Está en la página 1de 21

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN2220-9026

“Relación entre Creencias Irracionales e Indicadores Depresivos


en Estudiantes Universitarios”
“Relationship between Depressive Indicators and Irrational Beliefs in
College Srudentes”
Investigador Titular: Norma Coppari1

Investigadoras Auxiliares: Benítez, Sergio; Benítez, Soledad; Calvo, Sebastián; Concolino,


Carolina; Galeano, Soledad; Gamarra, Rosío; Garcete, Lourdes.

CDID “Centro de Documentación. Investigación y Difusión de la Carrera de Psicología”


Universidad Católica “Ntra. Sra. De la Asunción”2

Resumen

La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tiene el objetivo de


describir la relación entre las creencias irracionales e indicadores depresivos en
estudiantes universitarios. La muestra está compuesta por 94 estudiantes del curso de
admisión, seleccionados a través de una técnica no probabilística de muestreo
intencional y de participación voluntaria de una Universidad Privada de Asunción,
Paraguay. Los instrumentos aplicados son el Inventario de Creencias Irracionales de 32
66
Ellis (1962) y el Inventario de Depresión de Beck (1996), para luego establecer la
relación existente entre ambas variables. El análisis y procesamiento de los datos aplicó
técnicas de estadística descriptiva e inferencial.
En el Inventario de Beck no se observan diferencias significativas en relación al
sexo. En el inventario de Ellis los valores medios más altos en ambos sexos se hallaron
en el patrón 6. Las correlaciones más significativas, en sentido positivo, con el
Inventario de Beck se hallaron en orden descendente para el patrón de ideas 9, 2 y 7.
Palabras claves: Inventario de depresión de Beck, Creencias Irracionales de
Ellis, Correlación, Estudiante.

Abstract

The following investigation descriptive-correlational type has the objective to


describe the relationship between irrational beliefs and depressive indicators on
university students. The sample is composed with 94 Admission Course students
(n=94); selected through a non probabilistic sample of intentional sampling and
voluntary participation from a Private University of Asuncion, Paraguay. The
instruments that were used are the “Irrational Beliefs Inventory” from Ellis (1962) and
“Depression Inventory from Beck (1996)”, to stablish the relationship between both

1
Correspondencia remitir a: norma@tigo.com.py Dra. Norma Coppari (M.S.,M.E.), CDID “Centro de
Documentación Investigación y Difusión de la Carrera de Psicología”, FFCH-Universidad Católica de Asunción-
Paraguay.
2
Correspondencia remitir a: editor@psicoeureka.com.py”Centro de Documentación Investigación y Difusión de la
Carrera de Psicología”, FFCH-Universidad Católica de Asunción-Paraguay.
Creencias
Creencias Irracionales
Irracionales –- Depresión
Depresión -- Universitarios
Universitarios

variables obtained with those instruments. For the analysis and data processing we
applied descriptive and inferential statistics techniques.
On Beck’s Inventory there were not found significant differences in relation of
sex. On Ellis inventory, the highest standard medias where found on pattern 6. The most
significant correlations with Beck's Inventory were found, in descending order for the
pattern 9, 2 and 7 in positive direction.
Keywords: Irrational Beliefs, Depression, correlation, students, admission
course.

Estado del Conocimiento individuos que pueden construir y


utilizar cognitiva, emocional y
El concepto de creencia es clave conductualmente, para resolver las
en modelos como el de Beck y el de Ellis dificultades de la vida, soluciones
“Las creencias son estructuras cognitivas inadecuadas. Estas personas, para
que se desarrollan a partir de lograr pensar, sentir y actuar de
experiencias tempranas del individuo así manera más racional, deberán ver qué
como de factores ambientales, culturales es lo que los hace reaccionar tan
y biológicos. Las creencias pueden negativamente ante cualquier
entenderse como un marco de referencia dificultad, Ellis y Bernard, 1985,
o conjunto de reglas que determinan señalaron que la terapia racional
nuestra forma de ser en el mundo, el emotiva es un sistema
modo en que evaluamos las situaciones, psicoterapéutico, diseñado para ayudar
a los otros y a nosotros mismos, y la a las personas a vivir plenamente, a
forma en que interactuamos con los minimizar sus perturbaciones
demás” (Calvete y Cardeñoso, 2001). emocionales y sus conductas de
“De forma paralela al trabajo de autoderrota. Además, les permitirá 33
Beck, Ellis (1962) desarrolló su modelo actualizar su forma de pensar para
de Terapia Racional Emotiva en el que lograr vivir de manera más tranquila y
postuló la existencia de una serie de feliz” (Matamoro, 1999, pp.. 4-5).
creencias «irracionales» en el desarrollo “En definitiva, las creencias
y mantenimiento de los trastornos racionales conducen a conductas de
emocionales. Estas creencias se autoayuda, mientras que las creencias
caracterizan por los siguientes aspectos: irracionales propician conductas
(a) son falsas, ya que no están apoyadas destructivas para la sociedad y el
por la evidencia, (b) son órdenes o individuo”. (Ellis y Bernard, 1990;
mandatos, (c) conducen a emociones Vernon, 1989 en Calvete y Cardeñoso,
inadecuadas como ansiedad y depresión, 1999, p. 180,).
y (d) no ayudan a lograr los objetivos de “Durante la década del 70,
la persona. La mayor parte de los diferentes investigaciones llevadas a
instrumentos diseñados para evaluar las cabo (Ellis, 1973; 1975; 1976)
creencias se han basado precisamente en identificaron once ideas irracionales
el modelo de irracionalidad de Ellis.” las que posteriormente fueron
(Beck, en Calvete y Cardeñoso, 2001, p. agrupadas en tres inferencias:
1). Tremendismo, Baja tolerancia a la
“De acuerdo con Ellis, la terapia frustración (BTF), y Condenación o
racional emotiva es un modelo integrado “Evaluación global de la valía del ser
y multimodal que posee una teoría clara humano” (Ellis, 1984; 1985, en
de cómo las personas tienden a Cabezas y Lega, 2006, p. 103)”. “El
molestarse tan fácilmente. Al mismo “tremendismo” es la tendencia a
tiempo, ve a las personas como resaltar excesivamente la parte

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma
Creencias Irracionales Coppari - Universitarios
– Depresión

negativa de un acontecimiento, es una severos de depresión puede haber una


conclusión exagerada y mágica que completa transformación de la realidad
proviene de la creencia “esto no y sentimientos increíblemente
debería ser tan malo como es”; la “baja irracionales relacionados con ideas de
tolerancia a la frustración” es la pecado, culpa y enfermedad (Vargas e
tendencia a exagerar lo insoportable de Ibáñez, 1998).
una situación y condenación o Además la depresión es un
evaluación global de la valía del ser trastorno de tipo emocional que se
humano” (Ellis 1984;1985 en Cabezas muestra como un estado de infelicidad
y Lega, 2006, p. 103). y abatimiento, que puede tratarse de
“Según Ellis, el sistema de algo situacional o quedar fijado de
creencias del debería “agrava” las forma estable y permanente. Beck
declaraciones probabilísticas, lo que las definió depresión como “un estado
convierte en absolutos. Una creencia anormal del organismo manifestado
absoluta de que los acontecimientos de por signos y síntomas de ánimo
la vida no pueden ser influidos por las subjetivo bajo, actitudes y pesimistas,
propias acciones, interfiere con actuar de pérdida de la espontaneidad y signos
forma adaptada. vegetativos específicos.” (Beck en
Las creencias de mala adaptación Canon, 2006).
pueden tener a menudo la calidad de una “En la década de 1960, Beck
profecía de autorrealización, por medio planteó la terapia cognitiva (TC), que
de la cual la creencia conduce a acciones tuvo gran difusión y reconocimiento
que la confirman. La teoría ABC de la por el enfoque que dio hacia las
personalidad que se encuentra detrás de perturbaciones emocionales, sobre
la Terapia Racional Emotiva sostiene todo en lo concerniente a la depresión
que cuando una consecuencia emocional y a la ansiedad. En 1961, propuso un 34
muy cargada (C) sigue a un evento de inventario auto-administrado para
activación significativo (A) puede evaluar cuantitativamente la intensidad
parecer que A causa a C pero en realidad de las manifestaciones conductuales
no es así. En su lugar, las consecuencias relacionadas con la depresión (DBI)”.
emocionales son creadas en gran medida (Beck et. al., 1961, en Cabezas y Lega,
por B, el sistema de creencias del 2006, pp. 103-104).
individuo” (Ellisen Engler, 1998, p.430). “En el modelo cognitivo de
Además “las personas se Beck el trastorno depresivo es
diferencian por el contenido de sus explicado en función de una tríada
creencias, por el convencimiento con cognitiva, consistente en esquemas de
que se adhieren a sus diversas creencias pensamiento negativo acerca de uno
y por las emociones relacionadas con mismo, del futuro y del mundo. Desde
ellas” (Pervin, 1996, p. 95). “Las la TRE el énfasis ha recaído en el rol
creencias irracionales son aquellas que de determinadas categorías de
no son lógicas y que no se pueden creencias irracionales en la
someter a la prueba o la refutación” sintomatología depresiva y diversos
(Pervin, 1996, p. 98). estudios han encontrado evidencia
Se puede definir a la depresión acerca de tal influencia”. (Calvete y
como un conjunto de síntomas tanto Cardeñoso, 1999, p. 181).
fisiológicos como cognitivos y “El modelo de depresión de
conductuales. La depresión puede ser Beck subraya la importancia de tres
interpretada como una alteración de la esquemas negativos denominados
capacidad para captar, sentir y tríada cognitiva de la depresión,
manifestar afectos. En los casos más engloban conceptos del self como

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


CreenciasIrracionales
Creencias Irracionales–- Depresión
Depresión -- Universitarios
Universitarios

perdedor, del mundo como frustrante y Creencias de Albert Ellis, para


del futuro como oscuro. La persona observar y describir la distribución
deprimida es propensa a procesar la inter-sujeto de las Creencias, los
información de forma defectuosa, criterios de Funcionalidad, de
elevando los problemas cotidianos al Disfuncionalidad Autocontrolada y
rango de catástrofes y hacer la Disfuncionalidad compartidos entre la
generalización, a partir de una sola muestra de estudiantes evaluados, y la
ocurrencia. Son las cogniciones mal distribución intra-sujeto de las
adaptadas las que desencadenan creencias dentro del micro grupo
emociones que son problemáticos y constituido por 6 investigadores
también problemas psicológicos” participantes y la muestra compuesta
(Pervin, 1996, p. 391). por 35 estudiantes de psicología, de
“El Inventario de Depresión de entre 21 y 25 años, de clase social
Beck (BDI) es uno de los instrumentos media. Los datos fueron comparados
más usados para la valoración de mediante un Análisis Descriptivo,
síntomas depresivos en adultos y basado en la distribución de
adolescentes. La versión original se Frecuencias Intra-sujeto e Inter sujeto
introdujo en 1961 por Beck, Ward, de la tendencia de los puntajes
Mendelson, Mock y Erbaugh como una logrados por los evaluados. Se pudo
prueba auto administrada”(Canon, comprobar la Hipótesis Alterna, la
2009). “El instrumento se diseñó para cual afirmaba que "Sí se evalúan
valorar este estado y fue derivado de patrones de creencias irracionales en
observaciones clínicas y descripciones un grupo de estudiantes de psicología,
de síntomas frecuentes en pacientes probablemente se encuentren algunos
psiquiátricos con depresión e compartidos en cierta cantidad. Los
infrecuentes en pacientes sin depresión. resultados demostraron que los 35
Aunque fue diseñado para población de estudiantes del mismo grupo
pacientes, y ha sido utilizado comparten los patrones de Creencias
ampliamente para este propósito. Las Irracionales 5, 9 y 10 en el nivel de la
ventajas de esta versión son una alta Funcionalidad; 2, 3, 7 y 8 en la
consistencia interna, alta validez de Disfuncionalidad Autocontrolada, y el
contenido, especificidad en la Patrón 6 (43%) en la
diferenciación de pacientes deprimidos y Disfuncionalidad” (Coppari, Arias,
sanos, y su popularidad internacional. Ha Franco, Insfrán, Santacruz, Ovelar y
sido validado para población de habla Velilla, 2003, pp.3, 6, 13, 43 - 44).
hispana por Conde et al (1976) y por Otro estudio consultado es el
Bonicatto et al (1998) en España y de “Correlación existente entre el
Argentina respectivamente con Inventario de Creencias Irracionales de
resultados satisfactorios. También fue Albert Ellis y la Escala de Depresión
validado en las poblaciones de del Inventario Multifacético de la
universitarios, adultos y adolescentes Personalidad Minnesota-2 (MMPI 2)
psiquiátricos ambulatorios”. (Canon, (2004)”; En este estudio se seleccionó
2006). mediante un muestreo intencional 120
Realizando la revisión de los adolescentes de bachillerato de dos
antecedentes sobre investigaciones colegios privados (San Francisco y
similares se pueden citar la realizada en Dante Alighieri), entre 16 y 18 años de
el año 2003 sobre “Patrones de edad de ambos sexos, y de nivel
Creencias en Alumnos de Sicología”, en socioeconómico medio. Se determino
esta investigación se buscó similitud la correlación existente entre los datos
entre los resultados del Inventario de obtenidos en los Inventarios de

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma
Creencias Irracionales Coppari - Universitarios
– Depresión

Creencias Irracionales de Albert Ellis y sexo. (Coppari; Arias; Franco; Insfrán;


los de la Escala de Depresión del Ovelar; Santacruz; Velilla; 2003, pp.
Inventario Multifásico de la 3, 6, 13, 43 - 44).
Personalidad Minnesota-2 (MMPI 2) Los resultados demostraron
aplicados a dicha muestra, a fin de que el 50% de los puntajes se
aumentar el conocimiento en el ámbito encontraban dentro del Rango
de las Creencias Irracionales y su Disfuncional Autocontrolado, siendo
probable relación con los indicadores de éste el rango con más porcentaje
Depresión. El Análisis Correlacional dentro de la muestra total, el 40% de
demostró nula o poco significativa los puntajes dentro del Rango de
correlación entre ambos Inventarios para Funcionalidad y el restante 10% de los
la muestra estudiada. En base a los puntajes se encontraban dentro del
resultados anteriores, la Hipótesis Rango de Disfuncionalidad, siendo
Alterna que afirmaba “Correlación éste el de menor porcentaje. Se halló
significativa entre Patrones de Depresión que en la totalidad de la muestra, el
medidos por el MMPI-2 e Inventario de Rango Disfuncional se da en mayor
Creencias Irracionales en jóvenes porcentaje en la creencia 6 en un 45%
escolarizados, fue rechazada” (Coppari, y el menor porcentaje corresponde a la
Bazzano, Larralde, Maciel y Vaesken, creencia 7 con el 3%. En el Rango
2004, pp. 4, 12, 14 - 16). Disfuncional Autocontrolado el mayor
También se debe mencionar el porcentaje se da en la Creencia 2,
“Estudio Descriptivo Comparativo de siendo éste el 57 %; en el Rango
Patrones de Creencias” que se realizo Funcional el mayor porcentaje se da en
con 35 participantes, estudiantes de la la Creencia 10, siendo el 71% y el
Carrera de Psicología, de ambos sexos, menor 15% en las Creencias 2 y 3.
entre 20-26 años, con un nivel Mediante este estudio se demostró que 36
socioeconómico medio-alto. El tipo de los participantes masculinos presentan
análisis de datos utilizado para la misma puntajes más homogéneos en mayor
investigación fue: Descriptivo, de cantidad de creencias, así como en el
Comparación intracreencias e inter- promedio general de los puntajes, que
creencias por sexo, y comparación intra las participantes femeninas, con lo
e inter-creencias intra-sujeto. La cual fue confirmada la Hipótesis
Hipótesis sostenía que los alumnos Alterna.En los datos correspondientes
varones presentan patrones de creencias a las mujeres se ha hallado que entre
más homogéneos que las alumnas las creencias 7 y 8 se da la mayor
mujeres de la carrera de Psicología del homogeneidad en los puntajes. En la
Área básica”. Este estudio cumplió con Creencia 6 se dan los puntajes menos
los objetivos previstos de evaluar y homogéneos (Coppari, Jiménez,
detectar patrones de creencias en Hamuy, Hokari y Yanho, 2003).
estudiantes de psicología, a través de la Por último, la más reciente
medición y detección de los mismos en investigación consultada “Estudio
la muestra estudiada mediante el Descriptivo y Correlacional sobre
cuestionario de Patrones de Creencias Creencias Irracionales e Indicadores
Irracionales de Ellis; detectar el nivel de Depresivos en Estudiantes de
homogeneidad entre los participantes Psicología”; fue aplicado a 137
hombres y las participantes mujeres para estudiantes de psicología
compararlos entre ambos; sentar bases seleccionados a través de una técnica
para futuros experimentos según los no probabilística de muestreo
resultados; identificar las creencias intencional y de participación
disfuncionales prevalecientes en cada voluntaria.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Creencias
Creencias Irracionales
Irracionales -– Depresión
Depresión--Universitarios
Universitarios

Varones. Mujeres.

Creencia Nº 1 Más homogéneos que las mujeres.

Creencia Nº 2 Más homogéneos que las mujeres.

Creencia Nº 3 Más homogéneas que los hombres.

Creencia Nº 4 Más homogéneos que las mujeres.

Creencia Nº 5 Más homogéneos que las mujeres.

Creencia Nº 6 Más homogéneos que las mujeres.

Creencia Nº 7 Más homogéneas que los hombres.

Creencia Nº 8 Más homogéneas que los hombres.

Creencia N° 9 Más homogéneos que las mujeres.

Creencia Nº 10 Más homogéneos que las mujeres.

Se utilizó un diseño correlacional, Barriocanal, Bellenzier, Bobadilla,


descriptivo, exploratorio y comparado. Borgognon, Carrizosa, Frutos, Galeano, 37
Se encontró correlación significativa Gallagher, Godoy, Gómez, González,
entre 8 patrones del Inventario de Ellis y Harder, Machuca, Motta, Peralta, Pérez
el Inventario de Beck. Se realizó el Ramírez, Quesada, Ramírez, Romero,
Análisis de Perfiles que reportó similitud Romero, Tavano, Vaesken y Vera, 2008)
configuracional para las dimensiones A partir de los antecedentes
Sexo, Edad y Curso. En el patrón 6 del revisados se plantea la siguiente
Inventario de Ellis se observó mayor interrogante:
congruencia y en el patrón 10 mayor ¿Existe alguna relación entre las
discrepancia para las 3 dimensiones. En Creencias Irracionales e Indicadores
el Inventario de Beck no aparecieron Depresivos en estudiantes del curso de
diferencias significativas en relación al admisión de una Universidad Privada de
sexo. En cuanto a la edad, las medias Asunción?
fueron disminuyendo a medida que
aquella aumenta, y además, se demostró Objetivos
que a medida que aumenta el curso,
disminuyen los indicadores depresivos. Objetivo General
En el Inventario de Ellis los valores Determinar la relación existente
medios más altos en ambos sexos se entre las Creencias Irracionales y los
hallaron en el patrón 6 y los grupos de Indicadores de Depresión en estudiantes
edad muestran similitudes en las medias. del curso de admisión medidos a través
Se destaca la pertinencia de continuidad del Inventario de Creencias Irracional de
del presente estudio y su importancia Ellis (1962) y el Inventario de
para la formación profesional del Depresión de Beck (1996) y sus
psicólogo”. (Coppari, Arellano, correlaciones conforme a edad y sexo.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma
Creencias Irracionales Coppari - Universitarios
– Depresión

2. Estar de acuerdo con su


Objetivos Específicos participación en dicha investigación.
Establecer las características Se establecen como criterios de
sociodemográficas de la muestra en exclusión de la muestra a todos aquellos
cuanto a variables como: edad y sexo. participantes que cumplan con las
1. Describir las puntuaciones de las siguientes características:
medias obtenidas en los Inventarios de a. Alumnos que no se encuentran
Ellis y el Inventario de Depresión de matriculados en el curso de
Beck por sexo. admisión.
2. Establecer diferencias por sexo a b. Alumnos que no están de
partir de las medias obtenidas en el acuerdo en participar del estudio.
Inventario de Ellis y el Inventario de
Beck para la muestra de estudiantes del Dispositivos
curso de admisión. Los instrumentos utilizados para
3. Describir las puntuaciones de las la medición de las variables comparadas
medias obtenidas en los Inventarios de fueron: el Inventario de Creencias
Ellis y el Inventario de Depresión de Irracionales de Ellis y el Inventario de
Beck por edad. Depresión de Beck.
4. Establecer diferencias por edad a El Inventario de Depresión de
partir de las medias obtenidas en el Beck. (1996) es un instrumento
Inventario Creencias y el Inventario de autoadministrado de 21 ítems, que mide
Depresión para la muestra de estudiantes la severidad de la depresión en adultos y
del curso de admisión. adolescentes mayores de 13 años.
5. Establecer la correlación entre Cada ítem se califica en una
depresión y creencias irracionales. escala de 4 puntos que va desde el 0
6. Describir la frecuencia de casos hasta el 3, al final se suman dando un 38
por nivel de funcionalidad para el total que puede estar entre 0 y 63. Tiene
Inventario de Beck y cada patrón del una duración aproximada de 10 minutos
Inventario de Ellis. y se entenderá por depresión a la suma
de puntajes obtenidos cuyos valores
Método sumen desde 14 a 63.
Para evaluar las creencias
Participantes irracionales se aplicó el Test de
El estudio se llevo a cabo con Creencias Irracionales de Ellis (1968)
una muestra de universitarios del cursillo traducido al castellano.
probatorio de ingreso de una El instrumento original consta de
Universidad Privada la población 100 ítems que permiten evaluar diez
matriculada en el año académico 2009, tipos diferentes de creencias irracionales:
esta compuesta por 240 alumnos Necesidad de aprobación, altas auto-
aproximadamente. La muestra consiste expectativas, tendencia a culpabilizar,
de 94 alumnos/as, de los cuales 40 son control emocional, indefensión acerca
mujeres y 54 son varones, de los turnos del cambio, perfeccionismo,
mañana y noche. Para la conformación dependencia de otros, ansiedad acerca
de la muestra se aplico un muestreo del futuro, evitación de problemas y
intencional y autoseleccionado. reacción a la frustración. La persona
Los criterios de inclusión para la debe indicar el grado de acuerdo o
conformación de la muestra fueron los desacuerdo con cada ítem en una escala
siguientes: de desacuerdo o acuerdo.
1. Estar matriculado en el curso de
admisión.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


CreenciasIrracionales
Creencias Irracionales–-Depresión
Depresión--Universitarios
Universitarios

Diseño exposición de los motivos del estudio, se


Se plantea un diseño descriptivo, explicó que se necesitarían alumnos de 2
correlacional y comparado. secciones del Curso de Admisión, donde
El diseño descriptivo tiene como la totalidad de los presentes acepto
objetivo el resumen de datos participar voluntariamente del mismo,
(observados) mediante tablas y gráficos. concluyéndose con la aplicación de los
El diseño correlacional expresa instrumentos en 3 horas en total.
una posible asociación o relación entre En la segunda sesión se
dos o mas variables, sin que sea presentaron a dicha institución, dos
importante el orden de presentación de estudiantes investigadores auxiliares, los
las variables, ya que no expresan una mismos explicaron en que consistía el
relación de causalidad. (Ávila, 2006). estudio y obtuvieron la aprobación de
El método comparado o todos los presentes, aplicando los
diferencial es aquel que: “Nos permite inventarios en una sola sección, de 2
comparar las respuestas diferenciales de horas duración.
categorías o grupos de sujetos de En la tercera sesión dos
condiciones diferentes en una misma investigadoras auxiliares se presentaron
variable. Trabaja pues con variables en a la institución para continuar la
las que para establecer distintos valores aplicación de los inventarios a la sección
o condiciones dentro de la misma faltante del turno mañana, concretándose
variable, se utilizan las diferencias ya en una sesión de 2 horas.
existentes en los sujetos” (Martínez Para finalizar la aplicación de las
Hernández, 1984, p. 21). pruebas dos investigadores auxiliares se
presentaron en una cuarta sesión, para la
Procedimiento aplicación a una sección del turno noche,
se realizaron las aclaraciones pertinentes 39
Pre fase y se logro la participación de todos los
En este periodo se solicitaron los presentes en una sesión de 2 horas.
permisos pertinentes a la Universidad en
la que se concreto la realización del Post fase
estudio, la obtención del permiso llevo el Se realizo la corrección de los
tiempo aproximado de 3 semanas, cuestionarios en 3 sesiones de 2 horas.
debido a que los mismos se realizaron a Posteriormente, se procedió a la carga de
través de, la Dirección de la Carrera de datos obtenidos en formato Excel en 2
Psicología que ayudó en la obtención de sesiones de 2 horas de duración.
una respuesta positiva por parte de las Una vez finalizada la tarea de
autoridades del Curso de Admisión de la corrección y carga de datos se contó con
Universidad Privada donde se concretó la asesoria estadística de una profesional
la realización del estudio. de está disciplina, para los análisis
estadísticos propuestos para el logro de
Fase de implementación los objetivos.
Se levantaron los datos
correspondientes a la investigación con Análisis y Discusión de
la muestra seleccionada aplicando para Resultados
ello los dos inventarios.
En la primera sesión, los 7 El análisis cuantitativo esta
investigadores auxiliares concurrieron al organizado en 4 secciones, se aplicaron
campus de la universidad privada, se técnicas de la estadística descriptiva e
presentaron ante las autoridades inferencial mediante el software para
correspondientes, y se procedió a la

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma
Creencias Irracionales Coppari - Universitarios
– Depresión

Ciencias Sociales SPSS versión 15.0 lineal R de Pearson y su significación


para Windows. con la prueba t de Student. Finalmente,
La primera sección se refiere al se muestran los casos por niveles de
sexo y edad de los participantes que se funcionalidad según lo establecido en los
graficaron en figuras de sectores manuales de los inventarios. Se responde
porcentuales. La segunda sección al objetivo Nº 1: “describir la muestra de
responde -principalmente- al objetivo de alumnos del Curso Probatorio de Ingreso
establecer diferencias de sexo y edad (CPI) por sus características
entre los sujetos en la puntuación de los sociodemográficas”. La misma consta
inventarios de Depresión de Beck y de de 94 participantes el 42,55% Mujeres y
patrones de Ideas Irracionales de Ellis. 57% Hombres con una amplitud de edad
Previamente, se caracterizo cada entre 18 y 29 años de modo que se
grupo por sus estadísticas y se aplico la agrupó 30 casos con 20 a 29 años en un
prueba de Levene sobre el supuesto 31,91% mientras se halló el 25,53% con
paramétrico de homocedasticidad. En el 19 años y el 42,55% con 18 años.
caso del factor sexo, se realizo la prueba Para alcanzar el objetivo 2:
T de Student. Para la variable “establecer diferencias entre los patrones
independiente edad, se realizaron el de ideas irracionales del inventario de
análisis de la varianza de un factor, la Ellis”, se obtuvo el valor medio entre 3 y
prueba de Kruskal-Wallis y la prueba 6 puntos sobre 10 del máximo para cada
DMS de Tukey que establecen la escala. Entre las mayores (Gráfico Nº 1)
significación de las comparaciones. se halló 5,38 puntos en el patrón 6,
En la tercera se establece la seguido por el patrón 2 con 4,87 puntos.
relación entre cada uno de los patrones Como medias menores se obtuvo al
de ideas irracionales y la depresión patrón 5 con 3,40 y el patrón 10 con
mediante el coeficiente de correlación mínimo de 3,22 puntos. 40

5,38 5,38
5,16
4,95 4,87
4,81
4,73
4,52 4,44
Media

4,30 4,34
4,08 4,11
3,98
3,87
3,65
3,44 3,49
3,40 3,22
3,22
Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

Gráfico N° 1. Distribución de Medias según Patrón de Idea Irracional.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Creencias
Creencias Irracionales
Irracionales –- Depresión
Depresión -- Universitarios
Universitarios

Tabla N° 1.Comparación Inter-patrón


Me dida : MEASURE_ 1
Diferencia entre
(I) InventarioEl lis (J) InventarioEl lis medias (I-J) Significación
P atrón 02 -,8936* ,0009
P atrón 03 -,8298* ,0027
P atrón 04 -,3617 ,1413
P atrón 05 ,5745* ,0312
P atrón 01 P atrón 06 -1,4043* ,0000
P atrón 07 ,4894 ,05098
P atrón 08 -,4574 ,0921
P atrón 09 -,1277 ,6191
P atrón 10 ,7553* ,0018
P atrón 01 ,8936* ,0009
P atrón 03 ,0638 ,78798
P atrón 04 ,5319* ,008995
P atrón 05 1,4681* ,0000
P atrón 02 P atrón 06 -,5106* ,03003
P atrón 07 1,38298 * ,0000
P atrón 08 ,4362 ,1145
P atrón 09 ,76596* ,0004
P atrón 10 1,6489* ,0000
P atrón 01 ,8298* ,0027
P atrón 02 -,0638 ,7880
P atrón 04 ,4681 ,0522
P atrón 05 1,4043* ,0000
P atrón 03 P atrón 06 -,5745* ,0175
P atrón 07 1,3191* ,0000 41
P atrón 08 ,3723 ,1310
P atrón 09 ,7021* ,0061
P atrón 10 1,5851* ,0000
P atrón 01 ,3617 ,1413
P atrón 02 -,5319* ,008995
P atrón 03 -,4681 ,0522
P atrón 05 ,9362* ,0001
P atrón 04 P atrón 06 -1,0426* ,0000
P atrón 07 ,8511* ,0001
P atrón 08 -,0957 ,6978
P atrón 09 ,2340 ,2911
P atrón 10 1,11702 * ,0000
P atrón 01 -,5745* ,0312
P atrón 02 -1,4681* ,0000
P atrón 03 -1,4043* ,0000
P atrón 04 -,9362* ,0001
P atrón 05 P atrón 06 -1,9787* ,0000
P atrón 07 -,0851 ,6936
P atrón 08 -1,0319* ,0003
P atrón 09 -,7021* ,0052
P atrón 10 ,1809 ,4147
*. La diferenci a de l as medi as es s ignificati va al ni vel ,05.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma Coppari
Creencias Irracionales – Depresión - Universitarios

Me dida : MEASURE_ 1
Diferencia entre
(I) InventarioEl lis (J) InventarioEl lis medias (I-J) Significación
P atrón 02 -,8936* ,0009
P atrón 03 -,8298* ,0027
P atrón 04 -,3617 ,1413
P atrón 05 ,5745* ,0312
P atrón 01 P atrón 06 -1,4043* ,0000
P atrón 07 ,4894 ,05098
P atrón 08 -,4574 ,0921
P atrón 09 -,1277 ,6191
P atrón 10 ,7553* ,0018
P atrón 01 ,8936* ,0009
P atrón 03 ,0638 ,78798
P atrón 04 ,5319* ,008995
P atrón 05 1,4681* ,0000
P atrón 02 P atrón 06 -,5106* ,03003
P atrón 07 1,38298* ,0000
P atrón 08 ,4362 ,1145
P atrón 09 ,76596* ,0004
P atrón 10 1,6489* ,0000
P atrón 01 ,8298* ,0027
P atrón 02 -,0638 ,7880
P atrón 04 ,4681 ,0522
P atrón 05 1,4043* ,0000
P atrón 03 P atrón 06 -,5745* ,0175
P atrón 07 1,3191* ,0000
P atrón 08 ,3723 ,1310
P atrón 09 ,7021* ,0061 42
P atrón 10 1,5851* ,0000
P atrón 01 ,3617 ,1413
P atrón 02 -,5319* ,008995
P atrón 03 -,4681 ,0522
P atrón 05 ,9362* ,0001
P atrón 04 P atrón 06 -1,0426* ,0000
P atrón 07 ,8511* ,0001
P atrón 08 -,0957 ,6978
P atrón 09 ,2340 ,2911
P atrón 10 1,11702* ,0000
P atrón 01 -,5745* ,0312
P atrón 02 -1,4681* ,0000
P atrón 03 -1,4043* ,0000
P atrón 04 -,9362* ,0001
P atrón 05 P atrón 06 -1,9787* ,0000
P atrón 07 -,0851 ,6936
P atrón 08 -1,0319* ,0003
P atrón 09 -,7021* ,0052
P atrón 10 ,1809 ,4147
*. La diferenci a de l as medi as es s ignificati va al ni vel ,05.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Creencias
Creencias Irracionales
Irracionales –- Depresión
Depresión -- Universitarios
Universitarios

Medida: MEASURE_ 1
Diferencia entre
(I) InventarioEl lis(J) InventarioEl lis medias (I-J) Significación
Patrón 01 1,4043* ,0000
Patrón 02 ,5106* ,03003
Patrón 03 ,5745* ,0175
Patrón 04 1,0426* ,0000
Patrón 06 Patrón 05 1,9787* ,0000
Patrón 07 1,8936* ,0000
Patrón 08 ,9468* ,0003
Patrón 09 1,2766* ,0000
Patrón 10 2,1596* ,0000
Patrón 01 -,4894 ,05098
Patrón 02 -1,38298* ,0000
Patrón 03 -1,3191* ,0000
Patrón 04 -,8511* ,0001
Patrón 07 Patrón 05 ,0851 ,6936
Patrón 06 -1,8936* ,0000
Patrón 08 -,9468* ,0000
Patrón 09 -,61702* ,0036
Patrón 10 ,26596 ,2171
Patrón 01 ,4574 ,0921
Patrón 02 -,4362 ,1145
Patrón 03 -,3723 ,1310
Patrón 04 ,0957 ,6978
Patrón 08 Patrón 05 1,0319* ,0003 43
Patrón 06 -,9468* ,0003
Patrón 07 ,9468* ,0000
Patrón 09 ,3298 ,2417
Patrón 10 1,2128* ,0000
Patrón 01 ,1277 ,6191
Patrón 02 -,76596* ,0004
Patrón 03 -,7021* ,0061
Patrón 04 -,23404 ,2911
Patrón 09 Patrón 05 ,7021* ,0052
Patrón 06 -1,2766* ,0000
Patrón 07 ,61702* ,0036
Patrón 08 -,3298 ,2417
Patrón 10 ,88298* ,0009
Patrón 01 -,7553* ,0018
Patrón 02 -1,6489* ,0000
Patrón 03 -1,5851* ,0000
Patrón 04 -1,11702* ,0000
Patrón 10 Patrón 05 -,1809 ,4147
Patrón 06 -2,1596* ,0000
Patrón 07 -,26596 ,2171
Patrón 08 -1,2128* ,0000
Patrón 09 -,88298* ,0009
*. La diferenci a de l as medi as es s ignificati va al ni vel ,05.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma Coppari
Creencias Irracionales – Depresión - Universitarios

En la comparación ínter-patrón se gustaría que fueran” (03) se


encontró (Tabla Nº 1 y 2) diferencia diferenciaron de los patrones “Es más
significativa al nivel alfa 0,01. Por fácil evitar que enfrentar las dificultades
comparación de pares se halló (Tabla Nº y responsabilidades de la vida” (07) y
1 y 2) diferencia significativa al nivel “El pasado tiene mucha importancia para
0,05 de los patrones: “Debemos determinar el presente” (09) así como
sentirnos temerosos o ansiosos acerca de entre ellos se registró la diferencia de
cualquier cosa que sea desconocida, menor valor (0,4307).
incierta o potencialmente peligrosa” (06) Además, el patrón “Es una
y “La felicidad puede ser lograda por necesidad absoluta para un adulto,
medio de la inacción, la pasividad y el tener el amor y la aprobación de sus
ocio sin final” (10) con los demás. padres, familiares y amistades” (01) se
Luego, el patrón: “Es horrible y diferenció de los patrones 9 y
catastrófico cuando las cosas no son de “Necesitamos algo y/o alguien más
la manera que nos gustaría que fueran” grande o más fuerte que nosotros
(04) con los patrones 1, 2, 3, 5, 7 y 9 mismos en quien confiar y apoyarnos”
donde se destacó la mayor diferencia (08) y éstos entre sí.
significativa de valor 2,2555 con el 10. Los resultados responden al
Del patrón: “Las circunstancias objetivo Nº 3 acerca de “describir la
externas causan la mayoría de las puntuación del inventario de depresión
miserias humanas; las personas de Beck y de los patrones de ideas
simplemente reaccionan en la medida en irracionales del inventario de Ellis por
que las circunstancias provocan sus sexo”. Sobre una escala de 0 a 63 puntos
emociones” (05) se halló diferencia con del Inventario de Depresión de Beck, se
los patrones 1, 2, 3 y 8. Los patrones: halló 2,482 puntos de diferencia entre la
“Debemos ser infalibles o media de 8,407 en hombres y la media 44
constantemente competentes y casi de 5,925 puntos en mujeres con desvíos
perfectos en todo lo que hacemos” (02) y típicos respectivos de 8,612 y 5,881
“Es horrible y catastrófico cuando las puntos.
cosas no son de la manera que nos

Tabla N° 2. Comparación de pares.

Gl de la Gl del
Prueba Valor F hipótesis error Significación
Traza de Pil lai ,625 15,734 9 85 ,000
Lambda de Wil ks ,375 15,734 9 85 ,000
Traza de Hotell ing 1,666 15,734 9 85 ,000
Raíz mayor de Roy 1,666 15,734 9 85 ,000
Cada prueba F contrasta el efecto mul tivariado de "Inventario de El lis".
Estos contrastes se basan en las comparaciones por pares, linealmente
independientes, entre las medias marginal es estimadas.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Creencias
Creencias Irracionales
Irracionales –- Depresión
Depresión -- Universitarios
Universitarios

5,425
5,145
4,865
4,585
4,305
Media

4,025
3,745
3,465
3,185
2,905
2,625
Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
Mujer 3,825 4,600 4,275 4,375 2,875 5,425 3,025 4,075 4,175 2,625
Hombre 4,093 5,074 5,204 4,315 3,796 5,352 3,833 4,704 4,056 3,667

Gráfico Nº 2. Medias de Patrones del Inventario de Ellis por sexo

45
De los patrones de ideas En segundo lugar, se encontró el
irracionales del Inventario de Ellis, patrón 3 en hombres con 5,2037 puntos
siguiendo con el objetivo 2, las medias y el patrón 2 en mujeres con 4,6 puntos.
más altas para ambos sexos se hallaron El primero con la segunda mayor
en el patrón 6 (Gráfico Nº 2) y las más diferencia de 0,9287 puntos y el
bajas en el patrón 10, aunque con la segundo en el 5º puesto con 0,4741
mayor diferencia de 1,0417 puntos puntos. En cuanto a la variación, se
relativa a los hombres. Mientras las 3 registró diferencia ínter-sexo
menores diferencias en los patrones 4, 6 significativa al nivel =0,05 en los
y 9 se debieron al grupo Mujer. Tanto patrones 7 y 10 (Tabla Nº 3) según la
hombres como mujeres muestran cierto prueba de Levene. Con la prueba t se
grado de ansiedad ante todas aquellas encontró diferencia estadísticamente
situaciones que desconocen, o incluso significativa al nivel =0,05 en los
otras que podrían presentar un peligro patrones 5 y 7 y al nivel =0,01 en los
para sí mismos (Patrón 6). Aunque las patrones 3 y 10.
mujeres presentan aún mayor temor
ante dichas situaciones.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma
Creencias Irracionales Coppari - Universitarios
– Depresión

Tabla Nº 3. Prueba de Muestras Independientes.

Prueba de Levene Prueba T


Sig. Diferencia
a
Variables dependientes Supuestos F Sig. t gl (bilateral) de medias
Varianzas iguales ,0016 ,9683 ,5917 92 ,55547 ,2676
Patrón 01
Varianzas no iguales ,5941 85 ,55404
Varianzas iguales ,39503 ,5312 1,17301 92 ,24382 ,4741
Patrón 02
Varianzas no iguales 1,16347 82 ,24803
Varianzas iguales ,0003 ,9873 2,8611 92 ,0052 ,9287
Patrón 03
Varianzas no iguales 2,8709 85 ,0052
Varianzas iguales 3,2981 ,0726 -,17128 92 ,8644 -,0602
Patrón 04
Varianzas no iguales -,16502 71 ,8694
Varianzas iguales ,2803 ,5978 2,5174 92 ,0136 ,9213
Patrón 05
Inventario Varianzas no iguales 2,5557 88 ,0123
de Ellis Varianzas iguales ,7573 ,3864 -,1725 92 ,8634 -,0731
Patrón 06
Varianzas no iguales -,1759 89 ,8608
Varianzas iguales 5,5659 ,0204 2,3673 92 ,020011 ,8083
Patrón 07
Varianzas no iguales 2,4665 92 ,015496
Varianzas iguales 1,0463 ,30904 1,7336 92 ,0863 ,6287
Patrón 08
Varianzas no iguales 1,6984 77 ,0935 46
Varianzas iguales ,0203 ,8869 -,280036 92 ,7801 -,1194
Patrón 09
Varianzas no iguales -,278096 82 ,7816
Varianzas iguales 4,9614 ,0284 3,2336 92 ,0017 1,0417
Patrón 10
Varianzas no iguales 3,4194 91 ,0009
Varianzas iguales ,6882 ,4089 1,5708 92 ,1197 2,4824
Inventario de Beck
Varianzas no iguales 1,6593 91 ,1005
a. Las diferencias negativas se deben a mayor puntuación del grupo Mujer

Se logro el objetivo Nº 4 “establecer humanas” patrón 7: “es más fácil el


diferencias por sexo en los patrones de evitar que el enfrentar las dificultades y
ideas irracionales del inventario de Ellis responsabilidades de la vida” y el patrón
y en el inventario de depresión de 10: “la felicidad puede ser lograda por
Beck”. medio de la inacción, la pasividad y el
Como bien queda expuesto en el ocio sin final” en donde, la puntación
grafico Nº 2 se halló diferencia mas alta se observa en el patrón 5 para
significativa en los patrones 3: ”ciertas ambos sexos donde, las circunstancias
personas son perversas, malvadas y externas contribuyen a que no lleguen a
villanas y deberían ser castigadas” sus objetivos.. En contraposición se
patrón 5: “las circunstancias externas encuentra el patrón 10, ya que obtuvo
causan la mayoría de las miserias la puntación más baja para el sexo

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Creencias
Creencias Irracionales
Irracionales –- Depresión
Depresión -- Universitarios
Universitarios

masculino, relacionando esto con el depresión y los patrones de ideas


logro de la felicidad por medio de la irracionales del inventario de Ellis por
pasividad, con lo que indicaría edad”. Del primero se halló 8,8 puntos
posiblemente, que éstos no lograron la de media, la mayor, en el grupo de 20 a
satisfacción de sus deseos, metas e se hallaron en el patrón 6 (Gráfico Nº 3)
ideales humanos y como resultado de para los tres grupos de edad. Como
ello experimentan una emoción positiva valores más bajos se registraron el
inadecuada. patrón 10 entre los grupos extremos y el
En cuanto al patrón 7 hay patrón 7 en los de 19 años. 29 años y la
diferencias significativas entre sexo, lo menor de 5,08 puntos en los de 19 años.
cual expresa que los hombres creen “es De los patrones del Inventario de Ellis,
más fácil el evitar que el enfrentar las las medias más altas se hallaron en el
dificultades y responsabilidades de la patrón 6 (Gráfico Nº 3) para los tres
vida”, supone la tendencia de la mujeres grupos de edad. Como valores más
de asumir con mas seguridad los bajos se registraron el patrón 10 entre
obstáculos y retos de la vida. los grupos extremos y el patrón 7 en los
Se presentan los resultados de 19 años.
relativos al objetivo Nº 5: “describir la
puntuación del inventario Beck de

5,475
5,205
4,935
47
4,665
4,395
Media

4,125
3,855
3,585
3,315
3,045
2,775
Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón Patrón
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
18 años 3,900 4,925 4,650 4,800 3,275 5,475 3,675 4,750 4,200 2,775
19 años 3,792 4,792 4,833 3,625 3,167 5,167 3,042 4,125 3,750 3,542
20 a 29 años 4,233 4,867 5,000 4,300 3,767 5,433 3,600 4,267 4,267 3,567

Gráfico Nº 3. Medias de Patrones del Inventario de Ellis por edad.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma
Creencias Irracionales Coppari - Universitarios
– Depresión

Además, en el patrón 2 se incidencia diferencial de la Edad al


encontró similar valor medio para los nivel alfa 0,05 en el patrón 4
tres grupos, mientras los de 18 se (p=0,0472) del Inventario de Ellis.
acercaron en los patrones 1 y 5 al Por el resultado obtenido, se
grupo de 19 años, así como al grupo de infiere que hubo al menos un grupo
20 a 29 años en los patrones 6, 7 y 9. con valor medio diferente. Mediante la
También, los dos grupos de mayor prueba de comparaciones múltiples por
edad se acercaron en los patrones 8 y pares, se estableció diferencia
10. Solamente se registró media ínter- significativa en el patrón 4 (p<0,0062)
grupal diferente en los patrones 3 y 4, (Tabla Nº 4) entre los alumnos de 18 y
especialmente en esta última, con 19 años.
valores mayores entre los de 20 a 29 A partir de este resultado, la
años y 18 años, respectivamente. diferencia de la edad resalta
Consideramos que la similitud del significativamente en los patrones 3
patrón 2 con respecto a los tres grupos “ciertas personas son perversas,
de edades se da a que en todas las malvadas y villanas y deberían ser
etapas los seres humanos competimos castigadas” y 10 “la felicidad puede ser
y buscamos perfeccionarnos en cuanto lograda por medio de la inacción, la
a nuestros proyectos de vida. En la pasividad y el ocio sin final” con lo
prueba de Levene (Tabla Nº 3) se halló que se expone que el castigo es un
diferencia de varianzas concepto utilizado en ambos sexos y
estadísticamente significativa al nivel sin distinción de edades para aquellas
=0,01 en la puntuación de los patrones situaciones en la que el acto malicioso
3 y 10 del Inventario de Ellis. En se evidencia; a su vez se encuentra
consecuencia, el objetivo Nº 6: estrechamente relacionada con altos
“establecer diferencias por edad en el niveles de decepción, lo que conduce 48
inventario de depresión de Beck y en además, que ambos patrones citados se
los patrones de ideas irracionales del vinculan de manera directa con
inventario Ellis” se logra aplicando la posteriores episodios depresivos.
comparación de medianas a los En los patrones 3 y 10 se
patrones 3 y 10 y la comparación de comparan los rangos medios cuyos
medias a las restantes variables. valores son más altos para los de 19
Según las significaciones del años (Tabla Nº 5) y menores para los
estadístico F (Tabla Nº 3) se encontró de 18 años.

Tabla Nº 4. Comparaciones Múltiples


DMS
Diferencia de
Variable dependiente(I) Edad (J) Edad medias (I-J) Sig.
19 años 1,175* ,0062
Patrón 04 18 años
20 a 29 años ,5 ,2059
*. La diferencia de medias es significativa al nivel .05.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Creencias Irracionales – Depresión - Universitarios

Tabla Nº 5. Rangos

Variables Grupos de Rango


dependientes Edad Casos promedio
18 años 40 45,925
19 años 24 48,792
Patrón 03
20 a 29 años 30 48,567
Total 94
18 años 40 41,375
19 años 24 53,042
Patrón 10
20 a 29 años 30 51,233
Total 94

Según el valor de significación del estadístico de Kruskal-Wallis no se halló


diferencia estadísticamente significativa (Tabla Nº 6).

Tabla Nº 6. Prueba de Kruskal-Wallis

Estadí sticos Patrón 03 Patrón 10


Chi-cuadrado ,3044 4,8637
gl 2 2 49
Sig. asintót. ,8588 ,0879

Correlaciones positivo. Luego, se encontraron el


Se logro el objetivo Nº 7: patrón 6 (R=0,31995) y el patrón 10
“establecer la relación entre depresión (R=0,3064) también ambos de sentido
y creencias irracionales”, con el positivo. Como ejemplo para la
cálculo del coeficiente de correlación interpretación se tomó el patrón 9 que
lineal R de Pearson entre las se puede replicar a las demás
puntuaciones del Inventario de Beck y relaciones: “mientras más se sostenga
de cada patrón del Inventario de Ellis. la creencia acerca de que el pasado
Solamente para los patrones 3, 5 y 8 no tiene mucha importancia para
se obtuvieron coeficientes determinar el presente, mayor
estadísticamente significativos depresión y viceversa.
(p>0,31) con el Inventario de Beck. Al
nivel de significación =0,05 se Niveles de Depresión e Ideas
estableció correlación lineal y positiva Irracionales. Interpretación Clínica
entre el Inventario de Beck y los Se presenta la frecuencia de
patrones 1 y 4. Las correlaciones casos por nivel de funcionalidad para
lineales más significativas (p<0,01) el Inventario de Beck y cada patrón del
con el Inventario de Beck se hallaron, Inventario de Ellis. En el primero se
en orden descendente, para el patrón 9 obtuvo Normal en prácticamente el
(R=0,4025), patrón 2 (R=0,3578) y 67% (Gráfico Nº 4) de los casos y
patrón 7 (R=0,3207) todas de sentido 1,06% por un caso Severo.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma
Creencias Irracionales Coppari - Universitarios
– Depresión

67,02%

1,06% 5,32%
26,60%

Severa Moderada Leve Norm al

Gráfico Nº 4. Frecuencia de casos por nivel de funcionalidad

Del Inventario de Ellis, se obtuvo (Gráfico Nº 5) mayor porcentaje con nivel


Funcional en los patrones 10, 7 y 5 con un rango entre 60,64% y 53,19% de los casos.
En los restantes siete patrones se logró mayor cantidad de casos con nivel
Disfuncional Auto-controlado desde el 61,70% en el patrón 6 hasta 39,36% en el
primer patrón. Se destacó, además, el patrón 6 con el 26.60% de los casos en el nivel
Disfuncional con Intervención.

Patrón 01 45,74% 39,36% 14,89%

Patrón 02 25,53% 56,38% 18,09% 50


Patrón 03 27,66% 59,57% 12,77%

Patrón 04 37,23% 53,19% 9,57%

Patrón 05 53,19% 40,43% 6,38%

Patrón 06 11,70% 61,70% 26,60%

Patrón 07 58,51% 38,30% 3,19%

Patrón 08 29,79% 58,51% 11,70%

Patrón 09 38,30% 46,81% 14,89%

Patrón 10 60,64% 35,11% 4,26%

Funcional Disfuncional Autocontrolado Disfuncional Con Intervención

Gráfico N°5: Distribución por nivel de funcionalidad según Patrón de Idea Irracional

Conclusiones, Sugerencias y características comunes de la muestra


Limitaciones seleccionada. Respondiendo al primer
objetivo, en cuanto a la descripción de
Las variables de carácter la variable de edad y sexo, la muestra se
sociodemográficos, tales como las conformó en un mayor porcentaje de
requeridas en esta investigación, son hombres debido a la preponderancia del
útiles para la identificación de las factor cultural de que los hombres son

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Creencias Irracionales – Depresión - Universitarios

cabeza de familia y del status social que depresión no están ligadas a medida que
eso conlleva. aumenta la edad.
Considerando la edad, la En cambio en el inventario de
mayoría de la muestra seleccionada Ellis los grupos de edad muestran
posee entre 18 a 29 años, destacándose diferencias en las medias. Para todas las
un porcentaje mayor a los de 18 años edades en donde se ve mayor
debido a que ellos son los que recién homogeneidad es en el patrón 6,
concluyen con el secundario. “Debemos sentirnos temerosos o
Para los resultados obtenidos en ansiosos acerca de cualquier cosa que
esta investigación, se tuvieron en cuenta sea desconocida, incierta o
dos variables a saber: sexo y edad. potencialmente peligrosa”, como así
De acuerdo al objetivo 3 de la también en el patrón 2 que expresa:
investigación, referente a la descripción “Debemos ser infalibles o
de las puntuaciones medias por sexo y constantemente competentes y casi
al establecimiento de las diferencias en perfectos en todo lo que hacemos”.
el mismo para el Inventario de Estas dos creencias podrían estar
Depresión de Beck, se pudo notar que relacionadas en que, tanto la sensación
no existen diferencias significativas del fracaso y temor son externas al
entre hombres y mujeres. En cuanto al sujeto sin que éste intervenga. Por su
inventario de Creencias Irracionales de parte, en cuanto a las diferencias por
Ellis, cumpliendo los mismos objetivos, grupos de edades la mayor se dio en el
los valores medios más altos en ambos patrón 10, donde los de 18 años
sexos se hallaron en el patrón 6, muestran una notable diferencia en
“Debemos sentirnos temerosos o relación con la franja de 19 a 29 años.
ansiosos acerca de cualquier cosa que Además del patrón 4 que expresa: “Es
sea desconocida, incierta o horrible y catastrófico cuando las cosas 51
potencialmente peligrosa”, pero con una no son de la manera que nos gustaría
puntuación media igual entre ambos que fueran”, en la que se encuentran
sexos. diferenciados cada grupo de edad. Estas
La puntuación más baja para los creencias pueden relacionarse cuando la
hombres se halló en el patrón 10, el cual decisión sea la de evitar
sostiene que “La felicidad puede ser responsabilidades o acontecimientos.
lograda por medio de la inacción, la De acuerdo a los resultados obtenidos
pasividad y el ocio sin final”, mientras en esta investigación, con la prueba
que para las mujeres la puntuación más aplicada para tal efecto, se obtuvo una
baja se presentó en el patrón 5, que relación significativa entre el Inventario
sostiene que “Las circunstancias de Ellis con el Inventario de Beck. Por
externas causan las mayorías de las lo tanto se podría sostener que “a mayor
miserias humanas”. Esto podría creencias irracionales mayor grado de
interpretarse como que las mujeres son depresión”, aunque esta relación no sea
más “fatalistas” en la concepción de la causal.
vida con respecto a los hombres. Este es nuestro objetivo 7,
En lo que respecta a la variable determinar la relación existente entre las
de grupo de edad; cumpliendo con el Creencias Irracionales y los Indicadores
objetivo 4 relacionado con la de Depresión en estudiantes del curso
descripción de las puntuaciones de las de admisión medidos a través del
medias por edad; se ha demostrado que Inventario de Creencias Irracional de
en el Inventario de Beck las medias Ellis (1962) y el Inventario de
fueron iguales para todas las edades, lo Depresión de Beck (1996) y sus
cual supone que las conductas de correlaciones conforme a edad y sexo.

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026


Norma Coppari
Creencias Irracionales – Depresión - Universitarios

Las limitaciones que se pueden de Filosofía y Ciencias Humanas,


mencionar a partir de esta investigación, Universidad Católica, Asunción.
son: en primer lugar, la falta de Dorsch, F. (2002). Diccionario de psicología.
comprensión y ayuda por parte de las España: Editorial Herder.
autoridades de la universidad, en
segundo lugar la poca predisposición de Engler, B. (1998). Introducción a las teorías de
las personas a participar en la la personalidad. (4ª ed.) México:
McGraw-Hill.
investigación. Por último, se podría
sugerir seleccionar como muestra a http://:www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/2872.pdf+Inve
estudiantes de otra Universidad y así ntario+de+Creencias+Irracionales+de+Jon
poder realizar comparaciones es+(1962). Obtenida el 25 de Julio del
posteriormente. 2009
Además, sería recomendable http://www.um.es/analesps/v15/v15_2pdf/05v9
realizar una mejor organización en las 8_15calvete.pdf. Obtenida el 25 de Julio
devoluciones de los resultados de los del 2009
tests administrados, puesto que sería
importante que los participantes http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/440/4403
0207.pdf. Obtenida el 25 de Julio del 2009
comprendan mejor la metodología
utilizada y los resultados recabados. http://www.psicologiaonline.com/ESMUbeda/L
ibros/Manual/manual2.htm. Obtenida el 29
Referencias Bibliográficas de Julio del 2009

Aron, A., Aron, E. N. (2002). Estadística para http://martincanon.wordpress.com/2006/10/14/b


Psicología. Prueba de Hipótesis con eck-depression-inventory/. Obtenida el 29
medias muéstrales. México: Prentice Hall. de Julio del 2009

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/html/440/440 52
Coppari N.B., Arias S., Franco B., Insfrán A.,
Ovelar E.,Santacruz G, Velilla G. (2003). 30207/44030207.html Obtenida el 29 de
Estudio Descriptivo de Creencias Julio del 2009
Irracionales en Estudiantes en Psicología
de una Universidad Privada de Asunción. Martínez Hernández, M. (1984) Psicología
Eureka, Vol. 3 pp. 3, 6, 13, 43-44, CDID, Experimental. Conceptos Básicos,
Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Metodología y Diseños. Madrid:
Universidad Católica, Asunción. Universidad Complutense de Madrid.

Coppari N.B., Bazzano M., Larralde M., Maciel McGuigan, F. J. (1996). Psicología
R, Vaesken M. (2004). Influencia del Experimental. Métodos de
Estado Depresivo en la cantidad de Investigación. México: Editorial
Creencias Irracionales. Eureka. Vol. 4, Prentice Hall.
pp.4, 12, 14-16, CDID, Facultad de
Filosofía y Ciencias Humanas, Pervin, Lawrence A. (1998). La Ciencia de la
Universidad Católica, Asunción. Personalidad. España: Editorial
McGraw-Hill.
Coppari N.B., Campos A., Hokari L., Humay
F., Jimenez G., Llano C., Marin
J. (2003). Patrones de Creencias en
Alumnos de Sicología. pp. 3, 6, 13, 43-44, Recibido: Noviembre/2010
CDID, Facultad de Filosofía y Ciencias
Humanas, Universidad Católica, Asunción. Aceptado: Diciembre/2010

Coppari N.B., Arellano R., Barriocanal S.,


Bellenzier MJ., Bobadilla B., et al. (2008).
Estudio Descriptivo y Correlacional sobre
Creencias Irracionales e Indicadores
Depresivos en Estudiantes de Psicología.
Eureka, Vol.5 pp. 71-92, CDID, Facultad

: Asunción (Paraguay) 7(2): 32-52, 2010 ISSN 2218-0559; E-ISSN 2220-9026

También podría gustarte