Está en la página 1de 1

EVALUACION DE LA COLILLA DE ARROZ COMO REEMPLAZO DEL

MAIZ EN RACIONES PARA CERDOS EN CRECIMIENTO1

Flores, M.Z.2; Gianella, D.H.3; Buitrago, J.4; Vallejos, R.F.5


Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 1977

RESUMEN

El experimento sobre “EVALUACION DE LA COLILLA DE ARROZ COMO


REEMPLAZO DEL MAIZ EN RACIONES PARA CERDOS EN CRECIMIENTO”
(18-50 Kgs), se realizó en la cabaña porcina de la Empresa Agropecuaria “El Prado”,
dependencia de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno, con 48 animales de
peso promedio inicial de 18.54 Kgs distribuidos en 8 grupos de 6 cerdos cada uno, cada
dos grupos recibía una ración diferente (formando así un tratamiento); probándose de
esta manera cuatro raciones balanceadas con distintos niveles de colilla de arroz como
reemplazo del maíz común (0,38, 77 y 100%). El sistema de crianza utilizado durante el
período de experimentación fue el de completo confinamiento, empleándose 8 corrales
con acceso a un comedero y bebedero automáticos. El experimento tuvo una duración de
56 días, período en el cual los cerdos sobrepasaron los 50 Kgs. de peso, se controló el
peso de los animales y el consumo de alimento cada 14 días. Los pesos a la finalización
del experimento fueron de: 51.67 kgs. para el tratamiento I, 54.71 Kgs. para el
tratamiento II, 59.58 Kgs. para el tratamiento III y 58.04 Kgs. para el tratamiento IV, las
ganancias de pesos individuales diarias fueron: 0.592 Kgs. para el tratamiento I, 0.646
Kgs. para el tratamiento II, 0.732 para el tratamiento III y 0.704 Kgs. para el tratamiento
IV. La eficiencia alimenticia fue de: 3,58 para el tratamiento I, 3.21, para el tratamiento
II, 3.02, para el tratamiento III y 2.93 para el tratamiento IV. El análisis de varianza para
el aumento de peso nos dio una igualdad de rendimientos. El análisis de varianza para la
eficiencia alimenticia nos da una diferencia significativa en favor de las dietas con
distintos niveles de colilla de arroz. Económicamente el tratamiento de mayor rentabilidad
fue el IV ($b. 2.434.92), se siguen en orden decreciente los tratamientos III ($b.
2.117.64), II ($b. 1.742.28), I ($b. 761.64). De estos resultados obtenidos se llegó a la
conclusión de que nutricional, económica y estadísticamente es factible el reemplazo del
maíz por colilla de arroz en raciones para cerdos en crecimiento.

1
Tesis de Grado presentada por Vallejos, R.F., para obtener el título de Médico Veterinario
Zootecnista
2
Profesor Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
3
Profesor Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
4
Asesor CIAT, veterinario colombiano
5
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

También podría gustarte