Está en la página 1de 3

Interruptores Diferenciales

Los interruptores automáticos diferenciales son dispositivos amperométricos de


protección que se desconectan cuando el sistema filtra una corriente significativa a
la tierra.

Calculan continuamente la suma de vectores de las líneas de corriente monofásicas


o trifásicas y, mientras la suma sea igual a cero, permiten que se suministre
electricidad; el suministro se interrumpe rápidamente si la suma excede un valor
predeterminado según la sensibilidad del dispositivo.

Los interruptores automáticos accionados por corriente residual pueden clasificarse


se acuerdo con tres parámetros:

 según la forma de onda detectable


 según la sensibilidad de interrupción y tiempo de interrupción

Además, dependiendo del tipo de construcción, los dispositivos de corriente residual


(RCD) pueden clasificarse como RCBO (magnetotérmicos con protección contra
sobrecorriente), RCCB (sin disparador de protección contra sobrecorriente
incorporado) y bloques RCD.

Interruptores Diferenciales dependiendo de la forma de


onda
La clasificación de los interruptores diferenciales de acuerdo a su forma de onda
creada de las corrientes de derivación son sensibles a:

 Tipo de CA, sólo para corrientes alternas.


 Tipo A, para corrientes pulsatorias y/o alternas con componentes de CC.
 Tipo B, para corrientes pulsatorias y/o alternas con componentes de CC y
fallo constante de la corriente.
Los interruptores diferenciales del tipo AC son adecuados para todo tipo de
sistemas que tienen una corriente de tierra sinusoidal. No son sensitivos a picos de
corrientes de derivación de hasta 250 A (forma de onda 8/20) como en los casos de
un impulso de tensión sobrepuesto en la alimentación principal (por ejemplo,
inserción de lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, sistemas de
procesamiento de datos y controles de SCR).
Los interruptores diferenciales del tipo A no son sensitivos a picos de corrientes de
derivación de hasta 250 A (forma de onda 8/20). Son particularmente adecuados
para la protección de sistemas en los cuales los equipos tienen componentes
electrónicos para rectificar la corriente o ajuste de corte de fase de una cantidad
física (temperatura de la velocidad, intensidad de luz, etc.) suministrada
directamente por la alimentación sin la necesidad de transformadores aislados de
clase I (clase II, por definición libre de derivaciones a tierra). Estos aparatos pueden
generar una derivación de la corriente pulsatoria con componentes de CC que un
interruptor diferencial del tipo A puede reconocer.
Los interruptores diferenciales del tipo B son recomendados para su uso con
accionadores e inversores de motores para bombas, ascensores, maquinaria textil,
máquina herramienta etc. ya que son capaces de reconocer una derivación de
corriente de forma continua con un nivel bajo de onda.
Los interruptores diferenciales del tipo A y AC cumplen con la normativa IEC/EN
61008/61009, mientras que el tipo B no están de momentos cubiertos por ningún
estándar para los sectores doméstico e industrial.

Interruptores diferenciales según su sensitividad y tiempo


de disparo
Por su sensitividad de disparo (IΔn ), los interruptores diferenciales se clasifican
como:

 Baja sensibilidad (IΔn > 0.03 A), los cuales no son adecuados para la
protección contra contactos directos; coordinado con el sistema de puesta a
tierra de acuerdo con la fórmula IΔn < 50/R, proporciona una protección
contra contactos indirectos, con una protección simultanea contra contactos
directos.
 Alta sensibilidad (IΔn: 0.01 ... 0.03 A) o ‘fisiológicamente sensibles’ para la
protección contra contactos indirectos, con protección simultanea contra
contactos directos.

Por su rapidez de disparo, los interruptores diferenciales se clasifican como:

 Instantáneos o rápidos o interruptores diferenciales normales


 Del tipo S o incorrectamente dicho, interruptores diferenciales con retardo

Interruptores diferenciales selectivos (RCBO, RCCB o bloques –RCD) que tienen


un disparo con retardo y son instalados contra otros interruptores rápidos de
corrientes residuales para garantizar una selección y limitar los cortes de
alimentación sólo a una parte del sistema afectado por una avería.
El tiempo de disparo no es ajustable: se configura a un tiempo predeterminado-
característico de la corriente con un retardo intrínseco para pequeñas corrientes,
que tienden a desaparecer cuando aumenta la corriente.
Las normas IEC/EN 61008 y 61009 establecen los tiempos de disparo relativos al
tipo de interruptor diferencial y de IΔn.
La gama de interruptores diferenciales de ABB también incluyen aparatos
antiperturbaciones que disparan estos de acuerdo al límite de veces permitido por
los estándares para interruptores diferenciales instantáneos. Esta función es debida
al pequeño retardo de disparo (aprox. 10 sg) relativo al estándar de los instantáneos.

También podría gustarte