Está en la página 1de 8

RELACIONADAS

QUITO PASO
Problemas

1) Considere la variable X=genero, yla variable Y=ingreso, se puede afirmar


que el ingreso depende del genero…si se toma un nivel de significancia del
95%.
750 750-2000 2000
Genero menor entre mas
230
mujer 125 100 5
hombre 130 102 4 236
255 202 9 466
SOLUCION:

a) Planteamiento de las hipótesis estadísticas:

H0: no hay diferencia significativa entre la media de ingreso y género

H1: hay diferencia significativa entre la media de ingreso y género

b) Estadístico de prueba:

2) El jefe de guardia de un grupo de 20 obreros pide la opinión de dos de ellos


(seleccionados al azar) sobre las nuevas disposiciones de seguridad en
perforación.
Si 12 están en favor de las nuevas disposiciones y los restantes en contra.
¿Cuál es la probabilidad de que ambos trabajadores elegidos por el supervisor
estén en contra de las nuevas disposiciones?
SOLUCION

Sean los puntos:

PC=el punto en el que el primer obrero seleccionado en contra

SC=el evento de que el segundo obrero seleccionado este en contra

Aplicamos la multiplicación de probabilidad de condicional

P(PC n SC) = P(PC)*P(SC/PC)

= (80/20)*(7/19)=56/380

= 0.14737
3) El administrador de presupuestos de la empresa JB desea comparar los
gastos diarios de transporte del equipo de ventas y del personal de cobranza.
Recopilo la siguiente información de gastos

Ventas=131, 135, 146, 165, 136, 142

Cobranza=130, 102, 129, 143, 149, 120, 139

Al nivel de significancia de 95% y asumiendo que los datos se ajustan a la


distribución normal ¿podrá construirse indicando los gastos diarios son mayores
que el equipo de ventas?

SOLUCION:

a) Planteamiento de las hipótesis estadísticas:

H0: no hay diferencia significativa entre la media de gastos y ventas

H1: hay diferencia significativa entre la media de gastos y ventas

b) Nivel de significancia:5%=0.05
c) Regla de decisión:

d) Prueba:

grupo n s
venta 6 0.63
cobranza 7 0.59

COMPLETE CORRECTAMENTE:

Estadístico: es una medida de resumen que describe a las medidas descriptivas y es


calculada sobre la muestra aleatoria.

Los estadísticos mas usados son:

-distribucion normal

-distribucion muestral de la media

- distribucion muestral de la proporción


- distribucion muestral de la varianza

Parámetro:es una medida que resume y describe la variable aliatoria X(discrita o


cotinua) y es calculada sobre una muestra aleatoria.

-los paramtros mas usados son:

-Comparación de 2 medias

-Comaracion de proporciones

-estimacion puntual de parámetros

-estimador insesgado

-estimador eficiente

-metodo de máxima verosimilitud

 La probabilidad se utiliza en la prueba de: T distribución normal,


muestras pequeñas.
 Varianza; medidas de dispersión
 nivel de significancia: grado de confiabilidad del investigador(95%
de error)

el jefe de guardia de un grupo de obreros pide la opinión de dos de


ellos(seleccionados al azar)sobre las nuevas disposiciones de seguridad en
perfuracion.

Si 12 estan en favor de nuevas disposiciones y los restantes en contra. ¿Cuál es


la probabilidad de que ambos trabajadores elegidos por el supervisor estén en
contra de las nuevas disposiciones?

20 obreros =n caso total


𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑣𝑎𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠
P(a)=
𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠

P1=8/20=4/10=2/5

P2=7/20

P=p1*p2

P=2/5*7/20=0.14 Rpta.
.PRUEBA DE ANOVA

-COMPARA MAS DE DOS GRUPOS

-CUANDO LA VARIABLE DE ESTUDIO ES CUANTITATIVA (numérico)

También podría gustarte