Está en la página 1de 3

Psicología de la Adultez y la Vejez

Sección 25, Cárdenas García Javier


Etapa Adulta Media
Definición: Se define como el lapso de dos décadas que va de los 40 o 45 años a alrededor de los 60 o 65 años de vida.
En la adultez media, uno de los cambios más notables es la pérdida de elasticidad en la piel,
especialmente en la cara. Esto se traduce en líneas de expresión y arrugas que se ven como uno de los
Flexibilidad primeros signos de envejecimiento. Los hombres suelen ganar peso en la región abdominal, mientras
que las mujeres aumentan de peso en las caderas y los muslos. La fuerza y la flexibilidad en ambos
sexos disminuyen.
A inicios de esta etapa, el cristalino se endurece, pierde elasticidad y su densidad aumenta, por lo que
casi todos los individuos se vuelven más cortos de la vista. También se inicia una pérdida gradual de
las células fotosensibles del ojo, por lo que se deteriora la agudeza visual. El glaucoma y las cataratas
se vuelven comunes después de los 50 años. Las pérdidas auditivas también son muy graduales durante
Sentidos los primeros años de esta etapa, pero suelen ser más graves en los hombres que en las mujeres. Surge
generalmente la presbiacusia que es la incapacidad de percibir sonidos agudos. Los cambios en la
capacidad de apreciar los sabores más notorios se dan después de los 50, que es cuando los individuos
son menos sensibles a las especias, sales y dulces; y ésta pérdida está relacionada principalmente con
Desarrollo
el consumo de alcohol y cigarro, así como la ingesta excesiva de sal.
físico
Hay una disminución gradual de la eficiencia de los principales órganos y sistemas. Puede aparecer la
arterosclerosis o la arteriosclerosis, relacionadas con la presión y flujo sanguíneos. Otros órganos que
Salud/Enfermedades se vuelven menos eficaces son los pulmones, el estómago y el hígado. Entre las enfermedades a las que
los individuos se vuelven más susceptibles son el cáncer, la artritis, la hipertensión, y la osteoporosis;
éste último es más propenso que lo padezcan las mujeres a diferencia que los hombres.
El interés y la conducta sexual de hombres y mujeres se modifican poco con la llegada de la etapa
adulta media. Aunque las mujeres siguen interesadas en el sexo y son capaces de tener orgasmos,
después de la menopausia disminuye la lubricación vaginal durante la excitación. En los hombres estos
Sexualidad
cambios son graduales y varían mucho de un individuo a otro; puede ser que requieran más tiempo y
(hombres y mujeres)
mayor estimulación directa del pene para tener una erección, tanto antes como después del coito, y ésta
ya no vuelve a ser la misma de antes. La eyaculación tendrá menos fuerza y no ocurrirá necesariamente
con cada orgasmo.
Para el procesamiento de la información, la inteligencia fluida consiste en manejar situaciones nuevas,
y que según algunos autores, disminuye en este período de la vida; mientras que la inteligencia
Inteligencia
Desarrollo cristalizada, habilidad para resolver problemas con material almacenado, se mantiene e incluso se
cognoscitivo incrementa, sobre todo cuando se utilizan las capacidades intelectuales de forma regular.
Las habilidades verbales se potencian en esta etapa, sobre todo en aquellos sujetos que de forma
Lenguaje continua estimulan su desarrollo intelectual mediante el trabajo y la lectura.
Psicología de la Adultez y la Vejez
Sección 25, Cárdenas García Javier
Existe temor en relación con pérdida de habilidades mentales debido a que puede haber una
disminución de memoria, mayor tiempo en terminar una tarea o solucionar un problema porque se
Memoria
distraen con mayor facilidad. Pese a cierto declive natural de la cognición, en esta etapa se llega a tener
muy buena memoria verbal.
Poseen una habilidad de razonar sobre los sistemas políticos y sociales lo mismo que sobre las
relaciones personales que no se encuentra habitualmente entre los individuos más jóvenes. Quizá ésta
Creatividad
sea la razón de que, para muchos adultos, los años de la etapa adulta media sean los más creativos de
su vida. Su creatividad se da por la escritura de novelas y otras obras.
Son los más productivos en el área profesional y laboral. Los adultos de mediana edad ostentan más
puestos de nivel administrativo y superior que los trabajadores más jóvenes y ganan más. En general,
son más competentes. Hoy en día hay familias de dos carreras que son aquellas en la que tanto el marido
como la mujer tienen su propia profesión y ninguno la sacrifica por el otro. Sin embargo en el rol
femenino comúnmente las esposas tengan responsabilidades de enorme gama de tareas como cocinar,
limpiar, supervisar, cuidar a los hijos. Sin embargo, los adultos de mediana edad suelen hacer un
cambio de carrera ya sea por la evaluación de los sueños y del cambio de ideas sobre la vida y el yo
del individuo.
Trabajo
Los cambios de carrera son voluntarios, a menudo los hombres abandonan su carrera debido a que les
han exigido demasiado tiempo y energía y no les ha dejado mucho tiempo para su familia y otros
intereses personales.
Desarrollo En cambio, a la mitad de la vida muchas mujeres se orientan más a la carrera, se vuelven más agresivas,
psicosocial más interesadas en explotar sus fuerzas y talentos y en probar los límites de diversos entornos. Sus
cambios de carrera pueden estar motivados en consecuencia. Otra razón relativamente común es el
vaciamiento del nido familiar. Cuando los pequeños vuelan del nido, los padres quedan liberados.
Ahora tienen menos razones para temer a los riesgos de cambiar de carrera.
Las relaciones o redes sociales tienen a hacerse más pequeñas y más íntimas pues tienen poco tiempo
y energía para dedicar a los amigos pues están demasiado ocupados con la familia, el trabajo y la
Amistades construcción de seguridad para la jubilación. Pese a ello, las amistades persisten pues son una sólida
fuente de apoyo emocional y bienestar, en especial para las mujeres. Con frecuencia, giran alrededor
del trabajo y la crianza, vecinos o a las organizaciones voluntarias en las que puedan estar incluidos.
Se dedican sus ocios al trabajo voluntario, se inscribían en clubes y elegir pasatiempos privados. El
Ocio ocio no sólo nos puede hace dañino, también ayuda a paliar los efectos del estrés. También puede tener
el ocio un efecto enorme en autoestima.
 Etapa (desprendimiento, hijo mayor con más de 20 años de edad) se forman familias colaterales al empezarse a casar los
Ciclo vital de la hijos, surgiendo el llamado "nido vacío".
Familia  Etapa (padres solos) enfrentando a la vejez y aparición de enfermedades crónico degenerativas, aunado a la pérdida del
atractivo físico y la capacidad para laborar.
Psicología de la Adultez y la Vejez
Sección 25, Cárdenas García Javier
¿en qué etapas  Etapa (padres ancianos) pueden recorrer las siguientes fases críticas: angustia por la pérdida de los hijos, angustia por el
se encuentra? envejecimiento pronunciado, angustia por la proximidad de la muerte y extrema necesidad de apoyo y afecto.
(desarrollarlas)
La personalidad está formada de manera esencial para la madurez, existe un consenso creciente de que el desarrollo en la madurez
muestra tanto cambio como estabilidad. El cambio puede ser madurativo (normativo) o no normativo. El desarrollo de la
Personalidad
personalidad adulta de basa más en los eventos importantes de la vida, la madurez a menudo implica una restauración de la roles
sociales: ver partir a los hijos, convertirse en abuelos, cambiar de trabajo y con el tiempo, jubilarse.
Realizar una responsabilidad adulta, cívica y social. Establecer y mantener un estándar económico de vida. Ayudar a los hijos
Principales
adolescentes a convertirse en adultos responsables y dichosos. Desarrollar actividades de entretenimiento para adultos.
tareas de la
Relacionarse con el cónyuge como persona. Aprender a aceptar y adaptarse a los cambios fisiológicos de la mediana edad.
etapa
Adaptarse al envejecimiento de los padres.
Los matrimonios, uniones homosexuales y amistades por lo general implican dos personas de la misma generación e involucran
Otros aspectos la elección mutua. La satisfacción matrimonial sigue una curva en forma de U, el divorcio en la edad madura es relativamente
raro.

También podría gustarte