Está en la página 1de 4

¿CÚANTO APRENDÍ?

PREPARANDO MÍ PRUEBA 2.-


Ciencias: Sistema locomotor: Sistema óseo y muscular.

I.- Escribe el nombre de los huesos señalados.

¿Qué acciones realizan los músculos señalados al doblar la pierna?


Explica.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

3.-

II.- Responde:

1.- ¿Qué funciones cumple el sistema esquelético? Explícalas.


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
III.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA:
1. De las siguientes estructuras, ¿cuál pertenece al sistema 6. ¿Cuáles son dos de las funciones realizadas por la
esquelético? columna vertebral?
A. La pelvis. A. Produce y excreta los productos residuales.
B. El cerebro. B. Produce y transporta el oxígeno dentro del cuerpo.
C. Los bíceps. C. Protege la médula espinal y sostiene el cuerpo.
D. Los nervios. D. Controla y coordina los movimientos del cuerpo.

2. El cuerpo humano posee 33


huesos llamadas vértebras. Una 7. De las siguientes estructuras del sistema esquelético,
de sus funciones es: ¿cuál participa en el desplazamiento?
A. Formar la columna vertebral. A. El cráneo.
B. Soportar el cuerpo humano. B. La pelvis.
C. Mantener el fémur inmóvil. C. El fémur.
D. Proteger el cerebro. D. El radio.

3. El sistema esquelético humano está compuesto por varias 8. La siguiente imagen muestra una
estructuras; entre ellas se encuentra un hueso llamado radiografía de la pelvis de una persona.
cráneo. ¿Cuál es la principal función del cráneo?: ¿Cuále(s) son funciones de la pelvis?
A. Proteger los músculos de las piernas. A. Sostener órganos del cuerpo.
B. Proteger el cerebro. B. Articular los huesos.
C. Permitir el movimiento de las extremidades inferiores. C. Proteger órganos externos del cuerpo.
D. Permitir el soporte del cuerpo humano. D. A y C son correctas.

4. La siguiente imagen muestra un órgano vital que se


encuentra en el tórax. ¿Qué estructura del sistema 9. De las siguientes estructuras, ¿cuál es la responsable de
esquelético es la encargada de protegerlo? mantener unidos los músculos a los huesos?
A. Las costillas. A. Las articulaciones.
B. La pelvis. B. Los ligamentos.
C. Las vértebras. C. Los tendones.
D. La clavícula. D. Los músculos.

10. De las siguientes estructuras, ¿cuál es la responsable de


5. De las siguientes mantener unidos dos o más huesos?
estructuras, ¿cuál permite mantenernos A. Las articulaciones.
erguidos? B. Los ligamentos.
A. La médula ósea. C. Los tendones.
B. La columna vertebral. D. Los músculos.
C. Los huesos de las piernas.
D. Los músculos de las piernas.
• Usa el siguiente diagrama que muestra un brazo humano 14- En la imagen presentada, la sección señalada con la letra “A”,
doblando el codo: corresponde a una estructura llamada:
a) Hueso.
b) Músculo.
c) Tendón.

15- Observa la imagen.

11. ¿Cuál es la función de la estructura indicada con la letra


A en la imagen?
A. Coordinar los movimientos.
B. Mover el hueso.
C. Articular el brazo y el antebrazo.
D. Unir el músculo al hueso.
• Para permitir y facilitar la movilidad del cuerpo, el esqueleto cuenta
con unas uniones de los huesos (A), que se denominan:
12. La letra A de la a) Tendones
imagen b) Ligamentos.
c) Articulaciones.
corresponde a:
A. Un ligamento. 16- Los músculos sobre nuestro esqueleto son
B. Un tendón. tan necesarios en nuestro organismo, pues nos
C. Un hueso. permiten:
D. Un músculo a) Mover las distintas partes del cuerpo.
b) Mantener el cuerpo en posición relajada.
blando.
c) Mantener el cuerpo en forma natural.

13. De los siguientes beneficios de la actividad física, ¿cuáles


inciden directamente sobre el sistema esquelético y el
sistema muscular?
A. Fortalece los ligamentos y tendones.
B. Aumenta la absorción de calcio en los huesos.
C. Disminuye el riesgo de fractura en los huesos.
D. Todas son correctas.
17.- Observa la imagen y responde: 22 - El cráneo es:
a) El hueso que cubre el cerebro.
b) El hueso más inferior del tronco, comunica éste con las piernas.
c) Ninguna de las anteriores.

23- El Peroné es:


a) El hueso más grande del cuerpo humano, comunica la Pelvis con la
rodilla.
b) El hueso lateral de la pierna, paralelo a la Tibia
c) El hueso más inferior del tronco, comunica éste con las piernas.

24- Nuestros huesos están formados por:


a) Hueso compacto, hueso esponjoso.
b) Periostio y médula ósea.
En la imagen se señala con la letra “A”, estructuras de tejido flexibles c) Todas las anteriores.
que unen huesos con huesos. Éstas son:
a) Articulaciones.
b) Cartílagos.
c) Ligamento

18- Al estirarse y encogerse los músculos, podemos decir que se produce


una:

a) Relajación y flexión.
b) Extensión y contracción.
c) Extensión y relajación

19- ¿Cómo se llaman los huesos que forman la palma de la mano?


a) Los carpianos
b) Los metacarpianos
c) Las falanges

20- ¿Cómo se llaman los músculos del antebrazo?


a) Bíceps
b) Tríceps
c) Extensores de los dedos

21- ¿Cómo se llama el músculo del hombro?


a) Bíceps
b) Dorsal
c) Deltoides

También podría gustarte