Está en la página 1de 3

2. Trabajo grupal: Anexo 1.

Propuesta de intervención social

Planteamiento del Melvin Udall es un hombre de mal genio, sarcástico y


problema del salud con un estilo de vida un tanto peculiar. Vive
mental: se debe acompañado de rituales cotidianos que ya son parte de
describir la él, son sus relaciones de apego. Pasar por una calle
discapacidad social con baldosas demasiado pequeñas puede convertirse
en un rol específico en un impedimento para sus rutinas. Y encontrarse con
de que se trata e
alguien demasiado invasivo en su espacio, puede
indicar los signos de
suponer un gran problema en su estado emocional.
alteraciones
psicológicas En el caso de Melvin, usa guantes por la calle para no
(cognitivas y tocar nada con sus manos, y al llegar a casa poder usar
afectivas) otros nuevos si han tocado más gérmenes de la cuenta.
identificados.
Pero esto no le es suficiente, además, se lava las
manos unas cuantas veces, con agua muy caliente, y
usando pastillas de jabón distintas de cada enjabona
miento. Le obsesiona que los gérmenes le lleguen a
tocar, tan diminutos y tan rápidos, y por eso
compulsivamente repite todas estas medidas,
acompañándolas de la evitación de contacto con
cualquier tipo de persona o animal.
Es en verdad un estilo de ansiedad que sume a la
persona en una persecución e invasión de ideas que le
manejan y le impiden ser libre y organizar sus recursos.
Melvin está totalmente orgulloso de su burla ácida, su
personalidad desagradable, su grosería y su
egocentrismo neurótico. Y, sin embargo, muestra una
dulce y también exagerada sensibilidad escribiendo,
tocando el piano, y disfrutando de su selecta música.
Cada día, a la misma hora Melvin va a comer al mismo
restaurante, donde se sienta en la misma mesa, y le
atiende la misma camarera, Carol Connelly, una mujer
tajante, autoritaria hacia él, y la única que le hace frente
ante sus comentarios hirientes y descuidados y su
desbordada altanería. Esto, unido a sus hábitos
obsesivos, le empieza a crear una dependencia y
necesidad hacia ella.
Signos de alteración psicológica: ansiedad, estrés, y
afectaciones cognitivas y afectivas.
Afectaciones cognitivas (atención, función intelectual,
memoria verbal y visuoespacial, capacidad para evocar
palabras y función ejecutiva).
Alteraciones afectivas (incapacidad para relacionarse,
que no puede explicarse mediante factores
intelectuales, comportamientos
inapropiados, descontento y ansiedad).

Justificación: Se El trastorno obsesivo compulsivo, se caracteriza por los


deben citar las comportamientos y conductas repetitivos que requieren
normas legales que atención de acuerdo como lo establece la ley 1616 de
autorizan la 2013 (Promoción de la Salud Mental y Prevención de la
intervención del enfermedad Mental).
profesional de la
psicología y los Para los efectos de la presente ley se entiende trastorno
requerimientos que
mental como una alteración de los procesos cognitivos y
se le plantean al
profesional para su afectivos del desenvolvimiento considerado como normal
gestión. con respecto al grupo social de referencia del cual
proviene el individuo. Esta alteración se manifiesta en
trastornos del razonamiento, del comportamiento, de la
facultad de reconocer la realidad y de adaptarse a las
condiciones de la vida

Artículo 7°. De la promoción de la Salud Mental y


Prevención del Trastorno Mental.

El Ministerio de Salud y Protección Social o la entidad


que haga sus veces, establecerá las acciones en
promoción en salud mental y prevención del trastorno
mental, que deban incluirse en los planes decenales y
nacionales para la salud pública, planes territoriales y
planes de intervenciones colectivas, garantizando el
acceso a todos los ciudadanos y las ciudadanas, dichas
acciones serán de obligatoria implementación por parte
de los entes territoriales, Entidades Promotoras de
Salud, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud,
Administradoras de Riesgos Profesionales, Empresas
Sociales del Estado y tendrán seguimiento y evaluación
a través de indicadores en su implementación.

https://www.clubensayos.com/Ciencia/APORTE-INDIVIDUAL-AP%C3%89NDICES/3755897.html

También podría gustarte