Está en la página 1de 2

Los estados de agregación de la materia

Estado sólido
El estado sólido es uno de los más observables. Las propiedades de los sólidos son: masa
constante, volumen constante y forma constante. En este caso, las partículas que lo
constituyen tienen una gran cohesión y por ello son capaces de adoptar formas bien definidas.
Las moléculas se encuentran ordenadas y perfectamente juntas.

Estado líquido
Las propiedades de los líquidos son: masa constante, volumen constante y forma variable. Se
trata de un estado de agregación de la materia en el que tenemos un fluido incomprensible, es
decir, mantiene su volumen hasta un rango bastante elevado de presión. Las moléculas del
líquido se mantienen unidas entre sí mediante enlaces intermoleculares.

Estado gaseoso
El estado gaseoso puede resultarnos el más peculiar de todos. Las moléculas gaseosas no
crean enlaces entre sí por lo que estas tienden a separarse y expandirse. A diferencia de los
líquidos, los gases son fluidos altamente comprensibles, que además sufren grandes cambios
de densidad cuando las condiciones de temperatura y presión cambian.

Materia

Sustancias Puras
Las sustancias puras están formadas por átomos o moléculas todas iguales, tienen propiedades
específicas que las caracterizan y no pueden separarse en otras sustancias por procedimientos
físicos. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos.

Elemento
Los elementos también pueden llamarse sustancias puras simples y están formados por una
sola clase de átomos, es decir, átomos con el mismo número de protones en su núcleo y por lo
tanto con las mismas propiedades químicas. Los elementos no pueden descomponerse en
otras sustancias puras más sencillas por ningún procedimiento.
Compuesto
Los compuestos son sustancias formadas por la unión de dos o más elementos de la tabla
periódica en proporciones fijas.

Mezcla
Una mezcla resulta de la combinación de dos o más sustancias donde la identidad básica de
cada una no se altera, es decir, no pierden sus propiedades y características por el hecho de
mezclarse, porque al hacerlo no ocurre ninguna reacción química.
Mezcla homogénea
Las mezclas homogéneas se llaman también disoluciones. Tienen una apariencia totalmente
uniforme por lo que sus componentes no pueden distinguirse a simple vista. Se dice que este
tipo de mezclas tiene una sola fase.
Mezcla heterogénea
Las mezclas heterogéneas presentan una composición no uniforme, sus componentes pueden
distinguirse a simple vista, en otras palabras, se observan diferentes sustancias en la mezcla.

CAMBIOS QUÍMICOS:
Son aquellos cuando la materia cambia en su composición y propiedades es un
cambio químico; es decir las sustancias iniciales se transforman y no se
parecen a las sustancias obtenidas después del cambio ocurre un cambio
químico.

CAMBIOS FÍSICOS:
Son aquellos cuando la materia NO cambia en su estructura, ni su
composición; es decir solo cambia su tamaño, su forma, su posición o su
estado de agregación, ocurre un cambio físico.

También podría gustarte