Está en la página 1de 1

Violencia en la comunidad, es t rés tóxico y desar rollo cerebral

N a t h a n A . F ox , D e p a r ta m e nto d e D e s a r ro l l o H u m a n o, U n i v e r s i d a d d e M a r y l a n d, EE.U U.; J a ck P. S h o n kof f,


Ce nt ro d e D e s a r ro l l o I nfa nt i l, U n i v e r s i d a d d e H a r va rd, EE.U U. 1

¿Cómo afecta al desarrollo cerebral de los niños funciones ejecutivas: un conjunto de capacidades como
pequeños el hecho de crecer en una comunidad la elaboración de planes, su seguimiento y modificación;
violenta? Aunque esta pregunta concreta todavía el control y mantenimiento de la atención; la inhibición
no ha sido investigada en profundidad, van de comportamientos impulsivos; y el desarrollo de la
conociéndose cada vez más las consecuencias capacidad de recordar e incorporar nueva información
neurológicas del “estrés tóxico” en general. A para la toma de decisiones. Las pruebas muestran que
continuación, se presenta un resumen de un artículo la exposición prolongada al temor puede perjudicar al
más amplio, elaborado por los catedráticos Nathan aprendizaje temprano y a los resultados posteriores en el
A. Fox y Jack P. Shonkoff, y que fue publicado en la ámbito escolar, laboral y comunitario.
edición 35 de Espacio para la Infancia (2011).
La investigación nos indica que los temores no se
Todos los niños experimentan temores durante olvidan pasivamente con el tiempo, sino que debe
la infancia, como el temor a la oscuridad, a los realizarse un proceso activo de aprendizaje inverso. Sin
“monstruos” y a los desconocidos. Estos temores son embargo, mientras que la amígdala y el hipocampo
normales y de carácter temporal. Sin embargo, se ha son las zonas principales del cerebro que participan en
demostrado que la activación crónica de los sistemas el aprendizaje del temor, el córtex prefrontal es mucho
corporales de respuesta al estrés – como puede ocurrir, más importante para el aprendizaje inverso del temor.
por ejemplo, cuando se vive en una comunidad violenta El córtex prefrontal madura más tarde en la vida, pero
– afecta al funcionamiento eficaz del circuito cerebral además su desarrollo – como hemos visto – puede verse
y da lugar a problemas tanto inmediatos como a largo perjudicado por una exposición prolongada al estrés. En
plazo para el aprendizaje, el comportamiento y la salud consecuencia, los efectos negativos del estrés tóxico en la
física y mental. Ello es especialmente evidente cuando primera infancia pueden ser perdurables a largo plazo, y
se produce una sobrecarga del sistema de estrés durante difíciles de superar.
períodos particularmente delicados de las primeras
etapas del desarrollo cerebral.
Referencia
Fox, N.A. y Shonkoff, J.P. (2011). Modo en que el temor y la ansiedad persistentes
pueden afectar al aprendizaje, al comportamiento y a la salud de los niños
Cuando los niños experimentan temor de manera pequeños. Espacio para la Infancia 35: 8–14. Disponible en http://issuu.com/
bernardvanleerfoundation/docs/violencia_oculta_protegiendo_a_los_ninos_
frecuente, ese temor puede generalizarse. Niveles más pequenos (último acceso, octubre de 2012).

elevados de cortisol, la hormona del estrés, favorecen Nota


1 Para actualizaciones sobre las últimas investigaciones del Center on the
la formación de recuerdos de hechos aterradores, al Developing Child sobre el estrés tóxico, visite http://developingchild.harvard.
edu/topics/science_of_early_childhood/toxic_stress_response/.
mismo tiempo que merman la formación de recuerdos
en contextos libres de amenaza. Esto puede provocar
que los niños pierdan la capacidad de diferenciar entre
amenaza y seguridad – por ejemplo, interpretando una
expresión facial ambigua como una expresión de ira –
con las implicaciones que ello tiene para su capacidad
de establecer relaciones saludables. Se cree que el temor
persistente subyace al desarrollo de trastornos de
ansiedad, como el trastorno de estrés postraumático.

En experimentos con animales, se ha demostrado que


un estrés extremo perjudica al desarrollo del córtex
prefrontal, la región del cerebro que, en los seres
humanos, es fundamental para el surgimiento de las

• Fu n d a c i ó n B e r n a rd v a n Le e r 8

También podría gustarte