Está en la página 1de 1

El cobre

El cobre, al igual que el oro y la plata, es un material que se caracteriza por su ductilidad y
maleabilidad, ya que se puede transformar fácilmente a alambres y láminas extremadamente
finas. Sus características tecnológicas más importantes son su aptitud para la elaboración
secundaria por extrusión, laminación, prefijación y fabricación de curvas y embocinados; su
solubilidad en fase sólida le permite unirse a otros metales para formar aleaciones.
Este metal se obtiene de minas a cielo abierto y en ocasiones se extrae de minas subterráneas a
través de túneles perforados en el subsuelo. La tecnología actual permite la producción de
cobre de alta pureza, superior al 99.90 por ciento. Sin embargo, pequeñas cantidades de
impurezas originan variaciones significativas en las características tecnológicas, lo que ha hecho
indispensable caracterizar al cobre en función de su calidad.

La norma ASTM B 224 clasifica 21 tipos de cobre para diversos usos, los más utilizados son:
 Cu-ETP Cobre electrolítico tenaz. Se obtiene por refinación electrolítica
 Cu-DHP Cobre desoxidado con fósforo con alto residual de fósforo

Bomba atómica
La bomba atómica fue, posiblemente, la peor publicidad que jamás se le hizo a la ciencia, pero
no todos los frutos prácticos del trabajo de los físicos fue empleado para el mal, ni mucho
menos. La era atómica tuvo importantes beneficios para la humanidad.
Algunos de ellos son:

 Radiación que cura el cáncer


 Viajes a los confines del Sistema Sola
 Una aplicación desconocida en la producción de energía

También podría gustarte