Está en la página 1de 10

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ

Anteproyecto: Taquilla automática


para la venta de boletos en Cinépolis
S.A. de C.V.

ALUMNOS: Joel Neftalí Velázquez Cruz


Raúl Eduardo Prince Sosa

CARRERA: Ingeniería Mecatrónica

MATERIA: Programación Avanzada

PROFESOR: Ing. Marco Romo Medina


2

Introducción

En la necesidad de realizar un proyecto para poner a prueba


nuestros conocimientos en la materia de programación avanzada se
planteó la idea de realizar de una aplicación para la empresa
Cinépolis S.A. de C.V. que se dedica a la exhibición de películas
nacionales e internacionales.

La aplicación a realizar se enfocará exclusivamente a la venta de


boletos. Esto con el fin de buscar una optimización en el sistema
con el que ya cuentan y con una mejora visual para el usuario que
es el cliente final.

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.


3

Problemática

En cinepolis s.a. se tiene la problemática de que la venta de boletos


de taquilla se realiza de manera poco eficaz por que no cuenta con
un control estadístico de ventas de boletos, target de audiencia; y
además que su aplicación esta descontinuada por que no cuenta con
una aplicación más visual para el cliente.

Justificación

Se realizara una aplicación que se encargue de la venta de boletos


de forma eficiente y del mismo modo mostrar los resultados
estadísticos (ingresos, popularidad de película, etc.).

Es importante la realización de esta aplicación ya que optimizará


los tiempos y gestionará de manera eficaz la venta de boletos. Y
como valor agregado el muestreo de datos estadísticos para su
posterior uso.

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.


4

Objetivos generales

Realizar una aplicación que optimice la venta de boletos y ofrezca


un entorno visual más amigable para el cliente

Objetivos Particulares

 Programar de manera exitosa una aplicación basada en


lenguaje C#

 Utilizar ventanas y usuarios para las distintas funciones del


programa

 Realizar el proyecto de manera integral poniendo a prueba lo


visto a lo largo de la carrera y de la materia en concreto

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.


5

Marco teórico

Cinépolis es una empresa mexicana dedicada a la exhibición de


películas fundada en 1971 en Morelia, Michoacán bajo el nombre
de Organización Ramírez.

Hasta abril de 2017, Cinépolis cuenta con 601 cines, 4,973 salas
digitales y 897,074 butacas2 convirtiéndose así en la compañía de
exhibición cinematográfica más grande de América Latina y
México, ocupando la cuarta posición a nivel mundial.

Actualmente cuenta con una plantilla laboral de 41,370


trabajadores.

Cinépolis tiene operaciones en 222 ciudades de 13 países.

En 1971 con la apertura del «Cine Morelos» (hoy Cinépolis


Morelia Centro) el cual se ubica en lo que hoy es la calle Santiago
Tapia del centro histórico de la ciudad de Morelia, el Licenciado
Enrique Ramírez Miguel funda la compañía Organización
Ramírez.

Durante 1972 surgen los «Cines Gemelos» y en 1973 se comienza


la expansión bajo el concepto de Multicinemas.

En 1994 nace la marca «Cinépolis» al mismo tiempo que se


comienza con el concepto de salas tipo multiplex.

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.


6

En el año 1999 es creado el concepto de «Cinépolis VIP».

Actualmente hoy en día se lleva acabo el International Film


Festival (Festival de cine Michoacán en el Cinepolis del centro
histórico de Morelia) ubicado en Calle de Santiago Tapia, Centro
Histórico, 58000 Morelia, Mich. En el mes de Octubre

De las 4,973 salas con las que cuenta Cinépolis, a abril de 2017, 13
corresponden al formato IMAX, 59 al formato Macro XE, 28 al
formato 4DX, 34 al formato PLUUS y 26 al formato Junior

Cinépolis ofrece distintos canales de venta de boletos para las


funciones, los cuales no están disponibles en todas las localidades
donde la cadena opera. Estos canales son:

 Taquilla en cines
 Aplicaciones móviles en iOS y Android
 Facebook
 Call Center
 Taquillas automáticas (disponible solo en 62 conjuntos
principales de México)

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.


7

Actividades

1. Conocer el modo de operación con el que Cinépolis


realiza su venta de boletos mediante los medios de venta
en sucursal (taquilla) o venta por internet (aplicación
móvil y web)

2. Analizar las zonas en las que se puede mejorar el


sistema actual, identificando fallos y oportunidades no
aprovechadas.

3. Proponer un prototipo donde se planteé una idea general


de la aplicación a realizar

4. Definir clases, métodos, variables y ventanas a ocupar


en la aplicación

5. Proceder a programar mediante el uso del software


Microsoft Visual Studio empleando el lenguaje C#

6. Encontrar posibles errores y repararlos

7. Retroalimentación

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.


8

Material

 Laptop y/o computadora de escritorio

 Software Microsoft Visual Studio Community 2017

 Conocimiento del lenguaje C#

 Conocimiento y análisis del proceso de venta de boletos en


a través de taquilla o aplicación Cinépolis

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.


9

Conclusión

Con todo lo expuesto y visto en la información anterior, se busca


aprovecharla y así evitar errores durante la realización de la
programación, atacando de manera directa a las zonas con mayor
debilidad o que más requieran de desarrollo y así lograr lo
cometido: optimizar de la venta de boletos y mejorar el entorno
visual para el usuario.

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.


10

Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Cin%C3%A9polis

http://www.cinepolis.com/#

Anteproyecto: Taquilla automática para la venta de boletos en Cinépolis S.A. de C.V.

También podría gustarte