Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE: _______________________________________ CURSO: Tercer año A


Fecha: jueves 5 de octubre de 2017 Puntaje ideal: 30ptos. Puntaje obtenido: ___ Nota: ____

Objetivo: Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. (OA 5) Leer
independientemente y comprender textos no literarios (cartas) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse
una opinión: › extrayendo información explícita e implícita. Escribir texto informativo (carta). Reconocer secuencia
vocálica en palabras.

I.- Lee el siguiente poema y encierra en un círculo la letra de la alternativa que corresponde (1
pto. c/u)

VOLVER

¡Rin, rin! Qué fuerte suena muy


temprano en la mañana el gran
timbre de mi escuela ¡ya
empezamos la semana!

Traigo mi mochila llena de


recuerdos y emociones: los cariños
de mi abuela paseos y vacaciones.

Mi corazón late saltarín por ver a


mis compañeros, para jugar y
aprender sin fin ¡ya estamos en
tercero!
María Elena Bustos

1. ¿Cómo se siente el niño del poema?


A. Triste. B. Asustado. C. Preocupado. D. Entusiasmado.
2. El poema se trata de:
A. el regreso a clases. B. el inicio de la semana.
C. el regreso de la abuela. D. el inicio de las vacaciones.
3.- Lee los siguientes versos:

Mi corazón late saltarín

por ver a mis compañeros

Según los versos, ¿por qué late el corazón?


A. Porque verá a sus compañeros. B. Porque saltará con sus compañeros.
C. Porque abandonará a sus compañeros. D. Porque dejará de ver a sus compañeros
4.- ¿Qué contiene la mochila?
A. El timbre de la escuela. B. Recuerdos y emociones.
C. Un corazón saltarín. D. Muchos juegos

5.- De acuerdo a lo estudiado en la unidad, la mejor definición para poema es:


A. Un texto en el que se expresan emociones y sentimientos.
B. Un texto que tiene rimas, estrofas con la misma cantidad de verso.
C. Un texto que nos informa de lo que siente su autor.
D. Un texto que nos narra una historia fantástica.
6.- ¿Cuál de las siguientes palabras presente un diptongo en su secuencia
vocálica?
A. Pastoreador. B. Ingenuo.
C. Diría. D. Día.

II.- Une con una línea, según corresponda los términos dados con sus
correspondientes definiciones (3 ptos.)

Rima Es cada línea de un poema

Poema Es un conjunto de versos.

Estrofa Es la manifestación de los

sentimientos, ideas y emociones de

una

manera diferente a como lo hacemos

todos los días

III.- Separa las siguientes palabras por sílabas, escribe en cada recuadro (9 ptos.)

Aéreo Huevo Columpiar

Aire León Lengua

Caoba Dios Coágulo


IV.- Lee la siguiente carta rodea con lápiz de color sus partes, escribe cada nombre
donde corresponda (7 ptos.)

Encabezamiento saludo cuerpo lugar y fecha

Destinatario despedida firma

Tongoy, 22 de septiembre de 2011

Querida amiga Llacolén:

Hace mucho tiempo que no te escribo. Como sé que en Llay-Llay hay problemas con Internet, decidí
escribirte en papel.

Hace dos días que no ha parado la lluvia en Tongoy y tú sabes que soy muy friolento. Parece que ahora en
Llay-Llay tienes sol, ¿cierto? Quería preguntarte si puedo ir a visitarte esta semana, y tomar el sol en tu
terraza.

Además, podemos organizar algún paseo a caballo y te puedo llevar a conocer a mi amigo el llamo Millantú,
que se acaba de ir a vivir a Llay-Llay hace unas semanas.

Un abrazo grande,

Gonzalo.

IV.- Escribe una carta a Gonzalo, como una respuesta de su amiga Llacolén (5 ptos.)

También podría gustarte