Está en la página 1de 2

MIEMBRO SUPERIOR

grupo MUSCULO FUNCION INSERCION


Supraespinoso Aducción del brazo al contraerse, sinergista del deltiodes. Origen en la fosa supra e infraespinosa de la escapula, pasan por encima y detrás d
Infraespinoso Rotación lateral del brazo, inervado por nervio supraescapular. la articulacion escapulohumeral y termina en el tuberculo> dl humero
Se origina del Borde lateral de la escápula. Se inseta en la cresta el tubérculo mayor
Redondo menor Rotación lateral
de la húmero.
DELTOIDEA

Posterior Tracción del brazo detrás y abajo acercándolo al tronco, Origen en el ángulo inferior de la escápula. Se inserta en cresta del tubérculo menor
Redondo mayor
rotación medial. del húmero.
Porción acromial: ABDUCTOR DEL BRAZO
Origen en el tercio lateral de la clavícula, el acromión y la espina de la escápula. Sus
Porción clavicular: Flexión y rotación interna del brazo.
Deltoides fibras convergen y se dirigen hacia abajo y se insertan en la tuberosisdad deltoidea
Porción espinal: Extensión y rotación externa del brazo.
del húmero. Inervado por el nervio axliar.
Neutraliza la acción de rotación interna del pectoral mayor.
Sus fibras forman un grueso tendón que se dirige por delante
Anterior Subescapular de la articulación del hombro y su contracción permite la Se origina de toda la fosa subescapular hasta el tubérculo menor del húmero.
rotación interna y aducción del brazo.
Flexor, y supinador cuando el codo está a 90º, estabilizador de La cabeza larga se inicia en la tuberosidad supraglenoidea de la escápula y l a
Biceps braquial la articulación de codo. (suple acción abductora del deltoides cabeza corta en el proceso coracoideode la escápula terminado ambas en la
en caso de parálisis) tuberosidad del radio.
Anterior Se origina de la sup anterior de la mitad distal de la la diáfisis del húmero. Sus fibras
BRAZO

Braquial anterior Flexión del antebrazo.


van hacia abajo forman un tendón que termina en el proceso coronoideo de la ulna..
Aductor del brazo y conjuntamente con el deltoides y pectoral Se origina en el proceso coracoideo de la escápula. Fibras hacia abajo. Termina en
Coracobraquial
mayor flexión del mismo. el tubérculo menor del húmero.
Tres cabezas. Cabeza larga: Tubérculo infraglenoideo. Cabeza lateral y medial: Cara
Posterior TRICEPS BRAQUIAL Extensor principal del antebrazo. posterior del húmero. Las tres convergen en una lámina tendinosa detrás de la
articulación del codo.
Pronador redondo
Flexor radial dl carpo
Anterior Son flexores del antebrazo en la articulaclión del codo y de la Unos se inician en el epicóndilo medial del húmero y otros en el radio y terminan en
Palmar largo
superficial mano y los dedos en la articulación radiocarpiana. el hueso de la mano.
Flexor ulnar dl carpo
ANTEBRAZO

Flexor sup. d dedos


Anterior Origen en los huesos del antebrazo y el septo interóseo para terminar en los huesos
Flexor largo del pulgar Flexor prof. De dedos Pronador cuadrado
profundos de la mano. Con excepción del pronador cuadrado.
Posterior Anconeo Extensor ulnar del carpo
superficial Extensor del meñique Extensor de los dedos Inician en el epicóndilo lateral del húmero y epífisis proximal del hueso del
Posterior Abductor largo del pulgar Extensor breve dl pulgar antebrazo. Terminan en la epífisis distal de la ulna o los huesos de la mano
profundos Extensor largo del pulgar Extensor breve dl indice
Braquiradial Extensor radial largo dl carpo Supinador(en un plano profundo)
Porción Origen en la epifisis distal del humero o en los huesos del antebrazo y terminan en la
Extensor radial breve del carpo (son denominados capa sup de la region radial)
Radial epifisis dproximal del radio o ulna, o en los huesos de la region del metacarpo.
extensores del antebrazo en la art codo y radiocarpiana, dedos, supinador del antebrazo
o region tenar (dedo pulgar): Forman un relieve en este borde de la mano llamado eminencia tenar
Lateral
En el plano superf. Encontramos los adbuctor y flexor breve del pulgar, por debajo de estos el oponente y abductor del pulgar
MANO

O hipotenar (dedo meñique). Forman un relieve en el borde medial llamado eminencia hipotenar.
Medial)
Por debajo de la piel el musculo palmar breve, debajo de este el abductor y flexor breve del meñique y mas profundo el oponente del meñique
Interoseos y Lumbricales que son 4, situados entre los tendones del flexor profundo de los dedos. Permiten la flexion de la falange proximal y la extension de las
Medio
falanges media y distal del 2 al 5 dedo

También podría gustarte