Está en la página 1de 7

  www.ComoSuperarLaInfidelidad.

com Esposos Isabel y Humberto Díaz

7 Errores
FATALES
frente a la Infidelidad

Vivir una situación de Infidelidad es algo muy


grave que desestabiliza emocionalmente a 7 Errores Fatales que
cualquiera. Sin embargo al ser algo que ya puedes cometer:
sucedió o en algunos casos continúa
sucediendo, lo más importante es saber la 1. Deseo de
forma adecuada de manejar la situación y que Venganza.
2. Sumisión.
no se convierta en algo peor. SI… aunque no
3. Encerramiento.
lo creas puede haber algo peor a lo que estás 4. Paño de
sintiendo y viviendo hoy, y es lo que lagrimas.
queremos que NO te vaya a suceder. 5. Veleta.
6. El secreto.
7. Todo esta
perdido.
Llegarías a vivir algo peor si caes en alguno de
los siguientes 7 Errores Fatales Frente a la
Infidelidad.

Nosotros, Isabel y Humberto, estamos dispuestos a


brindarte la más especializada ayuda para este
momento de vida en el que te encuentras.
www.ComoSuperarLaInfidelidad.com Esposos Isabel y Humberto Díaz

1. DESEO DE VENGANZA:
Es natural que ante una agresión de tal magnitud aparezcan deseos de
venganza, deseos de hacer el mal y desquitarte, pero hacerlo, significa entrar
en el mismo juego de agresividad y el resultado que obtendrás, será agrandar
la crisis.

La sola idea de la venganza, genera una


importante alteración emocional que
hace daño tanto a tu salud mental como
a tu cuerpo, aumentando el riesgo de
enfermedad. Ahora, si llegas a concretar
una acción para hacerle daño, de cualquier
forma, a tu pareja, la presión interior crecerá,
alimentada por el sentimiento de culpa y el
cargo de conciencia.

También es importante reconocer, que la ira


o la rabia contenida, retenida, hacen mucho
daño, por eso, es necesario que te des la
oportunidad de saber cómo sacar de ti esos
sentimientos, porque de no ser así, te vas a afectar
de tal manera que te harás más daño emocional y
lo más grave es que toda tu familia se afectará,
porque les puedes causar heridas a través de tus
palabras, actitudes y comportamientos.

También el “deseo de venganza”, te puede llevar a


querer pagar con la misma moneda, es decir, a
buscar otra persona para también tu caer en la
infidelidad. Esto es lo peor que podrías hacer,
porque además de empeorar las cosas, te van a
invadir sentimientos de culpa, de frustración y de fracaso. Porque tú no eres
así, porque tu dignidad está por encima de todo.

Cuando a pesar del dolor y de la rabia, se entra en un camino de serena


reflexión, entregando por escrito los sentimientos de tristeza, depresión, rabia,
amargura, soledad y temor, lograrás nivelar tu mundo interno y con madurez
podrás afrontar la inesperada dificultad de éste momento.

Te invitamos a entregar por escrito tus sentimientos, es el


primer paso para manejarlos de una 2 forma adecuada.
www.ComoSuperarLaInfidelidad.com Esposos Isabel y Humberto Díaz

2. SUMISION:
Este error se presenta cuando te invaden temores tan grandes, que comienzas a sentirte
esclavo(a), aprisionado(a), como aceptando la situación, sin poderte mover, como encadenado(a).
Puede llevarte a desequilibrios emocionales que rompen el cuerpo, que desatan en crisis, que te
envejecen tanto que no vale la pena quedarte quieto(a) sin hacer algo que realmente vaya en el
camino de una solución radical.

Tú naciste para ser libre, para poder volar, para poder


tomar decisiones, para poder opinar y no dejar que
otros decidan por ti. Hay momentos donde necesitas
que otros te contengan pero hay momentos donde esto
ahoga, oprime, no te deja respirar.

Te invitamos a conocer cómo avanzar en el camino de


las decisiones acertadas, en el camino de la reflexión,
de la opinión, de saber las razones de la situación que
vives y sobre todo a saber quién eres tú y para que
naciste.

La sumisión es cuando por miedo o por cualquier


situación, sientes que “tienes” que aceptar la
infidelidad de tu pareja, perdiendo en parte tu propia
dignidad.

¡ Disfruta de lo que es la libertad, disfruta de la capacidad que tienes !

3. ENCERRAMIENTO (No expresar lo que sientes)


Conocemos personas que han entrado en depresiones profundas por no haber expresado
sentimientos durante mucho tiempo.

Es posible que tú seas una de las personas que prefieres no hablar, que sientes miedo de decir
lo que piensas, que te encierras en sí mismo y mantienes haciendo historias mentales que
desgastan muchas veces tu ser interior de una manera tal, que hasta en tu rostro se empieza a
notar la amargura y en tu mirada se nota el temor. A veces el cuerpo se torna encorvado y los
hombros empiezan a subirse a la altura del cuello casi tocando la cabeza, físicamente
empiezas a cambiar y a alejarte de lo que en tu esencia eres.
El encerramiento es muy peligroso y además no es justo!.

3
www.ComoSuperarLaInfidelidad.com Esposos Isabel y Humberto Díaz

4. PAÑO DE LÁGRIMAS (Contarle a todo el mundo)


Es otro error garrafal el contarle a todo el mundo el problema y más cuando lo haces en
detalle, cada uno opina una cosa que a veces es tan contradictoria que no sabes cómo
satisfacerles. Te empiezas a confundir tanto que las ideas se te mezclan y no sabes qué rumbo
tomar.

Es mejor que aunque la tentación


venga, puedas más bien entregar por
escrito esos sentimientos y dejar en la
intimidad de la pareja ésta
problemática. A lo sumo deberás
consultarla con alguien especializado
en consejería matrimonial y allí
exponer todo lo que piensas y sientes.
En la orientación que te ofrecemos
nosotros encontrarás este espacio y los
más idóneos consejos.

El contarle a los hijos lo que pasa entre


los padres, sobre todo lo relacionado
con una infidelidad, hacen que los
hijos carguen con tristezas que no son
suyas, además que pueden empezar a
hacer alianzas que no son sanas para
la relación familiar. El nivel parental o
de pareja, debe atender los asuntos
propios de su nivel y no involucrar
otros niveles. El involucrar a los
padres u otros familiares genera
tensiones y otros inconvenientes,
ocasionados por las respuestas y
reacciones de personas que están
involucradas afectivamente contigo.

Los problemas de la pareja deben ser resueltos por la pareja, y si es el caso, con la ayuda de
alguien idóneo (sacerdote, pastor, consejero matrimonial o psicólogo). No se debe andar
contando la situación a cualquier persona (familiar o amigo) buscando consuelo u
orientación.

4
www.ComoSuperarLaInfidelidad.com Esposos Isabel y Humberto Díaz

5. VELETA (Obedece a todos. Hay sube y baja emocional).

Quien comete este error, no es estable, presenta subidas y bajadas de tal


magnitud que no se sabe en qué momento se dispara en agresividad, llanto o en
estados de indiferencia total.

La veleta vive haciendo lo que lee en las revistas, lo que dicen


los brujos, lo que otros opinan, lo que encuentra en
cualquier página de Internet o lo que se imagina. No
tienen una guía segura para saber qué hacer y qué no
hacer.

Esta situación de crisis necesita de unos pasos que se deben


seguir para ir conociendo tanto el problema como la
solución. No puedes arrancar en cualquier dirección o
dejar que los sentimientos guíen tu camino, es necesario
que conozcas a profundidad qué se experimenta en la
primera fase de la crisis, qué pasa en la segunda fase y así
en sucesivamente en cada momento.

Es frecuente, que al principio, se presente un tiempo de


incredulidad frente al hecho de la infidelidad. No puedes
creer que te haya ocurrido a ti, sin embargo, éste tiempo de
incredulidad debe terminar cuando enfrentes la realidad y
aceptes que si te ocurrió ésta circunstancia y que aunque
seas una mujer buena o un hombre de bien, te ocurrió y ya
forma parte de tu historia.
Tendrás que conocer cómo abordar tus sentimientos y avanzar en la dirección
adecuada. Ten mucho cuidado si estás confiando este momento trascendental
de tu vida al consejo de muchas personas. Lo mejor que puedes hacer es
encontrar a alguien idóneo que te guíe por un camino seguro hacia la
restauración personal y de pareja, y seguir con atención el camino que te
indique.

5
www.ComoSuperarLaInfidelidad.com Esposos Isabel y Humberto Díaz

6. EL SECRETO (Pretender ocultar todo)

Por el qué dirán, porque hay hijos fruto de la infidelidad o por


aparentar que todo está bien, surge con frecuencia la
tentación de querer ocultar todo y negarte a revelar el
secreto de la crisis que está viviendo tu hogar.
Querrás aparentar calma y presionarte por dentro para
que no salga ningún dolor del corazón. Pretendes
manejar sola o solo el problema y es muy posible que
esto te genere una carga de estrés tan grande que te
empiezas a afectar psicológica y físicamente.
El error que llamamos “El Secreto” es cuando intentas a
toda costa ocultar la crisis que estás viviendo. Aunque
antes te dijimos que es un error andar contando la
situación a todas las personas, también es un error
intentar ocultar lo que pasó.
Lo mejor es tener una actitud de humildad frente a familiares y amigos y si es
necesario informarles de la crisis que se está pasando (sin detalles ni mayor
información) y buscar el consejo de las personas idóneas que son las que te
ayudaran realmente a superar la situación.

7. TODO ESTÁ PERDIDO (Negativismo)


Es uno de los mayores errores creer que todo está perdido, que ya no hay nada que hacer.
Puedes sentir que esto ya marcó para siempre tu vida y que es imposible recuperar la confianza.
Quizás al principio de la infidelidad esos pensamientos son recurrentes y hasta se llega a creer
que es así, pero realmente realizando el proceso de sanación, perdón y recuperación de la
confianza, se logrará restablecer las relaciones que se han afectado de una manera tan grave.
No intentarlo y quedarse paralizado o negando la posibilidad es un error de los más graves.
Necesitas vivir el duelo, la pérdida, necesitas revisar desde dentro cuáles son tus recursos
internos, tus cualidades y talentos, tus habilidades. Necesitas hacer el proceso de perdón y dar
paso a los procesos de sanación.
Una herida de infidelidad se puede sanar, quizás no se puede olvidar pero al recordarla una vez
sanada, ya no duele. Desde luego que se necesita arrepentimiento y restauración paso a paso.
Si es posible sanar y superar un infidelidad primero en el ámbito personal y luego en la
restauración de la pareja.
No permitas que los pensamientos negativos que “todo está perdido” se instalen en tu mente.
En esos momento pide la ayuda de Dios que es quien te conoce a profundidad y nunca te
abandonará.

6
www.ComoSuperarLaInfidelidad.com Esposos Isabel y Humberto Díaz

Después de conocer los principales errores te invitamos a reflexionar sobre las


consecuencias de caer en ellos.
Por un lado, si estás cometiendo el error de ser veleta donde obedeces a todo el
mundo y tu vida emocional sube y baja, empezarás a sentir un vacío emocional
que puede llevarte a presentar episodios de ansiedad, angustia y depresión y a
sentir un “vacío existencial” que es difícil de llenar, a menos que sepas porqué se
da y como salir de allí.

Si vives el error de tener todo en secreto, tus órganos


explotan, hay un “espiral de muerte” que no
para, afecta todo tu ser, no puedes estar en
ninguna parte con tranquilidad, viene de
manera recurrente un desasosiego y no
tienes libertad. Esto te puede llevar a
“cometer mayores errores” y a entrar en
un negativismo y una tristeza que te
quitará las fuerzas para buscar nuevas
estrategias de solución.

Tener que estar en sumisión te puede


llevar a albergar un deseo de venganza
que puede traer consecuencias todavía más
graves y si además no expresas tus sentimientos de
manera adecuada, esto puede hacer perder toda
posibilidad de reconstrucción de la relación. Serás un mal ejemplo para toda tu
generación y con certeza habrá mucho dolor en el corazón de tu familia.
Cuenta con nosotros para acompañarte, guiarte y ayudare a superar este duro
momento de la vida. De la misma forma nosotros contamos contigo para que te
CONECTES CON NOSOTROS y dejes de buscar nuevas y nuevas posibilidades
de ayuda. Confía en la gran experiencia que tenemos y que queremos poner a tu
servicio, así verás cómo se irán dando RESULTADOS positivos en tu propia
vida.

Con cariño,

Isabel y Humberto
www.ComoSuperarLaInfidelidad.com

También podría gustarte