Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD

POLITECNICA
AMAZONICA

"AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACION"

TEMA : RED
DOCENTE: MARCO AURELIO PORRO CHULLI

AREA : INTRODUCCION A LA TIC

CARRERA: ENFERMERIA I CLICO

INTEGRANTES: ANDREA C. HERRERA SANDOVAL

ANA K. HEREDIA TORO

FANY BANDA RAFAEL

NOMBRE DEL GRUPO: “LA TIC EN LA EDUCACION"


1.- CONTENIDO

 DEFINICIÒN

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de


dispositivos físicos o inalámbricos
que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas
o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la finalidad
de compartir información, recursos
y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de


comunicación, se requiere de un
emisor, un mensaje, un medio y un
receptor. La finalidad principal para
la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la
distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la
velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual
es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta
interconectados básicamente para compartir información y recursos.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están


definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el
modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red
en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen
a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales
también están regidos por sus respectivos estándares.

 OBJETIVOS

· El objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos
y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la
localización del recurso y del usuario.

· Un segundo objetivo es proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes


alternativas de suministro.
· Otro objetivo es el ahorro económico.

 CARACTERISTICAS

Las redes de computadoras nos permiten interactuar entre 2 o más dispositivos


entre sí a través de un medio físico que se conoce como “cable” o también puede ser por
medios inalámbricos. Velocidad Es la velocidad a la que se transmiten los datos por
segundo a través de la red.

A.- Compartición de arhivos: Fue la razón principal para tener una red. Para que se
cumpla se requiere de un directorio compartido que pueda ser accesado por muchos
usarios de la red, junto a toda la lógica asociada para que más de una persona no realice
cambios conflictivos a un archivo al mismo tiempo.

B .- Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras en la


organización. Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se
lleven a cabo y de forma automática enviar los trabajos en espera en dicha cola.

C.- Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una
red, se pueden comparti aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad.
Si se requiere por ejemplo de instalar algún programa en diversas computadoras de la red,
en lugar de ir colocando el CD-ROM en cada una, se puede tener una carpeta con el
contenido del mismo y ejecutar el instalador desde cada equipo.

D.- Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas


organizaciones no lo aprovechan al máximo. No solamente es útil para las
comunicaciones internas sino también para las externas.

E.- Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos
de la red interna. Los usuarios la utilizan para ver sus archivos, correo electrónico ya sea
que se encuentren de viaje, desde su hogar, etc.

Por supuesto no son las únicas, pero las que más se usan hoy en día. Si se encuentra dentro
de una organización y su red no está operando como debiera, busque replantearse si es lo
que necesita, necesita que sea reparada, modificada o ampliada. Las redes bien
implementadas pueden ser de gran ayuda y utilidad para la organización y con gusto se
le puede asesorar para su mejora.
 BENEFICIOS

* Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc.

* Compartir internet.

* Comunicación de todo tipo entre las computadoras.

* Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio, especialmente con
el uso de WI-FI (inalámbrico).

* Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de ellas en las demás


computadoras.

* La posibilidad de compartir recursos de hardware como impresoras, discos duros, etc.

* El intercambio de archivos entre las computadoras.

* Otro tipo de intercambio de información entre computadoras.

 COMPONENTES

 Software

 Sistema operativo de red: Permite la interconexión de ordenadores para acceder


a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema
operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red.
En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los
servidores y de los clientes.
 Software de aplicación: En última instancia, todos los elementos se utilizan para
que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos
específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede
incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de
contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónicos, etc. El
software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos
necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.

 Hardware

Para lograr el enlace entre los ordenadores y los medios de transmisión (cables de red o
medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network Card
Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otros
ordenadores, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos
a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, -ceros y unos-). Cabe señalar
que a cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su fabricante, conocido
como dirección MAC (Media Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho
identificador permite direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor
adecuado.

El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales eléctricas que viajan por el
cable (p. ej: red Ethernet) o las ondas de radio (p. ej: red Wi-Fi) en una señal que pueda
interpretar el ordenador.

Estos adaptadores son unas tarjetas PCI que se conectan en las ranuras de expansión del
ordenador. En el caso de ordenadores portátiles, estas tarjetas vienen en formato PCMCIA
o similares. En los ordenadores del siglo XXI, tanto de sobremesa como portátiles, estas
tarjetas ya vienen integradas en la placa base.

Adaptador de red es el nombre genérico que reciben los dispositivos encargados de


realizar dicha conversión. Esto significa que estos adaptadores pueden ser tanto Ethernet,
como wireless, así como de otros tipos como fibra óptica, coaxial, etc. También las
velocidades disponibles varían según el tipo de adaptador; estas pueden ser, en Ethernet,
de 10, 100, 1000 Mbps o 10 000, y en los inalámbricos, principalmente, de 11, 54,
300 Mbps

 Ordenadores personales: son los puestos de trabajo habituales de las redes.


Dentro de la categoría de ordenadores, y más concretamente ordenadores
personales, se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones, según
el trabajo que realizan. Se incluyen desde las potentes estaciones de trabajo para
la edición de vídeo, por ejemplo, hasta los ligeros equipos portátiles, conocidos
como netbooks, cuya función principal es la de navegar por Internet. Las tabletas
se popularizaron al final de la primera década del siglo XXI, especialmente por el
éxito del iPad de Apple.

 Terminal: muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo
para la entrada de datos. En estos solo se exhiben datos o se introducen. Este tipo
 de terminales, trabajan unido a un servidor, que es quien realmente procesa los
datos y envía pantallas de datos a los terminales.

 Electrónica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma


habitual, desde la primera década del siglo XXI, en muchos elementos habituales
de los hogares: televisores, equipos multimedia, proyectores, videoconsolas,
teléfonos celulares, libros electrónicos, etc. e incluso en electrodomésticos, como
frigoríficos, convirtiéndolos en partes de las redes junto a los tradicionales
ordenadores.

 Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de


una red de ordenadores sin ningún otro elemento, tal como un print server,
actuando como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está
solicitando un trabajo de impresión determinado. Los medios de conectividad de
estos dispositivos pueden ser alámbricos o inalámbricos, dentro de este último
puede ser mediante: ethernet, Wi-Fi, infrarrojo o bluetooth. En algunos casos se
integran dentro de la impresora y en otros por medio de convertidores externo.

 Otros elementos: escáneres, lectores de CD-ROM.

2.- RESUMEN

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de


dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios. La finalidad principal para la
creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la
distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la
velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual
es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta
interconectados básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el
modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios
estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado
en el modelo de referencia OSI.
3.- SUMMARY

It is a set of computer equipment and software connected to each other by means of


physical or wireless devices that send and receive electrical impulses, electromagnetic
waves or any other means for the transport of data, in order to share information, resources
and offer services. The main purpose for the creation of a computer network is to share
resources and information in the distance, ensure the reliability and availability of
information, increase the speed of data transmission and reduce the cost. An example is
the Internet, which is a large network of millions of computers located in different parts
of the planet interconnected basically to share information and resources. The structure
and mode of operation of current computer networks are defined in several standards, the
most important and widespread of all of them being the TCP / IP model based on the OSI
reference model.

4.- RECOMENDACIONES

 Es necesario que el estudiante o practicante, sepa a fondo el tema de las


conexiones de redes, debido a que si se realiza una conexión de datos incorrecta
a ningún momento se va a poder establecer contacto entre las mismas, causando
una pérdida de tiempo, dinero, etc.

 Tanto el emulador como la simulación de la red deben estar bien instalados,


configurados, además de digitar bien los comandos, para que se ejecuten
correctamente, cumplan las funciones programadas, de esta manera la red
rendirá y cumplirá cada paso de la programación correspondiente sin ningún
problema.

Es necesario que el estudiante o practicante, sepa a fondo el tema de las


conexiones de redes, debido a que si se realiza una conexión de datos incorrecta
a ningún momento se va a poder establecer contacto entre las mismas, causando
una pérdida de tiempo, dinero, etc.

 Tanto el emulador como la simulación de la red deben estar bien instalados,


configurados, además de digitar bien los comandos, para que se ejecuten
correctamente, cumplan las funciones programadas, de esta manera la red rendirá
y cumplirá cada paso de la programación correspondiente sin ningún problema.

 Es necesario que el estudiante o practicante, sepa a fondo el tema de las


conexiones de redes, debido a que si se realiza una conexión de datos incorrecta
a ningún momento se va a poder establecer contacto entre las mismas, causando
una pérdida de tiempo, dinero, etc.

 Tanto el emulador como la simulación de la red deben estar bien instalados,


configurados, además de digitar bien los comandos, para que se ejecuten
correctamente, cumplan las funciones programadas, de esta manera la red
rendirá y cumplirá cada paso de la programación correspondiente sin ningún
problema.
 Informar a los usuarios de los servicios y beneficios de la red inalámbrica,así como de su
funcionamiento; además solicitar que se enmarquen en laspolíticas de seguridad
establecidas.
 Implementar un sistema de procedimientos estandarizados para laconfiguración de los
Puntos de Acceso y demás dispositivos inalámbricosinstalados

5.- CONCLUSIONES

 Como conclusión podemos decir que ya tenemos un concepto claro de lo que es


una red, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados
por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de
datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras,
etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.

 Pero pienso que a otra conclusión a la que he llegado es que para que la
tecnología pueda llevar a cabo su función correcta debemos darle buen
funcionamiento, dándole el uso para el que están creados, sin convertirnos
viciosos de ella, todo con el fin de mejorar en sociedad a nivel mundial y como
persona.

 La tecnología mejora la calidad de vida del ser humano y le brinda la suficiente


comodidad que sea posible.

6.- APRECIACION DEL EQUIPO

La red permite compartir recursos especialmente informacion ( los datos), proveer


confiabilidad, permite la disponibilidad de programas y equipos para cualquiera de la
red que asi lo soliciten sin importar la localizacion fisica de los recursos y del usuario,
permite al usuario podrr acceder a una misma informacion sin problemas llevandolo de
un equipo a otro.
7.- GLOSARIOS DE TERMINOS:

1.CONFIABILIDAD: ES EL CAMPO DE LA PSICOLOGIA, LA EDUCACION Y LA


INVESTIGACION SOCIAL LA FIABILIDAD , (TAMBIEN LLAMADA
CONFIABILIDAD) ES UNA PROPIEDAD PSICOMETRICA QUE HACE
REFERENCIA A LA AUCENCIA DE ERRORES DE MADIDA.

2.PROTOCOLO: SERIE ORDENADA DE ESCRITURAS MATRICES AUTORIZADAS Y


CUSTODIADAS POR UN NOTARIO O ESCRIBANO.

3.DIRECTORIO: GUIA EN QUE FIGURAN LAS PERSONAS DE UN CONJUNTO, CON


INDICACION DE DIVERSOS DATOS DE ELLAS.

4.AUTENTIFICACION: ES UN PROCEDIMIENTO INFORMATICO QUE PERMITE


ASEGURAR QUE UN USUARIO DE UN SITIO WEB U OTRO SERVICIO
SIMILAR ES AUTENTICO O QUIEN DICE SER.

5.REDUNDANCIA: EXCESIVA ABUNDANCIA DE CUALQUIER COSA.

6.VIDEOCONSOLAS: O TAMBIEN LLAMADA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS ES UN


SISTEMA ELECTRONICO DE ENTRETENIMIEENTO PARA EL HOGAR QUE
EJECUTA JUEGOS ELECTRONICOS CONTENIDOS EN CARTUCHOS, DISCOS
OPTICOS, DISCOS MAGNETICOS , ETC.

7.CONMUTADOR: ES UN DISPOSITIVO DE RED ANALOGICO DE LOGICA DE


INTERCONECCION DE REDES DE COMPUTADORAS.

8.FIABILIDAD: ES LA PROBABILIDAD DE QUE UN SISTEMA, APARATO O


DISPOSITIVO CUMPLA UNA DETERMINADA FUNCION BAJO CIERTAS
CONDICIONES DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO.

9.FRIGORIFICO: TAMBIEN DENOMINADO HELADERA, REFRIGERADOR O


NEVERA.

10.SUMINISTRO: ACCION DE SUMINISTRAR.

8.- BIBLIOGRAFIAS O LIKOGRAFIA

 https://sites.google.com/site/educaarh/beneficios-que-ofrecen-las-redes-de-
computadoras

También podría gustarte