Está en la página 1de 3

Colegio San Esteban de las Vizcachas

“Para padres que aman a sus hijos”


Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2016
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre Alumno (a) Curso: 5º Año Básico

Fecha: Lunes 14 de marzo Guía: Marzo N° 1

Profesor (a) : Cecilia Cabello Q. Contenido: La noticia

Reflexionar en base a la información de una noticia, subrayando y


respondiendo las siguientes preguntas, demostrando confianza en la actividad.

Una gran noticia Para todos


Un osornino aplica tecnología para ahorrar
combustible
Los creadores del dispositivo aseguran que ahorra hasta un 50% de
combustible.
Con la idea de ahorrar combustible, el
estudiante de Inacap Osorno Alejandro
Barría, se encuentra por estos días
desarrollando un dispositivo que
investigó en internet, tras lo cual logró
armarlo e implementarlo en un vehículo
del taller de Sigisfredo Hurtado, lugar
donde trabaja actualmente.

Según explicó, el aparato -que lleva una


semana de prueba- se llama celda de
hidrógeno y por medio de un proceso
electroquímico produce hidrógeno y
oxígeno por separado, generando un gas llamado oxidrógeno. El dispositivo se
debe ubicar lo más cerca del motor y el gas producido se introduce a través del
sistema de admisión.

“Este dispositivo funciona básicamente en base a agua, con una corriente


continua. Básicamente, lo que esta celda hace es hidrógeno y oxígeno,
entonces este gas se introduce al motor de combustión de cualquier vehículo”,
explicó Barría ayer 5 de junio de 2014.
Extracto del Diario Austral de Valdivia
Susana Herrera

Después de leer contesta las preguntas básicas relacionadas a la


noticia.

¿De quién se habla? ¿Qué sucedió? ¿Cuándo sucedió?

¿Por qué sucedió? ¿Cómo sucedió? ¿Dónde sucedió?

1
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2016
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

1. Reconocer las partes de una noticia, subrayando cada parte con un


color, según se pida, demostrando confianza.

Subraya las partes de la noticia anterior, con el color que se indica:


Rojo : Titular
Verde : Epígrafe o antetítulo
Negro : Bajada o subtítulo
Café : lead o entradilla

RECORDAR:
*Noticia: Es un relato breve y objetivo de algo que ha
sucedido. Este relato debe no debe llevar la opinión.

**Se debe ordenar los datos de mayor a menor


importancia.
El resultado de la aplicación de esta ley tiene que ser una PIRÁMIDE
INVERTIDA.

***El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de las preguntas


que se conocen como las "6W", de la escuela de periodismo norteamericana:
1. What ¿Qué sucedió? El hecho, la acción.
2. Who ¿A quién le sucedió? El/los protagonista/s, activo o pasivo
3. How ¿Cómo sucedió? ¿Cómo? Los detalles y consecuencias
4. When ¿Cuándo sucedió? ¿Cuándo? Día, hora (referencia al período)
5. Where ¿Dónde sucedió? ¿Dónde? El lugar, la ubicación (proximidad)
6. Why ¿Por qué sucedió? ¿Por qué? La causa/causas, motivo o móvil.

PIRÁMIDE INVERTIDA:

NOTICIA CON SUS PARTES:

2
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2016
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

Actividad: Dada la siguiente imagen escribe una noticia.

3
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO

También podría gustarte