Está en la página 1de 6

Contusión

Una contusión es un tipo de lesión física no penetrante sobre un cuerpo humano o animal
causada por la acción de objetos duros, de superficie obtusa o roma, que actúan sobre el
organismo por intermedio de una fuerza más o menos considerable.1 Los efectos de un golpe
contuso varían según la fuerza y energía aplicada sobre el organismo dando lugar a una
lesión superficial, como una equimosis, o lesiones sobre órganos y vísceras que pueden
comprometer la vida del sujeto, como una fractura.
El objeto puntiagudo también suele

Definición.de
buscar

NAVEGAR POR

 CATEGORÍAS

INICIALES

 A
 B
 C
 D
 E
 F
 G
 H
 I
 J
 K
 L
 M
 N
 O
 P
 Q
 R
 S
 T
 U
 V
 W
 X
 Y
 Z

DEFINICIÓN DE PUNZANTE
Punzante es aquello que punza. El verbo punzar (que tiene su raíz
etimológica en el latín punctiare), por su parte, hace mención a provocar
una herida con un objeto que tiene punta o a
incentivar una dolencia.
El concepto de herida punzante refiere a
la lesiónque se produce con algo puntiagudo. Si un
ladrón ataca a su víctima con un cuchillo, clavándoselo
en un brazo, podrá decirse que la persona atacada sufrió
una herida punzante. Lo mismo podrá mencionarse de aquel que, trabajando
con un punzón, se clava la herramienta en la mano.
Entre los objetos con los cuales se puede producir una herida punzante se
encuentran los clavos, los anzuelos y las agujas, aunque también
entran en esta categoría ciertas mordeduras graves, como ser las producidas
durante un ataque por parte de una serpiente. Esta lesión se caracteriza por
causar un gran dolor; aunque el orificio de entrada no sea tan evidente y la
hemorragia no sea muy importante, se considera una de las más peligrosas,
principalmente debido a la profundidad que puede alcanzar.
La herida punzante puede afectar directamente la integridad de los órganos
internos, complicando las hemorragias y aumentando el riesgo de infección,
ya que no puede atenderse por completo sin intervención quirúrgica. Una de
las complicaciones asociadas a esta clase de lesión, que representa el 5% del
ingreso de niños en salas de emergencia, es el tétanos.
Veamos a continuación cómo proceder ante una herida punzante:

* es fundamental actuar en cuanto se produce la lesión, para reducir


las probabilidades de infección o su gravedad, ya que en algunos casos puede
ser mortal;
* aunque parezca secundario, resulta de gran utilidad intentar calmar al
herido, especialmente cuando se trata de niños o personas impresionables;
* si el objeto punzante no supera el centímetro de largo y ancho, se debe
retirar con ayuda de alguna pinza, asegurándose de que no queden astillas
en el interior y de que no sangre demasiado. Si el sangrado aumenta
considerablemente, se debe interrumpir este paso y llamar inmediatamente
a urgencias;
* si el sangrado es moderado no debemos preocuparnos, ya que su función es
limpiar la herida por dentro. Se recomienda dejar pasar unos dos minutos;
* por último, es necesario cubrir la herida con una gasa limpia para detener
la hemorragia.

El objeto puntiagudo también suele


calificarse como punzante. Por ejemplo: “El cuerpo de la víctima evidencia
un ataque con algún instrumento punzante, como una púa o un metal
afilado”, “El secuestrador amenazó a la mujer con un elemento punzante y
así logró introducirla por la fuerza en el vehículo”.
La noción de dolor punzante, por su parte, se vincula a la dolencia que
aparece intermitentemente con gran intensidad. La persona, de
este modo, puede sentir algo similar a una punzada en la parte
del cuerpo que le duele: “Tengo un dolor punzante en la pierna derecha
que me impide caminar con normalidad”, “El médico me envió a hacerme
varios estudios para determinar cuál es la causa del dolor punzante que
sufro en el cuello desde hace varias semanas”.
El adjetivo punzante también puede emplearse de manera simbólica para
referirse a aquello que genera una herida o que lastima, siempre en
sentido figurado: “Los comentarios punzantes del actor provocaron una
gran polémica”, “Siempre ha tenido fama de ser punzante en este tipo de
encuentros, pero no deja de sorprenderme su valentía”, “No entiendo por
qué tiene que ser tan punzante, es como si no le importaran los
sentimientos de los demás”.
En este sentido, el término punzante puede usarse como sinónimo
de incisivo; en cualquier caso, se trata de una actitud al hablar que se
caracteriza por tocar aquellos temas que incomodan, que el interlocutor
habría preferido evitar, o bien a hacer hincapié en ciertos puntos e impedir
que la conversación siga adelante. Los comentarios punzantes suelen usarse
con el propósito de aclarar un malentendido, aunque también pueden buscar
herir al otro por cuestiones personales tan opuestas como el rencor o la
envidia.
Resultados de búsqueda

Resultados de búsqu

Resultados de búsqueda

También podría gustarte