Está en la página 1de 29

LA SUPERVISIÓN MINERA EN

EL PERÚ
• Febrero 2007, Ley 28964: Se transfiere las competencias de fiscalización y
supervisión de Medio Ambiente y Seguridad e Higiene Minera al
OSINERGMIN.

• Junio 2010, D.S. Nº 001-2010-MINAM: Se transfiere las competencias


fiscalización y supervisión de Medio Ambiente del sector minero al OEFA.

• Agosto 2011, Ley 29783: Se transfiere competencias de fiscalización y


supervisión de Seguridad y Salud Ocupacional al MINTRA.

• Estado actual:
MEM - Decreto de Urgencia.
MINTRA – Modificación de Ley 29783
OBJETIVOS EN LA SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS 2011

• Prevención de riesgos laborales en la actividad minera, con la


participación de los trabajadores, empleadores y el OSINERGMIN.

• Realizar el Plan de Acción 2011 en materia de supervisión en


Seguridad y Salud Ocupacional en el área de la minería.

• Generar normas y propuestas normativas a los sectores vinculados a la


minería.
PLAN DE ACCION EN LA SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS 2011

• El OSINERGMIN es la institución encargada de la supervisión y


fiscalización de la mediana y gran minería en el Perú.
• La supervisión y fiscalización del cumplimiento de las Normas de
Seguridad y Salud Ocupacional en la actividad minera está a cargo de la
Gerencia de Fiscalización Minera.
• El plan de acción de los años 2007, 2008 y 2009, se basó en las
supervisiones regulares anuales a las empresas mineras en actividad; y
las supervisiones especiales por la ocurrencia de accidentes fatales,
denuncias y situaciones de emergencia.

2007 2008 2009 2010


Unidades
Mineras 132 113 124 48
Supervisadas
ESTRATEGIAS DE FISCALIZACION

• Identificación de las causas principales


de las ocurrencias de accidentes
mortales: desprendimiento de rocas,
Estrategias de accidentes de tránsito, caída de
Supervisión personas, intoxicación y asfixia por
problemas de ventilación.

• Supervisiones especializadas.

• Administrados.
Estrategias de
• Usuarios.
Comunicación
• Opinión Pública.
ESTRATEGIAS DE SUPERVISIÓN A NIVEL PREVENTIVO
• Materias de la Supervisión:
– Supervisión en Geomecánica
– Supervisión en Ventilación
– Supervisión en Depósito de Relaves
– Supervisión en Gestión de la Seguridad

• Las supervisiones tienen trabajos definidos, con resultados


cuantificables y metas programadas.
ACCIONES PREVENTIVAS: SUPERVISIÓN EN GEOMECÁNICA
TEMAS A SUPERVISAR PLAN DE TRABAJO
• Estudios geomecánicos actualizados. • Explotación subterránea: 59 unidades
• Capacitación del personal. mineras (39 empresas mineras).
• Utilización y aplicación de tablas y cartillas • Criterios de priorización para supervisión:
geomecánicas. antigüedad y las condiciones geológicas.
• Tipos y tiempo de sostenimiento, • Supervisión anual: 15 unidades mineras.
mantenimiento. • Asignar personal específico y capacitado
• Refugios: Diseño e implementación. para hacerse cargo de la supervisión.
• Método de explotación y minado.

RESULTADOS AÑO 2011 ( a Junio)


• Se supervisó 5 unidades mineras: a) 1 con buen manejo de geomecánica en las operaciones;
y b) 4 con desempeño regular.
• Este programa empezó en el mes de marzo.
ACCIONES PREVENTIVAS: SUPERVISIÓN EN VENTILACIÓN
TEMAS A SUPERVISAR PLAN DE TRABAJO
• Balance de cobertura de aire fresco. • Explotación subterránea: 59 unidades mineras (39
• Agentes físicos y químicos en el ambiente de empresas mineras).
trabajo y sus medidas de mitigación. • Criterios de priorización para supervisión:
• Equipos de monitoreo: Operatividad y profundidad y el método de explotación.
calibración. • Supervisión anual: 15 unidades mineras.
• Equipos y accesorios del sistema de • Asignar personal específico y capacitado para
ventilación y su correcta ubicación. hacerse cargo de la supervisión.
• Capacitación del personal.
• Autorizaciones de uso de explosivos.

RESULTADOS AÑO 2011 (a Junio)


• Se supervisó 9 unidades mineras: a) 3 con cobertura mayor a 100% de ventilación; b) 4 coberturas de
ventilación entre 80% a 90% ; y c) 2 tienen coberturas de ventilación menor a 80%.
• Se paralizaron siete tajeos en operación por presencia de agentes químicos por encima de los límites de
exposición ocupacional.
ACCIONES PREVENTIVAS: SUPERVISIÓN EN DEPÓSITOS DE RELAVES
TEMAS A SUPERVISAR PLAN DE TRABAJO
• Parámetros técnicos de construcción y operación • Depósitos de relaves: 207 depósitos (96 unidades
aprobados por el MEM. mineras). Supervisión en 4 años.
• Estabilidad física del depósito de relaves. • Criterio para supervisión: Condición de riesgo,
• Monitoreo geotécnico y topográfico. antigüedad y volumen de almacenamiento.
• Vida útil de la presa de relaves y estadísticas de la • Supervisión anual de 52 relaveras.
producción. • Control y seguimiento de los que presenten
• Autorizaciones de construcción y funcionamiento. condiciones críticas.
• Planes de contingencia. • Asignar personal capacitado para la supervisión.
• Seguimiento de información de los instrumentos de
control (piezómetros, inclinómetros, etc.)

RESULTADOS AÑO 2011 (a Junio)


• Se supervisó 40 relaveras: a) 10 en buenas condiciones; b) 13 en condiciones regulares; y 17 paralizadas.
• Periodo del 2007 al 2011: Se paralizaron en total 42 relaveras por falta de autorizaciones e incumplimiento
de los parámetros aprobados. Mas del 50% superaron sus deficiencias.
PRESA DE RELAVES DE TICLACAYAN
ANTES DESPUES
ACCIONES PREVENTIVAS: SUPERVISIÓN EN GESTIÓN DE SEGURIDAD
TEMAS A SUPERVISAR PLAN DE TRABAJO
• Certificación de los trabajadores en trabajos de alto • Unidades mineras: 120 unidades (80
riesgo. empresas mineras).
• Labores con Procedimientos Escritos de Trabajo • Supervisión anual de 40 unidades.
Seguro (PETS). • Criterio de Supervisión: Nº de accidentes
• Identificación de las condiciones inseguras. fatales, índice de accidentes, índice de
• Cronograma de reducción de las condiciones severidad e índice de frecuencia.
inseguras. • Asignar personal específico y capacitado para
• Evaluación de los objetivos y medición de los logros hacerse cargo de esta supervisión.
del Plan de Capacitación de cada empresa. • Revisión de mejoras reportadas por la
empresa minera.

RESULTADOS AÑO 2011 (a Junio)


• Se supervisó 24 unidades mineras ( 2 a tajo abierto y 22 a operaciones subterráneas): a) 3 muestran el
cumplimiento de las normas; b) 15 reportan un cumplimiento regular y c) 6 se encuentran calificadas como
deficientes.
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN POST SUPERVISIÓN
Publicación trimestral en el portal del OSINERGMIN de los resultados de la supervisión.

Reunión semestral con el comité de Seguridad de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo


y Energía.

Verificación del 100% de las medidas de paralización dictadas por el OSINERGMIN.

Verificación del 25% de los mandatos y/o recomendaciones originadas en las supervisiones.

Imposición de sanciones por no cumplir con las medidas cautelares y/o correctivas.

Campañas con medidas correctivas de las causas de los accidentes mortales.


MULTAS EMITIDAS Y CANCELADAS
( Expresado en Número de Resoluciones)

599
600 100%

90%
500
80%

70%
400
60% 57% 60%
51%
300 272 50%

38% 39% 40%


200 177 187
30%

90 20%
100 68 77 73
51 68
41 39 10%

0 0%
2007 2008 2009 2010 2011 Total 2007-2011

EMITIDAS CANCELADAS % COBRADO


MULTAS EMITIDAS Y CANCELADAS
( Expresado en Miles de Nuevos Soles)

S/. 100,000 100%


93,243
S/. 90,000 90%

S/. 80,000 80%

S/. 70,000 70%


60%
S/. 60,000 60%

S/. 50,000 50%


41% 43%
S/. 40,000 40%
32,747
23,749 28,757
S/. 30,000 30%
20% 23%
S/. 20,000 17,138 20%
12,466
7,142 7,439 6,591 5,345
S/. 10,000 4,281 5,101 10%

S/. 0 0%
2007 2008 2009 2010 2011 Total 2007-2011

EMITIDAS CANCELADAS % COBRADO


MULTAS EN COBRANZA
POR AÑO DE REMISIÓN A EJECUTORIA COACTIVA

SITUACIÓN NUMERO DE MULTAS

COBRANZAS COACTIVAS EN TRAMITE


Comprende Estados: Pendiente de Inicio; Con Embargo en Forma de Retención; Con Requerimiento de Pago de la Deuda, 77
Concluido Proceso Judicial
COBRANZAS COACTIVAS SUSPENDIDAS POR
55
PROCESOS JUDICIALES
COBRANZAS COACTIVAS SUSPENDIDAS POR LEY N° 26979-PROINVERSION Y POR INICIO DE PROCEDIMIENTO
3
CONCURSAL ORDINARIO ANTE EL INDECOPI

COBRANZAS COACTIVAS SUSPENDIDAS POR INTERPOSICION DE RECURSO IMPUGNATORIO-LEY N° 26979 4

TOTAL 139

COBRANZAS COACTIVAS DE MULTAS EN TRAMITE COBRANZAS COACTIVAS DE MULTAS SUSPENDIDAS POR


PROCESOS JUDICIALES
80 77
80
70
70 70
60 60 55
N° DE MULTAS

50 N° DE MULTAS 50
40 40
30 30
20 20 16
13 12 12
10 2 4 10 2
1 0
0 0
2007 2008 2009 2010 2011 Total 2007 2008 2009 2010 2011 Total
ACCIDENTES MORTALES EN LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA EN EL PERU
1970 -2011*
150
140
136
130
120 120 122 120
115
110 109 111 109 109
106 106
103
100 98 97 98 98 97
96 94
93
Nº de víctimas

90 90 88 88 87
80 82

72 74 74 73
70 68 69
66 65
60 61 60
54 54 56 54
50 51 50

40
30 27
20
10
0

* Actualizado al 19/08/2011
LA SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS EN
OTROS PAISES

¿Modelos a implementar en el Perú?


LA SUPERVISIÓN MINERA EN CHILE
PRINCIPALES PRODUCTOS MINEROS FUNCIONES DEL SERNAGEOMIN
•Se exportó US$ 40,257 millones por concepto de •Controla y fiscaliza.
Cobre (91% de las exportaciones mineras o 59% de •Investiga los accidentes del trabajo.
las exportaciones totales) El total de las •Exige el cumplimiento de las acciones correctivas .
exportaciones de Chile ascendió a US$ 67,915 •Propone normas, instructivos y desarrolla todo tipo
millones. de actividades de carácter preventivo.
•Dicta cursos de formación de expertos en
INSTITUCIÓN QUE SUPERVISA LA MINERIA prevención de riesgos.
•SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y
Minería), dependiente del Ministerio de Minería MARCO NORMATIVO
como asesoría técnica especializada. Decreto Supremo N° 132
•Elabora y facilita información para ejercer la ACCIDENTES MORTALES 2010: 45
función pública de fiscalización de las condiciones
de seguridad minera y medioambiente, entregar
asistencia técnica en la constitución de la propiedad
minera.
ACCIDENTES MORTALES EN CHILE
LA SUPERVISIÓN MINERA EN BOLIVIA
PRINCIPALES PRODUCTOS MINEROS •No existe información de los programas y
•La minería es la segunda industria de extracción de lineamientos para la fiscalización de las actividades
Bolivia y exportó Zn (37% de las exportaciones mineras en lo referido a la seguridad y salud
mineras o 14% de las exportaciones totales) y US$ ocupacional.
797 millones por Plata (33% de las exportaciones
mineras o 12% de las exportaciones totales). El
sector minero en su conjunto exportó US$ 2,388
millones.

INSTITUCIÓN QUE SUPERVISA LA MINERIA


•La fiscalización es ejercida por Autoridad General
Jurisdiccional Administrativa Minera y Autoridad
Regional Jurisdiccional Administrativa Minera, que
depende del Ministerio de Minería y Metalurgia.

•Su política está referida a la nacionalización de los


recursos mineralógicos.
LA SUPERVISIÓN MINERA EN COLOMBIA
PRINCIPALES PRODUCTOS MINEROS FUNCIONES DE INGEOMINAS
•Quinto exportador mundial de carbón , además del •Proponer políticas generales en materia de
Ferroníquel. En el caso del Carbón se exportó US$ Geología y Minería.
6,015 millones (15% de las exportaciones totales) y •Realiza programas de reconocimiento, prospección,
en el Ferroníquel se exportó US$ 967 millones exploración y monitoreo del territorio.
(2.4% de las exportaciones totales). •Participa en el desarrollo del Sistema Nacional de
Información Geológico - Minera .
INSTITUCIÓN QUE SUPERVISA LA MINERIA •Desarrolla estudios, conceptos y presta servicios
•Instituto Colombiano de Geología y Minería- técnicos y científicos.
INGEOMINAS. •Ejerce las funciones de autoridad minera que le
sean delegadas.
•Dependiente del Ministerio de Minas y Energía que •Promueve y coordina actividades de salvamento
formula la política nacional de Seguridad Minera y minero .
define los lineamientos técnicos y operativos que
prevengan la ocurrencia de accidentes. ACCIDENTES MORTALES 2010: 171

MARCO NORMATIVO
•Reglamento de Seguridad en las Labores
Subterráneas y Reglamento de Higiene y Seguridad
en Labores Mineras a Tajo Abierto
LA SUPERVISIÓN MINERA EN AUSTRALIA
PRINCIPALES PRODUCTOS MINEROS: ESTRATEGIAS:
•Carbón, oro, aluminio, uranio, mineral de •Difusión de incidentes y estadísticas de seguridad.
hierro. •La supervisión de minas.
•Publicación de guías en diversos temas mineros .
INSTITUCIÓN QUE SUPERVISA LA MINERIA •Entrenamientos y capacitación.
•El Ministerio de Minas y Energía tiene como •Salud ocupacional.
objetivo desarrollar la industria minera a
nivel de clase mundial y la sostenibilidad del ACCIDENTES MORTALES 2010: 3
mercado energético . •260 incidentes la mayoría originado por incendios.

•Responsable de establecer las políticas y


procedimientos que faciliten la exploración,
el desarrollo e implementación de medidas
de protección de la salud y la seguridad de
los trabajadores mineros y de la industria
energética del país. ACCIDENTES MORTALES PERIODO 2009-2010:
3
Tuvo 3 accidentes mortales (2 en subterráneo y 1
en superficie). Originada por incendios (260
incidentes).
Las estadísticas de seguridad se realizan desde el 1 de julio de un determinado año al
30 de junio del año siguiente.
LA SUPERVISIÓN MINERA EN CANADÁ
PRINCIPALES PRODUCTOS MINEROS ESTRATEGIAS EN LA SEGURIDAD MINERA
•El Hierro por un valor de US$ 4,985 millones (24% de la •Promueve el desarrollo sostenible.
valorización de la producción minera) y Oro por un valor •Mejorar la competencia de la industria mediante
de US$ 3,922 millones (19% de la valorización de la la mejora de la productividad.
producción minera). La producción minera total se •Mejorar la salud y la seguridad en la minería
valorizó en US$ 20,727 millones. subterránea.

INSTITUCIÓN QUE SUPERVISA LA MINERIA ÓRGANOS DE NRCan


•El Minister Natural Resources Canada (NRCan) es la •Minerals,Metals and Materials Policy: Minería
encargada de realizar el desarrollo responsable y uso de sostenible, planeamiento y comercial.
los recursos naturales de Canadá. •Minerals, Metals and Materials Knowledge:
Análisis Mercantil industrial, Estadística mineras,
•Desarrolla políticas y programas de mejora de la calidad Publicaciones e impuestos.
de vida mediante la generación de nuevas tecnologías y •Explosives Safety and Security: Investigación ,
creación de métodos de explotación sostenible de los regulación y uso de explosivos.
recursos naturales. •Canmet Mining and Minerals Sciences
Laboratories: Tecnologías de Reciclaje y control de
•Tiene órganos que delinean las políticas, innovación terrenos, investigación en minería ecológica,
tecnológica y estrategias del sector minero energético. Negocios y Operaciones.
•Canmet Materials Technology Laboratory:
Operaciones Mineras.
LA SUPERVISIÓN MINERA EN USA
PRINCIPALES PRODUCTOS MINEROS FUNCIONES DEL MSHA
•El carbón es el tercer producto mineral no •Responsable de la investigación y desarrollo de
combustible. nuevas tecnologías y diseño de equipos.
•Como minerales no combustibles son cobre (1,12
millones de t), oro (277.000 kg), hierro (29,3 •Autoriza a instituciones y entidades privadas el
millones de t). desarrollo y fabricación de equipos de seguridad.

INSTITUCIÓN QUE SUPERVISA LA MINERIA •Autoriza a Instituciones educativas o laboratorios


•Mine Safety and Health Administration (MSHA), privados la comprobación de nuevas tecnologías
entidad autónoma y tiene como objetivo prevenir para equipos de mina.
los accidentes en las minas.
•Funcionalmente depende de la Secretary of the •Responsable de la investigación de accidentes y
Interior. otras ocurrencias que impliquen la salud y
seguridad en minas.
ESTRATEGIAS DEL MSHA
•Educación y entrenamiento a los trabajadores. MARCO NORMATIVO
•Publicación de guías, manuales y documentos. •Ley 91-173, Ley Federal de Seguridad y Salud.
•Publicación de las estadísticas de accidentes
mortales e informes de investigación.
ACCIDENTES MORTALES 2010: 72
•Asistencia técnica en productos y servicios.
•48 corresponden a la minería del carbón y 24 a
metales ferrosos y no ferrosos.
ENTIDADES RESPONSABLES DE LA FISCALIZACIÓN
ENTIDAD RESPONSABLE DE LA POLÍTICA DEL Nº ACCIDENTES
PAÍS SECTOR - ENTIDAD SUPERVISORA
SECTOR 2010

Presidencia del Consejo de Ministros


Perú Ministerio de Energía y Minas 50
OSINERGMIN
Ministerio de Minería
Chile Ministerio de Minería 45
SERNAGEOMIN
Ministerio de Minería y Metalurgia
Bolivia Ministerio de Minería y Metalurgia Autoridad General Jurisdiccional No se encontró registros
Administrativa Minera
Ministerio de Minas y Energía
Colombia Ministerio de Minas y Energía 171
INGEOMINAS

Australia Ministerio de Minas y Energía Ministerio de Minas y Energía 3

Minister Natural Resources of


Canadá Minister Natural Resources of Canada (NRCan) Canada No se encontró registros
(NRCan)
Mine Safety and Health
USA Secretary of the Interior Administration 72
(MSHA)
CONCLUSIONES
•El plan de acción 2011 del OSINERGMIN se enfoca en la ejecución de actividades preventivas
y correctivas mediante la supervisión programada (geomecánica, ventilación, depósitos de
relaves y la gestión de la seguridad) y la supervisión especial en temas críticos (por ej.
accidentes mortales).

•Al 14 de agosto de 2011, el 22% de los accidentes es por desprendimiento de roca, el 26%
por intoxicación y asfixia y el 52% por diversas actividades de la gestión minera; haciendo un
total de 27 accidentes mortales.

•El Perú tuvo mayor cantidad de accidentes fatales que Chile durante el 2010; mientras que
Colombia (171) tuvo más accidentes fatales que Perú (50) y Chile (45) juntos.

•Las estadísticas de accidentes mortales del Perú, Chile y Estados Unidos coinciden en señalar
que la falta de experiencia del trabajador es una de las principales causas de ocurrencia de
accidentes.

•De los países analizados, las entidades fiscalizadoras en su mayoría dependen del sector
minería, presentándose dos casos en las cuales son autónomas: USA y Perú.
Gracias …
Gerencia de Fiscalización Minera

Ing. Joel Díaz Lazo


www.osinerg.gob.pe
Teléf. 219 3400

También podría gustarte