Está en la página 1de 6

CENTRO POBLADO MENOR EL MILAGRO EN EL DISTRITODE HUANCHACO EN LA REGIÓN LA

LIBERTAD

El Centro Poblado Menor El Milagro esta ubicado en la parte este del Distritode Huanchaco,
provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, a 10 Km.de la capital departamental, la ciudad
de Trujillo en el limite con el distrito dela Esperanza, constituyendo parte del continuo periurbano
del mismo.

POBLACION (INEI) Y OFICIOS FRECUENTES

El Milagro según el censo del año 2007 tenía para entonces una población de24.625 habitantes de
los cuales 12.828 son hombres y 11.797 son mujeres.Esta población se caracteriza por ser una
población joven siendo el 62.86%menor a 29 años.Su población conforman 10 barrios, un pueblo
joven del mismo nombre, y 7sectores poblacionales de reciente formación. Su posición geográfica
esta

comprendida por la intersección de los 8° 1’ 21” de latitud sur y 79° 3’ 56” de

latitud oeste, y una altitud promedio de 33 m.s.n.m., presenta un climatemplado cálido y con
humedad atmosférica.2000 familias (10000 mil habitantes): 51 % varones y 49 % mujeres. De
nivelsocio económico extremadamente pobre y carecen de servicios básicos,usualmente
compuesta por pareja de migrantes, la mayoría tiene educaciónprimaria, el ingreso promedio
mensual es de S/.300 nuevos soles, se dedicanal comercio en pequeños negocios, albañiles,
obreros, etc. Las mujeres se

Población[editar]
El Milagro según el censo del año 2007 tenía para entonces una población de 24.625
habitantes de los cuales 12.828 son hombres y 11.797 son mujeres. Esta población se
caracteriza por ser una población joven siendo el 62.86% menor a 29 años.7

El Centro de Operaciones de Emergencia (COER) de La Libertad publicó un mapa en el que muestra


el recorrido de las quebradas que atraviesan varios distritos de Trujillo. Las quebradas son las
hendiduras naturales que se forman en las montañas. En tiempos de lluvia, el agua discurre por
estos canales y se encausan por la costa hacía los ríos y el mar. El mapa del COER muestra cinco
quebradas sobre la provincia liberteña.

Quebrada San Idelfonso. Se inicia en las montañas próximas al distrito de El Porvenir y su recorrido
natural a traviesa el distrito de Florencia de Mora y el centro de Trujillo. Los huaicos de los últimos
días llegaron hasta el distrito Víctor Largo Herrera,
Quebrada de las Cabras. Atraviesa el distrito de La Esperanza y Huanchaco

Quebrada El León. Atraviesa la zona El Milagro, en el distrito de Huanchaco y pasa cerca del
aeropuerto de Trujillo.
Quebrada de San Carlos. Recorre el distrito de L
En el botadero “El Milagro” tenemos una población de alrededor de 200 familias expuestas a
sustancias peligrosas por estar en contacto directo con los desechos. Esta población tiene un alto
índice de infecciones parasitarias como: Entamoeba coli 83.3%, Giardia lamblia un 33.3%,
Ballatidium coli 3.33% y Trichomonas humanis 3.33%. se encontró también asociaciones como de
Entamoeba coli y Giardia lamblia; Entamoeba coli y Trichomonas hominis (Fig.4.13 y 4.14). La
población trabajadora del relleno sanitario “El Milagro”se encuentra en un ambiente favorable
para la presencia de estas enfermedades y las condiciones socioeconómicas de esta población
favorecen la transmisión de las parasitosis intestinales y otras enfermedades. Debemos de
mencionar también que está dentro del Proyecto de Chavimochic III que el canal estaría pasando
por la parte de atrás del cal, lo que sería un peligro si el tramo del canal, frente a desastre natural
(terremoto) se rompería.

También podría gustarte