Está en la página 1de 3

3.

Indicar ejemplos de NI en Colombia

*Alpina es una empresa reconocida en el mercado con mas de 60 años de historia, se


dedica a producir,comercializar y distribuir derivados de lacteos,sus principales
productos son el yogurt,queso,leche,avena,compotas entre otros.

*Alpina es un Negocio Inclusivo ya que el abastecimiento de leche,materia principal de


Alpina ha sufrido cambios significativos como conseciencia de la disminución de la
producción en las principales regiones lecheras del país y del aumento de la
competencia.

*En el 2007 Alpina empezo un programa integrado de trabajo directo con los pequeños
proveedores del sur del país, quienes hoy venden bajo condiciones mas favorables un
producto de mejor calidad y representan cerca del 8% de la compra nacional de leche
por parte de Alpina.

*Alpina le brinda la oportunidad de vincularse a los productores de leche que sean sus
proveedores donde es analizada la prueba de leche,visita a las fincas,revisa con el
productor los estandares de calidad y establecen el precio.

*Ademas capacitan a los productores en su ritina de ordeño,en la limpieza de sus


equipos y utencilios, en la prevencion y el manejo de la mastitis entre otro.
*Compañia Nacional de Chocolates lleva en el mercado 98 años, de dedica a producir,
comercializar y distribuir alimentos.Sus principales productos son chocolates de mesa ,
cereales, golosinas,pasabocas y café.
*Uno de sus principales retos mas importantes es de proporcionar una alta calidad de
vida a nuestros consumidores, para lograrlo debemos garantizar niveles adecuados de
produccion de alimentos que satisfagan la demanda, no solo en cantidad sino tambien
en la estricta calidad de los mismos,lo cual esta unido al compromiso de velar por la
sostenibilidad social y ambiental de todos nuestros insumos y procesos productivos.
*La Compañia Nacional de Chocolates es un Negocio Inclusivo ya que tiene un
programa de desarrollo de proveedores de Cacao donde generan beneficios
economicos , por que permite aumentar las ventas y reducir los costos de transacción
e intermediación, al acercar al productor a la empresa.
*La compañía se ha propuesto velar por la sostenibilidad de su cadena productiva , con
el fin de minimizar los riesgos de abastecimiento de cacao y asegurar su suministro en
el largo plazo.
*La meta de la compañía es de proveerse de manera exclusiva de producto
nacional,en las condiciones de calidad y precio que requiere.
*La Federacion Nacional de Cafeteros de Colombia lleva 91 años en el mercado
llevando a los hogares el rico aroma del Café 100% colombiano.
*La Federacion Nacional de Cafeteros de Colombia es un Negocio Inclusivo, ya que
tiene un proyecto donde logra a convertir a jovenes caficultores sin tierra y de bajos
recursos en socios de empresas Cafeteras rentables e innovadoras,que genera
bienestar socioeconómico para ellos y sus familiares.
*Facilita la adopción tecnólogica , mejorando el acceso de los jovenes a los factores
productivos. La tierra mano de obra y bienes de capital ,adicionalmente promueve la
renovación de los cafetales , hecho que genera una mayor productividad,mayores
ingresos para los caficultores y un café de mejor calidad.
*Lo anterior ésta enmarcado en el objetivo de competitividad e innovación de la
caficultura colombiana ,definido en el plan estrategico de la FNC 2008-2012 y que
responde a la misión y visión de la institucion de velar por el bienestar del caficultor y
por la competitividad y sostenibilidad de la caficultura colombiana.

http://cecodes.org.co/site/wp-
content/uploads/publicaciones/Negocios_Inclusivos_en_Colombia.pdf

También podría gustarte