Está en la página 1de 4

PRODUCTO ACADEMICO 1

ESPECTROS

1. En base a los colores de los espectros de emisión observados en los experimentos


del video de laboratorio de espectros cuyo enlace se encuentra en el aula virtual
complete el siguiente reporte. Incluir cálculos y expresar los resultados en
notación científica. (8 puntos)

DE LA RADIACION
COLOR
EMITIDO Longitud
ELEMENTO PREDOMINA Frecuencia Energía de un fotón
de onda
NTE
(Hertz) (Joule)
(nm)
Convertir λ a metros: 𝐸 = (6.63 × 10−34 𝐽 × 𝑠) ×
10−9 𝑚 (4.28 × 1014 𝑠 −1 )
700𝑛𝑚 × ( )
1𝑛𝑚
= 700 × 10−9 𝑚 𝐸 = 28.38 × 10−34 × 1014 𝐽
= 7 × 10−7 𝑚 𝐸 = 2.84 × 10 × 10−20 𝐽
Rojo 𝐸 = 2.84 × 10−19 𝐽𝑜𝑢𝑙𝑒
Estroncio 700 nm Hallar Frecuencia:
3 × 108 𝑚⁄𝑠
𝑓=
7 × 10−7 𝑚
𝑓 = 0.428 × 108 × 107 𝑠 −1
𝑓 = 4.28 × 10−1 × 108 × 107 𝑠 −1
𝑓 = 4.28 × 1014 𝐻𝑧
Convertir λ a metros: 𝐸 = (6.63 × 10−34 𝐽 × 𝑠) ×
10−9 𝑚 (5.88 × 1014 𝑠 −1 )
510𝑛𝑚 × ( )
1𝑛𝑚
= 510 × 10−9 𝑚 𝐸 = 38.98 × 10−34 × 1014 𝐽
Verde = 5.1 × 10−7 𝑚 𝐸 = 3.90 × 10 × 10−20 𝐽
Bario Claro 510 nm Hallar Frecuencia: 𝐸 = 3.90 × 10−19 𝐽𝑜𝑢𝑙𝑒
3 × 108 𝑚⁄𝑠
𝑓=
5.1 × 10−7 𝑚
𝑓 = 0.588 × 108 × 107 𝑠 −1
𝑓 = 5.88 × 10−1 × 108 × 107 𝑠 −1
𝑓 = 5.88 × 1014 𝐻𝑧
Convertir λ a metros: 𝐸 = (6.63 × 10−34 𝐽 × 𝑠) ×
10−9 𝑚 (6 × 1014 𝑠 −1 )
500𝑛𝑚 × ( )
1𝑛𝑚
= 500 × 10−9 𝑚 𝐸 = 39.78 × 10−34 × 1014 𝐽
Verde = 5 × 10−7 𝑚 𝐸 = 3.98 × 10 × 10−20 𝐽
Cobre Azulado 500 nm Hallar Frecuencia: 𝐸 = 3.98 × 10−19 𝐽𝑜𝑢𝑙𝑒
3 × 108 𝑚⁄𝑠
𝑓=
5 × 10−7 𝑚
𝑓 = 0.6 × 108 × 107 𝑠 −1
𝑓 = 6 × 10−1 × 108 × 107 𝑠 −1
𝑓 = 6 × 1014 𝐻𝑧
Convertir λ a metros: 𝐸 = (6.63 × 10−34 𝐽 × 𝑠) ×
10−9 𝑚 (6.98 × 1014 𝑠 −1 )
430𝑛𝑚 × ( )
1𝑛𝑚
= 430 × 10−9 𝑚 𝐸 = 46.28 × 10−34 × 1014 𝐽
= 4.3 × 10−7 𝑚 𝐸 = 4.63 × 10 × 10−20 𝐽
Violeta 𝐸 = 4.63 × 10−19 𝐽𝑜𝑢𝑙𝑒
Potasio 430 nm Hallar Frecuencia:
3 × 108 𝑚⁄𝑠
𝑓=
4.3 × 10−7 𝑚
𝑓 = 0.698 × 108 × 107 𝑠 −1
𝑓 = 6.98 × 10−1 × 108 × 107 𝑠 −1
𝑓 = 6.98 × 1014 𝐻𝑧
2. Si se sabe que en la llama del mechero Bunsen los átomos de bario provenientes
de la descomposición de una muestra que contiene este elemento sufren una
transición energética de 4,82x10-12 ergios, determinar la longitud de onda (en nm)
y la coloración de la llama. Incluir los cálculos correspondientes. (2 puntos)

Datos:
𝐸 = 4.82 × 10−12 𝑒𝑟𝑔𝑖𝑜𝑠

Formula a utilizar:
ℎ×𝑐
𝐸=
𝜆
Despejar longitud de onda:

ℎ×𝑐
𝜆=
𝐸
Constantes:
ℎ = 6.63 × 10−27 𝑒𝑟𝑔𝑖𝑜𝑠 × 𝑠
𝑐 = 3 × 108 𝑚⁄𝑠

Solución:
(6.63 × 10−27 𝑒𝑟𝑔𝑖𝑜𝑠 × 𝑠)(3 × 108 𝑚⁄𝑠)
𝜆=
4.82 × 10−12 𝑒𝑟𝑔𝑖𝑜𝑠
19.89 × 10−27 × 108 𝑚
𝜆=
4.82 × 10−12
1.99 × 10 × 10−19 𝑚
𝜆=
4.82 × 10−12
1.99 × 10−18 𝑚
𝜆=
4.82 × 10−12
𝜆 = 0.413 × 10−18 × 1012 𝑚
𝜆 = 4.13 × 10−1 × 10−6 𝑚
𝜆 = 4.13 × 10−7 𝑚

Convertir a nanómetros:
109 𝑛𝑚
𝜆 = 4.13 × 10−7 𝑚 ( )
1𝑚
−7 9
𝜆 = 4.13 × 10 × 10 𝑛𝑚
𝜆 = 4.13 × 102 𝑛𝑚
𝜆 = 413 𝑛𝑚

La coloración de la llama es Violeta.

3. ¿Cuál es la energía en Joule de un fotón de rayos X, cuya longitud de onda es 0,3


angstrom? Incluir los cálculos y expresar los resultados en notación
científica. (2 puntos).

ℎ×𝑐
𝐸=
𝜆

Datos:

𝜆 = 0.3 Å

ℎ = 6.63 × 10−34 𝐽 × 𝑠
108 Å
𝑐 = 3 × 1010 𝑐𝑚⁄𝑠 × ( ) = 3 × 1010 × 108 Å⁄𝑠 = 3 × 1018 Å⁄𝑠
1 𝑐𝑚

Solución:

(6.63 × 10−34 𝐽 × 𝑠) × (3 × 1018 Å⁄𝑠)


𝐸=
0.3 Å

19.89 × 10−34 × 1018 𝐽


𝐸=
0.3 Å

19.89 × 10−16 𝐽
𝐸=
0.3 Å

𝐸 = 66.3 × 10−16 𝐽

𝐸 = 6.63 × 10 × 10−16 𝐽

𝐸 = 6.63 × 10−15 𝐽𝑜𝑢𝑙𝑒

4. ¿Qué efectos biológicos producen las siguientes radiaciones? Indicar también un


tipo de protección para estas radiaciones. Las respuestas no deben exceder de 5
líneas. (4 puntos)
a) Rayos X: Son radiaciones ionizantes que producen una acción Biológica sobre el
paciente o personal que se expone a ellos, y pueden ser Somáticos o en el
Cuerpo (Deterministas, Estocásticos) y Genéticos (Estocásticos). Asociaciones
médicas orientan respecto de evitar la práctica rutinaria de la radiografía,
innecesaria cuando se dispone de otros métodos, no radiantes, de diagnóstico.

b) Rayos ultravioleta: Tienen un Efecto Biológico a nivel cutáneo, los cambios


circulatorios, los efectos cutáneos que tienen repercusión metabólica, así como
los efectos en el control del crecimiento bacteriano, Aparición de opacidades en
el cristalino tras exposiciones prolongadas. Usar un bloqueador solar es un
producto que usted aplica a su piel para ofrecer protección contra los rayos UV.

c) Rayos gamma: Son los que causan mayor daño a la materia viva, pues llegan
con facilidad a los órganos internos debido a su elevado poder de penetración.
Causa quemaduras internas, producen esterilización y mutación de genes, por
lo tanto sus descendientes serán anormales o deformes. Para protegerse de los
rayos gamma se requiere materiales con gran cantidad de masa.

d) Ondas de telefonía: Esta emisión de radiación puede producir cambios eléctricos


en la membrana de todas las células del cuerpo, alterando los flujos celulares
de algunos iones, sobre todo el calcio, lo que podría tener efectos biológicos
importantes. Hay dudas sobre el posible efecto acumulativo del aumento de la
temperatura corporal a largo plazo. Medidas sencillas de protección: vallas o
barreras en torno a los emplazamientos de antenas pueden contribuir a evitar
el acceso no autorizado a zonas donde quizá se excedan los límites fijados de
radiación Electromagnética.
5. Sintetice por lo menos dos (02) conclusiones con respecto a la práctica de espectros.
(4 puntos)
a. La práctica de Laboratorio muestra que el potasio tiene una longitud
de onda más corta que el estroncio, por lo tanto tendrá una mayor
frecuencia de onda y una mayor emisión de energía que él.
b. Los espectros de emisión de los átomos utilizados en la práctica de
laboratorio se basan en el calentamiento de un sólido a cierta
temperatura, que en consecuencia de ello emite una radiación
electromagnética que abarca una amplia gama de longitudes de onda
que se encuentra cuantificada en el espectro visible.
c. La práctica de laboratorio solo se basa en amplitudes de onda en el
espectro visible, por lo tanto habría que utilizar otros métodos para
amplitudes de onda diferente.

También podría gustarte