navío estuvo destinado en Washington


durante los años 1971 a 1974 en calidad de agregado naval de la
embajada española en los Estados Unidos. Ascendido a contralmirante
en 1974, impartió clases como subdirector en la Escuela de Guerra
Naval, siendo nombrado dos años más tarde jefe del Mando de
Escoltas, donde ejerció, en sus propias palabras, «el destino
profesional más bonito» de toda su carrera4, con mando efectivo sobre
16 destructores.

Su estancia en Washington determinaría en buena medida su


nombramiento como representante de la Armada en la delegación
española que participó en las conversaciones bilaterales para la
renovación del Acuerdo de Amistad y Cooperación entre hispano-
norteamericano de 1970. El equipo negociador, presidido por el
subsecretario de Asuntos Exteriores, Juan José Rovira, estuvo liderado
de parte militar por Manuel Gutiérrez Mellado, concluyéndose tras
meses de intensas negociaciones la firma del Tratado de Amistad y
Cooperación de enero de 1976, documento a partir del cual las
relaciones entre España y los Estados Unidos quedaron reguladas

3
LINARES, Ángel Luis, «Liberal Lucini, Ángel», en REAL ACADEMIA
DE LA HISTORIA (ed.), Diccionario Biográfico Español, vol. XXIX,
Madrid, Real Academia de la Historia, 2012, p. 610.
4
Testimonio de Ángel Liberal al autor en entrevista realizada en 2005.
278 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

durante la transición y hasta el año 1982, con la firma de un nuevo


documento entre ambos países5.

Como ha quedado apuntado, el final del franquismo y la


llegada de la transición a la democracia iban a situar a Liberal como
una de las figuras con más destacadas responsabilidades político-
militares en la nueva etapa de cambio político. Efectivamente, tras
ejercer brevemente como secretario general de Marina, Liberal pasaría
a engrosar el núcleo de principales colaboradores de Gutiérrez
Mellado en la puesta en marcha de las reformas militares y el
desarrollo de la política de defensa que durante este periodo tuvo lugar
en España6. Precisamente, en relación con esta etapa de transición a la
democracia, resultan significativas las palabras de nuestro
protagonista, quien a propósito de la situación que el país iba a
conocer tras el fallecimiento de Franco y la hipotética posición del
estamento militar en el nuevo escenario, apuntaba cómo entre los
militares

el paso del tiempo había atenuado acritudes e intransigencias e,


incluso, hecho desaparecer ideas fijas de los años cuarenta y olvidar
acontecimientos y personajes históricos de aquellos tiempos, que para
muchos pertenecían a una historia más remota de lo que podían
justificar los treinta y cinco años transcurridos7.

En la estrecha colaboración ministerial entre Ángel Liberal y el


vicepresidente primero del Gobierno, no fueron ajenas las relaciones

5
Véanse las vicisitudes de la negociación de este tratado en LINARES, Ángel
Luis, La política de seguridad en la transición española, 1976-1982,
Madrid, Ministerio de Defensa, 2008, pp. 251-292 y POWELL, Charles, El
amigo americano. España y Estados Unidos: de la dictadura a la
democracia, Barcelona, Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, 2011, pp.
205-241.
6
Sobre las reformas militares y la modernización de las Fuerzas Armadas
durante esta etapa véase el número monográfico de la Revista Española de
Investigaciones Sociológicas: BUSQUETS, Julio (ed.), El papel de las
Fuerzas Armadas en la transición española, núm. 36, 1986 y los resultados
del I Congreso de Historia de la Defensa del IUGM, SEPÚLVEDA, Isidro y
ALDA, Sonia (eds.), Fuerzas armadas y política de Defensa: transición y
democratización, Madrid, IUGM, 2007.
7
Recogido en PLATÓN, Miguel, Hablan los militares. Testimonios para la
historia (1939-1996), Barcelona, Planeta, 2001, pp. 363 y 364.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 279

previamente cultivadas entre ambos durante las negociaciones del


tratado hispano-norteamericano de 1976. Una continuada y eficiente
colaboración que desembocaría en el nombramiento de Liberal Lucini
como subsecretario de Defensa con rango de vicealmirante una vez
quedó determinada la estructura ministerial8. En este sentido, queda
atestiguado por quien profusamente ha estudiado la figura de
Gutiérrez Mellado el dato acerca de la posterior relación entre el
general y los integrantes del equipo militar en las negociaciones del
tratado, «siendo significativo que de aquel grupo surgieran muchas de
las figuras que, tres años después, llegaron a ser sus más estrechos
colaboradores en el Ministerio de Defensa»9.

El periodo en que Liberal ocupó esta Subsecretaría –


posteriormente denominada Subsecretaría de Política de Defensa- se
solapó con la labor de los cuatro primeros ministros de Defensa de la
democracia: Manuel Gutiérrez Mellado, Agustín Rodríguez Sahagún,
Alberto Oliart y Narcís Serra, circunstancia que por sí sola acredita la
competencia y capacidad del almirante10.

Junto a su participación en las reformas militares y el diseño de


la política de defensa, entre los aspectos más significativos de esta
etapa como subsecretario cabe señalar su ascenso a almirante en
marzo de 1982 y la dirección que ejerció del grupo militar durante las
negociaciones para la renovación del Tratado hispano-norteamericano
que culminaría con la firma del nuevo acuerdo entre España y los
Estados Unidos, en julio de 198211.

Por entonces, España había formalizado su adhesión al Tratado


del Atlántico Norte, convirtiéndose en el Estado miembro número
dieciséis de la OTAN. Completada la integración, Liberal sería
designado presidente adjunto de la delegación española en las
8
La inicial estructura orgánica y funcional del Ministerio queda recogida en
el Real Decreto 2723/1977, de 2 de noviembre, por el que se estructura
orgánica y funcionalmente el Ministerio de Defensa, Boletín Oficial del
Estado, núm. 265, 5 de noviembre de 1977, pp. 24278-24281.
9
PUELL DE LA VILLA, Fernando, op, cit., p. 172.
10
Un reconocimiento de la decisiva participación de Liberal durante la etapa
de Rodríguez Sahagún al frente del Ministerio en RODRÍGUEZ
SAHAGÚN, Agustín, «La reforma militar de los Gobiernos de Suárez», en
BUSQUETS, Julio (ed.), op. cit., p. 191.
11
LINARES, Ángel Luis, La política…, pp. 60-78.
280 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

conversaciones para definir las modalidades de integración de España


en la estructura militar de la Alianza Atlántica, dentro del equipo
encabezado por el diplomático Javier Rupérez12. Meses más tarde, le
cupo el honor de ser el primer representante de España en asistir a las
sesiones de un Consejo del Atlántico Norte, en sustitución del
ministro Oliart, quien no pudo acudir a la cumbre al coincidir la sesión
con la transferencia de poderes del gobierno saliente al gabinete
presidido por Felipe González.

Ángel Liberal tomó posesión como capitán general de la Zona


Marítima del Mediterráneo en 1983, responsabilidad que
previsiblemente habría de extenderse durante los dos años siguientes.
Sin embargo, a raíz de la aprobación de la Ley Orgánica 1/84, Liberal
fue nombrado JEMAD en enero del mismo año, cargo de nueva
creación que ocuparía hasta su pase a la reserva en octubre de 198613.
Con esta norma venían a redefinirse las diferentes responsabilidades
de los órganos superiores de la defensa, con el objetivo de clarificar
las relaciones entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas, dado que en la
normativa hasta entonces vigente la figura del presidente del Gobierno
tenía todavía un perfil difuminado, al tener que «asumir la dirección
de la guerra sin tener competencias claras sobre los Ejércitos»14.

La nueva figura, personalizada en el almirante, tendría la


función de colaborar con el ministro de Defensa en el planeamiento y
ejecución de los aspectos operativos de la política militar,
introduciendo como principal variación orgánica el mando del
JEMAD sobre los tres Ejércitos en los ejercicios conjuntos y su
habilitación para que en tiempo de guerra pudiera ser nombrado jefe
del Mando Operativo de las Fuerzas Armadas, ejerciendo, bajo la
autoridad del presidente del Gobierno, la conducción de las
operaciones militares 15 . Las incógnitas y especulaciones sobre la
12
RUPÉREZ, Javier, España en la OTAN. Relato parcial, Barcelona,
Plaza&Janés, 1986, p. 204.
13
Ley Orgánica 1/1984, de 5 de enero, de reforma de la Ley Orgánica 6/1980,
de 1 de julio, por la que se regulan los criterios básicos de la defensa
nacional y la organización militar, Boletín Oficial del Estado, núm. 6, 7 de
enero de 1984, pp. 389 y 390.
14
SERRA, Narcís, «La política de defensa», en BUSQUETS, Julio (ed.), op.
cit., p. 175.
15
LLEIXÁ, Joaquín, «Autonomía del Ejército y órganos superiores de la
defensa en la transición», en BUSQUETS, Julio (ed.), op. cit., pp. 114 y ss.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 281

idoneidad y grado de adecuación sobre la persona designada para


ocupar la primera jefatura del Estado Mayor de la Defensa quedaron
mitigadas con el nombramiento de Ángel Liberal para el cargo. Su
elección estuvo caracterizada por la ausencia de polémica o reticencia
alguna tanto dentro como fuera de las Fuerzas Armadas, dado que la
personalidad, la trayectoria y la imagen fraguadas por el almirante
hasta la fecha convergían en lo acertado de su persona para el
desempeño de esta responsabilidad16.

Culminada su trayectoria profesional como JEMAD, una de las


dedicaciones a las que el almirante dedicó su tiempo una vez que pasó
a situación de reserva fue a procurar la cercanía entre las Fuerzas
Armadas y la sociedad española. A procurar una labor que en los
últimos años se ha intensificado por parte del Ministerio bajo el
enunciado de “Cultura de Defensa”, evidenciándose así la visión y
anticipación de Liberal a los acontecimientos. En este sentido, bien
parece que el almirante continuó ahondando en una de las más
destacadas aportaciones originadas durante los años de la transición,
tal y como señala quien le sucediera en la Subsecretaría de Defensa.
Para Eduardo Serra, «la gran aportación de Gutiérrez Mellado fue que
junto a un pequeño grupo de militares ideó que era necesario crear una
correa de transmisión entre el mundo civil y el militar»17.

Como muestra de la contribución del almirante en esta labor,


valga como ejemplo el artículo que escribiría en el verano de 1990, en
un contexto de cierta contrariedad pública ante la participación de
unidades españolas en la coalición internacional constituida frente a
Saddam Hussein en la Guerra del Golfo. Entonces, Liberal se
pronunciaba a favor de que «toda la sociedad comprenda la necesidad
permanente de la defensa nacional ante amenazas previsibles o, como
en este caso, imprevisibles», añadiendo seguidamente que esa
responsabilidad pedagógica le corresponde «a la sociedad civil, a la
Administración y a los medios de comunicación social», ya que «las
Fuerzas Armadas cooperarán siempre con entusiasmo, pero la
iniciativa, el impulso, la concienciación, no pueden ser suyas porque,

16
Entrevista con Narcís Serra, noviembre de 2011.
17
SERRA, Eduardo, «El Ministerio de Defensa en sus protagonistas», en
SEPÚLVEDA, Isidro y BACAS, Ramón (eds.), El Ministerio de Defensa.
Creación, desarrollo y consolidación, II Congreso de Historia de la
Defensa, Madrid, IUGM, 2008, p. 30.
282 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

entre otras razones, sería contraproducente, pues se les atribuiría un


corporativismo que no sienten»18. En la actualidad, los Ejércitos son
una de las instituciones más prestigiosas, respetadas y admiradas por
la ciudadanía española, tal y como periódicamente señalan diferentes
estudios y encuestas.

Antes de concluir, y para completar e ilustrar adecuadamente


en toda su dimensión la personalidad de Liberal, resulta bien oportuno
aproximarnos al testimonio de algunas personas con las que el
almirante compartió parte de su trayectoria profesional en el
Ministerio de Defensa. Entre ellos, siempre sale a relucir su
moderación y prudencia, su elevado sentido de la responsabilidad y el
riguroso y profundo análisis de todos los temas propios de su ámbito
de competencias, según tuvimos la ocasión de confirmar con algunos
de los que fueran sus superiores orgánicos 19 . En esta línea se
pronunciaba igualmente Eduardo Serra, quien años antes de su
nombramiento como ministro de Defensa, compartiera sus primeros
pasos en el Departamento junto al almirante, concretamente entre
1982 y 1987. En un artículo publicado con motivo del fallecimiento de
Liberal, Serra destacaba, entre otras de las que citaba como virtudes
militares, la rectitud, la modestia, la humildad o la lealtad del
almirante, concluyendo su emocionado elogio con las siguientes
palabras: «mientras España siga dando gente como el almirante
Liberal, yo me siento orgulloso de ser español»20.

Además de otras condecoraciones españolas y extranjeras, a


Liberal le fueron concedidas las grandes cruces de San Hermenegildo,
del Mérito Naval, del Mérito Aeronáutico, de Isabel la Católica, del
Mérito Civil y la de Carlos III. La consideración a una trayectoria tan
destacada como la aquí abordada fue reconocida con su nombramiento
como almirante general con carácter honorífico por Real Decreto de
21 de mayo de 199921.

Más recientemente, con motivo del trigésimo aniversario del


intento de golpe de Estado del 23-F, se impuso la Medalla de la Orden

18
LIBERAL, Ángel, «Misión de paz», ABC de 31 de agosto de 1990.
19
Entrevistas con Alberto Oliart y Narcís Serra, noviembre de 2011.
20
SERRA, Eduardo, «Ángel Liberal, o las virtudes militares», ABC de 27 de
octubre de 1996.
21
LINARES, Ángel Luis, «Liberal Lucini…», p. 661.
PRIMERA PARTE. EL ENTORNO POLÍTICO Y MILITAR 283

al Mérito Constitucional a los miembros de la Comisión de Secretarios


de Estado y Subsecretarios de febrero de 1981. Una comisión de la
que Ángel Liberal formó parte y que durante las inciertas horas en las
que el Gobierno saliente de Adolfo Suárez, el aspirante a nuevo
Presidente, Leopoldo Calvo-Sotelo, y la totalidad del cuerpo de
diputados nacionales se encontraban secuestrados por la fuerza de las
armas en la Cámara Baja, se constituyó en continuidad del Estado
democrático y en materialización institucional de la soberanía popular,
asumiendo la función de gobierno suplente. Aunque recibida a título
póstumo, se reconocen en la persona de Liberal Lucini las palabras
que el presidente del Gobierno dirigiera a los condecorados, cuando se
refería a ellos como algunos de nuestros héroes de la transición y
como destacados «actores de la democracia y de la paz que hemos
disfrutado, por vez primera en nuestra historia durante tres décadas
ininterrumpidas y plenamente abiertas al futuro» 22 . Otro
reconocimiento más para quien tanto y tan bien hizo por España en
ámbitos y momentos de máxima complejidad en el devenir histórico
de nuestro país.

22
Discurso del presidente del Gobierno en el acto de imposición de la Medalla
de la Orden al Mérito Constitucional a los miembros de la Comisión de
Secretarios de Estado y Subsecretarios en el 23 de febrero de 1981. En
http://www.lamoncloa.gob.es/Presidente/Intervenciones/
SEGUNDA PARTE

LA FACETA HUMANA Y MILITAR


PRESENTACIÓN

MANUEL GUTIÉRREZ MELLADO: BREVE


APUNTE BIOGRÁFICO
FERNANDO PUELL DE LA VILLA
CORONEL DEL EJÉRCITO (R)
IUGM

Manuel Gutiérrez Mellado, hijo menor de Manuel Gutiérrez


Jiménez y de Carmen Mellado Núñez de Arenas, nació en Madrid el
30 de abril de 1912. El padre, cuñado de Saturnino Calleja, propietario
de una de las más importantes empresas editoriales de la Restauración,
murió en 1917. La madre, vinculada a dos notables familias de la
burguesía madrileña, falleció poco después, en 19211.

Ante la situación sobrevenida, Saturnino Calleja se hizo cargo


de los dos hijos del matrimonio y costeó sus estudios en el internado
del Real Colegio de las Escuelas Pías de San Antonio Abad,
probablemente el centro escolar más elitista de la época. Aunque el
futuro general culminó con suma brillantez el bachillerato en 1926,
Calleja se resistió a costearle la carrera de ingeniero industrial y le
indujo a ingresar en la Academia de Artillería, cuyos graduados eran
equiparados a ingenieros civiles.

La reforma de la enseñanza militar, decretada por Primo de


Rivera en 1927, desbarató los planes previstos y determinó su
dedicación exclusiva a la milicia. En 1929, ingresó en la recién
fundada Academia General Militar de Zaragoza, dirigida por el
general Francisco Franco, donde compartió pupitre con la futura
cúpula militar de la Transición: Félix Álvarez-Arenas Pacheco,
Manuel Cabeza Calahorra, Francisco Coloma Gallegos, Ramón

1
La mayor parte de los datos proceden de la biografía escrita por el autor del
capítulo, titulada Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-1975).
Madrid: Biblioteca Nueva, 1997.
288 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Cuadra Medina, Fernando de Santiago Díaz de Mendívil, Carlos


Franco Iribarnegaray, Felipe Galarza Sánchez, Federico Gómez de
Salazar Nieto, Antonio Ibáñez Freire, Tomás Liniers Pidal, Ángel
Suances y de Viñas, Joaquín de Valenzuela Alcíbar-Jáuregui y Emilio
Villaescusa Quilis, por citar sólo los nombres más conocidos2.

Todavía en Zaragoza, asistió a la proclamación de la República


y escuchó de viva voz el famoso discurso pronunciado por el general
Franco con ocasión del cierre del centro, decretado por Azaña en julio
de 1931. Incorporado a la Academia de Artillería e Ingenieros de
Segovia, fue promovido a alférez alumno de Artillería en julio de
1932 y a teniente del mismo Arma al año siguiente, en ambos casos
con el número uno de su promoción.

Su primer destino fue el Regimiento de Artillería a Caballo,


acuartelado en el Campamento de Carabanchel, unos cinco kilómetros
al oeste de Madrid. La Revolución de Asturias le obligó a interrumpir
el Curso de Electrónica que venía realizando en el Taller de Precisión
de Artillería, y el temor de que la inestabilidad política le hiciese
perder la carrera le indujo a cursar estudios universitarios, que no
llegó a completar.

Afiliado a Falange Española de las JONS tras el triunfo del


Frente Popular, se alzó en armas contra la República a medianoche del
19 de julio de 1936, compartiendo la decisión tomada por el coronel
del Regimiento a Caballo, y luchó activamente contra los aviones y
unidades de milicias que atacaron Campamento en la madrugada del
20.

Hacia el mediodía, el intenso fuego de la artillería republicana


forzó la capitulación de los cuarteles sublevados. Unos cuantos
oficiales del Regimiento a Caballo lograron escabullirse del suyo y el
teniente Gutiérrez Mellado los condujo campo a través hasta la
cercana localidad de Villaviciosa de Odón, donde había veraneado
desde niño en casa de sus parientes Núñez de Arenas, con el propósito

2
Segunda Promoción de la Academia General Militar: relación de aspirantes
aprobados, 11 de julio de 1929:
http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19290711&dsID= Documento_original.pdf (consultada el 23 de octubre de
2012).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 289

de despojarse del uniforme y de aprovechar la noche para cruzar la


sierra y unirse a las columnas de Mola.

Gutiérrez Mellado se adelantó y buscó cobijo en casa de su


antigua niñera. Sus compañeros de huida, que aguardaban en las
afueras del pueblo, fueron localizados por un grupo de milicianos que
los detuvo y los trasladó a Madrid, donde fueron internados en la
Cárcel Modelo, siendo posteriormente fusilados.

Frustrado el intento de unirse a las tropas de Mola, la estancia


de Gutiérrez Mellado en Villaviciosa fue haciéndose cada vez más
problemática, ante la posibilidad de ser descubierto por alguno de los
numerosos grupos extremistas que, procedentes de Madrid, rastreaban
aquel elegante enclave veraniego. Trascurridos veinte días, el 7 de
agosto, el alcalde, que estaba al tanto de su presencia, le persuadió
para que abandonara el lugar, se presentara en el Ministerio de la
Guerra y alegara haber estado enfermo y al margen de la rebelión de
Campamento.

La autoridad militar le puso a disposición de la Dirección


General de Seguridad, que ordenó su detención e internamiento en la
llamada cárcel de la calle Farmacia o de San Antón, prisión de
circunstancias establecida en su antiguo colegio. Allí permaneció
durante siete meses, mientras su familia materna acudía a diversas
instancias para lograr su liberación y, al no lograrlo, para que fuera
puesto a disposición de la Justicia.

Como resultado de estas gestiones, el juez del Juzgado de


Instrucción n.° 4 le tomó declaración en la cárcel el 2 de febrero de
1937, y el 13 el mismo mes su caso fue visto ante el Jurado de
Urgencia n.° 1. Con la complicidad de dos testigos, empleados de la
Editorial Calleja, el tribunal, integrado por un magistrado “juez de
derecho” y dos jurados, denominados “jueces de hecho”, dio por cierta
su pretendida enfermedad y decretó su libertad sin cargos.

El 7 de marzo salió de prisión y, alertado de que la Junta de


Defensa de Madrid conocía su filiación falangista y su implicación en
la rebelión de Campamento, buscó refugio en la Embajada de Chile,
de la que enseguida pasó a la de Panamá. Allí estuvo asilado once
meses, hasta el 11 de febrero de 1938, fecha en la que se incorporó al
290 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Servicio de Información y Policía Militar (SIPM) del bando


franquista, en calidad de agente clandestino de la Sección Destacada
del I Cuerpo de Ejército.

Su responsabilidad concreta fue proporcionar al Estado Mayor


de Franco documentación de extraordinaria importancia relativa al
despliegue, capacidad combativa, armamento y logística del Ejército
Popular de la República, para lo que se valió de la llamada ‘ruta del
Tajo’, que, por Alcalá de Henares, Perales de Tajuña, Aranjuez y
Tembleque, conducía a un vado cercano a La Puebla de Montalbán,
donde se establecía contacto con los agentes del SIPM. También por
la misma vía logró evacuar de la capital a más de cien oficiales de
Artillería e Ingenieros, la mayor parte de ellos diplomados en
Aviación, vitales para el ejército franquista3.

El 26 de junio de 1938, el propio Gutiérrez Mellado utilizó esa


ruta para cruzar el frente e informar de viva voz a sus superiores sobre
la situación madrileña. Dos semanas después, el 8 de julio, volvió a
cruzarlo en sentido inverso para reincorporarse a su ingrato y
arriesgado destino en Madrid, siendo el único oficial franquista que
aceptó regresar a la zona republicana tras encontrarse a salvo al otro
lado del frente.

El 8 de octubre, localizado por el Servicio de Investigación


Militar republicano (SIM) y ante el inminente riesgo de ser detenido,
decidió abandonar definitivamente Madrid. Puesto al frente del Sector
del SIPM de Torrijos, dependiente del I Cuerpo de Ejército, el 7 de
diciembre la Auditoría de Guerra le exoneró de responsabilidad en el
preceptivo expediente de depuración, y el 27 del mismo mes fue
ascendido a capitán, con antigüedad y efectos económicos de 20 de
marzo de 1937.

Unas semanas antes de finalizar la Guerra Civil, el 17 de


febrero de 1939, contrajo matrimonio con Carmen Blasco Sancho,
natural y vecina de Segovia, a quien había conocido y con la que

3
Relación jurada de méritos y servicios que concurren en el Capitán de
Artillería Manuel Gutiérrez Mellado, 16 de noviembre de 1939:
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19391116&dsID=Documento_original.pdf (consultada el 23 de octubre de
2012).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 291

mantenía relaciones desde su paso por la Academia de Artillería e


Ingenieros. De este matrimonio nacieron cinco hijos: Carmen, Ana,
Luis, Manuel y Fuencisla, fallecida al poco de nacer4.

Franco no mostró mucha generosidad a la hora de reconocer y


recompensar los servicios prestados por la red de agentes del SIPM,
servicios bastante más peligrosos y mucho menos gratificantes que los
desarrollados en entornos bélicos tradicionales. El Ministerio del
Ejército desestimó la propuesta del general jefe del I Cuerpo de
Ejército para concederle la Medalla Militar individual, y su eficaz
contribución a la derrota de la República se saldó con una Cruz de
Guerra, otra del Mérito Militar con distintivo rojo y la medalla
conmemorativa de la campaña.

Cuando el 28 de marzo de 1939 las tropas franquistas entraron


en Madrid, el SIPM fue el organismo encargado de localizar y detener
a cuantos hubieran colaborado con el Gobierno republicano. La ciudad
se compartimentó en doce distritos y el capitán Gutiérrez Mellado fue
puesto al frente del de Buenavista, correspondiente al barrio de
Salamanca y sus aledaños.

A raíz del Desfile de la Victoria, celebrado el 19 de mayo, la


Administración Central se trasladó a la capital y el Ministerio de la
Gobernación relevó al SIPM de sus funciones policiales. Éste fue
reorganizado y dividido en dos Secciones, una para perseguir a los
miembros del SIM republicano y otra, denominada Sección
Contraguerrillas, que fue encomendada a Gutiérrez Mellado, para
localizar y detener a los mandos y soldados del Ejército Popular que,
individualmente o en pequeños grupos, continuaban combatiendo
dispersos por distintas zonas rurales.

Los celos, incidentes y conflictos de competencias surgidos


entre los diversos servicios policiales aconsejaron la disolución del
SIPM y Gutiérrez Mellado fue destinado a la Secretaría General del
recién creado Ministerio del Ejército en diciembre de 1939, donde
sólo permaneció tres meses, hasta el 1 de marzo de 1940, fecha en la

4
Hoja de servicios de Manuel Gutiérrez Mellado, hoja 4:
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19951227&dsID=Documento_original.pdf (consultada el 24 de octubre de
2012).
292 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

que se incorporó a la Escuela de Estado Mayor.

La necesidad de disponer con urgencia de oficiales diplomados


en esta especialidad aconsejó realizar la selección por concurso de
méritos, en lugar de a través de la tradicional oposición de ingreso,
ajustar el programa de estudios y reducir el calendario lectivo. La
circunstancia de que el coronel José Ungría Jiménez, antiguo jefe del
SIPM, hubiese sido nombrado director de la Escuela fue determinante
en la designación de Gutiérrez Mellado como alumno de la 38
promoción.

A los dos meses de iniciar el curso, fue acusado de connivencia


con la masonería, lo que provocó su fulminante expulsión de la
Escuela. Demostrado lo infundado de la acusación, relacionada con
las rencillas entre los distintos servicios policiales a las que se ha
hecho referencia, se incorporó de nuevo al centro docente. Culminado
el plan de estudios previsto, obtuvo el diploma de Estado Mayor el 17
de diciembre de 1941.

El 1 de enero de 1942 fue agregado a la Capitanía General de


Canarias para realizar el período de prácticas reglamentario. Superado
este requisito, en el mes de mayo ocupó destino de plantilla en Santa
Cruz de Tenerife y en noviembre fue trasladado a Madrid, para cubrir
una vacante de comandante en la Segunda Sección del Estado Mayor
Central (EMC), donde volvió a tomar contacto con los servicios de
inteligencia militar.

Permaneció en este destino tres años, donde ascendió a


comandante en abril de 1944. Su principal dedicación fue controlar los
movimientos y actividades de los extranjeros que residían o entraban
en territorio español. Al amparo del puesto desempeñado, colaboró
muy estrechamente con el llamado Comité de Argel, tolerada agencia
de la Francia Libre en España, y facilitó la incorporación de muchos
franceses a las fuerzas de De Gaulle, autorizándoles a cruzar la
Península para entrar en Portugal, desde donde embarcaban hacia el
Reino Unido.

Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, el servicio de


inteligencia adscrito al EMC se centró en la lucha contra el maquis.
Aquel cambio de orientación determinó el traslado del comandante
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 293

Gutiérrez Mellado al Alto Estado Mayor (AEM), organismo creado el


30 de agosto de 1939, bajo la dependencia directa del jefe del Estado,
con la misión de ordenar y coordinar la totalidad de las energías
nacionales en caso de guerra.

El cometido concreto de su Tercera Sección, a la que se


incorporó Gutiérrez Mellado en el verano de 1945, era adquirir y
canalizar información sobre el potencial militar y económico de los
países de nuestro entorno, y conocer y neutralizar la labor de los
servicios de inteligencia extranjeros en España. Su perfecto dominio
del francés, adquirido a lo largo de tres años de contactos cotidianos
con los responsables del Comité de Argel, condicionó su adscripción a
la eufemísticamente llamada Comisión de Estadística, dedicada en
realidad a recabar información sobre los planes y actividades del
exilio republicano. De él pasó a depender la red de agentes
establecidos en Bélgica, Francia y Suiza, países a los que se desplazó
en numerosas ocasiones entre 1946 y 1951.

Una vez iniciadas, en el verano de este último año, las


negociaciones entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos y
el AEM, con miras a la firma de un acuerdo militar bilateral, el
teniente general Juan Vigón Suerodíaz, jefe de este organismo,
decidió establecer un enlace permanente con el Ministerio de Asuntos
Exteriores, y designó para cubrir el puesto al comandante Gutiérrez
Mellado, cuyos conocimientos de inglés y su experiencia en ambientes
diplomáticos le hacía la persona idónea para tal labor.

La permanencia durante tres años en aquel privilegiado


observatorio le sirvió para tomar conciencia de la precariedad de
nuestro sistema militar y, por primera vez, se planteó la necesidad de
reformarlo en profundidad. Ultimado el acuerdo en septiembre de
1953, hubo de continuar varios meses haciendo de correa de
transmisión entre el AEM y el Ministerio de Asuntos Exteriores, al
objeto de informar e intentar resolver la infinidad de problemas
surgidos durante la construcción e instalación de las eufemísticamente
denominadas ‘bases conjuntas’.

Definitivamente instalados los estadounidenses en España, el


puesto de enlace quedó vacío de contenido y, en septiembre de 1955,
premiados sus servicios con la Orden de Isabel la Católica, optó por
294 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

reincorporarse a su Arma de origen, en la que no había vuelto a estar


destinado desde julio de 1936, y obtuvo una vacante de profesor en la
Escuela de Aplicación y Tiro de Artillería, centro de gran prestigio
profesional en aquellos años y establecimiento encargado de
experimentar e implantar el armamento recibido en virtud de los
acuerdos.

Su familiaridad con el nuevo material americano le valió ser


designado profesor del curso dirigido a informar a los tenientes
coroneles del Arma sobre las características y empleo de las piezas de
artillería y material de transmisiones que estaban a punto de recibirse.
Cumplida esta tarea, recompensada con una mención laudatoria en su
hoja de servicios, se hizo cargo de la asignatura de Táctica en el Curso
de Aptitud para el Ascenso a Comandante de la Escala Activa hasta
que solicitó el pase a la situación de supernumerario, unos meses antes
de producirse su ascenso a teniente coronel.

Muchos fueron los oficiales del ejército franquista obligados a


equilibrar su presupuesto doméstico con un trabajo por las tardes, pero
muy pocos los que decidieron abandonar temporalmente la carrera
militar. Gutiérrez Mellado tomó esta drástica decisión por mera
coherencia profesional y, durante siete años, desde septiembre de
1956 a noviembre de 1963, trabajó como gerente de una pequeña
empresa que comercializaba semillas y abonos. Este largo paréntesis
en su vida militar le permitió conocer de primera mano la verdadera
situación socio-económica del país y las profundas transformaciones
derivadas de los Planes de Desarrollo.

Al reincorporarse a la milicia ocupó una vacante de profesor en


el cuadro permanente de la Primera Unidad Especial de la Instrucción
Premilitar Superior (IPS), encargada de la formación de alféreces y
sargentos de complemento, procedentes del distrito universitario de
Madrid, en el campamento de La Granja de San Ildefonso.
Inicialmente desempeñó el cargo de mayor de la unidad, es decir, su
responsable administrativo, y durante las fases de campamento, en los
veranos de 1964 y 1965, el de inspector de las asignaturas de Régimen
Interior y Contabilidad.

Tras superar el curso de ascenso a general en la Escuela


Superior del Ejército, ascendió a coronel en agosto de 1965 y fue
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 295

nombrado jefe de la Tercera Sección del EMC. Sus exhaustivos


análisis sobre la capacidad operativa del Ejército de Tierra le valieron
una segunda mención laudatoria en su hoja de servicios y, en junio de
1968, el ministro del Ejército, Juan Castañón de Mena, le concedió el
mando del Regimiento de Artillería de Campaña n.° 13, acuartelado
en Getafe y perteneciente a la Brigada de Defensa Operativa del
Territorio (BRIDOT) n.° I.

Por enfermedad del general de la BRIDOT, le correspondió


mandar el llamado ‘bando rojo’ en las maniobras que realizó la
División Acorazada Brunete en el otoño de 1968 y 1969, donde se las
ingenió para ‘derrotar’ al ‘bando azul’, mucho más potente y
numeroso, y el equipo arbitral certificó su ‘victoria’ en ambos
ejercicios. Recompensado con sendas menciones laudatorias en su
hoja de servicios, la fama de Gutiérrez Mellado se extendió por toda la
guarnición madrileña.

El 20 de marzo de 1970, al punto de cumplir cincuenta y ocho


años, el Gobierno acordó su ascenso a general de brigada y el teniente
general Manuel Díez-Alegría, entonces director del Centro Superior
de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), logró atraérselo a
sus inmediaciones como profesor principal de la Escuela de Altos
Estudios Militares (ALEMI). Recién incorporado al CESEDEN, Díez-
Alegría le envió a la Escuela Naval de Posgraduados de Monterrey, en
California, para asistir a un seminario de dirección de la guerra, y a su
regreso le encomendó la dirección de un curso monográfico de
cooperación cívico-militar sobre Defensa Nacional y
Telecomunicaciones.

En febrero de 1971, Díez-Alegría fue nombrado jefe del AEM


y arrastró consigo al general Gutiérrez Mellado. En calidad de jefe de
la Sección de Operaciones del AEM, elaboró junto a su equipo el
decisivo proyecto de ley de Dotaciones Extraordinarias para las
Fuerzas Armadas, aprobado en 1971, y también, bajo la inmediata
supervisión de Díez-Alegría, el de la ley orgánica de la Defensa
Nacional, proyecto que fue retirado de las Cortes por el Gobierno de
Arias Navarro tras el asesinato del almirante Carrero Blanco, pero que
ha sido reconocido por todos los analistas como inspirador y
antecedente cierto de la trascendental reforma militar realizada
durante la Transición.
296 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Si Gutiérrez Mellado comenzó a ser conocido por los militares


cuando, siendo coronel, logró ‘derrotar’ a los División Acorazada en
unas maniobras, la opinión pública comenzó a saber de él a raíz de las
conferencias que pronunció en el CESEDEN. En la primera, fechada
en 1971, habló de la necesidad de resolver la macrocefalia militar
mediante una ley especial que brindase el retiro anticipado al
excedente de cuadros. Es decir, una solución similar a la dictada por
Azaña en 1931. También reconoció públicamente, lo que no era
habitual por entonces, la extrema debilidad operativa de las Fuerzas
Armadas, producto de muchos años de desidia y desatención. Y por
último, alertó de que no convenía resolver los problemas con la frase
“yo creo”, sino analizarlos y estudiarlos concienzudamente con
recursos informáticos5.

En 1973, su ascenso a general de división le acercó aún más a


Díez-Alegría, quien le nombró secretario general del AEM. En este
periodo, en marzo de 1974, pronunció una segunda conferencia en el
CESEDEN de gran repercusión mediática. En ella volvió a alertar del
acentuado descenso de la eficacia operativa de las Fuerzas Armadas,
admitió que las cosas no se habían hecho bien e insistíó en que era
necesario “meter el bisturí sin miedo” para reducir las plantillas con
criterios financieros, “hasta lograr el total saneamiento de la empresa”.
También exigió erradicar el pluriempleo y proclamó la absoluta
incompatibilidad entre la actividad política y la pertenencia a la
carrera de las armas. Pero tal vez su frase más impactante, y
probablemente la que le conduciría a la Vicepresidencia, fue la
siguiente: “Somos optimistas si, una vez detectados los problemas,
somos capaces de acometer su resolución, haciendo caso omiso de
todo interés creado existente, previo un estudio analítico de sus raíces
y causas, yendo decididamente a acabar con todos, caiga quien

5
“Proyecto de potenciación de las Fuerzas Armadas”, Conferencia del VII
Curso Monográfico del CESEDEN, “La Defensa Nacional y el desarrollo
económico”, diciembre de 1971:
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19711215&dsID=Documento_orignal.pdf (consultada el 25 de octubre de
2012).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 297

caiga”6.

Las tensiones políticas a que se vio sometida la vida nacional,


poco después de pronunciadas estas palabras, supondrían un serio
revés para Díez-Alegría y Gutiérrez Mellado. El primero fue
traumáticamente cesado y el segundo, por defenderle ante el
presidente Carlos Arias Navarro, empezó a ser tachado de aperturista,
calificativo muy peligroso en aquellos momentos.

Tal vez esta circunstancia le aconsejó aceptar la oferta que, con


ocasión de la Pascua Militar de 1975, le hizo el ministro del Ejército,
su compañero de estudios el teniente general Coloma Gallegos, de
hacerse cargo de la Comandancia General de Ceuta, puesto que
llevaba aparejado el de delegado del Gobierno de la plaza
norteafricana.

Debido a que el nombramiento no tendría lugar hasta el mes de


mayo, momento en que se produciría la vacante, y a que desde
noviembre del año anterior Gutiérrez Mellado encabezaba el grupo
militar que negociaba la renovación de los acuerdos defensivos con
Estados Unidos, se acordó no apartarlo de la comisión negociadora.
Por ello, aunque el decreto de nombramiento se publicó el 13 de junio,
no tomó posesión del cargo hasta el 7 de julio, al término de la
séptima ronda de conversaciones.

Ya en Ceuta, todavía hubo de desplazarse a Washington en el


mes de septiembre, momento en que su machacona insistencia para
que Estados Unidos retirara su arsenal de misiles con cabeza nuclear
de la Base de Rota, y que dejasen de sobrevolar Madrid los aviones
cisterna procedentes de la de Torrejón de Ardoz, obligó a interrumpir
las conversaciones. De nuevo se trasladó a Madrid, en enero de 1976,
para perfilar los aspectos militares del flamante Tratado de Amistad y
Cooperación, negociado entre José María de Areilza y Henry
Kissinger después de desaparecido Franco, el cual, aparte de

6
“Política militar en España”, Conferencia pronunciada en el IV Curso de
Altos Estudios Militares del CESEDEN, “Doctrina para la acción unificada
de los ejércitos”, marzo de 1974:
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19740315&dsID=Documento_original.pdf (consultada el 25 de octubre de
2012).
298 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

dignificar la relación bilateral, respaldó todas las tesis mantenidas por


Gutiérrez Mellado a lo largo del proceso7.

La permanencia al frente del grupo negociador le brindó la


oportunidad de pulsar el ambiente madrileño durante el convulso
segundo trimestre de 1975, e incluso influir directamente en alguno de
los acontecimientos que rodearon la muerte de Franco. En uno de ellos
⎯la detención de los oficiales pertenecientes a la Unión Militar
Democrática (UMD)⎯, el presidente Arias desestimó su petición de
cordura. Pero en otro ⎯la crisis del Sáhara⎯, tras exponer con
crudeza al jefe del AEM, el teniente general Carlos Fernández
Vallespín, las carencias operativas de nuestras tropas, le convenció de
la temeridad de enfrentarse por las armas con Marruecos.

Las fuertes presiones procedentes de sectores reaccionarios del


franquismo impidieron que fuera nombrado vicepresidente para
Asuntos de la Defensa en el primer Gobierno de la Monarquía, cargo
que finalmente recayó en el teniente general Fernando de Santiago.
Sin embargo, la prematura muerte del capitán general de Barcelona,
Salvador Bañuls Navarro, permitió su ascenso a teniente general,
decretado el 18 de marzo de 1976, poco antes de cumplir la edad
reglamentaria para pasar a la situación de reserva.

Tras permanecer un par de meses al frente de la Capitanía


General de Valladolid, el ministro del Ejército, Félix Álvarez-Arenas,
le nombró jefe del EMC. El nombramiento se publicó el 1 de julio,
sólo dos días antes del cese de Arias y la designación de Adolfo
Suárez como presidente del Gobierno. La misma mañana en que se
trasladaba a Madrid el nuevo presidente le ofreció la cartera de
Gobernación, pero declinó el ofrecimiento y decidió mantenerse
ligado al ejército, con la vista puesta en mandar algún día el AEM,
puesto que consideraba la meta de su carrera.

7
Instrumento de ratificación de España del Tratado de Amistad y
Cooperación entre España y los Estados Unidos de América, los siete
Acuerdos Complementarios al mismo y ocho Canjes de Notas de 24 de
enero de 1976 y del acuerdo de desarrollo del Tratado de Amistad y
Cooperación, los Anexos de Procedimiento I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII,
IX-a, IX-b, X, XIII, XIV, XV, XVI y dos Canjes de Notas de 31 de enero de
1976: Boletín Oficial del Estado, n.º 267 (noviembre 1976).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 299

Sólo permanecería otros dos meses al frente del EMC,


dedicados a elaborar y difundir el “Informe General 1/76 del Ejército
de Tierra”, instrumento dirigido a pulsar la opinión de los cuadros de
mando sobre las reformas que consideraba imprescindible abordar. El
documento constaba de tres partes. La primera enumeraba los
problemas que afectaban a la organización y operatividad de la
institución castrense. La segunda fijaba la postura oficial sobre las
cuestiones más controvertidas del momento: UMD, intervencionismo
político y objeción de conciencia. Y en la tercera, esbozaba sus planes
de reforma8.

El 8 de septiembre de 1976, dos semanas antes de incorporarse


al Gobierno, asistió a la reunión donde el presidente Suárez dio a
conocer las líneas generales de la reforma de las leyes fundamentales
del franquismo ante la cúpula de los tres ejércitos. La acertada
iniciativa determinó el respaldo de la inmensa mayoría de los militares
al inminente proceso de transición política, pero también minaría
enseguida la credibilidad de Suárez entre los sectores más
reaccionarios, quienes le echaron en cara haberse comprometido a no
legalizar el Partido Comunista.

Quince días después, al producirse la dimisión del general De


Santiago, Suárez le instó a asumir la Vicepresidencia del Gobierno
para Asuntos de la Defensa. El nombramiento, publicado el 23 de
septiembre, dio pie a una notable controversia. La opinión pública en
bloque y prácticamente todos los medios de comunicación recibieron
con alborozo la presencia en el Gobierno de un militar calificado de
aperturista. Sin embargo, la prensa de ultraderecha inició una campaña
difamatoria contra el recién nombrado vicepresidente, liderada por
algunos generales en reserva, que llegó a calar profundamente entre la
oficialidad.

En este conflictivo ambiente y con la misma dosis de


indefinición que caracterizó al conjunto de la transición política, el
general Gutiérrez Mellado abordó la inaplazable modernización de las
Fuerzas Armadas, culminada a finales de los años ochenta del

8
Informe General 1/76 del Ejército de Tierra, septiembre de 1976:
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19760901&dsID=Documento_original.pdf (consultada el 25 de octubre de
2012).
300 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

siglo XX.

Los grandes campos en que actuó, y que se tratarán


detalladamente en la tercera parte de esta obra, fueron cuatro:
organización superior de la Defensa; dotaciones presupuestarias;
política de personal, y competencias de la jurisdicción castrense. Y los
sucesivos objetivos a alcanzar, siete: regulación de la participación de
los militares en política; creación del Ministerio de Defensa y de la
Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM); reforma de los consejos
superiores de los tres ejércitos; modificación del título VI de la ley
orgánica del Estado (LOE); proyecto de ley de bases de la Defensa;
definición de la política de defensa, y puesta en marcha de los
organismos combinados previstos en el tratado con Estados Unidos.

La mayor parte de los objetivos arriba enunciados se hicieron


realidad a lo largo del primer semestre de 1977 (asociacionismo
político, JUJEM, Ministerio de Defensa, consejos superiores y
organismos combinados). La reforma de la LOE se materializó al hilo
del proceso constituyente, y la ley de bases de la Defensa, trasformada
en ley orgánica por imperativo del artículo octavo de la Constitución
de 1978, fue promulgada en julio de 1980.

El punto fundamental del programa fue la organización del


Ministerio de Defensa, creado el 4 de julio de 1977 y estructurado el 4
de noviembre del mismo año. Pero no debe minusvalorarse su
actuación en materia de personal, donde se consiguió equilibrar y
rejuvenecer las escalas, comenzar a equiparar los sueldos militares a
los de los funcionarios civiles de similar categoría e implantar un
sistema de previsión social para militares y guardias civiles
homologado al del resto de los españoles.

También y paralelamente a lo anterior, se abordó la reforma de


las bicentenarias Ordenanzas de Carlos III. El nuevo texto, redactado
por una comisión de oficiales de los tres ejércitos, fue elevado a
proyecto de ley por el Gobierno y aprobado por las Cortes
constituyentes, el 28 de diciembre de 1978, con el nombre de Reales
Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. Verdadero código ético del
militar español, adaptado a los tiempos presentes.

En la primavera de 1979, después de las segundas elecciones


SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 301

generales, Adolfo Suárez decidió interponer entre los militares y


Gutiérrez Mellado a un ministro de Defensa civil, Agustín Rodríguez
Sahagún, debido al deterioro sufrido por la violenta campaña de
prensa desatada en su contra por la prensa ultraderechista. Desde ese
momento, el vicepresidente se retiró del primer plano político y
comenzó a rumorearse sobre su inminente cese.

Afortunadamente, el presidente le mantuvo en su puesto en las


crisis de mayo y septiembre de 1980, haciendo caso omiso a cuantos
insistían sobre la improcedencia de mantener una Vicepresidencia
militar. Gracias a ello, el pueblo español pudo contemplar, en la tarde
del 23 de febrero de 1981, que el único militar profesional presente en
el hemiciclo del Congreso de los Diputados al iniciarse el frustrado
golpe de estado, no tuvo dudas sobre cuál era el papel que la
Constitución asignaba a las Fuerzas Armadas. Fiel intérprete del sentir
de la inmensa mayoría de los militares, que en modo alguno estaban
dispuestos a imponerse sobre sus conciudadanos, saltó a defender la
legalidad a pecho descubierto, y demostró el valor de las actitudes
individuales para mantener viva la llama de la libertad.

Al día siguiente, tras comunicar al presidente Leopoldo Calvo-


Sotelo su decisión de retirarse de la vida política, inició una reposada
vida de jubilado. Sólo algún viaje y unas cuantas conferencias en
centros universitarios, donde era recibido en olor de multitud,
interrumpieron su monótona existencia hasta que, en junio de 1984, el
Gobierno de Felipe González le nombró consejero permanente del
Consejo de Estado, cuya Primera Sección presidió hasta el día de su
fallecimiento.

Dos años después, por propia iniciativa, fundó la Fundación de


Ayuda contra la Drogadicción, cuyo propósito no era luchar contra la
droga ni paliar sus efectos sobre la juventud, sino concienciar a la
sociedad sobre la necesidad de prestar apoyo moral a los adolescentes
para rechazarla y superar su atracción.

En 1992, las Cortes concedieron al último militar que se había


sentado en sus bancos la Orden del Mérito Constitucional. En 1994, el
Consejo Superior del Ejército propuso al Gobierno su ascenso a
capitán general, con carácter honorífico, y la Corona le honró con el
título de marqués de Gutiérrez-Mellado.
302 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Un año después, cuando el 15 de diciembre de 1995 se


dirigía a Barcelona para pronunciar una conferencia ante los
estudiantes de la Universitat Ramón Llull, sufrió un accidente de
tráfico que le costó la vida. La capilla ardiente se instaló en el
Cuartel General del Ejército, las honras fúnebres se celebraron con
toda solemnidad en el Patio de Armas, con la asistencia de toda la
guarnición madrileña, y fue enterrado en el pequeño cementerio de
Villaviciosa de Odón.
EXPEDIENTE N.º 214.195: DETENCIÓN Y
PUESTA EN LIBERTAD DEL TENIENTE
GUTIÉRREZ MELLADO
ANTONIO ZARZA RODRÍGUEZ
IUGM

Manuel Gutiérrez Mellado, figura conocida y ampliamente


difundida en publicaciones biográficas, conserva un apasionante
pasado. Este artículo se centrará en el intenso periodo de su recién
estrenada vida castrense ⎯los episodios vividos cuando era un joven
oficial de Artillería⎯ y se sustentará primordialmente en el
pormenorizado estudio de determinados documentos históricos de la
época.

El 15 de septiembre de 1933, Gutiérrez Mellado se graduó


como teniente de Artillería en la Academia de Artillería e Ingenieros
de Segovia y su primer destino fue el Regimiento de Artillería a
Caballo, acuartelado en el Cantón de Campamento, situado unos siete
kilómetros al oeste de Madrid en el todavía municipio de Carabanchel
Alto. El 20 de julio de 1936, su unidad se alzó en armas contra el
Gobierno legítimo de la República y el “Guti”, como le llamaban sus
compañeros, se sumó y participó activamente en la rebelión.

Ante el acoso de las milicias madrileñas, los cuarteles de


Campamento capitularon y Gutiérrez Mellado se escabulló del suyo
junto con otros cuatro oficiales y un artillero. Conforme se relata más
detalladamente en otro de los artículos de esta misma parte de la obra,
el grupo llegó al anochecer a las inmediaciones de Villaviciosa de
Odón, localidad donde Gutiérrez Mellado había pasado las vacaciones
desde su infancia. Allí pensaba que podrían descansar unas horas y
obtener provisiones para seguir su camino hacia la sierra de
Guadarrama, confiando en que ya estuviese en manos de las columnas
del general Mola.
304 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Los cinco que le acompañaban se ocultaron en los aledaños del


pueblo y Gutiérrez Mellado se dirigió al caserío, donde solicitó la
colaboración de sus amigos al efecto antes citado. Pero sus
compañeros fueron localizados por un grupo de milicianos, que los
detuvo y condujo bajo escolta a la capital. Gutiérrez Mellado, al
descubrirlo, se ocultó en casa de un primo hermano suyo, el abogado
Salvador Mellado Zulueta (Moreno, 2012).

En casa de éste preparó una coartada para el caso de ser


apresado por las milicias republicanas. Al conocer lo ocurrido, el
alcalde, José Santander, perteneciente al Frente Popular y conocido de
ambos, le convenció de la conveniencia de presentarse ante las
autoridades militares, asegurándole seguridad y custodia. Y
efectivamente, el 7 de agosto de 1936 fue conducido por milicianos de
‘confianza’ al Ministerio de la Guerra en Madrid, donde alegó que
“estaba de vacaciones y que en el momento del Alzamiento se
encontraba enfermo” (Barragán-Lancharro, 2011a). No obstante, por
orden del ministro se ordenó su ingreso en prisión, terminando su
periplo en la improvisada Cárcel de San Antón, el secular colegio de
los escolapios de la calle de Hortaleza donde había estudiado el
bachillerato.

1. EL EXPEDIENTE 214.195

En el Archivo General de la Administración, en el fondo


documental del Ministerio de la Gobernación, se conserva un
expediente policial a nombre de Manuel Gutiérrez Mellado, abierto el
7 de agosto de 1936 con el número 214.1951. Como se ha anticipado,
cuando un grupo de milicianos del Frente Popular le escoltó aquel día
desde Villaviciosa de Odón hasta el Ministerio de la Guerra, éste
dispuso su detención e ingreso en prisión. En el volante dirigido al
director general de Seguridad, se decía explícitamente que procedía
del “Regimiento a Caballo”, sin referencia alguna a que se le hubiera

1
“Expediente policial de Manuel Gutiérrez Mellado”: Archivo General de la
Administración, Ministerio de la Gobernación, Dirección General de
Seguridad, años 1936-1956, caja 44/09101 (en notas sucesivas Expediente
214.195).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 305

detenido en Villaviciosa de Odón, y también que se le internara en la


Cárcel Modelo de Madrid2.

Efectivamente, fue conducido a la Dirección General de


Seguridad, donde se le abrió expediente y se tomó su filiación, en la
que el dato más relevante era que estaba domiciliado en la calle de la
Corredera Baja, n.º 23. Sin embargo, por circunstancias desconocidas,
aunque puede suponerse que por problemas de espacio, al día
siguiente, en lugar de conducírsele a la Cárcel Modelo, fue ingresado
en la de San Antón.

Quince días después, en la Cárcel Modelo de Madrid,


controlada por milicianos de la Confederación Nacional del Trabajo
(CNT), 30 presos fueron fríamente asesinados. En su mayoría, eran
militares responsables de haber iniciado el golpe de estado en Madrid,
así como algunas insignes figuras políticas; los asesinatos fueron
enmascarados en la prensa de la época4. Gutiérrez Mellado se libró de
esa matanza probablemente por mero azar, pues la prisión de San
Antón fue inicialmente un lugar más seguro, aunque no una vez
llegado el otoño, cuando en todas las cárceles madrileñas se vivió la
cruel etapa represora e incontrolada de las llamadas sacas, es decir, los
fusilamientos masivos de presos sin control ni juicio. De San Antón
partieron muchas de aquellas letales sacas con destino a Paracuellos
del Jarama y otras localidades del noreste de Madrid. Solo en el mes
de noviembre de 1936 fueron fusilados más de 400 presos de los
alrededor de 700 que en ella estaban.

En aquel trance y periodo, todas las embajadas en Madrid,


salvo las de Estados Unidos, Reino Unido y Unión Soviética,
desarrollaron una encomiable labor humanitaria acogiendo en sus
sedes a miles de personas amenazadas por los extremistas
incontrolados que aterrorizaban a la población (Martínez Cachero, s.
f.). Especialmente relevante fue el papel desempeñado por el
embajador de Chile, Aurelio Núñez Morgado, quien actuó en su

2
“Orden de la Secretaria del Ministro de la Guerra, disponiendo el ingreso en
la Cárcel Modelo de Madrid del Teniente de Artillería D. Manuel Gutiérrez
Mellado”, 7 de agosto de 1936: Expediente 214.195.
3
“Filiación de Manuel Gutiérrez Mellado”, 7 de agosto de 1936: Ibídem.
4
“Asesinatos en la Cárcel Modelo de Madrid”: CGC, capítulo VI [en línea]:
<http://www.causageneral.org/06.htm> (consultado el 1 de agosto de 2012).
306 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

condición de decano del Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid,


pero que además se estima que pudo haber dado cobijo y cobertura a
unos cuatro mil asilados en diversas dependencias de su cancillería
(Neruda, 1950).

La localización de la documentación antes citada ha desvelado


que Núñez Morgado intervino directamente en las gestiones que los
familiares de Gutiérrez Mellado emprendieron para lograr que fuera
puesto en libertad. Efectivamente, el 28 de diciembre de 1936 el
embajador se dirigió por carta al comisario de Orden Público,
solicitando que se acordase “la liberación de mi patrocinado”5. En el
escrito aparecían ya, de forma sucinta, alegaciones muy similares a las
que le exculparon de cargos en el proceso que posteriormente se
sustanciaría ante el Jurado de Urgencia n.º 1, proceso del que se
tratará más adelante. Textualmente, en la carta de Núñez Morgado se
decía: “fue detenido por milicias de Villaviciosa de Odón, donde se
encontraba haciendo una cura de reposo” y que éstas sólo “pretendían
dar mayor seguridad al teniente, y no elevaron cargos contra él”. La
solicitud aducía también en su favor que “Según informes de personas
que merecen toda la consideración de este Decanato, parece ser que el
propio Sr. Director de Prisiones ha declarado a un familiar del
detenido que este se encuentra en las más favorables condiciones para
poder ser libertado”6.

Por las mismas fechas, también el ministro responsable de la


Legación de Rumanía se interesó por su puesta en libertad, esta vez
dirigiéndose al “Delegado general de Orden Público”. En su carta,
abogaba por el detenido en el sentido de que “del estudio del
expediente respectivo, las Autoridades se convencerán de que dicha

5
Muy probablemente, dada la caótica situación de la administración pública
madrileña en aquel periodo, el embajador pretendía dirigirse en realidad al
titular de la Consejería de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid,
de la que acababa de hacerse cargo José Cazorla Maure, en sustitución de
Santiago Carrillo Solares, que lo había desempeñado hasta el 24 de
diciembre de 1936.
6
“Carta del Decano del Cuerpo Diplomático al Comisario de Orden Público,
solicitando la puesta en libertad del teniente Manuel Gutiérrez Mellado”, 28
de diciembre de 1936: Expediente 214.195.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 307

persona no está procesada ni acusada”, por lo que estimaba que “su


libertad no podrá causar ningún perjuicio al Régimen”7.

La intercesión de ambos representantes diplomáticos puso


inmediatamente en marcha el aparato burocrático de la Dirección
General de Seguridad, que había pasado a depender de la Consejería
de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid. Dos de sus
dependencias procedieron inmediatamente a informar sobre los
antecedentes policiales de Gutiérrez Mellado, sin duda uno de los
requisitos exigidos para tramitar las órdenes de puesta en libertad de
los detenidos. A tal efecto, el 2 de enero de 1937, el Negociado de
Información de Detenidos y Control de Armas y Efectos certificó que
Gutiérrez Mellado había sido detenido preventivamente el 7 de agosto
de 1936 y al día siguiente conducido a la Cárcel de San Antón, “en
virtud de volante expedido por el Ministerio de la Guerra”, prisión en
la que permanecía en aquellos momentos. Al pie del mismo escrito y
con fecha de 5 de enero de 1937, el Negociado de Control de Nóminas
certificó a su vez que no constaban antecedentes sobre aquel detenido
en sus archivos8.

Simultáneamente, se cumplimentaron sendos formularios


decretando su puesta en libertad: uno, fechado el 31 de diciembre de
1936, con una nota al pie que decía “Lo avala el Sr. Embajador de
Chile”, y otro, fechado el 3 de enero de 1937, en el que el aval se
atribuía a la “Delegación de Rumanía”. Lo ocurrido después entra en
el terreno de las hipótesis. Lo único cierto es que el director general de
Seguridad no llegó a firmar el avalado por el embajador chileno, que
fue archivado con un aparatoso sello en tinta violeta, que proclamaba:
“DENEGADA POR S. E.” [sic], y una ostentosa letra “D”, escrita con
grueso lápiz de color azul, en el lugar reservado para la firma9.

7
“Carta del Ministro de la Legación de Rumanía al Delegado general de
Orden Público, solicitando la puesta en libertad del teniente Manuel
Gutiérrez Mellado”, 31 de diciembre de 1936: Ibídem.
8
“Certificado del Negociado de Información de Detenidos y Control de
Armas y Efectos y del de Control de Nóminas sobre antecedentes de Manuel
Gutiérrez Mellado”, 2 y 5 de enero de 1937: Ibídem.
9
“Formulario de orden de puesta en libertad”, 31 de diciembre de 1936:
Ibídem.
308 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En cambio, se desconoce lo que pudo pasar con el avalado por


el ministro rumano. El contenido del formulario es idéntico al anterior,
salvo en el detalle de situar al detenido “en San Antón” en lugar de
“en la Cárcel de San Antón”. Pero la más llamativa diferencia entre
los dos es que, mientras que en ambos figura la una enorme letra “D”
mayúscula, aparentemente trazada por la misma persona, la estampilla
denegatoria no aparece en el avalado por el representante de Rumanía
y sí, en cambio, un número escrito a mano con lápiz negro, que tal vez
pudiese ser el de registro de salida del escrito10.

Como la realidad fue que ninguna de las dos gestiones


fructificó y que Gutiérrez Mellado no fue puesto en libertad, una
posible hipótesis, que aclararía las diferencias observables entre
ambos formularios, sería que la “D” mayúscula significara
“Denegado”, que el funcionario encargado de estampar el sello que
lleva el primero obviara el trámite en el segundo y que el número que
aparece en este último fuera escrito posteriormente por mano de algún
archivero, toda vez que lo habitual, y sin lugar a dudas lo preceptivo,
era registrar las salidas con un sello en el que figurase el nombre de la
dependencia, el número de registro y la fecha de salida.

2. PROCESO Y JUICIO POR EL JURADO DE URGENCIA N.º 1 DE MADRID

A la vista de que la intermediación de los representantes


diplomáticos no había dado el resultado esperado, parece ser que una
prima de Gutiérrez Mellado recurrió a los buenos oficios de Melchor
Rodríguez García, conocido como “El Ángel Rojo” (Barbería, 2009).
Melchor Rodríguez, que había sido nombrado delegado de Prisiones
por la Junta de Defensa de Madrid, había intentado inútilmente evitar
las sacas de presos de las cárceles madrileñas de la primera quincena
de noviembre de 1936. Su fracaso le impulsó a dimitir el día 14 y, tras
las protestas y presiones del cuerpo diplomático, así como del
presidente del Tribunal Supremo, Mariano Gómez González, aceptó
ser repuesto en su anterior cargo el 4 de diciembre. Del “Ángel Rojo”
partió la norma que prohibía la salida de presos de las cárceles, entre
las seis de la tarde y las ocho de la mañana sin contar con su personal
autorización, lo que contribuyó a que terminaran desapareciendo las
sacas incontroladas.

10
“Formulario de orden de puesta en libertad”, 3 de enero de 1937: ibídem.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 309

Su intervención probablemente propició que Gutiérrez Mellado


y el comandante Eusebio Verda, lejano pariente suyo y también muy
vinculado con Villaviciosa de Odón, fueran procesados y juzgados por
uno de los recientemente creados “jurados de urgencia”, regulados por
el siguiente decreto11:

Art. 1.º Se constituirán en Madrid y en los lugares que el


Ministro de Justicia determine Jurados de urgencia para conocer de los
hechos o desafección al Régimen que no sean constitutivos de delito.

Art. 2.º Se considerarán como actos de hostilidad y


desafección al Régimen: [...]

c) Observar una conducta que sin ser constitutiva de delito


demuestre por los antecedentes y móviles que quien la ejerce es
persona notoriamente desafecta al Régimen.

d) Cualquier otro hecho que por sus circunstancias y


consecuencias deba estimarse como nocivo a los intereses del
Gobierno, el Pueblo y la República.

Art. 3.º Los hechos de peligrosidad o de daño a que se refiere


el artículo anterior serán sancionados con una o varias de las
siguientes medidas de seguridad:

a) Sumisión a la custodia de la Autoridad por un periodo no


superior a dos años.

b) Internamiento en lugares adecuados por un término no


mayor de tres años.

c) Multa hasta el máximum de 100.000 pesetas. Para su


determinación se tendrán en cuenta la posición económica del
multado, las circunstancias del hecho y sus consecuencias.

11
Decreto disponiendo se constituyan en Madrid y en los lugares que el
Ministro de este Departamento determine Jurados de urgencia para conocer
de los hechos de hostilidad y desafección al Régimen que no sean
constitutivos de los delitos previstos y sancionados en el Código penal
común y en las leyes penales especiales, 10 de octubre de 1936: Gaceta de
Madrid, n.º 285, 289 y 290.
310 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

d) Pérdida de derechos civiles y políticos. La primera podrá


alcanzar la extensión que establece el art. 43 del Código penal
común.

e) Privación de cargo público, de derechos pasivos de toda


clase, de profesión, industria u oficio.

f) Trabajo obligatorio con restricción o privación de


libertad hasta un máximum de tres años.

g) Prohibición de residir en un determinado lugar o


imposición de una residencia forzosa, con interdicción de
abandonarla.

h) Caución de conducta en la forma establecida en el art. 42


del Código Penal […].

Art. 4.º Los Jurados de urgencia estarán integrados por un


presidente juez de derecho, designado entre los jueces o magistrados.
Los dos jueces de hecho serán designados por turno por los partidos
del Frente Popular u organizaciones sindicales afectas al mismo.

Su procesamiento puso término al limbo legal en el que ambos


oficiales habían permanecido desde el mes de agosto. Y a resultas de
él, el juez instructor les tomó declaración en la cárcel de San Antón el
2 de febrero de 1937. En la prestada por Gutiérrez Mellado, este
volvió a esgrimir la coartada exculpatoria urdida con su primo en
Villaviciosa de Odón:

Que se encontraba en el pueblo de Villaviciosa de Odón, de


baja por enfermo, y con permiso, cuando estalló el movimiento
militar, que hasta el día 7 de agosto de 1936, no pudo venir a
presentarse a sus superiores, que este día lo hizo acompañado por las
milicias de dicho pueblo, que al llegar Ministerio y después de esperar
un gran rato, le comunican que quedaba detenido, conduciéndole a la
Dirección General y después a esta cárcel, San Antón. Que ignora el
motivo de su detención, ya que el declarante es personal afecto al
régimen al que prestó su adhesión y que no ha intervenido en política
en ninguna ocasión. Requerido para que presente pruebas
exculpatorias, dice que se reserva su derecho de presentarlas al jurado
(Barragán-Lancharro, 2011b).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 311

La vista oral se celebró el 13 de febrero de 1937 ante el Jurado


de Urgencia n.º 1 de Madrid, cuya composición se modificó para
favorecer los intereses de los imputados (A. L., 2012). Como “juez de
derecho” se designó a José González Serrano, un moderado
magistrado del Tribunal Supremo; uno de los dos “jueces de hecho”
fue sustituido en el último momento por Cristóbal Ruiz Matas, y el
fiscal previsto por Gregorio Peces Barba, cuyo hijo sería uno de los
‘padres’ de nuestra actual Constitución.

La defensa presentó dos testigos, creíbles militantes de la


UGT, que corroboraron lo manifestado por el teniente Gutiérrez
Mellado. El testigo Federico Orihuela Garrero, de cuarenta y nueve
años, casado, empleado, domiciliado en la calle de Valencia, n.º 24, de
Madrid, declaró:

Que conoce al denunciado desde que nació, el que al quedar


huérfano por la muerte de su padre hizo la carrera a fuerza de trabajos
y sacrificios con su esfuerzo personal y laboriosidad, no habiendo
tenido ninguna actividad política ni tendencias en contra del Régimen,
por lo que le considera afecto al mismo, teniendo referencia de cuando
estalló el movimiento se hallaba en su pueblo próximo a Madrid
disfrutando permiso.

Y el otro testigo, Antonio Aizcorbí Zubiría, de sesenta y cuatro


años, casado, jornalero, domiciliado en la calle de Valencia, n.º 28,
portería, en Madrid capital, declaró: “Que conoce al denunciado desde
hace muchos años, de ir a la Imprenta Calleja donde trabaja el
declarante, siendo muy prudente en el trato, laborioso, no habiendo
hablado de política desconociendo por tanto su filiación política,
creyendo que es afecto al Régimen”.

El fiscal solicitó la suspensión de la vista oral para solicitar al


Comité del Frente Popular de Villaviciosa de Odón un informe acerca
de las actividades del inculpado en dicho pueblo, la forma en que fue
trasladado a la capital y si en efecto estuvo enfermo desde el 19 de
julio al 7 de agosto. La defensa se opuso a la suspensión solicitada y el
tribunal acordó no acceder a ello.

Concedida la palabra al fiscal para calificar los hechos, este


estimó que los atribuidos al procesado se hallaban incursos en el
312 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

apartado C del artículo 2.º del antes citado decreto, y solicitó que se le
impusiera la medida de seguridad determinada en el apartado E de su
artículo 3.º.

La defensa solicitó su libre absolución, aduciendo que el hecho


de no haberse presentado en el Ministerio de la Guerra hasta el 7 de
agosto se había debido a la imposibilidad de poder hacerlo en los
primeros días de la sublevación, por el peligro que los transeúntes, y
especialmente los militares, corrían en las carreteras controladas por
las milicias, alegando además la enfermedad que entonces padecía.
Sin embargo, cuando tuvo las garantías suficientes, se presentó. El
fiscal le imputó un delito menor de desafección a la República y el
tribunal lo absolvió.

3. LA AZAROSA PUESTA EN LIBERTAD DEL TENIENTE GUTIÉRREZ


MELLADO

El delito de desafección al régimen podía conllevar prisión de


tres años, privación de su profesión y de sus derechos civiles y
políticos, e incluso verse obligado a abandonar su lugar de residencia.
Pero el teniente Gutiérrez Mellado fue absuelto de todos los cargos y,
el 24 de febrero de 1937, el secretario general de Tribunales y Jurados
Populares, cargo que desempeñaba un magistrado del Tribunal
Supremo, dio cuenta de la sentencia absolutoria al director general de
Seguridad, interesando la puesta en libertad del detenido, “siempre
que el citado sujeto no se hallare privado de ella por otra causa o
motivo legal que la que ha sido objeto de procedimiento”12.

Nada más recibirse el escrito, la maquinaria burocrática de la


Dirección General de Seguridad volvió a entrar en acción. Y como en
el caso de las gestiones diplomáticas, lo primero que se hizo fue
expedir el preceptivo certificado de antecedentes policiales. Su
contenido, similar en la forma al cursado a primeros de enero de 1937,

12
“Oficio del Magistrado del Tribunal Supremo, Secretario general de
Tribunales y Jurados Populares, al Director general de Seguridad,
comunicando sentencia dictada por el Jurado de Urgencia n.º 1 de Madrid en
el procedimiento seguido contra Manuel Gutiérrez Mellado”, 24 de febrero
de 1937: Expediente 214.195.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 313

presenta algunas variantes realmente muy llamativas y de difícil


interpretación13.

Una de importancia algo relativa. En el certificado aparece


citado, en nota manuscrita, el nombre de su hermano mayor,
Fernando, precedido de las siglas “A. P.”, lo que puede interpretarse
como que éste estuviera fichado en los archivos policiales por haber
militado o haber estar relacionado con la formación política
conservadora Acción Popular, núcleo aglutinante de la Confederación
Española de Derechas Autónomas (CEDA), y encabezada por Ángel
Herrera Oria, José María Gil Robles y Antonio Goicoechea, todos
ellos activos muñidores y patrocinadores de la trama golpista dirigida
por Mola desde Pamplona.

Otra más relevante, pero de más dudosa interpretación.


Inmediatamente debajo del nombre y domicilio del hermano, figura la
siguiente nota manuscrita: “Y en F. E. un Manuel Gutiérrez sin 2.º
apellido con domicilio en Mendizábal n.º 4”. La sigla permite pensar
con bastante certeza que hacía referencia a Falange Española, el
fascistoide partido fundado por José Antonio Primo de Rivera, cuyos
militantes habían protagonizado graves disturbios y algaradas en los
últimos años de la República y que, en la fecha del escrito, se había ya
convertido en uno de los puntales del régimen que estaba
configurando el general Franco en Burgos. Hay constancia
documental de que el teniente Gutiérrez Mellado se afilió a Falange a
comienzos de 1936 (Puell, 1997, 91), pero el nombre “Manuel
Gutiérrez” resulta demasiado común como para poder afirmar que el
fichado era él y, además, el domicilio no coincide con el de su
residencia en vísperas del golpe de estado.

Por último, en el certificado consta una llamativa anomalía,


que muy probablemente debió de ser un error del funcionario
encargado de expedirlo. Dada la importancia que podría tener el
hecho, se reproduce textualmente el documento en la parte que
interesa a este efecto, al objeto de que el lector lo tenga a la vista:

13
“Certificado del Negociado de Información de Detenidos y Control de
Armas y Efectos y del de Control de Nóminas sobre antecedentes de Manuel
Gutiérrez Mellado”, 27 de febrero de 1937: ibídem.
314 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

ANTECEDENTES
Detenido: MANUEL GUTIERREZ MELLADO.⎯ 24.⎯ Manuel y
Carmen.⎯ Madrid.⎯ Militar.⎯ Corredera Baja n. 2.
Motivo: 7.8.36 En prevención
8-8-36 Ingresa en la Cárcel de San Antón en virtud del volante
expedido por el Ministerio de la Guerra a disposición de S. E.
6-11-36 Alcala de Henraes [sic]
Cárcel: 25-1-37 San Antón14.

Como puede observarse, el funcionario que firmó el


documento ⎯llamado M. de la Morena y que firmaba en nombre del
jefe del Negociado de Información de Detenidos y Control de Armas
y Efectos⎯ certificó que el detenido había sido trasladado a Alcalá de
Henares el 6 de noviembre de 1936 y que no había reingresado en la
Cárcel de San Antón hasta el 25 de enero de 1937, fecha que coincide
con la de apertura del procedimiento judicial al que se ha hecho
amplia referencia.

A manera de hipótesis, el sorprendente dato del traslado del


teniente Gutiérrez Mellado a Alcalá de Henares el 6 de agosto de 1936
podría obedecer a que De la Morena hubiese visto su nombre en
alguna de las listas elaboradas aquel día en la Dirección General de
Seguridad. Estas listas se confeccionaron para evitar que los militares
detenidos en las diversas prisiones madrileñas engrosaran las
columnas franquistas que, en opinión de todos los observadores,
estaban a punto de entrar en la capital. Durante los siguientes días,
muchos de quienes figuraban en ellas fueron siendo sacados de su
lugar de detención a fin de ser trasladados, entre otros destinos, a la
cárcel de Alcalá de Henares, según rezaban los volantes con que se
justificó su salida ante los funcionarios de prisiones. La trágica
realidad fue que los trasladados fueron asesinados en localidades
cercanas a su supuesto lugar de destino.

14
“Certificado del Negociado de Información de Detenidos y Control de
Armas y Efectos y del de Control de Nóminas sobre antecedentes de Manuel
Gutiérrez Mellado”, 27 de febrero de 1937: ibídem.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 315

Sólo un involuntario error de De la Morena permite explicar


que el 5 de enero anterior, es decir, cuando, de dar crédito al último
documento, Gutiérrez Mellado se encontraba en Alcalá de Henares,
otro funcionario, apellidado Mariscal, certificase que se encontraba
detenido en la Cárcel de San Antón, tal como se ha visto unas páginas
atrás15.

Corrobora esta hipótesis el hecho cierto de Gutiérrez Mellado,


en dos ocasiones, declaró bajo juramento que permaneció detenido en
la Cárcel de San Antón desde el 8 de agosto de 1936 hasta el 7 de
marzo de 1937, sin indicación alguna de que fuese trasladado de ella a
ningún otro lugar.

Cronológicamente, la primera declaración jurada que se ha


conservado sobre sus vicisitudes en el Madrid republicano es la
recogida en su hoja de servicios, muy probablemente suscrita a
comienzos de 1939 cuando comenzó a regularizar su situación
administrativa:

1936.⎯ En la misma situación hasta el 18 de Julio que se


subleva con todo el Regimiento a favor de la Causa Nacional,
colaborando con todas sus fuerzas y haciendo fuego personalmente
con ametralladoras desde una de las terrazas del Cuartel sobre la
Aviación del Gobierno y milicias que atacaban el Campamento. El 20,
al caer el Campamento no quiere entregarse y con armas se abre paso
por el campo, saliendo del Campamento junto con otros oficiales,
consiguiendo llegar al pueblo de Villaviciosa de Odón donde
permanece oculto hasta el día 7 de Agosto que es detenido por
milicias rojas de aquel pueblo y conducido a la Dirección General de
Seguridad, donde ingresa el mismo día, siendo trasladado al siguiente
a la Cárcel de San Antón, donde se niega rotundamente cuantas veces
es requerido para prestar servicio a los rojos, permaneciendo en dicha
Cárcel hasta fin de año.

15
“Certificado del Negociado de Información de Detenidos y Control de
Armas y Efectos y del de Control de Nóminas sobre antecedentes de Manuel
Gutiérrez Mellado”, 2 y 5 de enero de 1937: ibídem.
316 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1937.⎯ Comienza el año en la misma situación hasta el 7 de


Marzo que es puesto en libertad por el Tribunal al que logró
convencer de que no actuó en la sublevación16.

Y la segunda, suscrita el 16 de noviembre de 1939,


probablemente corresponde al momento en que se sometió al
preceptivo expediente de depuración previo a la concesión de su
ascenso al empleo de capitán:

Se subleva en el Regimiento de Artillería a caballo, tomando


parte activa en la sublevación, haciendo fuego con una ametralladora
contra la aviación y milicias que atacan Campamento, hasta el
derrumbamiento de este.⎯ No quiere entregarse y provisto de
armamento, se marcha por el campo llegando al pueblo de
Villaviciosa de Odón, donde es detenido el día 7 de agosto de 1936.⎯
El 8 del mismo mes, entra en la cárcel de San Antón, donde
permanece 7 meses hasta que el día 7 de Marzo de 1937 es puesto en
libertad, por creerle la Dirección General de Seguridad persona no
peligrosa, mientras que en el Ministerio de la Guerra le buscan para
procesarle por el delito de rebelión militar17.

Puede observarse que ambas declaraciones son exactamente


coincidentes en el punto que aquí interesa, es decir, en el hecho de que
permaneció detenido en la prisión de San Antón de Madrid desde el 8
de agosto de 1936 hasta el 7 de marzo de 1937. Unido esto a la
certificación en el mismo sentido, suscrita el 5 de enero de 1937 por
un funcionario del Negociado de Información de Detenidos y Control
de Armas y Efectos de la Dirección General de Seguridad, permite
poder reafirmar la hipótesis de que el dato de su traslado a Alcalá de
Henares obedeció a un error del funcionario que expidió el certificado
de fecha 27 de febrero de 1937.

16
“Fotocopia de la Hoja de Servicios de Don Manuel Gutiérrez Mellado, 13.ª
Subdivisión, Servicios y vicisitudes”: [en línea] <http://e-
spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19951227&dsID= Documento_original.pdf >.
17
“Relación jurada de méritos y servicios que concurren en el Capitán de
Artillería Don Manuel Gutiérrez Mellado”, 16 de noviembre de 1939: [en
línea] <http://e-spacio.uned.es /fez/eserv.php?pid=bibliuned:IUGM-
DocGGM-19391116&dsID=Documento_original.pdf>.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 317

Confiando en haber aclarado suficientemente esta cuestión,


hay que volver al momento en que se firmó este último certificado y
su posterior tramitación durante la semana transcurrida desde la fecha
de su expedición hasta la de la puesta en libertad de Gutiérrez
Mellado.

Lamentablemente no se ha conservado copia de la orden de


puesta en libertad, seguramente porque ésta se remitió a la Cárcel de
San Antón, quedando sólo archivado en la Dirección General de
Seguridad el certificado de antecedentes policiales que la acompañó
cuando se puso a la firma del director general. Sin embargo, sobre la
base de lo acontecido en el mes de enero, el ulterior destino del
certificado de 27 de febrero debió de ser la dependencia donde se
expedían las órdenes de puesta en libertad de los detenidos. Preparada
ésta y acompañada del preceptivo certificado, se pondría a la firma del
director general de Seguridad, quien indudablemente la firmó y
remitió a la prisión de San Antón, donde obró efectos el 7 de marzo de
1937.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

A. L (2012), “Gutiérrez Mellado: de servir a Franco contra la República a servir


a los progres contra España”, Alerta Digital [en línea]:
<http://www.alertadigital.com /2011/02/26/gutierrez-mellado-de-servir-
a-franco-contra-la-republica-a-servir-a-los-progres-contra-espana>
(consultado el 1 de agosto de 2012).
Barbería, J. L. (2009), “Le llamaban el Ángel Rojo”, El País, 10 de enero [en
línea]:
<http://elpais.com/elpais/2009/01/10/actualidad/1231579026_850215.ht
ml> (consultado el 1 de agosto de 2012).
Barragán-Lancharro. A. M. (2011a), “Gutiérrez Mellado contra la República del
Frente Popular” [en línea]:
<http://historiademonesterio.blogspot.com.es/2011/02/ gutierrez-
mellado-contra-la-republica.html> (consultado el 1 de agosto de 2012).
⎯ (2011b) “Actas del juicio”, [en línea]:
<http://historiademonesterio.blogspot.com.es /2011/02/gutierrez-
mellado-contra-la-republica.html> (consultado el 1 de agosto de 2012).
Martínez Cachero, J. M.ª (s. f.), “Literatura y Cautiverio: el caso de las
embajadas madrileñas durante la Guerra Civil” [en línea]:
<http://bib.cervantesvirtual.com
/servlet/SirveObras/12471630933481506321657/p0000001.htm#I_4_>
(consultado el 1 de agosto de 2012).
318 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Moreno, R. (2012), “El día que quisieron fusilar a Gutiérrez Mellado”, [en línea]
Los Domingos de ABC, 29 de abril:
<http://www.abc.es/20120428/espana/abci-gutierrez-mellado-fusilar-
201204271559.html>.
Neruda. P. (1950), Canto General. Santiago de Chile: Pontificia Universidad
Católica de Chile
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
GUTIÉRREZ MELLADO: LA FIGURA MILITAR
DE LA TRANSICIÓN1

GUSTAVO SUÁREZ PERTIERRA


UNED

1. GUTIÉRREZ MELLADO: EL MILITAR DE LA TRANSICIÓN

Este título no requiere ninguna justificación. El general


Gutiérrez Mellado forma parte sin duda del grupo de personalidades
que hicieron posible la transición española. En su caso, además, con
1
Al inicio de la lectura de esta ponencia, el autor hizo una referencia al
proceso de creación del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
El organizador del Congreso y biógrafo del general Gutiérrez Mellado
consideró útil incluir aquí esa referencia, por lo que se pasa a expresarla por
medio de nota bene al título. Entonces se comentó, glosando la importancia
de dicho centro de investigación, cómo surgió la idea de crear un instituto
universitario dedicado al estudio de los asuntos de la paz, la seguridad y la
defensa. A la muerte del general, desde el Ministerio de Defensa se pensó
que darle su nombre sería la mejor manera de conmemorar su figura en ese
ámbito y hacerla presente para las futuras generaciones de jóvenes españoles
que no habían vivido la transición. Entre otras posibilidades que se
barajaron, se cayó en la cuenta de algo que con frecuencia denunciaba en
vida: la ausencia de estudios superiores de seguridad y defensa en la
Universidad española. Se recogió la idea y, aunque ninguno de los altos
cargos del Ministerio procedía de la UNED, se decidió exponer el proyecto a
su rector, en el entendimiento de que era ya entonces la única Universidad
española, junto con la Internacional Menéndez y Pelayo, de ámbito nacional.
Las autoridades de la UNED lo acogieron encantadas y en muy poco tiempo
se firmó el convenio que lanzaba el proceso de creación del Instituto. El
cambio de gobierno en mayo de 1996 impidió al autor completar dicho
proceso. El ministro Eduardo Serra, a quien se había comentado el proyecto
varios meses antes, recogió la antorcha con la misma ilusión y al poco
tiempo se creó formalmente el Instituto en un acto memorable que
presidieron SS. MM. los Reyes al lado de sus dos patronos principales:
rector de la UNED y ministro de Defensa. Andando el tiempo, quiso la
fortuna que el autor de estas páginas trasladara su cátedra a la UNED desde
la Universidad Complutense y una vez allí tuvo la oportunidad de dirigir
durante cuatro años la institución.
320 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

especiales caracteres derivados no sólo de la dificultad de la tarea sino


también de su condición de militar incorporado a la política del
Gobierno. Fue, sin duda alguna, el personaje militar de la transición
política española.

Es sabido que los procesos de transición democrática han


recibido la atención de los estudiosos desde una perspectiva
politológica o social. Sin perjuicio de alineamientos doctrinales, que
no son del caso, no hay dificultad en considerar que transición supone
el paso, en ocasiones rodeado de aguda conflictividad, de un sistema
autoritario a un sistema democrático, caracterizado por elecciones
libres y la capacidad de desarrollo de las libertades ciudadanas. En
este proceso suelen tener un papel protagonista las Fuerzas Armadas,
porque es usual que el régimen autoritario se apoye de manera más o
menos directa en aquellas organizaciones sociales que guardan el uso
de la fuerza, es decir, los ejércitos y las fuerzas de orden público que,
por cierto, no siempre se distinguen de manera clara en estos casos.

Así pues, la transición política incluye una transición militar


que se sitúa en el núcleo mismo del proceso. Si la transición política
supone la desarticulación de las instituciones del sistema autoritario, la
transición militar implica situar a los ejércitos en el lugar que les
corresponde para el desarrollo de sus funciones en el conjunto de las
instituciones del Estado de Derecho. La clave, por tanto, es el
asentamiento de la supremacía civil, en el sentido de la capacidad de
un gobierno democrático para desarrollar sin interferencias su
programa político y controlar su aplicación (Agüero, 1995, 41 y ss.).
El primer paso, por tanto, de la transición militar es la garantía de la
subordinación militar al poder civil, que es el poder único del Estado.
Sobre esa plataforma se plantearán el conjunto de medidas que forman
parte de la llamada ‘reforma militar’ y desde la subordinación se
podrá ejercer el control de la fuerza armada. En este sentido, la idea de
‘subordinación’, como se irá viendo, significa la desaparición de la
autonomía de los ejércitos para gestionar sus propios asuntos, así
como de la autoproclamada capacidad de intervención en los asuntos
generales por cuenta de la defensa de ciertos valores superiores sobre
los que supuestamente deberían ejercer funciones de vigilancia. Sin
mayores matices, podría decirse que la transición consiste en la
“transferencia del poder militar al civil” (Mella, 1989, 165).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 321

La transición española se desarrolló en diferentes fases. Más


allá del debate académico, puede decirse que hay acuerdo para situar
el proceso entre la muerte de Franco y el año 1982, en que se
desarrolló el juicio por el intento de golpe de estado de febrero del año
anterior y se produjeron en el otoño las elecciones que dieron lugar a
la alternancia en el poder con la formación de gobierno por el Partido
Socialista. Tampoco hay mayores problemas en señalar que, al
comienzo de este tiempo, se abrió una fase previa con el gobierno de
Arias Navarro, fase predemocrática o preparatoria de la transición. En
esa fase fracasaron las tímidas medidas impulsadas por el Gobierno,
que introdujo algunos elementos reformistas pero nunca aceptó una
democracia pluralista. Las crisis internas y externas y también el
rechazo de los extremistas del régimen anterior provocaron la caída
del Gobierno Arias el día 1 de julio de 1976 (Maravall y Santamaría,
1989, 199 y 200).

La transición comenzó propiamente con el nombramiento de


Adolfo Suárez como presidente del gobierno y se extendió por lo
menos hasta 1982. Es el período que tiene como objetivo fundamental
la desarticulación del sistema franquista. Probablemente, a pesar del
poco tiempo que comprende, pueden distinguirse varias fases en esta
etapa, tomando como punto de inflexión la aprobación de la
Constitución en diciembre de 1978. En la primera fase, enero de 1977,
se aprobó la ley para la Reforma Política que poco antes había sido
sometida a referéndum, se reanudaron las relaciones diplomáticas con
la URSS, se legalizaron los partidos de izquierda y las centrales
sindicales y se celebraron las elecciones sindicales. En octubre del
mismo año se firmaron los Pactos de la Moncloa. Después de la
Constitución se celebraron elecciones municipales y generales, al
tiempo que el gobierno constitucional de Adolfo Suárez iba
adquiriendo legitimidad y se puso en marcha el diseño territorial del
Estado previsto en la Constitución con la aprobación de los estatutos
de autonomía. Hay que decir que durante todo este tiempo se
sucedieron con gran virulencia los atentados terroristas cometidos por
ETA y GRAPO, señaladamente contra mandos militares, que
provocaron a su vez diversas crisis políticas protagonizadas por
miembros relevantes de los ejércitos.

Puede sostenerse, como se ha indicado, que en 1982 terminó el


proceso de transición, aunque también es posible defender otras fechas
322 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

anteriores a 1982 (Serra, 2008, 55-61; Mora, 1995, 134 y ss.) o


entender que como proceso institucional acabó en 1978 (Cotarelo,
1989, 41). El propio Gutiérrez Mellado sitúa el proceso, aun
considerándolo inacabado, entre 1975 y 1978 2 . Pero se trata de
cuestiones secundarias que no deben oscurecer lo verdaderamente
importante: el establecimiento de las reglas del juego democrático
para que pudiera desarrollarse sin peligro a la desintegración un nuevo
sistema de convivencia (Iglesias, 1999, 225 y 226).

Es mucho más importante resaltar que solo artificialmente


puede considerarse acabado un proceso de cambio político de esta
envergadura en una fecha sin tener en cuenta ulteriores fases que
contrastarán la implantación efectiva de los cambios. Por eso se ha
dicho que todo cambio de régimen entraña una dualidad de procesos:
transición y consolidación. La primera fase requiere una acción
dirigida a ‘desmantelar’ el régimen anterior; la segunda, a implantar
una nueva estructura institucional (Maravall y Santamaría, 1989, 18).
Puede decirse, por tanto, que la primera fase trabaja con métodos
dirigidos a dejar sin efecto un sistema, mientras que la segunda fase
requiere un enfoque constructivo o positivo. Según esto, la transición
española abriría a partir de 1982 una etapa de consolidación que,
como ahora se dirá, resulta mucho más significativa en relación con
las fuerzas armadas.

El núcleo de la transición militar empieza donde acaba la


transición política 3 . En efecto, la transición militar forma parte
indisoluble de la transición política, de modo que puede entenderse
que comienza efectivamente con el nombramiento de Adolfo Suárez
como presidente, según se ha dicho o, mejor incluso, con la
designación de Gutiérrez Mellado como vicepresidente el 21 de
septiembre de 1976 4 . Sin embargo, la fase de reforma militar
propiamente dicha se desarrolló durante el que se ha denominado
período de consolidación, porque hasta 1982 las iniciativas que se

2
Conferencia pronunciada el 29 de julio de 1988 en los Cursos de Verano de
la Universidad Complutense en El Escorial [en línea] <http://e-
spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-19880715>.
3
“Las elecciones de 1982 no cerraron el período de transición en relación con
los militares, sino que lo abrieron” (Serra, 2008, 57).
4
Y ello porque hasta la llegada del general no se lleva a cabo ninguna medida
reformista de carácter militar (Serra, 2008, 58).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 323

pusieron en marcha más bien se integran en la línea de situar a los


ejércitos en el marco institucional (es decir, en la línea de la
subordinación) antes que en el desarrollo de las bases institucionales
del nuevo sistema que se habían establecido. Esto es evidente en el
caso de la transición española, pero también se ha dicho con razón que
resulta razonable pensar que la ‘transición militar’ requiere más
tiempo que el proceso político global, porque al ejercicio efectivo del
poder por los ciudadanos y al ejercicio real del poder por los elegidos,
se unen la necesidad de adquirir legitimidad política por parte de los
órganos que detentan el poder y la comprobación de que los militares
se incorporan, con más o menos resistencia, al nuevo modelo político
(Serra, 2008, 41 y 58). En el fondo, esta circunstancia no es privativa
de lo que aquí se llama transición militar, sino de la etapa de
consolidación democrática, porque la comprobación del éxito del
proceso global de transición exige el tiempo suficiente para que las
medidas formales que se adoptan (elecciones libres, un nuevo cuerpo
legal, etc.) puedan contrastarse con la realidad, lo que equivale a decir
que el proceso de transición política es un fenómeno sustantivo o
material, no puramente formal como en alguna literatura, quizá
excesivamente conformista, puede reflejarse5

Lo que sucede en nuestro caso es que la etapa de reformas


militares dirigidas a la constitución de unos ejércitos imbricados en la
constitucionalidad democrática se desarrolla durante la fase de
consolidación del sistema político.

En definitiva, el proceso de transición política en España, en lo


relativo al terreno militar, se inició con Gutiérrez Mellado y se
prolongó, ya sin su presencia a partir de 1981, durante trece años. Él
fue el verdadero protagonista militar en el núcleo duro de la transición.

2. EL CONTEXTO: LOS EJÉRCITOS AL INICIO DE LA TRANSICIÓN

Sobre la situación de los ejércitos en este momento histórico


suele producirse alguna confusión. Al final de la contienda civil las

5
Entiende Narcís Serra que la etapa de consolidación y, por tanto, la reforma
militar termina en 1989, cuando, madura la pertenencia española a las
instituciones de la defensa occidental y completa la remodelación de la
justicia castrense, culmina la reforma con la regulación de la carrera militar
por medio de la ley del personal militar (2008, 58 y 59).
324 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Fuerzas Armadas, que ya estaban organizadas en dos ministerios (y


poco más tarde en tres, cuando se creó en 1939 el Ministerio del Aire)
rompiendo el modelo de la Segunda República, adquirieron un papel
muy importante como instrumento de encuadramiento social y hasta
de aseguramiento de la unidad nacional “rota” por el regionalismo
republicano (Bañón y Olmeda, 1985, 284). El predominio de criterios
ideológicos en el reclutamiento y otros factores, como el alineamiento
con el eje Berlín-Roma provocó una politización de los ejércitos que
les alejó de los criterios profesionales (Bañón y Olmeda, 1985, 273 y
274). Esta situación se combinó con la expansión de los militares
hacia otras administraciones sectoriales (marina, control aéreo,
complejo industrial), que iba a constituir característica significativa
hasta la llegada de la democracia (Bañón y Olmeda, 1985, 308 y ss.).

Las circunstancias cambiaron, fundamentalmente a partir de


los años sesenta, coincidiendo con el despegue del desarrollo español.
De tal modo es así que, vista la cuestión en perspectiva, hay que dar la
razón a quienes sostienen que los ejércitos no tienen una influencia
real en el franquismo, aunque los militares participasen ampliamente
en las Cortes y en la Administración (Olmeda, 1988, 356 y ss.). Pero
su participación en los centros de decisión del régimen no se producía
como institución e, incluso, la propia participación política de los
militares les iba apartando en cierto modo de los ejércitos hasta
convertirlos en una “élite residual” (Rodrigo, 1985, 360). Así las cosas,
no es extraño que las primeras medidas de Gutiérrez Mellado se
inscribieran en la idea de la recuperación del militar para su profesión.

Influyó sin duda en esta realidad la desconfianza que, desde el


fin de la guerra, Franco manifestaba hacia el papel de la corporación
en su conjunto (Rodrigo, 1985, 360; Ballbé, 1983, 436), pero se llegó
a decir que a partir de la década citada las Fuerzas Armadas quedaron
marginadas del sistema político y obviamente distanciadas de las
clases medias emergentes (Puell, 2001, 178). Los militares, pues,
influyen, pero no pueden condicionar significativamente la transición
(Agüero, 1995, 147). Probablemente esto es así porque, a pesar del
papel de los militares en el estado franquista, el régimen los apartó a
medida que fue desarrollando su propio sistema de legitimación
(Rodrigo, 1985, 357). Como dijo el propio Gutiérrez Mellado, “en el
franquismo no existió el poder militar; lo que pasó es que un militar
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 325

tenía el poder”6. A causa del fenómeno de expansión del personal de


los ejércitos y de otras circunstancias de componente ideológico pero
de consecuencias prácticas, a las que se hará referencia, seguramente
puede hablarse de un cierto ‘militarismo’ en determinadas épocas del
régimen franquista, mas no de la intervención vigilante en el ejercicio
del poder que es signo de lo que conocemos por pretorianismo. Con
todo, hay un cierto acuerdo en entender que los ejércitos en el
franquismo desarrollaron antes que ningún otro un doble papel: fueron
un instrumento de represión política y constituyeron el cuerpo
organizativo en el que se reclutó en porcentaje elevado el personal
político del régimen (Linares, 2007, 141; Rodrigo, 1985, 359;
Busquets, 1971, 267 y ss.).

Quizá la más importante influencia de los ejércitos fue la


construcción de la doctrina del enemigo interno, una creación
específicamente militar y una aportación capital al sistema franquista
(Serra, 2008, 126-128; Olmeda, 1988, 282). El papel de la fuerza
militar como sustento del régimen dictatorial a la salida de la Guerra
Civil determinó, por una parte, la militarización de las estructuras de
fuerza encargadas del cuidado del orden público, así como la
militarización de la jurisdicción del orden público y la extensión
verdaderamente inusitada del sistema penal militar. Pero también
supuso el enfoque hacia adentro del despliegue militar que duró hasta
bien entrada la década de los ochenta. El proceso de separación entre
fuerzas armadas y fuerzas de seguridad y la ‘desterritorialización’
fueron líneas de fuerza fundamentales de la reforma militar.

Sin embargo, el hecho es que a las puertas de la transición los


ejércitos adolecían de múltiples problemas, que fueron consolidando
el sentimiento de la necesidad de una reforma. Con diferencias entre
ellos, los ejércitos eran organizaciones sobredimensionadas, con
abrumadores gastos de personal que impedían la renovación de
material y equipos y que ocasionaban grandes dificultades en la
logística y el mantenimiento (Serra, 2008, 119 y ss.; Olmeda, 1988,
129 y ss.). El personal estaba mal pagado y los privilegios de
posguerra desaparecieron, y hasta ejercieron la función contraria a la
que motivó su aparición, a partir del despegue económico (Busquets,

6
Conferencia pronunciada el 29 de julio de 1988 en los Cursos de Verano de
la Universidad Complutense en El Escorial [en línea] <http://e-
spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-19880715>.
326 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1971, 209 y ss.). El presupuesto asignado a la defensa sufrió una


disminución considerable a partir de los años sesenta y aunque se
mantuvo estable, lo que permitió un cierto crecimiento, el incremento
presupuestario fue notablemente menor al que correspondió a la
administración civil (Olmeda, 1988, 202 y 203).

Con todo, la característica más importante de los ejércitos, a


criterio del que escribe, es la reafirmación de la doctrina de la
autonomía militar que se mantuvo durante todo el período y que es el
verdadero núcleo del llamado ‘problema militar’ en España y el
objetivo primario y principal de la reforma. La tesis se formula en
términos de defensa de unos valores permanentes y superiores,
definidos no se sabe muy bien por quién y cuya conculcación legitima
al depositario de la fuerza, es decir, a los ejércitos, para intervenir. La
aplicación de la idea de institución, que siempre se predica de la
naturaleza de la corporación militar, implicaría la autonomía de
decisión y la capacidad de manejar, utilizar y organizar los medios de
que disponían de manera autónoma, sin sujeción a directrices de
carácter político. Y ello porque las Fuerzas Armadas, en tanto que
institución, se consideraban a sí mismas por encima de la
Administración, sin estar supeditadas a las instrucciones de la
Administración General del Estado y sustraídas al poder del Gobierno,
incluso para la vigilancia de los ‘valores superiores’ de la patria y aun
para intervenir cuando, a su juicio, dichos valores estuvieran en
peligro (Suárez Pertierra, 1988, 2361 y ss.). Esta formulación teórica,
de gran raigrambre histórica en España, se hace presente a la muerte
de Franco y en diversos momentos de conflictividad política y social
en la transición. El problema como tal está resuelto por la
Constitución, bien que con algunas ambigüedades, pero está muy
presente en los inicios de la transición, especialmente en aquellos
sectores de los ejércitos más inmovilistas7.

A pesar de esto, es preciso indicar que los ejércitos no eran


monolíticos al comienzo de la transición. Se han distinguido tres
tendencias principales: un grupo ‘intransigente’, que negaba la
posibilidad de innovar los valores esenciales del franquismo, un grupo
‘conservador’, comprometido con el régimen, pero más tolerante y un

7
Narcís Serra pone de manifiesto cómo la idea de institución se utilizaba,
incluso, por los militares demócratas y aun por Gutiérrez Mellado, aunque
es verdad que llena de matices (2008, 124).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 327

grupo ‘liberal’, mucho menos numeroso (Agüero, 1995, 187), en el


cual cabe situar a algunas figuras individuales de carácter democrático
y progresista, señaladamente bajo la influencia del teniente general
Díez-Alegría, jefe del Alto Estado Mayor, de quien el general
Gutiérrez Mellado fue colaborador muy estrecho. Por lo demás, la
brecha entre los cuadros procedentes de la guerra y los oficiales
formados en las Academias militares era cada vez más acusada (Puell,
1997, 195 y 196). En el año 1974 apareció el más importante
movimiento democratizador en el seno de los ejércitos: la Unión
Militar Democrática (Barrios, 2006, 66 y ss.).

El panorama que se ha dibujado permite explicar que los


primeros pasos de la transición se vieran acompañados de crisis
recurrentes en el ámbito militar como reflejo de las medidas
democratizadores que se iban adoptando y que el Gobierno se veía
obligado a gestionar. En septiembre de 1976 el proyecto de reforma
sindical provocó la dimisión del teniente general De Santiago como
vicepresidente para Asuntos de la Defensa; el 11 de abril de 1977
dimitió el ministro de Marina como consecuencia de la legalización
del Partido Comunista; el restablecimiento de la Generalitat de
Cataluña provocó un agudo conflicto interno.

Mención especial merece el terrorismo. La estrategia de la


tensión afectó al mundo militar desde una doble vertiente: por un lado,
los miembros relevantes de las Fuerzas Armadas fueron el blanco
favorito de los atentados, mientras que, por otra parte, los terroristas
intentaron la desestabilización de un sistema político recién nacido.
Terrorismo e involución se alimentaron mutuamente porque la acción
terrorista tenía por finalidad principal despertar la reacción de los
ejércitos contra el sistema. En 1980 ETA causó 126 víctimas mortales,
118 el año anterior y 85 en 1978. Este ambiente, junto con las
reacciones a veces temerosas por parte de las autoridades, provocó un
afianzamiento de las posiciones intransigentes dentro de los ejércitos
que acabaron cuajando en el esperpento del 23-F. Aun después de este
hecho se descubre un nuevo intento de golpe de estado para el 27 de
octubre de 1982, probablemente mejor preparado que el anterior.

En este contexto se incorporó al Gobierno Gutiérrez Mellado,


precisamente como consecuencia de la dimisión del vicepresidente
para Asuntos de la Defensa. Ya se ha dicho que es precisamente
328 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

entonces cuando puede cifrarse el inicio de la reforma militar. Sin


duda fue muy importante entregar la responsabilidad de la reforma a
un militar, porque nadie que no lo fuera pudo haberla emprendido con
tal vigor y conocimiento; un militar que, además, realizaba su labor
como miembro del Gobierno y no como representante de los ejércitos
según venían haciendo los responsables anteriores (Serra, 2008, 176).
Esto permitió al Gobierno controlar los ritmos de sus políticas y a
Adolfo Suárez llevar adelante sus reformas al compás de la
legitimación democrática progresivamente alcanzada. El papel de
Gutiérrez Mellado como puente entre la reforma y los ejércitos fue
insustituible. Desde su paso por el Alto Estado Mayor llevaba el
marchamo de aperturista y hay que decir que esta función de servicio
al Estado fue para él muy costosa en términos personales. Durante su
mandato se suscitaron las crisis internas en los ejércitos a que ya se ha
hecho referencia. A pesar del aprecio generalizado de la ciudadanía a
medida que se iba conociendo su compromiso con la reforma
democrática, sufrió fuertes campañas en su contra desde los medios
afines al franquismo y muchos militares acabaron culpando a
Gutiérrez Mellado de falta de reacción ante el cariz que iba tomando
la reforma política. Esto fue caldo de cultivo de ciertos brotes de
indisciplina y, azuzado por el terrorismo, del golpe fallido que recibió
el nombre de “Operación Galaxia”. Estas presiones obligaron en 1979
al presidente del Gobierno, que no quiso prescindir del general
durante todo su mandato, a interponer entre el vicepresidente y los
ejércitos un ministro, por primera vez civil, buena señal de que la
transición iba avanzando (Puell, 1997, 201).

3. GUTIÉRREZ MELLADO Y LA REFORMA MILITAR

El general Gutiérrez Mellado se incorporó al Gobierno con un


proyecto de reforma militar o, como a él le gustaba más llamar, de
“modernización” militar (Puell, 1997, 206). Sin duda dicho proyecto
no estaba diseñado en todas sus concreciones, pero buena parte de él
se hallaba incluido en su primer Informe General 1/76, que publicó
siendo jefe del Estado Mayor Central, hasta el extremo de que se
consideró por algunos su programa político (Barrios, 2006, 134). El
Informe resaltaba un conjunto de aspectos de necesaria reforma dentro
de las estructuras militares, desde el Estado Mayor Central hasta los
componentes de la carrera militar (ascensos, escalas, destinos) o el
mismo servicio militar y la objeción de conciencia. Conviene tomar
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 329

nota de que el autor ya manifestaba su preocupación porque los


militares hicieran incursiones en la política (Linares, 2007, 148).

Buena prueba de la ausencia de improvisación es que el 4 de


enero de 1977, es decir, tan solo poco más de tres meses después de
incorporarse al Gobierno, una recién creada Comisión Delegada del
Gobierno para Asuntos Militares definió las líneas maestras de la
reforma y fijó los criterios generales de actuación. Interesa tan solo
decir ahora que se distinguieron cuatro grandes áreas: organización
superior de la defensa, dotaciones presupuestarias, política conjunta de
personal y competencias de la jurisdicción militar y que dentro de
ellas, entre otros, se fijaron ya los objetivos de creación de la Junta de
Jefes de Estado Mayor (JUJEM) y la elaboración de una ley de bases
de la Defensa (Puell, 1997, 205). Estas referencias, como se verá,
fueron hitos fundamentales en el proceso de reforma que emprendió el
nuevo vicepresidente.

Ciertamente, la línea reformista ya venía lanzada desde tiempo


atrás conforme a las preocupaciones de una parte de los miembros de
los ejércitos sobre las carencias de la organización para enfrentarse a
tiempos de cambio. El más significativo intento fue el del general
Díez-Alegría desde su puesto de responsable del Alto Estado Mayor.
Díez-Alegría era el prototipo de general ilustrado, con amplia
proyección social y bien conectado en los ambientes políticos 8 .
Después de varios intentos de lanzar las bases de modernización de
los ejércitos por medio de una ley, elaboró un proyecto que pasó por
muchas vicisitudes hasta que finalmente fue presentado a las Cortes en
1974, con apoyo del vicepresidente Carrero (Puell, 1997, 160 y ss.). El
programa presentado por Díez-Alegría constituía un completo
proyecto de puesta al día de los ejércitos. Su proyecto de ley orgánica
de la Defensa reflejaba muchas de estas cuestiones, entre las que
procede señalar la distinción entre política de defensa y política militar,
germen de la distribución de competencias directivas y ejecutivas
sobre la que iba a bascular la reorganización de la defensa hasta su
formulación final en 1984, y la creación de la JUJEM para asegurar la
coordinación y dirigir la acción conjunta (Serra, 2008, 133 y 134;
Puell, 1997, 160 y ss.). A causa de la oposición desde los propios
ejércitos y de los sectores más inmovilistas del sistema, el proyecto
8
La obra en que expresaba sus planteamientos, que tuvo cierta influencia en
la época, fue Ejército y sociedad, publicada en 1972.
330 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

fue retirado en enero de 1975, unos meses después del cese del
teniente general Díez-Alegría como jefe del Alto Estado Mayor.

La identificación de Gutiérrez Mellado con la doctrina y el


proyecto de Díez-Alegría es indudable: fue el responsable de la
redacción del texto legal desde su puesto de jefe de la Primera Sección
del Alto Estado Mayor (Puell, 1997, 162). Pero también demuestra
dicha implicación la naturaleza de las medidas que se pondrán en
marcha bajo su mandato, sin perjuicio de las divergencias que más
adelante se indicarán.

La clave de todo ello fue la puesta en marcha de la reforma


“desde dentro”, idea en la que se sitúa Díez-Alegría, pero que también
explica quizá mejor que ninguna otra la línea de profesionalismo que
constituye la plataforma fundamental de la tarea de Gutiérrez Mellado
(Serra, 2008, 135). Así, hay todo un conjunto de medidas que
Gutiérrez Mellado promueve, muchas ya diseñadas antes de llegar al
Gobierno, que se sitúan en el ámbito de la carrera profesional en
sentido amplio. En este campo se hallan las disposiciones que
regularon las incompatibilidades, retribuciones y ascensos, que
intentaban atajar prácticas y problemas muy asentados en los ejércitos,
como el pluriempleo y el envejecimiento de los cuadros, o la creación
del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Serra, 2008, 162 y ss.;
Puell, 1997, 210 y ss.).

El general Gutiérrez Mellado, incluso en su acceso al Gobierno


y aun comprometido fuertemente con él, no se consideró un político,
sino un militar. Si se siguen las categorías acuñadas por la doctrina, se
diría que pretendió asegurar el control objetivo de las fuerzas armadas
en la tesis de Huntington (1981). El control civil objetivo, según este
autor, se contrapone al subjetivo porque en el segundo caso el control
civil tiene un carácter utilitarista, esto es, se utiliza a las fuerzas
armadas al servicio de una idea. En cambio, el control objetivo sobre
la organización militar, que podría equivaler a un control
prioritariamente parlamentario, se consigue mediante un acuerdo
político que sitúe a las fuerzas armadas en el campo de la neutralidad.
El instrumento para conseguir este tipo de control es el desarrollo de
medidas profesionales que potencien la naturaleza corporativa de los
ejércitos, de modo que es la propia neutralidad política, característica
fundamental de la organización armada, la que garantiza, como un
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 331

componente más de la profesión, la subordinación al poder civil


(Rodrigo, 1985, 366 y 367). De acuerdo con este criterio, la
consecuencia es que las fuerzas armadas disponen de una zona
‘profesional’ en la que pueden actuar con un cierto grado de
autonomía con respecto del poder civil. La incorporación de
parámetros de profesionalización va consolidando un fuerte
componente institucional que no es malo en sí mismo, porque
proporciona elementos de cohesión que permiten a los ejércitos
reforzar el sentimiento de misión en torno a una idea, lo que a su vez
es inherente a la naturaleza de las grandes organizaciones sociales. Sin
embargo, ese mismo componente institucional lleva consigo la pulsión
autonomista y el interés de la organización por conducir sus propias
reformas. Es obvio que si se acepta este planteamiento se está dando
por supuesto que la subordinación al poder legítimo forma parte del
concepto de profesionalidad, lo cual resulta muy discutible,
especialmente cuando se trata de momentos de cambio político
subsiguientes a regímenes autoritarios (Serra, 2008, 243).

Seguramente es posible situar en alguna medida en este ámbito


el espíritu de la reforma emprendida por Gutiérrez Mellado
(Barrachina, 2002, 419 y 420). En cierto modo, la idea de la reforma
‘desde dentro’ está apuntando a esta posición y, aunque hay
argumentos que impiden incluir el conjunto del proceso en esta línea,
también hay razones que apuntalan un planteamiento ‘profesional’ de
la reforma que pretende cierto grado de autonomía militar.

En este sentido pueden interpretarse las rápidas medidas


inspiradas por el general Gutiérrez Mellado para el fortalecimiento de
la organización, Por una parte, el decreto-ley de 8 de febrero de 1977
sobre actividades políticas y sindicales del personal militar 9 . Esta
disposición, al tiempo que prohibía el ejercicio de estas actividades en
los ejércitos, exigía el pase a la situación de retiro para quienes
participaran en ellas, concurrieran a elecciones o desempeñaran altos
cargos en la Administración. La norma fue acogida con disgusto por
muchos sectores y es fácil adivinar la importancia que su autor
concedía a una medida dirigida frontalmente a evitar aquella situación

9
Real decreto-ley 10/1977, de 8 de febrero, por el que se regula el ejercicio
de actividades políticas y sindicales por parte de los componentes de las
Fuerzas Armadas: Boletín Oficial del Estado (en notas sucesivas BOE), n.º
34, de 9 de febrero.
332 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

histórica que generaba la consabida confusión entre ejército, política y


administración. Algunos analistas de la transición han utilizado en
contra de tal medida el argumento de que, a cambio de los objetivos
perseguidos, se habría obtenido el resultado negativo de prescindir en
la Administración de aquellos militares más comprometidos con la
reforma que, sin embargo, no querían apartarse de su profesión militar
(Serra, 2008, 158). Sin embargo, reconociendo que en la base del
decreto-ley se encontraba la preocupación causada en Gutiérrez
Mellado por el peligro de escisión que él había visto en la UMD,
probablemente puede entenderse que la medida era, en el momento,
funcionalmente necesaria, sin perjuicio de la generalidad de su
aplicación. Vista desde hoy y en el análisis global puede ser objeto de
crítica. Pero la medida salió al paso de la influencia militar ejercida en
el franquismo a través de la participación de los militares en las
estructuras de gobierno, y ello en el momento en que el nuevo sistema,
tan expuesto a la desestabilización, comenzaba a dar sus primeros
pasos. Por eso también se ha dicho que esta iniciativa completó la
tarea de impedir que los ejércitos fueran la cantera donde se reclutaba
el personal político (Rodrigo, 1985, 367).

Lo mismo cabe decir de la intención explícita de adelantarse


con ciertas medidas de mayor envergadura a posibles intentos de
regular desde fuera de la organización asuntos específicamente
militares. A esto responde sin duda la promulgación en 1978 de las
Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas, que sustituían a las
clásicas Ordenanzas de Carlos III. Son, como dice su artículo primero,
“la regla moral de la institución militar y el marco que define las
obligaciones y derechos de sus miembros”. La norma define, bajo la
rúbrica “De la institución militar”, la naturaleza de las Fuerzas
Armadas, su ubicación en el conjunto de las instituciones del Estado,
sus misiones y el modo de ejercerlas y las características que mejor las
definen y fueron una pieza fundamental en la reforma militar10. En
otra parte se ha dicho que la revisión de las viejas Ordenanzas se
emprendió con urgencia porque se trataba de que sirviesen de cauce
para la acomodación de las Fuerzas Armadas a las nuevas
circunstancias. Hacían explícita, además, la intención decidida de
emprender el camino de las reformas e introducían cuestiones
importantes como la regulación de la obediencia debida

10
Para Puell, esta fue “la principal aportación del período” (1997, 213).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 333

constitucionalmente adecuada. Pero también es claro que se trataba de


adelantarse para regular “desde dentro” algunos de los aspectos
tenidos como más propios por la organización militar (Suárez
Pertierra, 2000).

Probablemente obedece a la misma intención de salir al paso


de influencias externas la promulgación de la ley por la que se
regulaban las funciones de distintos órganos superiores del Estado en
relación con la Defensa Nacional11, que introdujo aspectos de interés
que más abajo se comentarán. Nótese que una y otra norma, ambas
leyes, se promulgaron el mismo día que la Constitución. En ambas se
implican cuestiones constitucionales, pero positivamente no se quiso
esperar a que la Constitución fuera promulgada, sino que se optó por
la fórmula de elaborar en paralelo las leyes ordinarias teniendo
obviamente a la vista los avances que iba experimentando el iter
constitucional. No es el único ejemplo de un método curioso en la
legislación del momento; lo mismo sucedió con la aprobación de los
pactos con la Santa Sede, de 3 de enero de 1979, que eran, por tanto,
formalmente constitucionales pero materialmente anteriores a la
Constitución.

En fin, tanto la mencionada ley de Órganos Superiores de la


Defensa cuanto el temprano real decreto-ley por el que se creó la
JUJEM12, introdujeron lo que se ha llamado ‘reserva de dominio’, al
requerir para el ámbito militar la competencia de mando, distinta a la
competencia político-administrativa. Ello también respondía a la idea
extendida de preservar en el ámbito militar una zona de autonomía.
Esto era lo pretendido con la atribución a la JUJEM de la condición de
“órgano superior de la cadena de mando militar” (Serra, 2008, 136 y
137).

Estas cuestiones serán matizadas en el siguiente apartado de


este capítulo, pero es clara una posición que, sin plantear en ningún
caso matices a la subordinación de las fuerzas armadas al poder civil,
pretendía poner en marcha un camino para las reformas profesionales
dotado de cierta autonomía institucional. La idea fue expresada

11
Ley 83/1978, de 28 de diciembre: BOE n.º 11, de 12 de enero de 1979.
12
Real decreto-ley 11/1977, de 8 de febrero, por el que se institucionaliza la
Junta de Jefes de Estado Mayor y se regulan sus atribuciones, funciones y
responsabilidades: BOE n.º 34, de 9 de febrero.
334 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

claramente por el propio Gutiérrez Mellado en alguna ocasión (Serra,


2008, 305, nota 77).

No obstante lo anterior, se considera necesario incorporar al


análisis, por una parte, la delicadeza del momento político y social,
que obligaba a ponderar continuamente el alcance de las reformas y,
por otra, el compromiso de Gutiérrez Mellado con la reforma política,
que le llevó, por cierto, en aplicación de la medida por él mismo
promovida, a pedir el retiro del ejército en el momento de su puesta en
vigor. Se podría sostener, según esto, que su proyecto no era solo un
proyecto ‘desde dentro’, porque tuvo que cohonestar los alcances
profesionales de sus medidas con el proyecto global de la reforma
política. Por lo demás, el componente nuclear de la tesis del control
objetivo, que es apartar la institución militar de la política exige
también una cierta autonomía de la sociedad, no solo del poder. Es
muy cuestionable que Gutiérrez Mellado, a quien siempre preocupó
sobremanera la imbricación de los militares y de la organización
armada con la sociedad de la que forman parte, hubiera llevado a este
punto las consecuencias de su posición.

4. LAS PREOCUPACIONES FUNDAMENTALES DE GUTIÉRREZ MELLADO


Y EL NÚCLEO DE LA REFORMA

Las grandes claves de un proceso de reforma militar, en una


primera aproximación teórica, consisten en determinar quién ejerce la
autoridad sobre las fuerzas armadas y los procedimientos a través de
los cuales se pone en práctica. Este planteamiento, sin embargo, no
resuelve de manera completa la cuestión, porque el problema no es
solo la definición de las líneas de autoridad, sino también el papel que
la sociedad democrática reserva a los ejércitos. El conjunto de estos
planteamientos es lo que en otro lugar se ha denominado
“institucionalidad” de la defensa (Suárez Pertierra, 2003-2004). Así
pues, se trata de responder a un conjunto de cuestiones que dan como
resultado el diseño del sistema de integración de las fuerzas armadas o,
si se quiere en términos más académicos, de la relación civil–militar
en una sociedad democrática.

El primer asunto que cabe plantearse es el modelo de inserción


de los ejércitos en el entramado institucional del Estado. Requiere ello
resolver el problema, básico por otra parte, de la autonomía y
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 335

subordinación de la organización militar a la autoridad del Estado.


Pero también es necesario definir el papel de los órganos
constitucionales en relación con los ejércitos e, incluso, las funciones
de cada órgano en relación con los aspectos estratégicos de la política
de defensa y de la política militar.

Pero hay una segunda vertiente de la institucionalidad de la


defensa de importancia no menor y que entraña, en la historia y hoy,
la resolución de agudos problemas. El asunto es, una vez definido el
modelo de la integración institucional, el establecimiento de las
funciones concretas, o misiones, que las fuerzas armadas deben
ejercer, es decir, el problema no es solo quién ejerce la autoridad, sino
también qué deben hacer las fuerzas armadas para el ejercicio de las
funciones que la sociedad democrática les atribuye.

Este segundo aspecto suele plantear una doble cuestión,


especialmente relacionada con los procesos de transición política. En
primer lugar, los regímenes autoritarios reclaman de las fuerzas
armadas el ejercicio de funciones especiales, generalmente
relacionadas con la garantía del orden público en sentido amplio. No
son misiones específicas de los ejércitos, con lo que, llegada la
democracia, es preciso apartar a la organización militar del desempeño
de estas funciones. Esto, que no es fácil, suele ser uno de los puntos
calientes de cualquier proceso de transición. En segundo lugar, hay
que asignar al mismo tiempo a las fuerzas armadas la definición de
funciones propias según los objetivos a elegir, lo cual implica, por otra
parte, la puesta en marcha de los procedimientos dirigidos a fijar los
objetivos estratégicos de la defensa y seguridad del Estado. La
segunda perspectiva no es posible sin la primera y responde a sistemas
más evolucionados en el proceso de institucionalización de la defensa.

Por último, planteada la inserción institucional y establecidas


las misiones propias de los ejércitos, la tercera cuestión que hay que
enfrentar es el instrumento o instrumentos a través de los cuales se
asegura la administración de todo este entramado. Ello exige clarificar
la relación entre órganos políticos y militares, entre las capacidades de
dirección y de ejecución, entre órganos unipersonales y colegiados.
Pero, sobre todo, exige la puesta en marcha de estructuras de
administración eficientes que sean capaces de dirigir el proceso.
336 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Pues bien, en estos tres aspectos, claves para asegurar la


relación civil–militar, inciden las medidas de Gutiérrez Mellado, bien
que de una manera diferente y con diversa intensidad en cada caso.

4. 1. Bases de la organización militar

Las bases de la organización militar están claras en el


pensamiento del general Gutiérrez Mellado desde su etapa del Alto
Estado Mayor. El real decreto-ley de 8 de febrero de 1977, ya aludido,
creó la JUJEM. Se trataba de una medida muy temprana y con
antecedentes en el proyecto de Díez-Alegría. Pero, sobre todo, es una
medida con más largos alcances que otras y que refleja su
pensamiento de fondo sobre la organización de la defensa.

El real decreto instituye, según se ha dicho, sobre la base del


Alto Estado Mayor, reorganizado en 1976, una JUJEM con carácter de
“órgano colegiado superior de la cadena de mando militar” bajo la
dependencia política del presidente del gobierno. Esta atribución, por
cierto, no se encontraba recogida en el proyecto de Díez-Alegría, que
asignaba al órgano funciones no ejecutivas.

El planteamiento, que pretendía ante todo modernizar la


estructura de la defensa y preparar para el futuro la organización
militar, suponía el problema de consolidar un ámbito propio de
carácter autónomo en los ejércitos y se insertaba en la línea de
distinguir entre la dirección político-administrativa y el mando militar.
Así pues, reconociendo que las fuerzas armadas se integraban bajo la
autoridad del Gobierno, aunque directamente dependientes de su
presidente, se constituía un ámbito propio de la institución que
limitaba la subordinación política (Serra, 2008, 136).

Gutiérrez Mellado era consciente del alcance de este


planteamiento y, en general, lo compartía, bien que con los matices
derivados del reconocimiento de que los problemas de dentro “a otros
corresponde resolverlos” 13 . Pero la idea de distinguir dos líneas
fundamentales de acción, como ahora se verá, está presente en su

13
Conferencia pronunciada el 29 de julio de 1988 en los Cursos de Verano de
la Universidad Complutense en El Escorial [en línea] <http://e-
spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-19880715>.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 337

proyecto, de modo que la aplicación de los parámetros de


profesionalización a las fuerzas armadas se hace desde una cierta
autonomía, como es el caso de algunas de las medidas citadas que se
emprenden tempranamente no tanto para condicionar la reforma
cuanto para que su diseño fundamental se proponga desde las propias
fuerzas armadas.

Con todo, la intervención del general fue decisiva para evitar la


constitucionalización de la JUJEM en los términos del citado real
decreto durante el proceso de elaboración del artículo octavo del texto
constitucional. Por tanto, de la misma manera que promueve la
consolidación de un ámbito de autonomía específico para los ejércitos,
también sale al paso de lo que hubiera sido, en palabras de Narcís
Serra, “el mayor obstáculo a la posterior reforma militar” (2008, 140).

Gutiérrez Mellado también promueve, en el mismo orden de


medidas, la ley de órganos superiores de la defensa, de 28 de
diciembre de 1978, ya citada. Esta ley constituye un avance indudable
en el proceso de reforma al distribuir las competencias en materia de
defensa entre los órganos políticos y administrativos, bien que con la
distinción de las dos líneas de autoridad anteriormente indicadas.
Aparece por primera vez la incorporación de las competencias del
Ministro de Defensa (figura que ya se había creado un año atrás) como
responsable de la coordinación de la política de defensa y de la
ejecución de la política militar, aunque por delegación del presidente
del gobierno. La elaboración de esas políticas correspondía a la Junta
de Defensa Nacional.

Por otra parte, la curiosa técnica de legislar en paralelo a la


Constitución permite ciertamente incorporar al texto legal la
referencia constitucional, pero también pone de manifiesto, cuando se
produce, la falta de coincidencia con la norma superior. Así, la
insistencia del texto de la ley en considerar a la JUJEM como el
órgano superior de la cadena de mando militar provocaba una
divergencia en relación con la atribución constitucional al Gobierno
de la dirección de la política militar en el art. 97 (Serra, 2008, 140).

En 1980, ya con Rodríguez Sahagún como ministro de


Defensa, se promulgó una nueva ley para regular los criterios básicos
de la defensa nacional y la organización militar, que ampliaba las
338 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

competencias del titular del departamento al tiempo que encuadraba la


JUJEM en él y que, entre otras medidas, incluía a las Cortes entre los
órganos superiores de la defensa nacional, aunque con atribuciones
solamente deliberativas14. Constituyó un paso más en el proceso que
preparó el hito fundamental en este campo del proceso de reforma: la
ley orgánica de Criterios Básicos de la Defensa Nacional y de la
Organización militar, que se promulgó en enero de 198415.

4. 2. Misiones de las Fuerzas Armadas

Diferente es el problema de la definición de las ‘misiones’ de


las fuerzas armadas, que exige siempre un mayor desarrollo de los
parámetros de integración democrática de los ejércitos. Quizá por eso
no es fácil encontrar, en ese momento histórico del núcleo de la
transición, iniciativas directamente dirigidas a definir las funciones
que los ejércitos deben desarrollar en una sociedad democrática desde
una perspectiva moderna.

Conviene traer a la cuestión algunos matices que contribuyen,


en criterio del autor, a clarificar la cuestión. Antes se ha comentado la
importancia de separar a las fuerzas armadas del desempeño de
funciones de garantía del orden público o de represión de actividades
consideradas subversivas. En este caso, las medidas de fondo no se
adoptaron hasta bien entrada la década de los ochenta (Ballbé, 1983,
297). Sin embargo, la Constitución, sin perjuicio de la complejidad del
texto en lo relativo a la definición de las misiones, tuvo buen cuidado
de fijar la separación entre los ejércitos y las fuerzas y cuerpos de
seguridad del Estado, que no forman parte de las fuerzas armadas.
Como consecuencia del texto constitucional, en la misma línea se
sitúan las mencionadas leyes de organización de la defensa y las
Reales Ordenanzas. Por tanto, sin perjuicio de la ausencia de una
definición clara en este sentido, desde el primer momento se cuenta
con la idea de que las fuerzas armadas tienen vedadas un conjunto de
misiones impropias que hasta el momento venían desempeñando.
Conociendo el protagonismo que en todo ello tuvo Gutiérrez Mellado,
es de suponer su implicación en tal planteamiento.

14
Ley orgánica 6/1980, de 1 de julio: BOE n.º 165, de 10 de julio.
15
Ley orgánica 1/1984, de 5 de enero: BOE n.º 6, de 7 de enero.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 339

También en el sentido de retraer a su ámbito propio la acción


de los ejércitos cabe hacer referencia a los Pactos de Moncloa, de 27
de octubre de 1977, en lo relativo a la reforma de la justicia militar,
cuya nueva regulación va a reclamar poco más tarde el texto
constitucional. Pero ya en el mencionado acuerdo entre las fuerzas
políticas se preveía la reducción de la jurisdicción militar a los delitos
tipificados específicamente como militares y la limitación del fuero
personal. En 1980 se produjo una reforma del Código de Justicia
Militar que contempló, con la incorporación de algunas medidas
tendentes a limitar la autonomía de los ejércitos, la creación de una
comisión para encargarse de la reforma de la justicia militar en
cumplimiento del mandato constitucional 16 . Pero esta será una
cuestión que alcance la segunda mitad de la década siguiente.

En cuanto a una definición positiva de las misiones de las


fuerzas armadas, la Constitución no arroja ninguna luz especial, y ello
porque la fórmula que emplea su artículo octavo, elaborada a fuerza
de consenso, es semejante a la que había utilizado la ley orgánica del
Estado de 196717. Y es que la cuestión no tuvo la suficiente prioridad
por explicables razones del momento. Aunque comenzase a perfilarse
en 1977 la idea de un gran debate nacional en torno al ingreso en la
Alianza Atlántica, la atención de la política española estaba puesta por
entonces en una rápida incorporación a la Comunidad Europea, que se
solicitó mediante propuesta en julio de 1977, y no en la política de
seguridad. Tampoco los militares manifestaban, en general, un
excesivo interés por la cuestión, una vez que los nuevos pactos con
Estados Unidos se habían concluido en 1976 (Linares, 2007, 310 y ss.
y 341 y ss.; Barrios, 2006, 233 y ss.). Según es sabido, hasta 1981 no
se produjo el ingreso en la OTAN, cuando ya Gutiérrez Mellado había
abandonado el Gobierno.

4. 3. Administración de la defensa

Finalmente, en el campo de la administración de la defensa


cabe incluir una medida nuclear de la reforma, tanto por su

16
Ley orgánica 9/1980, de 6 de noviembre: BOE n.º 280.
17
Ley 1/1967, de 10 de enero: BOE n.º 34, de 9 de febrero.
340 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

importancia objetiva cuanto por la que Gutiérrez Mellado le atribuyó:


la creación del Ministerio de Defensa en julio de 197718.

También fue una medida temprana en el tiempo de la reforma,


y de gran entidad. El propio general la consideró la de mayor
importancia de todas las que se pusieron en marcha y así lo expresa en
su conferencia póstuma 19 . La medida, por cierto, no estaba en el
diseño de la reforma de Díez-Alegría. Se trataba de recuperar la
posibilidad de coordinación que ofrece un solo departamento
ministerial y que había quedado rota con la partición del único
ministerio republicano en los de Ejército y Marina y la posterior
creación del Ministerio del Aire, seguramente para salir al paso de una
posible influencia corporativa de las fuerzas armadas (Bañón y
Olmeda, 1985, 273; Ballbé, 1983, 435 y ss.).

El Ministerio se creó con las consabidas cautelas de índole


profesional, a lo que respondían, como se ha visto, muchas de las
medidas de esta fase de la reforma. Así, los ejércitos no se integraron
en el nuevo Ministerio (tan solo formaron parte de él los Cuarteles
Generales); así, la creación, al lado de la homologada Subsecretaría,
de una Secretaría General por cada uno de los ejércitos; la reserva para
militares de determinados puestos superiores, o las dificultades
inherentes a las relaciones funcionales entre el Ministerio y los
ejércitos, a pesar de que se tuvo el buen criterio de diseñar una
organización por áreas funcionales y no por cada rama militar (Serra,
2008, 147). Aún habrían de pasar unos cuantos años, entrada la que se
ha llamado fase de consolidación, para que este modelo fuera
innovado.

Pero el valor de la medida de creación del Ministerio fue


indudable. Permitió, por supuesto, una mejor coordinación de las
políticas militares, pero, además, salió directamente al paso de la
influencia de los ejércitos en la definición de políticas, asignación de
presupuestos, etc. Fue sin duda una plataforma directa para asentar la

18
Reales decretos 1558/1977, de 4 de julio, por el que se reestructuran
determinados órganos de la Administración Central del Estado y 2723/77,
de 2 de noviembre, por el que se estructura orgánica y funcionalmente el
Ministerio de Defensa: BOE n.os 159 y 265, respectivamente
19
“El único hecho, aunque fundamental, que entra de lleno en la [reforma
militar] fue la creación del Ministerio de Defensa” (ápud Puell, 1997, 228).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 341

supremacía civil y fue también una excelente plataforma de acción


indirecta desde la que se formuló y puso en práctica la reforma militar.

5. EL ALCANCE DE LA REFORMA REALIZADA

Gutiérrez Mellado acabó su mandato en febrero de 1981. Dejó


el Gobierno junto con Adolfo Suárez después de haber regalado a la
sociedad española un gesto de honor de viejo militar el día 23 en el
Congreso de los Diputados.

Gutiérrez Mellado puso en marcha la reforma militar, con la


que, al decir de algunos, alcanzó todos los objetivos que se había
marcado (Puell, 1997, 206). Es probable que el discurrir del tiempo le
hubiera impulsado a avanzar más en el cumplimiento de sus objetivos,
pero también es cierto que, al hacer la ‘reforma posible’ está poniendo
en práctica sus convicciones en relación con la ubicación de los
ejércitos en la sociedad civil, que comportaban una cierta autonomía
de aquello que, en términos profesionales, consideraba privativo del
ámbito militar. En cualquier caso, como se ha dicho, quedaron
abiertas las puertas para avanzar en el camino de la reforma, lo que
supone sin duda una cierta visión de futuro.

La reforma militar fue avanzando a lo largo de lo que se ha


llamado etapa de consolidación; esto vale tanto para las
preocupaciones fundamentales del general cuanto para aquellos
extremos del proceso reformista que no habían sido priorizados, por
las razones que fuera, en el momento inicial. En 1984 se produjo un
hito de especial importancia, que lanzó la segunda fase del proceso,
con la promulgación de la reforma de la ley de Criterios Básicos de
1980. Desde ese momento quedaron establecidas las competencias
orgánicas sobre la defensa con arreglo a criterios modernos y
funcionales, se reforzaron las atribuciones del presidente del gobierno
y del ministro de Defensa y se creó la figura del jefe del Estado Mayor
de la Defensa (JEMAD), al tiempo que la JUJEM perdía su condición
de órgano ejecutivo para pasar a constituirse, como el resto de los
órganos colegiados, en órgano asesor. Hasta aquí llegó el
planteamiento dual de Gutiérrez Mellado, que tanta importancia tuvo
en la primera etapa de la transición.
342 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Este nuevo enfoque, con la ruptura de las mencionadas dos


líneas competenciales, se siguió en la reestructuración del Ministerio
de Defensa que se llevó a cabo en febrero del mismo año. Se organizó
el Ministerio con carácter semejante a los demás Departamentos, se
integraron los ejércitos en el organigrama ministerial, se definieron las
relaciones funcionales y desapareció reserva alguna de puestos
militares, entre otros aspectos.

La Constitución, según se ha dicho, despejó el camino de la


separación entre fuerzas armadas y fuerzas de orden público, que es
una vía indirecta para la definición de unas misiones de los ejércitos
más ajustadas a la defensa de la soberanía nacional. De ahí partió ese
primer impulso que cristalizará finalmente en la ley de Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad de 198620.

Por su parte, la reforma de la justica militar, que duró toda la


década de los ochenta y que requirió cuatro grandes leyes, se había
apuntado con cierta timidez, según se ha dicho, en la ley de Reforma
del Código de Justicia Militar de 1980 que, entre otras medidas
parciales, tuvo el mérito de constituir el recurso de casación de las
sentencias del Consejo Supremo de Justicia Militar al Tribunal
Supremo, lo que tuvo consecuencias muy importantes en relación con
las sentencias del juicio del 23-F (Serra, 2008, 155). A partir de 1985
y con apoyo en el principio constitucional de unidad jurisdiccional, se
diseñó un sistema acorde con los principios de especificidad,
profesionalización de los órganos jurisdiccionales e integración en el
poder judicial único del Estado. Desde la mencionada fecha, se
corrigió la extensión del Código Penal Militar, de modo que
desapareció la competencia de los tribunales militares sobre delitos
que no tuviesen específicamente esta naturaleza y se encontrasen
tipificados en el texto legal.

Y, finalmente, se desterritorializó el despliegue de los ejércitos


para responder a criterios de funcionalidad. El asunto tiene que ver
con el juego de las nuevas misiones asignadas a las fuerzas armadas,
que no tuvo la prioridad suficiente durante la primera fase de la
transición hasta que comenzaron a tomarse medidas de ruptura del
aislamiento internacional, señaladamente el ingreso en la OTAN en

20
Ley 2/1986, de 13 de marzo: BOE n.º 63, de 14 de marzo.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 343

1981. A partir de ese momento se producen las condiciones para


definir una política de seguridad y defensa mirando al exterior. El
Gobierno de Felipe González, en medio de fuerte polémica, retrasó el
referendum comprometido sobre la permanencia en la Alianza
Atlántica, que no se llevó a cabo hasta 1986. Sin embargo, la
Directiva de Defensa Nacional de 1984 abandonó finalmente y para
siempre la idea de la defensa interior para afrontar el despliegue
estratégico desde nuevas perspectivas que apuntaban, aunque todavía
de manera incipiente, a la seguridad compartida. Esta es la clave del
fenómeno que hemos denominado ‘desterritorialización’, concretado
posteriormente en un nuevo despliegue, la desaparición de las
unidades territoriales y la supresión de las capitanías generales.

Todo esto no se hizo en la etapa de la transición. Lo más


probable, como antes se ha indicado, es que ni siquiera todos sus
términos hubieran sido compartidos por sus responsables. Pero pudo
hacerse porque se había construido una plataforma suficiente por parte
del general Gutiérrez Mellado. Ese es el mérito fundamental de la
transición militar y de Gutiérrez Mellado en particular.

En definitiva, como resultado de todo el proceso los españoles


disponen hoy de unas fuerzas armadas modernas, bien formadas,
plenamente integradas en el marco institucional del Estado y
adaptadas a los nuevos requerimientos de la seguridad global que
constituyen un importantísimo instrumento de la soberanía del Estado.

El general Gutiérrez Mellado fue uno de los protagonistas de


este resultado. Sin su concurso hubiera sido más difícil el inicio de la
transición militar. No fue un visionario. Fue un militar que construyó
su proyecto de reforma sobre el conocimiento profesional, que la
fundamentó sobre medidas profesionales y que la puso en práctica
siguiendo su visión de los valores propios de la corporación a la que
pertenecía.

Esto le reconoce hoy la sociedad española y los ejércitos, de


los que fue capitán general.

Le hubiera gustado, sin duda, ver cumplido el nuevo papel que


pretendía para las Fuerzas Armadas y que aún nos dejó dicho en su
conferencia póstuma, la que no llegó a pronunciar en la Universitat
344 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Ramon Llull, una misión “atípica”, así la llamó: “evitar a toda costa
una nueva guerra entre los españoles” (Barrios, 2006, 139).

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Agüero, F. (1995), Militares, civiles y democracia: la España postfranquista en


perspectiva comparada. Madrid: Alianza.
Ballbé, M. (1983), Orden público y militarismo en la España constitucional.
Madrid: Alianza.
Bañón, R. y Olmeda, J. A. (1985), “Las Fuerzas Armadas en España:
institucionalización y proceso de cambio”. En R. Bañón y J. A. Olmeda
(eds.), La institución militar en el Estado contemporáneo. Madrid:
Alianza, 270-325.
Barrachina Lisón, C. (2002), El regreso a los cuarteles: militares y cambio
político en España. UNED, tesis doctoral inédita.
Barrios Ramos, R. (2006), El proceso de transición democrática de las Fuerzas
Armadas españolas, 1975-1989. Madrid: Ministerio de Defensa.
Busquets Bragulat, J. (1971), El militar de carrera en España, 2.ª ed. Barcelona:
Ariel.
Maravall, J. M. y Santamaría, J. (1989), “Transición política y consolidación de
la democracia en España”. En J. F. Tezanos, R. Cotarelo y A. de Blas
(eds.), La transición democrática española. Madrid: Sistema, 183-249.
Cotarelo, R. (1989), “La transición política”. En J. F. Tezanos, R. Cotarelo y A.
de Blas (eds.), La transición democrática española. Madrid: Sistema,
31-45.
Díez-Alegría, M. (1972), Ejército y sociedad. Madrid: Alianza.
Huntington, S. H. (1981), The soldier and the State: the theory and politics of
civil-military relations. Cambridge: The Belknap Press of Harvard
University Press.
Iglesias, C. (1999), “Evaluación histórica global de la transición española”. En M.
Herrero de Miñón (ed.), La transición democrática en España. Madrid:
Fundación BBV-Fundación Mario Soares, I, 219-230.
Linares Seirul-lo, L. (2007), La política de seguridad en la transición española,
1976-1982. Madrid: Ministerio de Defensa.
Mella Márquez, M. (1989), “Los grupos de presión en la transición política”. En
J. F. Tezanos, R. Cotarelo y A. de Blas (eds.), La transición
democrática española. Madrid: Sistema, 149-182.
Mora Rodríguez, F. (1995), “Ejército y transición política: del franquismo al
ejército constitucional”. En J. Tusell et alii (eds.), Historia de la
transición y consolidación democrática en España (1975-1986). Madrid:
UNED-UAM, 127-140.
Olmeda, J. A. (1988), Las Fuerzas Armadas en el estado franquista:
participación política, influencia presupuestaria y profesionalización,
1939-1975. Madrid: El Arquero.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX. Madrid:
Biblioteca Nueva.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 345

⎯ (2001), “Política de defensa y política militar”. En A. Morales Moya (coord.),


Las claves de la España del siglo XX. La organización del Estado, Madrid:
Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, 165-186.
Rodrigo, F. (1985), “El papel de las fuerzas armadas durante la transición
política: algunas hipótesis básicas”, Revista Internacional de Sociología,
2, 349-372.
Serra, N. (2008), La transición militar: reflexiones en torno a la reforma
democrática de las fuerzas armadas. Barcelona: Debate.
Suárez Pertierra, G. (1988), “Regulación jurídico-constitucional de las fuerzas
armadas”. En Jornadas de Estudio sobre el Título Preliminar de la
Constitución, Madrid: Ministerio de Justicia, IV, 2360-2414.
⎯ (2000) “La significación de las Reales Ordenanzas en el contexto de la
reforma militar”, Revista de Derecho Político, 48-49, 257-287.
⎯ (2003-2004) “Veinticinco años de Constitución y fuerzas armadas”,
Revista de Derecho Político, 58-59, 95-115.
MENTALIDAD Y PENSAMIENTO MILITAR DEL
GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO

FERNANDO PINTO CEBRIÁN


CORONEL DEL EJÉRCITO (R)
DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE
VALLADOLID

Antes de comenzar, cuatro precisiones a tener en cuenta. En


primer lugar, que los datos expuestos a continuación han sido
elaborados desde el análisis de los planteamientos públicos del general
Gutiérrez Mellado en la Transición democrática sin conocerle
directamente, lo que puede presentar alguna ventaja, pero también
ciertos inconvenientes, sobre todo en la resolución de las dudas que,
lógicamente, pueden aparecer al tratar asuntos relativos a su
mentalidad. En segundo, que la mentalidad y pensamiento militar que
van a tratar de definirse corresponden al periodo de la transformación
militar de la Transición. En tercero, que la definición de las claves de
su pensamiento militar no implica crítica desde los resultados (aciertos
y posibles errores en la estructura inicial de defensa y en la
organización y funciones de los ejércitos). Y en cuarto y último lugar,
que tal definición no es un objetivo en sí mismo, sino que, amén de
servir para comprender el esfuerzo aplicado por él, aquel se ha de
completar con la determinación del posible modelo que, fruto de su
experiencia, pudo crear, y su vigencia caso afirmativo1.

1
Los cambios sufridos por el estamento militar en la Transición, fuera de
posibles susceptibilidades anteriores, se llamarán indistintamente
transformación, reforma, reorganización o modernización, puesto que tales
conceptos son ideas afines (Rodrigo, 1985, 367). En todo caso hay que tener
presente que al general Gutiérrez Mellado la expresión “reforma militar” le
parecía inadecuada, ya que consideraba que podía inquietar a los militares
en la suposición de que aquella podía conllevar pérdida de derechos (1983,
83).
348 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En todo caso, el camino para alcanzar la finalidad propuesta ha


de pasar por los siguientes objetivos:

3. Determinar aquellos conocimientos, previos, propios y adquiridos,


que le ayudaron o influyeron. Es decir, tratar de determinar su
mentalidad militar y localizar qué o quiénes le inspiraron cara a
las reformas militares en la transición.
4. A partir de tales antecedentes, descubrir su pensamiento militar y,
por lo tanto, la finalidad y objetivos que se marcó y los elementos
esenciales que buscó cubrir para llegar a ellos, así como su estilo
personal de decir y hacer en esa fase.
5. Analizar si su pensamiento, transformado en posible modelo, tuvo
y tiene continuidad en la actualidad o, en el caso de que no fuera
así, en qué facetas particulares marcó impronta.

Hay que tener en cuenta que en ningún caso se va a exponer un


análisis en detalle de su vida militar y de las reformas efectuadas,
temas que competen a otros autores. Sin embargo, la búsqueda de
datos se apoyará, para el primer punto citado, de todos aquellos
trabajos biográficos y artículos referentes a su persona, con lo que se
abordará inicialmente la definición de su personalidad, cuestionando
si corresponde a un ´hombre de letras´ o a un ´hombre de armas´ o de
´acción´, para concluir con su mentalidad militar de cara a la
Transición. En ella se buscará su ideología, si la tuvo, y las posibles
influencias recibidas antes del comienzo de su actuación en el
gobierno de Unión de Centro Democrático (UCD) como
vicepresidente primero para Asuntos de la Defensa.

Un apoyo importante para este asunto hubiera sido el análisis


de sus lecturas profesionales. Sin embargo, se ha podido constatar que
el general Gutiérrez Mellado no contaba con una biblioteca
profesional organizada. Además, él mismo señalaba que había tenido
poco tiempo para dedicarse a la lectura durante sus años de actividad,
aunque reconocía que le gustaban los libros de temas históricos,
biográficos, las memorias y todos aquellos que le permitían estar al
día (Umbral, 1984, 13; Gutiérrez Mellado, 1983, 14).

Para el segundo punto, se analizará todo lo manifestado por él,


siendo ya vicepresidente y después ministro de Defensa, en las
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 349

entrevistas otorgadas a diferentes medios de comunicación, discursos,


conferencias e informes presentados durante la fase de ejecución y con
posterioridad, tratando de descubrir los elementos clave de su posible
modelo.

Y para el tercero, se hará una comparación entre lo establecido


en su momento, con el desarrollo posterior, a fin concretar la
continuidad o no de sus ideas, sustentada en el análisis de las
manifestaciones oficiales más importantes de la cúpula militar. Así el
desarrollo concreto del trabajo seguirá la siguiente estructura:

• ¿Hombre de letras o de armas? Su mentalidad militar, posibles


influencias e ideología cara a la Transición.
• Su pensamiento militar profesional en la transformación militar.
El posible modelo creado.
• Vigencia de su pensamiento y la aplicación del modelo en la
actualidad.

1. MENTALIDAD E IDEOLOGÍA

En el siglo XVIII y sobre todo en el XIX se acuñó la existencia


de dos tipos de militares, uno de ellos relacionado con la creación del
pensamiento militar, los ‘hombres de letras’, y el otro con la práctica
bélica, ‘los hombres de armas’. En general, algunos de los militares
jóvenes, ‘hombres de armas’, cuando llegan a los grados superiores se
pueden convertir en ‘hombres de letras’, en cuanto quieren transmitir
por escrito sus experiencias o aportar nuevas ideas relacionadas con la
profesión militar; no obstante hay quienes a lo largo de su vida
castrense han mantenido tal dualidad. En la actualidad, aunque ya
pasó la hora de la aplicación de tales definiciones, origen del
enfrentamiento habido entre ambos ⎯los ‘hombres de armas’ al
sentirse ninguneados por los ‘de letras’, sin que tal vez fuera esa su
intención, ‘atacaban’ a éstos por su supuesta incomodidad al mando y
falta de respeto a su profesionalidad⎯, todavía hay algunos autores
militares que, en el estudio de los personajes castrenses de relevancia,
siguen aplicando tal dicotomía.
350 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1.1. Hombre de armas vs. hombre de letras

En el caso Gutiérrez Mellado, resulta de interés, para facilitar


la posterior entrada en la concepción de su mentalidad y pensamiento
militar en la Transición, matizar antes de qué tipo de militar se puede
hablar. El teniente general Lobo, al presentar la figura y el
pensamiento de Díez-Alegría, hizo una comparación entre los
caracteres de éste y de su continuador Gutiérrez Mellado, aportando
algunos datos de utilidad para comprenderlos:

Los dos eran profundamente militares, pero Díez Alegría era


un intelectual de espíritu eminentemente liberal, y Gutiérrez Mellado
era más un militar de acción […], el primero era un intelectual militar
y el segundo no tenía tiempo para leer porque era un hombre que se
quemaba en el trabajo, y que no sabía hacer nada más que trabajar
[…], si se hubieran hecho los dos religiosos, Díez Alegría hubiera sido
un magnífico jesuita, ilustrado, y en cambio Gutiérrez Mellado
hubiera sido de las órdenes monásticas más humildes, era otro tipo
(Barrachina, 2001, 1).

Así definidos, aunque ambos fueron ‘hombres de acción’ en la


Guerra Civil, encontramos en la paz un ‘hombre de letras’: Díez
Alegría, y un ‘hombre de acción’: Gutiérrez Mellado, que, en el
entendimiento de que la situación de las FAS después de Franco había
de cambiar, se complementaban, llegando a constituir “un eficaz y
compenetrado binomio” dedicado al común objetivo de alcanzar un
ejército unido, eficaz y apolítico (Puell, 1997, 158). Compenetración
que ambos generales reconocieron: ya retirado de toda actividad
militar y política, Gutiérrez Mellado, afirmó en relación con la
injusticia de su cese: “yo estaba muy compenetrado con él, nos
llevábamos muy bien” (1983, 47). Y Díez Alegría, en una entrevista
concedida a El País estando de vacaciones en Llanes, declaró:
“Gutiérrez Mellado ha sido siempre mi mano derecha” (Vaquero,
1978): su “pupilo”, como posteriormente apuntó Puell de la Villa
(1997, 158).

Por otro lado, teniendo en cuenta que Gutiérrez Mellado


siempre afirmó que tenía claro lo que había que hacer, no extraña que
se viera a sí mismo en la realidad de la Transición como ‘hombre de
acción’, lo que encajaría con su interés anterior en la traducción que
hizo de la obra de André Maurois, Diálogos sobre el Mando, en la que
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 351

aparece definido tal tipo de jefe como el “que concibe de manera


perfecta su objetivo y los medios que empleará para alcanzarle”; un
hombre “con voluntad de construir”; un hombre que “cuanto más
precisa sea la imagen que se forme del porvenir, tanto más
probabilidades tendrá de convertirla en realidad”, que “se adapta a la
nueva realidad creada por la nuevas revelaciones (informaciones)”; un
hombre para el que “el presente es su trinchera de arranque”; previsor,
que ha pensado antes de la acción; que “concentra todas sus fuerzas en
un objetivo único […], que tiene la certidumbre de poder crear el
porvenir […], y que hace su trabajo en el punto donde uno se
encuentre” (Maurois, 1947, 36-37, 39, 47, 109, 113-114, 116, 120 y
122). Aspectos que, en cierta forma, pueden reconocerse en él,
mirando hacia su figura al final de su gestión militar en la Transición.

Él mismo, cuando se inició la etapa de cambios tras el


fallecimiento de Franco, se manifestaba como “hombre de acción en
la paz” ya que era consciente de que “eran momentos de hacer y no de
decir” (Acto en la Casa Sindical de Ceuta, 1975, ápud Gutiérrez
Mellado, 1981, 17). Además, tenía patente cuál era el objetivo final,
pues, como dijo en 1983, a pesar de las incertidumbres iniciales, “veía
muy claro que lo que había que hacer era simplemente actualizar
nuestras FAS, tratar de producir el instrumento más eficaz posible con
el menor coste posible, en busca de la operatividad máxima” (ápud
Puell, 1997, 205).

Es decir, un ‘hacedor’ relevante en los temas clave, como se le


reconocía en el Alto Estado Mayor (AEM) y por cuantos le
conocieron, que, con “unas ideas claras y meditadas sobre todos los
temas y unos criterios muy firmes”, no perdía de vista la realidad”
(Mérida, 1980, 150, 154), sin rechazar otras opiniones: según el
almirante Liberal, siempre estaba “dispuesto a cambiar su propio
criterio si le ofrecían una argumentación convincente” (ápud Mérida,
1980, 186). Además, su voluntad en ese hacer estaba muy clara: “ya
sé que hay gente que cree de buena fe que lo que estamos haciendo no
es bueno ⎯declaró a la periodista María Mérida⎯, pero que vamos a
hacer si lo creen así. Yo creo que en ocasiones resulta inútil
convencerles de lo contrario” (1979, 247).

En cierta forma, siguiendo a Fernando Rodrigo, Gutiérrez


Mellado comparte el carácter del “militar heroico, aquel perteneciente
352 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

a la generación militar que participó en la guerra”, con el del “militar


organizador”, aquél que, tras ella, asciende por antigüedad y es de
Estado Mayor (EM) con demostrada capacidad de organización y de
gestión (Rodrigo, 1985, 363 y 364).

De todas formas, hay que puntualizar que tampoco fue, como


algunos han querido definirle desde la crítica, “un militar de
laboratorio”, carente de toda experiencia bélica (Villamea, 1996, 46).
Su participación en la Guerra Civil, como agente de información-
inteligencia, fue reconocida, sin ser cuestionada, como actuación
armada, habida cuenta los riesgos corridos ante un enemigo que,
aunque no armado para un enfrentamiento directo, ponía en peligro su
vida y la de sus compañeros2.

Así pues, desde su actividad durante la Transición, no extraña


que se le llegara a comparar con algunos organizadores-reformadores
de lo militar en el siglo XIX. Su estrecho colaborador, el coronel
González de Suso, le comentó en cierta ocasión: “eres como Cassola.
Hasta bastante tiempo después de tu muerte nadie te reconocerá lo que
has hecho por las Fuerzas Armadas” (San Martín, 1983, 226).

En resumen, la mejor definición que podría hacerse de él sería


la de un ‘hombre de acción’ en la paz, un organizador de pensamiento
inmediato obligado a reflexionar sobre las decisiones correctas a
tomar en el presente y en sus consecuencias futuras.

1.2. Posibles influencias

Hay que puntualizar que, aunque Gutiérrez Mellado puede ser


considerado por algunos el ‘heredero’ de la aureola del militar-
académico Díez-Alegría, su experiencia, incluida la ganada a su lado,
y sus eficaces trabajos le habían dotado ya de la suya propia,
reconocida entre los que le conocían, como para ser su sucesor y
ocupar puestos de relevancia en el futuro. De todas formas,
determinados aspectos y fundamentos de la obra de Díez-Alegría,
considerado por algunos como “el ariete de progreso y apertura de la
Transición” (RTVE, 2012), estarán presentes como su ‘legado’ en los

2
El general Franco reconoció por decreto que toda actuación en ´zona roja´
fuera considerada como realizada en primera línea en el Ejército Nacional.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 353

planteamientos de Gutiérrez Mellado. Aspectos tales como el papel


del ejército en una sociedad moderna que, supeditado al poder civil,
debe ceñirse a las funciones que le son institucionalmente de su
incumbencia, contribuir a las tareas de desarrollo y abrirse al espacio
internacional (ideas que Díez-Alegría seguirá manifestando en
entrevistas posteriores a su cese) (Puell, 2012, 10-15).

Asimismo, hay que tener en cuenta que aunque el


planteamiento base de la Defensa Nacional, “corresponde por entero a
Gutiérrez Mellado (Íñiguez, 1996, 18), en su inicio arranca del esbozo,
poco claro en aquel entonces, del Centro Superior de Estudios de la
Defensa Nacional (CESEDEN) y de las Escuelas Superiores del
Ejército y de la Armada. Él mismo reconoció tal origen en su
conferencia “Política Militar de España”, en la que sostuvo que fue el
proyecto de ley orgánica de la Defensa Nacional el que sentó el
concepto de ‘Defensa Nacional’; proyecto concebido “sobre un
embrión […], elaborado por el CESEDEN, que ha sido uno de los
grandes propulsores, con su cátedra abierta, de las cuestiones de la
Defensa Nacional” (Gutiérrez Mellado, 1974, 3)3. Planteamiento que,
como diría mucho después el teniente general Íñiguez, “a partir de él,
y gracias a él”, el concepto de ‘Defensa Nacional’ se extendió entre
los más altos niveles políticos, culturales, sociales y profesionales
como “la idea fuerza” de la transformación de las FAS (1996, 18).

Al margen de posibles influencias o antecedentes, hay que


tener en cuenta que, al ser nombrado vicepresidente por Adolfo
Suárez, Gutiérrez Mellado “marcó una línea de actuación opuesta a la
seguida durante los diez años anteriores” (Puell, 1997, 189). En 1978,
“para abordar la inaplazable reforma de la estructura militar” contaba
con tres alternativas de cambio: arrancar desde abajo, resolviendo los
problemas parciales y particulares de cada ejército, para, por
integración, llegar hasta el vértice de la pirámide; comenzar, dentro de
unos criterios realistas y posibles, resolviendo con rigor lo urgente, o

3
Algunos autores, como Felipe Agüero, no creen en el papel del CESEDEN
como origen de pensamiento militar, ya que consideran que “era más un
aparato burocrático para la formación de oficiales de alta graduación […],
que un influyente patrocinador de doctrinas o de políticas” (1995, 196).
Estos autores olvidan que algunos de estos oficiales podrían ser, en un
futuro más o menos próximo, capaces de ejecutar, por razón de cargo, el
pensamiento que se les inculcaba.
354 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

afirmar, paso a paso, pero sin pausas, el armazón de la reforma. Eligió


la tercera y la puso en práctica siguiendo un método mixto (entre
comenzar la reforma por el “vértice de la pirámide”, del general Diez-
Alegría, y por “la base”, del general De Santiago), “porque no se
partía de cero”, método “muy acorde con la filosofía reformista de la
Transición” (Puell, 2005, 234; Íñiguez, 1996, 18).

El propio general, respecto al desarrollo de la reforma militar,


señalaba que “podía estar influido por lo que había leído y estudiado.
Todo eso, naturalmente podía estar en mi ánimo. Pero veía claro lo
que había que hacer era simplemente actualizar nuestras FAS, para lo
que no se guió “por ningún modelo concreto, ni español, ni
extranjero” (1983, 79). De todas formas, a lo largo del proceso y tras
su cese, continuó en contacto con Díez-Alegría y, aunque no se
conocen las conversaciones mantenidas, es de suponer que
lógicamente hablarían del citado proceso.

Sin saber si conoció sus escritos, hay que tener en cuenta que,
ya antes de la Guerra Civil, algunos pensadores militares esbozaron y
debatieron algunos planteamientos similares a los que luego hizo
realidad. Así, por ejemplo, respecto a la Defensa Nacional y a la
constitución de un Ministerio único, el coronel de Estado Mayor,
Antonio Aranda Mata, recalcaba, en la comprensión de que “defensa
somos todos”, la necesidad de “la formación de un Ministerio de
Defensa único de la Defensa Nacional”, tal y como se había hecho en
el exterior (1932, 38 y 39)4. Sobre un ejército unido, el capitán Ruiz
Fornells indicaba que dicha unión nace de la “unidad cultural y el
compañerismo”, lo que, junto a la formación castrense (educación e
instrucción), hará que desempeñe su misión del modo más perfecto
(1902, 7 y 54). De la participación política de los militares, el general
Primo de Rivera apuntaba que “la política es algo que está
verdaderamente reñido, que se puede considerar verdaderamente
incompatible con la profesión militar” (1927, 13). Y en cuanto a las
Ordenanzas, hay que destacar, como apuntó el general Almirante allá
por 1868, el intento constante de reforma para ajustarlas a la realidad
política y social del momento, “ya que (incluso) a pocos años de

4
También hay que tener en cuenta que durante la Guerra Civil el general
Franco, para una mayor coordinación de sus fuerzas, creó un Ministerio de
Defensa que, terminado el conflicto, dividió en tres: del Ejército, Marina y
Aire. Lo mismo se hizo en el bando republicano.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 355

promulgar la Ordenanza de 1768, volvió la comezón de reforma que


perpetuamente nos acosa” (1989, 802).

Por otra parte, respecto a la relación entre las FAS y la


Sociedad, el capitán Ruiz Fornells sostenía que las primeras debían
“adaptarse progresivamente al medio social ambiente” (1902, 54); y el
comandante Pumarola sugería la idea de “aproximar a militares y
civiles, para que cambien sus experiencias, sus puntos de vista […],
reanuden sus relaciones de confianza y amistad y se satisfagan las
condiciones de toda acción común verdaderamente fecunda” (1928,
37).

Y en relación con la importancia de la industria militar, tema


considerado de sumo interés por todos los tratadistas de finales del
siglo XIX, se introdujo la asignatura “Conjunto de materias científicas
y técnicas de carácter especial” en el Plan de Estudios de la Escuela
Superior de Guerra 5 . Asimismo, realzada dicha importancia tras la
Primera Guerra Mundial, se enseñaba en la Escuela de Estado Mayor
en 1923 (Cuartero, 1923,7-11), y se destacaba en algunos estudios por
diversos tratadistas militares del primer tercio del siglo XX. Así, por
ejemplo, había quien señalaba que “nuestras fábricas militares son
muy buenas y producen un material excelente pero son insuficientes,
[por lo que] es necesario abrir el coto cerrado de la producción
militar” a la industria nacional (A. F. B y P. de A., 1923, 113 y 114).
También hubo quien, respecto a la preparación para la guerra,
declaraba que “nuestro punto débil está en la industria […], siendo
necesario fomentarla […] para el caso de guerra”, planteando las
reformas pertinentes (Aranda, 1932, 23 y 24; Capitán Equis, 1917,
343-345). Posteriormente, tras la Guerra Civil y la Segunda Guerra
Mundial, la importancia del tema se mantuvo con legislaciones al
respecto y trabajos varios de escritores militares (Wihelmi, 1953).

1.3. Mentalidad militar

En el caso concreto del general Gutiérrez Mellado, interesa


contemplar su mentalidad en el momento más relevante de su vida, el
de la Transición, en atención a que “durante sesenta y cuatro años fue
un personaje anónimo sin ninguna relevancia pública” (Puell, 1997,

5
Colección Legislativa del Ejército, n.º 84, 1904.
356 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

26). Una mentalidad particular pero enmarcada en la general, en aquel


momento dividida en cuanto al pensamiento del Ejército y a su futuro,
entre la de los militares de la guerra y sus seguidores, la de los
militares ultras, la de los jóvenes aperturistas y la de la mayoría de los
disciplinados sin opinión abierta.

A tal fin, no se analizarán todos los datos de su vida, ya


recogidos con rigor por otros autores, sino sólo los elementos
esenciales de su mentalidad al inicio y durante el periodo considerado.
Tres fundamentales, en interrelación, constituyeron sus armas para la
acción en tal proceso, ejerciendo, en opinión de Ricardo de la Cierva,
la “función inspiradora militar de la transición” (ápud San Martín,
1983, 225). Tres elementos que contribuyeron asimismo a su prestigio
en el seno de las FAS y fuera de él:

• Por un lado, sus cualidades intelectuales.


• Por otro, sus cualidades morales
• Y por último, su riguroso conocimiento de la materia tratada.

En la base de todas ellas, su formación escolar en el Colegio de


San Antón en Madrid; la militar, en la Academia General Militar de
Zaragoza y en la Academia de Artillería de Segovia; sus estudios en la
Escuela de Estado Mayor, y la aplicación posterior de los
conocimientos adquiridos en el AEM y en el CESEDEN.

Sus cualidades intelectuales, fruto del desarrollo de sus


potencialidades a lo largo de su vida, fueron reconocidas
públicamente 6 , incluso por sus detractores quienes admitían que
poseía una mente clara y una “capacidad intelectual extraordinaria”
(San Martín, 1983, 224).

En cuanto a las morales, a su “austeridad, capacidad de


sacrificio, humildad, compañerismo y disciplina (su principio

6
Por ejemplo, en relación con su nombramiento como vicepresidente para
Asuntos de la Defensa, la prensa editorializó que aquel general, poco
conocido por el hombre de la calle, “gozaba ya de prestigio entre la clase
política” y “era conocido por su prudencia, inteligencia y alejamiento de los
extremos” (“El Ejército y la Reforma”, La Vanguardia Española, 23 de
septiembre de 1976).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 357

fundamental)”, cualidades “que arropaban una conducta en la que la


sencillez era la norma”, había que sumar su valor moral y el físico que
le acompañaba (Calderón, 1996, 17), junto a su consecuente
“conducta humana ejemplar” (San Martín, 1983, 224). También han
resaltado muchos de los que le conocieron y trataron su amor a la
responsabilidad y su entusiasmo, “sentimientos que ⎯según el propio
general⎯ le obsesionan permanentemente, entre otros muchos”
(Gutiérrez Mellado, 1981, 33), así como su “patriotismo integrador,
nunca excluyente”, unido a un “acusado sentido de la dignidad
nacional y de la soberanía del Estado” (Calderón, 1996, 17), y de una
“visión global de la España que le tocó vivir” (Faura, 1996, 13).
Responsabilidad, “acuciante y concreta” para dar respuesta a los
ingentes problemas de las FAS, y entusiasmo para “intentar contribuir
a alcanzar aquella meta inaccesible, permanente, de que España tenga
el Ejército que exige su defensa”; aspectos que conformaban su
entrega total al servicio (Gutiérrez Mellado, 1981, 33 y 35).

Respecto al conocimiento de la materia que le ocupaba: las


FAS (orgánica, personal, medios, procedimientos de acción, etc.), a su
dilatada experiencia profesional habría que añadir que, en los
momentos de la Transición, contaba, como se le reconocía, con una
“mente clarísima tanto en materia de defensa nacional como en
información” y un “profundo interés por lo militar, y también por lo
político” (San Martín, 1983, 225), lo que se reflejará en la coherencia
y claridad de sus comunicaciones referentes al proceso que estaba
viviendo y dirigiendo.

Aspectos que, junto a su conocimiento de la sociedad civil,


adquirido durante su experiencia empresarial (con el que tendría una
visión poliédrica de la misma), aplicados a la Transición (la realidad
mandaba), echaron por tierra consideraciones tales como que era un
hombre de “personalidad controvertida” o que “su mente, muy
capacitada para desarrollar ideas ajenas, bien sean recibidas a través
del estudio o cumpliendo órdenes, no poseía la cualidad de elaborar
por si misma nada propio ni resolutivo” (Villamea, 1996, 152).
Elementos que eran el fundamento de una mentalidad militar
profesional nada prusiana (Gutiérrez Mellado, 1981, 90).
358 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1.4. Ideología

En relación con su posible ideología o ‘color’ político, como


posibilidad influyente en su mentalidad, hay que considerar dos vías
complementarias de análisis. Por un lado, aquella que le adjudican sus
enemigos, algunos periodistas e incluso políticos, tal como
‘franquista’, ‘liberal’ y ‘azañista’ o ‘neoazañista’; y por otro, la que
Gutiérrez Mellado afirmaba tener, confirmada por los que le
conocieron.

En el primer caso, hay quienes que, al considerarle franquista,


le acusaron, por abandonar los presupuestos del régimen anterior, de
traidor (epíteto al que suelen añadir otros insultos tales como rojo,
masón, espía, agente doble). Hay que tener en cuenta que sin duda fue
franquista en origen, como correspondía a un militar de su tiempo bajo
el peso de su formación en la Academia General Militar, siendo
Franco su director, y de su participación en la guerra en el lado
´nacional´. No obstante, más adelante matizará su posición con hechos
y declaraciones al respecto. En la entrevista mantenida con Jesús
Picatoste lo señalaba de forma clara y contundente:

Yo puedo afirmar, primero que en la Academia era franquista,


porque estábamos orgullosos de nuestro Director. Segundo, que en la
guerra era franquista porque hicimos la guerra bajo su mando y se
ganó. Y, por último después de la guerra […]; en cambio, ahí, caben
matizaciones. Yo fui leal al Régimen puesto que el Ejército lo era y no
me arrepiento ni me avergüenzo de ello. Pero pensaba que había que
cambiar una serie de aspectos fundamentales. Yo he dicho que
respetar la figura de Franco como Jefe de Estado es un factor de paz
ahora para los españoles y que, sin embargo, la actividad de su
Administración es criticable en muchos puntos (Gutiérrez Mellado,
1983, 54; Mérida, 1980, 161).

Y puntualiza todavía más en relación con la desaparición de


Franco:

No me gusta enjuiciar la etapa de Franco como gobernante.


Pero quiero decir que no supone renegar de nada el mantener que es
perjudicial y absurda la pretensión, una vez finalizada la vida de
Franco, de aplicar los mecanismos que el utilizaba de forma
personalísima […] y es rotundamente inaceptable intentar convertirlo
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 359

en símbolo político contra el actual régimen democrático (1983, 57 y


58).

De todas formas, tanto él como sus colaboradores,


sorprendieron a sus compañeros “que confiaban en sus credenciales
franquistas” (Barrachina, 2011, 5, 1) al inclinarse hacia el aperturismo
democrático.

Dado que nunca, ni antes ni durante la Transición, manifestó


esta posición, resulta de interés tratar de determinar el posible
momento de su inicio y las razones de ella. Es decir, cuándo cambia
del inmovilismo franquista a posiciones aperturistas. En principio, hay
que tener en cuenta que el ejército en el que se desenvolvió era una
institución centrada en el mantenimiento del régimen, de forma que
todos aquellos que estuvieran en contra, por mínima que fuera la
discrepancia, eran calificados, según sus concepciones, de traidores,
liberales y antimilitaristas (tal como lo fue en su momento Gutiérrez
Mellado).

Las tensiones habidas durante la década de los cincuenta entre


la joven oficialidad, debidas a frustraciones profesionales ya que “no
estaban satisfechos con la respuesta que el régimen había dado a sus
propuestas modernizadoras” (Rodrigo, 1985, 57-67), hizo posible la
aparición de unos cuantos autores militares que, “sensibles a la
evidencia de que la guerra moderna exigía cada vez más especialistas
y técnicos”, trataban de integrar en sus publicaciones,
equilibradamente para no salirse demasiado de la línea habitual, el
progreso tecnológico con la ideología de culto a la moral (Losada,
1990, 22-23 y 58). Uno de los primeros en seguir esta línea fue un
compañero de Gutiérrez Mellado en la Escuela de Estado Mayor
(Sintes, 1951).

Enfrente, otros muchos autores consagrados hablaban en sus


libros y artículos de una historia de España militarista, espiritualista,
imperialista y jerárquica; legitimaban la sublevación del 18 de Julio, el
valor moral en las fuerzas por encima del armamento y material;
exaltaban la fidelidad del ejército a las esencias históricas y, por ende,
a la Patria, el firme anticomunismo, el valor geográfico-militar de
España ante cualquier invasión, en especial la comunista; denunciaban
la existencia de un enemigo interior en colaboración con el exterior, y
360 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

despreciaban toda forma liberal de Gobierno, entre ellas la


democracia7.

Eran, pues, días de choque generacional entre oficiales con alta


preparación intelectual y los de la guerra, cuyo único recurso era el de
sus recuerdos (Cardona, 1990, 182), y, asimismo, de la aparición de
un escaso número de militares aperturistas que, “sin distanciarse de la
ortodoxia militarista del 18 de Julio”, se mostraban partidarios del
“Ejército social” e “intentaban aproximarse a las nuevas realidades
sociales, profesionales y culturales de la España de los años
cincuenta” (Losada, 1990, 282-283 y 287).

A todo ello ayudó el despegue económico de los años sesenta,


el aperturismo al exterior, los pactos bilaterales con EEUU, la
aportación de material de guerra estadounidense, el comienzo en 1955
de grandes maniobras, y la salida de oficiales a Europa y EEUU para
realizar cursos de perfeccionamiento, lo que “excitará la reflexión de
muchos oficiales que, por fin, se encuentran con posibilidades de
transformaciones materiales en el Ejército y de adecuación del mismo
a los nuevos tiempos” (Losada, 1990, 209-210)8.

Tal vez, éste fuera también el momento temporal, más o menos


ajustado, en el que Gutiérrez Mellado, aplicándose a tales ideas,
cambie hacia el aperturismo democrático como vía para avanzar en las
cuestiones profesionales militares, con miras a la equiparación con los
ejércitos democráticos europeos. Lo que se acentuaría posiblemente
con sus trabajos en el CESEDEN y su participación en 1970, junto al
teniente general Díez-Alegría, en las negociaciones con Washington
para la renovación de los acuerdos militares. De ahí que algunos
periodistas señalen que “a esas alturas, ya se había significado como
militar demócrata, dispuesto a colaborar en el cambio que la sociedad
demandaba y que el Rey ⎯nombrado por Franco sucesor en 1969⎯
estaba decidido a consolidar” (Cantavella, 1995, 140).

7
Entre otros, Luís Bermúdez de Castro, José Díaz de Villegas, Alfredo
Kindelán, Carlos Martínez de Campos y Serrano, Jorge Vigón Suerodiaz.
8
Impulso reflexivo que se materializó en las conferencias impartidas ad hoc
en la Universidad Menéndez Pelayo, o en la creación en 1955 de la Cátedra
General Palafox en Zaragoza y la Cátedra Gran Capitán en Madrid.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 361

Lo cierto es que, en 1976, sus ideas están maduras al respecto,


tal y como manifestó en su discurso de toma de posesión como capitán
general de la VII Región Militar en Valladolid el 30 de abril de aquel
año (1976a). En él señalaba, ya sin ambigüedades, el papel que en la
nueva democracia deberían tener las FAS: un Ejército siempre a las
órdenes del gobierno de la nación, respetando todas las opciones
políticas válidas y sin comprometerse en actividades que no le
corresponden. Ideas que reiterará posteriormente (1981, 29; 1976b).

Tras ser nombrado vicepresidente, la prensa y los políticos,


amén de situarle en línea con el general Díez-Alegría (Mérida, 1979,
150), acuñaron la imagen del general como buen militar y hombre
liberal9, “cualidades” que, según dichas fuentes, ya le venían de antes
y que, ambas, habrían contribuido “decisivamente a la firma de los
últimos acuerdos entre España y los EEUU” (Cambio 16, 1976, 10).
De todas formas mientras algún importante político, ante el cambio
perceptible en la Transición, ensalzaba su talante liberal y abierto,
presentándole incluso como representante de la “línea liberal de las
FAS” (González, 1976, 4), lo que era situarle en la línea de los
militares antifranquistas creando “confusión y resultados perjudiciales
en los cuarteles” (Puell, 1997, 190), otros, sobre todo aquellos que le
conocían bien, entre ellos el General Diez-Alegría, desmentían esta
apreciación: “el término liberal se emplea, fundamentalmente por la
prensa, de un modo indiscriminado, es un término demasiado elástico
con el que se engloba a personalidades muy distintas, no creo que esa
sea la mejor definición” para adjudicársela al General Gutiérrez
Mellado (Díez-Alegría, 1975, 20). El mismo Gutiérrez Mellado
señalaría más tarde al respecto: “Yo no me considero ni liberal ni
conservador. Ya dije en determinada ocasión que nunca me había
entretenido en mirar en el diccionario para saber el significado de esas
palabras” (Mérida, 1979, 152).

Asimismo, por su política militar, le calificaron de “azañista” o


“neoazañista”, tanto en los medios de comunicación como por algunos
sectores políticos y militares. A esa cuestión, el propio Gutiérrez
Mellado rechazaba tajantemente tal calificativo: “Yo creo que ese

9
El titular de El País del 23 de septiembre de 1976, declaraba taxativamente:
“Un militar liberal, como segundo del presidente”. Dicho calificativo
alcanzaba también a todos sus colaboradores; un equipo caracterizado por su
juventud y preparación (Puell, 1997, 203-205).
362 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

término aplicado a mi gestión está desprovisto de cualquier


fundamento. Y que si se me ha llegado aplicar, tal imputación
responde sólo a determinadas posturas o enfoques que yo, en todo
caso, me atrevo a calificar de poco constructivas” (Gutiérrez Mellado,
1983,77 y 78)10.

En todo caso Gutiérrez Mellado contradice todas las


calificaciones anteriores y reclama su apoliticismo en todo momento.
Decía no sentirse en absoluto político, ni siquiera cuando ocupaba un
cargo de tal naturaleza y se consideraba sólo “un militar de la “mitad
de la clase” (un “militar medio” (Mérida, 1979, 150)), como también
declarará a Umbral en 1984, que siempre había tratado de hacer lo
mejor posible para el ejército y para España: “un militar mil por mil”,
“simplemente un militar que ama a España y al Ejército por encima de
todo y que su único deseo es servirlos lo mejor posible a las ordenes
de nuestro Rey” (1983, 37; 1981, 185-186, 251-253). En suma, “un
militar profesional que debía actuar según las reglas enseñadas en las
academias militares y expresadas en las ordenanzas militares” (Faura,
1996, 13). Por lo tanto, fuera de toda ideología, aunque respetara el
pensamiento individual de cada uno; aspectos que todos los que le
conocieron corroboran. Por ejemplo, el presidente Adolfo Suárez, que
le llegó a conocer muy bien, dijo en la inauguración del Instituto
Universitario que lleva el nombre del general: “fue un gran soldado
español” (Suárez, 1997).

Así pues, no es posible afirmar categóricamente que su


mentalidad militar estuviese influenciada por ideología alguna, ya que,
aunque la tuviera (difícil de descubrir), nunca la manifestó ni aplicó.
Lo que sí se puede sustentar es que, por encima de todo, fue un militar
que, situándose al margen de las corrientes ideológicas del momento,
antepuso siempre España a cualquier interés personal, buscó en todo
momento la concordia nacional y miró hacia adelante pensando en el
porvenir de las nuevas generaciones castrenses.

10
No obstante, el general conocía, por su afición a la historia, la reforma
militar de Azaña, que analiza y critica resaltando sus aspectos positivos y
negativos en su kilométrica entrevista con Picatoste (1983,77-79).
Asimismo, en 1984 afirmaba estar leyendo las memorias de Azaña (Umbral,
1984, 1).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 363

2. PENSAMIENTO MILITAR

Considerado, dentro de aquella tipología maniquea, más como


´hombre de acción´, no por ello dejó de ser ´hombre de pensamiento´.
Necesitó pensar y mucho, desde la filosofía castrense de futuro
compartida con Díez-Alegría y otros militares, para planificar y
decidir en la paz, tras la desaparición de Franco, la gran cantidad de
cambios estructurales que habrían de sufrir las Fuerzas Armadas, su
integración efectiva en la sociedad y su alejamiento de la política,
evitando cualquier injerencia interesada en ella (Puell, 2005, 163;
Cardona, 1990, 200 y 202: Díez-Alegría, 1972). Él mismo decía que
procuraba pensar y meditar cualquier decisión, ayudándose, cuando el
tema lo requería según su entender, en los mandos de la cúpula militar
y en los organismos técnicos de su dependencia (Mérida, 1980, 156).
Su subsecretario, el almirante Liberal, decía sobre él que “cualquier
modificación tenía que ser pensada, no precipitada, sino con pasos
seguros” (Mérida, 1979, 186).

Así pues, en la búsqueda de lo que pensaba hacer para resolver


dichos problemas es preciso concentrarse en cuanto manifestó
públicamente; análisis que permitirá acercarse a su pensamiento
militar en relación con aquellas decisiones, claves esenciales, que por
la importancia de lo realizado han trascendido ya a la historia.

2.1. Notas distintivas, planteamientos y objetivos

Antes de la Transición, el AEM, el Servicio Central de


Documentación de la Presidencia del Gobierno (SECED) y algunos
militares en puestos de responsabilidad, trataron de definir “los
condicionamientos precisos para que la mayoría de los militares
asumiera el proceso sucesorio, y también la ulterior reforma
legislativa, sin graves riesgos para el sistema que se pretendía
implantar” (Puell, 2005, 222), en el convencimiento ⎯idea base,
como decía Gutiérrez Mellado⎯ de que, tras el fallecimiento de
Franco, no había que “pararse donde [se] está” ⎯anuncio de futuro⎯,
sino que era preciso abrir “nuevos caminos hacia nuevas metas, que
exige el paso del tiempo, en las que puedan participar todos los
españoles” (Gutiérrez Mellado, 1981, 26).
364 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

El fundamento de tal pensamiento aparece, como antecedente,


en las dos conferencias pronunciadas en el CESEDEN (1974; 1971), y
así lo reconoció también después de abandonar la vida pública: ya en
1975 había quienes “suponían que yo iba a desarrollar una actuación
ya manifestada en conferencias pronunciadas la Escuela Superior del
Ejército y en el CESEDEN” (1983, 40).

En la primera, dedicada a los asuntos económicos que


afectaban a las FAS, cuyo contenido consideraba el autor debía tener
“un carácter confidencial”, habida cuenta de que “algunos conceptos
eran un poco reservados”, hablaba de la situación inmediata de la que
se tenía que arrancar: unas FAS que eran “plenamente conscientes de
que sus necesidades habían quedado postergadas durante dicho
periodo […] por la prioridad concedida en los pasados años al
desarrollo de la nación”. Un problema que, en su concepción, no era
sólo de las FAS ⎯ajuste de los medios disponibles con eficacia⎯,
sino un problema de la nación, palabras que aparecerán reflejadas en
sus posteriores discursos (1971, 1, 2, 4 y 5).

Y en la segunda remarcaba que, siguiendo los criterios


europeos en cuanto al concepto de Defensa Nacional, dicha “cuestión
no [era] exclusiva de las FAS, [pues] compromete a todas las fuerzas
y estamentos de la Nación”; y apuntaba ya los nuevos conceptos de
política de defensa, política militar y acción conjunta de los Ejércitos,
“tendente a un fin común”, bajo la coordinación de un órgano de
mando único. Interesante resulta su planteamiento sobre la forma de
enfocar el problema. Así, señalaba que, antes de emprender la nueva
etapa, que habría de comenzar con la aprobación de una ley orgánica
de la Defensa Nacional, era necesario aprovechar el tiempo meditando
sobre las responsabilidades que recaían sobre los Ejércitos,
“meditación que debería tener tres partes”:

1. “Un mirar atrás”, aprovechando lo bueno y descartando lo malo


existente desde el día de la ´Victoria´, sin hacer una “crítica negra”.
“Un ver el presente”, para conocer los problemas actuales ⎯descritos
en el texto y que eran, lógicamente los que más adelante planteó en
sus manifestaciones públicas⎯ y resolverlos para alcanzar la eficacia
requerida de acuerdo con las posibilidades reales.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 365

“Un intentar prever el futuro”, para ajustar dicha eficacia a las nuevas
situaciones en el porvenir, con lo que sus planteamientos se
prolongarían en el tiempo.

Y para alcanzar lo anterior, consideraba que era “preciso que


se produjera un rabioso cambio de mentalidad en nuestros cuadros de
mando, sobre todo en los superiores, para tratar de iniciar la etapa
futura con alguna posibilidad de éxito” (1974, 1, 2, 8, 10, 12 y 14).

El fallecimiento de Franco fue el momento en que, como


catalizador, se puso en movimiento el proceso de la Transición y a
partir del cual Gutiérrez Mellado comenzó a desarrollar el concepto de
Defensa Nacional ⎯concepto que sería ampliamente difundido en el
estamento militar y en la sociedad⎯ e inició la no fácil andadura de
transformar las FAS. Desde entonces, éstas y la sociedad civil irán
recibiendo progresivamente los fundamentos de su pensamiento
militar, lo que irá reflejando, al compás de la evolución de sus
decisiones, en discursos y palabras a sus compañeros de armas y a la
prensa.

De su contenido, es interesante tanto lo que dice como lo que


no dice ⎯él era una persona “repleta de elocuentes silencios”, de “una
prudencia paradigmática que le obligó a no decirme nada que creyera
que no debía comentar” (Otero, 2002). Lo primero, por cuanto
siempre buscó que la exposición de sus ideas fuera lo más clara
posible, aun comprendiendo el rechazo intolerante de algunos. Lo
segundo, por estar sujeto a las exigencias, en momentos de
planeamiento, de discreción o de secreto, propias de todo asunto
pendiente: trabajos, contactos, negociaciones, etc., habidos para llevar
adelante los proyectos militares planteados (San Martín, 1983). En
cualquier caso, sus palabras son importantes, porque a través de su
análisis puede establecerse el nexo entre la planificación y ejecución
de sus propuestas en relación con la apuesta de unas FAS de futuro.
Pero antes de entrar en el resultado de tal estudio, veamos las
características generales de sus discursos, similares a las que mantiene
en las entrevistas:

• Un estilo literario propio, castizo, llano, sin erudiciones ni adornos,


con “un lenguaje abierto, directo, coloquial, amable, cortés y con
una afectividad comedida pero evidente” y manteniendo siempre
366 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

su autoridad (Mérida, 1980, 154): “Hay en este hombre un


dandismo militar e involuntario que se manifiesta también en la
manera de hablar, ni lacónica ni retórica” (Umbral, 1984, 14).
• Sin que fuera un dechado de elocuencia, sus discursos eran, en
todo caso, claros y escuetos, buscando claridad y simplicidad para
evitar ambigüedades que pudieran inducir a error. Salvador de
Madariaga decía que era un hombre “nada dado a decir dos
palabras, cuando basta una” (Puell, 1997, 191). Tampoco sus
informes y comunicaciones escritas fueron una obra literaria, algo
reconocido por él mismo.
• No improvisaba. Los temas expuestos estaban meditados con
anterioridad, sin perder de vista la realidad y el sentido estricto de
las cosas, lo que daba coherencia a su discurso. En general, no
había nada que sobrase o que faltase de acuerdo con lo que quería
transmitir. Así, buscando la máxima transparencia, no se desviaba
del tema con aportaciones intelectuales de relleno y cuidaba que lo
que quería expresar llegase a los interlocutores de forma rápida y
lo más directa posible.
• Todo su exposición estaba plenamente de acuerdo con su línea de
trabajo, tanto de lo hecho como de lo pendiente por hacer. Lo que
resultaba más claro conforme se avanzaba en la ejecución.
• Ajustaba el discurso a lo que cada interlocutor necesitaba saber y
buscaba motivar a los oyentes para que fueran capaces de
responder con sus propias ideas en los coloquios abiertos o por los
canales de mando para evitar malentendidos. De esa forma,
procuraba que todos los cuadros de mando, hasta los más bajos,
supieran que la superioridad se responsabilizaba de los temas en
marcha y que conocía y comprendía los problemas. Por eso
buscaba la máxima difusión.
• Acuñaba ciertas expresiones, ideas-fuerza, que, obsesionado con
ellas, solía repetir en sus discursos, tales como la necesidad de
unidad entre todos los miembros de las FAS, la comunión de éstas
con la sociedad, el espíritu de servicio, la disciplina, la paz
nacional, etc.
• Aceptaba cualquier crítica constructiva, pero nunca criticaba la
situación de las FAS, aunque admitiese que existían ciertos
problemas que venían de antiguo (Gutiérrez Mellado, 1981, 162 y
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 367

175), ni tampoco a la situación política anterior a 1975, que


siempre respetaba. Sí se manifestaba en contra de los que, por
intereses espurios, intentaban poner freno al avance de la sociedad
con críticas tendenciosas, desde fuera y desde dentro de las FAS.
A tales críticas no respondía directamente, solo las insinuaba,
eludiendo siempre alusiones personales. Aunque pocas veces hizo
público su malestar, era sensible a las críticas hacia su persona, a
las “campañas falsas y calumniosas” a las que se refería el general
Lobo (ápud Barrachina, 2011, 2) o él mismo (1981, 45, 82, 102,
132, 149, 172, 198, 233 y 265).
• Salía al paso de las murmuraciones y falsos rumores ⎯falsa
propaganda⎯ de “maligna intencionalidad”, que consideraba
dañinos por faltar a la disciplina y buen orden de las FAS, tratando
de dividir y confundir y que cundiera el pesimismo entre sus
miembros. Por ello pedía que creyesen “en lo que dice y no en lo
que dicen o en lo que se interpreta”11.
• Se manifestaba pragmático, propenso a resolver los problemas
castrenses por orden de importancia y flexible en sus
planteamientos. En sus palabras trasciende la idea de que todo lo
que se hiciera no debería inamovible, sino perfectible en el futuro.
Por eso, trataba de dejar los asuntos resueltos o, al menos, “en
buena vía para que los que vengan después de nosotros puedan
continuar avanzando hacia las metas fijadas” (1981, 43 y 175).

El planteamiento de sus discursos estaba de acuerdo con la


finalidad general de transformar el ejército heredado en una
institución colaboradora de la reforma política que llevaría a la
democracia, formando parte del nuevo ordenamiento jurídico y de la
sociedad; en definitiva “lograr unos militares integrados en el Estado
como unos componentes más, con unas específicas y especiales
funciones marcadas y dirigidas por el poder civil, e insertos en la
comunidad social como entes con las mismas obligaciones y derechos
que el resto de los ciudadanos de un Estado de derecho” (Fajardo,
2011, 570). Su meta era alcanzar los siguientes tres objetivos
generales e interrelacionados:

11
En 1977 llega a admitir: “estamos en la época del rumor”.
368 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

• En el ámbito de la política: sujeción del poder militar al poder


político ejecutivo mediante el establecimiento de una política de
defensa, dentro de la general, de la que derivaría una política
militar.
• En el militar: determinación de las funciones y misiones de las
FAS, desde el control civil asentado, en la democracia y en el
ámbito internacional. Creación, bajo la subordinación al poder
civil, de la estructura de defensa y del organigrama militar,
ajustando las plantillas a las necesidades actuales y equilibrando
coste económico y eficacia. Así como el rejuveneciendo los
cuadros de mando, la regulación del asociacionismo político de los
militares, la elaboración de unas nuevas Ordenanzas y de una
política de ascensos y de provisión de vacantes que primara los
conocimientos castrenses.
• En el económico: establecimiento de una política presupuestaria
para las FAS, que permitiera la modernización del armamento y
material y la potenciación del complejo industrial militar, así
como el ajuste retributivo del personal, con equiparación al resto
de los funcionarios, buscando erradicar el pluriempleo, la mejora
de la acción social y la atención a las clases pasivas militares12.
• Y en el social: integración de las FAS en la sociedad a través de la
pérdida consensuada todo cuanto las aislase de ella y conversión
de sus miembros en funcionarios estatales de pleno derecho,
llevándose a cabo la “funcionarización política”, como apunta
Fajardo Terribas, a través de “la separación funcional de los
militares de las actividades de seguridad interior, y/o la
delimitación de la jurisprudencia militar para ámbitos
específicamente castrenses” (2011, 568).

En resumen, su “principal objeto […] fue resolver algunos de


los numerosos problemas estructurales, retributivos y asistenciales de
la carrera [militar] y actualizar su código deontológico” (Puell, 205,

12
“Un potencial militar puede lograrse siguiendo bien la idea de la eficacia
(con unos medios determinados lograr un máximo de competencia) o de la
economía (lograr unos objetivos de fuerza que se fijen con el menor costo)
[…] según nuestro criterio ha llegado el momento de pedir que se nos
aplique este segundo método” (Gutiérrez Mellado, 1974).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 369

270), dentro del general de la Transición de consolidar la democracia


y hacerla irreversible.

2.2. Elementos esenciales

Entrando en concreto en su discurso, los elementos esenciales


de su pensamiento, que aparecen al estructurarlo analíticamente,
pueden agruparse en una especie de decálogo, cuyos principales
factores y elementos se contemplan a continuación.

2.2.1. Ante el proceso de transición política

Gutiérrez Mellado consideraba inevitable el proceso de


transición política, porque así lo querían todos los españoles. Una
transición desde el respeto a la figura de Franco, pero también desde
la crítica a la actividad de su administración (1983, 54) 13 . Una
transición que debía llevarse a cabo a pesar de la actuación en contra
de minorías extremistas, revanchistas o interesadas en sus ambiciones
personales, a las que había que rechazar (1981, 25 y 26). Una
transición con la que estaba, lógicamente, de acuerdo, no sólo por
formar parte del Gobierno que la promovía, sino por haber sido
aprobada, primero por las Cortes y luego por referéndum (1981, 97).
Su único temor ⎯compartido por las élites políticas y por la
sociedad⎯ era volver otra vez a una guerra civil, a las ‘dos Españas’,
reconociendo que un golpe de estado “sería una catástrofe” (1981,
194).

2.2.2. Defensa nacional, política de defensa y política militar

Estos conceptos, reiteradamente expuestos desde 1976 a 1981,


fueron la base de partida de las transformaciones sufridas por las FAS
para adaptarlas a las nuevas situaciones bélicas. Aludiendo a los
problemas de la defensa nacional, señalaba que debía ser “entendida
como actividad que afecta a todos los estamentos de la nación, no sólo
al Ejército”, de forma que era misión, no sólo de los ejércitos,
principales protagonistas, sino de todos los españoles (1981, 38-38 y
243-244).

13
Como defectos de dicha administración, destacaba los de no haber preparado
el postfranquismo y presuponer que se podía prescindir de media España.
370 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Defensa Nacional de la que emanaba la política de defensa,


integrada en la política general, y de ella la política militar, de tal
manera que los ejércitos se sintiesen subordinados al poder ejecutivo.
Planteaba tres niveles diferenciados: político, de conducción
estratégica y operativo (Gutiérrez Mellado, 1981, 73). Así, la política
militar debía ser “realista” y “línea directriz [para] conseguir un
Ejército eficaz en la medida de nuestras posibilidades”, a través de una
“administración y dirección unificada de nuestros Ejércitos”, de “la
definición del objetivo de fuerza conjunto, teniendo en cuenta el
concepto coste/eficacia”; y de “la dosificación de cada Ejército, dentro
de ese objetivo de fuerza” (Gutiérrez. Mellado, 1981, 40 y 79-80).

Y para ello consideraba imprescindible estructurar


orgánicamente la defensa nacional (1981, 79-80), mediante la creación
de un único ministerio ⎯“una necesidad generalmente sentida desde
hace años”⎯ que facilitase, entre otros asuntos, la gestión y empleo
de todos los recursos que debían contribuir a la defensa nacional, así
como realizar una política conjunta, rentable económicamente, de
armamento, material y equipo, (1981, 91 y 108). De acuerdo con lo
proyectado en el frustrado proyecto de ley de bases de la Defensa, tal
estructura debía contar con una “rama político-administrativa” que
apoyase a la “rama militar”, a la que llamaba “rama egoísta pues es la
rama que tiene que estar dispuesta a combatir”; ramas que no habrían
de ser compartimentos estancos (1981, 110, 201, 206 y 207). Y cuya
dirección podría recaer en un civil, como así será posteriormente:
“considero que es indiferente que sea un ministro civil o militar; lo
que es necesario es que sea un buen ministro, y que esté compenetrado
con las FAS” (1981, 195).

Asimismo, para cubrir las necesidades de información-


inteligencia de la defensa nacional, consideraba necesario unificar los
servicios de información existentes ⎯el del Alto Estado Mayor, el de
la Presidencia del Gobierno y la 2.ª Sección-bis de cada uno de los tres
ejércitos⎯ en un solo organismo dependiente del Ministerio de
Defensa, en referencia al futuro Centro Superior de Información de la
Defensa (CESID) (1981, 119).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 371

2.2.3. Visión general de las FAS

Todas sus manifestaciones van dirigidas a la consecución de


un ejército ⎯entiéndase FAS⎯ fuerte, eficaz, con “una fuerza
operativa y conjunta, equilibrada, flexible y polivalente”, unido,
hermanado con la sociedad, al nivel que requería España y sus
compromisos europeos. En definitiva “el Ejército que necesita y
merece España”, “el Ejército que exige su defensa” (1981, 34, 35, 40
y 65).

2.2.4. Posición de los militares ante el proceso democrático

Básicamente, consideraba que las FAS debían abandonar todo


protagonismo político, sin dictar solución alguna, sino velando porque
el desarrollo político de la nación se culminase sin imposiciones ni
violencias. En esa idea, una de sus obsesiones ⎯luego plasmada en el
real decreto de 24 de agosto de 1976 y reiteradamente manifestada
hasta 1981⎯ el ejército no estaba para mandar, sino para servir; la
política la debían hacer los políticos, ya que la intervención de las
FAS produciría, por posiciones encontradas, su disgregación. Además,
la tropa de reemplazo, aunque se respetase su afiliación política y
sindical durante su permanencia en filas, sólo debía dedicarse a ser
soldados de España. El ejército tenía que limitarse a mantenerse
políticamente neutral y apoyar la legalidad vigente (1981, 15, 16, 29,
53, 54, 75, 76, 90, 91, 97, 99, 133, 195, 218 y 240).

Hay que tener en cuenta que consideraba que avalaba lo


expuesto su creencia en que la gran masa de las FAS no quería
participar en la política activa, a excepción de una minoría, en la que
se incluían ciertos cuadros de mando, que estaba en desacuerdo con la
evolución habida y dispuesta a emplear cualquier procedimiento para
implantar su forma peculiar de amar a la patria.

2.2.5. Relaciones entre los miembros de las FAS

Gutiérrez Mellado sostuvo constante e insistentemente ⎯otra


de sus obsesiones⎯, por ser imprescindible para la supervivencia de
las FAS, la necesidad de unión entre todos sus componentes,
respetando siempre la jerarquía pero sin disociarla, por lo que afectaba
a la moral. Esta unión era la base, según su criterio, para resolver
372 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

todos los problemas y lograr que el “Ejército sea un bloque monolítico,


verdadero, invulnerable a los intentos de desunión”.

Una unidad que, según su entender, habría de ser “realmente


monolítica, no teórica” ⎯factor esencial, entre otros, para lograr un
ejército fuerte⎯, efectiva desde los más altos grados hacia abajo, no
sólo de doctrina sino espiritual, sin fisuras generacionales, ni
diferencias de procedencia. Unidad que, junto al rechazo a todo rumor,
insidia, crítica o murmuración, a la disciplina y a la confianza en los
mandos, habría de configurar la lealtad de las FAS para con el rey
(1981, 36, 48, 62 y 65).

2.2.6. Relación de las FAS con la sociedad

Otra de las ‘obsesiones’ de Gutiérrez Mellado, a sumar a las


anteriores, era la unión entre las fuerzas armadas y la sociedad; unión
necesaria para que todas las transformaciones a llevar a cabo, tanto las
de orden interno como las políticas, llegasen a buen término, dado que
unas FAS integradas en la sociedad ⎯no FAS “y” la sociedad, sino
FAS “en” la sociedad⎯ harían fracasar toda intención contraria.
Camino culminado con el establecimiento, con carácter anual, del Día
de las FAS, en el que también se rendiría homenaje a la Bandera, lo
que suponía en su conjunto un homenaje a toda la Nación (1981, 19,
22, 36, 81, 148, 180 y 181).

2.2.7. Comunicación entre los mandos de las FAS

En la idea de que, en el ámbito militar de la transición, debían


participar todos los militares sin excepción, planteó, en novedoso
contraste con el tiempo pasado de ‘ordeno y mando’, una apertura
informativa bajo la forma de comunicación bidireccional, siguiendo la
escala de mando, al objeto de que todos, en el momento oportuno,
estuvieran enterados con claridad de los propósitos de la superioridad.
Una intercomunicación que, rompiendo todos los compartimentos
estancos, habría de ser de “carácter regular y periódica o cuando los
acontecimientos lo justifiquen, siempre por la vía jerárquica y de
Mando”, de forma que desapareciera “esa queja que con frecuencia
llega a nuestros oídos de que existe una falta de información desde
arriba” y corregir el defecto que puede existir en sentido contrario, es
decir, el frecuente desconocimiento de los problemas y
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 373

preocupaciones, e incluso ideas, en los niveles más bajos.


Planteamiento que para Gutiérrez Mellado estaba por encima de las
críticas de los que pensaban que implicaba pérdida de autoridad (1981,
42, 57, 58, 72, 84; 101, 102 y 206).

2.2.8. Reorganización de las FAS

Convencido de la necesidad de alcanzar la deseable eficacia y


de resolver los problemas que las afectaban, buscó el ajuste entre el
tipo de defensa que España requería y la realidad económica de un
país de recursos limitados, teniendo en cuenta los principios de
“economía de medios”, “separación clara de misiones y
responsabilidades”, “desaparición de duplicidades y del aumento de la
burocracia, de la centralización excesiva, del gigantismo de los
órganos y del miedo a la delegación de funciones”, para conseguir
unos “objetivos fuerza” lo más eficaces posible. Todo ello asumiendo
que lo que se hiciera “no es obra de uno solo ni de varios organismos
aislados si pensamos que las FAS son una empresa colectiva, única y
trascendente” (1981, 82).

En esa línea apunta su plan de acción: organizar un “equipo”,


perfectible y modificable a medida que se fuese avanzando en el trabo;
reorganizar los restantes organismos ministeriales; suprimir o reducir
algunos órganos y unidades, ajustando sus plantillas a las necesidades
que resulten de dicha reorganización; atender a la fabricación nacional
⎯con una industria militar integrada en la civil⎯, para dotar de
armamento y material a las FAS; y atender a sus dotaciones con una
“administración rigurosa, acertada, selectiva y progresiva” (1981, 42,
43, 56, 57, 79 y 205).

Establecida la necesidad de introducir cambios en las FAS


⎯“una reconsideración de la actual estructura del Ejército”⎯ y
señalar quién dirigiría la reorganización y el nivel oportuno de
comunicación, participó a sus subordinados, teniendo en cuenta la
existencia de “unos medios limitados, aunque importantes”, los
criterios básicos para llevarla a cabo y alcanzar la eficacia adecuada:
supresión de órganos y unidades en beneficio del conjunto que
quedase; máximo nivel de instrucción y adiestramiento, y habilitación
de campos de tiro apropiados a las nuevas armas, y creación de bases
militares, sacando los cuarteles de las poblaciones (1981, 213 y 214).
374 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Tras reconocer que se habían dado algunos pasos ⎯“no todo


está mal”⎯, que los cambios necesarios eran “muchos e importantes”
y que quedaba mucho por hacer, consideraba que para resolver los
problemas existentes, al menos los más apremiantes, era preciso
comenzar por efectuar algunas acciones limitadas y urgentes, junto
con otras de planificación a largo plazo, todo ello con la mirada puesta
en llegar a disponer en un futuro no muy lejano de “unas FAS firmes,
sólidas, operativas, modernas, unidas, adecuadas a las posibilidades
económicas nacionales, identificadas con la voluntad libremente
expresada del pueblo español, fuertes en su cohesión y disciplina”
(1981, 43, 57, 64, 66, 130 y 229).

2.2.9. Problemas concretos a resolver

Los problemas a los que se refería eran, de una parte, de


carácter interno, relacionados con aspectos profesionales, y de otra, de
carácter externo pero que afectaban directamente a las FAS.

Con la resolución de los primeros pretendía lograr “la plena


satisfacción interior y moral de todos los componentes del Ejército” y,
para él, los más urgentes y esenciales, en el ámbito del personal
profesional, eran: hacer desaparecer la corrupción, grande o pequeña;
erradicar el pluriempleo; reformar las Ordenanzas; rejuvenecer las
escalas; equiparar los ascensos; regular el sistema de destinos;
dignificar la “situación de destino de arma o cuerpo”; mejorar los
planes de enseñanza técnica, humanística y social; diseñar un plan
“efectivo y racional” de instrucción para las unidades; ajustar las
plantillas; actualizar las retribuciones; mejorar las pensiones de
retirados, viudas y huérfanos; poner en funcionamiento del Instituto
Social de las FAS (ISFAS), y fundir el “Ejército de Madrid y el de
Provincias”; (1981, 44-46, 77, 78, 80-82, 129, 130, 211 y 216).

Y en cuanto al de de la tropa de reemplazo: disminuir el


tiempo de servicio en filas y dedicarlo exclusivamente a instrucción y
maniobras, evitando los “tiempos perdidos”; utilizar a la tropa
“exclusivamente en bien del servicio”; eliminar la picaresca en el
voluntariado; prohibir las recomendaciones; adecuar las condiciones
de vida en los cuarteles a los estándares mínimos exigidos en la vida
civil, mejorando las instalaciones en los acuartelamientos, y evitar
“cualquier injusticia o abuso de autoridad” (1981, 47 y 129).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 375

Y, por último, respecto a los funcionarios civiles y personal


contratado al servicio de la administración militar: regular su
sindicación bajo condiciones especiales (1981, 210).

Todos estos puntos ya estaban presentes en el “Informe general


1-76 del Ejército de Tierra”, que redactó y envió a las unidades siendo
jefe del Estado Mayor Central, unos días antes de que Suárez lo
nombrase vicepresidente para Asuntos de la Defensa en septiembre de
1967, y también insistiría en ellos, señalando lo resuelto y lo
pendiente por hacer, en los dos informes ⎯el 1/77 y el 1/78⎯, que
firmó siendo ministro de Defensa.

Los problemas con implicaciones externas que afectaban a las


FAS eran los relacionados con la Unión Militar Democrática (UMD),
la objeción de conciencia, la situación de los militares profesionales
republicanos, el separatismo y el terrorismo. Respecto a los dos
primeros destaca la claridad de sus palabras para evitar cualquier duda
que pudiera surgir en el seno de las FAS respecto a las decisiones
tomadas, Su postura ante la UMD era indultar a los condenados de sus
penas de prisión, sin permitir su reincorporación al ejército; pese a ello,
la prensa de ultraderecha le acusó de ser su ideólogo, propulsor y
animador y tachó sus proyectos de modernización de las FAS de
“calco del programa de la UMD” (Gutiérrez Mellado, 1983, 132 y
135),. Y en cuanto a la objeción de conciencia por motivos religiosos,
propuso al Ministerio de Justicia el indulto de los centenares de
soldados que cumplían penas de prisión y solicitó al Gobierno la
instauración de un servicio nacional sustitutorio, que evitase que la
justicia castrense se viese en la tesitura de tener que procesar a ningún
futuro objetor (1981, 51, 52, 209, 239 y 240).

Al margen del separatismo, “peligro permanente e inmediato”


para la unidad de España, no consideraba nocivo el desarrollo
autonómico dentro del marco constitucional (1983, 71 y 72), y frente
al terrorismo, que atentaba contra la paz nacional, aportaba
determinadas ideas que, aun conocidas teóricamente por algunos,
serían más tarde llevadas a la práctica por los encargados de la lucha
contra el terrorismo de ETA, tanto por el CESID, como por las
Fuerzas de Seguridad del Estado (1983, 60 y 62). Las ideas-fuerza o
propósitos directores que aparecen en sus discursos e intervenciones
públicas eran: unidad de acción ⎯concepto que más adelante se
376 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

convertiría en ´cuestión de Estado´⎯; no utilizar el terrorismo como


“arma arrojadiza contra el Gobierno de turno” ⎯algo que, incluso en
la actualidad, se sigue repitiendo hasta la saciedad⎯; aislar a los
terroristas de la sociedad y de la opinión pública; buscar la
colaboración francesa y la cooperación extranjera, y mantener a las
FAS al margen del problema terrorista, en el convencimiento de que la
lucha contraterrorista era propia de los servicios de información-
inteligencia (1983, 28, 64, 67 y 71; 1981, 191 y 193).

2.2.10. Relaciones con los medios de comunicación social

A tal fin, institucionalizándola, crea, para abrir canales de


mutua colaboración, la Oficina de Información y Relaciones Públicas
en el seno del Ministerio de Defensa en la idea de que “el Ejército no
debe ser tema tabú en los medios de comunicación” y que “no pueden
existir diferencias ni discusiones entre los dos estamentos”, de modo
que, a través de la Oficina citada, los medios informativos pueden
“preguntar lo que quieran, que siempre se les dirá la verdad, y que si
alguna vez no se les puede contestar se les informará claramente”
(Gutiérrez Mellado, 1983, 103 y 104; Gutiérrez Mellado, 1981, 153,
205 y 239).

2.3. Las tentaciones del militar

En definitiva y a la vista del contenido de sus intervenciones


públicas, puede observarse que Gutiérrez Mellado, amén de plantear
la necesaria transformación profesional, destacó la necesidad de que
los militares dejasen de intervenir en política, contribuyendo así al
éxito de la Transición y también a la consolidación del sistema
democrático; consolidación alcanzada cuando el poder civil es libre de
definir la política de seguridad y defensa y de dirigir las FAS (Serra,
2004, 1).

Un pensamiento centrado en evitar “las tentaciones del militar


de carrera”, meta fundamental para los logros propuestos, que luego
completaría en 1982 con ciertas recomendaciones, con proyección de
futuro, dirigidas a retraer a los profesionales de la milicia de
implicarse en la política activa, y alcanzar, de ese modo, unas FAS
cumplidoras de su deber en la paz y en la guerra de acuerdo con las
leyes de la nación. En dicha ocasión, compendió el problema bajo los
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 377

enfoques sociológico, profesional y político, volviendo a insistir en


algunos de los elementos esenciales que aplicó durante la Transición a
las FAS (1982, 91).

• Para que las FAS ⎯cuadros de mando y tropas⎯ se integren en la


sociedad y se sientan apoyadas por ella, se debe evitar su
aislamiento social, proyectar la “mentalidad militar” ⎯nunca
excluyente ni despectiva hacia el resto de la sociedad⎯ y
combatir su corporativismo exagerado.
• Rechazar falsas capciosas o interesadas propagandas que intenten
manipular a las FAS, procedan de donde procedan.
• Huir del militarismo excesivo y nunca pretender imponerlo a la
sociedad.
• Atender a la preparación para la paz y la guerra, acompañada de
una cultura e iniciativa cada vez mayor, desde los cuadros de
mando al soldado raso.
• Combatir la rutina en la “vida de guarnición”, rutina que daña la
moral y efectividad operativa.
• Ajustar el número de unidades a las necesidades y garantizar que
estén completas en material y armamento.
• Apoyar la vida familiar del militar, resolviendo sus dificultades
económicas (sanidad, viviendas, pensiones, residencias, etc.) y
evitando su aislamiento social (Gutiérrez Mellado, 1978, 92-96).

Consejos a los que agregaría otros para el porvenir en la


conferencia impartida a los cadetes de la Academia General Militar,
resumidos en 17 puntos (Gutiérrez Mellado, 1994). Volvería a insistir
en ellos al año siguiente en la que debería haber pronunciado ante un
grupo de universitarios catalanes, sino hubiera sufrido el fatal
accidente de tráfico que le costó la vida (Gutiérrez Mellado, 1995). En
las dos relacionaba, en su afán por hermanar ambos sectores
académicos, algunas de las características que “deberían distinguir a
las FAS en el futuro”. Por otro lado, sin hablar ya de problemas
pendientes, de organización, ni de los medios necesarios, etc.,
reseñaba en concreto, rechazando “la tentación del poder militar”
⎯esencial para la paz entre los españoles; una de sus obsesiones⎯, la
necesidad de mantener “nobles y hermosos ideales”, aquellos que él
378 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

mismo siguió durante su vida. En cierta forma, sembraba de nuevo lo


que había expuesto en sus discursos cuando estaba en activo, en
muchos casos con repetitiva insistencia, en relación con el
comportamiento de mandos y tropa, tanto en el seno de las FAS como
en la sociedad de la que formaban parte.

Así, resumiendo, hablaba de unos militares, hombres y mujeres,


bien adiestrados y formados ética, moral y humanamente,
disciplinados y leales, identificados con la sociedad y adaptados a ella,
políticamente apartidistas, conocedores de nuestra historia,
relacionados sin soberbia con la sociedad y con los medios de
comunicación, ajenos a los rumores y las insidias, y siempre
entregados a su quehacer profesional con responsabilidad en la paz y
en la guerra ⎯la “hora de la verdad”⎯ formando, con sus tropas y
con el resto de la sociedad, parte de la defensa nacional.

En conjunto, todo lo dicho constituye la obra del general cuyo


único objetivo, como diría el ex presidente Adolfo Suarez en la
inauguración del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado,
fue acabar con la “tradición de pronunciamientos, sublevaciones y
asonadas”, que se remontaba al siglo XIX, y lograr que las Fuerzas
Armadas entendieran que no podían “estar al servicio de una ideología,
sino de todos los españoles”, para lo que emprendió una “gran
operación de transformación y modernización” de los ejércitos, que
les permitió asumir “el papel que les corresponde en un Estado de
Derecho” (Suárez, 1997).

3. EL POSIBLE MODELO CREADO

En 1983, fuera ya de toda actividad castrense, el general


Gutiérrez Mellado, como observador externo del proceso, declaró al
periodista Jesús Picatoste que el resultado de la transición militar,
fruto de sus desvelos, había sido eficaz según su criterio ya que era
“muy grato comprobar que los más altos mandos militares hacen
ahora unas declaraciones y tienen unas actitudes que coinciden en
grandes líneas con lo que yo he venido diciendo y haciendo durante
mi etapa gubernamental” (1983,159).

Nueve años después, volvía a mostrarse “satisfecho por la


labor realizada”, apuntando que “los puntos básicos, los criterios
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 379

iniciales se mantenían con las modificaciones lógicas”. Por ello,


pensaba que se había puesto “una buena semilla, una base sólida que
ha sido corregida, mejorada y desarrollada, pero el tronco se
mantiene” (Vega y Sánchez, 1992, 48). Resulta así coherente que
Picatoste llegase a la conclusión, “como expresión de deseo o porque
la realidad se ajusta a esa afirmación”, de que podía hablarse de la
existencia de una “escuela Gutiérrez Mellado o (de un) estilo
Gutiérrez Mellado” (Gutiérrez Mellado, 1983, 106).

Hay que tener en cuenta que ya desde que se dio a conocer su


“Informe General 1/76”, la prensa española recogía su ordenado
quehacer en lo que consideraba “la doctrina de un jefe”, lo que da pie
a pensar en la base teórica de esa posible ´escuela´ (Cambio 16 (1976),
252, 9). Y aunque le pareciese una exageración y afirmara no ser
consciente de haberla creado, muchos altos mandos militares
continúan hoy manifestándose, en sus discursos, declaraciones, etc.,
de forma similar a la planteada por él en su día en relación, entre otras
cosas, con la lealtad de las FAS a España y a la Corona, con la defensa
nacional, con la política de defensa y militar, con la unidad y entrega
absoluta de las FAS a su quehacer profesional, sin partidismos e
identificadas con la sociedad a la que sirven y defienden, etc. Y hoy
día siguen laborando sobre la base de lo ejecutado durante la
Transición.

De acuerdo con lo expuesto, es posible preguntarse si


Gutiérrez Mellado, aunque sólo pretendiera transformar las FAS, creó
realmente escuela y marcó pautas más o menos permanentes ⎯el
“tronco” a que aludía⎯, que contuvieran las claves de su reforma y
constituyeran una matriz o modelo no cerrado al futuro. Sus
preocupaciones, miradas en su conjunto y desde sus puntos esenciales,
han podido conformar un posible modelo de reforma militar, no
definido en la acción ya que “nadie podía tener por anticipado una
idea completa de cuáles serían las etapas y el resultado final del
proceso de salida de la dictadura” (Colomer, 1998, 173). Modelo que,
caso de ser real, se habría de concretar desde los planteamientos
intelectuales expuestos y no desde modelos forjados a posteriori, fruto
del análisis de los acontecimientos.

Para poder definir ese modelo se debe tener presente, en


primer lugar, que la Transición fue un proceso de carácter bifocal: por
380 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

un lado, hacia la reforma de la estructura política y social y, por otro,


hacia la del estamento militar, estando ambos interrelacionados14. Así
pues, podría decirse que transición política y reforma militar fueron
dos elementos complementarios dentro de un mismo proceso: “las
reformas militares no son un compartimento estanco que puede
aislarse del conjunto del proceso de la Transición” (Serra, 2008, 279).
Con ello en mente, conviene diseccionar los pasos dados hacia
transformación militar, que, a efectos metodológicos, se dividirán en
tres fases interrelacionadas:

1. Inicio de la ‘desarticulación’ del ejército franquista (desde el


fallecimiento de Franco a las elecciones generales del 15 de junio
de 1977). Mientras que a nivel político se acometieron
importantes reformas bajo la presión de las fuerzas sociales, como
la ley para la Reforma Política, en las FAS apenas se introdujeron
cambios. El general Gutiérrez Mellado, desde su puesto de
vicepresidente para Asuntos de la Defensa, se centró, siguiendo en
cierto modo las indicaciones de Adolfo Suárez, con el que
coincidía, en transmitir a sus compañeros de armas, a los políticos
y a los medios de comunicación que la transición era necesaria y
que el camino elegido era el adecuado, y en evitar cualquier
situación que pudiera romper la paz y provocar un enfrentamiento
entre los españoles, es decir, impedir “que pudieran aparecer
nuevamente las dos Españas”15. Clave de cara a las FAS resultaba
todo lo planteado en el epígrafe “Propósitos del Mando” del
“Informe General 1/76 del Ejército de Tierra”, a los cuales se
remitía en cuantas entrevistas concedió al poco de ser nombrado

14
Generalmente se considera que el proceso de la transición hacia la
democracia se inició a partir del fallecimiento del general Franco en
noviembre de 1975 y finalizó con la llegada del PSOE al Gobierno en
diciembre de 1982. Otros autores prefieren partir de la aprobación de la ley
orgánica del Estado de 1967, del asesinato del almirante Carrero en 1973 o
de la proclamación del rey Juan Carlos I en 1975, y situar su término en la
fecha de aprobación de la Constitución de 1978 o, incluso, prolongarlo hasta
1986, con la entrada de España en la CEE.
15
En aquel momento, Gutiérrez Mellado pensaba que “el Ejército joven era
totalmente reformista y que sólo las viejas generaciones [estaban] ancladas
en el pasado”, idea equívoca dado que, en realidad, había “variedad de
ideologías y mentalidades” según promociones que convivían en “la firme
conciencia de grupo”. De todas formas, había una amplia mayoría dispuesta
a respaldar el proceso democrático (Puell, 1997, 196 y 197).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 381

vicepresidente (1976b, 1 y 6-8), y, asimismo, a la hora de esbozar


la tarea a realizar16.
Creación y organización del Ministerio de Defensa (desde las
elecciones de 1977 hasta las de 1 de marzo de 1979, con el importante
hito intermedio del referéndum constitucional de 6 de diciembre de
1978). El objetivo fue segregar la cadena de mando de la rama político
administrativa y comenzar simultáneamente a ejecutar las reformas
previstas de las FAS En el ámbito político, se contó ya con la
izquierda y Gutiérrez Mellado, como ministro de Defensa, se centró
en explicar el espíritu de la reforma, momento en el que tendrá que
hacer frente a diversas tensiones provocadas en el seno de las FAS,
haciendo balance de ellas y de los objetivos pendientes en el “Informe
General 1/78” y en el discurso de la Pascua Militar de enero de 1979.
Desarrollo del proyecto de reforma militar (desde las elecciones de
1979 a la victoria en las urnas del PSOE en 1982). Gutiérrez Mellado
fue reemplazado en el Ministerio de Defensa por Agustín Rodríguez
Sahagún, pero continuó como vicepresidente primero para Asuntos de
la Seguridad y Defensa Nacional, desde donde coordinó las
actuaciones de dicho departamento y del de Interior, señalando los
problemas pendientes más inmediatos y lo que quedaba por hacer en
el futuro.

Gutiérrez Mellado no dejó concluido el proceso de reforma


militar. Quedaron pendientes aspectos de organización en marcha y la
incorporación a la OTAN, paso previo para la definitiva integración
de España en Europa; procesos que, desde la experiencia vivida,
repasó, paso a paso, en 1988 durante un Curso de Verano de la
Universidad Complutense en El Escorial (1988, 1-11).

En resumen: un proceso, un ´modelo´, caso de que así se


considere, complementario a la reforma política, abierto para poder
adaptarse a las transformaciones políticas, económicas y sociales del

16
El documento de trabajo preparado por el Gabinete del Vicepresidente para
la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Militares
dividía la tarea a realizar en cuatro grandes áreas: 1. Organización superior
de la Defensa; 2. Dotaciones presupuestarias; 3. Política conjunta de
personal; 4. Competencias de la jurisdicción militar. (ápud Puell, 1997, 205
y 206); áreas que, en cierta forma, venían a coincidir con los objetivos
marcados en las manifestaciones públicas de Gutiérrez Mellado.
382 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

futuro, de forma que sus elementos esenciales pudieran servir


posteriormente de orientación, y que se habría de desarrollar, caso de
su aplicación, paso a paso, gradualmente, al objeto de dar tiempo a las
FAS para que:

• Asimilasen, como necesario, el sistema democrático.


• Saliesen de su aislamiento social.
• Admitiesen los cambios en las normativas referentes a las FAS
que facilitasen el paso del ejército antiguo al nuevo profesional.
• Aislasen cualquier intento de volver a la situación anterior por
parte de militares intolerantes que, anclados en el pasado, no
estaban de acuerdo con las transformaciones en marcha.
• Permitiesen, de forma definitiva, que las FAS estuviesen
subordinadas al poder civil y aceptasen, por tanto, las decisiones
políticas: el factor más importante para el proceso de Transición.

Así, en base a lo anterior, el proceso básico a seguir se


apoyaría en cuatro elementos, fundamento de la transición militar
dentro de la democrática:

1. Subordinación política de las FAS, de forma que el poder


ejecutivo controlara la actividad y cumplimiento de sus misiones;
caso contrario se constituiría una democracia tutelada o vigilada.
2. Asunción del concepto de defensa nacional ⎯“Defensa somos
todos”⎯, lo que exigía un cambio estructural y de objetivos
militares en relación con el periodo anterior, que debía ser
aceptado.
3. Profesionalización del personal y mejora del material de las
antiguas FAS.
4. Apertura a misiones exteriores, consecuencia de los compromisos
internacionales de corte democrático adquiridos: desde la defensa
nacional a la defensa continental e internacional17.

17
En el fondo están presentes los elementos base citados por Diez-Alegría en
Ejército y Sociedad (1972), que reiteró, salvo ligeras modificaciones, en su
disertación ante la Junta Ordinaria de la Real Academia de Ciencias Morales
y Políticas y, más adelante, en su discurso en su ingreso en la misma.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 383

Todo ello exigiría los necesarios cambios legislativos e


institucionales, concebidos al objeto de garantizar la “supremacía
civil” (Serra, 2008, 283) y que las FAS asumieran la democracia
progresivamente, evitando cualquier posible involución, antes de
proceder a su transformación (Busquets, 1989, 24).

4. LEGADO INTELECTUAL DE GUTIÉRREZ MELLADO

Desde el camino planteado, queda ahora por determinar el


valor actual de la doctrina o del modelo creado por Gutiérrez Mellado
para la transición militar.

4.1. Vigencia de su pensamiento

Puede afirmarse con bastante certeza que el pensamiento e


ideas de Gutiérrez Mellado siguen estando presentes en la actualidad.
Corrobora este aserto el contenido de posteriores entrevistas
concedidas por algunos militares relevantes, el contenido de los
sucesivos discursos anuales pronunciados con ocasión de la Pascua
Militar y la temática de cuantas conferencias, jornadas, y congresos
tratan y debaten la Transición española.

Entre las primeras, tomando como ejemplo las recogidas por


María Mérida, la mayoría de los generales ⎯entre los que figura
Gutiérrez Mellado como vicepresidente del gobierno⎯ hablaba ya,
desde el convencimiento del apoliticismo de las FAS, de la paz
nacional basada en la reconciliación, del Ministerio de Defensa, de la
reforma militar en marcha, de la preocupación por el terrorismo y el
separatismo como elementos que podían poner en peligro el proceso,
de la posible entrada de España en la OTAN, de la esperanza en el rey,
de la unión del pueblo y el Ejército18. Ideas consolidadas hoy día y
que son ya lenguaje habitual de todo militar.

Los discursos de la Pascua Militar, a partir ya de los de


Gutiérrez Mellado ⎯momento en el que comienzan a estructurarse de

18
Como señala la entrevistadora, las opiniones y criterios de los entrevistados
“no siempre coinciden, o por lo menos en su totalidad, con los suyos
personales y propios”, habida cuenta que los mismos van unidos
generalmente de forma aséptica al cargo que ocupan (Mérida, 1979, p. 13).
384 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

forma similar⎯, constituyen un compendio de los problemas, planes y


logros de las FAS. En los inmediatamente anteriores al fallecimiento
de Franco, aunque en algún caso se hiciera un breve balance de lo
realizado y lo pendiente por realizar, se abordaban temas acordes con
la situación del momento y se resaltaba la unidad y la disciplina de los
ejércitos como medio para evitar la acción disgregadora del enemigo
interior y como valor primordial para la guerra por encima de toda
preparación (Pascua Militar, 1974). En el primero tras su muerte, se
habla ya de la necesidad de unas FAS fuertes y eficaces y de una
estructura profesional en todos los escalones, acercándose a las ideas
iniciales de la Transición (Pascua Militar, 1976). Ideas luego
ampliamente desarrolladas en los pronunciados por Gutiérrez Mellado
en 1977, 1978 y 1979, donde esquematiza, al margen de los
tratamientos protocolarios de rigor, dos tipos de pautas discursivas
esenciales en relación con el inicio de la transición militar:

1. Acorde con la situación del momento, manifiesta la necesidad de


paz y unidad en España ⎯fundamentada en la reconciliación y la
tolerancia⎯, y reclama lealtad a la Corona, unión castrense
basada en la lealtad, la disciplina y compañerismo, y eficacia en el
cumplimiento de la misión constitucional de los ejércitos,
desapareciendo las menciones al “enemigo interior” de las
anteriores, pese a referirse expresamente al problema del
terrorismo y del separatismo.
2. Detallada exposición de las tareas realizadas y las que quedan por
realizar en el ámbito de la defensa nacional y de la consecución de
unas FAS modernas y eficaces, dando prioridad a su preparación;
para ello se basa en los informes previamente emitidos.

Líneas generales que, de alguna forma, con las adaptaciones


pertinentes a la situación del momento y a la personalidad de cada
orador, se han ido manteniendo en los discursos posteriores al periodo
de Transición. Así, en primer término siguen apareciendo referencias
a la paz nacional, a la defensa del orden constitucional ⎯misión
asignada a las FAS⎯, a la unidad ´interna´ y ´externa´ de las FAS
⎯identificación pueblo y Ejército⎯, y, como elementos propios de
cada momento, los atentados terroristas y sus víctimas militares y
civiles, la oposición a todos los factores de división o desunión ⎯23-
F⎯ y al proceso de integración en la OTAN. Y en segundo lugar,
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 385

como en todas las Pascuas Militares anteriores, la expresión sintética


final de lo realizado y los proyectos para el año siguiente.

Así pues su pensamiento, asumidos los conceptos-realidades


de la defensa nacional, expuestos durante años anteriores, ha
continuado presente hasta la actualidad. Fundamentalmente aquellas
ideas en las que Gutiérrez Mellado hizo siempre hincapié, tales como
las relativas al concepto unitario de la defensa nacional, a la
consecución, siempre mirando al futuro en evolución, de unas FAS
cada día más operativas, ajustadas a las disponibilidades existentes,
bien formadas, y cada vez más integradas en la sociedad, capaces de
responder con eficacia a los compromisos de estabilidad y seguridad
nacionales e internacionales.

También en las primeras jornadas, seminarios, foros o


congresos, en los que la participación era ya conjunta de militares,
profesores de universidad y políticos, marcando de esa forma el
interés en la integración de las FAS en la sociedad española,
comenzaron a tratarse asuntos diversos relacionados con la transición
militar.

Por ejemplo en las “Jornadas sobre las FAS ante la sociedad


del cambio”, organizadas por el Club Diálogos para la Democracia en
1984, los debates se plantearon, entre otros temas relativos a la
implicación social de las FAS, su relación con los medios de
comunicación social y la creación del Ministerio de Defensa.
Asimismo, en las “Jornadas sobre libertades públicas y FAS”,
organizadas por el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad
Complutense” ese mismo año, se trató, entre otros temas, de la
relación entre la sociedad y las FAS y de su situación en el régimen
constitucional. Y en el seminario organizado por la Asociación de la
Prensa de Madrid: bajo el lema “Conciencia de Defensa Nacional y
Medios de Comunicación”, se habló de todos aquellos aspectos de la
defensa nacional de interés para los periodistas: concepto, economía
de defensa, programas, etc. 19. Ideas entonces debatidas que hoy son
punto de referencia obligado en cualquier jornada, seminario, curso o

19
Previamente, se celebró el “I Seminario sobre Información de Defensa y
FAS en la España actual”, desarrollado por la misma Asociación.
386 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

congreso que aborde temas relacionados con los asuntos de la


defensa20.

4.2. Aplicación de su modelo

En principio, cara a un posible empleo del ‘modelo español’ de


transición ⎯del que forma parte la transformación militar⎯ en otros
procesos de factura similar, se ha de tener en cuenta que la
generalización en la búsqueda del ‘modelo ideal’ deja fuera “otros
factores que también han estado presentes, como las persistentes
divisiones, el carácter titubeante de los compromisos, el desgaste del
refrendo popular, la escalada del terrorismo y los intentos violentos
del Ejército para subvertir el cambio, todos ellos factores que hacían el
resultado bastante incierto” (Agüero, 1995, 18). Así como otros
factores favorables al cambio, tales como la existencia de un cierto
equilibrio en la correlación de fuerzas en oposición, entre franquistas
debilitados y aperturistas a la democracia en crecimiento (Busquets,
1989, 15-16), o la aceptación general de la sucesión a favor del rey y
de los cambios políticos, así como la existencia de un ejército que, al
final del franquismo, ya no era la única ratio de la existencia del
régimen (Rodrigo, 1983, 356 y 357).

Por tanto, en aras de esa generalización, se han de establecer


las condiciones generales precisas para que tales planteamientos hayan
podido o puedan ser tomados como modelo en otro país, y para ello se
ha de arrancar de un análisis de todo lo que rodea a su posible
aplicación. Teniendo en cuenta la complementariedad entre lo político
y lo militar en una transición dentro de la propia situación nacional, en
principio, se ha de estudiar ésta en detalle para ver si se encuentran
unas condiciones generales, básicas, similares a las españolas, tales
como:

20
A lo dicho hay que sumar las jornadas, encuentros, etc., relativos a la
Europa militar, la OTAN y España; entre otros. Por ejemplo, el “Encuentro
sobre la seguridad europea”, celebrado el 25 de junio de 1987 en Madrid; o
las jornadas patrocinadas por el Instituto de Cuestiones Internacionales, los
días 15 y 16 de octubre de 1987, sobre “El debate estratégico de la Alianza
Atlántica y sus implicaciones en la Defensa Nacional”, con participación de
militares y políticos extranjeros, amén de españoles.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 387

• Existencia de un régimen autoritario, no democrático, salido de


una situación violenta.
• Intención del mismo de perpetuarse en el poder.
• Presencia de un poder militar con reducido papel político en el
momento del inicio del cambio, pero que aún puede poner en
cuestión el civil o situarse por encima de éste.
• FAS aisladas en el interior y en el exterior, y poco
profesionalizadas.
• Despolitización de la sociedad.
• Concurrencia con lo anterior de un contexto político favorable al
cambio.

Y planeando sobre todo ello, como condiciones necesarias para


el cambio:

• Rechazo general, tanto en el ámbito político, como en el social y


el militar, a una vuelta a la violencia anterior.
• Existencia de una diversificación ideológica y política
cuestionando el régimen anterior.
• Convencimiento de la necesidad, para avanzar en el futuro, de
reconciliación nacional.
• Propósito, mediante acuerdos y pactos, de avanzar hacia una
situación democrática.

Situación general en la que, aunque no de forma exacta, se


encontraron algunos países latinoamericanos y europeos que en su día
analizaron los planteamientos de la transición democrática española, y
por ende la militar, incluso con asesoramiento español (Serra, 2008, 9),
en la consideración de que constituían un modelo de cambio digno de
ser importado en atención al carácter pacífico y reformista del proceso,
en el que se evitó el revanchismo y se favoreció la convivencia social.
‘Modelo español’ que se ha asociado a negociaciones y pactos entre
las élites políticas y a un amplio consenso entre la ciudadanía
(Colomer, 1998, 9), y que ha sido tenido en cuenta también “por los
sociólogos que estudian las transiciones democráticas
388 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

comparativamente y los actores políticos comprometidos” (Casanova,


1994, 16 y 17) .

En la actualidad, algunos analistas y algunos medios de


comunicación hablan de la posibilidad de que lo mismo pudiera
ocurrir en los países árabes ahora en transición hacia un modelo
democrático tras las recientes revueltas populares, la llamada
‘primavera árabe’. Así, se cree que la “experiencia democratizadora
española” y “diversos elementos de la transición española”, entre ellos
la reforma y modernización de las FAS, recuperan su valor y pueden
ser exportados a dichos países (Moltó y Manzano, 2011, 2-3; Adé,
2011, 1). No obstante, aunque las similitudes buscadas analíticamente
permitan una posible comparación, el proceso desarrollado por cada
país no es ni será exactamente el mismo en atención a sus propias
peculiaridades y al contexto internacional en que se ha de desarrollar
cada uno de los procesos 21 . Además, hay que tener en cuenta la
importancia, en esos países, del factor religioso, elemento que no
figuraba en el ‘modelo español’, por lo que éste no se puede aplicar
sin más.

5. CONCLUSIONES

A la vista de lo expuesto, se puede afirmar que el general


Gutiérrez Mellado, desde su carácter principal de ´hombre de acción´,
pasó, como organizador desde sus puestos de vicepresidente y
ministro de Defensa a ´hombre de acción en la paz´, conjugando
entonces la teoría-pensamiento general de la orgánica militar con la
práctica de su aplicación a la realidad concreta y vital de la transición
democrática. En ese camino no se queda, ´ideológicamente´ hablando,
inmóvil, así, respetando el pasado franquista se ajusta, sin
inclinaciones políticas, a la realidad del momento, sin dejar de prever
el futuro. Asimismo, aunque manifieste no haber sido influenciado por
nadie, por encima de su quehacer inicial planean las ideas de su amigo
el general Díez-Alegría y el conocimiento de la situación cívico-
militar de los países democráticos europeos en aquel momento. De

21
Isabel Adé admite que “las dictaduras de Franco y Pinochet comparten
durante su existencia una serie de características en cuanto a su desarrollo,
sus principios y el papel que en ellas ocupa la milicia que nos permite la
comparación de sus posteriores transiciones” (2011, 4).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 389

todas formas el resultado de su profunda reforma fue innovador, con


sello personal.

Si bien el resultado de sus trabajos no se veía claro en el


momento de su cese en 1981, “desde la perspectiva actual, puede
afirmarse que alcanzó todos los objetivos marcados” (Puell, 1997, 191)
y que su eficacia muestra la incuestionable sujeción de las FAS al
poder político democrático, su incorporación en la sociedad, su grado
actual de profesionalización, el abandono de las misiones ´interiores´
por aquellas en el exterior, el crecimiento de su prestigio, nacional e
internacional, y el continuado ajuste a las realidades políticas,
económicas y sociales en la España de cada momento sin provocar
tensiones.

El cambio se manifiesta hoy claramente, a pesar de que aún


existan algunos detractores recalcitrantes de sus ideas, en el
pensamiento de los militares en activo que constatan el
reconocimiento a su labor a través de la comparación entre el ejército
cuartelero y de guarnición anterior a la Transición y el actual con
cotas de modernidad, interoperabilidad y profesionalidad impensables
entonces; FAS en las que han desarrollado la carrera profesional de la
que se sienten orgullosos22.

Su pensamiento, dejando de lado las cuestiones estructurales


fundamentales, sigue aún vigente, en cuanto en el seno de las FAS se
mantiene la preocupación por la búsqueda de un ejército integrado en
la sociedad y lo más eficaz posible acorde con las posibilidades
nacionales para el cumplimiento de sus misiones. Ello al margen de
que su actuación en la Transición constituya para algunos autores un
´modelo´ de posible aplicación a las transiciones a la democracia
actuales en otros lugares del mundo.

Por último, una breve referencia a lo que su pensamiento


militar añade a las claves de su figura. En todo personaje histórico hay
ciertos detalles de su vida y obra que, resaltando sobre los demás,

22
El 65 por ciento de la sociedad considera que los militares están “mucho” o
“bastante” capacitados para cumplir eficazmente su labor; asimismo, el 60
califica a las FAS como institución mayoritariamente “buena” (Informe
sobre los resultados de la encuesta “Defensa nacional y Fuerzas Armadas”,
2010, 14).
390 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

perfilan las claves esenciales de su imagen llegando incluso a


mitificarle. En el caso del general Gutiérrez Mellado hay dos
imágenes, relacionadas entre sí, ya acuñadas en la sociedad:

1. Militar demócrata en la transición política: poco elaborada


mentalmente, pero la más conocida, basada en la imagen que
primero viene a la mente de la sociedad, nacional y foránea: la de
su enfrentamiento al golpista Tejero el 23-F, aquella de “el general
del vídeo” (Picatoste, 2012, 45).
2. Director de la transición militar: menos conocida en detalle por la
sociedad en atención a lo específico del tema, basada en su autoría
y dirección de la reforma de las FAS.

Sin embargo, tomando como base lo extraído de su


pensamiento, es posible completar los rasgos esenciales apuntados,
destacando sus ´ideas fuerza´, motor de su actuación de cara al
presente y al futuro:

• Amor a España y al pueblo español; obsesión por la paz ⎯“nunca


más las dos Españas”⎯, y concordia entre los españoles para
superar el pasado, pero “sin renegar o hacer tabla rasa de él, antes
bien conservar y mejorar todo lo bueno ya logrado” (Gutiérrez
Mellado, 1981, 266).
• Lealtad a la Corona ⎯“lealtad consciente”⎯, punto de cierre de
la situación anterior y llave de apertura y amparo para el futuro de
la Patria, eje de continuidad y estabilidad.
• Incuestionable entrega a las FAS, “fracción nobilísima del pueblo
español”, que, junto a su pragmatismo, le llevaron, sin mirar al
pasado pero aprovechando lo existente, a pensar en las que España
necesitaba para estar a la altura de los ejércitos de los países
democráticos.
• Apoliticismo castrense, que le hizo concebir unas FAS de
“obligada neutralidad ante las opciones políticas temporales tanto
del Gobierno” de turno como de cualquier partido político.
• Pragmatismo basado en el conocimiento objetivo de la situación
política, económica y social española, que le condujo a la
configurar unas FAS fuera de toda utopía, ajustadas, desde lo que
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 391

se tiene y lo que se puede tener, a las necesidades reales que la


defensa de España requería.
• Aprecio de las virtudes militares para el buen mandar, y obedecer,
sin imposiciones o respuestas fuera de lugar, exigiendo unidad
entre todos los militares, basada en tres pilares: disciplina, lealtad
y compañerismo, así como entrega total al servicio.
• Y prolongación de ese pensar mirando hacia el futuro, con lo que
su reforma habría de convertirse en el empuje inicial para caminar
hacia lo que aquel demandara.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Adé Portero, I. (2007), “El papel de las FAS en las transiciones democráticas:
España y Chile”. En O. Aldunate León e I. Heredia Urzáiz (coords.), I
Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea de la
Asociación de Historia Contemporánea. Zaragoza: Prensas
Universitarias [en línea]
<http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/27/15/4.isabelade.pdf>.
⎯ (2011), “Las fuerzas armadas en las transiciones democráticas: el caso de
España y Chile y su aplicabilidad a los países árabes”. En X Congreso
Español de Ciencia Política y de la Administración. Murcia:
Universidad.
A. F. B. y P. de A. (1923), Nuestro Ejército: lo que es y lo que puede ser. Madrid:
Imprenta Cervantina.
Agüero, F. (1995), Militares, civiles y democracia. Madrid: Alianza.
Almirante, J. (1989), Diccionario Militar. Madrid: Ministerio de Defensa.
Aranda Mata, A. (1932), Defensa nacional: bases racionales de su organización.
Conferencia dada en el Casino de Clases del Ejército y la Armada de
Madrid, el día 9 de abril de 1932, Madrid: s. n.
Barrachina Lisón, C. (2001), El regreso a los cuarteles: militares y el cambio
político en España (1976-1981). Tesis doctoral inédita [en línea]
<http://www.resdal.org/Archivo/ d0000195.htm>.
Busquets Bragulat, J. (1989), “Las Fuerzas Armadas y la transición española”,
Sistema: Revista de Ciencias Sociales, 93, 13-28.
Calderón Fernández, J. (1996), “Algunos rasgos de un militar que ya ha entrado
en la Historia”, Revista Española de Defensa, 95, 17.
Cambio 16 (1976), “Este país. Hacia la democracia. Un paso más”, Cambio 16,
252, 8-10.
Cantavella, J. (1995), Semblanzas entrevistas: Carmen Martín Gaite, Narciso
Yepes, Manuel Gutiérrez Mellado. Madrid: PPC.
Capitán Equis (1917), El problema militar en España: apuntes para un estudio
sincero y al alcance de todos. Burgos: Imprenta de J. Saiz y Compañía.
Cardona, G. (1990), El problema militar en España. Madrid: Historia 16.
392 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Casanova, J. (1994), “Las enseñanzas de la transición democrática en España”,


Ayer, 15, 15-54.
Colomer, J. M. (1998), La transición a la democracia: el modelo español.
Barcelona: Anagrama.
Cuartero, L. (1923), Apuntes para la clase de industria militar de la Escuela
Superior de Guerra, Madrid: Imprenta del Memorial de Ingenieros.
Díez-Alegría, M. (1972), Ejército y sociedad. Madrid: Alianza.
⎯ (1976), “Opiniones sobre la dimisión”, Blanco y Negro, 2 de octubre, 20.
Fajardo Terribas, R. (2002), “Aspectos económicos de la reforma militar de
Gutiérrez Mellado: hacia la funcionarización económica”. En C.
Navajas Zubeldia (coord.), Actas del III Simposio de Historia Actual.
Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2, 567-580.
Faura Martín, J. (1996), “El capitán general Manuel Gutiérrez Mellado”, Revista
Española de Defensa, 95, 12.
González, F. (1976), “Opiniones”, La Vanguardia Española, 23 de septiembre, 4.
Gutiérrez Mellado, M. (1971), “Proyecto de potenciación de las Fuerzas
Armadas” [en línea]
<http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19711215.
⎯ (1974), “Política Militar de España” [en línea]
<http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid= bibliuned:IUGM-DocGGM-
19740315>.
⎯ (1976a), “Discurso de toma de posesión de la Capitanía General de la VII
Región Militar” [en línea]
<http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19760430>.
⎯ (1976b), “Declaraciones a la Agencia EFE: planes y programas de
actuación” [en línea]
<http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19761024>.
⎯ (1981), Al servicio de la Corona: palabras de un militar. Madrid: Ibérico
Europea de Ediciones.
⎯ (1983), Un soldado de España: conversaciones con Jesús Picatoste.
Barcelona: Argos Vergara.
⎯ (1988), “El Ejército en la Transición”, Cuenta y Razón, 41, 23-34 [en
línea] http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-
DocGGM-19880715>.
⎯ (1994), “Las Fuerzas Armadas en el futuro” [en línea] <http://e-
spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19940922>.
⎯ (1995), “Las Fuerzas Armadas y la Transición democrática” [en línea]
<http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19951215>.
Íñiguez del Moral, M. (1996), “La Reforma Militar del teniente general
Gutiérrez Mellado”, Revista Española de Defensa, 95, 18 y 19.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 393

Losada Malvárez, J. C. (1990), Ideología del ejército franquista 1939-1959.


Madrid: Istmo.
Maurois, A. (1947), Diálogos sobre el Mando. Traducción de Manuel Gutiérrez
Mellado. Madrid: EFUSA.
Mérida, M. (1979), Mis conversaciones con los generales. Barcelona: Plaza &
Janes.
Moltó, A. y Manzano, C. (2011), “Manual de transiciones”, El País, 17 de mayo.
Otero, J. (2002), “Entrevista a Julia Otero. Periodista” [en línea]
<http://www.testimoniosparalahistoria.com/entrevista/julia-otero-
periodista/>.
Pascua Militar (1974), “Pascua Militar 1974”, Ejército, 409, 3.
Picatoste, J. (2012), “El general que recibía los golpes”, Los Domingos de ABC,
29 de abril, 48 y 49.
Primo de Rivera, M. (1927), Actuación ciudadana que corresponde al Ejército:
conferencia pronunciada por el presidente del Consejo de Ministros,
Miguel Primo de Rivera, en el Casino de Clases de Madrid el día 26 de
Octubre de 1927. Madrid: Imprenta de Juan Pérez Torres.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
⎯ (2005), Historia del Ejército de España. Madrid: Alianza.
⎯ (2012), “Análisis comparativo de la estructura de de la Defensa y de la
organización y funciones de los ejércitos antes y después de la
Transición democrática”. En Papel de las Fuerzas Armadas en la
reciente historia de España. Madrid: IUGM-UNED.
Pumarola Alaiz, L. (1928), Democracia y Ejército: vulgarización sobre los fines
y medios del Ejército en la sociedad actual. Toledo: Editorial Católica
Toledana.
Rodrigo Rodríguez, F. (1985), “El papel de las Fuerzas Armadas dentro de la
transición política: algunas hipótesis básicas”, Revista Internacional de
Sociología, 2, 349-372.
RTVE (2012), “Gutiérrez Mellado, el militar de la Transición”, Informe Semanal,
28 de abril.
Ruiz Fornells, E. (1902), La instrucción en el Ejército: conferencia leída en el
Centro del Ejército y de la Armada la noche del 6 de Diciembre de
1902. Madrid: Imprenta de Diego Pacheco de la Torre.
San Martín, J. I. (1983), Servicio Especial: a las órdenes de Carrero Blanco (de
Castellana a El Aaiún). B: Planeta.
Serra i Serra, N. (2004), “El Estado: papel de las Fuerzas Armadas y de
Seguridad. Notas sobre su control democrático” [en línea]
<http://www.iidh.ed.cr/comunidades/seguridad/docs/
seg_doc.fuerzas/el%20estado-
%20el%20papel%20de%20las%20ffaa.pdf>.
⎯ (2008), La transición militar: reflexiones en torno a la reforma
democrática de las fuerzas armadas. Barcelona: Debate.
Sintes Obrador, F. (1951), Espíritu, técnica y formación militar. Madrid:
Imprenta Sáez.
394 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Suárez, A. (1997), “Suarez exalta el papel de Gutiérrez Mellado en la transición


democrática” [en línea]
<http://elpais.com/diario/1997/11/12/espana/879289217_850215.html>.
Umbral, F. (1984), “Mis queridos monstruos: Gutiérrez Mellado”, El País, 9 de
julio, 13 y 14.
Villamea, L. F. (1996), Gutiérrez Mellado: así se entrega una victoria. Madrid :
Fuerza Nueva.
Vaquero, J. M. (1978), “Díez-Alegría: Gutiérrez Mellado ha sido siempre mi
mano derecha”, El País, 15 de agosto.
Vega Echevarría, J. J. y Sánchez Pérez, L. (1992), “Teniente general Gutiérrez
Mellado: sembramos una buena semilla”, Revista Española de Defensa,
53-54, 46-48.
Wilhelmi Castillo, L. (1953), “La preparación de la movilización industrial”,
Ejército, 160, 3-8.
EL PAPEL POLÍTICO DE GUTIÉRREZ
MELLADO
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ
TENIENTE CORONEL DEL EJÉRCITO (R)
DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE
ZARAGOZA

En la vida del capitán general (h.) Manuel Gutiérrez Mellado


hay un antes y un después tras el 23-F (Fernández López, 2000a, 30).
Los españoles, una gran mayoría, no conocen mucho de su vida ni de
su acción política, pero sí le tienen en su memoria. Para ellos es
inolvidable la imagen, vista una y mil veces por televisión, de un
anciano levantándose con energía ante la entrada al hemiciclo del
Congreso de los Diputados de unas personas armadas que parecían ir
vestidas con diferentes uniformes de la Guardia Civil.

El plano cambia; una segunda cámara enfoca el ala izquierda


del hemiciclo: pistola en mano el teniente coronel de la Guardia Civil
Antonio Tejero sube con parsimonia las escaleras de la presidencia del
Congreso, pasa detrás del secretario y se queda de pie junto al
presidente Landelino Lavilla, que lo mira con incredulidad. El teniente
coronel grita “quieto todo el mundo”, y a continuación transcurren
unos segundos hechizados durante los cuales nada ocurre y nadie se
mueve y nada parece que vaya a ocurrir ni ocurrirle a nadie, salvo el
silencio. El plano cambia pero no el silencio: el teniente coronel se ha
esfumado porque la primera cámara enfoca el ala derecha del
hemiciclo, donde todos los parlamentarios que se habían levantado
han vuelto a tomar asiento, y el único que permanece de pie es el
general Manuel Gutiérrez Mellado, vicepresidente del gobierno en
funciones; junto a él, Adolfo Suárez sigue sentado en su escaño de
presidente del gobierno, el torso inclinado hacia delante, una mano
aferrada al apoyabrazos de su escaño, como si él también estuviera a
punto de levantarse. Cuatro gritos próximos, distintos e inapelables
deshacen entonces el hechizo: alguien grita “silencio”, alguien grita:
“quieto todo el mundo”, alguien grita “al suelo”, alguien grita “al
396 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

suelo todo el mundo”. El hemiciclo se apresta a obedecer: el ujier y


los taquígrafos se arrodillan junto a su mesa; algunos diputados
parecen encogerse en sus escaños. El general Gutiérrez Mellado, sin
embargo, sale en busca del teniente coronel rebelde, mientras el
presidente Suárez intenta retenerle sin conseguirlo, sujetándolo por la
americana. Ahora el teniente coronel Tejero vuelve a aparecer en el
plano, bajando la escalera de la tribuna de oradores, pero a mitad de
camino se detiene, confundido o intimidado por la presencia del
general Gutiérrez Mellado, que camina hacia él exigiéndole con gestos
terminantes que salga de inmediato del hemiciclo, mientras tres
guardias civiles irrumpen por la entrada derecha y se abalanzan sobre
el viejo y escuálido general, lo empujan, le agarran de la americana, lo
zarandean, a punto están de tirarlo al suelo. El presidente Suárez se
levanta de su escaño y sale en busca de su vicepresidente; el teniente
coronel está en mitad de la escalera de la tribuna de oradores, sin
decidirse a bajarla del todo, contemplando la escena. Entonces suena
el primer disparo; luego suena el segundo disparo y el presidente
Suárez agarra del brazo al general Gutiérrez Mellado, impávido frente
a un guardia civil que le ordena con gestos y gritos que se tire al suelo;
luego suena el tercer disparo y, sin dejar de desafiar al guardia civil
con la mirada, el general Gutiérrez Mellado aparta con violencia el
brazo de su presidente; luego se desata el tiroteo. Mientras las balas
arrancan del techo pedazos visibles de cal y uno tras otro los
taquígrafos y el ujier se esconden bajo la mesa y los escaños engullen
a los diputados hasta que ni uno solo de ellos queda a la vista, el viejo
general permanece de pie entre el fuego de los subfusiles, con los
brazos caídos a lo largo del cuerpo y mirando a los guardias civiles
insubordinados, que no dejan de disparar (Cercas, 2009. 30 y 31).

A partir de ese momento hay un ciudadano: militar, político,


padre, amigo, lector, gran fumador, etc.; y, por otro lado, la imagen
que se acaba de describir, la de un héroe, que terminará convirtiéndose
en la de un mito. El ejemplo de valor, de hombría de bien, que dejan
esas imágenes es imborrable, imperecedero, ya quedará para siempre
entre todos nosotros como ejemplo de lo que es ir más allá de lo que
exige el cumplimiento del deber, de una acción que excede en mucho
de lo que podemos demandarle a nadie. El paso del tiempo y los
múltiples relatos que se han ido construyendo acerca de aquel aciago
intento de golpe de Estado han hecho el resto.

Más allá del mito, y descendiendo a la realidad, las facetas


política y militar de Gutiérrez Mellado son suficientemente notables
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 397

como para que haya algunas líneas, o páginas, sobre él en la historia


de España. En relación a lo más relevante de su vida política, o
pública, en un sentido más amplio, tratan las páginas que siguen.

1. LO CIVIL, LO MILITAR, LO POLÍTICO

Aceptando que la mayor parte de su actividad profesional ha


sido la militar, la relevancia de su paso por la política, aunque tenga
que ver con lo castrense, hace que la imagen de Manuel Gutiérrez
Mellado sea la de un político, la de alguien que, al lado de Adolfo
Suárez, estuvo al frente de las reformas emprendidas en España tras el
fallecimiento del general Franco.

La acción política puede ser entendida de una manera muy


amplia y, desde luego, ciertos puestos militares tienen relevancia
suficiente en el sector público, dependiente del Gobierno, como para
ser considerados políticos. Esto es así hoy, en un régimen político
democrático, y lo era, muchísimo más, en el franquismo, donde los
perfiles de lo civil, de lo militar, y de lo político, estaban muy
interrelacionados partiendo de que el jefe del Estado, civil por tanto,
era a su vez el jefe del gobierno, máxima figura política, y
generalísimo de los ejércitos, el primer mando militar. Un general, si
su destino era en una unidad de escasa relevancia, era militar, sin más,
pero en ciertos cuarteles generales y en organismos de enseñanza su
posición pública tenía peso en lo político, algo que se ve de manera
muy evidente en los destinos que, ya como general, tuvo Gutiérrez
Mellado.

Cuando el 20 de marzo de 1970, es decir en pleno franquismo,


fue ascendido al empleo de general de brigada ocupará un destino en
un centro peculiar, el CESEDEN, más concretamente en la ALEMI1,
dirigido desde febrero de 1968 por el teniente general Manuel Díez-
Alegría. Allí se impartían algunos cursos de formación superior para
los tres ejércitos y, sobre todo, se dictaban conferencias que tenían una
gran repercusión, siendo éste el verdadero objetivo perseguido: ser un
lugar de difusión de la actualidad militar y de relación con el mundo
civil, académico y político. Allí intervenían todos los años mandos

1
CESEDEN: Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. ALEMI:
Escuela de Altos Estudios Militares.
398 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

destacados para exponer algún adelanto en el arte de la guerra y,


también, en la política de defensa de los países más avanzados del
mundo.

La relación de Gutiérrez Mellado con el teniente general Díez-


Alegría será muy estrecha desde ese momento. Anteriormente se
conocían pero no habían trabajado juntos y fue una conferencia
impartida en dicho centro, siendo por entonces coronel, lo que influyó
en el ánimo del general director para lograr su destino allí, donde
permanecieron juntos por poco tiempo ya que, en julio de 1970, el
teniente general fue destinado al Alto Estado Mayor (AEM) como
responsable del mismo y, en cuanto pudo, en febrero de 1971, se llevó
consigo a Gutiérrez Mellado. Permanecieron, en esta segunda ocasión,
algo más de tres años juntos, una etapa muy especial ya que coincidió
con la publicación por parte del teniente general de su obra más
conocida: Ejército y sociedad, en 1972; así como con el asesinato del
almirante Carrero Blanco, de quien el AEM dependía directamente.
También con el nombramiento de Carlos Arias Navarro como
presidente del gobierno y, finalmente, con el turbulento cese de Díez-
Alegría, el 13 de junio de 1974.

La labor de Gutiérrez Mellado en el AEM fue la habitual en


este organismo: el Estado Mayor de la Presidencia del Gobierno, en la
peculiar organización política franquista. Dependiente, por tanto, del
propio presidente Carrero Blanco cuando fue allí destinado, aunque
era el subsecretario quien mantenía las habituales relaciones con los
generales destinados allí. Tanto como jefe de la Primera Sección, su
ocupación inicial, como posteriormente al frente de la Secretaría
General Técnica, fue una etapa muy intensa en este campo de
actividad castrense y política, de muy buen recuerdo para él y donde
dedicó muchas horas a preparar el anteproyecto de una ley que nunca
llegó a aprobarse, la de Defensa Nacional, por medio de la cual el
teniente general Díez-Alegría pretendía avanzar en el sentido
apuntado en su libro Ejército y sociedad. El trabajo de Gutiérrez
Mellado, intentando trasladar las ideas de Díez-Alegría a una futura
ley, hizo que algunos responsables políticos, mandos militares y
periodistas identificaran a ambos con la etiqueta, muy utilizaba en
aquellos años, de aperturistas, algo que era muy cierto en Díez-Alegría,
pero no tanto, en opinión del que firma estas líneas, en Gutiérrez
Mellado.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 399

En este destino, el AEM, las relaciones con el presidente del


gobierno y con los ministros eran normales ya que, en múltiples
comisiones interministeriales, era uno de los generales quien
participaba y, a veces, Gutiérrez Mellado tuvo que relacionarse con el
propio presidente y con los ministros, entre ellos Carlos Arias Navarro.
Cuando en diciembre de 1973 fue asesinado Carrero Blanco se
desataron todos los rumores sobre quién sería su sustituto y, una vez
designado éste, sobre quiénes podrían ser sus ministros. En el plano
militar, la decisión fue continuar con la tradicional terna de ministros
militares.

Gutiérrez Mellado siguió destinado en el AEM, destino en el


que permaneció incluso al ser ascendido a general de división, algo
inusual en destinos de mando, pero posible en los de ciertos Cuarteles
Generales o Estados Mayores. Un momento que pudo ser decisivo en
su permanencia en el AEM fue el cese, el 13 de junio de 1974, de
Díez-Alegría, quien lo había llevado con él a este destino. Arias
Navarro fue el principal responsable de este rocambolesco cese,
demostrando una cobardía que sería manifestada también en otras
ocasiones. La evidente vinculación personal de ambos generales hizo
pensar a muchos que la caída de uno llevaría consigo la del otro, algo
que no ocurrió de inmediato ya que el nuevo responsable del AEM, el
teniente general Carlos Fernández Vallespín, quiso que Gutiérrez
Mellado continuase en su destino. Sería unos meses después, algo más
de un año, cuando se le ofreció lo que debía ser el último destino de su
vida castrense: el de comandante militar y delegado del gobierno en
Ceuta.

Por edad, los generales de división pasaban entonces a la


segunda actividad a los sesenta y cuatro años, lo que en su caso
ocurriría el 30 de abril de 1976. Para poder ascender a teniente general
era preciso que se produjese alguna vacante en el escalafón, lo que en
aquellos momentos no era previsible. Debido a esta circunstancia, el
destino a Ceuta lo tomó como un premio, una buena forma de finalizar
su vida activa castrense, un horizonte de diez meses que preveía muy
intenso ya que debía compatibilizar su responsabilidad en Ceuta con la
de seguir participando en el grupo de trabajo que venía negociando
con políticos y militares de Estados Unidos el nuevo, o renovado,
tratado de cooperación. Compatibilidad que le pidieron al ofrecerle el
nuevo destino y que él aceptó encantado, siendo este detalle muy
400 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

importante en su devenir futuro, al teneruna doble exposición


mediática: en Ceuta, donde el comandante militar era en aquellos años
una verdadera autoridad, que aparecía a diario en la prensa local, y en
Madrid, donde las informaciones sobre los más altos mandos militares
eran habituales en los medios escritos de aquellos últimos años de
vida de Francisco Franco.

Si el destino en el AEM tenía una evidente componente


política, el nuevo en Ceuta, como delegado del gobierno, era un
destino marcadamente político.

En noviembre de 1975, al morir Franco y decidir el rey que


Arias continuase como presidente, el teniente general Fernando de
Santiago fue nombrado vicepresidente primero para Asuntos de la
Defensa y reemplazado el ministro del Ejército, Francisco Coloma
Gallegos, por Félix Álvarez-Arenas. En ese momento, el nombre de
Gutiérrez Mellado estuvo también en las quinielas para dos posibles
puestos: el de vicepresidente o el de subsecretario en varios
ministerios, algo que el interesado niega en el primer supuesto (Puell,
1997, 175; Gutiérrez Mellado, 1983, 35). José María de Areilza, sin
embargo, afirma que Arias Navarro se planteó nombrarle
vicepresidente ya que lo conocía personalmente y tenía un buen
concepto de él, encajando en un perfil que creía necesario en esos
momentos: el de un militar de prestigio y muy bien visto en ambientes
civiles (1977, 77). Finalmente no dio el paso ya que las fuerzas más
reaccionarias consiguieron convencerle de la importancia de colocar al
frente de los asuntos militares a alguien perfectamente identificado
con el franquismo más duro.

2. SU RELACIÓN CON LA UMD

Mucho se ha escrito y especulado sobre la relación y posible


pertenencia de Gutiérrez Mellado a la Unión Militar Democrática
(UMD). Éste fue uno de los insultos, con esa intención se lo decían,
más utilizados contra él por la prensa de ultraderecha, tan presente y
protagonista en nuestra transición. El calificativo de “úmedo” le
acompañó durante muchos años, siempre con el objeto de marcarle de
forma negativa a los ojos de quienes tenían como referente político a
Francisco Franco (Fernández-Villamea, 1996). Esta posible
pertenencia o, simplemente, simpatía por los ideales de la UMD, debe
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 401

ser rotundamente negada, lo que siempre ha hecho el interesado, así


como los responsables de dicha organización (Fernández López, 2002,
128 y ss.; Preston, 1986, 122; Gutiérrez Mellado, 1983, 132), y
corrobora la documentación existente sobre sus afiliados y
simpatizantes (Fernández López, 2002, 34, 46, 47, 64, 65, 118, 126,
127, 134-136, 141, 253-320).

Si nunca fue un “úmedo”, lo que sí mantuvo fue una cierta


relación con esta organización y con algunos de sus principales
afiliados, comenzando ésta con su llegada a Ceuta. El 8 de julio tomó
posesión como comandante militar y delegado del gobierno en la
ciudad norteafricana, y el 9, al día siguiente, fue a visitar la prisión
militar de El Hacho, donde, sin género de dudas, sabía que se
encontraba internado Julio Busquets, uno de los líderes de la UMD.
Utilizando una estratagema muy inteligente consiguió mantener con él
una larga entrevista sin testigos, ya que le planteó al coronel jefe del
penal una reunión suya con todos los jefes que se encontrasen en ese
momento internados, a sabiendas de que sólo había uno. Más de dos
horas duró la entrevista en la que hablaron con absoluta claridad
(Busquets, 1999, 128).

A los pocos días, del 29 de ese mes al 1 de agosto, se


produjeron las detenciones que dieron origen al proceso 250/1975 y a
la posterior condena, tras una farsa de juicio, por sentencia de 10 de
marzo de 1976, de nueve militares por su pertenencia a la UMD. Nada
más conocerse en Ceuta que se habían producido esas detenciones, el
comandante Busquets solicitó oficialmente una entrevista con el
comandante militar, quien se la concedió de inmediato, volviendo en
esta ocasión a reproducirse los términos de la celebrada veinte días
antes, con el añadido de la petición del “úmedo” al general Gutiérrez
Mellado de que hiciese todo lo posible por conseguir un juicio justo
que finalizase con la exculpación de sus compañeros de cualquier
responsabilidad penal. Todas las fases del proceso coincidieron con la
estancia de Gutiérrez Mellado en Ceuta y ninguna responsabilidad
directa tuvo en aquél. Su intervención, por tanto, fue indirecta y de
ella sabemos porque lo ha relatado el interesado, que textualmente
afirma: “hice lo que pude, hablé con el presidente del gobierno, hablé
con los más altos mandos, me quejé, expuse por qué no se podía llevar
el caso como se estaba llevando, […] sacándolo de sus justos límites”
(Gutiérrez Mellado, 1983, 134).
402 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Posteriormente, ya con responsabilidades políticas directas, sí


pudo participar en la toma de alguna decisión que hubiese sido
favorable para los intereses de los “úmedos”, concretamente en el
proceso de elaboración de la ley 46/1977, de 15 de octubre, de
amnistía. Antes de esta ley hubo otras dos disposiciones ⎯el indulto
2940/1975 y el real decreto-ley 10/1976 de amnistía⎯, que les fueron
de aplicación, aunque de forma muy parcial, pues solo les condonaron
tres años de prisión y el decreto dejaba muy claro que las penas de
separación del servicio no serían amnistiadas a los jefes y oficiales de
la UMD condenados. Con Gutiérrez Mellado ya en el Gobierno, como
vicepresidente primero y ministro de Defensa, se iba a tramitar en las
Cortes Generales una segunda ley de amnistía, que levantó muchas
expectativas entre los simpatizantes de la UMD, pero que terminó
muy mal para ellos siendo señalado como principal causante de esta
decepción el vicepresidente (Diario16, 14 de octubre de 1978). Rafael
Arias Salgado, portavoz de UCD en la comisión que tramitó el
proyecto de ley, tuvo que explicar las razones por las que su grupo,
habiendo votado favorablemente en la toma en consideración, con
explicación de Rafael Calvo Ortega, al llegar el momento decisivo, en
la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, votaba en contra, y
no tuvo problema alguno en señalar directamente a Gutiérrez Mellado
como el autor de la orden de que así fuera, evidentemente respaldado
por Adolfo Suárez.

En los diferentes testimonios que han dejado por escrito los


principales protagonistas de la UMD queda muy claro que esperaban
mucho más de él (Cardona, 2008, 422; Busquets, 1999, 248; Fortes y
Otero, 1983, 198).

El general Gutiérrez Mellado ha dejado constancia escrita de lo


que opinaba sobre este asunto. En primer lugar de forma oficial, en los
informes generales 1/1976, 1/1977 y 1/1978, donde afirmó que era un
problema importante que había que resolver, y, en segundo lugar, para
que no quedase lugar a duda alguna, en las reflexiones transmitidas a
Jesús Picatoste donde reiteró su postura anterior:

La UMD era una organización clandestina que, al romper la


disciplina y la línea jerárquica del Ejército, atenta contra su seguridad
y unidad. […] Me atrevería a pedir a los que fueron condenados que
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 403

comprendieran la imposibilidad práctica de volver a la vida activa en


la milicia (Gutiérrez Mellado, 1983, 133, 137, y 138).

Finalmente, la amnistía plena les llegó a los jefes y oficiales


separados del servicio más de diez años después mediante la ley
24/1986, de 24 de diciembre, cuando ya Gutiérrez Mellado se
encontraba apartado de cualquier responsabilidad política.

3. EL INESPERADO ASCENSO A TENIENTE GENERAL

La situación profesional de Gutiérrez Mellado durante su


estancia en Ceuta era permanecer como general de división y,
cumplidas las previsiones de edad, pasar con ese empleo a la situación
administrativa de segunda actividad el 30 de abril de 1976 al cumplir
sesenta y cuatro años.

Se atribuye a Franco, aun desconociendo este autor con qué


exactitud, la utilización de la frase, un refrán español, de que no hay
mal que por bien no venga, al hilo del fallecimiento de Carrero Blanco.
Otro fallecimiento, el de un teniente general, en este caso del Ejército
de Tierra, concretamente del capitán general de Cataluña, Salvador
Bañuls, que tuvo lugar el 5 de marzo de ese año, hizo que las
condiciones para el ascenso de Gutiérrez Mellado se cumpliesen al
producirse una vacante en el empleo de teniente general. A partir de
ese momento dicho ascenso solo dependía de la voluntad del Gobierno.

Tras su ascenso y su marcha de Ceuta, una reorganización de


destinos de altos cargos militares hizo que fuese nombrado capitán
general de la VII Región Militar, cuya cabecera se encontraba en
Valladolid. Dentro de los posibles destinos para los tenientes
generales del Ejército de Tierra se encontraba entre los más vistosos,
pero no entre los más relevantes.

Su ascenso se produjo cuando ya Francisco Franco había


fallecido y con un Gobierno, el primero de la Monarquía, que debía
emprender algunos cambios respecto del pasado. Es relevante recordar
que el presidente era el mismo, Carlos Arias Navarro, y que el
vicepresidente primero para Asuntos de la Defensa era también el
mismo, Fernando de Santiago y Díaz de Mendívil, pero que el
ministro del Ejército había cambiado, siendo ahora Félix Álvarez-
404 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Arenas. Aunque Gutiérrez Mellado afirma que su relación con el


anterior, Francisco Coloma Gallegos, era cordial, la ideología de éste,
muy ultra, no debía de sintonizar muy bien con quien era definido por
la prensa de la época como aperturista, por lo que el cambio le era
favorable ya que, entre otros datos, el nuevo ministro pertenecía a su
misma promoción de la Academia General Militar. No es de extrañar,
por tanto, que a las primeras de cambio fuese promovido a uno de los
destinos de mayor relevancia dentro del Ejército de Tierra: el de jefe
del Estado Mayor Central (EMC), el Estado Mayor del Ministerio.

Su paso por este destino fue decisivo en su futuro, ya que


algunas de sus intervenciones no pasaron desapercibidas para quienes
tuvieron que nombrar en el futuro a los ministros que gestionarían la
defensa nacional. Especialmente relevante fue la elaboración y
difusión del informe general 1/1976, del que nos ocuparemos más
adelante.

Siendo jefe del EMC, tuvo Adolfo Suárez que nombrar su


primer Gobierno, el segundo de la Monarquía, y el nombre de Manuel
Gutiérrez Mellado volvió a estar sobre la mesa. No pensó en él para la
Vicepresidencia Primera para Asuntos de la Defensa, ni lo hizo para el
puesto de ministro del Ejército; de hecho, había decidido desde el
primer momento mantener a los cuatro ministros militares. Pero sí que
pensó en él como posible ministro de Gobernación y llegó a ofrecerle
dicho cargo, tal como reconoce el interesado, manifestando que le
expuso al presidente sus razones para no aceptar un Ministerio para el
que creía no estar preparado (Puell, 1997, 179; Gutiérrez Mellado,
1983, 41).

4. REUNIÓN CLAVE: 8 DE SEPTIEMBRE

Afirmar que Adolfo Suárez no conocía el mundo militar no es


arriesgado; se corresponde mucho con la realidad. Añadir que no le
interesaba mucho ya es una especulación, que no parece apartarse
mucho de lo que era su concepción de la política. Formado en el seno
del Movimiento Nacional, del que llegó a ser ministro secretario
general, la disciplina no le era ajena ya que, en esa organización, clave
en el funcionamiento del régimen franquista, la había y muy acusada.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 405

Para él, los militares, encuadrados en el seno de los ejércitos,


debían responder de igual manera, con disciplina, por lo que no se
preocupó mucho de ellos a la hora de formar su gabinete, algo que
define bien a las claras su personalidad, pues en las reuniones de
Consejo de Ministros había tenido buena oportunidad de saber lo que
pensaban y lo que estaban dispuestos a hacer los cuatro ministros
militares. Cuando el Gobierno decidió iniciar los trámites para aprobar
la ley para la Reforma Política (LRP), muchas fueron las voces
críticas con el contenido del proyecto, especialmente las procedentes
de la ultraderecha. Dada la vinculación de los más altos mandos
militares con el régimen anterior, y la más que evidente ideología
franquista de la mayoría de ellos, algunos de los colaboradores del
presidente pensaron que sería bueno intentar explicarles de primera
mano lo que el Gobierno pretendía. Así nació la reunión del 8 de
septiembre de 1976.

Sobre la paternidad de la idea hay diferentes versiones, aunque


parece cierto y lógico pensar que fueron tres las personas que
participaron en su gestación: los ministros Alfonso Osorio y Andrés
Reguera, y el subsecretario Sabino Fernández Campo (Fernández
López, 2000a, 17). Ellos convencieron al presidente de lo importante
que sería que, en primera persona, expusiese a una parte de la cúpula
militar su proyecto de reforma y así se decidió. Para convocarla se
aprovechó un día en el que estaban previstas reuniones de los
Consejos Superiores de los tres ejércitos, aunque no asistieron en su
totalidad todos los miembros de estos órganos, siendo un total de 29
los altos mandos que fueron a escuchar, y a hablar, con el presidente.
El vicepresidente De Santiago, los tres ministros: Álvarez-Arenas, Pita
da Veiga y Franco Iribarnegaray, Gutiérrez Mellado, como jefe del
EMC, y Federico Gómez de Salazar o Mateo Prada Canillas, como
capitanes generales, fueron algunos de los asistentes militares.

El acto comenzó con una exposición del presidente, larga, muy


larga. A continuación pidieron la palabra algunos de los militares, la
mayoría leyendo unos folios que llevaban preparados, y manifestando
sus dudas sobre el proyecto que se les había planteado. Siguió un
nuevo turno del presidente, tratando de dar respuesta a las preguntas, y
se finalizó con un vino, momento en el que Suárez aprovechó para ir
de corrillo en corrillo, hablando con todos. Quienes hayan tratado
personalmente a Adolfo Suárez saben que en las distancias cortas se
406 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

crecía y demostraba un extraordinario atractivo para sus interlocutores,


era un perfecto encantador de serpientes, y aquí lo demostró una vez
más, hasta el extremo de que el capitán general de Canarias llegó a
decir en voz muy alta, para que lo oyese la mayoría de los asistentes:
“Presidente, ¡Viva la madre que te parió!”. Las conversaciones se
alargaron mucho, tanto que fueron unas tres horas las que Suárez pasó
aquel día con estos altos mandos militares.

La expectación que la reunión había levantado era tanta que en


algunos acuartelamientos de Madrid, como en Capitanía General,
fueron bastantes los mandos que esperaron la llegada de Gómez de
Salazar para conocer detalles de lo dicho por el presidente. Visto con
una cierta perspectiva y con las repercusiones que tuvo lo aquí tratado,
la clave está en saber si el presidente prometió o no a los mandos
castrenses la no legalización del Partido Comunista (PCE). Hay
versiones en ambos sentidos (Fernández López, 2000, 98; Gutiérrez
Mellado, 1983, 148), por lo que conviene acudir a la interpretación
que se considera más ajustada a la realidad y que sería la siguiente: en
la intervención más solemne y, dirigiendo sus palabras a todos los
asistentes, el presidente no prometió nada; en los corrillos posteriores
y ante las insistentes preguntas, dijo lo que en aquel momento él
pensaba que, con sus actuales estatutos, el PCE no podía ser
legalizado. Ni más ni menos. Cada uno de los asistentes salió
convencido de haber oído lo que quería oír, o lo que creyó que era la
postura del presidente, y que consideró razonable y acorde con lo que
él pensaba sobre el tema.

5. SUÁREZ LO NOMBRA VICEPRESIDENTE PRIMERO

El 22 de septiembre de 1976, Fernando de Santiago presentó


su dimisión como vicepresidente primero del gobierno. Si la
aspiración profesional de Gutiérrez Mellado, como teniente general,
era la de mandar el AEM, la política era ser el responsable de la
defensa. Cuando renunció a ser ministro de Gobernación lo hizo para
ese puesto, exclusivamente, por no sentirse preparado, pero sí creía
estar en condiciones para gestionar la defensa. Su proximidad con
Manuel Díez-Alegría, el profundo conocimiento de sus tesis,
plasmadas en su libro Ejército y sociedad, y su participación en la
redacción del anteproyecto de la ley de Defensa Nacional, cuando se
encontraba destinado en el AEM, le hacían, a su juicio, idóneo para
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 407

desempeñar esa gran responsabilidad. Cuando Adolfo Suárez lo llamó


para ofrecerle el puesto no lo dudó ni un instante.

Gutiérrez Mellado entraba en el Gobierno plenamente


consciente de la tarea que tendría que desarrollar. Hombre inquieto y
muy preocupado por el presente y el futuro de España, estaba al día de
las diferentes posturas que estaban en liza para lograr hacer una u otra
política. Conocía a Adolfo Suárez por haber hablado con él en algunas
ocasiones, aunque muy puntuales, por lo que debía esperar del
presidente del gobierno lo que, en la prensa, se venía afirmando sobre
sus intenciones y por lo ya hecho: las decisiones tomadas en los casi
cien días de ejercicio. Pero, sobre todo, por lo que había visto y oído
en la reunión del 8 de septiembre, donde el presidente se había
enfrentado, él solo, a algunos tenientes generales y, entre ellos, varios
muy hostiles hacia su figura e intenciones.

Aunque estuviesen, más formal que realmente, bajo su


supervisión, él no tuvo responsabilidad alguna en el nombramiento de
los tres ministros militares, que continuaron siendo los designados por
Suárez en el primer momento y con los que afirmaba haber mantenido
una relación cordial, incluso con el almirante Pita da Veiga, pese a que
éste le puso en una situación muy difícil al presentar la dimisión tras
la legalización del PCE.

6. UN DÍA A DÍA LLENO DE TENSIONES

Su entrada en el Gobierno fue recibida con enorme virulencia


por la ultraderecha, la que mantendría ya siempre hacia él. Un par de
tenientes generales y la prensa más reaccionaria le prepararon una
entrada bien amarga, lo que le llevó a tomar una decisión muy
desafortunada.

Fernando de Santiago nunca debió ocupar la importante


responsabilidad de ser vicepresidente de dos gobiernos de España. Su
mala salud y su afición por la bebida le hacían un hombre poco idóneo
para ocupar puestos de trascendencia pública2. El que Carlos Arias lo
nombrase solo se debió a los esfuerzos de los sectores más ultras para

2
Entrevista grabada del teniente general Vega Rodríguez: Fonoteca de la
Fundación Ortega y Gasset, Madrid.
408 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

hacerse sentir en un Gobierno en el que temían que se iban a infiltrar


los aperturistas. El que Adolfo Suárez lo mantuviese en esa gran
responsabilidad solo pudo responder a la poca atención que prestaba a
los asuntos militares, lo que le llevó a dejar en sus puestos a los
miembros militares del Gobierno que su antecesor había nombrado.
Que el vicepresidente iba a causar problemas era algo esperado por
quienes le conocían, incluso por el rey, tal como han relatado
personas que estuvieron muy próximas a ellos en aquellos años
(Osorio, 1980, 49). El motivo de su salida fue la discrepancia con el
ministro De la Mata Gorostizaga, al pretender éste legalizar a los
sindicatos de clase Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de
Trabajadores (UGT), pero bien pudo ser cualquier otro.

La ultraderecha, especialmente articulada en torno al periódico


El Alcázar, no dejó pasar la ocasión de organizar un buen escándalo
para tratar de desacreditar a su sustituto, Manuel Gutiérrez Mellado.
Para ello, comenzó con una de las clásicas cartas del director, Antonio
Izquierdo, a la que puso por título “Solo un hombre” y en la que
dedicó todos los elogios posibles al dimisionario De Santiago, algo
que no se criticaría si no fuese porque, junto a esas alabanzas,
incorporó toda clase de insultos y descalificaciones hacia quien había
aceptado ser su sustituto. El segundo paso en esta escalada de ofensas
contra Gutiérrez Mellado lo dio el mismo medio con una carta del
teniente general De Santiago, en la que agradecía los elogios recibidos
y añadía expresiones abiertamente ofensivas contra su relevo, al que
claramente definía como un militar sin honor. Para finalizar la
ofensiva, el también teniente general Iniesta Cano, en un artículo
titulado “Una lección de honradez”, repitió el esquema: elogios
desmedidos a uno, insultos gravísimos al otro3.

La indignación en el Gobierno fue mucha y el ministro del


Ejército, Félix Álvarez-Arenas, propuso el pase inmediato a la
situación de retiro de los dos compañeros que, a su juicio, habían
ofendido a toda la institución. El recientemente nombrado
vicepresidente primero aceptó de buen grado la propuesta y la hizo
suya, logrando que el Gobierno adoptase dicha decisión, lo que fue un

3
Sobre el general Iniesta Cano, importante militar de la transición, siempre
desde posturas ultras, sería interesante publicar una monografía, en la que
destacaría la opinión que sus amigos golpistas, como Pardo Zancada, tenían
de él (vid. Pardo, 1998, 401).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 409

grave error ya que la sanción precisaba de un procedimiento


administrativo y el que se utilizó era incorrecto, al esgrimir una ley de
1943 aplicable exclusivamente a quienes habían combatido en el lado
republicano. La decisión se incluyó en la referencia del Consejo de
Ministros, lo que dio nueva munición a El Alcázar y al entorno
ultraderechista. Finalmente se abrió un expediente disciplinario a los
dos generales que terminó en una sanción menor. Un mal comienzo
para Gutiérrez Mellado en su estreno en la mesa del Consejo de
Ministros.

La tramitación de la LRP, que se hizo siguiendo los criterios de


legalidad del franquismo, fue muy dura para el Gobierno. Aunque
personalmente fue Suárez quien asumió el desgaste de convencer a
quienes debían facilitar su paso por el Consejo Nacional del
Movimiento y por las Cortes, no debemos olvidar que fueron los
consejeros y procuradores militares quienes más abiertamente se
opusieron a ella, lo que llevó al general Gutiérrez Mellado a tener que
desgastarse mucho en conversaciones con ellos o con quienes podían
hacer de intermediarios, al objeto de lograr el mayor apoyo posible a
aquella ley, piedra angular sobre la que se iba a construir el edificio de
la reforma posfranquista. Pero si estas acciones, y la permanente
campaña contra él en la prensa de ultraderecha, le supusieron gran
esfuerzo personal, la aprobación de la ley pareció traer unos días de
calma, que se rompieron de la manera más brutal en la última semana
del mes de enero de 1977.

Desde el 11 de diciembre estaba secuestrado por los GRAPO


el presidente del Consejo de Estado, Antonio María de Oriol y Urquijo,
y el 24 de enero hicieron lo mismo con el teniente general Villaescusa
Quilis, presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar. Dos altos
cargos del Estado en manos de aquel extraño grupo terrorista.

A la tensión de estos dos secuestros se vino a sumar uno de los


atentados más graves de la transición: el de cuatro abogados y un
colaborador de un despacho laboralista sito en la calle de Atocha, en
Madrid, vinculado a CCOO y al PCE. Cuatro días más tarde,
nuevamente el GRAPO, asesinó a tres agentes ⎯dos guardias civiles
y un policía armado⎯, lo que elevó la tensión a niveles insoportables.
La extrema derecha y la extrema izquierda juntas, desequilibrando el
inestable nacimiento de un nuevo régimen político que superara al
410 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

franquismo. Los funerales de estos ocho asesinatos fueron bien


distintos; el uno, ejemplar, con multitud de simpatizantes comunistas
despidiendo en silencio y con respeto a sus compañeros, y el segundo,
con un serio incidente, pleno de insubordinación e insultos al teniente
general Gutiérrez Mellado, protagonizado por militares de uniforme, y
del que nos ocuparemos más adelante.

7. LA LEGALIZACIÓN DEL PCE

Adolfo Suárez era un político con gran olfato para detectar las
necesidades imperiosas de cada momento, y con la LRP aprobada y
las elecciones en el horizonte, nada era más importante que posibilitar
la participación en ellas del PCE.

Mucho se ha especulado sobre la promesa que hizo, o no, a los


militares en la reunión del 8 de septiembre. Ríos de tinta se han
vertido sobre si el funeral por los abogados laboralistas asesinados en
la calle de Atocha de Madrid y su magnífica organización por parte
del PCE fueron el detonante para que Adolfo Suárez decidiese
legalizar a este partido. Pero más allá de las conjeturas intelectuales
que se quieran hacer, lo cierto es que el Sábado Santo, 9 de abril de
1977, los comunistas españoles dejaron de estar en la clandestinidad;
este es el hecho. De lo que ocurrió antes y después de esta decisión
Manuel Gutiérrez Mellado fue uno de los principales protagonistas.

La Semana Santa, al margen de las creencias de cada uno, es


una etapa tradicionalmente aprovechada en España para tomarse unas
pequeñas vacaciones, costumbre a la que no son ajenos los ministros.
De tal manera, el viernes 8 Andrés Reguera Guajardo, ministro de
Información y Turismo, se encontraba fuera de Madrid y había dejado
instrucciones de no ser molestado.

El que sí estaba en Madrid era el subsecretario de ese


Ministerio, Sabino Fernández Campo, que lo era en funciones, ya que
había dimitido del cargo a resultas de la aprobación del real decreto-
ley 10/1977, de 8 de febrero, que reguló las actividades políticas de
los militares, momento en el que decidió cesar en su cargo político y
solicitar su reingreso a la actividad castrense. En la mañana del
viernes recibió un aviso de que debía acudir esa misma tarde a una
reunión convocada por el ministro de Gobernación, Rodolfo Martín
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 411

Villa. Al acudir a ella se encontró con la sorpresa de que los únicos


asistentes a la misma eran él y el ministro (Fernández López, 1998,
104; Gutiérrez Mellado, 1983, 150).

El objeto de la reunión era preparar el dispositivo informativo


para el día siguiente cuando el presidente Adolfo Suárez hiciese
pública la decisión de legalizar al PCE. Al oír esto el subsecretario le
planteó al ministro una pregunta: ¿y los militares?, entendiendo que
tras la reunión del 8 de septiembre se había extendido entre los altos
mandos castrenses la impresión de que el presidente Suárez les había
prometido que no iba a legalizar a este partido, idea que él tenía por
habérsela oído a varios de los asistentes a la misma. Ante esta
pregunta Rodolfo Martín Villa salió del despacho en el que se
encontraban y fue al suyo a realizar alguna llamada telefónica; tras
unos minutos, regresó nuevamente adonde se encontraba Sabino
Fernández Campo, al que dijo que el presidente asumía la
responsabilidad, en la creencia, que le había transmitido su
vicepresidente Gutiérrez Mellado, de que éste había resuelto el tema.

El fin de semana pasó entre las celebraciones de los


comunistas y el enfado monumental de la extrema derecha y, dentro
de ella o muy cerca, de muchos altos mandos militares. El lunes 11
tuvo un importante protagonismo castrense ya que el almirante Pita da
Veiga presentó su dimisión como ministro de Marina y el general
Álvarez-Arenas convocó una reunión del Consejo Superior del
Ejército para el día siguiente. Pita llevaba en el Gobierno desde 1973
y era considerado el más político de los ministros militares, lo que
demostró con su dimisión, que presentó para manifestar su oposición a
la legalización, pero, sobre todo, al procedimiento seguido, sin una
reunión previa del Consejo de Ministros en la que se hubiese debatido
el tema.

La reunión del Consejo Superior del Ejército fue muy


tormentosa, comenzando desde su inicio, ya que el ministro, que solía
presidirla, no asistió alegando una enfermedad que resultó muy liviana
pues dos días después estaba en su despacho. Bajo la presidencia del
teniente general Vega Rodríguez, jefe del Estado Mayor del Ejército,
el ambiente mayoritario fue de enorme irritación, con petición al
ministro de que presentase su dimisión, cosa que no se formalizó. Al
clima tan crispado se unió la difusión de una nota de lo tratado en la
412 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

reunión, tal como era habitual, pero que en esta ocasión distaba mucho
de reflejar lo que allí se había hablado.

El general Álvarez Zalba y el coronel Federico Quintero,


destinados en la Secretaría General del Consejo, por propia iniciativa
y sin seguir las indicaciones dadas por el presidente accidental,
difundieron a los medios de comunicación una nota incendiaria, en
términos que en ningún caso podían utilizar los tenientes generales en
activo del Ejército de Tierra. En ella, en tonos apocalípticos,
afirmaban rechazar la legalización del PCE, instando al Gobierno a
reconsiderar su postura y llegando a amenazarlo de no dar marcha
atrás. Posteriormente esta nota fue formalmente retirada y sustituida
por otra, dura pero correcta. El ministro Álvarez-Arenas no se planteó
presentar su dimisión, aunque sí transmitió su disconformidad con la
decisión y con el procedimiento seguido para tomarla.

La costumbre de los últimos años era que los relevos en el


Ministerio de Marina se hicieran con el almirante jefe de la Flota. En
esta ocasión hubiese correspondido ocupar el cargo al almirante
González López, quien declinó y, además, hizo correr el rumor de que
ningún almirante estaría dispuesto a desempeñar la cartera ministerial.
La solución vino de la mano de Gutiérrez Mellado: con gran acierto
político, ofreció el puesto a un antiguo colaborador, el almirante
Pascual Pery Junquera, que se encontraba voluntariamente en
situación ajena al servicio activo por diferencias con el anterior
ministro y que realizó, en los pocos meses en los que desempeñó el
cargo, una discreta y eficaz gestión.

8. ELECCIONES Y NUEVO GOBIERNO

De conformidad con lo previsto en la LRP fueron convocadas


elecciones generales el 15 de junio de 1977. Con estos comicios se
cerró una primera etapa, importantísima, en la transición española.
Adolfo Suárez había conseguido llevar a buen puerto estos meses de
cambio, que habían supuesto el comienzo del desmontaje del
entramado jurídico-político franquista, y tenía que sentirse orgulloso
de ello. Lo militar había estado presente en estos meses desde el
primer día y el balance era agridulce, ya que la llegada de Gutiérrez
Mellado al Gobierno le había supuesto al presidente un apoyo
importante y, por ello, le había permitido dedicarse a otros asuntos
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 413

que le resultaban más apetecibles. Los malos momentos habían podido


ser compartidos, lo que ya era mucho.

Aunque los resultados del referéndum sobre la LRP suponían


un buen presagio, nadie podía suponer, de antemano, cuales serían los
resultados de unas elecciones a Cortes Generales. En torno a Suárez se
organizó una amalgama de grupos e intereses que solo se mantenía
unida con la argamasa del poder, del presente y, posiblemente, del
futuro, y a la que dieron el nombre de Unión de Centro Democrático
(UCD). A su derecha, los franquistas sin empacho en disimularlo se
agruparon en torno a Manuel Fraga Iribarne, en lo que se conoció
como el “grupo de los siete magníficos”, entre los que se contaban
Utrera Molina o Thomas de Carranza, y que fue el germen de Alianza
Popular.

A su izquierda, lindando en alguna zona, como la de los


socialdemócratas de Fernández Ordóñez, estaba el socialismo, sobre el
que pesaba la duda de quién sería el elegido por los votantes, ante los
que concurrían dos versiones del Partido Socialista Obrero Español
(PSOE): la histórica y la renovada, la del interior y la del exterior.
Finalmente, en el ámbito estatal, el PCE era la gran incógnita. Suárez
había hecho posible que se presentase, que era lo correcto
democráticamente hablando, pero entre los suyos había mucho miedo
a la fuerza del histórico partido, que había mantenido en el interior la
bandera de la izquierda durante el largo y frío invierno del franquismo.
La juventud, se pensaba, iba a estar con ellos y un parlamento con un
partido hegemónico en la izquierda como el comunista será
ingobernable. Otro dolor de cabeza para Suárez, y Gutiérrez Mellado,
que compartía con él muchas reflexiones, incluso de carácter
puramente político, era pensar en los resultados que los nacionalistas
pudieran obtener.

Gutiérrez Mellado tuvo que intervenir directamente en un


asunto que hoy parece muy menor, pero que en aquellos momentos
tuvo sus tensiones: el nombramiento de los senadores reales. La LRP
permitía al rey designar un número de senadores que no superase la
quinta parte del número de los elegidos, lo que daba un total de 41,
número poco afortunado ya que podía ser comparado con los llamados
“Cuarenta de Ayete” de Franco. Aunque el rey pudo hacer la
designación sin consultar a nadie, lo cierto es que no fue así y que
414 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

desde la Zarzuela se pretendió hacer una lista razonable y


conssensuada en todo momento con el Gobierno. Sobre los militares
se tomó una decisión muy afortunada y nada conflictiva, que fuesen
los tres más antiguos del escalafón de los tres ejércitos: los tenientes
generales Luis Díez-Alegría, Marcial Gamboa Sánchez-Barcáiztegui y
Ángel Salas Larrazábal.

Todas las dudas se disiparon al conocerse los resultados


electorales, muy bien recibidos por Suárez y su entorno. Todo,
absolutamente todo, parecía ir en la dirección adecuada, lo que
permitió al presidente confirmar, en conversación personal a los pocos
días de celebradas las elecciones, a su colaborador militar, el teniente
general Manuel Gutiérrez Mellado, como primer ministro de Defensa
posfranquista. El 4 de julio de 1977, cuando se hizo público el nuevo
Gobierno, en él habían desaparecido los tres ministerios militares y
aparecía una Vicepresidencia Primera a la que iba anexa la cartera de
defensa.

9. PRIMERA ETAPA, PRIMER BALANCE

En la trayectoria política de Gutiérrez Mellado debe cerrarse


una primera etapa con la celebración de las elecciones generales del
15 de junio de 1977. Su responsabilidad dentro del Gobierno iba a ser,
en apariencia, similar, al continuar como vicepresidente, pero la
realidad sería muy diferente. Tras las elecciones y la formación del
nuevo gabinete presidido por Adolfo Suárez había pasado a ser
ministro de Defensa, con funciones muy distintas, mayores, que las
desarrolladas en sus primeros años en el Gobierno.

Tras la decisión de crear la Vicepresidencia del Gobierno para


Asuntos de la Defensa por parte de Carlos Arias Navarro y de
mantenerla Adolfo Suárez, su diseño había sido obra de Fernando de
Santiago y Díaz de Mendívil. Ya se ha hecho más arriba alguna
referencia a la capacidad de este teniente general y a su voluntad
política, que le llevaron a dejar casi vacía de contenido la nueva
Vicepresidencia, limitándose a acudir a homenajes varios y a
relacionarse con asociaciones de excombatientes.

Ante este panorama, Gutiérrez Mellado comenzó por despedir


amablemente a los colaboradores del anterior vicepresidente y a
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 415

llevarse con él a unos pocos jefes de los tres ejércitos, nunca más de
seis, todos ellos conocidos por él y diplomados de Estado Mayor, tras
lo cual diseñó un organigrama muy simple y operativo. Todo estaba
por hacer, así que, con un folio en blanco encima de la mesa, esbozó
las líneas maestras de lo que sería la reforma militar posfranquista.

Las primeras ideas que transmitió a sus colaboradores para ir


desarrollándolas fueron: necesidad de crear un Ministerio de los
Ejércitos; adecuar el material a unas unidades infradotadas; mejorar
las retribuciones del personal; acomodar la justicia militar a los
nuevos tiempos, y crear una Comisión Delegada del Gobierno para
Asuntos Militares. En menos de nueve meses apenas había tenido
tiempo de materializar en decisiones concretas sus ideas, pero sí
consiguió tener todo preparado para acelerar las reformas tras la
celebración de las primeras elecciones generales.

Más allá de la labor de gestión concreta en asuntos internos de


la Defensa Nacional, lo que especialmente hay que valorar en esta
primera etapa es el trasfondo político de su presencia en el Gobierno.
Su apoyo inequívoco, entusiasta, a la tarea emprendida por Adolfo
Suárez de transitar desde un Estado autocrático a otro democrático; el
apoyo personal, próximo, al presidente, especialmente en momentos
muy duros para él como la última semana del mes de enero de 1977;
la gestión, complicada, discutible, en asunto tan delicado como la
legalización del PCE, y la contestación castrense que siguió a esta
decisión. Adolfo Suárez encontró en Manuel Gutiérrez Mellado a un
colaborador de extraordinaria valía para él en aquellos primeros meses
de la transición.

10. EL MINISTRO DE DEFENSA INFORMA

En septiembre de 1977 el vicepresidente primero y ministro de


Defensa remitió a todas la unidades e hizo público el Informe General
1/77. En fecha tan señalada para él, el 22 de septiembre, cuando se
cumplía un año desde la dimisión del general De Santiago que
propició su entrada en el Gobierno, firmó un informe general que no
era el primero de los que redactaba ni sería el último, ya que en 1978
propiciaría otro.
416 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Un año antes, unos días antes de incorporarse al Gobierno y


dos meses después de haber sido nombrado jefe del Estado Mayor
Central, vio la luz el Informe General 1/76. Como poco debemos
calificarlo de sorprendente y ello por varias razones, tanto de fondo
como de forma4. Era la primera vez en la historia del ejército que se
hacía algo así. No había costumbre alguna, ya que los informes eran
muy habituales, pero solían ser rutinarios y sobre asuntos del servicio,
y casi siempre iban dirigidos de abajo hacia arriba. Este informe lo
firmaba y remitía el jefe del EMC, el jefe de la cadena de mando
militar, si exceptuamos al ministro, entre cuyas competencias se
encontraba todo relativo al servicio, al personal, a los medios, a la
operativa, aunque no de forma directa los asuntos de política de
defensa, campo reservado al Gobierno, es decir, al ministro. Éste
rubricaba el informe, pero bajo el concepto de visto bueno, lo que
jurídicamente no le trasladaba responsabilidad alguna sobre su
contenido.

El informe tenía por destinatarios a todos los mandos del


ejército y, señalaba explícitamente, debía servir para que el jefe de
cada una de las unidades lo expusiera a sus mandos y, algo inaudito,
para que se entablase con ellos un debate, con preguntas y respuestas
sin un guión establecido. Un informe, cuyo contenido era básicamente
político, concebido para entablar debates entre el coronel y sus
mandos subordinados, lo cual presuponía, por tanto, que tenían que
discutir abiertamente sobre política. Sorprendente. Se trataba
explícitamente de la amnistía, de la UMD, de las organizaciones
políticas, del futuro del país tras el fallecimiento del general Franco.

Por lo que respecta a temas estrictamente militares, era un


informe valiente ya que criticaba duramente la escasez de sueldos, el
pésimo estado de las dotaciones de medios, la mala infraestructura de
los acuartelamientos. Lo inaudito era que criticase la gestión que
estaban llevando adelante los miembros del Gobierno, uno de ellos su
jefe directo, el ministro del Ejército. Era un informe extenso, de 20
páginas, y cuya lectura hoy despierta sentimientos complejos, de
simpatía por lo que dice, si hacemos abstracción de quién y desde qué
organismo se estaba difundiendo.

4
Josep María Colomer califica el informe de “intimidante” (1990, 72).
Fernando Puell de la Villa mantiene una tesis opuesta (1997, 180).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 417

A los pocos días de hacerse público, el teniente general


Manuel Gutiérrez Mellado fue nombrado vicepresidente primero del
Gobierno.

Al año de este primer informe y, desde una posición bien


diferente, ahora como vicepresidente y ministro de Defensa, hizo
público el Informe General 1/77. Un informe muy diferente del
anterior, comenzando por su tamaño, entonces extenso y ahora de
cinco páginas menos, cuando el primero estaba destinado solo a
personal del Ejército de Tierra y ahora lo era a todos los profesionales
pertenecientes a los tres ejércitos. Si el primero pretendía que hubiese
abiertas discusiones entre el jefe de unidad y sus mandos subordinados,
el segundo solo pretendía que se difundiera, sin reuniones ni coloquios.
En un tono muy castrense, hacía balance del último año, lo que era
muy razonable, y solo sobre temas estrictamente militares: nada de
política, ni siquiera en referencia a la UMD, cuando el tema de su
posible amnistía estaba encima de la mesa. Si se juzga por sí mismo,
era un informe razonable, rutinario, como tantos otros, normal; pero
comparado con el del año anterior, a la sorpresa de la redacción del
documento de 1976 se añade el contraste con el de 1977.

Tras las elecciones del 1 de marzo de 1979, Gutiérrez Mellado


continuó en el Gobierno, pero ya no como ministro de Defensa. Por
esta razón, en septiembre de 1978 redactó y difundió el que sería su
último informe general de estas características, el 1/78. Extenso, casi
tanto como el primero, y rutinario, de balance, aunque incorporando
nuevamente valoraciones políticas. El momento en el que vio la luz
era apasionante, con la Constitución ya terminada, y con el proyecto
de ley de Reales Ordenanzas también. Incluía críticas expresas a la
extrema derecha, que seguía haciendo del día a día del teniente
general un calvario, y oportunas referencias al cáncer del terrorismo.
Se mantenía en la línea del anterior por lo que respecta a su difusión a
todos los mandos, sin más, evitando cualquier obligación de los jefes
de unidad de organizar reuniones y debates con sus mandos
subordinados. Se situaba, en todos los sentidos, en medio de los dos
anteriores.

Su sucesor en la cartera de Defensa, Agustín Rodríguez


Sahagún, no prosiguió con esta costumbre ni, por supuesto, ninguno
418 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

de los sucesivos jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra habidos


en estos años.

11. ASESINATOS TERRORISTAS Y FUNERALES

El 21 de julio de 1978 la banda terrorista ETA asesinó en


Madrid al general Sánchez Ramos y al teniente coronel Pérez
Rodríguez. Fue el primer asesinato dirigido directamente contra dos
mandos de los ejércitos, concretamente del Ejército de Tierra, y
destinados en uno de sus centros neurálgicos, el Cuartel General, con
sede en el palacio de Buenavista. El funeral por estos dos oficiales se
celebró en el dicho Cuartel General, sito en el centro de Madrid, muy
próximo a la plaza de Cibeles, cuyo patio fue el escenario de un
sonado incidente, que no sería el primero de esa naturaleza ni será el
último.

La primera vez que Gutiérrez Mellado concitó las iras de un


grupo de personas, en su mayoría militares y familiares suyos, así
como guardias civiles y policías, fue en el funeral por tres miembros
de los Cuerpos de Seguridad asesinados el 28 de enero de 1977. El
funeral se celebró en el hospital militar Gómez Ulla de Madrid, un
acto de carácter religioso, con muchos uniformes entre los asistentes,
presidido por el vicepresidente. Finalizada la ceremonia católica se
impusieron condecoraciones a título póstumo y se procedió a trasladar
los féretros a los vehículos funerarios, momento en el que los
murmullos se hicieron sonoros y se oyeron algunos gritos. De repente
una voz muy potente gritó: “¡Viva Franco!”; otra continuó: “¡Ejército
al poder!”, otra: “¡Viva el Ejército!”. Gutiérrez Mellado, visiblemente
alterado, elevó su voz para hacerse oír y dijo: “Todo el que lleve
uniforme que permanezca en posición de firmes y en silencio, y el que
sepa y quiera rezar, que rece.” (Gutiérrez Mellado. 1983, 110). Tras
unos cuantos segundos de silencio, una nueva voz se alzó más alta,
con nitidez: “¡Por encima de la disciplina está el honor!, ¡Quien lleve
uniforme debe honrar a su bandera!” Murmullos, frases de aprobación,
incluso algún aplauso. En el debate entre Gutiérrez Mellado y el
capitán de navío Camilo Menéndez, autor de las últimas frases, hubo
un claro vencedor: el marino, que recibió el calor de muchos de los
presentes, mientras el teniente general abandonaba precipitadamente
el lugar.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 419

El segundo funeral en el que se reprodujeron incidentes


similares fue el ya citado del general Sánchez Ramos y de su ayudante.
La solemnidad del escenario, la amplitud del mismo y una cierta
apertura a las vistas de quienes quisieran contemplar el acto desde la
calle, al otro lado de la verja exterior del palacio de Buenavista, la
relevancia de los asesinados y de los destinos que ocupaban, todo ello
sumaba elementos que debían haber hecho temer lo que iba a ocurrir.
El funeral religioso, en el patio del Cuartel General, transcurrió con
calma, pero cuando los féretros eran trasladados hacia el exterior del
recinto los gritos se hicieron ensordecedores: insultos al Gobierno,
exabruptos contra Gutiérrez Mellado, vivas al Ejército, un tumulto
desagradable que abochornó a quienes habían ido allí solo a rezar y a
mostrar sus condolencias a las familias de los difuntos.

La siguiente ocasión en la que se repitieron los incidentes en


funerales fue tras el asesinato, el 4 de enero de 1979, del gobernador
militar de Madrid, general Constantino Ortín Gil. Un alto cargo en la
jerarquía castrense, lo que llevó a los responsables de organizar los
actos funerarios a hacerlo de nuevo en el Cuartel General del Ejército,
reproduciendo así escenario respecto del anterior del también general
Sánchez Ramos. Considerando los antecedentes, se extremaron las
medidas de seguridad a la hora de admitir a quienes pretendían
acceder al interior del palacio de Buenavista. Con esta medida se
consiguió limitar el número de asistentes y reforzar la presencia de
uniformados y el acto puramente religioso transcurrió con normalidad.
Nuevamente fue al abrir las puertas para facilitar la salida de los
vehículos que trasladaban los restos mortales, cuando unos centenares
de exaltados les cerraron el paso y se aproximaron peligrosamente
hasta el teniente general Gutiérrez Mellado, llegando a zarandearle y,
posteriormente, una vez en el interior de su vehículo golpearan en el
techo del mismo. Por la fuerza sacaron el féretro del vehículo
funerario y se apoderaron de él, desplazándolo a hombros hasta el
cementerio. El general Sáez de Tejada, tantos años en los servicios de
información, conocía bien a algunos de los protagonistas de estos
incidentes y no dudó en identificar a uno de los más significados, el
entonces comandante Ricardo Pardo Zancada5.

5
Entrevista grabada del teniente general Sáenz de Tejada: Fonoteca de la
Fundación Ortega y Gasset, Madrid.
420 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

A los pocos días de celebradas las segundas elecciones


generales tras el fallecimiento del general Franco, concretamente el 5
de marzo de 1979, ETA asesinó a otro general, lo que llevó,
nuevamente, a otro funeral. Al dolor por la pérdida de su compañero
Agustín Muñoz Vázquez, Gutiérrez Mellado sumaba el dolor de
cabeza de tener que enfrentarse a incidentes muy desagradables. En
ningún momento pasó por su mente la posibilidad de delegar en otra
persona la presidencia del acto, pero sí dio claras instrucciones de que
se evitasen errores anteriores. El funeral se celebró en el hospital
militar y el traslado de los restos, que no se iban a enterrar en Madrid,
en helicóptero. Murmullos, algún insulto poco audible, nada si lo
comparamos con los anteriores.

Por desgracia los funerales no se habían terminado, los


asesinatos siguieron y el 25 de mayo de aquel mismo año se
produjeron cuatro muertes en un mismo atentado: un general, dos
coroneles y un conductor, Luis Gómez Hortigüela, Agustín Laso,
Jesús Ávalos y Lorenzo Gómez. Entre ellos, uno muy significado para
Gutiérrez Mellado, ya que el nombrado por él capitán general de la III
Región Militar era entonces, ya fuera de la primera actividad,
presidente de una comisión para la que había sido específicamente
nombrado por su estrecha relación con el vicepresidente. Otra vez se
recurrió al palacio de Buenavista para los funerales; nuevamente hubo
que extremar todo lo posible las medidas restrictivas de acceso; pero,
una vez más, estas decisiones fueron insuficientes. Al abrirse la verja
había un despliegue policial preparado para evitar que los féretros
fuesen sacados de los vehículos, lo que se consiguió, pero no en
proporción suficiente como para impedir que un centenar de exaltados
rodeasen los vehículos y los acompañasen durante todo el trayecto
hasta el cementerio, emitiendo todo tipo de vivas a unos e insultos a
otros. El vicepresidente permaneció, en esta ocasión y finalizado el
acto religioso presidido por él, en el patio del Cuartel General hasta
que pudo abandonar el recinto en su vehículo oficial de forma discreta.

Al día siguiente del atentado que acabó con la vida del general
Gómez Hortigüela y sus tres acompañantes, se produjo en Madrid uno
de los atentados más sangrientos y oscuros de la transición. En la
cafetería California una bomba causó ocho muertos y 50 heridos.
Dada la gravedad del suceso y la identidad de los fallecidos, civiles,
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 421

en esta ocasión no fue Gutiérrez Mellado el encargado de presidir los


funerales.

12. EL GOLPISMO SALE A LA LUZ DEL DÍA

El descontento de ciertas capas de la sociedad española con los


cambios emprendidos por Adolfo Suárez era evidente, bastaba para
ello con leer algunos de los medios de comunicación, abundantes en
estos años, de extrema derecha. En ellos había insultos para todos,
siendo Gutiérrez Mellado uno de sus blancos favoritos, lo que
caldeaba el ambiente en las unidades militares, en las que estos
periódicos eran comprados de manera oficial a diario. Conversaciones
subidas de tono, con el manido “algo habrá que hacer”, eran
habituales en las salas de banderas, aunque los dispuestos de verdad a
hacer algo estaban en minoría.

Dos de estos activos progolpistas, decidieron dar un paso al


frente y preparar un golpe de Estado. Tejero Molina y Sáenz de
Ynestrillas, guardia civil el primero y militar destinado en la Policía
Armada el segundo, estudiaron la forma de hacerse con algunas de las
principales instituciones del Estado y apoderarse del poder por la
fuerza, algo que sabían muy bien que había sido una constante en la
historia de España en los siglos XIX y XX (Fernández López, 2003).
Pero ellos dos solos no tenían fuerza suficiente y necesitaban
incorporar a otros compañeros.

A partir de aquí se iba a poner en marcha la captación de


colaboradores e iban a cometer un error que se repetirá a lo largo de
todos los intentos de golpe de Estado que tuvieron lugar en España en
estos años: su obcecación acerca de la necesidad de dar un golpe les
llevó a pensar que todos sus compañeros pensaban como ellos y, sobre
todo, que estaban dispuestos a participar en una operación como esa.

En los primeros días del mes de noviembre de 1978 tuvo lugar


en la cafetería Galaxia, en Madrid, una serie de reuniones en las que
los dos cabecillas explicaron su plan a compañeros y les invitaron a
sumarse al mismo. Se conocen los nombres de algunos de ellos,
porque fueron a explicar a sus mandos lo que les estaban proponiendo,
y de otros, que no los denunciaron, porque años después lo contaron
422 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

(Pardo, 1998, 69). El día 16 se detuvo a los dos conspiradores, que


fueron juzgados y condenados.

El plan no era una locura, era perfectamente ejecutable y tenía


visos de poder triunfar, al menos en un primer momento. Desde luego
no era un simple juego intelectual ni una inofensiva charla de café
(Cardona, 2008, 425; Fernández López, 1998, 133). Las condenas
fueron muy leves, casi testimoniales, evidenciando que la justicia
militar, competente para conocer de estos hechos, estaba en manos de
quienes veían con más simpatía a Franco que al rey.

Gutiérrez Mellado regresó a Madrid con urgencia al tener


conocimiento de esta conspiración. Junto con el presidente tomó las
decisiones que se creyeron necesarias, pero el tiempo demostraría que
no tomaron una imprescindible en estos momentos: reforzar la
vigilancia sobre los elementos golpistas, muchos de ellos conocidos,
para lo cual debieron haber potenciado los servicios de inteligencia
que trabajaban en este ámbito.

13. LA CONSTITUCIÓN Y LAS REALES ORDENANZAS DE JUAN CARLOS I

Los últimos meses de 1977 y los diez primeros de 1978


tuvieron en España una relevancia muy especial: estuvieron dedicados
a la elaboración de la Constitución. Otras muchas cosas sucedieron
pero visto con perspectiva histórica nada de lo que ocurrió tuvo la
trascendencia que el trabajo desarrollado en las Cortes Generales. La
actividad política estuvo volcada en las sedes del Congreso de los
Diputados y del Senado, y fueron las diferentes fuerzas políticas las
que pusieron su mejor empeño en esa tarea. El Gobierno no jugó un
papel importante en esta redacción y, a título individual, Manuel
Gutiérrez Mellado apenas fue consultado.

Durante estos meses, el vicepresidente se dedicó a las reformas


que había emprendido y, de manera muy especial, al seguimiento de la
redacción de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas.
Aunque no era un tema prioritario en el esquema inicial de su reforma,
surgió la idea de reformar las Ordenanzas de Carlos III, tal como
anunció el ministro de Defensa en su Informe General 1/1977.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 423

El primer paso era que lo aprobase la Comisión


Interministerial creada al objeto de revisar toda la normativa militar.
Superado este trámite, la Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM)
nombró una comisión, exclusivamente formada por militares de los
tres ejércitos, para que emprendiesen la tarea de revisar las ordenanzas
vigentes, las de Carlos III para el Ejército de Tierra y Fernando VI
para la Armada, y darles una nueva redacción. El 31 de octubre de
1977 se publicó la orden ministerial que designó a los miembros de la
comisión y el cometido a desempeñar, sin referencia alguna al rango
normativo que tendría el texto elaborado al finalizarse el trabajo. Más
adelante se decidió, parece que personalmente por Gutiérrez Mellado,
que se aprobasen como ley, lo que exigía su paso por el parlamento.

Finalmente quedaron incorporadas al ordenamiento jurídico


como ley 85/1978, de 28 de diciembre, de Reales Ordenanzas para las
Fuerzas Armadas, aunque para distinguirlas de las anteriores, de
Carlos III, en los acuartelamientos se las comenzó a llamar Reales
Ordenanzas de Juan Carlos I.

Para el ministro de Defensa esta ley fue una de las labores que
le dejaron más satisfecho de su paso por el Gobierno (Gutiérrez
Mellado, 1983, 83). Hay quienes tienen una opinión diferente sobre
ella: “Las RROO que entraron en vigor después de hacerlo la
Constitución siguen en alguna medida ancladas en algunos de los
valores que inspiraron el ejército en un régimen de signo político
distinto” (Blanquer, 1996, 382). Otra objeción que se podría hacer a
esta ley es que su contenido era eminentemente moral; era una serie de
reglas de conducta, exigibles en el ámbito estrictamente castrense, con
numerosas apelaciones a la vocación, al cumplimiento del deber, a los
ideales patrióticos, y aunque su concreción debe ser aplaudida,
¿necesariamente debían contenerse en una ley? ¿ante qué tribunal
sería exigible su cumplimiento?, ¿no era una concepción de lo militar
decimonónica o incluso más antigua?

Otro problema muy interesante al estudiar esta ley es su


posible inconstitucionalidad, asunto muy técnico y que no debe
ocuparnos en estos momentos con detalle pero que sí debe ser puesto
de relieve (Martínez, 1995). Todas las leyes, ésta no es la única, que
se tramitaron a la par que la Constitución, pero que entraron en vigor
con posterioridad a la misma, tenían que respetar su contenido y si
424 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

afectaban a derechos fundamentales, como era el caso, debían


tramitarse y aprobarse como leyes orgánicas, y la ley 85/1978 no lo
fue.

14. SEGUNDA ETAPA, SEGUNDO BALANCE

Desde el 22 de septiembre de 1976 hasta el 15 de junio de


1977 la labor de Gutiérrez Mellado en el Gobierno fue de auténtico
shock, colaborando con el presidente Suárez en la toma de decisiones
diarias a cual más arriesgada. La última semana del mes de enero de
1977 o la legalización del PCE poco tenían que ver con lo militar,
pero obligaron al vicepresidente a implicarse a fondo en la labor de
gobierno. En esta segunda etapa no faltaron los momentos
especialmente intensos, compartidos con el presidente, pero en cuanto
a la gestión de lo castrense su día a día fue muy distinto, mucho más
fructífero.

Cuando se hizo cargo de la gestión de los asuntos de la defensa,


así, sin más concreción, tuvo que comenzar casi de cero; nada de lo
que había hecho su antecesor, Fernando de Santiago, le servía. Ahora
era distinto, él se sucedía a sí mismo, los antecedentes los había
elaborado con su equipo, por lo que, utilizando la terminología
artillera que le era tan querida, pudo decir que entró en eficacia de
inmediato. La creación de un único ministerio estuvo en su cabeza
desde el primer día en que fue nombrado ministro y ordenó a sus
colaboradores que fuesen preparando documentos en ese sentido,
dejando, como no podía ser de otra manera, la decisión final al
presidente Suárez. Así la creación, transformación sería más correcto,
de las estructuras de los Cuarteles Generales de los tres ejércitos, las
figuras de sus jefes de Estado Mayor, así como el nacimiento de la
JUJEM, se hicieron en la primera etapa y pasaron a ser decisivas en la
reorganización iniciada el 4 de julio de 1977, junto con la estructura
orgánica del recién creado ministerio. Para la Subsecretaría se fijó la
obligatoriedad de ser ocupada por un almirante u oficial general en
activo, del que dependerían tres Secretarías Generales, también
reservadas a militares.

En esta etapa se fueron absorbiendo y haciendo desaparecer las


estructuras de los antiguos tres ministerios militares, se creó el Centro
Superior de Información de la Defensa (CESID), directamente
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 425

dependiente del ministro, y echó a andar el Instituto Social de las


Fuerzas Armadas (ISFAS), creado años atrás como régimen especial
de la seguridad social para los militares, pero que no había aún
arrancado por las enormes pegas surgidas desde diferentes ámbitos de
los ejércitos, especialmente de la potente, internamente, sanidad
militar, que sospechaba iba a perder una parte notable de su poder. El
seguimiento de la elaboración de la Constitución y, sobre todo, de las
Reales Ordenanzas, constituyeron otras tareas importantes, desde
luego a su juicio, en esta segunda etapa.

15. AÑOS EXTRAÑOS, RUIDO DE SABLES

Tras la entrada en vigor de la Constitución era obvio que había


que disolver el parlamento y convocar elecciones generales. Como
aún no se habían celebrado comicios locales. se aprovechó para juntar,
con un mes de por medio, ambas convocatorias electorales, de tal
manera que el 3 de abril de 1979 tuvimos en España una nueva
Constitución, así como un parlamento y unos ayuntamientos
democráticos.

Lo que pudo ser la definitiva consolidación del liderazgo de


Adolfo Suárez resultó ser todo lo contrario. Dos años extraños, muy
extraños, los que se iban a vivir en España hasta el golpe de Estado
del 23 de febrero de 1981. La rutina, el día a día democrático,
constitucional, pareció engullir al presidente del gobierno, y con él a
todo su Gobierno. La puesta en marcha de las previsiones
constitucionales en torno a la construcción del Estado de las
Autonomías supusieron un gran dolor de cabeza para UCD, que no
tenía tras de sí ni la historia ni la fuerte ideología de otros partidos, y
sus barones, en el parlamento estatal o en las diferentes regiones, más
que ayudar a Suárez parecían desear su marcha. Y el terrorismo,
siempre presente, haciendo un daño atroz, a sus víctimas, y a todos los
españoles.

A ello hay que añadir los rumores sobre posibles golpes más o
menos blandos, el permanente ruido de sables siempre presente en la
prensa y en los mentideros políticos a lo largo de estos dos años. El
golpe a la turca, el de los coroneles, el de los generales, el de los
espontáneos, el cívico-militar, el constitucional, etc., estos y muchos
otros fueron citados en estos meses. Unos fueron pura fantasía, otros
426 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

no eran golpes de Estado, pero, como se demostraría el 23-F, quienes


no creían en la democracia ni la querían, estaban dispuestos a ponerle
fin de forma violenta.

16. LA DIMISIÓN DE SUÁREZ Y EL 23-F

El 29 de enero de 1981 el presidente Suárez presentó su


dimisión al rey. Sorpresa, al menos para la mayoría de los españoles,
alivio para quienes llevaban meses pidiendo su marcha de la
Presidencia del Gobierno. Se desconocen las verdaderas razones por
las que la presentó, él no las explicó y, desde luego, no estaban en el
mensaje dirigido a los españoles a través de Televisión Española. Lo
que sí se conocen son todas las circunstancias que concurrieron en su
decisión y, con ellas, es posible intentar analizar lo que ocurrió.

Y en esas circunstancias hay una que interesa especialmente


para este trabajo sobre Gutiérrez Mellado: la militar. ¿Dimitió Suárez
para evitar un golpe de Estado? La respuesta del que escribe estas
páginas es clara: no.

Un estudio sicológico de Suárez lo presenta como un hombre


de acción, una persona decidida, audaz, capaz de lanzarse al agua sin
saber bien si hay agua suficiente, con coraje, buen jugador de mus,
entusiasta de engañar a sus contrincantes, pero nunca un cobarde, ni
siquiera pusilánime. No se ocultaba, no apartaba la mirada de quien le
echaba un órdago, jamás hubiese permitido que una amenaza de
origen militar le hiciese agachar la cabeza.

La frase que ha dado pie a esa hipótesis ⎯“No quiero que por
mi culpa el sistema democrático sea un paréntesis en la historia de
España”⎯ no se encontraba en el primer texto que redactó Adolfo
Suárez, fue añadido, por sugerencia de uno de sus colaboradores, en el
último momento, intentando transmitir así una idea de cierta grandeza
(Fernández López, 2000b, 136).

Quienes se encontraban en aquellos momentos más cerca de él


han coincidido en sus análisis. Gutiérrez Mellado también. La mejor
descripción de las razones de esta dimisión ofreció su sustituto
Leopoldo Calvo-Sotelo: “Adolfo Suárez dimite desde un estado de
ánimo” (1990, 29).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 427

El 23-F ha quedado unido a la figura de Gutiérrez Mellado de


una manera indisoluble. Y lo es en un doble sentido, para lo bueno y
para lo malo. Para lo bueno, porque la imagen de este pequeño militar,
tal como se ha dicho antes, quedó engrandecida ante la fuerza de su
gesto, de su valentía. Para lo malo, pues quienes protagonizaron el
intento de golpe de Estado eran militares y el responsable de los
asuntos de la defensa desde septiembre de 1976 era el teniente general
Manuel Gutiérrez Mellado, que había tenido bajo sus órdenes a los
servicios de información responsables de haber detectado y alertado al
Gobierno de lo que se estaba preparando. La Guardia Civil, la Policía
Nacional, el CESID, potentes instrumentos que, más o menos
directamente, dependían de él, no facilitaron la información adecuada
al vicepresidente del gobierno o, si lo hicieron, no fue correctamente
interpretada.

17. UN ÚLTIMO ANÁLISIS

Manuel Díez-Alegría, Ángel Liberal Lucini, José Vega


Rodríguez, Álvaro Lacalle Leloup, son algunos de los nombres de
quienes bien pudieron haber ostentado el título de “el militar de la
transición”. Pero no lo fueron; lo fue Manuel Gutiérrez Mellado, el
Guti 6 . Especular sobre lo que hubiera ocurrido si alguno de ellos
hubiese sido designado por Adolfo Suárez vicepresidente primero del
gobierno, no deja de ser mera especulación o estudio contrafactual.

En todas las etapas de su vida pública encontraremos acciones


afortunadas junto con otras discutibles e, incluso, evidentemente
erróneas. Entre éstas. algunos nombramientos, el trato dado a la UMD,
ciertas presencias públicas poco preparadas, algunas reuniones
multitudinarias mal gestionadas, todo ello achacable a su escasa
experiencia en el mando, sobre lo que se ha escrito que “como solía
ser el caso de muchos otros diplomados de Estado Mayor este destino
[el mando del Regimiento de Artillería de Campaña núm. 13 de la
BRIDOT-I, con sede en Leganés, una unidad de escasa relevancia] fue
la única experiencia real de mando de Unidades armadas a lo largo de

6
Este calificativo, cariñoso, lo utilizaron durante muchos años algunos
amigos suyos para referirse a él. Sin embargo la ultraderecha lo convirtió en
una forma despectiva de citarle, junto con la de señor Gutiérrez. Para un
relato completo de esta visión ofensiva hacia Gutiérrez Mellado, vid
Fernández-Villamea, 1996.
428 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

su carrera militar” (Puell, 1997, 152). Pero, conjugando aciertos y


errores, el juicio que debe merecer su actividad pública, política, sobre
todo política, es positivo, muy positivo.

El 23-F convirtió a Gutiérrez Mellado en un mito. Pocas


imágenes tienen tanta fuerza como la descrita al inicio de este trabajo,
y en torno a ella se concentra el enorme afecto que los españoles, una
inmensa mayoría de ellos, le profesan, como lo que ha sido, un héroe,
un militar necesario, imprescindible, para lograr un tránsito pacífico
desde la autocracia a la democracia.

Y queda una última referencia, la Fundación de Ayuda contra


la Drogadicción (FAD), la fundación que creó para ayudar a
drogadictos a salir de ese mundo, a superar su adicción. Cuando
Leopoldo Calvo-Sotelo nombró su Gobierno tras el 23-F, en él no
estaba Gutiérrez Mellado. Al parecer lo habían hablado con
anterioridad al intento de golpe de Estado y, de mutuo acuerdo, habían
decidido que era mejor dejar su imagen en el Gobierno asociada a la
de Adolfo Suárez. Con el enorme caudal acumulado podía haber
aspirado a cualquier cosa, se la hubieran dado, pero no quiso pedir,
prefirió dar y así se involucró en una lucha durísima para ayudar a
personas en situación límite, inmersas en el infierno del consumo de
drogas. Se sabe que alguna experiencia muy próxima le hizo conocer
este mundo de cerca, pero sin su voluntad y su determinación por
dedicar los últimos años de su vida a una finalidad altruista no se
hubiese embarcado en esta aventura.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Areilza, J. M. de (1997), Diario de un ministro de la monarquía. Barcelona:


Planeta.
Blanquer, D. (1996), Ciudadano y soldado: la Constitución y el servicio militar.
Madrid: Civitas.
Busquets Bragulat, J. (1999), Militares y demócratas: memorias de un fundador
de la UMD y diputado socialista, Barcelona: Plaza & Janés.
Calvo-Sotelo Bustelo. L. (1990), Memoria viva de la transición. Barcelona:
Plaza & Janés.
Cardona Escanero, G. (2008), A golpes de sable: los grandes militares que han
marcado la historia de España. Barcelona: Ariel.
Cercas Mena, J. (2009), Anatomía de un instante. Madrid: Mondadori.
Colomer. J. M. (1990), El arte de la manipulación política: votaciones y teoría
de juegos en la política española. Barcelona: Anagrama.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 429

Fernández López, J. (1998), El Rey y otros militares: los militares en el cambio


de régimen político en España (1969-1982). Madrid: Trotta.
⎯ (2000a), Diecisiete horas y media: el enigma del 23-F. Madrid: Taurus.
⎯ (2000b), Sabino Fernández Campo: un hombre de Estado. Barcelona:
Planeta.
⎯ (2002), Militares contra Franco: historia de la Unión Militar
Democrática. Zaragoza: Mira.
⎯ (2003), Militares contra el Estado: España siglos XIX y XX. Madrid:
Taurus.
Fernández-Villamea, L. (1996), Gutiérrez Mellado, así se entrega una victoria.
Madrid: Fuerza Nueva.
Fortes, J. y Otero, L. (1983), Proceso a nueve militares demócratas. Barcelona:
Argos Vergara.
Gutiérrez Mellado, M. (1983), Un soldado de España: conversaciones con Jesús
Picatoste. Barcelona: Argos Vergara.
Martínez Martínez, R. (1995), “La posible inconstitucionalidad de las Reales
Ordenanzas”. En J. Fernández López (coord.), La función militar en el
actual ordenamiento constitucional español. Madrid: Trotta.
Osorio, A. (1980), Trayectoria política de un ministro de la Corona. Barcelona:
Planeta.
Pardo Zancada, R. (1998), 23-F, la pieza que falta. Barcelona: Plaza & Janés.
Preston. P. (1986), El triunfo de la democracia en España (1969-1982).
Barcelona: Plaza & Janés.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado. Un militar del siglo XX. Madrid:
Biblioteca Nueva.
LAS INTERVENCIONES PARLAMENTARIAS
DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO
ROSARIO LÓPAZ PÉREZ
IUGM

Considerando a Gutiérrez Mellado actor crítico fundamental


para llevar a cabo la reforma militar en el período correspondiente a la
legislatura constituyente y a la primera legislatura de la democracia
(1977-1982), este artículo presentará sus intervenciones
parlamentarias, publicadas en las fuentes de información de carácter
primario de las Cortes Generales: Diarios de Sesiones de la Comisión
de Defensa y del Pleno del Congreso de los Fiputados, así como
Boletín Oficial de las Cortes Generales.

De las comparecencias que realizó en las primeras sesiones de


la Comisión de Defensa y en el Pleno del Congreso de los Diputados
se refleja su labor modernizadora de las Fuerzas Armadas en el
proceso de reforma militar al inicio de la transición. De la lectura
detallada de los debates parlamentarios realizados en la Comisión y en
el Congreso, en los que también intervinieron otros miembros del
Gobierno de UCD, así como representantes de los grupos
parlamentarios presentes en la cámara, se establecerán tres hipótesis
de trabajo para analizar el grado de influencia de su obra
parlamentaria. Estas hipótesis permitirán extraer unas conclusiones
dictadas bajo premisas de autenticidad y veracidad de la información
contenida en los documentos parlamentarios de archivo.

1. INTRODUCCIÓN

Teniendo en cuenta que la reforma militar en la Transición fue


el proceso que impulsó y guió a los militares a desplazarse a
posiciones de normalidad democrática, la transformación llevada a
cabo por las Fuerzas Armadas españolas, desde un régimen de
carácter autoritario a otro de naturaleza democrática, es señalada
432 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

desde diversas posiciones políticas como de naturaleza excepcional.


Desde este punto de vista, esta reforma sería la suma coordinada de
políticas y líneas de actuación que consiguieron que los militares
dejaran de intervenir en los asuntos políticos, lograran reducir su
conflictividad respetando las leyes y actuaran con plena subordinación
a las autoridades civiles.

Hay que destacar que la labor reformista protagonizada por


Gutiérrez Mellado estuvo inmersa en el marco de la reforma política
general llevada a cabo en los cinco gobiernos de UCD liderados por el
presidente Adolfo Suarez. Éste, al incorporarle al Gobierno,
comprendió que para cualquier proyecto de reforma de carácter
político-militar era indispensable contar con su presencia; presencia
que gozaba de la comprensión y conformidad del Rey y del general
Manuel Diez-Alegría, quien había impulsado la modernización y
reorganización de los ejércitos en los momentos finales del régimen
franquista.

Como miembro del gobierno fue objeto de las resistencias de


un amplio sector de los militares en la etapa de transición. La actitud
de odio, desprecio y contestación, por parte de este colectivo contrario
a la reforma militar hacia su persona como figura responsable del
proceso, forma parte de un fenómeno difícil de entender con el
transcurso del tiempo. Por todo ello, Gutiérrez Mellado pagó un precio
muy alto al aceptar las necesidades que la tarea modernizadora exigía,
siguiendo adelante con la reforma. Las resistencias a las que tuvo que
enfrentarse no le hicieron desistir de su labor.

Las tres hipótesis de trabajo que se plantean, fiel reflejo de sus


comparecencias parlamentarias en su trayectoria como miembro del
Gobierno de UCD, son las siguientes:

1. La influencia de sus intervenciones para lograr que los


representantes de los Grupos Parlamentarios, a través de los
debates en el Congreso de los Diputados y en la Comisión de
Defensa, sintieran mayor interés y preocupación por los temas de
la defensa nacional.
2. La influencia de sus intervenciones para lograr un acercamiento
entre las Fuerzas Armadas y los representantes de los Grupos
Parlamentarios mediante la utilización de una política de consenso.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 433

3. La influencia de sus intervenciones parlamentarias para lograr un


acercamiento e interrelación entre las Fuerzas Armadas y la
sociedad civil.

2. COMPARECENCIA DE GUTIÉRREZ MELLADO EN LA COMISIÓN DE


DEFENSA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, 10 DE ENERO DE
1978

Antes de pasar a considerar su primera intervención


parlamentaria hay que destacar la gran dificultad y trascendencia de
dos responsabilidades que le correspondieron como actor crítico
fundamental e iniciador del proceso de reforma militar: transmitir el
espíritu reformista a las Fuerzas Armadas y diseñar la estructura y
funcionamiento del Ministerio de Defensa.

Su primera comparecencia parlamentaria, a propuesta de la


Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, la realizó el día
10 de enero de 1978, ocupando el cargo de vicepresidente primero del
gobierno y ministro de Defensa, para informar sobre las líneas
generales del programa de defensa nacional 1 . En su amplia
intervención explicó la labor reformista llevada a cabo en cuatro líneas
de actuación prioritaria: creación del Ministerio de Defensa, medidas
de transformación profesional, acción social de las Fuerzas Armadas y
separación de los militares de la política2.

La primera línea de actuación, reconocida por varios autores


como la de mayor trascendencia para llevar a cabo su ambicioso
programa de reformas, fue la creación del Ministerio de Defensa en el
primer Gobierno de UCD (4 de julio de 1977-25 de febrero de 1978).
Explicada al comienzo de su intervención, destacó los tres

1
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, constituida el 11 de
noviembre de 1977, estaba integrada por Enrique Múgica (PSOE),
presidente; Jordi Pujol (PDPC) y Antonio Pérez (UCD), vicepresidentes;
Emilio Marín Villa (UCD) y Alonso Puerta (PSOE), secretarios, y 38
vocales. Fue disuelta el 2 de enero de 1979.
2
Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados (en notas sucesivas
DSCD), Comisión de Defensa, Sesión n.º 1, 10 de enero de 1978 [en línea]
<http://www.congreso.es/public_oficiales/L0/CONG/DS/C
_1978_000.PDF> (consultada en julio de 2012).
434 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

procedimientos analizados para la creación de este departamento. En


sus propias palabras:

Uno era empezar por el vértice hacia abajo, llegando hasta los
últimos elementos componentes de este Ministerio. El otro era lo
contrario, es decir, empezar por la base, por medio de disposiciones
parciales, que luego pudiera integrarse en un conjunto, y, por último,
un sistema intermedio, el que se ha seguido, […] con vistas a que ese
Ministerio de Defensa que todos creíamos que era necesario, empezar
a trabajar con elementos iniciales, creándose una serie de organismos3.

Gutiérrez Mellado se sintió especialmente orgulloso por haber


participado en la tarea de organización del Ministerio de Defensa y
explicó detalladamente a los miembros de la Comisión las diferentes
fases de su ejecución. Señaló, asimismo, los avances conseguidos en
la organización, destacando entre ellos la separación de la línea de
mando militar de la línea política administrativa, lo que había
supuesto el refuerzo de la supremacía del gobierno civil ante la
autonomía militar. Así, reflejaba en su intervención los dos campos de
actuación en los que se diversificaba la política de defensa: el primero,
de naturaleza militar y, el segundo, de nueva creación de naturaleza
político administrativa considerado como el núcleo central de la
defensa:

Dentro de este núcleo central que ha surgido con el Ministerio


de Defensa, que podemos llamar y llamamos la rama político-
administrativa, yo le llamaría el núcleo central de la defensa, se ha
tratado de no tocar la parte militar pura, constituida por las Unidades
encabezadas por los Estados Mayores de los tres Ejércitos, y éstos, a su
vez, por un Estado Mayor Conjunto: es decir, se ha dejado una rama
militar que se ha mantenido casi sin variación […]. Ha surgido un
núcleo central que apoya a esta rama militar que yo llamo la rama
egoísta, pues es la rama que tiene que estar dispuesta a combatir; no
debe tener otras preocupaciones que la eficacia y la operatividad de las
unidades, y todos los demás elementos debemos estar dispuestos a
proporcionarle esos medios y a resolverle los problemas, quitarle

3
“Intervención del Vicepresidente primero del Gobierno y ministro de
Defensa, teniente general Gutiérrez Mellado”: ibídem, 2.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 435

preocupaciones de personal, de acción social, de cuarteles, de


construcciones, de dinero4.

Asimismo, informaba sobre los dos organismos recientemente


creados: el Centro Superior de la Información de la Defensa (CESID),
que tuvo en gran estima y en el cual tenía depositadas grandes
esperanzas en relación con la nueva orientación dada a los servicios de
información para la defensa, y la Oficina de Información y Relaciones
Públicas con los medios de comunicación, organismo creado para
facilitar y mejorar las relaciones entre los militares, la sociedad civil y
los medios de comunicación. Gutiérrez Mellado siempre manifestó
una gran preocupación por el efecto que tenían en la moral de las
Fuerzas Armadas las noticias aparecidas en la prensa sobre los
militares:

Necesitamos […] que dejen un poco de hablar de nosotros. Yo


le preguntaba a un periodista que cómo es que no estaban más que
hablando siempre de las cosas que habían pasado a un Capitán, a un
Coronel, y me dijo: «Pero es que eso se vende». Yo pediría que nos
dejaran un poco en segundo plano y que se ocuparan de otras cosas;
que nos tratasen […] con respeto, y se lo he pedido a los periodistas.
Nosotros somos muy sensibles para determinadas cosas […]. Yo
pediría a los medios de comunicación, si es posible, que cuando pasen
cosas, que tienen que pasar y pasan en familias de seis, siete u ocho
miembros, y por tanto más en la nuestra, que somos miles, consideren
que también hay cosas buenas y hay cosas regulares que pasan todos
los días, sin grandes complicaciones la mayoría de las veces: otras
veces podrán tener un gran impacto, con una repercusión política, pero
yo les pediría que, que se nos olvidara algo de lo malo. Lo digo
porque es importante, porque forma parte de la moral del Ejército5.

El tercer organismo aludido en su intervención fue la


Dirección General de Armamento y Material, considerada necesaria
para conseguir la implantación de una política centralizada en un
único ministerio, en cuanto a la fabricación, compra-venta, y todas
aquellas actividades relacionadas con la industria y la investigación
militar.

4
Ibídem, 5.
5
Ibídem, 10.
436 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

A lo largo de su extensa comparecencia, expuso el marco legal


necesario para adecuar la reforma militar a lo establecido en el
artículo octavo de la recientemente aprobada Constitución6. También
dio cuenta de tres anteproyectos de ley que el Gobierno estaba
preparando. El primero, de rango orgánico, era la ley básica de la
Defensa prevista en el borrador de la Constitución. El segundo,
dirigido a establecer los distintos niveles de los estamentos del Estado
y del Gobierno que debían intervenir en la Defensa, facilitaría la labor
del nuevo ministerio delimitando la política de defensa y la militar Y
el tercero para reformar el Código de Justicia Militar de 1945, cuya
redacción se había encomendado a una comisión creada en el Consejo
Supremo de Justicia Militar7.

En su período como ministro de Defensa solamente fue


aprobado el segundo, dándose un importante paso adelante en la
reforma militar al definir las funciones del presidente del gobierno, del
ministro de Defensa y de la Junta de Defensa Nacional, en relación
con la política de defensa y sus relaciones con las Fuerzas Armadas8.
Esta ley puede considerarse como precedente inmediato de la ley
orgánica 6/1980, de 1 de julio, por la que se regulan los criterios
básicos de la defensa nacional y de la organización militar, defendida
en las Cortes por Agustín Rodríguez Sahagún9.

En otro momento de su intervención, informó sobre la creación


de una comisión para la elaboración y redacción de unas nuevas
Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. Estas ordenanzas,
aprobadas al día siguiente de la Constitución, el 28 de diciembre de
1978, no fueron bien recibidas por el colectivo militar, constituyendo
una prueba palpable de que la reforma militar iniciada era amplia y

6
“Una ley orgánica regulara las bases de la organización militar conforme a
los principios de la presente Constitución”: Constitución española, 27 de
diciembre de 1978, art. 8.2.
7
La reforma militar sería aprobada por Ley Orgánica 9/1980, de 6 de
noviembre, de reforma del Código de Justicia Militar, siendo ministro de
Defensa Agustín Rodríguez Sahagún, primer ministro civil de la
democracia.
8
Ley 83/1978, de 28 de diciembre, por la que se regulan las funciones y
relaciones de los órganos superiores del Estado relacionados con la defensa
nacional: Boletín Oficial del Estado (en notas sucesivas BOE), n.º 11, de 12
de enero de 1979.
9
BOE n.º 165, de 10 de julio de 1980.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 437

abarcaba más asuntos que los estrictamente organizativos. Gutiérrez


Mellado siempre consideró este texto como uno de los trabajos de
mayor transcendencia para la reforma militar, producto de un gran
esfuerzo de transformación profesional y de cambio de mentalidad de
los militares para adaptar su código ético a los nuevos tiempos
democráticos.

Por lo que se refiere a la segunda línea de actuación sobre la


transformación profesional, habló de la necesidad de adoptar medidas
para reducir el generalizado pluriempleo de los militares, objetivo
reformista de su mandato para conseguir una mayor definición
profesional de las Fuerzas Armadas. Abogaba por la dedicación
completa de los militares a su puesto de trabajo, regular las
incompatibilidades con otras actividades ajenas a la militar y
remunerar la jornada hasta las cinco de la tarde. Todas estas
actuaciones iban dirigidas a disminuir el pluriempleo, teniendo en
cuenta la crisis económica del período de la transición:

Quiero tratar otro [asunto] que también tiene que desaparecer,


que es el pluriempleo. Hay que convencerse, y estamos la mayor
parte convencidos, de que no puede persistir, de que esto tiene que
desaparecer, aunque sea poco a poco y respetando los derechos que
pueda haber ante situaciones críticas, extraordinariamente difíciles,
puesto que tiene que haber una dedicación completa10.

También, habló de la necesidad de establecer medidas que


dignificaran la profesión militar con el objetivo de cambiar la
mentalidad en las Fuerzas Armadas, rompiendo con los usos y
costumbres del período anterior. A tal efecto, se había comenzado un
proceso para mejorar las retribuciones mediante la equiparación de los
sueldos de los funcionarios civiles y militares, tarea encomendada a la
Comisión Interministerial de Retribuciones del Alto Estado Mayor.

Otro tema pendiente era resolver el problema de los militares


profesionales que habían servido en el ejército republicano y estaba en
estudio la sindicación de los funcionarios civiles y el personal

10
DSCD, Comisión de Defensa, Sesión n.º 1, 10 de enero de 1978, 10 [en
línea]
<http://www.congreso.es/public_
oficiales/L0/CONG/DS/C_1978_000.PDF> (consultada en julio de 2012).
438 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

contratado, destacando la aprobación de un real decreto-ley sobre los


profesionales de la milicia. Reconocía, además, la falta de regulación
del personal civil al servicio de la Administración Militar, tema que
sería objeto de posteriores preguntas parlamentarias en el mandato de
Agustín Rodríguez Sahagún como ministro de Defensa.

Bajo una óptica profesional, expuso la necesidad de proceder


al rejuvenecimiento de los cuadros de mando:

He dicho que nuestro Ejército ⎯y aquí está uno de sus


representantes más viejos⎯ tiene que rejuvenecer […]. Es un
problema que exige un estudio muy profundo pero es también una
necesidad indiscutible que las Fuerzas Armadas españolas, sus
cuadros de mando, mantengan el nivel de juventud y de eficacia que
exige una campaña moderna, de una manera pausada y respetando,
como siempre los derechos11.

También comunicó a la Comisión otras medidas tendentes a


mejorar la denominada acción social de las Fuerzas Armadas:
creación del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), con el
fin de prestar atención a los militares; realización de programas
culturales y recreativos, y necesidad de construir residencias y
viviendas militares. En este ámbito, era consciente que había mucho
que hacer:

Nuestra retaguardia es la acción social y ahí tenemos grandes


problemas: la cuestión sanitaria, la cuestión farmacéutica, de casas, de
nuestras viudas, de los huérfanos, de los colegios, de las residencias
[…]. El conseguir que el ISFAS vaya resolviendo estos problemas y
se logre alcanzar un nivel aceptable en la solución del problema de las
viviendas de nuestras Fuerzas Armadas, es muy importante […] para
poder tener la moral que se necesita para la dedicación completa, para
realizar nuestra misión aquellos que seguimos enamorados de ella y
sentimos esta vocación12.

Sobre la importancia que para los militares tenía la enseñanza


militar, señaló la necesidad de proceder a una selección rigurosa del
profesorado en las academias militares y en las Universidades y de

11
Ibídem, 8.
12
Ibídem, 9 y 10.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 439

asignar los recursos necesarios para el mantenimiento de estos centros.


Y solicitó el apoyo de los miembros de la Comisión para lograr ubicar
los cuarteles fuera de los centros urbanos por los problemas que
originaban, así como mejorar las instalaciones de los campos de tiro.

Para llevar a cabo su tarea reformista y convertir a las Fuerzas


Armadas en verdaderas fuerzas profesionales era necesario que éstas
dispusieran de recursos económicos suficientes. Para ello, informó que
se había prorrogado hasta 1982 la llamada ley de dotaciones, pero que
también se había mermado el presupuesto de de Defensa dada la
situación de crisis económica de la época13:

Los recursos económicos que disponen los ejércitos para su


dotación están basados en la Ley 32, del año 1971 […]. Esta ley,
ampliada en tiempo y cantidad por una disposición posterior, que
prorroga y aumenta esta cantidad […] el Ministerio de Defensa ha
creído necesario restringir el presupuesto para acabar con la actual
situación económica con los problemas de inflación […] Yo pediría, y
voy a pedir muchas veces a esta Comisión, que nos ayude en este tema
y que trate en lo posible, dentro de una fiscalización completa del
empleo de estos recursos, de dotar a las Fuerzas Armadas para que
dispongan de los medios necesarios siempre que la ocasión lo
permita14.

De otra parte, en su comparecencia mencionó la importancia


de la industria militar nacional, mostrándose convencido de la
necesidad de integrarla en la industria civil y de la importancia de
desarrollar la investigación militar, integrada completamente en la
investigación tecnológica como motor del cambio económico de las
Fuerzas Armadas. En esos mismos términos, se manifestaría

13
Real decreto-ley 5/1977, de 25 de enero, por el que se modifica y prorroga la
vigencia de la Ley 32/1971, de 21 de julio, sobre dotaciones presupuestarias
para la Defensa Nacional: BOE n.º 31 de 5 de febrero de 1977, 2871 y 2872.
14
DSCD, Comisión de Defensa, Sesión n.º 1, 10 de enero de 1978, 3 [en línea]
<http://www.
congreso.es/public_oficiales/L0/CONG/DS/C_1978_000.PDF> (consultada
en julio de 2012).
440 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

posteriormente Adolfo Suárez en su investidura como candidato a


presidente del gobierno15.

Al final de su comparecencia encareció la necesidad de separar


a los militares de la política activa, medida fundamental para el
proceso reformista y a la que dedicó buena parte de su exposición. La
implicación política activa era para Gutiérrez Mellado uno de los
motivos más peligrosos de desunión entre los miembros del ejército,
dada la convulsión ocasionada por la aparición de la Unión Militar
Democrática (UMD). A ese efecto había ido dirigida una de las
primeras medidas legales de la reforma militar dictadas por el
Gobierno de Adolfo Suárez, que consideró muy acertada para que se
produjera un cambio de mentalidad en las Fuerzas Armadas y lograr
su integración en la sociedad civil16:

Nosotros admitimos que se nos mire, estudie, critique, que se


sepa lo que estamos haciendo, pero nosotros no queremos meternos en
política, no podemos por esta disposición y no nos meteremos en estas
actividades. Pedimos, en cambio, respeto […]. Yo, ahora que está de
moda lo de los pactos, haría aquí uno pequeño […] nosotros, los
profesionales, no podemos intervenir en política; sin embargo,
recibimos al soldado de España, que sí puede estar afiliado a partidos
políticos […] lo que pido es que el tiempo que estén en el cuartel se
olviden de ese partido político, que se olviden de la actividad política
y sean soldados de España, que es algo estupendo, y que durante esos
meses mantengan una actitud absolutamente igual que sus mandos,
que tratamos de no mezclarnos en política17.

15
“Discurso del candidato a la presidencia del Gobierno don Adolfo Suárez
González en el que se expone el programa a desarrollar por el futuro
gobierno y solicita la confianza de la Cámara”: DSCD, Pleno, n.º 3, 30 de
marzo de 1979, 39-59 [en línea]
<http://www.congreso.es/public_oficiales/L1/CONG/ DS/PL/PL_003.PDF>
(consultada en agosto 2012).
16
Real decreto-ley 10/1977, de 8 de febrero, por el que se regula el ejercicio
de actividades políticas y sindicales por parte de los componentes de las
Fuerzas Armadas: BOE, n.º 34, de 9 de febrero de 1977, 3134 y 3135.
17
DSCD, Comisión de Defensa, Sesión n.º 1, 10 de enero de 1978, 11 [en
línea]
<http://www.
congreso.es/public_oficiales/L0/CONG/DS/C_1978_000.PDF> (consultada
en julio de 2012).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 441

Su intervención finalizó alabando la actitud de seriedad y


serenidad mantenida por las Fuerzas Armadas en la etapa de transición
y solicitando de los miembros de la Comisión apoyo para ellas y un
poco de paciencia para su persona:

Para terminar, querría también señalarles que yo creo que las


Fuerzas Armadas están teniendo (por lo menos eso se dice en muchos
sitios) una actitud que pienso que es meritoria por su seriedad y
serenidad, a pesar de que, en algunos momentos, están sufriendo
ataques de determinados medios y también, en ocasiones, algunos que,
tristemente, comportan víctimas […]. Pido el apoyo de ustedes para
estas Fuerzas Armadas y su comprensión y un poco de paciencia hacia
mi persona, o para el que me sustituya el día de mañana, porque les
aseguro que la nuestra es una labor bastante difícil; apasionante, por
un lado, pero, por otro, tremendamente complicada y de gran
responsabilidad. Algunas veces se desanima uno cuando mira hacia
adelante, pero renace la esperanza al mirar hacia atrás y ver lo que se
ha hecho y, quizá también, cuando al acostarse uno, lo hace pensando
que se ha hecho lo humanamente posible por España18.

En la segunda parte de su intervención, respondió a las


preguntas formuladas por diputados y miembros de la Comisión,
relacionadas, principalmente, con los siguientes asuntos: definición de
la política de defensa y militar, recursos económicos de las Fuerzas
Armadas, situación de los militares republicanos, trabajos iniciados
para la reforma del Código de Justicia Militar, relaciones entre las
Fuerzas Armadas y el Congreso, situación económica del personal
militar y programas conjuntos de los tres ejércitos19.

Al finalizar el turno de preguntas, José Pedro Pérez-Llorca, en


representación del Grupo Parlamentario de UCD en la comisión,
manifestó su conformidad con la intervención de Gutiérrez Mellado,
quien había logrado que todos los grupos políticos presentes
mostraran interés ante los grandes temas relacionados con la defensa

18
Ibídem, 11.
19
Por orden de intervención, plantearon preguntas los siguientes diputados:
Luis Solana Madariaga, Gerardo Bujanda Sarasola, Jaime García Añoveros,
Francisco Soler Valero, Juli Busquets Bragulat, Jesús Martínez Pujalte-
López, Gregorio López-Bravo y de Castro, José Antonio Otero Madrigal,
Jordi Pujol i Solei, José Pedro Pérez-Llorca, Felipe González Márquez,
Simón Sánchez Montero y Manuel Fraga Iribarne.
442 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

nacional con “una llaneza castrense para los políticos, especialmente


para los parlamentarios poco proclives a la retórica”. A continuación,
este diputado presentó a la Mesa de la Comisión el siguiente proyecto
de resolución de su grupo parlamentario dirigido a mejorar las
relaciones entre el colectivo militar y el órgano titular del poder
legislativo:

La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados,


habiendo escuchado, en su sesión del día 10 de enero de 1978, la
intervención del Vicepresidente primero del Gobierno y Ministro de
Defensa, así como las declaraciones de los representantes de los
Grupos parlamentarios, resuelve: Primero. Considerar positiva y
necesaria la existencia de relaciones entre las Fuerzas Armadas y los
representantes del pueblo español a través de las Cortes y de sus
órganos competentes. Segundo. Manifestar su acuerdo con los
principios que inspira la reforma de la organización de la Defensa
Nacional en los términos expuestos por el Vicepresidente primero del
Gobierno y Ministro de Defensa. Tercero. Afirmar que las Fuerzas
Armadas, en un sistema democrático de Gobierno, tienen como
misión garantizar la soberanía e independencia nacionales y defender
la integridad del territorio del Estado y el ordenamiento constitucional.
Cuarto. Prestar a las Fuerzas Armadas el apoyo preciso y la más plena
colaboración en el cumplimiento de su alta misión con el común
propósito de consolidar la democracia en España20.

En la segunda sesión de la Comisión de Defensa del Congreso


de los Diputados, celebrada el 30 de marzo de 1978, se aprobaron por
unanimidad los puntos primero, tercero y cuarto de la propuesta21.

3. INTERVENCIÓN DE GUTIÉRREZ MELLADO EN EL PLENO DEL


CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, 22 DE NOVIEMBRE DE 1978

Sin perjuicio de una posterior comparecencia del Gobierno,


Gutiérrez Mellado, en su condición de vicepresidente primero y
ministro de Defensa, solicitó al presidente del gobierno Adolfo Suárez
20
“Intervención del representante del Grupo Parlamentario de UCD, Pérez-
Llorca”: DSCD, Comisión de Defensa, Sesión n.º 1, 10 de enero de 1978, 32
y 33.
21
Ibídem, n.º 2, 30 de marzo de 1978, 1205 y 1206 [en línea]
<http://www.congreso.es/public_oficiales/L0/CONG/
DS/C_1978_034.PDF> (consultada en agosto de 2012)
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 443

comparecer ante el Pleno del Congreso de los Diputados para


contestar a la pregunta formulada al Gobierno por el diputado
Gregorio Peces-Barba, representante del Grupo Socialista, en relación
con un intento de golpe de estado22.

Todo ello estaba relacionado con el desarrollo del intento de


golpe de estado y las investigaciones realizadas sobre la denominada
“Operación Galaxia”, y con el procesamiento del teniente coronel de
la Guardia Civil Antonio Tejero y del capitán de Infantería, destinado
en la Policía Armada, Ricardo Sainz de Inestrillas23.

Gutiérrez Mellado aprovecho además su comparecencia para


informar sobre los hechos acaecidos en el Cuartel de Instrucción de
Cartagena, donde se produjeron actos de indisciplina que provocaron
la apertura de otro procedimiento judicial contra el capitán de corbeta,
Gonzalo Casado de la Puerta, y contra el general de la Guardia Civil,
Juan Atarés Peña, que describió de esta forma:

Sin previa autorización para hacer uso de la palabra, don Juan


Atarés […] se levantó de su asiento manifestando con gritos
destemplados y desabridos ser mentira lo que el Ministro afirmaba:
“La Constitución será lo que la nación decida”. [… ] su actitud fue
aplaudida y coreada con gritos de adhesión por un grupo reducido de
asistentes […] se le conminó a que se callara, pero al continuar en su
postura […], se le ordenó que abandonara la sala. […]. Ante esta
situación violenta el Ministro se dirigió [a los asistentes] diciendo:
“Sentid vergüenza por el espectáculo bochornoso que estamos
protagonizando todos”. En este instante un Teniente Coronel del
Ejército de Tierra, respetuosamente, pero con la mayor energía, dijo:
“Todos, no, mi General. Somos muchos los que pensamos como usted
y estamos de acuerdo con lo que está haciendo el Gobierno”. Estas

22
Esta misma pregunta aparece también suscrita en las fuentes de información
primaria de las Cortes Generales por los representantes de los Grupos
Parlamentarios Socialistas de Cataluña, Comunista, Nacionalista Vasco y
Minoría Catalana.
23
La operación recibió este nombre por la cafetería de Madrid donde se reunió
un grupo de oficiales de la Guardia Civil, Policía Armada y del Ejército de
Tierra, en noviembre de 1978, para planear un golpe contra el Gobierno.
444 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

palabras fueron acompañadas y subrayadas por un aplauso


mayoritario2425.

Al final de su intervención, destacó que, como miembro del


Gobierno, tenía la responsabilidad de informar ante la cámara de estos
sucesos, mostrándose seguro de que la justicia militar sería
estrictamente aplicada para, con objetivo prioritario, mantener la paz y
la seguridad ante los frecuentes ataques terroristas sufridos en esta
etapa de la transición. Alabando el comportamiento de las Fuerzas
Armadas en el proceso de la reforma y solicitando el apoyo de los
diputados, terminó diciendo:

Se ha reiterado en esta Cámara el ejemplar comportamiento


de las Fuerzas Armadas y de Orden Público como institución durante
todo el proceso político. Esta afirmación cobra hoy un especial relieve
al ratificarla ante Sus Señorías, con independencia de los
comportamientos singulares que hayan tenido o puedan tener en lo
sucesivo miembros pertenecientes a los Ejércitos o a las Fuerzas de
Orden Público. El Gobierno, y en concreto el Ministro de la Defensa
que les habla, están firmemente decididos a mantener la disciplina,
corregir con firmeza y autoridad los comportamientos marginales que
se han producido o puedan producirse, investigando en profundidad
todas las posibles implicaciones para garantizar, y así lo hago ante
ustedes, en nombre del Gobierno, el pleno funcionamiento de las
instituciones democráticas, la continuación del proceso político en que
estamos inmersos y, los niveles de concordia, progreso y libertad que
desea la inmensa mayoría de los españoles. [Pido a] Sus Señorías el
apoyo cálido y decidido que merecen los Ejércitos y las Fuerzas de
Orden Público. Muchas gracias. (Fuertes y prolongados aplausos)26.

24
“Intervención del Vicepresidente primero y ministro de Defensa, Gutiérrez
Mellado”: DSCD, Pleno, n.º 140, Sesión Plenaria n.º 57, 5484 [en línea]
<http://www.congreso.es/public_oficiales/ L0/CONG/DS/C_1978
_140.PDF> (consultada en julio de 2012).
25
Ibídem.
26
Ibídem, 5485.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 445

A continuación, el diputado socialista Gregorio Peces Barba


contestó: “Lo que Su Señoría ha decidido está perfectamente
decidido”27.

4. INTERVENCIÓN DE GUTIÉRREZ MELLADO EN EL PLENO DEL


CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, 21 DE MAYO DE 1980

Esta intervención tuvo lugar en su calidad de vicepresidente


primero para Seguridad y Defensa en el cuarto Gobierno de UCD
presidido por Adolfo Suárez (2 de mayo-8 de septiembre de 1980),
con motivo del debate político suscitado por la comunicación del
Gobierno sobre: “La situación del país tras el período de tres años
transcurridos de convivencia democrática y otros temas como el
imperio de la ley, la construcción del Estado de las Autonomías, la
situación energética nacional y el desempleo”28.

Antes de comentar su intervención, conviene decir, en el


marco de la reforma política general, que numerosos estudios sobre la
transición consideran que en mayo de 1980 comenzó para Adolfo
Suárez la etapa de crisis de su gobierno y de su partido. La
presentación por el PSOE de una moción de censura el día 21 de ese
mes, finalmente rechazada por el Congreso, ha sido considerada por
varios autores como el principio del fin de su trayectoria política.

En los debates parlamentarios celebrados en marzo y abril de


1980 para la aprobación de la citada ley orgánica 6/1980, siendo
Agustín Rodríguez Sahagún ministro de Defensa, Gutiérrez Mellado,
dando prueba de su autonomía política, había hecho reiteradas
llamadas a la prudencia a los grupos políticos representantes en el
Congreso de los Diputados 29 . Los ataques a la ley del diputado
Fernando Sagaseta Cabrera de Unión del Pueblo Canario,
representante del Grupo Mixto y miembro de la ponencia que

27
Intervención del representante del Grupo Socialista del Congreso, Peces-
Barba: ibídem.
28
DSCD n.º 91, 20 de mayo de 1980, apéndice, 6000-6003 [en línea]
<http://www.congreso.es/public_ oficiales/L1/CONG/DS/PL/PL_091.PDF>
(consultada en agosto de 2012). Los debates suscitados por la comunicación
en DSCD, n.os 91 y 92, 20 y 21 de mayo de 1980.
29
DSCD, n.os 77, 78 y 79.
446 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

dictaminó el proyecto, habían incluso provocado que abandonase el


hemiciclo.

Volviendo al objeto de este epígrafe, en la sesión plenaria del


día 21 de mayo, intervino el diputado Fernando Sagaseta Cabrera, por
parte del Grupo Parlamentario Mixto, solicitando del Congreso la
apertura de una comisión de investigación con carácter urgente en
relación con el comportamiento de la Legión: “Se están cometiendo
crímenes por hombres que pertenecen a la Legión en Fuerteventura;
que salen en periódicos, que eso lo sabe todo el mundo, y que en este
hemiciclo no se hace caso de ello” 30.

Gutiérrez Mellado le respondió con estas palabras: “¿Se ha


dicho aquí que la Legión comete crímenes? Pues yo pido que se
estudie una ley para que ningún Diputado pueda decir eso si no está
probado, por muy Diputado que sea. Muchas gracias. (Varios
Diputados: Muy bien. Aplausos)”31.

Sagaseta justificó sus palabras diciendo que la prensa se había


hecho eco de la condena de miembros de la Legión en Suiza,
habiéndose producido trece deserciones en un mes: “Han sido
condenados miembros de la Legión en Suiza. Efectivamente, se han
cometido crímenes y hay 13 desertores en un mes, y ¿adónde van esos
13 desertores en una isla que no tiene ni árboles, en una isla casi con
20.000 habitantes? (Rumores. Protestas.)” 32 . Dicha noticia había
aparecido en El País, donde se informaba que efectivamente tres
legionarios, uno de ellos de nacionalidad chilena y los otros dos de
nacionalidad francesa, habían desertado el 6 de agosto de 1979 y, tras

30
“Intervención del representante del Grupo Mixto, Sagaseta Cabrera”: DSCD,
n.º 92, Sesión Plenaria, 21 de mayo de 1980, 6058 y 6059 [en línea]
<http://www.congreso.es/public_oficiales/L1/CONG/DS/ PL/PL_092.PDF>
(consultada en agosto de 2012).
31
“Intervención del Vicepresidente primero para Asuntos de Seguridad y
Defensa, Gutiérrez Mellado”: ibídem, 6059.
32
“Intervención del representante del Grupo Mixto, Sagaseta Cabrera”:
ibídem.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 447

secuestrar un avión DC-9 de Iberia en la isla de Fuerteventura, habían


sido condenados a veinte meses de cárcel por un tribunal de Ginebra33.

Gutiérrez Mellado replicó: “Cuando se cometen unos crímenes


se castigan, y están castigados. Muchas gracias”34. E inmediatamente
después, pidió la palabra el ministro Rodríguez Sahagún para destacar
la importancia de la Legión en la concepción de la defensa nacional:

La Legión ha participado con la sociedad y, en concreto, en


Canarias, en cientos y cientos de actos de humanidad, de actos de
solidaridad con el pueblo canario y con todo el pueblo español […]
Cuando se ha planteado la ubicación del Centro de la Legión, son
cientos de pueblos de España los que han pedido que vaya allí la
Legión35.

El diario El País dio cuenta de este incidente bajo el titular:


“Enfrentamiento Gutiérrez Mellado-Sagaseta por los legionarios de
Fuerteventura”:

El Vicepresidente primero del Gobierno, en tono visiblemente


crispado y con voz entrecortada, replicó a la intervención de Sagaseta
[…] que había afirmado que en Fuerteventura se están cometiendo
crímenes por hombres que pertenecen a la Legión […] al final de su
intervención de réplica, durante la que el Vicepresidente había salido
fuera del hemiciclo. Gutiérrez Mellado entró en el hemiciclo, se
dirigió a la Presidencia, sin micrófono y sin recibir la palabra, en tono
interrogante y dijo: “¿Se ha dicho aquí que la Legión comete
crímenes? Pues yo pido que se estudie una ley para que ningún

33
“Tres desertores de la Legión española condenados en Suiza”: El País, 2 de
mayo de 1980 [en línea]
<http://elpais.com/diario/1980/05/02/internacional/326066416_850215.html
> (consultada agosto de 2012)
34
“Intervención del Vicepresidente primero para Asuntos de Seguridad y
Defensa, Gutiérrez Mellado”: DSCD, n.º 92, Sesión Plenaria, 21 de mayo de
1980, 6059 [en línea]
<http://www.congreso.es /public_oficiales/L1/CONG/DS/PL/PL_092.PDF>
(consultada en agosto de 2012).
35
“Intervención del ministro de Defensa, Rodríguez Sahagún”: ibídem.
448 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Diputado pueda decir eso si no está probado, por muy Diputado que
sea” 36.

5. INTERVENCIÓN DE GUTIÉRREZ MELLADO EN EL PLENO DEL


CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, 17 DE FEBRERO DE 1981

La última intervención parlamentaria de Gutiérrez Mellado se


produjo siendo vicepresidente primero para Seguridad y Defensa en
funciones, en el quinto Gobierno de UDC y último de Adolfo Suárez
(8 de septiembre de 1980-26 de febrero de 1981).

Dicha intervención estuvo motivada por la tramitación en el


Pleno de las preguntas e interpelaciones formuladas por varios
representantes de los Grupos Parlamentarios en relación con la muerte
de José Ignacio Arregui Izapirre, presunto miembro de ETA, muerto
en dependencias policiales en febrero de 1981.

El momento era realmente crítico para la democracia en


España, al confluir una serie de graves acontecimientos, todos ellos
destacados por los diputados en el debate parlamentario del 17 de
febrero de 1981: crisis política abierta por la dimisión del presidente
Suárez el 28 de enero de 1981, un Gobierno en funciones, el
enrarecido ambiente generado en el País Vasco por la primera visita
oficial de los reyes el 2 de febrero de 1981, el secuestro y asesinato
del ingeniero de la central nuclear de Lemóniz José María Ryan por
ETA-militar el 8 de febrero de 1981, y el largo secuestro del
empresario valenciano Luis Suñer, primero de los realizados por ETA
fuera del País Vasco el 13 de enero de 1981, que no sería liberado
hasta abril.

El diputado Gregorio Peces-Barba, representante del Grupo


Parlamentario Socialista, interpeló al Gobierno en funciones en
relación con el alcance de la ley antiterrorista aprobada en diciembre
de 198037, en cuanto a la asistencia letrada al detenido, así como sobre

36
El País, 22 de mayo de 1980 [en línea]
<http://elpais.com/diario/1980/05/22/espana/327794415_850215.html>
(consultada en agosto de 2012).
37
Ley orgánica 11/1980, de 1 de diciembre, sobre los supuestos previstos en el
artículo 55.2 de la Constitución: BOE, n.º 289, de 2 de diciembre de 1980,
26645 y 26646.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 449

las garantías existentes en el marco constitucional y legal vigente


contra la tortura. Asimismo, destacó la dimensión jurídica, política y
ética del suceso, sacando a la luz pública las torturas cometidas en
dependencias policiales y la responsabilidad del Gobierno ante ellas:

Por eso nosotros consideramos que hoy es el principio de algo


que, con un hecho tan doloroso como la muerte del señor Arregui
Izaguirre, puede servir para resolver un tema […], de ustedes y de
todos nosotros depende que un hecho […] como éste, termine
definitivamente, acabando con las situaciones que lo hacen posible38.

Nada más terminar su interpelación, Gutiérrez Mellado pidió la


palabra para decir:

He oído con el mayor respeto la disertación del señor Peces-


Barba. Coincido en la gravedad del tema y estoy seguro de que el
Gobierno responderá a las preguntas que ha hecho el señor Diputado,
pero yo le indicaría que me parece que le ha faltado un detalle: él
habla de «el señor Arregui», yo diría, «el presunto terrorista señor
Arregui»39.

A partir de aquí, varios diputados se hicieron eco de la


observación formulada y utilizaron la expresión: “presunto terrorista
señor Arregui”, al referirse a los sucesos acecidos. Al respecto de lo
cual, Pablo Castellano Cardalliaguet, del Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, comentó: “¡Un ciudadano igual que otro!
¡Presunto terrorista señor Arregui!”40.

6. EL REFLEJO PARLAMENTARIO DEL 23 DE FEBRERO DE 1981

Además de sus intervenciones parlamentarias ha quedado para


la historia del tiempo presente una imagen y un gesto. La imagen del

38
“Intervención del representante del Grupo Socialista, Peces-Barba”: DSCD,
n.º 142, Sesión Plenaria, 17 de febrero de 1981, 9101 [en línea]
<http://www.congreso.es /public_oficiales/L1/CONG/DS/PL/
PL_092.PDF> (consultada en agosto de 2012).
39
“Intervención del Vicepresidente primero del Gobierno, Gutiérrez Mellado”:
ibídem.
40
“Intervención del representante del Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, Castellano Cardalliaguet”: ibídem.
450 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

general Gutiérrez Mellado, retenido por el presidente Suárez,


enfrentándose a los golpistas en la investidura de Leopoldo Calvo
Sotelo, figura guardada en la memoria colectiva en representación del
gesto de un hombre de honor, valiente y entero.

Así, lo reconoció en sede parlamentaria el Grupo


Parlamentario Socialista del Congreso, por boca del diputado Carlos
Sanjuán de la Rocha, solicitando al Gobierno por medio de una
pregunta oral:

[L]a intervención del Ministerio Fiscal en el sumario instruido


con motivo del fracasado Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981,
en especial, con relación a los miembros de la Guardia Civil que
hicieron uso de sus armas de fuego en la Cámara y maltrataron al
Teniente General y Vicepresidente del Gobierno, don Manuel
Gutiérrez Mellado, así como medidas gubernativas que con relación a
todos los guardias civiles que participaron en el asalto se van a adoptar.

El 17 de junio de 1981, Sanjuán presentó en el registro del


Congreso de los Diputados una nueva solicitud para insistir en que el
Ministerio Fiscal interviniese para solicitar el procesamiento de
quienes habían agredido a Gutiérrez Mellado:

Aquellos Suboficiales y clase de tropa de la Guardia Civil que


hicieron uso de las armas en la Cámara y que zarandearon e intentaron
derribar al Excelentísimo Teniente General don Manuel Gutiérrez
Mellado, cometiendo un presunto delito de insulto a superior […] y
maltrataron de obra al Teniente General Excelentísimo señor don
Manuel Gutiérrez Mellado, Vicepresidente en aquel entonces del
Gobierno [...]. Si se ha pedido al Ministerio Fiscal que solicite el
procesamiento de los Suboficiales y números de la Guardia Civil que
utilizaron las armas y cometieron un presunto delito de insulto a un
superior41.

41
Boletín Oficial de las Cortes Generales, n.º E-695-I, 13 de julio de 1981,
1599 [en línea]
<http://www.congreso.es/public_oficiales/L1/CONG/BOCG/E/E_695-
I.PDF (consultada en agosto de 2012).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 451

La cuestión fue finalmente debatida en el seno de la Comisión


de Defensa el 30 de septiembre de 1981, sin que haya quedado
constancia de lo tratado y resuelto42.

42
La sesión no aparece recogida en el DSCD.
LAS RELACIONES SUÁREZ Y GUTIÉRREZ
MELLADO
ÁNGEL DE LOSSADA Y DE AYMERICH
GENERAL DE DIVISIÓN DEL EJÉRCITO (R)

Hacia el 20 de septiembre de 1976 se firmó en el Ministerio de


Asuntos Exteriores el Tratado Hispano-Norteamericano, entre el
secretario de estado Henry Kissinger y el ministro José María de
Areilza, conde de Motrico. A aquel acto asistimos todos los que
habíamos formado parte del equipo negociador, cuya comisión militar
presidió el general Gutiérrez Mellado. El general tuvo la amabilidad
de llevarme con él a dicho acto y a su término me dejó en mi casa.
Cuando estaba terminando de comer recibí una llamada suya para
decirme que el general De Santiago cesaba como vicepresidente
primero del gobierno para Asuntos de la Defensa y que el presidente
Adolfo Suárez había decidido nombrarle para dicho cargo. También
me propuso pasar a formar parte de su equipo, lo que acepté en el acto
considerándome muy honrado.

Nada más tomar posesión, el recién nombrado vicepresidente y


su equipo nos instalamos en la sede de la Presidencia del Gobierno,
ubicada entonces en el palacete del paseo de la Castellana n,º 3,
ocupando despachos en el piso justo encima de los del presidente
Suárez. Pronto pudimos apreciar la gran sintonía que se produjo desde
el principio entre éste y nuestro general, así como una magnífica
relación de confianza y lealtad entre ambos.

Mi testimonio sobre su relación necesariamente debe empezar


en ese momento y concluirá cuando el general cesó como
vicepresidente, aunque mi relación personal de amistad con él se
mantuvo hasta el día de su muerte en un desgraciado accidente de
tráfico. Para sustentarlo referiré a continuación, en orden cronológico,
una serie de hechos, en mi opinión relevantes, que ponen de
454 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

manifiesto la magnífica relación entre ambos personajes durante dicho


periodo:

El 17 de diciembre de aquel año se produjo una algarada o


manifestación de varios cientos de policías armados y guardias civiles,
que cercaron la sede del Ministerio de la Gobernación y la colindante
de la Presidencia del Gobierno. Rápidamente, el teniente general
Gutiérrez Mellado convocó a los que integrábamos el Gabinete del
Vicepresidente y juntos bajamos al antedespacho del presidente. El
general entró en su despacho y ambos tomaron la decisión de destituir
a toda la cúpula policial. Inmediatamente después el vicepresidente se
trasladó a pie al Ministerio de la Gobernación para, junto con el
ministro Rodolfo Martin Villa, hacer frente a la situación. Le
acompañaron el teniente coronel Miguel Íñiguez del Moral y su
ayudante de campo, el comandante José Luis Goróstegui Méndez de
Vigo. Los demás miembros del Gabinete permanecimos en el
antedespacho del presidente, responsabilizándonos de su seguridad, ya
que la guardia interior del edificio estaba a cargo de agentes de la
Policía Armada y la exterior de la Guardia Civil, y se apreciaba que
tanto unos como otros confraternizaban con los manifestantes. El
general atravesó la masa de agentes, que podríamos calificar de
amotinados, que rodeaban el edificio, quienes le fueron abriendo paso.
Es decir, con su sola presencia consiguió que depusieran su actitud y
se retiraran, dando muestra de su valor y autoridad, así como de una
actitud de inquebrantable lealtad y compromiso con el presidente del
gobierno.

Pocos días después, el 22 de diciembre, Suárez, acompañado


por su mujer, Amparo Illana, invitó a comer en el restaurante José
Luis al teniente general y a todos los miembros de su Gabinete junto
con nuestras mujeres. Evidentemente, la invitación era resultado de la
actuación del general y de su Gabinete durante la mencionada
algarada y daba muestra del sentimiento de agradecimiento del
presidente, en aquel momento, y de la relación de confianza y lealtad
que se iba estableciendo entre ambos. Cuando tomábamos el café
apareció un camarero con un teléfono inalámbrico que entregó al
presidente y a éste, al escuchar a su interlocutor, se le puso la cara
seria. Cuando terminó de hablar nos dijo que acababan de detener a
Santiago Carrillo, que llevaba una peluca y que teníamos que volver a
Presidencia, lo que hicimos en el acto, quedándose el comandante
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 455

Gonzalo González Gullón encargado de que nuestras mujeres


pudieran regresar sin problemas a casa.

Por aquellas fechas, el jefe de seguridad, teniente coronel Juan


Castresana, estaba muy preocupado por el alto riesgo existente en los
cotidianos recorridos entre la residencia particular y el lugar de trabajo
del presidente del gobierno, por lo que, de acuerdo con el general
Gutiérrez Mellado, se hizo un reportaje fotográfico en el que podían
apreciarse las numerosas ocasiones en que había estado expuesto al
disparo de un terrorista.

Este informe, la presión del general y la del propio rey


consiguieron que, a principios de enero de 1977, la sede de la
Presidencia del Gobierno se trasladase al palacio de la Moncloa. El
despacho del vicepresidente y los de los miembros de su Gabinete se
instalaron, precariamente, en uno de los edificios del que comenzó a
llamarse “Complejo de la Moncloa”, concretamente en el que hasta
entonces albergaba al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias
(INIA), donde había cuatro o cinco pequeños despachos y el resto era
una enorme nave llena de tiestos y plantas. Mientras allí trabajábamos,
aquellas dependencias agrarias fueron remodelándose,
emprendiéndose las obras imprescindibles para habilitar los despachos
y servicios necesarios para el funcionamiento normal de la
Vicepresidencia.

El general y su familia se instalaron en la vivienda que el


director general del INIA tenía asignada, también dentro del complejo
de Moncloa. El traslado tuvo como consecuencia inmediata una gran
proximidad entre el presidente y el general, que se traduciría en un
mayor contacto, no solo en las largas jornadas de trabajo sino también
en las de descanso. Así, por ejemplo, la familia Suarez y la familia
Gutiérrez Mellado acudían a la misa que se celebraba los domingos en
el Salón de Columnas del Palacio y, terminada ésta, se solían quedar
conversando y, si hacía buen tiempo, jugaban al tenis o, más a
menudo, al mus. Todo ello contribuyó a que la sintonía ya existente
entre ambos se transformase cada vez más en una sincera y profunda
amistad, que en gran medida se extendió a las dos familias.

A media mañana del día 6 de abril de 1977, Miércoles Santo,


mientras estaba yo despachando con el teniente general, sonó uno de
456 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

sus teléfonos. Al observar que se trataba del utilizado únicamente para


recibir llamadas del rey o del presidente del gobierno, me levanté para
retirarme, pero el general me hizo señas de que no me moviera, lo cual
hice. Cuando terminó de escuchar a su interlocutor, le oí decir: “A tus
órdenes presidente, así lo haré”, y colgó.

A continuación me contó que el presidente le había dicho que,


como él ya sabía, el Tribunal Supremo se había declarado
incompetente para resolver si se podía o no legalizar el Partido
Comunista de España (PCE), por lo que, según lo acordado, se había
remitido la consulta, junto con el expediente, a la Junta de Fiscales y
que, si éste órgano dictaminaba que no había objeción a la
legalización del PCE, este se legalizaría, encargándole que lo
transmitiera así a los tres ministros militares y que si alguno tenía algo
que opinar en contra de dicha legalización les informara de que el
presidente iba a estar toda la mañana en su despacho y que si lo
deseaban podían ir a verle o llamarle por teléfono para exponerle su
disconformidad con la decisión tomada.

Es por todos conocido que la legalización del PCE era un tema


especialmente sensible y polémico en aquella época para buena parte
de la sociedad y muy en especial para algunos sectores militares.
Resulta, pues, evidente que el encargo reflejaba el altísimo grado de
confianza depositada en el general. Delante de mí, éste llamó a los tres
ministros y transmitió exactamente a cada uno el mensaje del
presidente. De todo esto doy fe por mi honor.

Por lo que yo sé, ninguno de los ministros acudió a ver al


presidente ni le llamó por teléfono. Lo aducido por el almirante
Gabriel Pita da Veiga, al dimitir como ministro de Marina, de que se
había enterado de la legalización del PCE por la televisión fue
sencillamente una falacia.

Respecto a la afirmación de que el presidente Suarez había


engañado a los militares porque les había prometido no legalizar al
PCE, el general Gutiérrez Mellado me contó que, en la reunión
mantenida con los tenientes generales el 9 de septiembre de 1976, a la
que él había asistido como jefe del Estado Mayor Central del Ejército,
lo que se dijo fue que, en las condiciones de entonces, con los
estatutos que tenía el PCE, con su postura ante la bandera, la Corona y
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 457

las relaciones con EEUU, no podría nunca legalizarse. Pero en abril de


1977, el PCE había modificado sus estatutos, acatado la bandera roja y
gualda y aceptado la Monarquía, y todo ello públicamente. Con este
hecho queda patente que, además de la relación de lealtad, confianza y
compromiso, existía una importantísima afinidad de criterio, de
sentido de la oportunidad, de visión de conjunto y de firme apuesta
por la democracia de la que ahora disfrutamos.

El 15 de junio del mismo año 1977 se celebraron las primeras


elecciones democráticas que, como es sabido, ganó UCD. Al
constituir Suarez su segundo gobierno, se creó el Ministerio de
Defensa mediante la unión de los tres ministerios militares
preexistentes. El teniente general Gutiérrez Mellado fue confirmado
en el cargo de vicepresidente primero del gobierno para Asuntos de la
Defensa y fue nombrado también ministro de Defensa.

En enero de 1978 y de acuerdo con el presidente, se decidió


que el vicepresidente realizase una visita oficial a Canarias, donde se
habían intensificado las consignas independentistas del MPAIAC,
liderado por Antonio Cubillo y difundidas por la emisora Canarias
Independiente, que creo recordar transmitía desde Mauritania.

El 30 de enero de 1978 embarcamos en Rota en una flotilla


compuesta por la fragata Cataluña y los destructores Alcalá Galiano y
Lepanto; yo iba en éste último. Durante la travesía se realizaron
diversos ejercicios tácticos navales. Atracamos en Santa Cruz de
Tenerife el 4 de febrero y durante los siguientes días visitamos todas
las islas. Los medios de comunicación se hicieron amplio eco de la
visita y de las declaraciones del vicepresidente, destacando la
españolidad de las Canarias y que su defensa constituía una prioridad
para el Gobierno, tal como el presidente Suarez le había encargado
que comunicara. Desde Lanzarote, salimos en vuelo hacia Madrid el
día 9 de febrero.

El 27 de mayo de 1978, por iniciativa del general Gutiérrez


Mellado y con el apoyo entusiasta del presidente Suárez, se celebró,
en la plaza de la Armería del Palacio Real, el primer acto de
Homenaje a la Bandera; acto que presidieron los reyes, acompañados
por el príncipe de Asturias y las infantas, y al que asistió el Gobierno
en pleno, las más altas instituciones del Estado, los altos mandos
458 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

militares y una nutrida representación de todos los partidos políticos


del arco parlamentario. Al día siguiente, se celebró el primer desfile
del Día de las Fuerzas Armadas, instituido también por su iniciativa y
a celebrar en el domingo más próximo a la festividad del Santo Rey
Fernando III.

En octubre de ese año 1978, se publicó el “Informe 1/78 del


Ministro de Defensa” en el que se analizaban las realizaciones
efectuadas desde la creación del Ministerio de Defensa, así como la
situación militar y el ambiente, tanto interno como externo, del ámbito
militar, así como las presiones a las que estaba sometido por las
actitudes de algunos de los mandos y, sobre todo, por los artículos y
opiniones vertidas en ciertos medios de comunicación, como Fuerza
Nueva, El Alcázar y El Imparcial, todos ellos de amplia difusión en
los cuarteles y recintos militares, y que podríamos calificar, pues se lo
ganaron a pulso, de “libelos”. Para presentar éste informe el general
ofreció una gran rueda de prensa en el salón de actos de INIA el día 2
de noviembre, de la que la prensa destacó en grandes titulares las
siguientes frases: ”Se busca sacar al Ejército de sus cuarteles”; ”La
batalla contra ETA tendrá éxito”; “No cederemos en nada, por la
fuerza, en el País Vasco”; ”Algunos parecen lamentar que en España
no haya golpe de estado”; ”Ciertos grupos quieren hundir la paz”, y
”Las Fuerzas Armadas son un objetivo directo y prioritario del
terrorismo de ETA”1.

De acuerdo con las indicaciones del presidente Suarez, el 4 de


noviembre de ese año, el vicepresidente y ministro de Defensa, su
Gabinete y el ministro del Interior, Rodolfo Martin Villa nos
trasladamos en avión a Bilbao y, desde el aeropuerto de Sondica, nos
dirigimos por carretera a San Sebastián. Allí visitamos el
acuartelamiento de Loyola y conversamos con sus jefes y oficiales.
Por la tarde, regresamos a Bilbao, donde, a primera hora del día
siguiente, domingo 5 de noviembre, mantuvimos una reunión en el
Gobierno Civil con las autoridades civiles, de donde fuimos a pie a
una iglesia cercana para oír misa. Al salir el general Gutiérrez Mellado
decidió que diésemos un paseo a pie vestidos de uniforme, es decir, tal
como íbamos vestidos, por el centro de Bilbao. Marchamos después al

1
Texto íntegro en
<http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:IUGM-DocGGM-
19781002>.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 459

acuartelamiento del Regimiento de Infantería Garellano n.º 45, que


visitamos, y de allí, al acuartelamiento de la Policía Armada en
Basauri, donde mantuvimos una reunión con todos los jefes, oficiales,
suboficiales y guardias de la unidad y, a continuación, un almuerzo
con ellos. De allí, por la tarde, Martín Villa regresó a Madrid y
nosotros nos trasladamos a Burgos, donde el lunes día 6 visitamos a
las fuerzas de la guarnición en el cantón del Castrillo del Val y, por la
tarde, regresamos a Madrid.

Dada la situación de malestar militar por los frecuentes


atentados de ETA y por algunas de las medidas políticas que tomaba
el Gobierno, así como por la constancia que teníamos de que la
difusión del citado Informe 1/78 se había retenido en bastantes
ocasiones en escalones elevados, a pesar de que su destino eran todos
los mandos ⎯generales, jefes, oficiales y suboficiales de los tres
ejércitos⎯, se decidió, con la aquiescencia del presidente, girar una
visita por todas las regiones militares para explicar la reforma militar
y mantener amplios coloquios.

El 13 de noviembre llegamos a Barcelona y el 14 visitamos el


Regimiento de Infantería Jaén n.º 25, donde reunimos a todos los
mandos de Barcelona y representaciones del resto de Cataluña. Tras
almorzar allí, hubo una rueda de prensa, en la que el general defendió
la unidad de España, la españolidad de Cataluña y condenó los ultrajes
a la bandera.

Luego volamos a Valencia y, el día 15, en el CIR n.º 7 de


Manises, hubo un encuentro con todos los generales, jefes, oficiales y
suboficiales de Valencia y representaciones de los de Castellón y
Alicante. En su curso, Gutiérrez Mellado dijo que los terroristas no
lograrían nada asesinando a miembros de las Fuerzas Armadas,
instante en que un oficial empezó a pronunciar una especie de arenga
sobre el terrorismo, que el ministro cortó a rajatabla diciendo que
había personas que parecían alegrarse cada vez que asesinaban a un
policía o a un militar, pues así creían tener argumentos para que el
ejército se hiciera cargo del poder y que esos estaban entre los lectores
de un cierto tipo de prensa a la que calificó de libelo. Entonces se
levantó el teniente coronel Sánchez Ocaña y dijo: “Mi general, somos
muchos los que pensamos como usted”. En ese momento se produjo
una cerrada ovación y prolongados aplausos.
460 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Después de almorzar, volamos a San Javier donde, al día


siguiente, 16 de noviembre, mantuvimos la reunión con los mandos y
alumnos de la Academia General del Aire y los aviadores de la
Región.

Ese mismo día, después de comer, el general recibió aviso de


que debía regresar a Madrid urgentemente, lo que hizo en el avión que
teníamos asignado, acompañado por el teniente coronel Íñiguez. Los
demás permanecimos en el hotel de La Manga del Mar Menor donde
nos alojábamos. Antes de partir, nos contó que habían detenido al
teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, y al capitán de la
Policía Armada, Ricardo Sáenz de Inestrillas, quienes, en la cafetería
Galaxia de Madrid, habían tramado un asalto del palacio de la
Moncloa. Tras reunirse allí con el presidente y adoptar, hasta altas
horas de la madrugada, las primeras decisiones, descansó un rato y
regresó a San Javier al día siguiente.

Ese día, 17 de noviembre, se celebró la prevista reunión con


los almirantes, jefes, oficiales y suboficiales de la Armada. Durante
ella, capitán de corbeta, de apellido Casado, leyó un panfleto que,
según me contó un jurídico de la Armada amigo mío, había preparado
con varios oficiales el día anterior, haciendo un feroz alegato contra la
Constitución, a la que calificó de atea. El ministro respondió que no
estaba allí para escuchar arengas y que la Constitución sería lo que el
pueblo español quisiera, momento en que se puso en pie el general de
la Guardia Civil Manuel Atarés, que ocupaba un asiento en la primera
fila, la misma donde, aunque algo alejado de él, estaba también yo y,
entre ambos y más cerca de Atarés, el general Andrés González de
Suso. Éste me comentaría después que, al ver el creciente nerviosismo
de Atarés, que ya había observado en Valencia y San Javier, no perdió
de vista su pistola, pues temía que cometiera cualquier barbaridad.
Una vez en pie y con voces destempladas, Atarés insultó al teniente
general y le llamó traidor. El ministro ordenó al capitán general de la
III Región Militar, puesto que entonces desempeñaba el teniente
general Jaime Milans del Bosch, que lo arrestara. Terminada la
reunión, cancelamos el viaje a Baleares y regresamos a Madrid.

El 6 de diciembre de 1978 se aprobó la Constitución que el


Rey sancionó el día 27 de ese mismo mes.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 461

El presidente Suárez decidió convocar elecciones generales el


1 de marzo de 1979 y, el 6 de abril siguiente, se constituyó el nuevo
gobierno, en el que el general Gutiérrez Mellado fue nombrado
vicepresidente primero para Asuntos de la Defensa y la Seguridad
Nacional, con la misión de coordinar y supervisar la actuación del
Ministerio de Defensa, que quedó a cargo de Agustín Rodríguez
Sahagún, y del de Interior, cuya titularidad quedó en manos del
teniente general Antonio Ibáñez Freire, ambos propuestos por
Gutiérrez Mellado a Suarez.

Como se deduce de todos estos acontecimientos y actuaciones,


que recordamos bien cuantos vivimos aquella época, la situación era
de gran tensión y dificultad en todos los aspectos; político, social y
económico. Situación de tensión y de equilibrios muy difíciles y
bastante precarios, que necesitaban, para acabar en una transición
pacífica a la democracia, de una claridad de juicio, de un sentido de la
responsabilidad y de un sentido de Estado, que la historia reserva a
unos pocos hombres. Todas esas cualidades las compartían el
presidente Adolfo Suarez y el teniente general Gutiérrez Mellado, lo
que les convirtió, como es por todos sabido, en piezas clave de la
transición.

El año 1980 fue un año muy duro, con una inflación galopante,
con una ETA que no daba respiro con sus asesinatos, con la
consiguiente intranquilidad militar, con la inestabilidad política
producida por las luchas internas de UCD, a la que cada facción
(demócratas cristianos, liberales, socialdemócratas, etc.) quería
convertir en un partido de su ideología y, añadido a esto, la actuación
desleal y las traiciones de muchos de los denominados ‘barones’
respecto al presidente, cada vez más aislado y que, prácticamente, sólo
contaba con la inquebrantable lealtad del teniente general Gutiérrez
Mellado, siempre fiel a sus directrices políticas y a las órdenes del
Rey, y, por supuesto, con los miembros de su Gabinete, con Alberto
Aza a la cabeza, y con los únicos tres miembros que quedábamos del
Gabinete del Vicepresidente: el contralmirante Luis Torres, el teniente
coronel González Gullón y yo mismo.

El 24 de junio de 1980, onomástica de Su Majestad el Rey, el


presidente Suárez quiso hacer un brindis en su honor con todo el
personal de seguridad del Complejo de la Moncloa, en el comedor del
462 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

acuartelamiento de la Compañía de la Guardia Civil de la Presidencia


del Gobierno, donde acudió junto al general Gutiérrez Mellado, a
quien yo acompañé. Finalizado el acto, nos hicimos una fotografía con
todos los presentes.

Recuerdo un día, en que, charlando con el presidente, le


comentábamos las traiciones de quienes deberían ser leales con él y
nos contestó: “Vosotros no os dais cuenta de que estáis en la gran
cloaca y os repugna ver pasar a las ratas”, y nos puso el siguiente
símil: “Habréis visto en muchas películas de capa y espada, que el
protagonista, espada en mano, lucha contra varios adversarios a la vez.
Pero si os fijáis, veréis que siempre tiene a su espalda una pared para
que le proteja; pues bien, yo soy ese espadachín, pero sin la pared
protectora”.

Para terminar quiero recordar un hecho que todos hemos visto


varias veces por televisión cuando, por distintos motivos, se vuelve a
retransmitir el frustrado golpe de estado del 23 de febrero de 1981. Me
refiero a aquellas imágenes del teniente general Gutiérrez Mellado,
enfrentándose a los guardias civiles golpistas; del teniente coronel
Tejero, poniéndole la zancadilla, intentando derribarlo sin conseguirlo,
y del presidente Suarez levantándose de su escaño, sin dudarlo un
momento, para acudir en su ayuda. Yo le pregunté después al general
que cómo había conseguido que Tejero no le tirara al suelo. Me
contestó que no podía consentir que tiraran al suelo a un teniente
general y que no sabía cómo transformó sus 65 kilos en fuerza para
oponerse.

La serie de acontecimientos narrados ponen sin duda de relieve


la gran calidad humana de Adolfo Suárez y de Manuel Gutiérrez
Mellado, así como el altísimo grado de confianza, lealtad, apoyo,
compromiso y de sincera amistad al que llegó su magnífica relación.
Valga todo ello para rendir homenaje a dos personas a las que tanto
respeto y admiración profeso.
MEMORIA VIVA DE UN MILITAR AUSENTE
JAVIER CALDERÓN FERNÁNDEZ.
TENIENTE GENERAL DEL EJÉRCITO (R)

Memoria viva de un militar.., ausente. Me resisto a emplear el


término fallecido o desaparecido porque, a pesar de los diecisiete años
transcurridos desde aquel trágico 15 de diciembre de 1995, el recuerdo
de aquel general sigue presente en las vivencias y en el imaginario de
millones de españoles. Nadie puede extrañarse, sino todo lo contrario,
de que, en el centenario de su nacimiento, el Instituto Universitario
que lleva su nombre dedique a su figura y lo que representó el
contenido del V Congreso de Historia de la Defensa. Su iniciativa
palia con creces el incomprensible silencio, en la centenaria
conmemoración, de otras instituciones y organismos, a los que dejó en
vida su impronta de militar y ciudadano demócrata, en una etapa
crucial de la reciente historia de nuestro país.

Si su memoria sigue viva, lo está por lo que señalaba el


editorial del diario El País el 16 de diciembre de 1995, a las pocas
horas de su muerte, en el que, bajo el título: “El valor de un hombre”,
precisaba:

El Capitán General Manuel Gutiérrez Mellado […] era un


hombre valiente. De gran valor físico y moral como dijo Jordi Pujol,
antes de añadir: “Y muy, muy buena persona”. Fue esa combinación
de bondad y valor lo que hizo de él un símbolo con el que mucha
gente se identificó. Seguramente pocos españoles de este siglo habrán
alcanzado en vida un reconocimiento tan unánime. Su absoluta falta
de pose o retórica, especialmente respecto de sí mismo, contribuyó,
por contraste, a engrandecer su figura, pero también a hacer de él un
personaje próximo. A Gutiérrez Mellado se le quería.

En ese párrafo, el editorialista resume tres características de su


personalidad que sus conciudadanos, de forma ampliamente
464 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

mayoritaria, supieron percibir: su valor, su bondad y su sencillez, que


destacaban con luz propia, entre otras muchas también sobresalientes.
Y el lógico resultado de todo ello lo resume el editorial con una frase
lapidaria: “A Gutiérrez Mellado se le quería”.

La historia contemporánea de nuestro país nos dice que


alcanzar en vida y tras la muerte un aprecio tan generalizado no es tan
fácil para un militar. El juicio de sus coetáneos no ha sido, en general,
muy favorable para aquellos militares a los que las circunstancias les
impulsaron a asumir responsabilidades políticas. Es difícil encontrar a
lo largo de los siglos XIX y XX ⎯de gran protagonismo militar en la
vida pública⎯ ejemplos que merecieran un asentimiento de aprecio
ampliamente mayoritario de su gestión y un reconocimiento histórico
de las cualidades profesionales, humanas y políticas que adornaban a
los que lo ejercieron. Los generales Prim y Gutiérrez Mellado se
encuentran, por mérito sobrados, entre estas excepciones; ambos con
gran prestigio profesional, hubieron de hacer frente a
responsabilidades políticas en momentos difíciles y convulsos para la
convivencia nacional y las ejercieron con inteligencia, patriotismo y
generosidad, cualidades que, si se las negaron sus adversarios
políticos y profesionales, no pasaron desapercibidas para el pueblo
español que, tanto en vida como a su muerte, les manifestaron el
reconocimiento a su gestión y su agradecimiento y afecto.

Si bien el general Prim tuvo una mayor vida pública, con larga
militancia y actuación política permitida en aquellos años a los
militares, en el caso del general Gutiérrez Mellado su actuación
pública en el ámbito político se circunscribió a poco más de cuatro
años, asumiendo responsabilidades de vicepresidente primero y
ministro de Defensa en los gobiernos del presidente Suárez, artífice de
la transición democrática española.

Cabe preguntarse cómo, en tan escaso tiempo, la sociedad


española pudo conocer, apreciar y reconocer la aportación a la
convivencia común de un militar desconocido hasta entonces para el
gran público, como lo era el general Gutiérrez Mellado. A responder a
ello van dedicadas estas líneas en las que tendrá amplio espacio la
trascripción de los testimonios escritos u orales de aquellas personas
que le conocieron y trataron y que reflejan, por su amplio espectro, la
opinión genuina de la sociedad civil española.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 465

Una visión reduccionista de su figura humana y política es


afirmar que la aceptación popular que le acompañó en vida, y
especialmente tras su muerte, se debe al hecho afortunado de que su
gallardo gesto del 23 de febrero de 1981 pudo ser visto por millones
de ciudadanos gracias a la grabación y divulgación posterior por
televisión. Aunque así fuera, en nada desmerecería su figura, ya que,
con independencia de su resultado, ésta respondía a unas cualidades
profesionales que constituían el meollo de su personalidad de militar,
y que no eran otras que el valor, la disciplina y el patriotismo.
Cualidades que, junto a otras de componente humano, se trasladaron
rápidamente a la sociedad a través de sus primeras apariciones
públicas en los medios de comunicación. Estas se produjeron en los
difíciles años 1975 y 1976, con motivo de su destino a Ceuta como
comandante general, En sus primeras declaraciones, publicadas en el
periódico El Faro de Ceuta el 31 de diciembre de 1975, afirmaba:
“Con la participación de todos hay que conservar siempre esa
maravillosa unión entre nuestro pueblo y nuestro Ejército”, Y de
nuevo, al despedirse de esa ciudad el 1 de abril de 1976, expresaba
una concepción de España alejada de toda retórica: “Yo creo en el
pueblo español, en sus técnicos, en sus trabajadores, en sus
intelectuales, en sus empresarios y en todos los elementos de la nación
que verdad sienten España”.

Estas declaraciones, por su contenido y forma, diferían de otras


efectuadas en momentos en los que la incertidumbre por el futuro del
país era patente en la ciudadanía, la clase política y las instituciones.
Qué papel desempeñarían las Fuerzas Armadas era la gran incógnita y
de ahí que se prestara mucha atención a cualquier pronunciamiento
público de los altos mandos militares. Del general Gutiérrez Mellado
se tenían referencias en algunos cenáculos políticos como amigo y
próximo al teniente general Diez Alegría, jefe del Alto Estado Mayor,
en quien tenían depositadas sus expectativas las opciones reformistas
de la sociedad, pero que era desconocido por la mayoría civil, salvo la
militar que, en aquel entonces, le tenía reconocido un gran prestigio
profesional propagado por cuantos le trataban y trabajaban con él.

De ahí que, al tomar posesión de la Capitanía General de


Valladolid el 30 de abril de 1976, en plena campaña para pretender
implicar a las Fuerzas Armadas en la custodia de la continuidad del
régimen franquista, reiterara a sus compañeros de armas: “No
466 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

olvidemos nunca que el Ejército, por muy sagradas que sean sus
misiones, está no para mandar sino para servir; y que este servicio
siempre a las órdenes del Gobierno de la nación, es exclusivo para
España y para nuestro Rey”. Los medios de comunicación, al realzar
tipográficamente la frase, expresaron a la vez la inquietud y también la
esperanza del pueblo español en torno a una transición pacífica del
régimen político. El autor de la frase, a los pocos meses, sería
convocado como pieza clave para hacer realidad lo que en esos
momentos solo era una necesidad y, sin desearlo ni pretenderlo, se vio
abocado al ejercicio político cuando la única meta a la que aspiraba
era la profesional. Su implicación con el proceso político fue total, con
lealtad inquebrantable a sus dos motores: S. M. el Rey y el presidente
del gobierno, Adolfo Suárez, sin olvidar en ningún momento sus
responsabilidades militares respecto a la modernización de las Fuerzas
Armadas y a su adecuación orgánica y doctrinal a los nuevos tiempos.
Todo ello lo realizó entre múltiples sinsabores e incomprensiones de
algunos, pero también con el creciente aprecio de la sociedad en
general.

Su actuación en la fatídica fecha del 23-F y su ejemplar retiro


de la actividad pública, que la llenó con una dedicación no menos
ejemplar a la lucha contra la drogadicción, terminaron por completar
la imagen de un hombre que, aunque quería que se le recordase “sólo
como un soldado”, era más que eso.

1. LA IMAGEN DEL HOMBRE GUTIÉRREZ MELLADO

Esta buena impresión causada por sus primeras declaraciones


vino a completarse con las opiniones que, sobre su forma de ser y de
conducirse, aportaban cuantos le trataban.

Una amplia entrevista concedida, a poco de ser nombrado


ministro de Defensa, a la revista Reconquista, y publicada en su
número 344 de noviembre de 1978, provocó en su autora, María
Mérida, el siguiente juicio:

Nuestro Ministro de Defensa me pareció sincero y seguro de sí.


Con ideas claras y meditadísimas sobre todos los temas y unos
criterios muy firmes. A pesar de su aspecto y de su rictus a veces algo
adusto, es un hombre alegre de fácil sonrisa, de lenguaje abierto,
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 467

directo y coloquial, amable y cortés y con una afectividad comedida


pero evidente. Conjuga perfectamente su autoridad y un sentido
estricto de las cosas con una naturalidad que causa buenísima
impresión, y hasta un fino sentido de humor. No pierde de vista la
realidad aunque parezca encastillado en su despacho oficial de mando.
Habla con gracejo, con una sutil ironía y con seriedad en una hábil
mezcla y con una alternancia muy efectiva.

Es un juicio emitido tras una extensa entrevista, en la que no se


obviaron ninguno de los grandes problemas que estaban presentes en
la situación política y militar del momento, cuando todavía Gutiérrez
Mellado era en gran parte desconocido para la mayoría de los
españoles y sin el efecto halo del prestigio y admiración que produjo
su gesto en el Congreso de los Diputados tres años después. De ahí
que se reseñe con prioridad, por lo ajustado de un retrato captado a lo
largo de una sola entrevista.

Juicio que en distintas ocasiones subrayaban y ampliaban


cuantos profesionales de la información le conocieron y trataron. Así
lo vio el periodista Emilio Lozano que lo entrevistó para la agencia
EFE el 25 de febrero de 1983:

Habrá estado en las mismas academias, pero tiene otra escuela.


No intenta perecer un coronel inglés con fusta en sobaquina, ni
parecer jugar a monje-soldado con la cruz de la espada. Podía ser ese
español bajito que subía el Aconcagua con la armadura puesta, cuando
no se sabía que el Aconcagua era uno de los montes más altos del
mundo. Sin embargo sabe jugar al bridge y tiene objeciones que poner
al grupo “La Trinca” por dos canciones que estima irreverentes con la
religión católica.

Lo que está claro es que Manuel Gutiérrez Mellado


aparenta ser justamente lo que es: primero un hombre de paz;
después un general de España. Un general al que parece importar
más que las propias heridas, que no pueda verterse la sangre de un
soldado cualquiera. Suponiendo que exista el soldado cualquiera,
que existe porque se llama pueblo.

De los buenos y grandes capitanes tiene la más clara señal:


ser el primer mejor. Y ser el buen vasallo que encontró buen señor.
468 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

El sacerdote jesuita Jesús María Alemany, director durante


muchos años del Seminario de Investigación para la Paz, relató en un
artículo publicado en el diario El Día de Aragón, el 7 de septiembre de
1982, la impresión que le causó en un encuentro fortuito en la abadía
de Montserrat:

Viéndole menudo y frágil físicamente, comprendí mejor la


fortaleza y temple de su espíritu que hizo imposible a corpulentos
hombres armados dar con él en el suelo. Alguien hizo una
presentación: “El Teniente General Gutiérrez Mellado”. Pero él se
había adelantado ya a darme la mano en un ademán espontáneo y
cordial. Como simple ciudadano de a pie, lejano de los ambientes
gubernamentales y políticos no había sospechado nunca que iba a
tener la ocasión de encontrarme con el Teniente General. Así que algo
confuso y admirado, me atreví a expresar unos sentimientos que creo
compartir con tantos otros: “Don Manuel, es mucho lo que ha hecho
por los españoles y lo que le tenemos que agradecer…”. No me dio
tiempo a terminar. Con un gesto a la vez simpático y enérgico me
cortó: “No diga usted esas cosas, por Dios”. Y luego, respirando
profundamente y como sin darle importancia, siguió: “¡Que paz se
respira aquí, ¿verdad?” Me impresionó el tono de su exclamación.
Comprendí que no era sólo un comentario de circunstancias a la
sombra de la sierra y del monasterio, sino el desahogo inconsciente de
un militar ejemplar que ha buscado obstinadamente la paz y la
convivencia entre los españoles. Y me alegró haberle conocido.

Unos días antes en Barcelona, donde iba a pronunciar el


pregón de las fiestas de Santa Coloma, la periodista Margarita Riviére,
tras dura porfía, le logró sacar unas declaraciones, publicadas en El
Periódico del 4 de septiembre de 1982, que introducía con estas
palabras:

“¿Usted cree? Pero si yo no soy noticia”, repetía


machaconamente el Teniente General Gutiérrez Mellado para zafarse
de esta entrevista. Al tiempo un señor que salía del bar donde
tomamos café, le decía a un chaval pequeño: “Mira, hijo, éste es un
valiente”. Y añadía: “Y somos vascos”.

Estas opiniones sobre algunos de los rasgos característicos de


la personalidad del general fueron corroboradas por otros
profesionales de los medios que, por unos y otros motivos, le
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 469

entrevistaron en los años transcurridos hasta su muerte, ya que, en su


afán por movilizar a la sociedad en la lucha contra la droga, contrarió
su natural propensión al silencio y a permanecer en segundo plano, no
poniendo reparos a cuantas entrevistas se le solicitaban sobre esa
cuestión.

La nítida imagen de militar providencial y hombre cabal en los


años de la transición percibida por el pueblo español no pasó al olvido,
ni perdió nitidez tras el abandono de sus responsabilidades públicas en
1981. Tras muy pocos años de voluntario silencio y no poco de injusto
olvido desde algunas esferas oficiales, puso su prestigio al servicio de
la sociedad promoviendo una iniciativa privada para enfrentarse a la
plaga de la drogadicción que en los primeros años de la década de los
ochenta asolaba a buena parte de la juventud española. Así lo expresó
en la presentación pública de su iniciativa en una tertulia organizada
por la Fundación Fundex en el Club Financiero Génova, el 26 de junio
de 1985. En crónica que sobre el acto publicó Diario 16 al día
siguiente, José Castro titulaba: “El Teniente General Gutiérrez
Mellado declara la guerra abierta a la droga” y recogía algunos
párrafos de su intervención, señalando que “hacía esta propuesta, que
debe englobar a toda la sociedad, porque es toda la sociedad la que
está afectada, con tremenda humildad, pero con tremenda ambición
también. […] Yo solo pinto en este problema de la droga lo que puede
tener mi nombre de reactivo para que la sociedad se conciencie del
peligro a que está sometida”.

El general Gutiérrez Mellado no sólo ofreció su nombre para


cristalizar esta iniciativa, sino que protagonizó una frenética actividad
en todos los ámbitos, desde los económicos a los mediáticos, de los
culturales a los facultativos, a través de gestiones de todo tipo que
fueron venciendo las dificultades que se iban presentando y que
felizmente concluyeron con la creación, un año después, de la
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), institución
privada, sin ánimo de lucro, no confesional e independiente de toda
filiación política, de carácter benéfico-asistencial y dotada de “estatus
consultivo II” ante el Consejo Económico Social de Naciones Unidas.
Su presidencia de honor la ostenta la reina Sofía y cuenta con el
respaldo de empresas, instituciones y profesionales, desarrollando sus
actividades en colaboración con otras organizaciones de la sociedad
civil, que entienden que los problemas de droga requieren una
470 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

respuesta solidaria, articulada principalmente desde el ámbito de la


prevención.

Desde 1985 hasta su muerte, diez años después, su actividad se


volcó en sus tareas como consejero permanente del Consejo de Estado
y en su trabajo diario y entusiasta como presidente ejecutivo de la
FAD. De las muchas declaraciones que, en televisión, radio y medios
escritos, hizo en estos años, se entresacan algunas de las impresiones
que dejó a sus entrevistadores:

De la publicada por el diario ABC el 7 de agosto de 1988,


Faustino F. Álvarez destacaba:

Manuel Gutiérrez Mellado es todo lo contrario de un general


retirado que contase a sus nietos las batallas propias o ajenas. Pasa las
mañanas en su despacho del Consejo de Estado y es Presidente de la
Fundación Antidroga (sic). A los setenta y seis años permanece en
activo este español afable y listo, cuya valerosa actitud en el Congreso
de los Diputados en la tarde del 23-F le convirtió en héroe de carne y
hueso para millones de españoles, para telespectadores de todo el
mundo, ganándose también alguna antipatía por los escasos
partidarios de los agresores. Aun siendo la hazaña del 23-F de mucho
mérito, la vida de Manuel Gutiérrez Mellado ni comienza ni termina
ahí; es algo mucho más.

Y Francisco Mora apostilló la aparecida en la revista Interviú,


del mes de octubre de 1988, con la siguiente frase: “La dignidad
permaneció en pié. De no ser porque su coraje estaba más que
probado, desde aquella infausta tarde del 23-F, el consabido valor se
le supone habría quedado sustituido en su cartilla militar por un
rotundo valor probado”.

Por su parte, Juan José Vega Echevarría le definió así en la


Revista Española de Defensa, de julio-agosto de 1992:

De natural afable, todo un caballero, asegura no guardar malos


recuerdos y se muestra satisfecho por la labor realizada. Buen
conversador, de su personalidad destaca la moderación y la modestia
que le induce a minimizar su aportación personal, afirmando que la
Transición la llevó a cabo todo el pueblo español, deseoso de superar
el pasado.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 471

Sol Alameda introducía así su entrevista para la revista El


Globo, de 22 de abril de 1988:

Conquistó a los españoles el 23/F. Se habló de su valor


durante meses. Más tarde se encerró en el mutismo. Quería descansar,
pero no olvida ni los afectos ni los sinsabores. Ahora se apasiona por
un tema que hasta hace muy poco desconocía: la lucha contra la droga.
Todavía piensa que su nombre puede servir a la sociedad.

Jesús Rodríguez tituló la publicada por la revista Mercado el 9


de septiembre de 1988, con un significativo “General y Caballero”,
que era toda una síntesis de su personalidad. Y la periodista Beatriz de
la Iglesia, colaboradora de la revista Mundo le veía así:

Gutiérrez Mellado ha demostrado con creces que también en la


vida real, a veces gana el bueno y se lleva las palmas, el justo
reconocimiento de toda una sociedad. En este caso la sociedad es la
española, que en su conjunto ⎯solo una minoría de extraviados que
en su momento intentó manchar su nombre con los calificativos, tan
irrisorios como absurdos, de “rojo”, “masón” o “traidor”⎯ rinde
respetuoso homenaje a una figura que ya ha entrado en la Historia, no
sólo por la fuerza de los acontecimientos, sino también con luz propia
y diáfana […] De todos estos acontecimientos (que perfilaron y
pusieron en peligro la Transición) como corresponde a su temple de
soldado y a su inquebrantable convicción de demócrata, salió airoso y
con una bien ganada fama de militar ejemplar y de hombre bueno.

El diario La Vanguardia de 28 de abril de 1994, que publicó


una larga entrevista con él, firmada por Marius Carol, la resumió en
un editorial de esta manera:

El General Gutiérrez Mellado es uno de esos personajes que,


gracias a permanecer en la sombra, ha logrado con su sola presencia
llenar de credibilidad todo aquello en lo que se implicaba. Sus
criterios sobre la actual situación española son un ejemplo de
tolerancia, de madurez y también de pasión que debería cundir en las
nuevas generaciones de políticos que ejercen o aspiran al honor de
hacerse cargo de la Gobernación de este Estado.

Se dan por concluidas estas impresiones de la imagen que, en


vida, proyectó el general Gutiérrez Mellado con las palabras que el
472 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

director de la Academia General Militar, Mariano Alonso Baquer,


pronunció el 30 de septiembre de 1994, con motivo del homenaje que
allí se le rindió por su ascenso a capitán general la máxima categoría
del generalato. El general director afirmó ante alumnos, profesores y
autoridades civiles y militares presentes: “Fui testigo de cómo el
Teniente General Gutiérrez Mellado amaba tanto a España que llegaba
a dolerle”, destacando también en el homenajeado “su constante
preocupación por saber y entender, y su sentido de la disciplina”.

2. EL TESTAMENTO ESPIRITUAL DE UN CIUDADANO DE UNIFORME A


LA JUVENTUD

El 15 de diciembre de 1995, al día siguiente de rendir cuentas


en un Consejo General de la FAD a S. M. la Reina, el general
Gutiérrez Mellado encontró la muerte en la carretera, cuando viajaba
camino a Barcelona para hablar a los estudiantes de la Universitat
Ramón Llull sobre las “Fuerzas Armadas y la Transición
democrática”. Su quebrantada salud no le impedía hacer frente a lo
que consideraba sus compromisos respecto a la sociedad y, dentro de
ella, a los jóvenes, en donde “radica el futuro”, como le gustaba
repetir. Es significativo señalar que esta conferencia, que el destino le
impidió pronunciar, así como la que poco más de un año antes
impartió en la Academia General Militar a los cadetes en la
inauguración de la Cátedra Cervantes de las Armas y las Letras, iban
destinadas a los jóvenes y representaban, por su contenido, el
testamento espiritual de un ciudadano-militar a las futuras
generaciones. Su inmediata muerte no hizo sino rubricar el mensaje de
patriotismo integrador, disciplina, democracia, valor, solidaridad y
espíritu de servicio y concordia que contenían.

Ambas conferencias ⎯dedicadas a públicos diferentes (civil y


militar) que sólo tenían el vínculo común de la juventud⎯ tenían un
contenido lógicamente diferenciado, pero en ambas proclamaba ⎯en
17 párrafos⎯ la meta a que debían aspirar las Fuerzas Armadas en el
futuro, al objeto de que despareciese “para siempre lo que se ha
llamado la tentación del poder militar y, en cambio, respondan a los
siguientes nobles y hermosos ideales”:

Estar constituidas por hombres y mujeres entusiastas con


entrega total a su quehacer profesional identificados con la Sociedad
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 473

en la que deben estar integrados y capaces de merecer el amor de su


pueblo.

Lograr el máximo adiestramiento pero acompañado siempre


por una alta formación ética, moral y humana.

Practicar una disciplina, fuerza fundamental de los Ejércitos


que no sea un simple compromiso pasivo o una actitud temerosas ante
la sanción sino consciente y no ciega.

Tener grabada en sus mentes la virtud de la lealtad. Lealtad en


todas las direcciones, hacia el superior, hacia el subordinado, hacia el
igual. Lealtad a España, a sus Leyes, a nuestro Comandante Supremo,
el Rey a los que rijan el Gobierno de la Nación, así como a las gentes
de todos los rincones de España.

Saber adaptarse a la realidad social de cada momento siendo


fiel reflejo del pueblo evitando convertirse en una casta aparte, sin por
ello renunciar a sus principios esenciales, a sus tradiciones, a su
liturgia y al orgullo por su vocación. No se trata de mandar, sino se
servir.

Ser conscientes de la enorme responsabilidad que recae sobre


ellas al recibir el sagrado depósito de las armas que les entrega
confiada la Nación.

Estar convencidos y satisfechos de ser los principales


protagonistas, aunque no los únicos, de la Defensa Nacional.

Aceptar la crítica pero sabiéndose protegidos por la ley contra


amenazas, ultrajes o difamaciones.

Mantener contacto con los medios de comunicación (Oficinas


de Información) los cuales deben eliminar o, al menos, no recoger el
rumor insidioso o la crónica alarmista que tanto mal puede llegar a
producir.

Ser capaces de proyectar su mentalidad militar basada en los


principios de sacrificio y entrega hacia el resto de la Sociedad pero sin
dejarse llevar por el pecado de la soberbia y, al contario, ser capaces
de asimilar todo lo bueno y noble que existe en otras capas sociales.
474 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Reconocer que no se acaparan exclusivamente el honor, el


patriotismo, la honestidad, el valor y el sacrificio.

Tener siempre presente que su razón de ser es el estar prestos


para actuar en cualquier momento si desgraciadamente llega la hora de
la verdad –la de combate- y que entonces han de responder con plena
confianza, esfuerzo y sacrificio que les otorgó la Nación.

Se políticamente apartidistas sin intervenir activamente en el


juego de los partidos.

Mantener su liturgia tanto en actos públicos como en sus


acuartelamientos, guardando especial sensibilidad respecto a los
símbolos tanto ajenos como propios, pidiendo para todos ellos la
comprensión y el respeto.

Rechazar la guerra pero sin temerla.

Conocer nuestra historia sin renegar de ninguno de sus


períodos pero analizándolos con objetividad, sobre todo cuando se
refiere a los resultados de pasadas contiendas, orgullosos de nuestras
victorias pero estudiando también humildemente las causas de
nuestras derrotas.

Reconocer que el soldado o marinero es un protagonista muy


importante, evitando el error de pensar que los Ejércitos están solo
constituidos por los Cuadros de Mando y que sepan que nada se podrá
lograr si “la tropa”, en el sentido más noble de la palabra, no alcanza
determinados niveles no sólo de adiestramiento sino de voluntad de
luchar y vencer.

Este último párrafo de la conferencia que no llegó a pronunciar


finalizaba con una conocida cita de Clausewitz sobre el inmovilismo
militar, aquella que decía que los enemigos de cualquier evolución
suelen alegar que si se concede al soldado cierto grado de iniciativa se
corre el grave peligro de que discurra por su cuenta, incluso en tiempo
de paz. Cita que Gutiérrez Mellado cerraba con esta frase: “Pues bien,
no tengamos miedo de que nuestros soldados practiquen el pensar en
la paz y en la guerra”.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 475

Sin embargo, en la conferencia pronunciada ante los cadetes de


la Academia General Militar, introducía una referencia a las Fuerzas
Armadas como herramienta de la política exterior:

En estos últimos años hemos logrado que la intervención de


nuestros cascos azules haya sido ejemplar y generosa. Y su misión,
como antes decíamos, ha sido una misión atípica: luchar por la paz en
países asolados por crueles guerras. Yo quisiera desde aquí que todos
en nuestro pensamiento les dediquemos nuestros mejores deseos. No
puedo dejar de contaros que he hablado con personas que han tenido
contactos con algunos de los cascos azules que han regresado a
España y me han dicho algo verdaderamente impresionante. Cuando
hablas con ellos te comentan alegremente lo que hicieron, pero de
repente dicen: “Esos niños…”, y se quedan callados mirando hacia
delante, hacia no sabes qué. ¿Qué habrán visto…?

Siempre he recordado estas palabras porque reflejan lo que fue


el motor de su vida. ¿Qué no habría visto el general Gutiérrez Mellado
en los duros años de las retaguardias de ambos bandos durante la
Guerra Civil para que no dejara de inculcar a todos aquellos con los
que se relacionaba que hicieran todo lo posible para que no volvieran
a enfrentarse entre sí nuestros compatriotas?

En dichas reflexiones finales de ambas conferencias está


reflejado lo mejor de su perfil humano, público y profesional.

3. EL RECUERDO VIVO DEL PATRIOTA DESAPARECIDO

El reconocimiento que la sociedad prestó a Gutiérrez Mellado


en los últimos años de su vida, se desbordó tras su muerte. Las
hemerotecas y videotecas guardan testimonios sobrados del pesar de
los españoles por el general ya definitivamente ausente. Políticos,
periodistas, eclesiásticos, militares y ciudadanos dejaron constancia en
la prensa escrita, en los libros de pésame abiertos en la capilla ardiente,
del recuerdo que les dejaba el hombre, el militar y el patriota
desaparecido. Fiel al estilo coral con el que están redactadas estas
páginas, se transcriben algunos de los testimonios más significativos.

El escritor Francisco Ayala, en artículo publicado en el diario


El País, el 6 de enero de 1996, se preguntaba si habría tenido “Una
476 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

muerte propia” ⎯así titulaba su colaboración⎯ de un héroe como


broche de su vida y concluía:

Con la misma tranquila decisión con que entonces [el 23-F]


cumplió su deber exponiendo la vida frente a un ataque armado,
tampoco, en su edad provecta y con mala salud vacilaría ahora en
emprender azaroso viaje bajo un temporal de nieve para ofrecer la
charla que había prometido a un grupo de estudiantes. Si encontró la
muerte en ese camino, no lo había emprendido por capricho,
frivolidad o gusto, sino obedeciendo a su sentido exquisito y
extremado, tal vez exagerado, del deber. En lo pequeño y aun mínimo
tanto como en lo más trascendental, el General Gutiérrez Mellado era
hombre que se atenía sin dudarlo al cumplimiento de lo que
consideraba obligación suya. Por consiguiente, sí estuvo en estricta
consonancia con su vida. Esta muerte que para algunos será quizá
casual y simplemente anodina, ha sido para él muerte propia, en
rigurosa consonancia con el esencial sentido de su vida.

El ex-presidente Adolfo Suárez, también en El País del 16 de


diciembre de 1995 y bajo el título “Un político en sentido más alto”, le
recordaba así:

Creo que el capitán general que acaba de dejarnos querría, sin


duda, ser recordado ante todo como lo que siempre quiso ser, y lo fue
en alto grado, como un gran soldado, leal a España y al Rey, a la
democracia, como un militar hasta la médula, al que sus virtudes
castrenses y su amor a la milicia ⎯como estado de vida, como
profesión vital⎯ le hicieron estar abierto siempre a las exigencias de
los tiempos y a la puesta en forma de los Ejércitos de España para
responder con dignidad y gallardía a los nuevos retos.

Igualmente en El País del 21 de diciembre de 1995 y bajo el


título “Gutiérrez Mellado, Consejero permanente de Estado”, el ex-
presidente del Consejo de Estado, Fernando Ledesma, volcaba la
impresión que le había dejado:

Las intervenciones del general se caracterizaban por la


diafanidad. Exponía su pensamiento con frases cortas, claras,
desprovistas de hojarasca, dando la impresión de haberlo sometido
previamente a un proceso selectivo decantador de las ideas principales.
Tenía la rotundidad y la fuerza persuasiva de la claridad. Cuando
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 477

hablaba demostraba creer profundamente en lo que decía. La


congruencia y la utilidad de sus opiniones potenciaban su capacidad
de convicción. Elegía el argumento principal y prefería una razón
fuerte a varias débiles. Le molestaba andarse por las ramas e iba
directamente al grano. Dominaba la elocuencia de lo conciso y directo.

Finalmente y en El País del 16 de diciembre de 1995, el ex-


ministro de Industria y Defensa en los gobiernos de Adolfo Suárez y
Leopoldo Calvo Sotelo, Alberto Oliart, escribía:

Después del golpe, y al salir del Gobierno, sufrió y le dolió lo


que creyó olvido de su labor, de su obra, de su esfuerzo, de su mérito...
Pero no le olvidó el pueblo. Gentes que no le conocían lo paraban por
la calle, le expresaban su agradecimiento, su cariño, su admiración. Y
aquel reconocimiento público general y anónimo le serviría de
consuelo y compensación. Hace ya tiempo que para todos, incluso
viejos adversarios, el general se había convertido en el hombre y el
militar a quien se respeta, se admira y se quiere sin reservas.

En su funeral, en el Cuartel General del Ejército, al que


asistieron junto a familiares y compañeros de milicia una amplia y
numerosa representación de la clase política, que expresó, para los
numerosos medios de comunicación presentes, la opinión que les
suscitaba la figura desaparecida:

Fue un hombre de extraordinaria humanidad y figura clave de


la Transición (Felipe González).

Un hombre de gran valor y calidad humana que ayudó a que se


comprendiera la Transición (Jordi Pujol).

La consideración de que goza es fruto de su sentido del deber


y lealtad a la Patria (José María Aznar).

Nunca olvidaré la dignidad que demostró en el intento del


golpe del 23 de febrero (Rosa Aguilar).

Contribuyó a la recuperación y consolidación de la


convivencia (Antonio Gutiérrez).
478 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Todas estas manifestaciones no hacían sino corroborar lo que,


en su homilía, expresó el arzobispo Emilio Benavent, ex-vicario
general castrense, al realizar su semblanza del fallecido:

Hizo de su profesión un deber de asegurar la paz […]. Fue un


hombre valiente que puso su valentía al servicio de la paz [...]. Pocos
hombres he conocido que sirvieran tan heroicamente la paz de su
patria [...]. Le preocupó la patria del pueblo, la patria de la gente
sencilla, la patria de los trabajadores [...]. Noble, valiente, generoso y
desprendido.

No fue ésta la única voz de la Iglesia. El jesuita José María


Martín Patino, que concelebró el funeral, manifestó: “[El cardenal
Tarancón] fue amigo de Gutiérrez Mellado y si viviera, hubiese estado
aquí hoy. Sin duda”.

No podían faltar en este homenaje póstumo los periodistas. Así,


José Oneto escribió en la revista Tiempo, el 25 de diciembre de 1995:
“Se dejaba querer como un padre. Era leal y sincero, amigo de sus
amigos y sufrió durante la larga transición española como pocos han
sufrido”. En la misma fecha, Fernando Onega lo expresaba de forma
más retórica en Tribuna: “A usted también le derribó un golpe seco y
ha dejado a España llena de lágrimas y gratitudes, de admiraciones y
de recuerdos. Se cantó su valor y se ensalzó su lealtad, las grandes
cualidades del soldado. Le elogiaron la derecha y la izquierda; no
había muerto un político, había muerto un patriota”. Y finalmente,
Miguel Platón en Época, bajo el título “Un soldado para la historia”,
se refería a su muerte de la siguiente manera: “La conmoción que
produjo ésta es la que solo corresponde a los personajes de la historia
que lograron ganar el afecto generalizado de sus coetáneos”.

No se retrajeron tampoco los historiadores. Javier Tusell, en El


País de 17 de diciembre de 1995, escribió: “Gutiérrez Mellado fue
uno de los autores del cambio político español que tuvo un papel más
decisivo, y, sin embargo, también quien exhibió menos protagonismo
[…] y fue quien más sufrió”. Carlos Seco Serrano, en un artículo
publicado en la revista Cuenta y Razón del mes de febrero de 1996,
bajo el título “Gutiérrez Mellado. Homenaje póstumo a un amigo
inolvidable”, se expresaba así:
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 479

He hablado de regalo de la providencia. Lo fue para mí


porque su amistad y su trato me reconciliaron con el Ejército y eso
equivalía a reconciliarme con mis raíces […]. Hombre bueno e íntegro,
modelo de sencillez y de llaneza, él debe ser espejo para esa
oficialidad nueva, que está hoy honrando a España en los enclaves
conflictivos del tenso mundo actual, como garantía de paz más que
como instrumento de guerra.

Tampoco los artistas plásticos, como los humoristas, se


mantuvieron al margen tanto en vida como en ocasión de su muerte.
Desde el homenaje que 35 de ellos le ofrecieron en Cadaqués, a pocos
días de su gesto en el 23-F, como el espléndido chiste de Antonio
Mingote en ABC, al que se sumó Forges en El País, con exactamente
el mismo diseño: sentado en el hemiciclo del Congreso, con su
habitual cigarro en los labios y con este expresivo texto debajo:

Señor delgadito, vestido de paisano, a quien los ingeniosos


frenéticos de la nostalgia llaman displicentemente “el Guti”, que ha
sido, mire usted qué casualidad, que ha sido el brillantísimo defensor
de la libertad de los españoles (incluidos la de quienes pueden seguir
llamándole el Guti y allá ellos).

Tras su muerte, estos dos humoristas, junto a otros muchos


como Máximo, Peridis y de otros medios escritos, le rindieron
también el homenaje emocionado de viñetas de humor en la que
reflejaron los rasgos más característicos que habían calado en la
sociedad civil: su patriotismo, su valor, su espíritu de concordia, su
búsqueda de la paz, etc.

A este homenaje no faltaron tampoco las mejores plumas de


nuestros columnistas. Manuel Vicent titulaba la suya con una sola
palabra: “Héroe” y, recordando el gesto del General durante el 23-F,
escribió: “No se permitió siquiera un reflejo condicionado, cuando las
balas, a su espalda, le silbaron por la oreja. Ese vídeo, hoy, es el mejor
spot publicitario de la dignidad personal. Con el tiempo se convertirá
en la versión moderna de los antiguos cantares de gesta; forma de
transmitir viejas hazañas a las nuevas generaciones”, y terminaba
diciendo:”Gracias, General, por no haber sido tumbado. Esa fue, sin
duda, nuestra gran victoria”. Y Francisco Umbral, en su habitual
columna de El Mundo, escribió el 16 de diciembre de 1995 estas
inolvidables frases:
480 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Hoy he llorado lento entre nieves y nombres por el único justo


en tiempos de traiciones […]. Trajo la democracia, trajo modernidades,
y su bigote fino, alabeado hacia arriba, era todo el dandismo de un
cuartelero noble […]. Había en su pensamiento un arma bondadosa,
un fusil inocente, una minúscula pistola, él fumaba y fumaba y
hablábamos de cosas, y con él me llegaba la tradición más noble,
liberal e ilustrada de un ejército nuestro que desdeña la prosa. Qué
calidad de hombre, qué General del tiempo, qué ilustrado sencillo que
íbamos olvidando.

En estas páginas he huido de presentar un juicio personal hacia


un militar y un hombre al que conocí profundamente por muchos años
de amistad y trato, a pesar de la diferencia de edad entre ambos. El
respeto, agradecimiento y afecto que le dispensé en vida y que sigue
vigente en el recuerdo tras su muerte, pudiera inducir al lector a
considerar exageradas mis opiniones. He querido, por tanto, que sean
otros, que sea la sociedad la que se manifieste en la más amplia
panoplia posible de intervinientes y aun así es una escasa participación
si consultamos las hemerotecas.

No es posible conocer solo al General Gutiérrez Mellado a


través de las opiniones de terceros, se hace preciso conocerle también
a él, no por lo que hizo de meritorio, que fue mucho, sino por lo que
dijo. En sus entrevistas, en algunos libros, en sus conferencias, en
algún artículo (algunos de ellos reseñados en la bibliografía al final de
estas páginas), está su pensamiento, sus creencias, sus sueños, etc.; al
fin y al cabo, el verdadero motor de todos sus actos.

Y nada mejor, para cerrar estas páginas de opiniones, con una


excepcional:

Hace poco tiempo que se nos ha ido, de modo inesperado, el


Capitán General Gutiérrez Mellado, y todos tenemos todavía un
sentimiento de vacío. Sin embargo, esta percepción empieza a dar
paso, poco a poco, a una sensación de gratitud muy profunda, en
reconocimiento a la obra hecha.

Además de ser un excepcional militar y un gran patriota, fue


un hombre profundamente humano. Dotado de esa gran virtud que es
la ejemplaridad, a la que acompañó de una gran sencillez y naturalidad,
supo ser paradigma de solidaridad.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 481

Lo afirma una mujer, Sofía, reina de España.

BIBLIOGRAFÍA SOBRE GUTIÉRREZ MELLADO

Aguilar, M. A. (2012), “Gutiérrez Mellado: un general para España”, El Notario


del Siglo XXI. Revista on line del Colegio Notarial de Madrid, 43.
Alameda, S. (1988), “Un general contra la droga”, El Globo, 22 abril.
⎯ (1994). “Manuel Gutiérrez Mellado: el valor del silencio”, El País, 14 de
agosto.
Alemany, J. M. (1982), “Montserrat y Gutiérrez Mellado”, El Día de Aragón, 7
de septiembre.
Almendros, R. (1993), “Manuel Gutiérrez Mellado: el general en su laberinto”,
Entorno, marzo.
Álvarez, F. F. (1988), “Entrevista con Manuel Gutiérrez Mellado”, ABC, 7 de
agosto.
Ayala, F. (1996), “Una muerte propia”, El País, 12 de enero.
Calderón, J. y Ruiz, F. (2004), Algo más que el 23-F Madrid: La Esfera de los
Libros.
Carol, M. (1994), “Un general contra la droga”, La Vanguardia, abril.
Casado, A. (1995), “Manuel Gutiérrez Mellado: se fue el hombre que hizo frente
a Tejero”, Tiempo, 25 de diciembre.
Cercas, J. (2009), Anatomía de un instante. Barcelona: Mondadori.
Cuesta, S. G. (1995), “Manuel Gutiérrez Mellado, presidente de la FAD:
solidario por principio”, Cauce, septiembre.
Fernández López, J. (1998), El Rey y otros militares: los militares en el cambio
del régimen político en España (1969-1922). Madrid: Trotta.
García, P. (1995), “Mucho más que un Capitán General”, El País, 2 de enero.
García González, J. A. (2012), “El capitán general Gutiérrez Mellado: militar y
líder”, Atenea Digital, 11 de mayo.
Gutiérrez Mellado, M. (1976), “Declaraciones a la Agencia EFE”, Arriba, 24 de
octubre.
Gutiérrez Mellado, M. (1981), Al servicio de la Corona: palabras de un militar.
Madrid: Ibérico Europea de Ediciones.
⎯ (1982), “Las tentaciones del militar”, Cuenta y Razón, 8, 91-96.
⎯ (1983), Manuel Gutiérrez Mellado: un soldado de España.
Conversaciones con Jesús Picatoste. Barcelona: Argos Vergara.
⎯ (1986), “Mi visión de unas Fuerzas Armadas modernas”. En VV. AA.,
Visiones de España: reflexiones en el camino hacia una España
avanzada. Barcelona: Círculo de Lectores, 84-93.
Guzmán, J. y Larraín, H. (1983), “Los militares en la transición española”,
Realidad, julio.
Hernández, A. (1995), “Manuel Gutiérrez Mellado: a algunos les conviene este
clima de crispación”, Familia Cristiana, enero.
Íñiguez del Moral, M. (1995), “Íntegro y leal”, El País, 16 de diciembre.
Jar Coustelo, G. (1995), “Olvido militar de Gutiérrez Mellado”, El País, 24 de
diciembre.
482 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Ledesma, F. (1995), “Gutiérrez Mellado: consejero permanente de Estado”, El


País, 21 de diciembre.
López de Sepúlveda, F. (1995), “Díez-Alegría y Gutiérrez Mellado”, La
Vanguardia, 19 de diciembre.
López-Vila, C. (1989), “Manuel Gutiérrez Mellado: la droga es la gran plaga del
siglo XX", El País, septiembre.
Martínez de Baños, F. (2001), “Manuel Gutiérrez Mellado”, Armas y Cuerpos,
95.
Mérida, M. (1978), “Habla el teniente general Gutiérrez Mellado. Ministro de
Defensa”, Reconquista, noviembre.
Mora, F. (1988), “Algo se deshace entre las manos”, Interviú, octubre.
Oliart, A. (1995), “El general Gutiérrez Mellado”, El País, 16 de diciembre.
Ónega, F. (1995), “A general se debe llegar por méritos”, Tribuna, 22 de
diciembre.
Oneto, J. (1995), “Gutiérrez Mellado”, Tiempo, 25 de diciembre.
Platón, M. (2001), Hablan los militares. Barcelona: Planeta.
Prego, V. (1995), “Un hombre clave en la transición”, El País, 16 de diciembre.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
⎯ (2012), “El legado del capitán general Gutiérrez Mellado”, Atenea
Digital, 11 de mayo.
⎯ (2012), “La transición militar”, Documentos de Trabajo de la Fundación
Transición Española, 6.
Requena y Díez de Revenga, M. (2012), “Gutiérrez Mellado en su centenario”,
El País, 30 de abril.
Riviére, M. (1982), “Entrevista con el teniente general Gutiérrez Mellado”, El
Periódico, 4 de septiembre.
Sánchez, L. (2012), “Gutiérrez Mellado cumple 100 años”, Revista Española de
Defensa, 284.
Sánchez Vicente, C. (1995), “Un hombre, una tarea”, La Vanguardia, 19 de
diciembre.
Seco Serrano, C. (1996), “Gutiérrez Mellado: homenaje póstumo a un amigo
inolvidable”, Cuenta y Razón, febrero.
Senillosa, A. de (1986), “Manuel Gutiérrez Mellado: un militar enemigo de la
guerra”. En VV. AA, Visiones de España: reflexiones en el camino
hacia una España avanzada. Barcelona: Círculo de Lectores, 78-81.
Silva, P. de (1996), Las fuerzas del cambio. Madrid: Prensa Ibérica.
Suárez, A. (1995), “Un político en el sentido más alto”, El País, 16 de diciembre.
Suárez Pertierra, G. (2012), “Gutiérrez Mellado, el militar de la Transición”, El
País, 17 de septiembre.
Tusell, J. (1995), “El hombre de la transición militar”, El País, 17 de diciembre.
Umbral, F. (1995), “Mi General”, El Mundo, 16 de diciembre.
Valero, C. (1989), “Manuel Gutiérrez Mellado: la droga amenaza a toda la
sociedad”. Cruz Roja, octubre.
Vega Rodríguez, J. J. y Sánchez, L. (1992), “Sembramos una buena semilla”,
Revista Española de Defensa, 53-54.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 483

Vicent, M. (1995), “Héroe”, El País, 17 de diciembre.


VV. AA. (1996), “El general de la democracia”, Revista Española de Defensa,
95.
QUE NO SE DERRAME SANGRE, QUE NO SE
DIVIDA EL EJÉRCITO, QUE NO SE DIVIDA
ESPAÑA
ÁNGEL LOBO GARCÍA
TENIENTE GENERAL DEL EJÉRCITO
(2ª RESERVA)
PROFESOR IUGM

Las a veces enconadas diferencias políticas en la transición del


sistema autocrático del general Franco a la democracia, en la que el
general Gutiérrez Mellado desempeñó función principal, qué duda
cabe que han distorsionado frecuentemente su imagen.

Quién, por ejemplo, lea el libro 23-F: el Rey y su secreto


(Palacios, 2010) se quedará con la idea de que Gutiérrez Mellado era
un personaje “ambicioso” y “soberbio” como ahí se le describe,
cuando para todos los que tuvimos ocasión de trabajar directamente
con él, quizás con alguna excepción que confirme la regla, era una
persona que llamaba la atención por su sencillez, incluso por su
modestia.

Es llamativo que en el acto realizado en 2012, que la


Asociación de Periodista Europeos dedicó a conmemorar el centenario
de su nacimiento en la Fundación Carlos de Amberes, cuatro de los
ponentes ⎯dos ex ministros, Landelino Lavilla y Eduardo Serra, y
dos generales, Miguel Iñiguez y Javier Calderón⎯, cada uno en su
breve disertación, sin coordinación alguna entre ellas, destacaran “la
sencillez” del general Gutiérrez Mellado. ¿Casuales coincidencias?
Más bien simplemente reflejo de sus diversas vivencias personales

El que esto escribe tuvo la fortuna de conocer y trabajar con el


general Gutiérrez Mellado a partir de enero de 1973 en el Alto Estado
486 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Mayor, donde el general ocupaba, como general de división, el puesto


de secretario general técnico.

Aunque sobre Gutiérrez Mellado se ha escrito de forma


favorable y elogiosa, también se escribió desfavorablemente en
momentos de tensión de la transición política, a veces hasta con mal
estilo, por algunos que quisieron dañar su memoria. Hay dos libros
destacables para conocer a Gutiérrez Mellado. Cronológicamente,
primero se publicó el de sus conversaciones con el periodista Jesús
Picatoste (Gutiérrez Mellado, 1983). El otro es el de Fernando Puell
de la Villa (1997) sobre el que, cuando se editó, el académico de la
Historia Carlos Seco Serrano escribió que esta biografía consagraba a
su autor “como primera figura de la historiografía militar de la España
actual” (ABC, 7 de enero de 1998, 3). Pero la distorsión de la figura
de Gutiérrez Mellado se ha prolongado posteriormente, como por
ejemplo en el citado libro de Jesús Palacios.

El que esto escribe puede aportar una breve exposición de las


características personales del ser humano que él conoció y trató. Su
escala de valores era muy clara. Español muy patriota, católico
convencido y profundamente militar; estos eran los valores que
presidían su vida pública. De intachable e incluso extremada
integridad. En la defensa de sus principios fue especialmente
apasionado y vehemente. Era persona entrañable, de inteligencia
perspicaz, intuitiva y rápida; enormemente respetuoso y deferente con
los demás, fuera quién fuera y ocupara el puesto social que ocupara.
Especialmente interesado en entender a los jóvenes oficiales.

Trabajador infatigable. Baste dejar constancia de una simple


anécdota, muy representativa de esta cualidad suya. El 25 de julio de
1975, tras permanecer una semana en Washington, regresábamos a
Madrid los miembros de la delegación encargada de negociar la
renovación del convenio bilateral de seguridad hispano-
norteamericano. Era la undécima de aquellas rondas negociadoras, de
trabajo realmente intensivo y no exento de tensión. Ese día, la mitad
de la plantilla del Alto Estado Mayor disfrutaba del primer turno de
permiso de verano. La otra mitad tenía día de asueto por ser el día de
Santiago Apóstol, fiesta nacional en la España en aquella época.
Regresábamos a media tarde, tras el ajetreo de la ronda negociadora y
con el jet-lag del vuelo trasatlántico. El general Gutiérrez Mellado
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 487

pidió al equipo militar que, en vez de irnos del aeropuerto a nuestras


respectivas casas, como hicieron los diplomáticos de la delegación,
nos trasladáramos con él al Alto Estado Mayor para hacer
inmediatamente el informe de lo negociado (la siguiente ronda
negociadora no era inminente, pues se había convenido que fuera tras
el verano, en el mes de septiembre, pero es una realidad que un
informe refleja más rigurosamente lo ocurrido si se elabora
prontamente). A las nueve de la noche seguíamos aquel día en
Vitrubio n.º 1, sede del Alto Estado Mayor, donde no había nadie más
que nosotros y el servicio de seguridad.

Siempre viajaba con su equipo reunido, todos en la misma


clase que a él correspondiera; decía que para poder ir trabajando en el
viaje. Le interesaba la opinión de todos, incluida la de los más
modernos del equipo (entre ellos, quien esto escribe, entonces capitán,
era el último). No solo se alojaba con todos sus acompañantes en el
mismo hotel, sino que almuerzos y cenas que no estuvieran
oficialmente organizados gustaba de hacerlos en algún sencillo local
próximo al hotel, en compañía de los componentes del equipo para
convivir con ellos fuera ya del horario de trabajo.

Pocos habrá, si alguno, que habiendo trabajado directa y


personalmente con don Manuel Gutiérrez Mellado no le tuvieran tanto
respeto y aprecio, si no devoción, como el autor de estas letras.

1. LA GUERRA CIVIL

Muchos años antes de la difícil época de la transición al final


del régimen de Franco, en la Guerra Civil de 1936, ya había vivido
Gutiérrez Mellado otra situación también origen de controversia. En
general es reconocida la valiosa labor que durante la contienda realizó
aquel entonces joven teniente como agente del servicio de
información del ejército de Franco, trabajando clandestinamente en el
interior de Madrid. Por esta arriesgada labor fue propuesto para la
Medalla Militar, pero hubo oposición por parte de algunos mandos,
que impidieron que le fuese reconocida esta prestigiosa distinción
militar. Y este rechazo al reconocimiento militar de su arriesgada
labor clandestina le dolía y le costaba superarlo.
488 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Era bastante reservado, sobre todo en lo relativo a la Guerra


Civil, que él, tan aventureramente, había vivido. Sin embargo, quiso
una vez tener una expansión personal con el autor de estas líneas,
precisamente en una época en que su futuro militar estaba poco claro.
Estábamos en Washington, en la primavera de 1975, en una de las
diez rondas negociadoras del antes citado convenio hispano-
norteamericano. Una mañana, tras desayunar muy temprano, antes de
la hora prevista para iniciar el trabajo, el que esto escribe había salido
a dar un paseo por los alrededores del hotel en que nos alojábamos, un
hotel de nivel medio enclavado en el atractivo barrio de Georgetown,
rodeado de una profusión de cerezos en flor, en pleno cherry blossom
primaveral. En el temprano paseo matutino, el que esto suscribe se
encontró con el general Gutiérrez Mellado, que también deambulaba
por la zona. Noté que se alegraba del encuentro y continuamos juntos
el paseo.

En lugar de hablar de los temas relativos a la negociación que


nos ocupaba, como era su costumbre, sacó a relucir la cuestión de la
Medalla Militar, contándome que en la Guerra Civil él había tenido
infiltrado en el Estado Mayor de Vicente Rojo un cabo escribiente,
que era miembro de su servicio clandestino de información y que,
normalmente, al mecanografiar una orden de operaciones del ejército
republicano, en vez de poner en la máquina, como tenía ordenado, un
par de papeles de calco (que era lo que se usaba en aquella época para
hacer copias), ponía otro calco más y esa copia clandestina se
intentaba hacer llegar, a través del servicio de información de
Gutiérrez Mellado, a manos del Estado Mayor del general Franco.

Y así, por ejemplo, decía, que el ejército de Franco conoció


todo el despliegue y la maniobra del ejército enemigo en la segunda
ofensiva de Brunete, cuarenta y ocho horas antes de que ésta se
desencadenara. Como relata Fernando Puell en su anteriormente
citado libro, finalizada la guerra se concedió la Medalla Militar a un
oficial de Oficinas Miliares del bando republicano, que también
trabajaba para Gutiérrez Mellado y que fue quien entregó
personalmente al bando contrario la información sobre dicha
operación. Posiblemente alguna Medalla Militar se concedería tras
aquella batalla entre los ejecutantes de la contraofensiva del ejército
de Franco. Sin embargo, esa condecoración, tan valiosa para un joven
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 489

oficial, se le denegó al teniente Gutiérrez Mellado, principal


responsable de la operación informativa. Le costaba encajarlo.

Pero, además, su labor no se limitó a proporcionar


inapreciables piezas de información al ejército de Franco, sino que,
por otro lado, tenía organizado el traslado a la llamada ‘zona nacional’
de militares que habían quedado atrapados en Madrid. Normalmente
era su jefe del Servicio de Información y Policía Militar (SIPM),
desde el otro lado del frente, quién le indicaba qué personas querían
que pasara y donde vivían para poder contactarlas. Sin embargo,
también tomaba él la iniciativa en determinados casos. Así por
ejemplo ocurrió con un compañero suyo, el teniente de Caballería
Marcelino Gavilán, que luego terminaría su carrera militar como
general. Ambos eran aficionados a la equitación. En un libro
biográfico sobre un hermano de Gavilán, el teniente general José
Ramón Gavilán, del Ejército del Aire, se recoge un testimonio
personal muy expresivo de cómo fue liberado su hermano Marcelino
por Gutiérrez Mellado:

Llegó a pesar (Marcelino Gavilán) cincuenta kilos 1 y, para


vivir, se afilió a un sindicato izquierdista por el cual conseguía comida.
Lo único que comía era almortas, una comida de bueyes. […] un día
se arriesgó y acudió a un bar muy conocido […] Cuando menos se lo
esperaba, alguien le llamó por su nombre. Sintiéndose descubierto, un
escalofrío recorrió su cuerpo pero, al girar la cabeza, cuál no sería su
sorpresa al percatarse de que era el teniente Manuel Gutiérrez Mellado,
compañero suyo de la Academia General Militar de Zaragoza. […]
Tras un primer cambio de impresiones y después de haberle relatado
el Guti su odisea a mi hermano, le preguntó si quería pasarse a zona
nacional.

⎯ Hombre ¿tú qué crees? Pero tendrás una lista tremenda.

⎯ Marcelino tú eres el primero, le dijo.

Y así en una camioneta con el emblema de la aviación


republicana, consiguió evadirse por el frente de Toledo y presentarse
al general de división Miguel Ponte (Fernández Coppel, 2005).

1
Era persona de muy elevada estatura, posiblemente 1’90 m de altura.
490 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Como hay quién ha querido desprestigiar la actuación de


Gutiérrez Mellado durante la Guerra Civil, parece de interés recoger
lo que, en el mismo libro, dice adicionalmente el teniente general
Gavilán sobre aquellos momentos y que a continuación se reproduce:

Manuel Gutiérrez Mellado, en julio de 1936, era teniente


destinado en el Regimiento de Artillería a Caballo de Madrid. Sin
dudarlo, tomó parte en la sublevación de su Regimiento contra el
Gobierno, de forma ejemplar y valiente. Al fracasar el intento, decidió
no entregarse de ninguna manera. Se llenó los bolsillos de cartuchos y,
cogiendo el mosquetón de un cabo abandonó el cuartel para echarse al
campo. A él se unieron […]. Siempre le estuve agradecido al teniente
general Gutiérrez Mellado por salvar la vida de mi hermano, aunque
entre nosotros existía una antipatía que saltaba a la vista [durante la
transición]. Puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que los infundios
que se vertieron sobre su persona en relación a su actuación durante la
guerra son absolutamente falsos. Yo mismo pude comprobarlo con
algunos de sus compañeros del Alzamiento en Campamento […]. Una
cosa es que no nos gustara su orientación política tras la muerte de
Franco, y su modo de actuar como jefe del Ejército, y otra muy
distinta es difamarle sobre su actuación valiente y arriesgada [en la
guerra] (Fernández Coppel, 2005).

El teniente Gutiérrez Mellado durante la Guerra Civil no sólo


pasaba información y personas al otro bando, sino que, dentro de
Madrid, hacía todo lo que podía en lo que hoy llamaríamos ‘ayuda
humanitaria’. El general de división Luis de la Plaza y Díez de
Ulzurrun, hijo del prestigioso general don Felipe de la Plaza, mutilado
de guerra, ha relatado al autor de estas letras lo que sigue.

El general Felipe de la Plaza, capitán de Artillería al empezar


la guerra, fue uno de los que, desde otro acuartelamiento del cantón de
Campamento, el del Grupo de Información que mandaba, se trasladó
al Regimiento de Artillería a Caballo, donde estaba destinado
Gutiérrez Mellado, uniéndose así a los que se sublevaron en julio de
1936. En el bombardeo de la aviación republicana sobre este
regimiento, el capitán De la Plaza fue gravemente herido, perdiendo
una pierna, por lo que no pudo unirse al grupo que escapó con
Gutiérrez Mellado. Hecho prisionero, ingresó en la cárcel Modelo. La
familia del capitán De la Plaza seguía viviendo en Madrid. Su hijo, el
actual general de división Luis de la Plaza, entonces niño de corta
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 491

edad, me contó que su familia, entre ellos él mismo, mantendrán


eterna memoria y agradecimiento a Gutiérrez Mellado, quien durante
la guerra, esporádicamente, aparecía vestido de miliciano en su casa,
dedicaba altisonantes y descalificatorias palabras a su madre, al
tiempo que les dejaba disimuladamente detrás de la puerta un paquete
con alimentos: leche en polvo, garbanzos, patatas, etc.

Hay más testimonios favorables a la conducta de Gutiérrez


Mellado durante la Guerra Civil. En los primeros días, el 20 de julio
de 1936, cuando ya los milicianos iban a asaltar el cuartel del
Regimiento a Caballo antes citado, Gutiérrez Mellado, como ya queda
dicho, en vez de entregarse decidió escapar del cuartel, acompañado
por otros cuatro oficiales y un artillero de tropa, y echaron a andar,
campo a través, hasta el no lejano pueblo de Villaviciosa de Odón, a
unos diez kilómetros, donde su familia tenía una casa y podía buscar
ropa civil y alimento para todos. Llegados al pueblo, mientras él
buscaba estos recursos, los demás que esperaban fuera fueron
detenidos. Aquel episodio, según él “el día más duro que le había
tocado vivir” (Navarro, 1995), dio origen también a mal intencionadas
tergiversaciones por parte de algunos que quisieron dañar su memoria
y que divulgaron patrañas al respecto.

El teniente general Luis Serrano de Pablo, compañero de


Gutiérrez Mellado en el cuartel de Campamento, en Madrid, herido y
hecho prisionero en la sublevación, ha escrito sobre lo sucedido a los
que, con Gutiérrez Mellado, escaparon del Regimiento a Caballo el 20
de julio de 1936 para dirigirse a Villaviciosa de Odón. En lo escrito se
recoge lo que le relató Gutiérrez Mellado cuando, en el año 1937, le
visitó sorpresivamente, vestido de soldado, en el hospital donde estaba
preso, en la calle López de Hoyos, n.º 51 de Madrid. Se transcribe
aquí literalmente lo más representativo:

Después de una arriesgada, fatigosa y larga caminata, llegaron


los seis a Villaviciosa todavía de día, donde escondió a sus
compañeros en un bosquecillo mientras el se refugiaba en casa de su
niñera con objeto de recabar víveres y ropa para la marcha que
iniciarían al anochecer. Tumbado en una cama y pensando el plan a
seguir, se había quedado frito, lo que a mí no me extrañó por la fatiga
acumulada en los cuatro días de sublevación sin dormir, remachada
por la agotadora marcha realizada. Me contó Manolo que cuando
despertó, se habían llevado ya las milicias del pueblo a sus
492 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

compañeros de aventuras a Madrid detenidos. Marcelino (Díaz


Sánchez) había sido fusilado [...], y Jesús Ávila y Los Patos habían
sucumbido en Paracuellos. De Olivares no sabía nada (Serrano, 1986,
128 y 129).

Aprovecha también Serrano de Pablo su relato para añadir


ciertos comentarios sobre Gutiérrez Mellado que aquí siguen:

Me relató como había dejado a mucha gente en el vado del


Tajo para pasar al otro lado, y no me brindó a mí semejante
experiencia porque era consciente de mi imposibilidad de recorrer a
pié grandes distancias. Comprobé que estaba en el Servicio de
Información y me admiré de su habilidad e inteligencia para sortear
los riesgos de la zona roja; despidiéndonos de manera sumamente
cariñosa y agradeciéndole en el alma su visita. (De haber vislumbrado
siquiera su futuro comportamiento y los altos puestos que le tenía
reservado el destino, en un Gobierno de la Nación, muerto Franco, su
pasión casi visceral por Adolfo Suárez y el daño que por ello
ocasionaría al ejército de la Victoria, hubiera ⎯a buen seguro⎯
registrado con detalle tanto la fecha de la entrevista como su sabroso
contenido). Manolo (el Guti) había llegado al Regimiento
directamente al acabar la carrera con mucha brillantez. Era sumamente
inteligente, vivo y simpático y todos le apreciábamos. Se portó muy
bien en el Alzamiento y me sustituyó cuando caí herido, según me
dijo.

Es de resaltar que estos dos tenientes generales son citados


porque han opinado por escrito sobre Gutiérrez Mellado, es decir,
Gavilán y Serrano de Pablo, ambos ultrafranquistas, manifiestan su
fuerte discrepancia con la actuación de Gutiérrez Mellado en el
gobierno de Suárez, pero los dos alaban su comportamiento durante la
Guerra Civil, en contra de quienes habían querido difamarle. Por eso,
es valioso transcribir aquí literalmente lo manifestado por ellos para
que quede constancia.

El general Luis de la Plaza, con su testimonio también aquí


recogido, refuerza lo que antecede. Su padre, que como queda dicho
vivió con Gutiérrez Mellado la sublevación de 1936, hablándole de
aquella época, le contaba que el resto de los oficiales de Artillería que
se sublevaron en el Regimiento a Caballo y que sobrevivieron,
posteriormente mantuvieron gran afecto y cariño al “Guti”,
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 493

desaprobando así los infundios que sobre su actuación en esos días


algunos después quisieron verter. Las personales vivencias de
Gutiérrez Mellado en la Guerra Civil condicionarán futuras actitudes
suyas a lo largo de su vida.

2. LA DÉCADA DE LOS SETENTA

El autor del presente texto pudo constatar en sus relaciones con


el general Gutiérrez Mellado que sus vivencias de la Guerra Civil le
habían dejado marcado con tres ideas casi obsesivas:

• Que no se derramara sangre.


• Que no se dividiera el Ejército.
• Que no se dividiera España.

Elogiables obsesiones derivadas del impacto de sus


experiencias en la Guerra Civil.

2.1. Que no se derrame sangre

Que no se derramara sangre fue su argumento principal para


oponerse, por ejemplo, a una reacción bélica ante las maquinaciones
de Marruecos para anexionarse el Sahara en otoño del año 1975.
Gutiérrez Mellado comentó a quien suscribe su opinión de que, por
muy importante que pudiera ser el producto económico de los
recientemente descubiertos fosfatos de Bu Craa en el Sahara, que
beneficiaría sobre todo a algún financiero español, cuyo apellido
citaba, esto no podía justificar el derramamiento de sangre de los
soldados de España en un territorio sobre el que Naciones Unidas
venía reclamando su descolonización mediante referéndum. La
solución tenía que ser política, de política internacional con el
concurso de la ONU. La guerra, el derramamiento de sangre, había de
ser siempre el último recurso, recurso extremo ante una amenaza vital
⎯“existencial” se diría hoy⎯, pero sólo para ese caso límite y
esencial para la Patria.

En otro sentido, también aludió a derramamiento de sangre en


las citadas negociaciones del acuerdo bilateral con Estados Unidos
(EEUU). En el año 1974, la enfermedad de parkinson de Franco se
494 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

acentuaba y su declive físico era patente. Además, ya no contaba con


el apoyo del almirante Carrero. Para las negociaciones del citado
acuerdo bilateral, el presidente Arias Navarro dejaba amplio margen
de iniciativa a los implicados en la negociación, desde luego mucho
mayor que en anteriores ocasiones. La delegación española tenía el
decidido propósito de intentar un acuerdo más favorable que los
precedentes. La delegación la presidía el embajador Juan José Rovira,
un fino y agudo diplomático, veterano en los acuerdos con EEUU, al
que este país enfrentaba otro primer espada de su diplomacia, Robert
McCloskey, prueba de la importancia de la relación bilateral para
ambas partes. A diferencia de otras negociaciones anteriores, en esta
ocasión la compenetración entre la representación del Ministerio de
Asuntos Exteriores y la comisión militar era excelente, Comisión que
presidía el general Gutiérrez Mellado.

En la mesa de negociación, el embajador Rovira, a veces,


cuando, ante la inflexibilidad estadounidense, quería presentar una
postura dura, menos diplomática, le pasaba la palabra al general
Gutiérrez Mellado. Como EEUU se negaba a conceder al régimen de
Franco un compromiso mutuo de defensa, de vinculación jurídica
similar al de la OTAN, Gutiérrez Mellado les espetó en cierta ocasión,
en plena mesa negociadora, que EEUU tenía la seguridad de que, si
llegaba a producirse un enfrentamiento bélico con la Unión Soviética
en Europa, aunque no hubiera un compromiso de defensa común,
“sangre franquista” ⎯la de los soldados españoles⎯ sería derramada
en el centro de Europa. Era su argumento extremo: la sangre
derramada. Argumento expuesto en aquel caso con tal apasionamiento,
con tal vehemencia, que los estadounidenses tomaron buena nota de la
fuerza de la postura española.

En otro momento con similar vehemencia les había


manifestado que el despliegue nuclear en Rota formaba parte del
sistema de defensa de la OTAN, donde no se nos aceptaba, dicho con
vehemencia tal que en aquella ocasión el embajador McCloskey, en
reacción inusual en una mesa negociadora, propuso un receso de café
para interrumpir la negociación y aliviar la tensión. Además, el inglés
de Gutiérrez Mellado era flojo y, fuera de la mesa, sin traductores, su
capacidad de interlocución era más débil.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 495

A propósito de estas negociaciones, Gutiérrez Mellado, que


estaba dispuesto a apostar fuertemente por una contrapartida más
satisfactoria, proponía que España se desnuclearizara militarmente y,
por tanto, que los submarinos Polaris con misiles nucleares
abandonaran la base de Rota. Despliegue nuclear único en Europa
continental y que EEUU había obtenido en 1962 fuera de las
negociaciones y sin contrapartida alguna.

Y en honor de Gutiérrez Mellado se deja aquí constancia de la


firmeza de sus posturas, bajo el paraguas de la habilidad negociadora
de Rovira. Postura negociadora que se debilitó por una intervención
directa del ministro Cortina, el cual, por encargo personal de Franco,
ya muy débil y ante quien poderes fácticos económicos se quejaban de
la dureza negociadora, fue a entrevistarse con Kissinger para firmar
anticipadamente un acuerdo marco de continuidad de lo anteriormente
existente. Pero, pese a ello, en la posterior negociación de los acuerdos
complementarios que desarrollaron dicho acuerdo marco la delegación
estadounidense aceptó parte de lo que ya se había tratado
anteriormente, como, por ejemplo, la salida de los submarinos Polaris
(en un calendario convenido que les permitiría disponer de los nuevos
Trident desplegables en sus propias costas, al tener sus misiles mucho
mayor alcance).

Por primera vez, se aceptó que figurase en el tratado de 1976:


“Los Estados Unidos no almacenarán en suelo español armas
nucleares ni sus componentes nucleares” (Artículo I del acuerdo
complementario n.º 6) Quedaba así recogida una de las principales
cuestiones planteadas desde el inicio de las negociaciones por el
general Gutiérrez Mellado y en la que puso empeño especial: la
desnuclearización militar de España, desnuclearización que
llamativamente es frecuente asignar al logro del convenio de 1982,
atribuyendo así a determinado partido político el patrocinio de esa
postura. Queda así aquí reflejada otra de las características de don
Manuel Gutiérrez Mellado: su paso por los sucesivos puestos en los
que estuvo no solía ser intrascendente.

2.2. Que no se divida el ejército

Otra de las ideas obsesivas de Gutiérrez Mellado, a las que se


aludía más arriba, era su preocupación por que no se dividiera el
496 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

ejército, obsesión que exteriorizaría especialmente durante la


aparición de la Unión Militar Democrática (UMD), así como durante
el consiguiente consejo de guerra y posteriores intentos de
rehabilitación de los implicados. La UMD era una organización
militar clandestina que, en las postrimerías del régimen de Franco, se
preparaba para, en la futura transición, actuar por su cuenta
políticamente, en contacto con partidos opuestos al régimen, también
clandestinos en aquella época. Actuación, por tanto, de militares al
margen del conducto reglamentario de la jerarquía militar, es decir
vulnerando uno de los pilares de la fuerza armada, la disciplina militar,
e infringiendo así el Código de Justicia Militar. La UMD, que se había
creado tras la Revolución de los Claveles en Portugal en 1974
(revolución del 25 de abril), empezó a ser detectada a mediados del
año siguiente, planteándosele al mando militar la cuestión de su
desarticulación y el tratamiento judicial a aplicar a sus miembros
identificados.

Gutiérrez Mellado, grandemente preocupado por una posible


fractura del ejército, precisamente ante la inminencia de la previsible
transición del régimen de Franco a la democracia, abogaba por un
tratamiento a ser posible de trascendencia reducida, no penal sino del
ámbito administrativo. Temía, y así nos lo comentaba a sus
colaboradores, que la victimización de los condenados por su
pertenencia a la UMD, tras consejo de guerra y expulsión del ejército,
podría acarrear posturas de rechazo o incluso de adhesiones entre los
mandos más jóvenes y, por tanto, menos vinculados a los orígenes del
régimen. Además de que acabaría dando al ejército un polémico
protagonismo en un momento crucial, en que era necesario que las
Fuerzas Armadas permanecieran unidas y fuera del debate político.

Gutiérrez Mellado estaba considerado en aquel momento, en el


ámbito militar, como ‘aperturista’, principalmente por los mandos
superiores y especialmente por algunos de los procedentes de la
Guerra Civil, que le catalogaban como de débil lealtad al régimen.
Esta desconfianza se acentuaba por su compenetración con el teniente
general Díez-Alegría, en especial tras el declarado apoyo que prestó a
éste al ser destituido como jefe del Alto Estado Mayor por el
presidente Arias Navarro tras haber trascendido públicamente la
entrevista secreta que tuvo en Rumania con el presidente Ceaucescu,
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 497

entrevista autorizada por el mismo Arias, al parecer sin conocimiento


de Franco.

Gutiérrez Mellado había mantenido actitudes hacia los


implicados en la UMD 2 que parecían denotar que entendía las
inquietudes que habían movido a los ‘úmedos’ ⎯así se les llamó
coloquialmente⎯ a implicarse clandestinamente en pretensiones
políticas. Pero lo que podía ser para el general una explicación del
nacimiento de la UMD no podía llegar a ser su justificación, su
aceptación en contra de las normas básicas que rigen un ejército, la
jerarquía y la disciplina militar.

Su preocupación por mantener la unidad del ejército trabajó


posteriormente en sentido contrario. Cuando el presidente Suárez
quiso reincorporar al ejército a los expulsados de la UMD en la
primera amnistía política general de la transición política en 1976, que
abarcaba incluso a los presos de la ETA, Gutiérrez Mellado, entonces
jefe del Estado Mayor Central, se opuso.

En la situación crítica de la difícil transición política, pensaba


que lo prioritario era no añadir en el seno del ejército inoportunas
polémicas, por lo que su deseo era mantener al ejército al margen de
innecesarios experimentos. El paso del tiempo fue mostrando que
predominaba en el ejército un generalizado rechazo a los
procedimientos de la UMD. Prueba patente de la abrumadora mayoría
de oficiales contrarios a la UMD puede ser el siguiente expresivo
hecho: el diario ABC publicó, el 4 de septiembre de 1980, la siguiente
“Carta al Director” del comandante de Caballería José Monge Ugarte:

Señor director: Modesta y escuetamente quiero decir, con mi


nombre y apellidos, con mi empleo y destino, que los militares
anónimos que en el ABC del pasado sábado, día 30, han sentenciado a
los componentes de la desaparecida UMD con un “No” a su
reincorporación al Ejército, no contaron, al emitir sus opiniones, ni
conmigo ni con muchos de mis compañeros y amigos.

2
Por ejemplo siendo comandante general de Ceuta, visitó al comandante Julio
Busquets en la prisión militar de El Hacho y recibió más tarde, en su casa
particular de Villaviciosa de Odón, al comandante Luis Otero, el otro
cabecilla, con Busquets, de la clandestina asociación, y había tenido otras
citas o deferencias con miembros de la UMD.
498 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Son aquellos, militares de “alta graduación y puestos clave”,


como dice la periodista que los entrevistó; yo añado, porque nos
conocemos, que este tipo de militar ⎯al que el Ejército sigue
arropando en importantes servicios de información, entre otros⎯
también dice “No” a las reales ordenanzas y a la Constitución.
Suspiran por la dictadura.

Y porque nos conocemos añado, por si hace falta, que yo fui


de la UMD (no me expedientaron ni a mí ni a otros porque no
quisieron; igual no interesaba) así mismo añado que el espíritu de la
UMD está ya dentro de las Fuerzas Armadas3.

El número uno de la promoción de Caballería de Monge


Ugarte, el entonces comandante José Ignacio Alonso Aguirre, escribió
a continuación otra carta al ABC que lacónicamente decía: “Los
componentes de la XI Promoción de Caballería, a la que también
pertenece el comandante José Ramón Monge Ugarte, discrepan
totalmente del contenido de su lamentable carta publicada en ese
diario el pasado 4 de septiembre”.

A esta carta habían dado previamente su conformidad la


totalidad de los integrantes en activo de la promoción, excepto
naturalmente Monge Ugarte y otro que hacía tiempo se había
desconectado de la promoción (habían salido de la Academia 32
tenientes de Caballería, dos habían fallecido). No había sido fácil
contactar con todos ellos, dispersos por distintos destinos; uno de ellos
en Washington, en la Agregaduría Militar. Se llegó incluso a contactar
con otro que estaba de turismo por Egipto. Había empeño en no dejar
a ninguno al margen. Todos discreparon de Monge, que resultaba así
ser la ‘oveja negra’ de la promoción, en contra de lo que parecía dar a
entender en su carta a ABC.

La primera noticia que tuvo Alonso Aguirre de la citada carta


no fue su publicación en ABC, sino una llamada del capitán general de
Madrid, Guillermo Quintana, para que se presentara en su despacho
donde, aunque descalificando la actitud del comandante Monge
Ugarte, requeriría a Alonso Aguirre a retirar la carta de la promoción
dirigida a ABC. Al parecer Luis María Ansón, entonces director del
diario, había remitido la carta al ministro de Defensa, Rodríguez
3
Las cursivas son del autor.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 499

Sahagún, quien, según el general Quintana, deseaba que dicha carta


fuese retirada antes de que, un par de días después, en viernes, se
celebrase el habitual Consejo de Ministros.

En aquellos momentos, el hecho de que una promoción al


completo se pronunciara públicamente sobre este asunto era muy
significativo. Alonso Aguirre, inicialmente, se resistió a renunciar a la
publicación de la carta en cuestión. Desde luego, si se retiraba, se
primaba a la UMD, al difundirse solo una información incorrecta
sobre la actitud respecto a ella de la totalidad de los compañeros de
promoción del comandante Monge. Pero ante la insistencia del general
Quintana, Alonso Aguirre pidió un día de margen para consultar con
sus compañeros. Y, tras hacerlo con cuantos pudo, Alonso Aguirre, de
acuerdo con su buen estilo militar y actuando en nombre de la
promoción, en atención al deseo del mando, se resignó y renunció a
pretender la publicación.

Aunque la carta de la XI Promoción de Caballería permaneció


inédita, en cierto modo había surtido efecto, al hacer patente al
ministro de Defensa la opinión unánime de los compañeros de Monge.
Opinión de la que también quedaría sobradamente informado
Gutiérrez Mellado, vicepresidente primero del gobierno, que tanto
había temido una postura favorable a la UMD de la oficialidad joven.

Al comprobar ese masivo rechazo, Gutiérrez Mellado se


reafirmó en su oposición a la rehabilitación de la UMD. Ya la carta al
director de Monge Ugarte había dado origen a una enconada
controversia en el seno de la Escuela de Estado Mayor, donde estaba
destinado. Su coronel le había arrestado y, además, en esta Escuela era
objeto de un boicot casi generalizado. Posteriormente, tanto el coronel
como el comandante Monge serían cesados en sus respectivos
destinos en la Escuela de Estado Mayor. Habían transcurrido ya
algunos años desde la expulsión de los condenados de la UMD, pero
la postura del general Gutiérrez Mellado, todavía vicepresidente del
gobierno, se mantuvo en su rotunda oposición a su reintegración al
ejército.

Tanto cuando, inicialmente, en el año 1975, pretendió


minimizar la reacción contra los detenidos de la UMD como cuando,
posteriormente, se opuso reiteradamente a su reinserción, la idea que
500 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

presidía siempre su actitud era la de evitar en lo posible conflictos y


divisiones en el seno de las Fuerzas Armadas, precisamente en la muy
crítica época de la transición política. Que no se dividiera el Ejército

2.3. Que no se divida España

Como se decía al principio, el general Gutiérrez Mellado fue


persona clave en la complicada transición política del régimen de
Franco a la democracia. No era persona con vocación política, no se
sentía llamado por ese camino. Su mundo era el militar. Había
rechazado mas de una oportunidad para dedicarse a la política; una de
ellas la oferta inicial que le hizo el presidente Suárez de hacerse cargo
de la cartera de Gobernación, en vez de asumir la Jefatura del Estado
Mayor Central, puesto éste que no era mas que un segundo nivel en el
Ejército de Tierra. Pero más tarde sí consideró que, como militar,
podía realizar una labor eficaz en el puesto de vicepresidente primero
para Asuntos de la Defensa. Su tarea sería la difícil labor del encaje de
la institución militar en el nuevo sistema político democrático, en un
momento espinoso en el que su antecesor había dimitido en el cargo,
precisamente por discrepancias con la orientación política de la
transición.

Gutiérrez Mellado, en su preocupación por que no se dividiera


de nuevo España, se sentía identificado con el deseo esencial de don
Juan Carlos de ser el rey de todos los españoles. La responsabilidad de
Gutiérrez Mellado, como militar en elevado puesto del Gobierno de la
Monarquía, por encima de los tres ministros militares todavía
existentes, sería que el ejército, hasta entonces el ejército de Franco,
no solo no obstaculizara dicho proyecto, sino que se fuera vinculando
a él. Cuestión crucial para que prosperara el proyecto de
reconciliación política nacional. Que no se dividiera España requería
una actitud positiva de las Fuerzas Armadas. No fue tarea fácil.

Antes de su nombramiento como vicepresidente, el breve paso


de Gutiérrez Mellado por la Jefatura del Estado Mayor Central, como
en casi todos sus anteriores destinos, no fue intrascendente. Había
desarrollado una intensa labor de dedicación de los militares a su
profesión y de fomento de la eficacia operativa de las unidades. Su
“Informe General 1/76” resumió su programa de actuación. Las
unidades dispondrían de mayores recursos financieros y logísticos
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 501

para su instrucción de campaña, instrumento básico para incrementar


la eficacia profesional. Su actividad fue tal, que el prestigio que
Gutiérrez Mellado había ido adquiriendo entre los que le rodeaban en
sus sucesivos anteriores destinos, esta vez se amplió a una gran parte
de su propio ejército.

Sin embargo, ese creciente prestigio en el seno de las Fuerzas


Armadas se deterioró aceleradamente durante su actividad política
como miembro del Gobierno del presidente Suárez. La tensión de la
reforma política, unida a una acentuada actividad terrorista contra
miembros de las Fuerzas Armadas o de Seguridad del Estado, fue
explotada por los círculos más contrarios al cambio político. Y estos
círculos tenían muy claro que era crucial la postura de unas Fuerzas
Armadas favorables o desfavorables a dicho cambio. Desprestigiar a
quién correspondía la responsabilidad de vincular los ejércitos a la
reforma política pasó a ser el objetivo principal de los foros opuestos
al proyecto de reconciliación política. El general Gutiérrez Mellado
tuvo que soportar que, en funerales por victimas de la ETA u otros
actos oficiales, se le imprecara en voz alta, incluso por militares de
uniforme. La crispación de Gutiérrez Mellado era visible.

Momento culminante fue el de la controvertida legalización del


Partido Comunista de España (PCE), el 9 de abril de 1979, Sábado
Santo. Duros comentarios desfavorables se propagaban. El
comunismo, el enemigo tradicional derrotado en la Guerra Civil, era
restablecido. Suárez, que ya era objeto de gran rechazo militar por su
reforma política en general, había traicionado su promesa a los
mandos militares. Se legalizaba a los comunistas, con Santiago
Carrillo al frente ⎯Paracuellos del Jarama in mente⎯, sorprendiendo
a las Fuerzas Armadas. El general Gutiérrez Mellado, que era el más
elevado representante de los ejércitos en el Gobierno, “había
ocultado” a sus compañeros la desleal maniobra política. Estas eran
las ideas que circulaban y que motivaron todo un mar de fondo en las
Fuerzas Armadas, con su punto álgido en la dimisión del ministro de
Marina.

Hay diversos testimonios, ya publicados, que avalan que


Gutiérrez Mellado, como vicepresidente para Asuntos de la Defensa,
había anunciado a los tres ministros militares, incluido por tanto el de
Marina, que era de prever la citada legalización (Medina, 2004, 302-
502 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

304). Quien escribe puede expresar lo que le expuso personalmente el


general Gutiérrez Mellado. Semanas después de la legalización, fue
recibido por él, por otro motivo, en su despacho del edificio
denominado INIA, en el Complejo de la Moncloa. En esta visita quiso
aclarar que lo que se decía de la legalización no se ajustaba a la
realidad. Sacó de un cajón de su mesa y leyó un papel, tamaño
octavilla, manuscrito (quién escribe pudo reconocer su letra al
mostrarlo), cuyo texto había leído por teléfono a los tres ministros
militares y que decía algo así como:

El Tribunal Supremo ha desestimado entrar a considerar la


legalización del partido comunista, cuestión que está ahora en manos
del Gobierno. Si el informe de la Fiscalía es favorable, Gobernación
procederá en consecuencia. El presidente dice que si quieres alguna
aclaración, él está en su despacho

Y Gutiérrez Mellado comentó a continuación: “Los tres


ministros se fueron de vacaciones de Semana Santa sin tomar
iniciativa alguna, ni hacia el Presidente ni hacia los Consejos
Superiores u otras instancias”. El sábado siguiente se hacía pública la
legalización.

La difusión entre los mandos militares de una casi generalizada


y muy desfavorable opinión sobre Gutiérrez Mellado llegó a veces a
producir situaciones patéticas para su persona. Entre las medidas que
había impulsado durante su anterior puesto como jefe del Estado
Mayor Central estaba que el programa anual de instrucción terminara
cada año, en otoño, con unas importantes maniobras aeroterrestres de
nivel cuerpo de ejército, de entidad como nunca anteriormente se
habían realizado y movilizándose un elevado número de efectivos
implicados. En este sentido, en octubre de 1977, se desarrolló en
Toledo la Operación Podenco y, al año siguiente, en noviembre, en
Extremadura y Córdoba, la Operación Orellana. El rey deseaba
naturalmente estar presente en algún momento con sus ejércitos en el
transcurso de actividades de campaña de esta envergadura. Al autor de
estas líneas le correspondió, como miembro del Cuarto Militar de la
Casa del Rey, participar en la preparación de la presencia de Su
Majestad en ambas operaciones. Y naturalmente el día que acudía el
rey, al igual que en otros actos militares principales, estaba también
presente el general Gutiérrez Mellado como vicepresidente.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 503

La presencia del rey en la zona de autoridades daba origen a


que numerosos mandos intentaran acercarse a un monarca que estaba
en sus primeros años de reinado. No lejos solía estar el general
Gutiérrez Mellado, que prudentemente se mantenía cerca pero algo
apartado y, en esa área, donde se concentraban abundantes mandos,
frecuentemente la soledad de Gutiérrez Mellado era llamativa, por no
decir patética. A veces no estaban con él más que los miembros de su
equipo que le acompañaban, quizás uno o dos. Quien suscribe
procuraba acompañarle siempre que el servicio lo permitía. Pero
pocos se sentían movidos a hacerlo. Conociendo la vinculación que
Gutiérrez Mellado sentía con el mundo militar, es de suponer los
íntimos dolorosos sentimientos que por su interior circularían.

Todos tuvieron que reconocer su gallardía ante los guardias


civiles que ocuparon el Parlamento el 23 de febrero de 1981. Desde la
Guerra Civil, siempre afrontó con valentía las más difíciles situaciones.
Según dijo después, lo que hizo el 23-F fue simplemente lo que le
habían enseñado en la academia militar. Lo que no se enseñaba en
dicha academia era cómo actuar en el mundo político, que es muy
distinto del militar. Pero a él le había correspondido, al final de su
carrera, velar por que el ejército no entorpeciera la reforma política y
en esa tarea se entremezclaban los dos mundos: el político y el militar.
A ello se dedicó con pasión.

La complicada reforma política para pasar de un régimen


autocrático a una monarquía parlamentaria fue muy elogiada, incluso
en el extranjero, además de puesta como modelo para casos de final de
una autarquía. Pero, como toda obra humana, no fue perfecta.
Posiblemente, la cuestión que más preocupación continúa originando
es la del modelo elegido ⎯o más bien el resultante de los pactos⎯
para la estructuración territorial de España, estructuración de
incontrolada evolución y que, con el transcurrir del tiempo, cada vez a
más españoles les hace participes de la preocupación por esa idea de
“que no se divida España”, que a Gutiérrez Mellado preocupaba tanto
en la Transición. Desde luego, hoy día ya no por causa de los militares,
sino mas bien por causas políticas. Pero la responsabilidad del general
Gutiérrez Mellado en aquella reforma política fue, como queda ya
antes dicho, que las Fuerzas Armadas no la obstaculizaran en aquellos
críticos momentos. Y el general cumplió con su cometido. Como
siempre, su paso por este último puesto de su carrera no fue en
504 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

absoluto intrascendente, sino todo lo contrario. Su presencia fue


definitiva para el buen progreso de la transición. ¿Cómo se habría
desarrollado esa transición sin la figura clave de Gutiérrez Mellado?

3. TRAS SU ACTIVIDAD POLÍTICA

El año 1981, al ser relevado Adolfo Suárez como presidente,


Gutiérrez Mellado pidió abandonar la política. En 1982, al terminar el
tradicional seminario de verano sobre cuestiones de defensa en la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el teniente general Díez-
Alegría, que venía siendo en los últimos años su presidente y
moderador, manifestó su deseo de cesar en esa labor. El rector, Raúl
Morodo, expresó al autor de estas páginas, que participaba como
ponente, la dificultad de encontrar un militar de características
adecuadas para el relevo de Díez-Alegría. Quién aquí escribe le
propuso la posibilidad de ofrecérselo al general Gutiérrez Mellado, ya
sin cargo público. Morodo confesó que él no tenía forma de acceder al
general, por lo que quién aquí escribe le ofreció hacer personalmente
la gestión. Agradeciéndoselo, así se hizo.

La respuesta de Gutiérrez Mellado fue típica de su sencillez.


No se consideraba la persona apropiada para relevar a Díez-Alegría.
Ante la insistencia de quién escribe, respondió afirmativamente a
condición de que cooperase con él en la preparación del seminario. No
hacía más de un año que todavía era vicepresidente del gobierno y la
Universidad Menéndez Pelayo se ponía a su disposición. Poco tuvo
quien suscribe que auxiliarle. Pero así era la sincera modestia del
general Gutiérrez Mellado.

Al verano siguiente, la Universidad inició la dirección del


tradicional seminario sobre defensa, ya a su cargo, concediéndosele
además la Medalla de la Universidad de ese año. Como tal, le
correspondió dictar la lección magistral en el paraninfo. La explosión
de aplausos cuando terminó pareció inacabable. La sociedad civil,
principalmente universitaria en aquella ocasión, mostraba de esa
forma cuánto valoraba la aportación del general a la difícil transición
democrática.

Terminado el seminario el general Gutiérrez Mellado invitó al


autor de estas líneas a cenar, acompañados ambos de sus respectivas
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 505

esposas, a un restaurante de moda en el exterior de Santander. Acudió


portando un ejemplar del libro de Picatoste, afectuosamente dedicado
por él, libro en el que había querido dejar constancia de su
pensamiento y actitudes en los avatares de la vida que le había tocado
vivir (Gutiérrez Mellado, 1983). Durante la cena, el general comentó
que, sinceramente, estaba “escandalizado” por la cuantía de la
retribución con que la Universidad había compensado su tarea.
Retribución que era la cantidad establecida para todos los que
desempeñasen papel similar al suyo. Otra palpable muestra de su
sencillez y modestia.

Así era el capitán general Gutiérrez Mellado. Así le recuerda el


que esto escribe: con gran respeto y mayor afecto.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Fernández Coppel, J. (2005), General Gavilán: memorias. De enlace del


General Mola a Jefe de la Casa Militar de Franco. Madrid: La Esfera
de los Libros.
Gutiérrez Mellado, M. (1983), Un soldado de España: conversaciones con Jesús
Picatoste. Barcelona: Argos Vergara.
Medina, F. (2004), Memoria oculta del Ejército. Madrid: Espasa Calpe.
Navarro, J. (1995), Nosotros, la transición. Madrid: Temas de Hoy.
Palacios, J. de (2010), El 23-F: el Rey y su secreto. Madrid: Libros Libres.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
Serrano de Pablo Jiménez, L. (1986), ¿La esperanza enterrada?: testimonios y
recuerdos de un general de Franco. Madrid: Arca de la Alianza
Cultural.
MANUEL GUTIÉRREZ MELLADO: DEL
MILITAR MÁS PRÓXIMO AL DEFENSOR DE LA
DEMOCRACIA
MANUEL DE RAMÓN
PERIODISTA
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE
MADRID

[Adolfo Suárez] llamó a su lado a Gutiérrez


Mellado y en ese momento los españoles
conocieron a este general: era ese señor delgadito,
de silueta aguda, con el pitillo humeándole el
bigote de escobilla, que aparecía sentado en
silencio en el banco azul del Congreso. En cada
sesión parlamentaria, los analistas interpretaban
las facetas de su rostro como un código de señales
(Vicent, 1984).

Este trabajo sobre la imagen pública del capitán general


Manuel Gutiérrez Mellado se ha dividido en cinco epígrafes que en
parte coinciden con la vida del propio militar, más un quinto que está
dedicado al centenario de su nacimiento. El primero recoge las
noticias, en un principio escasas, desde que empezó a ser conocido en
los ambientes más informados y más politizados. El segundo epígrafe
abarca desde su nombramiento como vicepresidente primero del
gobierno en 1976 hasta el intento de golpe de estado de 1981. El
tercero analiza las reacciones, homenajes y apariciones públicas de
Gutiérrez Mellado tras su salida del Gobierno. El cuarto epígrafe
recoge la noticia de su fallecimiento y los titulares y artículos que se
dedicaron a su figura. Por último, en el quinto se hace un breve repaso
de algunos artículos publicados en la prensa con motivo del centenario
de su nacimiento, que se conmemora en 2012.
508 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Si se pudiera hacer un gráfico que reflejara la popularidad de


Manuel Gutiérrez Mellado a lo largo de su trayectoria pública,
posiblemente la curva que obtendríamos haría una trayectoria
ascendente muy prolongada, cuya cima llegaría hasta su último día en
activo como vicepresidente primero del gobierno para Asuntos de la
Defensa, el 23 de febrero de 1981, cuando después de una larga
carrera militar rindió el que posiblemente fue su servicio más
importante, aunque no el único realmente peligroso.

Poco a poco, esa popularidad fue sustituida por el prestigio y el


respeto que le granjeó aquella acción frente a unos golpistas “que iban
con la guerrera desabrochada”, según él mismo dijo en una entrevista
tiempo después. Pasados los años, continuó el recuerdo de su actitud
frente a los rebeldes y con él el prestigio y el reconocimiento que
había logrado en aquella jornada. Sin duda, ese prestigio y
reconocimiento los acrecentó al demostrar su vocación de servicio a la
sociedad con su labor en la Fundación de Ayuda contra la
Drogadicción.

Pero su defensa de la Constitución no se limitó a un solo día.


La ciudadanía española es consciente de que Manuel Gutiérrez
Mellado ha pasado a la historia como el militar que actuó de freno
durante varios años contra las veleidades autoritarias de aquellos
militares que no querían un régimen democrático. Su presencia
pública arranca en 1975, aunque con la discreción que requería la
situación. Esto es, una dictadura que no se resignaba a desaparecer del
todo.

Poco a poco, a partir de 1976, la ciudadanía se fue dando


cuenta de que Gutiérrez Mellado era el general que podía liderar la
transición militar, manteniendo a raya a los aspirantes a espadones. En
aquellos días, la imagen del país era caótica en medio de la crisis
económica y de las salvajes provocaciones terroristas.

Muchos demócratas miraban con alivio a aquel hombre de


aspecto frágil, que imponía la disciplina con mucha firmeza entre los
militares descontentos. Para todos representaba una garantía frente a
los temores crecientes de un golpe de estado, pero no se va a descubrir
nada a estas alturas si se dice que Manuel Gutiérrez Mellado había
sido un militar desconocido para la inmensa mayoría de la sociedad
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 509

española hasta la muerte de Franco. Hasta 1970 no llegó al generalato.


Su discreción y los años que había estado en excedencia le habían
mantenido al margen de las miradas públicas.

Sin embargo, tras la muerte de Franco y el arranque de la


Transición, se dio la circunstancia, conocida por todos, de que la
popularidad de Gutiérrez Mellado subía de manera imparable entre los
ciudadanos demócratas, al mismo tiempo que se convertía en el
blanco de toda una campaña de desprestigio y de insultos de la
derecha más ultramontana. Quienes le criticaban y le insultaban eran
solo una minoría, aunque muy ruidosa, gracias al eco que encontraban
en varios medios informativos de vocación claramente golpista,
especialmente El Alcázar y El Imparcial, que eran casi los únicos
periódicos que entraban en las salas de banderas.

Una buena parte de sus compañeros de armas, con los que


había hecho la Guerra Civil en el bando franquista, se alinearon contra
él porque no le perdonaban el apoyo que estaba prestando al cambio
político en España. Es de sobra conocido que la intransigencia y la
falta de comprensión de sus camaradas representaron un calvario para
él.

1. UN GENERAL DESCONOCIDO PARA LA MAYORÍA DE LOS


CIUDADANOS (1971-1976)

Entre 1971 y 1975, Gutiérrez Mellado trabajó en distintos


puestos del Alto Estado Mayor. En 1973 ascendió a general de
división. En esa época, que ha pasado más desapercibida para el gran
público, se forjaron las claves de la Transición. Hay que tener en
cuenta que en aquel momento se fueron colocando los personajes que
más adelante serían los protagonistas del cambio de régimen, tanto en
lo político como en lo militar, y entre ellos el futuro vicepresidente
primero para Asuntos de la Defensa.

La sintonía entre los militares y la sociedad, y también la


modernización de la defensa española, constituyeron el principal
objetivo de los hombres que durante aquel tiempo trabajaron en torno
al teniente general Manuel Díez-Alegría, jefe del Alto Estado Mayor.
Todo ello con una meta, que el relevo de Franco se produjera de
510 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

manera pacífica. Todos tenían la vista puesta en el “día después”, que


ya se intuía como algo inminente.

Fue aquel un trabajo que forzosamente tenía que hacerse en


silencio, porque cualquier desliz podía dar al traste con todo, como se
demostró con la destitución de Díez-Alegría con la excusa de que
había visitado Rumania sin permiso para entrevistarse con Nicolae
Ceaucescu, máximo dirigente entonces de aquel país de la órbita
soviética.

Como se ha indicado más arriba, la necesaria discreción para


realizar esas tareas mantuvo a Gutiérrez Mellado alejado de los focos
de los medios de comunicación. La preocupación de todo el equipo
era que el cambio transcurriera de forma pacífica. En el Alto Estado
Mayor, Manuel Gutiérrez Mellado participó en la redacción del
anteproyecto de ley de la Defensa Nacional, siguiendo las
indicaciones de su superior directo, el teniente general Manuel Díez-
Alegría.

Sin duda, lo más importante de este texto fue la especificación


de quién debería ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas
(FAS) a la muerte de Franco. El objetivo era impedir el surgimiento
de un nuevo “generalísimo” al margen de la Jefatura del Estado y del
presidente del gobierno. El trabajo que realizó puede considerarse
como un anticipo de las reformas que abordaría como vicepresidente
del gobierno, pero sólo quienes seguían muy de cerca estos
movimientos podían intuir la tendencia o la actitud de estos militares.

A pesar de su discreto trabajo, el prestigio que estaba


alcanzando entre sus compañeros estuvo a punto de catapultarlo como
vicepresidente del primer Gobierno Arias tras la muerte de Franco en
1975, tal como relataba el general Miguel Alonso Baquer en una
entrevista con el autor de este trabajo, publicada posteriormente en un
libro:

Su imagen es tan favorable, que cuando sólo era general de


división es la persona que sugieren a Cruz Martínez Esteruelas
[ministro de Educación del gabinete del almirante Carrero Blanco]
para que se haga cargo de la Vicepresidencia del Gobierno. En una
época en la que todavía no hay democracia, ese tipo de propuestas
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 511

dependían mucho de grupos de presión como los empresarios. Y


Gutiérrez Mellado había sido responsable del CESEDEN, un
organismo que tenía mucha relación con la industria (Ramón, 2007).

Es posible que fuera descartado para aquel Gobierno por


presiones de lo que enseguida empezó a llamarse el “búnker” (los
miembros más reaccionarios del franquismo). En su lugar, fue
nombrado el teniente general Fernando de Santiago y Díaz de
Mendívil. Incluso ya entonces, Gutiérrez Mellado estaba considerado
como el candidato del rey para pilotar el cambio militar, mientras que
Adolfo Suárez era el candidato para dirigir el cambio político.

No sólo tenía prestigio dentro de la milicia. Manuel Gutiérrez


Mellado había empezado a ser conocido en el ámbito civil, aunque en
círculos todavía muy restringidos. En 1975, la revista Mundo lo
seleccionó como uno de los candidatos al premio “Español 75”. Una
candidatura en la que también aparecían figuras como Marcelino
Camacho, el general Díez-Alegría, Felipe González, el cardenal
Tarancón o el cura Lluís Maria Xirinacs, entre otros. Una lista de
personas que en su mayoría resultaban desconocidas para el gran
público porque estaban fuera de los circuitos de la prensa oficial.

En cualquier caso, lo cierto es que, fuera de los ambientes


militares y antes de su nombramiento como vicepresidente primero
del gobierno para Asuntos de la Defensa, el general Gutiérrez Mellado
era conocido solamente por una minoría de ciudadanos. Los más
informados, aquellos que escrutaban las declaraciones y hasta los
gestos de los militares buscando signos positivos (y también
negativos), habían intuido desde principios de 1976 que aquel general
“parecía diferente”. Sobre todo, cuando desde su puesto de delegado
del gobierno en Ceuta envió algunos mensajes que podrían calificarse
como muy “meditados” o incluso hasta prudentemente ambiguos, pero
que parecían apuntar en una dirección muy concreta.

Ya en su toma de posesión en Ceuta, el 7 de julio de 1975,


Manuel Gutiérrez Mellado anunció: “Vengo a mandar, y lo que es lo
mismo, vengo a servir”, y aquello le sonó diferente a muchos. Como
también sonaba diferente su petición a los militares de que observasen
“la mayor disciplina”, al tiempo que les exigía que “el bien del
servicio prevalezca sobre cualquier otro interés".
512 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Asimismo, hizo una recomendación a las autoridades civiles:


“trabajar, ver los problemas, reconocerlos y hacer todo lo posible para
resolverlos”. Resulta curioso comprobar que al día siguiente, el diario
ABC de Sevilla dedicó a esta noticia tan sólo 17 líneas en la página 96,
reproduciendo únicamente la advertencia de que “Se engañan los que
crean que Ceuta no va a ser siempre española” (ABC, 8 de julio de
1975, 96).

Unos meses más tarde, Gutiérrez Mellado lanzaba otra


consigna, también con palabras muy medidas: “Que todos nuestros
actos sean presididos siempre por una justicia social verdadera” (31 de
marzo de 1976). Sin embargo, su mensaje más importante llegó en
Valladolid sólo un mes después, cuando tomó posesión como capitán
general de la VII Región Militar, donde ya se expresaba de una forma
mucho más clara: “No olvidemos nunca que el Ejército está no para
mandar, sino para servir, y que este servicio, a las órdenes del
Gobierno de la nación, es exclusivo para España y para nuestro Rey”
(30 de abril de 1976).

El subrayado de que el ejército estaba “a las órdenes del


Gobierno de la nación” también resultó alentador para quienes
observaban atentamente la actitud de los militares. También es
destacable que, en 1975, en Ceuta, hubiera dicho que “él” venía a
“mandar” y a “servir”, mientras que un año después, en su nuevo
destino, apuntaba que el “Ejército” estaba para “servir”. Son dos
mensajes que parecen iguales, pero que tienen una diferencia
fundamental.

El historiador Fernando Puell de la Villa afirma que incluso en


1971 y 1974, Gutiérrez Mellado ya había dado algunos toques de
atención que pusieron sobre aviso a los iniciados:

Merece la pena recordar que Gutiérrez Mellado comenzó a


destacar, a llamar la atención de la opinión pública, a través de dos
conferencias pronunciadas en el CESEDEN, una en 1971 y otra en
1974. En la primera, siendo general de brigada, propuso resolver la
macrocefalia militar mediante una ley especial que brindase el retiro
anticipado al excedente de cuadros. Es decir, una solución similar a la
dictada por Azaña en 1931. [...] En marzo de 1974, ya como general
de división, volvía a alertar del acentuado descenso de la eficacia
operativa, admitía que las cosas no se habían hecho bien e insistía en
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 513

que era necesario «meter el bisturí sin miedo» para reducir las
plantillas con criterios financieros «hasta lograr el total saneamiento
de la empresa».

También exigía erradicar el pluriempleo y proclamaba la


absoluta incompatibilidad entre la actividad política y la pertenencia a
la carrera de las armas. Pero tal vez la frase más impactante de aquella
conferencia, y probablemente la que le condujo a la Vicepresidencia,
fue la siguiente: «Somos optimistas si, una vez detectados los
problemas, somos capaces de acometer su resolución, haciendo caso
omiso de todo interés creado existente, previo un estudio analítico de
sus raíces y causas, yendo decididamente a acabar con todos, caiga
quien caiga» (2012).

Estas palabras de Gutiérrez Mellado tal vez podrían parecer


hoy día poco contundentes o cortas de contenido, sobre todo en este
tiempo en que el periodismo se nutre de declaraciones fabricadas con
titulares de laboratorio, pero si se ponen en su contexto histórico, en
un tiempo en el que no existía la libertad de expresión, se
comprenderá que constituían un discreto faro y daban esperanzas para
quienes sentían de manera constante el temor a que el ejército diese un
golpe de estado para prolongar la dictadura indefinidamente.

Lo normal era que los militares que hablaban lo hicieran sólo


para “advertir contra los riesgos de la subversión” o para recordar que
“nada cambiaría en la España que nos había legado Franco” 1 .
Intervenciones como las antes citadas empezaban a dibujar una
imagen de Gutiérrez Mellado como la del “general más próximo”.
Esto es, el militar que parecía comprender las ansias de libertad del
pueblo español.

En aquellos momentos, los integrantes de la cúpula militar eran


bastante conocidos por muchos ciudadanos, precisamente por la
atención que se prestaba a todo lo que ocurría en los cuarteles. El
llamado “ruido de los cuarteles” salía a la calle no sólo a través de los
medios de comunicación progolpistas con los temidos "estados de
opinión", sino también con el boca a boca de los soldados que hacían

1
Se entrecomillan aquí dos frases apócrifas que vienen a resumir los tópicos
que se oían a la mayoría de los uniformados en aquel tiempo.
514 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

la mili y que cada día oían a muchos de sus mandos expresar


opiniones antidemocráticas.

Hoy en día es muy difícil que los ciudadanos no interesados en


el mundo de la Defensa sean capaces de decir el nombre del jefe de
Estado Mayor de uno solo de los tres ejércitos o ni siquiera el del
JEMAD. Un dato que debe interpretarse como una señal de
normalidad política.

Y es que el miedo al golpe de estado era permanente en la


mayor parte de los ciudadanos de aquella época. Incluso ahora mismo,
en que España lleva una andadura democrática consolidada a lo largo
de más de treinta años, cualquier declaración fuera de lugar de un
militar puede causar una conmoción social.

En este sentido, cabe recordar la Pascua Militar de 2006,


cuando el teniente general José Mena fue destituido de manera
fulminante como jefe de la Fuerza Terrestre por su discurso del 6 de
enero en Sevilla. Unas palabras que fueron interpretadas como un
supuesto llamamiento a la actuación autónoma de las FAS bajo el
paraguas del artículo 8.º de la Constitución.

2. PROTAGONISTA DE LA TRANSICIÓN MILITAR Y FRENO DE


ESPADONES (1976-1981)

Los militares no sacan al espadón porque está "Mellado"


(Chiste popular de la Transición)

A pesar del desconocimiento que el gran público tenía de la


figura del general Gutiérrez Mellado, ni su labor en el equipo del
teniente general Díez-Alegría ni sus contadas declaraciones habían
pasado desapercibidas para los políticos de la oposición democrática.
Tampoco habían pasado desapercibidas para los observadores
internacionales. Así lo demuestran las reacciones que recogieron los
periódicos el 23 de septiembre de 1976, tras su nombramiento como
vicepresidente primero del gobierno de Adolfo Suárez.

El diario ABC, que como hemos visto tan solo un año antes
había dedicado únicamente 17 líneas a la toma de posesión de Manuel
Gutiérrez Mellado en Ceuta, hacía lógicamente un gran despliegue el
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 515

día de su nombramiento como vicepresidente del gobierno. En la


crónica general, firmada por “Nuestra Redacción”, se destacaba la
“sorpresa” por la inesperada salida del anterior vicepresidente
primero, el teniente general De Santiago y Díaz de Mendívil, pero
sobre todo hacía mención a las “Reacciones” ante el nombramiento,
donde se afirmaba textualmente:

REACCIONES.― En los medios políticos se destaca el hecho


de que el vicepresidente primero vuelve a ser “para asuntos de la
Defensa” [...] Y se subraya que el nombramiento del teniente general
Gutiérrez Mellado puede significar mayor solidez en la decisión del
tránsito hacia la democracia. [...] el relevo refuerza la línea reformista
del Gobierno. El teniente general Gutiérrez Mellado, brillante militar
que goza de gran prestigio en el Ejército, tiene una imagen de hombre
liberal, desligado de tendencias políticas concretas, con una gran
capacidad de entendimiento y conocedor de las corrientes políticas
europeas. En los ambientes políticos españoles se considera que su
nombramiento puede significar un paso adelante en el camino de la
apertura. [...] Durante la formación de los Gobiernos de la Monarquía,
su nombre había sido insistentemente repetido como presunto
miembro de los mismos, aunque luego no formó en ninguna de las
combinaciones (ABC, 23 de septiembre de 1976, 5 de tipografía).

En la página tres del ABC de Sevilla ya había alusiones a la


necesidad de que el teniente general Gutiérrez Mellado tuviera que
actuar de “cortafuegos” en determinadas ocasiones a partir de ese
momento: “Finalmente, se comenta también que la posición del nuevo
vicepresidente podrá ser un mecanismo de seguridad para el caso de
que, por una u otra causa, no prosperase la reforma política propuesta
por el presidente Suárez” (ABC de Sevilla, 23 de septiembre de 1976,
3 de tipografía)

Ese mismo día, en la página 9 de tipografía, ABC recogía, en


un recuadro titulado “Pensamiento Político y Militar”, algunos de los
párrafos de los discursos de Gutiérrez Mellado que ya se han
reproducido en este trabajo. Se trataba de un recurso periodístico muy
habitual en aquellos tiempos para tratar de adivinar por donde
discurría el pensamiento de un militar. Otra de las frases reproducidas
por ABC correspondía a su toma de posesión como jefe del Estado
Mayor Central y hacía referencia a la presencia del ejército como
“factor de disuasión y no de agresión”:
516 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Para los que llevamos la vocación militar en nuestras venas, no


cabe mayor satisfacción que nuestra entrega total al servicio; una
dedicación plena: saber que estamos cumpliendo con nuestro deber.
Hagamos todo esto y nuestro Ejército será fuerte, no para convertirse
en instrumento de agresión, pero sí en un factor decisivo de disuasión
ante cualquier amenaza contra nuestra soberanía y nuestra paz (ABC
de Sevilla, 23 de septiembre de 1976, 9 de tipografía).

Una buena muestra de que Gutiérrez Mellado no era un


desconocido, al menos en el mundo de la política, fueron las
“reacciones” de lo que entonces se conocía como “oposición
democrática”, que publicaba ABC en las páginas 8 y 9 de tipografía
bajo el título “Primeras impresiones: valoración positiva”. Políticos y
personajes influyentes de la época, incluidos los de partidos y
sindicatos de izquierda que estaban todavía sin legalizar, opinaban
sobre el nuevo vicepresidente primero del gobierno. Se pueden
entresacar algunos titulares:

Joaquín Satrústegui (Unión Liberal Española): “Mentalidad


muy similar a los generales de la Europa Occidental”.

Antonio García López (secretario general del Partido Social


Demócrata Español): “La neutralidad de las Fuerzas Armadas”.

José Mario Armero (presidente de Europa Press): “Otro tipo


de hombre”.

Fernando Álvarez de Mirada (Partido Popular Demócrata


Cristiano): “Liberal y favorable a la reforma política”.

Fernando Chueca Goitia (Partido Popular Democrático): “Un


paso más en el camino del aperturismo”.

Felipe González (P.S.O.E.): “Aumento de la influencia del


sector liberal del Ejército”.

Marcelino Camacho (CC.OO.): “Cambio positivo que debe ser


respaldado por los hechos”.

Jerónimo Saavedra (U.G.T.): “Problema interno de la jerarquía


militar”.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 517

Manuel Zaguirre (U.S.O.): “Las Fuerzas Armadas, favorables


a la búsqueda de soluciones reales”. (ABC, 23 de septiembre de 1976,
8 y 9 de tipografía)

También El País acogía con optimismo, aquel mismo 23 de


septiembre de 1976, el nombramiento del nuevo vicepresidente y
titulaba “El relevo debe favorecer el cambio democrático”. Se trataba
de un reportaje elaborado con opiniones de los representantes de la
oposición democrática, entre los que figuraban en este caso políticos
nacionalistas de Cataluña y del País Vasco. Este periódico, bajo el
título “Un profesional del ejército”, hacía asimismo una semblanza
muy elogiosa de Gutiérrez Mellado, pero desde un punto de vista casi
exclusivamente militar:

Tres notas dominantes pueden caracterizar la personalidad


pública del nuevo vicepresidente del Gobierno: el teniente general
Gutiérrez Mellado es un militar profesional químicamente puro; es un
hombre de prestigio y experiencia internacional, conocido y respetado
en los ejércitos occidentales; es un hombre del Rey, desvinculado de
todo compromiso ajeno a su vocación castrense. [...] El general
Gutiérrez Mellado ⎯”el Guti” para sus compañeros de promoción⎯
es probablemente hoy el primer especialista de las Fuerzas Armadas
en los temas de reorganización de la defensa. Caso no frecuente entre
sus compañeros de armas, es bien conocido en los Estados Mayores de
los grandes ejércitos occidentales (norteamericano, francés, alemán o
británico) y se le tiene como la cabeza mejor organizada para concebir
un Ejército tecnológicamente evolucionado y moderno, capaz de
articular la reforma de unas fuerzas armadas convencionales y de
mediana potencia ⎯como es el caso español⎯, en una organización
militar profesionalizada y capaz de integrarse en el aparato,
constantemente actualizado, de la estrategia de la OTAN [...]. La
personalidad pública del nuevo vicepresidente está marcada por una
independencia rigurosa. Ajeno a grupos o etiquetas, ha impedido
constantemente que se especulara con su posible adscripción a
tendencias políticas de cualquier signo.

En las distintas declaraciones puede apreciarse que se hace


mucho hincapié en el “carácter liberal” de Gutiérrez Mellado, aunque
en aquellos tiempos también se utilizaba mucho el calificativo de
“aperturista”, en el sentido de “partidario de la apertura del Régimen”.
Era una época en que había que seleccionar con mucho cuidado las
518 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

palabras porque aunque fuese a medio gas, todavía funcionaba la


censura. Por eso, casi ningún periódico hablaba de “caída de la
dictadura”, sino de “apertura” del régimen.

Los términos “apertura”, “aperturismo” y “aperturista”


tampoco tenían fácil traducción a otros idiomas. La prensa
internacional empleaba generosamente la palabra “liberal” para
referirse a los militares españoles que no eran partidarios de continuar
con la dictadura. Habría que matizar que sin duda no se trataba de
“partidarios del liberalismo”, como doctrina política, sino de militares
con una “mentalidad abierta” o simplemente sin ideas ultraderechistas,
pero esto último también era complicado decirlo.

En el extranjero, donde la evolución política española era


seguida con gran interés, existía ya esa imagen de Gutiérrez Mellado
como un "militar liberal con mentalidad abierta". En las crónicas tras
su nombramiento como vicepresidente primero del gobierno, se
recogían también las opiniones publicadas en la prensa de otros
países.

El viernes 24 de septiembre, junto a la noticia de que “Ayer


juró ante el Rey el nuevo vicepresidente del Gobierno”, ABC dedicaba
una columna a resumir las opiniones vertidas fuera de España por los
periódicos. El título genérico era “Prensa extranjera. Favorable
acogida a Gutiérrez Mellado”:

La Prensa extranjera se ha hecho eco del relevo en la


vicepresidencia primera del Gobierno. La moderación y el talante
liberal del teniente general Gutiérrez Mellado son los rasgos que
resaltan más los medios informativos. Gran Bretaña: “Liberal y
flexible”. El nuevo vicepresidente del Gobierno español, teniente
general Manuel Gutiérrez Mellado, “tiene la reputación de ser un
moderado político”, dice hoy The Times. Agrega el diario londinense
que el nombramiento será probablemente del agrado de Washington,
“ya que Gutiérrez Mellado es bien conocido y respetado por haber
presidido el equipo militar español en la renegociación del Acuerdo de
las bases”. The Guardian califica de “liberal” al nuevo vicepresidente
y augura una línea más “flexible” en el Gabinete Suárez con su
incorporación al Gobierno. También el Daily Telegraph subraya el
talante moderado del nuevo vicepresidente y considera como un punto
importante en su favor las buenas relaciones que mantiene con
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 519

algunos miembros dirigentes de la oposición. Finalmente, The


Financial Times califica al general Gutiérrez Mellado como “uno de
los militares más liberales” y estima que su nombramiento constituye
un esfuerzo del Rey para llevar una mayor unidad al Gobierno.
Francia: “Sorpresa”. Los matutinos franceses publican hoy la noticia
del nombramiento del nuevo vicepresidente del Gobierno español,
teniente general Gutiérrez Mellado, y ponen de relieve el carácter
moderado y liberal del nuevo miembro del Gabinete. L'Aurore (centro
derecha) titula “Un ligero reajuste ministerial” y afirma que Gutiérrez
Mellado “tiene fama de liberal”. Les Echos (portavoz de los medios
financieros y económicos) afirma que el nombramiento “ha
sorprendido en Madrid” y se considera que Gutiérrez Mellado “es de
tendencia liberal”. Le Figaro (conservador) titula la información “Un
moderado, nombrado viceprimer ministro”.

Por su parte, Bonifacio de la Cuadra firmaba aquel mismo día


una crónica en El País, bajo el título “El nombramiento de Gutiérrez
Mellado puede impulsar la reforma política”. En su análisis, De la
Cuadra consideraba que la llegada del nuevo vicepresidente podría
suponer la ruptura total entre el jefe del ejecutivo, Adolfo Suárez, y
los consejeros del Movimiento y procuradores en Cortes más
ultraderechistas, ya que el nuevo vicepresidente no contaba con sus
simpatías:

El impacto que el nombramiento del general Gutiérrez


Mellado ha producido en los sectores políticos más identificados con
la extrema derecha puede tener una repercusión a corto plazo, con
motivo del próximo informe que el Consejo Nacional ha de emitir
sobre la reforma Suárez. Las posibilidades de que las negociaciones
del presidente Suárez con los grupos del Régimen situados a su
derecha obtuvieran el fruto de un paso pacífico del proyecto de
reforma por las instituciones franquistas, parecen volatilizadas tras el
nombramiento del teniente general Gutiérrez Mellado. Por su parte,
los partidarios de mantener la democracia orgánica a todo trance, o de
injertarla con cualquier pretexto en el articulado del proyecto de ley de
reforma constitucional, empiezan ya (según se detecta en algunos
sectores parlamentarios) a mostrarse más dispuestos a recontar sus
fuerzas, que a impresionar con sus argumentos (Cuadra, 1976).

Sin lugar a dudas, la actividad de Gutiérrez Mellado en la


modernización de las FAS antes de su llegada al Gobierno, al igual
520 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

que sus discretas declaraciones, tampoco habían pasado inadvertidas


para los que pronto serían sus más encarnizados rivales en el seno del
ejército.

Ya se ha visto como en los primeros momentos después de su


nombramiento, todavía se aludía a su “gran prestigio profesional”
(ABC, 23 de septiembre de 1976). Sin embargo, poco a poco, ese
prestigio profesional se transformaría en desprecio y en acusaciones
de no haber combatido en el frente y de “no haber oído nunca un tiro”
durante la Guerra Civil. Unas acusaciones que no tenían en cuenta que
su trabajo en los servicios de inteligencia franquistas en Madrid era
tanto o más peligroso que la actividad en el frente. En su libro
Anatomía de un instante, el escritor Javier Cercas explicaba así el
cambio de opinión de los compañeros de armas de Gutiérrez Mellado:

A principios de septiembre de 1976, cuando ocupaba la


jefatura del Estado Mayor del ejército y faltaban sólo unos días para
que Adolfo Suárez lo metiera en política nombrándolo vicepresidente
de su primer gobierno, el general Gutiérrez Mellado era uno de los
militares más respetados por sus compañeros de armas; sólo unos
meses más tarde era el más odiado. No falta quien atribuye este
cambio fulminante a los errores de la política militar de Gutiérrez
Mellado; es muy probable que los errores existieran, pero es indudable
que, de no haber existido, el resultado hubiera sido el mismo: para el
ejército ⎯para la mayoría del ejército, pétreamente instalada en la
mentalidad del franquismo⎯ el error de Gutiérrez Mellado fue su
apoyo sin condiciones a las reformas democráticas de Adolfo Suárez y
su papel de aval militar y de pararrayos castrense del presidente (2009,
112).

A Gutiérrez Mellado la tranquilidad le duró muy poco tiempo.


Javier Cercas recuerda en su libro que unos días después de asumir el
nuevo cargo, el general Carlos Iniesta Cano, de marcada ideología
franquista, le acusaba de perjurio en un artículo publicado en El
Alcázar, el periódico que se había convertido en el portavoz de los
ultraderechistas españoles:

[E]sta declaración fue saludada y prolongada (sic) por el


general Carlos Iniesta Cano en un artículo publicado en El Alcázar en
el que juzgaba deshonroso para un militar aceptar el cargo que De
Santiago había abandonado, y en el que acusaba al nuevo
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 521

vicepresidente de perjuro. Resuelto a reprimir el menor atisbo de


desacato castrense, Suárez decidió sancionar a los dos militares [De
Santiago e Iniesta Cano] con su pase inmediato a la reserva; la medida
era justa y valiente, pero también era ilegal y, cuando el gobierno
reparó en su equivocación, no tuvo más remedio que retractarse de
ella, lo que no evitó la primera campaña de prensa contra el general en
los medios ultraderechistas, que envenenaron los cuarteles
denunciando la complicidad de Gutiérrez Mellado con un gobierno
dispuesto a saltarse las leyes para humillar al ejército. Fue la primera
vez que lo llamaron traidor (2009, 116)

Desde luego, los miembros del bunker no le concedieron a


Gutiérrez Mellado los “cien días de gracia”. Todo el odio acumulado
contra Suárez se volcó en su vicepresidente militar, que a partir de ese
momento y durante varios años sufrió una campaña durísima de
desgaste lanzada por la prensa ultraderechista. El Alcázar y El
Imparcial la emprendieron contra él motejándolo como “el señor
Gutiérrez”, indicando de esta forma que para ellos se había convertido
en un simple político que había dejado de ser militar.

2.1. Aumenta su popularidad en los círculos políticos

Durante la primavera de 1976, la figura de Gutiérrez Mellado


se había hecho omnipresente en los círculos políticos. El Club Siglo
XXI le ofreció un homenaje. Enseguida se convirtió en jefe del Estado
Mayor Central, a propuesta del nuevo ministro del Ejército, Félix
Álvarez-Arenas, antiguo compañero de promoción.

No obstante, no tomó posesión hasta un mes después, cuando


ya había un nuevo presidente del gobierno. Adolfo Suárez sucedió a
Arias Navarro, que había dimitido al perder la confianza del rey. El
nuevo jefe del ejecutivo le ofreció la cartera de Gobernación.
Gutiérrez Mellado no la aceptó. Finalmente, fue Rodolfo Martín Villa
el encargado de ocupar un ministerio tan complicado como aquél.

Su figura también empieza a ser respetada entre los jóvenes


oficiales, porque incluso antes de integrarse en el Gobierno Suárez,
Manuel Gutiérrez Mellado tuvo que afrontar varias cuestiones que
afectaban de lleno a la institución militar. Por una parte, impulsó la
retirada de los militares de la vida política “o se está en la política o se
522 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

está en el Ejército”, decía constantemente y así lo expuso en su


“Informe General 1/76”.

En una conversación con el autor de este trabajo, el general de


ejército José Antonio García González, que fue jefe del Estado Mayor
del Ejército entre 2004 y 2006, explicaba el impacto que esta directiva
causó entre los oficiales jóvenes de la “generación intermedia”:

Recuerdo que cuando se produce el cambio y llega al Estado


Mayor Central, [Gutiérrez Mellado] saca su primera directiva, no
como vicepresidente, sino como militar. Una primera directiva en la
que se dieron las instrucciones para un proceso de evolución del
Ejército. Para los niveles de mi edad, de mi entorno, fue una bocanada
de viento fresco. Todo el mundo decía “hay que recoger esto y
llevarlo adelante” [...] los que entonces éramos capitanes y
comandantes, recibimos la directiva con una ilusión tremenda. Yo
recuerdo estar con los compañeros leyéndola una y otra vez,
subrayando y diciendo éste es el camino (Ramón, 2007).

Un mes después de su llegada al cargo, Gutiérrez Mellado


concedió su primera entrevista a la Agencia Cifra (denominación del
departamento de noticias nacionales de Efe en aquella época). Todos
los periódicos se hicieron eco de las declaraciones. El diario ABC las
recogió en cinco páginas de su edición del domingo 24 de octubre de
1976, con el titular: “Simplemente soy un militar que amo a España y
al Ejército por encima de todo” (ABC, 24 de octubre de 1976, 1 y 6-9
de tipografía).

El mismo día, el diario El País titulaba en portada la frase “El


Gobierno ha heredado problemas y errores muy antiguos”, bien
diferente a la que utilizaba ABC para su primera página. En páginas
interiores, destacaba las palabras con las que el propio Gutiérrez
Mellado se refería a la catalogación como “liberal” que hacían de él:
“No me importa que me llamen liberal si ello significa que admito que
no siempre tengo razón, que estoy dispuesto al diálogo con todas las
personas que sean dialogantes, que estoy dispuesto a que no haya más
luchas fratricidas y que quiero que España sea de todos los españoles”.

Dos días después, El País comentaba estas declaraciones en un


editorial, porque resultaban casi inéditas en España hasta el momento.
Bajo el título de “El sentido de unas declaraciones”, el diario elogiaba
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 523

el cambio que representaba la llegada del nuevo vicepresidente del


gobierno:

LAS DECLARACIONES del teniente general Gutiérrez


Mellado son un documento de importancia excepcional. No sólo por
su contenido, sino también por el cambio de actitud, el giro en la
mentalidad que el poder muestra respecto de los gobernados. Al poco
tiempo de llegar al poder, el general Gutiérrez Mellado parece
esforzarse por informar a los ciudadanos, por explicar quién es él, qué
piensa, qué se propone hacer, cuál es su respuesta a las versiones,
verdaderas o falsas, que han circulado sobre él y sobre la situación
política nacional [...]. Por eso nos importa, sobre todo, destacar en
primer lugar el tono y la forma de estas declaraciones, de las que se
desprende un propósito de humildad, de sinceridad, de ausencia de
triunfalismo y, sobre todo, de aproximación a los temas difíciles, sin
escurrir el bulto. [...] Posiblemente, el general mide muy exactamente
el alcance de sus palabras cuando se pronuncia por una defensa
profesionalizada de profunda formación tecnológica, tal como exige
hoy el complicado mecanismo de la defensa.

En todas sus declaraciones y discursos insistirá desde entonces


en la neutralidad política del ejército, recordando que él estaba para
servir a España y a los españoles y no para apoyar a ninguna opción
política. Volvió a hacerlo a principios de noviembre de 1976 en la
presentación del informe que había elaborado unos meses antes,
cuando todavía era jefe del Estado Mayor Central.

En el documento, que no estaba clasificado como confidencial,


exponía los propósitos del mando y señalaba los problemas más
importantes que había que resolver. Asimismo, apuntaba que el
ejército debía luchar contra “lo negativo y lo demoledor que hay en la
sociedad”, pero Gutiérrez Mellado insistía en que los militares no
pueden hacer política ya que “o se hace política en serio y se deja el
Ejército o si se continúa en éste, debe abandonarse toda actividad
política individual”.

Y aunque todavía estaba a años luz de alcanzar el nivel de


popularidad y respeto que lograría con la prueba de fuego del 23 de
febrero de 1981, esta actitud le iba granjeando las simpatías
ciudadanas. Sin embargo, el prestigio popular era a costa de
constantes disgustos. A cada paso surgían problemas que le
524 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

amargarían la existencia. Lo peor llegará en los años 1979, 1980 y el


comienzo de 1981, que fueron los momentos más duros para Gutiérrez
Mellado.

La campaña de los nostálgicos de la dictadura era muy intensa.


Además de los ataques contra su persona y de la fallida “Operación
Galaxia”, se produjeron graves actos de indisciplina. En noviembre de
1978, el general de la Guardia Civil Juan Atarés Peña (que años más
tarde fue asesinado por la banda terrorista ETA) le insultó ante varios
cientos de militares en Cartagena. Unas semanas más tarde, en enero
de 1979, numerosos militares y civiles le insultaron y le exigieron la
dimisión en el funeral del general Constantino Ortín en Madrid.

Gutiérrez Mellado reconocía, en una entrevista con María


Mérida, periodista del diario ABC, el desgaste psicológico que le
producía aquella campaña, aunque según él ya había superado las
críticas:

Personalmente ya he superado también el conocimiento de


esas otras críticas no constructivas y que no se ajustan en absoluto a la
realidad, aunque me duelan profundamente, pero creo que a la Patria
se la puede servir de muchas maneras, incluso, como en este caso, a
costa de soportar una deformación totalmente falsa de la propia
imagen. Sin embargo, lo que me produce una gran preocupación es
cuando esas críticas pueden influir en la moral, en la disciplina y en la
unidad entre los Ejércitos [...] Créame que estoy pasando una época
difícil y que me iré a mi casa encantado cuando convenga, pero
también me encanta servir a España, a pesar de ciertas campañas
falsas y calumniosas contra mi persona. Aquí estoy pasando malos
ratos y otros buenos, pero mientras el Rey y el presidente del
Gobierno tengan confianza en mí y yo crea que sirvo de algo seguiré
en mi puesto (Mérida, 1979)

También en esa misma conversación, el teniente general


Gutiérrez Mellado negaba otras acusaciones de sus enemigos, como la
de que se hubiera convertido en un político. Y a vueltas con su
ideología, también negaba su adscripción a ninguna de ellas, “ni
liberal ni conservador”:

A pesar de lo que se diga, yo sostengo que no soy, o al menos


no me siento en absoluto, un político, aun cuando en este momento
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 525

ocupe un cargo de tal naturaleza. [...] Yo no me siento ni liberal ni


conservador. Ya dije en una ocasión que nunca me había entretenido
en mirar el diccionario para saber el significado de esas palabras. Me
considero militar mil por mil [...]. Yo no soy marxista ni lo seré nunca,
entre otras razones por mi acendrado sentido religioso de la vida y por
mi profundo respeto a la libertad y a la alegría de vivir (Mérida, 1979)

Otro de los puntos de ataque de aquella campaña contra el


“señor Gutiérrez” fue su papel durante la Guerra Civil, en la que
permaneció en Madrid como agente secreto. Gracias a él fracasó a
principios de 1939 la llamada “segunda batalla de Brunete”. Sin
embargo, sus enemigos políticos siempre le echaron en cara que no
hubiese luchado en primera línea, a pesar de que todos los ejércitos
reconocen que los servicios de inteligencia son sus “ojos y sus oídos”
frente al enemigo. En la entrevista, Gutiérrez Mellado desmontaba las
acusaciones de la ultraderecha:

Yo también luché en la guerra desde un puesto en el que el


riesgo, permanente, no era menor del que corría quien empuñaba un
fusil y en él hice cuanto pude. En este sentido tengo una enorme
tranquilidad de conciencia, la misma que puedan tener aquellos que,
de acuerdo con sus convicciones, lucharon en el mismo frente o en
frentes opuestos. Pero, si hay gente que no está de acuerdo conmigo es
porque las opiniones tienen que ser diversas; porque pueden estar mal
informados a través de tendenciosas y falsas versiones, y porque
puedo ser un obstáculo para el logro de determinados intereses
particulares (Mérida, 1979)

A finales de 1978, Manuel Gutiérrez Mellado enviaba otro


mensaje tranquilizador para los españoles: “El golpismo es una
posibilidad a desterrar”. El diario ABC titulaba así una crónica firmada
por el corresponsal político del periódico, en la que se resumía el
“Informe Anual del Ministerio de Defensa” (López Castillo, 1978).

Como subtítulos, la crónica escogía las frases “A las Fuerzas


Armadas sólo las representa el Rey” y “El Ejército no está con el
catastrofismo”. En la rueda de prensa en la que presentó el informe, el
vicepresidente salía de esta forma al paso de la mala sensación que
había causado el hecho de que los senadores militares Díez-Alegría,
Gamboa y Salas Larrazábal votasen en contra o se abstuviesen en el
debate del texto constitucional en la cámara alta. En su opinión, estos
526 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

votos no representaban el “sentir generalizado del Ejército” y los


senadores militares “simplemente votaron en conciencia”.

El informe constituía una reafirmación de su objetivo de hacer


que las FAS se comprometiesen a respetar la Constitución que un mes
después sería ratificada por los españoles. En el capítulo
“Consideraciones Finales”, había una referencia a “los grupos
minoritarios que quieren hundir el puente de la paz y de la justicia
entre los españoles”, incluido el problema que representaba el
terrorismo de la banda ETA.

Asimismo, rechazó de plano la posibilidad de que el ejército


interviniese en el País Vasco para “pacificarlo”, como reclamaban los
ultraderechistas ante la escalada terrorista, porque esa era “una misión
específica de las fuerzas de orden público”. En su opinión, lo contrario
sería “hacerle el juego” a la banda porque: “ la
solución a la escalada terrorista la tiene el propio pueblo vasco, que se
dará cuenta, a la larga ⎯lo malo es que luego sea tarde y la
‘ulsterización’ un hecho⎯, de que ETA no juega a favor de los
genuinos intereses vascos” (ABC, 3 de noviembre de 1978).

3. EN LA CIMA DEL PRESTIGIO. 23-F: EL DEFENSOR DE LA


DEMOCRACIA (1981)

El enfrentamiento con los golpistas, que le podía haber costado


la vida aquella tarde del 23 de febrero, supuso el pleno reconocimiento
de toda la sociedad al trabajo que Gutiérrez Mellado había realizado
durante casi cinco años.

Las imágenes difundidas por Televisión Española fueron


suficientemente expresivas de la valentía y la lealtad constitucional
demostradas aquella tarde por el general. Este trabajo no va a insistir
en algo tan conocido, porque está centrado en el efecto que produjeron
en la opinión pública española, que siguió conmocionada los
acontecimientos. Sin duda, la mayoría de los españoles reaccionó con
agradecimiento ante aquel gesto.

Tras el fracaso del golpe, llegó el retiro y también los


homenajes. La lista sería interminable y sólo se van a citar algunos de
los más significativos. Tan sólo un mes después, en marzo de 1981, la
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 527

ciudad de Santa Cruz de Tenerife puso el nombre de “Teniente


General Gutiérrez Mellado” a una de sus calles. El pueblo de
Villaviciosa de Odón, Madrid, donde había veraneado desde niño, dio
su nombre a la avenida principal y a un polideportivo.

En marzo de aquel año, un lector de El País, pedía, en la


sección “Cartas al Director”, que “con carácter de urgencia” se
erigiera un monumento a Gutiérrez Mellado mediante una suscripción
popular: “Los méritos del teniente general para hacerse acreedor a este
homenaje son obvios. La suscripción tiene que ser popular, porque el
pueblo, directamente y sin intermediarios institucionalizados, debe
demostrar su admiración al valor y a la honestidad de Gutiérrez
Mellado” (Méndez, 1981).

Los reconocimientos también llegaban desde el extranjero. En


junio, el entonces presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, le
concedía la Legión al Mérito, una de las más altas condecoraciones
militares estadounidenses. El embajador en Madrid, Terence Todman,
le impuso la medalla en un acto al que asistieron, entre otros, el
presidente del gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, y el ministro de
Defensa, Alberto Oliart.

La ciudad de Ceuta, donde había sido delegado del gobierno en


1975, le concedió en agosto de 1981 la medalla de oro de la localidad.
En septiembre de ese mismo año, el presidente de la Unión de Centro
Democrático, Agustín Rodríguez Sahagún, que en el momento del
golpe era el ministro de Defensa, propuso un gran homenaje nacional
de desagravio por la carta injuriosa que Milans del Bosch, más tarde
condenado por su participación en la intentona del 23-F, había
dirigido al teniente general Gutiérrez Mellado.

Los partidos políticos se adhirieron a la propuesta, entre ellos


el Partido Comunista de España, que razonaba así su apoyo a la
iniciativa:

El PCE considera que el homenaje al teniente general


Gutiérrez Mellado es en cierta medida un homenaje a las Fuerzas
Armadas de nuestro país, en las que una inmensa mayoría de sus
componentes hizo posible que no prosperase un golpe contrario a los
528 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

intereses del pueblo español, la democracia y la Constitución (El País,


1 de septiembre de 1981).

Además de las organizaciones políticas, también se adhirieron


las fuerzas sindicales y patronales como la Unión Sindical de Policía o
la Federación de Empresarios del Transporte, Fenadismer (El País, 2
de septiembre de 1981).

Y también hubo apoyos de personalidades del mundo de la


cultura. El filósofo José Luis López Aranguren justificaba en el diario
El País la organización del homenaje, asegurando que los españoles se
lo debían desde el 23 de febrero, porque “fue quien salvó el honor del
Gobierno y el primer militar que dio testimonio de oposición frente a
la insurrección”, y criticaba duramente a Milans del Bosch, firmante
de la carta injuriosa contra Gutiérrez Mellado:

El general Milans del Bosch es, en el mejor de los casos, una


reliquia militar del pasado. [...] Por el contrario, el general Gutiérrez
Mellado es el militar que comprendió bien la necesidad de
modernización de las Fuerzas Armadas españolas, y su estrecho
contacto con el mundo civil le ha sacado del lamentable “aislamiento
militarista” español. [...] Por todo ello, homenajear a Gutiérrez
Mellado debe cobrar el significado de que España diga al Ejército
aquello que de él como institución se le pide, aquello que de él se
espera (López Aranguren, 1981).

Sin embargo, muy poco después, y haciendo uso una vez más
de su modestia y también de su prudencia ante la posibilidad de que
un acto de este tipo pudiera “dividir al ejército”, el ex vicepresidente
del gobierno pidió que se aplazase el homenaje “al menos por ahora”
(El País, 8 de septiembre de 1981).

Lo que no pudo impedir fueron los reconocimientos que le


tributaron en numerosos sitios de toda España. La localidad
barcelonesa de Santa Coloma de Gramanet le invitó a pronunciar el
pregón de sus fiestas de 1982 y el acto se convirtió en otro homenaje a
Gutiérrez Mellado.

No todos los homenajes fueron promovidos por organismos


oficiales. También los hubo por iniciativa popular y seguramente le
resultaron asimismo muy entrañables. Uno de los primeros fue el que
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 529

le rindieron los periodistas parlamentarios, que habían compartido con


él la angustia de aquellas horas en el Congreso.

El 7 de marzo de 1981, El País publicaba una información


titulada “Gutiérrez Mellado: Hice lo que tenía que hacer, lo que me
enseñaron cuando era cadete”. El texto, que no llevaba firma,
aseguraba que, con su habitual modestia, Manuel Gutiérrez Mellado
había tratado de quitar importancia “a su valiente actitud frente a
Tejero”. También añadía que se trataba de “un acto de amigos,
presidido por el afecto, y que perdurará en mi memoria hasta que me
muera”. El autor afirmaba que Gutiérrez Mellado se mostró, modesto,
simpático y emocionado:

Se sentía a sus anchas entre los periodistas y sonreía cuando,


parece que ya curados de espanto, unos y otros gritaban: “al suelo”,
“se agachen”, para que se apretaran los cuerpos y todos entrasen en el
campo de las máquinas fotográficas, que sacaban la imagen para la
posteridad: el teniente general orgullosamente rodeado por la Prensa
(El País, 17 de marzo de 1981).

Uno de los periodistas explicó que se trataba de un homenaje


“de profunda admiración, no sólo por su gallarda actitud aquel funesto
lunes, sino también por su trayectoria en los últimos tiempos”.
Gutiérrez Mellado tomó la palabra para mostrar su deseo de que los
periodistas y los militares “tenemos que ser amigos, espero que logréis
esa unión”. Asimismo, recordó una vez más su gran objetivo: “Yo he
hecho lo que he podido con un solo programa: que no hubiera otra
guerra civil en España, porque conocí una y no quiero que se repita.
No sé si lo he hecho bien, pero he trabajado por todos”.

Gutiérrez Mellado aseguró que se iba a casa “como un


particular”, porque sólo pensaba en descansar “con mi familia, mis
hijos y mis nietos, pescar, leer”. Asimismo, negó que fuera a escribir
sus memorias porque “harían mucho daño y no quiero. Si lo hiciera no
podrían publicarse, por lo menos, hasta dentro de veinte años”.

Ya alejado de los cargos y liberado en cierto modo de las


obligación de medir excesivamente sus palabras, el teniente general
realizó declaraciones en distintos actos públicos que tiempo atrás
hubieran parecido casi impensables. También aquí se ha aportado sólo
530 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

una pequeña muestra para no caer en la exhaustividad. En julio de


1982, aseguraba en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de
Santander que España “no podía estar entrando y saliendo de la
OTAN” (Gijón, 1982).

En septiembre de ese mismo año aseguraba en un seminario de


la Fundación Fundes que “El tan manoseado poder militar es
aberrante” (El País, 27 de septiembre de 1982). En febrero de 1983 el
teniente general declaraba en la inauguración de una calle que llevaba
su nombre en Murcia que el 23-F “podría haber comenzado una nueva
guerra civil”. Como se ha dicho anteriormente, la dedicatoria de calles
con su nombre, espacios públicos e incluso puentes, como en
Plasencia, ha sido otra de las formas con que le han homenajeado
muchas ciudades españolas.

En agosto de 1988 concedía una entrevista al diario ABC en la


que afirmaba: “Estuve dispuesto a defender físicamente al cardenal
Tarancón” (ABC, 7 de agosto de 1988). El ex vicepresidente primero
del gobierno se refería con ello a los incidentes ocurridos en el
entierro del almirante Carrero Blanco, asesinado por la banda ETA en
diciembre de 1973, cuando grupos ultraderechistas insultaron y
amenazaron a Vicente Enrique y Tarancón, el cardenal arzobispo de
Madrid que con su espíritu dialogante se había convertido para los
involucionistas en otra de sus bestias negras.

Pero su fama no siempre le reportó exclusivamente


satisfacciones. En 1983, el diario El País informaba de que “Un
ultraderechista intentó agredir en Valladolid a Gutiérrez Mellado”. El
jefe provincial de Fuerza Nacional del Trabajo en Valladolid, Miguel
Ángel Alonso Pascual, se abalanzó en unos grandes almacenes sobre
Manuel Gutiérrez Mellado cuando estaba firmando ejemplares del
libro Un soldado de España, mientras le llamaba “traidor y falsario”.
El agresor forcejeó con los policías de escolta y finalmente fue
reducido y conducido a la Jefatura Superior de Policía (Lobo, 1983).

En 1994 recibió el nombramiento de capitán general honorífico,


el máximo empleo de las FAS, que únicamente es ostentado por el rey.
El diario El País saludaba esta distinción con un editorial titulado “Un
hombre de honor”:
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 531

EL NOMBRAMIENTO de Gutiérrez Mellado como capitán


general a título honorífico por parte del Consejo de Ministros de ayer
es un gesto que honra al destinatario y a quienes lo decidieron. Este
hombre de bien, vilipendiado en su día por los enemigos de la
democracia, ha sido un militar ejemplar, un defensor de su patria en el
mejor sentido, comprometido hoy, cumplidos ya 80 años, en la
prevención de la droga y la ayuda a los drogadictos. (El País, 28 de
mayo de 1994).

Poco después, ya con ochenta y dos años, Gutiérrez Mellado


recibía por fin uno de los homenajes que sin duda más le ilusionaron.
No dudó en calificarlo como “uno de los días más felices de esta recta
final”. En septiembre de 1994, la Academia General Militar de
Zaragoza le rindió un cálido homenaje cuando renovó su juramento a
la bandera al cumplirse los sesenta y cinco años de su ingreso en el
ejército.

Es sobradamente conocido que el nuevo capitán general se


presentó ante los cadetes en la conferencia de apertura del curso 1994-
1995 como el “sargento galonista de la 4.ª Compañía”, para a
continuación instarles “a formar parte de un Ejército que rechace para
siempre lo que se ha llamado la tentación del poder militar”. Los
futuros oficiales le dispensaron una clamorosa ovación. Por fin podía
considerarse popular, no sólo entre los civiles, sino también entre los
militares, al menos entre los más jóvenes (Torrontegui, 1994).

3.1. Su lucha contra las drogas

El deseo de descansar y de irse de pesca que había manifestado


tras su retirada de la vida pública no le duraría mucho tiempo. Muy
pronto volvió a ser una figura pública nuevamente al servicio de la
sociedad. Gutiérrez Mellado creó el 15 de septiembre de 1986 la
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), llevado por su
espíritu solidario ante la tragedia de un amigo que tenía un hijo
drogadicto, tal como recordaba su hijo, Manuel Gutiérrez-Mellado
Blasco, en una conversación con el autor de este trabajo (Ramón,
2007).

En su calidad de presidente de la FAD realizó declaraciones de


condena del narcotráfico. En diciembre de 1987 afirmaba, en la
532 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

presentación de un libro contra la droga, que esta “plantea más


problemas que el terrorismo”. En 1992, en una entrevista de
“respuestas rápidas” calificaba a Maradona de “antiejemplar” (Fidalgo,
1992). En noviembre de 1994 pedía en Zaragoza que los organismos
internacionales, como la ONU, la Unión Europea y la Organización
Mundial de la Salud, se definieran “sobre la legalización de las
drogas”, aunque no dudó en comparar a estas sustancias con “el terror
nuclear, las guerras o el sida”.

4. CONMOCIÓN ANTE LA NOTICIA DE SU MUERTE (1995)

El sábado, 16 de diciembre de 1995, la portada del diario El


País titulaba a cinco columnas: “Nace en Madrid el euro, moneda
única de la UE”. El antetítulo de esta noticia histórica, explicaba que
“El 1 de enero de 1999 comenzará a utilizarse y se generalizará su uso
en el año 2002”. Y un poco más abajo, a tres columnas y en el centro,
se leía otra noticia de forma destacada: “Gutiérrez Mellado, el militar
clave de la transición, muere en un accidente”.

Las reacciones fueron inmediatas. Algunos titulares de aquel


día pueden bastar para dar una idea de la consideración que seguía
teniendo Manuel Gutiérrez Mellado:

ABC: Murió Gutiérrez Mellado, el general de la Transición.

El Mundo: Un general demócrata que transformó el Ejército.

La Vanguardia: Muere el héroe del 23-F.

Ese día y los siguientes se publicaron numerosos artículos que


elogiaban el papel desempeñado por el capitán general durante el
periodo histórico que llamamos la Transición Política. Miguel Ángel
Aguilar, buen conocedor de los temas militares, titulaba su comentario
“Un general para la paz”:

Manuel Gutiérrez Mellado, combatiente sublevado el 18 de


julio de 1936, acabó prestando los más relevantes servicios a su país:
desempeñó un papel decisivo para que los ejércitos de Franco llegaran
a ser los ejércitos de España, demostró su lealtad hacia el Rey y hacia
sus compatriotas arrostrando la más cruel de las pruebas, la de la
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 533

difamación en sus propias filas. Supo salvar el honor de sus


compañeros de armas el 23 de febrero de 1981 y con un programa
mínimo ⎯que nunca se repitiera la guerra civil⎯ se entregó a la
búsqueda de la concordia, que quería instaurarse con la Constitución.
Fue un general para la paz (Aguilar, 1995).

Sin duda, la opinión más significativa de aquel 16 de


diciembre de 1995 fue la de su amigo, el ex presidente del gobierno
Adolfo Suárez, que publicó un artículo en El País bajo el título “Un
político en el sentido más alto”:

Pero creo que el capitán general que acaba de dejarnos querría,


sin duda, ser recordado, ante todo, como lo que siempre quiso ser, y lo
fue en alto grado, como un gran soldado, leal a España, al Rey, a la
democracia, como un militar hasta la médula, al que sus virtudes
castrenses y su amor a la milicia ⎯como estilo de vida, como
profesión vital⎯ le hicieron estar abierto siempre a las exigencias de
los tiempos y a la puesta en forma de los Ejércitos de España para
responder con dignidad y gallardía a los nuevos retos. Don Manuel
Gutiérrez Mellado no ha sido un político en el sentido vulgar de la
palabra. Sí lo ha sido en el sentido más alto del término (Suárez, 1995).

Después de su muerte siguieron llegando los homenajes. Un


año después, en 1996, la reina doña Sofía descubrió un busto del
capitán general en el jardín de la FAD. También ese año fue
nombrado a título póstumo Hijo Predilecto de Madrid. Fueron
incontables los minutos de silencio, homenajes oficiales y populares
(como la Carrera Popular contra la Droga de San Blas, Madrid), las
concesiones de premios, y otros recuerdos que le dedicaron numerosas
instituciones y ciudadanos.

Habían pasado más de catorce años desde los bochornosos


acontecimientos del Congreso de los Diputados, pero la memoria
seguía muy viva. En 1997, la UNED y el Ministerio de Defensa
crearon en Madrid el Instituto Universitario General Gutiérrez
Mellado, dedicado a los estudios sobre la paz, la seguridad y la
defensa.
534 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

5. EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO (2012)

En abril de 2012, los periódicos españoles rememoraron la


figura de Manuel Gutiérrez Mellado en el centenario de su nacimiento,
destacando su trascendental labor en la Transición. Habría que decir
que algunos rotativos han sido más generosos con el capitán general
en su centenario de lo que fueron con él en vida. Dado que el 30 de
abril de 2012 cayó en lunes, algunos diarios aprovecharon las
ediciones del domingo para publicar informaciones especiales.

ABC le dedicó cinco páginas en Los Domingos de ABC,


incluida la portada, con el titular genérico de “El día que quisieron
fusilar a Gutiérrez Mellado”. Naturalmente, se refería al juicio de
febrero de 1937 en el Madrid republicano contra el entonces joven
teniente. El especial incluía la reproducción de las actas del juicio y
artículos de Rafael Moreno y Jesús Picatoste, además de numerosas
fotografías de su juventud y de los sucesos que protagonizó durante la
Transición.

El diario La Razón también conmemoró el centenario con un


día de antelación. El 29 de abril publicaba en su página 6 una pequeña
semblanza titulada “Un militar para la Transición” (Ramón, 2012). En
esa misma página remitía al suplemento La Razón del Domingo, en el
que aparecía el reportaje “Gutiérrez Mellado: el gesto que valió una
democracia”, en el que se incluían las opiniones de sus hijos Ana, Luis
y Manuel (López, 2012).

El País conmemoró el centenario con varios artículos. El


director del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado publicó
un artículo el mismo día 30 de abril, titulado “Gutiérrez Mellado en su
centenario”, en el que aseguraba que “es a personajes como él a
quienes sucesivas generaciones de españoles les deben el haber
podido disfrutar del periodo más prolongado de democracia de nuestra
historia” (Requena, 2012).

También en El País, el general de brigada (R) José Enrique de


Ayala le dedicaba otro artículo, con el expresivo título “Gracias, mi
general”, donde definía a Gutiérrez Mellado como “uno de esos
hombres excepcionales cuyo trabajo marca una huella determinante en
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 535

el devenir de la sociedad a la que pertenecen, y sin los cuales la


historia hubiera sido probablemente distinta” (Ayala, 2012).

CONCLUSIONES

Ya se ha explicado sobradamente lo que supuso la actuación


del capitán general Manuel Gutiérrez Mellado el 23-F. Su
enfrentamiento con los rebeldes no tuvo efectos inmediatos, no pudo
reducirlos ni expulsarlos del Congreso, pero sin duda su ejemplo de
gallardía, retransmitido por televisión a toda España, dio esperanzas a
los ciudadanos y posiblemente a los militares demócratas que
comprobaron que no todos los mandos estaban con el golpe.

Sin duda, su valor sirvió de acicate a los que dentro de las FAS
no estaban de acuerdo con los golpistas. Fue un acto de valor digno de
ser ensalzado en el ejército como tradicionalmente se hace con otros
para que sirvan de estímulo a los demás soldados.

Los ciudadanos demostraron durante mucho tiempo su


admiración y eso ha quedado reflejado en este trabajo. Lo que no está
muy claro es si en la actualidad, treinta años después, los ciudadanos
que tal vez no habían nacido en 1981 o eran demasiado jóvenes para
comprender lo que estaba ocurriendo aquel 23 de febrero, guardan
memoria de Gutiérrez Mellado. Tal vez eso daría para otro congreso.

Baste tan solo un ejemplo. El incidente protagonizado por un


grupo de insumisos en la Universidad de Valencia en mayo de 1995,
pocos meses antes de que falleciera el capitán general. El País recogía
la noticia con el título “Un grupo de insumisos boicotea una
conferencia de Gutiérrez Mellado”:

Irrumpieron en el acto con silbidos y gritos y comenzaron a


repartir octavillas entre los cerca de 200 estudiantes presentes.
Gutiérrez Mellado, que el 23 de febrero de 1981 resistió los intentos
del teniente coronel Tejero de derribarle en el hemiciclo del Congreso,
apenas se inmutó. [...] El cabecilla de los 11 boicoteadores, Luis Suller,
iba a ser juzgado ayer por insumisión, pero no se presentó en los
juzgados. La fiscalía pide para él tres años de prisión. Suller, de 22
años ⎯tenía ocho en 1981⎯, reconoció después que sólo tiene un
536 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

vago recuerdo del intento de golpe de Estado del 23-F. “No sé lo que
hizo Gutiérrez Mellado”, admitió (Jiménez, 1995).

Este trabajo comenzaba con una cita de 1984 de Manuel


Vicent y va a concluir con un extracto de la necrológica titulada
“Héroe” firmada por este mismo autor en 1995:

Pero la buena estrella le deparó al general Gutiérrez Mellado


un lance de oro: demostrar en directo a través de la televisión cómo se
comportan los héroes. El asalto al Congreso corrió a cargo de unos
cuatreros que llevaban la guerrera desabrochada y frente a ellos el
general se mantuvo derecho y en jarras. No se permitió siquiera un
reflejo condicionado cuando las balas a su espalda le silbaron por la
oreja. Ese vídeo hoy es el mejor spot publicitario de la dignidad
personal. Con el tiempo se convertirá en la versión moderna de los
antiguos cantares de gesta: formas de transmitir viejas hazañas a las
nuevas generaciones. [...] Gracias, general, por no haber sido tumbado.
Esa fue, sin duda, nuestra gran victoria (Vicent, 1995).

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Aguilar, M. A. (1995), “Un general para la paz”, El País, 16 de diciembre.


Ayala, J. E. de (2012), “Gracias, mi general”, El País, 30 de abril.
Cercas, J. (2009), Anatomía de un instante. Barcelona: Mondadori.
Cuadra, B. de la (1976), “El nombramiento de Gutiérrez Mellado puede impulsar
la reforma política” [en línea]
<http//elpais.com/diario/1976/09/24espana/212364003_ 850215.html>.
Fidalgo, F. (1992), “Luz de Gas”, El País, 22 de noviembre.
Gijón, V. (1982), “No podemos estar entrando y saliendo de la OTAN, afirma
Gutiérrez Mellado”, El País, 13 de julio.
Jiménez, M. (1995), “Un grupo de insumisos boicotea una conferencia Gutiérrez
Mellado”, El País, 10 de mayo.
Lobo, J. de (1983), “Un ultraderechista intentó agredir en Valladolid a Gutiérrez
Mellado”, El País, 16 de julio.
López, A. (2012), “Gutiérrez Mellado: el gesto que valió una democracia”, La
Razón, 29 de abril.
López Aranguren, J. L. (1981), “Significación de un proyecto de homenaje”, El
País, 5 de septiembre.
López Castillo, S. (1978), “Gutiérrez Mellado: el golpismo es una posibilidad a
desterrar”, ABC, 3 de noviembre, 4 de tipografía.
Méndez Matéu, J. (1981), “Un monumento para un militar”, El País, 17 de
marzo.
Mérida, M. (1979), Mis conversaciones con los generales. Barcelona: Plaza &
Janés.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 537

Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-


1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
⎯ (2012), “La Doctrina Militar de Gutiérrez Mellado”, conferencia en la
Fundación Carlos de Amberes [en línea]
<http://www.apeuropeos.org/la-doctrina-militar-de-gutierrez-mellado-
por-fernando-puell-de-la-villa/>.
Ramón Carrión, M. de (2007), Los generales que salvaron la democracia: un
ejército a las órdenes del Rey. Madrid: Espejo de Tinta.
⎯ (2012), “Gutiérrez Mellado, un militar para la Transición”, La Razón, 29
de abril, 6.
Requena Díez de Revenga, M. (2012), “Gutiérrez Mellado en su centenario”, El
País, 30 de abril.
Suárez, A. (1995), “Un político en el sentido más alto”, El País, 16 de diciembre.
Torrontegui, J. (1994), “Gutiérrez Mellado advierte a los cadetes contra la
tentación del poder militar”, El País, 23 de septiembre.
VV. AA. (1996), Memoria de la Transición: del asesinato de Carrero a la
integración en Europa. Madrid: El País.
Vicent, M. (1984), “Gutiérrez Mellado, en pliego de cordel”, El País, 14 de
enero.
⎯ (1995), “Héroe”, El País, 17 de diciembre.
EL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO EN LA
REVISTA CAMBIO16 DEL AÑO 1977
SILVIA ÁNGEL SANTANO
IUGM

Este año se cumple el centenario del nacimiento del general


Manuel Gutiérrez Mellado, personaje clave en la época pre y pos
transición. Pero, al contrario que muchos políticos de aquella época,
es menos conocido por la opinión pública, aunque curiosamente, muy
recordado por su comportamiento durante el nefasto golpe de estado
de febrero de 1981. Cuando un hombre mayor, menudo, vestido de
paisano se enfrentó con valor a los golpistas, siendo ninguneado y
zarandeado por éstos. No obstante, gracias a su sincera modestia
⎯nunca otorgó mayor importancia al asunto: “hice lo que me
enseñaron en la Academia” (Puell, 1997, 202)⎯, el imaginario
colectivo español siempre lo identificará por su valentía y arrojo.
Circunstancia que, por desgracia, ha eclipsado una intensa y eficaz
labor política ⎯y militar⎯ anterior de mayor relevancia que aquel
hecho en sí.

El objeto de este artículo se centra en repasar el tratamiento


dado a la figura del general Gutiérrez Mellado por la prensa de la
Transición, centrado en una de las revistas más representativas de
aquellos años: Cambio 16. Escoger precisamente este medio se debe
no únicamente a la calidad de sus reportajes, sino también a su
orientación política, pues la prensa que podríamos denominar
progresista trataba al general Gutiérrez Mellado con respeto y
confianza en su labor, en franco contraste con la campaña de
descrédito pergeñada en los medios de la ultraderecha.

1. CAMBIO 16

La revista semanal Cambio 16 fue una de las publicaciones más


carismáticas del periodo: “basada en el compromiso, la seriedad
540 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

desenfadada, y la calidad de sus contenidos” (Díaz Dorronsoro, 2012,


318). Es más, sin ella no puede entenderse la Transición desde el
punto de vista de los medios de comunicación.

La revista comenzó a publicarse en 1971, en pleno franquismo.


De hecho, el grupo que la impulsó se vio forzado a registrarla como
una revista de economía y sociedad para obtener el permiso de las
autoridades. Como semanario político no habría obtenido nunca la su
preceptiva autorización. Sin embargo, en 1977, año elegido para
realizar este estudio, comenzará el declive ⎯al menos en relación con
las ventas, por lo que disminuyó el impacto sobre la audiencia⎯ de
una de las revistas más carismáticas del periodo.

El año 1977 fue clave para entender el devenir de la aún


incipiente transición política española. Entre los muchos
acontecimientos ocurridos, hubo uno que, pese a su importancia
futura, no ha trascendido tanto como otros: por ejemplo, la
legalización del Partido Comunista de España, la ley de Amnistía, o
las primeras elecciones democráticas. Se hace referencia con ello a la
reforma militar impulsada por el vicepresidente para Asuntos de la
Defensa, el teniente general Manuel Gutiérrez Mellado. Reforma
clave que se convertiría en una de las columnas vertebrales para
apuntalar las bases del posterior proceso democratizador.

Durante 1977, sólo en aparecieron catorce noticias donde se


mencionaba al teniente general Gutiérrez Mellado. No es que a lo
largo del año se le mencionase de manera lineal: la mayor parte de los
artículos dedicados a él, directa o indirectamente, se publicaron en los
dos primeros meses del año y a partir del verano. Incluso apareció
citado en espacios lindantes con lo humorístico: por ejemplo, en la
sección “Personal”. parafraseando una conocida canción de la época,
un artículo titulado “El humo ciega sus ojos” comentaba que todos los
miembros del Gobierno, además del propio Adolfo Suárez y su más
cercano colaborador, Gutiérrez Mellado, fumaban “como chimeneas”
(Cambio 16, n.º 312, 4 de diciembre de 1977).

En cuanto se comienzan a analizar los artículos que la revista le


dedicó, con independencia de si iban firmados o no, se evidencia el
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 541

respeto que se le profesaba1. Respeto que contrasta con la constante


persecución de la que era objeto por parte de la prensa ultraderechista.

De las catorce noticias citadas, nueve trataban directamente


sobre él y/o sobre la reforma militar. El resto hacían sólo referencia a
la reforma militar y/o al ejército, a la reforma política y al Rey. De las
nueve primeras, sólo cuatro versan exclusivamente sobre su figura.

Antes de pasar a analizarlas en profundidad, interesa detenerse


en la más atractiva, bajo el punto de vista de la autora de estas
páginas: la titulada “Campaña ultra” y subtitulada “Gutiérrez sin
mella” (Cambio 16, n.º 304, 9 de octubre de 1977). En ella, mediante
un juego de palabras con su apellido, la revista se desmarcaba del
brutal acoso y derribo puesto en marcha por la rancia prensa del
franquismo residual, representante del búnker y de los sectores más
reaccionarios del momento. Por el contrario, Cambio 16, al denunciar
la nociva campaña “simplista y ridícula” de la ultraderecha, se
posicionaba del lado de quien lideraba la necesaria modernización de
las Fuerzas Armadas. Es decir, al mostrar su apoyo sin ambages, se
pretendía desactivar el acoso de que era objeto2.

El artículo se completaba con un amplio cuadro titulado “La


reforma militar, a examen”, donde se informaba al público de los
avances de una “Reforma a paso ligero”, emprendida con mano firme
por el general. En su segunda página, aparecía una pequeña foto de un
desfile militar presidido por el Rey, bajo la cual se leía el sugerente
pie de foto: “El Rey: Jefe Supremo”, tal vez tendente a recordar a los
militares quién se encontraba por encima de ellos y a quién debían
obediencia y lealtad por encima de todo y de todos.

1
Una de las innovaciones de esta publicación estribó en el hábito de no firmar
los artículos, siguiendo así el estilo periodístico anglosajón, como una forma
de diferenciarse del panorama editorial del momento.
2
Años más tarde, en la larga entrevista que el general concedió al periodista
Jesús Picatoste, éste le solicitó su opinión sobre la enconada campaña de
descrédito emprendida contra él por la prensa ultraderechista y el
despectivamente llamado por ésta “señor Gutiérrez” respondió: “Al
principio me molestaba, pero después me encogía de hombros. Ya sabe, no
ofende quien quiere. Mi rango de teniente general no me lo ha concedido
ningún periódico ni ningún comentarista malintencionado” (Gutiérrez
Mellado, 1983, 113 y 114).
542 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

El siguiente artículo a considerar, de menor formato que el


anterior, llevaba el título “Gutiérrez Mellado” [sic], rubricado por el
siguiente subtítulo: “Los tres nadas del general” (Cambio 16, n.º 271,
20 de febrero de 1977). A pesar de su limitada extensión, su objeto era
importante: expresar la opinión de la revista con respecto al
bochornoso espectáculo que tuvo lugar a las puertas del tanatorio del
Hospital Gómez Ulla al término de la trágica última semana del
luctuoso mes de enero de 1977. Allí, mientras se rezaba un responso
ante los féretros de los tres policías asesinados por el GRAPO, un
capitán de fragata, es decir, un compañero y subordinado del
vicepresidente Gutiérrez Mellado, que presidía el acto, se enfrentó a él
y le increpó duramente, siendo jaleada su actitud por otros asistentes,
en su mayoría militares.´

El autor del artículo, glosando el contenido del discurso


dirigido una semana después por Gutiérrez Mellado a los mandos de
la II Región Militar, mostraba su desprecio por quienes dañaban
gravemente la unidad de las Fuerzas Armadas y la confianza de los
militares en sus mandos, ponía de relieve el apoyo incondicional de
Gutiérrez Mellado a la Corona, la sintonía que le unía al presidente
Adolfo Suárez y culminaba el comentario con los tres “nadas” a que
hacía referencia su título, reproduciendo una frase del citado discurso
para minusvalorar las insidias vertidas en el Gómez Ulla y recordar lo
complicado que sería doblegar al ejército: “De entreguismo nada, de
concomitancias o actitudes tibias, nada; de despreocupación ante los
grandes problemas que puedan rozar la unidad, independencia y
seguridad de la Patria, nada”3.

Se trataba, pues, de un artículo muy completo que utilizaba las


propias palabras del vicepresidente para proclamar “con energía y
claridad” su firmeza, de intenciones y de espíritu a la hora de abordar
“los problemas estrictamente militares” de la incipiente reforma
militar que se estaba llevando a cabo. Entre ellos, se destacaba la
estructuración orgánica de la defensa; la reestructuración de los
consejos superiores de cada ejército y la ley reguladora de la Defensa
Nacional. Asimismo, se recordaba que las Cortes ya disponían de tres
importantes proyectos de ley que trataban temas tan necesitados de

3
Discurso pronunciado por el teniente general Gutiérrez Mellado en la
Capitanía General de la II Región Militar, Sevilla, 7 de febrero de 1977:
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 543

reforma ⎯y por otra parte, tan proclives a la maledicencia⎯ como “la


regulación y mejora de diversas escalas de suboficiales y especialistas
(de Tierra y Aire) con respecto a las edades de retiro o modificación
de los condiciones de ascenso”, sin olvidar los asuntos sociales
pendientes, como era la futura puesta en marcha del ISFAS. El
artículo finalizaba con otro fragmento del discurso de Sevilla, que el
periodista calificaba de “rotundo”, donde Gutiérrez Mellado rebatía
los falsos rumores: “Mienten, repito, mienten quienes así lo dicen, y
faltan a la disciplina y buen orden de los Ejércitos quienes lo
consienten y propalan”.

“Militares” se titulaba el último artículo que se tomará en


consideración, y su subtítulo “A paso ligero” (Cambio 16, n.º 310, 20
de noviembre de 1977). Lo firmaba el periodista Miguel Morer y
venía ilustrado con una fotografía del general bajo la que aparecía esta
simpática leyenda: “Gutiérrez Mellado: Anda la Defensa”. En él, se
repasaban los recientes y trascendentes relevos en la cúpula de las
Fuerzas Armadas y las medidas tomadas por el Consejo de Ministros
ante la profunda “reestructuración” del Ministerio de Defensa. El
reportaje, cuya fecha no era casual, servía de nuevo a la revista para
posicionarse del lado de la reforma y de su protagonista, y lo hacía sin
menospreciar las voces más rancias del antiguo régimen y de la
derecha, cuyas opiniones también recogía, haciendo ver que la revista,
a pesar de su orientación progresista, se ceñía a la máxima de que la
libertad de expresión empezaba por dar cabida a todas las opiniones,
inclusive las contrarias a las propias. “Quieren desmembrar a los
oficiales del 18 de Julio”, declaraban fuentes de estos sectores, que
también habían criticado, mes y medio antes, el cese del teniente
general Félix Álvarez-Arenas y el traslado a Canarias del teniente
general Mateo Prada Canilas; reacciones que Morer calificaba de
“viejas protestas” de la derecha.

2. LA OPINIÓN PÚBLICA ANTE LAS FUERZAS ARMADAS EN 1977 Y EN


LA ACTUALIDAD

El último artículo comentado suscita una serie de cuestiones


relativas a la actualmente denominada cultura de defensa, definida
como “el conocimiento de los temas de seguridad y defensa. La
544 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

conciencia de defensa es tener conciencia de la importancia de la


defensa en la protección de nuestra sociedad, sus intereses y valores”4.

En primer lugar, cabría preguntarse, ¿cuál es el nivel de


atención de la actual opinión pública española referente a temas de
defensa? O expresado de otra forma, ¿fue acaso superior el nivel de
interés suscitado por los temas relacionados con la defensa en la
sociedad de la Transición al de la opinión pública actual? Carlos
Barrachina explica lo siguiente sobre la sociedad de la transición:

Es común que aparezcan todo tipo de informaciones que


quizás hoy en día parecen menores, pero a las que se presta bastante
atención: nombramientos, ascensos, o perdidas de destino de militares
y sus correspondientes biografías, accidentes militares, asistencia del
rey a maniobras y otras actividades que, aun pareciendo menores,
tienen un importante significado para la institución castrense. Esto
evidencia el alto nivel de atención que la opinión pública centro [sic]
en las FFAA, lo que significa que preocupaba la actitud que éstas
pudieran adoptar en relación al proceso político del momento (2007,
261, nota 174).

Su análisis puede responder a la pregunta del nivel de interés de


la sociedad de la Transición, que se presenta como muy interesada por
todo lo que tuviera relación con los militares, en su más amplio
sentido. Interés seguido y compartido por la prensa de la época, como
era el caso de Cambio 16, que no dejó de publicar información,
aunque pudiera parecer insignificante o nimia. Valga como ejemplo la
referencia al vicepresidente militar en el anteriormente mencionado
artículo “El humo ciega sus ojos”.

Para ilustrar lo anterior, puede servirnos la portada con la que


se inauguraba el año 1977 (Cambio 16, n.º 268, 24 de enero de 1977).
Un titular a toda plana proclamaba: “Reforma Militar. Cambiando el
paso”, superpuesto a los rostros de los tres ministros militares ⎯Félix
Álvarez-Arenas, Gabriel Pita da Veiga y Carlos Franco

4
De momento no existe ni una definición clara del concepto de defensa ni
mucho menos una aceptada con unanimidad por los especialistas (Feliu,
2009). Se ha tomado la definición de ofrecida por M.ª Luisa Fernández,
analista del Observatorio Europeo de Seguridad y Defensa (ápud Aguilar y
Láuzara, 2011).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 545

Iribarnegaray⎯, más el de Gutiérrez Mellado, en su calidad de


vicepresidente primero del gobierno para Asuntos de la Defensa. El
reportaje interior ⎯cuando la revista dedicaba su portada a un
determinado tema significaba la inclusión de un amplio dossier sobre
esa cuestión⎯ examinaba todos los aspectos relativos a la esperada
reforma militar, sin olvidar mencionar al rey en su primera página,
recordando que se le consideraba el “primer soldado de la nación” y
poniendo de manifiesto la importancia de su figura. El encuadre
titulado “1976: Cronología castrense” hacía un repaso de las
vicisitudes vividas por la milicia en su relación con el rey y las
tensiones con las fuerzas políticas. Con respecto al desconocimiento
y/o alejamiento de la sociedad civil de las FFAA en
1977⎯desconocimiento y/o alejamiento que, en menor medida,
continúa vigente⎯ destaca este párrafo: “La opinión pública descubre
ahora los motivos de insatisfacción del personal militar: desventajosa
asistencia sanitaria, insuficiencia de las pensiones, escasas
posibilidades de realización profesional, recurso forzado al
pluriempleo, incómodas relaciones con el personal civil”.

Otra parte del reportaje se dedicaba a analizar “el descontento


reinante en ciertos sectores de la milicia”, especialmente en lo
concerniente a sus relaciones con el ámbito civil. Asimismo, se incluía
una interesante entrevista con el recientemente nombrado jefe del
Estado Mayor del Ejército, teniente general José Vega Rodríguez,
quien declaraba: “La creación del Ministerio de Defensa la estimo
necesaria y urgente”.

El dossier contemplaba, como ya se ha mencionado


someramente, todas las cuestiones que afectaban a la reforma militar:
una reflexión histórica sobre las tentativas en el pasado de reformar el
ejército, recordando la denostada “Ley Azaña”; menciones a los
presupuestos que se destinaron el año anterior a los gastos de Defensa
y el dinero que se destinará en 1977, con otro encuadre titulado:
“Dinero a la orden”; la opinión de los partidos de la oposición, de
derecha e izquierda, sobre la reforma militar, que aparecía en el aparte
“La voz de los partidos”; e incluso se reservaba un pequeño espacio
para recordar a una de las figuras de la descolonización del Sahara, el
último gobernador general del territorio, el teniente general Federico
Gómez de Salazar.
546 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Es decir, se trataba de un reportaje que pretendía informar,


formar y entretener a la vez que servir para reafirmar la línea editorial
de la revista de apoyar, en la medida de sus posibilidades, a la
incipiente transición y otorgar la palabra a la sociedad española: “Es la
sociedad la que ha de decidir asunto de tan extraordinaria gravedad
⎯en referencia al rumbo que debía tomar la reforma militar⎯ y en el
marco de esta decisión irremisible ha de situarse la específica función
de las Fuerzas Armadas y su organización estructural”. En suma, el
dossier dejaba patente la importancia que la revista y por ende, la
sociedad de la transición, otorgaban a la reforma militar y por tanto a
las Fuerzas Armadas.

Para responder a la segunda parte de la pregunta, la relativa al


nivel de interés y/o conocimiento que las Fuerzas Armadas suscitan en
la sociedad actual, se ha consultado la última encuesta del Centro de
Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre “La Defensa Nacional y las
Fuerzas Armadas (IX)”5.

La encuesta es reveladora en referencia al interés al


conocimiento y/o desconocimiento de la institución militar por parte
de la sociedad española actual. Por su importancia, se han
seleccionado algunas preguntas y respuestas que pueden ayudar a
responder a la cuestión expuesta. Entre las primeras, destaca la buena
valoración de la profesión militar (6.39), muy similar a la obtenida por
el soldado profesional (6.44) y sólo superada por la policía (7.33),
aunque ligeramente inferior a la de comerciantes (6.65) o periodistas
(6.46)6. También llama la atención la respuesta a la pregunta sobre la
disponibilidad del entrevistado para participar voluntariamente en la
defensa del país, en caso de un ataque militar a España; casi un 40 por
ciento (36.9) respondió de manera rotunda “No”. Sin embargo, esta
respuesta contrasta con la obtenida al plantearle cuándo estaría
justificada una acción militar por el gobierno de la nación; más del 50
por ciento de los encuestados (66.3) respondía “En caso de invasión
del territorio nacional”, seguida por “Ayuda humanitaria en zonas de
conflicto” (43.4).

5
Estudio n.º 2.912. Septiembre-octubre 2011:
<http://www.cis.es/cis/export/sites/default/-
Archivos/Marginales/2900_2919/2912/Es2912.pdf> (consultado el 27 de
septiembre de 2012).
6
Cifra media en base a 10.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 547

Otra de las respuestas que merece la pena rescatar hace


referencia a la contribución de las Fuerzas Armadas al prestigio o a la
imagen internacional de un país. Un elevado porcentaje contestó
“Bastante” (42.8), respuesta que, sumada a los que respondieron
“Mucho” (18.8), puede interpretarse que, en general, la población
española considera muy importante la imagen exterior que las Fuerzas
Armadas proyectan de un país. Una pregunta similar, centrada
concretamente en España, obtenía de nuevo resultados similares a la
anterior, por lo que puede inferirse que la labor de las Fuerzas
Armadas durante los últimos años ha contribuido a mejorar el
prestigio internacional de nuestro país.

Sin embargo, en relación a la atención que los medios de


comunicación prestan a los asuntos referentes a la defensa nacional o
a las Fuerzas Armadas, el nivel de interés de los encuestados es
bastante escaso. Un 41.6 respondió “Poco” y un 20.7, “Ninguno”. No
obstante, la valoración de las Fuerzas Armadas es buena (51.9) y casi
un 50 por ciento de los encuestados (46.8) opinó que estaban bastante
preparadas para defender España.

Para terminar, es interesante rescatar los datos obtenidos en


otras dos preguntas, casi consecutivas, relativas a la opinión sobre la
presencia de las FFAA en el exterior y el gasto militar. En relación a
la primera, un elevado porcentaje (40.8) consideró que el volumen de
tropas españolas era el adecuado, aunque casi un 30 por ciento admitía
su ignorancia al respecto (28.2). Del mismo modo, un porcentaje
similar ignoraba la respuesta relativa al presupuesto destinado a la
defensa (32.9), y era equiparable el número de los que pensaban que
resultaba excesivo (25.9) o adecuado (28.8).

Es decir, si se puede considerar esta encuesta suficientemente


indicativa para interpretar el nivel de interés y/o
conocimiento/desconocimiento de la sociedad española actual en
temas de defensa y Fuerzas Armadas, puede inferirse que se debate
entre la contradicción y la ignorancia. Además, los esfuerzos
invertidos por el Estado en la visibilidad del sector han logrado que se
tenga una imagen bastante distorsionada de las Fuerzas Armadas;
probablemente, por el empeño maniqueo de identificar a los soldados
con la paz y no con la guerra.
548 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Aguilar Rubio, R. y Láuzara, F. (2011), “¿El fracaso? de la implementación de


una cultura y conciencia de seguridad y defensa en España”. Índice de
investigación. Las políticas de seguridad y defensa en España. Máster en
los retos de la paz, seguridad y defensa. IUGM-UNED.
Barrachina Lisón, C. (2007), La participación política de los militares en la
transición española: influencias, evoluciones y consecuencias. Barcelona:
Pomares.
Díaz Dorronsoro, J. M.ª (2012), Cambio 16: historia y testimonio de la mítica
revista de la transición democrática española, en el 40.º aniversario de su
fundación. Madrid: Leer.
Feliu, L. (2009), “La Cultura de Defensa y las Fuerzas Armadas”, Ateneadigital:
http://www.revistatenea.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNot
icias_460_ESP.asp (consultado el 25 de septiembre de 2012).
Gutiérrez Mellado, M. (1983), Un soldado de España: conversaciones con Jesús
Picatoste. Barcelona: Argos Vergara.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
LOS ORÍGENES DE LA FUNDACIÓN DE AYUDA
CONTRA LA DROGADICCIÓN (FAD)
J. IGNACIO CALDERÓN BALANZÁTEGUI
DIRECTOR GENERAL DE LA FAD

La FAD nació el 15 de septiembre de 1986 en un clima de


alarma social. La sociedad española se enfrentaba a una explosión de
los consumos de drogas, principalmente heroína por vía parenteral,
que se percibían y vivían como algo extraño y ajeno, como una
amenaza procedente del exterior que creaba graves problemas de
salud pública, que provocaba un perceptible deterioro físico de los
consumidores y que iba acompañada en ocasiones de episodios de
delincuencia e inseguridad ciudadana. La sociedad vivía con angustia
y alarma la situación y reclamaba medidas urgentes para atajar el
problema.

Los datos confirman que la ‘crisis de la heroína’ ha


protagonizado uno de los capítulos más dramáticos de la historia
reciente de España. En los últimos treinta años han fallecido entre
20.000 y 25.000 personas por sobredosis, más de 300.000 han sido
tratadas por depender de ella y 100.000 han adquirido el VIH al
inyectársela. Los años ochenta y los primeros noventa del siglo pasado
supusieron el momento álgido de la 'epidemia'.

La aparición del VIH-SIDA, la reaparición de la tuberculosis,


la extensión de las hepatitis y enfermedades infecciosas entre los
usuarios de heroína callejera adulterada diezmaron a toda una
generación. Las personas que consumían ‘caballo’ se veían abocadas a
todo un círculo vicioso de robos, trapicheos y venta de todas sus
pertenencias para poder comprar la droga. Si a esto se suma la falta de
una adecuada higiene personal en la inyección de la heroína
(compartir jeringuilla, uso de aguas fecales, algodones y filtros
contaminados y la adulteración del ‘caballo’ con polvo de talco, yeso,
polvos de ladrillos o tejas, estricnina, azúcar, colacao, aspirinas
550 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

machacadas, etc.), no es de extrañar que, a finales de la década de los


ochenta, cientos de personas comenzaran a morir en las calles de todas
las grandes ciudades.

Esta situación provocó que en el estereotipo social se asentase


la asociación entre el consumo de drogas ilegales y el aumento de la
inseguridad ciudadana, identificando drogadicto-delincuente y droga-
factor de criminalidad.

Todas estas circunstancias desfavorables, más la intensa


alarma social, con más de un 50 por ciento de la población que
consideraba las drogas como uno de los tres problemas más
importantes del país, junto al paro y el terrorismo, hicieron que las
administraciones y la sociedad civil se movilizasen.

En el ámbito administrativo se debe destacar el nacimiento del


Plan Nacional sobre Drogas en 1985. También es de justicia resaltar
dos realidades territoriales que tuvieron un carácter pionero: Cataluña
y País Vasco. Como después hicieron el resto de las Comunidades
Autónomas, éstas aprovecharon fenómenos emergentes del tipo de las
drogas para ir dotándose de competencias a la espera de recibir el
grueso de transferencias. Aunque con organizaciones y desarrollos
diferentes, ambas tenían unas características muy similares:
configuraron los primeros programas públicos autonómicos y
municipales sobre drogas (DAK, DROSS, etc.) y propusieron las
primeras redes asistenciales.

El contexto era propicio, existía la necesidad social de


movilizar esfuerzos, no solo de las instituciones públicas, sino
también de la sociedad civil, frente a la drogas y tan solo faltaba
alguien que tomara la iniciativa, diera un paso al frente y se
comprometiera a organizar una respuesta solidaria desde la propia
sociedad. Y esa persona fue el general Gutiérrez Mellado, quien, tras
una brillante carrera militar y haber sido como vicepresidente del
gobierno uno de los personajes claves del proceso de transición
democrática en España, se encontraba ya en situación de retiro.

El general Gutiérrez Mellado conoció por un íntimo amigo el


problema que la heroína representaba para los afectados y su entorno
más próximo. Impresionado por el destrozo tan profundo que producía
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 551

un fenómeno hasta entonces desconocido para él, al menos en esa


dimensión, decidió ⎯como él decía⎯ dejar de llorar junto a su amigo
y hacer frente decididamente al problema. Decidió intentar ofrecer
ayuda a las personas y familias que se encontraban atrapadas en las
redes de las drogodependencias.

Desde que abandonó el Gobierno ⎯narraba el diario El


Correo en diciembre de 1995⎯ [el general Gutiérrez Mellado] pasaba
las mañanas en el Consejo de Estado y […] un día se encontró con un
amigo cuyo hijo era heroinómano. «Estaba pasando un verdadero
calvario. Hablamos sobre el tema y, de ese modo, fui haciéndome una
idea de la gravedad del problema». Así nació la FAD, que presidió
hasta su muerte, en un intento ⎯explicaba⎯ de prestar «un servicio a
la sociedad, a todos nosotros» Desde que se jubiló la actividad más
notable de Gutiérrez Mellado fue el lanzamiento y consolidación de
esta organización privada y no lucrativa para tratar de paliar los
efectos desastrosos que producen las drogas.

No fue una tarea fácil. Su esfuerzo, voluntad, determinación y


prestigio fueron fundamentales para superar las dificultades y
conseguir que un grupo de empresarios compartieran su proyecto y
dispusieran los medios necesarios para su puesta en marcha. “Desde el
principio quedó claro ⎯indica Javier Calderón, amigo personal del
general y patrono fundador de la FAD⎯ que había que organizar la
respuesta desde la sociedad civil”. De hecho el Gobierno no intervino
en su puesta en marcha, y en todo momento se impusieron, como se
verá, por razones de eficacia, los procedimientos empresariales. El
instrumento debía ser una Fundación.

Nacía así la FAD en septiembre de 1986. S. M. la Reina aceptó


desde el primer momento su Presidencia de Honor, queriendo ponerse
al frente de un proyecto que pretendía ayudar a paliar el sufrimiento
de muchas personas y aliviar la angustia de una sociedad que percibía
el avance de un grave problema desde la alarma y la inseguridad.

“Era un momento de gran alarma social ⎯recuerda José Ángel


Sánchez Asiaín, ex presidente del Banco Bilbao, que entró en el
Patronato de la FAD en 1990 y es su actual presidente⎯ por la
irrupción de las drogas y me pareció que era una obra que había que
impulsar; yo siempre he creído en la Banca social”. De hecho, durante
552 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

su presidencia se hizo en el Banco Bilbao el primer Balance Social de


España. Para Sánchez Asiaín, “lo resaltable es que fue un ejemplo
clarísimo, palpable y explosivo de que frente a una necesidad pública
aparece el sector privado”. Existe, a su juicio, un equívoco en esto:

Entre lo público y lo privado hay unas instituciones


intermedias que son las Fundaciones, entidades que son algo en parte
público y en parte privado. Tienen de público el objetivo y tienen de
privado, la financiación y la dirección. Entre el Estado y la sociedad
tiene que haber una especie de pacto. Hay parcelas de lo público de las
que debe ocuparse el sector privado. ¿De quién tienen los poderes
públicos el mandato de ocuparse de todo? La irrupción de la
Fundación en un momento en que existe una gran alarma social por
las drogas se produce espontáneamente; es la respuesta privada, con la
Banca, las grandes empresas y los medios de comunicación, a una
necesidad pública. La FAD es un ejemplo de la irrupción de lo
privado en lo público y se ha mantenido desde entonces.

Los socios fundadores, además de Manuel Gutiérrez Mellado y


Javier Calderón, fueron Plácido Arango, Caja Madrid, José Celma,
José María Entrecanales, Jesús de Polanco, Manuel Prado y Colón de
Carvajal y Enrique Sarasola, además de, a petición expresa de
Gutiérrez Mellado, Miguel Vizcaíno Márquez, consejero de Estado.
Unos pusieron encima de la mesa diez millones de las antiguas pesetas
y la mayoría, veinte. Gutiérrez Mellado dijo tajantemente: “Los
militares no tenemos dinero, así que yo voy a poner 25.000 pesetas y
el general Calderón, que tiene cinco hijos, va a poner 15.000”. Así
culminaba un largo peregrinaje de los dos militares, con una serie de
contactos y reuniones preparatorias que se prolongaron de 1984 a
1986.

Las estrategias innovadoras, las decisiones arriesgadas, las


grandes iniciativas, las empresas, los proyectos siempre tienen su
origen en las personas y, en aquel 1986, el sentido de la amistad, el
espíritu de servicio y el compromiso con la sociedad impulsaron al
general Gutiérrez Mellado a poner en marcha una institución que hoy,
veintisiete años después, sigue fiel a sus principios inspiradores,
aunque, lógicamente, se ha transformado, desarrollado y evolucionado
en función de los nuevos requerimientos, circunstancias y perfiles de
los problemas derivados de las drogas.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 553

Desde el primer momento el general Gutiérrez Mellado contó


con el apoyo de un grupo de personas y con el respaldo de empresas,
instituciones y profesionales que entendieron que el problema de las
drogas requería una respuesta solidaria, que debía articularse desde la
sociedad civil y que entendieron su apuesta personal por que fuese una
institución dirigida al ámbito de la prevención y que, por tanto,
creyeron en el proyecto que representaba la FAD.

Una vez constituida la Fundación, comenzó su andadura en el


despacho de Jesús de Polanco, en la sede de Santillana. Aquel fue el
primer domicilio social de la FAD hasta que José María Entrecanales
ofreció como sede, que también resultaría provisional, unos despachos
en la calle de Alcalá.

En estos primeros años fue preciso trabajar en muchos frentes


y uno de ellos era dotarse de una organización y de unas
infraestructuras adecuadas para asegurar el desarrollo de las funciones
principales. Este aspecto se resolvió definitivamente gracias a la
colaboración del Ayuntamiento de Madrid, que cedió a la Fundación,
gratuitamente y durante treinta años, el uso y disfrute de los edificios
que actualmente ocupa en la avenida de Burgos. En la génesis del
acuerdo municipal figuran los nombres de los Alcaldes Juan Barranco
y Agustín Rodríguez Sahagún y posteriormente los de José María
Álvarez del Manzano y Alberto Ruiz Gallardón.

El 18 de julio de 1987 se incorporó a la FAD Eduardo Serra


como director general. Él fue quien puso la FAD en marcha junto a
Gutiérrez Mellado y con el impulso entusiasta de la Reina doña Sofía.

LA APUESTA POR LA PREVENCIÓN

En aquel clima de preocupación y angustia colectiva, se


reclamaban respuestas urgentes y lo más importante era actuar aunque
los resultados de las acciones no tuvieran la eficacia deseada. A pesar
de la presión ambiental, la FAD, en su momento fundacional, tomó
una decisión estratégica de gran importancia y que posteriormente se
ha mostrado como un gran acierto: había que superar el discurso del
rechazo y el miedo y había que centrar los esfuerzos en la prevención,
en evitar que los consumos llegaran a producirse.
554 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

De la mano de Eduardo Serra, la FAD decidió dedicar sus


esfuerzos a la prevención de las drogodependencias en un momento en
el que toda la sociedad reclamaba medidas urgentes e inmediatas para
paliar el problema que la heroína había presentado a la visión
atemorizadora de los españoles.

En aquel momento, los juicios de valor moral de carácter


fundamentalista, instalados en el ámbito de los principios indiscutibles,
determinaron que en los ejes de categorización moral (bueno/malo,
limpio/sucio, sano/insano, lícito/ilícito, etc.) las drogas se encontrasen
situadas siempre en los extremos negativos, plenamente negativos, de
cada eje. No podía haber matices de categorización, de igual forma
que no se podían entresacar características salvables, ni siquiera
‘menos malas’, de ese conjunto de adjetivaciones y calificaciones
negativas. Tan no podía haber matices en la descalificación que,
cuando la realidad imponía que algún elemento no pudiera ser situado
en ese extremo de descalificación absoluta, ese elemento tenía que ser
‘salvado’, extraído de la categoría drogas. En resumen: droga sería
‘todo malo y sólo malo’ y si algo no podía ser calificado así es que ‘no
era droga’.

En 1986, paradójicamente, para defenderse en cierta forma de


la angustia amenazante que provenía de las drogas, era necesario
exagerar esa amenaza y dotarla de unas características de extrañeza,
incluso de inmanejabilidad. De esa forma, se podía estar instalado en
una postura de alejamiento defensivo: ‘algo tan extraño es muy
probable que no me afecte, en cualquier caso no tiene que ver
conmigo, y sobre todo no me exige que yo haga nada puesto que nada
tengo que hacer al no tener que ver conmigo’. Era un mecanismo de
defensa contra la angustia colectiva, que quizás pueda ser leído como
irracional, pero que no puede ser negado por ese carácter de
irracionalidad. En el plano individual las reacciones primarias de
defensa de amenazas masivas, el bloqueo y la inhibición psicomotores
o la tempestad de movimientos, son igualmente irracionales e
ineficaces y sin embargo se prodigan a lo largo de toda la escala
biológica, con una presencia innegable en los humanos.

En el ámbito de las respuestas ante los problemas de drogas, en


ese momento de constitución de la FAD, podían advertirse sin
esfuerzo muchas actuaciones que podrían ser ejemplos acabados de
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 555

esos movimientos primarios que, más que ser eficaces, debían


proporcionar la ilusión de eficacia. La sociedad precisaba sentir que
hacía algo para aminorar esa amenaza, pasando a segundo término el
que ese algo tuviera o no, razonablemente, algunos efectos positivos.
Solo dos experiencias eran innegociables y, por otro lado, la existencia
de esas dos exigencias validaba cualquier intervención: la buena
voluntad y la propuesta explícita de que la acción se dirigía contra las
drogas.

La FAD, cuando nació, no era ni podía ser ajena a este clima


social; como por otro lado, no lo era ninguno de los planes de
actuación que surgieron en aquel momento. Su fundación se hacía
necesaria para responder a esas demandas sentidas por la sociedad y,
en algunos de sus aspectos, montadas sobre esos mecanismos que se
acaban de describir; por tanto, no podía no responder a esas exigencias,
reales o exageradas, objetivas o matizadas por la manipulación, que
eran el motor de su puesta en marcha.

De ahí que, en las estrategias iniciales de la Fundación, pueda


advertirse la presencia de mensajes beligerantes, muy cerrados, de
enfrentamiento global y totalizador, henchidos de voluntarismo y de
explicitud en las propuestas, etc. De ahí también que fuera tan
frecuente la propuesta de actividades de movilización social, con
presencia multitudinaria de personas agrupadas fundamentalmente por
un lema, casi por una ilusión general, por la fantasía tranquilizadora
de que esa situación iba a realizarse puesto que era evidente que era
necesaria, que la querían muchos y que muchos expresaban con
rotundidad ese deseo. De ahí, igualmente, un discurso muy centrado
sobre las drogas como realidad amenazadora ajena, que exigía una
defensa activa, pero una defensa montada sobre estrategias de
oposición frontal y sobre estrategias barrera.

En cualquier caso, en las estrategias de la FAD en sus


momentos fundacionales no sólo se advierten, con sus pros y sus
contras, con todos sus claroscuros, esas posiciones hijas de la
representación colectiva. Ya desde los momentos iniciales, la
Fundación demostró poseer esa capacidad de distanciamiento y de
crítica técnica (también autocrítica), que es lo que permite a alguien,
que se encuentra inmerso en un contexto que dialécticamente
construye o condiciona la propia manera de pensar, distanciarse de ese
556 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

contexto pudiendo generar un discurso propio, separado de lo


condicionado desde fuera, capaz de impulsar una conciencia
diferenciadora y alimentadora de un cambio creador y positivo.

Ese distanciamiento permitió advertir que, al lado de la


necesaria respuesta asistencial que tranquilizaba enormes angustias
del colectivo (además de que, lógicamente, atendía necesidades
objetivas), era preciso apostar por la puesta en marcha de fórmulas de
prevención, absolutamente necesarias a medio plazo, por mucho que
no se sintieran como prioritarias en las urgencias del momento. De
igual forma que tampoco podían sentirse como prioritarias, malamente
podían contribuir a una tranquilización social o a un sentimiento de
estar respondiendo a lo prioritario y a lo más dramático. La necesidad
de ir dotándose de un fondo documental que alimentara las
necesidades de información y de capacitación profesionales, o la
exigencia de poner en marcha fórmulas de colaboración con las
universidades para ir creando ese grupo de especialistas, en asistencia,
en clínica, en prevención o en investigaciones, que resultaba
absolutamente preciso y de los que se carecía casi por completo.

Apostar por la prevención fue una decisión que el tiempo ha


demostrado acertada, pero también fue una apuesta difícil cuando se
tomó. Esta determinación señaló ya lo que iba a ser una de las
improntas más constantes de esta institución: buscar la máxima
eficacia en aquello que había decidido hacer. La FAD iba a trabajar a
largo plazo y, por lo tanto, sin buscar el éxito y el protagonismo que el
corto plazo puede permitir.

El análisis que de las necesidades del momento hicieron los


responsables de la FAD en los inicios de su actividad les llevó a poner
en marcha unas acciones que consideraron prioritarias ante el estado
de situación de los problemas. Como ya se ha apuntado, en 1986 el
fenómeno de las drogodependencias se encontraba protagonizado por
una crisis de heroína, que conllevaba una visión estigmatizada de los
usuarios, con una presencia importante en las calles de personas
degradadas físicamente, marginadas socialmente, que, en muchas
ocasiones, se veían envueltas en una delincuencia funcional añadida.
Este panorama había provocado en la sociedad una importante alarma,
que desembocó en la demanda de medidas urgentes que paliaran el
fenómeno, lo que supuso, entre otras cosas, la aparición de una serie
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 557

de organizaciones dedicadas a hacer frente a los problemas de las


drogodependencias y la creación de una red asistencial hasta entonces
inexistente. Lo más fácil hubiera sido apoyar la línea del tratamiento,
donde un importante número de instituciones estaban ofertando ya sus
posibilidades. Sin embargo, se optó por algo más complejo y
posiblemente menos comprendido en aquel momento: la prevención.
Hoy. todos los organismos nacionales e internacionales reconocen que
esta vía es realmente esencial para intentar frenar los problemas
derivados de los consumos de drogas.

La importancia de la información para una sociedad que sufría


un problema hasta entonces desconocido en esa dimensión, la
necesidad de consuelo y orientación para los afectados y sus familias,
unidas a la importancia de ayudar a que la sociedad se dotara de los
profesionales mejor cualificados para enfrentar las nuevas situaciones
problemáticas, hizo que la FAD iniciara su andadura planteando esos
tres objetivos.

Así, se creó un centro de documentación que llegó a ser uno de


los mejores de Europa, y que ha prestado apoyo e información a todas
las personas, profesionales o no, que lo han necesitado. Además, un
teléfono de ayuda y orientación vino a ponerse a disposición de los
afectados, y lo hizo de forma gratuita, contando para ello con un
voluntariado adulto que, desde los inicios, viene dando respuesta a los
cientos de miles de personas que se han dirigido a la FAD.

Esta última iniciativa fue la única petición personal que hizo el


general Gutiérrez Mellado. Entendía que si su amigo tenía grandes
dificultades para recibir orientación y ayuda, cuánta gente no sufriría
en silencio una situación similar sin tener a donde recurrir para buscar
consuelo, orientación y ayuda. Así nació el teléfono de orientación de
la FAD, que todavía hoy pervive y que ha atendido más de 300.000
llamadas de personas que se han acercado a la FAD pidiendo auxilio.

La formación de especialistas supuso que la FAD, en


colaboración con las universidades, creara los Másteres de
Drogodependencias, que han permitido capacitar con el mejor nivel
posible a miles de profesionales y técnicos, que se han sumado al
esfuerzo de tantos otros para poner coto a un problema, en aquel
momento excesivamente teñido de alarmismo y satanización.
558 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Otra acción que la FAD entendió como necesaria fue la de


conectar con la sociedad para ir dando mensajes que la tranquilizaran,
sensibilizaran y ayudaran a construir un discurso social más alejado de
la alarma y el miedo, y más próximo a las necesidades reales del
problema. Esto no hubiera sido posible sin la generosa decisión de las
agencias de publicidad y los medios de comunicación, que aceptaron
colaborar gratuitamente en la creación y difusión de los mensajes de la
FAD y que han llegado a constituir lo que hoy se considera la
campaña de comunicación social más importante del mundo en sus
características.

La FAD siempre ha mantenido una exigencia de análisis


constante, no sólo de la realidad y evolución de los problemas, sino
también de la percepción social de los mismos. Esto ha posibilitado
evolucionar, adaptar las acciones y ofrecer aquello que en cada
momento más necesitaba. Así se fueron construyendo programas de
intervención directa, dirigidos a ayudar a que la escuela y la familia
pudieran cumplir las exigencias que la prevención plantea, sin
olvidarse de estimular la colaboración de la comunidad y de muchos
agentes de ésta.

El conocimiento de la realidad y de los aspectos parciales de


ésta ha sido posible gracias a la existencia de una importante línea de
investigación que ha permitido a la FAD constatar los cambios
producidos. Ésta se enfrenta a una evolución acelerada de las normas
de convivencia, de las pautas culturales, de los roles de referencia, de
la jerarquía de valores sociales; frente a una crisis del modelo
educativo general y de un alejamiento de la familia del compromiso
con ese modelo educativo.

Existe una clara interrelación de los problemas de consumos


con otros conflictos, más genéricos, que afectan tanto a
comportamientos individuales como colectivos: el fracaso escolar, la
violencia juvenil, la intolerancia, los maltratos domésticos, la
insolidaridad, la delincuencia, etc., que, entre otras razones, proceden
de una distorsión en el desarrollo educativo de las personas y de los
grupos sociales. Por último, se ha constatado que las estrategias que se
han venido utilizando para prevenir los riesgos de los consumos son
igualmente eficaces para la prevención de otras conductas antisociales
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 559

(violencia, falta de solidaridad, etc.), hoy ampliamente presentes en la


sociedad.

Estas realidades han llevado a la FAD a superar


planteamientos preventivos excluyentes, específicamente sobre drogas,
y a hacer más hincapié en la necesidad de educar en la discriminación
y en el manejo de los riesgos sociales. Por ello, en los últimos años, y
de forma rotunda, se ha apostado por la prevención educativa como
línea más útil para poder enfrentar los problemas. Y esto se ha logrado
desde el convencimiento, adquirido tras años de experiencia y trabajo,
de que esta forma de prevención es clave, no sólo por reducir los
consumos de drogas sino, también, por enfrentar otras conductas de
riesgo social con orígenes muy similares, que además están
interconectadas y se potencian entre sí. Capacitar a los niños para
cuando les llegue el momento de la toma autónoma de decisiones es la
mejor forma de reducir las posibilidades de que se vean afectados por
riesgos no deseados, potenciando al mismo tiempo la libertad
individual para asumir la propia vida en las mejores condiciones
posibles.

Por ello, las acciones a emprender deben ir encaminadas al


desarrollo de capacidades individuales y sociales para manejar los
riesgos, a ampliar el conocimiento sobre los mismos, ahondando en su
significado personal y social. Todo ello en el marco de las distintas
etapas del desarrollo evolutivo individual, y en cualquier caso,
comenzando a trabajar desde las edades más tempranas a través de
estrategias entre las que la educación en valores tiene un importante
protagonismo. Para ello es necesario que escuela, familia y comunidad
se impliquen aún más en el cumplimiento de la función educativa que
les es propia e indelegable.

La historia de la FAD ha sido la historia de una adaptación a la


realidad y necesidades que el problema de las drogas ha venido
presentando en su vertiginosa evolución y los datos de sus primeros
veinticinco años de vida así lo avalan. A lo largo de su primer cuarto
de siglo de historia, la FAD ha promovido y patrocinado las siguientes
actividades:
560 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

• Un número acumulado de seis millones de alumnos, de la mano de


150.000 educadores, en más de 50.000 colegios, ha participado en
programas escolares de prevención de drogadicciones.
• Cinco millones de padres y madres han recibido información y
formación para la prevención de los problemas de drogas.
• Se han realizado 37 investigaciones sobre diferentes aspectos
necesarios para los programas de intervención.
• Desde 1996, se ha venido actuando en catorce países de América
Latina, donde se han implantado ocho delegaciones de la FAD.
Más de 1.300.000 personas se han beneficiado de estos programas.
• Desde 1988 se han lanzado 39 campañas de sensibilización, que
han tenido más de 500.000 impactos en televisiones, prensa y
publicidad exterior. Catorce agencias de publicidad han
colaborado, de forma gratuita, en esta operación, a consecuencia
de lo cual, más del 85 por ciento de la población española
reconoce esas campañas.
• Desde 2003, se han organizado nueve congresos sobre distintos
aspectos relacionados con las drogas y el contexto social.

Pero nada de todo esto hubiera sido posible sin la generosa y


decidida postura que el general Gutiérrez Mellado tomó en los años
ochenta del siglo XX, cuando comenzó el sufrimiento que este
importante problema estaba produciendo en miles de españoles que,
desorientados y confusos, sufrían en silencio los efectos de tan terrible
problema.

Él no lo dudó y puso todas las fuerzas que aún le quedaban


para prestar un nuevo servicio a la sociedad. Veintisiete años después,
la FAD sigue siendo el testimonio vivo de su decisión y millones de
personas se han beneficiado de la acción que puso en marcha en 1986.
Muchas gracias, mi general, en nombre de todos ellos.
LIDERAZGO EN TIEMPOS DIFÍCILES

DANIEL MUÑOZ MARRÓN

La presente comunicación intenta poner de manifiesto aquellos


rasgos de la personalidad del General Gutiérrez Mellado que hicieron
de él un líder en la defensa de los valores democráticos en una época
convulsa tanto dentro como fuera de las Fuerzas Armadas. Alabado
por unos y criticado por otros, el General representa una de las figuras
clave para entender el proceso de transición democrática en España. A
través de las teorías psicológicas más actuales sobre liderazgo
pretendemos resaltar aquellos aspectos de su persona que hicieron de
él un “líder en tiempos difíciles”, con la intención de rescatar aquellos
rasgos que pueden ser útiles, en la actualidad, para la formación de
nuevos líderes destinados a ocupar puestos relevantes en nuestras
instituciones.

Palabras clave: liderazgo, General Gutiérrez Mellado, Fuerzas


Armadas (FAS).

El liderazgo ha sido y sigue siendo uno de los principales


campos de estudio de la psicología social, de los grupos y de las
organizaciones, por la importancia que tiene en la dirección y gestión
de equipos y personas. Al ser un campo de estudio clásico, el concepto
de liderazgo ha ido sufriendo diversas modificaciones según se
ampliaban los estudios e investigaciones, que se han centrado, en gran
medida, en la relación causal existente entre el tipo de liderazgo y la
eficacia asociada al mismo.

En la actualidad las organizaciones se encuentran enfrentadas a


nuevos retos y contextos, que además varían de forma
extremadamente rápida, que requieren reexaminar y ampliar los
modelos tradicionales de liderazgo basados fundamentalmente en la
autoridad de una única persona, que centran su atención en el
establecimiento de transacciones entre el líder y los subordinados a
través de relaciones de carácter individual y que están referidos a un
562 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

contexto casi exclusivamente local. (Gil, Alcover, Rico y Sánchez-


Manzanares, 2011).

Desde los experimentos clásicos de liderazgo realizados por


Kurt Lewin y sus colaboradores, en los años treinta, con jóvenes, con
el objetivo de ver la forma en que la gente se comporta en los grupos
ante distintos tipos de liderazgo (liderazgo democrático, autocrático y
liberal), hasta las modernas teorías que defienden el liderazgo
compartido o shared leadership (Yulk, 2002) como aquel que consigue
mejores resultados en determinados tipos de equipos y tareas, han sido
numerosos los modelos teóricos que han abordado el tema del
liderazgo.

Si nos quedamos con la primera de las acepciones que el


diccionario de la RAE nos propone para la definición de un líder,
tenemos que un líder es aquella persona a la que un grupo sigue,
reconociéndola como jefe u orientadora (RAE, 2012). De dicha
definición extraemos que no todo dirigente tiene la capacidad de ser
líder, esto es, de hacer que “el grupo” le siga y le reconozca como
dirigente.

Actualmente, en los tiempos de crisis económica y social que


vivimos, son muchas las voces que gritan pidiendo soluciones a las
clases dirigentes (fundamentalmente políticas, pero también a las
pertenecientes a otros ámbitos de la vida social e institucional) y el
descrédito entre las mismas es notable. Esta falta de credibilidad es
consecuencia directa de una serie de actuaciones de dudosa honradez
y eficacia que hacen que la figura del dirigente se vaya debilitando
con el ejercicio del poder y separando cada vez más de la figura de
líder, lo que supone un peligro para la estabilidad del sistema de
bienestar creado en la órbita de los países occidentales durante todo el
siglo XX.

Los ciudadanos hemos dejado de creer en dirigentes que ni


dirigen, ni gestionan correctamente empresas, instituciones públicas e
incluso organizaciones internacionales, que no se aplican las normas a
sí mismos y que lejos de dar ejemplo, hacen de la legislación vigente
numerosas excepciones en busca de su propio beneficio, haciendo
recaer sobre la población el alto coste de sus errores. Si bien, esta no
es la generalidad, no es menos cierto que la repercusión mediática es
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 563

enorme, el efecto que causa en la opinión pública realmente


pernicioso y el ejemplo proporcionado a las nuevas generaciones
realmente nocivo.

El liderazgo resulta ser una pieza fundamental en la eficacia,


tanto de los equipos de trabajo, como de las organizaciones de las que
éstos forman parte (Gil, Alcover, Rico y Sánchez-Manzanares, 2011).
Es por ello que necesitamos personas que lideren nuestras
organizaciones, a nivel internacional, pero ahora más que nunca, en la
órbita nacional, con el objetivo de que éstas recuperen el prestigio
perdido y alcancen los estándares de excelencia deseados para un país
que está y debe seguir presente, si cabe con más fuerza, en el orden
internacional.

Es por ello, que rescatamos en este año del centenario de su


nacimiento la figura del General Gutiérrez Mellado (1912-1995),
como persona que lideró, junto al Presidente Adolfo Suárez y otra
serie de dirigentes, el proceso de la Transición Española, periodo
convulso en el que la remodelación de las diferentes instituciones, que
provenían de la época franquista y la creación de los organismos
necesarios para una nueva etapa, suponían una dura tarea.

Es precisamente en esta época de la vida de Manuel Gutiérrez


Mellado donde se hacen más patentes aquellas virtudes que hicieron
del General un líder de su tiempo y una figura clave en la historia
reciente de España. Rasgos que definen su personalidad, puestos de
manifiesto en momentos clave de su vida, como: el arrojo, que
demostró en el enfrentamiento con los golpistas que entraron en el
Congreso de los Diputados el día 23 de febrero de 1981 encabezados
por el Teniente Coronel Tejero; la astucia (quizás aprendida en el
tiempo que trabajó en los incipientes servicios de inteligencia de
Franco) para ir introduciendo cambios cualitativos en las relaciones
ejército-estado en una época en que la tensión entre ambos estamentos
y dentro del propio ejército era máxima; o la autocrítica, a los 28 años
habló de la falta de liderazgo en la institución castrense: “nada se
concreta ni se decide por el mando” (Puell de la Villa, 1997), lo que
pone de manifiesto la importancia que ya en aquellos años el General
daba a la formación en capacidades de los mandos militares (si bien es
cierto que esta crítica no estaba enfocada tanto hacia personas
concretas, como a las instituciones que dentro de las Fuerzas Armadas
564 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

(FAS) debían marcar las directrices a seguir: “no hay ni embrión de


Estado Mayor que canalice las ideas e iniciativas que surgen, ni hay
un plan premeditado y previsto” (Puell de la Villa, 1997).

Si continuamos desgranando algunas de sus virtudes, no


podemos olvidar el compromiso, con Adolfo Suárez, con la
democracia, con el ejército o con la sociedad, cuando en 1987, ya
retirado, creó la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD) a raíz
de la muerte de un hijo de Javier Calderón (amigo y colaborador suyo)
por consumo de drogas. O la decisión, que mostró ante las nuevas
reformas que nuestras FAS necesitaban y que se afrontaron en aquella
época, gracias en gran medida a su trabajo, desactivando los
mecanismos ideológicos y políticos del ejército y separando con
claridad a los militares del poder político. También es digno de
mención el esfuerzo, que ya de joven mostró, al terminar como
número uno de su promoción en la Academia de Artillería de Segovia
y que continuó en su incansable “lucha” cuando ya era vicepresidente
del gobierno de Suárez.

Sin embargo, el rasgo que mejor puede definir al general quizás


sea el de la fidelidad. Fidelidad o lealtad al ejército, pero sobre todo al
presidente del gobierno Adolfo Suárez. Pese a su formación como
militar de la época franquista y la gran admiración que Manuel
Gutiérrez Mellado profesaba al anterior jefe del estado Francisco
Franco, su lealtad y fidelidad hacia el Presidente que le eligió para
desarrollar la dura tarea de conseguir someter el poder militar al poder
civil fue de dimensiones incalculables. Como afirma Javier Cercas en
su libro Anatomía de un Instante, fueron numerosas las ocasiones en
que se empleó a fondo para proteger al presidente del gobierno de las
iras de sus compañeros de armas o para, aprovechando la ausencia de
Suárez en el consejo de ministros, abroncar a los asistentes y exigirles
a gritos lealtad a quien los había nombrado. Fue una fidelidad sin
condiciones desde el comienzo de su carrera política, quizás
provocada por su disciplina y por la gratitud que profesaba al hombre
que confió en él. No debemos olvidar que, no en vano, Gutiérrez
Mellado fue el único ministro que estuvo presente en todos los
gobiernos que Suárez presidió.

En este decálogo de rasgos, no debemos olvidar citar su


habilidad, para saber rodearse de los colaboradores más adecuados en
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 565

cada momento, la mayoría de ellos de los denominados “aperturistas”


dentro de las FAS, continuando la línea reformista marcada
anteriormente por el General Díez Alegría (Tusell, 2007), así como la
demostrada para colocar a aquellos que creyó más idóneos para
capitanear el cambio de régimen en los puestos vitales dentro del
ejército (por ejemplo el general Gabeiras). Esto fue decisivo en hechos
tan determinantes como el del golpe de Estado de febrero de 1981,
donde el posicionamiento de algunos militares de alto rango, como el
citado, fue fundamental para su fracaso y por consiguiente el triunfo
de una democracia por entonces incipiente.

A pesar de las constantes críticas que le profesaron los militares


más cercanos a la ultraderecha, que le tacharon de ambicioso, la
humildad, considerada una de las asignaturas fundamentales del
liderazgo (Sharma, 2004), es una de las grandes virtudes que
caracterizaron al General. Patente ya cuando Suárez, al formar su
primer gobierno, le ofreció dirigir la cartera de Gobernación, que
Gutiérrez Mellado rechazó alegando no poseer los conocimientos
adecuados para desempeñar el cargo; o la que mostró al hablar
(pasados unos años) sobre su actuación el día del 23-F: “Aquel 23 de
febrero sólo hice lo que me enseñaron en la Academia General”. Muy
relacionada con la anterior, aparece la que puede ser su gran virtud;
por encima de todas. Gutiérrez Mellado demostró una infinita
resistencia a la crítica y una fortaleza dignas de un auténtico líder,
sobre todo en los enfrentamientos que mantuvo con militares de todas
las categorías, especialmente con el generalato. Fue criticado por
aquellos por los que él más quería ser reconocido. Fue acusado de
cobardía por no haber luchado en el frente, por haber desarrollado
parte de su carrera en los servicios de inteligencia, por su presunta
complicidad en el asesinato del comandante Isaac Gabaldón
(acribillado en julio de 1939), etc. Los ataques perpetrados por otros
compañeros desde dentro de las FAS fueron sistemáticos (García,
1996), incluso algunos muy graves, como el ocurrido en enero de
1979, en el Cuartel General del ejército, durante las honras fúnebres
por el gobernador militar de Madrid Constantino Ortín (asesinado por
ETA).

Fue a él a quien la indignación militar animada por la


ultraderecha hizo responsable de permitir los asesinatos de sus
compañeros de armas. Otros militares no fueron capaces de soportar la
566 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

presión y ante insultos tales como “traidor de mierda” o “debelador


del ejército” recibidos poco después del golpe de estado, el general de
división Marcelo Aramendi (Director General de Enseñanza Militar
del Estado Mayor del Ejército de Tierra) acabó con su vida en su
despacho del Cuartel General del Ejército. Las agresiones que encajó
Gutiérrez Mellado no fueron menos crueles que las que quebrantaron
la resistencia del general Aramendi “y aquí fue donde Gutiérrez
Mellado superó todos los récord de resistencia, fortaleza e integridad
moral, casi hasta el límite de la heroicidad” (García, 1996).

Por último debemos citar el valor; el demostrado cuando


segundos después de la entrada del teniente coronel Tejero en el
hemiciclo del Congreso, en medio de las balas disparadas por los
golpistas, mientras todos los demás diputados presentes se tumbaban
para protegerse del tiroteo, él se resistió a lanzarse al suelo (junto con
Adolfo Suárez y Santiago Carrillo) (Cercas, 2009), exigiendo a los
guardias obediencia, e incluso forcejeando con el teniente coronel
Tejero y resistiéndose a caer al suelo aferrándose al apoyabrazos del
escaño. Aunque pueda atribuirse este comportamiento a una cualidad
fortalecida, quizás, a lo largo de años de entrenamiento en situaciones
límite (Punset, 2007), no por ello debe quitarse al acto el
reconocimiento que merece.

A pesar de este desglose de rasgos o capacidades extraídos de


la vida del general Gutiérrez Mellado y que, en menor o mayor
medida, debería poseer toda persona llamada a dirigir nuestras
instituciones, las líneas actuales de investigación apuntan hacia un
modelo de liderazgo que debe trascender la tradicional enumeración
de características individuales para resaltar su carácter diádico,
compartido, relacional, estratégico y global, con el fin de enfrentarse a
una cada vez más compleja dinámica social (Avolio, Walumbwa y
Weber, 2009). Uno de los modelos vigentes actualmente, el liderazgo
complejo, recuerda que el liderazgo supone un proceso emergente,
adaptativo y complejo, de modo que no se debe centrar la atención
únicamente y de forma aislada en los factores individuales del líder,
sino más bien en las interacciones que se producen entre estos factores
(Gil, Alcover, Rico y Sánchez-Manzanares, 2011). Es también por
esta razón por la que Manuel Gutiérrez Mellado fue un adelantado a
su tiempo. En los modelos tradicionales de liderazgo las conductas de
los líderes se basan en los intercambios que éstos establecen con sus
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 567

seguidores (en términos de intercambio de costes-beneficios,


recompensas-castigos, siguiendo el modelo del liderazgo
transaccional). Sin embargo, los nuevos modelos de liderazgo ponen
el acento en valores ideológicos, éticos, emocionales y morales,
contenidos simbólicos, mensajes visionarios e inspiradores,
autoconciencia, etc. (Gil, Alcover, Rico y Sánchez-Manzanares, 2011).
Por lo expuesto anteriormente, parece que Gutiérrez Mellado ejerció,
en gran medida, esta última tipología de liderazgo, que por aquel
entonces ni siquiera se había comenzado a teorizar.

A partir de los años ochenta del siglo XX, aparecen nuevos


modelos o teorías sobre liderazgo, tales como el liderazgo carismático
y el liderazgo transformacional que impulsan de nuevo las
investigaciones al respecto. Estas teorías proponen que los líderes
motivan a los seguidores para actuar más allá de sus propias
expectativas y les ayudan a conseguir un alto rendimiento, inspirando
con la visión articulada por el líder niveles cada vez más elevados de
implicación con el grupo.

En relación al liderazgo carismático se han descrito


determinados procesos como articular una visión innovadora,
integradora, mostrar conductas no convencionales (Gutiérrez Mellado
abandonó el modelo de militar implicado e inmerso directamente en
política para conseguir una de sus grandes obsesiones: hacer depender
el poder militar del poder político), tomar en consideración las
demandas de los colaboradores, así como las restricciones,
oportunidades y riesgos del ambiente y adoptar riesgos personales
(Conger, 1991). Nada más lejano de la realidad que vivió diariamente
el personaje que aquí analizamos. De todos es conocido el riesgo que
asumió y el elevado precio personal que tuvo que pagar por alcanzar
lo que el consideraba un bien superior para España y para la
democracia. Las críticas desde dentro de la institución militar a su
trabajo, por parte de compañeros de armas de elevado prestigio,
abundaron (como hemos descrito anteriormente) fundamentalmente en
su etapa como vicepresidente del gobierno: “a principios de
septiembre de 1976, cuando ocupaba la jefatura del Estado Mayor del
Ejército y faltaban sólo unos días para que Adolfo Suárez lo metiera
en política nombrándolo vicepresidente de su primer gobierno, el
general Gutiérrez Mellado era uno de los militares más respetados por
sus compañeros de armas; sólo unos meses más tarde era el más
568 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

odiado” (Cercas, 2007); “desde el inicio de la democracia nadie había


acaparado tanto odio militar como el general” (Cercas, 2007).

Respecto al segundo modelo, el de liderazgo transformacional,


B.M. Bass ha identificado cuatro dimensiones fundamentales (Bass,
1985): el carisma o influencia idealizada (el líder muestra su visión y
sirve de modelo a seguir), la motivación inspiradora (el líder
desarrolla una visión compartida y genera un espíritu de grupo), la
estimulación intelectual (promueve la resolución de problemas, así
como la innovación) y la consideración individualizada (el líder
interactúa de forma personal con todos y cada uno de los componentes
de su equipo) (Gil, Alcover, Rico y Sánchez-Manzanares, 2011). La
investigación al respecto muestra la existencia de una correlación
positiva entre el liderazgo transformacional y diferentes variables
individuales del líder (como las desglosadas anteriormente y presentes
en la personalidad de Gutiérrez Mellado), así como entre este tipo de
liderazgo y los resultados alcanzados por la organización, empresa o
institución (como mayor rendimiento o satisfacción del equipo) en
diferentes situaciones y culturas (Gil, Alcover, Rico y Sánchez-
Manzanares, 2011).

Con el comienzo del nuevo siglo, ha aumentado el interés por


el estudio de la relación entre liderazgo y ética (Simola, Barling y
Turner, 2010), impulsado fundamentalmente por el papel que distintos
líderes han jugado en instituciones relevantes a nivel mundial, tanto
públicas como privadas, dando lugar a la aparición de un nuevo
modelo denominado liderazgo auténtico y que se puede definir como
“un patrón de conducta de liderazgo transparente y ética, que enfatiza
la disposición a compartir la información necesaria para la toma de
decisiones, a la vez que acepta las aportaciones de los seguidores”
(Avolio et al., 2009). Sin embargo, debemos reconocer que siendo un
concepto relativamente novedoso y sin existir investigación al
respecto, muchos líderes a lo largo de la historia han resultado ser o
actuar como líderes auténticos. El General Gutiérrez Mellado fue, sin
duda, uno de ellos.

Entre las dimensiones del liderazgo auténtico (Walumbwa,


Avolio, Gardner, Wernsing y Peterson, 2008) podemos encontrar:
procesamiento balanceado (análisis objetivo datos relevantes para la
toma de decisiones), perspectiva de moral interna (seguir la senda de
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 569

una moral interna que autorregule la propia conducta), transparencia


relacional (presentarse frente al grupo de forma auténtica,
compartiendo abiertamente la información y mostrando los
sentimientos adecuados a cada situación) y conciencia de uno mismo
(conocimiento de las fortalezas y debilidades de uno mismo y de la
interpretación del mundo que cada individuo tiene). En la medida en
que dejaba de lado sus propias ideas de juventud para ayudar a Adolfo
Suárez en su tarea de instaurar un sistema democrático en una España
que iniciaba entonces su andadura por este terreno, el personaje que
analizamos cumplió con este perfil a la perfección.

Si avanzamos un poco más, y nos centramos en aquellas


situaciones caracterizadas por su complejidad y ambigüedad como las
que suelen presentarse en las organizaciones actuales o las que
vivieron representantes políticos en una época, como la Transición
Española, repleta de cambios, las líneas de investigación actuales
defienden la dificultad que presenta la existencia de un líder externo
que desempeñe con éxito todas las funciones de liderazgo (Gil,
Alcover, Rico y Sánchez-Manzanares, 2011). Este camino nos
conduce hacia un nuevo modelo de liderazgo, el liderazgo compartido.
El presidente Suárez, acostumbrado a acaparar en su persona una gran
cantidad de poder, sabía que para realizar las reformas que quería
dentro de las FAS necesitaba un buen compañero de viaje. Necesitaba
compartir su liderazgo político, con otro líder, en este caso un militar,
que le proporcionase cierta ascendencia y respeto por parte del
Ejército, un Ejército que por aquel entonces veía con recelo muchas de
las reformas que se estaban realizando. El Presidente del Gobierno
necesitaba un militar con mucho prestigio dentro de la institución
militar. Ya hemos citado que en 1976 Gutiérrez Mellado era Jefe del
Estado Mayor del Ejército además de ser uno de los militares más
respetados dentro de la propia institución, por lo que Suárez no dudó
en que el general era el hombre elegido para compartir su liderazgo en
la dura empresa de democratizar España.

El liderazgo compartido aparece al producirse una distribución


de las acciones de liderazgo entre los diferentes miembros que
componen el equipo. Todos ellos se lideran unos a otros dependiendo
de las circunstancias que definen cada una de las situaciones a las que
se enfrentan (Wageman, Fisher y Hackman, 2009). Gutiérrez Mellado
asumió las cuestiones relacionadas con las FAS, haciendo en
570 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

numerosas ocasiones de parapeto para el Presidente del Gobierno,


evitándole conflictos y trifulcas con los militares, y asumiendo en su
propia persona un desgaste que hubiera resultado insoportable para
Adolfo Suárez en aquellos momentos. Este tipo de liderazgo contrasta
con paradigmas más convencionales como el liderazgo tradicional,
jerárquico o vertical, que atribuye al líder una posición jerárquica de
poder, un nombramiento externo al equipo y una autoridad formal
(aspectos que el General poseía cuando ostentaba el cargo de
Vicepresidente del Gobierno, pero que sirven de muy poco en los
escalones más altos de la pirámide de mando, así como ante
circunstancias excepcionales, de crisis y complejas). No olvidemos
que Gutiérrez Mellado ostentaba el empleo de Teniente General el día
del 23-F mientras el Teniente Coronel Tejero entraba en el Congreso
de los Diputados, no sólo haciendo caso omiso de sus órdenes para
que abandonara aquella acción sino llegando incluso a zarandear al
general, que poseía un empleo militar muy por encima del de Antonio
Tejero. También poco después de la entrada de Tejero en el Congreso,
cuando el General Aramburu (por aquel entonces Director General de
la Guardia Civil y mando directo del golpista) habló con él y le ordenó
que entragara las armas, la actitud de éste ante su superior volvió a ser
muy similar “Mi general, antes que entregarme le pego un tiro y
después me mato” (Cercas, 2009), lo que suponía un incumplimiento
de la orden directa de su superior jerárquico, así como la constatación
del poco efecto que el liderazgo formal o vertical tiene en
circunstancias excepcionales (que por otro lado son aquellas que más
necesitan de la actuación de un líder eficaz para ser resueltas).

La literatura al respecto defiende que el liderazgo compartido


es más efectivo fundamentalmente cuando el equipo desarrolla tareas
complejas relacionadas con la creación de conocimiento, tales como la
toma de decisiones. (Yeatts y Hyten, 1998). En cualquier caso, los
miembros del equipo comparten habitualmente las responsabilidades
de liderazgo, aunque este liderazgo compartido pueda coincidir en
ciertas funciones con cierto grado de liderazgo vertical. El objetivo
sería el de aprovechar y optimizar las diferencias entre los miembros
del equipo aprovechando las sinergias que se generan.

En la sociedad actual, la necesidad de afrontar nuevos retos


exige a los líderes adoptar un papel cada vez más complejo,
sólidamente asentado sobre valores éticos y capaz de compaginar la
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 571

continuidad con el cambio y la innovación (Gil, Alcover, Rico y


Sánchez-Manzanares, 2011). La sociedad moderna ha invertido
demasiado en aspectos tangibles y muy poco en valores intangibles
(Punset, 2007), pero aún estamos a tiempo de invertir este proceso.

Ante la complejidad e incertidumbre, cada vez mayores,


propias de las situaciones que se presentan en nuestras instituciones,
se hace inviable, en la actualidad, la actuación de un único líder para
resolverlas. Cada vez son más necesarios equipos multiprofesionales
que trabajen de forma autónoma, capaces de llegar a poner en práctica
un liderazgo compartido que emerja del propio equipo (Gil, Alcover,
Rico y Sánchez-Manzanares, 2011). Es esta tipología de liderazgo la
que debe inculcarse en nuestros centros de enseñanza superior y,
como no en lo que respecta a las FAS, en los ahora denominados
Centros Universitarios de la Defensa, donde nuestros futuros mandos
militares deben adquirir los conocimientos militares necesarios para la
defensa del país, los conocimientos técnicos que les hagan
profesionales de prestigio en sus especialidades o ramas respectivas,
pero fundamentalmente, los conocimientos psicológicos, sociológicos
y de gestión humana que les proporcionen las habilidades necesarias
para dirigir, liderar y prestigiar instituciones tan importantes y vitales
para un país como son las Fuerzas Armadas.

El General Gutiérrez Mellado es una de las figuras clave de


nuestra historia reciente que puede y debe servir de referencia para
recordar que España tuvo y tiene líderes de los que aprender, líderes
completos, con integridad personal, con comportamientos éticos, que
nos sirven para transmitir aquellos valores y formas de actuar que a
largo plazo han resultado fundamentales para la estabilidad de una
organización, una idea, un país. Gutiérrez Mellado demostró una
honestidad personal y una lealtad al ejército fuera de toda duda. “Con
él desapareció el político más fiel que tuvo a su lado Adolfo Suárez, el
último militar español que ocupó un escaño en el Congreso” (Cercas,
2007).

Una frase suya sirve como colofón a este artículo y para definir
el enorme sacrificio que realizó durante sus años al frente de las
instituciones: “Dime la verdad, presidente: aparte del Rey, de ti y de
mí, ¿hay alguien más que esté con nosotros?”.
572 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Avolio, B.J., Walumbwa, F.O. y Weber, T.J. (2009). Leadership: current theories,
research and future directions. Annual Review of Psychology, 60, 421-449.
Bass, B.M. (1985). Leadership and performance beyond expectations. Nueva
York: Free Press.
Cercas, J. (2009). Anatomía de un instante. Barcelona: Mondadori.
Conger, J.A. (1991). El líder carismático: un modelo para desarrollar cambios
organizacionales exitosos. Bogotá: McGraw-Hill (Orig. 1989).
García, P. (1996, 2 de enero), “Mucho más que un Capitán General”, El País,
consultado el 30 de julio de 2012,
http://elpais.com/diario/1996/01/02/espana/820537215_850215.html
Gil, F., Alcover, C. M., Rico, R., y Sánchez-Manzanares, M. (2011). Nuevas
formas de liderazgo en equipos de trabajo. Papeles del Psicólogo, 32(1),
38-47.
Gil, F. y García Saíz, M. (1994). Grupos en las organizaciones. Madrid: Eudema
Puell de la Villa, F. (1997). Gutiérrez Mellado: Un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
Punset, E. (2007). El viaje a la felicidad. Las nuevas claves científicas. Barcelona:
Ediciones Destino.
Real Academia Española (2012). Diccionario de la Lengua Española (22ª
edición), consultado el 22 de julio de 2012, http://www.rae.es/rae.html
Sharma, R.S. (2004). Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su Ferrari.
Barcelona: Random House Mondadori.
Simola, S.K., Barling, J., y Turner, N. (2010). Transformational leadership and
leader moral orientation: Contrasting an ethic of justice and an ethic of
care. Leadership Quarterly, 21, 179-188.
Tusell, J.(2007). Historia de España en el siglo XX. 4. La Transición
democrática y el gobierno socialista. Madrid: Santillana Ediciones
Generales.
Wageman, R., Fisher, C. y Hackman, J.R. (2009). Leading teams when the time
is right: Finding the best moments to act. Organizational Dynamics, 38(3),
192-203.
Walumbwa, F. O., Avolio, B.J., Gardner, W.L., Wernsing, T.S. y Peterson, S.J.
(2008). Authentic leadership: Development and validation of a theory-
based measure. Journal of Management, 34(1), 89-126.
Yeatts, D. E. y Hyten, C. (1998). High-Performing Self-Managed Work Teams:
A Comparison of Theory and Practice. Thousand Oaks, CA: Sage.
Yukl, G. (2002). Leadership in organizations. Englewoods Cliffs: Prentice Hall.
EL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO:
RETRATO DE LA TRANSICIÓN MILITAR
ISABEL ADÉ PORTERO

El objetivo de esta comunicación es analizar, desde un punto


de vista histórico, la relación existente entre la biografía, el
pensamiento militar del general Gutiérrez Mellado y la elaboración y
puesta en marcha de las reformas emprendidas durante la transición
militar. Así pues, se pretende establecer un paralelismo entre la
evolución profesional del general y algunas de las transformaciones
que llevó a cabo con el fin de democratizar y profesionalizar las
Fuerzas Armadas españolas.

Según Narcís Serra, “la reforma militar no es otra cosa que un


proceso que impulsa y guía a los militares a desplazarse
progresivamente hacia posiciones de mayor normalización
democrática, de inserción coherente con el nuevo Estado
democrático” (Serra, 2008, 66). Partiendo de esta definición, se
intentará analizar los principales acontecimientos que tuvieron lugar
en la vida profesional del general y que contribuyeron a la forja de una
visión de unas Fuerzas Armadas españolas modernas y al servicio de
las instituciones democráticas. Se pretende, por tanto, realizar un
estudio de la figura del general Gutiérrez Mellado como retrato de la
transición militar española ya que sus experiencias, dentro y fuera de
las filas del ejército, quedaron reflejadas en su visión de los ejércitos y
del papel que éstos debían desempeñar en un sistema democrático.

Queda mucho por hacer para dar a conocer a la sociedad civil


los cambios que durante la Transición las Fuerzas Armadas españolas
experimentaron para integrarse en el nuevo régimen político. Y,
cuando se cumplen cien años de su nacimiento, el general Gutiérrez
Mellado sigue siendo uno de los mejores ejemplos de ese recorrido
hacia la modernización y democratización de los ejércitos. Razón por
la cual se intentará aportar luz sobre la influencia que en el
574 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

pensamiento militar del general tienen sus experiencias profesionales


desde sus inicios, hasta su llegada al Gobierno de Adolfo Suárez en
1976 como uno de los militares “aperturistas” de la época. Para ello se
realizará un análisis en paralelo, siguiendo criterios cronológicos, de
las principales etapas de su carrera militar y su posterior reflejo en
alguna de las reformas que impulsó durante la transición militar. Es
preciso señalar de antemano que el estudio se detiene en el año 1976,
momento en el que el general llega a la Vicepresidencia Primera del
Gobierno y que, por lo tanto, alguno de los episodios más destacados
de su biografía quedan al margen de este análisis.

Al estudiar la biografía del general Gutiérrez Mellado, llama la


atención que uno de los militares que más contribuyó a la
regeneración y modernización de las Fuerzas Armadas españolas
durante el del siglo XX, llegase al Ejército de manera casual. Sin
embargo, su vocación militar no tardó en hacerse manifiesta. En
primer lugar, cabe destacar la repercusión que sobre el general tuvo su
paso por la Academia de Artillería de Segovia, a la que ingresa tras el
cierre de la Academia General Militar de Zaragoza en 19311. Cuando
en 1933, al finalizar su formación en la Academia segoviana, regresa a
Madrid, tomó conciencia de la magnitud de las tensiones políticas que
se vivían en la España del momento. Esta disonancia entre la
evolución política y social y los miembros de las Fuerzas Armadas,
dada por la impermeabilidad de las academias militares, es contra la
que el general quiso luchar cuando hubo de hacer frente a las reformas
de los ejércitos llegado el momento de la Transición democrática. En
este sentido, cuando el general Gutiérrez Mellado abandona la
Academia, “la actitud de la oficialidad hacia el régimen republicano
era muy semejante a la de los primeros años de la Transición: la
mayoría acataba sin entusiasmo el poder constituido y dos exiguas
minorías contrapuestas se hubieran prestado a derramar sangre en su
defensa o en su derrocamiento” (Puell de la Villa, 1997, 98).

Al estallar la Guerra Civil, el general, que en aquellos


momentos se encontraba en la capital, realizó labores de espionaje y
contraespionaje. Finalizada la contienda, los militares que habían
contribuido al triunfo del ejército franquista con misiones en los

1
“La Academia General Militar le infundió la disciplina predicada por
Franco, del que hasta después de la Guerra Civil se consideró ferviente
admirador” (Puell de la Villa, 1997, 75).
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 575

servicios de información, sienten que su labor no es reconocida como


las de otras unidades de su bando. Razón por la cual podría afirmarse
que esta experiencia le llevó a cuestionar el funcionamiento y
estructuración de los servicios de información militares. En su opinión,
tal y como declaró el propio general en 1983, la gestión y canalización
de la información “poco o nada tenía que ver con las misiones propias
de las Fuerzas Armadas” (Puell de la Villa, 1997, 139). Era tal el
arraigo que esta idea adquirió en su mentalidad que una de las
primeras medidas que adopta como ministro de Defensa es la creación
en 1977 del CESID (Centro Superior de Información de la Defensa)
“como órgano adscrito a la Administración Estatal, dependiente del
Ministerio de Defensa, pero al margen de la cadena de mando
castrense, en el que se integraron diversos servicios de inteligencia.”
(Puell de la Villa, 1997, 140).

Al terminar la guerra, y tras disolverse el Servicio de


Información y Policía Militar (SIPM) en el que trabajaba hasta el
momento, el general Gutiérrez Mellado comenzó a ocupar puestos que
serían decisivos para su futura carrera. En primer lugar, desaparecido
el SIPM, fue convocado por el General Ungría para colaborar con él
en la Secretaría General del Ministerio del Ejército, encargada de las
relaciones con los demás ministerios. Más adelante, se convirtió en
enlace entre el Alto Estado Mayor y el Ministerio de Asuntos
Exteriores en las negociaciones para la puesta en marcha de los
acuerdos con Estados Unidos en 1953. Esta experiencia fue
fundamental ya que le permitió ser testigo de la precariedad del
sistema militar español. El impacto fue tal que, cuando se le pone al
mando de la reforma de los ejércitos españoles, uno de sus mayores
empeños fue el de modernizarlos y equipararlos al nivel de las fuerzas
armadas occidentales. Con las que, en diversas ocasiones, volvió a
entrar en contacto.

Una vez terminado el proceso de creación de las bases


militares fruto de los citados acuerdos con Estados Unidos, en el año
1955 el general se reincorpora a su Arma ocupando un cargo de
profesor de Aplicación y Tiro de Artillería. Comenzó así su
dedicación a labores relacionadas con la enseñanza militar. Área en la
que destacó a lo largo de su carrera y que le sirvió posteriormente
como herramienta para consolidar y difundir su concepción de las
relaciones civiles-militares. Sin embargo, el aspecto más importante
576 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

de esta nueva etapa de su vida profesional vino dado por la posibilidad


de pluriemplearse que su nuevo cargo le ofrecía. Alternativa a la que
un alto número de oficiales de la época se vio obligado a recurrir para
hacer frente al difícil contexto económico que atravesaban. En el caso
del general Gutiérrez Mellado la situación fue más allá y, un año
después, en 1956, se retiró de la vida castrense para dedicarse por
completo a su trabajo en la empresa privada. Paréntesis en su carrera
militar que se prolongó durante siete años.

A pesar de su reticencia a hablar de esos años de retiro, desde


el punto de vista de lo que sería su pensamiento militar, el alejamiento
de los cuarteles ejerció una gran influencia ya que le brindó la
oportunidad de convivir con la sociedad civil. Puell de la Villa afirma
que “esta convivencia, que experimentaron gran parte de los oficiales
que gestionaron la Transición, influyó positivamente en la aceptación
de que la sociedad civil estaba preparada para un cambio de estructura
política” (Puell de la Villa, 1997, 142). Pero, sobre todo, hizo que
asimilase la modernización de los ejércitos y la mejora de la
retribución de los militares, como algunos de los mecanismos
ineludibles para la reforma de las Fuerzas Armadas españolas. N.
Serra, en su libro La transición militar, afirma que una de las
características imprescindibles de un ejército democrático es la
correcta retribución de los militares, equiparándolos a los funcionarios
civiles (Serra, 2008). Esto evita que, tal y como ocurrió durante el
franquismo y vivió el propio general Gutiérrez Mellado, los militares
tuviesen que desempeñar al mismo tiempo trabajos en la
administración o empresas privadas. Dejando unos ejércitos mal
pagados, con unidades poco operativas.

Su reincorporación al Ejército la hizo, nuevamente, ocupando


una plaza de profesor. Esta vez en la Instrucción Premilitar Superior,
conocida coloquialmente como “milicias universitarias”. En ese
mismo período entró en contacto, una vez más, con fuerzas armadas
extranjeras, gracias a su participación en relaciones entre los ejércitos
españoles con otros miembros de la OTAN, tales como EEUU o
Francia. Como se ha visto con anterioridad, ya en los años cincuenta
cuando desempeñó el papel de enlace entre el Alto Estado Mayor y el
Ministerio de Asuntos Exteriores, le alarmó el desfase de la milicia
española frente a las tropas occidentales. En esta ocasión el efecto fue
idéntico y, “al establecer relación directa con la estructura defensiva
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 577

del mundo occidental, creció su preocupación por las deficiencias que


afectaban a la nuestra” (Puell de la Villa, 1997, 151). De tal forma que,
cuando tuvo que hacer frente a la democratización de las Fuerzas
Armadas, siempre fue consciente de que el éxito de esa misión pasaba
por la modernización de las mismas.

Después de ascender a coronel y pasar por el Estado Mayor


Central, el general Gutiérrez Mellado, quien en 1966 pronunció una
conferencia inaugural en un curso del CESEDEN2, fue nombrado en
1970 (ya como general de Brigada) profesor principal de la Escuela de
Altos Estudios Militares por el general Manuel Díez-Alegría. Esta
decisión se debió en gran medida a “esa visión un poco
intelectualizada y técnica del Ejército y menos politizada” de la que
era defensor el general Gutiérrez Mellado (De Ramón, 2007, 32).

En los años decisivos que precedieron a la Transición


democrática, y respecto a una institución tan sensible a los cambios
como era el Ejército, Manuel Gutiérrez Mellado comenzó a hacer
públicas opiniones hasta entonces inusuales en declaraciones de
militares. Sin duda, una de las más sorprendentes para la época era la
de considerar necesaria la separación de los militares de la actividad
política. Como requisito para mejorar la operatividad de las fuerzas
armadas primero y, posteriormente, como instrumento para la
democratización de las mismas. En reiteradas ocasiones, el general
afirmó que los militares no tenían que ser apolíticos, sino apartidistas.

La concepción que, como se ha visto en párrafos anteriores, el


general Gutiérrez Mellado fue desarrollando de las Fuerzas Armadas,
queda resumida y empieza a hacerse visible partir de unas
conferencias pronunciadas en el CESEDEN. En los años 1971 y 1974
respectivamente. En la primera de ellas hizo manifiesta la
preocupación que venía albergando desde hacía años en cuanto la falta
de operatividad de la milicia española, debido al abandono al que, en
su opinión, había estado condenada durante décadas. También alertó
de la macrocefalia que afectaba a los ejércitos, y a la que proponía

2
Mención especial merece la influencia de su colaboración con esta
institución, por la importancia de ésta en la labor de difusión entre la
sociedad civil del funcionamiento de las FAS. Contribuyendo así a la
normalización de las relaciones civiles-militares.
578 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

poner fin con una ley de retiros similar a la impulsada por Manuel
Azaña en 1931.

Durante la segunda conferencia, pronunciada en el año 1974,


hizo especial hincapié en uno de sus mayores retos reformadores, algo
que por experiencia propia siempre había querido combatir y eliminar
de las Fuerzas Armadas españolas. El pluriempleo. De ahí su voluntad
cuando fue ministro de Defensa de alargar las jornadas en los
cuarteles y mejorar los sueldos de los oficiales. Objetivo que, sin
embargo, no se consiguió hasta bien entrados los años ochenta (Puell
de la Villa, 1997).

Cuando muere el general Franco, el ejército era un auténtico


desconocido para la sociedad española, desde el punto de vista
institucional y personal. Desconocimiento como institución porque las
Fuerzas Armadas eran una base del régimen franquista y la imagen
que de éstas se tenía estaba vinculada a las funciones que
desempeñaron durante la dictadura. Desde el punto de vista humano,
la brecha social que separaba a los militares de la sociedad civil se
debía, en gran medida, al aislamiento en el que los primeros llevaban a
cabo sus obligaciones profesionales y su vida cotidiana. Inspirado por
la influencia del general Díez-Alegría, de quien Gutiérrez Mellado fue
estrecho colaborador, hizo de la normalización de las relaciones
civiles-militares uno de los fundamentos de su reforma militar. Con el
fin de dar forma a lo que hoy en día conocemos como Cultura de
Defensa (De Ramón, 2007). Idea ya defendida en 1972 por Manuel
Díez-Alegría en su libro Ejército y sociedad (Díez-Alegría, 1972).

Así pues, este fue uno de los pilares sobre los que se asentó la
transición militar española, y uno de los logros más importantes de la
misma. Para conseguir esa armonía una vez comenzada la Transición,
era imprescindible que las reformas impulsadas alcanzasen dos
objetivos fundamentales. Por un lado adaptar a las Fuerzas Armadas
desde el punto de vista estructural a la nueva realidad política y, por
otro, trasladar los valores democráticos de la sociedad civil a los
cuarteles. El general Gutiérrez Mellado sabía de primera mano, tanto
por el contexto que vivió al salir de la Academia de Segovia en 1933,
como por sus vivencias alejado de la milicia a finales de los años
cincuenta, los efectos negativos que sobre el proceso democratizador
podía tener la no consecución de dichos objetivos.
SEGUNDA PARTE. LA FACETA HUMANA Y MILITAR 579

Pero sin lugar a duda, la frase que mejor encarna el modelo de


fuerzas armadas que creía necesario implantar en España, fue la que
pronunció en 1976 con motivo de su nombramiento como capitán
general de Valladolid. En ella se resume su pensamiento militar: “no
olvidemos nunca que el Ejército, por muy sagradas que sean sus
misiones, está no para mandar, sino para servir; y que este servicio,
siempre a las órdenes del Gobierno de la nación, es exclusivo para
España y para nuestro Rey” (Gutiérrez Mellado y Picatoste, 1983,
163). Declaraciones que, junto a las manifestaciones citadas con
anterioridad, contribuyeron a que ya 1976 se le tildase de militar
“aperturista”.

A partir del recorrido biográfico realizado en este estudio, se


puede concluir que algunas de las principales reformas militares
llevadas a cabo durante la Transición democrática fueron fruto de las
experiencias profesionales del general Gutiérrez Mellado. Es decir, el
pensamiento militar que el general pone al servicio de las élites
políticas era el resultado de décadas de dedicación a la milicia, que le
llevaron a reflexionar sobre el modelo de fuerzas armadas que España
necesitaba para concluir con éxito el proceso democratizador.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Ramón, M. (2007), Los militares que salvaron la democracia. Un ejército a


las órdenes del Rey. Madrid: Espejos de Tinta.
Díez-Alegría, M. (1972), Ejército y sociedad. Un enfoque actual del problema
de los ejércitos. Madrid: Alianza.
Gutiérrez Mellado, M. y Picatoste, J. (1983), Un soldado de España.
Conversaciones con Jesús Picatoste. Barcelona: Argos Vergara.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado. Un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva, Colección Historia.
Serra, N. (2008), La transición militar. Reflexiones en torno a la reforma de las
fuerzas armadas. Barcelona: Debate.
TERCERA PARTE

LA REFORMA MILITAR
PRESENTACIÓN

NOTAS SOBRE LA REFORMA MILITAR DEL


GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO
NARCÍS SERRA

En esta tercera parte del libro, dedicada a la reforma militar, se


examinan varias líneas de la actuación del general Gutiérrez Mellado
en este campo. Cubren aspectos muy importantes de la misma, que
van de la política de personal a las Reales Ordenanzas de 1978.

Pero la reforma que llevó a cabo el General Gutiérrez Mellado


fue aún más amplia que la descrita en esas áreas, por lo que estas
páginas introductorias tratarán de complementar la labor de los
autores que las van a desarrollar con unos breves comentarios sobre la
reforma legislativa e institucional y la orientación general del proceso.

Un análisis de la reforma, aunque sea somero, muestra


enseguida que estuvo orientada por dos grandes ejes que se
complementaban y le dieron coherencia como política de adaptación a
las nuevas circunstancias. En primer lugar, contribuir decididamente
al restablecimiento de la democracia como sistema político. En
segundo lugar, la modernización de los ejércitos, para adecuarlos a las
nuevas necesidades de seguridad y para permitir su colaboración en
las alianzas con nuestros países vecinos.

El proceso fue complejo por definición. Gutiérrez Mellado


abordó esta complejidad en los documentos de trabajo para planificar
la reforma 1 y la explicó en todas las ocasiones que pudo, sean sus
comparecencias ante el parlamento, los dos Informes Generales como

1
Ver, como ejemplo, la reproducción de uno de ellos en Puell, 1997, 130.
584 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

ministro de Defensa o varias conferencias2. Pero las actuaciones que


integraron el proceso habían sido maduradas durante largo tiempo.

Diez años antes de su nombramiento como vicepresidente del


gobierno y ministro de Defensa, ya el CESEDEN, el general Diez
Alegría, y con él, el propio general Gutiérrez Mellado, reflexionaron y
publicaron estudios sobre la reorganización de las Fuerzas Armadas
en España. La publicación del CESEDEN de 1966 “Bases de la
Doctrina y Organización de la Defensa Nacional en España” es el
primer resultado editado que conozco de todo este proceso de
reflexión.

Este documento, producto del II Curso de Defensa Nacional,


proponía la integración de los cargos de presidente del gobierno y
ministro de Defensa (aunque el presidente podía delegar estas
funciones en un vicepresidente), mantenía los tres ministerios
militares y creaba las figuras de los jefes de Estado Mayor de cada
ejército con el jefe de Estado Mayor de la Defensa como cabeza “de la
rama operativa de la Defensa Militar” (Bases, 1966).

Estas ideas se plasmaron de forma matizada en un proyecto de


ley publicado en el Boletín Oficial de las Cortes el 23 de abril de 1974.
Pero recibió tantas críticas y enmiendas por parte de los procuradores
en Cortes del momento que fue retirado por el Gobierno a principios
de 1975.

Gutiérrez Mellado no aplicó directamente estas ideas, sino que


las adecuó a las necesidades del momento. A las preocupaciones
predominantemente modernizadoras de los debates y propuestas
elaborados en los años precedentes añadió con decisión el énfasis en
la democratización de la inserción de los ejércitos en la estructura del
Estado. Es más, como veremos, fue modificando las propuestas
previas para adaptarlas a las nuevas circunstancias o para enfrentarse a
los conflictos que la reforma fue generando. La mayor diferencia con
las reflexiones anteriores la constituyó la supresión de los ministerios
militares y la creación del Ministerio de Defensa, decisión valiente y
de fundamental trascendencia. Por su parte, Diez Alegría había
2
Los textos completos pueden consultarse en Gutiérrez Mellado, 1981, y
también en el repositorio de la UNED [en línea] <http://e-
spacio.uned.es/fez/list.php?collection_pid=bibliuned:IUGM-DocGGM>.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 585

desaconsejado la creación de un órgano colegiado o colectivo de


mando, pero el empuje de la reciente creación de las Jefaturas de
Estado Mayor, añadido a la tendencia hacia la autonomía organizativa
de los ejércitos llevó a la creación de la Junta de Jefes de Estado
Mayor como “órgano colegiado superior de la cadena de mando
militar de los Ejércitos” en un real decreto-ley muy temprano, anterior
a la creación del Ministerio de Defensa, de 8 de febrero de 1977.

Este decreto-ley establecía unas distinciones que pronto se


revelaron problemáticas. En primer lugar en su exposición de motivos
configuraba “el órgano superior de mando militar conjunto” bajo el
“mando supremo de Su Majestad el Rey”. En segundo lugar, en su
artículo segundo señalaba que la Junta estaba “bajo la dependencia
política del Presidente del Gobierno”. Con estas redacciones se daba
pie a la teoría que defendía que la dependencia del Gobierno no era
total, sino política, mientras que en los temas específicamente
militares la dependencia de las Fuerzas Armadas era directa del Rey.
Se afirmaba la existencia de dos líneas de dirección: la denominada
político-administrativa y la específicamente militar, con lo que la
autoridad del Gobierno no era total, sino que estaba limitada a la
primera línea.

Gutiérrez Mellado se enfrentó a este tema con modificaciones


progresivas que invalidaban la interpretación que he señalado. Ya en
el preámbulo del real decreto de 27 de marzo de 1978 que desarrollaba
el real decreto-ley citado se decía: “El cumplimiento de las misiones
asignadas al Ministro de Defensa y, especialmente, de las relativas a
Política Militar y dirección de la Política de Defensa, que no se
reserve el Presidente del Gobierno, debe armonizarse con las
responsabilidades que han recaído sobre la Junta de Jefes de Estado
Mayor”. Por ello, su artículo primero disponía que “Las funciones de
relación y dependencia que respecto a la Junta de Jefes de Estado
Mayor confiere al Presidente del Gobierno el Real Decreto-Ley citado
y demás normas legales vigentes se ejercitarán, por delegación, por el
Ministro de Defensa, salvo aquellas que el Presidente del Gobierno
expresamente se reserve”.

Por su parte, el artículo cuarto adscribió la JUJEM al


Ministerio de Defensa “a efectos administrativos”. Con la
clarificación de la dependencia del ministro como titular de las
586 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

políticas militar y de defensa se daba un importante paso en la


dirección de afirmar la autoridad del Gobierno. Con la adscripción,
aunque sólo fuera “a efectos administrativos”, se limitaban las
aspiraciones de mantenimiento de un ámbito de autonomía militar.

Dos años después, en la ley orgánica de Criterios Básicos de la


Defensa Nacional de 1 de julio de 1980 se dieron nuevos pasos en la
misma dirección. Su artículo cuarto estableció que la JUJEM se
encuadraba orgánicamente en el Ministerio de Defensa y señalaba que
“depende del Presidente del Gobierno, quien ejerce su autoridad a
través del Ministro de Defensa, salvo en aquellas materias que
expresamente se reserve para sí”.

Con el encuadramiento orgánico en el Ministerio se


desdibujaba aún más la posible distinción entre las líneas político-
administrativa y la militar. Observemos también que la dependencia
del presidente ya no era sólo “política”, como se la calificaba en el
primer real decreto-ley y se empleaba la palabra “autoridad” referida
al presidente y al ministro.

Es evidente que el general Gutiérrez Mellado fue promoviendo


modificaciones sucesivas que iban ajustando la legislación a las
exigencias de subordinación militar al poder civil propias de los
sistemas democráticos.

Si tenemos en cuenta, por citar un ejemplo, que el teniente


general Vega Rodríguez dimitió en mayo de 1978 por no aceptar la
dependencia del ministro, entenderemos que en la ley de 1980 se
reforzase la autoridad del ministro.

Casi cuatro años más tarde, en enero de 1984, se promulgaba


una modificación de la citada ley orgánica con otro paso de gran
trascendencia en la línea de las modificaciones que he señalado. En
esa ley se transformaba la función de mando atribuida anteriormente a
la JUJEM, por la de asesoramiento militar del presidente del gobierno
y del ministro de Defensa y además se encuadraba a la JUJEM
orgánica y funcionalmente en el Ministerio de Defensa. Todo ello,
junto a una redefinición de las funciones del presidente y del ministro,
permitió homologar la legislación española a la de las democracias
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 587

consolidadas en lo que se refiere a las relaciones entre el Gobierno y


las Fuerzas Armadas.

Se ha dicho que en la transición española existieron dos


reformas distintas: la del Gobierno de Adolfo Suárez y la del
Gobierno de Felipe González a partir de 1984. Ya he tratado este tema
en otra parte, pero quiero insistir en mi convencimiento de que se trató
de una única aunque prolongada reforma con dos etapas, la de
transición y la de consolidación, que, por otra parte, son etapas que
también existieron en el proceso de transición general (Serra, 2008,
182 y ss.).

Creo que el paso del tiempo ha dejado claro este tema, pero
con estas reflexiones he querido mostrar también que las
modificaciones que fue introduciendo el general Gutiérrez Mellado
señalaban ya la dirección y hasta el alcance de las que se llevaron a
cabo a partir de 1982.

Existe, además, un hecho no suficientemente conocido y


divulgado que avala esta afirmación de la continuidad del proceso. Se
trata de la intervención de Gutiérrez Mellado en relación a la
redacción de la Constitución de 1978, impidiendo que la JUJEM se
incluyera en ella como “Órgano colegiado superior de la cadena de
mando militar”, inclusión que había solicitado la Junta de Jefes de
Estado Mayor a la ponencia constitucional en un escrito que le hizo
llegar directamente. Es evidente que la ley orgánica de 1984 fue
posible gracias a esta intervención diligente del general: si el carácter
de mando se hubiera otorgado a la JUJEM en la Constitución, no
habría sido posible modificarlo por el de asesoramiento al presidente y
al ministro, por más que éste fuera el carácter de la Junta de Jefes de
Estado Mayor en todas las democracias consolidadas.

Todo ello refuerza la consideración de la reforma militar


democrática española como un único proceso. Las acciones de la
segunda parte del mismo eran sugeridas por la evolución de la
legislación en la primera y fueron posibilitadas por una actuación
puntual pero crucial en relación a la Constitución.

Las grandes dificultades del primer período de la reforma


surgieron en parte del hecho que mientras en el proceso general de
588 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

transición la dinámica se había trasladado del debate entre continuistas


y reformistas al que se produjo entre reformistas y rupturistas,
Gutiérrez Mellado tuvo que seguir lidiando con los continuistas,
refugiados prioritariamente en el ámbito de las Fuerzas Armadas.

Pero, a diferencia de su predecesor, Gutiérrez Mellado no


aceptó ser el portavoz de las posiciones e intereses de los militares
frente al Gobierno de la Nación. Fue, sobre todo, un miembro leal y
esencial del Gobierno de Adolfo Suárez que colaboró desde su área de
responsabilidad, con ideas muy claras y un complejo programa de
reforma militar, a hacer posible el proceso de transición democrática
de España. Y el paso de los años no hace sino reforzar la
trascendencia de su ejecutoria.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Bases (1966), Bases de la Doctrina y Organización de la Defensa Nacional en


España. Madrid: Alto Estado Mayor.
Gutiérrez Mellado, M. (1981), Al servicio de la Corona: palabras de un militar.
Madrid: Ibérico Europea de Ediciones.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX. Madrid:
Biblioteca Nueva.
Serra, N. (2008), La transición militar: reflexiones en torno a la reforma
democrática de las fuerzas armadas. Barcelona: Debate.
EVOLUCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS BÁSICAS
DE LA DEFENSA
ENRIQUE VEGA FERNÁNDEZ
CORONEL DEL EJÉRCITO (R)
IUGM

1. LA LARGA GESTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSA

El presente trabajo sobre la evolución de las estructuras básicas


de la defensa en España, en el marco de un Congreso dedicado al
legado del general Gutiérrez Mellado, se articula, como no podía ser
de otra manera, centrándose en la ley orgánica de Criterios Básicos de
la Defensa Nacional y la Organización Militar de 1 de julio de 1980,
redactada bajo la directa inspiración del citado general y promulgada
bajo su égida como vicepresidente del gobierno para Asuntos de la
Defensa1.

De esta forma, cuando se intenta bucear en la génesis de sus


principios rectores e inspiradores, algo bastante más amplio que el
propio articulado de la ley, cuya redacción final está, lógicamente,
muy condicionada por las circunstancias del especial momento de
radical transición política del país, una de las primeras constataciones
que aparece como casi evidente es que la ley es básicamente hija de
dos figuras militares de los últimos tiempos del régimen franquista: el
teniente general Manuel Díez-Alegría y el teniente general Manuel
Gutiérrez Mellado, pudiendo considerarse, dentro de los límites que
este tipo de simplificaciones permite, al primero como el intelectual o
ideólogo, que impulsó y organizó el pensamiento reformista dentro del
ámbito militar español de la época (Díaz-Alegría, 1979; 1975; 1972),
y al segundo como al hombre de acción o ejecutor, que puso las

1
Ley orgánica 6/1980 de 1 de julio, por la que se regulan los Criterios
Básicos de la Defensa Nacional y la Organización Militar: Boletín Oficial
del Estado (en notas sucesivas BOE), n.º 165.
590 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

primeras piedras, con todas las dificultades que ello conllevaba, para
que las ideas reformistas pudiesen ser llevadas a la práctica.

Porque, efectivamente, la conceptualización de las


transformaciones que sufrieron las estructuras de la defensa en España,
incluidas las Fuerzas Armadas, durante la transición política y su
evolución posterior, se inició en el Centro Superior de Estudios de la
Defensa Nacional (CESEDEN), en el marco de los grupos de trabajo
que, en 1965, redactaron los borradores de la parte relativa a la
defensa nacional y a las Fuerzas Armadas de la ley orgánica del
Estado, que dedicó todo un título a definir los cometidos de ciertos
órganos superiores del Estado en lo que respecta a la defensa y a
asignar misiones a las Fuerzas Armadas2.

Como consecuencia de lo cual, se creó en el CEDESEN, al año


siguiente, una comisión, compuesta por personalidades civiles y
militares y presidida por el entonces director del Centro, el teniente
general Díez-Alegría, entre cuyos estudios se incluyó la elaboración
de un proyecto de ley de bases de la Defensa Nacional, que
modernizara las estructuras de la defensa y diseñara un modelo de
Fuerzas Armadas más acorde con los tiempos y el escenario
internacional del momento, alejado de la obsesión por la seguridad
interior y la fidelidad a la persona del jefe del Estado, hasta entonces
imperantes en la mentalidad del régimen salido del Movimiento
Nacional. Aunque este órgano de estudio y reflexión sólo llegó a tener
dos años de vigencia debido a las suspicacias que suscitó, sus trabajos
y borradores, así como la mentalidad que, en mayor o menor medida,
logró difundir, pueden considerarse como uno de los gérmenes de los
que brotarían las líneas maestras de las futuras reformas y
transformaciones del ámbito de la defensa (Puell, 2009, 162).

De entre estos estudios y borradores, en lo que a este trabajo


interesa, es necesario mencionar, siguiendo a Puell de la Villa —buen
conocedor de los entresijos en los que se fue gestando la reforma
militar de la transición política— la sucesión de borradores sobre las
posibles transformaciones de las estructuras de la defensa en España,
que, adaptándose a las vicisitudes del momento en el que cada uno de
ellos fue elaborado, conducirán, tras doce años de tira y afloja, a la

2
Ley 1/1967, de 10 de enero, orgánica del Estado, título VI: BOE n.º 9
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 591

promulgación definitiva de la ya citada ley orgánica de 1980, con la


que culminarán, en este ámbito, los esfuerzos del general Gutiérrez
Mellado por empezar a implantar, más que las ideas, la mentalidad
que su mentor el general Díez-Alegría llevaba persiguiendo expandir
entre los principales responsables de la política militar, de la política
de defensa y de la política general en España (2009, 231-241).

El primero de dichos borradores ⎯una propuesta de


promulgación de una “ley de bases de la defensa nacional” elaborada,
en el año 1968, por el CESEDEN, siendo el general Díez-Alegría su
director y por lo tanto el inspirador del proyecto⎯ propugnaba hacer
de la política de defensa, que se empezaba a intentar conceptualizar,
una política más del Gobierno, al adjudicarle a éste su elaboración y
dirección con el auxilio de carácter político de una Junta de Defensa
Nacional y de carácter técnico de una Junta de Jefes de Estado Mayor,
al estilo estadounidense. Incardinándole, para “coordinación”
administrativa de los tres ministerios militares (del Ejército, de Marina
y del Aire), una Secretaría General para Asuntos de Defensa,
directamente dependiente del presidente del gobierno, que, aunque
todavía inseparable de la Jefatura del Estado al acumular el general
Franco ambos cargos, legislativamente estaban ya diferenciados por la
ley orgánica del Estado de 1967. Por lo que cabía suponer que quizás
algún día, como de hecho llegaría a ocurrir cinco años más tarde (en
1973), se llegaría a normalizar esta anomalía orgánica. Deseo oculto
que, tal vez, fue introducido implícitamente en el borrador en la línea
ya citada de ir creando ‘mentalidad’ modernizadora.

Reforzando el borrador esta idea de paulatina eliminación de la


autonomía militar de la política general del país, mediante la creación
del cargo de jefe del Estado Mayor General, también directamente
dependiente del presidente del gobierno, con cometido de comandante
general (operativo) de los tres ejércitos, auxiliado por los jefes de
Estado Mayor de estos, que actuarían como sus adjuntos. Una figura
que inmediatamente nos trae a la mente la actual de jefe del Estado
Mayor de la Defensa, que todavía tardaría dieciséis años en crearse
(en 1984), sin que aún, veintiocho años después de ser creada, haya
sido posible racionalizar completamente su función de autentica
cabeza militar (técnica) de la cadena de mando de las Fuerzas
Armadas españolas. Lo que da idea de las dificultades de superar
592 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

ciertos tipos de conservadurismo, tantas veces oculto tras las pantallas


de la moderación o el equilibrio.

Fracasado este primer intento, el general Díez-Alegría lo


volverá a intentar tras ser nombrado jefe del Alto Estado Mayor en
julio de 1970. Unos meses más tarde, y esta vez parece ser que
apoyado por el almirante Carrero Blanco, a la sazón vicepresidente del
gobierno y mano derecha del general Franco, encargó una nueva
redacción de la posible “ley de bases de la defensa nacional” al
general Gutiérrez Mellado, al que puso al frente de un grupo de
trabajo del propio Alto Estado Mayor, probablemente con la consigna
de suavizar los principales escollos que había encontrado la anterior
redacción (Puell, 2007, 301). Así, en el nuevo borrador desaparecieron
la figura del jefe del Estado Mayor General (que había sido criticado
como un alter ego subrepticio del propio jefe del Alto Estado Mayor)
y la Secretaría General para Asuntos de Defensa (que probablemente
irritaba a los ministros militares, quienes consideraban que su
coordinación debía estar en el nivel de la Jefatura del Estado),
proponiendo en cambio una tácita separación de las líneas político-
administrativa y orgánico-operativa, al generalizar la figura de jefe de
Estado Mayor —ya creada un año antes en la Armada a imitación
estadounidense— en los tres ejércitos, que se encargaría de la
orgánico-operativa bajo la coordinación (operativa) del Alto Estado
Mayor, actuando a modo de estado mayor conjunto, reservando al
ministro la político-administrativa.

Este segundo borrador, con las modificaciones


correspondientes de su tramitación legislativa (Serra, 2008, 134), sí
estuvo a punto de poder salir adelante, como ley orgánica de la
Defensa Nacional 3 , al estar respaldado por el almirante Carrero
Blanco, que, además, había sido nombrado ‘primer’ presidente del
Gobierno en junio de 1973. Misma razón por la que tuvo que volver a
quedar aparcado al morir el almirante en diciembre de ese mismo año
1973. Circunstancia que los contrarreformistas (civiles y militares)
aprovecharon para boicotear el proyecto en las Cortes, dilatando su
tramitación y, finalmente, pidiendo su modificación por un nuevo
grupo de trabajo del Alto Estado Mayor, aprovechando que el general
Diez-Alegría había sido defenestrado en junio 1974; teóricamente, por

3
Boletín Oficial de las Cortes Españolas, 23 de abril de 1974.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 593

ciertos contactos que se le supusieron durante un viaje a Rumania,


pero más bien por la fama que la contrarreforma le estaba creando de
pretender ser el ‘Spinola español’, en alusión a la Revolución de los
Claveles protagonizada por el ejército portugués tan sólo unos meses
antes (abril de 1974) en el país vecino.

Ya sin la inspiración del general Díez-Alegría ni la dirección


del general Gutiérrez Mellado, el Alto Estado Mayor volvió a
presentar un nuevo borrador a mediados del año 1975 “con clara
vocación de consagrar la autonomía militar” al establecer una confusa
doble dependencia de las Fuerzas Armadas del jefe del Estado (Puell,
2009, 233). Por un lado, consideraba en su exposición de motivos que
la defensa nacional ya no podía ser responsabilidad exclusiva de los
ejércitos debido a la “aparición de conflictos interiores de carácter
subversivo tras la última guerra mundial”, por lo que aquella debería
tener, al menos, dos componentes: la defensa militar y la defensa civil
(en algunos borradores aparecía, incluso, también la defensa
económica). En consecuencia, la política de defensa, “como parte de
la política general”, debía ser determinada y dirigida por el presidente
del gobierno (dando la posibilidad de crear el cargo de vicepresidente
para la Defensa Nacional), asistido por la Junta de Defensa Nacional
(que la propondría), y la política militar, “componente esencial de la
política de defensa”, ejecutada por los ministros militares, a través de
la “creación, sostenimiento, abastecimiento y mantenimiento” de sus
respectivos ejércitos.

Pero, por otro lado, determinaba que el órgano (colegiado)


superior de la cadena de mando militar sería una Junta de Jefes de
Estado Mayor, “responsable ante el Jefe del Estado en su condición de
mando supremo de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire”. La cadena de
mando militar, en consecuencia, eludía al Gobierno, al que se
asignaba el mero cometido de proporcionar los recursos (de personal,
de material y equipo y financieros) necesarios para la defensa militar,
que aunque nominalmente dirigía mediante la determinación de la
política de defensa (artículo 6.1), incluida “la dirección general de la
guerra” (artículo 14), sólo podía hacerlo bajo la estricta supervisión
del jefe del Estado y de la Junta de Defensa Nacional, cuya
composición volvía a reflejar una importante descompensación en
favor de los vocales militares.
594 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

A mediados del año siguiente, 1976, muerto ya el general


Franco (noviembre de 1975) y con Carlos Arias Navarro como
presidente del gobierno y el teniente general Fernando de Santiago
Díez-Mendívil como vicepresidente para Asuntos de la Defensa, un
nuevo borrador de anteproyecto de ley retomaba la denominación de
“ley de bases de la defensa nacional”, estructurado, precisamente, por
“bases” y no por títulos y capítulos4:

• Base I: La defensa nacional.


• Base II: Dirección de la defensa nacional.
• Base III: Órganos y estructuras militares de la defensa nacional.
• Base IV: Estructuras y órganos civiles y económicos de la defensa
nacional.

Como en el borrador anterior, se consideraba que la defensa


nacional tenía tres componentes: la defensa civil, la defensa
económica y la defensa militar, cuyas “energías, recursos y
actividades” deberían ser determinadas y coordinadas por la política
de defensa, de la que la política militar era la rama que trataba de la
contribución de las Fuerzas Armadas, “cuya importancia y
trascendencia en ciertas circunstancias […] exigen que [las otras dos]
se adecúen a sus exigencias”. Y como su antecesor, establecía que la
política de defensa fuese dirigida por el presidente del gobierno
asistido por la Junta de Defensa Nacional, añadiendo, en esta nueva
versión, no solamente la posibilidad de crear una Vicepresidencia para
la Defensa Nacional, sino asimismo ⎯importante novedad⎯ un
Ministerio de Defensa, “al que le corresponderían aquellas funciones
cuya concentración resultara aconsejable”. Novedad que, como se ve,
se contemplaba como simple complemento ‘administrativo’ de la
autonomía militar que todavía subyacía en el espíritu de la propuesta,
en el sentido que ya llevaba tiempo proponiéndose para los ministerios
militares, que, ahora, simplemente se refundirían.

En cuanto a la cadena de mando militar se mantenía e incluso


se incrementaba la confusión al establecer, por un lado, que el mando

4
Lo que con toda probabilidad sea solamente consecuencia de su carácter de
borrador.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 595

supremo de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire correspondía al jefe del


Estado, mientras que, por otro, asignaba al presidente del gobierno:

• “la dirección del planeamiento de la guerra”, asistido por un


comandante general de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire, nueva
versión del ya contemplado, en alguna propuesta anterior, jefe del
Estado Mayor General;
• “la dirección de la guerra”, asistido por la Junta de Defensa
Nacional, y
• “la aprobación de la política militar”, elaborada por la Junta de
Jefes de Estado Mayor.

Sin embargo, no se establecían, en principio, las relaciones


entre la nueva figura de comandante general de los Ejércitos de Tierra,
Mar y Aire y la Junta de Jefes de Estado Mayor, consecuencia de los
debates que por entonces se estaban produciendo ⎯recuérdese que el
documento era solamente un borrador de las ‘bases’ en las que debería
fundamentarse la defensa nacional— sobre el llamado ‘mando
supremo militar’, a no confundir con el mando supremo de los
Ejércitos de Tierra, Mar y Aire, que en ningún momento se dudaba
que correspondía por mandato legal al jefe del Estado, ya en estas
fechas el rey Juan Carlos I (artículo 6 de la ley orgánica del Estado de
1967).

Sobre la mesa, parecía haber tres propuestas básicas:

1. Que el mando supremo militar fuese ejercido (de forma colegiada)


por la Junta de Jefes de Estado Mayor, constituida por los jefes de
Estado Mayor de los tres Ejércitos5 y presidida por el jefe del Alto
Estado Mayor (cuatro miembros).
2. Que lo fuese por un comandante general, al mismo tiempo
presidente la Junta de Jefes de Estado Mayor (cuatro miembros) y
jefe del Alto Estado Mayor.

5
Para los que se barajaba mantener la denominación de jefe de Estado Mayor o
instaurar la de comandante en jefe de su Ejército respectivo.
596 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

3. O que lo fuese por un comandante general distinto al jefe del Alto


Estado Mayor, con lo cual la Junta de Jefes de Estado Mayor
constaría de cinco miembros.

En cualquiera de estas tres opciones, se planteaba poder incluir


en la Junta de Jefes de Estado Mayor a un comandante de las Fuerzas
de Orden Público. Una cuarta propuesta, que aparece una sola vez de
forma un tanto marginal y solamente como posible variante, era que la
función de comandante general, como mando supremo unipersonal,
recayera en el presidente del gobierno (al estilo estadounidense).

Como ventajas de la existencia de un mando supremo militar


unipersonal (comandante general) cabría citar principalmente: su
mayor eficacia frente al mando colegiado (especialmente en una
institución como las Fuerzas Armadas, habría que añadir) y su mayor
facilidad de relación con el mando supremo de las Fuerzas Armadas,
el rey, jefe del Estado. Como inconvenientes, el peligro de que se
sintiese demasiado atraído por el poder y la mayor dificultad para su
elección, al no existir un Consejo Superior de las Fuerzas Armadas al
estilo de los ya existentes Consejos Superiores de cada uno de los tres
ejércitos, que habría por tanto que crear (rivalidades y celos entre las
cúpulas de los Ejércitos).

Pero tampoco el presidente Arias y el teniente general De


Santiago tendrán tiempo de ver materializarse sus propuestas, al
presentar el primero su dimisión el 1 de julio de 1976 y ser designado
presidente Adolfo Suárez González dos días después. Para ocupar el
cargo de vicepresidente primero del gobierno para Asuntos de la
Defensa, que desempeñaba el general De Santiago desde diciembre de
1975 y dimitido en septiembre de 1976, el presidente Suárez designó
al general Gutiérrez Mellado, a la sazón jefe del Estado Mayor Central
del Ejército. Por primera vez, después de tantos años convulsos, un
reformista alcanzaba el más alto puesto de responsabilidad política en
el área de la defensa. Como miembro de un Gobierno reformista, pero
en un ambiente —nacional y, sobre todo, castrense— cualquier cosa
menos propicio para reformas. Será su gran mérito iniciarlas,
impulsarlas, convertirlas en inevitables, a pesar de las dificultades y
del inmenso desgaste personal que ello le supuso. El ejecutor, el
hombre de acción lograba entrar en acción.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 597

La más significativa materialización de su obra es, como ya se


ha apuntado, la ley orgánica 6/1980, última versión del largo proceso
iniciado en el CESEDEN catorce años antes. Y no solamente la
primera (y única) que logró ver la luz, sino, también y principalmente,
la primera de toda una larga saga de reformas y transformaciones de
las estructuras, mentalidades y orientaciones de la defensa en España,
que dura hasta nuestros días, considerándose, aun así, todavía
inconclusa.

Razón por la cual, el resto del trabajo se dedicará a analizar


dicha ley y sus principales aportaciones, pero también sus carencias y
las modificaciones legislativas posteriores que han intentado
compensarlas, siguiendo tres ejes, que se analizarán en el mismo
orden cronológico en que se inició su reforma:

• La cadena de mando militar.


• El control político gubernamental de las Fuerzas Armadas.
• La conceptualización de la defensa nacional.

2. LA CADENA DE MANDO MILITAR

La cadena de mando militar durante la dictadura —como lo


llevaba siendo en España desde la Restauración canovista (Puell, 2012,
28) y como se ha ido viendo en el epígrafe anterior— tenía su vértice
en la figura del jefe del Estado, que llevaba aparejada la de
generalísimo de los tres ejércitos y presidente del gobierno desde 1936
hasta 1973, y se trasmitía a través de los tres ministros militares del
Gobierno: del Ejército, de Marina y del Aire, cada uno de ellos con
mando pleno sobre sus respectivas fuerzas, es decir, ejerciendo sobre
ellas tanto el control político-administrativo como el mando orgánico
y el mando operativo. Ahora bien, este único vértice político,
administrativo, orgánico y operativo de las tres ramas de las Fuerzas
Armadas era exclusivamente personal, ya que el jefe del
Estado/Gobierno y generalísimo de los ejércitos no disponía de ningún
órgano de trabajo operativo (estado mayor) específico a través del cual
canalizar, detallar, coordinar y controlar sus órdenes e instrucciones
cuando éstas afectasen a la posible colaboración, coordinación o
acción conjunta de más de uno de los tres Ejércitos, salvo —
especialmente a partir de 1967— de un Alto Estado Mayor
598 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

considerado solamente el “órgano técnico encargado de la


coordinación de los Estados Mayores de los tres Ejércitos” (artículo
39 de la ley orgánica del Estado de 1967), que, en la práctica,
funcionaba más a modo de gabinete de consulta 6 , estudio y
pensamiento que de órgano ejecutivo (Puell, 2007, 298).

Esta situación, anómala por ineficaz, fue, como se ha visto en


todos los intentos previos de reforma legislativa, uno de los primeros
problemas que tratará de resolver la reforma del general Gutiérrez
Mellado, que cristalizó en la ley orgánica 6/1980. El primer paso en
este aspecto de la reforma fue la separación, dentro de los ministerios
militares, de las líneas político-administrativa y orgánico-operativa, en
el sentido en el que ya se había adelantado la Armada por ley orgánica
de 1970, que creó el cargo de almirante jefe del Estado Mayor de la
Armada (AJEMA) y diferenció sus funciones de las del ministro de
Marina. Según esta ley, en tanto que éste “ejerce la administración” de
la Armada y “formula ante el Gobierno sus necesidades y problemas”
(dirección político-administrativa), el AJEMA, “primera autoridad
militar de la cadena de mando naval”, era “responsable de la misión
de la Armada” y “ejerce el mando de la fuerza y el control de los
servicios” (mando orgánico-operativo) “bajo la autoridad política del
ministro” 7.

Así, el 23 de diciembre de 1976, siendo ya el general Gutiérrez


Mellado vicepresidente primero del gobierno para Asuntos de la
Defensa, se institucionalizó la figura del jefe del Estado Mayor del
Ejército (JEME), al considerarse “llegado el momento de diferenciar
la rama político-administrativa y la de mando militar [orgánico y
operativo]”, dándole el rango de “primera autoridad de la cadena de
mando militar” en el Ejército de Tierra, “bajo la dependencia política

6
Especialmente en labores de lo que hoy día se denomina ‘inteligencia’,
anglicismo que ha desbancado al semánticamente correcto en español de
‘información’, como se denominaba entonces.
7
Ley 9/1970, de 4 de julio, orgánica de la Armada, arts. 10 y 15: BOE n.º
161.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 599

del ministro”, y se le atribuyó la responsabilidad de que el Ejército de


Tierra “cumpla su misión”8.

Poco más tarde, el 8 de febrero de 1977, utilizándose


exactamente las mismas expresiones que en el decreto anterior, se
instauró la figura del jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire
(JEMA), con la función de que su Ejército “cumpla su misión”
(mando orgánico-operativo) “bajo la dependencia política de su
ministro” (dirección político-administrativa) 9 . Quedaban, de esta
forma, separadas y delimitadas en las tres ramas de las Fuerzas
Armadas las líneas de mando político-administrativo y orgánico-
operativo, dándose inicio a la reforma que aún dura.

Ésta dio su segundo paso el mismo día en que se creó la figura


del jefe del Estado Mayor del Aire, al institucionalizarse la tantas
veces propuesta anteriormente y nunca materializada Junta de Jefes de
Estado Mayor (JUJEM), para que, como “órgano [colegiado] superior
de mando militar conjunto [y] bajo la dependencia política del
presidente del Gobierno […] garantice la integración de los tres
Ejércitos”. En principio, por lo tanto, se daba, al fin, el paso de crear
el indispensable organismo que permitiese canalizar, detallar,
coordinar y controlar las órdenes e instrucciones que pudiesen afectar
a la acción conjunta o integrada de más de uno de los tres ejércitos.
Para lo cual, se dotaba a la JUJEM de un presidente, un teniente
general o almirante, que pasaba a ser el más antiguo de la Junta y a
ejercer la Jefatura del Alto Estado Mayor ⎯organismo que hubo que
mantener hasta que la Constitución de diciembre de 1978 derogó la
vigente ley orgánica del Estado de 1967—, con un Estado Mayor
Conjunto como órgano de trabajo10.

8
Real decreto 3028/1976, de 23 de diciembre, por el que se regulan las
atribuciones, funciones y responsabilidades del Jefe del Estado Mayor del
Ejército, exposición de motivos y art. 2: BOE n.º 9/1977.
9
Real decreto-ley 9/1977, de 8 de febrero, por el que se regulan las
atribuciones, funciones y responsabilidades del Jefe del Estado Mayor del
Aire: BOE n.º 34.
10
Real decreto-ley 11/1977, de 8 de febrero, por el que se institucionaliza la
Junta de Jefes de Estado Mayor y se regulan sus atribuciones, funciones y
responsabilidades, arts. 5 y 7: BOE n.º 34.
600 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Esta dispersa y sucesiva legislación —a la que habría que


añadir la creación de un único Ministerio de Defensa en julio de 1977,
cuyas repercusiones se analizarán en un epígrafe posterior— será
confirmada, terminando de estructurarla de forma agrupada, por la ya
citada ley orgánica 6/1980, que, por un lado, atribuía expresamente al
Gobierno la dirección de guerra si la hubiere (artículo 8) y, en lo que
respecta a la política militar, asignaba su formulación a la Junta de
Defensa Nacional con el asesoramiento técnico de la Junta de Jefes de
Estado Mayor (JUJEM) y encargaba su ejecución al ministro de
Defensa, auxiliado y asesorado por la citada JUJEM, “órgano
colegiado superior de la cadena de mando militar de los tres Ejércitos”
(artículo 11), los organismos administrativos del Ministerio y “la
cadena de mando militar” (artículo 10), ejercida por los jefes de
Estado Mayor de cada uno de los tres ejércitos “bajo la autoridad del
ministro” (artículo 12).

Como puede apreciarse, las responsabilidades de la política


militar, en la que se insertaba el ámbito de la cadena de mando de las
Fuerzas Armadas, quedaron un tanto borrosas entre las atribuciones
del propio presidente como director y coordinador máximo de la
política de defensa (artículo 8), de la que formaba parte la política
militar, y las de la Junta de Defensa Nacional, mero órgano asesor y
consultivo del Gobierno (artículo 9), a la que se le asignaba, sin
embargo, el cometido de “formularla”. Resultaba así incompatible que
la JUJEM fuese “el órgano colegiado superior de la cadena de mando
militar de los tres Ejércitos” (artículo 11) y al mismo tiempo que “la
cadena de mando militar” (artículo 10) fuese ejercida por los jefes de
Estado Mayor de cada uno de los tres ejércitos, bajo la autoridad
(directa) del ministro (artículo 12). ¿Cuál sería, en consecuencia, el
indispensable vértice de la cadena de mando militar y, sobre todo, por
qué vías se ejercería, según la ley orgánica 6/1980?

Cuando, además, la propia ley (como la mayoría de sus


antecesoras y sucesoras en este proceso) reiteraba, en su artículo 5, la
designación constitucional del rey como “mando supremo de las
Fuerzas Armadas” en el artículo 62.h de la Constitución, sin
complementarlo con el también artículo constitucional 64.2, según el
cual “de los actos del rey son responsables las personas que los
refrenden”, lo que dotaba a este “mando supremo” de un mero
carácter simbólico (Serra, 2008, 189 y 190; Olmo, 2007, 324 y 325).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 601

La referencia al “mando supremo” del jefe del Estado en las leyes


reformadoras no sólo parece innecesario, sino que puede llegar a
resultar motivo de confusión, como, de hecho, así ha sido en diversas
circunstancias históricas del periodo democrático posconstitucional
español. Especialmente en la época en la que la ley orgánica 6/1980
fue promulgada, siendo, probablemente, ésta la misma razón de
circunstancias históricas la que aconsejó incluirlo11.

Todas estas pequeñas disfunciones que pueden detectarse,


debido a la perentoria necesidad de promulgar una norma como la ley
orgánica 6/1980 en las ya citadas circunstancias del momento y que en
absoluto desmerecen el significativo salto adelante que supuso, se han
ido posteriormente intentado limar, sin que ello quiera decir que lo
hayan sido del todo a pesar de los años transcurridos. Lo que, en
cualquier caso, no hubiera sido posible sin la decidida apuesta del
general Gutiérrez Mellado y sus colaboradores cercanos por enmendar
cuanto antes la ineficaz y ya obsoleta cadena de mando de las Fuerzas
Armadas españolas, que, además, resultaba de todo punto
incompatible con la nueva era democrática en la que el país estaba
entrando.

El primer intento rectificador correspondió a una segunda ley


del mismo rango y título que su antecesora, la 6/198012. En ella, se
rectificó el artículo 8 de esta última en el sentido de atribuir al
presidente del gobierno “la dirección de las actuaciones de las Fuerzas
Armadas y los planteamientos tanto estratégicos como de política
militar [y] la dirección de la guerra”, lo que, a los efectos que a este
epígrafe interesa, situó al presidente del gobierno como el auténtico
vértice de la cadena de mando militar en todos los terrenos: político,
administrativo, orgánico y operativo, los ejerza a través de los canales
que los ejerza. En este sentido, al ministro de Defensa le
corresponderían todas estas mismas prerrogativas, pero siempre “por
delegación del presidente del Gobierno”, especialmente en lo
correspondiente a la “elaboración, determinación y ejecución de la
política militar”, lo que le situaba como el segundo escalón de la
cadena de mando militar (artículo 10).

11
Solamente hay que recordar los tristes y bien conocidos sucesos del 23 de
febrero de 1981.
12
Ley orgánica 1/1984 de 5 de enero, por la que se regulan los criterios
básicos de la defensa nacional y la organización militar: BOE n.º 6.
602 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Bajo la “autoridad y dependencia directa” del ministro de


Defensa, los jefes de Estado Mayor “ejercen el mando de sus
respectivos Ejércitos”, teniendo como “principal colaborador para los
aspectos operativos de la política militar, dependiendo de él orgánica
y funcionalmente”, al jefe del Estado Mayor de la Defensa, creado por
la misma 1/1984 (artículo 11 bis), auxiliado por el Estado Mayor de la
Defensa y nuevo presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor,
órgano que quedaba así constreñido a ser “el órgano colegiado de
asesoramiento militar del presidente del Gobierno y del ministro de
Defensa” (artículo 11), que dejaba de ser, como figuraba en la 6/1980,
el “órgano superior de la cadena de mando militar”, de la que tanto la
Junta como su presidente, el jefe del Estado Mayor de la Defensa,
quedaban excluidos, salvo que éste último fuera nombrado “en tiempo
de guerra, general jefe del Mando Operativo de las Fuerzas Armadas
para, bajo la autoridad del presidente del Gobierno, conducir las
operaciones militares” (artículo 11 bis.3). Todo lo cual parece
establecer con alguna mayor claridad la cadena de mando bajo el
presidente del gobierno y el ministro de Defensa (que solamente
puede actuar por delegación): la ejercen los jefes de Estado Mayor de
cada ejército para el suyo respectivo, salvo que, en caso de guerra,
ésta sea transferida para las operaciones militares al jefe de Estado
Mayor de la Defensa como general jefe de del Mando Operativo de las
Fuerzas Armadas.

Tras esta primera precisión, más que auténtica rectificación, de


la ley orgánica 6/1980, en cualquier caso necesaria y clarificadora, se
tardarían más de veinte años en volver a poder perfeccionarla
mediante la de la Defensa Nacional de 2005, también del mismo
rango13. Lo que da idea de lo ajustada a las posibilidades del momento
era la 6/1980, que, aunque pueda parecer mejorable ⎯vista con los
ojos de hoy⎯, como también lo parece la propia de 2005, no sólo
supuso el primer paso indispensable para la reforma, sino que
estableció los principales parámetros de ésta, sin los cuales sus

13
Ley orgánica 5/2005 de 17 de septiembre, de la Defensa Nacional: BOE n.º
276.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 603

posteriores modificaciones legales y fácticas, en circunstancias cada


vez menos erizadas de dificultades, no hubieran sido posibles14.

En lo que a este epígrafe interesa ⎯la cadena de mando


militar⎯, la ley orgánica de 2005 mantiene, como no podía ser de otra
manera, al presidente del gobierno como su vértice en todos los
aspectos: político, administrativo, orgánico y operativo, como
corresponde al presidente de un Gobierno al que se le asigna (artículo
6.2) “la ordenación, coordinación y dirección de las actuaciones y
empleo de las Fuerzas Armadas” (política militar) y (artículo 6.1) “la
dirección estratégica de las operaciones militares en caso de uso de la
fuerza” (absurdo eufemismo para no decir “de la guerra”), a las que
añade la dirección de “la gestión de las situaciones de crisis [incluidas
las] que afecten a la defensa”, como lógica consecuencia de la, ya a
estas alturas amplia, participación de las Fuerzas Armadas españolas
en operaciones multinacionales fuera del territorio nacional.

Pero donde la nueva ley orgánica resulta verdaderamente


innovadora es en el siguiente escalón de mando, el de los jefes de
Estado Mayor, al separar las cadenas de mando orgánico y mando
operativo (artículo 11), que en las anteriores ostentaban los jefes de
Estado Mayor de cada uno de los ejércitos. Jefes de Estado Mayor que,
a partir de esta ley, solamente mantendrán el mando orgánico de su
respectivo ejército para “adiestrarlo, administrarlo, dotarlo y
motivarlo” (preparación de la fuerza), siendo suprimidos como
vocales permanentes del Consejo Ejecutivo del nuevo Consejo de
Defensa Nacional, que sustituye a la anterior Junta de Defensa
Nacional (artículo 8), aunque los mantiene en su Pleno.
Adjudicándose el mando operativo (empleo de la fuerza) de las
Fuerzas Armadas (artículo 12) al principal asesor militar del
presidente del gobierno y del ministro de Defensa, el jefe del Estado
Mayor de la Defensa, que no solamente “ejerce, bajo la dependencia
del ministro de Defensa, el mando de la estructura operativa de las
Fuerzas Armadas y la conducción estratégica de las operaciones
militares” (artículo 12.3.b), sino que además queda facultado para
“supervisar la preparación de las unidades de la fuerza y evaluar su
disponibilidad operativa” (artículo 12.3.c). Para lo cual, se le dota, en
14
La ley orgánica 5/2005 en muchos aspectos solamente sistematiza diversas
reformas ya implantadas a lo largo de los años por diferentes tipos de
normas legislativas y administrativas.
604 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

su Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa (órgano de apoyo


y trabajo), de un específico Mando de Operaciones (mando
subordinado).

Se completa así, por ahora, la estructura de mando de las


Fuerzas Armadas, que inició la ley orgánica 6/1980 al diferenciar
entre el control político-administrativo del mando orgánico-operativo
de las mismas: bajo el control político del presidente del Gobierno,
auxiliado y asesorado en cuanto a cuestiones militares se refiere por el
ministro de Defensa, el Consejo de Defensa Nacional y el jefe del
Estado Mayor de la Defensa, la cadena de mando orgánico para la
preparación de la fuerza baja por el ministro de Defensa hasta los jefes
de Estado Mayor de cada uno de los ejércitos y sus correspondientes
cuarteles generales, mientras que la cadena de mando operativo (ya
plenamente capaz de ejercerlo específica y conjuntamente15) baja por
el ministro de Defensa, a través del jefe de Estado Mayor de la
Defensa (y su correspondiente Cuartel General), hasta el general jefe
del Mando de Operaciones.

Solamente, entonces, queda por preguntarse, ¿por qué el


general jefe del Mando de Operaciones no es el propio jefe del Estado
Mayor de la Defensa y el Estado Mayor del Mando de Operaciones, el
Estado Mayor de la Defensa? 16 ¿Por qué todavía se mantiene la
dualidad entre mando orgánico para la preparación de la fuerza a
cargo de los jefes de Estado Mayor de los tres ejércitos y mando
operativo a cargo del jefe del Estado Mayor de la Defensa?17 ¿Será tal
vez por la reminiscencia decimonónica de que alguien se sintiese
demasiado atraído por el poder?

15
Una operación se considera ‘específica’ cuando puede ser desarrollada por
fuerzas o recursos de uno solo de los tres ejércitos. Se considera ‘conjunta’
cuando exige la participación de fuerzas o recursos de más de uno de ellos.
16
Recuperando ciertas viejas y sensatas ideas, a las que se alude en el anterior
epígrafe, como denominar general jefe de Operaciones (u operativo) al jefe
del Estado Mayor de la Defensa (eludiendo el término ‘comandante’, de
poca tradición en nuestros ejércitos como sinónimo de jefe).
17
Denominando al jefe del Estado Mayor de la Defensa como general jefe de
las Fuerzas Armadas.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 605

3. EL CONTROL POLÍTICO GUBERNAMENTAL DE LOS EJÉRCITOS

La creación de la JUJEM y de los jefes de Estado Mayor de los


tres ejércitos en el pase del año 1976 a 1977, con ser un primer paso
decisivo, no había resuelto todos los problemas pendientes para lograr
la plena inserción de las Fuerzas Armadas en el nuevo sistema político
democrático que se inauguraba y para dotar a éstas de la estructura
adecuada para alcanzar mayor operatividad. Seguía pendiente la
cuestión de la integración administrativa de sus tres ramas, ya que la
JUJEM solamente garantizaba la posible necesidad de integración
operativa. Una integración administrativa tanto necesaria para
clarificar la vía del control político del Gobierno sobre las Fuerzas
Armadas18, como para posibilitar la integración operativa a cargo de la
JUJEM, hasta entonces en gran medida lastrada por dificultades
burocráticas y corporativistas.

Esta integración administrativa se llevó a cabo tan sólo cinco


meses más tarde con la creación del Ministerio de Defensa (artículo
dos), lo que da idea del ritmo acelerado que el general Gutiérrez
Mellado estaba imponiendo a la que él consideraba imprescindible
reforma de las estructuras básicas de la defensa nacional 19 . La
exposición de motivos del decreto que creaba el nuevo Ministerio
justificaba la decisión en “la necesidad de modernización de las
Fuerzas Armadas y de unificación de la política de defensa”,
subsumiendo en él a los del Ejército, Marina y Aire precedentes, y su
artículo 2.1 le encomendaba “la ordenación y coordinación de la

18
Recuérdese en este sentido la dimisión del ministro de Marina, almirante
Pita da Veiga, el 9 de abril de 1977 como protesta a una decisión (la
legalización del Partido Comunista de España) que había tomado un
Gobierno del que él formaba parte.
19
Real decreto 1558/1977, de 4 de julio, por el que se reestructuran
determinados órganos de la Administración Central del Estado: BOE n.º
159. Al día siguiente se nombró ministro de Defensa al teniente general
Manuel Gutiérrez Mellado, que unió esta cartera a la de vicepresidente
primero del gobierno para Asuntos de la Defensa. Por la ley de
Reordenación de la Administración Central del Estado de 8 de agosto de
1939, el llamado Nuevo Estado que estaba modelando el Movimiento
Nacional había suprimido el Ministerio de Defensa Nacional, creado año y
medio antes, en plena Guerra Civil, fraccionándolo en los Ministerios del
Ejército, de Marina y del Aire, esquema que conocerá la llegada de la
democracia (Puell, 2009, 188).
606 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

política general del Gobierno en cuanto se refiere a la defensa


nacional, así como la ejecución de la política militar” (capacitación de
los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire), haciendo a su titular responsable
de las funciones de dirección de la política de defensa que le delegue
el presidente del gobierno (art. 2.2). Para ello, se le dotaba del auxilio
y apoyo de una Subsecretaría y de tres Secretarías Generales (una por
cada ejército), que, sin embargo, la propia norma exigía que fueran
ejercidas por generales o almirantes en activo. Una limitación que
difícilmente no puede verse como una concesión al mantenimiento de
la autonomía militar en la línea de considerar que la defensa, no sólo
la militar, era cosa de militares y sólo de militares, por mucho que el
ministro fuera un civil. Un aislado civil en su propio Ministerio.

La ley orgánica 6/1980 no haría sino refrendar este esquema al


establecer;

1.º Que la defensa nacional se adecuaría (como no podía ser de otra


manera) a lo previsto en el artículo 97 de la Constitución, según el
cual el Gobierno (del que el Ministerio de Defensa, lógicamente,
formaba parte) dirigía la administración militar y la defensa del
Estado (política de defensa).
2.º Que las Cortes Generales controlarían la acción del Gobierno en
relación con la política de defensa y la administración militar (art.
5).
3.º Que en todo ello (incluida la dirección de la guerra, si la hubiere)
el Gobierno sería asesorado y asistido por la ya tradicional en
España Junta de Defensa Nacional (arts. 7, 8 y 9).
4.º Y que al ministro de Defensa solamente le correspondía “la
ordenación y coordinación inmediatas [cotidianas, de rutina] de la
política de defensa y la ejecución de la política militar”, auxiliado
por, entre otros, la Junta de Jefes de Estado Mayor como “órgano
colegiado superior de la cadena de mando militar” y “los órganos
de mando de la cadena de mando de cada uno de los tres
Ejércitos” (art. 10).

Es decir, todo ello sin ninguna mención expresa a quién


formularía, decidiría y ordenaría la política militar, ya que el ministro
de Defensa sólo tenía que ‘ejecutarla’, dejando por tanto la
incertidumbre —recuérdese la lucha soterrada durante estos años por
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 607

el mantenimiento del mayor grado posible de autonomía militar— de


si debería ser el Gobierno y su presidente, al ser ésta un componente
más de la política de defensa, que sí le era expresamente adjudicada, o
la Junta de Jefes de Estado Mayor y los jefes de Estado Mayor
(miembros asimismo de la Junta), que ejercían legislativamente el
mando operativo conjunto y el mando militar de su propio ejército,
respectivamente. Sin duda, con la tácita colaboración de los militares
que, destinados en el Ministerio de Defensa, asistieran al aislado
ministro civil. Cuestión que, al no ser mencionada tampoco en la ley
6/198020, mantuvo el statu quo favorable a la autonomía militar.

Sin embargo, esta situación, forzada por las circunstancias y


también, hay que decirlo, por la propia idiosincrasia del general
Gutiérrez Mellado (Puell, 2009: 210), no duró mucho tiempo, entre
otras razones porque no podía hacerlo en el ambiente que la transición
política estaba creando en España, especialmente tras la fallida y
esperpéntica intentona golpista del 23 de febrero de 1981. Por un lado,
con Leopoldo Calvo-Sotelo ya de presidente del gobierno, Alberto
Oliart Saussol, al ser nombrado ministro de Defensa, modificó la
norma de que todos los altos cargos del Ministerio debieran ser
militares de alta graduación en activo (Serra, 2008, 147); la decisión
fue controvertida, llegándose al extremo de que los jefes de Estado
Mayor rehuían, cuando no se negaban, a despachar con directores
generales civiles (Barrachina, 2007: 195-196)21.

Mientras, por otro, en 1984, ya con el Partido Socialista


Obrero Español (PSOE) en el poder, se promulgará la importante
rectificación que, en este sentido, estaba exigiendo la ley orgánica
6/1980 mediante la ya citada 1/1984, cuyo artículo 8 atribuyó
expresamente al presidente del gobierno la “dirección” de la política
de defensa, la “autoridad para ordenar, coordinar y dirigir las
actuaciones de las Fuerzas Armadas”, la “dirección de la guerra”, la
“definición de la política militar”, la “distribución general de las
fuerzas” y las “medidas destinadas a proveer las necesidades de los
Ejércitos” (Serra, 2008, 191-193).

20
En realidad, no correspondería a este tipo de ley el hacerlo.
21
Real decreto 252/1982, de 12 de febrero, por el que se reestructuran
determinados órganos del Ministerio de Defensa: BOE n.º 39.
608 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Al ministro de Defensa, “por delegación del presidente”, se le


atribuyeron, también expresamente, las dos primeras competencias de
éste, así como la supervisión del adiestramiento de las Fuerzas
Armadas y la máxima facultad disciplinaria, así como la facultad de
“elaborar, determinar y ejecutar la política militar” (art. 10). Bajo su
autoridad y dependencia, la Junta de Jefes de Estado Mayor se
transformó solamente en un “órgano colegiado de asesoramiento
militar del presidente del Gobierno y del ministro de Defensa” (art.
11), y el jefe del Estado Mayor de la Defensa en el “principal
colaborador del ministro” (art. 11 bis), mientras los jefes de Estado
Mayor ejercerían únicamente “el mando de sus respectivos Ejércitos
[…] bajo la autoridad y directa dependencia del ministro” (art. 12)
(Serra, 2008, 193).

Con ello, se completaba la subordinación de las Fuerzas


Armadas al poder político gubernamental, vieja aspiración de la
mentalidad reformista, que, a estas alturas (enero de 1984), ya se había
generalizado22.

4. LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL

En este sentido, lo primero sobre lo que parece conveniente


llamar la atención es sobre el título que, finalmente, recibió la ley
orgánica 6/1980: “criterios básicos de la defensa nacional y la
organización militar”. Como se ha venido viendo a lo largo de los
epígrafes precedentes, sus anteriores borradores se concebían como
los parámetros (bases) en función de los cuales se podría desarrollar
un nueva idea de la defensa nacional, que se consideraba más acorde
con los tiempos y el escenario internacional del momento, no
exclusivamente centrada en la obsesión por la seguridad interior, en el
mantenimiento del régimen surgido del Movimiento Nacional y en la
lealtad personal a quien lo personificaba, el general Franco. Por ello,
cuando estos borradores se plasmaron en propuestas concretas, en
anteproyectos a ser debatidos por el Gobierno e, incluso, por las
Cortes Generales, se les asignó el título de “sobre la defensa nacional”,
que se pretendía fuese realmente nacional, cuando en realidad la
inmensa mayoría de su articulado solamente hacía referencia a
22
La ley orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional se
limitará posteriormente a refrendar la atribución del ministro de Defensa
para “determinar y ejecutar la política militar”.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 609

estructuras militares, detallando, con una precisión que a veces induce


más a la confusión que a la clarificación, quién debería ser quién en la
defensa militar, con escasas y más bien ambiguas referencias a otros
tipos de defensa, que también se consideraban parte de la defensa
nacional, como la civil o la económica. Lo que no es de extrañar
teniendo en cuenta la mentalidad, imperante entre autoridades civiles
y militares por aquellos años, de que las Fuerzas Armadas eran la
“columna vertebral” de la patria, es decir, del régimen surgido del
Movimiento Nacional.

Probablemente conscientes de esta descompensación, pero


todavía imbuidos por la citada mentalidad dominante (las Fuerzas
Armadas como “columna vertebral” del nuevo orden constitucional),
los redactores de la 6/1980 y su inspirador, el general Gutiérrez
Mellado, prefirieron añadir a la denominación de “de la defensa
nacional”, la de “y la organización militar”, aportando, además, la idea
de que la misma solamente consistía en el establecimiento de los
“criterios” sobre los que debería basarse (“básicos”) el desarrollo
posterior de ambos, conscientes de que la situación del momento
solamente permitía poner los cimientos sobre los que construir el
futuro.

Llama por ello la atención que la ley orgánica de la Defensa


Nacional, promulgada nada menos que a las alturas de 2005, incida en
el mismo tipo de confusión, al volver a suprimir en su denominación
el añadido de “y la organización militar” 23 , que la 1/1984 sí había
mantenido, cuando de los cinco títulos en que se articuló, cuatro
estaban dedicados a las Fuerzas Armadas y solamente el quinto y
último a otras “Contribuciones a la defensa”.

En cuanto al concepto de defensa nacional, la 6/1980 tenía, al


menos, dos antecedentes inspiradores inmediatos. De una parte, los
borradores elaborados a lo largo de los años 1975 y 1976, previos a la
Constitución de 1978, que la definían como “la integración y acción
coordinada24 de todas las energías y fuerzas morales y materiales que

23
Sí lo hace en su artículo 1 al establecer que la ley «regula la defensa
nacional y establece las bases de la organización militar».
24
La 6/1980 añadía: “la disposición”.
610 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

la nación puede oponer a las acciones de cualquier adversario”25, lo


cual es una redacción muy bonita, pero que realmente no dice nada
(quizás porque, después de todo, sólo se trataba de establecer las
“bases” sobre las que la defensa nacional debería desarrollarse). Y de
otra, la ley que reguló las funciones de los órganos superiores del
Estado en relación con la defensa nacional, publicada sólo unos pocos
días después de promulgada la Constitución de 1978, que
manteniendo la anterior definición como los medios “mediante” los
cuales se alcanzarían los fines u objetivos de la defensa nacional,
determinaba que éstos garantizaban “de modo permanente la unidad,
soberanía e independencia de España, su seguridad e integridad
territorial y el ordenamiento constitucional, asegurando26 la vida de la
población y los intereses vitales de la patria”, lo que complementaba
de forma sustancial la anterior definición y permitía elaborar políticas
de defensa conducentes a alcanzar cada uno de dichos objetivos, fines
o pretensiones27.

Éste será en consecuencia, al reproducirlo de forma


prácticamente integra las leyes orgánicas 6/1980 y 1/1984 (con las
pequeñas modificaciones expresadas en las notas a pie de página del
párrafo anterior), el concepto de defensa nacional que perdura hasta
nuestros días, al no definir expresamente la 5/2005 (aunque sí
indirectamente como se verá a continuación) dicho concepto ni
precisar su finalidad, no obstante la detallada explicación que su
exposición de motivos ofrece sobre los significativos cambios
acaecidos en el escenario internacional desde “la promulgación de la
Ley Orgánica 6/1980, parcialmente modificada en 1984”.

En cambio, el concepto de política de defensa sí se mantendrá


idéntico, como la “parte de la política general que determina los
objetivos de la defensa nacional y las medidas necesarias para
conseguirlo” hasta la promulgación de la ley orgánica 5/2005. Ley que,
al no haber definido ni formal ni operativamente (a través de sus fines

25
La 6/1980 cambió esta última expresión por “ante cualquier forma de
agresión” y añadía “debiendo todos los españoles participar al logro de tal
fin”.
26
La 6/1980 cambiaba el término “asegurando” por “protegiendo”.
27
Ley 83/1978, de 28 de diciembre, por la que se regulan las funciones de los
diferentes Órganos superiores del Estado en relación con la Defensa
Nacional: BOE n.º 11/1979.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 611

u objetivos) la defensa nacional, se vio en la obligación de hacerlo a


través de la conceptualización de la política de defensa. A la que
asigna la finalidad de “la protección del conjunto de la sociedad
española, de su Constitución, de los valores superiores, principios e
instituciones que en ésta se consagran, del Estado social y
democrático de derecho, del pleno ejercicio de los derechos y
libertades, y de la garantía, independencia e integridad territorial de
España”. Teniendo, asimismo como objetivo “contribuir a la
preservación de la paz y la seguridad internacionales en el marco de
los compromisos contraídos por el Reino de España”. Todo lo cual es
un modo de decir lo mismo que sus antecesoras pero de forma menos
clara y sistemática y añadiendo el indispensable epílogo de sus
funciones internacionales, debido al significativo cambio de la
posición de España en el mundo desde la redacción de sus antecesoras.

El concepto de política militar de la 6/1980 (y de la 1/1984 que


lo mantuvo inalterado) es, en cambio, poco deudor de sus precedentes,
ya que, al conceptualizarla como “el componente esencial de la
política de defensa” que “determina la organización, preparación y
actualización del potencial militar, constituido fundamentalmente por
el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, teniendo en
cuenta las posibilidades de la nación”, eludía hacer cualquier
referencia a la situación interior del país como base para su
concepción y elaboración. Por su parte, la 5/2005 no hace referencia a
la política militar sino para establecer que corresponde al ministro de
Defensa, como ya se ha visto, su determinación y ejecución, sin
definirla formal ni operativamente.

No puede decirse, por otra parte, que en España haya todavía


una conceptualización legislada de lo que es o debe ser la defensa civil
(o cualquiera de sus ramificaciones, como defensa económica,
medioambiental, sanitaria, etc.), salvo la reciente Estrategia Española
de Seguridad, cuyo análisis desbordaría el objeto y los objetivos de
este trabajo. Tanto las leyes orgánicas 6/1980 y 1/1984 como sus
precedentes y su sucesora la 5/2005, se limitan, en este ámbito, a
definiciones formales ambiguas, en las que lo que predomina es
entenderla como la aportación de recursos no militares a la defensa
nacional cuando así fuera necesario, con concretas alusiones
deslavazadas a la protección civil, a la movilización nacional (hoy día
612 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

obsoleta) o a las aportaciones particulares que la 5/2005 hace de la


Guardia Civil o del Centro Nacional de Inteligencia.

Lo que no quiere decir que no haya en España entidades,


instituciones y colectivos no militares que practican con eficacia
“defensa nacional”, entendida tal como quedó finalmente
conceptualizada en la ley orgánica 6/1980, es decir, como “la
protección del ordenamiento constitucional, […] de la vida de la
población y de los intereses vitales de la nación, […] ante cualquier
tipo de agresión”. Solamente quiere decirse que, como tal, no hay
definición ni formal ni operativa útil del concepto de “defensa civil”.
Probablemente porque el propio término es etéreo e inclusivo de todo
aquello que no sea “lo militar”, como si la sociedad, y especialmente
la compleja, diversa e interconectada sociedad actual, pudiera seguir
dividiéndose en lo que, en realidad, nunca ha podido ser dividida:
‘militares’ y ‘civiles’ o ‘no-militares’, ‘lo militar’ y ‘lo civil’ o ‘no-
militar’.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Barrachina Lisón, C. (2007), La participación política de los militares en la


transición española. Barcelona-México: Ediciones Poamares, S. A.
Díez-Alegría, M. (1972), Ejército y sociedad. Madrid: Alianza.
⎯ (1975), “El cambio en el gobierno de la defensa nacional, Anales de la
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 52.
⎯ (1979), “La defensa en el proceso constitucional”, Anales de la Real
Academia de Ciencias Morales y Políticas, 56.
Olmo, J. del (2007), “El Ministerio de Defensa (1977-1984)”. En I. Sepúlveda y
S. Alda (eds), Fuerzas Armadas y política de defensa: transición y
modernización. Madrid: Instituto Universitario General Gutiérrez
Mellado.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un general del siglo XX (1912-
1995). Madrid: Biblioteca Nueva.
⎯ (2007), “La creación del Ministerio de Defensa (1968-1977 En I.
Sepúlveda y S. Alda (eds), Fuerzas Armadas y política de defensa:
transición y modernización. Madrid: Instituto Universitario General
Gutiérrez Mellado.
⎯ (2009), Historia del Ejército en España, 2.ª ed. Madrid: Alianza.
⎯ (2012), “Procesos españoles de transición y consolidación democrática en
el ámbito de la seguridad y la defensa”. En S. Alda y H. Saint Pierre,
Gobernabilidad y democracia. Santiago de Chile: RIL.
Serra, N. (2008), La transición militar. Barcelona: Debate.
ASPECTOS DE LA POLÍTICA DE PERSONAL EN
LA REFORMA MILITAR
ROBERTO FAJARDO TERRIBAS
DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE
GRANADA

El proceso reformador realizado entre los años 1977-1982 no


fue algo totalmente novedoso. Las reformas que se van a estudiar
tuvieron su más cercano precedente en las preocupaciones,
estrictamente profesionales, que el general Manuel Díez-Alegría
intentó poner en funcionamiento desde la Jefatura del Alto Estado
Mayor, y que se plasmaron en el proyecto de ley orgánica de la
Defensa Nacional de 1974. Esta ley hundía sus raíces en un proyecto
conocido como ley de bases de la Defensa Nacional, impulsada por
Díez-Alegría desde el CESEDEN. El proyecto introducía la
reorganización de la estructura militar de la Nación en dos ramas
claramente diferenciadas. Por una parte, la dirección de la política de
la defensa nacional, adscrita a la Presidencia del Gobierno, con un
órgano político de asesoramiento ⎯la Junta de Defensa Nacional⎯, y
otro técnico ⎯la Junta de Jefes de Estado Mayor⎯. El mando
operativo sobre las unidades se atribuía al jefe del Estado Mayor
General y la gestión administrativa quedaba bajo la responsabilidad
política de una Secretaría General para Asuntos de la Defensa.

Este documento tuvo rápidamente varios frentes en contra.


Uno de ellos, el del Ministerio de Marina, cuyo titular era el almirante
Nieto Antúnez. Inspirado en la doctrina presidencialista de Estados
Unidos, consiguió que se aprobara la ley orgánica de la Armada de
1970, potenciando la independencia de su departamento. El
corporativismo autonomista de cada ministerio militar se resistía a
cualquier reforma por sensata y modernizadora que fuera. Además, no
debe olvidarse el temor de la Armada y del Ejército del Aire de quedar
arrinconados ante el todopoderoso Ejército de Tierra.
614 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

La ley orgánica de la Defensa Nacional, retocada ligeramente


por el Consejo de Ministros, fue enviada a las Cortes Españolas. El
magnicidio de Carrero Blanco y la formación del gobierno Arias
tuvieron como consecuencia la anulación del proyecto de la ley,
siendo nuevamente revisado por el ejecutivo y remitido
posteriormente a las Cortes. Aquí, tras tres meses y 250 enmiendas, se
llegó a un acuerdo, pero eran destacables las diferencias con respecto
al proyecto originario.

Finalmente, los renovados aires reaccionarios del régimen


franquista influyeron decisivamente para retirar la ley. Pero su virus
reformador quedaría firmemente impregnado en los colaboradores
más próximos de Díez-Alegría. Y no sólo hay que referirse al teniente
general Gutiérrez Mellado, existieron otras figuras relevantes como
los generales Luis Pinilla Soliveres, Juan Vega Rodríguez, Juan Cano
Hevia, Federico Gómez de Salazar Nieto, Javier CalderónFernández o
Antonio Ibáñez Freire.

Gutiérrez Mellado estaba sin duda convencido de la imperiosa


necesidad de modernizar las obsoletas estructuras de las Fuerzas
Armadas. Ya como jefe del Estado Mayor Central realizó y difundió
el Informe General 1/76, donde denunciaba, en la primera de sus tres
partes, los problemas salariales, la escasez de medios, la inexistencia
de planes de acción social, las irrisorias pensiones de retiro, etc.,
anunciando dónde era necesario introducir el bisturí reformista de
manera inmediata.

Y será él ⎯obviamente con el apoyo de un importante equipo


de colaboradores⎯ quien, en gran medida, llevaría a efecto la
reestructuración de la organización militar española. Obra que contó
en todo momento con el respaldo y el impulso del Rey y de Adolfo
Suárez y su gobierno.

En los meses otoñales de 1976 se marcaron objetivos y se


estableció un calendario de actuación. El 23 de diciembre se creó la
Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Militares, compuesta
por el presidente del Gobierno, el vicepresidente primero, el ministro
de Justicia, los ministros del Ejército, Marina y Aire, y los de
Hacienda y Gobernación. La primera reunión se celebró el 4 de enero
de 1977, en la que se fijaron los grandes campos de la reforma y el
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 615

calendario de actuación. Dos fueron los campos de actuación: a nivel


económico y a nivel político-social, es decir, el proceso de
funcionarización económica y política.

Las primeras y urgentes medidas correctoras que los


reformadores debían adoptar en el ámbito económico indicaban cómo
seguían persistiendo y, por tanto, siendo prioritarios los tradicionales
problemas endémicos del ejército. Así, a comienzos del proceso,
existían dos grandes ámbitos de intervención. Uno, la imprescindible
necesidad de dotar a las Fuerzas Armadas de un presupuesto que
permitiera la necesaria modernización de su material, lo cual exigía
reorganizar la industria de armamento y material. Y otro, abordar una
política de personal profunda e importante; una política que mejorara
de forma sensible las retribuciones, los sistemas de previsión social,
retiros, etc. Aspectos no desarrollados durante el franquismo de la
misma manera que para los demás funcionarios del Estado.

Hay motivos suficientes para destacar la transcendencia de


equiparar a los militares a los demás funcionarios. Su mejora
económica redundaría en una mayor y mejor profesionalización, rasgo
identificativo de un modelo de ejército moderno, ocupacional, cercano
a los occidentales, frente al modelo institucional, arquetipo del ejército
franquista. El problema fundamental que no permitía a los militares
dedicarse plenamente a su profesión era la necesidad de
pluriemplearse para sacar adelante a sus familias, generalmente muy
numerosas. El sueldo militar no lograba en numerosas situaciones
mantener un nivel de vida razonable y digna. Este fenómeno afectó e
influyó para que diversos militares, protagonistas directos de la
reforma, se propusieran como una de sus primeras metas lograr
mejorar las retribuciones militares para acabar con dicha situación.

Se lograría así demostrar a una institución plenamente


identificada con el franquismo que el nuevo régimen no sólo iba a
tratar a los militares como funcionarios estatales en cuanto a sus
responsabilidades políticas. Constituirse en salvaguarda de la
soberanía e integridad territorial del Estado llevaría consigo la
asignación de derechos económicos y asistenciales justos. La mejora
de sus necesidades vitales redundaría sin duda en facilitar el proceso
de adaptación y aceptación del nuevo marco democrático. Al menos,
sería menos traumático.
616 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Convirtiéndoles en funcionarios plenos del Estado, se verían


implicados en la construcción del nuevo régimen y, en parte,
integrantes de éste. La dependencia económico-política de un Estado
democrático y civil, les haría plantearse la seria responsabilidad de
salvaguardarlo. Nos hallamos, por tanto, frente a un factor
determinante para la consolidación de la democracia. Ahora bien,
resulta arriesgado afirmar taxativamente que la intención de los
reformadores era conseguir la aprobación castrense “disciplinada” de
los cambios democratizadores progresivamente acometidos en el país.
Difícilmente podría citarse alguna declaración pública de un alto
responsable de la reforma que así lo ratifique. Quizás sí, la evidencia
de que estas intenciones se traslucían en el texto de la conferencia que
el general Gutiérrez Mellado había preparado para pronunciar el 15 de
diciembre de 1995 en una universidad catalana y que su infortunado
accidente de tráfico le impidió impartir:

Los militares, según mi criterio, debemos acostumbrarnos,


como cualquier otro colectivo que forme parte de la Administración, a
informar de nuestras actividades, problemas, proyectos y
realidades.[...]. Cuanto más se avance en esta confianza mutua, en el
juego limpio y en la colaboración informativa diáfana, tanto más se
avanzará en la resolución del segundo problema: el de la integración
de la Fuerzas Armadas en la sociedad [...]; es decir, la sociedad
democrática por cuya implantación entonces luchamos y cuya
existencia es una realidad hoy en nuestra Nación (ápud Puell de la
Villa, 1997, 230).

Se puede opinar que resulta poco ético reconocerlo, pero no


debe olvidarse la absoluta necesidad de mejoras para los integrantes
de las Fuerzas Armadas, para su calidad de vida y la de sus familias.
Obviamente, desde su punto de vista no eran necesarias segundas
intenciones, y mucho menos si éstas eran de calado político. La
distancia temporal y el estudio pormenorizado del proceso reformador
militar y político muestran que fueron claves para la consolidación de
la democracia.

Los temas de mayor interés y polémica entre los especialistas y


los medios de comunicación han sido las reformas de carácter político.
Reformas que definieron el proceso de funcionarización política de los
militares. La reorganización funcional y estructural de las Fuerzas
Armadas, la adecuación de sus plantillas, el perfeccionamiento de los
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 617

procedimientos de ascenso, las desmilitarización de las Fuerzas de


Orden Público, o el acondicionamiento de la jurisdicción militar al
ámbito exclusivamente castrense, eran aspectos de ineludible reforma
y modernización. Su importancia no sólo residía en los cambios
intrínsecos esenciales para la confección de un nuevo modelo de
ejército. El mismo sistema democrático en construcción exigía
determinadas adecuaciones. Numerosas situaciones y características
de las Fuerzas Armadas franquistas debían ser corregidas para encajar
perfectamente en el nuevo ordenamiento jurídico, sobre todo tras la
aprobación de la Constitución de 1978. Se puede evidenciar la
relación causa-efecto con la reforma político-democrática que se
estaba llevando a cabo paralelamente. Así, por ejemplo, las
transformaciones en las Fuerzas de Orden Público o en el
funcionamiento de la jurisdicción castrense fueron cruciales para la
normalización jurídica y policial del Estado de Derecho.

Constituyendo ámbitos con necesidades reformistas específicas,


o mejor objetivos específicos, de evidente trascendencia en la
consecución del denominado objetivo principal (ver el mapa
conceptual inserto más adelante), el eje central y básico de este bloque
político lo constituyeron cuatro hitos fundamentales: la creación del
Ministerio de Defensa, la promulgación de la Constitución de 1978, la
redacción y publicación de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas
Armadas, y la aprobación de la ley orgánica de criterios básicos de la
defensa de 1980, desarrollando y concretando lo establecido en su
referente más próximo, la ley 83/1978.

Una necesidad que Díez-Alegría consideraba fundamental era


coordinar la acción de los ejércitos a través de un único Ministerio de
Defensa. Pero quizás el elemento más novedoso no fuera el hecho de
reunificar los departamentos militares en uno, sino la estructuración
dual que debía darse a éste, separarando la gestión administrativa de la
cadena de mando militar. Esto no significaba un doble mando, sino
una estructura más eficaz de la Administración Militar. Además creía
firmemente en un aspecto esencial: el mando último debía recaer en el
poder civil. Aquí residiría otro de los elementos fundamentales en las
teorizaciones del famoso militar: la hegemonía del mundo civil sobre
el militar, meta última del proceso reformador iniciado por Gutiérrez
Mellado, que tendría como decisiva consecuencia la aceptación e
integración de los militares en el nuevo régimen democrático. El
618 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

objetivo necesitaba de un factor elemental, lograr un militar apartidista,


factor defendido también por Gutiérrez Mellado.

La integración ejército/sociedad era un tema también


fundamental. El militar debía asentarse en una sociedad que
evolucionaba velozmente hacia tipologías cercanas a las existentes en
las democracias occidentales y plantearse una concepción diferente de
la Defensa Nacional, más globalizadora, no responsabilidad única
suya, sino implicando en ella a toda la sociedad.

Se trataba, por tanto, de una integración recíproca, pues,


participando la sociedad en la Defensa Nacional, ésta podría
comprender mejor la especificidad de la vida militar. Gutiérrez
Mellado intentará no sólo lograr esta integración, sino también lograr
que el militar aceptara pertenecer a esa sociedad, no como elemento
extraño a ella, sino participativo en todos sus procesos políticos.

La funcionarización política del militar implicaba la transición


del ejército español hacia el denominado “modelo híbrido, pluralista o
segmentario”. Combinación de elementos institucionales y
ocupacionales aparecerán claramente en la legislación que se va a
analizar. Y éste será un ejemplo magnífico para mostrar el aspecto
globalizador de la reforma. Tanto la reforma económica como política
debe ser analizada desde un punto de vista global, aunque estas
páginas se dediquen básicamente a estudiar los aspectos que afectaron
directamente a las cuestiones de personal.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 619

MAPA CONCEPTUAL
620 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Si algún objetivo tenía Gutiérrez Mellado de gran calado


íntimo era la mejora de las retribuciones militares y del sistema de
protección social. Pero su importancia no sólo se derivaba de ese
factor personal, sino que también llevaba consigo la reorganización de
las plantillas y una conceptualización legal sobre el “funcionariado
militar”. Existían necesidades ineludibles que atajar. No sólo los
militares en activo demandaban sensibles mejoras; las clases pasivas
militares también precisaban de un importante incremento en sus
pensiones y de asistencias sociales de todo tipo. Parcelas
fundamentales para un militar que había sobrellevado todas las
deficiencias económicas y asistencias de su época. De hecho, el
abandono momentáneo o permanente de la profesión militar y el
fenómeno del pluriempleo se transformaron en mecanismos obligados
para conseguir mayor desahogo económico en numerosas familias
militares. Esta última actividad, tan habitual durante el franquismo,
impedía la total profesionalización de los militares. En 1970, fuentes
del Ministerio del Ejército admitían que dos terceras partes de los
oficiales destinados en Madrid compatibilizaban su profesión con un
trabajo civil, y lo mismo ocurría en un tercio de los destinados en otras
guarniciones.

La meta final era colocar los pilares de un ejército profesional,


con dedicación exclusiva a su trabajo y adecuadamente retribuido,
anhelo expuesto en el importante discurso de la Pascua Militar de
1977, donde el ministro de Defensa, teniente general Gutiérrez
Mellado, dirá a las jerarquías políticas y militares del momento y, en
especial al Rey:

Una dedicación absoluta al servicio de las armas, sin


desviación alguna que pueda afectar a la esencia de las Fuerzas
Armadas, aceptando las limitaciones que sean precisas fuera del
ámbito militar, al mismo tiempo que nos esforzaremos en asegurar a
todos sus componentes una situación adecuada al ámbito social en el
que deben vivir durante su servicio activo, cuando se retiren, y para
sus familias cuando ellas falten (ABC, 7 de enero de 1977).

Párrafo rematado con otra importante reflexión: las mejoras no


sólo debían afectar a las retribuciones, sino también a las pensiones, a
la asistencia sanitaria, etc., cuestiones ya tratadas en su Informe 1/76 y
que evidentemente recaerían en el haber del nuevo régimen
democrático. Para lograr estas metas durante los años de la transición,
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 621

fue necesario un esfuerzo económico importante, acompañado de un


prolífico proceso legal.

1. REFORMAS RETRIBUTIVAS

Hasta 1977, las retribuciones militares estaban reguladas por la


ley 113/66, de 28 de diciembre, que sustituyó el concepto tradicional
de devengo, es decir, el “derecho que tiene todo individuo del Ejército,
o cada colectividad, a que por la Administración se le faciliten los
medios precisos para satisfacer las necesidades nacidas de la situación
especial en que se encuentre y de la misión que debe cumplir”, por el
de retribución, consiguiendo con ello dar a la carrera de las armas un
sesgo más profesional que vocacional (González Tapia, 1980, 9).

Aunque el proceso reformador comenzó en 1977, es preciso


remontarse a la ley 20/1974, de 27 de junio, sobre utilización de la
dotación de acción coyuntural, en la que se ponía de relieve que el
impacto económico de la crisis del petróleo no incidía sólo sobre el
nivel macroeconómico sino que conllevaba una oleada inflacionista
que afectaba primordialmente a la microeconomía familiar, al
incrementarse el coste de la vida en un 14 por ciento. Es fácil deducir
que esta elevada tasa de inflación afectó muy negativamente a los
exiguos sueldos de los militares y puso sobre el tapete la imperiosa
necesidad de reformar el sistema de retribuciones.

La coyuntura económica era realmente difícil, pero también


insuficiente la mejora de retribuciones contemplada en la ley 29/1974,
de 24 de julio, sobre retribuciones de los funcionarios civiles y
militares, que aprobó una subida del 25 por ciento en dos plazos: un
quince en julio de 1974 y un diez en enero de 1975. Este aspecto
resulta especialmente importante si se tiene en cuenta que, en
noviembre de 1975, la tasa de inflación española era la segunda más
alta de Europa ⎯un 20 por ciento⎯ y que la peseta se había
devaluado diez puntos porcentuales.

Los primeros presupuestos de la democracia contemplaban un


aumento de los sueldos de los empleados públicos en un 14 por ciento
para 1976 y de un 22 para 1977. Se intentaba así adecuar la situación
económica de los funcionarios civiles y militares al delicado momento
económico. Un retrospectivo estudio publicado en la revista
622 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Ciudadano reflejaba así la situación económica de las familias


españolas al inicio de la transición:

[E]l presupuesto mínimo diario de alimentación era entonces


de 295 pesetas para un matrimonio de dos hijos, lo que suponía
107.000 al año. En vivienda, el gasto medio anual era de 26.000
pesetas, en vestimenta y aseo personal, de 58.000, y, al apartado de
varios se destinaban 34.500. El total aproximado era de 225.000
pesetas, cuando el salario mínimo anual estaba anclado en 122.400
pesetas (Lorenzo, 1995).

En 1976, los sueldos militares anuales oscilaban desde las


129.682 pesetas percibidas por los sargentos a las 778.050 de los
capitanes generales; sólo a partir del empleo de teniente o alférez de
navío, que ganaban 239.400 pesetas anuales, se superaba la tasa media
de gasto medio por familia antes citada (González Tapia, 1980, 38).
Teniendo en cuenta que la mayoría de los militares profesionales
tenían familias muy numerosas, donde la esposa generalmente no se
había incorporado al mundo laboral, los sueldos eran realmente
escasos, no extrañando, por tanto, que muchos militares se vieran
obligados a pluriemplearse.

Como ya se ha señalado, en los primeros días de 1977 se inició


la amplia labor reformadora de Gutiérrez Mellado y su equipo. Ya se
ha comentado también que la Comisión Delegada del Gobierno para
Asuntos Militares, creada el 23 de diciembre de 1976 y reunida por
primera vez el 4 de enero de 1977, rubricó las directrices de la reforma.

El sistema de trabajo se organizó mediante diferentes


comisiones interministeriales, que en los tres primeros meses de 1977
deberían atender prioritariamente, según el plan de Gutiérrez Mellado,
a todo lo referente a la actualización de las retribuciones y a la mejora
de los programas de acción social. En una segunda fase ⎯abril-mayo
de 1977⎯ se acometerían otras cuestiones: plantillas, escalas, retiros,
etc.

Una vez creada la Comisión Superior de Retribuciones por real


orden de 20 de enero de 1977, encargada de regular las retribuciones
del personal militar, se publicó el importante real decreto-ley 22/1977,
de 30 de marzo, para actualizar los sueldos de los funcionarios de la
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 623

Administración Civil del Estado y del Personal Militar de los Ejércitos


de Tierra, Mar y Aire 1 . Puede observarse que se diferenciaba
semánticamente al funcionario civil del personal militar, pero también
comenzaban a homologarse las retribuciones de ambos colectivos. No
sólo se trataba de homologarlas, sino que se establecía otro objetivo
vital para el futuro del militar profesional en la exposición de motivos:

El objetivo, de que el sueldo presupuestario constituya la base


de las retribuciones, se impulsa, de forma permanente, estableciendo
que los incrementos presupuestarios de gastos de personal se destinen
preferentemente al aumento de las retribuciones básicas, con lo que, al
tiempo de procurarse mayor certeza y seguridad en los derechos
económicos, se consolida la mejora de los haberes pasivos (González
Tapia, 1980, 340-351).

Es decir, no sólo se mejoraban las retribuciones, sino también


las futuras pensiones.

El articulado precisaba las retribuciones básicas del personal


militar (art. 13), las complementarias (art. 18), etc. La equiparación de
los sueldos militares con la de los funcionarios civiles se realizaría por
el procedimiento señalado en el artículo 14, cuyo apartado dos
precisaba: “Los sueldos de los grupos del apartado anterior se
determinarán manteniendo la proporcionalidad siguiente: Grupo a)
Diez, Grupo b) Seis, Grupo c) Cuatro” 2 . Esta proporcionalidad
dependía del nivel de titulación (art. 3), y era la misma que regía en
los cuerpos, escalas y puestos de trabajo de la Administración Civil
del Estado.

Otro empeño personal de Gutiérrez Mellado fue conseguir la


plena profesionalización del militar de carrera, es decir, que
funcionarización y profesionalización caminaran por la misma senda,
y en dicho decreto-ley se advertía claramente esta intención.
Efectivamente, su disposición final once señalaba expresamente la

1
Para más información sobre la legislación utilizada a todo lo largo del
artículo, ver Fajardo, 2002.
2
Los grupos venían determinados en el apartado uno del mismo artículo:
Grupo A: oficiales generales, jefes, capitanes, tenientes y asimilados; Grupo
B: alféreces, suboficiales y asimilados, y Grupo C: clases de tropa.
624 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

intención del gobierno de basarse en el principio de exclusiva


dedicación del personal militar de los ejércitos.

Interesante era también el apartado segundo de la tercera


disposición final, dedicado a las Fuerzas de Orden Público. En él
quedaba reflejada la futura segregación de éstas respecto a las Fuerzas
Armadas, primer eslabón de lo que luego sancionará en este sentido la
Constitución de 1978 y la ley orgánica 6/1980, de 1 de julio.

También el posterior real decreto 471/78, de 17 de febrero,


incidió en la definitiva funcionarización del mundo militar a nivel
retributivo, al aplicar la clasificación de los funcionarios de seis
grupos a las cuantías de las indemnizaciones por razón del servicio y
para el régimen de dietas. A consecuencia de ello, el real decreto
478/78, de 10 de marzo, incrementó en un diez por ciento la cantidad
a percibir por los oficiales generales, al objeto de equipararla a la
percibida por los funcionarios de coeficiente 5,5, conforme al apartado
dos de la disposición final primera del citado real decreto-ley 22/77.

Por último, las disposiciones finales sexta y octava de este


último decreto regularon también las cuantías de las pensiones e
impulsaron mejoras en los sistemas de previsión social.

Cabe destacar que todas estas medidas entraron en vigor a


partir de 1 de enero de 1978, a consecuencia de lo cual la partida de
personal en el presupuesto del Ministerio de Defensa de dicho año se
incrementó un 31,8 por ciento y el gasto militar total, un 36,8.

Durante 1978 el equipo reformador seguirá trabajando en torno


a estas tres líneas: actualización de retribuciones militares, aparición
de organismos especializados en esta rama administrativa y
reubicación de las Fuerzas de Orden Público. Eso explica la prolífica
actividad legislativa, tanto cualitativa como cuantitativamente.

En relación a la funcionarización/profesionalización de las


Fuerzas de Orden Público, cabría citar el importante real decreto
218/78, de 27 de enero, por el que se determinó el régimen de
incompatibilidades del personal de los Cuerpos Generales de Policía,
Policía Armada y Guardia Civil, lo cual preconizaba su futura
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 625

segregación de las Fuerzas Armadas, sancionada en diciembre por la


Constitución.

Los artículos uno y dos disponían que los funcionarios del


Cuerpo General de Policía y el personal de la Policía Armada y de la
Guardia Civil no pudieran ejercer ni desempeñar cargo, profesión o
actividad alguna ajena al cumplimiento de su función.

Es curioso cómo se cuidaba el lenguaje utilizado: se hablaba de


“funcionarios del Cuerpo General de Policía”, pero de “personal” de
la Policía Armada y Guardia Civil, cuerpos estos dos últimos
estrechamente relacionados al Ejército de Tierra. Normativamente,
ambos eran tratados de igual manera que los funcionarios civiles; sin
embargo, se evitaba otorgarles esta condición en la jerga legislativa.

Para actualizar las retribuciones de los militares profesionales


se dictaron otras muchas normas. Entre ellas, el real decreto 389/78,
de 17 de febrero, por el que se modificó el régimen complementario
de retribuciones del personal militar en situación de destinos civiles,
es decir, los acogidos a la ley de 17 de julio de 1958, que precisaba
una perentoria actualización; la real orden de 10 de marzo de 1978,
incrementando en un 14 por ciento la cuantía de los complementos de
dedicación especial y de destino del personal militar en destinos
civiles, sus gratificaciones por servicios extraordinarios y ordinarios
de carácter especial, etc.; el real decreto 610/1978, de 11 de marzo,
por el que se reconocían a efectos de perfeccionamiento de trienios los
servicios efectivos prestados antes de la constitución de los
correspondientes cuerpos, escalas o plazas, o al de su ingreso en ellos;
la ley 44/78, de 8 de septiembre, reguladora del impuesto sobre la
renta de las personas físicas, reglamentado por real decreto 2.615/79,
de 2 de noviembre; el real decreto 2091/78, que aprobó el nuevo
reglamento de la Real y Militar Orden de San Fernando, por el que se
consideraban sueldo las gratificaciones concedidas a los titulares de la
gran cruz laureada, la cruz laureada y la laureada colectiva, y se
mantenía su carácter vitalicio y, transmisible, además de otros
beneficios que se analizarán al tratar de las pensiones de clases
pasivas, y, por último, la ley 1/79 de Presupuestos Generales del
Estado, que incrementó los haberes militares en 21 puntos
porcentuales para los capitanes generales y en 19,4 para los restantes
empleos, de teniente general o almirante a sargento.
626 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En cuanto al proceso de organización del Ministerio de


Defensa y más concretamente respecto a las medidas relacionadas con
la política de personal, merece destacar las disposiciones de 14 de
marzo de 1978, creando las Secciones Laboral y de Derecho de
Petición, y el Consejo Superior de Acción Social, encuadrados en la
Secretaría General para Asuntos de Personal y Acción Social de la
Subsecretaría del Ministerio de Defensa.

Y llegamos al trascendental mes de diciembre, trascendental


para todos los españoles. Durante su curso tuvieron lugar dos
importantes acontecimientos legislativos. Uno por aclamación popular:
la aprobación de la Constitución tras el preceptivo referéndum. La
Constitución afectó a todos los ámbitos de la vida, pero en el contexto
militar hay destacar dos aspectos importantes: la nueva misión
asignada a las Fuerzas Armadas y su distinta composición, dejando de
integrarse en ellas las Fuerzas de Orden Público.

Y otro, la ley 85/1978, de 28 de diciembre, de Reales


Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. Su articulado incidía en ese
nuevo carácter profesional, de dedicación exclusiva, postulado por
Gutiérrez Mellado, engarzado con la funcionarización retributiva y
jerárquica del militar en relación al Estado, en definitiva, al poder civil.
Así, su artículo 221 decía: “El militar de carrera en situación de
actividad estará en disponibilidad permanente para el servicio. El
ejercicio de cualquier otro cargo o profesión estará limitado por el
régimen de incompatibilidades fijado en las disposiciones vigentes”.
Y el 194, al contemplar que: “A todo militar se le proporcionarán los
medios suficientes para que, en su tiempo libre, dentro de los
acuartelamientos, buques o bases pueda desarrollar actividades de tipo
cultural, recreativo o deportivo”, expresaba la intención de que los
profesionales de la milicia aumentaran las horas de permanencia en
los cuarteles para evitar el pluriempleo.

Elemento imprescindible de un buen profesional no era sólo


alcanzar la cualificación necesaria, sino mantenerla en todo momento
y retroalimentarla constantemente, como precisaba el artículo 212:
“La formación permanente en lo militar, humanístico y técnico y el
mantenimiento de la aptitud física deberán ser preocupación constante
del que ejerce la profesión de las armas”.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 627

Y como se ha reiteradamente manifestado, era preciso retribuir


adecuadamente al militar para poder exigirle dedicación exclusiva a su
profesión, aspecto reflejado en el artículo 220: “El militar de carrera
tendrá derecho a una retribución justa, equitativa y acorde con la
preparación, la responsabilidad y la entrega absoluta que su quehacer
profesional exige en la Administración Civil del Estado y teniendo en
cuenta las peculiaridades de la carrera militar”. El artículo subrayaba
especialmente el carácter funcionarial atribuido al régimen interno de
la institución militar.

El proceso normativo continuó para actualizar las situaciones


del personal militar. Nueva normativa en muchos casos similar a la
promulgada en años anteriores y siempre en la línea de los objetivos
planeados, aunque en 1979 predominaran más los temas impositivos.

Así por ejemplo, el real decreto 734/1979, de 9 de marzo,


reguló las situaciones del personal militar y asimilado de las Fuerzas
Armadas. Su exposición de motivos planteaba la necesidad de adaptar
a las nuevas circunstancias y necesidades la norma dictada en 1954 y
obviamente desfasada. Era otro paso más hacia delante en el sentido
de equiparar a los militares al funcionariado público, cualquiera que
fuese la situación en que se encontraran:

[S]e han reconsiderado todas las situaciones militares,


modificando las denominaciones de alguna de ellas, con objeto de
homogeneizarlas, dentro de lo posible, con las de los funcionarios de
las Administración Civil del Estado, sin perjuicio de mantener
aquellas características propias de las Fuerzas Armadas.

La ley 42/79, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales


del Estado para 1980, volvió a incrementar notablemente las
retribuciones militares: un seis por ciento para los capitanes generales
y un 18,2 para todos los demás, desde el empleo de general de
división o vicealmirante al de sargento. La ley introdujo además el
concepto de complemento especial y transitorio para asegurar a todos
los funcionarios y militares de carrera una mejora mínima anual de
45.000 pesetas. Con ello se volvía a incidir en el pleno carácter
funcionarial de la profesión militar, tanto por su dependencia
económica del Estado como por su homologación retributiva con el
funcionariado civil.
628 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Al finalizar 1979 se cerró lo esencial del proyecto reformista


de Gutiérrez Mellado en materia de personal. Un ciclo importantísimo
de dos años con un trabajo normativo realmente prolífico para
actualizar cuanto estuviera relacionado con las retribuciones de los
militares y con su economía doméstica. Puede decirse que, en aquel
momento, el proceso más importante y urgente ⎯las medidas de
choque⎯ para homologar y actualizar las situaciones retributivas de
los militares con respecto a los demás funcionarios había finalizado:
los militares estaban retributiva y administrativamente
funcionarizados. Simultáneamente, también lo estaban políticamente.
Se habían conseguido mejoras salariales, asistenciales, sanitarias, etc.,
pero también mayor control y dependencia del poder civil. El esfuerzo
legislativo había sido impresionante. A partir de ese momento el
proceso se estabilizó, sobre todo cualitativamente hablando, y sólo se
producirán actualizaciones anuales de los conceptos retributivos,
acorde con los de los demás funcionarios.

2. CLASES PASIVAS

En los tradicionales estudios sobre el mundo militar, rara vez


se han realizado análisis sobre las condiciones económico-sociales de
sus clases pasivas, ámbito que requería acciones perentorias. Era
necesario incrementar y perfeccionar sus condiciones salariales y el
equipo de Gutiérrez Mellado conocía a la perfección sus múltiples
deficiencias. La rápida aparición de disposiciones para atajarlas fue
buena muestra de ello.

Unos meses antes del inicio formal de la reforma se publicó el


real decreto-ley 10/1976, de 30 de julio, sobre amnistía, desarrollado
posteriormente mediante la ley 46/77, de 15 de octubre, entre otras.
De carácter tanto político como económico, esta norma resulta básica
para argumentar la reflexión que va a hacerse, al afectar a muchos de
los militares profesionales que habían combatido en la Guerra Civil.
Su trascendencia se trasluce ya en la propia exposición de motivos:
“La Corona simboliza la voluntad de vivir juntos todos los pueblos e
individuos que integran la indisoluble comunidad nacional española.
Por ello, es una de sus principales misiones promover la
reconciliación de todos los miembros de la Nación”. Intención
refrendada por el propio monarca, mando supremo de las Fuerzas
Armadas, al amnistiar parcialmente al enemigo derrotado hacía
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 629

cuarenta años y al que, en el artículo octavo, se le reconocían los


posibles derechos retributivos devengados:

Los militares a quienes sea aplicada la amnistía no serán por


ello reintegrados en sus empleos ni carreras, de las que seguirán
definitivamente separados, cuando hayan sido condenados a penas que
produzcan la pérdida de empleo, separación del servicio o pérdida de
plaza o clase; no obstante, tendrán derecho a percibir el haber pasivo
que pueda corresponderles, con arreglo al empleo que tuvieron en la
fecha que cometieron el delito amnistiado, pudiendo acogerse al
sistema de pensiones regulado por las leyes de 12 de julio de 1940 y
13 de diciembre de 1943.

Por tanto, aunque no se contempló reintegrar en la carrera


militar a los que habían combatido a favor de la Republica, se les
reconocieron sus derechos pasivos. Sin entrar en consideraciones
políticas, su primer efecto indudable fue el sensible aumento de la
partida de pensiones de carácter familiar ⎯de 9.875 millones en 1976
a 14.189 en 1977⎯ y de guerra ⎯de 730 millones en 1976 a 2.998 en
1977⎯, con un incremento interanual en los presupuestos para clases
pasivas militares del 25,3 por ciento en 1977.

Otros dos aspectos requieren especial atención: la


actualización retributiva y el proceso de regularización de dichos
militares. Las repercusiones económicas se manifiestan claramente al
observar la evolución del presupuesto de clases pasivas de 1978. Los
créditos aprobados se cifraron en 67.200,2 millones de pesetas, un
aumento del 43,4 por ciento con respecto al año anterior: 20.346,6
millones de pesetas más que en 1977. El incremento afectó a todas las
pensiones debido a su actualización, al mayor número de beneficiarios
y al propio paso del tiempo, que aumentaba la cifra de personas que
llegaban a la edad de jubilación. Todos estos factores repercutieron
más sensiblemente en las pensiones de guerra.

Y el espíritu reconciliador se manifestó en el real decreto-ley


6/1978, de 6 de marzo, regulando la situación de los militares que
tomaron parte en la Guerra Civil en el bando republicano; una de las
disposiciones más importantes de este período, tanto por su valor
630 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

ideológico-político, como por su repercusión económica 3 .


Nuevamente, la Corona represento el papel de institución mediadora
en la difícil meta de superar los rencores que la guerra había inyectado
entre los españoles. Su articulado reconoció los derechos retributivos
de todos los excombatientes que hubieran consolidado su empleo o
hubieran ingresado como alumnos de las academias militares antes del
18 de julio de 1936, tanto los pertenecientes a las Fuerzas Armadas
como a las de Orden Público, así como los de sus beneficiarios
directos en caso del fallecimiento del titular.

Un mes después, la real orden de 13 de abril de 1978


encomendó a la Secretaría General para Asuntos de Personal y Acción
Social del Ministerio de Defensa la tramitación de los expedientes y
reguló los trámites, requisitos y documentación para que militares,
viudas y huérfanos pudiesen cobrar su pensión. Trámites rigurosos y
lentos ante la envergadura y la complejidad administrativa y
burocrática de la empresa acometida. A final de año, el real decreto
2.926/78, de 1 de diciembre, protegió también a los supervivientes de
los republicanos fallecidos como consecuencia de la Guerra Civil,
cuyos restos, en muchos casos, estaban en paradero desconocido, por
lo que el reconocimiento del derecho a pensión conllevaba la enorme
y difícil tarea de localizar documentos que podían estar destruidos,
desaparecidos, etc.

Se puede observar cierta ansiedad por regular lo antes posible


tema tan sensible. Y muestra de ello es la continua publicación de
normas para perfeccionarlo, ampliarlo y desarrollarlo en el periodo
1978-1982: real decreto-ley 43/1978, de 21 de diciembre, para
conceder pensiones a los que sufrieron lesiones y mutilaciones en la
Guerra Civil; real decreto-ley 46/1978, para regular las de mutilación
de los militares profesionales no integrados en el Cuerpo de
Caballeros Mutilados; ley 5/1979, de 18 de septiembre, sobre
pensiones, asistencia médico-farmacéutica y asistencia social de
viudas, hijos y demás familiares de los españoles fallecidos como

3
Julio Busquets sostuvo que fue redactado por un estrecho colaborador de
Gutiérrez Mellado: el teniente general Luis Gómez Hortigüela, que fue
asesinado por ETA en 1979, en colaboración con los coroneles Emilio Pardo
Fernández-Corredor y Enrique López Pérez, directivos de la Asociación de
Profesionales Separados del Servicio Militar (APROSEM), que agrupaba a
la mayoría de los militares republicanos (1999, 246 y 247).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 631

consecuencia o con ocasión de la Guerra Civil, disposición impulsada


por el colectivo de viudas de Asturias.

El análisis de los sucesivos presupuestos permite observar la


repercusión económica de este proceso. En 1979 el presupuesto de
clases pasivas militares ascendió a 80.000 millones de pesetas
(12.799,8 millones más que el año anterior), con un crecimiento
interanual del 19,04 por ciento, sensiblemente inferior al de 1978,
pero también importante. Los incrementos por tipo de pensiones
fueron de 12,6 puntos porcentuales para retirados, 15,3 para
supervivientes y 92,0 para pensiones de guerra. Todos sin duda
importantes, pero está claro que el de las pensiones de guerra fue
espectacular, porcentualmente hablando. En 1980 continuó la
tendencia alcista hasta superar por poco los 93.198 millones de
pesetas, siendo las pensiones de retiro y de supervivientes las que más
crecieron en términos absolutos y porcentuales.

Se achaca al equipo reformador de Gutiérrez Mellado un


conservadurismo premeditado en el desarrollo legislativo para
resolver la situación de los militares republicanos, de los afectados por
las depuraciones ideológicas que Franco realizó en los años cuarenta,
de los escasos militares que tras la guerra se opusieron a la dictadura,
o de los miembros de la UMD. Diversos aspectos podrían explicarlo
(vid. Fajardo, 2001, 135-144):

1. En su conjunto, el proceso reformador adoleció de lentitud y


conservadurismo. Evidentemente, el ejecutivo ucedista debía
actuar con cautela y prudencia al abordar materias
susceptibles de herir sensibilidades en las Fuerzas Armadas,
lo que también explicaría la decisión de circunscribirlo al seno
de las comisiones parlamentarias y de titular bastante
crípticamente sus normas de desarrollo.
2. Existió un pacto extraoficial entre la clase política y la cúpula
de la institución militar. Avala esta teoría la prioridad
concedida a la regulación de las pensiones de clases pasivas
de los miembros de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden
Público del franquismo. No sólo desde el punto de vista
económico, sino también judicial, al eximir la segunda ley de
amnistía de cualquier responsabilidad penal las actuaciones
represivas durante el período dictatorial.
632 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

3. La reforma militar emprendida tenía un altísimo coste


económico. La amplitud de campos reformados implicaba una
disponibilidad presupuestaria enorme para un período
económico nada boyante, lo cual exigía ajustar su ritmo a la
disponibilidad financiera.

Resulta evidente que la actualización de las pensiones,


coincidente en el tiempo con un proceso constituyente en marcha, no
podía olvidar la situación de los militares republicanos, apoyados por
la presión ejercida desde los partidos de izquierdas y desde sus propias
asociaciones. Difícilmente la Constitución de 1978 hubiera sido
instrumento de reconciliación nacional sin reconocer a estos militares
sus derechos, aunque sólo fueran económicos.

Las clases pasivas, como elementos de la familia militar,


también fueron expresamente contempladas en los dos últimos
artículos de las Reales Ordenanzas de 1978. El 223 decía:

A la situación de retirado se podrá pasar [...]. En ella se


percibirán unos haberes pasivos en función del empleo alcanzado ...],
que serán transmisibles a la familia en caso de fallecimiento del
causante. Su cuantía y actualización se establecerán en perfecta
analogía con los devengos del personal en activo y por ninguna causa
podrá ser privado de ellos.

Y el 224:

Los militares retirados mantendrán los derechos del personal


en activo [...]. Los servicios de acción social de las Fuerzas Armadas
prestarán la debida atención a dichos militares y a las familias de
aquellos que hayan fallecido, especialmente en los problemas de
vivienda, educación y otras necesidades de vida.

Es decir, no sólo se les reconocía el derecho a percibir


pensiones de retiro, sino también a continuar estando amparados por
la sombrilla de los servicios de acción social de los ejércitos, aspecto
que, en el caso de los pensionistas, había estado muy desatendido.

Y, por último, tras el 23-F, se puede entrever algo más que el


mero propósito de rejuvenecer las escalas. A ese respecto, el artículo
primero del real decreto-ley 19/1981, de 30 de octubre, sobre
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 633

pensiones extraordinarias a víctimas del terrorismo, estableció que “El


personal civil o militar que se encuentre en situación de jubilado o
retirado, causará en su propio favor o en el de los familiares una
pensión extraordinaria [...]”. Independientemente de la mayor o menor
importancia económica de la medida, resulta sorprendente que, tras
acontecimientos involucionistas importantes, se dictase una norma que,
sin poder solventar las secuelas psicológicas producidas, remunerase a
las víctimas directas de uno de los fenómenos que más había
contribuido a provocarlas.

3. POLÍTICA DE ACCIÓN SOCIAL

Si hay algún aspecto común entre este ámbito y el de las clases


pasivas es la escasa atención suscitada entre los especialistas. Lo cual
recomienda prestar atención a la reforma y mejora de las ayudas
sociales y asistencia sanitaria de los militares y sus familias. Sin ello
sería incompleta la visión global de la reforma emprendida por
Gutiérrez Mellado, y más en particular la de su vertiente económica-
doméstica en concreto.

Una de sus líneas legislativas más trascendentales fue la


transformación y perfeccionamiento de la asistencia sanitaria. La ley
28/75, de 27 de junio, creó el Instituto Social de las Fuerzas Armadas
(ISFAS), régimen especial de seguridad social para los militares,
conforme a lo establecido en la ley de bases de la Seguridad Social de
28 de diciembre de 1963. Dicha norma venía a suplir la importante
carencia que los militares soportaban frente a la sociedad civil, que
incluso suponía que algunos retirados y sus familiares carecieran de
asistencia sanitaria. Problemas burocráticos y conflictos de
competencias hicieron que los militares tardaran tres años en
beneficiarse de las ventajas de ISFAS.

Un ejemplo de estos problemas los reseña Fernando Puell en


su obra biográfica sobre Gutiérrez Mellado, cuando cita la siguiente
nota: “Si los Ministros Militares se empeñan en supervisar todas y
cada una de las disposiciones, instrucciones internas, etc., precisas
634 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

para poner en marcha y asegurar el buen funcionamiento del ISFAS,


no acabaremos nunca”4.

Desde el inicio de la etapa reformista comenzaron a dictarse


medidas en relación a los aspectos de previsión social y más en
particular en lo relativo a su vinculación con la sanidad militar. Pero
será a partir de los meses de agosto y septiembre de 1978, cuando se
incremente notablemente la legislación acerca del ISFAS, en base a
que sus prestaciones, por fin, iban a comenzar en octubre. En una
reunión, celebrada el 25 de febrero de 1978 y presidida por el
almirante Liberal, subsecretario de Defensa, a la que asistieron todos
los responsables de organizar y poner en marcha el ISFAS, se acordó
que sus prestaciones se iniciarían cuatro meses después de disponer de
los 500 millones de pesetas necesarios.

Clara muestra del impulso que se le quiso dar al tema, cosa


lógica si se tiene en cuenta el retraso que llevaba, fue la cascada de
normas publicadas en breve espacio de tiempo. Entre ellas y por orden
cronológico, cabría citar el real decreto 2116/78, de 2 de septiembre,
por el que los beneficiarios del ISFAS debían abonar el 30 por ciento
del precio de venta de los medicamentos: el 2332/78, de 29 de
septiembre, que aprobó su reglamento general; el 2331/78, que
modificó la base de cotizaciones de pensionistas, retirados y jubilados,
o el 2332/78, fijando fecha de comienzo de aplicación de diversas
prestaciones para el 1 de octubre de 1978.

Durante el resto del año se prosiguió regulando todos los


aspectos necesarios para su puesta en marcha. De suma importancia,
pues debía cubrir necesidades de las que carecían los militares y que
eran vitales para conseguir una calidad de vida similar a la del resto de
la población civil. Es indudable que el desarrollo de este importante
organismo por un nuevo régimen político es un aspecto que debe de
hacernos pensar en la, sin duda, asimilación por parte de los miembros
de las Fuerzas Armadas, por lo menos psicológicamente, del concepto
democracia=reformas.

4
Nota enviada el 9 de noviembre de 1976 a Gutiérrez Mellado por el teniente
general Fernández Vallespín, que como jefe del Alto Estado Mayor presidía
el Consejo Rector del ISFAS (ápud Puell de la Villa, 1997, 213).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 635

Existían otras líneas legislativas destinadas a actualizar,


mejorar o perfeccionar otros tipos de asistencias sociales. Elementos
de la economía familiar como la vivienda, el vestuario, el transporte,
etc., tan importantes en cualquier familia y, especialmente, en las
familias militares, donde la movilidad espacial es parte esencial de la
profesión, necesitaban de una actualización permanente.

Esa preocupación del equipo reformador se manifiesta en la


redacción de las nuevas Reales Ordenanzas, donde puede encontrarse
algún artículo relacionado con el tema de la previsión social. Así, por
ejemplo, el artículo 195 decía: “Se reconoce al militar el derecho a
residencias, viviendas y acuartelamientos dignos, a asistencia sanitaria
y a otras ayudas, de acuerdo con las asignaciones que el Estado fije
para estos fines”. Nuevamente se destaca la dependencia de los
ejércitos al poder civil. Y el artículo 196 también es destacable por
afirmar:

Los servicios de asistencia de las Fuerzas Armadas atenderán,


en lo posible, los problemas que plantean a sus miembros y familias
las condiciones específicas de la vida militar y, muy especialmente,
los derivados de la movilidad de los destinos. La solución de las
dificultades económicas, educativas y de adaptación al medio social,
serán objeto de preocupación preferente.

4. SITUACIONES MILITARES

La reorganización de las escalas, la modernización de las


plantillas y la regulación de los ascensos han sido unos de los temas
más controvertidos en la historia del ejército español. Todas las
teorizaciones y prácticas reformadoras en más de cien años han tenido
como base principal la actuación sobre unas plantillas y escalafones
masificados, que repercutían en carreras lentas y con escasas
motivaciones5.

5
Polavieja, Cassola, López Domínguez, Azaña, Barroso, Díez-Alegría, etc.,
fueron personajes preocupados por los problemas profesionales de los
militares. Algunos de ellos, como Cassola, López Domínguez, Azaña o
Barroso, intentaron poner en práctica medidas reformadoras que buscaban
directamente la reducción de oficiales. Y si algún elemento común tienen
todos ellos es el escaso apoyo y éxito que obtuvieron.
636 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

El general Gutiérrez Mellado, en su Informe General 1/76 del


Ejército de Tierra, redactado siendo jefe del Estado Mayor Central, ya
mostraba su preocupación cuando, entre otras cosas, reconocía la nula
motivación que la carrera ofrecía a los suboficiales y a los oficiales de
las Escalas Auxiliar y de Complemento, o la anacrónica normativa
que regulaba ascensos y destinos. Por ello, en el seno de una reforma
de la estructura del ejército en proceso de estudio, se comprometía a
reducir efectivos. Pocos meses después éste será uno de los ejes de su
ambicioso plan reformador. El objetivo final era, obviamente,
rejuvenecer y reducir la macrocefalia en los escalafones, aspectos que,
como era tradicional, levantaban numerosas suspicacias y temores
entre los profesionales. Para evitar estar repercusiones, en el mismo
informe se desmentía el rumor que amenazaba con el retiro masivo de
ciertas promociones.

Los grandes cambios que conducían al país a la democracia


exigían cambios en el mundo militar. Aunque ello no redundara en la
reducción de plantillas, un elemento esencial en todo el proceso
reformador de Gutiérrez Mellado fue crear las condiciones necesarias
para que los militares profesionales pudieran dedicarse a la política
activa, pero renunciando previamente a su condición militar. En este
sentido, el real decreto-ley 10/1977 reguló el ejercicio de actividades
políticas y sindicales por parte de los componentes de las Fuerzas
Armadas. Actividades que podrían realizar si pasaban a la situación de
retiro o a una situación especial de nueva creación.

Las nuevas Reales Ordenanzas contemplaron la situación de


los militares designados para desempeñar una función pública y la de
los que decidían dedicarse a la vida pública activa (artículo 210).
Aspectos regulados por el real decreto 734/1979, de 9 de marzo, que
estableció las situaciones de excedencia voluntaria y especial. Esta
última se utilizaría para desempeñar cargos civiles sin necesidad de
pasar previamente a la situación especial o de retirado. La misma
norma reguló las situaciones de reserva y de retiro.

Será durante el año 1981, y más concretamente a partir de julio,


cuando la normativa tendente al rejuvenecimiento de las escalas cobre
mayor relevancia. Parece evidente establecer una relación directa
entre este hecho y los movimientos involucionistas ocurridos unos
meses antes.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 637

En julio de ese año, y en el contexto anteriormente descrito, se


publicó la importante ley 20/1981, de 6 de julio, por la que se creó la
situación de reserva activa y se modificaron las edades de retiro del
personal militar profesional. Quizás el más claro ejemplo de la
consecución de los objetivos anunciados por Gutiérrez Mellado en
1977, a los que se podría añadir el de incentivar la salida del ejército
de aquellos de sus miembros más anclados ideológicamente en el
pasado y no adaptados a la nueva situación del país. El pase a esta
situación se podría solicitar a petición propia o por decisión
administrativa, previo informe de la Junta de Clasificación y del
Consejo Superior correspondiente. Se intentaba incentivar el pase a
esta nueva situación a través de dos elementos: la posibilidad de no
perder la condición militar y de un importante componente económico
(artículos 2.º y 3.º y disposición final 3.ª). El pase a la reserva activa, e
incluso al retiro, se incentivó manteniendo las mismas condiciones de
retribuciones, destinos y ascensos de los miembros de las Fuerzas
Armadas.

A los condicionantes político-ideológicos de una norma nacida


tras el 23-F, habría que añadir otro: la innegable necesidad de
aumentar sensiblemente los presupuestos destinados a financiarla.
Quizás la tardía aparición de la normativa dirigida a reducir los
efectivos de las FAS se explique por haber priorizado
económicamente otros ámbitos de la reforma. El 23-F quizás aceleró
una línea legislativa y le concedió una prioridad que en años
anteriores no se le asignaba. Sus efectos económicos y personales
recayeron ya en la nueva administración socialista.

Para la nueva política de ascensos podrían establecerse tres


objetivos fundamentales. Uno, de carácter generalista: mejorar la
eficiencia del Ejército de Tierra. Y otros dos tendentes a mejorar la
motivación de los suboficiales, mediante la posibilidad de ascender
con requisitos no circunscritos sólo a la antigüedad. Aspecto muy
interesante ante el descorazonador futuro de los suboficiales más
motivados, sujetos a un escalafón basado en la edad. Potenciar el
perfeccionamiento en su preparación profesional les permitiría hacer
carreras más rápidas e interesantes. Este espíritu se recogerá en la
normativa de ascenso aprobada durante la reforma e intentará
disminuir el peso específico que la antigüedad había tenido siempre en
638 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

la política de ascensos, aunque, por supuesto, sin perder su posición


hegemónica.

Así se desprende del articulado del real decreto 1609/1977, de


13 de mayo, sobre declaración de aptitud para el ascenso en régimen
ordinario de oficiales generales y particulares del Grupo de "Mando de
Armas" de las Escalas Activas del Ejército y del Cuerpo de la Guardia
Civil y sus asimilados. Sus primeros artículos contemplan las tres
condiciones a tener en cuenta para el ascenso: aptitud, antigüedad y
escalafonamiento, hasta el empleo de coronel inclusive. Mientras que
el ascenso al generalato, en los empleos de brigada y división o
asimilados y de teniente general, sería por elección con determinadas
condiciones. Esta normativa será paulatinamente perfeccionada a lo
largo del tiempo, hasta culminar, en los momentos finales del
momento reformador ucedista, con la ley 48/1981, de 24 de diciembre,
de clasificación de mandos y regulación de ascensos en régimen
ordinario para los militares de carrera del Ejército de Tierra.

Esta última, aunque no alteró el valor del escalafón como


elemento esencial para el ascenso, potenció la aptitud de los militares
para acceder a destinos especialmente importantes (artículo 2.º). Se
intentó potenciar e incentivar su carrera no a través de los ascensos en
sí, sino mediante la concesión de destinos interesantes para su
satisfacción profesional 6 . El artículo 5.º establecía las condiciones
para el ascenso, en las que la antigüedad continuaba siendo elemento
esencial. Pero en el artículo 7.º, que enumeraba las condiciones de
aptitud para el ascenso, nuevamente trascendía el espíritu reformador
de Gutiérrez Mellado, al precisar que la competencia profesional
permitiría alcanzar ascensos o destinos de alta responsabilidad.

La legislación posterior de desarrollo definió los conceptos de


“clasificación” y “calificar”. El primero entendido como la ordenación
de los componentes de un grupo de militares profesionales en función
de su aptitud o idoneidad con objeto de facilitar su selección,

6
Este aspecto aparece reflejado en el apartado 3, artículo 4.º del real decreto
836/1978, de 27 de marzo, donde, al hablar sobre el personal que debería ir
destinado al órgano auxiliar de la JUJEM, el Estado Mayor Conjunto, se
decñia: “Deberán ser diplomados de Estado Mayor de sus respectivos
Ejércitos, preferentemente diplomados en Estados Mayores Conjuntos”
(Fajardo, 2001, 449).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 639

considerando su historial y ejecutoria profesional. Y el segundo, como


el conjunto de operaciones por las que, de forma periódica y por
medio de pruebas, reconocimientos y juicios, se evaluaba las
facultades, cualidades y rendimiento de los mandos del ejército. Los
informes personales de calificación de cada jefe, oficial y suboficial se
realizarían anualmente (art. 15), implicando, por tanto, un seguimiento
por parte del Estado de cada militar realmente motivador para su
perfeccionamiento profesional.

Se ha dejado para el final, aun renunciando a la línea


cronológica seguida hasta ahora, reflexionar sobre las alusiones que
hacían las nuevas Reales Ordenanzas. Anticipando toda la legislación
que aparecerá posteriormente, los artículos 150, 215 y 217 establecían
la norma básica de que la consecución de una mayor aptitud
profesional era el factor más importante para obtener ascensos y
mejores destinos.

5. REFLEXIÓN FINAL

Quizás este sea un momento oportuno para reflexionar sobre la


aceptación y eficiencia de la política reformadora en temas de
personal. Una reflexión motivada por comentarios de este tipo:

[L]a gente está desmoralizada, porque se paga más a los


destinados en el Ministerio que a las unidades combatientes. Se busca
más el militar-funcionario que el militar-combatiente. Están montando
un Ejército de funcionarios de segunda (Jáuregui y Menéndez, 1995,
226).

Palabras de un coronel destinado en la Capitanía General de


Madrid el 23 de febrero de 1981. Este comentario refleja la escasa
credibilidad que para muchos militares tenía la nueva concepción de
Fuerzas Armadas que se trataba de construir, basado
fundamentalmente en la primacía del poder civil frente al poder
militar.

También el profesor Fernández Bastarreche, conocedor directo


de la situación de los militares en aquellos momentos, al enumerar los
problemas que les afectaban, tanto en su ámbito familiar como en el
640 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

profesional, destacó los aspectos que se habían visto afectados por las
reformas de Gutiérrez Mellado:

[S]ueldo base, trienios, complementos, gratificaciones...,


elementos, en definitiva, que luego se discriminan en gran parte a la
hora de las revisiones salariales y reducen en un 40 o en un 50 por 100
ese porcentaje de subida salarial aplicado por la Administración,
mermando de forma acumulativa con el paso de los años el poder
adquisitivo de unas familias que, por profesionalidad y de acuerdo con
los sucesivos cambios de destino, se ven obligadas a desplazarse
frecuentemente [...], planteándose constantes problemas de vivienda,
colegios [...] O imaginemos la situación de una familia militar cuando,
como consecuencia de un ascenso, el problema del traslado puede
unírsele, previamente, el de pasar una temporada en situación de
“disponible”, percibiendo poco más del 50 por 100 de los ingresos
normales. (1981, 10-11).

¿Supondría esto que las reformas fueron un fracaso? ¿que


fueron insuficientes? Reflexionemos sobre los objetivos que creemos
se plantearon los reformadores y analicemos someramente si se habían
logrado y hasta qué grado. En cuanto al objetivo general, se estaba
todavía en vías de conseguirlo e incluso, en el momento de la
publicación del artículo del profesor Fernández Bastarreche ⎯marzo
de 1981⎯, este objetivo ha sufrido una importante carga de
profundidad en forma de acto involucionista, que, simultáneamente y
gracias a su solución final, significó un refuerzo del sistema
monárquico-parlamentario instaurado en base a la Constitución
aprobada por la mayoría de los españoles en diciembre de 1978.

En cuanto a los objetivos específicos ⎯la modernización de


los ejércitos, la funcionarización del militar y la mejora de los
aspectos económicos y asistenciales⎯ son campos dinámicos y
alterables continuamente, y siempre con un abanico importante de
mejora. Campos que fueron analizados de forma subjetiva e
interpretados de mil maneras, sometidos a las necesidades y al
contexto económico-social-político del Estado.

No hay duda de que el programa reformista de Gutiérrez


Mellado tuvo consecuencias favorables para los miembros de las FAS,
lo cual no significa que todos los problemas se resolvieran o que las
reformas fueran apoyadas por todos los profesionales de la milicia.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 641

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Busquets, J. (1999), Militares y demócratas: memorias de un fundador de la


UMD y diputado socialista, Barcelona: Plaza & Janés.
Fajardo, R. (2001), El ejército en la transición hacia la democracia (1975-1982):
acercamiento a la política reformista de Gutiérrez Mellado. Almería:
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería.
Fernández Bastarreche, F. (1978), “¿Se conocen el PSOE y las Fuerzas
Armadas?”, El Socialista, 198, 10-11.
González Tapia, E. (1980), Retribuciones militares. Madrid: El Autor.
Jáuregui, F. y Menéndez, M. A. (1995), Lo que nos queda de Franco. Madrid:
Temas de Hoy.
Lorenzo, J. (1995), “Una familia vivía con lo que hoy cuesta ir al cine”. En
Historia de la democracia: 1975-1995, 20 años de nuestra vida. La
aventura de la libertad, Madrid: Unidad Editorial.
Puell de la Villa, F. (1997), Gutiérrez Mellado: un militar del siglo XX (1912-
1995). Madrid; Biblioteca Nueva.
CUADROS DE MANDO RESERVISTAS DURANTE
LA TRANSICIÓN: LA IMEC
JOSÉ MIGUEL QUESADA GONZÁLEZ
TENIENTE RV DEL EJÉRCITO
IUGM

La reforma del servicio militar promulgada en 1968 dejó


abierta la puerta a una posterior simplificación y modernización del
reclutamiento de los cuadros de mando que habrían de integrar la
Escala de Complemento. El general Gutiérrez Mellado fue el
encargado de liderar la comisión interministerial que daría
finamente lugar en 1971 a la llamada IMEC —Instrucción Militar
para la Formación de Oficiales y Suboficiales de Complemento—.
Vigente desde 1972 hasta 1990, esta modalidad de servicio militar
proporcionó a los dos Ejércitos y la Armada casi setenta mil
reservistas de los empleos de alférez, alférez de fragata y sargento,
los cuales permanecieron en situación de disponibilidad hasta
cumplir los treinta y ocho años de edad.

1. LA NECESIDAD DE UNA ESCALA DE COMPLEMENTO EN LOS


EJÉRCITOS DEL SIGLO XX

Con antecedentes en el último tercio del siglo anterior y de


inspiración netamente prusiana, en los primeros años del siglo XX
cada ejército continental europeo comenzó a implantar su propia
clase de oficiales de complemento. En vigencia del servicio militar
obligatorio, se identifica tal escala con los cuadros de mando que
permanecían en situación de reserva no retribuida ―en un
principio esencialmente oficiales― y que, partiendo de una
formación académica avanzada, habían recibido una mínima
instrucción militar para ser capaces de desempeñar las siguientes
misiones:
644 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

• En pie de paz, complementar los cuadros de mando inferiores.


• En caso de movilización, constituir la base de los cuadros de
mando subalternos en las nuevas unidades que se fueran a
formar (Cañete, 2005, 13).

Tal oficialidad era necesaria si se tiene en cuenta el fuerte y


paulatino incremento de los efectivos enfrentados en las contiendas
habidas desde principios del siglo XIX hasta la Segunda Guerra
Mundial. Los millones de hombres enfrentados en las últimas de
ese período no tuvieron nada que ver en magnitud con las fuerzas
limitadas —de unas pocas decenas de miles de soldados— que
entraban en disputa en las guerras libradas doscientos años antes.

Por otro lado, el crecimiento desorbitado de los efectivos


hizo que su financiación y apoyo logístico en tiempo de paz pasara
a ser del todo inasumible y que hubiera que mantener, de manera
significativa, parte de la fuerza en activo y parte en reserva, con un
progresivo aumento de la importancia de esta última situación a lo
largo de los siglos XIX y XX.

En caso de movilización, dicha fuerza en reserva necesitaba,


como cualquier otro contingente, asegurar la integridad de la
cadena de mando mediante unos cuadros que, lo mismo que
sucedía con las clases, no podían ser profesionales en su totalidad.
Gracias a dichos cuadros en reserva, por ejemplo, el ejército
alemán fue capaz de quintuplicar el número de unidades activas en
los primeros meses de la Primera Guerra Mundial, mientras que los
británicos sufrieron la seria ineficacia de sus tropas, durante un
largo período, por no haber gestionado adecuadamente una
oficialidad de estas características1.

El ejército español, aquejado de una seria macrocefalia


desde el final de la Primera Guerra Carlista hasta la Guerra Civil,
pudo destinar parte del excedente de oficiales a cubrir bastantes
vacantes de la reserva y así satisfacer parcialmente la necesidad de
cuadros para la misma. Sin embargo, durante ese mismo período,
siempre escasearon jefes de sección que pudieran, accidentalmente,
1
La Correspondencia Militar, 2 de febrero de 1921.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 645

mandar compañías o batallones. Por ello, aunque durante el siglo


XIX surgieron distintas figuras que, testimonialmente, pueden
considerarse antecedentes de los oficiales de complemento, hasta
1916 —e incluso hasta el principio de la Guerra Civil—, las
necesidades coyunturales de alféreces y tenientes se resolvieron
ascendiendo a los sargentos (Alpert, 1982, 87)2.

La implantación de esta escala en 1912 tampoco solucionó


el problema. La falta de incentivos para ser oficial de complemento
provocó la desafección de los jóvenes españoles así que, llegada en
1936 la movilización más importante de nuestra historia, los dos
bandos en liza tuvieron que crear sus propios procesos para generar
en breve plazo de tiempo el importante número de jefes de sección
que se necesitaron. Sin embargo, tras ese enfrentamiento las
condiciones pasaron a ser otras muy distintas y la Escala de
Complemento se llenó de decenas de miles de jóvenes
universitarios que, como afirman distintos autores, buscaban un
servicio militar reducido y cómodo que, de facto, constituyó en sus
primeros años un privilegio para las clases altas y medias.

2. ANTECEDENTES DE LA IMEC

Prescindiendo de los antecedentes remotos del siglo XIX, se


pueden diferenciar dos épocas en la oficialidad española de
complemento, tal como se ha adelantado. La primera comprende
desde su creación en 1912 y termina con la Guerra Civil. La

2
Las figuras mencionadas son los subtenientes de la reserva del general
Narváez y los alféreces de las unidades de Milicia Provincial del general
Serrano. En cuanto al ascenso recurrente de los sargentos, de esta manera se
resolvió la necesidad de enviar tropas a Cuba y a Filipinas, tanto en 1895
como en 1897: real decreto dictando disposiciones para la concesión del
empleo de segundo teniente de la reserva retribuida a los sargentos del
Ejército, 4 de agosto de 1895: Gaceta de Madrid (en notas sucesivas GM),
n.º 218; y real decreto rebajando a siete años de servicio, y de ellos cinco en
el ejercicio del empleo de sargento, para obtener el de segundo teniente de la
Escala de Reserva retribuida si pasan los interesados a servir en Ultramar, 18
de marzo de 1897: Colección Legislativa de España, 1906, 406 y 407.
Incluso después, entre 1908 y 1916, los gobiernos en el poder mantuvieron
abierta la Escala de Reserva retribuida, permitiendo el ascenso de los
sargentos a alférez y a teniente.
646 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

segunda continúa hasta la suspensión del servicio militar


obligatorio —el 31 de diciembre de 2001—, elemento de la defensa
al que esta escala se encuentra esencialmente vinculada, si bien
estas páginas se detendrán en la modalidad de que es objeto —la
IMEC—, que fue extinguida en 1991.

2.1. Primera época (1912-1940)

Aunque la mayoría de los autores esperan hasta 1918 para


fijar la fecha de implantación de la oficialidad de complemento en
España, puede comprobarse que la Escala de Reserva gratuita de la
que hablaba la ley de reclutamiento y reemplazo del Ejército de
1912 reunía exactamente las condiciones para ser considerada la
primera escala de este tipo3. Dicha ley había surgido como una de
las respuestas solicitadas ante el Desastre del Barranco del Lobo,
tras décadas de debates sociales y políticos. En aquellos momentos,
a la vez que se requería que el servicio militar se hiciera obligatorio
y universal, con una configuración parecida a la que los prusianos
venían enseñando al mundo desde la segunda mitad del siglo
anterior, los expertos consideraron que la existencia de una
oficialidad movilizable era asimismo una necesidad “perentoria”.
De estos intercambios de opiniones queda amplio testimonio en las
hemerotecas (Alpert, 1982, 87).

En 1918, cuando ni siquiera había terminado la Primera


Guerra Mundial, las Cortes comenzaron a debatir sobre el modelo
de Fuerzas Armadas que debería tener España para dar respuesta a
los nuevos modos de hacer la guerra: ejércitos mucho más
numerosos con nuevos medios. En esta ambiciosa configuración se
planteaba tener la capacidad de movilizar a un millón y medio de
hombres4. Las bases de dicho proyecto fueron aprobadas por el rey
a finales de junio de 1918, con el firme mandato de utilizar para su
implantación un presupuesto extraordinario en tanto las Cortes
habilitaban la correspondiente dotación económica. En la llamada

3
Ley de reclutamiento y reemplazo del Ejército, debidamente rectificada, 27
de febrero de 1912: GM, n.º 60.
4
Documentos citados por el general Aznar en su intervención en el Senado,
24 de junio de 1918: Diario de Sesiones del Senado, n.º 62, 839.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 647

ley de bases de La Cierva se aludía por primera vez en la historia


legislativa española a la oficialidad de “complemento”,
posiblemente porque eso significaba alinearse con Francia, uno de
los países muy previsiblemente triunfadores del, entonces todavía,
vigente conflicto mundial5.

Habría aún de transcurrir año y medio para que, a finales de


1919, una real orden circular permitiera finalmente dar
cumplimiento a la citada ley de bases en lo referente a la oficialidad
y clases de complemento. El fin último era “poder satisfacer las
necesidades de personal de Capitanes y subalternos y clases de
tropa de las unidades armadas y los servicios, en caso de
movilización total o parcial, por causa de guerra, grave alteración
del orden público o circunstancias anormales de orden interior o
exterior”6.

Para encuadrar al millón y medio de hombres citados en la


ley de bases se estimaban necesarios al menos 30.000 oficiales de
esta clase, cifra de la que se mantuvieron muy alejados los
alistamientos previos a la Guerra Civil, por la falta de incentivos ya
mencionada (Cañete, 2005, 43; Villalba, 1927, 65)7. En 1931 tan
sólo sumaban alrededor de 3.000, siendo por tanto de esperar que
las reformas de Azaña le dieran un significativo empujón a esta

5
Ley aprobando las bases para la reorganización del Ejército, contenidas en el
real decreto de 7 de marzo del año actual, 29 de junio de 1918: GM, n.º 181.
6
Real orden circular organizando la oficialidad y clases de complemento de
las diversas armas y cuerpos del Ejército, 27 de diciembre de 1919: GM, n.º
19.
7
La estimación de cifras, coherente con lo existente en otros países europeos,
corresponde a La Correspondencia Militar, 14 de octubre de 1916. La falta
de incentivos fue tratada en las conclusiones del viaje de estudio que realizó
en 1925 el general Villalba por distintos países europeos, concluyendo que
existía la “Necesidad de una oficialidad de complemento [...] numerosa, apta
y unida a la profesional por indestructibles lazos de compañerismo y
confraternidad. Los procedimientos seguidos hasta ahora en España [...] no
han satisfecho [...] Exigiéndose a los aspirantes los mismos requisitos que a
los reclutas acogidos a la reducción del tiempo de servicio en filas, esto es,
al pago de la cuota y al paso por el cuartel como soldado, y, obligándoseles,
además, a un suplemento de permanencia en filas, la inmensa mayoría de los
jóvenes optan por cumplir su servicio y regresar a sus hogares” (Villalba,
1927, 65).
648 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

oficialidad. Sin embargo, la mejora de la Escala de Complemento


fue considerada como una segunda prioridad para la Segunda
República y como consecuencia, en 1936, el número de sus
miembros sólo había ascendido a 6.150 oficiales de entre los
empleos de alférez, teniente y capitán8.

Debe tenerse en cuenta que prácticamente la única


posibilidad de ser oficial de complemento en esta primera época
pasaba por ser previamente soldado de cuota, es decir, era preciso
que el interesado hubiese pagado mil o dos mil pesetas para así
poder disfrutar de un servicio militar corto en condiciones
privilegiadas. Una vez adquirida dicha condición, al alcance de
muy pocos, el aspirante debía pasar por un itinerario formativo que
requería una permanencia adicional en filas. La contradicción que
se advierte en las condiciones de ingreso, es decir, el requisito de
solicitar un tiempo extra de dedicación a un colectivo que había
pagado por reducir al mínimo su permanencia en filas, fue la clave
de la baja adhesión que tuvo en estos años dicha oficialidad.

De esta manera, si se comparan los efectivos disponibles


con las cifras recomendadas dadas anteriormente, el resultado es de
absoluto fracaso, lo que resulta mucho más evidente si la
comparación se realiza con respecto a las previsiones del propio
Azaña o con el número de oficiales de que disponía la vecina
Francia en ese mismo periodo9.

2.2. Segunda época (1940-1972)

Una vez finalizada la Guerra Civil, la desmovilización y la


reorganización de las Fuerzas Armadas españolas transcurrió
mediante un proceso lento que estuvo condicionado por la
incertidumbre sobre nuestra participación en la inminente Guerra

8
De estos 6.150 oficiales, 2.050 combatieron en zona franquista y 1.116 en la
republicana, según datos de 1938, así que los aproximadamente 3.000
restantes causaron baja o no se presentaron a las distintas llamadas a filas,
permaneciendo quizá en zona gubernamental (Gárate, 1976, 21).
9
Azaña estaba determinado en 1931 a disponer de 80.000 oficiales de
complemento, mientras que Francia tenía ya 120.000 en ese mismo año
(Alpert, 1982, 49, 192 y 193).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 649

Mundial y por la lucha contra el maquis. Las vacantes aparecidas


en las plantillas a resultas de dicha reorganización debían ser
cubiertas, con prioridad, por oficiales provisionales y de
complemento que hubiesen luchado un mínimo de seis meses en el
bando franquista y que cumplieran algunos otros requisitos,
estableciendo un concurso de méritos entre ellos para,
posteriormente, pasar a la escala activa cursando unos
complementos formativos en las Academias de Transformación10.
Los oficiales provisionales que no pudieron, o no quisieron,
convertirse en cuadros profesionales fueron licenciados y
transferidos a la Escala de Complemento, siendo ellos por tanto los
primeros ingresados en dicha escala tras la guerra11.

Cuando aún el resultado de la Segunda Guerra Mundial se


antojaba lejano e incierto, se reformó el servicio militar,
aumentando su duración a veinticuatro años, y se creó la Milicia
Universitaria como una extensión de las Milicias de Falange
Española Tradicionalista y de las J. O. N. S., siendo esta figura la
destinada a proporcionar los efectivos que habrían de constituir la
Escala de Complemento. Con ello se aumentaba tanto el número de
ciudadanos que podían ser movilizados como el número de cuadros
que habrían de mandarlos.

La nueva ley de reclutamiento dividió el contingente anual


de cada reemplazo en tres grupos: los que no tenían instrucción
premilitar, los que tenían instrucción premilitar elemental y
aquéllos que estuvieran cursando estudios en “Universidades,
Escuelas Técnicas y demás Centros de Enseñanza Oficial Superior,
que hayan recibido en ellos instrucción premilitar que se

10
Decretos disponiendo la reorganización del Ejército, 24 de julio de 1939, y
disponiendo que las vacantes que como consecuencia del reajuste de
plantillas inherentes a la reorganización del Ejército resulten en la clase de
oficiales Subalternos, sean cubiertas por el personal de la Escala de Oficiales
Provisionales y de Complemento y regulando la forma y condiciones de su
admisión, 4 de junio de 1946: Boletín Oficial del Estado (en notas sucesivas
BOE), n.os 206, y 156, respectivamente.
11
Decreto sobre pase a la Escala de Complemento de los oficiales
provisionales de las diferentes Armas, Cuerpos y Especialidades del
Ejército, 30 de junio de 1939: BOE, n.º 183.
650 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

determine”. En función de en qué grupo se colocara a cada mozo,


el servicio militar sobre las armas duraría veinticuatro
meses ―dieciocho si las circunstancias lo permitían―, dieciocho
meses ―reducibles a doce― y doce meses, respectivamente12. Por
lo tanto, el privilegio de una prestación personal reducida quedó
limitado a los universitarios quienes, en la temprana posguerra,
eran, como en las décadas precedentes, miembros de familias
acomodadas que, en esta ocasión, habían quedado liberados del
pago de la cuota militar13.

Pero la Milicia Universitaria duró tan poco como la pujanza


política de Falange dentro del régimen, siendo el rechazo del
mando y la organización de la División Azul uno de los primeros
desaires que habría de sufrir dicho partido (Moreno, 2005, 107-
130)14. Inmediatamente, esta modalidad de acceso a la Escala de
Complemento fue sustituida por la Instrucción Premilitar
Superior ―en adelante IPS―, con un control militar absoluto y
una presencia falangista meramente testimonial y administrativa, a
modo de caja de reclutas 15 . Aun así, el término Milicia
12
Ley por la que se modifica la legislación vigente sobre reclutamiento, 8 de
agosto de 1949: BOE, n.º 235.
13
Esta opinión es apoyada por Amando de Miguel quien, refiriéndose a los
mozos que habían elegido realizar la Instrucción Premilitar Superior dice:
“Se trataba de una mili privilegiada, un diseño especial para que los
universitarios no perdiéramos un año y medio como soldados «rasos» (sin
ninguna graduación)” (2010, 303). En el mismo sentido se pronuncia Jesús
Martínez Paricio “Los universitarios de la época [...] fuimos privilegiados en
esta obligación [el servicio militar]”, (2010, 321).
14
Es preciso recordar que esta ley se promulgó en un momento de gran peso
de FET y de las JONS, fuertemente contrapesado por un ejército que se
sentía ganador de la reciente guerra y, por tanto, el principal protagonista de
la posguerra. Ambos poderes, que se organizaron de modo complementario
pero que resultaron incompatibles en lo ideológico, protagonizaron en el
nuevo régimen numerosas tensiones y episodios de lucha interna que
repartieron alternativamente parcelas de poder, si bien la división interna de
Falange, la depuración de los dirigentes falangistas más rebeldes y el celo de
la mayoría de generales cercanos a Franco, acabaron con dicha disputa en
favor del ejército, convirtiendo finalmente el falangismo en un mero apoyo
burocrático al Régimen.
15
Decreto por el que se modifican las instrucciones para el reclutamiento y
formación de la oficialidad de complemento del Ejército, 3 de julio de 1945:
BOE, n.º 242.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 651

Universitaria —que sigue teniendo cierta sonoridad fascistoide para


muchos— se ha prolongado hasta nuestros días como una manera
coloquial de llamar al servicio militar de los estudiantes que
habrían de vestir el uniforme de oficial o de suboficial, sin olvidar
que el término IPS no se aplicó a la instrucción homóloga del
Ejército del Aire y de la Armada, quienes mantuvieron hasta 1971
la denominación de Milicia Aérea Universitaria —MAU— y de
Milicia Naval Universitaria —MNU—16.

A partir de 1957, cuando la duración habitual del servicio


militar se había reducido de veinticuatro a dieciocho meses, el
adiestramiento de estos aspirantes a ingresar en la Escala de
Complemento duraba tan sólo diez meses, que se repartían en dos
veranos de instrucción ⎯alcanzando el empleo de alférez o de
sargento eventual— más un período de cuatro meses de prácticas al
finalizar la carrera, tras el cual se alcanzaba el empleo efectivo y
eran licenciados17.

Consolidada la IPS a lo largo de los años cincuenta, el


crecimiento de la población universitaria, el atractivo de realizar un
servicio militar más corto y compatible con el calendario escolar, el
compartir campamento con otros individuos de su clase, la
adquisición de la condición privilegiada de mando y el obtener
durante los cuatro últimos meses del servicio militar una
retribución modesta, pero muy razonable para un estudiante de la
época, atrajo a numerosos aspirantes. Se conoce que 45.623
hombres pasaron a integrar la Escala de Complemento entre 1946 y
1954, ambos inclusive. Cualquier comparación con las cantidades
dadas al principio de este trabajo, y referidas al período anterior a
la Guerra Civil, resulta abrumadora (Puell, 2010, 207).

Eso indica que, unas cuantas décadas después de que Azaña


acabara su mandato como ministro de la Guerra, España contaba
16
La Milicia Aérea Universitaria se creó por decreto de 24 de julio de 1947 y
la Milicia Naval Universitaria por decreto de 22 de julio de 1942 (VV. AA,
2009, 44).
17
Decreto por el que se reduce el periodo de prácticas de los alféreces de
Complemento al término de la carrera civil, 6 de diciembre de 1957: BOE,
n.º 318.
652 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

con una oficialidad de complemento que respondía


cuantitativamente a lo deseado por el reformista militar republicano
y que incluso superaba al contingente homónimo de su potencia
militar preferida, aparte del indiscutible refuerzo que podía suponer
el contingente adicional ―no previsto nunca antes― de
suboficiales. Es preciso indicar que Francia sólo disponía en 1962
de 41.000 oficiales reservistas, si bien hay que afirmar también que
estaban mejor instruidos y eran más experimentados que los
españoles18.

3. COYUNTURA SOCIAL Y CASTRENSE DURANTE EL


TARDOFRANQUISMO O LA NECESIDAD DE REFORMAR EL
RECLUTAMIENTO

A mediados de los años sesenta, el crecimiento demográfico


de la población en edad militar ya estaba creando algunos
problemas en los sistemas de reclutamiento europeos, sin que un
crecimiento de las fuerzas en activo o en reserva estuviera
justificado por las amenazas existentes o por los territorios a
guarnecer. Más bien la tendencia era la contraria, aunque la
complejidad tecnológica del armamento y del material iba
requiriendo periodos de instrucción y de adiestramiento mayores
para así poder alcanzar las condiciones óptimas del combatiente,
que los estudiosos estimaban en seis meses en general y de hasta
diez meses para destinos de especialista. Para mantener un
aceptable equilibrio entre coste y efectivos disponibles no se
recomendaba establecer un servicio militar sobre las armas de
menos de quince meses. Un tiempo inferior tendría como

18
Más de la mitad de los oficiales franceses ―26.000― eran veteranos de
Argelia y habían servido durante dieciocho meses, prácticamente doce como
oficial (Bieuville, 1999, 86; Ariza, 1965, 30). El propio régimen franquista
se cuestionaría a mitad de los sesenta la necesidad de tanto cuadro de mando
en reserva y la idoneidad de su nivel de instrucción. Por ejemplo, el propio
Ministerio del Ejército reconocería en 1964: “Últimamente, por diversas
circunstancias, se forzó el número de aspirantes admitidos para la
instrucción premilitar superior, con la consecuencia de la consiguiente
deficiencia en las instalaciones y alojamientos, la necesidad de un aumento
en los cuadros de profesorado, no previsto, que se tradujo en un grave
perjuicio para la enseñanza”: Decreto 4233/1964 sobre ingreso en la
Instrucción Premilitar Superior, 23 de diciembre de 1964: BOE, n.º 9.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 653

consecuencia que el coste invertido en la instrucción no fuese


compensado por los efectivos conseguidos y, por tanto, llevaría
forzosamente a la profesionalización, si se querían mantener las
capacidades, claro está. En los años sesenta, por tanto, se oyeron
dentro y fuera de España las primeras voces que abogaban por la
adopción de unas Fuerzas Armadas voluntarias (Aymerich, 1973,
62; Español, 1963, 70).

Además, según Puell de la Villa, la operatividad del Ejército


de Tierra español de finales de los sesenta era desoladora si
consideraba a la mayoría de las unidades (2005, 242 y 243). En esa
situación, la reducida capacidad que podían proporcionar plantillas
orgánicas con numerosas vacantes sin cubrir, con armamento y
material obsoletos y con munición y combustible escasos quedaba,
además, muy mermada por la escasa atención dedicada a la
instrucción de unos reemplazos que eran cada vez más numerosos.
Como claves de la reforma del reclutamiento se imponía la
reducción del tiempo en filas, la racionalización de los períodos en
los que los reemplazos se incorporaban a las mismas y la liberación
de las unidades de la penosa carga del adiestramiento, decidiéndose
la creación de los Centros de Instrucción de Reclutas (CIR)19.

En lo que respecta a la Escala de Complemento, la agitación


del mundo universitario durante los años sesenta hizo temer al
régimen que la IPS podía llegar a suponer una vía fácil para la
entrada de la subversión en las Fuerzas Armadas. A este temor se
unió que la proliferación de mandos subalternos comenzaba a ser
desproporcionada en relación a las potenciales reservas,
particularmente a partir de que, en 1965, el Ejército de Tierra
redujera sus efectivos para adoptar una orgánica similar a la
francesa. Aunque se arbitraron algunas medidas, como hacer más
rígido el ingreso en la IPS y ofrecer alternativas de tropa a los
empleos de sargento y alférez, quedaba claro que la reforma del
reclutamiento debía englobar a los oficiales y suboficiales de
complemento, toda vez que, como decía el general López Medel,
ya no eran los vástagos de las clases acomodadas los que

19
Ley 55/1968 general del servicio militar, 27 de julio de 1968: BOE, n.º 181.
654 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

ingresaban en la IPS, sino que eran los hijos de las clases medias y
de los proletarios (1963, 32)20.

4. INSTRUCCIÓN MILITAR PARA LA FORMACIÓN DE OFICIALES Y


SUBOFICIALES DE COMPLEMENTO

La ley del servicio militar de 1968 dedicó parte de su


articulado a la Escala de Complemento. Con ella se consolidaban
algunos de los afanes reformistas de la IPS cuyo origen radicaba,
como se mencionó anteriormente, en la necesidad de bloquear el
acceso de elementos subversivos a las unidades militares y en la de
evitar la proliferación de unos oficiales y suboficiales cuyo número
no se correspondía con unas Fuerzas Armadas que estaban
menguando. Así, tanto la limitación de plazas que venía
aplicándose de hecho desde hacía años como la supresión de los
empleos de tropa —los llamados excedentes de IPS— quedaron
recogidos en la ley.

Como desconcertante contrapartida, en un servicio militar


que se acababa de recortar, se pidió a los cuadros de la IPS, y de
sus homólogos de la Armada y el Aire, que permanecieran en la
reserva hasta la edad de retiro del personal profesional del mismo
empleo, obligando a cumplir esta norma incluso a los reemplazos
anteriores a la entrada en vigor de la norma. En un ejercicio
voluntarista, ya tradicional en la legislación española sobre el
servicio militar y sobre la Escala de Complemento, se dejaba
abierta la posibilidad de que los cuadros reservistas fueran
llamados para realizar prácticas, maniobras o ejercicios,
excepcionalmente y con un máximo de treinta días al año.

Sin embargo, eso no era bastante y la IPS, la MNU y la


MAU debían terminar. La ley de 1968 dejó consignado en una
disposición adicional, que debían revisarse y refundirse “las
normas que actualmente regulan el reclutamiento del personal a
20
López Medel pretendía hacer notar el cambio que se había producido desde
que Ortega y Gasset, refiriéndose a la Universidad de la preguerra civil,
afirmara: “Todos los que reciben enseñanza superior no son todos los que
podían o debían recibirla; son sólo los hijos de las clases acomodadas” (ápud
López Medel, 1963, 32).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 655

integrarse en la Escala de Complemento y las actualizarán de forma


coordinada y conjunta para los tres Ejércitos y a través del Alto
Estado Mayor”21.

Fue el general Gutiérrez Mellado el encargado de liderar la


comisión interministerial que habría de adecuar “la estructura de la
Escala de Complemento a los nuevos condicionantes, regular el
acceso de los aspirantes procedentes de la Universidad y de los que
se formaban en las unidades, y ajustar su entidad a las necesidades
reales de cuadros de mando intermedios”, en un marco de lucha
contra la subversión universitaria, varias veces aludido, y de
masificación en las aulas. Los integrantes de dicha comisión se
pusieron a trabajar una vez producidos los primeros avances en la
redacción del reglamento del servicio militar, tarea que también era
responsabilidad de Gutiérrez Mellado. En bastante menos de un
año se consiguió elaborar un proyecto de decreto con el que nutrir
las Escalas de Complemento, que contó con el nada desdeñable
visto bueno del vicepresidente del Gobierno, almirante Luis
Carrero Blanco, y de los tres ministros militares (Puell, 2010, 213 y
214)22.

En 1971, con la promulgación del documento final se


constituía la llamada IMEC y quedaban tocadas de muerte la IPS y
sus variantes naval y aérea. Fue el Ejército de Tierra quien dio el
primer paso para la implantación de la nueva modalidad, al dictar
en 1972 las normas para el ingreso y permanencia en la Escala de
Complemento. Con ese acto desaparecía definitivamente la IPS23.

De esta manera, la Escala de Complemento de cada uno de


los dos Ejércitos y de la Armada pasaba a estar integrada por jefes,
oficiales, oficiales especialistas, suboficiales y suboficiales

21
Ley 55/1968, de 25 de julio, general del servicio militar: BOE, n.º 181.
22
Orden por la que se nombra presidente de la Comisión Interministerial para
el estudio de las disposiciones especiales que han de regular las Escalas de
Complemento y Reserva Naval a don Manuel Gutiérrez Mellado, 16 de
marzo de 1971: BOE, n.º 77.
23
Orden por la que se dictan normas para el ingreso y permanencia en la
Escala de Complemento, 12 de febrero de 1972: Colección Legislativa del
Ejército, n.º 23, 31-48 (ápud Puell, 2010, 215).
656 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

especialistas, que podían alcanzar los empleos de sargento a


comandante o capitán de corbeta. Durante el período de servicio
militar sólo podían obtenerse los de sargento y alférez o alférez de
fragata, requiriéndose la prestación prolongada de servicio en
unidad para conseguir los ascensos previstos en el decreto, siempre
condicionados a que ascendieran los militares de igual empleo y
antigüedad pertenecientes a las otras escalas y debiendo
permanecer en activo toda una vida profesional para poder llegar a
comandante. Como se venía arrastrando desde la Escala de Reserva
gratuita del siglo XIX, los oficiales y suboficiales de carrera que lo
solicitasen podían ser transferidos a la Escala de Complemento.

Como medida para luchar contra la subversión, las


convocatorias de aspirantes a la IMEC debían ser anunciadas con
“la antelación suficiente que permita disponer a las Fuerzas
Armadas de elementos de juicio suficientes sobre los solicitantes”,
una sibilina manera de indicar a los aspirantes que podían ser
sometidos a investigación24.

Para formar parte de la IMEC se requería estar matriculado


en el penúltimo curso de la carrera que se estuviese cursando. Una
vez admitido, el aspirante era instruido en dos fases: la primera en
un CIR de su distrito universitario —durante dos meses y medio—
y la segunda en la academia o centro de su Arma o Cuerpo —
durante tres meses—. El período de prácticas era el mismo que el
anteriormente establecido para la IPS (Puell, 2010, 215).

Durante sus dieciocho años de vigencia, un total de 68.802


estudiantes universitarios decidieron realizar su servicio militar en
el Ejército de Tierra, en las condiciones privilegiadas que
proporcionaba la IMEC, la inmensa mayoría en la categoría de
oficial. Fruto del progresivo protagonismo adquirido por los

24
Decreto 3048/1971, de 2 de diciembre, sobre escalas de complemento de las
Fuerzas Armadas, BOE, n.º 304.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 657

Cuerpos, por primera vez se destinaron con regularidad aspirantes a


Intendencia, Sanidad, Farmacia y Veterinaria25.

En cuanto a su faceta cuantitativa, en los primeros años de la


IMEC las plazas se mantuvieron del mismo orden que en la etapa
final de la IPS, pasando a decrecer notablemente durante los años
ochenta, particularmente a partir de la aplicación del plan META.
Las últimas convocatorias sólo admitieron a entre 1.500 y 1.900
aspirantes anuales, exclusivamente oficiales.

Como preludio de un nuevo cambio, la ley del servicio


militar de 1984 ya no quiso hablar de IMEC y sustituyó esta
modalidad por la de “Servicio para ingreso en las Escalas de
Complemento y Reserva Naval”, si bien el reglamento de 1986
volvió a reproducir el nombre anterior 26 . Por otra parte, la ley
reguladora del régimen del personal militar profesional de 1989 —
publicada sólo cinco meses antes de la caída del Muro de Berlín—
declaró a extinguir la Escala de Complemento y dio el tiro de
gracia en España a una figura que, hasta entonces, se había
mostrado esencial en los ejércitos occidentales del siglo XX: el
oficial de complemento. Parece claro que no tenía sentido continuar
formando a nuevos individuos para que se mantuvieran en reserva
en una escala que ya no existía27. La IMEC estaba a punto de morir,
y con ella una manera de planear los recursos para la defensa.

25
Elaboración propia a partir del Diario Oficial del Ministerio del Ejército,
años 1973-1977; Diario Oficial del Ejército, años 1977-1985; y Boletín
Oficial del Ministerio de Defensa, años 1985-1990.
26
Ley 19/1984, de 8 de junio, del servicio militar: n.º 140; y real decreto
611/1986, de 21 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de la ley del
servicio militar: BOE, n.os 140 y 79, respectivamente.
27
Unos años más tarde, el militar de complemento, en vez de la fuente de
cuadros de mando movilizables que permitieran un rápido crecimiento del
número de unidades, se definió de la siguiente manera: “con una relación de
servicios de carácter exclusivamente temporal, completan las plantillas de
Oficiales de las Fuerzas Armadas en los porcentajes adecuados para una
eficiente gestión de los recursos”, es decir, proporcionando “factores de
flexibilidad en la evolución de los efectivos militares”. En esencia, los
oficiales de complemento pasaron a ser unos militares profesionales con
contrato temporal destinados a cubrir los empleos de alférez, teniente y
658 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

A pesar de todo, en un escenario estratégico internacional


incierto y en el que aún no había quedado definitivamente
postergado el enfrentamiento de masas, se quiso continuar
ofreciendo un servicio militar privilegiado a los jóvenes
universitarios. Por ese motivo, se dio paso libre a un nuevo proceso
de instrucción de oficiales movilizables —ya mencionado en la ley
de 1989—, el Servicio de Formación de Cuadros de Mando para la
reserva del servicio militar (SEFOCUMA), cuya primera
promoción alcanzó el empleo de alférez eventual el 31 de octubre
de 1990 y a los que sólo se pidió una permanencia en la reserva de
tres años28. Evidentemente, ya no era lo mismo.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Alpert, M. (1982), La reforma militar de Azaña (1931-1933). Madrid: Siglo XXI


de España Editores.
Ariza García, N. (1965), “Unidades Especiales de Instrucción Premilitar Superior
I. P. S.”, Ejército, 310, 23-30.
Aymerich Alix, C. (1963), “Ejército profesional”, Ejército, 406, 61-63.
Bieuville, G. y Gouësmel, Ph. (1999), Un siècle d'ORSEM: les Officiers de
Réserve du Service d'Etat-Major. París: Lavauzelle.
Cañete Páez, F. A. (2005), La Escala de Complemento: 87 años de Historia
“1918-2005”. Sevilla: Industrias Gráficas Aljarafe.
Español Iglesias, R. (1963), “Relación entre la duración del Servicio Militar y el
número de voluntarios necesarios en el Ejército de Tierra”, Ejército,
287, 71-73.
Gárate Córdoba, J. M.ª (1976), Tenientes en campaña: la improvisación de
oficiales en la Guerra del 36. Madrid: San Martín.
López Medel, J. (1963), Ejército y Universidad. Madrid: Sindicato Español
Universitario.
Martínez Paricio, J. I. (2010), “La mili de un sargento (1968)”, Revista de
Historia Militar, extraordinario, 331-366.
Miguel, A. (2010), “La mili de un caballero (1958)”, Revista de Historia Militar,
extraordinario, 303-319.
Moreno Juliá, X. (2005), La División Azul: sangre española en Rusia, 1941-45.
Barcelona: Crítica.
Puell de la Villa, F. (2005), Historia del Ejército en España. Madrid: Alianza
Editorial.

capitán. Ley 17/1999, de 18 de mayo, de régimen del personal de las


Fuerzas Armadas: BOE, n.º 119.
28
Ley 17/1989, de 19 de julio, reguladora del régimen del personal militar
profesional: BOE, n.º 172; y resolución del Ministerio de Defensa, 31 de
octubre de 1990: Boletín Oficial del Ministerio de Defensa, n.º 222.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 659

⎯ (2010), “De la Milicia Universitaria a la IPS”, Revista de Historia Militar,


extraordinario, 179-216.
Villalba, J. (1927), Organización de la Educación física e Instrucción premilitar
en Francia, Suecia, Alemania e Italia (Viaje de estudio). Madrid:
Talleres del Depósito de la Guerra.
VV. AA. (2009), “De la milicia concejil al reservista: una historia de
generosidad”, Monografías del CESEDEN, 106.
1978: REFORMA MORAL Y REALES
ORDENANZAS

JOSÉ LUIS MOLINERO NAVAZO


DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE
SEVILLA

Entre los planteamientos más trascendentes, pero


desconocidos, ocurridos en la transición militar efectuada por las
Fuerzas Armadas (FAS) entre los años 1975 y 2000, destacan, a
pesar de ser los grandes desconocidos para la mayoría de los
autores, los de carácter simbólico 1 . De hecho, estos fueron los
primeros aspectos en iniciar el proceso de reforma militar, poco
después de fallecer el general Franco, finalizando la mayoría de
ellos a lo largo de la década de los ochenta.

Las reformas simbólicas conforman un proceso centrado en


el conjunto de las FAS, afectando a la propia esencia de una
profesión caracterizada entre otras cosas por lo intangible de su
última finalidad, como es el servicio a la patria2.

1
Desde hace años, tanto en la tesis doctoral del autor como en diversos
trabajos y conferencias posteriores, se ha defendido la existencia de una
transición militar dividida en tres procesos diferenciados pero
interdependientes: proceso de adaptación constitucional, proceso simbólico,
proceso de estructura organizativa. Entre los aspectos incluidos en el
proceso simbólico aparecen las ordenanzas militares, la doctrina militar, las
enseñas, las recompensas, la iconografía, la fórmula de jura de bandera, las
diversas partes del uniforme, la necesidad de superar la última guerra civil,
la relación entre el ejercito y la iglesia católica, la doctrina militar, la
profesionalización de las publicaciones militares y la reforma territorial.
2
Curiosamente, la mayoría de los militares profesionales entienden sin
problemas qué es el servicio a la patria, aunque muchos de ellos carezcan de
argumentos para definirlo técnicamente. Para ellos, su trabajo diario forma
parte de este servicio en iguales condiciones que otros funcionarios, como
662 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Desde la perspectiva sociológica, una de las características


más desconocidas de la milicia es la importancia del contenido
simbólico en las obligaciones cotidianas de los militares,
independientemente de su empleo 3 o unidad en la que estén
destinados. La profesión militar constituye un trabajo vocacional,
cuyo ejercicio requiere siempre la existencia de una organización
previa. No es suficiente con estar adiestrado en el manejo de las
armas para ser considerado militar, sino que es necesario un
conjunto de símbolos capaces de aportar cohesión institucional al
grupo militar. Sin éstos, la organización tendría realmente difícil
conseguir una comunidad de voluntades hacia un mismo fin, que,
salvo en momentos muy concretos, es con frecuencia intangible.

En los ejércitos, los símbolos, como los tótem en algunas


culturas, forman un principio de organización que contribuye a unir
sus miembros mediante lazos intangibles, pero reales. Por esta
razón, la reforma de los símbolos a partir de 1975 significó
modificar los fines de la organización, sus valores y, sobre todo, la
percepción que sobre sí mismos tenían los profesionales de la
milicia, pues contribuyó a transformar la función que la sociedad
esperaba de ellos. Esta circunstancia era una realidad que el general
Gutiérrez Mellado conocía no sólo a nivel académico, sino
basándose en su propia experiencia personal después de toda una
vida de servicio en el ejército. Por ese motivo dedicó tanto esfuerzo
a la reforma de las ordenanzas militares.

En 1975, el general Franco, entre otras muchas cosas, era el


líder indiscutible de los ejércitos españoles, representaba unos

los bomberos, médicos o profesores. Pero han sido actividades profesionales


tales como la participación en misiones de paz y humanitarias, así como la
intervención en desastres naturales en territorio nacional, las que han
conseguido que el resto de los ciudadanos españoles empiecen a percibir en
la milicia una actividad útil para el conjunto de la sociedad.
3
En la pirámide jerárquica de las FAS españolas, la división jerárquica no
aparece dividida en grados, sino en empleos. De forma a que cada empleo
corresponde un determinado nivel de responsabilidad y de autoridad (en
léxico militar el término equivalente es mando). A modo de ejemplo, cabe
señalar que un sargento tiene mando sobre una unidad de entidad pelotón,
un capitán sobre una compañía, un coronel sobre un regimiento, un general
de brigada sobre una brigada, etc.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 663

valores militares indiscutibles basados en el origen de la propia


institución militar franquista, como fue la Guerra Civil. Pero, sobre
todo, su presencia como jefe del Estado indicaba una forma de
entender la profesión militar, siendo esta circunstancia una de las
razones más importantes para modificar los símbolos utilizados por
las FAS, incluyendo las ordenanzas militares. Por ese motivo, su
reforma supuso un cambio de la propia esencia institucional de un
ejército cuyo paradigma era la victoria en la Guerra Civil librada
entre los años 1936 y 1939.

De todas las reformas contempladas en la transición militar,


la que afectó a las ordenanzas militares influyó directamente en la
vida del colectivo militar. En un ejército organizado formalmente,
las ordenanzas constituyen el código moral y ético de la institución,
configurándose como referencia básica del comportamiento de sus
miembros, al conformar un texto donde explícitamente aparecen
señaladas las actuaciones profesionales valoradas como positivas,
para el funcionamiento en el interior del grupo social.

Teniendo presente que las ordenanzas vigentes en 1975 se


habían promulgado en 1768 y que, por tanto, su planteamiento
formal y, sobre todo, su contenido mantenía principios lógicos en el
despotismo ilustrado, puede llegarse a entender algunos de los
problemas ocurridos entre militares y civiles durante los siglos XIX
y XX, en general, y durante la transición política en particular.
Durante más de dos siglos, los profesionales de la milicia habían
recibido una educación basada en principios morales de doscientos
años de antigüedad, inadecuados para convivir en la sociedad
democrática de finales del siglo XX. En este sentido, uno de los
problemas más importantes de las ordenanzas militares de Carlos
III fue su excesiva longevidad. El coronel Fernando de Salas llegó
a afirmar que éstas “imprimen carácter a la profesión, como
sistema ordenador de la vida cotidiana. En algunos periodos de
tiempo [los militares] intentan trasladarla [la ordenanza militar] a la
vida política del país, motivando situaciones políticas impregnadas
de conductas típicamente militares con espíritu ordenancista”
(Salas, 1999, 84).
664 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

El mismo autor defendía que las ordenanzas militares eran


una forma de comunicación interna desde la cúspide del poder
hasta las tropas. Manteniendo que para los militares españoles “La
vigencia de una Ordenanza más allá del periodo histórico en que
nació ⎯la de Carlos III lo hizo en 1768⎯ fue causa de
inadaptación de los militares a la sociedad en que vivieron en siglos
posteriores y especialmente en el siglo XX.” Esta circunstancia
había provocado “una disfunción entre los Ejércitos y la Sociedad
de su tiempo, permitiendo crear en ella un sentimiento
antimilitarista de perniciosas consecuencias, al sentirse los
ciudadanos distanciados de sus Ejércitos.” (Salas, 1999, 85)4.

Este planteamiento, compartido por el autor de estas páginas


en numerosos trabajos, tiene como corolario que no parece
razonable, por mucha proyección de futuro que el legislador tuviera
a mediados del siglo XVIII, que su obra pudiera ser compatible con
la sociedad española de los siglos XIX y XX. Años caracterizados
por tensiones entre los partidarios de una concepción política
propia de las democracias liberales, frente a planteamientos
políticos propios del antiguo régimen, ocasionando guerras civiles,
y violencias de todo tipo. Y que no contribuyó a evitar la
permanencia de un código de conducta de 1768 en una de las
instituciones más importantes del Estado, como eran los ejércitos.

4
Haciendo propios los planteamientos del coronel De Salas, durante muchos
años se ha defendido que el principal problema surgió cuando la educación y
los principios exigidos a los militares, tanto durante su formación como en
su actuación profesional cotidiana, permanecían anclados en el siglo XVIII,
mientras que la sociedad se encontraba en el siglo XX. Esta situación
producía una disociación de planteamientos entre el ejército y la sociedad,
de forma que ante cualquier problema, la respuesta de los militares no era
igual que la de los civiles. En sí esta situación no era deseable, pero sí
relativamente tolerable si el poder civil tenía una supremacía explícita y real
sobre la institución militar. Pero el problema tenía difícil solución cuando
los militares estaban en situación de autonomía respecto al poder civil, o
cuando su capacidad de influencia era capaz de hacer variar los
planteamientos políticos civiles. Tal y como había ocurrido en España
durante gran parte de los siglos XIX y XX.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 665

1. LA REFORMA MORAL

Una de las características de la reforma moral llevada a


efecto durante la transición militar fue que el origen de su
implementación en las FAS se encontraba en la propia cabeza de la
jerarquía del ejército, concretamente en el recién creado Ministerio
de Defensa, y enmarcada como un episodio más de la vorágine
democrática que tuvo lugar durante los años de la transición
política española. La modificación de los valores y planteamientos
generales que sobre su profesión tenían los militares resultó
trascendente debido al enorme peso del componente moral en los
ejércitos, muy superior al de otras organizaciones formales. En las
peores situaciones y momentos de peligro, este elemento, a pesar
de su carácter intangible, constituyó una fuerza capaz de mantener
la cohesión social de la organización y la vocación altruista de sus
miembros.

CUADRO A
IMPORTANCIA DE LAS ORDENANZAS MILITARES EN EL
EJÉRCITO ESPAÑOL

Ordenanzas Militares
de Carlos III, año 1768
enciclopedia militar
Reales Ordenanzas de
COMPONENTE Juan Carlos I, año 1978
MORAL carácter democrático
Reales Ordenanzas de
ORGANIZACIÓN Juan Carlos I, año 2009
MILITAR actualización posmoderna
ESPAÑOLA

RECURSOS
HUMANOS
COMPONENTE
MATERIAL
RECURSOS
MATERIALES

Fuente: Elaboración propia.


666 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Los ejércitos modernos y occidentales tienen como principal


finalidad la defensa nacional, concepto difícil de concretar en
tiempos de paz, cuando las ocasiones de una actuación militar
convencional son escasas, por lo que esta finalidad ha derivado
hacia un concepto denominado “defensa de los intereses
nacionales”. Circunstancia que frecuentemente ha convertido el fin
profesional en algo mucho más abstracto 5 . Precisamente es, en
estas circunstancias, cuando los valores morales adquieren mayor
importancia, una de cuyas características consiste en dar sentido a
la institución militar. Por este motivo, la reforma moral modificó el
conjunto de principios que marcaban los límites de la actuación
militar.

En 1975, el Ejército de Tierra español no había tenido


ocasión de demostrar su validez institucional desde 1939, fecha en
la que venció en la Guerra Civil6. Las peculiaridades de esta guerra,
que no fue contra un enemigo exterior, implicaron la aparición de
normas éticas y morales muy politizadas, de vigencia institucional
y personal plenamente reconocida para los tres ejércitos. De
manera que durante años, normas con doscientos años de
antigüedad se adaptaron y utilizaron como referencia sobre el ideal
de comportamiento y actitud del buen militar profesional, siendo
parte importante de la carrera militar7.

5
A modo de ejemplo. Hace unos años el autor de este trabajo tuvo que
esforzarse para intentar convencer a dos soldados españoles de que era un
acto patriótico pasar frío por la noche en un lugar perdido en las montañas
de la ex-Yugoslavia, mientras hacían guardia bajo la nieve, velando por la
tranquilidad de una aldea donde sólo vivían tres familias aisladas.
6
No se contempla aquí la guerra de Sidi-Ifni, a pesar de superar entre
muertos, heridos y desaparecidos las 500 bajas, porque afectó a un
porcentaje muy escaso del conjunto de las FAS, y porque la institución
militar continuó su funcionamiento tradicional, anquilosado e incapaz de
participar en un conflicto moderno, como fueron las guerras coloniales
ocurridas después de la segunda guerra mundial.
7
En este sentido, téngase en cuenta que, a partir de principios de los años
noventa del siglo XX, uno de los factores más importantes de la carrera
militar son las subjetivas, secretas e impunes calificaciones que recibe cada
uno de los profesionales por parte de sus jefes directos, que resultan de
enorme importancia en el momento de su evaluación para el ascenso. Con
más frecuencia de la aconsejable, el sistema de evaluación por calificaciones
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 667

Por estos motivos, abordar en 1977 la reforma de los


aspectos morales de la institución fue una forma de iniciar la
transformación militar desde la parte más intangible de la profesión,
la determina su comportamiento diario. Porque si su actitud,
presencia y forma de entender la profesión militar se adaptaba a la
exigida en las ordenanzas, el militar era considerado un buen
profesional. De ahí la urgente necesidad de reformar las
Ordenanzas Militares promulgadas por Carlos III en 1768, teniendo
en cuenta las reminiscencias del despotismo que contenían. Su
adaptación, dos siglos después, había convertido la lealtad al rey
Carlos III en admiración y lealtad hacia el general Francisco Franco.

2. LA NECESIDAD DE UN CÓDIGO MORAL

La disciplina, jerarquía y unidad características de la


organización militar no son rasgos estructurales exclusivos de esta
organización. No se limitan a describir el sistema organizativo, ni
sus procesos, sino que señalan valores de carácter moral con
determinadas consecuencias éticas. El reconocimiento de ese
carácter moral aparece en el primer artículo de las Reales
Ordenanzas para la Fuerzas Armadas de 1978, aprobadas por las
Cortes, con la consideración de código moral para la institución
militar. Resulta indiferente que los militares ejerzan su actividad en
unidades de operaciones especiales, logísticas o sanitarias. Si estas
organizaciones pertenecen a las FAS, el sistema de trabajo se
basará en los principios de jerarquía, disciplina, y unión señalados
en las ordenanzas, independientemente de los convencionales
criterios de eficiencia. Sobre todo en cuanto se refiere a la
economía de medios y a la consecución de resultados materiales,
aspectos propios de las organizaciones productoras de bienes o
servicios. Es decir, lo más importante para el funcionamiento de la
institución es alcanzar los objetivos marcados mediante esos tres
valores desde una perspectiva moral. Por este motivo resulta
importante analizar el componente moral de los ejércitos, desde la

se lleva a cabo mediante la comparación de la actitud cotidiana del militar y


las normas éticas institucionalmente establecidas en las ordenanzas militares,
sobreentendiéndose que el militar que adapta su comportamiento a los
preceptos de las ordenanzas lo hará también en acción de combate.
668 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

perspectiva de la sociología de la organización, que regirá a todo lo


largo de este trabajo.

2.1. Análisis del componente moral del ejército

Una organización cuya finalidad y existencia se basa en algo


tan abstracto y, cuando menos, tan lejano de lo material, como es la
defensa de la patria en un país sin guerras, necesita lazos capaces
de unir la realidad profesional diaria con la finalidad última de la
organización. Precisamente estos lazos obtienen parte de su
verisimilitud en las ordenanzas militares.

En los ejércitos de corte democrático-occidental los lazos


son de dos tipos (cuadro B). Por un lado, los tangibles o de carácter
simbólico. Precisamente, este carácter hace que cualquier persona
entienda que representan la existencia de un concepto de difícil
concreción material. Entre ellos destaca la bandera, que como
símbolo de la nación “es signo de la soberanía, independencia,
unidad e integridad de la Patria y representa los valores superiores
expresados en la Constitución”8. Otros símbolos de este tipo serían
el escudo nacional, la ceremonia de jura de bandera, donde se jura
lealtad y sacrificio ante la enseña nacional, entendiendo ésta como
representación de la patria, del Estado, de la nación y, desde luego,
del pueblo español.

Y de otra parte, los lazos que funden la actividad profesional


cotidiana con los planteamientos, en general abstractos, que lleva
aparejada la profesión militar, Son los lazos de índole moral y, por
lo tanto, muy difíciles de percibir, salvo que nos atengamos a sus
efectos. Por ejemplo, el sentido del compañerismo a menudo
resulta difícil de definir, aunque en una institución con grandes
dosis de corporativismo y comunidad de ideas, es relativamente
fácil observar sus efectos en múltiples situaciones. En realidad,
estos lazos constituyen los principios morales de todos los
miembros de la institución militar que, además, tienen efecto

8
Ley 39/1981, de 28 de octubre, regulando el uso de la Bandera de España
junto con otras banderas y enseñas, artículo 1.º.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 669

directo sobre su comportamiento, de manera que éste se ajuste a


unas reglas de actuación individual éticamente aceptables y
deseables para el grupo social militar, que considera este
comportamiento como el más idóneo para los profesionales de la
milicia.

CUADRO B
EL COMPONENTE MORAL DEL EJÉRCITO QUE MANTIENEN LAS
ORDENANZAS MILITARES

REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS

Lazos Tangibles Lazos Morales


Símbolos materiales: Símbolos intangibles:
Bandera Compañerismo
Escudo nacional lealtad
Himno nacional Amor a la patria, etc.

Lazos basados en el
Lazos basados en conjunto de creencias
disposiciones compartidas por sus
emanadas del Estado miembros

Fuente: Elaboración del autor

Exactamente no es la existencia de un código moral


particular una de las características más peculiares de la
organización militar. Los miembros de todas las organizaciones
formales tienen formas de comportamiento que les son propias y no
sólo en cuanto se refiere a su función, pues, lógicamente, no es lo
mismo una industria textil que un hospital, como tampoco lo es su
utilidad social. Pero en las FAS este código moral se encuentra
escrito, tiene una extensión considerable y, además, es de obligado
cumplimiento.

Por otra parte, esta fuerza unificadora, normalmente


centrípeta y procedente del conjunto de creencias que sobre la
organización castrense comparten sus miembros, contribuye a
670 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

potenciar el espíritu militar de la colectividad, siendo utilizada por


las autoridades institucionales como una forma de control y
coordinación durante el cumplimiento de las misiones
encomendadas, al asegurar comportamientos previsibles en cada
uno de sus individuos.

El hecho de compartir un sistema de creencias eleva la


camaradería entre los miembros, potenciando la comunión de
esfuerzos hacia los fines de la organización, y aporta al grupo
social un “sentido de misión” en cuanto colectivo. Estas
características son importantes, pues logran que los objetivos de la
organización coincidan con los individuales, potenciando así el
sentido de la lealtad.

2.2. El elemento humano

Si en cualquier organización el factor humano es una parte


importante, junto a otros componentes como el tecnológico o el
medio ambiente donde se desenvuelve la actividad organizativa, en
las FAS el hombre se constituye como el componente fundamental
de la organización. De hecho, así aparece recogido en la doctrina
militar de los últimos cien años9.

El carácter moral de las ordenanzas afecta al componente


humano de la organización, no al tamaño, a la estructura o al
funcionamiento de sus procesos internos.

La necesidad de asumir riesgos personales directos realza la


importancia del factor humano en la organización militar, pues,
independientemente de la tecnología utilizada, la muerte o la lesión
física ha sido, y será, una realidad cotidiana a lo largo de la historia
de los ejércitos. Ello hace necesario que exista un sistema de
referencia suprapersonal con la función de ayudar al individuo a
superar el inevitable miedo físico. La importancia de este factor
9
La principal diferencia entre ordenanzas militares y doctrina militar es que
las primeras abordan directamente el comportamiento ético público y la
actitud moral del militar, mientras que la segunda afecta al funcionamiento,
en cuestiones específicamente técnicas de la institución, centrada sobre todo
en aspectos operativos.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 671

humano no se debe únicamente a la consideración que tiene la vida


de un hombre, sino que éste se constituye en el elemento donde
confluyen y se desarrollan los valores militares inmateriales que el
profesional de la milicia tiene la obligación de interiorizar.

Es muy conocido el principio militar utilizado, sobre todo


desde la primera guerra mundial, señalando que, para conquistar,
previamente es necesario tomar. No basta con los característicos
bombardeos artilleros de principios del siglo XX o los aéreos de
finales del siglo. Continúa siendo necesario que hombres, es decir,
tropas terrestres, tomen, pisen el territorio enemigo, realizando un
imprescindible acto de presencia, a la vez que asumen un riesgo
personal directo. Básicamente, este es el motivo que realza la
importancia del factor humano en la organización militar y hace
necesaria la existencia de un sistema de referencia capaz de ayudar
al individuo a superar el inevitable miedo físico, uniéndose y
colaborando con la colectividad.

En el prólogo a la versión española de un libro clásico en los


estudios sobre la guerra, ⎯El rostro de la batalla, de John
Keegan⎯, el general Narro Romero definía el factor humano como
“elemento esencial del combate, en especial de las fuerzas
terrestres, a pesar del desarrollo de los sistemas de armas” (Narro,
1990)10.

El espíritu de servicio que implica la profesión militar


contempla como posibilidad la pérdida de la propia vida. Esta

10
Este libro, publicado en 1974 por un profesor de la academia militar de
Sandhurst, llama la atención por abordar la guerra desde la perspectiva del
ser humano que combate, con sus miedos, miserias y, sobre todo, con sus
sensaciones. De esta forma, el libro aporta al lector el modelo de soldado
que lucha en cada época tratada, dejando ver, poco a poco, la esencia del
sentido de la vocación, los valores profesionales y el comportamiento de los
militares, basados en códigos que sólo son tangibles en situaciones de
extrema dificultad. Durante el combate, el ser humano se encuentra
sometido a una enorme presión psicológica, circunstancia que es superada
satisfactoriamente por el sentido de pertenecer a un grupo, aunque jamás se
conozca personalmente al piloto de aviación o al artillero que, en ese
momento, acaba de disparar contra el enemigo, colaborando en la misión
propia.
672 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

circunstancia ha hecho que exista un código de pensamiento y


comportamiento específico para la milicia, de carácter moral, y por
tanto subjetivo, pero con la obligación de tener una actuación
acorde con las ordenanzas militares. De esta forma, el ser humano
es capaz de dar sentido a la posibilidad de fallecer en su trabajo, así
como de asumir su vida y su muerte dentro de la profesión militar.
Estos códigos han unificado las reglas morales y éticas acumuladas
a lo largo de los siglos, pudiéndonos remontar a las tradiciones
medievales de la caballería, convirtiéndolos en un verdadero
muestrario del ethos profesional militar. Lógicamente, en 1978 se
produjeron las adaptaciones necesarias para el siglo XX, con el fin
de convertir el código de conducta español en una referencia básica
y aceptable para la moderna profesión militar.

De esta manera, la profesionalidad y la eficacia en la


actividad militar no se cuantifica a través de convencionales
medidas materiales, tales como la reducción a términos económicos
o de productividad habitual en la mayoría de las profesiones, sino
comparando la actitud y comportamiento social del militar con las
normas éticas y morales utilizadas como referencia en el código
institucional que son las Reales Ordenanzas. En principio, cuanto
más se aproxime el comportamiento profesional a ese referente,
mejor y más eficaz será considerado el militar. Esta modalidad de
clasificación intentó reemplazar, a finales del siglo XVIII, los
principios estamentales por factores tan problemáticos como los
ascensos o las condecoraciones.

Por otro lado, no debe olvidarse que los valores morales de


las ordenanzas militares constituyeron una forma de control interno
aplicada al grupo social militar durante la dictadura franquista,
materializada en los tribunales de honor. Es importante señalar que
la adaptación de unas ordenanzas, con valores despóticos, a la vida
cotidiana fue algo esencial, porque no se utilizaron sólo como
forma de valoración y capacitación personal de los militares, sino
que, durante la Restauración y el Franquismo, constituyeron una de
las formas más eficaces de controlar a los oficiales y, desde luego,
la manera más efectiva de asegurar la lealtad del grupo social
militar a los preceptos de las elites militares, y civiles.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 673

3. EL ESPÍRITU MILITAR

El término castrense que define el conjunto de virtudes


militares contenidas en las ordenanzas militares, es el de “espíritu
militar”. La esencia de este componente de la organización lo
forman las ordenanzas militares, dada su importancia como reglas
morales y éticas de la institución, así como de las actitudes y
planteamientos profesionales de los militares, en cuanto colectivo.
Se ha defendido en varios foros que el espíritu militar equivale a lo
que el especialista en organizaciones, Henry Mintzberg, llamó
“ideología de la organización”. Concepto compuesto por el
“sistema de creencias acerca de ésta [la organización], compartido
por todos sus miembros, y que la distingue de otras
organizaciones” (Mintzberg, 1992, 182). Definición que se ajusta
perfectamente a la situación que se da en las FAS españolas, donde
el sistema de creencias al que se hace referencia se materializa de
forma práctica en un conjunto de valores compartidos, asumidos
como propios por el grupo social militar y por cada uno de sus
miembros, y como tales aparecen reflejados en las páginas de las
ordenanzas militares.

El concepto “ideología de la organización” es tan importante


para la pervivencia de la cultura militar que explica coherentemente
la validez del espíritu militar y su misión esencial: el servicio
altruista a la comunidad. En una organización cuyos resultados
difícilmente se valoran mediante criterios cuantitativos, la ideología
de la organización permite al individuo apreciar la importancia que,
para el resto de la sociedad, tiene la existencia de la estructura
organizativa militar, de la cual forma parte, dando así sentido a la
actividad profesional de los militares, aunque nunca participen en
una guerra.

Otro de los apoyos más importantes aportados por el


concepto de ideología organizativa es la capacidad de potenciar la
comunidad de valores entre los propios miembros de la
organización. Su efecto más inmediato es la unidad de sus
miembros, al menos en cuanto afecta a los aspectos morales,
aumentando así la eficacia organizativa. Por otra parte, la unidad
espiritual de los componentes tiene su efecto moral más importante
674 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

en la lealtad, tanto entre los miembros de la organización, como


entre éstos y la propia organización.

3.1. Etapas del desarrollo y mantenimiento del espíritu militar

El desarrollo de las creencias en el interior de la


organización se establece a lo largo de un proceso marcado por tres
etapas (Mintzberg, 1992, 182-194). En la primera, los miembros de
la organización tomaban conciencia del sentido de misión social
realizada. Circunstancia que se daba en todos los ejércitos de la
Edad Moderna, cuando los reyes absolutistas eran encarnación del
Estado. De esta forma, los militares asumían como misión
profesional el servicio al rey, manifestándose a través de la
existencia de ejércitos permanentes el poder alcanzado por el
monarca. En España, hasta bien entrado el siglo XX, servir en el
ejército por conscripción se denominó popularmente “servir al rey”,
aunque los ejércitos hubieran dejado de ser reales y estuviesen, al
menos teóricamente, al servicio de la nación conformada por todos
los ciudadanos.

La segunda etapa se inicia cuando en el seno de la


organización se contemplan tradiciones basadas en hechos pasados,
adquiriendo importancia tanto los hechos en sí, como sus
protagonistas constituidos en ejemplos a seguir. Poco a poco, estas
tradiciones fueron configurando una forma de actuación dentro de
la organización, hasta que ésta funcionaba influida directamente
por conceptos ideológicos aportados por la acumulación de
tradiciones, que en determinado momento llegaron a tener tal
capacidad de influencia que su verisimilitud era intrascendente.

La importancia de esta etapa radica en que permite entender


cómo el sistema de ideología de la organización fue capaz de
cumplir la función de soporte moral de la estructura organizativa y,
sobre todo, de su funcionamiento diario.

Aplicado esto a las FAS, puede destacarse la importancia


que, para el funcionamiento normal de la organización, cobraron la
disciplina, la jerarquía y la unidad, aspectos recogidos en las Reales
Ordenanzas junto al concepto de honor, honradez, lealtad, etc.,
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 675

valores cuyo referente más antiguo se remonta a la Edad Media


como actitudes útiles para cumplir la misión.

En realidad, hasta el siglo XVIII la mayoría de los oficiales


eran de procedencia nobiliaria e impregnaron de ideales nobiliarios,
propios de su estamento, las funciones de los oficiales del ejército.
Esto no fue más que una respuesta adaptativa, Si durante la Edad
Media este estamento había asumido la responsabilidad de la
defensa militar, durante la Edad Moderna sus miembros se
convirtieron en oficiales, pero continuaron perteneciendo al sector
aristocrático de la sociedad. Y como antaño, contribuían con las
armas a la defensa del sistema político y social que el rey
representaba.

Cuando a lo largo del siglo XIX, la presencia de nobles en


los ejércitos disminuyó de forma notable, el espíritu del oficial y
caballero permaneció en las FAS como algo propio. En este sentido
no hay que olvidar que la existencia de este espíritu elevaba su
autoestima, tratando de así identificarse con los principios
aristocráticos tradicionales, a los cuales pretendían dar continuidad
en el tiempo.

En realidad, los principios caballerescos trasladados al


ejército durante el siglo XIX y asumidos durante el siglo XX, como
principios militares, son esencialmente similares a los que existen
en el siglo XXI dentro de las FAS. La lealtad, ha dejado de ser al
señor o al rey, para ser dirigida hacia el estado, la patria, el pueblo
o la sociedad. De la existencia de un estamento social encargado de
los asuntos de la guerra, se llega a un grupo social que, durante
años, ha permanecido voluntariamente aislado del resto de la
sociedad. La distinción social propia de una sociedad estamental, se
perpetúa a principios del siglo XXI con diferencias en el uniforme o
incluso en la utilización de servicios convencionales, como bares y
comedores, pues en gran número de acuartelamientos y bases
militares, se distingue entre los usados por la tropa y los mandos.
676 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Incluso dentro de éstos, con frecuencia, se distingue entre oficiales


y suboficiales11.

La tercera etapa del desarrollo del espíritu militar se refiere


a la permanencia en el tiempo del sistema de planteamientos que se
consideran propios de la organización militar. Es decir, el espíritu
militar se perpetúa a sí mismo a través de la exigencia de mantener
los preceptos existentes. Cuando un individuo ajeno a la
organización ingresa en ésta, observa sus características e inicia un
proceso de acercamiento que, normalmente, produce una
identificación personal con los valores más importantes de la
organización.

Los motivos que obligan al individuo a acercarse al sistema


de creencias particulares de una organización abarcan desde la
identificación natural, altruista, y real, del nuevo miembro con los
planteamientos de la organización; la selección en el reclutamiento
y promoción social de los miembros, según tengan o no apego a la
organización 12 ; la identificación de los miembros con su
11
En la mayoría de las ocasiones, la segregación por categorías militares ha
ido desapareciendo por los inevitables costos económicos del mantenimiento
de locales separados, y no tanto por la superación del planteamiento
estamental de las categorías, que se mantienen en otros aspectos de las FAS.
12
Un ejemplo de esta situación se ha manifestado en las últimas décadas en las
normas para el ascenso en el interior de la organización militar, bien desde
suboficial a oficial, o desde tropa con carácter de personal laboral interino a
tropa permanente (personal con la estabilidad laboral del funcionario). En
ambos casos, los aspirantes son calificados de manera subjetiva y
confidencial, como una parte más de la fase de concurso de la oposición por
el jefe de la unidad militar en la que presta servicio el aspirante. Puntuación
que influía directamente en el resultado final de la oposición, ya sea éste
aspirante a oficial o a tropa permanente. Algo similar ocurre con las
condecoraciones concedidas subjetivamente por el mando en tiempo de paz
a los militares profesionales, pues junto a la satisfacción personal obtenida
por la recompensa moral que éstas significan, tienen un peso importante en
la fase de concurso cuando se pretende ascender o mejorar profesionalmente.
Con este mismo planteamiento, cabe señalar que, durante años, en el
Ejército de Tierra, la crus al Mérito Militar en tiempo de paz, la
condecoración más habitualmente concedida a un sargento de forma
subjetiva desde 1975, ponderaba cuatro puntos en la fase de concurso para
ascenso a oficial, mientras que una carrera civil de grado medio aportaba
cinco puntos, una licenciatura, siete puntos y el grado de doctor, sólo un
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 677

organización, con fines egoístas; sin olvidar la socialización


cotidiana y el adoctrinamiento. Todas estas circunstancias se dan en
las FAS en cuanto organización dotada de un sistema ideológico,
que se ha denominado espíritu militar, caracterizado porque, junto
a la forma teórica que aparece en las ordenanzas, tiene efectos
reales y verificables en la realidad cotidiana de los cuarteles.

4. TRANSCENDENCIA SOCIOLÓGICA DE LAS ORDENANZAS MILITARES


DE CARLOS III

La base moral de las Reales Ordenanzas de 1978 son


Ordenanzas promulgadas por Carlos III en 1768, de las que se
heredaron los rasgos profesionales más característicos: honor,
lealtad, etc. Este texto constituye una de las mayores obras de la
ilustración militar española, pudiéndose considerar como una
verdadera enciclopedia sobre temas militares del último tercio del
siglo XVIII, cuyos efectos en la sociología militar española tienen al
menos tres aspectos básicos (Molinero, 2003).

En primer lugar, fueron un hito para la estabilidad y


homogeneidad normativa de la época, superando la tradicional
política militar reactiva por parte de los diversos monarcas
españoles. Hasta entonces, los ejércitos carecían de una norma
común y estable, que sirviera de base de actuación general,
proporcionada por las ordenanzas militares de 1768, cuya vigencia
alcanzó el año 1978.

La longevidad de una norma vigente durante doscientos diez


años constituye el segundo aspecto a tener presente en la historia
del ejército español. Es una de las escasas obras de la ilustración
militar española que en siglo XXI tiene la misma finalidad que en

punto más. Es decir, durante muchos años un doctorado valía un punto,


mientras que la condecoración que el jefe de unidad otorgaba a un
subordinado que mantenía, al menos en teoría, los principios ordenancistas,
equivalía a cuatro puntos. De esta forma, puede apreciarse un claro ejemplo
de la selección en el reclutamiento y la promoción del personal de la
organización, pues el criterio de evaluación para cursos, condecoraciones,
etc., ha sido la percepción subjetiva del jefe respecto al cumplimiento en
mayor o menor medida de las ordenanzas militares.
678 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1768, estableciendo para los miembros del ejercito unas normas de


comportamiento, a partir de las cuales éstos dispondrán de una
referencia sobre aquello que está bien y lo que está mal. El
excesivo periodo de vigencia significó que, hasta después de las
primeras elecciones democráticas de 1977, los militares españoles
eran educados tomando como base preceptos morales y éticos
propios del despotismo ilustrado, cuyas consecuencias se han
podido percibir en los cuarteles durante muchos años.

Por último, dichas ordenanzas marcaron un punto de


inflexión en la sociología militar española. Este texto ilustrado
marca el límite entre un ejército cuyos oficiales tomaban su
profesión con una actividad propia de guerreros, una oficialidad
que servía al rey igual que hicieron antaño los caballeros
medievales y un ejército cuyos miembros asumían la milicia como
una profesión, por supuesto con gran carga vocacional, pero sin
duda como una actividad profesional donde el mérito personal
aparecía como un valor personal superior al nacimiento, concepto
propio del sistema estamental sobre el que basaba su
funcionamiento la sociedad del antiguo régimen (cuadro C).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 679

CUADRO C
INFLUENCIA DE LAS ORDENANZAS MILITARES DE CARLOS III
EN LA SOCIOLOGÍA MILITAR ESPAÑOLA

MODELO OO. MM. MODELO RR. OO. MODELO


BÁSICO DEL CARLOS III,
MILITAR J.CARLOS I MILITAR
1768 1978
GUERRRO PROFESIONAL DEMOCRÁTICO

ACTIVIDAD ACEPTADA ACTIVIDAD CENTRADA


SOCIALMENTE ACTIVIDAD CENTRADA EN EL EJERCICIO DE UNA
PERTENENCIA A LA EN EL EJERCICIO DE UNA PROFESIÓN ELEGIDA
ORGANIZACIÓN POR PROFESIÓN ELEGIDA LIBREMENTE
NACIMIENTO EN UN
ESTAMENTO
DETERMINADO

IMPORTANCIA DE LAS IMPORTANCIA DE LAS OBLIGACIÓN DE RESPETO


TRADICIONES EN EL OBLIGACIONES DE UNA PRECEPTOS SEÑALADOS
FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIÓN FORMAL EN LA CONSTITUCIÓN
INSTITUCIONAL Y PERMANENTE

ESPÍRITU DEL REGISTRO POR ESCRITO DEMOCRATICACIÓN DE


CABALLERO DE VALORES MORALES LOS VALORES MORALES

ESPÍRITU DE CABALLERO PROFESIÓN REGULADA


BASE COMPORTAMIENTO ORDENANZAS MILITARES POR DISPOSICIONES DEL
SOCIAL BASE DE LA PROFESIÓN CONGRESO

Fuente: Elaboración del autor

5. LAS REALES ORDENANZAS DE 1978

Los problemas políticos padecidos por todos los gobiernos


españoles durante los siglos XIX y XX evitaron que hasta 1978,
salvo en el infructuoso intento del trienio liberal13, los dirigentes
políticos se pudieran plantear, y conseguir, reformar las
Ordenanzas de Carlos III. Los motivos para que gobiernos,
teóricamente liberales, permitiesen a sus ejércitos utilizar como
principios de comportamiento profesional las ordenanzas de un
monarca despótico son variados. Entre éstos puede destacarse que,
a pesar de mantener principios generales propios del despotismo
ilustrado, incluían incipientes planteamientos propios del Estado
liberal, tales como la meritocracia. Circunstancia que, en una
institución tradicionalmente tan poco dada a los cambios como la
militar, permitía a los cuadros medios e inferiores de la oficialidad
mantener aspiraciones de movilidad social en el seno de los
ejércitos. Otro de los motivos que tampoco pueden obviarse era que
a la parte superior de la elite militar, como a los políticos del

13
El artículo 359 de la Constitución de 1812 preveía reformar las ordenanzas.
680 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

momento, les interesaba mantener una organización en la que


imperasen principios capaces de garantizar la disciplina en su seno
y la obediencia indiscutible en los cuadros medios e inferiores de la
estructura. Porque una organización con esas características era
mucho más fácil de controlar y de mandar

Desde la aparición 1768 hasta 1978 hubo numerosos


intentos de reformar las ordenanzas militares, como los ocurridos
los años 1801, 1810, 1822, 1824, 1842, 1861, 1873, 1880, 1899,
1911, 1923. Pero salvo la desarrollada durante los años del trienio
liberal, momento en que existía un mandato constitucional para
abordar la reforma, casi ninguna de ellas pasó de unos estudios
previos o de la intención de realizar actualizaciones de carácter
técnico.

En otoño de 1977, el recién creado Ministerio de Defensa


nombró una comisión interejércitos para redactar unas nuevas
ordenanzas militares, comunes a los tres ejércitos14. Apenas un año
después, la comisión presentó un borrador que fue aprobado por los
plenos del Congreso y del Senado y sancionado por el rey Juan
Carlos I, poniendo fin a doscientos diez años de vigencia de unas
anquilosadas y superadas normas éticas y morales, que habían
tenido una gran influencia en la manera de plantear la profesión por
parte de los militares españoles.

A partir de aquel momento, ha resultado fácil observar cómo,


durante los años transcurridos desde que se realizó la reforma
moral, se ha venido produciendo una lenta, pero inexorable
transformación de las referencias morales y éticas básicas, vigentes
durante el régimen del general Franco, hasta alcanzar en los años
noventa posiciones homologables con las referencias que tiene
cualquier democracia occidental.

14
Al final del presente trabajo se incluye un anexo con detalle de la cronología
de fechas y acontecimientos trascendentes en la reforma de las ordenanzas
militares.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 681

6. LACONSTRUCCIÓN DE LAS REALES ORDENANZAS DE UN REY


DEMOCRÁTICO

En 1768, Carlos III dio por escrito a sus ejércitos una serie
de normas de actuación explícita. Es decir, el jefe de los ejércitos
impartió a sus subordinados, los militares, una orden bajo la
denominación de Ordenanzas militares de S. M. para el régimen,
disciplina, subordinación y servicio de sus Exercitos. En el año
1978, el rey Juan Carlos I sancionó una ley, aprobada por las
Cortes, que desarrollaba las normas de comportamiento para los
ejércitos, que el poder legislativo, con representantes libremente
elegidos por la sociedad española, habían decidido para unas FAS
que pertenecían de forma explícita a los ciudadanos de la nación
española. Y como ejemplo de esta forma de creación, no se les dio
el nombre de Ordenanzas Militares, como era habitual en el
Antiguo Régimen, sino Reales Ordenanzas para las Fuerzas
Armadas. Algo tan obvio como este simple matiz es muestra de la
intención transformadora que los gobiernos de la transición,
apoyados por el rey, quisieron dar a los ejércitos de España.

En el año 2000, el profesor Gustavo Suárez Pertierra, muy


vinculado a las FAS desde diversas responsabilidades en el
Ministerio de Defensa, incluida la de ministro, reconoció que la
reforma de las ordenanzas militares de Carlos III, y su sustitución
por las de Juan Carlos I, fue un hito fundamental en el inicio del
proceso de reforma militar. Para este autor, las nuevas ordenanzas
facilitaron el continuo de reformas militares que se produjeron
durante los años posteriores, al indicar a los militares cómo debían
actuar y qué esperaba de ellos la sociedad española durante la
realización de las imprescindibles reformas efectuadas en los
ejércitos españoles (2000).

Se ha señalado que la aparición de las ordenanzas militares


de 1768 supuso un punto de inflexión en la profesión militar, que
sirvió de base para la desaparición del tipo militar denominado
“modelo básico del guerrero” y la aparición de un “modelo básico
del militar profesional”. Las Reales Ordenanzas de 1978 fueron el
inicio de otra transformación sin precedentes en la forma de
entender la actividad profesional militar que, como señalaba el
682 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

profesor Suárez Pertierra, iniciaron y prepararon el proceso de


reforma de los años posteriores, además de servir como paradigma
del modelo profesional que continúa vigente en el siglo XXI.

En realidad, la derogación oficial de las ordenanzas de 1768


fue un acto intrínsecamente simbólico, De hecho, no llegaban al
diez por ciento los artículos que continuaban vigentes (Cuadro D).
Después de doscientos diez años de vigencia, la mayoría de ellos
habían sido apartados del funcionamiento de los ejércitos, bien por
una comprensible superación tecnológica, por los cambios
ocurridos en dos siglos de ciencia militar, o por actualizaciones
legislativas, como la aprobación en 1890 del Código de Justicia
Militar. Pero desde una perspectiva basada en el respeto a las
tradiciones militares, lo más importante es que desapareció gran
número de artículos sin vigencia práctica, cuya permanencia
significaba una forma de entender el ejército anquilosada y
totalmente desligada de la sociedad a la decían servir, potenciando
la separación entre la institución militar y la sociedad civil.
Componente humano de la patria, que una errónea visión
estamental de la sociedad del siglo XX no permitía tener lo
suficientemente clara, potenciando la separación de los militares
profesionales del resto de la sociedad.

La reforma de una norma moral que marcaba la forma de


actuar, e incluso de plantear las situaciones difíciles en la profesión
militar, tenía como principal objetivo “conseguir unas Fuerzas
Armadas eficaces en toda la extensión de la palabra, que sean
además expresión viva de lo que la Patria necesita y para llegar a
ello hay que conjugar permanencia y renovación, si no se hace así,
es que se ha caído en la trampa de no ser fieles al espíritu militar,
por errónea fidelidad a la letra de las Ordenanzas” (Laguna, 1978,
11).

Esta reflexión sobre la importancia que, para la institución


militar, tiene la existencia de las ordenanzas deja como corolario
una circunstancia muy positiva para la supremacía de los políticos
civiles sobre la organización que tiene a su cargo la violencia
legítima del Estado. Si estas normas morales marcan la esencia del
espíritu militar, quien controle las normas, quien las redacte, quien
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 683

las de carácter legal, conseguirá controlar, de manera indirecta, a


las FAS y a la organización que sostiene el concepto de violencia
legítima del Estado.

La reforma de las ordenanzas militares era algo que, en los


años setenta, ya estaba en la mente de muchos militares. De hecho,
el 27 de noviembre de 1973 la Armada había creado una comisión
para revisar sus Ordenanzas Generales. Obviamente, las
circunstancias sociales de 1768 eran totalmente distintas a las de
1975, pero la reforma de las ordenanzas militares durante la
transición política fue una de las medidas más importantes del
recién creado Ministerio de Defensa, que en el otoño de 1977,
como se ha anticipado, nombró una comisión de militares de los
tres ejércitos con la misión de:

[E]laborar un nuevo texto que recogiendo como antecedentes


las Ordenanzas vigentes; los trabajos de comisiones anteriores [...] y
otras disposiciones complementarias permita elevar, a quien proceda,
un Anteproyecto de Reales Ordenanzas para su promulgación
definitiva, y cuya validez no sólo tenga en cuenta el presente sino un
futuro tan amplio como el que han tenido las actuales Ordenanzas
(Orden ministerial de 31 de octubre de 1977).

Efectuar la reforma en aquel momento constituía una


manera de romper con el pasado más reciente. El ejército dejado
por el general Franco era políticamente parcial, realidad conocida
a nivel político y asumida por la propia sociedad civil. Por otro
lado, militares como el teniente general Gutiérrez Mellado sabían
que la tradicional ideología política de la institución militar
continuaría en las FAS mientras no se modificase la base moral de
la cultura organizativa que regía en los ejércitos. Militares
demócratas, como este general, conocían la relación existente entre
el comportamiento de los mandos del ejército y las ordenanzas
militares de 1768. Por este motivo, era necesaria su reforma. De
manera que las ordenanzas de Juan Carlos I tuvieron un papel
primordial al modificar no sólo las formas y los contenidos de las
anteriores, sino también la virtud de marcar a la institución una
nueva finalidad existencial. Tomando como base de partida esta
circunstancia, las tradicionales virtudes militares, como el sentido
684 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

del honor, la disciplina vinculada a la jerarquía, la lealtad, la


abnegación, el compañerismo, el valor, el patriotismo y el sentido
del deber, encontraron como referente un nuevo código de
conducta que aplicaba estas virtudes de manera distinta a como se
había hecho los últimos doscientos años, superando la vigencia de
unos conceptos morales y éticos alejados del resto de la sociedad,
pero vigentes en las FAS, mediante un proceso de adoctrinamiento
en las academias militares, donde se formaban los cuadros de
mando, y de socialización en las propias unidades.

La acertada visión política del general Gutiérrez Mellado, a


la sazón ministro de Defensa, encomendó la tarea al general de
división de Infantería de Marina, Francisco Martínez de Galinsoga
y Ros, a quien nombró presidente de la comisión encargada de la
redacción de las nuevas ordenanzas militares. Este general ya había
formado parte del equipo que, en 1973, tuvo el encargo de preparar
unas ordenanzas para la Armada15.

El propio ministro dio unas normas generales sobre lo que


esperaba de la comisión, que se ajustó a las siguientes condiciones
(Garate, 1993, 50)16:

• Mantener un esquema similar al de las antiguas ordenanzas.


• Respetar los artículos vigentes y tradicionales.
• Plantearlas con visión de futuro para que tuvieran muchos años de
vigencia.
• Constituir una norma moral y ética, además de un compendio
general de derechos y obligaciones.
• Tener un sentido general, de forma que abarcaran a todas las FAS.
No obstante, más adelante cada ejército tendría unas ordenanzas
particulares.

15
Este general había sido el comandante general de Infantería de Marina hasta
1974, año en el que pasó a la reserva.
16
Este autor realizó un esquema pormenorizado basado en la orden ministerial
de 31 de octubre de 1977. No obstante, su artículo destacaba los aspectos
que más preocupaban a los militares en cuanto se refería al cambio de las
ordenanzas, destacando los puntos más conservadores.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 685

La aparición de las ordenanzas militares durante la


transición política contribuyó a modificar los principios que, hasta
ese momento, habían marcado la profesión militar. En cuanto
precepto moral, una de las reformas más importantes fue la
transformación del sentido de la lealtad. En 1768, Carlos III se
refería con frecuencia a que los ejércitos estaban a su servicio,
concepto propio del absolutismo político, donde el monarca era, en
sí mismo, el Estado, no su representante. En 1975, los ejércitos
españoles seguían siendo leales a una persona, no sólo a una
autoridad política. El general Franco era el caudillo de España, y
como tal era tratado por unas FAS que le eran fieles. Cuando acabó
la transición militar en el año 2000, después de casi veinticinco
años de vigencia de las ordenanzas patrocinadas por el general
Gutiérrez Mellado, los militares españoles mantenían un sentido de
la lealtad propio de un Estado democrático y occidental, donde la
lealtad se debe a la sociedad a través de los representantes elegidos
en las elecciones democráticas, los mismos que veinticinco años
antes le habían dado a la institución militar unas Reales Ordenanzas
de carácter democrático.

Los efectos de la reforma no fueron perceptibles a corto


plazo, pero el autor de estas páginas, alumno de una academia
militar entre 1982 y 1985, puede asegurar que, a pesar de los
condicionamientos políticos existentes en una academia militar
durante aquellos años, su promoción recibió enseñanzas morales
basadas en las Reales Ordenanzas de 1978 y los valores
democráticos que éstas propugnaban17. De cualquier forma, incluir
en el texto que sirve de base a la conducta de los militares, la
importancia que para el ejército debe tener el respeto a los derechos
humanos, a los valores democráticos y a todos los demás conceptos
vigentes en la Constitución española, ha sido un acicate en la
adaptación de la organización militar a las necesidades del siglo
XXI.

17
Aunque hubo algunos detalles de carácter reaccionario en algunos
profesores, en general, aquellos no fueron una constante, ni influyeron en la
educación recibida, pues el ambiente de respeto a las instituciones
democráticas impregnaba poco a poco toda la organización militar.
686 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Las ordenanzas de Juan Carlos I dejaban claro, en su


segundo artículo, que las fuerzas de los tres ejércitos “están
exclusivamente consagradas al servicio de la Patria, quehacer
común de los españoles de ayer, hoy, y mañana, que se afirma en la
voluntad manifiesta de todos”. No es casualidad que el primer
artículo mantuviese las ordenanzas como una forma de entender la
profesión, y el segundo fuese una declaración sobre a quién deben
servir los militares durante la realización de su trabajo: a la nación
y a sus ciudadanos que son quienes deben decidir su futuro,
constituyendo la principal función de las FAS garantizar el derecho
a la libre decisión de los españoles. Y con esta finalidad, el rey no
impone una ordenanza a su ejército, como hizo Carlos III
doscientos años antes, sino que el término “ordenanza” se convierte
en realidad en adjetivo del sustantivo reales.

Tal y como ocurrió más tarde con la reforma del Código de


Justicia Militar, las Reales Ordenanzas de 1978 pierden su sentido
de “libro para todo”, que tuvieron las de 1768. Se abandonó el
vademécum clásico, donde, junto a las tradicionales normas
morales que marcaban una determinada actitud profesional y unas
normas de conducta, aparecían temas de claro contenido técnico,
como eran las tácticas utilizadas para las distintas armas (Infantería,
Caballería, Artillería, etc.); otros de contenido penal y de los más
diversos aspectos de la justicia militar; normas de reclutamiento;
todo tipo de normas sobre uniformidad y divisas; etc. (cuadro D).
Es decir, las Ordenanzas de Carlos III mantenían un contenido
enciclopedista, propio de la Ilustración. Mientras que las Reales
Ordenanzas de Juan Carlos I fueron específicamente dirigidas a un
componente concreto de la institución militar: el elemento moral de
la profesión, circunstancia normal en la tendencia a la
especialización propia de finales del siglo XX.

A las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas le


siguieron, en 1983, las Reales Ordenanzas para el Ejército de Tierra
(Real decreto 2945/1983, de 9 de noviembre) 18 ; las Reales
18
Este real decreto especificaba que, antes de finales de 1983, se aprobaría la
tabla de disposiciones derogadas. Esta se publicó por orden ministerial
96/1983, de 15 de diciembre.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 687

Ordenanzas del Ejército del Aire (Real decreto 492/1984 de 22 de


febrero) y las Reales Ordenanzas de la Armada (Real decreto
1024/1984, de 23 de mayo). De esta forma se separaban las
cuestiones directamente relacionadas con el espíritu militar, que
afectaban a los tres ejércitos, de las relativas al régimen interno y
funcionamiento de las propias unidades, aspectos abordados en las
ordenanzas particulares de cada ejército.

7. LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN

A modo de epílogo, a continuación se incluye el


seguimiento de lo ocurrido a los militares que formaron parte de la
comisión que trabajó en las ordenanzas. Lo primero que llama la
atención es que todos sus miembros eran oficiales. Esta
circunstancia hay que entenderla en un contesto social en el que
imperaba la división estamental propia del siglo XVIII, pero que en
los ejércitos españoles continuaba en 1975, a través de la vigencia
de Ordenanzas Militares. De hecho, la comisión que, bien entrado
el siglo XXI, se creó para la reforma de las Reales Ordenanzas de
1978, incluía personal de todas las categorías militares y, por
supuesto, de ambos sexos.

Partiendo de la base de que una de las aspiraciones


personales de la mayoría de los oficiales es culminar su carrera
profesional con el ascenso a general, analicemos brevemente
cuanto afectó a los miembros de la comisión redactora de las
Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas, pertenecientes al
Ejército de Tierra. El vicepresidente era el general de brigada de
Infantería Jesús Ruiz Molina, que ya había alcanzado el generalato.
De los seis vocales, el coronel Enrique Fernández de Lara pasaría a
la reserva pocos años después; el comandante auditor Vicente
López Henares abandonó el ejército; el capitán de Ingenieros
Miguel Silva Vidal optó por solicitar el pase a la situación de
reserva transitoria años más tarde. Por otra parte, alcanzaron el
generalato los entonces comandantes Hilario Martín Jiménez,
Daniel Serradilla Ballinas y Francisco Laguna Sanquirico. En
cuanto se refiere a los asesores de la comisión que pertenecían al
ejército, el coronel José Garate Córdoba pasó a la reserva, no así el
entonces comandante Miguel Alonso Baquer, que ascendió a
688 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

general. Es decir, el 50 por cierto de los miembros pertenecientes al


Ejército de Tierra, que trabajaron en la comisión redactora de las
Reales Ordenanzas alcanzó el generalato.

Lo que resulta más llamativo, es que ascendieron los más


modernos. Es decir, que desde su participación en la comisión hasta
el momento de optar al ascenso a general, pasó bastante tiempo.
Esta circunstancia permitió que la transición política estuviese
prácticamente finalizada y la influencia en la cúpula de las FAS de
los militares procedentes del régimen franquista sobre los ascensos
hubiera desaparecido, por la normativa sobre evaluación para el
ascenso que desde el Ministerio de Defensa se impuso desde
mediados de la década de los ochenta.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 689

CUADRO D
ASPECTOS ABORDADOS EN LAS ORDENANZAS MILITARES DE
CARLOS III, CON DETALLE DE ARTÍCULOS VIGENTES

Fuente: Laguna Sanquirico, Ejército, 462, septiembre 1978.


690 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Busquets, J. (1996), “Las fuerzas armadas en la transición española”. En


Fuerzas armadas y poder político en el siglo XX de Portugal y España.
Mérida: UNED, 275-300.
⎯ (1999), Militares y demócratas: memorias de un fundador de la UMD y
diputado socialista. Barcelona: Plaza & Janes.
Garate Córdoba, J. M. (1993), “Antecedentes de las actuales ordenanzas
militares para las FAS.”, Ejército, 647, 49-56.
García Martínez de Murguía, P. (1975), Ejército: presente y futuro. Madrid:
Alianza.
Laguna Sanquirico, F. (1978), “¿Siguen vigentes las Ordenanzas Militares?”,
Ejército, 464, 9-11.
Mintzberg, H., (1992), El poder en la organización. Barcelona: Ariel.
Molinero, J. L. (2003), “Las Ordenanzas Militares de Carlos III y su influencia
en los ejércitos españoles del siglo XXI”. En Milicia y sociedad ilustrada
en España y América 1750-1800. Sevilla: Cátedra General Castaños,
403-420.
Narro Romero, J. (1990), “Prólogo”. En J. Keegan, El rostro de la batalla.
Madrid: Ed. Ejército, 13-24.
Salas López, F. de (1999), “La Comunicación Interna en el Ejército Español y
las Ordenanzas”, Ejército, 702, 81-86.
Suárez Pertierra, G. (2000), “La significación de las Reales Ordenanzas en el
contexto de la reforma militar”, Revista de Derecho Político, 48-49,
271-286.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 691

ANEXO I. LA OBEDIENCIA DEBIDA COMO EJEMPLO DE LA


IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LA REFORMA DE LAS
ORDENANZAS MILITARES EN 1978.

Por su trascendencia en unos hechos básicos para el


afianzamiento de la transición política española, además de su
influencia en la transición militar, como fue el intento de golpe de
estado del 23 de febrero de 1981, y la importancia que tuvo en el
juicio posterior, se analiza el concepto de “obediencia debida”.
Aspecto muy abordado por la prensa de la época, y que fue utilizado
por numerosos acusados para preparar su defensa, pero que las Reales
Ordenanzas de 1978 habían derogado de forma explícita.

Hasta la aparición de las Reales Ordenanzas de la democracia,


en las FAS españolas estaba plenamente asumido en las relaciones
entre militares de distinto empleo la denominada “obediencia debida”.
Concepto basado en no plantear la legalidad, o no, de la orden recibida
por un superior de la pirámide jerárquica, sino únicamente su directo y
rápido acatamiento. En 1978 se rompió una tradición basada en el
despotismo estamental que obligaba a los militares a obedecer siempre
una orden, sin llegar a plantearse que ésta se atuviese a la ley o no.
Sencillamente se partía de la base de que el sentido del honor impedía
a un superior ordenar algo en contra de la legalidad emanada del
Estado.

Esta situación daba a lugar a que, en 1974, el sociólogo y


coronel Prudencio García19 señalase que “una elemental consideración
de derecho natural debiera impedir que un hombre pueda ser obligado
a cumplir una orden y a continuación condenado por haberlo hecho”,
creando una situación de indefensión (1974, 191-204).

Hasta 1978, la responsabilidad del subordinado era total. Si


desobedecía se le aplicaba el Código de Justicia Militar por no haber
obedecido, pero si obedecía tenía que asumir la responsabilidad de sus
actos. No obstante, si finalmente era juzgado, y los tribunales le
declaraban culpable, podía eludir la pena cuando, en la sentencia, el
tribunal no hubiera percibido en su actuación alguna circunstancia que

19
Este oficial fue galardonado en 1974 con el premio EJÉRCITO.
692 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

pudiese indicar la existencia de “malicia” en el cumplimiento de la


orden. De ser así, el subordinado asumiría totalmente su
responsabilidad. Esta situación de indefensión daba lugar a que el
subordinado nunca pudiera estar seguro de estar obedeciendo
ateniéndose a la ley.

En 1978, el artículo 34 especificaba:

Cuando las órdenes entrañen la ejecución de actos que


manifiestamente sean contrarios a las leyes y usos de la guerra o
constituyan delito en particular contra la constitución, ningún militar
estará obligado a obedecerlas; en todo caso asumirá la grave
responsabilidad de su acción u omisión.

Sin duda, esta reforma supuso un avance que contribuyó a la


construcción de un Estado democrático en España, sobre todo en las
difíciles circunstancias de la transición política, donde a nadie le era
ajena la posibilidad de un golpe de estado militar de carácter
involucionista.

Precisamente, la pervivencia de artículos tan razonables como


el 34 casa mal con otros relacionados con la justicia militar, y a la vez
de un contenido moral difícil de entender como el 198: “Los delitos y
faltas cometidos por militares, así como las conductas deshonrosas o
indignas, se corregirán o juzgarán con arreglo a lo dispuesto en el
Código de Justicia Militar y demás leyes penales según proceda”.

Como se puede apreciar la contradicción es manifiesta. De


hecho no hay nada más arbitrario que pretender clarificar y juzgar en
un tribunal ordinario y constitucional un precepto moral como pueden
ser las “conductas deshonrosas o indignas”. Es decir, aún puede
apreciarse aquí la permanencia del honor militar, en cuanto se refiere a
la utilización de planteamientos morales como norma para decidir
quién y qué es digno, o no, de pertenecer a las FAS. En realidad, estas
circunstancias no eran sino fruto de la inseguridad política que existía
cuando se planteó la reforma de las ordenanzas de 1768. De manera
que el poder legislativo quiso dar la imagen, al entonces importante
grupo de presión que eran los militares profesionales procedentes del
régimen franquista, de la existencia de un respeto por la idiosincrasia
de la institución militar, manteniéndose en valor cuestiones como el
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 693

honor y la dignidad de una profesión, que a pesar de ellos, estaba


siendo cambiada.

Otro ejemplo de las peculiares circunstancias políticas


relacionado con la reforma de las ordenazas, lo tenemos en las críticas
que recibió el portavoz de la oposición política en el Congreso,
Enrique Múgica, por parte de algunos miembros de su propio grupo
político, cuando solicitó una condecoración para los miembros de la
comisión redactora de las nuevas ordenanzas (BUSQUETS, 1999,271),
pues teniendo presente el momento político y la educación militar que
habían recibido, realizaron un trabajo digno de mencionar, y recordar.
694 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

ANEXO II. CUADRO CRONOLÓGICO HASTA LA APARICIÓN DE NUEVAS


ORDENANZAS.

Fecha Acontecimiento
27 noviembre 1973 Comisión de Ordenanzas Generales de la Armada
(CORGENAR)
11 noviembre 1976 El Ejército de Tierra organiza la comisión revisora de
la moral militar.
5 julio 1977 Presentación del documento denominado “Proyecto
conjunto interejércitos para documento base de la
normativa moral militar”
11 septiembre 1977 Directiva del vicepresidente primero del gobierno para
Asuntos de la Defensa, estipulando los principios de
actuación
31 octubre 1977 Orden ministerial 3297/77 del Ministerio de Defensa
creando la comisión redactora. (Tuvo algunas
modificaciones los días 30 de noviembre y 6 de
diciembre)
14 noviembre 1977 Primera reunión de la comisión redactora
16 febrero 1978 Primer borrador completo del anteproyecto de la
comisión
25 enero 1978 Última reunión de la comisión redactora
30 enero 1978 La JUJEM examina el anteproyecto de ordenanzas
16 marzo 1978 La JUJEM presenta modificaciones
4 y 5 abril 1978 Los Consejos Superiores de los tres ejércitos reciben y
estudian el borrador
18 mayo 1978 Presentación oficial del trabajo al rey Juan Carlos I
mediados de junio Presentación del proyecto al presidente del gobierno
1 agosto 1978 Presentación en las Cortes del proyecto de ley de Reales
Ordenanzas (publicación en el Boletín Oficial de las
Cortes)
12-28 septiembre Enmiendas de los diputados
1978
20 diciembre 1978 Aprobadas por el Pleno del Congreso
27 diciembre 1978 Aprobadas por el Pleno del Senado
28 diciembre 1978 Sancionadas por S. M. el rey Juan Carlos I
12 enero 1979 Publicación en el Boletín Oficial del Estado de las
Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas.
(Correcciones día 8 de enero)
9 noviembre 1983 Reales Ordenanzas del Ejército de Tierra
22 febrero 1984 Reales Ordenanzas del Ejército del Aire
23 mayo 1984 Reales Ordenanzas de la Armada
LAS REALES ORDENANZAS DE 1978 Y EL
DESARROLLO DE LOS DERECHOS
CONSTITUCIONALES DE LOS MILITARES
VICENTE JUAN CALAFELL FERRÁ
UIB

1. LAREGULACIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS


MILITARES EN LAS REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS
ARMADAS: SIGNIFICADO Y TRASCENDENCIA

La regulación de los derechos de los militares es uno de los


principales contenidos del estatuto constitucional de las fuerzas
armadas en todo estado democrático. El ejercicio de los derechos y
libertades constitucionales por parte de los miembros de los ejércitos
presenta algunas notables peculiaridades en relación con el resto de
ciudadanos, lo que sin duda permite hablar de un régimen jurídico
especial (Casado, 1986). Por ello, no es de extrañar que en España,
llegada la Transición, este fuera uno de los temas importantes a
abordar en el proceso constituyente que iba a abrirse, pues parecía
evidente que el nuevo orden jurídico y político que, en forma de
Estado de Derecho, iba a comportar la Constitución de 1978 exigía,
asimismo, una profunda transformación del régimen de derechos de
los militares.

Conscientes de la trascendencia de tal tarea, los actores


políticos del momento ⎯con un innegable protagonismo del entonces
vicepresidente primero del gobierno y ministro de Defensa, el general
Gutiérrez Mellado⎯ decidieron afrontarla enseguida, sin esperar ni
siquiera a la promulgación de la Constitución, pero a la vez teniendo
presente lo que en ella iba a disponerse. De este modo,
simultáneamente a la elaboración de la ley fundamental, una comisión
de militares redactó y las Cortes Generales aprobaron mediante ley las
Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas, que fueron
696 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

promulgadas el 28 de diciembre de 1978. Según disponía su primer


artículo, estas tenían el propósito de ser no solo “la regla moral de la
Institución Militar”, sino también “el marco que define las
obligaciones y los derechos de sus miembros”. A tal efecto, se incluyó
en ellas un tratado ⎯el tercero⎯ con el rótulo “De los deberes y
derechos”.

En el tratado tercero, las Reales Ordenanzas recogieron un


amplio conjunto de derechos relativos a las múltiples facetas de la
profesión o vida militar. Este contenido podía considerarse coherente
con el significado tradicional de aquel cuerpo normativo. Sin embargo,
la ordenación de los derechos de los militares no se quedó ahí, ya que
también se regularon aquellos otros más estrechamente ligados a la
inserción de los miembros de las Fuerzas Armadas en la sociedad
democrática; esto es, los derechos de los militares como ciudadanos,
que la propia norma denominó “derechos civiles y políticos” (artículos
168 a 185). Este segundo grupo de derechos abría, precisamente, el
tratado tercero.

El examen de los derechos civiles y políticos del militar


incluidos en aquellas Reales Ordenanzas llevaba a concluir que, en
gran medida, se correspondían con los que la Constitución, bajo el
nombre de “derechos fundamentales y libertades públicas”, ubicó en
la sección primera del capítulo segundo de su título primero (artículos
15 a 29). De esta manera, los derechos civiles y políticos regulados
por las Reales Ordenanzas eran, entre otros, la libertad y las garantías
frente a su privación, la intimidad personal y familiar, la inviolabilidad
del domicilio y de la correspondencia, la libertad de circulación, la
libertad de pensamiento y religión, la libertad de expresión, el derecho
de reunión, el derecho de asociación o el derecho de sufragio.

Los derechos fundamentales y las libertades públicas


reconocidos en la Constitución tienen una especial significación, por
cuanto conforman el núcleo del estatus jurídico del individuo en
nuestro Estado de Derecho. Por esta razón, el ordenamiento
constitucional les dispensa una especial protección a través de
diversas vías, una de las cuales es la reserva de ley orgánica para su
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 697

despliegue legislativo1. Por lo tanto, al regular los derechos civiles y


políticos de los militares, las Reales Ordenanzas de 1978 vinieron a
desarrollar, casi desde el primer momento de vigencia de la ley
fundamental, los principales derechos constitucionales de los
integrantes de los ejércitos y, con ello, concretaron de manera
inmediata la parte esencial del estatuto jurídico de los ciudadanos de
uniforme en el nuevo orden democrático. Como parece obvio, esta
función asumida por las Reales Ordenanzas ⎯que sin duda
sobrepasaba el esquema clásico de este tipo de normas⎯ les confería
una importancia capital para la determinación del estatuto jurídico-
constitucional de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, la indiscutible trascendencia de las Reales


Ordenanzas en la fijación del régimen de derechos y libertades de los
militares no se quedó solo en su aprobación, ya que también se ha
manifestado de varias otras formas. Por un lado, la regulación de los
derechos civiles y políticos del militar ha tenido una vigencia muy
dilatada en el tiempo, pues una porción destacada de esos preceptos
(los artículos 169, 174, 177, 178, 180, 181, 182 y 185) no ha sido
derogada hasta fecha muy reciente, con la promulgación de la ley
orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los
miembros de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, como se tratará de
exponer a continuación, la influencia de esa ordenación se ha dejado
sentir, tanto en el fondo como en la forma, en todo intento de regular
los derechos fundamentales de los militares llevado a cabo hasta hoy.

En definitiva, se puede afirmar que el modelo ordenancista


impulsado por el general Gutiérrez Mellado hace más de treinta años
ha ejercido un gran influjo material y formal en la concreción legal del
régimen jurídico-constitucional de los componentes de los ejércitos.
Este ascendiente se ha manifestado principalmente en dos aspectos: la
asunción del carácter forzosamente limitado de los derechos
constitucionales de los militares y la necesaria regulación conjunta de
derechos fundamentales y derechos estatutarios de los integrantes de
las Fuerzas Armadas.

1
Cabe recordar que las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas fueron
una norma controvertida desde su misma promulgación, ya que un número
considerable de autores entendió que, al regular sin carácter de ley orgánica
los derechos fundamentales y libertades públicas de los militares, podrían
vulnerar el artículo 81.1 de la Constitución.
698 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

2. LA ASUNCIÓN DEL CARÁCTER FORZOSAMENTE LIMITADO DE LOS


DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS MILITARES

Una nota común a todo estado democrático es la limitación de


determinados derechos constitucionales de los militares. Esta
característica se explica por dos razones estrechamente
interrelacionadas. Por un lado, la especialidad del régimen jurídico-
político de los integrantes de los ejércitos se fundamenta en el
mantenimiento de los principios nucleares de la organización
castrense (como la disciplina, la jerarquía o la unidad), que deben ser
garantizados por razones funcionales o, en otras palabras, para
asegurar la eficacia de las misiones constitucionales de las fuerzas
armadas. Por otro lado, la singular neutralidad política de los ejércitos
que se requiere en un estado constitucional acaba finalmente por
obligar a imponer restricciones en el estatuto de derechos políticos y
libertades públicas de los militares (Cotino, 2002).

La doble necesidad de salvaguardar la neutralidad política de


las Fuerzas Armadas y la eficacia de sus cometidos constitucionales
entraña, pues, que ciertos derechos fundamentales reconocidos en el
texto fundamental se vean forzosamente afectados, en mayor o menor
grado, cuando su ejercicio corresponda a militares. Se trata, sobre todo,
de los derechos de carácter político y sindical, recogidos
esencialmente en los artículos 20, 21, 22, 23, 28 y 29 de la
Constitución: libertad de expresión, derechos de reunión y
manifestación, derecho de asociación (con especial referencia a los
partidos políticos), derecho de sufragio pasivo, libertad sindical,
derecho de huelga y derecho de petición.

Desde el comienzo de la Transición, se entendió que la


garantía de los dos objetivos citados pasaba por la abstención total de
cualquier acción o expresión política por parte de los miembros de las
Fuerzas Armadas, lo que se tradujo en la restricción absoluta del
ejercicio de los derechos de contenido político más profundo. Como
explicación de dicha ablación de tales derechos, se ha afirmado que
esa rigurosa concepción de la neutralidad política de las Fuerzas
Armadas respondía a la delicada circunstancia histórica que se vivía
entonces, pues su fin no era otro que evitar cualquier tipo de
intervención política del estamento castrense en un momento en el que
no había una frontera nítida entre la actuación política y la vida de las
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 699

unidades (Suárez Pertierra, 2000).

Iniciada, en efecto, la Transición política, e incluso antes de


que empezara el proceso constituyente, los derechos políticos de los
militares fueron regulados en el real decreto-ley 10/1977, de 8 de
febrero, sobre el ejercicio de actividades políticas y sindicales por
parte de los componentes de las Fuerzas Armadas. Según esta norma,
también inspirada por el general Gutiérrez Mellado, el militar
profesional que quisiera ejercitar el derecho de sufragio pasivo debía
solicitar y obtener el pase a la situación de retirado o, en el caso de los
oficiales generales, a una situación especial que se creaba con ese
exclusivo fin. La obtención de un cargo electivo o, incluso, la mera
aceptación de una candidatura política comportaban, por lo tanto, la
pérdida definitiva de la carrera militar. También se prohibió a los
componentes de las Fuerzas Armadas ⎯con la misma obligación de
pasar a la situación de retirado o equivalente para ejercerlas⎯ la
afiliación a un partido y cualquier otra actuación que, de manera
directa o indirecta, pudiera representar la manifestación de una
preferencia por una determinada opción política.

El régimen del citado real decreto-ley fue criticado con dureza,


por entenderse que se había escogido de manera absolutamente
desproporcionada y sin la suficiente justificación el criterio más
restrictivo posible (Morales, 1984). En este sentido, conviene recordar
que la propia Constitución, por lo que se refería al derecho de sufragio
pasivo, iba a prohibirlo específicamente para los miembros de los
ejércitos “en activo”, por lo que, a contrario sensu, no impedía que
pudieran ejercerlo en otra situación administrativa y, en consecuencia,
no los obligaba necesariamente a perder la condición militar; y,
respecto al derecho de asociación política, no iba a incluir a los
militares entre los funcionarios o cargos públicos a quienes prohibía
expresamente la afiliación a un partido político o el ejercicio en él de
cargos directivos (como sí hizo con los jueces, los fiscales o los
magistrados del Tribunal Constitucional).

Sea como fuere, lo cierto es que, pese a su carácter


teóricamente coyuntural, la visión totalmente restrictiva sobre el
ejercicio de los derechos políticos por los militares plasmada en el real
decreto-ley 10/1977 se extendió después ⎯aunque, como se acaba de
decir, en la Constitución no abundaban precisamente las limitaciones
700 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

expresas en la materia⎯ a las Reales Ordenanzas para las Fuerzas


Armadas. El resultado fue una regulación que, por su extraordinaria
amplitud y total falta de matización, constreñía sobremanera o, en
ciertos casos, vedaba por completo el ejercicio de los derechos
políticos por parte de los integrantes de las Fuerzas Armadas. Valgan
como ejemplos paradigmáticos, por un lado, el artículo 182, que
prohibía a los militares participar en actividades políticas y,
específicamente, afiliarse a un partido, colaborar con él, asistir a sus
reuniones o expresar públicamente opiniones al respecto; y, por otro,
el artículo 180, que les impedía tomar parte en manifestaciones de tipo
político, sindical o reivindicativo.

Pues bien, un claro efecto del desarrollo legislativo de los


derechos fundamentales de los militares que se viene haciendo desde
la Transición ha sido el de inculcar fuertemente en la conciencia
colectiva la convicción de que la restricción de derechos,
principalmente los de carácter político, es inherente a la profesión
castrense. Este convencimiento lleva a entender a menudo que la
limitación de derechos de los militares es algo inexorable, porque está
—por así decir— en la naturaleza de las cosas, y a concluir que el
ingreso voluntario en las Fuerzas Armadas comporta necesariamente
la renuncia a un buen número de los derechos que la Constitución
reconoce a los ciudadanos.

El legislador no ha sido, en modo alguno, inmune a esta


concepción sobre el carácter forzosamente limitado de los derechos
del militar. Al contrario, el arraigo de dicha idea es tal que se ha
manifestado incluso cuando pretendía mostrar una postura
aparentemente aperturista en la cuestión. Como muestra, se puede
cotejar el artículo 169 de las Reales Ordenanzas de 1978 con el
artículo 150.1 de la ley 17/1999, de régimen del personal militar
profesional2. La comparación entre ambos preceptos —derogados por

2
“El militar tiene los derechos civiles y políticos reconocidos en la
Constitución, sin otras limitaciones que las impuestas por ella, por las
disposiciones que la desarrollen y por estas Ordenanzas”: Reales
Ordenanzas de 1978, art. 169. “El régimen de derechos, libertades y deberes
de los militares profesionales es el establecido en la Constitución, en las
disposiciones de desarrollo de la misma y, según lo previsto en la Ley
Orgánica por la que se regulan los criterios básicos de la defensa nacional y
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 701

la ley orgánica 9/2011, , de 27 de julio, de derechos y deberes de los


miembros de las Fuerzas Armadas, cuyo artículo 3, al determinar la
titularidad y el ejercicio por los militares de los derechos
fundamentales y las libertades públicas reconocidos en la Constitución,
recobra el tenor ordenancista— permite advertir que la enunciación en
positivo de los derechos y libertades de los militares que hacía el
segundo no suponía, en realidad, algo distinto a lo que, poniendo
énfasis en las limitaciones, disponía el primero.

Este entendimiento restrictivo se ha plasmado en la recién


citada ley orgánica 9/2011, que sigue limitando drásticamente ciertos
derechos políticos de los militares. De este modo, su artículo 7, bajo la
rúbrica “Neutralidad política y sindical”, establece que el militar no
puede fundar partidos políticos o sindicatos ni afiliarse a ellos, así
como tampoco realizar actividades políticas o sindicales. Ni siquiera
se le permite ⎯como sí hacía la proposición de ley orgánica sobre
derechos fundamentales y libertades públicas de los militares
presentada en 2002 por el Grupo Parlamentario Socialista en el
Congreso de los Diputados y como se prevé en algún ordenamiento
extranjero⎯ prestar asesoramiento técnico en materias de su
especialidad a los diferentes grupos parlamentarios de las Cortes
Generales.

No parece, sin embargo, que esta opción sea hoy la única


posible ni, sobre todo, la más respetuosa con el régimen constitucional
de derechos y libertades. En las tres décadas transcurridas desde la
promulgación de la Constitución y de las Reales Ordenanzas, las
Fuerzas Armadas han sufrido una profunda transformación en
numerosos aspectos. Ello ha traído como resultado la consagración de
la supremacía civil y la completa integración de los ejércitos en la
organización administrativa del Estado. Pero, una vez conseguido esto,
no se ha apostado con firmeza por la vía más importante para integrar
al militar en la sociedad democrática: permitirle considerarse de lleno
un miembro de ella acercándolo al pleno ejercicio de los derechos y
libertades. La postura, mantenida hasta ahora, de restringir
severamente los derechos políticos del militar hace que este, en
definitiva, no pueda sentirse un ciudadano más (Cotino, 2006).

la organización militar, en las Reales Ordenanzas para las Fuerzas


Armadas”: ley 17/1999, art. 150.1.
702 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

La indiscutible consolidación de nuestro ordenamiento


democrático y la unánime percepción social sobre la eliminación del
peligro de una intervención militar directa en la política nacional
deberían llevar, no obstante, a un cambio de perspectiva, desde la cual
se entienda que quienes tienen un deber de abstención son las Fuerzas
Armadas, como organización o institución del Estado, y no cada uno
de sus integrantes, como ciudadanos. Por ello, en un Estado de
Derecho asentado, como es la España actual, prohibir de plano a un
grupo de ciudadanos (los militares) derechos esenciales para la
participación democrática —como es, señaladamente, la afiliación
política— ofrece serias dudas de constitucionalidad (Peñarrubia,
2000).

La mera pertenencia a un partido, que es un acto esencialmente


privado, no parece suficiente para comprometer, por sí sola, la
neutralidad política de las Fuerzas Armadas ni los principios que
garantizan la eficacia de su misión constitucional. Las restricciones
deberían orientarse hacia actuaciones específicas que, por incidir en el
conjunto de la organización militar, afectar a su imagen como
colectivo subordinado al poder civil democráticamente elegido o
aumentar en exceso el grado de implicación política individual del
militar, pueden entrañar un peligro fundado para la neutralidad
política de las Fuerzas Armadas o para las exigencias de la disciplina
(y principios anejos, como los de jerarquía y unidad) en su seno. En
definitiva, atendidas las reglas que deben guiar toda restricción de los
derechos fundamentales (necesidad, adecuación, proporcionalidad,
respeto del contenido esencial), no parece constitucionalmente
admisible el vigente régimen limitativo de toda actividad política de
los integrantes de las Fuerzas Armadas, sin distinguir el contenido
concreto de las posibles actuaciones ni las circunstancias que pueden
rodear su ejercicio (Herbón, 2002).

Por lo tanto, sería precisa una regulación que, sobre la base de


circunstancias objetivas, diferenciara las diversas actividades y
manifestaciones de carácter político del militar. Así, por ejemplo, a fin
de determinar el grado de implicación de los ciudadanos con un
partido político concreto, se pueden tomar como referencia la
formalización de su adhesión y su responsabilidad dentro de la
organización. Precisamente en atención al conjunto de facultades y
obligaciones que, con carácter general, conforman el estatuto de los
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 703

afiliados, se debe entender que la mayor parte de las actividades que


puedan desarrollarse como miembro de un partido, por tener un
alcance eminentemente interno, no representan riesgo alguno para la
neutralidad política y la disciplina de las Fuerzas Armadas. Por ello,
las limitaciones que, en su caso, haya que establecer habrán de versar
sobre actuaciones con proyección externa o sobre las de índole interna
que comporten un compromiso más intenso del afiliado (como el
desempeño de ciertos puestos directivos). Asimismo, el papel
asignado a los partidos políticos en nuestro ordenamiento
constitucional debería ser motivo bastante para permitir a los militares
colaborar con ellos, en calidad de técnicos o expertos, en el
cumplimiento de sus funciones dentro del sistema parlamentario; por
ejemplo, asesorándolos con vistas a la autorización de una operación
militar en el exterior por el Congreso de los Diputados (Calafell,
2010).

3. LA NECESARIA REGULACIÓN CONJUNTA DE DERECHOS


FUNDAMENTALES Y DERECHOS ESTATUTARIOS DE LOS MILITARES

Las peculiaridades del ejercicio de los derechos fundamentales


de los militares ⎯en especial los de ámbito político⎯ conforman el
núcleo de su particular estatuto constitucional, por lo que parece
justificado darles un tratamiento legislativo singular. Sin embargo, la
cuestión que se suscita es si la regulación de los derechos
fundamentales y las libertades públicas de los componentes de los
ejércitos ha de llevarse a cabo en una disposición específica —una ley
de derechos constitucionales de los miembros de las Fuerzas
Armadas— o puede hacerse en una norma general sobre la profesión
castrense que, por lo tanto, reúna el desarrollo de derechos
fundamentales y libertades públicas de los militares con la ordenación
de derechos de carácter profesional o estatutario.

La opción escogida desde el primer momento fue regular en un


solo texto ⎯las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas⎯ los
derechos fundamentales de los integrantes de los ejércitos y todos los
demás aspectos generales de la relación de servicios del militar
profesional. La causa inmediata de esta decisión estaba en la directiva
que el general Gutiérrez Mellado dio a la comisión redactora, pues en
ella se contenía la orden de fijar los derechos de los miembros de las
Fuerzas Armadas en el contexto de la ordenanza. Dicha instrucción
704 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

parecía guiarse no tanto por un criterio técnico ⎯articular de manera


coherente y sistemática el régimen general del militar⎯ cuanto por
una finalidad esencialmente política, como era la de mantener el
control de la iniciativa ordenancista desde el ámbito estrictamente
castrense.

Como explicaba, en efecto, la propia directiva y especificaron


después quienes intervinieron en la elaboración de aquellas Reales
Ordenanzas, la intención declarada de dicha regulación conjunta era
salir al paso de los movimientos estatutarios que, desde fuera de la
clase militar y con un prisma más político que puramente profesional,
pudieran imponer un régimen de derechos que trajera consigo
problemas de sindicación y representatividad contrarios a una
concepción de la disciplina arraigada en los ejércitos españoles. Desde
esta óptica, se entendía que la tradición ordenancista daba pie para
incluir en la norma una parte dedicada a los derechos y deberes, pero
con un prisma que recordara más a la típica ordenanza militar que al
lenguaje de los estatutos (palabra que, por cierto, se quería evitar a
toda costa). En definitiva, se reconocía que el militar era sujeto de
derechos y que estos debían ser regulados, pero para ello se precisaba
una ordenanza que, amén de satisfacer al estamento castrense con un
espíritu clásico, previera futuras reivindicaciones para encauzarlas con
arreglo a las normas de la disciplina (Albaladejo, 1979).

La cuestión del contenido concreto de una ley reguladora de


los derechos de los militares volvió a plantearse más de dos décadas
después, con la aprobación de diversas leyes que instaban al Gobierno
a presentar una iniciativa legislativa al respecto. La primera de ellas
fue la ley 17/1999, de 18 de mayo, de régimen del personal de las
Fuerzas Armadas. Su disposición final séptima (ya derogada)
encomendaba al Gobierno que, antes del 31 de diciembre de 2002,
remitiera al Congreso de los Diputados los proyectos de ley necesarios
para adaptar el ordenamiento legal de la defensa nacional y —por lo
que aquí interesa— el régimen de derechos y deberes de los militares
al modelo de Fuerzas Armadas profesionales, mandato que el
Gobierno no cumplió. La segunda fue la ley orgánica 5/2005, de 17 de
noviembre, de la Defensa Nacional, cuya disposición final tercera
emplazaba al Gobierno a enviar al Congreso de los Diputados, en el
plazo de tres meses, un proyecto de ley reguladora de los derechos
fundamentales de los militares profesionales, que debía incluir la
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 705

creación del Observatorio de la Vida Militar. Finalmente, en


coherencia con esta última norma, la ley 39/2007, de 19 de noviembre,
de la carrera militar, previó en su preámbulo (apartado IX) que la
actualización del régimen del personal militar debía completarse
mediante “una Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros
de las Fuerzas Armadas, en la que se regulará el ejercicio de los
derechos fundamentales y libertades públicas”. Sin embargo, a
renglón seguido añadió que, con el objetivo de “profundizar en la
definición de los derechos y deberes de los militares y darles un
tratamiento coherente”, quedaba reservada a esa ley “la regulación de
los de carácter profesional y de protección social, así como los cauces
de participación”.

La comparación entre las disposiciones citadas de la ley


17/1999 y de la ley orgánica 5/2005 permite apreciar, pese a la
aparente similitud, una significativa diferencia. Así, mientras que en la
primera se empleaba una fórmula genérica (“régimen de derechos y
deberes de los militares”, sin especificar su carácter), en la segunda se
usaba una expresión más precisa (“ley reguladora de los derechos
fundamentales de los militares profesionales”). Cabe indagar, por lo
tanto, si esa ley a la que se refería la disposición final tercera de la ley
orgánica 5/2005 tenía que ceñirse exclusivamente a los derechos
fundamentales y las libertades públicas de los militares o si, por el
contrario, podía tener un contenido más amplio e incluir derechos que
no tuvieran tal condición.

En una interpretación sistemática, parece coherente entender


que dicha mención de los “derechos fundamentales” de los militares
se corresponde con la categoría jurídica que la Constitución define con
ese nombre; es decir, con los ubicados en la sección primera del
capítulo segundo de su título primero (cuya rúbrica es, como se ha
visto, “De los derechos fundamentales y de las libertades públicas”).
Conforme al artículo 81.1 de la misma, tales derechos y libertades
deben ser desarrollados por ley orgánica. Por lo tanto, cabría concluir
que la iniciativa legislativa que la disposición final tercera de la ley
orgánica 5/2005 encomendaba al Gobierno tenía que concretarse en
un proyecto de ley orgánica.

La naturaleza orgánica que, en principio, debería revestir dicha


ley reguladora de los derechos fundamentales de los militares
706 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

profesionales tiene importantes consecuencias sobre el contenido de


tal norma. Como interpretó bien pronto el Tribunal Constitucional, las
leyes orgánicas deben contemplarse desde una óptica restrictiva y, por
lo tanto, ceñirse estrictamente a la ordenación de las materias que la
Constitución establece como su objeto. Esto no impide que puedan
regular materias no enunciadas en el artículo 81.1 de la Constitución,
pero la inclusión de contenidos propios de la ley ordinaria —que no
quedan sometidos a la rigidez de la ley orgánica— solo cabe cuando
se trate de materias conexas con las específicas de la ley orgánica y
ello resulte necesario por razones de conexión temática, de sistemática
o de buena política legislativa. En consecuencia, parece que la ley de
derechos fundamentales de los militares profesionales tenía que
limitarse a la regulación de derechos y libertades de los miembros de
las Fuerzas Armadas comprendidos en los artículos 15 a 29 de la
Constitución y, a lo sumo, de aquellos aspectos que, sin ser materia
propia de ley orgánica, se consideraran conexos con la ordenación de
los derechos fundamentales y las libertades públicas que hiciera la ley.

Sin embargo, la opción finalmente seguida con la aprobación


de la ley orgánica 9/2011 ha sido la de reunir en una sola norma
⎯sobre la base de lo dispuesto en el apartado IX del preámbulo de la
ley 39/2007⎯ derechos fundamentales y libertades públicas con
derechos y deberes de índole profesional y social. En este sentido,
conviene recordar que el Consejo de Estado, en su informe sobre el
anteproyecto de dicha ley orgánica, ya observó ⎯sin carácter
esencial⎯ que el contenido de la norma propuesta excedía de los
términos establecidos en la disposición final tercera de la ley orgánica
5/2005 3 . A ello cabría añadir que el resultado final no parece
concordar plenamente con la doctrina del Tribunal Constitucional
sobre las materias conexas con las propias de ley orgánica, pues los
derechos profesionales y sociales incluidos en la ley orgánica 9/2011
no son determinantes para definir el estatuto jurídico-constitucional de
los militares y, antes bien, podrían perfectamente tener cabida en la
ley reguladora de la carrera militar. Por lo demás, la solución adoptada
para los derechos de los militares ya parecía intuirse tras la
promulgación de la ley orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora

3
Dictamen de 24 de junio de 2010 (expediente 1023/2010):
http://www.boe.es/buscar/doc.php? coleccion=consejo_estado&id=2010-
1023.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 707

de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, cuyo


patrón ha reproducido en gran medida la ley orgánica 9/2011. En
suma, al unirse en la misma ley derechos fundamentales y derechos
profesionales de los militares, se ha vuelto a seguir ⎯si bien con
menor extensión⎯ el esquema de las Reales Ordenanzas para las
Fuerzas Armadas de 1978.

Existe, no obstante, otra posibilidad respecto a la norma más


adecuada para regular los derechos constitucionales de los integrantes
de los ejércitos. Si el régimen de los derechos fundamentales y las
libertades públicas de los militares (como individuos) está
inseparablemente unido al estatuto jurídico-constitucional de las
Fuerzas Armadas (como organización del Estado), la ordenación de
esos derechos y libertades podría insertarse, tal vez, en la ley orgánica
que el artículo 8.2 de la Constitución prevé para fijar las bases de la
organización militar. Sin embargo, como ya se advirtió incluso antes
de la aprobación de la ley orgánica 6/1980, de 1 de julio, por la que se
regulaban los criterios básicos de la defensa nacional y la organización
militar, la interpretación apegada a la literalidad de dicho precepto que
ha primado hasta ahora ⎯centrada sobre todo en los aspectos
orgánicos de la defensa⎯ no ha permitido aprovechar la oportunidad
de establecer, en una norma material y formalmente idónea, el núcleo
del estatuto jurídico-constitucional de los militares (Trillo-Figueroa,
1979).

Como se ha afirmado con agudeza, el encuadramiento de las


bases de la organización militar en el marco de los principios
constitucionales impuesto por el artículo 8.2 de nuestra norma
fundamental exige, ante todo, el respeto de los principios específicos
que la Constitución contempla en relación con las Fuerzas Armadas.
Pues bien, uno de tales principios que ha de regir la organización
castrense es, justamente, la configuración de un estatuto jurídico
peculiar para los militares, del cual pueden hallarse diversas
manifestaciones concretas en el texto constitucional (Fernández
Segado, 2004). Por lo tanto, una sede especialmente apta para regular
los derechos fundamentales y las libertades públicas de los integrantes
de los ejércitos podría ser la ley orgánica prevista en el artículo 8.2 de
la Constitución.

En realidad, la aprobación de la ley orgánica 5/2005, de 17 de


708 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

noviembre, de la Defensa Nacional, ha supuesto un primer paso en


este sentido, con la prohibición de los tribunales de honor militares
(artículo 21.2). La interdicción de los tribunales de honor en el ámbito
castrense, pese a no proscribirlos el artículo 26 de la Constitución, es
la única opción admisible conforme a los principios y valores en ella
consagrados, por lo que dicha medida se presenta como materialmente
irreprochable. Sin embargo, aquí interesa destacar la norma empleada
para plasmar esa decisión, que fue precisamente la ley orgánica de la
defensa nacional, y no una futura ley de derechos fundamentales de
los militares profesionales. De este modo, la solución adoptada resulta,
además, formalmente perfecta, porque ⎯amén de cumplirse la
exigencia de ley orgánica⎯ la regulación de los derechos
fundamentales y las libertades públicas de los militares (en la que se
insiere la previsión constitucional sobre los tribunales de honor) forma
parte inseparable del estatuto jurídico-constitucional de las Fuerzas
Armadas y, por lo tanto, su lugar está en la norma que contiene la
ordenación básica de la defensa nacional y la organización militar. Por
ello mismo, la ley orgánica de la defensa nacional no debería quedarse
ahí y tendría que comprender la regulación completa de los derechos
fundamentales y las libertades públicas de los miembros de los
ejércitos (Calafell, 2009).

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Albaladejo, A. (1979), “El tratado tercero de las Reales Ordenanzas”, Revista de


Aeronáutica y Astronáutica, 461, 396-399.
Calafell, V. J. (2009), “La regulación de los derechos fundamentales de los
militares: sentido y oportunidad de una ley específica”. En F. Amérigo
Cuervo-Arango y J. de Peñaranda Algar (eds.), Dos décadas de
Postguerra Fría. I Jornadas de Estudios de Seguridad. Madrid:
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, 3, 157-171.
⎯ (2010), “Democracia representativa y ciudadanos de uniforme: los
derechos de sufragio pasivo y de afiliación política de los militares”. En
M. Requena (ed.), Luces y sombras de la seguridad internacional en los
albores del siglo XXI. II Jornadas de Estudios de Seguridad. Madrid:
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, 2, 451-465
Casado, P. (1986), Iniciación al Derecho Constitucional militar. Madrid: Edersa.
Cotino, L. (2002), El modelo constitucional de Fuerzas Armadas. Madrid:
Instituto Nacional de Administración Pública-Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales.
⎯ (2006), “Evolución de la legislación militar y de Defensa durante el
período constitucional”. En I. Sepúlveda y S. Alda (eds.), Fuerzas
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 709

Armadas y políticas de Defensa: transición y modernización. Madrid:


Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, 1, 201-255.
Fernández Segado, F. (2004), “El estatuto jurídico-constitucional de las Fuerzas
Armadas y su desarrollo legislativo. Balance de un cuarto de siglo”,
Revista Española de Derecho Constitucional, 70, 189-230.
Herbón, J. J. (2002), “El derecho de afiliación política del militar”, Revista
Española de Derecho Militar, 80, 233-262.
Morales, A. (1984), “Derechos y libertades del militar profesional”, Revista de
Estudios Políticos, 37, 89-109.
Peñarrubia, J. (2000), Presupuestos constitucionales de la función militar.
Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Suárez Pertierra, G. (2000), “La significación de las Reales Ordenanzas en el
contexto de la reforma militar”, Revista de Derecho Político, 48-49,
257-287.
Trillo-Figueroa, F. (1979), “Las Fuerzas Armadas en la Constitución española.
(Esbozo de una construcción institucional)”, Revista de Estudios
Políticos, 12, 105-140.
LAS REALES ORDENANZAS DE 1978 COMO
INSTRUMENTO PARA LA REFORMA DE LAS
FUERZAS ARMADAS

RAMÓN GÓMEZ MARTÍNEZ

Se puede afirmar que las Reales Ordenanzas para las Fuerzas


Armadas de 1978 (ROFAS), fueron resultado del impulso final que el
general Gutiérrez Mellado –como Ministro de Defensa- proporcionó
al proyecto de actualizar tan importante materia. Pese a que los
intentos anteriores habían resultado fallidos, el general insistió en la
idea por su clara percepción de que, para afrontar la transición militar
y la consiguiente renovación de las Fuerzas Armadas, había que sentar
unas bases firmes y actualizadas1.

A este propósito respondieron las Reales Ordenanzas, en dos


sentidos, como referencia ética para el ejercicio profesional y como
soporte legal del estatuto personal de los militares. Así han servido
hasta que sus contenidos han ido siendo reemplazados por la ley de la
carrera militar (2007) y las nuevas Reales Ordenanzas (2009); en una
sucesión de normas que culminó el día 1 de octubre de 2011, con la
entrada en vigor la Ley Orgánica 9/2011 de 27 de julio, de derechos y
deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, cuya disposición
derogatoria única, deroga “en tanto en cuanto no lo estuviera ya por
la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, la Ley
85/1978, de 28 de diciembre, de Reales Ordenanzas para las Fuerzas
Armadas”, que ha estado vigente durante treinta y tres años.

1
“Cuando el General Gutiérrez Mellado da prioridad a la elaboración de
unas Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas […], lo hace señalando
el camino de la reforma, pero también para poner de manifiesto que al
Gobierno interesa acometer sin demora la reforma militar”. (Suárez, 2003,
99).
712 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1. NOTAS CARACTERÍSTICAS

Adentrados ya en el siglo XXI, el desarrollo de la Constitución


de 1978 (CE), la continua renovación legislativa, los avances sociales
y los cambios en un mundo globalizado, proporcionan información y
experiencia suficiente para que, al estudiar el papel de las Reales
Ordenanzas de 1978 en el contexto jurídico-político de la
transformación de las Fuerza Armadas para su integración en el nuevo
Estado social y democrático de derecho diseñado por el Texto de 1978,
se pueda observar –con bastante claridad- una serie de notas
distintivas o características de este papel, como las que a continuación
se relacionan.

1.1. Tradicionalmente, las Reales Ordenanzas han sido


consideradas como el instrumento necesario para regular y
ordenar la Fuerza Militar.

La Ordenanzas tienen una larga tradición en los ejércitos


españoles como instrumento para su organización. En el caso de las de
Carlos III, llama la atención que una norma sancionada por un
monarca absoluto para el “régimen, disciplina, subordinación y
servicio” de “sus” ejércitos, haya superado las vicisitudes de todo tipo
que ha sufrido España desde 1768 hasta 1978. Como apunta Salas
Larrazábal, una supervivencia tan larga es un hecho insólito que solo
cabe atribuir a dos causas contrapuestas: una redacción afortunada o
un contenido inocuo (Salas, 1986, 113-115). Aunque la primera
parece la cierta, ello no fue obstáculo para que -desde su reedición de
1810- se sucedieran los intentos de reforma de las Ordenanzas.

En las Cortes de Cádiz se manifestó la necesidad de ordenar la


nueva Fuerza Militar conforme a los principios del nuevo sistema
político. El resultado fue la primera Ley Constitutiva del Ejército
(1821), que sentaría las bases para reformar y sustituir las Ordenanzas
de 1768, pretensión que resultaría fallida por su escaso periodo de
vigencia, como consecuencia de la vuelta al absolutismo fernandino
tras la experiencia del Trienio Liberal (1820-1823).

Más adelante, hubo varias comisiones o juntas reformadoras de


las Ordenanzas, siendo la del año 1847 la que hizo un trabajo más
completo. Durante la Primera República se debatió un proyecto de ley
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 713

que reformaba el Tratado Octavo (De las materias de justicia). En el


periodo de la Restauración, en lugar de adaptar, se optaría por ir
cubriendo las necesidades mediante disposiciones de distinto rango
legal; además, una nueva Ley Constitutiva del Ejército (1878),
seguida de una Ley Adicional a la Constitutiva del Ejército (1889)
configuraría la nueva organización militar y afectaría a numerosos
preceptos de las Ordenanzas.

En síntesis, los primitivos tratados I (Organización y


administración), IV (Táctica de infantería) y V (Táctica de caballería y
dragones) ya habían sido sustituidos por las reformas anteriores a la
Guerra de Independencia y por los respectivos reglamentos tácticos; el
VI (Servicios de plaza) quedó derogado en la práctica al aprobarse el
Reglamento para el Detall y Régimen Interior de los Cuerpos (1896);
al VII (Servicio de campaña) lo reemplazó el Reglamento para el
Servicio en Campaña (1882) y al VIII (Justicia), el Código de Justicia
Militar (1890).

Todavía en 1893 y 1901 se nombraron comisiones para


recopilar y refundir la muy extensa legislación existente en unas
nuevas Ordenanzas2. Incluso durante la Dictadura de Primo de Rivera
y la Segunda República se reformaron algunos artículos que aún se
tenían por vigentes.

1.2. Las Reales Ordenanzas de 1978 fueron resultado de una


iniciativa audaz, que puso fin a un periodo de incertidumbre
y dudas.

Según Laguna Sanquirico, el contenido y esquema de las


Ordenanzas han estado condicionados, desde antiguo, por tres factores
que sobrepasan el objeto regulado. “Estos son: la actitud hacia los
ejércitos de quien las promulga o aprueba; el procedimiento existente
para la promulgación de las leyes y normas; y los problemas
concretos del momento a los que es necesario dar respuesta” (Laguna,
2012). El primer factor condicionará la orientación de texto; el
segundo, su rango normativo, así como la implicación del poder

2
En esta época aparecen ediciones de las Reales Ordenanzas en las que se
inserta la legislación vigente intercalándola en el texto para intentar adaptar
y actualizar los distintos artículos. Por ejemplo, véase Muñiz y Terrones, J.
(1880), Reales Ordenanzas de Carlos III, 4 tomos, Madrid.
714 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

legislativo y ejecutivo en su elaboración; el tercero, un contenido


coyuntural que acompañará a otros preceptos más estables.

A la muerte del general Franco, las Reales Ordenanzas de 1768


eran una norma legal –superviviente del Antiguo Régimen- que había
ido perdiendo contenidos durante los siglos XIX y XX. Pero aún estaba
vigente parte del Tratado II (obligaciones desde el soldado al coronel
y otras) y eran de aplicación –dudosa- determinados artículos de los
Tratados III (sustituido por el Reglamento de Actos y Honores
Militares de 1943) y VI (sobre el servicio de guarnición y otros).

Aunque desde la década de mil novecientos cincuenta se había


tratado de reformar las Ordenanzas de Carlos III, sería la Armada
quien daría el primer paso para aclarar la confusión en sus Ordenanzas
(de Fernando VI y Carlos IV) para lo que el ministro almirante don
Gabriel Pita da Veiga, el 23 de noviembre de 1973, creó una Comisión
de Ordenanzas generales de la Armada (CORGENAR), que debía
presentar una propuesta en un plazo de dieciocho meses. La Comisión
elaboró un documento muy completo que consideraba las Ordenanzas
“como un compendio de fundamentos y principios doctrinales que
debían inspirar reglamentos, instrucciones y manuales que regularían
después en detalle el servicio en la Armada” (Salas, 1986, 118). Tras
la dimisión del ministro (9 abril 1977), su sucesor nombró
inmediatamente un nuevo presidente de la CORGENAR que elaboró
un texto articulado distinto del anterior.

Por aquellas fechas, el ministro del Ejército (general don Félix


Álvarez Arenas) había ordenado constituir una Comisión revisora de
la normativa moral militar, que debía redactar un código ético
actualizado que sirviera de referencia estable para la conducta de los
militares. Se constituyó con miembros nombrados por el Estado
Mayor Central y por las nueve regiones militares. Próximo a terminar
el trabajo, en febrero de 1977 se creó la Junta de Jefes de Estado
Mayor (JUJEM), cuyo presidente decidió transformar la Comisión en
una junta interejércitos, de manera que el nuevo documento sirviera
para el conjunto de las Fuerzas Armadas.

El 4 de julio de 1977 se creó el Ministerio de Defensa y al día


siguiente se entregó al ministro el documento elaborado por la junta
titulado Proyecto conjunto interejércitos para documento base para la
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 715

normativa moral militar (33 artículos) 3 . Con estos antecedentes, el


ministro de defensa y vicepresidente del gobierno, general don
Manuel Gutiérrez Mellado, ampliando más el objeto y con el firme
propósito de terminar la tarea, dirigió a la JUJEM (13 septiembre 1977)
una Directiva para la redacción de unas nuevas Reales Ordenanzas,
que comenzaba así: “Las normas de comportamiento, deberes y
derechos del militar vienen definidas, fundamentalmente, en las
ordenanzas, tanto del Ejército como de la Armada y, entre otras
disposiciones, en el régimen interior de los cuerpos y en el Código de
Justicia Militar” (Salas, 1986, 121).

La Directiva respondía al propósito manifestado ante la Junta


de Defensa Nacional -en el precedente mes de julio- de redactar unas
nuevas Reales Ordenanzas militares de SM el Rey Don Juan Carlos I,
que seguirían –en lo posible- el esquema de las anteriores de Carlos III,
evitando incluir aspectos sujetos a variaciones, para que fueran
duraderas. Sería un texto único para los tres ejércitos, abierto al futuro
y articulador de un sistema de valores común para todos los militares,
lo que implicaba respetar los artículos que recogieran preceptos
perennes, integrando tradición y futuro4.

1.3. Las Reales Ordenanzas de 1978 se elaboraron y difundieron


con un procedimiento original.

Las Reales Ordenanzas de 1978 se elaboraron en el contexto de


un sistema político en transformación, que estaba dispuesto a cambiar,
aunque era heredero de un sistema de poder autoritario.

Según la Directiva, la JUJEM debía proponer una Comisión en


la que “deberán tener cabida Jefes y Oficiales que unan a su espíritu
militar una mentalidad abierta que les permita intuir con acierto

3
Junto con el texto elaborado por la CORGENAR, los trabajos de esta junta
interejércitos también figurarían entre la documentación entregada a la
nueva Comisión promovida por el general Gutiérrez Mellado.
4
La Comisión descartó seguir el esquema de las Ordenanzas de 1768, porque
solamente se podía aprovechar una pequeña parte del contenido de los
tratados II, III y IV. “En definitiva, se comprobó que de los 2.218 de que
constan las Ordenanzas de Carlos III no podían aprovecharse arriba de un
10 por 100, y lo mismo sucedía con las Ordenanzas generales de la
Armada”. (Salas, 1986, 125).
716 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

cómo pueden ser las normas idóneas no solo para el presente, sino
que pervivan en el futuro”5.

El primero de los seis borradores que llegaron a redactarse,


estuvo terminado el 19 de diciembre de 1977. El 18 de mayo de 1978
se presentó el proyecto en la Zarzuela y al mes siguiente en Moncloa.
Tanto el rey como el presidente Suárez se interesaron por los derechos
de los militares, insistiendo este en que debía establecerse “una
absoluta incompatibilidad entre la política militante y la pertenencia
a los cuadros activos del Ejército” (Salas, 1986, 131); asimismo,
cuando se presentó el trabajo a los miembros de la JUJEM, estos “se
lamentaron de que el documento no se hubiera tramitado dentro del
marco institucional por los órganos de trabajo y asesoramiento del
Mando” (Salas, 1986, 129).

El contenido de las nuevas Reales Ordenanzas se difundió


utilizando un procedimiento original. La Comisión formó tres equipos
que -entre los días 21 y 26 de junio- viajaron por las unidades, centros
y organismos militares de toda España para informar puntualmente
sobre esta cuestión

1.4. Las Reales Ordenanzas de 1978 fueron oportunas.

Cuando se dictó la Directiva, resultaba evidente que el marco


político y social estaba cambiando6.

5
La relación nominal de los miembros de la Comisión interejércitos se
publicó en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa núm. 252 del sábado
5 de noviembre de 1977.
Conviene subrayar que la Comisión estaba formada por diecinueve militares
de los tres ejércitos (un presidente, un vicepresidente, un secretario, doce
vocales y cuatro asesores), entre los que únicamente figuraba un oficial del
Cuerpo Jurídico Militar como asesor jurídico.
Sobre las vicisitudes y trabajos de la Comisión redactora de las ROFAS, así
como para una valoración de contenidos, véase (Gárate, 1982, 75-90).
6
Sobre el estado de los asuntos militares y de defensa -en aquellos días-
resultan esclarecedoras las palabras del general Gutiérrez Mellado en su
intervención ante la Comisión de Defensa. Véase en CORTES. Diario de
Sesiones del Congreso de los Diputados. Comisión de Defensa. Sesión
número 1 (Informativa) celebrada el martes, 10 de enero de 1978, con
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 717

En el ámbito internacional, España había ratificado (abril de


1977) el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966.
El día 24 de noviembre de 1977, el Ministro de Asuntos Exteriores
firmó el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de
las Libertades Fundamentales de 1950. España ratificó el Convenio
(en octubre de 1979) con reserva sobre la aplicación de los artículos 5
y 6, en la medida en que fueran incompatibles con las disposiciones
que, en relación con el régimen disciplinario, se contenían en el
Tratado Tercero del vigente Código de Justicia Militar de 1945. Los
derechos fundamentales y libertades públicas recogidos en la
Constitución que por aquellas fechas se redactaba, se interpretarían de
acuerdo con la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y
los acuerdos que en esta materia ratificara España7.

En el ámbito nacional, ya se habían adoptado algunas medidas


de urgencia tales como la Ley 21/1976, de 14 de junio, sobre el
derecho de asociación política. El rey nombró presidente del gobierno
a don Adolfo Suárez por Real Decreto 1561/1976, de 3 de julio y se
concedió amnistía por Real Decreto-ley 10/1976, de 10 de julio (y Ley
46/1977, de 15 de octubre). Poco después, las últimas Cortes del
régimen anterior aprobaron la Ley 1/1977 de 4 de enero, para la
reforma política, facilitando así el proceso de transición a la
democracia cuyo primer episodio fue las elecciones generales
celebradas el 15 de junio de 1977.

Se diseñó y puso en práctica una reforma militar integral,


conducida en gran parte por el general Gutiérrez Mellado, cuyo
objetivo genérico era integrar a las Fuerzas Armadas en el sistema,
situándolas constitucionalmente con plena sujeción al poder civil.
Como medida preventiva, se restringió severamente el ejercicio de los
derechos políticos (incompatibilidades, reunión y manifestación)
mediante el Real Decreto-Ley 10/1977 de 8 de febrero, que regulaba
el ejercicio de actividades políticas y sindicales por los miembros de
las Fuerzas Armadas y que estuvo vigente hasta su derogación por la

asistencia del señor Vicepresidente primero del Gobierno y Ministros de


Defensa (Gutiérrez Mellado).
7
La Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, y la Constitución Española en preparación,
fueron la guía para la redacción de los Títulos V y VI ROFAS (De Salas,
Laguna, 1986, 130).
718 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Ley 17/1989 de 19 de julio, reguladora del Régimen del Personal


Militar Profesional8.

El efecto inmediato fue reducir drásticamente la presencia


militar en las instituciones u organismos del Estado. Después se
nombraría un civil como ministro de defensa –por primera vez desde
la Segunda República- y, en el nuevo Texto Constitucional, se
rompería la relación entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad, respecto del orden público. Asimismo, se
recondujo el ámbito de la jurisdicción militar a lo estrictamente
castrense.

Según el ex-ministro Narcís Serra, desde el punto de vista de


las relaciones cívico-militares, se puede dividir el proceso de
transición a la democracia en dos grandes etapas: transición y
consolidación. La primera se considera cumplida cuando “los civiles
elegidos democráticamente consiguen anular la intervención de los
militares en las decisiones políticas”; en esta fase, pueden
considerarse al menos tres posibilidades de intervención militar que,
en grado decreciente, oscilarían entre el control del poder político, la
asunción del papel de “guardianes de las esencias nacionales” o de
condicionantes de la política del gobierno. En su opinión, esta fase
habría durado hasta las elecciones de octubre de 1982, que supusieron
la apertura del periodo de consolidación (Serra, 2008, 47-68)9.

Lo cierto es que se percibía la necesidad de control interno de


las Fuerzas Armadas, ejercido más allá de la faceta penal y
disciplinaria, así como de una adecuación del estatuto personal a los
nuevos tiempos. Promoviendo iniciativas como las nuevas Reales
Ordenanzas, Gutiérrez Mellado pretendía implantar referencias para

8
Para una visión panorámica de los cambios legislativos acometidos durante
la Transición en materia militar, puede verse una síntesis clara en (Busquets,
1991, 153-182).
9
Busquets considera que la transición duró unos siete años, desde la muerte
del general Franco (noviembre 1975), hasta las elecciones de octubre de
1982, momento en que se inicia un periodo “plenamente democrático” (Ibíd.,
154).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 719

afrontar una reforma que entendía indispensable, con el decidido afán


de avanzar en favor del cambio10.

1.5. Las Reales Ordenanzas de 1978 tuvieron un carácter


innovador.

Las Reales Ordenanzas de 1978 fueron innovadoras y revestían


un doble carácter. En su artículo primero ya se definían como “la
regla moral de la Institución y el marco que define las obligaciones y
derechos de sus miembros”.

En el primer sentido, recogían aquellos preceptos tradicionales


aún aplicables, al tiempo que incorporaban otros. Por ejemplo, la
disciplina recibía un tratamiento pormenorizado porque, siendo
indiscutible su necesidad, su práctica plantea dificultades y en
particular, los límites a su ejercicio, por eso se trataron
específicamente los límites de la obediencia. Así, el artículo 34
mereció atención por sus antecedentes históricos, trascendencia e
interés general 11 . Como novedad, sustituía el antiguo principio de
obediencia ciega por el de corresponsabilidad con quien ordena, para
quien obedezca cuando lo que se manda sea manifiestamente delictivo
o contrario a la leyes y usos de la guerra.

Era la primera ley promulgada tras la entrada en vigor de la


Constitución y también la primera vez que un texto de esta naturaleza
se votaba en Cortes, recogiendo explícitamente un catálogo de
derechos y deberes para los militares, integrado en el ordenamiento
como una obra más del legislativo Así, lo que en principio se
contemplaba como una norma dirigida a regular el funcionamiento

10
La estructura de las Fuerzas Armadas no comenzó a actualizarse en vía
legislativa hasta pasadas las elecciones del 15 de junio de 1977. Busquets
señala que “con Gutiérrez Mellado, comenzó la adecuación de las Fuerzas
Armadas al nuevo orden democrático”. (Ibíd., 155).
11
Artículo 34 ROFAS: “Cuando las órdenes entrañen la ejecución de actos
que manifiestamente sean contrarios a las leyes y usos de la guerra o
constituyan delito, en particular contra la Constitución, ningún militar
estará obligado a obedecerlas; en todo caso asumirá la grave
responsabilidad de su acción u omisión”.
Conviene recordar que el concepto de la obediencia debida ya había sido
debatido con interés durante la elaboración de la Ley Constitutiva del
Ejército de 9 de junio de 1821.
720 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

interno de la Institución militar, con pretensión de salvaguardar las


peculiaridades de esta, presentaban ahora una nueva faceta (Bassols
Coma, 1982, 245-249).

La efectividad de las ROFAS como norma jurídica estaba


respaldada por las leyes penal y disciplinaria. Pero en las Ordenanzas
también se observan factores que dificultan la sistematización de sus
contenidos, porque “aunque revista carácter formal de Ley tiene una
singularidad especial e implica el conocimiento de realidades
institucionales y sociales de naturaleza no siempre racionalizables, de
muy compleja estructura y de dinámica bastante delicada” (Ollero,
1982, 213).

Por esto, podría llamar la atención la escasa carga jurídico-


normativa que contienen las ROFAS en beneficio de la enunciación de
principios o valores, de modo que parecen más encaminadas a
configurar pautas de comportamiento que a reglar funciones o
relaciones en el seno de las Fuerzas Armadas12. Pero lo cierto es que
la mayoría de esos principios o valores también son de plena utilidad
para cualquier sector de la sociedad, con la diferencia de que “lo que
en el ámbito civil aparece como ideal deseable, pero difícilmente
asequible, se convierte en el mundo castrense en algo por naturaleza
indispensable y normalmente vigente” (Ollero, 1982, 222).

La Directiva determinaba que el contenido de las Ordenanzas


debería ser lo bastante completo como para hacer innecesario legislar
un Estatuto del Militar, para lo que se tendría en cuenta lo hecho en
países afines.

El Tratado Tercero se dedicaba a los deberes y derechos y su


Título V contenía los aspectos centrales para el estatuto del militar,
bajo el epígrafe “De los deberes y derechos civiles y políticos”
(artículos 168 a 185); la distinción entre estos y los “deberes y
derechos de carácter militar” (artículos 186 a 194), delimitaba
aquellos que correspondían a todo ciudadano y los específicos del
militar.

12
En este sentido, Guaita Martorell consideraba que las Reales Ordenanzas no
son propiamente una ley, porque como sus predecesoras de Carlos III están
plagadas de contenidos que si bien son muy valiosos en el ámbito moral, son
impropios como preceptos jurídicos (Guaita, 1989, 582).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 721

La aprobación de las Reales Ordenanzas tuvo algunos efectos


inmediatos sobre el estatuto del militar como, por ejemplo, suprimir la
necesaria autorización previa para solicitar pasaporte o para contraer
matrimonio.

1.6. Las Reales Ordenanzas de 1978 fueron una obra legislativa


imperfecta.

Las ordenanzas militares eran un instrumento normativo


antiguo, concebido desde una visión de la fuerza militar al estilo del
Ejército Real del Antiguo Régimen, es decir, de estrecha dependencia
y unión con su jefe nato, que era el monarca. Esta perspectiva, que
podía encajar en el ambiente del régimen político anterior, en absoluto
podría hacerlo ahora, por el papel que se adivinaba debían de tener las
Fuerzas Armadas en el nuevo contexto democrático.

Concluido el trabajo de redacción de las Reales Ordenanzas, se


planteó la cuestión de su inserción en el ordenamiento legal. El
problema no era nuevo, porque ya don Antonio Vallecillo, implicado
en la Junta revisora de las Ordenanzas en 1847, decía lo siguiente:

Aun concediendo que ningún trastorno ni vaivén político


venga a disolver la actual junta, como lo fueron las anteriores, y que
esta concluya pronto su proyecto, todavía tendrá el gobierno que
examinarlo y aprobarlo y decidir después si las nuevas Ordenanzas se
han de publicar por decreto o cédula, por ley discutida en Cortes o por
autorización que de las mismas obtenga para darle fuerza obligatoria
(Salas, 1986, 115).

El 3 de marzo de 1978 la Comisión celebró un pleno


extraordinario con la asistencia del ministro y de los miembros de la
JUJEM que, entre otras cuestiones, se interesaron por la fecha de
aprobación de las Ordenanzas. En la Comisión se había discutido la
cuestión del rango legal que debía darse a la disposición que
promulgara las Ordenanzas 13 . Aunque la idea era esperar a la

13
“Una vez terminado el trabajo, la Comisión debatió el rango legal que debía
proponerse […]. El término «Ordenanza» estaba anticuado y en la moderna
escala de normas jurídico-administrativas ocupaba un nivel claramente
inadecuado. Entre las posibilidades estudiadas estaba el redactar las
Ordenanzas como un mensaje de S. M. el rey a los componentes de las
722 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Constitución, la Comisión estimaba que “nada se oponía a que


sucediera lo contrario, ya que en previsión de ello, el articulado del
proyecto se remitía a la Constitución, tanto al establecer la posición
que debía ocupar la institución militar en el ordenamiento jurídico
como al hablar de sus misiones” (Salas, 1986, 129). Por razones de
urgencia, se pensaron varias opciones, pero se acabó imponiendo la
idea de que solo bajo la forma de ley votada en Cortes, revestirían la
legitimidad y fuerza necesaria. Así lo avalaban los precedentes
históricos, porque las Ordenanzas siempre habían gozado del máximo
rango legal, además de que el darlas a los ejércitos había sido una
facultad reservada a las Cortes en las constituciones históricas
españolas y así lo aconsejaban ahora las circunstancias.

No obstante, según Suárez Pertierra, las ROFAS conservan una


peculiaridad de origen porque “la técnica dispositiva de artículo único
que aprueba textos jurídicos completos es frecuente en los
reglamentos y más extraña en normas jurídicas”, pero al tratarse de
una ley que aprueba las Reales Ordenanzas, esta técnica también es
muestra de apego a la tradición14.

Recordemos que el proyecto de ley se aprobó en el Pleno del


Congreso de los Diputados de 20 de diciembre de 1978, en el que no
hubo gran debate y solo se introdujeron algunas enmiendas de escasa

Fuerzas Armadas, como su mando supremo; o plantearlas como un Proyecto


de Ley, a tramitar en las Cortes. La primera opción las privaba de rango
legal y -por tanto- el cumplimiento de sus preceptos no sería jurídicamente
exigible, sin que esto les privara su fuerza moral. Este inconveniente se
obviaba si se tramitaban en forma de Decreto o Decreto Ley, pero
presentaba a su vez el inconveniente de que al no necesitar el debate en
Cortes, podía resultar influenciada por la orientación política del gobierno
que las aprobara introduciendo cuestiones coyunturales que les restarían
potencial de permanencia. Por estas razones, la Comisión acabó
proponiendo su tramitación como proyecto de ley, como forma idónea de
que la nación española refrendara el nuevo código moral de sus ejércitos”
(Laguna, 2012).
14
“Es, ciertamente, una ley, pero dispone de un cierto regusto a carta otorgada.
Si fuera posible, que no lo es, en nuestro Derecho, pretendería tratarse de
una ordenanza clásica sobre el carácter de lo militar y la conducta de los
militares concedida por la Corona y aprobada mediante ley. Esta técnica da
la medida del anclaje de las Reales Ordenanzas en la historia”. (Suárez,
2000, 265).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 723

entidad15. Pese a conocer todos los grupos parlamentarios el texto de


la nueva Constitución, no se hizo referencia al defecto de forma
evidente en la configuración de esta ley, que debía ser ley orgánica, al
menos en la parte reguladora de derechos fundamentales y libertades
públicas; defecto que tampoco se corregiría en el Senado, que el 27 de
diciembre aprobó sin variaciones el texto remitido por el Congreso y
que al siguiente día 28 fue sancionado por el rey como Ley 85/1978,
de 28 de diciembre, de Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas.

Lo cierto es que la coincidencia temporal en la elaboración de


ambas normas, se tradujo en la imposibilidad práctica de adecuar la
Ley 85/1978 a unos requisitos constitucionales que aún no estaban
vigentes16. Pero los redactores de las ROFAS sí tuvieron presente en
sus preceptos la inminente entrada en vigor de la Constitución,
reflejándolo en su articulado17.

En cualquier caso, la Ley 85/1978 ROFAS entró en vigor con


posterioridad a la Constitución. Una ley cuyo artículo 169 atribuía a
las Ordenanzas la potestad de limitar los derechos civiles y políticos
de los militares, junto con la Constitución y las disposiciones que la
desarrollaran. Además de atribuir a una ley no orgánica una potestad
imposible, las Reales Ordenanzas aumentaban la lista de limitaciones
al ejercicio de derechos fundamentales, superando a la propia

15
“Ni un solo grupo Parlamentario, ni un solo Diputado ha dejado traslucir en
sus intervenciones la menor demagogia ni la más mínima concesión a un
oportunismo político de cortos vuelos. El tema era y es lo suficientemente
trascendental como para que nadie se permita subirse a la sensible tribuna
que significa esta ley para que a sus expensas se haga pequeña política”.
Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados nº 146, pág. 5865, 20
diciembre 1978. Intervención del Sr. Solana Madariaga, pp. 5863-5885.
No obstante, según Busquets, el Grupo Parlamentario socialista presentó 49
enmiendas (se habían redactado unas ochenta), mientras que entre todos los
partidos restantes solo presentaron dos. Ente otras, se suprimió toda alusión
al confesionalismo religioso y se matizó el sentido de la obediencia debida.
(Busquets, 1991, 166-167).
16
El Rey firmó la Constitución el 27 de diciembre y el 28 las ROFAS, el 29 de
diciembre se publicó en BOE la Constitución y entró en vigor; el 12 de
enero de 1979 se publicaron las ROFAS en BOE y entraron en vigor el 1 de
febrero.
17
En forma de "cuñas" que, según Cotino Hueso, parecen algo forzadas, por
ejemplo los artículos 3, 11, 26, 34 o 168 de las Reales Ordenanzas (Cotino,
1996, 114).
724 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Constitución, que solo fija algunas explícitas para el militar 18 . En


resumen, parecía clara su inconstitucionalidad al menos en la parte
que regulaba los derechos y libertades19.

Las leyes orgánicas que desarrollaron cada uno de los derechos


fundamentales, cuando mencionaban al militar, remitían a su
legislación específica, que hasta hace poco han sido las Reales
Ordenanzas de 1978, clave –por tanto- del estatuto del militar20.

Lo inadecuado de esta ley para regular el ejercicio de derechos


fundamentales ha sido criticado por la doctrina21 y la jurisprudencia.
En este sentido, es relevante la Sentencia del Tribunal Constitucional
219/2001 de 31 de octubre, que estableció su doctrina respecto al

18
Artículos 28.1 CE sobre libertad de sindicación, 29.2 CE derecho de
petición y 70.e CE, incompatibilidad e inelegibilidad.
19
De esta opinión es, entre otros, Blanco Valdés (Blanco, 1988, 92).
20
Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Art. 6.1.i); Ley Orgánica de
Libertad Sindical (Art.1.4); Ley Orgánica Reguladora del Derecho de
Petición (Art.4); Ley Orgánica de Desarrollo del Derecho de Reunión
(Art.2.e).
21
Según Martínez Martínez, no se aprovechó la oportunidad que brindaba el
artículo 33.1 y la Disposición Transitoria Segunda de la Ley Orgánica
2/1979 de 3 de Octubre, del Tribunal Constitucional (TC), en la que se
fijaba un plazo de tres meses para interponer recursos de
inconstitucionalidad a leyes previas a esta LO 2/79. (Martínez, 1995, 505).
Cotino Hueso entiende que también hay un supuesto de inconstitucionalidad
formal por incumplimiento del artículo 8.2 CE (regulación de las bases de la
organización militar), ya que en las ROFAS se desarrollan también los
"niveles de la jerarquía militar" o "las funciones del militar". (Cotino, 1996,
113).
López Ramón considera que tampoco es tan evidente la violación de la
reserva de ley, porque en la fecha de aprobación parlamentaria y de sanción
regia, la CE no estaba en vigor, por lo que no eran exigibles formalidades
que no estaban vigentes. Por otra parte, esa infracción de reserva de ley
afectaría solo a algunos artículos ROFAS (168 a 185), en cuanto no hayan
sido sustituidos por las referencias hechas en leyes orgánicas posteriores
(López, 2007, 43-47).
Peñarrubia Iza entiende que en una interpretación histórica, debe mantenerse
la validez de las normas sobre derechos fundamentales y libertades públicas
contenidas en las Reales Ordenanzas, en razón de que si cronológicamente
se sancionan después de la Constitución, su tramitación fue paralela y era
intención del legislador que fueran conformes con la misma CE (Peñarrubia,
2000, 146-148).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 725

asociacionismo militar. Entre las cuestiones jurídicas suscitadas,


además de la posible vulneración del derecho de asociación, se
cuestionó lo adecuado de la legislación específica militar (Reales
Ordenanzas) a que remite la Ley Orgánica 1/2002 reguladora del
derecho de asociación, ya que el artículo 181 ROFAS prohibía
expresamente la participación de militares en sindicatos y
asociaciones con finalidad reivindicativa 22 . Esta Sentencia ha sido
tenida en cuenta para la nueva regulación del derecho de asociación
que diseña la Ley Orgánica 9/2011 de derechos y deberes de los
miembros de las Fuerzas Armadas, según se expresa en su Preámbulo.

1.7. [Y sin embargo] Las Reales Ordenanzas de 1978 han sido


duraderas y eficaces.

Partiendo de que las Reales Ordenanzas eran un producto típico


de la etapa de transición a la democracia, resulta llamativa su
relativamente larga vigencia, en sus aspectos moral y legal.

El contenido de norma moral ha sido el primero en modificarse,


en una rápida secuencia que comenzó con la Ley Orgánica 5/2005 de

22
Se trataba de un recurso de amparo promovido por la Hermandad de
personal militar en situación ajena al servicio activo, frente a dos sentencias
que desestimaron su demanda contra el Ministerio del Interior sobre
inscripción en el Registro de Asociaciones. El TC entendió que el derecho
de asociación que regula el artículo 22 CE "se refiere a un género -la
asociación- dentro del cual caben modalidades específicas", como los
sindicatos, los partidos políticos y las asociaciones empresariales. Pero nada
permite afirmar que una asociación, por el hecho de perseguir la satisfacción
de intereses económicos, sociales o profesionales de sus asociados, se
convierta en un sindicato o pueda ser equiparado al mismo a los efectos del
artículo 28.1 CE. Esto supone una indebida restricción del derecho de
asociación y también una indebida extensión del concepto de sindicato.
Según el TC, la Hermandad se constituyó originariamente como asociación
al amparo del artículo 22 CE, no como sindicato, y los fines estatutarios
perseguidos, no justificaban su calificación como entidad sindical o
parasindical. El TC otorgó el amparo por entender que la denegación de la
inscripción lesionó el derecho de asociación de la Hermandad recurrente.
El magistrado don Julio Diego González Campos formuló un voto particular
[que conviene leer] por discrepar en que no se hubiera incluido un
pronunciamiento acordando elevar al Pleno una cuestión de
constitucionalidad sobre el artículo 181.1 ROFAS, cuya aplicación – a su
juicio- lesionaba el derecho de asociación reconocido en el artículo 22 CE.
726 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

17 de noviembre, de la Defensa Nacional, continuó con la Ley


39/2007 de 13 de noviembre, de la Carrera Militar (LCM),
concluyendo con la aprobación del Real Decreto 96/2009 de 6 de
febrero, que recoge las nuevas Reales Ordenanzas para las Fuerzas
Armadas.

La Ley 39/2007 derogó los artículos de las Reales Ordenanzas


cuyo contenido venía a sustituir y actualizar. En su disposición
transitoria duodécima, adecuaba al rango normativo de real decreto
una serie de artículos de la Ley 85/1978 ROFAS; al tiempo que, en su
disposición derogatoria única, dejaba vigentes únicamente ocho
artículos, relativos a derechos civiles y políticos, hasta tanto no se
aprobara la futura ley orgánica de derechos fundamentales de los
militares.

El Real Decreto 96/2009, completaba la labor emprendida en la


LCM, derogando los artículos cuyo rango había sido rebajado a real
decreto, excepto siete. Así, los Títulos I, II y IV ROFAS quedaban
completamente derogados; el Título III, conservaba en vigor
únicamente los Artículos 59 al 64 relativos a los deberes del centinela,
con rango de real decreto; el Título V (de los deberes y derechos de
militar) conservaba con rango de ley los mencionados ocho artículos,
referidos al reconocimiento de derechos civiles y políticos al militar
(169), intimidad e inviolabilidad del domicilio y correspondencia
(174), libertad de pensamiento, conciencia y religión (177), expresión
(178), derecho de reunión (180), asociación (181, 182) y no
discriminación (185). Asimismo, continuaba en vigor el artículo 189
relativo a la tarjeta de identidad militar, con rango de real decreto.

Las nuevas Reales Ordenanzas (2009), ahora se limitan al


desarrollo de los principios éticos y reglas de comportamiento del
militar español. Constituyen el código deontológico de los militares,
reformado en razón de los importantes cambios sobrevenidos dentro y
fuera de nuestras fronteras, para fijar las reglas de conducta de los
Ejércitos españoles del siglo XXI. Incluyen las quince reglas esenciales
de comportamiento ya definidas en la ley de la carrera militar, al
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 727

tiempo que mantienen y actualizan ciertos aspectos tradicionales de


gran arraigo23.

En cuanto al contenido estatutario de las Reales Ordenanzas de


1978, de marco legal de derechos y obligaciones, pese a las críticas de
doctrina y jurisprudencia, se ha mantenido inalterado hasta la
promulgación de la vigente Ley Orgánica 9/2011 de derechos y
deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, que deroga
cualquier resto de vigencia de aquellas.

2. ALGUNAS CONSIDERACIONES

Era la primera vez en nuestra historia que un texto de esta


naturaleza, además de votarse en Cortes, recogía explícitamente un
catálogo de derechos y deberes para los militares, aún con el defecto
original de su carencia de carácter de ley orgánica.

El texto tenía dos facetas –moral y legal- y su procedimiento de


elaboración fue rápido y atípico, porque fue redactado por una
Comisión de militares, nombrada a este único efecto y hecho con la
idea que en aquel momento (1977-78) se tenía de la necesidad de
adaptación y sus aspectos.

En su procedimiento de elaboración parecía subyacer el antiguo


concepto de la Ordenanza como instrumento para regular ese ámbito
específico que era el Ejército respecto a la sociedad. Ordenanza que al
final se materializó en forma de ley, pero que podía no haber sido así.
No obstante, hubo poco debate parlamentario y –pese a las críticas de
doctrina y jurisprudencia- se ha sostenido su validez como legislación
específica, hasta el pasado 1 de octubre de 2012.

En cualquier caso, es indudable que las Reales Ordenanzas de


1978 fueron un instrumento oportuno y eficaz para afrontar los
cambios que ya se estaban produciendo. Sentaron las bases de la
actitud ético-profesional del militar y de las Fuerzas Armadas, y –
además- impulsaron el cambio en la legislación militar y en el estatuto
jurídico de sus miembros, siguiendo una iniciativa –decidida- cuyo

23
Véase el Discurso de la Ministra de Defensa, doña Carmen Chacón Piqueras,
pronunciado en el Acto de la Pascua Militar, el martes 6 de enero de 2009.
728 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

verdadero valor ha de apreciarse en referencia al ambiente de la


transición política en que se acometió su elaboración.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Libros:
Blanco Valdés, R.L. (1988), La ordenación constitucional de la Defensa,
Madrid: Tecnos.
Millán Garrido, A. (1993), Ordenanzas Militares, Madrid: Trívium.
Muñiz y Terrones, J. (1880), Reales Ordenanzas de Carlos III, 4 tomos, Madrid.
Peñarrubia Iza, J.M. (2000), Presupuestos constitucionales de la Función militar
en España, Madrid:
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Serra, N. (2008), La transición militar. Reflexiones en torno a la reforma
democrática de las fuerzas armadas. Barcelona: Random House
Mondadori.

• Capítulos de libros colectivos:


Bassols Coma, M. (1982), -La Constitución y las Fuerzas Armadas. En Primeras
Jornadas Fuerzas Armadas – Universidad, CESEDEN -
COMPLUTENSE, Madrid.
Salas Larrazábal, R. (1986), -Las Reales Ordenanzas. En Hernández Sánchez-
Barba, Mario y Alonso Baquer, Miguel (directores), Las Fuerzas Armadas
Españolas. Historia institucional y social, Volumen 8, Madrid: Alhambra,
113-157.
Guaita Martorell, A. (1989), -Los derechos fundamentales de los militares. En
Rafael Gómez Morant (coord.), Libro Homenaje al Profesor José Luís
Villar Palasí, Madrid: Cívitas, 577-589
Martínez Martínez, R. (1995), -Las Reales Ordenanzas ¿Una norma
inconstitucional?. En Ramírez Jiménez, Manuel (ed.), La función militar
en el actual ordenamiento constitucional español, Fundación Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales “Lucas Mallada” y Academia
General Militar, Madrid: Trotta, 501-512.

• Artículos en revistas:
Busquets, J. (1991), -La legislación militar en la transición española (1977-82)”,
Revista de las Cortes Generales, 22. Primer cuatrimestre, 153-182.
Cotino Hueso, L. (1996), -El principio de supremacía civil: perspectiva histórica
y recepción constitucional, Cuadernos Constitucionales de la Cátedra
Fadrique Furió Ceriol, 17, 89-136.
De Salas López, F. y Laguna Sanquirico, F. (1986), -Las Reales Ordenanzas en
el momento actual de la sociedad española, Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, 36, octubre-diciembre, 119-139.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 729

Gárate Córdoba, J.M. (1982), -Rumbo y solera de las Ordenanzas Militares,


Ciclos: Histórico militar y el Cádiz de la Ilustración (XX curso), Aula
Militar de Cultura, Gobierno Militar, Cádiz.
López Ramón, F. (2007), -La evolución democrática de la defensa nacional,
Revista Española de Derecho Constitucional, 80, mayo-agosto, 11- 48.
Suárez Pertierra, G. (2000), -La significación de las Reales Ordenanzas en el
contexto de la reforma militar, Revista de Derecho Político, 48-49, 257-
287.
Suárez Pertierra, G. (2003), -Veinticinco años de Constitución y Fuerzas
Armadas, Revista de Derecho Político, 58-59, 95-116.
Ollero Gómez, C. (1982), -Constitución y Reales Ordenanzas, Anales de la Real
Academia de Ciencias Morales y Políticas, 59, 211-236.

• Revistas online:
Laguna, F. (sin fecha), -Las Reales Ordenanzas de 1978, 5, -Documentos
Atenea. Seguridad y Defensa. Las Reales Ordenanzas Militares de 2009,
(consultado el 24 julio 2012)
http://www.revistatenea.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_
384_ESP.asp

• Recursos digitales:
http://www.defensa.gob.es/documentacion/centroPublicaciones/
http://www.boe.es/legislacion/
http://www.congreso.es/public_oficiales/L0/CONG/DS/C_1978_000.PDF
http://www.tribunalconstitucional.es/es/jurisprudencia/Paginas/Sentencia.aspx?c
od=13984
LA REFORMA DE LA JUSTICIA MILITAR EN
ESPAÑA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ-VILLASANTE Y PRIETO
GENERAL CONSEJERO TOGADO (R)
IUGM

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA JUSTICIA MILITAR EN ESPAÑA

Puede afirmarse que la Justicia Militar, entendida como un


sistema de normas penales, disciplinarias, orgánicas y procesales
destinado a enjuiciar, siquiera sumariamente, la conducta antijurídica
de los militares es tan antigua como la organización de los ejércitos y
su actuación en las guerras. En efecto, los iniciales poderes ilimitados
del jefe militar sobre sus subordinados se fueron regulando
normativamente a la vez que hacían su aparición los ejércitos
permanentes.

En España, históricamente, pueden citarse los preceptos


militares contenidos en los Fueros y las Partidas. Con los ejércitos
permanentes se dictaron las primeras Ordenanzas, las particulares y
generales de la Casa de Austria y las Ordenanzas Generales (para el
Ejército y la Armada) de la Casa de Borbón (Millán, 2011, 19-21;
Casado, 1988, 29-43; González-Deleito, 1979, 9-66; Querol, 1946, I).

El proceso codificador español, por lo que se refiere a la


Justicia Militar, sufrió los avatares de esa difícil etapa histórica y solo
se logró a finales del siglo XIX (Millán, 2011, 21 y ss.). En 1884 se
promulgó el Código Penal del Ejército y la ley de Organización y
Atribuciones de los Tribunales de Guerra, así como en 1886 la ley de
Enjuiciamiento Militar. Estos tres textos legales se refundieron, por
imperativo de la ley de 25 de junio de 1890, en el Código de Justicia
Militar de 27 de septiembre de 1890. Esta extensa norma fue el
antecedente más próximo al Código de Justicia Militar de 1945 y, al
recoger éste último la mayoría de sus principios y preceptos, puede
732 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

decirse que ha tenido una vigencia secular: desde 1890 hasta 1989,
fecha en que fue aprobada la ley Orgánica Procesal Militar que derogó
los últimos preceptos del Código de Justicia Militar de 1945, que a su
vez se derivaban del Código de 1890.

En la Armada, subsistieron hasta el Código de Justicia Militar


de 1945, tres cuerpos legales: el Código Penal de la Marina de Guerra
de 1888, la ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales de
Marina y la ley de Enjuiciamiento Militar de Marina, ambas de 1894.

Al margen de las leyes citadas, la competencia de la


jurisdicción militar se amplió mediante la promulgación de la ley de 2
de septiembre de 1896 y, más en particular, con la aprobación de la
polémica ley de Jurisdicciones de 23 de marzo de 1906 “para la
represión de los delitos contra la patria y el ejército”.

La Segunda República promulgó con gran rapidez una


profunda reforma de la Justicia Militar. Un decreto de 15 de abril de
1931 derogó la citada ley de Jurisdicciones y otro de 11 de mayo del
mismo año redujo la jurisdicción de los tribunales de guerra a los
hechos o delitos esencialmente militares por razón de la materia. Se
confirió el ejercicio de la jurisdicción militar al auditor y se creó la
Sala de Justicia Militar del Tribunal Supremo, suprimiéndose el
Consejo Supremo de Guerra y Marina. La propia Constitución
republicana, en su artículo 95, limitó la jurisdicción penal militar a los
delitos militares, a los cometidos en el servicio de armas y a la
disciplina de todos los institutos armados.

El 17 de julio de 1945 se promulgó un nuevo Código de


Justicia Militar, común para los tres ejércitos, que bien pronto sufrió
su primera gran modificación por ley de 1949 que modificó 102
artículos, debido a la falta de coordinación entre el proceso
codificador militar y el penal común que elaboró el Código Penal de
1944 (Rodríguez Devesa, 1952; Querol, 1946).

Sería interminable dar cuenta de todas las modificaciones del


Código de Justicia Militar, durante su dilatada vigencia. Pero se debe
destacar que sus principios básicos y preceptos principales (extensión
de la competencia de la jurisdicción militar y ejercicio de la
jurisdicción por las autoridades militares) continuaban vigentes al
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 733

comienzo de la transición política, por lo que uno de sus retos más


urgentes fue la reforma de una Justicia Militar cuyas líneas maestras
se anclaban en el siglo XIX.

2. ETAPA PREPARATORIA DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA MILITAR


(1977-1985)

2.1. Los Pactos de la Moncloa

Con independencia de antecedentes más lejanos, la idea de


reformar el Código de Justicia Militar de 1945 apareció ⎯iniciado el
proceso de transición política en España⎯ en el texto del acuerdo
sobre el programa de actuación jurídica y política aprobado en Madrid
el 27 de octubre de 1977, más conocido con el nombre de Pactos de la
Moncloa (Rodríguez-Villasante, 1986, 1271 y 1272). En efecto, el
apartado VII de los indicados acuerdos llevaba por título “Código de
Justicia Militar” y se refería a las siguientes cuestiones:

A. Reconsideración de sus límites en relación con la competencia


de la jurisdicción militar:
a. Por razón del delito. Resolver la dualidad de tipificación
entre el Código Penal Común y el Código de Justicia
Militar, restringiéndose éste al ámbito de los delitos
militares.
b. Por razón del lugar. Limitar la competencia de la
jurisdicción militar a los actos cometidos en centros o
establecimientos o lugares estrictamente militares.
c. Por razón de la persona. Revisar los supuestos de
desafuero y los términos en que se resolvía la competencia
cuando concurriese personal militar y no militar en unos
mismos hechos que no constituyeran delito militar.
B. Sometimiento a los Tribunales ordinarios de las Fuerzas de
Orden Público, cuando actuasen en el mantenimiento del mismo.
C. Fortalecimiento de las garantías procesales y de defensa en los
procedimientos de la jurisdicción militar.
734 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

2.2. La Constitución española de 1978

La promulgación de la Constitución española de 27 de


diciembre de 1978 significó la consagración al máximo nivel
normativo de los siguientes principios constitucionales:

1.º La Justicia Militar forma parte del Poder Judicial del Estado, al
estar regulada en el Título VI de la Constitución “Poder Judicial”
(art. 117.5), por tanto no debía formar parte de la Administración
del Estado (art. 97) ni, en consecuencia, depender del Ministerio
de Defensa (creado en 1977) ni estar integrada en las Fuerzas
Armadas.
2.º El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización
y funcionamiento de los Tribunales (art. 117.5).
3.º El ejercicio de la jurisdicción militar (competencia) se limita al
ámbito estrictamente castrense y a los supuestos de estado de sitio
(art. 117.5).
4.º La jurisdicción militar actuará de acuerdo con los principios de la
Constitución (art. 117.5).
5.º La pena de muerte queda suprimida, salvo lo que puedan disponer
las leyes penales militares para tiempos de guerra (art. 15).
Aunque, como luego se verá, el Código Penal Militar de 1985
mantuvo la pena de muerte para determinados delitos cometidos
en tiempo de guerra, la pena de muerte fue suprimida también en
el ámbito penal militar mediante la ley orgánica 11/1995.
6.º Una serie de derechos fundamentales y libertades públicas quedan
garantizados, con importante incidencia en las normas penales,
disciplinarias y procesales castrenses.
7.º Los principios de especialidad e integración en el poder judicial de
la jurisdicción militar quedan consagrados.

2.3. La ley orgánica 9/1980, de reforma del Código de Justicia


Militar

La preparación de la reforma urgente del entonces vigente


Código de Justicia Militar fue una de las tareas prioritarias del
Gobierno durante la transición política española. Así, en la exposición
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 735

de motivos del proyecto de ley de Reforma del Código de Justicia


Militar, se decía textualmente:

Por imperativos derivados del cumplimiento del punto VII del


programa de actuación jurídica y política de los Pactos de la Moncloa,
se acomete la tarea de modificar aspectos concretos de la normativa
del sistema procesal y sustantivo del Código de Justicia Militar,
dejando la revisión general del mismo para fecha posterior1.

Durante su tramitación parlamentaria se promulgó la


Constitución, posteriormente se disolvieron las Cortes, se convocaron
nuevas elecciones y todo ello supuso la práctica paralización del
proyecto durante 1979 (Millán, 2011, 27 y ss.). En el año 1980 una
serie de actuaciones de la jurisdicción militar (procesamiento de la
directora de cine Pilar Miró por su película El crimen de Cuenca)
plantearon de nuevo la reforma en proyecto, acentuando tanto su
urgencia como su provisionalidad.

Así se aprobó la ley orgánica 9/1980, de 6 de noviembre, de


reforma del Código de Justicia Militar, que fue la primera norma de la
transición política sobre la modificación de la justicia castrense en
España (Valenciano, 1978). Se trataba de una ley de gran
trascendencia y de urgente necesidad, pero insuficiente (a pesar de que
modificó 106 artículos del Código de Justicia Militar) para ajustar el
sistema penal, orgánico y procesal militar a los principios
constitucionales.

Además de recoger las cuestiones contenidas en los Pactos de


la Moncloa, ya señaladas, la ley orgánica 9/1980 establecía los
siguientes principios:

a. Reconocimiento de la especial naturaleza de las infracciones


militares que “comprenden generalmente un tipo de
antijuridicidad y culpabilidad compleja, en las que el hecho no
es susceptible de juicio ajeno a los profesionales de las armas”.
b. Existencia de un poder punitivo interno y propio de la
institución militar.

1
Boletín Oficial de las Cortes, 15 de noviembre de 1978.
736 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

c. Previsión de un
sistema modernizado de Justicia Militar, que resultaría más
eficiente en su día con la revisión general del Código cuando los
cambios legales de la organización militar, la penal y la general
del Estado obligaron a emprender la tarea de estudio y
preparación de la obra que al Gobierno y a las Cámaras
legislativas concernía. A tales efectos se dispuso la elaboración
de un plan de informes y anteproyectos relativos a la reforma
legislativa de la Justicia Militar.
d. Se configuró la posibilidad de una nueva ordenación
disciplinaria que sirviese de prerrogativa sancionadora
puramente interna de los ejércitos, descargándose la judicialidad
de todo proceder que anticipadamente pudiera corregirse. Se
separaron, pues, los campos de lo judicial y disciplinario
autorizando al Gobierno para dictar un reglamento general de
Disciplina Militar de acuerdo con las bases establecidas.
e. Quiebra de los principios de autonomía y especialidad de la
jurisdicción militar al establecer un recurso de casación contra
las sentencias dictadas en primera instancia por el Consejo
Supremo de Justicia Militar, ante la Sala Segunda (de lo Penal)
del Tribunal Supremo. Pudo escribirse entonces que el Consejo
Supremo había dejado de ser supremo y, frente a los que
estimaban que este recurso de casación tenía un valor simbólico
(por lo restringido de la competencia del Consejo Supremo para
conocer en primera instancia), el proceso del 23 de febrero de
1981 supuso la interposición de este nuevo recurso de casación y
la finalización de la causa con sentencia de la Sala Segunda del
Tribunal Supremo. Este caso confirmó la idea de suprimir el
Consejo Supremo de Justicia Militar.
f. Fortalecimiento de las garantías procesales y de defensa en los
procedimientos que se siguieran en la jurisdicción militar.
g. Eliminación de la dualidad de algunas tipificaciones
superpuestas en el Código Penal y Código de Justicia Militar,
tratando de superar los flagrantes casos de las relaciones de
alternatividad entre ambos textos penales. Ciertamente este
propósito no se logró completamente y aún hoy, después de la
entrada en vigor del Código Penal Militar (1985), de la ley
orgánica 14/1985 (Ley “Puente”) y del nuevo Código Penal
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 737

(1995), hay que lamentar la persistencia de tipos penales


alternativos en los textos penales común y castrense.
h. Modificación muy restrictiva de la competencia de la
jurisdicción militar por razón del delito, lugar, persona, causas
de desafuero, conexión y codelincuencia de personas sujetas a
distinto fuero.

El articulado de la citada ley 9/1980 es un claro exponente de


la prudencia, vacilaciones y falta de decisión en el desarrollo de los
preceptos constitucionales que caracterizó a esta etapa de la transición
política en España.

De los principios generales arriba resumidos, aún valorando


sus indudables pasos adelante, se pueden deducir algunos principios
que merecieron una justificada crítica. Así, la afirmación de que la
especial naturaleza de las infracciones militares implicaba que el
hecho no era susceptible de juicio ajeno a los profesionales de las
armas es contradictoria con el nuevo recurso de casación ante la Sala
Segunda del Tribunal Supremo (y también con la composición de la
vigente Sala de lo Militar del Tribunal Supremo). Y la existencia de
un “poder punitivo interno y propio de la institución militar” chocaba
frontalmente con la configuración constitucional de la jurisdicción
militar como parte del Poder Judicial.

Por otra parte, el mantenimiento de la atribución del ejercicio


de la jurisdicción militar por los mandos militares (capitanes
generales), en su condición de autoridades judiciales, no podía
satisfacer el principio constitucional de la judicialidad de las penas.
Incluso la acertada previsión de una separación de lo penal y lo
disciplinario militar no podía arbitrarse a través de la autorización al
Gobierno para dictar un reglamento general de Disciplina Militar, por
la sencilla razón de que la competencia atribuida a los mandos
militares para imponer sanciones de arresto (previstas a contrario
sensu en el artículo 25 de la Constitución), que implicasen privación
de libertad, suponía una reserva de ley y obligaba a establecerlas por
ley orgánica conforme al artículo 81 de la Constitución.

Pero, particularmente, resultaba muy significativo el


aplazamiento de ·un sistema modernizado de justicia militar” que, con
el argumento de que “resultará más eficiente”, se demoraba hasta que
738 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

se cumpliesen los futuros “cambios legales de la organización militar,


la penal y la general del Estado”. Cautelas que se concretaban en el
contenido de su disposición final primera, que preveía constituir, bajo
la autoridad del ministro de Defensa, una comisión para el estudio y
reforma de la Justicia Militar que elaborara:

[U]n proyecto articulado de Código o Códigos referentes a la


Justicia Militar antes de un año a partir de su constitución, en el que se
reflejen debidamente los principios jurídicos del orden constitucional
nacional, la autonomía y especialidad de la jurisdicción militar
equilibradamente ponderada con la unidad procesal y sustantiva del
Ordenamiento jurídico y el sistema del poder judicial, así como el
progreso comparado de los de la orgánica judicial militar de los
Ejércitos extranjeros de más asidua relación.

La prudencia y carácter fragmentario de la ley orgánica 9/1980,


de 6 de diciembre, pese a que supuso algún notable avance en el
sistema del Código de Justicia Militar (de secular vigencia),
contrastaba con el decidido progreso que para la organización de la
Defensa y de las Fuerzas Armadas, significó una ley anterior y del
mismo año. Se trataba de la ley orgánica 6/1980, de 1 de julio, por la
que se regulaban los criterios básicos de la Defensa Nacional y la
Organización Militar. En el artículo 40 del capítulo VII, dedicado a la
“Jurisdicción militar”, se establecía que la Justicia Militar se
administrará en nombre del Rey, en la forma que determinase el
Código de Justicia Militar y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo
123 de la Constitución. No era ciertamente gratuita la alusión al
artículo 123 de la Constitución, inserto en el Título VI del Poder
Judicial, pues este precepto disponía que el Tribunal Supremo era la
instancia judicial superior, salvo en las garantías constitucionales.
Suponía el acta de extinción del Consejo Supremo de Justicia Militar
como instancia superior de la jurisdicción militar, pero la ley orgánica
9/1980 no optó por la lógica consecuencia: la supresión del alto
tribunal castrense.

Continuaba el citado artículo 40 estableciendo que la ley


regularía el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito
estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, bajo los
principios de especialidad jurisdiccional, salvaguardando debidamente
la unidad del Poder Judicial del Estado. Añadía el precepto que el
procedimiento penal militar establecería la garantía de defensa y que
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 739

la apelación, casación y revisión de los fallos de los jueces y


tribunales estarían reguladas en el Código de Justicia Militar con las
restricciones que para el estado de sitio o tiempo de guerra se
determinasen.

Y, finalmente, el mismo artículo disponía que “la constitución,


funcionamiento, gobierno y estatuto de la Autoridad judicial militar,
sus Juzgados, Tribunales y Ministerio Fiscal jurídico militar y el
personal a ellos asignados, se regulará en la ley y en los reglamentos
de su desarrollo”. Adviértase la cautela de esta ley orgánica de
criterios básicos. Seguía haciendo referencia a la “Autoridad judicial
militar”, que en aquel momento (y hasta la entrada en vigor de la ley
orgánica 4/1987 el 1 de mayo de 1988) se atribuía a los capitanes
generales y otras autoridades del Ejército de Tierra, la Armada y el
Ejército del Aire. Pero, seguidamente, se relacionaban unos
inexistentes tribunales, salvo que se quisieran describir así los no
permanentes consejos de guerra, nombrados por la autoridad judicial
militar para cada juicio penal.

2.4. El proyecto de ley orgánica de Código Penal de 1980

Dentro de la legislación común que se prepara en la transición


política, una ponencia especial, constituida en la Sección IV de la
Comisión General de Codificación, elaboró un anteproyecto de
Código Penal, que el Gobierno remitió al Congreso de los Diputados y
fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el día 17
de enero de 1980 (Rodríguez Devesa et al., 1980). Este proyecto
supuso una completa revisión de nuestro ordenamiento penal común.
Según la exposición de motivos, el proyecto se inspiraba en los
postulados de la moderna política criminal, en la modernización de las
penas y en la eliminación de ciertos delitos formales. Los delitos se
sistematizaban en atención a la jerarquía y complejidad del bien
jurídico lesionado, se adoptaba el sistema dualista de penas y medidas
de seguridad y se consagraba el principio de culpabilidad.

Es evidente la influencia de este proyecto, que por cierto no


prosperó y hubo que esperar al Código Penal de 1995 (llamado “el
Código de la democracia”), en la reforma de la Justicia Militar y,
concretamente, en los redactores del Código Penal Militar que lo
tuvieron como segura referencia.
740 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

3. LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA JUSTICIA


MILITAR EN LA TRANSICIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA

A la vista del ordenamiento jurídico vigente en el periodo


conocido como la transición política española, fueron formuladas y
desarrolladas como líneas directrices de la reforma de la Justicia
Militar las siguientes (Rodríguez-Villasante, 1986, 1276 y 1277):

1.ª Toda reforma militar debía tener presente la misión


constitucional de las Fuerzas Armadas (art. 8 de la
Constitución).
2.ª Los derechos y deberes fundamentales de los españoles,
recogidos en el Título I de la Constitución, debían ser respetados
y tutelados por la jurisdicción militar, particularmente aquellos
derechos relacionados con las garantías penales y procesales.
3.ª La jurisdicción militar formaba parte del Poder Judicial del
Estado (Título VI de la Constitución) y constituía una
jurisdicción especial dentro del principio de la unidad
jurisdiccional del Estado.
4.ª La jurisdicción militar se ejercería en el ámbito estrictamente
castrense y en los supuestos de estado de sitio.
5.ª El procedimiento penal militar establecería la garantía de
defensa, apelación, casación y revisión de los fallos, con las
restricciones que para el estado de sitio o tiempo de guerra se
determinasen.
6.ª Se establecería un estatuto de la autoridad judicial militar, sus
juzgados, tribunales y ministerio fiscal jurídico-militar.
7.ª Se realizaría la separación adecuada entre la acción penal y la
acción disciplinaria, atribuyendo la potestad sancionadora penal
a los tribunales castrenses y la potestad disciplinaria a las
autoridades y mandos militares.
8.ª Los principios recogidos en las Reales Ordenanzas para las
Fuerzas Armadas, regla moral de la institución militar y marco
que definía las obligaciones y derechos de sus miembros,
presidirían la redacción del futuro código castrense.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 741

9.ª Se prescindiría de un código militar integral, aprobándose en


diferentes leyes orgánicas las normas penales, disciplinarias,
orgánicas y procesales.
10.ª El futuro código militar debería reflejar debidamente la
autonomía y especialidad de la jurisdicción militar,
equilibradamente ponderada con la unidad procesal y sustantiva
del ordenamiento jurídico y el sistema del poder judicial.
11.ª Para la reforma de la Justicia Militar se debería tener en cuenta
el progreso comparado con los sistemas de la orgánica judicial
militar de los ejércitos extranjeros de más asidua relación.

Ya se ha visto cómo la ley orgánica 9/1980 había previsto


constituir, bajo la autoridad del ministro de Defensa, una comisión
para el estudio y reforma de la Justicia Militar, cuyo cometido sería la
elaboración de informes y anteproyectos relativos a la reforma
legislativa, reordenación y modernización de la jurisdicción castrense.
Tal comisión se constituyó efectivamente por orden ministerial
110/00014/80, bajo la presidencia del teniente general presidente del
Consejo Supremo de Justicia Militar y la vicepresidencia y dirección
técnica del general consejero togado Francisco Jiménez y Jiménez
(Millán, 2011. 30). El autor de este trabajo formó parte de la comisión
en unión de relevantes compañeros de los tres ejércitos, Cuerpo
Jurídico Militar y de la Guardia Civil.

Fruto de los trabajos de la comisión, dividida en tres secciones


(penal, orgánica y procesal) fue un anteproyecto completo de Código
Penal Militar y diversos estudios parciales sobre aspectos orgánicos y
procesales de la reforma de las leyes militares, así como una
contribución al anteproyecto de ley de Régimen Disciplinario Militar,
con objeto de lograr su armonización con el Código Penal Militar en
proyecto. La comisión se disolvió de forma tácita en el año 1982,
haciendo entrega de sus trabajos al Ministerio de Defensa.

Comenzó entonces, en 1983, con el nuevo Gobierno sustentado


por la mayoría política obtenida en las elecciones, el proceso de
iniciativas legislativas que culminaron con la aprobación por las
Cortes Generales de las diversas leyes orgánicas que reformaron
profundamente la Justicia Militar (Jiménez Jiménez, 1987, 201), fruto
742 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

genuino del consenso logrado en esta materia por la transición política


española, que se relacionan a continuación:

• Ley orgánica 12/1985, de 27 de noviembre, de régimen


disciplinario de las Fuerzas Armadas.
• Ley orgánica 13/1985, de 9 de diciembre, de Código Penal Militar
• Ley orgánica 14/1985, de 9 de diciembre, de modificación del
Código Penal, y de la ley orgánica 8/1984, en correlación con el
Código Penal Militar. Llamada “ley puente”, pues tipificaba y
remitía al Código Penal común para evitar la impunidad
determinadas infracciones que dejaban de ser delitos militares.
• Ley orgánica 4/1987, de 15 de julio, de la Competencia y
Organización de la Jurisdicción Militar
• Ley 9/1988, de 21 de abril, de Planta y Organización Territorial de
la Jurisdicción Militar.
• Ley orgánica 2/1989, de 13 de abril, Procesal Militar.

Con la promulgación de esta última ley orgánica, que derogó


los últimos preceptos vigentes del Código de Justicia Militar de 1945,
puede afirmarse que finalizó la reforma de la Justicia Militar realizada
en la transición política española durante más de diez años de
esfuerzos (desde los Pactos de la Moncloa de 1977 a la aprobación de
la ley orgánica Procesal Militar de 1989) para configurar, como afirma
Millán Garrido, “una Justicia castrense acorde con la Constitución y
regida por los principios comúnmente aceptados en nuestro entorno
sociocultural” (2011, 61).

Otras normas posteriores, relativas a la Justicia Militar y pese a


su gran importancia, no pueden considerarse incluidas en la reforma
realizada en la transición política, pues responden a modificaciones y
desarrollos del ordenamiento jurídico español, en particular
disciplinario, penal, orgánico y procesal militares. Se citarán como
más relevantes las siguientes:

• Real decreto 555/1989, de 19 de mayo, sobre anotación y


cancelación de notas desfavorables en la documentación militar
profesional.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 743

• Ley orgánica 11/1991, de 17 de junio, de Régimen Disciplinario


de la Guardia Civil.
• Ley orgánica 13/1991, de 20 de diciembre, del Servicio Militar,
disposición adicional 8.ª, que modificó el Código Penal Militar y
la ley orgánica Procesal Militar.
• Real decreto 1396/1992, de 20 de diciembre, por el que se aprobó
el reglamento de Establecimientos Penitenciarios militares.
• Ley orgánica 16/1994, de 8 de noviembre, disposición adicional
1.ª, que modificó la ley orgánica 4/1987, de la Competencia y
Organización de la Jurisdicción Militar.
• Ley orgánica 11/1995, de 27 de noviembre, de abolición de la
pena de muerte.
• Ley orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, de Régimen Disciplinario
Militar.
• Ley orgánica 9/2003, de 15 de julio, por la que se modificó la ley
orgánica 4/1987, de la Competencia y Organización de la
Jurisdicción Militar.

4. EL CÓDIGO PENAL MILITAR

4.1. Antecedentes

Con base en el citado anteproyecto de la Comisión para el


Estudio y Reforma de la Justicia Militar, pero con puntuales
modificaciones, el Gobierno remitió a las Cortes el 12 de septiembre
de 1984 el proyecto de ley orgánica de Código Penal Militar que,
después del correspondiente trámite parlamentario, se aprobó como
ley orgánica 13/1985, de 9 de diciembre, que entró en vigor el 1 de
junio de 1985 (Millán, 2011, 31-33; Rodríguez-Villasante y Blecua,
1988).

Al mismo tiempo, fue aprobada la llamada “ley puente”, es


decir, la ley orgánica 14/1985, de 9 de diciembre, que modificó el
Código Penal, y la ley orgánica 8/1984, en correlación con el Código
Penal Militar.
744 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Nació el Código Penal Militar con la pretensión, explícita en


su exposición de motivos, de reflejar debidamente los principios
constitucionales, el de especialidad de la jurisdicción militar y los
progresos de la moderna ciencia jurídico-penal y del derecho
comparado, con objeto de disponer de leyes penales culpabilistas
(Rodríguez-Villasante y Blecua, 1988).

4.2. Principios y criterios determinantes del Código Penal Militar

4.2.1. La promulgación separada de las leyes relativas a la Justicia


Militar

El primer criterio que presidió la redacción del Código y, en


realidad, toda la reforma de la Justicia Militar, fue la promulgación
separada de las leyes penales, disciplinarias, orgánicas y procesales
militares, que se justificó en la alusión a “nuestros mejores Códigos
penales castrenses” y a los ejemplos del derecho comparado
(Rodríguez-Villasante, 1986, 1279 y 1280). En realidad se trataba de
superar la idea de código integral o vademécum, regulador de aspectos
penales, disciplinarios, orgánicos, procesales o incluso administrativos,
que presidía el Código de Justicia Militar de 1945.

4.2.2. La separación entre lo penal y lo disciplinario

El segundo criterio, ya apuntado antes, fue la separación de la


materia penal de la disciplinaria, con normas que se promulgaron
separadamente: leyes orgánicas 12/1985 y 13/1985. Ello comportaba
la eliminación de las faltas judiciales militares, transformando parte de
ellas en delitos menores y constituyendo las más la materia propia del
régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas. Principio recogido en
el artículo 6 del Código Penal Militar y que implicaba la adecuada
coordinación entre ambas leyes orgánicas, remitidas a diferentes
Comisiones en el Congreso de los Diputados, lo que dificultó el
estudio conjunto de los tipos penales y disciplinarios (Mozo, 1988,
177-196).

4.2.3. Un código no integral, parcialmente complementario

Una de las mayores novedades del Código fue, sin duda, que
dejó de ser un código integral o completo para convertirse en una
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 745

norma penal complementaria del Código Penal (Rodríguez-Villasante,


1986, 1280). En la primera exposición de motivos del proyecto se
justificaba cumplidamente el carácter de las leyes penales especiales y
el abandono de la técnica del código integral por la doctrina y las
legislaciones militares más modernas. El artículo 5 del Código Penal
Militar estableció el principio de la especialidad del código castrense y
la aplicabilidad del Código Penal con una “clausula de salvaguardia”
(Rodríguez-Villasante y Blecua, 1988, 101-175). Sin embargo, en la
actualidad, merecería alguna crítica la configuración del texto punitivo
castrense al tratarse de un código solo parcialmente complementario,
de excesiva extensión y que no satisface adecuadamente el principio
de complementariedad respecto del Código Penal común, según los
modelos de los códigos castrenses contemporáneos (Rodríguez-
Villasante, 1996).

4.2.4. La grave indeterminación del Código Penal de referencia

Otra cuestión es la grave indeterminación del texto punitivo


castrense, pues no se sabe bien si es complementario del Código Penal
entonces vigente (y desde luego existen notorias diferencias entre
ambos), del referido proyecto de Código Penal de 1980 o del
anteproyecto del Ministerio de Justicia de 1983. Desde luego no es
complementario del vigente Código Penal, que fue aprobado por ley
orgánica 10/1995, es decir diez años después que el Código Penal
Militar. Ahora bien, no es aceptable la postura de aquellos que critican
que fuera aprobada antes la ley complementaria que la básica,
desconociendo la urgencia de derogar el Código de Justicia Militar de
1945 y ajustar la Justicia Militar a la Constitución de 1978, como
imperiosa necesidad sentida en el proceso español de transición
política.

4.2.5. Influencia de los códigos penales extranjeros

Además de la influencia notoria de nuestro Derecho penal


militar y común histórico, en el Código Penal Militar se advierte como
novedad la impronta (no confesada en su exposición de motivos) de
los más modernos, en aquella época, códigos penales militares o
códigos de Justicia Militar extranjeros, con la única excepción (que
hay que lamentar) de los textos legales anglosajones. Son notorias las
aportaciones que provienen de los códigos penales italianos de paz y
746 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

de guerra de 20 de febrero de 1941: definiciones, delitos contra la


defensa nacional, en particular el derrotismo, delitos contra centinela o
fuerza armada, deberes del mando, quebrantamiento de servicio,
embriaguez en acto de servicio y delitos contra los deberes del
servicio relacionados con la navegación. La ley Penal alemana de 24
de mayo de 1974, comentada por nuestra mejor doctrina, influyó en la
parte general ⎯definiciones y circunstancias modificativas⎯ y en
algunos delitos en particular, como la desobediencia (Calderón, 1995;
Millán, 2011).

El Código de Justicia Militar de Francia, aprobado por decreto


de 19 de noviembre de 1982, que reformó el primitivo texto de 8 de
julio de 1965, fue determinante en el tratamiento de las penas, delitos
de sabotaje o destrucción, incitación a la sedición, ofensas contra los
superiores y delitos contra los deberes del servicio relacionados con la
navegación. Pero no solo se tuvo en cuenta el código castrense sino la
totalidad del sistema penal francés en los delitos contra la defensa
nacional: traición, espionaje y revelación de secretos.

Se pueden encontrar influencias del Código de Justicia Militar


de Portugal, aprobado por ley 141/1977, de 9 de abril, en los delitos de
cobardía, quebrantamiento de servicio, delitos contra la eficacia en el
servicio y deber de presencia, contra el decoro y contra los bienes
militares.

Con menor incidencia, se tuvieron en cuenta la ley sobre


Defensa Nacional de Canadá de 30 de junio de 1950 ⎯delitos contra
el deber de presencia⎯, el Código Penal Militar de Suiza de 13 de
junio de 1927, con sus reformas posteriores, el Código Penal Militar
de Bélgica de 27 de mayo de 1870 y, sobretodo, el excelente
anteproyecto belga de Código Penal Militar de 1978 en los delitos de
capitulación, abandono de servicio, insubordinación, vías de hecho e
infracciones contra las leyes y costumbres de la guerra. Finalmente, es
muy apreciable la influencia del Código de Justicia Militar de la
República Argentina en el principio de especialidad, “cláusula de
salvaguardia”, sistema de penas militares, delitos de traición,
espionaje y revelación de secretos, rebelión, abuso de autoridad,
negligencia, honor militar y deberes de la navegación.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 747

4.2.6. La incriminación de personas sin condición militar

Fue propósito de los redactores del Código Penal Militar la


exclusiva protección de bienes jurídicos “afectantes a las Fuerzas
Armadas”, en los que es circunstancia principal la participación de
militares como sujeto activo del delito. Ahora bien, esto no impidió la
excepcional incriminación de personas que no tuvieran la condición
militar, bien por la vía indirecta de la participación de stranei en un
delito militar o en algunos contados casos en los que el delito puede
ser cometido por cualquier persona.

La técnica que siguió el Código castrense combinó, no siempre


de forma coherente, el criterio del sujeto activo del delito militar
⎯necesidad o no de la condición militar⎯ con la circunstancia de paz
o guerra, limitando como regla general el delito militar en tiempo de
paz a los miembros de las Fuerzas Armadas: “El militar que…”.

Es de destacar que en algunos Estados, caracterizados por la


vigencia de códigos penales militares rigurosos en cuanto a las
personas (es decir, que solo los militares pueden ser sujetos activos de
las infracciones castrenses), sin embargo se amplía el concepto de
militar (para comprender a los reservistas) o se incluye al no militar
como sujeto activo de graves delitos contra la defensa nacional, para
prevenir la violación de secretos por los ya licenciados (Alemania,
Estados Unidos de América, Italia o Portugal).

Asimismo es habitual la incriminación de no militares en los


delitos de incitación a la indisciplina o auxilio a los desertores
(Alemania, Francia, Italia y Portugal) Tampoco es infrecuente la
determinación de un sujeto activo sin condición militar en los delitos
contra los bienes militares, pillaje, receptación, seguridad de las
Fuerzas Armadas y atentados contra centinela o fuerza armada
(Francia, Italia y Portugal).

El Código Penal Militar español, después de definir de modo


estricto al militar, estableció los siguientes criterios:

1.º Limitación del sujeto activo del delito ⎯“El militar que…”⎯ en
tiempo de paz a quienes tuviesen la condición militar.
748 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

2.º Limitación a tiempos de guerra (o, en algunos tipos, a estado de


sitio) del delito militar que pudiera ser cometido por no
militares. Así, desaparecieron en tiempo de paz como delitos
militares (y se incorporaron al Código Penal por la citada ley
orgánica 14/1985) la traición militar mediante espionaje, el
espionaje, la revelación de secretos o información clasificada,
las infracciones contra medios y misiones de las Fuerzas
Armadas, el atentado y el desacato a autoridad militar o la
incitación y apología de la sedición militar.
3.º Los delitos militares de traición y rebelión, aún cuando fueran
cometidos por militares, se limitaron a tiempos de guerra y se
suprimió, aún en este caso, la participación de no militares, con
remisión de las restantes conductas al Código Penal.
4.º Excepcionalmente se tipificaron algunos delitos militares en
tiempo de paz donde el sujeto activo podía ser una persona que
no tuviese condición militar. Así, el allanamiento y vulneración
de medidas de seguridad en establecimiento militar (art. 61), la
desobediencia, resistencia o maltrato de obra a un centinela (art.
85), la incitación, apología, auxilio y encubrimiento de los
delitos de abandono de destino o residencia y la deserción (art.
129), los delitos contra la administración de la Justicia Militar
(arts. 180 a 188) y la receptación (art. 197).

4.2.7. La identificación del ámbito estrictamente castrense con el


criterio de competencia de la jurisdicción militar por razón del
delito

Uno de los aspectos más polémicos del texto de la ley orgánica


13/1985, de Código Penal Militar, fue el contenido del inciso final de
su disposición derogatoria, que derogó todas aquellas disposiciones
referidas a la aplicación por la jurisdicción militar de criterios distintos
del de competencia por razón del delito. Hasta entonces, en criterio
clásico en la historia de la justicia castrense, se determinaba la
competencia de la jurisdicción militar por tres nexos competenciales:
por razón del delito, por razón del lugar y por razón de la persona. La
nueva norma procesal se incluyó in extremis en el texto del proyecto,
pues no aparecía en textos anteriores y, quizás por ello, no mereció ni
una línea de justificación en la exposición de motivos de la ley
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 749

orgánica, a pesar de su gran trascendencia en el futuro de la


jurisdicción militar.

Al parecer, esta norma procesal se introdujo por razones de


urgencia política y sin ninguna reflexión técnico-jurídica de sus
consecuencias. Entre ellas una revisión de los tipos del código
castrense para plantearse la solución ante supuestos de impunidad o
remisión al texto punitivo común de delitos que claramente pudieran
afectar al buen régimen y servicio de las Fuerzas Armadas y, por tanto,
satisfacer el criterio constitucional de inclusión en el ámbito
estrictamente castrense. Los tipos penales militares se redactaron
teniendo en cuenta los clásicos (y entonces vigentes) criterios
competenciales por razón del delito, lugar, persona y bienes jurídicos
militares afectados (afección al buen régimen y servicio de las Fuerzas
Armadas).

Con mejor criterio, en el primer preámbulo del proyecto de


Código Penal Militar se destacó que su contenido (vaciado de los
delitos remitidos al Código Penal común por la ley orgánica 14/1985)
se concretaba a los delitos de naturaleza militar y quedaban fuera de la
competencia castrense los que, según otros criterios (ratio loci o ratio
personae) no afectaran directamente en tiempo de paz a los intereses y
deberes propios de las Fuerzas Armadas.

Las consecuencias de esta falta de técnica jurídica, aunque en


parte fueron corregidos por la ley orgánica 4/1987, de la Competencia
y Organización de la Jurisdicción militar, se han dejado sentir hasta
hoy, presentando grandes inconvenientes para el mantenimiento de la
eficacia y disciplina militares. Sirva como ejemplo la laguna
consistente en la falta de tipificación como delito militar de los
tráficos de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas
cometidos por militares en lugares militares, cuando afecten a la
eficacia de las Fuerzas Armadas y constituyan un riesgo evidente por
el manejo y la disponibilidad de armas. Es innegable que esta
conducta, como ocurre en los Códigos de Justicia Militar de
numerosos Estados (Bélgica, Estados Unidos de América, Italia,
Portugal o Reino Unido), puede castigarse por la jurisdicción militar
en el ámbito estrictamente castrense. Y otro tanto cabría decir de
incriminación específica de las violencias o acosos sexuales que se
podrían incluir, en su caso, como delitos de abuso de autoridad.
750 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

4.3. Novedades más importantes del texto punitivo castrense

Se pueden señalar como novedades más importantes del


Código Penal Militar la enumeración de los grandes principios penales
militares ⎯legalidad, culpabilidad, igualdad, irretroactividad,
especialidad y separación de las infracciones disciplinarias⎯, la
llamada “cláusula de salvaguardia”, las cuidadas definiciones, la
simplificación de las penas militares, la precisa diferenciación entre
los diversos delitos contra la defensa nacional ⎯traición, espionaje,
revelación de secretos, sabotaje y derrotismo⎯, la introducción de un
título de nueva planta dedicado a los delitos contra las leyes y usos de
la guerra (dando así cumplimiento en el ámbito castrense a lo
dispuesto en los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949), la
desaparición de la rebelión militar en tiempos de paz (que se incluye
en el Código Penal), la reducción de la competencia sobre las
personas no militares en los delitos contra la institución militar
⎯delitos contra fuerza armada o policía militar, atentados y desacatos
contra autoridades militares, ultrajes a la nación e injurias a los
ejércitos⎯, la acertada sistematización de los delitos contra la
disciplina y, entre ellos, el adecuado tratamiento del abuso de
autoridad (con la tipificación de los tratos degradantes o inhumanos),
la eliminación de un título exclusivamente dedicado a los delitos
contra el honor militar que quedan integrados en el extensísimo título
correspondiente a los delitos contra los deberes del servicio, la
desaparición de la gran mayoría de los delitos contra el decoro
castrense, la nueva tipificación del delito de deserción militar (que
cubría la mitad del espacio criminológico castrense), la introducción
de un capítulo a los delitos contra los deberes del mando, la
tipificación de la embriaguez en acto de servicio, la agrupación de la
mayoría de los delitos de imprudencia y de peligro bajo el epígrafe de
delitos contra la eficacia en el servicio, la concentración en un solo
título específico de todos los delitos contra los deberes de la
navegación, tanto marítima como aérea, y, finalmente, la desaparición
del delito de fraude militar, ventajosamente sustituido por los delitos
contra la hacienda en el ámbito militar.

Asimismo, el paso del proyecto de Código Penal Militar por el


Senado significó la inclusión de un nuevo título, el Octavo, dedicado a
los delitos contra la Administración de la Justicia Militar. Realmente
estos delitos son mera reproducción de los correspondientes delitos
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 751

comunes ⎯falso testimonio, prevaricación, cohecho y desacato, entre


otros⎯, convertidos en delitos militares para otorgar competencia a
los tribunales y jueces militares para enjuiciar y castigar unas
infracciones cometidas en los procedimientos y vistas orales
castrenses. Otra de las consecuencias de la impremeditada disposición
derogatoria, que limitó a los delitos militares la competencia de la
jurisdicción militar.

5. LA LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS


ARMADAS

De todas las leyes orgánicas de reforma de la Justicia Militar,


la de mayor trascendencia para el ejercicio del mando fue la 12/1985,
de 27 de noviembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas
Armadas (Rojas, 1990; Alvarez y Fortún, 1986; Chávarri, 1986). Y
ello porque supuso una gran novedad en el desempeño de la potestad
disciplinaria militar, que siguió atribuida a las autoridades y mandos
militares, pero limitada por las normas constitucionales aplicables
también a la acción disciplinaria. Tales fueron las innovaciones
aportadas que se aprobaron antes de su entrada en vigor, por orden
ministerial 43/1986, de 27 de mayo, unas extensas instrucciones
dirigidas a las autoridades y mandos con potestad disciplinaria, para la
mejor aplicación de sus novedosos preceptos.

Como es evidente, incluso por su fecha de promulgación, fue


elaborada paralelamente al Código Penal Militar, aunque no dejó de
presentar problemas su tramitación parlamentaria en diferentes
comisiones del Congreso de los Diputados.

La ley orgánica 12/1985 supuso, en primer lugar, el


cumplimiento del principio constitucional de tipicidad de las
infracciones sancionadoras, en este caso disciplinarias militares. Se
superó así la anticuada relación de las faltas leves y graves del Código
de Justicia Militar, ayuna de la mínima taxatividad requerida por las
normas sancionadoras. Como crítica hay que advertir que no se acogió
la división tripartita propia del derecho disciplinario y, al lado de las
faltas graves y leves, pervivieron las llamadas causas de infracciones
extraordinarias, herencia indeseada del “expediente gubernativo”, que
se mantenía. En estas causas no se cuidó precisamente el principio de
752 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

taxatividad. Pero, en general, la tipificación de las faltas disciplinarias


militares significó un notable progreso y garantía para los sancionados.

En segundo lugar, se estableció un catálogo cerrado de


sanciones disciplinarias, eliminando algunas como los recargos en el
servicio mecánico o la reclusión en calabozo, impropias del momento
en que se aprobó la reforma. En este sentido fue acogida la distinción
efectuada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (caso
“Engel” y otros, referido a los arrestos de rigor) entre los arrestos por
falta leve en domicilio o unidad, que no suponen privación sino
restricción de libertad al no implicar un encierro sino la permanencia
en el lugar que se designe en la unidad (que no puede ser un calabozo),
frente a los arrestos por falta grave que pueden ser considerados como
privación de libertad al consistir en el internamiento en un
establecimiento disciplinario militar. La duración de las sanciones de
arresto también fue modificada para adecuarla a los ejemplos de los
ejércitos de más asidua relación. Téngase en cuenta que en el Código
de Justicia Militar se podían imponer arrestos de hasta seis meses por
falta grave.

En tercer término, se determinaron con precisión las


autoridades y mandos militares a quienes se atribuía la potestad
disciplinaria y su competencia en relación con las sanciones
disciplinarias por faltas leves, graves y extraordinarias (recaídas en el
expediente gubernativo), estas últimas reservadas al ministro de
Defensa.

No fue menor la innovación que significó la regulación del


procedimiento sancionador que, aun en el oral que se seguiría para las
faltas leves, reconoció garantías constitucionales básicas como la
audiencia del interesado o el derecho de defensa. El procedimiento
escrito por falta grave y el expediente gubernativo fueron dotados de
los derechos y garantías imperantes en el procedimiento sancionador
común y disciplinario de los funcionarios. Sin embargo se mantuvo
una excepción, que fue calificada por la doctrina, de inconstitucional,
puesto que no se concedió la posibilidad de recurso contencioso-
disciplinario militar contra los acuerdos sancionadores por faltas leves
(Millán, 2011; Higuera, 1990; Rodriguez-Villasante, 1990; López
Ramón, 1987). El fundamento esgrimido en el debate parlamentario
consistió en la simple referencia al caso “Engel” (conocida sentencia
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 753

del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 8 de junio de 1978),


relativa a los arrestos por falta leve que no implican privación de
libertad, desconociendo el derecho constitucional del sancionado a
obtener de un tribunal competente la tutela judicial efectiva (art. 24 de
la Constitución). Error que se mantiene en la vigente ley orgánica
8/1998, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas y hubo que
esperar al año 2011 para que el Tribunal Constitucional declarara
inconstitucional esta exclusión de la tutela judicial. Para Millán
Garrido, esta privación del control judicial para las faltas leves fue una
concesión política ⎯con anterioridad no existían recursos
jurisdiccionales en materia disciplinaria militar⎯, que fue denunciada
durante la tramitación parlamentaria y se fundamentó por la mayoría
de la Cámara en el curioso argumento de era suficiente el recurso en
vía administrativa al implicar solo restricción de libertad los arrestos
por falta leve (2011, 68).

Esta crítica no obsta al reconocimiento del progreso que


supuso la atribución al sancionado de la posibilidad de recurrir las
sanciones por falta grave y las sanciones extraordinarias impuestas en
el expediente gubernativo, interponiendo el recurso contencioso-
disciplinario militar que se sustanciaría ⎯a partir de la entrada en
vigor de la ley orgánica 4/1987⎯ ante el Tribunal Militar Central o
ante la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Esta ley orgánica
mitigó la falta de tutela judicial en materia de faltas leves, al
establecer contra todas las sanciones disciplinarias militares el recurso
contencioso-disciplinario preferente y sumario por vulneración de la
Constitución, que se sustanciaba ante los órganos de la jurisdicción
militar. Estos tribunales, para paliar el carácter inconstitucional de la
ley orgánica 12/1985, admitían a trámite estos recursos con gran
amplitud, alegando el bloque de constitucionalidad e interpretando
con generosidad el artículo 24 de la Constitución, para entrar en el
fondo del asunto y no privar de tutela judicial a los sancionados por
faltas leves. De forma que aquellas cautelas políticas que propiciaron
la expresada irrecurribilidad se revelaron inconsistentes e ineficaces,
además de inconstitucionales.

A los pocos años de vigencia de la ley orgánica 12/1987, que


inicialmente se aplicó a los miembros de la Guardia Civil, se aprobó
un régimen disciplinario especial para éstos mediante la promulgación
de la de igual rango 11/1991, de 17 de junio, de Régimen
754 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Disciplinario de la Guardia Civil (Rodríguez-Villasante et al., 1996;


Millán, 1992). Ésta fue más tarde derogada y sustituida por la vigente
ley orgánica 12/2007, del mismo nombre, que establece un régimen
disciplinario más parecido al vigente para el Cuerpo Nacional de
Policía, dadas las funciones policiales de ambos cuerpos.

Finalmente, la 12/1985 fue también derogada y sustituida por


la vigente 8/1998, de 2 de diciembre, ante la incidencia de numerosas
disposiciones legales promulgadas posteriormente, particularmente en
materia de personal y justicia militar, así como por la supresión del
servicio militar obligatorio (Rodríguez-Villasante et al., 2000; Millán
y Prados, 1999).

6. LA LEY ORGÁNICA DE LA COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN DE LA


JURISDICCIÓN MILITAR

Finalizada la reforma de las leyes sustantivas militares, penales


y disciplinarias, restaba la modificación fundamental de la Justicia
Militar, es decir la determinación de la competencia y la organización
de la jurisdicción militar. No olvidemos que, hasta el 1 de mayo de
1988, casi diez años después de la promulgación de la Constitución
española de 1978, no entró en vigor la ley orgánica 4/1987, de la
Competencia y Organización de la Jurisdicción Militar (Sánchez
Guzmán et al., 1995). Hasta entonces, con las modificaciones antes
comentadas e introducidas por la ley orgánica 9/1980 y por la
disposición derogatoria de la del mismo rango 13/1985, pervivía la
organización judicial militar establecida en el Código de Justicia
Militar de 1945. Es decir, no existían tribunales militares permanentes,
la autoridad judicial se atribuía a las autoridades militares superiores
(según el aforismo “Quien manda juzga”) y persistía el Consejo
Supremo de Justicia Militar. Ciertamente, la figura tradicional del
auditor y la institución del “disenso” dotaba de una importante
garantía a la jurisdicción militar, pero no satisfacía lo dispuesto por la
Constitución para el poder judicial, incluida la organización judicial
castrense.

Aunque era evidente la necesidad de acomodar la competencia


y estructura de la Justicia Militar a los imperativos constitucionales
⎯en particular a los artículos 24 y 117.5 de la Constitución⎯, una
vez más los condicionamientos políticos que presidieron la transición
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 755

demoraron considerablemente la decisión de privar al mando militar


de su condición de autoridad judicial, confiriéndola exclusivamente a
jueces y tribunales independientes, inamovibles, predeterminados,
responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.

Del examen de la ley orgánica 4/1987, de la Competencia y


Organización de la Jurisdicción Militar, se pueden deducir los
principios básicos de la reforma orgánica judicial militar (Millán,
2011; 53 y 54; Rodríguez-Villasante, 1997, 26 y 27; Fernández
Segado, 1990-1991, 20 y 21):

1.º Integración de la jurisdicción militar, como jurisdicción


especial, en el Poder Judicial único del Estado (Título VI y art.
117 de la Constitución).
2.º Reconocimiento constitucional de la jurisdicción militar en el
ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de
sitio (art. 117.5 de la Constitución).
3.º Afirmación del fundamento de la existencia de la jurisdicción
militar en la naturaleza del derecho que aplica y ámbito
institucional en que se ejerce (exposición de motivos de la ley
orgánica 4/1987).
4.º Determinación de los criterios que han servido de base para una
profunda reforma de la organización de la jurisdicción militar:
a. Las corrientes doctrinales del derecho comparado.
b. Las exigencias de la sociedad actual.
c. Los valores tradicionales de las Fuerzas Armadas.
d. La eficacia de la justicia castrense.
5.º Exclusividad de los órganos judiciales militares en la función
jurisdiccional, con exclusión de los órganos militares de mando,
a quienes se reconoce una legitimación especial en el recurso de
casación contra sentencias y autos de sobreseimiento definitivos,
en defensa de la disciplina y otros intereses esenciales de la
institución militar (art. 111 de la ley orgánica 4/1987,
posteriormente derogado).
6.º Consagración del principio constitucional de independencia de
los órganos judiciales militares, garantizando su inamovilidad,
756 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

responsabilidad, sumisión exclusiva al imperio de la ley y


predeterminación. Y en consecuencia, establecimiento de un
estatuto especial de las personas con funciones en la
administración de la Justicia Militar, determinación de la
responsabilidad disciplinaria judicial y atribución de la
inspección de todos los órganos de la jurisdicción militar al
Consejo General del Poder Judicial.
7.º Profesionalización jurídica de la Justicia Militar mediante la
tecnificación de sus órganos, atribuyendo la presidencia de los
tribunales a miembros del Cuerpo Jurídico Militar, mayoría de
vocales togados en las Salas en relación con los vocales
militares y pertenencia al Cuerpo Jurídico Militar de los jueces
togados militares, fiscales jurídico-militares y secretarios
relatores.
8.º Composición mixta de los tribunales militares ⎯Territoriales y
Tribunal Central Militar⎯, integrados por vocales togados
(permanentes) y vocales militares, designados por sorteo para
cada vista entre una lista predeterminada y publicada
anualmente.
9.º Unicidad del Poder Judicial en el vértice de ambas
jurisdicciones (ordinaria y castrense) con la creación de la Sala
Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo y la dependencia de
la Fiscalía Togada del fiscal general del Estado.
10.º Reducción de la competencia de la jurisdicción militar en
tiempos de normalidad (fuera del estado de sitio o tiempos de
guerra), limitada fundamentalmente al enjuiciamiento de los
delitos previstos en el Código Penal Militar y al conocimiento
del recurso contencioso-disciplinario militar (tanto ordinario
como preferente y sumario), con previsión de una mayor
extensión en estado de sitio y tiempo de guerra.

Ciertamente es obligado el reconocimiento de los importantes


logros de la ley orgánica 4/1987 en la reforma de la jurisdicción
militar y su adecuación a los preceptos constitucionales (Pedraz, 1996,
25; Calderón, 1995, 393-395; Almagro, 1994, 681; Fernández Segado,
1992, 38 y 39; Mozo, 1992, 650; García Ballester, 1991, 168;
Bermúdez, 1989, 9 y 10; Hernández, 1988, 81). Sin embargo, en
relación con determinados aspectos de su organización se han puesto
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 757

de manifiesto algunas deficiencias en el ámbito de la garantía de


independencia de los órganos judiciales militares. Esta independencia
se cuestiona, a pesar del estatuto que establece la 4/1987, por la
pertenencia de quienes desempeñan funciones judiciales y fiscales en
la jurisdicción castrense al Cuerpo Jurídico Militar, cuerpo
dependiente del Ministerio de Defensa. Departamento determinante en
las decisiones en materia de ascensos y progresión en la carrera.
Además se consideran excesivas las atribuciones del ministro de
Defensa en relación con la administración de la jurisdicción militar, en
particular en nombramientos y destinos (Millán, 2011, 54 y 55; Parada,
1992; Jiménez Villarejo, 1991, 60).

Sin embargo estas objeciones con invocación de


inconstitucionalidad han sido terminantemente rechazadas por el
propio Tribunal Supremo (Salas Tercera, Quinta y Sala de Conflictos
de Jurisdicción) y por el Tribunal Constitucional, en especial en la
decisiva sentencia 204/1994, que se pronuncia sobre el estatuto
jurídico del juez togado militar, los principios generales y garantías
establecidos en la ley orgánica 4/1987, la pertenencia del juez togado
al Cuerpo Jurídico Militar, su sometimiento al régimen disciplinario
militar, su inamovilidad y la pérdida de destino por ascenso. Todavía
más concluyente es la Sentencia 113/1995 del Pleno del Tribunal
Constitucional que, después de ratificar la doctrina sentada por la
sentencia 204/1994, antes citada, recuerda que la 4/1987 ha adaptado
la jurisdicción militar a la Constitución y dotado a sus órganos de las
garantías de independencia, imparcialidad e inamovilidad (Rodríguez-
Villasante, 1997, 41-56).

Naturalmente se puede y debe avanzar (y se ha avanzado como


hizo la vigente ley orgánica 8/1998 en el régimen disciplinario militar
de los miembros de la jurisdicción castrense), profundizando en su
independencia respecto a las decisiones de la administración militar o
a las atribuciones del ministro de Defensa. Pero debe tenerse en cuenta
que el artículo 117.5 de la Constitución establece la jurisdicción
militar como distinta de la ordinaria, dentro de la unidad del Poder
Judicial como Poder Judicial especial, por lo que preconizando un
sistema judicial militar que reproduzca miméticamente el ordinario
(como “más constitucional”), podría llegarse a la práctica desaparición
de cualquier vestigio de singularidad de la jurisdicción castrense, lo
que haría incomprensible su especialidad y podría desembocar,
758 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

paradójicamente, en la conclusión de la “inconstitucionalidad” del


mismo artículo 117.5 de la Constitución española (Gómez Colomer,
1994).

Evidentemente no se puede negar el fundamento constitucional


de otras soluciones que, respetando la existencia de la jurisdicción
militar, la organicen de forma diferente (y hay sobrados ejemplos en el
derecho comparado), pero lo que aquí debe resaltarse es el
considerable acierto para la reforma de la Justicia Militar aportado por
la ley orgánica 4/1987, como norma típica de la transición política
española.

En conclusión, se puede afirmar, con Jiménez Villarejo, que la


nueva organización de la jurisdicción castrense no llega a comportar
una ruptura respecto a la situación normativa anterior, se trata de una
reforma integral, profundamente innovadora, pero a la que no es ajena
la tradición y un “ponderado eclecticismo” (1989, 17 y 18).

Para el pleno funcionamiento de la nueva organización de la


jurisdicción militar fue preciso la aprobación de la ley 9/1988, de 21
de abril, de Planta y Organización Territorial de la Jurisdicción Militar,
que estableció los territorios, los juzgados y tribunales castrenses,
además de regular determinados aspectos procesales en espera de la
futura aprobación de la ley Procesal Militar.

7. LA LEY ORGÁNICA PROCESAL MILITAR

Como se ha afirmado, la reforma de la Justicia Militar en el


periodo de tiempo que puede calificarse como de transición política,
no finalizó normativamente hasta la derogación del último precepto
del Código de Justicia Militar de 1945. Sin embargo, se demoró hasta
el año 1989 la reforma procesal o de los procedimientos militares, al
haber sido consideradas más urgentes las modificaciones sustantivas
en lo penal y disciplinario del año 1985 y en lo competencial y
orgánico del año 1987, quizás por el carácter más técnico-jurídico de
los preceptos procesales. Sin embargo, en ningún momento dejó de ser
propósito político del Ministerio de Defensa la culminación de la
reforma de la Justicia Militar para adecuarla a la Constitución y
alcanzar la completa derogación del Código de Justicia Militar.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 759

Dentro de los objetivos ministeriales que se pueden considerar


propios del periodo de transición política española, podrían destacarse
los siguientes (Millán, 2011, 56):

1.º Aprobar un procedimiento penal militar presidido por el


principio de celeridad, de particular importancia en el ámbito
castrense.
2.º Instaurar el principio acusatorio y otros principios
constitucionales como el de legalidad, contradicción, oralidad y
publicidad.
3.º Regular un proceso penal basado en la inmediatez de la práctica
de las pruebas ante el órgano juzgador.
4.º Admitir, con las restricciones necesarias, el ejercicio de la
acción privada en la jurisdicción castrense, regulando la
actuación del actor civil.
5.º Reconocer de forma amplia el derecho de defensa.
6.º Introducir un procedimiento de urgencia, con todas las garantías
legales, para enjuiciar las infracciones que requieran el
inmediato restablecimiento de la disciplina.

Después de un trámite parlamentario presidido por un notable


consenso (el proyecto del Gobierno fue aprobado por el Congreso de
los Diputados con un solo voto en contra), fue promulgada la ley
orgánica 2/1989, de 13 de abril, Procesal Militar.

Se repitió la crítica, ya formulada en relación con el Código


Penal Militar aprobado antes del Código Penal común y
complementario de éste, destacando que, al ser la ley Procesal Militar
en muchos de sus preceptos copia fiel de la de Enjuiciamiento
Criminal, no se hubiera esperado a la futura reforma de la anciana ley
rituaria común, continuamente anunciada por los sucesivos gobiernos.
Pero era evidente que a los imperativos de la transición se unía el
despropósito de que los tribunales militares de nueva creación,
regulados por la ley orgánica 4/1987, tuvieran que aplicar los
preceptos procesales del Código de Justicia Militar, muchos de ellos
aquejados de inconstitucionalidad, con una falta absoluta de
coordinación entre lo orgánico y lo procesal.
760 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

En la laboriosamente elaborada ley Procesal Militar se


regularon varios tipos de procedimientos (Sánchez Guzmán et al.,
1995). Dos de ellos fundamentales: el penal militar y el contencioso-
disciplinario militar. Otros especiales, de índole criminal, como el
penal para conocer de determinados delitos, el sumarísimo en tiempo
de guerra, el procedimiento contra reos ausentes y para las faltas
penales (en tiempo de guerra), así como el modo de proceder contra
jueces togados militares, auditores presidentes y vocales de tribunales
militares, por causa de responsabilidad penal.

El libro primero, dedicado a las disposiciones generales,


reviste gran importancia, pues en él se regulan los conflictos de
jurisdicción y las cuestiones de competencia, el gobierno y régimen de
juzgados y tribunales, así como las normas que rigen las actuaciones
generales.

Fue profundamente innovador el tratamiento de las partes en el


proceso penal militar, que son el fiscal jurídico militar, el procesado (o
inculpado) asistido por su letrado defensor, la defensa del Estado
como responsable civil (conferida a la Abogacía del Estado), la
acusación particular y el actor civil. No se reconoció, sin embargo, la
posibilidad de acción popular en el ámbito jurisdiccional castrense.

La doctrina ha destacado la acentuación de las garantías del


justiciable y de los perjudicados por el delito, limitadas por los
imperativos de la disciplina militar, que se concretan en el derecho a
la asistencia letrada desde el momento de la imputación, en el
principio de igualdad de armas entre las partes del proceso penal, la
potenciación del fiscal jurídico militar, la simplificación del
procedimiento, la acentuación del carácter judicial de las diligencias
previas, la regulación de la vigilancia penitenciaria y la inclusión de
las normas sobre detención de militares (Millán, 2011, 59 y 61).

En el libro segundo, dedicado al proceso penal militar, se


regularon las diligencias previas de carácter judicial y el sumario por
delitos. Con evidente influencia de la ley de Enjuiciamiento Criminal,
contiene detalladas normas sobre la identificación del delincuente,
comprobación del delito, condición de imputado, auto de
procesamiento, declaraciones del procesado y prueba testifical y
pericial, entrada y registro en lugar cerrado, medidas cautelares sobre
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 761

personas (prisión provisional) y bienes, libertad provisional,


conclusión del sumario, sobreseimiento y recursos.

Tampoco se aparta notoriamente la ley Procesal Militar de su


modelo común en la regulación del juicio oral, donde ha de practicarse
la prueba ante el tribunal en la vista, cuyo desarrollo se detalla hasta
las conclusiones de las partes y la sentencia. Se determinan las normas
sobre las actuaciones ante la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo y
la ejecución de sentencias.

Aunque la doctrina ha calificado el procedimiento penal militar,


normas de la ley de Enjuiciamiento Militar adaptadas a las
peculiaridades de la jurisdicción militar, como un procedimiento más
ágil, en el que se suprime la antigua prueba en plenario, se abrevian
los plazos y se limitan los recursos, lo cierto es que en la práctica el
proceso castrense (a pesar de el modesto número de las causas
criminales que se instruyen por los juzgados togados y de las que
conocen los tribunales militares) no ha sido el instrumento capaz de
dotar a la jurisdicción militar de la deseable celeridad, con demoras en
su resolución que no siempre la justifican como instrumento rápido
para restablecer la disciplina y otros valores de las Fuerzas Armadas,
sin perjuicio de las garantías del debido proceso (Millán, 2011, 59).

El libro cuarto reguló, en primer lugar, el recurso contencioso-


disciplinario militar. Se desarrollaron aquí las normas precisas para
otorgar tutela judicial a los sancionados en vía disciplinaria militar, a
través de un proceso sustanciado ante el Tribunal Militar Central y la
Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Tutela judicial que habían
establecido tanto la ley orgánica 12/1985, de Régimen Disciplinario
de las Fuerzas Armadas, como la 4/1987, de la Competencia y
Organización de la Jurisdicción Militar. Y, posteriormente, la 11/1991
de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil.

Sin embargo, como ya se ha apuntado críticamente, el recurso


contencioso-disciplinario militar ordinario solo se podía interponer
contra las sanciones impuestas por las autoridades y mandos militares
y de la Guardia Civil en los procedimientos y expedientes por faltas
graves o causas de sanciones extraordinarias (expediente gubernativo).
Se excluía así la tutela judicial en el caso de sanciones por faltas leves,
deficiencia mantenida hasta hoy en el terreno normativo y subsanada
762 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

por el Tribunal Constitucional en 2011, en sentencia 177/2011, de 8


de noviembre, que declaró inconstitucional tal limitación,
concediendo la tutela judicial a todos los sancionados en la vía
disciplinaria militar.

Las normas que regulan el recurso disciplinario-militar


tomaron como base el recurso contencioso-administrativo ordinario
establecido por la ley de 27 de diciembre de 1956 y determinaron la
supletoriedad de la de Enjuiciamiento Civil, con las peculiaridades
orgánicas y disciplinarias propias del sistema de la Justicia Militar.
Entre ellas debemos destacar la ejecutividad inmediata de las
sanciones impuestas en vía disciplinaria militar y la excepcionalidad
de su suspensión.

También reguló la ley procesal castrense el recurso


contencioso-militar preferente y sumario que puede interponerse
contra cualquier sanción disciplinaria militar cuando se entienda que
han sido vulnerados los derechos fundamentales del sancionado.
Además de la competencia de la Sala de lo Militar del Tribunal
Supremo y del Tribunal Militar Central, se atribuyó el conocimiento a
los tribunales militares territoriales.

En todos los procedimientos contencioso-disciplinarios


militares, las sentencias del Tribunal Militar Central y de los
tribunales militares territoriales, pueden ser recurridas en casación
ante la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo.

Asimismo la parte cuarta de la ley orgánica Procesal Militar


reguló, como proceso especial de carácter civil, la prevención de los
juicios de testamentaría y abintestato, procedimiento sumario (que se
instruye en caso de fallecimiento de un militar en campaña o
navegación), que no supone de declaración de herederos ni de
cualesquiera otros derechos sucesorios.

La aprobación de la ley Procesal Militar que, en definitiva


adecuó los procedimientos judiciales castrenses a la Constitución
española e incorporó la tutela judicial de los sancionados en vía
disciplinaria militar, significó la culminación de la obra de la
transición política española de reforma del sistema de Justicia Militar,
completando la modificación de las normas sustantivas (penales y
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 763

disciplinarias) y orgánicas, con la derogación de los últimos preceptos


del Código de Justicia Militar de 1945.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Almagro Nosete, J. (1994), Instituciones de Derecho procesal. Proceso penal,


2,ª ed. Madrid: Trivium.
Álvarez Roldán, L. B. y Fortún Esquifino, R. (1986), La Ley Disciplinaria
Militar. Pamplona: Aranzadi.
Bermúdez de la Fuente, J. L., “Presentación”. En La jurisprudencia de la Sala
Quinta del Tribunal Supremo. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 9 y
10.
Calderón Susín, E. (1995), “El procedimiento de habeas corpus”. En
Comentarios a las Leyes Procesales Militares. Madrid: Ministerio de
Defensa, I, 389 y ss.
Casado Burbano, P. (1988), “Visión histórica del derecho penal militar español”.
En R. Blecua Fraga y J. L. Rodríguez-Villasante y Prieto (coords.),
Comentarios al código penal militar. Madrid: Civitas, 29 y ss.
Chávarri Zapatero, J. (1986), Régimen disciplinario militar. Madrid: Tecnos.
Fernández Segado, F. (1990-1991), “La Jurisdicción Militar en la perspectiva
histórica”, Revista Española de Derecho Militar, 56-57, 13-62.
⎯ (1992), “El marco constitucional. La Jurisdicción Militar: su organización
y competencia”. En La Jurisdicción Militar. Madrid: Consejo General
del Poder Judicial, 27 y ss.
García Ballester, P. (1991), “Jurisdicción militar y Constitución española”,
Revista Española de Derecho Militar, 58, 168-174.
Gómez Colomer, J. L. (1994), “Principios y garantías del proceso penal militar”.
En III Jornadas sobre Jurisdicción Militar. Madrid: Consejo General
del Poder Judicial, 317 y ss.
González-Deleito y Domingo, N. (1979), “La evolución histórica de la
jurisdicción penal militar en España”, Revista Española de Derecho
Militar, 38, 9-66.
Hernández Gil, A. (1988), “La necesaria unidad jurisdiccional”, Revista
Española de Defensa, mayo, 81.
Higuera Guimerá, J.-F. (1990), Curso de Derecho Penal Militar Español.
Barcelona: Bosch.
Jiménez Jiménez, F. (1987), Introducción al Derecho penal militar. Madrid,
Civitas.
Jiménez Villarejo, J. (1989), “Algunos aspectos de la nueva organización de la
jurisdicción militar”, Revista Española de Derecho Militar, 53, 11-26.
⎯ (1991), Potestad disciplinaria militar y control jurisdiccional. Madrid:
Colex.
López Ramón, F. (1987), “Reflexiones sobre el contencioso-disciplinario
militar”, Revista Española de Derecho Administrativo, 54, 165-186.
Millán Garrido, A. (1992), Régimen disciplinario de la Guardia Civil. Madrid:
Trotta.
764 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

⎯ y Prados Prados, S. (1999), Ley Disciplinaria de las Fuerzas Armadas.


Madrid: Tecnos.
⎯ (2011), “Prólogo”. En Justicia militar, Madrid, Ariel, 21 y ss.
Mozo Seoane, A. (1988), “Ilícito penal e ilícito disciplinario en el Derecho
Militar”. En J. L. Rodríguez-Villasante y Prieto y R. Blecua Fraga
(coords.), Comentarios al Código Penal Militar. Madrid: Civitas, 177 y
ss.
⎯ (1992), “Recensión crítica”, Revista Española de Derecho Militar, 59-60,
646-650.
Parada Vazquez, R. (1992), “Toque de silencio por la justicia militar”, Revista de
Administración Pública, 127, 7-44.
Pedraz Penalba, E. (1996), “Proemio”. En El Gobierno de la Justicia. El Consejo
General del Poder Judicial. Valladolid: Servicio de Publicaciones de la
Universidad, 9 y ss.
Querol y Durán, F. de (1946), Principios de derecho militar español, con
arreglo al Código de Justicia Militar de 1945. Madrid: Editorial Naval.
Rodríguez Devesa, J. M. (1952), “Código de Justicia Militar”. En C. E.
Mascareñas (dir.), Nueva Enciclopedia Jurídica. Barcelona: Francisco
Seix, IV.
Rodriguez Devesa, J. M. et al. (1980), “La reforma del Derecho penal”, Revista
de Derecho de la Universidad Complutense, monográfico.
Rodríguez-Villasante y Prieto, J. L. (1986), “El Código Penal Militar”, Revista
General de Derecho, 499, 1257-1309.
⎯ y Blecua Fraga, R. (coords.) et al. (1988). Comentarios al Código Penal
Militar, Madrid, Civitas.
⎯ (1990), “Prólogo”. En J. Rojas Caro, Derecho Disciplinario Militar.
Madrid: Tecnos, 303 y ss.
⎯ (1996), “El Código penal militar en el sistema penal español: principio de
especialidad y concurso de leyes”, Estudios de Derecho Judicial, 5, 21-
88.
⎯ et al. (1996), Comentarios a la Ley disciplinaria de la Guardia Civil, 2.ª
ed. Madrid: Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior, 2 v.
⎯ (1997), “Estatuto de los miembros de la Jurisdicción Militar e
independencia de los órganos judiciales militares”. En M. Ramírez
Jiménez (coord.), Constitución y Jurisdicción Militar. Zaragoza: Libros
Pórtico, 17-58.
⎯ et al. (2000), Comentarios a la Ley disciplinaria de las Fuerzas Armadas.
Madrid: Ministerio de Defensa.
Rojas Caro, J. (1990), Derecho disciplinario militar. Madrid: Tecnos.
Sánchez Guzmán, E. et al. (1995), Comentarios a las leyes procesales militares.
Madrid: Ministerio de Defensa.
Valenciano Almoyna, J. (1978), “En torno a un nuevo Código de Justicia
Militar”, Revista Española de Derecho Militar, 35, 55 y ss.
EL COMPLEJO PROCESO DE IMPLANTACIÓN
DEL ISFAS
LUIS ENRIQUE DE LA VILLA GIL
CATEDRÁTICO DE DERECHO DEL
TRABAJO Y DE LA SS
SOCIO DE ROCA JUNYENT

… pero yo sé
que no existe el olvido,
que se es o se deja de ser,
que amar es vivir …
(Clara Janés, 1940).

… de pronto hay un momento


en que todo es pasado …
(Luis López Anglada, 1910-2006).

1. LA PROTECCIÓN SOCIAL CONTEMPORÁNEA

La protección social, en los países más desarrollados, es el


punto de llegada de un largo recorrido histórico en el que se han
sucedido estas cuatro etapas: las ayudas sociales indiferenciadas, los
seguros sociales, la seguridad social y la protección social
propiamente dicha. Existen desde luego numerosos países que no han
culminado esa evolución, ni quizá puedan conseguirlo en muchos años
más, pero la meta ideal es siempre la misma.

1.1. La larga etapa de las ayudas indiferenciadas

La etapa de las ayudas indiferenciadas se inició con las


primeras organizaciones sociales, por primitivas que estas sean. Los
riesgos determinados por la enfermedad, por la vejez y por la muerte
se cubrían por la familia, por los vecinos, por la iglesia, por las
766 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

corporaciones profesionales, por las empresas o por entidades ad hoc


⎯cofradías, hermandades, montepíos, mutualidades y similares⎯
creadas con la finalidad de reparar más o menos intensamente aquellos
riesgos. Esta primera etapa cubre un periodo de siglos, aunque se
presta mayor atención, lógicamente, a las formas de cobertura que se
desarrollan a partir del XVIII. Coexisten en ella las ayudas gratuitas, de
caridad o beneficencia, y las ayudas financiadas con aportaciones
económicas específicas, cualquiera sea el sujeto privado o público que
las sufrague.

Un buen ejemplo ofrece el Montepío Militar ⎯precedido de


lastimosos suplicatorios1⎯ y creado, en el reinado de Carlos III, por
real cédula de 20 de abril de 1761 y, más tarde, regulado por el real
decreto de 1 de enero de 1796, cuando ya había sido creado el
Montepío del Cuerpo de Oficiales de la Real Armada, por real orden
de 16 de octubre de 1794, y cuyos asegurados acabarían
incorporándose al Montepío Militar. Muy posterior es la creación del
Montepío de la Casa Real (real decreto de 13 de junio de 1918) y el
Montepío de la Guardia Civil (real orden de 17 de septiembre de
1877). Estos, y otros muchos Montepíos, para funcionarios y
empleados civiles

[C]onstituían unas asociaciones legales y obligatorias


formadas por clases determinadas de funcionarios, cuyos fondos de
nutrían con descuentos especiales que sufrían en sus sueldos y con
otros arbitrios y aún con subvenciones del propio Estado; pero
variaban en la cuantía de los descuentos y en la de las pensiones que
abonaban. Carecían por completo de toda base técnica, siendo en la
práctica muy distinta su situación económica (Cárdenas, 1928, 13).

1
El marqués de Mina protagonizó una serie de iniciativas para socorrer a las
viudas y huérfanos de los militares. Para mover la piedad de Carlos III se
refiere en una de sus epístolas a que la infelicidad en que quedan las
desgraciadas viudas y los hijos de los oficiales, mueve a la creación de algún
fondo para socorrerlos “lo que será un especial alivio para estas desdichadas,
reducidas con sus hijos a mendigar para comer, si no eligen otro peor
partido. Morirán sus maridos con este consuelo. Será a Dios esta obra tan
acepta, como propia de la piedad del Rey, que se libertará de continuas
instancias de esta naturaleza y su erario del crecido número de pensiones
que les concede, y que dejará una memoria y una gratitud inmortal”.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 767

Era la época en que el reformismo ilustrado usaba cálidas


palabras para justificar sus acciones, por ejemplo las de la exposición
de motivos del real decreto de 23 de febrero de 1857 al eliminar los
descuentos a los militares, como con anterioridad había ocurrido con
los civiles, afirmando que “el Tesoro recibe aquéllos y acude á las
pensiones, reputándose los mismos un impuesto y éstas una obligación
del Estado”.

Pese a la insuficiencia, desigualdad e inseguridad de las


pensiones para viudas y huérfanos a cargo de los Montepíos, para los
funcionarios y sus familias supusieron el inicio de una acción social
relativamente estable que conoció, no obstante, momentos de
desconcierto, favorecidos por la desamortización2.

Son características de esta primera larguísima etapa, la


pluralidad de dispositivos concurrentes, la eficacia aleatoria de los
mismos, la disparidad financiera y la rotunda desigualdad como
secuela de todo ello, referida particularmente a la voluntariedad u
obligatoriedad de los dispositivos de cobertura. En todo caso, es un
hecho constatable que, en esta primera etapa, la acción social sobre los
funcionarios militares fue muy superior a la que recibieron los civiles,
ya fueran estos trabajadores del sector privado o del público.

2
Buena muestra de ese desconcierto refleja la clasificación de las “pensiones
existentes”, en siete grupos, ordenada por la ley de 11 de mayo de 1837,
circulada por el decreto del 12 de mayo de 1837: 1.º Pensiones concedidas o
aprobadas por las Cortes; 2.º Por título oneroso; 3.º Por servicios personales
al Estado de conocida importancia y utilidad; 4.º A las viudas o hijos, padres
o hermanas solteras de los que hubiesen muerto violentamente, o sufrido en
sus personas o intereses por defender los derechos de la Nación, o hubiesen
prestado notoriamente servicios importantes o extraordinarios a la misma;
5.º A las viudas y huérfanos de militares que se hayan distinguido
notablemente en su carrera, o hubiesen muerto en acción de guerra, plaza
sitiada o punto epidemiado, estando en servicio activo; 6º) A los empleados
que hubiesen quedado inutilizados en acto de servicio, y 7.º A los jóvenes
enviados por el Gobierno a países extranjeros para adquirir conocimientos
artísticos o científicos. Con motivo de la aprobación de una real orden de 20
de noviembre de 1872, comentaba Alcubilla lo siguiente: “la legislación
sobre clases pasivas es ya, desde hace mucho tiempo, y va siéndolo cada vez
más, un verdadero laberinto, tan dificultoso como el de Creta […] el hilo de
Ariadna habrá de tenerle para su uso la Junta clasificadora” (2008-2009, VI,
41).
768 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1.2. Los seguros sociales

La segunda etapa se inicia a finales del siglo XIX, cuando la


agudeza de los “socialistas del trono”, asesores del canciller Von
Bismarck, supo combinar la técnica del seguro mercantil, muy
consolidado ya por entonces, y la reivindicación obrera, dando lugar al
nacimiento del primer seguro social para la cobertura del riesgo de
enfermedad, en 1883, al que siguieron otros varios para la cobertura
de riesgos diversos, como la vejez, el accidente de trabajo, etc. La
novedad que el seguro social representaba, y su brillante logro de
acallar o paliar brotes revolucionarios, explican su rápida extensión
por otros países europeos.

En España se creó, en 1908, el Instituto Nacional de Previsión


(INP), para “inculcar” la idea de la previsión entre las clases populares,
pero la convulsa situación política retrasó la aparición del primer
seguro social una década más, regulándose finalmente el “retiro
obrero” por real decreto de 11 de marzo de 1919, para los trabajadores
por cuenta ajena del sector privado, con rentas anuales inferiores a
4.000 pesetas. Es este el primer seguro social, porque la cobertura del
accidente de trabajo, en 1900, no pasó de ser una opción en manos del
patrono o empleador para asegurar su propia responsabilidad frente a
los accidentados a su servicio.

Con ese precedente, solo seis años después se aprobó el


Estatuto de Clases Pasivas (real decreto-ley de 22 de octubre de
1926)3, para los funcionarios civiles y militares, pretendiendo unificar
la cobertura de los riesgos de jubilación y muerte e, indirectamente, el
de invalidez. Era este un dispositivo más generoso que el establecido
en el sector privado, el cual necesitó veinte años más para equipararse

3
De atormentada elaboración, a contar de la ley de Presupuestos de 26 de
marzo de 1835 y de la creación de la Junta de Clases Pasivas, por real
decreto de 28 de diciembre de 1849, bajo “la inmediata y exclusiva
dependencia del Ministerio de Hacienda”, para controlar el gasto público. Se
cuentan de 1835 a 1926 un centenar largo de disposiciones normativas de
todo rango e igual número de sentencias y resoluciones del Consejo de
Estado y del Tribunal Supremo de Justicia; y sobre todo, forman hilera la
fracasada docena de los proyectos legislativos de V. González (1889),
Gamazo (1893), Villaverde (1899), Allendesalazar (1900), Urzáiz (1901),
Besada (1909), Rodrigáñez (1912), Navarro Reverter (1912), Suárez Inclán
(1913), Bugallal (1915), Alba (1916) y Bergamín (1922).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 769

al nivel básico de cobertura garantizado a los funcionarios públicos,


del mismo modo que la tutela a los funcionarios militares fue siempre
superior a la de los funcionarios civiles, sobre todo por los beneficios
sanitarios y asistenciales que se mantuvieron después de 1926, dado
que el nivel de cobertura garantizado por el Estatuto era muy
insuficiente en sus denominados “derechos pasivos mínimos”, a los
que accedían los funcionarios sin sufrir descuento alguno4. En tanto
que el estímulo del esfuerzo personal, a través de los “derechos
pasivos máximos”, abría la puerta a otras opciones de ahorro fuera del
sistema, ayudando sin duda a la resurrección de los Montepíos y
Mutualidades por cuerpos o clases. A partir de ese momento, la
protección social de los funcionarios públicos constará de dos niveles:
el básico, a través de las clases pasivas, y el complementario, de
naturaleza mutualista, extraordinariamente segmentado y obediente a
intereses insolidarios.

Tal como se dice, la relativa uniformidad conseguida por el


Estatuto de Clases Pasivas fracasó con el renacimiento de las
mutualidades civiles y militares, que proliferaron hasta extremos
inmoderados. Con referencia exclusiva a las mutualidades militares, lo
cierto es que se constituyeron las cinco posibles, a saber, la
Asociación Mutua Benéfica del Ejército de Tierra (real decreto-ley de
29 de diciembre de 1948), la Asociación Mutua Benéfica de la
Armada (id. de 24 de junio de 1949), la Asociación Mutua Benéfica
del Aire (id. de 9 de diciembre de 1949), la Asociación Mutua
Benéfica del Cuerpo de la Guardia Civil (id. de 2 de diciembre de
1949) y la Asociación Mutua Benéfica del Cuerpo de Policía Armada
y de Tráfico (id. de 19 de enero de 1951).

De ese modo, en la década de los años cuarenta del pasado


siglo, se asiste a un doble fenómeno que constituirá santo y seña de la
protección social de los funcionarios civiles y militares hasta nuestros
días. De un lado, la concurrencia de un nivel básico común para todos
ellos, con un nivel mutualista complementario; de otro, el
fraccionamiento de ese segundo nivel por cuerpos o estamentos, con
beneficios manifiestamente desiguales entre unos y otros en función

4
En el citado prólogo a la obra de Asensio Casanova se encuentra este
ejemplo: “un Coronel, con el máximo de servicios, se retirará con un haber
que representará pocas pesetas más que las que cobró de Teniente y
bastantes menos que las que cobró de Capitán” (Cárdenas, 1928, 23).
770 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

de criterios apegados a la influencia política de los destinatarios, lo


que sin duda ninguna fue mucho más notorio en el ámbito civil que en
el ámbito militar.

La principal característica de esta segunda época histórica, es


la generalización del acceso a las prestaciones sociales por derecho
subjetivo y no por misericordia respecto de los riesgos de enfermedad,
vejez, invalidez y muerte. Una segunda característica relevante es la
uniformidad de situaciones por colectivos, aunque entre unos y otros
se mantengan las anotadas diferencias, desprovistas de cualquier
fundamento razonable. Finalmente, una tercera característica muy
acusada es la existencia de importantes lagunas en la cobertura, tanto
subjetivas como objetivas, pues ni todos quedaban amparados por los
nuevos dispositivos, ni los riesgos que se atendían con ellos eran todos
a los que se enfrentaban los titulares de los beneficios y sus familias,
dejando, pues, un amplio campo de acción a los servicios públicos de
sanidad y beneficencia destinados a los indigentes.

1.3. La seguridad social

La insuficiencia y desigualdad de los seguros sociales,


multiplicadas por la excepcional sensación de inestabilidad social y
personal, a causa de la más sangrienta guerra de todos los tiempos,
fueron óptimo caldo de cultivo para la consolidación de la idea de
seguridad social, por mérito casi simultáneo del economista británico
William Beveridge y de la Organización Internacional de Trabajo
(OIT).

El Informe Beveridge de 1941 ⎯titulado Social Insurance and


Allied Services⎯ se basa en tres principios directivos. El primero
partió de la idea de que cualquier reforma social debía aprovechar la
experiencia del pasado, tratando de superar los intereses creados y el
llamado “lastre de la historia”. El segundo principio aconsejaba
organizar la seguridad social como una parte de una política más
amplia de progreso o de bienestar social, extendida por tanto más allá
de los riesgos tradicionalmente atendidos, tocando ahora la educación,
la vivienda, el empleo y la calidad de vida. El tercer principio obligaba
a que el Estado y los ciudadanos colaborasen entre sí, lo que
consagraba, junto a un nivel mínimo de cobertura garantizado por los
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 771

poderes públicos, un nivel complementario procedente de la iniciativa


privada.

A su vez, la Conferencia de la OIT, celebrada en Filadelfia, en


1944, adoptó la Recomendación n.º 67, en la que se propugnaba la
decidida extensión de los dispositivos de cobertura social mediante la
unificación de los seguros sociales, la ampliación de los mismos a
todos los trabajadores y sus familias, incluyendo las poblaciones
rurales y los trabajadores independientes, así como la eliminación de
“injustas anomalías” de naturaleza objetiva. Se trataba, en definitiva,
de proteger a la mayor parte posible de la población, frente a la mayor
parte posible de los riesgos que la afligían, aliviando los estados de
necesidad e impidiendo la miseria, lo que inevitablemente impuso una
doble fuente de financiación, resultante de combinar el esfuerzo
económico del Estado y el de los particulares.

No debe dejar de decirse que lo importante de esa renovada


idea de cobertura social generalizada era la idea misma, y no las
realizaciones que se llevaron a cabo en su ejecución, absolutamente
dispares en cuanto al dónde, al cómo y al cuándo. De ahí que sea
tópico afirmar que la seguridad social es una idea fuerza, un ideal de
cobertura que, tal y como se formuló en su momento, carece apenas de
traducción en país alguno, en tanto que entre ellos la única
representación gráfica adecuada es la de una altísima escalera, en la
que cada país ocupa el escalón que permite el esfuerzo económico que
se haya podido o querido llevar a cabo.

En España, el tránsito de los seguros sociales a la seguridad


social se produce con la ley 193/1963, de 28 de diciembre, cuya
exposición de motivos es suficientemente ilustrativa de la voluntad del
legislador: ‘deslaborizar’ el sistema de cobertura social para que todos
los miembros de la población activa y sus familias sean beneficiarios
de las prestaciones; cubrir todos los estados de necesidad y no solo
ciertos riesgos concretos exigentemente delimitados; configurar las
prestaciones en un triple escalón preventivo, reparador y rehabilitador,
facilitando el acceso a las mismas de modo automático, con mínimos
condicionamientos formales; ‘publificar’ las entidades y los
organismos gestores, desterrando cualquier ánimo de lucro y
reduciendo los gastos de gestión a los indispensables, e incrementar,
772 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

finalmente, la financiación pública para llegar con ella allí donde no


alcance la financiación a cargo de los particulares.

Pero, como en otros muchos países, la mayor parte de estos


buenos propósitos quedaron abortados por la realidad social y por la
magnitud de los recursos económicos indispensables para superar las
insuficiencias heredadas de los seguros sociales. De un lado, el
sistema de seguridad social continuó actuando como un sistema
contributivo basado en el do ut des, sin apenas transformación de las
míseras ayudas asistenciales del pasado. De otro, el sistema de
seguridad social se fracturó en una diversidad de regímenes especiales
junto al régimen general, empequeñecido por tantas singularidades
como el legislador se vio obligado a aceptar. Entre ellos, el régimen
especial de funcionarios públicos civiles y militares, que, pese a su
denominación, nunca llegaría a ser un régimen unificado para los dos
colectivos y, durante muchos años a partir de 1963, ni siquiera un
régimen especial de seguridad social, en cuanto que se limitaba a
englobar los dispositivos sociales precedentes en la función pública, a
saber, el dispositivo de las clases pasivas y el dispositivo del
mutualismo complementario.

La entrada en vigor la ley 193/1963, de bases de la Seguridad


Social, se produce mediante su articulación por el decreto 907/1966,
de 21 de abril. Curiosamente, en los mismos día, mes y año, el decreto
1120/1966, de 21 de abril, promulgó el texto refundido de la
legislación de derechos pasivos de los funcionarios de la
Administración Civil del Estado, cuyo reglamento fue aprobado por el
decreto 2427/1966, de 13 de agosto. Paralela y coetánea, pero
disgregadamente, la ley 112/1966, de 28 de diciembre, reguló los
derechos pasivos del personal militar y asimilado de las Fuerzas
Armadas, Guardia Civil y Policía Armada. Pero ambas normativas
situaron los derechos pasivos de unos y de otros funcionarios, mucho
más cerca del Estatuto de 1926 que del sistema de seguridad social
implantado en el cuatrienio 1963-1966. Dicho de otro modo, eran
tantos y tan graves los problemas de la puesta en marcha de la nueva
de seguridad social, que los poderes públicos optaron por dejar puertas
afuera de sus preocupaciones inmediatas el islote que representaban
los dispositivos sociales para la cobertura de los riesgos de los
funcionarios públicos civiles y militares.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 773

Pocos años después, por orden de la Presidencia del Gobierno,


de 20 de abril de 1970, se constituyó una comisión interministerial
para el estudio de la seguridad social de las Fuerzas Armadas, Guardia
Civil y Policía Armada, sin resultados memorables, de modo que la
segunda refundición de la ley de Seguridad Social, realizada por el
decreto 2065/1974, de 30 de mayo, siguió listando entre los regímenes
especiales el de funcionarios públicos, civiles y militares (art. 10.2, d).
Pero como dicho régimen no se había organizado como tal, respecto
del régimen general, los funcionarios, civiles y militares, seguían
cubriendo sus riesgos sociales por los dispositivos de las clases
pasivas 5 , por sus mutualidades múltiples y dispares y por unas
prestaciones familiares, que en el caso de los primeros se denominó
ayuda (a partir de la ley de 15 de julio de 1954) y en el caso de los
segundos, “indemnización” (a partir del decreto de 23 de noviembre
de 1951), cuantías que actualizó el decreto 2164/1974, de 20 de julio.

Habría que esperar al 27 de junio de 1975 para que las cosas


empezasen a moverse, por medio de dos leyes, la 28/75 y la 29/75. Por
la primera de ellas, se estableció el Régimen Especial de la Seguridad
Social de las Fuerzas Armadas y por la segunda, el de los
Funcionarios Civiles del Estado. Estas leyes aportaron una cierta
ordenación interna de los dispositivos tradicionales, relativa al nivel
mutualista vigente hasta entonces, pero al precio de fraccionar
definitivamente, en dos regímenes especiales, lo que hasta entonces
había sido un solo régimen especial. Se inicia de ese modo la
sustitución de las mutualidades militares por el Instituto Social de las
Fuerzas Armadas (ISFAS) y, paralelamente, las mutualidades civiles
han de ceder el paso a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles
del Estado (MUFACE). Y muy poco tiempo después, los regímenes
especiales de seguridad social de los funcionarios públicos, ya no
serán dos sino tres, al regularse separada, sorpresiva e
innecesariamente, por el real decreto-ley 16/1978, de 7 de junio, la
seguridad social de los funcionarios al servicio de la Administración
de Justicia, cuya Mutualidad General Judicial se reglamentó por real
decreto 3283/1978, de 3 de noviembre.

5
Ámbito en el que se empiezan a diferenciar los derechos de los funcionarios
militares o fuerzas armadas (decretos 1211/1972, de 13 de abril y
1599/1972, de 15 de junio).
774 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1.4. La protección social

A medida que la Comunidad Económica Europea se fue


consolidando con la incorporación, al inicial núcleo de los seis
Estados fundadores, de otros de alto nivel de vida, surgió la necesidad
de medir la “dosis de protección social” prestada a los ciudadanos por
cada uno de ellos. De esa manera, a los presupuestos de la seguridad
social empezaron a superponerse los “presupuestos sociales”, o sea,
un balance global de los ingresos y gastos dedicados a las prestaciones
sociales en su más amplio sentido, más allá del contenido de los
sistemas de seguridad social, obligando a buscar una expresión
sustitutoria más comprensiva de la multiplicidad de esas prestaciones
de cualquier naturaleza, cuando menos, prestaciones económicas,
sanitarias y asistenciales, surgiendo de ese modo, y generalizándose
paulatinamente, la expresión de “protección social”.

Medido en porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), solo a


partir de un gasto equivalente a la cuarta parte de aquel en protección
social, corresponde al país que lo realiza un escalón destacado en la
escalera que lleva de la pobreza al bienestar social. Recuérdese, a este
respecto, que España no ha alcanzado ese porcentaje mínimo ni
siquiera en los ejercicios económicos de mayor estabilidad social y
solvencia financiera.

Si no en una perspectiva económico-social, en una perspectiva


jurídica al menos, la Constitución Española de 1978 (CE) propicia el
tránsito de un modelo de seguridad social a un modelo de protección
social compuesto de sistemas de cobertura públicos y privados.

El espacio público de protección social se compone de los


sistemas de seguridad social (CE, 41), nacional de salud (CE, 43.2) y
de asistencia social (CE, 39.1 y 4, 48 y 50), desigualmente
configurados en el texto constitucional. El primero, e incluso el
segundo sistema, contaban con precedentes mejor definidos que el
tercero, pese a lo cual el constituyente no se decidió a superar ese
desequilibrio. Por el contrario, dio pie a que el desiderátum de una
acción social basada en la salud (sistema nacional de salud), el dinero
(sistema de seguridad social) y el amor (sistema de asistencia social)
encontrara dificultades nacidas de la indefinición de los campos
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 775

respectivos, permitiendo la confusión entre las prestaciones


contributivas y las no contributivas o asistenciales.

Junto al espacio público, el espacio privado de protección


social (CE, 41) queda simplemente autorizado, pero su extensión y
límites pasan a depender de la voluntad de los particulares.

A lo anterior se añade otro elemento obstaculizador de un


sistema integrado de protección social, al atribuirse competencias
diferenciadas, en cada uno de los tres sistemas públicos, y en el
privado, al Estado y a las Comunidades Autónomas. O, con otras
palabras, en el Estado de las Autonomías la distribución del poder
político es dispar respecto de los sistemas protectores de seguridad
social, sanidad y asistencia social y también es dispar en el sistema o
sistemas privados.

La competencia estatal es prácticamente plena en el sistema de


seguridad social, correspondiendo a las Comunidades Autónomas
meras competencias residuales (CE, 149.1, 17.ª). El asalto a la “caja”
de la seguridad social que han acometido repetidamente algunas
Comunidades, ha fracasado ante la actitud jurídicamente irreprochable
del Tribunal Constitucional.

La competencia sobre el sistema de salud es compartida por el


Estado (CE, 149.1, 16.ª) y por las Comunidades Autónomas (CE,
148.1, 21.ª). Aunque corresponde a estas el protagonismo prestacional,
su dependencia económica del Estado perturba el diseño
constitucional teórico, dotando al sistema de pies de barro.

Finalmente, la competencia en el sistema de asistencia social


se atribuye a las Comunidades Autónomas de manera exclusiva (CE,
148.1, 20.ª), lo que hasta la fecha ha sido un fracaso por tres
clarísimas razones. Primera, porque las Comunidades Autónomas han
despreciado esa competencia, ansiosos por ampliar fuertemente sus
competencias en el sistema de seguridad social. Segunda, porque el
Estado se ha resistido a encomendar a las Comunidades Autónomas
las competencias importantes en materia de asistencia social, de lo que
son dos ejemplos contundentes las prestaciones no contributivas y la
atención a las personas dependientes. Y, tercera, porque el sistema de
776 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

asistencia social ha carecido de un marco legal propio y, sobre todo,


de una financiación adecuada.

En el espacio de la protección social privada, la competencia


es básicamente estatal si los beneficios se convierten en “mejoras
voluntarias de la seguridad social” (ley general de la Seguridad Social
de 1994, 191-194) o se instrumentan mediante dispositivos
aseguradores (CE, 149.1, 6.ª y 11.ª).

Esta distribución de competencias ha funcionado mejor en el


sistema de seguridad social, que en los sistemas de salud y asistencia
social. A agravar la confusión contribuye la reciente ley 27/11, de 1 de
agosto, pues, por un lado, imprime un mayor grado de
‘contributividad’ al sistema de seguridad social, mientras que, por otro,
no le libera de la carga de las prestaciones no contributivas o
asistenciales. La explicación de tal incoherencia se encuentra en el
innegable afán del legislador de erigir el sistema de seguridad social
en prácticamente el ‘todo’ y no solo en ‘una parte’ del modelo
constitucional de protección social. Las palabras que abren la
exposición de motivos de la citada ley no pueden ser más reveladoras
de esa anomalía: “el sistema de seguridad social constituye un pilar
central de la sociedad española a través del cual se ha consolidado y
desarrollado un sistema eficaz de bienestar para los ciudadanos” (I,
párrafo primero, inciso primero [la cursiva es del autor]).

Un exceso en el que también incurren las recomendaciones 17,


18 y 19 del Pacto de Toledo/11. Moviéndose en el mismo alambre de
ambigüedad, la disposición adicional 22.ª de la ley 27/11, ordena a los
Presupuestos Generales del Estado, para 2013, incluir una separación
entre las “pensiones y prestaciones económicas del sistema de
seguridad social” y las “prestaciones sanitarias y sociales”. Una
separación que sería adecuada si no fuera porque no se sabe a ciencia
cierta qué sean “prestaciones sociales”, pues si desde luego lo son las
de la asistencia social, también lo son las de la seguridad social. Y, en
efecto, dentro del concepto de “pensiones y prestaciones económicas
de la seguridad social”, la ley 27/11 incluye tanto las prestaciones y
pensiones no contributivas como las de naturaleza contributiva.

En ese impreciso marco constitucional, se ha producido la


evolución normativa de la legislación ordinaria sobre los tres
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 777

dispositivos de protección social. Sin duda la disposición general más


importante es la nueva ley general de Seguridad Social (tras el texto
articulado de 1966 y el texto refundido de 1974), segunda refundición
llevada a cabo por real decreto legislativo 1/1994, de 20 de junio.
Permítase el paréntesis de observar que ese cuerpo legal está tan
deteriorado por el paso de los años, y ha sido objeto de tantas docenas
de reformas legales de variado alcance, que no tiene más salida que su
sustitución por otra ley ⎯refundida o no⎯ de Seguridad Social, lo
que, por cierto, ha prometido llevar a cabo, en el plazo de dos años, la
ley 27/11. Pero, volviendo al hilo conductor, el legislador ignora
olímpicamente el fraccionamiento en dos del régimen especial de
funcionarios civiles y militares a partir de 1975, y en tres desde 1978,
puesto que su art. 10.2.d. sigue aludiendo a un único régimen especial
de funcionarios, civiles y militares, adoptando el mismo criterio de la
ley 193/1963, de bases de la Seguridad Social, como si nada hubiera
ocurrido desde entonces.

Una ficción de unidad que continua desmintiéndose, pasados


quince años más, cuando el real decreto legislativo 1/2000, de 9 de
junio, aprobó el texto refundido de la ley de Seguridad Social de las
Fuerzas Armadas. Al que siguió, pocos días después, el del mismo
rango 3/2000, de 23 de junio, que aprobó el texto refundido de las
disposiciones legales vigentes sobre el Régimen Especial de
Seguridad Social del Personal al Servicio de la Administración de
Justicia. Y, el mismo día 23 de junio, el círculo de la descomposición
en ‘subregímenes’ de funcionarios públicos se cerró con el 4/2000,
que aprobó el texto refundido de la ley sobre Seguridad Social de los
Funcionarios Civiles del Estado. Lógicamente el desenvolvimiento de
cada uno de estos regímenes (o subregímenes) queda fuera de este
artículo, salvo las referencias esquemáticas que se aportan sobre el de
las Fuerzas Armadas, al socaire del detalle aquí propuesto sobre la
creación y desarrollo del ISFAS. Pero sí habrá que decir que incluso la
reciente ley 27/11, con el ampuloso título de ley de “actualización,
adecuación y modernización del sistema de seguridad social”,
continua remitiendo, con tozudez incomprensible, a un único régimen
de seguridad social de funcionarios, civiles y militares.

En todo caso, no se exagera nada al proclamar el gran fracaso


retroactivo de la tendencia a la unidad buscada por la ley 193/1963, de
bases de la Seguridad Social, ignorada por sus desarrollos de 1966,
778 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

1974 y 1994. Primero, porque el régimen especial de funcionarios


públicos, civiles y militares no ha sido nunca un régimen especial,
respecto del régimen general, sino un mecanismo protector
absolutamente independiente de aquel, antes e incluso después de la
creación legal de los “regímenes especiales” ⎯en plural⎯ de los
funcionarios públicos, civiles, por un lado, y militares por otro.
Segundo, porque esa dispersión, rompiendo la unidad programada, no
ha procurado evitarse sino que se ha estimulado, de lo que es prueba
inequívoca el sobrevenido desdoblamiento del régimen especial de los
funcionarios civiles en dos regímenes independientes: el de los
funcionarios de la Administración de Justicia y el de los funcionarios
de las restantes Administraciones Públicas. Lo que ocurra a partir de
ahora entra en el terreno de la especulación, incluido el juego que
puedan dar las prescripciones contenidas en la ley 27/11 y en el real
decreto legislativo 13/10, a los que más adelante se dedica alguna
mayor atención.

2. EL RÉGIMEN ESPECIAL DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS


ARMADAS

2.1. La intensidad del riesgo y las ventajas del colectivo militar

Se sabe que las grandes guerras, y las tragedias colgadas de las


mismas, han servido siempre de estímulo para todo tipo de mejoras
sociales. Si esto es así, tampoco puede extrañar que quienes más
expuestos han estado a los riesgos propios de tales acontecimientos
⎯los militares profesionales⎯ hayan disfrutado de dispositivos de
cobertura que o no se han llegado a organizar, o lo han hecho con
manifiesto retraso, para otros ciudadanos. De ese modo, los
antecedentes protectores de los riesgos genuinos de los militares se
localizan en remotísimos tiempos, incluso si se alude únicamente a los
dispositivos institucionales y no a los que en cada caso hubieron de
improvisarse a la vista de cada coyuntura histórica. Precisamente el
coronel Puell de la Villa, editor de este volumen, es una autoridad en
la materia, como ha acreditado en su libro Historia de la Protección
Social Militar, a partir de la ley de Partidas en el siglo XIII, y a dicha
obra es prudente remitir en este momento para tener cabal noticia de la
sucesiva aparición de montepíos, asilos, hospitales, colegios de
huérfanos, farmacias, economatos, instituciones o prestaciones para
los mutilados de guerra, etc., etc. (2008).
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 779

Sin embargo, a medida que los dispositivos de cobertura social


fueron extendiéndose a la población civil, la evolución de estos no ha
ido a la zaga de los militares sino al contrario, de manera que, al
menos desde la ley de bases de Seguridad Social de 1963, la de los
funcionarios militares no ha pasado de ser una ‘especialidad’ del
sistema de seguridad social. Y, tras la Constitución de 1978, sus
dispositivos de atención sanitaria y de ayudas asistenciales, han sido
asimismo marcos excepcionales respecto de los sistemas nacional de
salud y de asistencia social, acentuándose algunas diferencias
negativas por el envejecimiento de los dispositivos propiamente
militares.

2.2. La creación del ISFAS y su inoperancia práctica

La ley 28/75 creó el ISFAS con la finalidad de “garantizar


prestaciones homogéneas” y para la extensión y ampliación futura de
las mismas, solo podía seguirse el camino marcado por la propia ley
de bases de Seguridad Social. La gestión de este régimen especial
“será realizada por el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS),
quien podrá planificar su acción y adecuar sus posibilidades en
beneficio de todos los que en él estén encuadrados”. Una justificación
tan inexacta como retórica, dicho sea de paso, pues el ISFAS no deja
de ser el equivalente de una entidad gestora, a la que se encomienda la
gestión del contenido del régimen especial de las Fuerzas Armadas,
excepto en lo relativo a los derechos pasivos o pensiones. Un
mecanismo contributivo para la gestión, por tanto, de la asistencia
sanitaria, los subsidios, las ayudas asistenciales e, inicialmente, las
pensiones complementarias.

Sin embargo, la ley 28/75 no impuso la integración obligatoria


en el ISFAS de las mutuas militares y, como era previsible, prefirieron
estas adoptar el papel de cabeza de ratón en lugar de convertirse en
cola de león, sin abandonar el intento de mantenerse como paralelas
cabezas de león. Un regreso de nuevo al escenario de las taifas que
tanta presencia ha tenido en la historia de la previsión social española
y, bien podría decirse, en su historia sin apellidos. A ello se unía el
temor a que las prestaciones sanitarias y farmacéuticas se vieran
perturbadas por una dirección del Instituto no suficientemente
decidida. De la documentación disponible se desprende que, todavía
780 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

en la primavera de 1977, el Estado Mayor del Aire, por ejemplo, se


oponía a la entrada en funcionamiento del ISFAS.

La actitud renuente a cambiar el estado de cosas anterior


encontraba una disculpa formal conveniente, no otra que los
obstáculos nacidos para la aprobación de la disposición reglamentaria
que requería la citada ley, a efecto de desarrollar sus previsiones.
Desde luego era este un impulso al alcance de los gobernantes, pero
faltaba el suficiente interés para acometerlo.

2.3. La fuerza aglutinadora del general Gutiérrez Mellado

Dentro de los impulsos que el general Gutiérrez Mellado


(1912-1995) prestó a todas las reformas que afectaron a las Fuerzas
Armadas, a partir de la transición a la democracia, uno bien
significativo es el que se refiere a la efectiva puesta en funcionamiento
del ISFAS. Creo que ello solo fue posible cuando a su claridad de
ideas y rectos principios, se unió su ascenso estelar en la gobernación
del país.

En el difícil año de 1975, Gutiérrez Mellado desempeñaba la


Comandancia General y la Delegación del Gobierno en Ceuta. En
marzo de 1976 pasó a ser capitán general de la VII Región Militar y,
en junio del mismo año, jefe del Estado Mayor Central. Pero fue en el
siguiente mes de septiembre cuando el presidente Adolfo Suárez
buscó y encontró en Gutiérrez Mellado su mano derecha para los
delicados “asuntos militares”, imprescindible para las “heterodoxas”
reformas políticas que proyectaba llevar a cabo, sobre todo tras su
triunfo en las primeras elecciones democráticas de junio de 1977. Así,
el general fue promovido a vicepresidente primero del gobierno y
ministro de Defensa, cargos que desempeñaría hasta febrero de 1981,
superado el esperpéntico asalto al Congreso de los Diputados, una
oportunidad última que la historia obsequió a Gutiérrez Mellado para
acreditar ante los españoles su valor personal y su alto concepto del
honor.

Llevaba el ISFAS más de un año de vida institucional


vegetativa, sin influencia transformadora alguna en los dispositivos de
cobertura social de las Fuerzas Armadas, con ley carente de
reglamento. El 23 de septiembre de 1976, el subsecretario de la
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 781

Presidencia del Gobierno, señor Graullera, dirigió una carta a


Gutiérrez Mellado, en su calidad de vicepresidente primero del
gobierno, comunicándole que la definitiva puesta en marcha del
ISFAS dependía de que los tres ministros militares aprobasen las
normas provisionales para la entrada en vigor de la orden de 9 de
octubre de 1975, cuyos borradores llevaban más de un año en
tramitación. A partir de ahí los acontecimientos se sucedieron con
rapidez 6 , destacando entre un elevadísimo número de ellos los
siguientes:

• El general Gutiérrez Mellado preside reuniones, desde el 23 de


febrero de 1977, para redactar el reglamento del ISFAS.
• El general Gutiérrez Mellado escribe a los jefes de Estado Mayor
de los tres ejércitos, el 20 de octubre de 1977, expresándoles su
preocupación por el estancamiento del ISFAS.
• Por real decreto 2723/1977, de 2 de noviembre, la competencia
sobre el ISFAS pasa de la Presidencia del Gobierno al Ministerio
de Defensa.
• El 10 de enero de 1978, el general Gutiérrez Mellado comparece
en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para
celebrar una sesión informativa y, utilizando la metáfora de la
necesidad de tener la retaguardia bien cubierta, manifestó que el
ISFAS “está planteado con gran amplitud de miras, y
precisamente en estos días tengo importantes reuniones sobre el
tema, para ver cómo va el desarrollo y consecución de soluciones”.
• El 25 de febrero de 1978, tras una reunión del subsecretario de
Defensa, con todos los mandos cualificados sobre el ISFAS, se
acuerda por unanimidad ponerlo en funcionamiento de inmediato.
• El real decreto 2330/1978, de 29 de septiembre, aprueba, por fin,
el reglamento general del ISFAS, tras superar el último y
sobrevenido escollo de la cobertura de las Fuerzas de Orden
Público.

6
Archivo del Gabinete Técnico del Ministro de Defensa, Fondo Gutiérrez
Mellado, caja 81, expediente 2/14, ISFAS. Asimismo Puell, 2008, 238-242.
782 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

2.4. La realidad de la protección social de las Fuerzas Armadas

El real decreto legislativo 1/2000, de 9 de junio, actualmente


vigente, aprobó el texto refundido de la ley sobre Seguridad Social de
las Fuerzas Armadas. Su artículo 1 determinaba que este régimen
especial se componía de los dos dispositivos de cobertura ya
enumerados por la ley 38/75, a saber, el de clases pasivas del Estado y
el encomendado al ISFAS. La diferencia fundamental es que en el
1975, el ISFAS no era más que un proyecto, en tanto que en el 2000
es una realidad, a cuyo cargo corre cubrir las contingencias de
necesidad de asistencia sanitaria, incapacidad temporal e inutilidad
para el servicio derivadas de cualquier enfermedad o accidente, más
las cargas familiares, sin extender su acción a las pensiones de
jubilación, viudedad y orfandad a cargo del Estado, una vez que,
razonablemente, habían desaparecido del cuadro prestacional del
ISFAS las pensiones complementarias de las de clases pasivas, que
tampoco se dispensan en el Régimen General de la Seguridad Social, a
no ser por medio de la autonomía negocial y, en la función pública, a
través si acaso de las mutuas o mutualidades que hubieran logrado
sobrevivir a trancas y barrancas.

En materia sanitaria, el real decreto legislativo 1/2000 dispuso


la colaboración con instituciones públicas o privadas, entre ellas los
servicios propios de la Sanidad Militar, que mantenía así su autonomía,
del mismo modo que los Servicios Farmacéuticos de las Fuerzas
Armadas. La presencia de la Sanidad Militar es únicamente
protagonista en cuanto se vincula al ámbito logístico-operativo y a los
actos de servicio, para determinar tanto la capacidad como la
incapacidad de llevarlos a cabo.

Las ayudas de asistencia social se configuran con una


generalidad admirable, reconociéndose empero el derecho de los
beneficiarios a solicitarlas pero no a obtenerlas si la financiación no lo
permite.

El real decreto 1726/2007, de 21 de diciembre, aprobó el


reglamento general de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas,
que no es más que una modernización del anterior reglamento
aprobado por el real decreto 2330/78, exigida por la derogación de la
ley 28/75 que llevó a cabo el citado real decreto legislativo 1/2000.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 783

Fuera de esa actualización imprescindible, el reglamento ni podía


ofrecer, por su rango, ni en verdad ofrece, innovaciones relevantes,
siguiendo contrariamente de cerca la estela de la disposición que
desarrolla, lo que significa que ni la ley ni el reglamento se atreven a
dar una solución valiente al, sin duda complejísimo, asunto de las
mutuas militares de los tres ejércitos.

Llama asimismo la atención, negativamente, que si ambas


normas, legal y reglamentaria, empiezan a adaptarse al sistema de
seguridad social, constituyendo inequívocamente un régimen especial
integrado en la misma, la competencia jurisdiccional para conocer de
los conflictos que surjan respecto del acceso a las diversas
prestaciones, se hurte al orden social, atribuyéndosela en cambio al
orden contencioso-administrativo, lo que no ha sido corregido
tampoco por la posterior ley 36/20011, de 10 de octubre, reguladora
de la Jurisdicción Social.

Ninguna novedad legal debe buscarse tampoco en las


numerosas Instrucciones dictadas por el ISFAS ⎯generalmente dadas
a conocer en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa⎯, impropias
por su misma naturaleza de alterar el régimen jurídico dispuesto en las
disposiciones legales de superior rango. Dichas regulaciones han de
ser necesariamente instrumentales, útiles para el funcionamiento de la
entidad gestora, pero con el límite insuperable de no lesionar los
derechos de los beneficiarios e, inversamente, con el límite de no
atribuirles derechos extralegales.

Dicho lo cual, tienen particular interés las instrucciones


reguladoras de las prestaciones de asistencia social, sin que pueda
pasarse ahora de su mera cita: así, la instrucción 150/1007, de 10 de
diciembre, modificada por la instrucción 4B0/03697/2009, de 3 de
marzo, sustituidas ambas por la instrucción 4B0/19544/2009, de 2 de
diciembre, puesto que aportan un diseño muy aceptable de un sistema
interno de asistencia social.

2.5. ¿Mantenimiento de los regímenes especiales de seguridad


social de los funcionarios públicos?

No existen argumentos de fondo para justificar un régimen


especial de seguridad social para los funcionarios públicos ⎯y menos
784 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

todavía tres regímenes distintos⎯ y así lo acredita la progresiva


entrada en el régimen general de los funcionarios de la Administración
del Movimiento, de los funcionarios de las Administraciones
Institucionales y, finalmente, de los funcionarios de la Administración
Local. Todos los funcionarios públicos trabajan dependientemente y
por cuenta ajena y, por tanto, en nada se diferencian materialmente de
los trabajadores incluidos en el Régimen General de la Seguridad
Social. Esa afirmación es igualmente válida para los funcionarios
civiles y para los funcionarios de las Fuerzas Armadas, pues las
diversas funciones que pueden desempeñar no son incompatibles con
el encuadramiento en un régimen de cobertura determinada, como por
lo demás acredita la evolución histórica, levemente aquí descrita.
Incluso el reducido contingente del colectivo ⎯estimado en poco más
de cien mil personas7, en el año 1975, cuando se estableció por vez
primera el régimen especial diferenciado de las Fuerzas Armadas⎯
era un argumento que jugaba en contra de semejante fractura, de la
misma manera que el moderado crecimiento del colectivo en la
actualidad, juega en contra de su mantenimiento.

Cualquiera sabe que el sistema de seguridad social está


condenado a reducirse estructuralmente mucho más todavía, para
culminar el proceso con la simplificación en dos únicos regímenes, el
general, para todos los trabajadores por cuenta ajena, y el especial de
trabajadores autónomos, para todos los trabajadores por cuenta propia.
Ninguna razón sustancial puede oponerse a esa racionalización, pues
los trabajadores del mar se fraccionarían lo mismo que se han
fraccionado los del sector agrario y los funcionarios públicos
recuperarían, sin excepción alguna, su verdadera naturaleza material
de ‘trabajadores’ por cuenta ajena. No dejarán de aflorar obstáculos
vinculados a la defensa de las situaciones constituidas, pero merece la
pena pensar que, a un plazo dado, no conseguirán prevalecer. Incluso
si la financiación pública pudiera cubrir las diferencias de aportación
económica de los trabajadores por cuenta propia (una sola cuota, la
suya) respecto de los trabajadores por cuenta ajena (dos cuotas, la del
trabajador y la de su empleador), el sistema de seguridad social podría

7
Desglosado en 66.392 efectivos en el Ejército de Tierra, 17.125 en la
Armada y 17.571 en el Ejército del Aire.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 785

ser único y el mismo para todos, desapareciendo de su seno la figura


de los regímenes8.

En este proceso simplificador se inscriben dos medidas de


cadencia dispar, por un lado la retardada integración futura de los
regímenes especiales en el régimen general y, por otro, la inmediata
extensión imperativa, a los regímenes especiales, de algunas normas
del régimen general.

Respecto de los funcionarios públicos, la primera de estas


medidas ha sido prevista por el real decreto legislativo 13/2010, de 3
de diciembre, convalidado por resolución del Congreso de los
Diputados de 14 de diciembre siguiente. En esta disposición se
programa la desaparición del dispositivo decimonónico de las clases
pasivas, lo que favorecerá la integración de todos los funcionarios,
civiles y militares, en el Régimen General de la Seguridad Social en el
plazo de cinco años, salvadas algunas especificidades de los
respectivos colectivos integrados, y abriendo un larguísimo periodo
transitorio, pues la integración solo operará respecto de los
funcionarios ingresados en la función pública a partir del 1 de enero
de 2011. En realidad, lo que se persigue primariamente no es tanto el
objetivo unificador, cuanto el incremento del número de cotizantes al
sistema de seguridad social y, en consecuencia, el aumento de sus
ingresos, lo que fortalecerá su estabilidad financiera, tan atribulada en
estos días9.

8
Como lógica excepción a la integración de los profesionales en los dos
regímenes de referencia, se puede aceptar el caso excepcional de los
estudiantes, en verdad incomparable con cualquier otro. En realidad, la
protección social a los estudiantes en lo relativo a infortunio familiar o
accidente, no se ha canalizado, en ningún momento, a través de un auténtico
régimen especial de seguridad social, en cuanto que se han respetado las
disposiciones legales anteriores a la ley 193/1963, con las actualizaciones de
que han sido objeto, en particular la ley de 17 de julio de 1953, de Seguro
Escolar: BOE, n.º 18.
9
La ampliación del campo de aplicación del régimen general sería
extraordinario, pues los datos obrantes en el registro Central de Personal
(Boletín Estadístico del Ministerio de la Presidencia), a fecha 1 de enero de
2010, son los siguientes: Administración General del Estado (241.152;
8,9%); Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (137.087; 5,1%); Fuerzas
Armadas (132.468; 4,9%); Administración de Justicia (23.968; 0’9%);
786 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Pero aun realizado ese proyecto legal, habrá que ver la


solución que se arbitra para la MUFACE, para la Mutualidad General
de la Administración de Justicia y para el ISFAS, a las que los
funcionarios habrán de contribuir con sus cuotas, aparte de la que
soporten en el Régimen General de la Seguridad Social. Respecto de
aquellas, en algún momento habrá que integrarlas en el sistema
nacional de salud, dentro del cual son admisibles los conciertos de
todo tipo entre instituciones públicas y privadas, pero no los
compartimentos estancos, advertencia que también valdría para
reductos como el Instituto Social de la Marina, a lo que sale al paso la
recomendación 4.ª del Pacto de Toledo de 2011. Pero, ciertamente,
antes de tocar cualquiera de esos reductos, el sistema nacional de
salud tiene que coordinarse con la ley 33/2011, de 4 de octubre,
general de Salud Pública y superar las soluciones provisionales
aportadas por el real decreto legislativo 16/2012, de 20 de abril, de
medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del sistema nacional
de salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, título
falsamente tranquilizador que ha determinado la drástica
“reorganización” del sistema, imponiéndole medidas incompatibles
con el cumplimiento de sus declarados propósitos.

Porque el real decreto legislativo 16/12 ha introducido una


modificación más importante de lo que parece en el sistema nacional
de salud, de manera que a los anteriores “titulares de derechos a la
salud”, les ha convertido ahora en “asegurados”, lo que no deja de ser
un despropósito grave, pues en el sistema nacional de salud, esa
recalificación es incompatible con el criterio de universalidad
financiado por los impuestos. Aparte de sufrir de incorrección técnica,
el cambio de marras, será motivo de mayor confusión, pareciéndoles a
no pocos ⎯erróneamente, desde luego⎯ que, en realidad, el derecho
a la salud ‘vuelve a ser’ un derecho ‘del’ sistema de la seguridad
social. El principal colectivo protegido por el sistema nacional de
salud es el formado por las personas que pertenecen al sistema de

Entidades Públicas Empresariales y Organismos Públicos con régimen


específico (56.866; 2,1%); Administración de las Comunidades Autónomas
(1.348.492; 50%); Administraciones Locales (657.905; 24%); Universidades
(100.672; 3,7%). Aunque el personal de las Comunidades Autónomas y el
de las Administraciones Locales ya pertenecen al régimen general, el
engrandecimiento de este con el restante personal del sector público tendría
desde luego la trascendencia que se resalta en el texto.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 787

seguridad social, a cuyo lado se sitúa un amorfo colectivo integrado


por los españoles o nacionales de la Unión Europea, del Espacio
Económico Europeo o de Suiza, residentes en España, así como por
los extranjeros titulares de autorización para residir en territorio
español, sin superar el límite de los ingresos que reglamentariamente
se determine, seguramente calculado en torno al cómputo anual del
IPREM, o sea, sobre los 6.391,13 euros/año o 532,51 euros/mes.
Fuera de ambos colectivos, el sistema nacional de salud se convierte
en una especie de ‘sociedad médica’ que exige el pago del acto
médico o la celebración de un convenio especial.

Habrá que abrigar la esperanza de que las aguas desbordadas


vuelvan a su cauce cuando la situación de la economía española se
normalice. Pero aun así, no se justifica que los ‘recortes’,
probablemente inevitables, se disfracen de ‘beneficios’ y, menos
todavía, que se incurra en la torpeza de difuminar la nítida
delimitación entre el sistema nacional de seguridad social
(eminentemente contributivo) y el sistema nacional de salud
(necesariamente universal).

En cuanto a la aproximación del Régimen Especial de las


Fuerzas Armadas al General de la Seguridad Social, hay que recordar
lo establecido al respecto en la ley 27/11, de 1 de agosto, imponiendo
la aplicación de los siguientes preceptos de la ley general de la
Seguridad Social de 1994 a “todos” los regímenes especiales:

• Artículo 137.2: calificación incapacidad permanente.


• Artículo 137.3: lista y valoración de enfermedades.
• Artículo 138: beneficiarios de las prestaciones por incapacidad
permanente, salvo el último párrafo de su apartado 2 (incapacidad
permanente parcial para la profesión habitual).
• Artículo 140.1: base reguladora de pensiones de incapacidad
permanente.
• Artículo 140.2: id. en supuestos de exigencia de periodo mínimo
de cotización inferior a ocho años.
• Artículo 140.3: pensiones de incapacidad permanente absoluta o
gran invalidez derivadas de accidente no laboral.
788 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

• Artículo 143: calificación y revisión de la incapacidad permanente.


• Artículo 161.1: beneficiarios de la pensión de jubilación.
• Artículo 161.2: beneficiarios procedentes de la situación de
“invalidez provisional”.
• Artículo 161.3: beneficiarios que no se encuentren en situación de
alta.
• Artículo 161 bis.1: reducción por real decreto de la edad mínima
de jubilación, habiéndose dictado ya el 1698/2011, de 18 de
noviembre.
• Artículo 161 bis.2, b): acceso a la jubilación anticipada de los
demandantes de empleo con al menos seis meses de inscripción.
• Artículo 162.1.1: cómputo de la base reguladora de la pensión de
jubilación.
• Artículo 162.2: no cómputo de incrementos de bases de cotización
en los dos últimos años.
• Artículo 162.3: excepción al supuesto anterior respecto de
incrementos salariales legales y convencionales de antigüedad y
ascensos de categoría.
• Artículo 162.4: límites a los incrementos autorizados.
• Artículo 162.5: cálculo de las bases en la situación de pluriempleo.
• Artículo 163: cuantía de la pensión de jubilación.
• Artículo 165: incompatibilidades de la pensión de jubilación.
• Artículo 174: pensión de viudedad.
• Artículo 174 bis: prestación temporal de viudedad.
• Artículo 175: pensión de orfandad.
• Artículo 176.4: derechos de los cónyuges separados legalmente.
• Artículo 177.1, párrafo 2.º: derechos en casos de muerte del
causante por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
• Artículo 179: compatibilidad y límites de las prestaciones por
muerte y supervivencia.
• Artículos 180 a 190: prestaciones familiares.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 789

• Disposición adicional 7.ª bis: cuantías mínimas de las pensiones


de viudedad.
• Disposición adicional 43.ª: exclusión del alta del personal
licenciado sanitario emérito en el Régimen General de la
Seguridad Social.
• Disposición adicional 59.ª: factor de sostenibilidad del sistema de
seguridad social.
• Disposición transitoria 4.ª, párrafo 1.º: aplicación paulatina del
periodo mínimo de cotización para el acceso a la pensión de
jubilación.
• Disposición transitoria 5.ª 1: aplicación gradual de la base
reguladora de la pensión de jubilación.
• Disposición transitoria 5.ª bis: calificación de la incapacidad
permanente.
• Disposición transitoria 6.ª bis: aplicación paulatina del límite de
edad a efectos de las pensiones de orfandad.
• Disposición transitoria 16.ª: base reguladora de la incapacidad
permanente que proceda de incapacidad temporal.

Es claro que alguna de estas regulaciones puede tener menor


aplicación, o carecer incluso de ella, en los regímenes de funcionarios
públicos, habida cuenta de la relación de servicios prestados, basada
en la estabilidad en el empleo. Así ocurre, por ejemplo, con el
mandato legal de que en cualquiera de los regímenes especiales se
compute, a todos los efectos, como periodo cotizado, salvo para el
cumplimiento mínimo del periodo de carencia exigido, el de la
interrupción de la cotización derivada de la extinción de la relación
laboral o de la finalización del cobro de las prestaciones de desempleo
producidas entre los nueve meses anteriores al nacimiento, o a los tres
meses anteriores a la adopción o al acogimiento permanente y la
finalización del sexto año posterior a dicha situación (Ley 27/11, art. 9,
introduciendo ex novo la disposición adicional 60.ª de la ley general
de la Seguridad Social).

Pero la voluntad unificadora del legislador debe ser atendida, a


salvo de norma expresa en contrario, y de esa manera se excluyen los
regímenes especiales de funcionarios públicos de la actuación de la
790 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

nueva Agencia Estatal de la Administración de la Seguridad Social,


resultando anecdótico observar que, en este pasaje, la ley 27/11 alude,
expresamente, y en plural (disposición adicional 7.ª.8), a “los
regímenes especiales de seguridad social de funcionarios civiles del
Estado, fuerzas armadas y funcionarios al servicio de la
Administración de Justicia”. También se dispone, en su disposición
final 7.ª, que las previsiones contenidas en el art. 135 quáter de la ley
general de la Seguridad Social ⎯sobre gestión y pago de la prestación
económica por riesgo durante el embarazo⎯ no son aplicables a los
funcionarios públicos, que se regirán por lo establecido en el art. 49, e)
⎯permisos por cuidado de hijos afectados por cáncer u otra
enfermedad grave⎯ de la ley 7/2007, de 12 de abril (BOE, n.º 13),
aprobatoria del Estatuto Básico del Empleado Público, o norma
equivalente para las Fuerzas Armadas.

Junto a estas extensiones o exclusiones de la normativa común


a los funcionarios civiles y militares, algunos otros supuestos crean
incertidumbre, particularmente el mandato legal de que, con efectos
del 1 de enero de 2013, la protección por contingencias de accidentes
de trabajo y enfermedades profesionales pasa a formar parte de la
acción protectora obligatoria de todos los regímenes especiales del
sistema, con respecto a los trabajadores que causen alta en cualquiera
de ellos.

En ningún caso es intención de este trabajo la de “revolver” el


Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas,
haciéndole perder sus logros históricos y sus actuales virtudes. Se trata,
por el contrario, de aproximarse a la protección social unitaria de los
españoles que prestan sus servicios por cuenta ajena, cualesquiera
sean las peculiaridades de su profesión y el desempeño de sus
funciones. Bien que para ello se necesita mucho rigor técnico y
grandes dosis de sensibilidad social, como las que supo machihembrar
el general Gutiérrez Mellado en la revitalización del ISFAS.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Alcubilla, E. A. (2008-2009), Enciclopedia Jurídica. Madrid: La Ley, 23 v.


Cárdenas, F. de (1928), “Prólogo”. En M. A. Asensio, Derechos pasivos de los
empleados del Estado civiles y militares. Madrid: Imprenta del
Ministerio de Marina.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 791

Puell de la Villa, F. (2008), Historia de la protección social militar (1365-1978).


De la Ley de Partidas al ISFAS. Madrid: Instituto Social de las Fuerzas
Armadas.
VIGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO DE LA
PRESENCIA DE LA MUJER EN LAS FUERZAS
ARMADAS ESPAÑOLAS: UNA MIRADA
RETROSPECTIVA

GLORIA PRIEGO DE MONTIANO


NICOLÁS DE BARI MILLÁN CRUZ

1. INTRODUCCIÓN

A punto de cumplirse un exitoso cuarto de siglo de la


integración de las mujeres a las Fuerzas Armadas Españolas, es
momento de echar la vista atrás y bucear en la Historia, con ánimo de
facilitar una mejor comprensión de las claves que facilitaron el cambio
social femenino. Lo que fue preparando a este sector de la población
para su plena integración en la sociedad contemporánea de nuestros
días. Propiciando, a su vez, que estas Fuerzas Armadas hoy sean “una
imagen especular de la sociedad de que proceden. De la sociedad a la
que defienden” (Fernández Vargas, 2008).

En el recorrido a emprender en este estudio se incidirá en la


observación de tres pilares trascendentales, que impulsarían las
transformaciones necesarias para la presencia de las mujeres españolas
en la vida pública; esto es: educación, incorporación a la población
activa y adquisición de derechos civiles. Para terminar, se expondrá un
análisis detallado de las distintas normativas que han propiciado la
integración femenina en las Fuerzas Armadas de España.

2 LOS INICIOS DE LA CONTEMPORANEIDAD

Ciertamente, en la búsqueda propuesta es necesario remontarse


a presupuestos básicos del pensamiento ilustrado, que irán minando
progresivamente los fundamentos del Antiguo Régimen, facilitando
794 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

con ello la aparición del pensamiento liberal, base de nuestro actual


ordenamiento jurídico e institucional.

Y en este sentido hay que considerar el surgimiento de nuevos


conceptos sociales a valorar: como el utilitarismo, el bienestar público,
la defensa de la razón y el empirismo; del mismo modo que la
continúa llamada a la “modernización”, el “progreso” y la economía; a
lo que acompañaría una progresiva secularización de la sociedad.
Todo lo que a la vez contemplaría la aparición y aprecio de nuevas
actitudes: como la solidaridad, la felicidad pública, la fraternidad y la
beneficencia civil.

Es en este nuevo marco de consideraciones -que se


acompañaría de su respaldo ideológico y arbitrio político-, donde
cobraría protagonismo la población femenina; generando en torno a si
una serie de reflexiones, que desembocarían finalmente en la demanda
de reformas, en aras de la modernización propuesta.

De esta forma, y siguiendo los flamantes presupuestos referidos,


se articularían, por parte de las autoridades del momento, diferentes
reformas a acometer. Cuyas líneas fundamentales quedarían
plasmadas en tres importantes documentos de la época: “Discurso
sobre el Fomento de la Industria popular”, “Discurso sobre la
Educación Popular” (o de formación profesional) y “Discurso sobre la
Agricultura”.

Pues bien, en estos y otros escritos más que circularon durante


el siglo XVIII en España, la población femenina sería eje fundamental
de actuación. Centrando, los documentos mencionados, su punto de
mira en el aumento progresivo de la productividad y tratando, en suma,
de las reformas necesarias para la adaptación a los cambios que
anunciaban los tiempos modernos.

“Instruyendo a las mujeres, haciéndolas utiles en tantas artes


mecánicas.... ganará la agricultura y otros oficios, los brazos que ahora
se emplean en aquellas. Se evitarán así los desordenes de la ociosidad,
se aumentarán los matrimonios.” (López de Ayala, ápud Negrín
Fajardo, 1987)
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 795

Campomanes, autoridad a cargo de la dirección de las


pertinentes reformas, no cejaría su empeño en insistir en la
trascendencia de actuar sobre la población femenil para llevar a cabo
la planificación ilustrada:

… de todos los medios que un sabio legislador puede poner en


planta para mejorar las costumbres y conservarlas en su decoro, es
asegurar la educación de las niñas, que un dia han de ser madres de
familia, la más importante, pues ambos sexos reciben las primeras
impresiones de las advertencias y del ejemplo de sus madres. (ápud
Varela, J, 1988)

De igual modo, Jovellanos se emplearía a fondo en sus escritos,


en pro de la misma idea. No obstante, el protagonismo principal, en la
mencionada acometida, lo tendrían las Sociedades Económicas de
Amigos del País, que proliferarían por la geografía española. Estas
agrupaciones emprenderían la misión de la formación femenina
reclamando, desde los primeros años, centros educativos novedosos
para la época, así como mostrando un taxativo interés por ampliar el
campo curricular y los métodos pedagógicos.

Se planificarían, así, centros donde se desarrollaría una


educación y formación profesional integral, encaminada a la
instrucción -para el caso del oficio de tejer-, en aras a la recuperación
de “útiles” menesteres perdidos; lo que impulsaría igualmente, se
insistiría, la productividad y riqueza nacional perdidas.

Estas Escuelas Patrióticas –que así se llamarían-, perseguirían


una formación práctica, en un primer momento de niñas “pobres y
huerfanas”, si bien es cierto que ha quedado constancia de la amplitud
de miras educativas al resto de la población femenina, en primer lugar,
y masculina. Unas “escuelas teorico-prácticas de la aplicación e
industria nacional”, que diría un ilustre “matritense” (Sempere y
Guarinos, ed. facsímil 1969, 82), que comenzarían su andadura en pos
de un destino regenerador, vinculado a la formación de la población
infantil femenina, con una finalidad ajustada a su aplicación al
desarrollo general del país.

Iniciaban, así, las Sociedades Económicas su destino


regenerador vinculado a la formación de la población infantil
796 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

femenina, en aplicación al desarrollo industrial, y buscando la


simbiosis entre Formación, Educación y Fomento nacional.1 Pensando,
pues, en las féminas, no solo en tanto que grupo humano productivo,
sino también como trasmisoras de valores, a través de la unidad
familiar; siguiendo, con ello, las voces de los estadistas más
sobresalientes del momento.

En este mismo contexto surgirían las primeras medidas


legislativas encaminadas a la regulación oficial del trabajo femenino
(1779). Facultando de esta forma, a las mujeres, para el ejercicio de
oficios “compatibles con el decoro de su sexo”; lo cual iría
encaminado al desarrollo industrial y manufacturero buscado.

Aparecerían, también entonces, madrugadoras y cualificadas


féminas que clamaban por la incorporación de mujeres a estas
Sociedades, en beneficio general: “asumiendo las nuevas funciones
que la mujer debía desarrollar colaborando al progreso de la
comunidad” (Amar y Borbón, ápud Negrín Fajardo, 1987, 127)

Es decir, el panorama situaba ahora al “sexo demoniaco” como


elemento difusor de nuevos hábitos, al tiempo que en despliegue de
una actividad preindustrial, además de sujeto y objeto de instrucción
general, como solución regeneradora.

Llegando a este punto, interesa señalar el currículo educativo


que se seguiría en estas escuelas o “amigas”, instaladas por las
Sociedades Económicas. Ya que, no reglada aún la enseñanza
femenina para la época, acudiendo a las normativas que autorizaran la
instalación de escuelas, se descubre que su programación tan sola
contemplaba una formación basada en “la buena educación de las
Niñas, en los rudimentos de la Fé católica, en las reglas del bién obrar,
en el exercicio de las virtudes, y en las labores propias de su sexo, [...]
el manejo de su casa, y en las labores correspondientes”.

1
Es sabido que en las reuniones planificadoras que convocaran estas
Sociedades se argumentaría que los cambios perseguidos en pro de la
formación femenina traería “beneficio” y “reconversión” socioeconómica.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 797

Mientras, siendo contemporáneos a esta programación los


colegios implantados por las Económicas de Amigos del País, en sus
aulas se enseñarían, además de lo expuesto, lectura y escritura.

Y si hasta aquí se ha seguido la trayectoria evolutiva y


novedosa que seguiría el programa educativo y laboral femenino
durante el último cuarto del Dieciocho, el capitulo de su participación
en la vida civil sufriría igualmente avances significativos.

De hecho, el clamor mujeril por participar activamente en las


actividades de la Sociedades Económicas de Amigos del País -de lo
que ya se ha expuesto una muestra más arriba- no cesaría. De tal
forma que, una vez incorporadas a diversas faenas -entre las que
destacaría, por su posterior trascendencia, el ejercicio del magisterio-,
se constata una progresiva demanda de autonomía e incluso, en
ocasiones, episodios de “disputa”, ante lo que se considerara una
intromisión por parte sus homólogos masculinos.

no las permiten el mando en público y se lo conceden en


absoluto en secreto, las niegan la instrucción [...] Nacen y se crían en
una ignorancia absoluta; aquellos las desprecian por esta causa, ellas
llegan a persuadirse que no son capaces de otra cosa, y como si
tuvieran el talento en las manos, no cultivan otras habilidades que las
que puedan desempeñar con éstas.”; “Los hombres instruidos y civiles
[...] han sabido arrogarse cierta superioridad de talento, y yo diría de
ilustración, que, por faltarle a las mujeres, parecen éstas sus inferiores
[...] Saben ellas que no pueden aspirar a ningún empleo ni recompensa
pública, que sus ideas no tienen más extensión que las paredes de una
casa o de un convento. (Amar y Borbón, ápud Martín Gaite, 1972,
265).

Con la llegada del Diecinueve, la agitación de la “cuestión


femenina” sería constante, aunque, paradójicamente, la construcción
del nuevo marco legal burgués no contemplaría sus demandas civiles.

Por lo que respecta al capítulo educativo, la fugaz legislación


de José I favoreció las demandas de educación femenina, al
promulgar la implantación de “Casas de educación para niñas en cada
provincia del Reino” (1809). Por otra parte, el corto periodo
reformista josefino, trasmisor de los aires liberales franceses, sirvió de
marco impulsor para los “novatores” hispanos; por lo que algunas de
798 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

las escuelas femeninas fundadas por las Sociedades Económicas


extenderían su programa curricular acogiendo innovadoras materias,
antes desconocidas para la educación mujeril; como lo serían el
dibujo o la aritmética. Surgirían igualmente, por esta época, las
“Colegios Académicos de Maestros [y Maestras] de primeras letras”-
precedente de las futuras Escuelas Normales, que constituirían el
inicio del desarrollo de la educación pública contemporánea-.

Ni las nuevas formulaciones constitucionales, ni su desarrollo


normativo favorecerían, durante la primera mitad de siglo, la
regulación educativa femenina. Si bien sobre el papel se contemplara
en ocasiones su implantación, bien por falta de recursos, cambios de
tendencia política o priorización de la educación masculina, quedaría
relegada. Incluso la llamada Ley Moyano (1857), punto de arranque
del concepto de educación pública, que proclamaría la enseñanza
elemental “obligatoria para todos los españoles”, consagraría un
modelo de educación muy restringido para las féminas y orientado “a
las labores propias del sexo” (Durán, Ángeles et al., 1982).

Pese a esto, el desarrollo de la flamante sociedad burguesa


contemporánea, que generaría entonces el concepto de ocio y tiempo
libre, procuraría en su entorno social cierta formación a las femeninas,
muy en consonancia con los nuevos rasgos culturales, de distinción de
grupo. Siento, pues, al calor de este sector de población, que surgirían
una serie de publicaciones de carácter lúdico-informativo
(“almanaques”, “periódicos de damas”, “Gaceta de Mujeres”…), que
a su vez provocarían una reacción moralizante, en orden a reconducir
un comportamiento mujeril que parecía desviarse del patrón social que
trataba de imponer el nuevo grupo dominante.

Sería entonces cuando se libraría una batalla dialectico-literaria,


en la que intervendría mayoritariamente mujeres, a cerca del lugar
social que debieran ocupar las féminas: “ángel del hogar” o bien
“llegar a ser iguales al hombre” (Jiménez Morrell, 1992, 49, 102).

En cuanto al ámbito laboral, también aquí la incorporación de


femenina sufriría un considerable aumento, durante este periodo: a los
oficios tradicionales que ocuparan antaño, ahora con progresivo perfil
cualificado (matronas y maestras) se sumarían las largas listas
vinculadas a la implantación fabril, consecuencia del comienzo de la
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 799

industrialización. Dado que la cuantía del salario de las obreras se


cifrara por debajo de la mitad del masculino, las contrataciones de
estas -así como de población infantil- se incrementarían
considerablemente. El sector terciario, por lo demás, igualmente
acusaría el aumento de población femenina, por el propio desarrollo
que acusarían los núcleos urbanos industrializados. Todo lo que a su
vez provocaría, tras tímido e indirecto comienzo, la progresiva
presencia femenina en el gestante movimiento mutual.

El contexto mercantil, en plena expansión con el crecimiento de


la sociedad burguesa, también acusaría la llegada femenina -en los
primeros momentos tal que meras albaceas de capital-, adaptando así
figuras contractuales que aportarían a las féminas ciertas garantías
legales, pese a que el sistema no les hubiera reconocido aún derechos
civiles fundamentales.

3 EN VÍSPERAS DE NUESTRO TIEMPO

Durante el último cuarto del Diecinueve cobraría máximo


protagonismo la “cuestión femenina”. Con un significativo grupo de
reconocidas intelectuales al frente -algunas de las cuales había
recibido formación universitaria, si bien oficiosa al no estar aún
reconocida-, las reivindicaciones del derecho a la educación, así como
su equiparación con el currículo masculino, se intensificarían.

La contundente representación femenina en los Congresos


Pedagógicos convocados a fines de siglo (uno de ellos de carácter
internacional), donde el debate por la equiparación se intensificaría y
entrelazaría abiertamente con la demanda de diversos derechos civiles
y por el ejercicio profesional femenino, encontraría eco generalizado.
Por otro lado, el uso del canal asociativo por parte de las féminas, en
pro de estos fines, extendería la red de influencias y organización,
adquiriendo ya un perfil coincidente con los movimientos feministas
coetáneos. Igualmente, la imbricación de muchas de las protagonistas
en proyectos educativos novedosos, desde tiempo atrás –véase la
Institución Libre de Enseñanza-, afianzaría aún más sus
posicionamientos y apoyos.

Si además se considera, que por estos años las aulas de


secundaria y universitarias acusarían un incremento de presencia
800 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

femenina -aunque pausado, persistente-, y ello unido al aumento de la


profesionalización activa de este sector de población, se comprende la
adhesión que experimentaría, al inicio del nuevo siglo, la causa por la
plena incorporación de las féminas al ámbito público.

Las exigencias productivas de la “Gran Guerra”, que abriría las


puertas del mercado laboral a las mujeres de toda Europa, facilitaría,
también en España, su presencia en sectores hasta entonces vetados.
Por otra parte, el primer tercio del siglo Veinte se presentaría para las
mujeres españolas prometedor, en cuanto avances de aproximación
hacia la equiparación con población masculina, en los ámbitos
profesional, educativo y civil.

El contrapeso vendría aún antes de concluir la contienda civil.


El Gobierno franquista, recuperando discursos anteriores de reparto de
roles -ámbito público masculino; privado femenino-, sancionaría
contundentemente, en una de sus primeras promulgaciones: “prohibirá
el trabajo nocturno de las mujeres y niños, regulará el trabajo a
domicilio y libertará a la mujer casada del taller y de la fábrica” (ápud
Espuny Tomás, 2010, 24). Lo que anunciaba ya una etapa de
retracción, con respecto a la participación femenina en la actividad
pública y laboral, volviendo a retomar, de modelo referente, la figura
del “ángel del hogar”, extensamente difundida a lo largo del siglo
diecinueve. También el marco educativo experimentaría cambios:

Es cierto que con la supresión de esa inmundicia moral […]


que se llama “coeducación” hemos dado el primer paso hacia una
verdadera formación de la mujer. Pero no es menos cierto que en tanto
sean análogos los programas, los libros, que presiden la educación de
los muchachos tendremos en el fondo una verdadera coeducación
(ápud Valle, Teresa del et al., 2002, 83).

Más adelante, se sucederían una serie de cambios normativos,


así como derogaciones de leyes, sobre el particular, argumentándose
en la necesidad de la mayor protección que requirieran las mujeres;
rubricándose además, muchas otras disposiciones, con la repetida
sentencia, “sin más limitaciones que las que su condición femenina
impone” (Espuny Tomás, 2010, 34); lo que dejaría, por lo demás, un
amplio margen de interpretaciones.
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 801

La apertura al exterior del Régimen, 2 coincidiendo con un


proceso de liberalización económica, y el empuje de un importante
grupo de intelectuales femeninas, curtidas en las primeras aulas
universitarias, favorecería determinados cambios legislativos que, a su
vez, beneficiarían a la equiparación civil de las mujeres españolas. Un
referente capital sería la “Ley de 24 de julio de 1961 sobre los
Derechos políticos, profesionales y de trabajo de la mujer”.

Ya en la década de los 70 la implicación de diversas


instituciones internacionales en la búsqueda de erradicar la
desigualdad de género abriría un nuevo camino en pro de la causa.
Hitos significativos serían la declaración del “Año Internacional de la
Mujer”, en 1975, por parte de la Asamblea de Naciones Unidas, así
como la creación del Comité de Mujeres en las Fuerzas Armadas del
Tratado del Atlántico Norte (1976).

4 PROCESO LEGISLATIVO HACIA LA INTEGRACIÓN DE LAS MUJERES


ESPAÑOLAS EN LAS FAS

4.1. La década de los 80

Es difícil poner fecha al comienzo de la reivindicación de la


mujer para alcanzar la plena igualdad pero en la historia reciente de
España y en el camino que ha seguido hasta alcanzarla en su
contribución a las Fuerzas Armadas, podemos decir que el hito
principal y desencadenante del camino seguido, ha sido la
Constitución Española de 1978.

El centro de gravedad y origen de la posterior legislación de


desarrollo está en su artículo 14 que, encuadrado en el capitulo
segundo de los “derechos y libertades” correspondiente al título I “de
los derechos y deberes fundamentales”, establece con una rotundidad
sin posibilidades de matices que los españoles son iguales ante la ley;
sin que pueda prevalecer discriminación alguna, citando expresamente
que no podrá producirse discriminación, entre otras circunstancias, por
razón de sexo.

2
1951 ingreso en OMS; en 1952 en UNESCO; Concordato con Santa Sede y
Convenio de Amistad y Cooperación con Estados Unidos en 1953; entrada
en ONU en 1955.
802 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Pero en la búsqueda de los pilares de la legislación que ha


desarrollado la igualdad en el ámbito de las Fuerzas Armadas, no se
debe dejar de citar el artículo 30 que, perteneciente al mismo capítulo
y título citados, determina en su primer apartado que “Los españoles
tienen el derecho y el deber de defender a España”.

En estos dos artículos citados de la Constitución se encontraba


ya, en los últimos días de 1978, el mandato constitucional y los
cimientos que debían ser la base del desarrollo legislativo necesario y
suficiente para que la mujer alcanzara la igualdad real y efectiva en las
Fuerzas Armadas.

Otro paso adelante vendría dado por la Ley Orgánica 6/1980


que regulaba los criterios básicos de la defensa nacional y la
organización militar. Esta ley, al tratar en su Título segundo la
contribución de los recursos de la nación a la defensa nacional,
determinaba en su artículo 14 que todos los recursos humanos podrían
ser movilizados por el Gobierno para satisfacer las necesidades de la
defensa nacional y en el artículo 20 disponía que contribuirían, en
todo caso a la defensa nacional, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
del Estado y las Policías de las Comunidades Autónomas y
cualesquiera otras de ámbito local.

Estos dos artículos citados, de la LO. 6/1980, en cumplimiento


del mandato constitucional, ya determinaban la necesidad de contar
con la mujer en un plano de igualdad, pero por si dejaran algún
resquicio a la duda se regulaba de forma explícita, en su artículo 36,
que una ley establecería la forma de participación de la mujer en la
defensa nacional.

En este camino de la igualdad, el siguiente paso vendría dado


por el Instituto de la Mujer, creado por la ley 16/1983 con la finalidad
de avanzar en la igualdad efectiva, dando así cumplimiento al
mandato constitucional contenido en el artículo 14 así como al del
artículo 9.2 que determinaba que correspondía a los poderes públicos
promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del
individuo y de los grupos en los que se integraba fuesen reales y
efectivas. Este Instituto concretó su trabajo, a similitud de la Unión
Europea, en sucesivos planes para la igualdad de oportunidades;
viendo el primero la luz tras su aprobación por acuerdo del Consejo de
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 803

Ministros del 25 de septiembre de 1987 y concretando una serie de


medidas orientadas a eliminar los obstáculos a la igualdad real y
efectiva de las mujeres.

Tras la legislación citada todo indicaba una madurez legislativa


que junto a la alcanzada por la sociedad, hacia inminente el siguiente
paso que había de suponer el ingreso de la mujer en las Fuerzas
Armadas.

Hay que hacer mención expresa a las Damas de Sanidad Militar


que durante algo más de sesenta años formaron parte de las Fuerzas
Armadas como un Cuerpo militar, no de derecho pero si de hecho. Su
estructura organizativa y su importante contribución son un capitulo
destacado en la historia, aunque su especificidad hace que no pueda
considerarse un hito en al camino de la igualdad.

Fue el 23 de febrero de 1988, tan solo cinco meses después de


la publicación de las medidas concretas contenidas en el primer plan
para la igualdad, cuando se publicó el Real Decreto Ley 1/1988 de 22
de febrero, por el que se regulaba la incorporación de la mujer a las
Fuerzas Armadas.

Este Real Decreto, de corta extensión y largas consecuencias,


abría definitivamente la puerta a que las mujeres entraran a formar
parte de los diferentes ejércitos. El preámbulo de la norma citada,
hacía mención expresa de la necesidad de regular sin demora el acceso
y, asimismo, mencionaba la urgencia de su publicación para poder
programar las convocatorias de los procesos selectivos para el ingreso
en la profesión militar durante el año 1988, dando así respuesta a la
demanda social.

El Real Decreto, en tan solo cuatro artículos y tres


disposiciones finales, suponía un hito histórico. En el primero,
disponía que las plazas se convocarían sin distinción de sexo, que la
mujer podría alcanzar todos los empleos militares y que la ley
garantizaría la progresión de carrera en igualdad con el varón, sin
otras diferencias que las derivadas de sus condiciones fisiológicas para
la provisión y desempeño de determinados destinos.
804 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Diez años después del mandato constitucional se regulaba la


entrada de la mujer en las Fuerzas Armadas, pero con este Real
Decreto no se alcanzaba la meta sino que comenzaba, de una manera
concreta y efectiva, el camino real hacia la igualdad, y el legislador
era consciente de ello, ya que regulaba solamente el acceso a
determinados cuerpos y escalas militares y citaba, en el preámbulo de
la misma norma, que la incorporación a los demás cuerpos se haría de
una forma progresiva a medida que se efectuaran las adaptaciones que,
asegurando la integración, permitieran mantener el normal desarrollo
de las funciones de las Fuerzas Armadas.

De hecho, en el artículo cuarto determinaba que el ingreso en el


resto de cuerpos y escalas se efectuaría una vez realizadas las
adaptaciones organizativas y de infraestructura, estableciendo que el
gobierno, a propuesta del ministro de defensa, determinaría el orden
progresivo de acceso a las mismas.

Este Real Decreto tendría una consecuencia y aplicación


práctica inmediatas con el ingreso, en septiembre, de las primeras
mujeres en las Fuerzas Armadas; formando parte de Sanidad,
Intervención y del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos, pero por otro
lado tendría su desarrollo legislativo en la ley 17/1989, de Régimen
del Personal Militar Profesional de las Fuerzas Armadas, que asumía
que la ley 1/1988 había supuesto un adelanto en el cumplimiento del
mandato positivo de nuestro ordenamiento legal y consideraba que
con el desarrollo de su articulado alcanzaba su plenitud el plan para la
igualdad de oportunidades de las mujeres en el ejercicio profesional
dentro del ámbito de las Fuerzas Armadas.

El artículo 43 de la citada ley 17/89 insistía en el cumplimiento


del mandato constitucional de igualdad, al determinar que todos los
españoles tenían derecho a la enseñanza militar en los términos
regulados en su articulado; incluso en el artículo 44 determinaba que
la convocatoria de acceso garantizaría el principio constitucional de
igualdad y que en los procesos de selección no podrían existir mas
diferencias que las derivadas de las distintas condiciones físicas.

Pero el tiempo demostraría que el camino no había acabado,


este hecho ya podía vislumbrarse cuando en el estudio detallado de la
ley se leía, en el artículo 74 apartado quinto, que las normas de
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 805

provisión de destinos podrían establecer particularidades para la mujer


derivadas de sus condiciones fisiológicas específicas, dejando, por
tanto, abierta la puerta a restricciones a determinados destinos.

Finalizaba una década que había supuesto un cambio de enorme


trascendencia pero que dejaba el camino pendiente para alcanzar el
objetivo de lograr una igualdad de la mujer en las Fuerzas Armadas
que, yendo más allá de una igualdad legal, alcanzase una igualdad real
y efectiva.

4.2. La década de los 90

En este contexto el Real Decreto 984/1992, publicado en el


BOE de 31 de agosto de 1992, en su artículo único, aprobaba el
reglamento de tropa y marinería profesionales de las Fuerzas Armadas,
el cual insertaba tras una serie de disposiciones.

El citado Reglamento dedicaba el capítulo VI a destinos y un


artículo del mismo, el 25, en exclusiva a los destinos de personal
femenino, estableciendo que, dicho personal femenino de tropa y
marinería profesionales, podría optar a todos los destinos de su
empleo militar, excepto los de tipo táctico u operativo en unidades de
La Legión, de operaciones especiales, paracaidistas y cazadores
paracaidistas. Tampoco podrían formar parte de las fuerzas de
desembarco, de las dotaciones de submarinos ni de buques menores,
en los que sus condiciones estructurales no permitían el alojamiento
en condiciones adecuadas.

Este reglamento completaba las posibilidades de acceso de la


mujer a la condición militar sumando, al caso de los cuadros de
mando que había quedado recogido en la ley 17/89 en su artículo 43
comentado anteriormente, el acceso a militar de empleo recogido en el
Reglamento tratado.

Se creía poder dada por completada la integración. Por un lado


estábamos en la línea de los países de nuestro entorno que integraban
a la mujer en las Fuerzas Armadas pero que les restringían
determinados destinos y por otro lado se cumplían los mandatos
legislativos, tanto del Real Decreto Ley 1/1988 determinaba que las
condiciones fisiológicas de la mujer podían limitar la provisión y
806 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

desempeño de determinados destinos, como el de la Ley 17/89 que


admitía diferencias derivadas de las diferentes condiciones físicas;
podía por tanto considerarse cerrado el proceso quedando únicamente
pendiente la legislación derivada para el pleno desarrollo.

Pero la década de los noventa habría de ser de tremendos


cambios que supondrían profundas transformaciones en las Fuerzas
Armadas.

En primer lugar la necesidad de profesionalizar los ejércitos,


derivada no solo de la falta de aceptación social del reclutamiento
obligatorio sino también de la mayor complejidad de los puestos a
ocupar, llevó, a principios de los noventa, a la suspensión del servicio
militar obligatorio; quedando pues reservada la profesión militar a
aquellos que querían, voluntariamente, ingresar en las Fuerzas
Armadas. Se ponía aun más de manifiesto la necesidad de incorporar a
la mujer plenamente, para cumplir el mandato constitucional de
igualdad y atendiendo asimismo el artículo 30 de la Constitución que
establecía el derecho de todos los españoles a defender España.

En segundo lugar la participación de unidades en misiones


internacionales llevó a un importante cambio en estructuras, a un
cambio conceptual en el que se hacía más notoria la necesidad de
incorporar a la mujer plenamente. Se mejoró así la necesaria captación
para hacer frente al problema derivado de la demografía de la década
considerada y, además, esta incorporación supuso contar con la otra
mitad de la población que, con formación y capacidades necesarias,
permitirían lograr un mejor resultado en la selección de los aspirantes.

Era evidente, la perspectiva del tiempo facilita verlo así, que


aun no se había alcanzado la igualdad plena ya que las limitaciones
contempladas por la ley impedían considerar la integración realizada
como completa, habría que esperar hasta 1999 para dar el próximo y
significativo paso.

La ley 17/1999, de régimen de Personal de la Fuerzas Armadas,


constituyó el paso definitivo en lo que a igualdad legal se refiere. En
su exposición de motivos, I, hablaba sin ambages de la necesidad de
“disponer del número de hombres y mujeres necesario”, y en VI, tras
considerar de especial relevancia el asunto del régimen de la mujer en
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 807

las Fuerzas Armadas, admitía que hasta ese momento no se había


alcanzado la igualdad, ya que expresamente citaba que la legislación
anterior había abierto a la mujer las puertas de acceso a los Ejércitos,
pero que era en esta ley donde el principio de igualdad se aplicaba con
todas sus consecuencias al suspenderse la prestación del servicio
militar, que sólo obligaba a los hombres, y eliminarse cualquier
discriminación a la mujer, al no hacer distinciones en los destinos que
podían ocupar en el desarrollo de su ejercicio profesional, sin
perjuicio de que pudieran establecerse diferencias en las condiciones
físicas para el acceso, al aplicar distintos parámetros al hombre y a la
mujer. Ello, citaba, obligaba a efectuar todavía un mayor esfuerzo en
la superación de los problemas que representaba la concurrencia de
personal de ambos sexos en determinadas instalaciones y unidades
militares.

A través de su articulado desarrollaría lo expuesto, eliminando


todas las barreras que pudieran existir para lograr la igualdad. Así en
su artículo 63.4 determinaba que en los sistemas de selección no
podrían existir más diferencias por razón de sexo que las derivadas de
las distintas condiciones físicas que, en su caso, pudieran considerarse
en el cuadro de condiciones exigibles para el ingreso; en el artículo
108.2 establecía la composición equilibrada de los órganos de
selección para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, pero es en
el artículo 129, que regulaba las normas sobre provisión de destinos,
donde se producía el que quizás pueda ser considerado el cambio más
notorio; al establecer que entre los requisitos exigidos para ocupar
determinados destinos se podrían incluir límites de edad o condiciones
psicofísicas especiales, que serían acreditadas en función del
expediente al que hacía referencia el artículo 101 de esta Ley, sin
distinción alguna por razón de sexo.

Las limitaciones a que hacía referencia podían ser exigidas a


hombres o mujeres indistintamente. Con ello quedaba eliminado el
único obstáculo residual que quedaba a la integración de la mujer en
las Fuerzas Armadas, al aplicarle limitaciones específicas en la
provisión de destinos e incluso iba más allá de lo adoptado en países
de nuestro entorno y referencia, en los cuales, incluso hoy, aun no es
posible para la mujer acceder a cualquier puesto y destino.
808 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

Se puede pues considerar que se alcanzaba la igualdad legal


plena, pero esta ley avanzaba aún más al regular aspectos que podían
suponer trabas a la igualdad lograda; así en el artículo 112.4
establecía que a la mujer se le daría especial protección en situaciones
de embarazo, parto y posparto para cumplir las condiciones para el
ascenso a todos los empleos de militar profesional; en el 132 al tratar
la atención a la familia establecía que durante el período de embarazo
y previo informe facultativo, podría asignarse a la mujer militar
profesional a un puesto orgánico o cometido distinto al que estuviera
ocupando, que resultase adecuado a las circunstancias de su estado; y
en el artículo 182, dentro del capítulo dedicado a los reservistas,
establecía que las mujeres no podrían ser asignadas a puestos de
unidades de la fuerza, excepto si manifestaban expresamente su
voluntariedad para ello.

Los siguientes pasos que se vislumbraban y que ya la ley


17/1999 comenzaba a andar, eran los necesarios para que la igualdad
legal se tradujera en una igualdad efectiva; ya que múltiples aspectos
debían ser regulados para evitar que se convirtieran en barreras que
impidiesen que la legislación quedase en una especie de virtualidad
que no llegase a ser real.

La década de los 90 había supuesto un avance de enorme


trascendencia. Se había pasado de una legislación con importantes
limitaciones para la mujer a otra en la cual quedaban eliminados los
principales obstáculos y se había pasado, de poco más de medio
centenar de mujeres a principios de los 90 que eran cuadros de mando
y solamente formaban parte de los Cuerpos Comunes, a algo más de
5000 mujeres a finales de los noventa y que eran desde oficiales a
tropa y ocupaban destinos en unidades de los diferentes ejércitos.

4.3. La década del 2000

Comenzaban estos años con dos tareas pendientes, una, ya en


marcha, que era el desarrollo pleno de la ley 17/1999 y otra el
desarrollo de la legislación complementaria necesaria para lograr la
necesaria igualdad efectiva anteriormente citada.

El 8 de marzo coincidiendo, tal como se cita en su preámbulo,


con el Día Internacional de la Mujer y con la Conferencia Mundial
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 809

sobre Igualdad de Género en las Naciones Unidas, el BOE insertó la


ORDEN PRE/525/2005, de 7 de marzo, por la que se daba publicidad
al acuerdo de Consejo de Ministros por el que se adoptaban medidas
para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres. En varios de los
puntos del Acuerdo que figuraba como anexo de la Orden se
mencionaban, expresamente, las medidas de aplicación en las Fuerzas
Armadas; en concreto en el punto 1 relacionado con el empleo, en el 3
que trataba de la conciliación de la vida laboral y familiar y en el 7
que recogía otras medidas para la igualdad.

Como consecuencia del anterior Acuerdo del Consejo de


Ministros, el 10 de marzo de 2005 se publicó en el BOE la Orden
DEF/524/2005 que disponía la publicación del acuerdo de Consejo de
Ministros de 4 de marzo de 2005, concretando y centrándose en las
medidas para favorecer la incorporación y la integración de la mujer
en las Fuerzas Armadas. Reconocía en su texto la necesidad de
medidas normativas y sociales, para atender la nueva realidad social
que suponía la participación de la mujer en las Fuerzas Armadas y se
marcaban 5 grupos de medidas que serían los que desarrollaría cada
uno de sus cinco artículos:

• Actuaciones enfocadas a la promoción y seguimiento del acceso,


integración y permanencia de las mujeres en las Fuerzas Armadas.
Con la creación de un Observatorio de la Mujer y de un Comité
que coordine las medidas necesarias.
• Medidas para incrementar la calidad de vida de la mujer con las
necesarias adecuaciones de las instalaciones.
• Medidas de conciliación de la vida familiar y profesional,
estableciendo un programa de creación de centros infantiles en
establecimientos militares.
• Composición de las Juntas de Evaluación con participación de la
mujer.
• Adecuación del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas en
relación con el acoso sexual.

Estas medidas estaban contenidas en el Acuerdo publicado por


la Orden de Presidencia anteriormente tratada, quedando pendiente la
contenida en el punto 3.5 relativa a ampliar, el tiempo de reserva del
810 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

destino de los militares profesionales, en situación de excedencia


voluntaria para el cuidado de los hijos, equiparándose con ello a la
Administración civil; también quedaban pendientes algunas medidas
que eran genéricas para todos los departamentos ministeriales.

Con esta regulación se avanzaba en la necesidad, expuesta


anteriormente, de facilitar la integración real y efectiva.

Una serie de normas continuarían avanzando en esta línea. El


Real Decreto 1314/2005 aprobaba el reglamento de retribuciones del
Personal de las Fuerzas Armadas y al regular en su artículo 7 las
retribuciones del militar durante la situación de excedencia,
determinaba que no corresponderían las mismas salvo que se hubiere
pasado a esta situación por razón de violencia de género, en cuyo caso
se mantendría el derecho durante los dos primeros meses; o el artículo
17 que establecía que el personal que disfrutase de permiso por
maternidad o paternidad lo haría sin merma de sus derechos
económicos.

Con la finalidad de consolidar la profesionalización y corregir


la desviación entre las expectativas previstas y los objetivos
alcanzados, se aprobó la Ley 8/2006 de tropa y Marinería que no
necesitó prácticamente referencias especiales en su articulado a la
igualdad; ya que el objetivo era diseñar un nuevo modelo de
profesionalización de Tropa y Marinería limitándose, en relación con
la igualdad, en su disposición adicional quinta, a determinar que los
militares de complemento y los militares profesionales de tropa y
marinería que, en el momento de finalizar su relación de servicios con
las Fuerzas Armadas, se encontrasen en situación de incapacidad
temporal por accidente o enfermedad derivada del servicio, o en
situación de embarazo, parto o posparto, no causarían baja en las
Fuerzas Armadas y se les prorrogaría su compromiso hasta finalizar
dichas situaciones. Se limitaba por tanto, en relación con la mujer, a
regular una especial protección para la mujer en las situaciones
relacionadas con la maternidad.

El 22 de marzo de 2007 vería la luz una Ley Orgánica de


elevada importancia en el camino a la igualdad, la 3/2007, Ley de
Igualdad. En su parte expositiva mencionaba que el reconocimiento de
la igualdad formal ante la ley, a pesar de ser un paso decisivo, había
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 811

resultado insuficiente y que resultaba necesaria una normativa dirigida


a alcanzar la igualdad real, removiendo todos los obstáculos y
estereotipos sociales que impedían alcanzarla; asimismo se marcaba
como objetivo, entre otros, el incorporar el acervo comunitario.

La ley consideraba la transversalidad de la igualdad y su


carácter horizontal afectando, por tanto, a todas las políticas públicas.
Por ello modificaba numerosas leyes de diferentes ámbitos y en el
caso de las Fuerzas Armadas eran especialmente tenidas en cuenta en
su desarrollo.

Además de citar en el apartado III de su exposición de motivos


qué proyección de la igualdad se extendía a ellas y qué les eran de
aplicación las disposiciones de carácter general, dedicaba el capítulo
IV, artículos 65 y 66, a regular, de forma específica, el respeto del
principio de igualdad en las Fuerzas Armadas y la aplicación de las
normas referidas al personal de las Administraciones Públicas; por
otro lado, al tratar las modificaciones derivadas, necesarias en las
diferentes leyes, trataba con carácter específico, en la disposición
adicional vigésima la ley 17/1999 de Régimen de Personal de las
Fuerzas Armadas, modificando y dando nueva redacción a diferentes
artículos de la misma.

Ello dio lugar a que la Ley 39/2007 de la Carrera Militar,


sucesora de la ley 17/1999, asumiendo la trascendencia de los cambios
políticos y sociales e incorporando la Ley 3/2007, procediese a regular
los recursos humanos en busca de la excelencia en el nuevo contexto.

En sus primeros párrafos en el epígrafe I del preámbulo, citaba


el Real Decreto Ley 1/1988 como parte de las transformaciones
sociales vividas por España y en el epígrafe III volvía a tratar el tema
de la mujer en las Fuerzas Armadas, marcándose como uno de los
objetivos de la Ley la igualdad efectiva de mujeres y hombres,
conjugando la disponibilidad permanente para el servicio, propia de
los militares, con la conciliación de la vida profesional, personal y
familiar.

A lo largo de su extenso articulado iría regulando todos


aquellos aspectos que aún quedaban pendientes y que permitirían, por
812 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

fin, alcanzar la igualdad efectiva tal como había quedado señalado en


su preámbulo.

Así, ya en su artículo sexto sobre igualdad de género y


conciliación, determinaba la igualdad de trato y de oportunidades
como un principio aplicable, de conformidad con la Ley 3/2007, para
la igualdad efectiva de mujeres y hombres y especialmente tenido en
cuenta en el desarrollo del acceso, formación y carrera militar.

En el artículo 72, al tratar el régimen de los alumnos de cursos


de perfeccionamiento y de altos estudios de la defensa nacional y para
evitar desigualdades que pudieran producirse como consecuencia de
situaciones de embarazo, parto o postparto, determinaba que a las
mujeres que no pudieran concurrir a una convocatoria, como
consecuencia de las situaciones mencionadas, les deberían ser
facilitadas nuevas oportunidades de asistir a los cursos en cuestión.

Volvía a establecer las medidas necesarias para proteger la


igualdad en su artículo 90 que regulaba las condiciones para el
ascenso, estableciendo condiciones para el mismo y dado que las
situaciones mencionadas anteriormente de embarazo, parto y postparto
podrían dificultar su cumplimiento, determinaba en su apartado 3 que
a la mujer en cualquiera de estas situaciones se le daría especial
protección para cumplir las condiciones para el ascenso a cualquier
empleo militar.

Especial importancia tiene sobre la provisión de destinos el


artículo 101, en el se regulaba la protección a víctimas de la violencia
de género, evitando desigualdades derivadas de la misma y
determinando que la mujer militar víctima de violencia de género que
se viese obligada a cesar en su destino, para hacer efectiva su
protección o su derecho a la asistencia social integral, tendría derecho
preferente, en las condiciones que reglamentariamente se
determinasen, a ocupar otro destino que se encontrase vacante y cuya
provisión fuese necesaria.

En el mismo artículo, en su apartado sexto y para dar


protección a la mujer en situación de embarazo, impidiendo que ello
pudiese tener consecuencias profesionales y ser origen de desigualdad,
establecía que durante el periodo que durase esta situación la mujer
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 813

tendría derecho a ocupar, por prescripción facultativa, un puesto


orgánico o cometido adecuado a las circunstancias de su estado que
pudiera ser distinto del que estuviera desempeñando, sin que ello
implicase perdida de destino.

En el artículo 110, situaciones de excedencia, al tratar el caso


de excedencia por reagrupamiento familiar citaba que se tendría
derecho a ella cuando el cónyuge residiese en otra localidad y se
cumpliesen las condiciones que citaba. Se aprecia una vez más como
no hace distinción derivada del sexo lo que vuelve a repetirse cuando
en el apartado quinto del mismo artículo regulaba la excedencia por
cuidado de familiares cuando se solicita para el cuidado de cada hijo e
igualmente en el apartado sexto determinaba que las mujeres militares
profesionales víctimas de la violencia de género, para hacer efectiva
su protección o su derecho a la asistencia social integral, podrían
solicitar la excedencia, sin tener que haber prestado un tiempo mínimo
de servicio previo y sin que le fuera exigible plazo de permanencia.

Completaba así el desarrollo de medidas necesarias para


alcanzar la repetidamente citada igualdad real y efectiva.

La primera década del siglo XXI acabaría, además de con


numerosas normas de menor trascendencia, con la aprobación del Real
Decreto 96/2009 de 06 de febrero que aprobaba las Reales Ordenanzas
para las Fuerzas Armadas que venían a sustituir las que fueron
promulgadas por la Ley 85/1978 de 28 de diciembre.

El Real Decreto que las aprobaba definía, en su parte expositiva,


las Reales Ordenanzas como código deontológico y compendio de los
principios éticos y reglas de comportamiento del militar y destacaba,
entre otros, la importancia del principio de igualdad de género.

En su título preliminar, al tratar de las disposiciones generales,


establecía en su artículo 13, igualdad de género, que el militar velará
por la aplicación de los criterios y normas relativos a la igualdad
efectiva de mujeres y hombres y a la prevención de la violencia de
género.

En su título I, del militar, capítulo II, normas de actuación,


dedicaba el artículo 39 a la conciliación de la vida profesional,
814 V CONGRESO DE HISTORIA DE LA DEFENSA
“EL LEGADO DEL GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO”

personal y familiar, determinando que el militar será consciente de la


importancia que tiene para su unidad y para quienes forman parte de
ella, la aplicación de las normas sobre conciliación profesional,
personal y familiar. Asimismo citaba que el militar facilitará esa
conciliación en todo aquello que sea de su competencia, teniendo en
cuenta las necesidades del servicio.

Asimismo en el título III, de la acción de mando, capítulo II,


relación con los subordinados, en su artículo 73 determinaba que el
militar velará por la convivencia entre todos sus subordinados sin
discriminación alguna, entre otras, por razón de género y en el título
IV, de las operaciones, capítulo VI de la ética en operaciones, al
regular en el artículo 112 la protección de población especialmente
vulnerable hace mención explícita a que el militar protegerá, entre
otros, a las mujeres.

Venían, pues, las Reales Ordenanzas a derribar, de forma


explícita e implícita, barreras restantes que obstaculizaban la igualdad
efectiva de la mujer, atendiendo situaciones que le afectan con
carácter exclusivo.

Finalizaba así una década en la que se había completado el


desarrollo legislativo que permitía eliminar obstáculos sociales que,
históricamente arraigados, dificultaban la aplicación efectiva del
mandato constitucional.

Desde el comienzo, la decisión había sido firme y el camino


continuo, sin interrupciones, aunque las características de las Fuerzas
Armadas y la necesidad de mantener la operatividad hicieron
necesario que los cambios hubieran de ser progresivos.

Hoy, a punto de cumplirse 25 años del ingreso de las primeras


mujeres, podemos ver con perspectiva el camino andado y se puede
concluir que, en un breve periodo de tiempo, se ha alcanzado una
transformación de gran envergadura y enorme trascendencia. En los
comienzos de la segunda década de este siglo, más de 15000 mujeres
prestan su servicio en las Fuerzas Armadas, casi 2000 cuadros de
mando y más de 13000 soldados acceden, sin distinción, a cualquier
tipo de destino y puesto; desarrollan sus funciones con plena eficacia
TERCERA PARTE. LA REFORMA MILITAR 815

y participan en todas las operaciones militares que se llevan a cabo sin


ninguna restricción.

Sin que quepa decir que se ha llegado al final, sí que podemos


considerar que el camino a la igualdad, no solo legal sino también real,
en las Fuerzas Armadas ha alcanzado sus objetivos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Durán, Ángeles et al., (1982), Mujer y Sociedad en España (1700-1975), Madrid:


Ministerio de Cultura, pp. 101.
Espuny Tomás, Mª Jesús et al., (2010), “Mujer y Ejército (1939-1988). En La
integración de la mujer en las Fuerzas Armadas: reflexiones históricas y
realidades jurídicas para un debate necesario, Barcelona: Bosch Editor,
Ministerio de Defensa, p. 24.
Jiménez Morrell, Inmaculada, (1992), La Prensa Femenina en España (desde
sus orígenes a 1868) Madrid: Ediciones De La Torre, 49, 102.
Martín Gaite, Carmen, (1972), Usos Amorosos del Dieciocho en España, Madrid,
p. 265.
Negrín Fajardo, L. (1987), Educación Popular en la España de la segunda mitad
del siglo XVII, Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, p.
127.
Sempere y Guarinos (1969), Ensayo de una Biblioteca española de los mejores
escritores del reinado de Carlos III, ed. Facsímil, Biblioteca Románica
Hispánica, dir. D. Alonso, Madrid, p. 82, n. I.
Valle del, Teresa et al., (2002), “Desarrollo de las carreras profesionales”. En
Modelos Emergentes en los sistemas y en las relaciones de Género,
Madrid: Narcea Ediciones, 83.
Varela, J. (1988), “La Educación Ilustrada o cómo fabricar sujetos dóciles y
útiles”, Revista de Educación, “La Educación en la Ilustración Española”,
Numero Extraordinario, 272.
PUBLICACIONES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO
GENERAL GUTIERREZ MELLADO (IUGM)
PATROCINADAS POR EL IUGM

Puell de la Villa, Fernando, Gutiérrez Mellado: Un militar del siglo


XX (1912-1995), IUGM-BIBLIOTECA NUEVA, Madrid, 1997.

EDITADAS POR EL IUGM

VV.AA, Cuadernos del instituto, IUGM, Madrid, 2000.

VV.AA, Papeles del Instituto, IUGM, Madrid, 2000.

Díaz Fernández, Antonio M. (coord.), Guía de Recursos para el


estudio de la paz, la seguridad y la defensa, IUGM, Madrid,
2003.

VV.AA, El Mediterráneo: origen de cultura y fuente de conflictos


(XIV edición cursos de verano, año 2003), IUGM, Madrid,
2004.

Castro-Rial Garrone, Fanny, Álvaro Jarillo Aldeanueva, Eduardo


Trillo de Martín-Pinillos, Las misiones de observación electoral
en la prevención de conflictos, IUGM, Madrid, 2005.

García Montaño, Juan, ¿Es posible medir la moral? potencial


psicológico, IUGM, Madrid, 2005.

VV.AA, Seminario sobre Seguridad y Cooperación en el Oeste


mediterráneo, IUGM, Madrid, 2005.

Arteaga Martín, Félix (comp.), Guía de Investigación sobre la paz, la


seguridad y la defensa, IUGM, Madrid, 2006.

Born, Hans et all., Control parlamentario del sector de la seguridad,


IUGM, Madrid, 2006.

Díaz Barrado, Cástor Miguel (dir.), Misiones Internacionales de Paz:


Operaciones de Naciones Unidas y de la Unión Europea,
IUGM, Madrid, 2006.
Martí Sempere, Carlos, Tecnología de la Defensa. Análisis de la
situación española, IUGM, Madrid, 2006.

Sepúlveda, Isidro (ed.), Democracia y Seguridad en Iberoamérica.


Los retos de la gobernabilidad. III Semana Iberoamericana
sobre Paz, Seguridad y Defensa, IUGM, Madrid, 2006.

Vega, Enrique (ed.), Gestión Internacional de Crisis, IUGM, Madrid,


2006.

Arteaga Martín, Félix; Fojón Lagoa, Enrique, El planeamiento de la


política de defensa y seguridad en España, IUGM, Madrid,
2007.

Collado Medina, José (coord.), Elementos básicos de investigación


criminal, IUGM, Madrid, 2007.

Santamarta del Pozo, Javier (dir.), La cooperación entre lo civil y lo


militar, IUGM, Madrid, 2007.

Sepúlveda, Isidro (ed.), Seguridad Humana y nuevas políticas de


Defensa en Iberoamérica. IV Semana Iberoamericana sobre
Paz, Seguridad y Defensa, IUGM, Madrid, 2007.

Sepúlveda, Isidro; Alda, Sonia (eds.), Fuerzas Armadas y políticas de


Defensa: transición y modernización, Vol. 1 Ponencias; Vol 2
Comunicaciones, IUGM, Madrid, 2007.

Vega, Enrique (com.), Realidades y perspectivas de la Gestión


Internacional de Crisis, IUGM, Madrid, 2007.

Canales Gil, Álvaro; Huerta Barajas, Justo A., Comentarios sobre la


Contratación Pública Comunitaria y la Ley de Contratos del
Sector Público, IUGM, Madrid, 2008.

Collado Medina, José (coord.), Fundamentos de investigación


criminal, IUGM, Madrid, 2008.
Colom Piella, Guillem, Entre Ares y Atenea. El debate sobre la
Revolución en los Asuntos Militares, IUGM, Madrid, 2008.

González Rabanal, Miryam; Huerta Barajas, Justo A. (coord.),


Eficiencia en la gestión de recursos, proyectos y contratos de
la Administración Pública. Especial referencia al ámbito de la
Defensa, Vol. 1 y 2, IUGM, Madrid, 2008.

Sepúlveda, Isidro; Alda, Sonia (eds.), La Administración de la


Defensa en América Latina, Vol. 1 Normativa y Organización
de la Defensa; Vol 2 Análisis de los casos nacionales, Vol. 3
Estudios Comparados, IUGM, Madrid, 2008.

Sepúlveda, Isidro; Bacas, Ramón (ed.), El Ministerio de Defensa.


Creación, Desarrollo y Consolidación, II Congreso de
Historia de la Defensa, IUGM, Madrid, 2008.

Vega, Enrique (com.), Realidades y perspectivas de la Gestión


Internacional de Crisis. Adenda 2008, IUGM, Madrid, 2008.

Amérigo Cuervo-Arango, Fernando; de Peñaranda Algar, Julio;


(com.) Dos décadas de Posguerra Fría, IUGM, Madrid, 2009.

Bacas Fernández, Jesús Ramón; Bordas Martínez, Federico; Gil Pérez,


Javier; Regueiro Dubra, Raquel; Sepúlveda Muñoz, Isidro; Vega
Fernández, Enrique, Crisis somalí, piratería e intervención
internacional, IUGM, Madrid, 2009.

Garrido Rebolledo, Vicente; Isbell, Paul Adam; Malamud Rikles,


Carlos; Raggio Cachinero, Benito; Sanahuja Perales, José
Antonio; Sepúlveda Muñoz, Isidro; Suárez Pertierra, Gustavo,
Venezuela y la Revolución Bolivariana, IUGM, Madrid, 2009.

Gómez Escarda, María; Isidro Sepúlveda Muñoz (eds.), Las mujeres


militares en España (1988-2008), IUGM, Madrid, 2009.

Sepúlveda, Isidro (ed.), España en las operaciones internacionales


de pacificación, III Congreso Internacional de Historia de la
Defensa, IUGM, Madrid, 2009.
Alda Mejías, Sonia (ed.), Sistemas de enseñanza militar y educación
para la defensa en Iberoamérica, IUGM, Madrid, 2010.

Canales Gil, Álvaro y Huerta Barajas, Justo Alberto, Contratación de


las Administraciones Públicas en la Ley de Contratos del
Sector Público, IUGM, Madrid, 2010.

Castro-Rial Garrone, Fanny (dir.), La Administración Internacional y


la consolidación de la paz y el Estado de Derecho, IUGM,
Madrid, 2010.

Díaz Barrado, Castor M.; Vacas Fernández, Félix (dir.); Guía del
Espacio Iberoamericano de Paz, Seguridad y Defensa, IUGM,
Madrid, 2010.

Puell de la Villa, Fernando y Alda Mejías, Sonia (eds.), Los ejércitos


del franquismo (1939-1975) IV Congreso de Historia de la
Defensa, Libro y CD, IUGM, Madrid, 2010.

Requena y Díez de Revenga (ed.), Luces y sombras de la seguridad


internacional en los albores del siglo XXI, Vol. 1, 2 y 3,
IUGM, Madrid, 2010.

Vega Fernández, Enrique, Operaciones militares de gestión de crisis.


Tipos, evolución y características, IUGM, Madrid, 2010.

Vega Fernández, Enrique (coord.); Gil Pérez, Javier; Gutiérrez de


Terán, Ignacio; Martos Quesada, Juan; Vallespín Gómez, José
Ramón y Vega Fernández, Enrique, Yemen. Situación actual y
perspectivas de futuro, IUGM, Madrid, 2010.

Baqués Quesada, Josep, ¿Quo vadis Afganistán?, IUGM, Madrid,


2011.

Hernández Suárez-Llanos, Francisco Javier, La exención por


obediencia jerárquica en el Derecho Penal español,
comparado e internacional, IUGM, Madrid, 2011.

Huerta Barajas, Justo Alberto (coord.); García Castro, Emilio y Sanz


Sanz, Ángel, Elementos técnicos de gestión de recursos y
contratos de las administraciones públicas y de la defensa,
IUGM, Madrid, 2011.

Magaz Álvarez, Ricardo (ed.); Cuesta Sahuquillo, María Teresa;


González Más, José Luis; Magaz Álvarez, Ricardo; Martínez
Delgado, Jerónimo; Morán Rubio, José Luis; Toval Martín,
Lucio, Crimen Organizado Transnacional y Seguridad, IUGM,
Madrid, 2011.

Requena, Miguel (ed.); La seguridad y la defensa en el actual marco


socio-económico: nuevas estrategias frente a nuevas
amenazas, IUGM, Madrid, 2011.

Alda Mejías, Sonia y Gómez Ricaurte, Verónica (eds.); El concepto y


las relaciones multilaterales de seguridad y defensa en el
contexto de la UNASUR, IUGM, Madrid, 2012.

Canales Gil, Álvaro y Huerta Barajas, Justo Alberto; Comentarios a


la contratación de las Administraciones Públicas en el Texto
Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, IUGM,
Madrid, 2012.

Gajate Bajo, María; Las campañas de Marruecos y la opinión


pública. El ejemplo de Salamanca y su prensa (1906-1927),
IUGM, Madrid, 2012.

Magaz Álvarez, Ricardo (coord.); Cuesta Sauquillo, María Teresa;


Estarellas y López, Juan Carlos; González Más, José Luis;
Magaz Álvarez, Ricardo; Morán Rubio, José Luis; Tálens
Cerveró, María Nieves; Toval Martín, Lucio; Vivas Prada, José
Manuel, Criminalidad y globalización. Análisis y estrategias
ante grupos y organizaciones al margen de la ley, IUGM,
Madrid, 2012.

Regueiro Dubra, Raquel; La legítima defensa en Derecho


Internacional, IUGM, Madrid, 2012.

Requena, Miguel (ed.); Actas IV Jornadas de Estudios de Seguridad,


Madrid, 22, 23 y 24 de mayo de 2012, CD, IUGM, Madrid,
2012.
Requena, Miguel (ed.); Seguridad y conflictos: una perspectiva
multidisciplinar; IUGM, Madrid, 2012.

Soriano Gatica, Juan Pablo; Cultura estratégica y relaciones


internacionales. Brasil y México en la seguridad
interamericana, IUGM, Madrid, 2012.

EN COLABORACION

Riquer, Martín de, Caballeros Medievales y sus armas, IUGM-


UNED, Madrid, 1999.

García Pérez, Rafael, Politica de Seguridad y defensa de la U.E.,


IUGM-UNED, Madrid, 2003.

Palacios, José Miguel, Transición democrática y postcomunista.


Democratización y estabilidad en la Unión Soviética y en
Yugoslavia, IUGM-UNED, Madrid, 2003.

González Enrique, Carmen, Minorías nacionales y conflictos étnicos


en Europa del Este, IUGM-UNED, Madrid, 2004.

Harto de Vera, Fernando, Investigación para la paz y resolución de


conflictos, IUGM -TIRANT LO BLANCH, Valencia, 2005.

Olmeda, José A. (coord.), Democracias Frágiles. Las relaciones


civiles-militares en el mundo iberoamericano, IUGM -
TIRANT LO BLANCH, Valencia, 2005.

Ramón Chornet, Consuelo, La política de seguridad y defensa en el


tratado constitucional, IUGM - TIRANT LO BLANCH,
Valencia, 2005.

También podría gustarte