Está en la página 1de 1

1.

Atención de averías

1.1. Atención de una avería en SER

a) Al momento de recibir avería de parte de CC, PCD o PCC, se debe


pedir la mayor cantidad de datos posibles, junto con el número de la
avería.
b) Estando en la estación pedir autorización a PCC en el caso de
necesitar descender a vías cuando la SER se encuentre en vías.
c) Si SER se encuentra fuera de la estación entrar con llave en manojo
de turnos.
d) Estando en SER se debe conversar con PCD para solicitar orden de
trabajo.
e) Luego se debe observar pantalla HMI de PLC del grupo o grupos
involucrados en avería.
f) Si se involucran equipos vía. Se debe descargar datos del SITRAS
correspondiente, si es que lo amerita.
g) Si es una falla a nivel grupo, se deben descargar los datos del relé
SIPROTEC, si es que lo amerita.
h) Recopilar la mayor cantidad de información, estos deben incluir hora
del suceso, horario de atención y horario de solución.
i) Comunicar al Supervisor y Analista de fallas, la avería atendida.
j) Luego de concluir atención de avería, comunicar el estado de la avería
a las áreas involucradas
k) En el caso de no poder ser solucionada por algún motivo concreto, se
debe comunicar que avería estará en seguimiento y será atendida por
el turno entrante de noche.

1.2. Atención de una avería en SAF

a) Al momento de recibir avería de parte de CC o PCD, se debe pedir la


mayor cantidad de datos posibles, junto con el número de la avería.
b) Al entrar a estación solicitar o seleccionar llave de acceso a los
recintos.
c) Dentro del SAF comunicarse con PCD para solicitar OT.
d) Luego revisar origen de avería.
e) Solucionar avería.
f) Comunicar a área afectada estado de avería.

También podría gustarte