Está en la página 1de 5

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

PARTICIPANTE

MATERIA

Educación para la paz

FACILITADORA

Clarisa cuevas de gelabert

TEMA

Unidad II

María Trinidad Sánchez, Nagua, Rep. Dom.


15-03-2018
En esta oportunidad trabajaremos la honestidad, como elementos de
la educación para la paz, para esto te sugiero investigar lo siguiente:

1) Importancia de la simpatía y la amabilidad del educador frente


a sus estudiantes y sociedad.

Es asumir conscientemente el compromiso de garantizar una


vida mejor en comunidad, trabajando en colaboración y el
dialogo, para adoptar estrategas que nos permitan cumplir con
las obligaciones que tenemos en nuestra sociedad. En la
escuela educación responsabilidad social.

En la escuela educación responsabilidad social.

 Aprendizaje autónomo
 Autocuidado
 Se basa en la persona
 Pensar por sí mismo en manera critica
Ser con poder de raciocismo y que cuenta con coincidencia sobre sí
mismo.
Tenemos que comprometernos.
Erradicar la individualidad.
Compromiso: en cumplir con sus actividades.
Lograr un objetivo
Los problemas del mal uso de la honestidad que se perciben en
una institución educativa.
Los principales problemas por el mal uso de la autoridad es que
muchas veces no al respeto "si a los maestro debido a que tratan a los
estudiantes como que ellos son un objeto y no leda el lugar que le
corresponde también los directores que abuzan de su autoridad en los
centro educativo, no respetarlas opinión de los maestros de ni
escuchan a los estudiantes.
Criterios que se aplican en la selección del educador para ocupar
cargo docente.
De los requisitos para el ejercicio de la función docente artículo 12.
El ingreso a la función docente se hará previo cumplimiento de los
requisitos que establece la ley general de educación 6697 y este
reglamento. Los requisitos necesarios para el ingreso a la carrera
docente que resultan comunes a todas las calificaciones son los
siguientes:
Idoneidad para el cargo, esto es poseer los conocimientos y
competencias requeridas para el ejercicio de la función,
acreditada mediante regímenes de selección que en cada caso
se establezcan, asegurando el principio de igualdad en y acceso
a que función educativa.
Reunir las cualidades morales, éticas, intelectuales y afectivas
necesarias para el ejercicio de la función específica a
desempeñar.
Estar en condiciones mentales para el cargo.
Haber cumplido la mayoría de edad.
Ser dominicano y estar en pleno ejercicio de los derechos
ciudadanos.
No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos
públicos, ni sub judice, ni condenado.
Tener título docente o habilitante.
2. Define según tu punto de vista:

a) Concepto de simpatía
Un buen educador debe poder reconocer y empanizar con las luchas
de los estudiantes, aunque no puedan relacionarse personalmente con
ellas. Tiene que tratar de ponerse en el lugar de sus estudiantes y ver
las cosas desde su perspectiva suele ser esencial para ayudar al
alumno a triunfar.

b) Concepto de amistad, solidaridad y ser humano con los


demás. Situándote en el ámbito escolar, te puedes auxiliar de
vivencias y/o anécdotas.
La amistad es el más común de los sentimientos en las relaciones
humanas en todo el mundo y representa a lo largo de la vida un
elemento definitivo para el desarrollo del proceso de socialización.
Este sentimiento satisface una íntima necesidad de compartir que
posee el ser humano en permanente búsqueda de la felicidad. La
amistad significa vínculo de afecto y generosidad; ha sido reconocida y
valorada a lo largo de la historia de la humanidad, desde personas
sabias como los filósofos hasta las personas sencillas y sin muchos
conocimientos.
Gracias a la amistad se experimentan las alegrías más profundas y
más puras y se logra que las personas no se sientan solas; además,
permite creerse capaces de alcanzar grandes metas y considerarse
valiosas. Así, que quien busca un amigo está apoyando a la vez su
propia autoestima y facilitando su realización personal.
3. Elabora una lista de las cualidades que denoten la
responsabilidad, la autoridad y la equidad en el educador.
Es compasivo
Es fundamental que puedas reconocer que tus estudiantes tienen
problemas fuera de la escuela y hagas los cambios necesarios para
ayudar a resolverlos y superarlos.
Es cooperativo
La cooperación es clave para trabajar efectivamente con
administrativos, otros docentes y los padres de los alumnos. Debes
ser capaz de crear vínculos con otros aunque no siempre te agraden.
Es creativo
Un buen docente debe ser capaz de crear lecciones que atraigan la
atención de sus alumnos y los incentive a continuar viniendo a clase.
"las lecciones únicas, cautivantes y dinámicas surgen un buen efecto
en las clases siempre.
Es dedicado
"la dedicación implica ir todos los días a clase y pasar el tiempo
necesario para que los alumnos reciban la mejor educación posible.
Es común que los educadores lleguen temprano y se vayan tarde, e
incluso trabajen parte de su fin de semana para asegurar buenas
lecciones.

También podría gustarte