Está en la página 1de 4

FILO ANTIGUA

Presocráticos:

Siglos vii y v a.C

HERÁCLITO de ÉFESO: (nace en el año 535 antes de cristo y muere en el año 484 a.c ) siglo VI a.c
para Heraclito el arjé (el principio de las cosas) es el fuego, el fluir del fuego es la energía que
originaba el cosmo.

Su pensamiento y su teoría principal es considerada monismo dinámico, mirando el mundo que


lo rodea dice: Nada permanece fijo y estable; todo fluye (ninguno se bañan siempre en el mismo
rio) todo cambia y se está haciendo constantemente. En la continua trasformación esta la esencia
de las cosas. Las cosas son y no son a la vez ( no ser- ser). Su principio primordial o su arjé es el
fuego todo sale del fuego y todo se compone del fuego, y todo se descompone en él.

Esta transformación universal a la cual se somete todas las cosas, va a seguir dos vías (que en
realidad Heráclito nos hace entender que es una, pero se podría decir que hay dos vías): una
descendente y otra ascendente. La descendente va a hacer cuando se da por condensación y
contracción y la ascendente por dilatación y rarefacción. De los diferentes momentos en los que
se encuentren las cosas en esta transformación se originara lo que Heráclito llamo contrarios, los
contrarios son los productos de dos fuerzas antagónicas. Una de esas dos fuerzas antagónicas será
disgregadora que va a causar la pluralidad de las cosas existentes en el mundo y la otra fuerza es
la agrupadora que es causa de la unidad. La causa última de transformación del cosmos y de la
armonía universal que de ella resulta será la “razón eterna” que es el logos que rige y gobierna
todas las cosas, va a estar presente en todas las cosas del mundo. Esta razón única es una ley
necesaria que rige todas las cosas, inmanente al fuego.

Teoria de heraclito:

1) LOGOS : el logos que lo rige todo, pero ¿Qué es el logos? Para Heráclito o para entender
mejor su teoría tomaremos logos como la razones de Heráclito. El logos al que hace
referencia es a esa LEY O RAZON que rige todo. Los hombres comunes ante este logos son
como sordos o durmientes. Los hombre comunes no reflexionan sobre lo que ven, sin
embargo si reflexionaran alcanzaría este logos. El problema es que la naturaleza ama
esconderse es decir estamos ante una verdad que se esconde que nos rehúye. Es difícil
alcanzar el logos. Tiene 4 niveles de validez: a) uno lógico ya que opera en todas las
cosas.b) nivel ontológico pues el nivel que le confiere el sustratro unidad a la ordenacin
del cosmos.c) epistemológico: solo el logos puede ofrecer un conocimiento del cosmos y
d) nivel ético nos da una regla vital para comportarnos.
El logos enseñándonos el orden del cosmos nos enseña cual es nuestro lugar en el cosmos
y cual es el orden que debemos tener en nuestras vidas. Debe regir nuestra vida y el de la
polis, si esto no pasa, nos moveremos por el egoísmo y los placeres.
2) Segunda doctrina: EL FUEGO COMO PRINCIPIO PRIMORDIAL VIVO Y ETERNO: el orden de
las cosas y del mundo no lo ha hecho los dioses ni otros hombres si no siempre ha sido y
siempre será un fuego siempre vivo que se enciende con medida y se extingue con
medida. El fuego es eterno y increado no tiene causa alguna y por eso siempre esta vivo.

Socrates: hace de la filosofía un servicio para el hombre, una guía práctica para el hombre
en su vida. La filosofía es enseñar a saber vivir. Saber vivir es saber del bien y del mal. Toda
su filosofía fue a través de diálogos ósea preguntas y respuestas, a lo que se denominó
mayéutica, es una especie de técnica similar a la de parir, la mayéutica ayudaba a parir la
verdad. El método es el arte de dar a luz a las ideas, tenía la finalidad de llevar al otro a
través del dialogo a respuestas no contradictorias y a definiciones en fin llegar a la verdad.
Este método se da a través de dos pasos: primero es la ironía y la otra es la refutación.
La ironía consistía en fingir ignorancia en un tema, tenía la función de hacer a hablar al
otro sobre el tema. La refutación consistía en la demostración a través del dialogo de la
existencia de contradicciones en el propio pensamiento, y tenía el objetivo de anular las
ideas falsa y a hacerle tomar conciencia la ignorancia sobre x tema.

Los sofitas: Atenas en el siglo IV y V a.c, este grupo de educadores y pensadores, formaron
un grupo intelectual ligado a lo político y lo social. Eran una especie de “revolucionaros”
“divulgadores de conocimiento” lo hacían en espacios publico y cobraban por su clases.
Enseñananban a ser “sabios” jajaj
Para los sofistas el conocimiento era relativo, ellos enseñaban a jóvenes atenienses para
que se involucren en la polis, ellos mismos se decían “maestros de la sabiduría” (jaja)
fueron grandes maestros de la retórica. Protragoras : lo útil era el criterio básico de la
moral. El hombre tan solo puede tener opiniones porque el conocimeinto es relativo.
Una de las tesis más importantes de los sofitas es la afirmación de que el hombre es la
medida de todas las cosas, es decir que todas las opiniones son verdadera. Todo es
relativo, porque la verdad depende de cada sujeto. Cada uno tiene su propia verdad.
La forma de gobierno era democracia asamblearia, los sofistas enseñaban el arte de la
retórica y la oratoria, protagora sofista principalcreo la constitución donde se
establecio la educación publica y obligatoria.
El pensamiento sofista deja de lado la pregunta del origen de la naturaleza y s preguntna
mas sobre la educación, leyes en griego se dice nomos. 1) RELATIVISMO ETICO Y
POLITICO : PROTRAGORAS se percato de que lo que un lugar esta bien cierta cosa , en
otro se condena, el ser humano es la medida de todas als cosas. Convencionalismo: las
leyes son convenciones son pacto sociales o impuestas por poderosos por eso son
variables y dependen de cada momento en particular, son variables en cada grupo
culturla. Pragmatismo: no creían que las acciones humanas fueran malas o buenas si no
que dependen de lo útil e inútil que sean mentir por ejemplo si sirve para conseguir algo
podría ser tomado como algo útil. Escepticismo: dudaban de la veradad objetiva y fel
modo en que conocemos las coas, gorgias decía que no existe la entidad del bien y del
mal y que si existiera no lo conoceríamos y aunque pudiéramos no lo podríamos
comunicar pues no está comprobada la conexión de nuestas mente y del mundo real.
Como podemos saber que lo que nuestra mente percibe es la vertad? Y auqnue
conozcamos no podemo expresarlo con palabras ya que no hay nada que justifique
entre las palabras y las cosas- AGNOSTICISMO: SOBRE LOS DIOSES NO PUEDO DECIR SIU
EXITE O NO.

PLaton: 427 A.C MEURE 347 A.C


Se va apreocupar en originar una teoría del origen del cosmo, las posibilidades del
conocimento, la ciencia, metodología e incluisve va a tener su propia ética y una gran
teoría del conocimiento que es conocima cn el nombe de idealismo.
Platon considera que el hombre es un compuesto del alma y del cuempor y que el cuerpo
es la cárcel del alam. El alma se unia al cuerpo de forma accidental, el alma ante todo es
inmaterial, eterna, incorruptible y el cuerpo todo lo contrario osea material, finito,
corruptible.
Teorías de las ideas:
Para platon exite dos mundos, pero son dos mundos que son uno a la vez. Hay un mundo
sensible y un mundo de las ideas ( inteligible). El mundo sesible es el mundo de los
objetos, aquello que esta sometido al cambio osea particulare. El mundo de las ideas ( lo
incorruptible) son modelos de las cosas de los objetos.
En el mundo sensible ejemplo podemos ver un arbo., en el mundo inteligible encontramos
la idea de árbol. El mundo sensible esta hehco de copias del mundo inteligible. Ests ideas
son universales es deicr, yo tengo para muchos arboles una única idea de árbol. Etnocnes
el hombre conoce a través de los sentidos dice platon y por medio de la razón conoce las
cosas del mundo inteligible. Que es conocer par aplaton? Platon dice que conocer , será
poder llegar a las ideas por medio de abastraccion. Ejemplo yo conos el color verde
porque lo aisló de la idea de árbol. La abstracicon es ailsar una propiedad. El hombre no
conoce las cosas si no qe las reconoce, eto porque el alama ya existen antes de encarnarse
en un cuenpor y ella ya conoce todas las ideas, lo que pasa qes que al nacer se olvida de
todas las cosas y cuando nace necesita de las cosas sensible del mundo para empezar a
recordar, a reocnocer lo quehabia olvidado.

Que características tiene las ideas? No tinen nungun propiedad física, no incorpórea, son
eternas e invariables, siempre han estado ahí , son universales e independientes del
mundo y solo podemos conocerla a traves del pensamiento, las ideas de platon no
necesitan ser pensadas para exitir. PLaton encontra de la tesis sofista decía que los
valores son absultos y objetivos y ellos deican que es relativo, que es lo que esta bien?
Una cosa (algo del mundo sensible)está mas o menos bien cuando mas se parezca a la
idea del bien y pero si las ideas del “bien”están en el mundo aparte como es posible que
esas ideas se relacionen con el mundo sensible? Dice platon que al principio el espacio
ppor otro la materia sin forma en estado caóticos, en tercer lugr las ideas que son
perfectas, y por ultimo el demiurgo es un “genio ordenador” este se fijo en las ideas
perfectas e intento copiarlas en el mundo sensible.
Platon creo la teoría de las ideas para continuar la idea de Sócrates, y también la
defensa de la polis como entendidad autosuficiente. Y quería en una sola teoría poner
las tesis ipuestas de heraclito y parmenides.

También podría gustarte