Está en la página 1de 2

Nombre:

Fecha:

PRACTICA: TILDE ENFATICA Y ROBURICA

1. Coloca el acento Enfático en las palabras en negritas que deban llevarlo.

a) ¡Cuanto tiempo sin verte!


b) El accidente ocurrió cuando aún estábamos en la casa.
c) No me preguntes cuanto tiempo me tardaré.
d) Es mejor que digas la verdad.
e) ¡Como has crecido!
f) Creo que no hay nadie porque no se oye ruido.
g) ¿Que le preguntaste a ese señor?
h) Nos vemos donde ya sabes.
i) Me preguntó para quien compré el regalo.
j) ¡ Que bien te ves!

2. Lee atentamente la siguiente leyenda e identifica en ella las palabras que


necesitan acento enfático y otras que no lo necesitan, cuando las hayas
encontrado márcalas para identificarlas y coloca la tilde en las que sea necesario.

LA FORMA DEL MUNDO


Cuentan los abuelos que sus abuelos sabían una historia muy vieja, tan vieja que fue contada
por los primeros hombres que existieron, y que éstos la supieron porque el que es Padre así lo
dijo: porque esto fue lo primero que supieron de él. En el principio nadie sabía como era la
forma de la Tierra ni por que el cielo estaba allá arriba sin caerse. Los primeros que vivieron no
sabían como explicarse esto. Por más que esforzaban la mirada no alcanzaban a mirar donde
terminaba el mundo, no sabían que detenía al cielo. Tomaron la decisión de mandar a los más
fuertes y valerosos a recorrer la Tierra para saberlo. Cuando los más fuertes llegaron a la orilla
de la Tierra encontraron a los moradores de los confines, pero éstos no sabían que podía haber
más allí ni tampoco sabían que existiera el que es Padre. Nada les importaba, sólo estaban allí.
Los enviados decidieron ir más allá, fueron y escucharon la palabra del que es Padre. Él les dijo
que no debían ir más lejos. Le preguntaron que había ahí y por que no podían ir. La palabra del
que es Padre les contestó que no hallarían nada, que sólo encontrarían las columnas de fierro
que sostienen al cielo. Les dijo que la Tierra es circular como una tortilla o como un tambor, y
que el cielo es como una tienda de campaña azul sostenida por columnas de fierro. Les explicó
que si llegaban hasta donde están las columnas tendrían que subir por ellas para alcanzar el
sitio donde está él, pero que nunca podrían regresar con los suyos. Esto dijo el que es Padre,
esto dijeron al regresar los primeros tarahumaras y así lo contaron a sus hijos y éstos a los
suyos

3. Coloca el acento Robúrico donde corresponda:

Buho Periodo Ataud


Retahila Punyabies Caida
Taito Guia Hidraulico
Duo Mohino Acentue
Oido Cohiben Pua
Etiope Secretaria Aulla
Somalies Bahia Fia
PRACTICA CORREGIDA TILDE ENFATICA Y ROBURICA

1. Coloca el acento Enfático en las palabras en negritas que deban llevarlo.

a) ¡Cuánto tiempo sin verte!


b) El accidente ocurrió cuando aún estábamos en la casa.
c) No me preguntes cuánto tiempo me tardaré.
d) Es mejor que digas la verdad.
e) ¡Cómo has crecido!
f) Creo que no hay nadie porque no se oye ruido.
g) ¿Qué le preguntaste a ese señor?
h) Nos vemos donde ya sabes.
i) Me preguntó para quién compré el regalo.
j) ¡Qué bien te ves!

2. Lee atentamente la siguiente leyenda e identifica en ella las palabras que


necesitan acento enfático y otras que no lo necesitan, cuando las hayas
encontrado márcalas para identificarlas y coloca la tilde en las que sea necesario.

LA FORMA DEL MUNDO


Cuentan los abuelos que sus abuelos sabían una historia muy vieja, tan vieja que fue contada
por los primeros hombres que existieron, y que éstos la supieron porque el que es Padre así lo
dijo: porque esto fue lo primero que supieron de él. En el principio nadie sabía cómo era la
forma de la Tierra ni por qué el cielo estaba allá arriba sin caerse. Los primeros que vivieron no
sabían cómo explicarse esto. Por más que esforzaban la mirada no alcanzaban a mirar donde
terminaba el mundo, no sabían que detenía al cielo. Tomaron la decisión de mandar a los más
fuertes y valerosos a recorrer la Tierra para saberlo. Cuando los más fuertes llegaron a la orilla
de la Tierra encontraron a los moradores de los confines, pero éstos no sabían que podía haber
más allí ni tampoco sabían que existiera el que es Padre. Nada les importaba, sólo estaban allí.
Los enviados decidieron ir más allá, fueron y escucharon la palabra del que es Padre. Él les dijo
que no debían ir más lejos. Le preguntaron qué había ahí y por qué no podían ir. La palabra del
que es Padre les contestó que no hallarían nada, que sólo encontrarían las columnas de fierro
que sostienen al cielo. Les dijo que la Tierra es circular como una tortilla o como un tambor, y
que el cielo es como una tienda de campaña azul sostenida por columnas de fierro. Les explicó
que si llegaban hasta donde están las columnas tendrían que subir por ellas para alcanzar el
sitio donde está él, pero que nunca podrían regresar con los suyos. Esto dijo el que es Padre,
esto dijeron al regresar los primeros tarahumaras y así lo contaron a sus hijos y éstos a los
suyos

3. Coloca el acento Robúrico donde corresponda:

Búho Período Ataúd


Retahíla Punyabíes Caída
Taíto Guía Hidráulico
Dúo Mohíno Acentúe
Oído Cohíben Púa
Etíope Secretaría Aúlla
Somalíes Bahía Fía

También podría gustarte