Está en la página 1de 1

Contaminación

Hay varios contaminantes que pueden aparecer en el aceite usado. Todos estos son
dañinos y causarán desgaste. El análisis de aceite demuestra esta contaminación en
partes por millón (ppm). Es importante tomar en cuenta que el análisis de aceite indica
los contaminantes más pequeños a 5 micrones (actualmente varía entre 3 y 8 micrones,
dependiendo del equipo utilizado), mientras en un alto porcentaje los filtros de aceite
solamente retienen las partículas mayores de 20 micrones*. Las partículas grandes
causan el daño al entrar, rayando o lijando las camisas o el bloque. Después quedan
atrapadas en el filtro de aceite. Las partículas menores continúan circulando y dañando
cojinetes, bujes, válvulas con sus guías y asientos, anillos y camisas en cada paso por el
motor.
*Actualmente la mayoría de los filtros de motor retienen 50% de las partículas de 15 a 30
micrones (dependiendo de la marca) en cada paso por el filtro, puliendo la limpieza más
en cada pasada, llegando a retener 99% solamente de las partículas de 30 a 40 micrones.

Una de las contaminaciones más común es el residuo del aceite en el motor al hacer el
cambio de aceite. Frecuentemente queda cerca de 20% del aceite viejo en el motor
cuando se cambia. Este aceite tiene residuos de cualquier contaminante, residuos de
desgaste, etc. Si el aceite está sucio, contaminará el nuevo aceite y continuar gastando el
motor. Cuando se encuentra alto hollín, tierra, combustible o otro contaminante, hay que
hacer un segundo cambio después de pocos kilómetros para enjuagarlo.

Silicio (Tierra): La cantidad de Silicio (“Silicon” en ingles) leída por la computadora


combina todos los elementos parecidos. Por eso es normal encontrar Silicio en un motor
nuevo o recién rectificado porque la computadora lee como “silicio” la Silicona que sale de
nuevos retenes y selladores. También puede haber Silicona en los aditivos del aceite
como antiespumante. Por eso se requiere una muestra del aceite virgen para comparar
los resultados. Si el aceite nuevo tiene 3 ppm de silicio y el usado tiene 10 ppm, 7 ppm
entraron del medio ambiente. Tenemos que preocuparnos del silicio que viene de la
tierra. Nota: Hay aceites bolivianos en el mercado con 6 ppm de silicio, que no provienen
del antiespumante, sino son contaminantes (tierra) de la planta, lo que indica un deficiente
control de proceso de elaboración o envasado.

Este es un aceite nuevo que llegó contaminado desde la planta con 6 ppm de tierra y 3
ppm de hierro

También podría gustarte