Está en la página 1de 11

Juanito presenta errores en el momento e escribir, específicamente omite letras, vocales.

Dichos
errores puedes estar asociados a dificultades en cuál de los procesos de atención:

Seleccione una:

a. memoria selectiva

b. memoria sostenida

c. memoria dividida

d. memoria episódica

Pregunta 2

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la atención un elemento que facilita su recuperación es su:

Seleccione una:

a. Simplicidad

b. Complejidad

c. Extravagancia

d. Conexión.

Pregunta 3

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sobre la memoria a corto plazo Miller (1956) plantea que las personas tenemos un promedio de
recuerdo a corto plazo de más o menos:

Seleccione una:

a. Veinte elementos

b. Catorce elementos

c. Diez elementos

d. Dos elementos

e. Siete elementos

Pregunta 4

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un ejemplo de memoria no declarativa es recordar:

Seleccione una:

a. Un cuento de Rafael Pombo

b. Cómo manejar un automóvil

c. La fiesta en la que conocí a mi mejor amigo

d. La conversación de ayer con mi directora de trabajo de grado

e. Todas las anteriores

Pregunta 5

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Lucas logra hacer un Sudoku DE 20X20 en una hora, generalmente inicia el juego y no se levanta
de su silla hasta no terminar. Esto se explica a partir de cuál de los siguientes procesos:
Seleccione una:

a. memoria selectiva

b. memoria sostenida

c. memoria dividida

d. memoria episódica

Pregunta 6

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El bucle fonológico está conformado por dos estructuras: al almacén de entrada fonológica y el
almacén semántico.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 7

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El proceso de repetir varias veces un dato para evitar que se olvide se conoce:

Seleccione una:

a. Trasducción

b. Manipulación de la información

c. Metacognición

d. Evocación
e. El tálamo

Pregunta 8

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El modelo atencional propuesto por Broadbent en 1958, afirma que:

Seleccione una:

a. el proceso atencional comienza por los sentidos se dirige a un almacén de corto plazo y
después esto se filtra, aquello que se mantiene es lo que logra mantenerse en modulo
atencional.

b. el proceso atencional comienza por los sentidos, la información se analiza desde un contenido
semántico, lo que es relevante se mantiene y el resto de la información se atenúa.

c. el proceso atencional comienza por los sentidos, seguido pasa a un dispositivo de detección,
luego la información viaja a memoria a corto plazo, en este modulo se privilegia la información
que pasa a memoria a largo plazo, y la que no se privilegia se olvida.

d. la información pasa de largo hasta memoria a largo plazo

Pregunta 9

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El modelo atencional propuesto por Kahneman afirma que:


Seleccione una:

a. El proceso atencional comienza por los sentidos se dirige a un almacén de corto plazo y
después esto se filtra, aquello que se mantiene es lo que logra mantenerse en modulo
atencional.

b. el proceso atencional comienza por los sentidos, la información se analiza desde un contenido
semántico, lo que es relevante se mantiene y el resto de la información se atenúa.

c. el proceso atencional comienza por los sentidos, seguido pasa a un dispositivo de detección,
luego la información viaja a memoria a corto plazo, en este modulo se privilegia la información
que pasa a memoria a largo plazo, y la que no se privilegia se olvida.

d. Ninguna de las anteriores

Pregunta 10

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al curso 103 le colocan música para que bailen y les indican que al detenerse la música deben
quedar como estatuas. Mateo es uno de los niños y logra realizar la actividad correctamente.
Esto se explica a partir de cuál de los siguientes procesos:

Seleccione una:

a. memoria selectiva

b. memoria sostenida

c. memoria dividida

d. memoria episódica

Pregunta 11

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La capacidad para identificar algo ya conocido se nomina:

Seleccione una:

a. reconocimiento

b. recuerdo

c. evocación

d. atención

Pregunta 12

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Miller enuncio que la memoria de trabajo se caracteriza por:

Seleccione una:

a. Recibir información del medio por modulo sensorial

b. Establecer un límite en la cantidad de elementos almacenados

c. Recuperar información del paso al presente

d. Reconocer que existen confabulaciones mnémicas en la infancia

Pregunta 13

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La psicología cognitiva se encarga de estudiar la forma como se generan procesos mentales, este
enfoque reconoce procesos cognitivos básicos uno de ellos es:

Seleccione una:

a. aprendizaje

b. inteligencia

c. atención

d. pensamiento

Pregunta 14

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El efecto de recencia en memoria de trabajo permite reconocer:

A.

Seleccione una:

a. la presencia de memoria a largo plazo

b. la presencia de memoria global

c. la presencia de memoria a corto plazo

d. la presencia de memoria sensorial

Pregunta 15

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La memoria a corto plazo contiene dos tipos fundamentales de información, ellos son:
Seleccione una:

a. Lógica y Espacial.

b. Espacial y Auditiva.

c. Auditiva y Olfativa

d. Espacial y Visual

Pregunta 16

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las estructuras cerebrales que tiene mayor implicación en el proceso de la memoria es:

Seleccione una:

a. El hipocampo

b. La amígdala

c. El cerebelo

d. El hipotálamo

e. El tálamo

Pregunta 17

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A nivel atencional el lóbulo parietal permite:

Seleccione una:

a. Reconocimiento de estímulos auditivos lingüísticos y semánticos.

b. Mantener niveles atencionales por mas de 20 minutos.

c. elaborar mapas sensoriales a partir de ingreso de la información.

d. reconocimiento y planificación de la selección de estímulos novedoso

Pregunta 18

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El modelo atencional propuesto por Treisman afirma que:

Seleccione una:

a. el proceso atencional comienza por los sentidos se dirige a un almacén de corto plazo y
después esto se filtra, aquello que se mantiene es lo que logra mantenerse en modulo
atencional.

b. el proceso atencional comienza por los sentidos, la información se analiza desde un contenido
semántico, lo que es relevante se mantiene y el resto de la información se atenúa.

c. el proceso atencional comienza por los sentidos, seguido pasa a un dispositivo de detección,
luego la información viaja a memoria a corto plazo, en este modulo se privilegia la información
que pasa a memoria a largo plazo, y la que no se privilegia se olvida.

d. Ninguna de las anteriores

Pregunta 19
Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las maneras para estudiar empíricamente la agenda viso espacial ha sido:

Seleccione una:

a. Las simulaciones en compu-tador sobre búsqueda de lugares.

b. El uso de realidad virtual en la solución de mapas

c. Las experiencias de privación sensorial.

d. Las rotaciones mentales de imágenes.

Pregunta 20

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La atención sostenida se caracteriza por:

Seleccione una:

a. realizar dos tareas al mismo tiempo.

b. mantener los procesos atencionales por un largo periodo.

c. almacenar la información por un tiempo de 2 minutos


d. Identificar un estimulo entre otros que son distractores

Terminar intento...

Salta Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO

Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta página
Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página Pregunta 7 Esta página Pregunta 8 Esta página
Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página Pregunta 11 Esta página Pregunta 12 Esta página
Pregunta 13 Esta página Pregunta 14 Esta página Pregunta 15 Esta página Pregunta 16 Esta
página Pregunta 17 Esta página Pregunta 18 Esta página Pregunta 19 Esta página Pregunta 20
Esta página

Terminar intento...

Tiempo restante 0:53:33

Usted se ha identificado como NIDIA ARLEY BAYONA JIMENEZ (Salir)

RA/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA COGNITIVA / Grupo[002]-A / 2017

También podría gustarte