Está en la página 1de 34

EXPORTACION DE UN PRODUCTO CON ÉXITO:

ESPARRAGO

EL ESPARRAGO EN EL PERU

PRINCIPALES DEPARTAMENTOS PRODUCTORES

PRODUCCION

PROCESO DE PRODUCCION

EL MERCADO

EXPORTACION DE ESPARRAGO

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES


EL ESPARRAGO
El espárrago es una hortaliza originaria
del Asia, de la cual se utiliza para el
consumo, el brote tierno denominado
"turión".

 La esparraguera es una planta


perenne, propia de las costas del
Mediterráneo, que se adapta bien a zonas
templadas y tropicales.
INFORME NUTRICIONAL

El espárrago contiene fibra, vitamina C,


vitamina B1 (Tiamina), vitamina B6; es bajo
en grasa, no contiene colesterol y es muy
bajo en calorías. En cuanto al potasio, los
espárragos aportan el 10% del
requerimiento diario del organismo; también
aportan pequeñas cantidades de flúor,
cobre, zinc, manganeso y yodo, lo que
significa un buen aporte de minerales
INFORME NUTRICIONAL

•EL GLUTATIÓN Y EL SISTEMA


INMUNOLÓGICO:

El espárrago es rico en ácido fólico que tiene la


propiedad de incrementar las células necesarias
para el crecimiento y reparación de tejidos.
INFORME NUTRICIONAL

•EL ÁCIDO FÓLICO:

El ácido fólico es una vitamina del complejo


B que puede ayudar a prevenir defectos de
nacimiento en el cerebro y la médula espinal
denominados defectos del tubo neural
(Neural Tube Defects-NTD) cuando se
ingiere antes del embarazo y durante las
primeras semanas del mismo.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO

1. Variedades:

a) Variedades de color verde claro o blanco:


- Connovers Colosal.
-Mammmouth White

Se comercializa principalmente procesado, y


son en su mayoría cultivados en
La Libertad.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
b) Variedades de color verde oscuro:
- Martha y Mary Washington
- Palmetto
- Argentenil
- UC 157
- UC 72
Se comercializa principalmente fresco. Se cultiva
principalmente en los departamentos de Lima e
Ica, posee dos campañas: de enero a mayo/junio, y la
principal de setiembre a diciembre.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
2. Calendario Nacional de Cosechas:

El Perú produce espárragos durante todo el año. Somos el


segundo productor de espárragos en el mundo, superado por
China quien focaliza la mayoría de su producción en el
abastecimiento de su demanda interna. Otra ventaja
importante es que la mayor cantidad de espárragos verdes se
produce en la campaña deagosto/setiembre a diciembre/enero,
lo que nos favorece, pues la mayor cantidad de espárragos que
exportamos a Europa son los procesados y estos se
generanjustamente de los espárragos verdes.
EL ESPARRAGO EN EL PERU

HISTORIA
El cultivo del espárrago se inició en el Perú a principios de
la década del 50 en el departamento de La Libertad. La
primera variedad cultivada fue la Mary Washington
utilizada para producir espárrago blanco en conservas.
Hoy, ésta antigua variedad ha sido reemplazada por
variedades más modernas, especialmente la UC157 F1.
EL ESPARRAGO EN EL PERU

En 1986 se inicio en Ica un programa de producción de


espárrago verde para exportación principalmente como
fresco refrigerado y una pequeña parte para el espárrago
congelado.

Actualmente los valles de La Libertad ubicados en el Norte


y los de Ica en la zona sur, son las dos principales zonas de
producción de espárragos en el Perú.
PRINCIPALES DEPARTAMENTOS PRODUCTORES
Producción de espárragos en el Perú:
La Libertad ,Ica ,Lima, Ancash

La producción nacional de espárragos está centralizada en la costa,


siendo La Libertad el departamento con mayores rendimientos y
producción. El rendimiento promedio nacional es el más alto a nivel
mundial. En La Libertad, durante los meses de enero a abril existe
una alta productividad pero con una baja calidad del cultivo,
incrementándose el porcentaje de descarte, mientras que de mayo a
setiembre la calidad es mayor pero existe una menor productividad.
Los mejores meses para cosechar son de octubre a diciembre.
PRODUCCION
•El Perú tiene una ventaja comparativa muy amplia por su
posición geográfica y climática, que le permiten obtener 2
cosechas anuales. La superficie plantada pasó de 1,500 Hás
en 2002 a cerca de 20,000 Hás en 2006. Este boom sitúa al
Perú como el primer país productor mundial La producción
actual sobrepasa las 170 mil Tm.

•El rendimiento promedio se estima en 9.4 tm./ha.


(Productores eficientes obtienen rendimientos de hasta 18
tm/ha). Las exportaciones alcanzan las 100 mil Tm. (60% de
la producción total).
PRODUCCION
Rendimiento Nacional vs. Rendimientos Mundiales:

El Perú posee una ventaja comparativa con relación al resto


del mundo, nuestros
rendimientos superan en mas del 100% a nuestro
competidor más importante como lo es China, ventaja que
nos ha permitido ser competitivos a nivel mundial, sin
embargo, si no se mejoran las ventajas competitivas, esa
diferencia se verá disminuida en un mediano plazo.
PROCESO DE PRODUCCION

Es necesario que el producto una vez recolectado se mantenga fresco y en


buenas condiciones, en cámaras, antes de proceder a la industrialización.
 Normalmente se conserva en cámaras con un 95% de humedad y unos dos
grados sobre cero.
La clave está en recogerlo del campo y rápidamente introducirlo en esas
cámaras“. Una vez en la fábrica, los espárragos se clasifican por tamaño y
reciben un lavado para eliminar posibles restos de tierra.
De ahí al pelado, que puede realizarse de manera manual o mediante
moderna maquinaria que efectúa la operación de manera rápida.
El siguiente paso es su escaldado y enfriado rápido, una clasificación final por
tamaños y el envasado.
 Por último los espárragos pasan a garantizar su condición de conserva y su
esterilización.
EL MERCADO
La dinámica de la demanda mundial creció a una tasa
superior al 10% en los primeros años de la década de los
noventa y continua haciéndolo a una tasa similar. Este
elevado nivel de consumo es explicado por el importante
contenido nutritivo del producto y la tendencia al consumo
de hortalizas.

Europa ocupa el primer lugar en la demanda


mundial, teniendo a Alemania como uno de los mas
importantes consumidores (1.5 Kg. Percápita /año). En
segundo lugar se encuentra la región
asiática, particularmente Japón y en tercer lugar Estados
EL MERCADO
PRINCIPALES MERCADOS

Estados Unidos,
Países Bajos,
Reino Unido,
España,
Australia,
Francia,
Japón,
Bélgica,
Alemania,
Suiza,
Cánada
 Italia.
PARTICIPACION EN EL VALOR EXPORTADO
ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS

EXPORTACION DE ESPARRAGOS

1. ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS


PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORA
%Var %Part.
Empresa
08-07 08

SOCIEDAD AGRICOLA
-38% 8%
DROKASA S.A.

COMPLEJO
AGROINDUSTRIAL BETA 5% 8%
S.A.
CAMPOSOL S.A. 19% 8%

AGRICOLA CHAPI S.A. 5% 5%

AGRICOLA ATHOS SA -4% 5%


DANPER TRUJILLO
69% 4%
S.A.C.
GREEN PERU S.A 32% 4%
TAL S A 64% 4%
SANTA SOFIA DEL SUR
-3% 3%
S.A.C.

Otras Empresas (106) -- 52%


EXPORTACION DE ESPARRAGOS

1. ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS


PRINCIPALES MERCADOS

%Var %Part. FOB-08


Mercado
08-07 08 (miles US$)

Estados Unidos -9% 63% 144,627.91

Paises Bajos 43% 15% 35,539.21

Reino Unido 8% 9% 20,099.68

España -9% 7% 15,082.66

Australia -11% 1% 2,360.17

Francia 8% 1% 2,166.34

Alemania -8% 1% 1,412.06

Japón -29% 1% 1,230.69

Suiza -18% 1% 1,193.30

Otros Paises (35) --


ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS

EXPORTACION DE ESPARRAGOS

1. ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS


PRINCIPALES 10 PAISES EXPORTADORES
Total Exp.
%Var %Part
Nº País 2006
06-05 06
(millon US$)

1 Perú 17% 29% 187.36

2 México 16% 20% 129.09

3 Estados Unidos -2% 12% 79.61

4 España 9% 10% 64.39

5 Grecia 24% 6% 38.93

6 Paises Bajos 19% 6% 38.33

7 Tailandia -7% 4% 26.27

8 Francia 14% 3% 22.84

9 Australia -20% 2% 13.56

10 Bélgica 39% 1% 9.08

Otros Paises
7% 43.55
(52)
EXPORTACION DE ESPARRAGOS

2. ESPARRAGOS PREPARADOS O CONSERVADOS, SIN CONGELAR


PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORA
%Var %Part.
Empresa
08-07 08
SOCIEDAD AGRICOLA
50% 36%
VIRU S.A.

CAMPOSOL S.A. -8% 22%

DANPER TRUJILLO S.A.C. 0% 15%

TAL S A 72% 7%

GREEN PERU S.A 43% 7%

AGROINDUSTRIAS
-24% 4%
JOSYMAR S.A.C.

AGROINDUSTRIAS AIB
53% 2%
S.A

INTER FOOD S.A.C. -8% 1%

INTER QUALITY FOOD


3807% 1%
S.A.C.

Otras Empresas (18) -- 3%


EXPORTACION DE ESPARRAGOS

2. ESPARRAGOS PREPARADOS O CONSERVADOS, SIN CONGELAR


PRINCIPALES MERCADOS

%Var %Part. FOB-08


Mercado
08-07 08 (miles US$)

España 13% 35% 63,615.62

Francia 13% 24% 44,819.17

Estados Unidos 60% 21% 37,759.92

Alemania -23% 5% 9,855.47

Paises Bajos -11% 4% 6,843.56

Italia 90% 2% 4,545.97

Bélgica 50% 2% 3,712.60

Australia 35% 2% 3,345.43

Dinamarca -25% 1% 2,362.64

Otros Paises (22) -- 4% 7,170.75


EXPORTACION DE ESPARRAGOS

2. ESPARRAGOS PREPARADOS O CONSERVADOS, SIN CONGELAR


PRINCIPALES 10 PAISES EXPORTADORES

Total Exp.
%Var %Part
Nº País 2006
06-05 06
(millon US$)
1 China 31% 51% 165.38
2 Perú 27% 32% 104.56
3 Alemania -9% 6% 18.88
4 España 6% 4% 11.68
5 Dinamarca 13% 2% 5.83
6 Paises Bajos -5% 2% 5.31
7 Bélgica -47% 2% 5.30

8 Nueva Zelandia -44% 0% 1.47

9 Estados Unidos -20% 0% 1.06

10 Sudáfrica -45% 0% 1.00

Otros Paises (40) 1% 2.38


EXPORTACION DE ESPARRAGOS

3. ESPARRAGO CONGELADO AUNQUE ESTEN COCIDAS EN AGUA O


VAPOR.
PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS
%Var %Part.
Empresa
08-07 08
I Q F DEL PERU SA 20% 58%
CAMPOSOL S.A. 5% 14%

AGROINDUSTRIAS AIB S.A 29% 10%

ICATOM S.A. 91% 6%


AGRO-INVERSIONES CHAVIN
24% 3%
S.A.C.

AGROCONSERVERA
45% 3%
CHANCAY S.A.C.

MEBOL S.R.LTDA. 39% 2%

AGRO VICTORIA S.A.C. -7% 1%

SOCIEDAD AGROPECUARIA
-43% 1%
SAN GABRIEL...

Otras Empresas (14) -- 2%


EXPORTACION DE ESPARRAGOS

3. ESPARRAGO CONGELADO AUNQUE ESTEN COCIDAS EN AGUA O


VAPOR.
PRINCIPALES MERCADOS
%Var %Part. FOB-08
Mercado
08-07 08 (miles US$)

Estados Unidos 26% 48% 17,378.07

España 22% 20% 7,242.29

Italia 23% 9% 3,299.37

Japón 8% 6% 2,146.09

Paises Bajos 119% 5% 1,797.36

Bélgica 21% 3% 1,220.35

Reino Unido -35% 3% 914.01

Alemania 18% 2% 834.59

Suecia 15% 2% 817.59

Otros Paises (6) -- 1% 512.60


EXPORTACION DE ESPARRAGOS

3. ESPARRAGO CONGELADO AUNQUE ESTEN COCIDAS EN AGUA O


VAPOR.
PRINCIPALES 10 PAISES EXPORTADORES
Total Exp.
%Var %Part
Nº País 2006
06-05 06
(millon US$)

1 Bélgica 9% 18% 394.90


2 China 27% 18% 382.46
3 España 10% 9% 195.97
4 Zimbawe 37,794% 9% 192.52
5 México -13% 9% 185.54
6 Paises Bajos 19% 8% 173.89
7 Polonia 10% 7% 143.67
8 Francia 8% 4% 91.89
9 Turquía -- 2% 49.38
13 Perú 29% 1% 32.29

Otros Paises
15% 334.93
(78)
EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL ESPARRAGO

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS ENERO –


DICIEMBRE 2008
(Cifras actualizadas al 23 de enero de 2009)
EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL ESPARRAGO
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS ENERO – DICIEMBRE 2008
Espárragos: Las exportaciones de espárragos en sus tres presentaciones
sumaron US$ 450.71 millones, lo que significó un incremento de 6.7%
respecto al año anterior. En 2008, destacaron las mayores exportaciones
de espárragos frescos hacia países sudamericanos como Venezuela (US$
326 mil / 129% crecimiento) y Colombia (US$ 215mil / 783% crecimiento).
En el caso del espárrago en conserva, destacan los mayores envíos hacia
Estados Unidos (US$ 37.8 millones / 60% crecimiento); así como Italia
(US$ 4.5 millones / 89.9%) y Bélgica (US$ 3.7 millones 50.0%).

No obstante, en el mes de diciembre se registra un retroceso en las


exportaciones de este producto; sobre todo las de espárrago en conserva (-
41.4%). Estas disminuyeron hacia los principales mercados
europeos, España (-63%), Francia (-54%) y Alemania (-52%); aunque se
registraron incrementos hacia Estados Unidos (37%) y Australia (60%).
EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL ESPARRAGO

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS A JUNIO 2009


(Cifras actualizadas al 30 de julio de 2009)
EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL ESPARRAGO
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS A JUNIO 2009

Espárragos: Durante el periodo enero – junio 2009, los envíos de


espárrago en sus tres presentaciones sumaron US$ 156.0 millones, lo que
representó una variación negativa de 16.9% respecto al mismo periodo del
año anterior. No obstante, se registra una recuperación de los envíos de
espárragos frescos y conserva durante el mes de junio. Se registró una
mayor demanda en Estados Unidos (US$ 7.7 millones / 10.0%) y Países
Bajos (US$ 2.5 millones / 11.8% crecimiento) por los frescos; mientras que
los envíos de conserva hacia España sumaron US$ 8.9 millones (125.5%).
Resaltan también los crecimientos de espárragos frescos hacia Australia
(US$ 2.2 millones / 48.2% crecimiento), Japón (US$ 0.8 millones / 90.2%
82.4% crecimiento) e Italia (US$ 0.6 millones / 87.2% crecimiento).

También podría gustarte