Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIANAL DE

APRENDIZAJE
SENA
códigos y normas de
soldadura

Instructor Sena: INGENIERO MECANICO LUIS GUILLERMO HERNANDEZ


ALVAREZ

Aprendiz Sena: Andrés Felipe salgado velez

Normalización
La normalización de soldaduras es un tema de gran interés para las
empresas metalúrgicas debido a que la normalización proporciona ahorro en
costos de fabricación, la normalización está constituida por normas y tres
campos de acción que son códigos, especificaciones y métodos que se
emplean en la soldadura para cumplir con un estándar de producción que
pueda competir a nivel nacional e internacional con productos de calidad y
certificados.

Las empresas prestan especial atención a la implementación de códigos y


normas de soldadura ya que les interesa posicionarse en un buen lugar en
el mercado y que sus productos sean de aprobación por el consumidor como
reflejar una buena imagen y generar confiabilidad de sus productos.

Atreves de la experiencia adquirida en ensayos en laboratorios de prueba se


estipula y formalizan e innovan nuevos procedimientos aplicados a la
soldadura para generar un mejor desempeño a los materiales o productos
que requieran de soldadura mejorando su aplicación, presentación y
prestaciones etc.

Las normas son desarrolladas, actualizadas y publicadas por asociaciones


de expertos ingenieros entre las cuales encontramos las siguientes:

AWS American Welding Society

ASNT American Institute of Steel Construction


ASTM American Society for Testing Materials

API American Petroleum Institute

ASME American Society of Mechanical Engineers

AWWA American Water Works Association

ANSI American National Standards Institute

ASNT American Society for Non Destructive Testing

AISI American Iron Steel Institute

NACE National Association of Corrosion Engineers

SAE Society of Automotive Engineers

TEMA Tubelar Enchanger Manufacture Association

DIN Deutch Industrie Norm

BSA British Standard Association

JIS Japan Institute of Standard

AFNOR Association Francaise Of Normalization

CSA Association of Standard American

ISO Organización Internacional de Estándares

AGA Asociación Americana de Gas

ISA Sociedad Americana de Instrumentos

MSSVFI Sociedad de Estándares de Fabricantes de Válvulas y Accesorios

PFI Instituto de Fabricantes de Tubos

ICONTE Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificadas

Confiabilidad de
soldaduras
La confiabilidad de las soldaduras es un tema muy importante y las
empresas juegan un papel de especial responsabilidad en la manufactura de
productos soldados dado que tienen que cumplir con especificaciones,
estándares de seguridad y conformidad de los productos que ofrecen al
mercado.

Para cumplir con las necesidades de confiabilidad en procesos de soldadura


existen formatos de apoyo y seguimiento para cada tipo de procedimiento
de soldadura que sirven de guía especifica de procedimientos a seguir como
también de indicaciones y equipos a utilizar y parámetros para brindar
productos de conformidad con las normas según sea su función o aplicación,
existen formatos como WPS, PQR Y WPQR.

Especificación de proceso de soldadura WPS (Welding Procedure


Specification)

Documento preparado por el departamento técnico o de ingeniería de la


empresa, en el cual se proyectan los valores numéricos de las variables para
realizar una soldadura repetible, con base en los requisitos del código
aplicable. Brinda información relevante para orientar al soldador u operador
de soldadura y, para asegurar el cumplimiento de los requerimientos del
código. Describe las variables esenciales, las no esenciales, y cuando se
requiera las variables suplementarias esenciales de cada procedimiento de
soldadura. Debe ser desarrollado en un formato en donde se diligencien
todos los campos, y con la firma de validación por el Ingeniero encargado de
soldadura.

Registro de la calificación del procedimiento o PQR (Procedure


Qualification Record):

Documento que valida y califica un WPS; en él se registran los valores reales


medidos de las variables del procedimiento de soldadura, mediante la
ejecución de una soldadura de calificación en un cupón de prueba
estandarizado; además de incluir los valores de los resultados adquiridos de
los ensayos mecánicos de tensión, dobles, sanidad, dureza y macrografía,
entre otros.

Registro de la calificación de la habilidad del soldador WPQR


(welder perfomance)

Con los documentos WPS Y PQR en orden, a continuación, se califica al


soldador evaluando el proceso de fabricación de los productos amparados
por el código seleccionado.

El soldador que prepara y suelda los especímenes del registro de calificación


de procedimiento aprobados los requisitos del código, está calificado dentro
de sus variables de calificación. Todos los demás soldadores, estarán
calificados mediante pruebas específicas de soldadura , diseñadas para
determinar su capacidad de ejecución mediante soladaduras repetibles en
el WPS.

1 ¿Que es la normalización de la soldadura?

RTA: La globalización de la economía hace imprescindible la ubicación de


productos altamente competitivos, razón por la cual los sectores industriales
del país enfoquen sus esfuerzos en producir bajo los parámetros
internacionales de estandarización. las variables son basadas en códigos de
soldadura ajustados y pertinentes presentes en el proceso de fabricación
como también la calificación del operario con el fin de certificarse.

2 ¿Cuál es la diferencia entre códigos y especificaciones?

RTA: Los códigos y especificaciones nacen de la necesidad de reglamentar


los procesos para la elaboración de productos soldados. los códigos de
soldadura son normas recomendadas de desarrollo técnico en el ámbito de
la soldadura el estricto manejo de las mismas garantiza la confiabilidad y
calidad del producto.

3 ¿Qué es formato WPS?

RTA: Es la especificación de procedimiento de soldadura.

4 ¿Qué es el formato PQR?

RTA: Es el registro de calificación de procedimiento.

5 ¿Qué el formato WPQ?

RTA: Es la calificación de la habilidad del soldador.

BIBLIOGRAFIA
http://metalurgia-metalurgia.blogspot.com.co/2007/08/prefacio-en-codigos-
de-soldadura.html

sena.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?
course_id=_290395_1&content_id=_11839822_1

Esquema de Registro de Lectura

1. Normalización y Confiabilidad de las Soldaduras

Subtítulos:

a. _______________________________________

b. _______________________________________

c. ….

2. Preguntas y respuestas:

a. Pregunta 1: _______________________________________

b. Pregunta 2: _______________________________________

c. …
3. La idea principal del texto es:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
______

4. El tema se relaciona o se aplica …


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

5.

Resumen:___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
________________________________

También podría gustarte