Está en la página 1de 4

TIPOS DE PRESUPUESTOS DE OBRAS

Curso: Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil

MODALIDADES DE EJECUCIÓN DE OBRA determinada, y el comitente, de pagarle la


Se refiere a la modalidad que elige la entidad correspondiente retribución.
pública para la ejecución de la obra,
determinándose dos modalidades la -Obligaciones del contratista
administración directa y por contrata. a) Hacer la obra en el tiempo establecido en
Clasificación el contrato.
b) Avisar al comitente de los defectos del
1. POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA suelo o de la mala calidad de los
Las obras por administración directa son materiales proporcionados por éste, si se
ejecutadas por la entidad pública, con su propio descubren antes o en el curso de la obra y
personal, infraestructura y equipamiento pueden comprometer su ejecución
Las entidades ejecutaran de manera excepcional regular.
obras públicas por administración directa cuando c) A pagar los materiales que reciba, si estos
se acredite la inexistencia de oferta privada para por negligencia e impericia del
la ejecución de la obra después de realizados los contratista, quedan imposibilitados de ser
proceso de selección conforme a lo establecido en utilizados para la realización de la obra.
la ley de contrataciones del Estado y su d) Entregar la obra y que ésta pase a
reglamento. disposición del dueño.
-Condiciones Previas e) También es responsable de la
a) Las obras tienen que contar con construcción por defecto en el suelo o por
asignación presupuestal. la calidad de los materiales, si hubiese
b) La entidad debe contar con personal suministrado dichos materiales y hubiese
técnico y administrativo, así como los elaborado estudios y planos
equipos necesarios para la ejecución de correspondientes
obra. -Responsable de la Ejecución:
-Requisitos
a) La entidad tiene que haber aprobado el Modalidad Responsable de Responsable de
expediente técnico o estudio definitivo. de Ejecución la Ejecución la Supervisión
b) Se debe contar con un cuaderno de obra Contrata Residente de -Supervisor de
legalizado y foliado. obra (Ingeniero Obra
c) El presupuesto analítico debe estar o Arquitecto) -Inspector de
aprobado obra
d) Se debe contar con registros auxiliares de .
jornales, materiales, equipos y otros. NOTA. Las obras por administración directa
e) Deben designarse a los profesionales que deben ser más económicas que las por contrata
realizarán la ejecución y supervisión. considerando que no forma parte de su
-Responsable de la Ejecución: estructura del presupuesto la Utilidad o
Modalidad Responsable de la Responsable Ganancia Esperada.
de Ejecución Ejecución de la .
Supervisión PRESUPUESTOS ADICIONALES O REDUCCIONES
DEL PRESUPUESTOS
Administraci Ingeniero Supervisor
Prestaciones adicionales de obras
ón Directa Residente o de Obras
Se considera como prestaciones adicionales
Ingeniero Inspector
aquellas entregas de bienes, servicios u obras que
(<170 UIT)
no estaban originalmente consideradas en el
2. POR CONTRATA
contrato, en las Bases integradas o en la
Es el contrato que consiste en la obligación
propuesta presentada.
que contrae el contratista de hacer una obra

Módulo 4 1
Estas prestaciones pueden darse por diversas autorización previa de la Entidad se realiza
causas durante la ejecución contractual. mediante comunicación escrita al inspector o
Necesariamente requieren una resolución que las supervisor a fin de que pueda autorizar la
apruebe y la suscripción de una adenda al ejecución de tales prestaciones adicionales, sin
contrato antes de ser ejecutadas. perjuicio de la verificación que debe efectuar la
Entidad previo a la emisión de la resolución
Las prestaciones adicionales se aprueban correspondiente, sin la cual no puede efectuarse
únicamente si son indispensables para alcanzar la pago alguno.
finalidad del contrato; es decir, solamente en el En los contratos de obra a precios unitarios, los
supuesto que sin ellas el contrato no pueda presupuestos adicionales de obra se formulan con
ejecutarse. los precios del contrato y/o precios pactados y los
gastos generales fijos y variables propios de la
Ejemplo: prestación adicional para lo cual debe realizarse el
Una Entidad pública contrata la construcción de análisis correspondiente teniendo como base o
un auditorio para sus eventos; pero en el referencia el análisis de los gastos generales del
expediente técnico no consideran las salidas y las presupuesto original contratado. Asimismo, debe
escaleras de emergencia. incluirse la utilidad del presupuesto ofertado y el
En este caso, si bien hay un error producido en el Impuesto General a las Ventas correspondiente.
expediente técnico, pues no se ha incluido las Cuando en los contratos previstos en el párrafo
salidas y las escaleras de emergencia; estas anterior se requiera ejecutar mayores metrados
deberán construirse necesariamente, pues no se requiere autorización previa para su
resultan indispensables para que la obra pueda ejecución, pero sí para su pago; el encargado de
funcionar completamente (con seguridad). autorizar el pago es el Titular de la Entidad o a
Consecuentemente, debe aprobarse la ejecución quien se le delegue dicha función.
de las obras adicionales indicadas, por tratarse de Para la aplicación de lo establecido en el presente
prestaciones adicionales. párrafo el monto acumulado de los mayores
metrados y las prestaciones adicionales de obras
Las prestaciones adicionales tienen un monto cuyos montos, restándole los presupuestos
máximo, del cual no debe sobrepasarse la Entidad deductivos vinculados, no pueden superar el
pública que las apruebe: quince por ciento (15%) del monto del contrato
original.
Para obras puede alcanzar hasta un 50%, previa
intervención de la Contraloría General de la Prestaciones adicionales de obras mayores al
República, como veremos más adelante. quince por ciento (15%)
Las prestaciones adicionales de obras cuyos
La decisión de la Entidad o de la Contraloría montos, restándole los presupuestos deductivos
General de la República de aprobar o no la vinculados, superen el quince por ciento (15%) del
ejecución de prestaciones adicionales, no podrá monto del contrato original, luego de ser
ser sometida a arbitraje. aprobadas por el Titular de la Entidad, requieren
previamente, para su ejecución y pago, la
Prestaciones adicionales de obras menores o autorización expresa de la Contraloría General de
iguales al quince por ciento (15%) la República. La determinación del referido
Solo procede la ejecución de prestaciones porcentaje incluye los montos acumulados de los
adicionales de obra cuando previamente se mayores metrados que no provengan de una
cuente con la certificación de crédito variación del expediente técnico, en contratos a
presupuestario o previsión presupuestal y la precios unitarios.
resolución del Titular de la Entidad y en los casos En el caso de adicionales con carácter de
en que sus montos, restándole los presupuestos emergencia la autorización de la Contraloría
deductivos vinculados, no excedan el quince por General de la República se emite previa al pago.
ciento (15%) del monto del contrato original. La Contraloría General de la República cuenta con
Excepcionalmente, en el caso de prestaciones un plazo máximo de quince (15) días hábiles, bajo
adicionales de obra que por su carácter de responsabilidad, para emitir su pronunciamiento,
emergencia, cuya no ejecución pueda afectar el el cual debe ser motivado en todos los casos. El
ambiente o poner en peligro a la población, los referido plazo se computa a partir del día
trabajadores o a la integridad de la misma obra, la

Módulo 4 2
siguiente que la Entidad presenta la la utilidad multiplicada por el factor de relación, y
documentación sustentatoria correspondiente. el IGV.
Transcurrido este plazo, sin que medie
pronunciamiento de la Contraloría General de la
República, la Entidad está autorizada para
disponer la ejecución y/o pago de prestaciones
adicionales de obra por los montos que hubiere
solicitado, sin perjuicio del control posterior.
De requerirse información complementaria, la
Contraloría General de la República comunica a la
Entidad este requerimiento, en una sola
oportunidad, a más tardar al quinto día hábil
contado desde el inicio del plazo a que se refiere
el párrafo precedente, más el término de la
distancia.
La Entidad cuenta con cinco (5) días hábiles para
cumplir con el requerimiento.
En estos casos el plazo se interrumpe y se reinicia B-EN CONTRATOS A PRECIOS UNITARIOS:
al día siguiente de la fecha de presentación de la Los adicionales se formulan con los precios
documentación complementaria por parte de la contratados y/o pactados y los gastos generales
Entidad a la Contraloría General de la República. fijos y variables propios del adicional, debiendo
El pago de los presupuestos adicionales realizarse el análisis correspondiente teniendo
aprobados se realiza mediante valorizaciones como base los análisis de los gastos generales del
adicionales. presupuesto original contratado, incluyendo la
Cuando se apruebe la prestación adicional de utilidad ofertada y el IGV.
obras, el contratista está obligado a ampliar el
monto de la garantía de fiel cumplimiento.
Las prestaciones adicionales de obra y los
mayores metrados que no provengan de una
variación del expediente técnico, en contratos a
precios unitarios, en conjunto, no pueden superar
el cincuenta por ciento (50%) del monto del
contrato original. En caso que supere este límite,
se procede a la resolución del contrato.

CLASIFICACIÓN DE PRESUPUESTOS ADICIONALES


Solo procederá Presupuestos Adicionales cuando
previamente se cuente con disponibilidad
presupuestal y resolución del Titular de la Entidad
y en los casos en que sus montos, por si solos o
restándole los presupuestos deductivos
vinculados sean iguales o no superen el 15% del
monto del contrato original.
Se presentaran en Obras contratadas a Suma
Alzada y a Precios Unitarios.

A-PARA OBRAS CONTRATADA A SUMA ALZADA


Se usan los precios del presupuesto referencial
ajustados por el factor de relación y/o los precios
pactados con los gastos generales fijos y variables
propios del adicional, debiendo realizarse el
análisis correspondiente tomando como base los
montos asignados en el valor referencial
multiplicado por el factor de relación; incluyendo

Módulo 4 3
Para mayores precisiones lo referente a una obra
por Administración Directa,… Haz clic en el enlace V
para ver el video. V
V
https://www.youtube.com/watch?v=ZHhHS-EfaNo V
V
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS V
V
-La Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del V
Estado y su reglamento: Perú, 2015 V
V
-Gerencia de la Construcción- Walter Rodríguez V
Castillejo paginas 10 al 32. V
V
- Merritt, Frederick MANUAL DEL INGENIERO V
CIVIL 3a ed., México, D.F.: Editorial McGraw- V
Hill, 1999 V
V
- Costos y Rendimientos de equipo mecánico V
establecido por el Ministerio de Trasportes y V
Comunicaciones (MTC) : Perú, 2009 V
V
- Valorización, reajustes y liquidación de obras V
públicas, Ing. Miguel Salinas Seminario: Perú, V
V
2013
V
V
V
VVV

Módulo 4 4

También podría gustarte