Está en la página 1de 6

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – GEOMETRÍA – 5TO.

AÑO

GEOMETRÍA ANALÍTICA
El desarrollo del Álgebra durante el siglo XVI y el primer tercio del
XVII inspiro a Descartes a fundir el análisis geométrico de los
antiguos con el álgebra de los modernos, siendo de este modo el
padre de la geometría analítica, que concibió mas como filosofía
que como matemáticas.

Las coordenadas, llamadas cartesianas, son para él solo un


método para resolver los problemas de la geometría.

y (Ordenadas)

II Q IQ

x (Abscisas)

III Q IV Q

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 152
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – GEOMETRÍA – 5TO. AÑO

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 5 QUINTO AÑO

RELACIONES
RELACIONESMÉTRICAS
MÉTRICASEN
ENEL
EL
TRIÁNGULO
TRIÁNGULORECTÁNGULO
RECTÁNGULO

Otra forma:
MUY ATENTO
a b
h

a b c
h
m n
hxc=axb
c

ayb  Catetos
c  Hipotenusa
3. TEOREMA DE PITÁGORAS
h  Altura relativa a la hipotenusa
myn  Proyecciones de los catetos
sobre la hipotenusa
a b

1. CALCULO DEL CATETO


c

2 2 2
c =a +b
x y

m n
c

2
x =c x m
Hallar “x” en cada caso:
2
y =c x n
1.

x
2. CÁLCULO DE LA ALTURA
1 24

2.
h

m n x

2 2 8
h =m x n

153 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – GEOMETRÍA – 5TO. AÑO

3. 11. a x b = 500

x
a x b

4 5 5x

4.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN
3 4

1. Hallar: x + y + z
x
a) 42

5. b) 47 z
x y
c) 49
x 2 d) 45
e) 43 9 16

7 2. Hallar: “x”
7
6.
a) 1
2 x b) 3
3
c) 4 x
d) 5
11
e) 6 2
7.
3. Hallar: x + y + z
x
a) 13
b) 25
12 x 24 y 15 z
2 10 c) 17
d) 55
8. e) 65
5 7 8
x
4. Hallar: x
x

1 36 a) 1
b) 2 2 3
9. c) 3 2
a x b = 20
d) 4

a x b e) 5
3

5. Hallar “x”; a x b = 36
10
a) 1

10. b) 2 b
a x
c) 3

3 x 4 d) 4
e) 5 4x

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 154
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – GEOMETRÍA – 5TO. AÑO

d) 11 e) 55
6. Hallar: “x” B

13. Hallar: x
a) 3
x
b) 4 a) 23
c) 6 b) 24 5
 
d) 3 2 A C c) 25
D
e) 3 3 4 5 d) 26
e) 6 1 x
7. Hallar: AB; AM  2 2 ; AD = DC
B 14. Hallar: “x”
a) 2 x

b) a) 10 3
2
c) 2 2 M b) 6
d) 4 5
c) 15
e) 4 2 A C
H D 8
d) 20 17
8. Hallar: AB; BH = 2
P e) 100
a) 2
b) 4 a
M 15. Hallar:
c) 6 b
d) 8
A C a) 1/2
e) 10 B H
b) 2/9 a b
9. Hallar: “AB”; BH = 9; HC = 4 y MH = 2 c) 1/3
H d) 9
B C
a) 6
e) 7
2 4 81
b) 7 M
c) 8
d) 9
e) 10 A D
TAREA DOMICILIARIA Nº5
10. Hallar “AP”; BH = 4; AF = 6
ABCD es un cuadrado
P
B C
a) 6 1. Hallar: x + y + z
b) 8
H
a) 188
c) 9 F
d) 10 b) 160 x z
y
e) 12 c) 187
A D
d) 189
11. Hallar la mayor altura de un triángulo isósceles e) 150 36 64
de lados: 8, 8 y 4.

a) 60 b) 8 c) 7 2. Hallar: “x”
d) 6 e) 50
a) 1
x
12. Hallar la menor altura del triángulo isósceles de b) 2 7
lados 7, 7 y 8.
c) 3

a) 22 b) 33 c) d) 4
44 e) 5 6
2
155 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – GEOMETRÍA – 5TO. AÑO

3. Hallar: x + y + z 9. Hallar: “MH”; AB = 5; AH = 2; HD = 8


B C
a) 61 a) 1
b) 4 b) 2
60 x 3 y 4 3 z
c) 7 c) 3 M
d) 72 d) 4
e) 5 A D
e) 73 11 1 H
7
10. Hallar: BH; AQ = 18 y AP = 6; ABCD es un cuadrado
4. Hallar: “x” 2 Q
B C
a) 1
a) 21
3 b) 2 H
b) 6
x c) 3 P
c) 7
d) 4
d) 4
e) 5
e) 12 4 A D

11. Hallar la mayor altura de un triángulo isósceles


5. Hallar: “x”; a x b = 32 de lados 4, 6 y 6.

a) 1 a) 4 2 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7
b) 2 a b
x
c) 3 12. Hallar la menor altura de un triángulo isósceles
d) 4 de lados 3, 3 y 4.
e) 5 8
a) 5 b) 2 c) 3
d) 6 e) 7
6. Hallar: “x”
13. Hallar: “x”
a) 2
b) 2 3 x a) 18
6
c) 2 2 b) 17
  c) 16
d) 3 2
d) 15
2 4
e) 5 e) 14 x 2

7. Hallar: “AN”; “O” es punto medio de AC ; 14. Hallar: “x”


AB  2
B x
a) 12
a) 1 b) 11
b) 2 c) 10
N
c) 2 2 d) 13 10
d) 3 e) 14 53º 10
e) 4 A C
O
a
15. Hallar:
8. Hallar: “CM”; MH = 5 Y BN = NH b
B
a) 10 49
a)
b) 15 25
7k
c) 5 7 5k
N b)
d) 6
5
7
e) 8 A C c)
H M 5 a b

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 156
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – GEOMETRÍA – 5TO. AÑO

d) 2
e) 3

157 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003

También podría gustarte