Está en la página 1de 6

“Año de la Diversificación Productiva y del

Fortalecimiento de la Educación”

 Especialidad:
o Ingeniería eléctrica

 Curso:
o Topografía.

 Docente:
o Curay Tribeño,Jose Luis.

 Alumno:
o Velaasquez Quiros,Ruth

 Semestre:
o 2017 - B

CALLAO – 2017

1
Título del Informe
 Cartaboneo (Medición a Pasos).

Objetivo de la Práctica
 Determinar el coeficiente de paso, para hallar distancias entre puntos.

Generalidades
 Descripción de la Zona:
o Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
o Fecha: 25/08/17
o Ubicación: detrás de la oficina de ORAA
o Clima: templado.
o Otros:

 Equipos e instrumentos utilizados:


o Jalones.
o Cinta Métrica.

 Personal Responsable: Velasquez Quiroz,Ruth Merly

Fases o Desarrollo
 Se procedió al cálculo del coeficiente de paso, tomando como referencia
una distancia “X”, que fue de 28.88m. Luego de obtener el coeficiente,
se procedió a comprobar dicho coeficiente en distintas distancias en
campo.

Recomendaciones

1
o Para las mediciones se debe elegir un espacio plano y
libre de obstáculos.

Observaciones

o las mediciones se realizaron en la parte trasera de


ORAA, este lugar no es muy concurrido y el terreno es
plano.

Datos de Campo
 Datos obtenidos en campo:

Recorrido N° de Pasos Distancia (m)


1 49 28.88
2 49 28.88
3 49.5 28.88
4 49.5 28.88
5 50 28.88
6 50 28.88
7 50 28.88
8 49 28.88
9 49.5 28.88
10 49 28.88

1
 Croquis:

lugar de medición
(detrás de ORAA)

Cálculos

1
 Suma del total de pasos dados: 989m
 Promedio número de pasos: 49.4
 Coeficiente de paso/metros:

 1 paso: 0.58

 Comprobaciones(Usando cinta)

o Fórmula empleada: N° de pasos x coeficiente = “X”

1. Para “ 28.14” m: 48.3 x0.58=28.014

2.

3.

Conclusiones y Recomendaciones
 Se debe realizar varias pruebas para obtener un resultado con un
error mínimo.
 La cinta métrica debe estar en estar direccionada correctamente
para evitar algún error.

1
1

También podría gustarte