Está en la página 1de 3

Control de Lectura N°10

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO


Jorge Luis Borges
Segundo medio A
Fecha: Lunes02 de Diciembre

NOMBRE:___________________________________________________________ Nota:__________________

Puntaje ideal: 64 puntos Puntaje real:____________________ Puntaje obtenido: ______________

Exigencia: 60 % Faltas ortográficas: ____________ Descuentos: _____________________

Objetivo:
-Evaluar el nivel de comprensión lectora y el análisis de los sucesos ocurridos en una obra literaria.

Aprendizaje esperado:
-Analizar e interpretar la novela considerando: tema narrador, personajes, acciones, espacio, tiempo de la narración

INDICACIONES GENERALES:

-La prueba consta de TRES ítems, los que cuentan con el puntaje respectivo.
-Desarrolle la prueba sólo con lápiz de pasta azul o negro.
-Cualquier corrección en las alternativas invalidará la respuesta. NO PUEDE APLICAR CORRECTOR.
-Cuide su redacción y su ortografía, recuerde que se descontará una décima por cada cuatro faltas ortográficas.

Ítem I: SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marca sólo una alternativa. Lee bien, en algunas preguntas se pide la alternativa correcta y, en otras,
la incorrecta. (10 puntos)

1. Al final del poema Galimatazo, el héroe da muerte al monstruo con


I. La espada vorpal
II. Con el pájaro Jubo – Jubo
III. Con el Jabberwocky

a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) Sólo I y II
e) Todas

2. Alicia se convierte en peón de la reina cuando:


a) Gana la partida de ajedrez
b) Decide participar en la partida de ajedrez
c) Conversa con las flores del jardín
d) Llega a la octava casilla del juego de ajedrez
e) Ninguna de las anteriores

3. Al conocer a los insectos del espejo, y al atravesar el bosque, Alicia:


a) Recuerda quien era el mosquito
b) Olvida su nombre
c) Se vuelve más pequeña
d) Conoce a la reina roja
e) Se vuelve peón del juego de ajedrez

1
4. Los gemelos le dicen a Alicia que:
a) Es la causante de su pelea por el sonajero
b) Es la protagonista del poema La morsa y el carpintero
c) Al despertar el rey rojo ella desaparecerá
d) Ella trajo al cuervo negro para asustarlos
e) Debe participar del juego, eligiendo a uno de ellos

5. El mensajero del Rey Blanco es


a) Haigha
b) Humpty Dumpty
c) Tweedledum
d) El lirio del jardín
e) La luciérnaga pastelera

ITEM II: LÉXICO CONTEXTUAL: Marca la alternativa correcta (8 puntos)

Estoy segura que los árboles tienen aspecto sonmoliento

1. SOMNOLIENTO
a) Aletargado
b) Cansado
c) Irritado
d) Insensible
e) Tempestuoso

Tenía la tinta bien a mano para echársela encima casa de que volviera a darle un soponcio

2. SOPONCIO
a) Susto
b) Desmayo
c) Debilidad
d) Yuyo
e) Jaramago

Y el corazón empezó a latirle con fuerza a medida que iba percatándose de todo

3. PERCATÁNDOSE
a) Descubrir
b) Develar
c) Reparaba
d) Observaba
e) Fisgoneaba

Se topó con dos hombrecillos regordetes, pero tan de sopetón que no pudo reprimir un respingo de sorpresa

4. SOPETÓN
a) Golpe
b) Fugacidad
c) Frugal
d) Simplemente
e) Vano

2
ITEM III DESARROLLO: Lee cuidadosamente cada una de las siguientes preguntas y responde tres de ellas.( 24 puntos)

1. ¿ Qué significado le otorga a la partida de ajedrez y cómo involucra la Reina Roja en ella?

“En aquel tiempo, el mundo de los espejos y el mundo de los hombres no estaban, como ahora, incomunicados.
Eran además muy diversos; no coincidían ni los seres, ni los colores ni las formas. Ambos reinos, el especular y el
humano, vivían en paz; se entraba y se salía por los espejos.”

2. De acuerdo al fragmento anterior: ¿Cuál es la característica fundamental del espejo en la interpretación de la obra? ¿Por qué?

3. Organice cuatro personajes o situaciones, de acuerdo a lo que representan.

4. Describir la lógica propuesta en Alicia ¿cómo lo absurdo adquiere validez en una interpretación? ¿Cómo funciona el mundo
propuesto? ¿Cómo logra sistematizarse la realidad representada?

5. ¿Qué rol juega el lenguaje en la construcción del mundo? ¿Cómo relaciona a Humpty Dumpty?

6. ¿Cómo el sombrerero se vuelve un personaje coherente en el mundo de lo absurdo?

También podría gustarte