Está en la página 1de 18

COMUNICACIÓN CELULAR

Dr. Luis Constandil Córdova


Lab. Neurobiología - USACH

¿ COMO SE COMUNICAN 2 CÉLULAS ?

¿De que depende esa comunicación?

1
Comunicación celular
• Tipo de comunicación celular

• Tipo de mensajes

• Tipo de receptores

Tipos de comunicación celular

• Autocrina
• Paracrina
• Endocrina
• Nerviosa
• Neuroendocrina
• Conexión citoplasmática

2
Comunicación autocrina y paracrina

Paracrina: histamina liberada por células enterocromafines en el


estómago sobre las adyacentes células parietales (secretoras acido),
estimulación la secreción de HCl.

Autocrina: interleucina liberada por las células epiteliales en la vías


aereas en respuesta a bacterias.

Comunicación endocrina

Endorcina: insulina y glucagón liberada desde pancreas


para controlar la concentración sanguínea de glucosa.

3
Comunicación
nerviosa o
sinapsis

Comunicación neuroendocrina

Neuroendocrina:
Vasopresina, liberada desde
neuronas del hipotálamo para
regular la osmolaridad del plasma.

4
Uniones en hendidura

Comunicación contacto dependiente


celular-celular directa

Común en el sistema inmunológico:


Complejo mayor de histocompatibilidad,
Moléculas de adhesión celular (CAM)

5
Comunicación celular
• Tipo de comunicación celular

• Tipo de mensajes

• Tipo de receptores

Tipos de mensajes
• Derivados de aminoácidos
• Proteico o peptídico
• Derivado de colesterol o esteroide
• Derivado de fosfolípidos
• Gaseosos
• Derivados de lípidos
• Derivados del nucleótido adenina

6
Derivados de aminoácidos

Hidrosoluble Liposolubles

Proteicos o peptídico

Síntesis de proteína de secreción

7
Derivados de colesterol

Aldosterona:
Control
plasmatico
de sodio y
potasio

Cortisol: control de estres y control de glucosa

Derivados de fosfolípidos

• Acido araquidonico:
Segundo mensajero,
acción paracrina
• Leucotrienos:
Broncoconstrictor en
una anafilaxis.
• Prostaglandina y
prostaciclinas:
Sueño, inflamación,
dolor, fiebre
Figure 6-16: The arachidonic acid cascade produces lipid messengers

8
Gaseosos - Oxido nítrico
Ca2+ entrada de calcio

Célula endotelial
Oxido nitrico
Arginina sintasa
Citrullina + NO

NO difunde a las celulas adyacentes

Célula muscular lisa


Guanilato ciclasa
GMP cíclico GTP

PKG
Proteína + ATP Protein-P + ADP

Derivados de lípidos - Endocanabinoides

9
Derivados del nucleótido adenina

Derivados del nucleótido adenina

10
Exosomas y
microvesículas

Comunicación celular

• Tipo de comunicación celular

• Tipo de mensajes

• Tipo de receptores

11
Tipo de receptores

• Según su ubicación
– De membrana o rápidos
– Intracelulares (citoplasmáticos o nucleares)
• Según sus actividad
– Canal iónico
– Tirosinacinasa (tirocinakinasa)
– Acoplado a proteína G.

Receptores según su ubicación

12
Efectos rápidos y lentos de los
receptores de esteroides

Segundos mensajeros y el fenómeno de


amplicación

13
Receptores tipo canales

Receptor de membrana Tirosinacinansa


(enzima)

ej., factores de crecimiento e insulina

14
Receptor de membrana acoplado
a proteína G

15
16
Receptor intracelular tipo enzima
Ca2+ entrada de calcio

Célula endotelial
Oxido nitrico
Arginina sintasa
Citrullina + NO

NO difunde a las células adyacentes

Célula muscular lisa Guanilato ciclasa


GMP cíclico GTP

PKG
Proteína + ATP Proteína-P + ADP

La respuesta celular depende del tipo de


receptor activado mas que la molécula

17
Modulación del receptor por ligandos

• Multiples ligandos
• Agonistas: activan
el receptor
• Antagonistas:
bloquean el
receptor

Figure 6-17: Agonists and antagonists

18

También podría gustarte