Está en la página 1de 3

SERIE DE ARTÍCULOS INTRODUCTORIOS

Mecanismos de drenaje de los yacimientos


Tony Smithson
Editor senior

Gas Condiciones originales

Petróleo
desplazado hacia Contacto
el interior del pozo Petróleo gas-petróleo
por la elevación
del contacto
agua-petróleo Contacto agua-petróleo

Contacto
agua-petróleo
Parcialmente agotado

Figura 1. Mecanismos de drenaje de las formaciones. Los sistemas de drenaje por empuje de agua (izquierda) dependen del agua de un acuífero
conectado para reemplazar el petróleo producido. Los mecanismos de drenaje por casquete de gas (centro, a la izquierda) son energizados por el gas
en expansión que rellena los vacíos que quedan después de remover los líquidos. El gas presente en el petróleo saturado de un sistema de drenaje por
gas disuelto (centro, a la derecha) se desprende de la solución después que la presión del yacimiento cae por debajo del punto de burbujeo. Los sistemas
de drenaje gravitacional, o de drenaje combinado (derecha), poseen capas de gas, petróleo y agua. A medida que se produce el petróleo, el contacto
gas-petróleo cae conforme el casquete de gas se expande, y el contacto agua-petróleo se eleva.

La producción de hidrocarburos, es decir la acción de llevarlos desde el acuerdo con su densidad, de manera que el orden típico de los fluidos en un
fondo del pozo a la superficie, de manera eficaz y económicamente efectiva yacimiento es gas en el tope, petróleo, y finalmente agua en la base.
puede constituir un desafío para las compañías de E&P. Para producir esos Si se produce un desequilibrio de presión, los fluidos se desplazarán desde
hidrocarburos con eficacia, los ingenieros de yacimientos deben compren- las regiones de alta presión hacia las de baja presión. Después de perforar y
der el mecanismo de drenaje del yacimiento; es decir, el mecanismo que terminar un pozo, éste puede generar una condición de desequilibrio y actuar
desplaza los hidrocarburos fuera de los espacios porosos de las rocas y hacia como un conducto de baja presión hacia el cual migrarán sus fluidos.
el interior del pozo. La comprensión del sistema o de los sistemas activos de A medida que el petróleo, el gas y el agua fluyen hacia el interior de un
drenaje de un campo ayuda a los operadores a desarrollar estrategias de pozo, el equilibrio de presión se perturba cerca del pozo. Para preservar o res-
producción que maximizan el factor de recuperación, que es el porcentaje taurar el equilibrio, los fluidos que fluyen hacia el interior del pozo son reem-
de petróleo o gas del volumen original en sitio que se lleva a la superficie. plazados por fluidos provenientes de mayores distancias. El movimiento de los
fluidos depende de sus propiedades, tales como la densidad y la viscosidad, y de
La energía de los yacimientos las propiedades de las rocas, tales como la mojabilidad y la presión capilar.
Los fluidos de yacimientos en su estado original han sido afectados por Debido a la heterogeneidad de las rocas y los fluidos, puede suceder que los
numerosas fuerzas naturales. Los estratos de sobrecarga —las capas de fluidos no se muevan de manera uniforme a través del yacimiento. Además de
rocas y suelo que suprayacen un yacimiento— pesan sobre las rocas y los las propiedades de las rocas y de los fluidos, los mecanismos de drenaje —
fluidos y afecta la temperatura y la presión del yacimiento. A lo largo del que describen la fuente de energía que mueve los fluidos hacia el interior, a
tiempo geológico, las fuerzas presentes en el yacimiento se equilibran y través y fuera, de un yacimiento— también determinan cómo se desplazan
establecen la presión de poro de la formación, que es la fuente de energía los fluidos dentro del yacimiento. Los principales sistemas de drenaje natu-
más importante para desplazar los fluidos a través de una formación. En una ral son el drenaje por empuje de agua, la expansión por gas disuelto, el dre-
formación permeable, sin la presencia de barreras tales como capas de luti- naje por casquete de gas y el drenaje gravitacional (Figura 1). Los sistemas
tas o fallas que bloquean su movimiento, los fluidos pueden migrar a través de drenaje combinado son comunes y constituyen mezclas de dos o más sis-
de las rocas. La fuerza de gravedad produce la segregación de los fluidos de temas de drenaje principales. Si bien otro mecanismo de drenaje —el dre-
naje por compactación de las rocas— es poco común, constituye un factor
Oilfield Review 2016.
importante en algunos campos de gran envergadura de todo el mundo.
Copyright © 2016 Schlumberger.
www.slb.com/defining

Pozo productor
común de recuperación secundaria basada en el mecanismo de drenaje por
empuje de agua es la inundación con agua, proceso en el cual los operado-
res inyectan agua en los yacimientos de petróleo para barrer el petróleo
hacia los pozos productores, reemplazar los fluidos extraídos y sustentar la
presión del yacimiento. Con el tiempo, el corte de agua —la proporción de
agua producida en comparación con el volumen total de fluidos produci-
dos— alcanzará un punto en el que el costo de eliminación del agua exce-
Petróleo derá el valor comercial de los hidrocarburos producidos. En un campo con
un mecanismo de drenaje periférico por empuje de agua del borde, los
pozos productores emplazados en el borde del campo serán los primeros en
experimentar el fenómeno de incursión de agua y podrán cerrarse o conver-
tirse en pozos inyectores para mejorar la recuperación en un proceso de
inundación con agua. Los sistemas de drenaje por empuje de agua son efica-
ces y poseen factores de recuperación que oscilan entre el 35% y el 75% del
Agua petróleo original en sitio (POES). El factor de recuperación promedio es de
alrededor del 40%.
La fuente de energía para el drenaje por casquete de gas proviene de la
Figura 2. Conificación en un sistema de drenaje por empuje de agua. Para
restablecer el equilibrio de presión, el petróleo producido es reemplazado expansión del gas en el tope del yacimiento. El gas puede encontrarse en sitio
por los fluidos provenientes de otras partes del yacimiento. Los pozos con cuando se hace producir inicialmente el yacimiento, lo cual se conoce como
altas tasas de flujo pueden impartir un gradiente de presión no uniforme en casquete de gas primario, o puede formarse como un casquete de gas secun-
el yacimiento y hacer que el agua fluya hacia el pozo productor. Este flujo
dario, como resultado de la migración del gas fuera del petróleo cuando la
hacia la zona de baja presión puede generar un cono de agua invertido.
presión del yacimiento cae por debajo del punto de burbujeo. El punto de
burbujeo es la condición de presión y la temperatura en la cual comienzan a
Mecanismos de drenaje desarrollarse las primeras burbujas de gas a partir del petróleo que contiene
La energía para un sistema de drenaje por empuje de agua proviene de un gas en solución. El gas se expande cuando la presión del yacimiento cae,
acuífero conectado. A medida que se extraen los hidrocarburos, el acuífero ocupando el volumen poroso que alguna vez contuvo líquidos. La energía
se expande y el agua migra para reemplazar al petróleo o al gas desplazado. mecánica almacenada presente en el gas es liberada a medida que el mismo
Esta agua puede provenir de abajo, en lo que se denomina drenaje por se expande, lo que ayuda a mantener la presión del yacimiento.
empuje de agua del fondo, o de fuentes adyacentes, en lo que se conoce Para evitar la producción de gas del casquete, los pozos son terminados a
como drenaje por empuje de agua del borde. Si el acuífero circunscribe el través de la columna de petróleo, en lo que se denomina la pata de petróleo.
yacimiento productor, el mecanismo se denomina drenaje periférico por El contacto gas-petróleo (CGP) se desplaza hacia abajo a medida que se
empuje de agua del borde. produce el petróleo y el casquete se expande. El gas que forma el casquete
En un sistema de drenaje por empuje de agua del fondo, a medida que se de gas no debe producirse pues la presión existente en el yacimiento se
producen hidrocarburos, el contacto entre el petróleo y agua (CAP) o entre el abatirá rápidamente; una incursión súbita de gas indica que el CGP ha
gas y el agua (CGP) se desplaza hacia arriba. Cuando el contacto se eleva, el caído por debajo del intervalo superior extremo disparado de un pozo. El gas
agua puede llegar al intervalo productivo del pozo. El movimiento acelerado producido en el campo puede reinyectarse en el casquete para el manejo de
causado por los grandes diferenciales de presión existentes alrededor del la presión y la sustentación de la expansión posterior. Los niveles de recupe-
pozo puede hacer que el agua presente cerca del pozo se eleve más rápido. ración del sistema de drenaje por casquete de gas oscilan entre el 20% y el
Este fenómeno —denominado conificación— puede ocasionar la produc- 40% del POES. El factor de recuperación promedio es de alrededor del 30%.
ción prematura de agua de pozos con altas tasas de flujo (Figura 2). El agua Los mecanismos de expansión por gas disuelto se observan en los yaci-
de formación en los sistemas de drenaje por empuje de agua del borde avanza mientos saturados, en los que la presión de poro inicial se encuentra por
en los pozos de producción y finalmente irrumpe o incursiona en los mismos. encima del punto de burbujeo. A medida que se produce el petróleo, la pre-
Debido a las heterogeneidades de las formaciones, el agua puede moverse sión del yacimiento cae por debajo del punto de burbujeo, las burbujas de gas
de manera no uniforme, o infiltrarse en forma de dedos, a través del yaci- se desprenden de la solución y se expanden en el petróleo. El gas disuelto
miento, produciendo la incursión prematura de la producción de agua en las también puede ser liberado del agua. Las burbujas de gas en expansión
zonas más permeables. agregan energía al sistema y sustentan la presión del yacimiento. Las burbu-
Si el acuífero es extenso, el influjo de agua puede ser suficiente para jas de gas presentes en el petróleo pueden ayudar a reducir la viscosidad de
mantener la presión del yacimiento durante mucho tiempo. Una técnica este último, facilitando el flujo del petróleo desde el yacimiento hacia el

Oilfield Review
SERIE DE ARTÍCULOS INTRODUCTORIOS

casquete de gas en expansión. Este mecanismo de drenaje de los yacimien-


tos también se conoce como drenaje combinado. En muchos yacimientos de
petróleo, la producción de fluidos es controlada por más de un mecanismo
RPG de drenaje y los ingenieros de yacimientos utilizan el término “drenaje com-
binado” para describirlos. Los factores de recuperación de los sistemas de
drenaje gravitacional oscilan entre el 5% y el 85% del POES. El factor de

Presión de yacimiento
Producción de petróleo

recuperación promedio es de alrededor del 50%. La producción lenta de for-


RPG

maciones con estos mecanismos de drenaje puede mejorar considerable-


Producción de petróleo mente la recuperación final.
Presión de yacimiento La matriz de roca en ciertos yacimientos se contrae a medida que se
producen los fluidos. Esto aporta energía al sistema y se denomina drenaje
por compactación. Si bien los mecanismos de drenaje por compactación son
poco comunes, la presencia de compactación mejora los factores de recupe-
Tiempo
ración con respecto a las tasas de recuperación registradas en las formaciones
Figura 3. Desempeño típico de un sistema de drenaje por gas disuelto.
En la fase de producción inicial con un mecanismo de drenaje por
que no se contraen como consecuencia de la producción. Estos yacimientos
expansión de gas disuelto, el pozo produce petróleo (verde) con una baja con frecuencia poseen mecanismos de expansión por gas disuelto, por
relación gas-petróleo (RPG) (azul). A medida que se extrae el petróleo, la empuje de agua o por casquete de gas.
presión del yacimiento (negro) se abate, el gas se desprende de la solución,
y la relación RPG se eleva bruscamente, como consecuencia de lo cual la
producción de petróleo se reduce. Las consecuencias de los mecanismos de drenaje
Los ingenieros de yacimientos estudian las condiciones de fondo de pozo
para optimizar las estrategias de terminación. Después de iniciarse la pro-
interior del pozo, si bien después de alcanzar el punto de burbujeo, la pro- ducción, estos profesionales monitorean los cambios producidos en las con-
ducción de petróleo usualmente declina y la producción de gas se incre- diciones para evitar situaciones que pudieran incidir negativamente en el
menta (Figura 3). comportamiento del yacimiento y los factores de recuperación. El manejo
En un sistema de gas disuelto, cuando la presión de yacimiento cae, el de los yacimientos puede consistir en evitar el inicio prematuro de la incur-
gas liberado puede migrar hacia el tope del yacimiento, formando un cas- sión de agua y la conificación, el manejo de la presión para prevenir la caída
quete de gas secundario. Si el petróleo es producido rápidamente, pueden por debajo de la presión de punto de burbujeo, la mayor producción de gas
formarse burbujas de gas y expandirse en los poros de las rocas, impidiendo el en los sistemas de expansión por gas disuelto y paciencia con los sistemas
flujo del petróleo a través del yacimiento. Como sucede con un casquete de de drenaje gravitacional para permitir que los fluidos se equilibren.
gas primario, el agotamiento del casquete de gas secundario puede producir Tarde o temprano, los mecanismos de recuperación primaria se vuelven
el abatimiento rápido de la presión y reducir la recuperación. Los factores de ineficaces y los ingenieros de yacimientos pueden recurrir a las técnicas de
recuperación de los sistemas de expansión por gas disuelto oscilan entre el 5% recuperación mejorada para extender la vida productiva de los campos pro-
y el 30% del POES. El factor de recuperación promedio es de alrededor del 15%. ductores. Durante la producción primaria, las técnicas de recuperación
Los mecanismos de drenaje gravitacional se observan en los yacimientos secundaria, tales como la inundación con agua y la reinyección de gas, pue-
que poseen mecanismos de drenaje tanto por casquetes de gas como por empuje den mejorar la recuperación, potenciar la viabilidad económica y extender
de agua; estos tipos de yacimientos pueden ser productores muy efectivos. la vida productiva de un yacimiento. El manejo adecuado de los yacimientos
La energía proviene de dos direcciones: ascendente con respecto a la pre- ayuda a los operadores a incrementar la recuperación y mejorar el desem-
sión hidrostática de la columna de petróleo y descendente con respecto a un peño de los activos.

Oilfield Review

También podría gustarte