Está en la página 1de 3

PLAN DE CONTINGENCIA

Empiece por identificar los diversos tipos de emergencias que se pueden


presentar en una empresa, diligenciando la matriz que se encuentra a
continuación, en la cual debe escribir al frente de cada evento si se trata de una
emergencia natural, provocada o tecnológica.
EVENTO TIPOS DE
EMERGENCIA
1. Perdida de fluido Eléctrico TECNOLOGICA
2. Suspensión Laboral PROVOCADA
3. Falta de Lluvias NATURAL
4. Presencia de troyano-Gusanos TECNOLOGICA
5. Movimiento violento de la tierra NATURAL
6. Acoso Laboral PROVOCADA
7. Daño de la impresora TECNOLOGICA
8. Caída de partículas de hielo NATURAL
9. Incomunicación telefónica TECNOLOGICA
10. Perdida de mercancía por sustracción. PROVOCADA
11. Toma guerrillera PROVOCADA
12. Desbordamiento de aguas servidas TECNOLOGICA
13. Erupciones Volcánicas NATURAL
14. Asonada PROVOCADA
15. Corto Circuito TECNOLOGICA
16. Olas Violentas y altísimas NATURAL
17. Tormentas Eléctricas NATURAL
18. Desfalco en gran escala PROVOCADA
19. Ruptura de Tuberías TECNOLOGICA
20. Daño tarjeta de Audio TECNOLOGICA
Ahora describa un supuesto caso, en el cual una empresa deba afrontar una o
varias de las causales de emergencia anteriores, intente incluir en su caso de
estudio, causales de los 3 tipos (naturales, tecnológicas y provocadas).
Seguidamente proponga un plan de contingencia en el que estime acciones de
preparación, acciones de ejecución y de recuperación para afrontar la situación
presentada.

Una vez desarrollado este ejercicio envíe este documento mediante el enlace
previamente dispuesto en la carpeta de actividades de aprendizaje No 2

SOLUCIÓN

TEXTILES TRUJILLO, es una pequeña compañía que se dedica a la producción


de prendas textiles.

La empresa enfrenta una emergencia debido a un incendio ocasionado por un


corto circuito.

PLAN DE CONTINGENCIA:

Acciones de preparación: La empresa cuenta con las siguientes medidas para


evitar incendios o mitigar sus efectos…

 Extintores contra incendios


 Detectores de humo
 Salidas de emergencia
 Equipos informáticos de respaldo
 Seguro contra incendios
 Precontrato de alquiler de equipos informáticos y ubicación alternativa
 Procedimiento de actuación en caso de incendio
 Contratación de un servicio de auditoría de riesgos laborales
 Designación de un responsable

Acciones de Ejecución:

 Activación del precontrato de alquiler de equipos informáticos


 Restauración de las copias de respaldo

Acciones de Recuperación:

 Evaluación de daños
 Traslado de datos desde la ubicación de emergencia a la habitual
 Reanudación de la actividad
 Desactivación del precontrato de alquiler
 Reclamaciones a la compañía de seguros.

También podría gustarte