Está en la página 1de 9

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil
Área de Hidráulica
Mecánica de Fluidos

Tarea preparatoria
2do Parcial
INSTRUCCIONES: TODAS LAS RESPUESTAS DEBEN DARSE EN EL SISTEMA EN EL QUE EL PROBLEMA
FUE PLANTEADO, SI SU RESPUESTA SE ENCUENTRA EN OTRO SISTEMA DIFERENTE SERA ANULADA
SU RESPUESTA.

1. Se muestra una bomba sumergida parcialmente en aceite, GS=0.90, y se apoya en resortes.


Si el peso total de la bomba es de 14.6 lb y el volumen sumergido es de 40 pulg3, calcule la
fuerza de apoyo ejercida sobre los resortes.

2. Una pieza de densidad relativa 0.6 tiene sección cuadrada de 8 cm de lado y 1.5 m de
longitud. Determinar cuántos kilogramos de plomo de peso específico 12000 kg/m3 deben
unirse a uno de los extremos de la pieza para que flote verticalmente con 30 cm fuera del
agua salada, de peso específico 1040 kg/m3
3. Un hidrómetro es un dispositivo que indica la gravedad específica de los líquidos. La figura
muestra el diseño de un hidrómetro cuya parte inferior es un cilindro hueco de 1 pulg de
diámetro, y la superior es un tubo de 0.25 pulg de diámetro. El hidrómetro vacío pesa 0.020
lb. ¿Qué peso de bolas de acero debe agregarse para hacer que el hidrómetro flote en la
posición que se indica en agua dulce? (observe que el agua tiene una gravedad específica
de 1)

4. Un hidrómetro pesa 2.2 g y el extremo superior es un vástago cilíndrico de 0.28 cm de


diámetro. Cuál sería la diferencia entre las longitudes de sumergencia del vástago cuando
flota en aceite de densidad relativa 0.780 y el alcohol de densidad relativa 0.821
5. Una boya va a soportar un paquete de instrumentos de forma cónica, como se ilustra. La
boya está hecha de un material uniforme con peso específico de 8 lb/pie3. Al menos 1.50
pies de la boya deben estar por arriba de la superficie del agua de mar, por seguridad y
visibilidad. Calcule el peso máximo permisible del paquete de instrumentos.

6. Se muestra una balsa hecha con cuatro tambores huecos en los que se apoya una
plataforma. Cada tambor pesa 30 lb. ¿Cuál es el peso total de la plataforma (y de cualquier
objeto que se coloque sobre ella) que la balsa puede soportar cuando los tambores están
sumergidos por completo en agua dulce?
7. Un bloque cubico de concreto de densidad relativa 2.4 y de 0.40 m de arista se une al vértice
de un cono de 1 m de diámetro y 2 m de altura. Si el peso específico es de 600 kg/m3. Cuál
será la profundidad sumergida del cono si el conjunto flota en agua.

8. La figura muestra una barcaza fluvial utilizada para transportar materiales a granel. Suponga
que el centro de gravedad de la barcaza se ubica en su centroide y que ésta flota con 8 pies
sumergidos. Determine el ancho mínimo que garantizaría su estabilidad en agua marina.

9. El recipiente mostrado va a usarse para un experimento especial donde flotará en un fluido


que tiene una gravedad específica de 1.16. se requiere que la superficie superior del
recipiente quede a 0.25 m por encima de la superficie del fluido.
a. ¿Cuál debe ser el peso total del recipiente y su contenido?
b. Si el contenido del recipiente tiene un peso de 5 kN, determine el peso específico
del material con que está hecho el recipiente
c. El centro de gravedad del recipiente y su contenido está a 0.40 m por debajo del
borde de la parte superior del cilindro. ¿tendrá estabilidad el recipiente?
10. Si el cono que se observa está hecho de madera de pino con peso específico de 30 lb/pie3.
¿Tendrá estabilidad en la posición que se muestra cuando flote en agua? B) ¿Tendría
estabilidad si estuviera hecho de madera de teca con peso específico de 55 lb/pie3?

11. Si la pared mostrada tiene 4 m de ancho, calcule la fuerza total sobre la pared debida por la
presión del aceite. Además, determine la ubicación del centro de presión y muestre la fuerza
resultante sobre la pared.
12. Se muestra una compuerta rectangular que contiene agua tras ella. Si la profundidad del
agua es de 6 pies, calcule la magnitud y ubicación de la fuerza resultante sobre la compuerta.
Después calcule las fuerzas sobre las bisagras en la parte superior y sobre el tope en el
fondo.

13. La figura muestra un tanque de agua con un tubo circular conectado en su fondo. Una
compuerta circular sella la abertura del tubo para impedir el flujo. Para drenar el tanque se
utiliza una polea que abre la compuerta. Calcule la cantidad de fuerza que debe ejercer el
cable de la polea a fin de abrir la compuerta.

14. Determinar la magnitud de la fuerza hidrostática sobre la superficie inclinada AB ejercida


por los dos fluidos y la presión de aire, así como el punto de aplicación de la misma. El
tanque mide 1.2 m de ancho. Encontrar F y dcp.
15. Determine la magnitud de la fuerza resultante sobre la compuerta y la ubicación del centro
de presión. Además calcule la fuerza sobre cada uno de los dos pestillos mostrados.

16. Calcule la magnitud de las componentes horizontal y vertical de la fuerza que el fluido ejerce
sobre dicha superficie. Después calcule la magnitud de la fuerza resultante, así como su
dirección. La superficie mide 4 m de longitud
17. Determinar la magnitud de la fuerza resultante sobre la compuerta mostrada. La superficie
tiene 5 pies de largo.

18. Determine el ángulo, la distancia y la fuerza resultante aplicada sobre la


compuerta curva mostrada en la figura. La superficie mide 60 pulgadas
de longitud.

19. La figura muestra un cilindro sólido que se asienta sobre el fondo de un tanque que contiene
un volumen estático de agua. Calcule la fuerza que ejerce el cilindro sobre el fondo del
tanque con los datos siguientes: D=6 pulg, L=10 pulg, =0.284 lb/pulg3 (Acero), , =62.4
lb/pie3 (agua), h=30 pulg.
20. Determine el ángulo, la distancia y la fuerza resultante aplicada sobre la compuerta curva
mostrada en la figura. La superficie mide 1.50 metros de longitud.

También podría gustarte