Está en la página 1de 6

ANALISI VERTICAL

PERIODO: 2014

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

En el periodo 2014 el activo corriente representó el 60% del total activo mientras que el activo no
corriente el 40%. La cuenta más significativa en el activo corriente es las cuentas por cobrar a
entidades relacionadas, ya que representa un 43%. La cuenta más significativa en el activo no
corriente es Propiedad Planta y equipo, neto ya que representa un 38%.

Activo
Activo Corriente 60%
Activo No Corriente 40%
Total Activo 100%

En el periodo 2014 del total pasivo y patrimonio, el pasivo corriente representó el 15% del total
pasivo mientras que el pasivo no corriente el 5%. La cuenta más significativa del pasivo corriente
son las cuentas por pagar comerciales que representan un 8% del total pasivo corriente.

Pasivo
Pasivo Corriente 15%
Pasivo No Corriente 5%
Patrimonio 80%
Total Pasivo y Patrimonio 100%

ESTADO DE RESULTADOS

En el periodo 2014 el costo de ventas representa el 78% del total de ventas y los gastos
administrativos representan 6% y los gastos de ventas 4%

Ventas 100%
Costo de Ventas 78%
Gastos Administrativos 6%
Gasto de Ventas 4%
Utilidad 8%
ANALISIS HORIZONTAL

PERIODO: 2014

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ACTIVO

1) Efectivo y equivalente de efectivo EXPRESADO EN S/. (000)

En el año 2014 el efectivo y equivalente de efectivo disminuyó en un 65% en comparación con el


año 2013. En el año 2013 el efectivo y equivalente de efectivo era de un total de S/.45, 160
mientras que en el año 2014 disminuye a S/. 15, 594. Esto se debió principalmente a que las
inversiones han sido financiadas al 100% con fondos líquidos de la empresa en la compra de
propiedad, planta y equipos por S/.26, 989 que se utilizó en el mantenimiento de equipos de la
planta y otras inversiones para el mejoramiento de la productividad y la seguridad en la fábrica y
además, se ha financiado a las entidades relacionadas con préstamos en efectivo por S/. 33, 064
por ello el efectivo disminuyo notablemente en el año 2014.

2) Cuentas por cobrar comerciales, neto EXPRESADO EN S/. (000)

En el año 2014 las cuentas por cobrar comerciales aumentaron en un 20% con respecto al año
2013. En el año 2013 las cuentas por cobrar comerciales era de un total de S/.9, 745 mientras que
en el año 2014 aumentó a S/.11, 648. Según la Nota 7° del Estado de Situación Financiera una de
las causas de la variación fue que al 31 de diciembre del 2013 la compañía mantenía facturas por
cobrar por un valor de S/. 10, 243 mientras que en el año 2013 aumenta a la suma de S/.12, 156.

Las cuentas por cobrar comerciales son de vencimiento corriente y no generan intereses, al 31 de
diciembre de 2014 y de 2013, la compañía mantiene saldos de cuentas por cobrar comerciales
vencidas y no deterioradas por S/.747 mil que corresponden a clientes por los que no existe
historia de incumplimiento y con los que la compañía ha decidido mantener relaciones
comerciales, por lo que no considera necesario constituir ninguna provisión de deterioro.
Las cuentas por cobrar comerciales deterioradas por S/.498 mil que principalmente corresponden
a clientes que atraviesan dificultades económicas. La compañía estima que no recuperara el saldo
de estas cuentas, por lo que las ha provisionado en su totalidad.

3) Inventarios, neto EXPRESADO EN S/. (000)

En el año 2014 los inventarios disminuyeron en un 4% en comparación con el año 2013. En el año
2013 los inventarios estuvieron valorizados en S/. 58,673 mientras que en el año 2014 S/. 56,150.
Según la Nota 9° del Estado de Situación Financiera una de las causas de la variación fue que al 31
de diciembre del año 2014 fue que el mercado local de neumáticos de reemplazo en unidades
registró una muy leve disminución (aproximadamente -0.4%) con respecto al año anterior por el
cual hubo una medición en la fabricaron de neumáticos. Finalmente la desvalorización de
existencias produjo además la disminución de los inventarios, en opinión de la Gerencia, la
estimación registrada, cubre adecuadamente el riesgo por desvalorización de inventarios al 31 de
diciembre de 2014 y de 2013.

4) Propiedad, planta y equipo, neto EXPRESADO EN S/. (000)

En el año 2014 la propiedad planta y equipo de la compañía aumento en 6% con respecto al año
2013. Según la Nota 10° del Estado de Situación Financiera una de las causas de la variación
durante el año 2014 fue que se invirtieron S/. 24.15 millones en equipos nuevos de otros
proveedores, tales como: una máquina cortadora de componentes entubados para la línea de
extrusión, reemplazo de las fajas transportadoras de enfriamiento de la línea de extrusión, un
nueva caldera de 24,000 Lbs/Hr, un nuevo equipo de medición y control de calibres para la
calandria de goma, moldes para llantas, equipos de protección contra incendios, dos nuevos
colectores de polvos, compra de un nuevo sistema neumático de manejo de negro de humo,
reemplazo de controles de equipos por obsolescencia y adaptación de servidores de materiales en
carretes para máquinas de construir llantas con el fin de mejorar su productividad para reducir
costos.

PASIVO

1) Cuentas por pagar comerciales EXPRESADO EN S/. (000)

Las cuentas por pagar comerciales corresponden a la adquisición de materiales, suministros y de


servicios, tienen vencimientos corrientes y no generan intereses.

En el año 2014 las cuentas por pagar comerciales tuvo una diminución en relación al año 2013 en
13%, teniendo como cifra en este último S/.52,798 y en el año 2014 S/.45,953 esto debido a sus
deudas con el proveedor exterior teniendo en el 2013 S/.18,504 Y 2014 S/.19,672.

En el caso de los proveedores locales hubo una disminución esto corresponde principalmente a
sus obligaciones de pago con los proveedores que represento en el año 2013 S/.34, 294 y en el
año 2014 S/.26, 181 respectivamente.
2) Cuentas por pagar relacionadas EXPRESADO EN S/. (000)

En el año 2014 la cuenta por pagar relacionadas tuvo una importante disminución en relación al
año 2013 .En el año 2013 la cuenta por pagar relacionadas era de un total de S/.19,499 mientras
que en el año 2014 disminuyo a S/.13,818. Según el dictamen (Nota 9) del Estado de Situación
Financiera esta disminución fue originada porque los prestamos corresponden a operaciones
realizadas en años anteriores y que han sido renovadas durante el año.

3) Pasivo por impuesto diferido EXPRESADO EN S/. (000)

En el año 2014 los pasivos por impuesto diferido disminuyo en relación al año 2013.En el año 2013
los impuestos diferidos tuvo un monto de S/.29, 215 mientras que en el año 2014 S/.26, 322.
Según las nota 12 de los Estados Financieros la disminución se debió principalmente la carga a los
resultados por S/.2,893 originado por el efecto a la modificación en la tasa de impuesto a la renta.

PATRIMONIO

1) Capital EXPRESADO EN S/. (000)

Al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, el capital autorizado, suscrito y pagado está representado


por 72, 184,712 acciones comunes de S/. 1 valor Nominal cada una.

ESTADO DE RESULTADOS

Las ventas del 2014 disminuyeron comparado con el mismo período del 2013 en 8.8%.

El Costo de Ventas muestra una disminución del 4.90% comparado con el mismo período
del 2013.

El margen bruto disminuyó comparado con el mismo período del 2013 (22.1 % y 25.30% sobre las
ventas a Diciembre 2014 y 2013 respectivamente).

Los gastos de venta y administración disminuyeron ligeramente 1.0% con respecto al año 2013,
S/.38.5 millones a Diciembre del 2014 y S/.46.8 millones en el mismo período del 20013, como
porcentaje sobre las ventas (9,3% en el 2014 y 10.3% 2013). La gerencia mantiene los planes y
acciones para mantener bajo control estos gastos.

Las variaciones de los Ingresos y Gastos Financieros se deben principalmente al comportamiento


de nuestra posición monetaria neta frente a las variaciones de la moneda. En el caso de los
Ingresos Financieros se observa un incremento producto de la generación de intereses por los
préstamos otorgados. Con respecto a la Diferencia de Cambio, muestra una disminución
importante debido a la subida del tipo de cambio al cuarto trimestre del año.

La Utilidad Neta al 31 de Diciembre del 2014 asciende a S/.34.5 millones frente a S/.45.8 millones
del mismo período del año 2013.
RATIOS FINANCIEROS

Análisis Dupont 2012-2016

EVOLUCIÓN DEL ROE


12.00% 10.82%
9.16%
10.00%
7.73% 7.71% 7.69%
8.00%

6.00%

4.00%

2.00%

0.00%
2012 2013 2014 2015 2016

El sistema DUPONT es como un resumen del desempeño financiero,


económico y operativo de cualquier compañía.

el índice de rentabilidad de una empresa

porcentaje hay de utilidad realmente

el margen de utilidad neta entre las ventas, y éstas mismas entre el


activo total, y éste último entre el patrimonio.

La fórmula indicada para obtener el índice de rentabilidad es la


siguiente.

También podría gustarte