Está en la página 1de 2

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL DEL CENTRO

CEIP “POLICARPO BÁEZ”


CURSO 2013/2014

SERVICIO DE ACOGIDA TEMPRANA


1. Argumentación para la existencia de la medida

La medida de calidad de acogida temprana o matinal responde a la necesidad de


conciliación del horario escolar con el laboral de los padres y las madres del alumnado.

Los niños y las niñas disponen no sólo de cuidados, sino de la oportunidad de realizar
actividades de diversa índole que contribuyen a favorecer el desarrollo de las
competencias básicas.
Por otra parte, mejora su nivel de socialización, se adaptan a las rutinas positivas y se
educan para la adecuada gestión del tiempo libre.
El alumnado de mayor edad tiene también la oportunidad de realizar actividades de
repaso –si así lo desea- antes de iniciar su jornada escolar.

En nuestro centro disponemos de dos edificios separados a considerable distancia: el de


Educación Infantil y el de Educación Primaria. Por ello se precisan dos grupos, ya que
no sería factible que todo el alumnado iniciase sus actividades lectivas a tiempo si
contáramos con uno, puesto que al de una de las dos etapas habría que llevarlo hasta sus
dependencias.

Tanto el grupo de Educación Infantil como el grupo de Primaria comienzan a las 6.30
horas, de la misma forma que se ha llevado a cabo en los cinco últimos cursos escolares.
La satisfacción de la comunidad educativa de nuestro centro hacia el servicio que presta
la medida de calidad de acogida temprana es óptima, habiendo sido altamente valorada
hasta el momento.

2. Proyecto de Acogida Temprana o Matinal del AMPA “ÁGORA”

INTRODUCCION:

El “Plan de Acogida Matinal Gratuito” (Acogida Temprana) tiene como objetivo ayudar
a las familias; son muchos padres/madres los/as que se han beneficiado, pudiendo de
esta manera conciliar la vida laboral con la familiar en horario escolar.

En primera instancia esta actividad es solicitada por numerosas familias que trabajan
durante todo el año sin interrupción, pero haciendo un estudio sociológico y económico
de la zona en la que residimos, vemos que la mayoría de las familias se dedican a la
aparcería, por lo que en los meses de septiembre/octubre se verán incrementadas las
solicitudes.

DESARROLLO:

Este proyecto cuenta con personal para atender las necesidades de los/as alumnos/as,
especialmente los de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria,

Página 1 de 2
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL DEL CENTRO
CEIP “POLICARPO BÁEZ”
CURSO 2013/2014

dotándoseles de un área de descanso. Considerando que el CEIP “Policarpo Báez” está


dividido en dos edificios y a unos 400 metros de distancia entre Primaria e Infantil, son
dos las monitoras para poder atender el servicio con puntualidad y eficacia.

Dependiendo de las edades de los niños/las niñas se llevan a cabo diferentes actividades
entre las que podemos destacar:

 Videos: Películas enfocadas a la educación.


 Actividades Plásticas: dibujo, pintura, modelado, etc.
 Animación a la lectura.
 Manualidades para celebraciones puntuales: Navidad, Carnaval, Día de Canarias.

Todas estas actividades propuestas estarán en función del presupuesto, proponiéndose


una metodología activa y participativa. Las actividades serán un complemento a las
actividades en horario escolar, dándole vida al centro durante las primeras horas de la
mañana.

CONTROL DE ASISTENCIA:

Se llevará un control diario de asistencia por medio de listados que se facilitarán a los/as
monitores/as por parte del AMPA y se informará a la Dirección del Centro del
comportamiento y adaptación del alumnado.

OBJETIVOS:

Nuestro objetivo es desarrollar actividades educativas con el alumnado participante que


permitan su incorporación a las clases de forma relajada, y ofrecer el mejor servicio y
apoyo a los padres/madres. Algunos de estos objetivos serán:

 Atender las necesidades de estos/as alumnos/as.


 Fomentar el compañerismo.
 Motivar a los alumnos y las alumnas para un nuevo día de trabajo.
 Aprender jugando.
 Favorecer la comunicación entre los/as alumnos/as.
 Fomentar la solidaridad y convivencia.

El calendario del servicio comprende desde septiembre/2013 hasta junio/2014 (período


lectivo para el alumnado).

Página 2 de 2

También podría gustarte