Está en la página 1de 62
ASAMBLEA LEGISLATIVA DECRETO N." 787 LA ASAMELEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, ‘CONSIDERANDO: 1. Que por Deereto Leglalative No. 927, de fecha 20 de diciembre de 1996, Publicado en el Diario Ofcial No. 243 del Tomo 333, de fecha 23 de Giciembre de 1996, se promulgé la Ley del Sistema’ de Ahorro para Pensiones; TH, Que los sistemas de seguridad social se encuentran en constante ‘evolucién, siendo necesario fortalecerlos y, con tal propésito, incorporar ‘medidas para incrementar la cobertura, fomentar el ahorro voluntaria ¥ ‘promover el cumplimiento de las abligaciones previsionales; TTL, Que es necesario incorporar disposiciones relativas a las inversiones de los fondos de pensiones, con el objeto de mejorar la rentabilidad de los, ahorros previsionales de los trabajadores, que les posibilite obtencr una ‘mejor pension; IV. Que es importante proponer disposiciones orientadas a armontzar la Tegislacién vigente con Ia evolucién del sistema previsional, velando por ‘el buen funcionamiento del mismo, procurando maximizar Tos derechos de los afiiados y sus beneficiarios; V. Que es conveniente que los trabajadores tengan acceso a su shorro pprevisional y que participen activamente en la toma de decisiones que dfecten sus Tuturos beneficios; VI. Que es necesario mejorar Ia cobertura de longevidad a los trabajadores, garantizando pensiones vitalicias y estables; POR TANTO, fen us0 de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la Repitblica por medio del Ministro de Hacienda y de los Diputados Guillermo ‘Antonio Gallegos Navarrete, Donato Mugenio Vaquerano Rivas, Rodrigo Avila, ‘wiles, Guillermo Francisco Mata Bennett, Rene Alfredo Portillo Cuadra, Francisco José Zablah Safic, Rolando Mata Fuentes, Guadalupe Antonio Vasquez Martinez, Mario Antonio Ponce Lopez, Rodolfo Antonio Parker Soto, Normal Noe! Quijano Gonzalez, Roger Blandino Netio, Juan Pablo Herrera Rivas, Juan Carlos Mendoza Portillo, David Emnesto Reyes Molina, Numan Pompilio Salgado Garcia, Juan Alberto Valiente Alvare2, DECRETA Ia siguiente: Asamblen Legs, Cento de Goblenn “ost Sint Cais” ‘Sw Salvador, 1 Sabor. Cig ps 2582 ASAMBLEA LEGISLATIVA REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES ‘Art, 1, Moditiquese el inciso segundo del articula 1, segin lo siguiente: BI Sistema comprende el conjunto de instituciones, normas_ y procedinientoc, madiante loe casles #9 administraran lox recursos dactinadon pagar las prestaciones que deban reconocerse 2 sus aflliados, para cubrit los Hiesgos de Invalides Comtin, Vejez, Longevidad y Muerte de acuerdo con esta Ley, Art. 2, Modifiquense las letras a}, b), f) y h} y sgréguese las letras j) y K) al lrticule 2, segiin lo siguiente: 4) Sus afiliados tendrn derecho al otorgamiento ¥ pago de las pensiones de veje, invalides comin, longevidad y de sobrevivencia, que se determinan, en la presente Ley. 1) Las cotizaciones se destinarin a capitalizacion en la cuenta individual de ‘ahorro para pensiones de cada afiliado, al pago de primas de seguros ypara atender el total 0 la proporeién que correspond, sogrin el caso, de laa pensiones de invalider comin y de sobrevivencia, a los aportes destinados a eubrir pensiones de longevidad —y al pago de la retribucién, por los servicios de administrar las cuentas y prestar los benoficios que ‘efiala La Ley. 4 Cada Institucién Administradora gestionar Fondos de Pensiones, que se constituiran con el conjunto de las cuentas individuales de ahorro para pensiones, y estarin separados del patrimonio de la Institucién Administradora, En el texto de esia Ley $e podréin denominar de forma Sndistinta, Fondo 0 Fondos de Pensiones. 1h) El Estado, como parte de Ia seguridad social y en cumplimiento del articulo 50 de la Constitucién de la Repiblica, contribuiré al pago de las restaciones y beneficios que otorga el Sistema, en Ja forma y cuantia ‘que determina esta Ley; j) Las Instituciones Administradoras podrén adtministrar uno o més Fondos ‘de Ahorro Frevisional Voluntario, consdtuyeadose cada uno de ellos por ‘un conjunto de cuentas voluntatias y estaran separados det patrimonio de Ia Institucion Administradora. 1) EI Sistema de Ahorro para Pensiones contard con una Cuenta de Garantia Solidaria, la cual financiara los beneficios por longevidad, las pensiones minimas y las obligaciones de los Institutos Previsionales con los afiliados de este Sistema, ce acuerdo a las disposiciones de esta Ley. ‘Asmblea Leyalatva, Ceo de Gobieo "Jot Simei Cais ‘Son Sse, El Sar. Ciign post #2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘Art. 3, Modifiquense los incisos cuarto y quinto y adicionese el inciso sexto, todos del articule 5, segrin lo siguiente: En ningin caso el afiliade podré cotizar obligatoriamente a més de una Institucion Administradora. Sin embargo, podra cotizar a una o mas cuentas de ahora previsional voluntario en cualquier Instituciéa que se encuentre fittorizads pura presi estan servicios de acuerdo ala legislacion. Para cumplir con los objetivos de seguridad social de los Sistemas de Pensiones rregulados en esta Ley, el Registro Nacional de las Personas Naturales deberd Compartir trimestralmente, sin costo alguno, la base de datos de los Documentos Unicos de Identidad, con la Superintendencia del Sistema Financicro y con las ‘Administradoras de Fondoe de Pensiones; para lo cual el Registro Nacional de las Personas Naturales, regulard la forma en que seri compartida dicha base de ‘datos, asegurande la confidencialdad de la misma. La Superintendencia y las Instituciones Administradoras utilizar la informacion del Registro Nacional de las Personas Naturales, de modo tal que el rnuimere de Documenta Unico de Identidad sea ol nimero de identificacion en el Sistema de Ahorro para Pensiones. Art. 4, Modifiquese el inciso primero del articulo 12, segan lo siguiente: Art. 12. Los afiliados podriin traspasarse de una Institucién Administradora a bira, cuando hubieren realizada al menos doce cotizaciones mensuales en una misma Instituciéa Administradora, saivo aquellos que estuvieran pensionados © {que hayan recibido un beneficio previsional de los previstos en esta Ley. Art, 5. Modifiquese Ia Jetva a} del inciso segundo, el inciso tercero y ef citimo incieo del articulo 13, segin lo siguiente: 1) Cuando cl afliado ¢e pensione por vejex, de conformidad a fo establecida en los ecticulos 104, 200 y 202 de esta Ley o reciba el benefcio de su eleccin, de acuerdo a lo establecide en los articalos 126, 126-A y 126-B de Ia presente Ley; Si un aliliado continita trabajando siendo pensionado por invalidez total o parcial, hhabiendo sido esta declaracla mediante emision dc un primer dictamen © bien, siendo pensionada por invalidez parcial mediante Ia emision de un segundo Gictamen, debera proceder a enterar la cotizacién a que se refieren las Tetras a) ¥ ¢) del articulo 16 de esta Ley y stlicionalmente, la comision establecida. en la letra o) del articulo 49 de la misma. EI cose de la obligatoriedad de cotizar operara sin perjuicio de las cotizaciones voluntarias que Ios aliliades o sus empleadores decidan efectaar en sus cuentas de ahorro voluntari. SS Asani Lapatvn, Coto de Goble "Tost Sines Cates, ‘Son Savi, Salar Cio pot 2682 ecreton’ 787. ASAMLEA LEGISLATIVA ‘Art, 6. Sustitiyase el articulo 16 por el siguiente: Monto y distribucién de las cotizaciones Art. 16. Log empleadores y trabajadores contribuiran al pago de les cotizaciones ‘dentro def Sistoma en las proporciones establecidas en esta ley. La tasa de cotizacién seré de quince por ciento del ingreso base de cotizacién respectiva. stn taxa ee distribu as 4) Siete punto veinticinco por ciento (7.25%) del ingreso base de cotizacisn, a cargo del trabajador, Ja cual se destinara integramente a su cuenta individual de ahorro para pensiones; y, b) Siete punta setenta y cinco por ciento (7.759%) del ingreso base de cotizaciOn, a cargo del empleador. Las ootizaciones de trabajadores y empleadores serin distribuidas de la siguiente orma: a) Un minima del once punto uno por ciento (11.1%) del ingreso base de cotizacion, se destinard a la cuenta individual de ahorro para pensiones del afliado, De este total, siete punto veinticinco por ciento (7.25%) del ingreso base de cotizacion sera aportado por el trabajador y un minimo del tres punto ochenta y einco por ciento (8.85%) por el empleador;, b) Hasta ef une punto mueve por ciento (1.9%) del ingreso base de cotizacion, se destinara al pago del contrato del seguro de invalidez y ssobrevivericia que se establece en esta ley y al pago de la comision de la Tnstitucion Administradora por la administracin de las cuentas individuales de ahorro para pensionce. Este porcentaje sera a cargo del cempleador y si la comisién fuere inferior al mismo, la diferencia ser destinada a la cuenta individual de ahorro para pensiones del afliado; y, ) Bos por ciento (2.0%) del ingreso base de catizacién, como aparte para los beneficios de longevidad del aliliado, el cual se destinara a la Cuenta de Garantia Solidaria a la que ee refiere el articalo 116-A de la presente ley Bate porcentaje sera de cargo del empleador, ‘Ast, 7. Deroguese el articulo 17 ‘Art, 8, Sustitiyase l erticulo 18, segtin Io siguiente: ‘Cuentas individuales de ahozro para pensiones ee ‘Arabs Leiaive, Con de Gobir “Jo Seta Cas" ‘San Salado, El Slenor, Cigo postal 2682 on Decreto N° 787 ASABLA LEGISLATIVA ‘Art. 18 Para efectos de esta Ley, deberi entenderse por Cuenta Individual de ‘Ahorro para Pensiones, la sumatoria de los aportes obligatorios del trabajador y de la proporeion que corresponde al aporte del emplesdor, loa rencimientos que se acrediten, Ademfs, formarin parte de la Cuenta Individual de Ahorto. para Pensiones, cualquier otro aporte que esté establecido, para casos especfions, sictnpre que cumplan Tos requisitos de la Ley. Las cotizaciones obligatoriaa se abonarén, en In proporcién sefalada en el articulo 16 de esta Ley, a la Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones del efliado Cacia afiliado solo pod tener una Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones. 1H saldo existente en las cuentas individuales de ahorro para pensiones, solo podré ‘er utilizaclo para obtener las prestaciones y acceder anticipadamente a una porcién del mismo, de acuerdo a la presente Ley. “Art, 9, Sustitsiyase el articulo 19, segiin lo siguiente: Declaracién y page de cotizaciones Art, 19. Las cotizaciones establecidas en este Capitulo deberan ser declaradas y pagadas por cl empleador, el trabajador independiente o Ia entidacl pagadora de Subsidios de ineapacidad por enfermedad, segin corresponds, en la Institucién ‘Administradora en que se encuentre aiiiado cada trabajador. Para este efecto, cl empleador descontaré del ingreso hase de cotizacién de cada aliiado, al momento de su pago, el monto de las cotizaciones, y trasladaré dichos importes, junio con 1a correspondiente 2 su aporte, @ las Inslituciones ‘Administradoras respectivas, 1a declaracién y pago deberdn efectuarse dentro de los diez primeros dias habiles del mes siguiente a aquél en que se devengaron los ingresos afectos, 0 a aquél en. ‘que $e autorizé la licencia médica por la entidad correspondiente, en su caso ‘Todos los emplesdores deberén elaborar y remitir 1a planilla de declaracién de cotizaciones previsionales y Ia planilla de cotizacién obrero-patronales. del Régimen de Enfermedad, Maternidad y Riesgos Profesionales del ISSS por meclios, clectrénicos;planilla que deber contener los requisites que disponga la ‘Superintendencia del Sistema Financiero, Las Instituciones Administradoras, el ISSS_y el INPEP debersn_ remitir mensiialmente a la Superintendencia, la base de datos de sus aflliados y empleadores, 1a que deberd centralizar Ia informaciin en tuna tinica base de datos, la que servird de base para la consulta previa y generacién de las planillas, respectivas, con el objeto que la informacion contenida en las planillas de cotizaciones previsionales y de cotizaciones obrere-patronales, sean consistentes, entre i. Asuable Legale, Code Gobi “ost Sinn Cas ‘Sin Seva, El Salad, Cig post 2682 4 fete arene Cada Institucin Administradora debera informar a la Superintendencia del Sistema Financiero eobre el incumplimiento a lo establecido en este articulo, para que esta proceda a imponer las sanciones respectivas de conformidad a esta Ley. La Superintendencia pondra a disposiciin a través de In Central de Riesgos, Ia informacién relativa ‘a empleadores que registren incumplimientos en su ‘obligaciGn de declaracion y pago de cotizaciones previsionales, Con el objeto de dar cumplimiento a tas disposiciones de Ta Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administracién Pablica en lo relative a las solvencias Yequeridas para contrates y subcontrates, a Superintendencia proporcionard icha informacion a la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la ‘Administracin Pablica, Ast 10. Interdlese entree articlo 19 y lartculo 20, € art. 19-A el siguiente | Omisiones ¢ inconsistencias on las declaractones previsionales Art. 19-A Se considerard que existe omisiin de declarar y pagar cuando el empleador no cumpla con esta obligacion en el plazo legal, respecto de aquellos | trahgjadores incluidos en la planilla de un mes de devengue previo, sin que haya informado cambios en la relacién labora. Se considerard que existen inconsistencias en las cotizaciones.previsionales cuando la informacién declarada en le planilla no permita la acreditacién de las ‘cotizaciones en las cuentas individuates. Las Instituciones Administradoras deberin dar aviso a los empleadores de Ins emisiones e inconsistencias, en un plazo maximo de veinte dias habiles contados fa partir de la finalizacién del periodo de acreditacién. Los empleadores contarén. ‘con un plazo méscimo de diez dias habiles después de notificados, para subsanar completamente las omisiones 0 inconsistencias, 1o cual deberé comprobar en Aebida forma, Bn ol caso de las omisiones o inconsistencias @ las que se refiere el presente articulo, la Tastituciin Administeadora notiicara trimestralmente al Ministerio de ‘Trabajo y Prevision Social sobre los empleadores que durante el trimestre transcurrido desde Ia tltima notificacién, no hayan propercionado informacion para suibsanar dichas omisiones 0 inconsistencias, solicitando que proceda a realizar la inspeccién correspondiente, de conformidad a la Ley de Organizaciin y Funciones del Sector Trabajo y Provision Social, a fin de determinar posibles incumplimientos de declaracién y pago de eotizaciones previsionales, ‘Asana Legit, Como de abies ‘San Salvador, El Savas, Cio pol #2682 Deceto W787 ASAMBLEA LEGISLATIVA jin easo de determinar incumplimientos, el Ministerio de Trabajo y Prevision Social deberd emitir una certificacién a las Instituciones Administradoras y Ia Superintendencia, que contenga la misma informacion que las planillas de cotizaciones, a fin de que las Instituciones Administradoras procesen Ia informacion contenida en dicha certificacién y determinen la deuda dentro del pplazo de veinte dias habiles contados a partir de la recepein de la certiicaci6n, ofiicando dentro de los siguientes diez dias habiles alos empleadores para que procedan a realizar In declaracién y pago de las cotizaciones adeudadas. os empleadares contardn con un plazo méximo de diez dias habiles después de rotifieados, para que claboren, presenten las declaraciones y realicen el pago respective. Caso contrario, las Instituciones Administradoras deberan registrar contablemente la deuda y dar inicio a las acciones de cobro de acuerdo a lo ‘establecido en el artieulo 20 de la presente Ley. La responsibilidad por la determinacién de 1a deada es exclusiva de la Institucion Administradora sobre la base en la certifcacién emitida por el Ministerio de Trabajo y Prevision Social Si de la inspeceién que realice el Ministerio de Trabajo y Prevision Social se determina exe el empleador tiene persanas bajo relacion de subardinacién laboral fque no poseen afiliacién al Sistema de Ahorro para Pensiones, a pesar de la Obligacién que le impone la presente Ley, dicho Ministerio queda facultado pars fordenar al empleador la afiliacién de los trabajadores que se encontraren en Ta Situacion antes indicada, Bl emplesdor debera cumplir con lo ordenado por el ‘Ministerio en el plaza perentoria de diez dias habiles siguientes a la notificacion respectiva, debiendo afliar a los trabajadores segtin lo dispuesto en el articulo 7 dela presente Ley. En caso de denuncias de afliados o sus beneficiarios sobre el incumplimiento de eclaracién y pago de cotizaciones, se estar a lo dispiuesto en el procedimiento festablecide para el tratamiento de las omisiones e ineonsistencias a las que se refiere el presente articulo. “Tota notificacion que laa Instituciones Admministradoras deban realizar, podrén efectuarse a través de cualquier medio, incluyendo escrites, clectronicos, telefonioas u otros, siempre que sean sujetos de comprobacin 0 conste evidencia dela nobificacién. EL procedimiento a seguir para el tratamiento y depuracisn de tas omisiones & inconsistencias a las que se reliere este articulo, se definirén cn la norma técnica ‘que para tales efectos se emita. Art, 11, Sustitiyase el articnlo 20 por el siguiente: Cobro Administrative ee Asambln Lagat, Cet de Gobir ot Sinn Cat ‘Son Sab, Bt Saladse Codigo post 72682 ASAMBLEA LAGISLATIVA ‘Ar 20 La Institucién Administradora estara en la obligacién de iniciar 1as gestions de cobro administrativo, con el fin de requerir a los empleadores el pago de cotizaciones en mora, en las siguientes situaciones: 9) Cuando un empleador haya declarado y dejedo de pagar total o parcialmente fa plonilla de pago de cotizaciones previsionales; 0, 1) Cuando la Institucién Administradora haya registrado cotizaciones previsionales pendientes de pago, producto de los procedimientos establecidos en Jog articulos 19 y 19-A de la presente Ley, Para las situaciones anteriores, Ia Institucién Administradora deberd iniciar la gestion de cobro administrative en un plaza méximo de treinta dias, contado a partir de la finalizacion del periodo de acreditacién de las planilias 0 desde la fecha de cierre del mes contable, respectivamente. Bl proceso de cobro administrative sera suspendido temporaimente cuando hhabiendo realizado Ja Institucién Administradora las gestiones necessrias, 0 hhaya sido posible ubiear al empleador que no ha cumplido con las obligaciones de pago dlc cotizaciones previsionales. La Institucién Administradora podré solcitar fal Ministerio de Hacienda la informacion actualizada de la direccién del ‘empleador y Numero de Identificacién Tributaria, quien estara en Ja obligacion de proporcionar dicha informacién para tal fn. La gestién de cobro se reiniciaré al tener conocimiento de Ia ubicacion del empleader. Se entendett que laa gestiones de cobro administrative ban sido agotadas en ‘cualquiera de las siguientes situaciones: 4a) Cuando el empleador en un plazo no mayor de noventa dias después de iniciadas las gestiones de cobro, no haya realizado ningiin abono a la deuda de lg cotizaciones que se encuentren pendientes de pagos b) Cuando habiéndose comprometido of empleador a realizar el pago de las cotizaciones adeudadas mediante cualquier medio legal permitido, éste 1o haya ineumplido de forma continua por dos meses; 0 6] Cuando habiéndoscle requerido el cumplimiento de pago de cotizaciones Pagadas por montos inferiores a los que corresponde, el empleador no dé respuesta © se niegue a cumplir con su obligacién en un plazo maximo de noventa dias después de iniciada la primera gestion de cobro administrativ. Agotada ta gestion de cobro administrative sin haberse recuperado la suma adeudada, la Institucion Administradara, legitimada por ministerio de ley, iniciara el procedimiento judicial de cobro. ee Asambls Lapa, Coto da Gobi Sot Sinan Cat, ‘Sen Seva, El Salado Cigo post 2682 Decreto 2787 aD hin cto crt neesaro qu as nies Adina ge plantain sonia mtroment, pendent a poste de {le juialen cl momento ue ner eine coment, avo ate nism bs eee rota sear pg dea cones om trom, queens lan de event an nest etn te tanya el milan, Para ¢1 inicio de ta accién judicial, no ser’ necesario comprobar que se han realizado gestiones administrativas de cobro. A dichos procesos sélo podrén acumularse diversas pretensiones de la misma naturaleza, contra un mismo empleadar, Art, 12, Interealese entre los asticulos 20 y 21, el art. 20-A, sogtin lo siguiente: Cobre Judicial ‘Art, 20-A.-Serdn competentes para conocer de la accién judicial a que se reflere el articulo anterior, los tribunales con competencia en materia civil y mercanti, ‘segiin la cuantia, y elinstrumento base de la accién sera el que pars tales efectos cemita In Institucién Administradora de Fondos de Pensiones, el cual tendra fiucrea ejecutiva ¥ no necesitarii reconocimiento de firma, debiendo contener Tos siguientes requisitos minimos 8} —_Denominacidn de ser documento para el cobro judicial; | Denominacién social de la Institucién Administradoras Nombre del o los aliliados con su Niimero Unico Previsionsl 0 el numero del Documento Unico de Identidad; @) Nombre, denominacién o razén social del empleador obligado al page; €) Cantidad tiquida adeudata y época a Ia que correspond; 1) Concepto genérico de la deuda: 2] Caloulo de la rentabilidad dejada de percibir con base a la rentabilidad nominal vigente a la fecha de la demanda; 1h) Lugar, dia, mes y aio en que se expides 4) Nombre y firma del Representante Legal de le Instituciém Administradora 0 dela persona autorizada para suscribirlo;y j) Selo dela Institucion Administradora Asana Legiatv, Cet de Obieno “Foxe Sinn Ci ‘Sm Salvador El Sstador. Cig pnt #2682 See eRe Decreto N°787 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘BI juez al efectuar Ja liquidacién, deberd solicitar el eAlculo respective « ta Institucién Administradora, la que deberd detallar las cotizaciones y los periodos reclamados, asi como la rentabilidad dejada de percibir, contacla desde la fecha fen que tuvieron que pagarse las cotizaciones. Cualquier deuda a favor del Fondo de Pensiones sera itrenunciable e imprescriptible y, una vez iniciada la accién correspondiente, la instancia nunca caducard. Lo dispuesto en este articulo serd también aplicable al ISSS y al INPEP, excepto por el cobro de la rentabilidad dejada de percibir, referida en el literal g) anterior, siendo tambien competente para ol conocimiento de la accién judicial de cobro, Jos ‘tibunales con competencia en materia civil y mercantil, segiin Ta cuantis, gaienes actuarén conforme al tramite que corresponda de acuerdo @ la Ley. De conformidad a las normas generales, las Instituciones Administradoras jinformardn al Juez correspandiente de los costos y gastos en que ha incurrido para lograr la recuperacién de las cotizaciones a que se refiere este articulo, pata, «que dichos costos sean incorporades a las cantidades recuperadas, para que la Institucign Administeadosa correspondiente pueda resarcirse de los gastos en que inenrrid. Para efectos del desarrollo de lo dispuesto en este articulo se emitié uns norma técnica en el que se sefalaré cl procedimiento a seguir para ejecutar las acciones de cob. Art, 13, Modifiquese el inciso segundo del asticulo 22, segin to siguiente: Las cotizaciones voluntarias a que se refiere esta Ley, serén deducibles de ta renta imponible hasta por el 10% del ingreso base de cotizacion del afliado. Las Cotizaciones efectuadas por el empleador, obligatorias y voluntarias, serén ‘deducibles de conformidad con In Ley de Impuesto sobre la Renta, Ant. 14, Sustitiyase ef articulo 23, por el siguiente: Objeto de las Instituciones Administradoras de Fondos de Pensfones ‘Act, 23 Las Instituciones Administradoras de Fondos de Pensiones, serén Instituciones Previsionales de carécter financiero, que tendrén por objeto administrar Fondos de Pensiones, gestionar y otorgar las presiaciones beneficiog que establoce esta Ley, $0 conatituirén como sociedades anénimas de capital fjo, dividido en acciones nominativas con no menos de diez accionistas, de plaza indeterminado, deberin ser domiciliadas en Bl Salvador y estardn -Asonlica Lega, Cnt bier Tx Sinn Cae”, Sen Suador, Salado Codigo postal 52682 ASAMBL DecretoN* 787 EA LEGISLATIVA ‘Sbligadas a mantener, a lo menos, una agencia ui oficina a nivel nacional destinada a la atencién de patlico, Para la constitucién y el ejercicio de sus funciones, Jas Instituciones ‘Administradoras se regitan por las disposiciones de Iz presente Ley, de la Ley de Supervision y Regulacién del Sistema Financiero, su normative, por los procedimientos que dicte 1a Superintendencia del Sistema Finaucicie y demas Fequisitos que fieren aplicables de conformidad al Cédigo de Comercio. Cuando en la presente ley se haga referencia al Fondo de Pensiones, se entender’ que se refiere al conjunto de los diferentes tipos de fondos de ahorro obligatoria Gue se administren. No obstante lo anterior, cada tipo de Fondo sera un Patrimonio independiente y debera eontar con's propia politica de inversién, Contabilidad y cuentas bancarias. Las Instituciones Administradoras también estarén facultadas para administrar Fondos de Ahorro Previsional Voluatarios y percibir comisiones por ello. Dichos Fondos se constituirin como patrimonios independientes de la Institucién ‘Administradora y de los Fondos de Pensiones que esta administra, quedando Constituidos de pleno derecho cuando sean asentados en el Registro de la Superintendencia. Para el cjercicio de as operaciones autorizadas a las Instituciones Administradores en la presente Ley, podrin ulilizarse canales electrénicos, Imedios digitales 0 cualquier otro medio tecnol6gico, de acuerdo a lo que © {stablezca mediante Norma Técnica por el Banico Central. Art. 15, Adiciénese custro articulos entre los articulos 23 y 24, segin to siguiente: ‘Multifondos Art-29-A- Cada Instituciin Administradora gestionaré hasta un méximo de cuatro Fondos de Pensiones para la administracién de las Cuentas Individuales, Ios cuales se denominarsn: fa) Fondo de Pensiones *Crecimiento"; 1b) Fondo de Pensiones "Moderado"; ‘) Fondo de Pensiones *Conservador’s y, «) Fondo de Pensiones “Bspecial de Retiro". Los Tipos de Fondos se diferencianin por su régimen de inversién de Ia siguiente 1 AsamesLelatv, Ceo de Gobi “Fat Sen Cotas" ‘Sam Solvad Sala, Cig pt 52682 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘n)'El Fondo de Pensiones “Crecimiento" tendra entre el 30% y el 45% del activo total en inatramentos de renta variable; ) BI Fondo de Pensiones “Moderaclo” entre el 20% y el 30% del activo total cen instrumentos de renta variable; ¢) BL Kondo de Fensiones “Conservador” entre el 0% y 1 20% del activo total cen instrumentos de renta variable; y, 4 Bl Fondo de Pensiones “Especial de Retiro’, invertir exclusivamente en. instramentos de renta fia, Las Instituciones Administradoras deberin como minimo ofrecer el Fondo de Penciones “Conservador" y el Fondo de Pensiones “Bspecial de Retiro’. Fondos “Crecimiento” y “Moderado” Art. 23-- La Institueida Administradora que tenga interés en ofrecer los Fondos “Crecimiento” y “Moderado", preventara a Ja Superintendencia, el plan de escisién del o los fondos existentes, y aquella debera pronunciarse en el plazo de treinta ‘dias pasteriorea a eu recepcién Cumplida dicho plazo sin haber pronunciamiento ‘por parte de la Superintendencia, se entenderd que ha sido aprobado. 1a Institucién Administradora no podra administrar el Fondo Ye Pensiones *Crecimiento” sin antes administrar el Fondo de Pensiones "Moderado” Cuanelo Ise Instituciones Administradoras gestionen mas de dos Fondos de Pensiones, deberin brindar a ss afliados la informacién necesaria que les permita tomar Ia decisién del tipo de Fondo a escoger. Dichos afiliados tendran rnoventa dias a partir de Ia fecha en que la Institucién Administradora offezca un ‘ntievo tipo de Fondo, para seleccionar el tipo de Fondo en cl que desea que se Ie ‘administre su cuenta individu ‘Vencido el plazo anterior, si un afiiado no hubiere seleccionado el tipo de Fondo, Ia Institucion Administradara lo asignara de la siguiente forma: 4a) Afliados hasta $5 afios de edad serin asignados al Rondo de Pensiones “Crecimiento"; >) Aflliados comprendidos en edades entre 86 aos hasta cinco afios menos ‘que las edades establecidas para pensionarse por vejez en el articulo 104 de la presente Ley, segiin correspond, serin asignados al Fondo de Pensiones “Moderado"; ¥, 6) Los afiliados no comprendidos en las letras a) y b) anteriores y los afiados pensionads gin importar ou edad, serin asignados al Fondo de Pensiones *Conservador" 7 sabes Lepsats,Ceate de Gobito “Jost Sian Cais" San Salvador El Stade, Cigo poss 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA De no existir Fondo de Pensiones "Crecimiento", los afliatos referidos en ta Tetra fa) anterior seran asignados al Fondo de Pensions "Moderado", o en su defacto, al Fondo de Pensiones *Conservador”. Igual tratamiento se dara @ fos afliados de I Tetra b) anterior, en caso de no existir el Fondo de Pensiones "Moderado”. (nando un afiliado cuya cuenta inaividuel se encuentre en el Fondo de Pensiones “Crecimiento” y cumpia 36 afos de edad, deberd elegir entre permaneeer en dicho Fondo 0 trasladarse al Fondo “Moderado” 0 “Conservador”. De no tomar eleccién durante el aso ealendaria en que cumpla esa edad, sera asignado al Fondo de Pensiones "Moderado" La Inslitneién Administradora teansferité al Fondo de Pensiones “Conservador" lag cuentas individuales en los casas siguientes: 8} Afiliados con edades cumplidas menotes en cinco afios de las ostablecidas en al articulo 104 de la presente ley, segin se trate de hombres o mujeres; 'b) Pensionados por invalidez en primer y segundo dictamen; ¥, ©) Afliados cuyo fllecimiento haya sido comprobado En log casos de aliliados pensionados por invalidez en primer dictamen cuya invalidez no sea confirmada en el segundo dictamen, sus cuentas individuales setén trasiadas al Fondo donde se encontraban antes del otorgamiento de dicho eneficio, Las transferencias las que se refieren loa incisos anteriores se realizardn el primer dia del mes subsiguiente al del cumplimiento de la edad. ara efecto de realizar los treslados entre cualquiera de los Fondos de Pensiones, Jas Instituciones Administradoras podrén transferir dinero en efectivo © inoteumentoa entre tipos de Fondas bajo 1a modalidad de entrega libre de pago, sin necesidad que la transaccién se realice a través de una bolsa de valores. Este mismo procedimiento se utilizara en el caso de transferencias de_titulos previsionales entre diferentes tipos de Fondos, los cuales se podran realizar en ‘cualquier momento, sin que implique traslado de aflliados. En ambos casos, Ia transferencia se realizar al precio vigente del instrumento a la fecha de la Los afiliadoe cuyas edades se encuentren comprendidas en las letras a) y b) inmediatas anteriores, salvo los ya pensionados, podrén transferir su cuenta individual de un tipo de Fondo a otro una vez al aho y la transferencia se hari cfectiva el primer dia del mes subsiguiente al de aquél en que solicits dicha transferencia. En este caso, las Instituciones Administradoras. realizarén eee eee ee Asabes Liiva, Coto de bir “Jon Sic Cai", ‘Sen Salad, El Sava, Clio petal #2682 ASAMBLEA Decreto W787 LEGISLATIVA Drelerentemente movimientos de dinero en efectivo entre los diferentes tipos de Fondos, Bi afiliado no pensionado podra gjercer Ia opeién de retracto de su eleceida de tipo de fondo, La decisién de retracto deberd ser manifestada por el afilado no pensionado dentro de los tres dies habiles siguientes a la fecha de la eleceién del tipo de fondo, ante la institucion Admnistradora. ‘Cuando un afiado sc traslade de un tipo de Fondo a otro, se entender que debera trasladar la totalidad del saldo de su cuenta individual de ahorro para ppensiones a la fecha en que se haga efectivo dicho traslado. Fondo “Conservador” Art 23-C.- La recaudacién de las cotizaciones que enteren los empleadores de conformidad con esta Ley se recibiré en las cuentas recadadoras del Fondo de Pensiones “Conservador", y a mis tardar diez dias después de finalizada el proceso de screditacién en las cuentas individuales, Ja Instituci¢n Administradora efactuard la respectiva transferencia de recursas a los Wondas de Pensiones que correspondan. Los recursos correspondientes a aportes no identificados permanecern en el Fondo “Conservador” hasta su identificacién y posterior acreditacion en Ta cuenta individual del afiliado en el Fondo que comesponda. Asimismo, las cuentas por cobrar a empleadores se mantendrén en el Fondo de Pensiones “Conservador’, y cuando eo realice la recaperaciém de las misinas, los ‘montos respectivos soran transferidos a las cuentas individvales de los Fonds de Pensiones que correspondan. Para los casos anteriores, durante el plazo en que los recursos se enicuentren en el Fondo “Conservador", se reconaceré la rentabilidad que este haya generado, La Cuenta de Garantia Solidaria a que se refiere el articulo 116-A de esta Ley, pasar a formar parte del Patrimonio del Fondo de Pensiones “Conservador™ desde que la misma se constituya, Fondo “Rspecial de Retiro” Art, 23-D.- El Fondo “Rspecial de Reto” estara canstituida por la suma de las cuentas individuales de fos afiliados pensionados pertenecientes a los grupos a Jos que se refieren los articulos 184 y 184-A de la presente Ley, incluyendo aquellos que hayan causado o causen pensiones por sobrevivencia ¥ los afiliados no pensionaclos de esos mismos grupos, que hayan cumplido con el requisito de tiempo minimo de cotizacion establecido en el articula 104 de esta ley. Asi mismo, todo afiiads de estos grupos que acceda a pensiones por vejez trasladarin st. cuenta individual de ahorro para pensiones al Rondo “Especial de Retiro", a la fecha en que inicic el goce del benefiio. eee -Asmblen Lega, Coto de Gabino Sein Cala, ‘Sat Salar Svar Citgo portal 2682 Decreto N° 787 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘Todos tos afiliados de este Fondo poseerin una cuenta individual en la que se administrara 91 ahorro ineluyendo la rentabilidad generada por la inversién de fos mismos. Sus beneficios se fnanciaran con el saldo disponible en las cuentas individuales y al agotarse dichos recursos, con fondos provenientes de 1a Cuenta de Garantia Solidaria Jin virtud que para este grupo de allliados, los beneficios estan definides con base fen el articulo 197 de esta Ley, y los misinos no gon afectados por variaciones en fa rentabilidad de sue cuentas individuales, el régimen de inversiones de! Fondo “Bopecial de Retiro” podra ser hasta de un cien por ciento en Certificados de Inversidn Previsionales, ya que cualquier deficiencia sera cubierta con recursos provenientes de la Cuenta de Garantia Solidaria, Art, 16, Sustittiyase el articulo 24, por el siguiente: Acreditacién de cotizaciones y aportaciones Art, 24 Las Instituciones Administradoras, en el cumplimiento de sus fanciones ecaudarén las cotizaciones y aportaciones correspondientes, [as abonaran en las Cuentas Individiales de Ahorro para Fensiones, y en Ia Cuenta de Garantia Solidaria segin aplique, e invertiran dichos recursos de acuerdo a lo que dispone cesta Ley. Las Instituciones Administradoras ‘nicamente podrén administrar los beneficios cstablecidos on esta Ley, sin perjuicio de que deberdn, ademés, tramitar la Obtencién del Certificada de Traspaso 2 que se reflere el Titulo Il, para tos ffiiados a que se reflere cl articulo185 de esta Ley. Ast, 17. Sustitiyase el artcule 48 por el siguiente: Promocién ‘Art, 43.~ Las Instituciones Administradoras sélo podrén efectuar promocién una vez ‘Sea dictada la resolucion de la Superintendencia del Sistema Financiero para el inicio de aus operaciones, ‘Se entenderé por promocién toda forma de comunicacion efectuada por in Institueén Administradars, con la finalidad de promover la afiliacién o traspaso de trabajadores, asi como la oferta de productos de ahorro voluntario. Para tal efecto, Ia Institucion Administradora debera proporcionar informacion veraz, para que Jas personas tomen su decisin. La Superintendencia del Sistema Financiero velara por el cumplimiento, de los fspectes anteriores y podri instruir a las Instituciones Administradoras a fmodificar 6 @ suspender su promocién, cuando esta no se ajuste a lo dispuesto en. cl incigo anterior, Si una institucion Administradora inftingiere més de dos veces, oo Mm Azalea Lapnltivn, Ceo de Cebiemo Joe Sinein Cass, ‘San Sando, E Salvador Codigo postal #2582 ecreto N° 787 ASAMILEA LSGISLATIVA ca un Beviodo desea meses, dchas copies, Ix promoion sr suspencda y no podra reiniciarse sin autorizacion previa Ninguna Inetitncion Administradora podra utilizar métodos © procedimientos que {neidan en la decision del trabajador al momento de aliliarse, como ofertas, sorteos ¥ atros distintos a los establecides en las disposiciones que para tal efecto se emia, Art, 18, Modifiquese el incivo segundo del articulo 48, segin lo siguiente: ‘Rstas comisiones estarin destinadas al pago a la Tastituciin Administradora por el ‘manejo dc las Cuentas Individnsles de Ahorro para Pensiones, la administracion del Fondo de Pensiones y de los beneficies por vojez, invalidez, longevidad y ‘obrevivencia, el pago del contrato del seguro de invalides y sobrevivencia a que se refiere el articulo 124 de esta Ley y la administracion de las demas prestaciones que ‘establece la misma, Art. 19, Reférmose la letra b) y derdguese Ia letra ¢) del articulo 49, segan lo ‘siguiente: ) Por Ja administracién de la renta programada, Dicha comisin sélo podra cstablecerse sobre In base de un porcentaje de la pensién mensual, que no podra ‘exceder del uno. por ciento del monto de la misma. El cobro de esta comision no ‘sera aplicable @ Ios afiiados y beneficarias que devenguen pensiones minimas por vejes, nvalides o sobrevivencia; “Art, 20. Sustittiyase el articule 77 por el siguiente: Propiedad de los Fondos de Pensiones Art, 77 Cada tipo de Fondo de Pensiones sera propiedad exclusiva de los faflliados, independiente y diferente del patrimonio de la Institucion ‘Administradora, sin que esta tenga dominio sobre aquel, Cada tipo de Fondo de Pensiones estaré formade por el conjunto de cuentas individuales de ahorro para pensiones; la Reserva de Fluctuacion de Rentabilidad; Ia Cuenta de Garaztia Solidaria; los Certifieados de Traspaso que fe hnubieren hecho efectivos; y las rentabilidades de sus inversiones, deducidas las comisiones de la Institucién Administradora, segtin corresponda, Los bienes y derechos que conforman los Fondos de Pensiones serdn destinados exclusivamente para financiar prestaciones y beneficios de los afilados al Sistema de Ahorro para Pensiones, por lo que ninguna entidad pablica, privada 0 ssutoridad, podra disponer de los mismas. Ast, 21. Sustithyase el articulo 80, por el siguiente: ee Asana Leela, Cento de Gobimo "Jost Siebn Cans, ‘Sin svat 1 Slade Cdign pot 2682 ecretons 767 SE! -ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘Rentabilidad de los itimos treinta y ‘Art, 80. La rontabilidad nominal de los tltimos treinta y seis meses le cada tipo e Fondo, sera la variacién porcentual del valor promedio de la cuota de un mes, respecto del valor promedio mensual en el mismo mes de have tres aiios. vara determinar Ja rentabilidad nominal de Ios Gllimos Ucinks y sels meses ppromedio de cada tipo de Fondo, ee calenlara ol valor pramedio ponderado de la Fentabilidad de los Fondos del mismo tipe. BI factor de ponderacion ser la >proporcién «ite represente el valor total de las cuotas de cada uno de los Fondos, fn relacién con el valor de ins cuotas de todos los Fondos, segiin su tipo, al Ultimo dia del mes anterior. Art, 22, Sustitiyase el articulo 81, segin lo siguiente Rentabilidad Minima do los Fondos de Pensiones Art, 1. La rentabilidad minima exigible a las Instituciones Administradoras plicable para cada tipo de Fondo, seri la que resulte inferior entre! 4) La rentabilided nominal anuslizada de los tiltimos treinta y seis meses promedio de todos loa Fondos del mismo tipo, segiin corresponda, menos Cuatro puntos porcentuales para los Fondos Tipos "Crecimiento" y “Moderadio” y menos dos punites porcentuales para los Fondos Tipos “Conservador” y “Bepecial de Retiro”; y, bj La rentabilidad nominal anualizada de los Ultimos treinta y seis meses promeiio de todos loa Fondos del mismo tipo, segtin corresponda, menos fl valor absolute del cineuenta por ciento de dicha rentabilidad, Sin perjuicio de lo establecide en ef inciso anterior, en el caso que un tipo de Fondo cuente con menos de treinta y seis meses de funcionamiento, la ‘rentabilidad meneionada se caleularé hasta cuando el Fondo haya operado por fo ‘menos durante ese period 1a reptabilidad minima estaré asegurada por los mecanismos y en la forma ‘descrita en los articulos 83, 84, 85 y 35 de esta Ley, en ese orden, Art, 28, Modifiquense los incisos primero y tercero del artieulo 83, segin 10 siguiente: Act, 83.- La Reserva de Fluctuaeién de Rentabilidad se formar con tos excesos de ‘rentabilidad nominal de los Ultimos treinta y seis meses del respectivo Fondo, que fen un mes exceda al que sea mayor de log siguientes célculos: 9] La rentabilidad nominal de los altimos treinta y seis meses promedio de todos fos Fondos mas tres puntos; y, ——— Acablen Laisa, Coto de Cai Sob Sin Cae ‘Ss Salvador, Salva, Cigo postal 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA b) La rentabilidad nominal promedio de Ios dltimos treinta y seis meses de todos los Fondos mas el veinte por ciento de la misma, I saldo de la Reserva de Fluctuasién de Rentabilidad elo tendri los siguientes destinos: a) Cubrir Ia diferencia entre la rentabilidad minima delinida en el articulo #1 de esta Ley y la rentabilidad de los ltimos treinta y seis meses del Fondo, fen caso de gic esta ultima fuere menor, y, Dj Incrementar en la oportunidad que a Tnstitueién Administradora cestablezca, la rentabilidad del Fondo en un mes determinado hasta aleanzar Ia eantidad menor entre los edlculos establecidos en las letras al y ) del primer inciso de este articuto Art. 24, Modifiquese el inciso primero del articulo 85, segtin lo siguiente: Art. 85. $i la rentabilidad nominal de los tltimos treinta y seis meses de wn Fondo fuere, en un determinado mes, inferior a la rentabilidad minima sefialada en el articulo 81 de esta Ley, y la Rosorva de Fhictuacién de Rentabilidad no fuese suficiente para cubrir la diferencia, la Institucisn Adminiatradora debera enterarla dentro del plazo de cinco dias habiles con recursos del Aporte Especial de Garantia, debiendo reponer dicho activ dentra del plazo de quince dias habiles. Art, 28, Sustitayase el articulo 86, por el siguiente: Custodia y depésito de valores Art, 86.- Los valores en que la Institucién Administradora invicrta lon recursos del Fondo, deberdn estar bajo custodia de una sociedad especializada en el depésito y custodia de valores. Cualquiera que sea la entidad que 9° eacoja, deberd estar establecida de acuerdo a la Ley del Mercado de Valores, autorizada por la Superintendencia del Sistema Financier, Bn el caso de los valores a los que se reficre Ja Tetra a) del articulo 91 de esta Ley, que sean nogociadas en mereados internacionales, podran ser ctstodiados por sociedades extranjeras internacionalmente reeonocidas, las cuales deberan estar autorizadas por sus respectivas entidades de supervision. Las sociedades de custodia, tanto nacionales como exteanjeras, deberim ser azentadas en el Registro Publico de la Superintendencia del Sistema Financiero, quien verifieara que dichas sociedades cuenten con los sistemas de seguridad control requeridos por al Sistema de Ahoro para Pensiones, y en caso de sociedades extranjeras, podra requerir certificaciones de los entes reguladores 0 fiscalizadores de los paises de origen. ee Asambln Legiatv, Cento de Cobia “od Simeon Cais ‘San Sido, El Slvr Citgo pot 2682 ASAMBLEA. Decreto 2787 LaGistariva Los custodios intemacionsles aceptados por el Banco Central de Reserva para él depésito y custodia de los titulos valores que constituyen Ja Reserva de Liquidez, a Ja que hace referencia la Ley de Bancos, serin inscritos en el Registro Piblico sin ‘mediar otro requisito Las sociedadles de custodia ¥ deposito de valores nacionales ¢ internuciundes, ct te que se refiere a los Fondos de Pensiones, pondrin a disposiciin sistemas de jnformacisn que permitan la consulta de manera permanente y en tiempo real, tanto por parte de las Instintciones Administradoras como de Ia Superintendencia cl Sistema Financiero, La Institucidn Administradora deberd llevar un registra de los valores que mantiene fen custodia, el que deberd estar reapaldado por la documentacion respectva. Art. 26, Sustitiyase el primer inciso del articulo 87, por el siguiente: ‘Art, 87. Las inversiones del Fondo de Pensiones en valores, deberan mantenerse fen custodia segiin lo dispuesto cn el articulo anterior. Se exceptian de este requisito, las cuotas de participacién de Fondos de Inversion abiertos salvadorefios y extranjeros y los depositos a que se refiere el articulo 103 de esta ley. Art. 27, Modificase cl inciso segundo del articulo 88, segin Io siguiente: Los depésitos y valores en que se inviertan los recursos de cada tipo de Fondo deberan emitirse o transferirse con la clausula "para el Rondo de Pensions tipo’, pprecedida del nombre de la Institucién Administradora correspondiente. y ‘especficande el tipo de Fondo al que perteneoe. Bsta disposicion se limitar’ en tos ‘casos en que 96 encuentren los valores en custodia 0 que se utilice un sistema de Compensacion de transacciones, de modo que tnicamente se utilzaré dicha claustila en los registros de Ins entidades de custodia y depésito de valores y de los custodias internacionales. ‘Art, 28, Sustitiyase el artculo 89 por el siguiente: ‘Comité de Riesco Art, 89. Créase ol Comité de Riesgo con el abjeto de analisar y establecer al menos antalmente, lo siguiente: 8) Los Mmites maximos de inversién por tipo de instrumento dentro de Tos porcentajes establecidos en esta Ley; ) Bl rango del plazo promedio ponderado de las inversiones que can recrsos {de los Fonds se realicen en instramentos de renta fj a AsanbenLegisativa, Cnt 2 Bebra "os Sinan Ci San Slay, EI Salvador Cig pot #2682 Decreto "787 ASAMBLEA LEGISLATIVA ¢) Los limites minimos de caliicacion de riesgo para los instramentos locales fen que se inviertan los Fondos de Pensiones y obligaciones de sociedades de ‘seguros a ser contratadas en el Sistema en funcion de su califcacién, la cual debera ser efectuada por dos entidades dedicadas a tal actividad, de conformidad con la Ley del Mezcadlo de Valores; y, ) Los limites mitmos de caltfieaoion de rieggo para tos mstrumentos cextranjeros comercializados en el mercado local en que se inviertan los Fondos de Pensiones. Dicha califcacién deberd ser efectuada por dos centidades internacionales dedicadas a tal actividad, de conformidad eon lo dispuesto en el articulo 10 de fa Ley del Mercado de Valores. Este Comité estaré integrado por el Superintendente del Sistema Financiere, quien lo presidird; por ef Superintendente Adjunto que tengn ast eargo el Sistema de Pensiones; Fi Superintendlente Adjunto de Valores; el Presidente del Banco Central de Reserva; por un miembro designado de los trabajadores y otro designado en representacién de los empleadores. Los tltimes dos miembros cjeroeran sus funciones por un periodo de tres aos; contados a partir de su designacién, pucliendo ser reelects, Las designaciones deherdn realizarse al menos con treinta dies de anticipacién @ la finalizaciém del periodo del miembro. Si por cualquiera causa no se hiciere la designacién de wn nuevo designado de los trabajadores 9 de los empleadores, quien estuviese en finciones, continuara fungiendo hasta la designacién del nuevo miembro, Los miembros designados por los trabajadores y empleadores deberin cumplir los siguientes requisitos: @) Contar con titulo universitario y experiencia en el émbito de economia 0 finanzas; 1b) No encontrarse en xelacién de dependencia laboral o profesional con entiiades del sector piblico, ni can las entidades que los propongan; | No podtiin ser ditigentes de partidos politicos, sincicales o gremiales;¥, 4) No estar dentro de las inhabilidades que seftala el articulo 85 de esta Ley. Los representantes de los empleadores y trabajadores en el Comité de Riesgo recibiran pago de dietas, Las gremiales empresariales debidamente inscritas deberi designar al miembro que sepresente a las empleadores en tuna Asamblea General que al efecto convoque Ja Superintendencia del Sistema Financier Asses Legit, Canto 82 Godino "ot Sela C ‘San Sava, El Saladin, Cio pi 2682, ee ivtenetante de lm tbjadres ent Comité ant desinado por is veaftSclwasy eerie beds ue tga ermal joe, ‘Shien tetas n't de joy Poa Se 7 gee Senta con een went Para la designacion del representante de los trabajadores, la Superintendencia del Sistema Finsnclery convocura sesiou especial de cobledevaciones federaciones de los trabajadores, cepecificamente convocada a tal efecto; ppudiendo asistr, en representacion de dichas organizaciones de los trabajadores, al representante legal, apoderado o designado especial, lo que se haré en carta simple autenticada por notatio. La sesién especificamente convocada para la designacién del representante de tos ‘trabajadores en ol Comité ge Tlevaré a cabo de acuerdo a las siguientes reglas: a) La sesién especial sera presidida por el Superintendente del Sistema Financiero 0, por delegacion, por el Superintendente Adjunto que tenga a su cargo el Sistema de Pensiones. ) Las propuestas de candidatos a representante de los trabsjadores en el Comite, podra ser formulada por cualquier confederacion y/o federacion de trabsjadores, pero para sot aceptada la propuesta de candidatura, la tisma debera contar con el apoyo de al menos tres confederaciones y/o Iederaciones de trabajadares. ©) Cada confederacién yo federaciin de trabajadores que asista a la seston especial, tendra un voto. 4) La votacién para la designacién del representante de los trabajadores en el Comité sera nominal y publica, BI procedimiento de ta sesién seré documentado en acta, ya sea rescfiando lo actuado 0, de modo equivalente, por referencia al registro sudiovisual de Ia eesion especial, Bl acta de la sesién especial sera firmada por el Superintendente del Sistema Financiea y por al menos 10 de los representantes de confederaciones y fedcraciones que asistan a la sesi6n, Las sesiones del Comité de Riesgo deberin llevarse a cabo como minimo anualmente Bl quéram de integracién para celebrar vélidamente sesién, send de tres de sus miembros y, en todo easo, debera contar con ln asistencia del Superintendente del Sistema Financiero, asi coma los representantes dc los trabsjadores y empleadores, Las resoluciones se tomarin por mayoria y en caso de empate, el Superintendente del Sistema Financiero tendira voto de calidad. gp _AsimbinLepsltiva,Catn ds Obie Jot Sima Cala" “Sin Savor El Sadr Cio postal 2682 ASAMBLEA LaGISLATIVA La Superintendencia del Sistema Financiero brindacé el apoyo técnica y financier sneceuario al Comité de Rieago, para lo cual esta Ley lo autotiza, Art, 29, Sustitdyase el artieulo 91 por el siguiente: Diversificacion de Jas inversiones por instrumento Art. 91.- Bl Comité de Riesgo debera fijar para cada tipo de Fondo, los limites maximos de inversién para los instrumentos financieros sefalados en este articulo, Dichos limites sniximos serén fijados dentro de los rangos porcentuales del activo de cada tipo de Fondo, segtin Io siguiente: 4 Valores emitides por la Direceién General de Tesoreria de El Salvador, transados ya sea en una bolsa de valores salvadorena o en mercados de valores internacionales organizados, entre el 20% y el 50%; b) Valores emitidos por el Banco Central de Reserva de El Salvador, entre el 20% y el 30%; ¢ Valores emitidos o garantizados por empresas estatales ¢ instituciones Oficiales autinomas, exceptuando los del Banco de Desarrollo de El Salvador y el Fondo Social para la Vivienda, entre el 5% y el 207% 4) Valores emitidos por el Banco de Desarrollo de Fl Salvador, entre ol 20% y €1 30%. Para calcular este limite no se deberin inchuir las emisiones de Certiicaios de Inversién Previsionales que realice dicho Banco en calidad de fiduciario; ©) Obligaciones negociables de mas de un ao plazo emitidas por saciedacles salvadorefias, entre el 30% y el 40%; Acciones y bonos convertibles en acciones de saciedades salvadoretias, y centre el 20% y el 45%; Certificados de Participacion de Fondos de Inversion salvadoreies, entre el 5% y el 40%, pudiéndose establecer limites diferenciados para la inversién en los certificados de participacion antes indicados, segin se trate de fondos abiertos o fondos cerrados; hh) Certiffeatlos de depésito y valores emitidos o garantizados por bancos salvadoresios, entre el 30% y el 40%; |) Valores emitidos con garantia hipotecaria © prendaria sobre cartera hipotecaria, destinades al financiamiento habitacional, incluyendo los temitidos por el Fondo Social para la Vivienda, entre ol 30% y el 4036, En todo caso, la inversion en valores emitidos par una misma entidad, na podrén exceder del 10%; — — Asamblea opiate d Gatien “Jot Sea Can", ‘Say Salva, Salad. Cig pts 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA 4} Instrumentos financieros del sistema de hipotecas aseguradas o céelulas hipotecarias aseguradas, entre el 15% y el 20%; k)_ Valores de oferta piblice, emitides por sociedades titularizadoras salvadorenias, y certificados fiduciarios de participacion, entre el 10% y el 20%; 1} Otros instrumentos de oferta piblica incluidos los valores registrados en. tuna bolsa de valores nacional, entre el 10% y el 30%; 1m) Certificados de Inversion Previsionales emitidos por el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, para el pago de las prestaciones que corresponden a los affliados al Sistema de Pensiones Pablico, con un limite maximo de inversion del 45%, n) Valores destinatlos al financiamiento de obras inmobiliarias, infraestructura 0 desarrollo tales como carreteras, plertos y otras obras, entre el 5% y el 15% del activo del fondo administrado. De contar con garantia de organismos imulilaterales, Estados 0 reaseguradores de primera linea, entre el 10% y el 30% del activo del fondo administrado, 0}. Valores extranjeros y certficadios de participacién de fondos de inversion, extranjeros, entre 10% y 30%; pudiéndose establecer limites diferenciaclos para Ia inversion en los referidos valores y en los certificados de participacion antes indicados, segiin se trate de fondos abiertas 0 fondos cerradas. P)_ Reportos, neyociados en mercados locales, hasta el 5% del activo del Fondo de Pensiones, siempre que el titulo valor en garantia sea de los incluidos en alguna de las letras de este articul. Cuando en esta Ley se haga mencién a certiffcados de participacién de Fondos de Inversion, deberé entenderse que se refiere a cuotas de participacién de Fonclos de Inversion Las inversiones de los Fondas de Pensiones en Ins instrimentas anteriormente sefialados, deberdn realizarse a tasas de interés competitivas en el mercado, BI Comité de Ricsgo determinara respecto de Jos valores y certificados de participacion a los que se reffere la letra o) de este articulo, Ins monedas en las {gue se podra invertir, cuando sean distintas a délares de los Bstades Unidos de América, ‘Todes los instrumentos sefialados on este articule, excepto los depésitos de ances, los titulos previsionales y las cuotas de participacién en fondos de inversidn abiertos referidos en las letras g) yo), deberén estar registrados en una eee ‘saben Lega, Cento d¢ Cabin Job Sina Cais, ‘San Sado, Salado. Cig post 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘bolsa de valores salvadorera; cumplir con los requisites contemplados en ta rrespectiva legislacién del mercado de valores; haber sido sometidos a un proceso de clasificacion. de riesgo; encontrarse dentro de la clasificacion minima ‘eatablecida por In Comision de Riesgo cuando corresponda, y regirse segin lo ‘ispuesto por Ia normative de inversiones La inverstan en depositos y valores senalades en la letra hj de este articulo cuyo vencimiento sea menor aun afo, tendré un limite maximo del cincwenta por Ciento del limite establecido por Ia Comision de Riesgo para esos instrumentos. Se exceptiian de Ia clasificacién de riesgo los valores emitidos por la Direcciéin General de Tesoreria, por el Banco Central de Reserva de #1 Salvador y los instrumentos a que se refiere la letra mm) de este articulo, Los Certticados de Inversién Previsionales emitidos en sustitucion de Certilicados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios, no seri consideracos para efecto del célculo del limite de la loa m) de este articulo; ni estaran sujetos fal requisite de clasificacién de riesgo, y s6lo se requerira su inscripcién en una boise de valores nacional, cuando se pretendan negociar. Hstos_titulos previsionales no seran tomados en cuenta para el caleulo del Aporte Especial de Garantia a que €2 refiere el articalo 84 de esta Ley. [Adicionatmente, com los recursos de los Fondos de Pensiones se podria adquiir en Imercados otganizados en El Salvador o en el extzanjera, instrumentos derivados fque tengan coma objetivo exclusive la cobertura de riesgos de las inversiones de los Fontas de Pensiones, de conformidad a lo que se establezca en la Norma ‘Teeniiea que se emita para tal efecto, Los valores destinados para ¢l financiamiento de obras de infraestructura que ‘cuenten con Ia participaciin del Wstado a través de cualquier dependencia del Gobierno Central, instituciones auténomas, municipalidades o de conformidad a la Ley Especial de Asocios Publico Privados, podran tener el mismo tratamiento {que los valores emitidos por la Direccion General de Tesoreria y el Banco Central de Reserva tienen en la Ley del Mercado de Valores y en esta Ley, estando sujetos ‘inicarnente al requisito de clasificacién de riesgo, de acuerdo a ia naturaleza del instrumenta, de conformidad a la normativa que para tal efecto emitiré el Banco Central Los recursos de las Fontdos de Pensiones podrdn ser invertides en cuotas dle participacion de Fondos de Inversion extranjeros comercializados en el mercado Iocal, euanclo cuenten con clasificacion de riesgos en su pais de origen, o cuando por su naturaleza dichos fondos no sean sujetos de contar con una clasificacién, fe riesgos, ‘Art, 30, Sustitdyase el articulo 93, por el siguiente: Diversifieacién por emisor y emision y — Assn Legit, Cen Gobi "Te Sein Cas ‘Sin Salva 1 Salar Cig pst 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘Art, 93.- BI Comité de Ricogo establecerit los limites méxiimos, dentro de los rangos festablecidos en la normativa de inversiones, para el total de las inversiones de Los Fondos de Pensiones en ceriificados de depésitos y valores, emitidos o garantizados [por una misma enlidad @ grapo emprosarial, asi como los limites de inversion de un Fondo en valores de una misma emision, certiicados de pasticipacion de un mismo Rondo de Inversion ¢ inversions directa 0 indirecias en acciones de una soviedad. Se exceptiian de las disposiciones sefialadas en este articulo, las inversiones en valores emitides o garantizados por Ia Direccidn General de Tesoresia, el Banco Central de Reserva de El Salvador, Fondo Social para la Vivienda y' Banco de Desarrollo de El Salvador. Para los efectos de esta ley, Ia definicién de grupo empresarial es Ia establecida en Ia Ley det Mercado de Valores, EI Comité de Riesgo determinaré los limites para las inversiones realizadas con recursos de los Fondos de Pensiones en valores emitidos por Fondos de ‘Titalatizacién y Fondos de Inversién, en relacién al activo de cada Fondo de Pensiones, En esta clase de inversiones no aplicaran limites relativos al activo del cemisor o grapo empresarial ‘Ast. 31, Adictonense dos incisos al final dal articulo 06, seqtin lo siguiente: ‘También podrdin adquirir 0 rescatar directamente a través de las Gestoras 0 Administradoras de Fondos de Inversion o de sus mandatarias, los cetificados de ppatticipacion de fondos de inversion abiertos salvadorehos 0 extranjeros, ast ‘camo, cuando #e trate de la colocacién primaria y de ejercer el derecho preferente fe suscripcién de certificados de participacidn de fondos de inversin cerrados salvedorefios 0 extranjeroe, Asimismo, ae podvéin realizar transacciones en bolsas y mercados organizados internacionales regulados y supervisados para los instramentos a que se refiere la letra a) del articulo 91 de la presente Ley. La Superintendencia del Sistema Financiero tendré la facultad para fiscalizar Ins ‘operaciones realizadas con recursos de los fondos de pensiones en mercados corganizados. Las comisiones y gastos en que la Institucién Administradora incurra por las inversiones que se realicen con recursos de los Fondos de Pensiones contempladas dentro de la letra o} del articulo 91 de la presente Ley, serén de ‘cargo del respective Fondo de Pensiones, Art, 82, Derdiguese el inciso segundo del articulo 98, Art, 33. Modifiquese el inciso tercero del articulo 103, segun lo siguiente: Manejo de cuentas corrientes 5 Acamble Legis, Cent d Gobiem "os Sinedn Cas" San Salva Shade Cig postal 2682 Decreto 787 ASAMBLEA LEGISLATIVA Cada’ Institucién Administradora podré disponer en cuentas corrientes. y depositos a plaza jo de hasta 360 diss, hasta de un maximo cquivalente al diez por eiento del activo cada Tipo de Fondo de Pensiones que administre, de Conformidad a las disposiciones de la normativa de inversianes. Ast, 24, Derdguese Ia letra a) del articulo 104 y se agrega um inciso al final del aruiculo La edad a la que se reflere la letra c) de este articulo cambiaré conforme & ta variacion de la expectativa de vida a los sesenta afos para los hombres y a los Cincuenta y cinco afios para las mujeres. Para ello, cada cinco aftos, el Comité [Actuarial deberd revisar las variaciones en expectativa de vida estimadas por el Centro Latinoamericano y Carthefio de Demografla (CELADE), tomando de referencia para dicha revisién las edades relacionadas anteriormente, con el Dbjeto de determinar la nueva edad requerida para acceder a los beneficios por ‘ejez. La mueva edad requerida no podra ser inferior a la vigente en el momento Ge la revision, ni superior en tn afio, respect de la edad vigente para el periodo anterior, Las nuevas edades seran aplicables a partir del uno de enero del ano signiente al de la revision. Art,- 36. Sustitiyase el articulo 106, por el siguiente Reneficiarios de Pensiones de Sobrevivencia Art. 106,- Tendrin derecho a pensién de sobrevivencia los miembros del grupo familiar del afiindo que’ fallezca por enfermedad 0 accidente comin, entendiéndose por el mismo, cl o la céayuge, ol o Ja conviviente de union no ‘matrimonial de conformidad con el articulo 118 del Codigo de Familia, fos hijos y fos pares, eatos titimos siempre que dependan econémicamente del causante. ‘Art. 36, Agréguese un articulo entre los articulos 106 y 107, seqiin lo siguiente: Designacién de beneficiarios por devolucién de saldo Art, 106-A- Cada afiliado podré designar ante 1a respectiva Institucién ‘Administradora, elo los beaeficiarios de su Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones, a efecto que a su fallecimiento, el saldo de la misma le sea entregado a dichos beneficiarins en los porcentajes que el alilato haya manifestado. Bn caso de ho hieber determinado una distribucién porcentual, se entender que la misina se realizara en partes iguales entre lee distintos beneficiarioa. Dicha designacidn sera Considerada por la Institucién Administradora cuando el beneficio que se haya determinado otorgar, corresponda a devolucién de saldo, Las Instituciones Administradoras deberin todos los aos en el mes de junio, facilitar al afiiado, la actualizacién de la informacién de sus eventuales Deneficiatios, propercionanco Ios farmularios correspondientes y la asesoria necesaria para tal fin, 6 Asma Lapel, Cento di Cobio “Jost Sinan Can, ‘Ser Salva, Ft Salvador Cign post 2682 ASAMBLEA, LEGISLATIVA Lap Instituciones Administradovas tienen la obligaciOn de comunicar al o a tos beneficiaros, dentro de los cinco dias posteriores alla fecha en que dicha Institucién haya sido notifieada del fallecimiento del afiliado, que fueron designados por el ‘mismo como beneficiaries. 1 desiyuacion de os Lenefciatios por parte del titular de Ia Cuenta Individal de ‘Ahorro para Pensiones, es una manifestacién de au voluntad y del ejercicio de la libre disposicién de suis bienes, por tanto, dicha designacion prevalecera sobre ‘cualguier dispasicion legal que establezca otro orden de asigaacién; y, por lo tanto, Sinicamente cuando el titular de la Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones no hubiere designado @ ningin beneficisio, se distribuira entre los beneficiarios de pensiones de sobrevivencia en los porcentajes que establece el articulo 121 de esta lay. Art, 37, Susttiyase el extculo 107 porel siguiente: Penstéa por sobrevivencia a favor de convivientes Art, 107.- Para acceder a pensién por sobrevivencia en caso de unién no ‘matrimonial, esta deberi comprobarse mediante declaracién judicial, de conformidad al Cédigo de Familia. Dicha deciaracion no sora exigida en los casos fn que existieren hijos en comin con la conviviente, ya sean nacides o concebides, sin que medien otras requisitos. Cuando ae presenten dos 0 mas personas solicitando pensi6n, manifestanda ser el 0 la conviviente del afliado fallecido, el beneficio se concedera a quien comprucbe jndiciaimente dicha calidad Art, 38, Adicidnese un articulo entre los articulos 110 y 111, sein lo siguiente: Antlelpo de Saldo Art, 110-A- Los afilindes podran acceder anticipadamente al saldo de su Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones, previo a 1a fecha de cumplimiento del requisito de edad al que se refiere el articulo 104 de esta Ley. El anticipo podra ser solicitado por un afliada que registre al menos diez afios de cotizaciones, de forma continua o discontinue, en el Sistema de Ahorro para Pensiones, pudiendo solicitar hasta un méximo del veinticinco por ciento del saldo de su Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones. El anticipo deberd ser reintegrado junto con la rentabilidad dejada de percibir, en cualquier momento. Los reintegros seran acreditados en su cucnta individual. ee Asamblen Lapis, Cento de Cobiane “lat Sind Cala, ‘San Salvdr, Et Sadar Cig postal #2682 Decreto N° 787 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘Un alfliado que haya hecho uso del anticipo y no lo haya reintegrado junto con la rentabilidad dejada de percibir, no podra traspasarse a otra’ Institucién Administradora hasta haberlo reintegrado. Bn caso que el afiliado cimpla Ia edad legal para acceder a beneficio de vejez, sin hhaber reintegrado la totalidad del saldo anticipada junto con la rentabilidad ejada de percibir, deberi enterarlo o diferir el goce de su benefico a partir del cumplimiento de la edad legal, de acuerdo a lo siguiente: Borceniaje rdiategrado del] Afios a diferir el gace del anticipo de saldo bbeneficio por vejez DeO% amenos de 20% Salios Desde 20% a menos de 40% ‘4 anos Desde 40% a menos de 60% ‘Sanos Desde 60% a menos de 80% 2 anos Desde 80% a menos de 100% Tano No obstante fo establecido en el inciso primero de este articulo, los afiliados que hayan cumplido la edad establecida en el articulo 104 de Ia presente Ley y que 10 hhayan solicitads el benelicio de vajez correspondiente, podrén acceder al anticipo de sald, aplicandoseles Iss mismas condiciones descritas en el presente articul, Para estos. allliados el tiempo que diferira el goce del beneficio por vejez, © contara a partir dela fecha en que accede al anticipo de sald, La solicitud de anticipo de saldo no podra ser gestionada por aquellos aliliados ‘que se encuentren pensionados. Art. 39. Adicionese un asticulo entse los articulos 110-A y 111, segiin lo siguiente: Beneficio de Longevidad Art. 110-B.- Los allliados pensionados por vejez y los beneficiarios de pensiones por sobrevivencia, tendran derecho a percibir una pensidn de longevidad. ‘También tendrén derecho a percibir un beneficio de longevidad, los afiiades que percibon sn Hanefiain Heonsmien Permanente Para los afiliados que pertenezcan al grupo definide en el articulo 186 de la presents Ley, asi como los pensionados por invalidex en segando dictamen «ue ‘cumplan Ia edad legal para pensionarse por vejez, el goce de este benclicio aplicard cuando hubieren transcurrido veinte atios después del otorgamiento de 1a pension de vejez, como mizximo cuando hubiesen cumplide ochenta y cinco afios los hombres u ochenta atios las mujeres. ———— Asambles Leia, Centra dé Gobi “Jot Shei Calin, ‘Sin Salar, Sahroc Cig pow #2582 * ASAMBLEA. oe Decreto N787 %, Lecistariva ‘Los montos de los beneficios de longevidad a ser percibidos por tos afiliados © bbeneficiarios, gern conforme lo definido en los articulos 121 y 131 de esta Ley, y Jes sera aplicable lo relativo ala letra b) del articulo 49 de la presente Ley. En los casos que los afiiados pensionados hayan optado por la modalidad de ronta vitalicia o renta programada con renta vitalicia diferida, en razén de los faportes zealizadoa a 1a Cuenta de Garantia Solldaria, tendran el derecho a gozar de pensidn de longevidad, veinte aos después de haber iniciado el goce de la pension correspondiente, 0 cuando las mujeres pensionadas cumplan ochenta fios y los hombres pensionados cumplan achenta y cinco afios Ast, 40, Adiciénese un articulo entre el articulo 110-B y el articulo 111, segiin to siguiente: Comité Actuarial Act, 110-C.- Se crea el Comité Actuarial con ef objetivo de establecer una instancia técnica para la sostenibilidad del sistema que revise periédicamente los pparimetros del Sistema de Ahorro para Pensiones. El Comité Actuarial tendra como principales responsabilidades: a) Determinar y nolificar a la Superintendencia del Sistema Financiero y al Banco Central de Reserva, cada tres afios a partir de la vigencia de esta Tey y a méa tardar en el primer trimestre del aio correspondiente, el monto de las pensiones minimas, segin lo definido en el articulo 145 de esta Ley; ») Recopilar informacién y evaluar el impacto de los cambios on expectatives de vida y condiciones del mercado laboral sobre Jos resultados del Sistema de Pensiones, incluyendo el costo de los beneficios de longevidad, mediante estudios actuariales; ©) Revisar cada 5 aftos lag estimaciones de expectativa de vida de 1a poblacion de #1 Salvador, publicadas por el Centro Latinoamericano y Caribenio de Demografia (CELADE), para determinar la variacién de la ‘edad de jubilacion, a que se refiere el artieulo 104 de la presente Ley, ‘comunicandole a 1a Superintendencia del Sistema Financiero y al Banco Central de Reserva, para su aplicacidn; 4) Revisar y definir la suficiencia y composicién de la Cuenta de Garantia Solidarie, al menos cada tres aos, y proponer modificaciones y ‘mecanismos para garantizar la sostenibilidad de la misma; y, 6) Analizar y cusntifcar todas las iniciativas de propuestas de reforma al marco legal y normativo del Sistema de ahorro para Pensiones y del Sistema de Pensiones POblico, a fin de remitirlo a la Asamblea gg _Azanbionegsntvs, Centro de Galen “ox Sime Cass", ‘Sin Savy, E Saad, Cig pone #2682 Decreto n 787 zeae” ASAMBLEA LECISLATIVA “Legislativa, al Organo Bjecutive, a Ia Superintendencia del Sistema Financicro y al Banco Central, para que consideren las implicaciones de las iniciativas y si hubiera necesidad de recursos adicionales, que s¢ identifiquen las fuentes de financiamiento El estudio actuarial en que se fundamente la revisién de los montos de pension Ininius, recomendacioues, diagudsticus y otros documentos emitidos. por el Comité Actuarial, deberan ser publicados a mas tardar diez dias despuée de si cemision, en los modios electronics del Banco Central de Reserva de El Salvador y la Superintendencia del Sistema Financiero y por cualquier media que garantice ‘i efectiva difusién, Dicho Comité estard conformado por siete miembros, de los cuales al menos tino debera ser actuario: al Superintendente del Sistema Financiero, quien la presidira; el Presidente del Banco Central de Reserva de Bl Salvadar; un miembro designado por el Banco Mundial o el Banco Intersmericano de Desarrollo a solicitud del Gobierno de El Salvador; dos miembros designados por Jos trabejadores y dos miembros designados por los empleadores, Las ultimos cuatro miembros ejercerin sus fanciones por un periodo de tres afios; contados partir de su designacion, pudiendo scr reelectos, Las designaciones deberdn reslizaree al menos con treinta dias de anticipacién a la finalizacin del periodo del miembro Si por cualquiera causa no se hiciere Ia designacién de nuevos representantes de los trabsjadores o de los empleadores, quienes estuviesen desiguados cantintarin ‘en sus funciones, hasta la designacién de Ins muevos miembros, ‘Los integrantes del Comité designados por los trabajadares y los empleadores deberan cmplis con los siguientes requisites: 5} Contar con titulo universitario y experiencia en el émbito de economia, finanzas, demografia ola seguridad social; 1) No entcontrarse en relacién labora con Ias entidades que los propongan ni prestarles servicio de asesoria en forma regular; ©} No podiriin ser dirigentes de partidos politicos, sindicales o gremiales; y, 4) No estar dentro de las inhabilidades que sefiala el articulo 58 de esta Ley. La gremial con la méxima representacién de la empresa privada, designaré a los ‘miembros que representen a los empleadores en el Comité Los representantes de los trabsjadores en el Comité seri designados por las confederaciones y federaciones de trabajadores que tengan personalidad juridica, ee Amen Laplatvn, Cento de Gobi “Tost Sinaia Cala ‘San Sando EI Star Cign postal 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA debidamente inscritas en el Ministerio de Trabajo y de Prevision Social, y que ‘cuenten con representacién vigente. Para Ia designacién de los representantes de los trabajadores, la Superintendencia del Sistema Financier convocaré a sesién especial de confederaciones y federaciones de los trubajadores, especificamente convocada a tal etecto; pudiendo eaistir, en representacion de'dichas orguizacioues ue lus ttabajadores, el tepresentante legal, apoderado 0 designado especial, lo que se ‘hard en carta simple autenticada por notatio. La sesisn expecificamente convocada para Ia designaciGn de los representantes de los trabajarores on el Comite se levara a cabo de acuerdo a las siguientes reglas a) La sesién especial sera presidida por el Superintendente del Sistema Financiere 0, por delegacion, por el Intendente Adjunto de Pensiones, bj Las propuestas de candidatos a representante de los trabajadores en el Comite, podra ser formalada por cualquier confederacion y/o federacién de trabajadores, pero para ser aceptada In propuesta de candidaturs, la ‘misma debera contar con el apoyo de al menos tres confederaciones y/o federaciones de trabajadores. Cada confedcracion y/o federacién de trabajadores que asista a la sesidn ‘especial, tendra un voto. 4) La votacién para la designacién de los representantes de los trabajadores cen el Comité serdi nominal y publica, J El procedimiento de I sesién geri documentado en acta, ya sea resefiando To actuado 0, de modo equivalente, por referencia al registro audiovisual de la sesion especial 4) BI acta de Ia sesién especial sera firmada por el Superintendente del Sistema Financiera y por al menos 10 de los representantes de confederacianes y federaciones que asistan a la sesion, [BI Comité se reuniré al menos una ver al atio, debiendo emitir conclusiones ¥ reoomendaciones fundamentadas, que deberin acompatiarse de todos 10s, antecedentes que los sustente. BB Comité podra solicitar el apayo de distintas entidades, tales como universidades, centias de pensamiento, asi como encomendar la realizacion de estuios téenicos cespecializados, a fin de fortalecer el anslisis y recomendaciones en el dmbito de su ‘competencia, Los miembros del Comité, exceptuando aquellos que seaa funcionarios piblicos, percibirin dietas por ef desarrollo de sus funciones, a Asin Lapis, Cet de Osbira “Jost Sin Calas ‘Sm Sava H Salvador Cian pst 2682 ASAMBLEA LEGSLATIVA Los gastos azociados al fancionamiento de este Comité, asi como los eatudios cepecializadas que se requieran, serin cubiertos por la Superintendencia del Sistema Finaneiero, para lo cual esta Ley la autoriza, ‘Ast, 41, Modifiquese ol inciso primero del articulo 111, segi lo siguiente: ‘Act, LL. La determinacién del derecho a una pensién de invalidez, estard a cargo de tina Comisién Caliicadora de Invalidez, cuya funcién principal sera determinar ‘el otigen de la enfermedad o del accidente, comin o profesional, ¥ calficar el grado dde la invalidez, Asimismo, la Comisiéa Calificadora de Invalides sera responsable de dictaminar si un alilido puede acceder al heneficio de enfermedad grave seein ‘se regula en el articulo 126-B de la presente Ley. Lo relativo a la evaluacién, Gictamen y mangjo de reclamos de estos eanos, le ger4 aplicable lo dispuesto en este articulo, y artieulos 112 yi 13 de la presente Ley. Art, 42. Modifiquese cl inciso primero del articulo 114, sega lo siguiente: Art. 114. Ln Normas Generales de Invalides y Enfermedades Graves con las que ictaminaré. 1a Comisién Calificacora el derecho a pensién de invalides y a evolucion de saldo por enfermedades graves, serén emitidas por el Banco Central ide Reserva de El Salvador, contando con el apoyo de una Camision Técnica que festara conformada por el Presicente de Ia Comisién Calificadora, un designado por las Instituciones Administradoras, uno por las Sociedades de Seguros de Personas, ‘uno por el Inatituta Salvadoreno del Seguro Social, y oto por el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleadlas Pablicns, cl Decano dela Facultad de Medicina de la Universidad cle El Salvador y el Decano de una Facultad de Medicina designado por lag Universidades Privadas, Ast. 43. Modifiquese Ia letra a) del inciso segundo del articulo 116, segin lo siguiente: 8) Que se encontrare cotizando 0 que hubiere cotizado al menos seis meses continues o discantinuos, durante los doce meses anteriores a la fecha de fallecimiento o de la invalicez; 0; Art. 44, Adicionense dos erticulos entre los articulos 116 y 117, segiin to Siguiente: Cuenta de Garantia Solldarta Art- 116-A-La Cuenta de Garantia Solidaria se constituira como un mecanismo (que asume el Gnanciamiento y pago presente y futuro de la Pensién Minima y de las obligacionesdetalladas en el inciso siguiente, que corresponden a los Institutos Previsionales del Sistema de Pensiones Piblico, con el objeto de dar sostenibilidad al pago de pensiones, de manera estable y vitalicia. En todo caso, 7 Acsmbln Lepslatv, Cento de Gobi “Jost Sinalo Caius ‘San Saad El Sae. Cigp psa 2682 ecreto W787 ASAMBLEA LEGISLATIVA Mel Estado seré el tltimo garante de los compromisos que asame la Guenta de Garantia Solidaria sequin lo dispuesto en el articulo 144 de la presente Ley. La Cuenta de Garantia Solidaria tendré por fnalidad exclusiva el financiamiento de las siguientes prestaciones a las que se refiere la presente ley: 1) Pay ue pousioues de louyevide de lus afliads a los que se vefiere el arliculo 184, al agotarse el saldo de su cuenta individual; 2) Pago de pensiones de vejez en segunda ctapa de los afiliados a los que se refiere el articulo 184 ¢} Pago de un valor equivalente a los Certificadas de Traspase y Certiicados de Traspaso Complementarios que les hubiera correspondido a los afiliados a los que ce refieren Ios articulos 184 y 184-A, por las cotizaciones que realizaron a los Institutos Previsionales del Sistema de Pensiones Pablico; 4) Pago de Pensiones minimas de vejez, invalides y sobrevivencia a las que se refiere el Art. 147, 148 y 149; 6) Pensiones por sobrevivencia, para beneficarios de afiliados causantes contemplados en las letras aj, b) y | de este inciso, de conformidad a las condiciones de otorgamiento ¥ goce, aplicables a catia caso; 1) Pensiones de longevidad de los afiliados a los que se refiere el articulo 185 de esta Ley, Iuego de haber transcurrido cl periode en el que te correspondiere gozar de pensién por vejez segiin lo establece el articulo 181 de esta Ley; 4) Beneficios por longevidad de los aflliados a los que se refiere el articulo 126-5 de esta Ley, huego de agotarse el sald de su cuenta individual; y 1) Dovoluciones de aportes a los afiliados que no cumplen los requisites para acceder a ningin otto beneficio cubierto con recursos de la Cuenta de Garantia Solidaria, ealvo el establecido en la letra o} antevior. El beneficio al que se refiere la Jetra ¢} del inciso anterior, sustituira la emision de Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios, a Cuenta de Garantia Solidaria se financia con los siguientes aportes: 4) a cotizacin a cargo del empleador establecida en el literal e) del Art.16; en ‘Ambien Let, Ceo de Gobir "Tost Sinaia Cals", ‘Son Sala, El Salvador Csign past 2582, Decreto W787 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘bla cotizacién especial sobre el monto de la pensién mensual de tos afiiados pensionados par vejez a los que se refiere el art. 184 de esta Ley, ‘que cumplieron los requisitos respectivos con anterioridad a la entrada en Yigencia del Decreto Legislativo Numero 100 del 13 de septiembre de 2008; ¥, c} la cotizacion especial sobre el monto de la pension menswal de tos afliados pensionadas por vejee del gmpo al que alude ef articulo 184-A de cesta Ley, Las cotizaciones a las que se refieren las letras b) y ¢) anteriores, podrin ser menores al porcentaje senalado en el articulo 184-C de esta ley, de manera que se garantice que el monto de Ja pensién menswal descontando Ia misma, no sea inferior ala pensién minima vigente. Las cotizaciones anteriores serén administradas en wna cuenta de reserva denominada Cuenta de Garantia Solidaris, la cual formara paste del Fondo de Pensiones *Conservador” y estard expresada en cuotas. I Banco Central de Reserva. emitira une Norma Técnica para la administracion y kgeation de Ia Cuenta de Garantia Solidaria. Compensacién por los aportes a la Cuenta de Garantia Solidaria Art, 116-H. Bl Estado otorgaré una compensacién a los afiiados a que se tefieren cl Art. 185 de esta ley que se pensionen por vejez o que accedan a un benelicio econdmica permanente, Dicha compensacién se estableceré como la diferencia entre los aportes que hayan efectuado a la cuenta de garantia solidaria menos los aportes que correspondan al porcentaje establecido en la letra c) del Act, 16 de la presente ley. ‘Alas aportaciones a que se hace referencia en el inciso anterior, se Ie reconocers ‘ua rendimiento eqnivalente a la rentabilidad nominal anual promedio del Fondo ‘de Pensiones Conservador, correspondiente al periodo en el que el afliado haya faportado a la cuenta de Garantia Solidaria, El pago de diche compensacion se ealizard en 240 euotas mensuales, que serén pagadas de forma complementaria ¥¥ simulténea a gu pensidn © Beneficio Reondmico Permanente. Las Instituciones Administradoras actuaran como pagadores de esta ‘compensacidn en Ia medida en que reciban los recursos provenientes del Rstado para este fin, Las Instituciones Administradoras levarén como parte dol historial laboral de ‘cade afiliada los aportes que haya realizado a la Cuenta de Garantia Solidaria. Las Instituciones Administradoras deberin remitir a Ia Superintendencia del Sistema Financiere, en junio de cada aio, las proyecciones de recursos que serdn -Asambla Liat, Gato 8 Bobi Sou! Snain Ca Som Salva, E Suva Cilio pot #2682 ogee ose % sgn Laan ‘Fequeridos al Estado para el pago de las compensaciones a las que se refiere este frticulo durante el sigtiente ejercicio fiscal. La Superintendencia revissra.y validara esta informacion y debera remitirla al Ministerio de Hacienda para bfectos de la formulacion del Presupuesto General de la Nacién respectiva. Art, 45, Sustitiivase el articulo 117, por el siguiente: Responsabilidad de Ins pensiones de Invalidez Art. 117 Cada Institucion Administradora sera responsable del pago de las pensiones de invalidea comin, parcial o (otal, otorgadas a sus aflliados mediante €l primer dictamen, euando el affiado no pensionado se encontrare al momento fe a invalides dentro de las condiciones de las letras a) o b) del inciso segundo del articulo 116. Caso contrario, éstas serdin financiadas sélo con los componentes expresadlos en cl inciso primera del articulo 116 de esta Ley, segiin correspond, ‘Todos los pensionaudos por invalides mediante el segunda dictamen que aleancen la edad para pensionarse por vejez establecida en el articulo 104 de ta presente Ley, Sern considerados coma pensionados por vejez y su nueva pensidn se caleularé conforme a lo disptesto en el ineiso segundo del articulo 191 de la presente Ley. ‘Transcurridos veinte afios después del inicio det goce de pension por vejez y agotado al saldo de sm cuenta individual, tendriin derecho al pago de Ia pension de Tongevicad a que se refiere el articulo 110-B de esta Ley. Si el agotamiento se produce antes de catnplido el plazo anterior, el aldo se hard acreedor al pago de ‘ensign minima por vejez sta disposicién aplicara también para los pensionados de invalides por riesgo profesional, cayo beneficio por vejez sera calculado de acuerdo a lo dispuesto en tos artioules 131 y 184-A, segiin corresponda. Art, 46, Sustitdyase el aticulo 118 por el siguiente: Capital Complementario Act, 118.- Para log efeotos de financiar las pensiones de invalidez y sobrevivencia de conformidad con la establecido en los orticulos anteriores, el capital Compiementario se abonara a la respectiva cuenta individual de’ ahorre para ‘pensiones y estaré dado por la diferencia entre: a) Bt capital tecnico necesario determinado conforme al articulo 119 de esta, Levy, 1) Bt capital acumulaco en la cuenta individual de ahorro para pensiones del aliliado, inclayendo como parte del mismo, la cuantificacion del saldo no —— _Acmbl Last, Cet Osbieme Jot Simon Cai ‘San Salva El Salad, Cign pot 2682 ASAMBLEA Lacisariva Decreto n> 747" Teintegrado y rentabilidad dejada de percibir de un anticipo al que cl flied haya accedido voluntariamente de acuerdo al artculo 110-A de esta Jy, estimado con el valor cuota vigente ala fecha de su célculo, mas el Certiticade de ‘Traspaso y exceptuando las cotizaciones voluntarias y su rentabilidad, a la fecha en que se ejecute el dictamen definitive de invalidex ‘fecha del fallecimiento, segin la prestacién que corresponda, Cuando Ia mencionada diferencia arroje un valor negativo, el capital ‘complementario serd igual a cero. Si en el periodo de doce meses posteriores al fallecimicnto se presentaren nuevos. Deneiiciatios, debera recalcularse el capital complementario de conformidad con cesta Ley. Vencido dicho plazo, los beneficiarios que se presentaren mantendrén st. Uerecho a recibir pensién de sobrevivencia sobre ia base del capital complementario ‘ya calculado, EI derecho al capital complementario no operaré cuando se invaliden o fallezcan afiados que hayan ejercido el derecho a pension de vejez Art. 47. Sustitoyase ef articulo 120 por el siguiente: Ponsiones de referencia ‘Act, 120. Para el calcul del capital téenico necesario y para el pago de pensiones de invalides y sobrevivencia, Ia pensién de referencia del causante se determinara ‘como un porcentaje del salario basico regulador. Las pensiones de referencia. serén equivalentes a: 4] £1 50% del salario basico regulador, en los casos de allliados que fallezcan ‘o que tengan derecho a percibir pensin de invalides total; y, +) BL 369% del salario basico regulador, en el caso de los aflliados que tengan derecho a percibir pensidn de invalidex parcial Bn el caso que el célclo resultante de las pensiones de referencia sea inferior al valor de las pensiones minimas vigentes por invalidez o sobrevivencia, estas deberdn ajustarse a dichos montos minimos, ‘Art, 48, Sustittyase el artculo 124 por l siguiente Contrato de Seguro de Invalidez y Sobrevivencia Art, 124, Cada Institucién Administradora serd responsable de realizar anusimente ‘l proceso de contratacion dol seguro de invalidez y sobrevivencia en beneficio de sus alliados, para que por medio de Ia sociedacl de seguros contratada, se les te Asan Leplativ, Cento de sbi Jot Sina Ca ‘Sin Sava EY Sala, Cigo posal 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA Decreto N" 787 {arantice el financiamicnto de los compromisos establecides en este capitulo, Suficiente para respaldar integramente el pago del capital complementario, las Contribuciones especiales y el pago de las pensiones establecidas por el primer dictarnen de invades. Atendiendo a la naturaleza previsional del seguro de invalidez y sobrevivencia, las faceiones derivadas del misiny prewwnbitdis ex cl plas de diez anos a partir de la ‘ocurrencia del sinieatro, Bl contrato deberd realizarse con una sociedad de seguros que opere legalmente en el ramo de personas mediante una licitacién publica que vigslaré un delegado de la Superintendencia del Sistema Financiero, en la que podran participar sociedades testublecidas y autorizadas segin la legislacién salvadorefa, Las bases técnicas para ffectaar la lieitacion de este seguro, serdn establecidas en una Norma Técnica. En dichas bases se estableceran los requisitos. téenicos que deberin cumplit las sociedades de seguros a efecto de ser sujetos de ser contratados, Cummplidas dichos requisitos, la adjucicaciin oe hard a la sociedad que mejor represente Ios intereses de los aflados, En caso que ninguna oferta de licitacion cumpla tos requisitos de fadjudicaciéa, In Institucién Administradora quedaré facultada para declarar desierta Ia licitacion, debiendo informer a la Superintendencia del Sistema Financiero el resultado de la misma, En los casos en que por cualquier circunstancia no se pudiera realizar la contratacian del seguro de invalidez y sobrevivencia, se procrogara la vigencia del contrato de segura hasta por noventa dias. Habiéndose efectuado un segundo proceso de lictacion sin que se llegara @ adjudicar el contrato, para finalizar el ffio calendario en el que se ejecuts dicho proceso, la Institucidn Administradora fquedard facultada para constituir una Reserva’ de Respaldo de Invalidez y Sobrevivencia con el abjeto de cubrit el pago del capital complementario, la ‘ontribucién especial y el pago de las pensiones de invalez de primer dictamen, Dicha reserva sera constittida con los recursoa a los que se refiere la tetra b) del articulo 16 de esta Ley, uilizando para cllo el mismo porcentaje del ingreso base de Cotizaciém destinado al pago del seguro de invalides y sobrevivencia en la witima péliza vigente, En loa casos en los que se constitaya esta reserva, se debera entender que todas las prestaciones financiadas por el Seguro de Invalides y Sobrevivencia a laa que se refere esta Ley, serin a cargo de la misma, Las Instituciones Administradoras que hayan constituida una Reserva de Respaldo de Invalides y Sobrevivencia quedarén facultadas para liquidarla en el misino plaza dle prescripcisn al que alude el inciso segundo de este articulo. En caso que los recursos de esta reserva fucren insuficientes para cubrir integramente las bligaciones establecidas en este Capitulo, Ia Institucién Administradora respaldara el pago de lag mismas con su patrimonio. Si al finalizar el plazo de ‘preseripeion, habiere un remanente de recursos, la Institucidn Administradora procedera a liquidarlos contra resultades de st eercicio. ———— Asa Laps Cento de Gobi “Jo! Smal Cala" ‘Son Selva Eula, Cligo postal 2582 En todo caso, las responsabilidades y obligaciones cstablecidas en este capitulo ‘para las Instiueiones Administradora’, no se eximen por el oxntrata de segura de invalidea y sobrevivencia durante el periodo de vigencia de la poliza. Igualmente, ante la liquidacion de una sociedad de seguro de personas con la cual una Institacién Administradora hubiere contratado ol seguro de invalides y sobrevivencia de sus afliados no se alterara la responsabilidad de esta tltima por el Dayo del capital cousplesmentae, la canteibucis especial y ef page de has peusiones de invalides de primer dictamen. ASAMBLEA LEGISLATIVA Art, 49, Sustitayase el articulo 126 por et siguiente: Devolucton de Saldo | Art, 126~ El afiliado que cumpla la edad legal para pensionarse por vejez ¥ | ‘registre menos de dicz afios de cotizaciones mensuales continuas o discontinuas, tendra derecho a la devolucién del saldo de sv cuenta individual en un solo ‘monto, Los afiados que cumpida la ead legal para pensionarse por veez,resistren Periodos de cotaaciones comprendidos entre wn minimo de diet anos de Entizaciones coniintos 0 iscontinuos menos de veinticinco aos de Catiaaciones, podran clog entre recibir ln devolucién del saldo de cuenta \ individual o genar de un Beneficio Econdmico Temporal o an Beneei Bonémico \ Permanente, segtin corresponda y de conformidad a lo dispuesto en los articulos | 126A 126-8 de esta Ley | i Los _aliliados a los que se refferen los articulas 184 y 184-A que opten por Ia. devolucién de su saldo, lo recibiran en tres pagos anuales. Loe afiliados que perciban devolucion de saldo, podrén gozar de la cobertura del régimen de Enfermedad, Maternidad y Riesgos Profesionales del ISSS de forma voluuntaria, de conformidad a lo dispuesto en of articulo 214 de la presente Ley. Bn cualquier caso, si el afliado cumple la edad legal para pensionarse por vejez, podré continuar cotizando con el objeto de cumpli los requisitos para acceder a Ja prestacion que le corresponda de conformidad con esta Ley, en este caso no ‘cesar Ia obligacién de cotizar por parte del empleador. Bn el caso de los extranjeros, independientemente de su edad, a peticign de ellos cl saldo de sa cuenta individual se les devolveri o, se transferica al régimen de cepitalizacion del pais de su residencia, en el cual generaré su pension, si fexistiere reciprocidad en la materia, 1a soliciud de devolucion procedera finicamente una vex. Si efectuacla la devohucin, el extranjero se reincarpora. al sistema, debera esperar a cumplir los requisites para gozar del respectivo beneficio. Art, 50, Adiciénese un articulo entre los articulos 126 y 127, segtin lo siguiente: See eee Asamblea Lage, Oonro & Goiem "ost Snes Cua, ‘Sn Salado, Salvador Clin post 268? Decreto N° 787, Boneficlo Econémico Temporal Art. 126-A- Los afiiados que cumplan Ia edadl legal para acceder a beneficios por veiee y registren tiempos de cotizacién comprendidos entre un minimo de diez afios cotizados y un maximo de veinte afios, podran acceder a gozar de un enetieio Hconomico temporal y a una devolucion de apories realizado a ta Cuenta de Garantia Solidaria, BE] Bensficio Beonémiico Temporal consistird en el pago de mensualidades, el cual se hara efectivo con cargo a In Cuenta Individual de Ahoreo para Pensiones ineluyendo todos sus componentes, mientras el afiliado cuente con recursos suficientes para ello. El monte del Beneficio Bcanémico Temporal a otorgar sera el valor mayor entre: 4a] el resultado dle dividir ol saldo de la cuenta individual entre el ntimero de aos cotizados multiplicados por doce; 0, 1b) el monto calculado como porcentaje de la Pensién Minima por Vejez vigente, de acuerdo a la siguiente tabla: Porcentaje de Ia Pension ‘Afios cotizados Minima por Vejez vigente Hasta 12 sfos 40%. Wis de 12 y hasta {Faios 5%. Mas de 14 y hasta 16 aiios 50% Mis de 16 y hasta 18 afos 55% Mas de 18 y hasta menos de 20 aos 0% No abstante lo anterior, el afiliado podra solicitar que el monto del Beneficio Econémico Temporal se ajuste a un equivalente a la Pension Minima por Vejez vigente, Los afliades que se encuentren percibiendo un Beneficio Zeonémico Temporal, podran gozar a su cargo, do la cobertura del Régimen de Enfermedad, Maternidad y Ricsgos Profesionales del ISSS. La cotizacion al 1885 seré el resultado de multiplicar el monto del Beneficio Heonémico Temporal por el poreentaje establecido en el articulo 214 de esta Ley. Las cotizaciones voluntarias y la rentabilidad generada por éstas, podrén ser retiraclas por el afiindo a partir del otorgamiento de este Benelico y en tal caso, no se computarin para efecto del céleulo del mismo. Cuando un afiliads que se encuentre percibiendo un Beneficio Boondmico ‘Temporal decida contimuar cotizanclo, podra solicitar anuaimente, en el mes de a ‘ambles Laisa, Cento de Gobierno “Jo Sinan Ca" San Sulhados, 1 Salvador dig postal 2682 4 ie SSne Asana LscisLarva ‘anversatio del otargamiento del Reneficio, a devolucién de aus cotzacioncs y la rentabilidad devengada por as misma. Los Beneficios Beonémicos Temporales no generaran beneficios por sobrevivencia yen caso de fallecimiento de un afiiado que se encuentie percibiendo este Beneficio, ef saldo remanente formaré parte de su haber sucesoral La Institucidn Administradora efectuard el pago de estas cotizaciones mensualmente, debiendo el ISSS establecer los mecanismos para asegurar que cealos afiliados reciban la cobertura respectiva durante el periodo plicable Siun afiliado se encontrare dentro del grupo establecido en el Art. 184-A de esta Ley y no registre cotizaciones en el Sistema de Ahorro para Pensiones al momento de cumplir la edad legal para pensionarse, a contrato de afiliacion sera dejaclo sin efecto y se le tramitara su respectivo derecho en el Sistema de Pensiones Piilico de conformidad con esta Ley. Art. 51. Adiciénese un articulo entre log articulos 126-A y 127, segin lo siguiente: Boneficio Econémico Permanente Act. 126-B.- El afiliado que cumpla la edad legal para penisionarse por veiez y no edna los requisitos de tempo de cotizaciones establecidos en Ios articulos 104 y 202 de esta ley y que haya cotizado durante mas de veinte aos, continuos 6 iscontinuos, tendré derecho a elegir entre recibir un Beneficio Bconémico Permanente 6 la devolucién del saldo de ou cuenta individual en un solo monte. El Beneficio Econémico Permanente seri caleulado segtin Io establecido en el inciso segundo del articulo 131 de la presente Ley, pudiendo ser de un monta inferior Ja pension minima vigente por vejez y se financiara con cargo a Ja ‘cuenta individu Los allliados que perciban un Beneficio Kconémico Permanente tendrin derecho 8 un beneficio por longevidad, el cual percibirén al agotarse el sald de sa cuenta individual, con cargo a la Cuenta de Garantia Solidaria, Dicho beneficio sera equivalente al valor que se encontraban percibiendo en concepto de Heneficio "eonomico Permanente B] afiliado que se encuentre percibiendo un Beneficia Beon6mico Permanente 6 beneficios por longevidad efectuara cotizaciones al Regimen de Enfermedad, Maternidad y Riesgos Profesionales del 1885, de conformided al axticulo 214 de esta Ley, calculadas sobre el monto del Beneficio Econémico Permanente, En caso de fallecimiento de un afliado que se encuentre percibiendo este Beneficio con cargo a su cuenta, el saldo remanente formara parte de si haber sucesoral y no generara heneficios por sabrevivencia. ———— Asamblea Leysava, Cento de Coble “lost Sin Cal ‘San Salvador, El Salvo. Clg psi 2682 Decreto N787 ASAMUEA LEGISLATIVA ‘Art. 52. Adiciénese un articulo entre log articulos 126-B y 127, segin lo siguiente: Devoluetén de Saldo por enfermedad grave ‘Art, 16-G- #8 afiiado indepenctiontemente de su eilal y del cuniplintiento de 1os rrequisitos para acceder a una pensién por invalidez en seguado dictamen o veje7, Que sea diclaminads por la Comision Calificadora de Invalides con el padecimiento de una enfermedad grave que ponga en riesgo signifcativamente su Vida, podra optar por soliitar Ia devolucién del saldo de su Cuenta Individual de ‘Ahorto para Pensiones, incluido el capital complementario, en los easos que ‘corresponda. Los aflliados que opten por la devoluciin del saldo de su Cuenta Individual por enfermedad grave, podran goaar de In cobertara del régimen de Enfermedad, Maternidad y Ricsg0s Frofesionales del ISSS de forma yoluntaria, de conformidad ‘lo dispuesto en el articulo 214 de la presente Ley. ‘Art. 58, Adiciénase un articulo entre el articulo 126-C y el articulo 127, segan Io siguiente: evolucién de Aportes a Ia Cuenta de Garantia Sotidaria Art 126-D.- Los afitiados que accedan al beneficio de devolucién de saldo 0 Beneficio Econémico Temporal segiin lo establecido en los axticulos 126, 126-A y 126-C de la presente Ley, tendran derecho a recibir Iz devolucién de sus aportes fa ln Cuenta de Garantia Solidaria. Dicha devolucidn sera caleulada como la Sumatoria de Ins valores de cada aporte, reconociéndole una tasa de interés que fend equivalente a la variacidn del Indice de Precios al Consumidor deste Is fecha fe realizacién de cada aporte hasta la de su devolucién, Si ln vatiacion del Indice de Precios al Consumidor desde ta fecha de realizacion, fe cada aporte ¢9 inferior a la zentabilidad obtenida por el Fondo "Conservador” fen ese mismo periodo, el Estado debera cubrir Ia diferencia, incluyéndose dentro fel porcentaje maximo establecido en el articulo 224 de esta Ley. ‘Ast. 84, Sustitiiyase el articulo 131 por el siguieate! Renta Programada de Vejez Art, 181+ La modalidad de pensién por renta programada consiste en que el afiliado, al momento de cumplir las condiciones para acceder a una pensién, antiene en tina lnstitucién Administradora el saldo de su Cuenta Individual de ‘Ahorre para Pensiones para que aquella le entregue mensualmente una pensiGn con cargo @ la misma. — sams Lei, Cento de Gatien “Jat Sen Cas", ‘Sin Salad Salad, Cig ysl #482 Decreto n*78 ‘Pension por renta programada de vejea sera calculada para que el saldo de la Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones financie el pago de doscientas ccaarenta mensualidades y veinte pensiones de Navidad, considerando una tasa de interés implicta al momento del tramite del beneficio, la cual se estimar con base en Ia rentabilidad nominal promedio anual del Sistema de los ultimos ciento veinte meses, al cerre del mes anterior. [Ba caso que el manto de la pensién por vejez calculada sein lo dispuesto en el inciso anterior, fuera de un monto inferior al de la pensién minima vigente, la pensién a otorgar sera ajustada al valor de esta ditima y agotado el saldo de la ‘cuenta individual, el afliada tendra derecho a gozar de pension minima por vejez financiada por la Cuenta de Garantia Solidaria, por el periodo que le hiciere falta, para acceder a pension de longevidad, Cuando un afiliado ejerza su derecho a gozar pensién por veiex después de cinco aafios de haber cumplido el requisito de edad establecido en el articulo 104 de la presente Ley, se le otorgara como pensién Ia calculada con base en lo dizpuesto fen el inciso segunda de este articule y gozard de la misma con cargo a la cuenta individual hasta los ochenta y cinco anas de edad, en el easo de los hombres y hhasta los ochenta afios de edad, en el caso de las mujeres. El diferencial del saldo de la cuenta sera considerado como Bxcedente de Libre Disponibilidad sein lo dispuesto en el articulo 133 de la presente Ley. En los casos que finslizado el periodo de veinte aos de goce de Ia pensién por vvejez, existiera saldo disponible en la cuenta individual, se deberd continuar el pago dei beneficio con cargo ala misma, hasta su agotamiento; caso contrario, de ‘gotarse el saldo de la cuenta individual antes del periodo de veinte arios, la ppensién por vejer otorgada se pagard con cargo a la Cuenta de Garantia Solidaria ‘Gurante el tempo que medie desde el agotamiento del saldo de la cuenta hasta ‘que se cumpla el plazo de veinte afios de goce de la pension, La decision de optar por una renta programada es revocable, de modo que el pensionado podra transferir su saldo a otra Institucién Administradora 0 trasladarse a cualquiera de las otras modalidades establecidas en el articulo 128 de esta Ley, en el momento que lo dese. Sin embargo, la modalidad de renta pprogramada es obligatoria para las pensiones que, estimadas de conformidad al jnciso segundo, resulten inferiores a la pensién minima garantizada de acuerdo ccon esta Ley. Art.- 55. Agréguese un articulo entre los articulos 181 ¥ 132, seytin lo siguiente: Renta Programada de Invalides y Sobrevivencia Art, 191-A- La pensién mensual por Renta Programada de Invalides y Sobrevivencia, sera de conformidad a las pensiones de referencia establecidas en Jos articulos 120 y 121 de esta Ley. a Aza Leila, Ceto de Gobiemo “Tot Simein Catia ‘Sin Slvicr El Salvador Clio pot 12682 Se ecreto n= 787.8 XS eae ea iodo un aia pnsionado por invader mente sun ditamen a itch oc apt cl fo deo cures nual ane ena ad eg Sv pchubice es plas cotter el avtto [8 Atalay, ei drt mga in mint de eres cra Cents Garantie Seas hia Compr Sica cnt Alco Ia role pron mn po rbot for un pond nine fete Se, eee Selene a poco tinge, do cats ‘Tratandose del fallecimiento de un afiliada euyos tnicos sobrevivientes sean hijos zo invilidos, estos deberén optar por Ia modalidad de renta programadia, Si cl afiliado declarado invalido mediante segundo dictamen con derecho a capital complementario, 10 optare por ninguna modalidad de pensién dentro de los hoventa dias de ejecutao el dictamen, se entender que opta por una renta programada con la Institicién Administradora, la cual ser revocable en cualquier momento, ‘Art. 56, Sustitlivase el articulo 133, segtin lo siguiente Saldo Minimo y Bxcedente de Libre Disponibilidad, Act, 193.- Se denominaré Saldo Minimo al capital necesario para fnanciar una pensién por renta programada de conformidad a lo establecide en el inciso segundo del articulo 131 de esta Ley. ‘Cuando el diferimiento del goce de la pensién por vejez sea mayor a cinco afos y fl saldo de la cuenta individual supere el Saldo Minimo, el restante padra ser retirado por el afliado, total 0. parcialmente, como’ Excedente de Libre Disponibitidad, al momento que lo decida. Bn caso que no lo retire o que lo haga parcialmente, cl monto restante lo podra gozar como un complemento a su pensidn, el cuel no se considerara a efecto de célculo de la pensicn de longevidad, cuando vorresponda, Art, 87, Moditiquese el inciso cuarto del articulo 134, sean Io siguiente: sta modalidad de pago de Ia pensién podra contratarse siempre que al saldo de la cuenta individual del afliado sea suliciente para otorgarie al menos Ia pensién minima de vejez establecida por el Comité Actuarial. Si asi fuere, la institucion Administradora traspasara el total del saldo a la sociedad de seguros de personas clegidas por el afiliado 0 ¢l Saldo Minimo requerido de conformidad al articulo anterior, en caso de acoeder al Excedente de Libre Disponibildad. Dicho traspaso fe realizar mediante Ia entrega proporcional de efectivoy titulos previsionales en fa Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones del afiiado, calculada al momento fen que fueren acreditados todos los componentes de dicha cuenta, incluidos el Certificado de Traspaso, Certificada de Traspasa Complementario, de ver el cas0, yla devolucién del monto catizado al Fondo Social para la Vivienda. ——————— Asana Leia, Cento de Gabi “Toe Sin Cai", Sm Salad 1 Subador COlig postal 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘Art, 8, Sustitayase el articulo 185, por el siguicate: Renta Programada con Renta Vitalicia Diferida ‘Art. 198. La modalidad de pago de pension de Renta Programada con Renta Vitaticia Diferida es una combinacién de una renta programada en forma temporal con una renta vitaliel, Con una parte del saldo de la cuenta individual, se contrata con una sociedad de seguros de personas, ef pago de una renta mensual constante, vitalicia y reajustable anualmente para el afiliado y sus beneficiarios, més la respectiva Pension de Navided, a cual operara a partir de una fecha futura convenide. ‘Con cargo a ta otra parte del saldo de la cuenta, se tiene derecho a una renta programada que la Institucién Administradora pag mensuakmente al pensionado, desde que cumple los requisitos de pension hasta el dia anterior a faquel en que se inicia el pago de la renta vitalicia. La parte del saldo que se ‘waspase a la sociedad de Seguros para la contratacién de la renta vitalicia, 8e realizaré utilizando la misma proporcién entre efectivo y titulos previsionales que fe establece en el inciso cuarta del articala anterior. Art, 59, Sustitayase el articulo 149, segiin Io siguiente ‘Destino de las cotizaciones de affitiados pensionados Act. 143.- Si el afliado pensionado contimare cotizando, las colizaciones se abonaran a su Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones y podré, una vez al aio, fen el mismo mes en que se hizo efectiva la pension, solictar a la Institucién ‘Administradora que le devuclva dichas cotizariones junto con Ia rentabilidad que Jas mismas haya generado. En caso de no solicitar Ta devolucion de dichas coticaviones, estas permanccerin ex la cuenta individual y no se considerardn para efectos det célculo de Ia pensién respectiva Las cotizaciones efectuadas por un afiliado pensionado por invalides de segundo dlictamen, podrin utilizarse segiin lo dispuesto en el inciso anterior © para incrementar la pension que le cosresponda al momento de cumplir Ia edad legal para pensionarse por vejaz. Art, 60. Modifiquese la denominacién del Capitulo XI por: GARANTIA ¥ PENSION MINIMA Art, 61, Modifiquese el articulo 144, segtin lo siguiente: Garantia del Sistema ———————————— _Asonbls Let, Coit de Coble “owt Sinn Cals’ ‘San Savas El Salvador Clin potal 9260. Decreto N° 727) ‘Art, 144.- El Sistema, como parte de la Seguridad Social, contarit oon la garantia, dde pago del Estado a la que se refiere el articulo 50 de la Constitucion de la Replica, Dicho pago, en cl caso del Sistema de Ahorro para Pensiones, Uinicamente se hard efectivo para el pago de pensiones minimas de los afiliados ‘comprendidos en ol articulo 185 de la presente Ley, si la Cuenta de Garantia Solidarin fuera insuficiente para cubrirlas, quedando su financiamiento ‘comprendido dentro del porcentaje méximo de 2.5% del Prooupucato Goneral de la Nacién, establecido en el inciso primera del articalo 224 de la presente Ley. Art, 62. Modifiquese el epigrafe y el inciso primero de! articulo 145, segin lo siguiente: 18 del Sistema ‘Monto de Ia pensién mis Art. 148.- B1 Comité Actuarial debera revisar y determinar cada tres afos, el monto de las penaiones minimas de vejez, invalidez total e invalidez parcial del Sistema de Akorro para Pensiones y del Sistema de Pensiones Publico, asegurando el equilibrio actuarial Para determinar Ia variacion aplicable, tomar como base el promedio de la tasa tle variacisn del Indice de Precios al Consuumidar (IPC) de los ttimos tres atios. La tasa de variacién de la pension minima sera comunicada por el Comité Actuarial 2 la Superintendencia del Sistema Financiero, al Banco Central y tentraré en vigencia a partir del 1 de enero del ao préximo al que sea realizads la Art, 63. Sustityase el ariculo 146 por el siguiente: Condiciones para que opere la pensién minima Art, 146 La pension minima operaré cuando se agote ef saldo de la cuenta individual de shorro para pensiones antes de transcurrido el plazo de veinte aftos, de goce de la pension por renta programada, salvo Jo diepuesto en el inciso quinto del artioulo 131 de esta Ley, en cuyo caso el afiliado pensionada por vcjez ‘continuard gozando Ia pensin que le haya sido otorgada. Para efectos del cumplimiento de requisitos para acceder a las pensiones minimas gue se refieren los articulos 147, 148 y 149 de esta Ley, se considerara cl perfodo Cotizado con anterioridad en ol Sistema de Pensiones Pablico. Art. 64, Sustitayase cl articulo 147 por el siguiente: ‘Requisitos para aeceder a Ja pensién minima de vejez ——————— -Asambles Legiintv, Cena de Gobiena Tor Sinoin Cae" San Sahar, Bl Shade Clg petal #2682 Decreton2787 ASAMLEA LagiSLATIVA ‘Art. 147-~ La pensién minima de vejez es un beneticio otorgado a los aflindos que ‘camplan las requisites establecidos para pensionarse por vejez y que hayan fagotado el saldo de su cuenta individual, antes de obtener ef derecho a una pension de longevidad, ‘Transcurride un plazo méximo de veinte afios desde la fecha de otorgamiento de la pension por vejez, o como inixiny exe lax iiujeics peusionadas cumplan ochenta aiios o los hombres cumplan ochenta y eineo afos, tendran derecho al fgoce de pensién por longevidad establecida en el articulo L10-B de esta Ley. Art, 65, Sustitiyase el articulo 148 por el siguiente: ‘Requisitos para aeceder a Ja ponsién minima de invalidez Art, 148. La pensién minima de invalide, serd efectiva cuando Jos alfiliados n0 pensionados registren tin minime de cotizaciones, en cualquiera de los siguientes 8) Tres afos de cotizaciones continuas o discontinuas, registrados durante Jos cinco afios anteriores a la fecha en que fue declarado invade por un primer dictamen 1) Estar cotizando al momento en que fue declarada ta invalides en caso de accidente comin, o que hubiere cotizado al menos seis meses durante Los Ailtimos doce y que el accidente haya ocurvido después de su afiliacitn; 0, rar un minima de dier afios de cotizaciones efectivas a la fecha de invalidarse, 0 con posterioridad si se trata de un pensionado por invalidez, ‘que continia cotizando, a La pensién minima de invalidea, en el caso de un aliliado invalido segin primer ddiciamen que no cumpla faa condiciones de as letras a) 6 b) del articulo 116 de esta Ley, se hara efectiva una ver el saldo de Ia cuenta de ahorro para pensiones se agote. ‘Cuando el afliade se encuentre pensionado por invalides parcial conforme a ‘segundo dictamen, la pensién minima operard cuando se hubiere utizado cl Fondo Retenido, luego de presentadas las condiciones establecidas en los incisos primero y ‘segunda del articulo 146 de esta Ley. Art, 66, Sustitiyase el articulo 149 por el siguiente: Requisitos para acceder « la pensién minima de sobrevivencia ‘Art, 149.= Para que los heneficiatios de pensién de sobrevivencia tengan derecho a la pensién minima, el alliado causante debe haber cumplido alguno de tos siguientes requisitos, sgtin sea el caso: gg Asan Leptin, Cento de Gabi Jo Sane Ca’ San Selva El Sila, Cg pst 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA 4) Tres aiias de cotizaciones durante los cinco afios anteriores a fa fecha del fallecimiento; ) Estar cotizando al momento en que falleci6, en caso de muerte por ‘arcidente comin, 0 que hubiere cotizado al menos seis meses durante 10s lultimos dace y que el accidente haya ocurride despues de su alliaton; o, 6) Registrar un minimo de diez afios de cotizaciones efectivas a la fecha del fallecimiento Art. 67. Adicionase al Titulo I de la Ley del Sistema de Ahorro para pensiones el siguiente capitulo, intercaléndose entre los articulos 149 y 150: CAPITULO xn De los Fondos dle Ahorro Previsional Voluntario Oferta de Fondos de Ahorro Previsional Voluntario Art, 149-A.- Los Fondos de Ahorro Previsional Voluntario podrin ser offecidos por ‘nstituciones Fnancieras eupervisadas, de acuerdo a las regulaciones que les son aplicables y_ se regirén por lo dispuesto en el presente capitulo, y en su caso por la Ley del Fozido de versiones. Goneralidades Art, 149-B.- Cada Fondo de Ahorro Previsional Voluntario sera propiedad exclusiva de las personas naturales y empleadores que hayan realizado aportes al mismo, siendo tun patrimonio independiente y diferente al de la institucidn que lo administra y a otros Fondos de Ahorro Previsional Votuntario y Fondos de Pensiones administrados por dicha institucion, de ser el caso. Los bienes y derechos gute componen tos Fondos de Ahorro Previsional Voluntario seran inembargabies. Cada Fondo de Aborto Previsional Vohuntario estara formado por el conjunto de eueniag jndividuales de shorro veluntario, las cuales se entenderén como Ia sumatoria de los aportes realizados por las personas naturales y empleadores, asi omo de ios rondimientos que se generen por estos aportes. Et valor de cada Fondo de Ahorz0 Previsional Voluntario se expresaré en cuotas de igual monto y caracteristicas, con el abjeto de determinar la participacion de carla tuna de las personas naturales y empleadores dentro del activo de estos Fendos y de distribuir fa rentabilidad de sus inversiones. El valor de la cuota ee determinara diariamente sobre la base del valor de mercado de las inversiones. Autorizacion er Asabes Lena, Cento de Cabieo “Jot Smal Cala", ‘Sen Savade, El Salado, Cig postal 2682 “ ASAMBUEA LEGISLATIVA ‘Art. 149-C,- Los Fondos de Ahorro Previsional Voluntario quedariin constituides de plono derecho cuando sean aseniades en el Registro Publico de le Superintendencia, debiendo las instituciones que los administran, salicitar sa regstro a la Superintendencia remitiendo su prospecto, el cual debera contener Jos datos Iegales de dicha instituci6n, Ia politica de inversion respectiva, el esquema de comisiones y gastos aplicables y el modelo del estado de cuenta. Asinivniy, his iimlilucioues que adiinintie deberin cambign someler aprobacién de In Superiatendencia los diversos planes ofrecidas personas naturales y emplesdores. La Superintendencia contara con un plaza de treinta dias para emitir la resolucion respectiva. Vencido dicho plazo, de no pronunciarse, se entender favorable dicha resslucién. Decreto N° 787 Planes Art. 149-Do Las instituciones que administren Fondos de Ahorro Previsional Voluntario, ofrecerén a los empleadores y personas naturales: a) Planes Individuales: contratos entre persona natural y 1a institucién reapectiva, por los cueles se establecen las obligaciones y derechos de las personas ‘naturales para realizar aportes a un Fondo de Ahora Previsional Voluntario y para utilizar estos recursos, asi como las obligaciones y derechos de la institucién que administra b) Planes Institucionales: contratos entre un empleador y la institucién respectiva, par Ios cuales ee establecen las obligeciones y derechos del empleador para realizar aportes a un Fondo de Ahorro Provisional Voluntario y para utilizar 1os recursos aportados a este Rondo a favor de sus empleados, asi como las abligaciones y derechos de la institucién que administra los Fondos. ‘Toda persona natural sai como las empleadores podrén realizar sportes a uno o mas Fondos de Ahorvo Provisional Voluntarioa, pudienda retirar los recursos, trasladar total © parcialmente los recursos que mantengan en las cuentas voluntarias a otras cuentas voluntarias o a otros Fandos de Ahorro Previsional Voluntario, sujeto a las condiciones y obligaciones pactadas en los Planes. Inversiones Act, 149-B.- Las inversiones de los Fondos de Aborto Previsional Voluntario podan realizarse en tuna bolsa de valores o mereados organizados en El Salvador ‘en el extranjero, 0 en ventanilla. Hn el caso de fondos de inversion abiertos, podrin adquirirse’ las cuotas de participacion directamente de sus gestores 0 ‘sdministradores. Para inversiones en valores de emisores del exterior, el instramento financiero deberd estar registrado en un mercado organizado de tan pais que tenga similares 6 superiares requisites de supervision con respecto a los de I Salvador y que ee samba Lait, Cento de Gabi “Jot Sian Can", Sup Salvador, ESsvalor Cig pasa 2682 “ ie ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘dicho pais ademas cuente con una clasifieacién de riesgo minima de grado de inversion, Cuando corresponda semin su naturaleza, los valores en los que se inviertan los recursos del Fondo de Ahorro Previsional Voluntario deberan ser entregaclos en. ‘eustodia de una entidad autorizada o reconocida para prestar este servicio, que ‘cunupla hey vuuulicioues establecidas para la custodia y deposita de valores de 10s instramentos en que se invierten los Fondos de Pensiones. Los valores en que se inviertan Jos recursos de un Fondo de Ahorro Previsional Voluntario deberén emitirse 0 transferirse, con la eliusula "Para el Fondo de Ahorto Previsional Voluntario” seguitla del nombre o denominacion del mismo y precedida de Ia denominacién de la Institucion que lo administra. Igual ‘isposicién aplicara para los depésitos bancarios, ‘Tratamiento Tributario Art. 149-F.- Los rendimientos por inversiones de los Fondos de Ahorro Previsional Voluntario y los aportes que los empleadores y afliados realicen a dichos Fondos, tendran el tratamiento que sefiala el articulo 22 de la presente Ley. tras personas naturales no afiliadas que realicen aportes a los mismos, podrén deducir hasta un diez por ciento de la renta imponible declarada en el ejeccicio Fiscal inmediato anterior 1B traslado de recursos entre cuentas voluntarias de la misma persona natural o cempleador estaré libre del pago de cualquicr tipo de impuesto, Igual tratamiento aplicaré cuando un empleador traslade los recursos de sus cuentas voluntarias a cuentas voluntarias de sus empleados, En caso que se realicen retiros de recursos de las cuentas voluntarias antes de cumplir cinco ailos de haberse hecho el aporte respective, éstos sera. consideracos rentas gravables del ejercicio en el que el retito se haga efective y los ingresos, réditos 0 ganancias provenientes de esos aportes tendrén el tratamiento a que se refiere Ia Ley del Impuesto sobre a Renta para rentas provenientes de titulos valores. Beneficiarios Art. 149-G.- Las personas naturales deberdn designar uno 0 mas beneficiarios de Jas cuentas voluntarias a efecto que a st fallecimiento, Ia Institueion que administra el Fondo, les entregue los recarsos que se encuentren en estas, No se generard ningin tipo de impuesto al momento de entiegar esos recursos a los beneticiarios, ‘Administracién de los Fonds de Ahorro Previsional Voluntario ———————— Asuna Leila, Cato de Gabiome “ost Sinai Coa, ‘Sin Salote, El Salvade Cio pot #2682 2s Avge Ree ecreto 767 AsnagLzA Leisariva Art 149-1L- La institucién que administra tos Fondos de Ahorro Previsional Voluntario cobrara comisiones por la administracion de los mismos, las cuales ppodrén ser diferenciadas de acuerdo al Flan seleccionado por la persona natural o el ‘empleaor Normas Téenicas Art. 149-1- El Banco Central de Reserva de El Salvador emitiré las normas téenicas necesarias que permitan el desarrolla de este capital, Art. 68, Sustitiyase el artfeulo 184-A por el siguiente: Beneficios Previsionales para afiliados que optaron traspasarse al Sistema de Ahorro para Pensiones Art. 184-A.- Toas las personas que, de conformidad a lo dispuesto en el articulo anterior, hayan elegido traspasarse al Sistema de Ahorro para Pensiones y se invaliden o fallezcan antes de cumplidas las edades a que se refiere la letra c) del articule 104 de esta Ley, recibiran un monto equivalente al certificado le traspaso que Tes bubiere’ correspondido por haber estado aseguradas en el Sistema de Pensiones Pibiico, de conformidaad con lo prevista en esta Ley. Bn caso que dichos afiiados cumplan con los requisitos que establece la letra ¢) del articulo 104 de esta Ley, los derechos por las cotizaciones registradas en los Institutos Previsionales del’ Sistema de Pensiones Publico, eerin reconocidos mediante pago de pensiones de conformidad a lo establecido en el axticulo 201 de Ja presente Ley, financiadas con cargo a Ia Cuenta de Garantia Solidaria E1 proceso de pago de pensiones de vejez por el cumplimiento de los requisitos establecidos en el articulo 104 de esta Ley, a los afiliados a que se refiere el inciso anterior, constara de dos etapas: 1) La Institucidn Administradora otorgara la pensién de conformidad al articulo 201 de esta Ley, contra el saldo de la cuenta individual, deducidas as ‘otizaciones voluntarias y su rentabilidad, sin que medie procesa de recaleulo anual de las mismas; 2) Cuando el saldo de la cuenta individual fuera insuficiente para pagar la respectiva pensién, el pago ser con cargo a la Cuenta de Garaintia Solidaria, En esta etapa, el monto maximo de la pensién a pagarse, debera ser dos mail Alares de los Wstados Unidas de América. Las pensiones otorgadas en ambas etapas se considerarin equivalentes 10 establecido en el articulo 131 de Ia presente Ley y en ningiin caso podrin ser inferiores alla pension minima, Cuando fallezcan las personas indicadas en el inciso anterior, se otorgara pension de sobrevivencia a los beneficiarios con derecho, de conformidad con los — —— -AzambleaLegiltv,Ceuto dt Gobiemo “lore Soin Cab" Sm Salvo, EI Sado Cig pou #2682 ASAMLEA LEGISLATIVA [porcentajes de referencia establecides en esta Ley y el proceso indicado en el incis anterior Las cotizaciones voluntarias y la rentabilidad generada por estas, podrén ser retiradse por el ailliado después de cumplir los requisitos respectivos, y mo se computaran para efecto del cdleulo de la pension. A los afliados contemplados en le uiculo ho se le apliearé lo establecido cn ef articulo 153 de la presente Ley. Tas disposiciones contenidas en este articulo también serén aplicables a los afiiedas que se hubieren acogido a lo establecido en los Decretos Legislativos iniimeros 249, de fecha 11 de enero de 2001, publicado en el Diario Oficial No. 23, ‘Tomo No. 350, del 31 de ese mismo mes y afio, y el niimero 369, de fecha 29 de marzo del 2001, publicado en el Diario Oficial No. 65, Tomo No. 350, del 80 de ‘ese mismo mes y af. Art. 69. Agréguense dos articulos entre los articulos 184-A y 185, segin to siguiente: Boneficios provisionales de las pensiones en curso de pago Act, 184-B.- Los alflindos @ que se refiere el artieulo 184 de esta Ley, que ‘camplieron los requisites respectives con anterioridad a a entraga en vigencia ddel Decreto Legislative Numero 100 del 13 de septiembre de 2006, al agotarse el Ssaldo de su Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones, se les otorgard un benefieio equivalente al setenta y cinco por eiento del monto'de la pensién que se fencontraban percibiendo con cargo a su cuenta individual, Este beneficio se financiaré con argo a 1a Cuenta de Garantia Solidaria conforme lo dispone ef articulo 116-A de esta Ley. Bn ningin caso este beneficio podra ser inferior al onto de Ia pensién minima vigente ni superior a dos mil délares de los Estados Unidos de América El beneficio equivalente a la pensidn de longevidad para loo afliados referidos ent fl inciso anterior, tambien aplicara « las pensiones por sabrevivencia que estos tcausen, incluyendo las que se encuentren en curso de pago a la vigencia del presente articula, de conformidad a las condiciones de otorgamiento y goce, ‘aplicables a cada caso. Cotizacién special Art, 184-C.- Loe alfliados pensionadas por vejez a los que se refiere el art. 184 {que cumplieron los requisitos respectivos con anterioridad a la entrada en vigencia del Deereto Legialativo Namero 100 del 13 de septiembre de 2006, y los afliados pensionados por vejez del grupo al que alude el articulo 184-A de esta Ley, catizarin a la Cuenta de Garantia Sotidaria un porcentaje del monto de su ypension mensual en curso de pago, de acuerto a la siguiente tabla ‘Monto de la Pensién ‘Tasa de Cotizacién Bspecial y ee Asan Lapeltiv, Ceo 66 Goble "Tos Sein Cas, ‘Sonali El Star. Cin pot 2682 ASAMBLEA LAGILATIVA Hasta 3 veces la Pensién Minima 3% Mas de 3 y hasta 6 veces la Pension Minima 5% Mas de 6 y hasta 8 veces Ia Pensién Minima 1% ‘Mas de 8 veces la Pensién Minima 10% La tans do cotizaci6n expecial pod sor infarior a Ia sefalada en Ia tabla anterior, de tal manera que se garantice que el monto de la pension menstial descontada la cotizacién, no sea inferior ala pensién minima vigente. Como contraprestacion a dicho aporte, los aflliados pensionados a los que se refiere este articulo, tendrén derecho a'un incremento del monto de su pensién de diez por ciento (10%) de eu pensidn en curso de pago. Dicho aumento fe har& ‘efectivo a partir dela fecka en que el afiliado pensionado cumpla ochenta y cinco aioe de edad, Art, 70. Modifiquese el inciso primero del articulo 190, segtin lo siguiente: Art, 190.- La tasa de cotizacién para quienes se mantengan aliliados en el Institata Salvadoreno del Seguro Social o en el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleaclos Pablicos sera del quince por ciento: 4) sicte punto cinco por ciento del ingreso base como aporte del empleador; % bi] sivte punto cinco por ciento del ingrezo base como aporte del trabajador. ‘Art. 71. Derdguense los articulos 191, 192 y 104 Art. 72, Sustitiyase ol articulo 197 por el siguiente: Beneficios Art, 197 La pension mensual por invalides total se determinard como un pporcentaje del ealario basico regulador en fancién del tiempo de servicio cotizado, ‘torgéindose el treinta y cinco por ciento de! mismo por los primeros diez anos cotizados ¢ incrementindose en uno por ciento por cada ao de cotizaciones adicionales hasta un techo de cincuenta y cinco por ciento del sudurio basteo regulador, siempre que Ia pensién resultante no supere un monto de dos mil dolares de los Estados Unidos de América La pensidn mensual correspondiente a invalidez parcial se calcularé sumando at veinte por ciento del salario basico regulador por los primeros tres afios, el cero punto eesenta por cieato del mismo por cada ano de cotizaciones adicional. Art, 73, Sustitiyase ol articulo 211 por el siguiente: SS Asa Lepatis, Cnto de Gobi “ot Sine Ca" Sun Savdr El Sabador.Cigo post 2682, Decreto "787 ASA LaGgisLATIVA ‘Asignaciones: ‘Art. 211,- Cuando un asegurado registre al menos doce meses de cotizaciones en el ISSS 0 én el INPEP y no cumpla los requisites para acoeder a una pensién de invalides o generar derecho a pensién de sobrevivencia, tendré derecho a recibir luna asignacién. Beta. consistira en un solo pago equivalente al diez por ciento del ssario basico reguleder pur vada mes votizada, Las personas que habiendo cumplido la edad para obtener la pensin de wejez y que ‘no cumplan con e! requisito de cotizaciones exigidas, si declaran su impasibilidad de continuiar cotizande, tendrin derecho a recibir la asignacign a que se refiere el inciso anterior No obstante lo establecido en el inciso primero, el afiliado 0 los beneficiarios podran elogir el pago en seis anualidades, Si se eligera de esta forma, cada pago ebera ser al menos equivalente a la proporeién de doce meses cotizados, caso ‘contravio, debera efectuarse en tn solo page. 1H afiliado que recibe asignacién debera cotizar como pensionado al Programa de ‘Salud del ISS gogtn se establece en el del articulo 214 de la presente Ley. Art. 74, Sustittiyase el articulo 214, por el siguiente: Cotizaciones de los pensionados al programa de salud Art. 214. Las cotizaciones al programa de salud del Instituto Salvadoreno del Seguro Social, para la cobertura de los pensionados y su grupo familiar, tanto del Sistema de Ahorro para Pensiones como del Sistema de Pensiones Pablico, seran luniformes y de cargo del pensionado, 0 de sa viuda o viudo, conviviente, sobrevivienie, producido el fallecimiento de este, La tasa de cotizacién sera de siete punto ochenta por ciento de su pensién mensual ‘También tendran cobertura los afiliados del Sistema de Ahorro para Pensiones que perciban Beneficios Econémicos Temporales y Heneficios Econdmicos Permanentes. En estos casos las cotizaciones mensuales se realizaran sobre el monto del Beneficio respectivo, la que les dara derecho a gozar de la cobertura del programa de sald, mientras se encuentren peresbiendo dichos Beneficios. En el caso de los afiliados que perciban devoluciin de salde por vejez 0 por ‘enfermedad grave, podrin cotizar al programa de saliad de forma Voluntaria. Para tal efecto, el IS85 recibira las cotizaciones directamente de los afliados, calculadas sobre la base del monto de la pensién minima por vejez vigente. Cuando un pensionado por vejez o invalides, se encuentro trabajando 0 se reincorpore a un trabajo remvinerado, los salarios que percibiere derivados de dicha actividad, no seran sujetos de cotizacién al régimen de salud, maternidad y rieogos profesionales del ISSS, ———— Asamn Laps, Cento de Gabi "os Simei Cait, Sun Salva, El Salad, Ciigo postal 2682 RA Decreto n*787 ASAMBLIA LEGISLATIVA Art. 78, Sustitiyaae el artculo 223, por el siguiente: Inversiones para financiar vivienda Art, 993. Se podra adquirir ttolos valores emitides por el Fondo Social para la Vivienda con recursos del Ronda de Pensiones, de conformided a lo eatablecide on Ia letra i) del articulo 91 de esta Ley. Para tal efecto, el Fondo Social para la Vivienda ebera definir lag caractaristicas de lo ttulos valores que emia Las Instituciones Administradoras, con los recursos de los Fondes de Pensiones que ‘administren, podrim adquirir valores emitidos por el Fonda Social para la Vivienda, fon el objeto que los recursos captados con la colecacién de los mismos sean ‘ublzados en. el otorgamiento de créditos a trabajadores del sector formal, can especial énfasis en trabajadoras jefas de hogar, para fa adquisicin de vivienda nueva 4 interés social, Art. 76, Sustitiyase el articulo 224, por el siguiente: Aportes del Estado Art, 224. Bl Ministerio de Hacienda realizaré aportes menswales para el page de las ‘bligaciones que aefiala cl inciso tercero del articulo 220 de esta Ley, a través de transferencias directas al ISSS e INPEP. De igual manera debera aportar para el pago de pensiones minieas de aliados a loe que ee rfiere el articule 185 de esta Ley, en el caso que Ios recursos de la Cuenta de Garantia Solidaria no fueran suficientes para ccubrirls. BI Batado tambign aportaré, como medida compensatoria de los aportes realizados por Ins trabajadores a la Cuenta cle Garantia Solidaria, egiin lo establece el srticulo 116:B de esta Lay y para complementar las devokuciones de aportes a los que se refiere el incioo segundo de! articulo 126-D de esta Ley. [Estos apertes deberdi cer incorporadas en el Presupiesto General de la Necién de cada ercicio para su aprobacién, los cuales serin de uno punto site por ciente de los ingresos corrientes netos durante los afios 2018 y 2019, y de un maximo del des puta cinco por ciento de los mismos, a partir del ano 2020, Bn caso que las necesidades de los Institutos Previsionales excedan Ia asignacién ppresupuestaria catablecida en el inciso anterior, los pagos de las obligaciones det sricalo 220 de esta Ley, se financiarin complementariamente de acuerdo a lo festablecido en el articulo 229-A de esta Ley y en la Ley del Fideicomio de Obligaciones Previsionales La Superintendencia del Sistema Financiero estimard anualmente los recursos necesarios para que el Rstado cumpla con las obligaciones con el Sistema de Pensiones Pblica y con el Sistema de Ahorra para Pensiones, y loe remiticd al Ministerio de Hacienda para su incorporacién en el Presupuesio respective, — Acanblea Leis, Cento Gabino "Jost Simei Car, San Sava, El Salad, ign post 2682 rae ont, x Re Soe becreto 2787 ASAMBLEA LEGISLATIVA ‘Art, 77. Sustitiyase el artcalo 229, por el siguiente: Cortificado de Traspaso ‘Art, 229.- Los trabajadores que de acuerdo a los articulos 184 y 185 de esta Ley, se trasladaren al Sistema de Ahorro para Pensiones que establece esta Ley, recibir un [Esconodiniento por ol Uompo de sarviaio que hubioren sotimnde an Ins Intitaciones cel Sistema de Pensiones Publico a le fecha de su trasiado. ata los trabgjadores alos que se refiere el articulo 184 de esta Ley, el reconocimiento anterior sera por un monto equivalente a un Cerlifeado de Traspaco cuyo céloulo sera fealizado por Ia Inetitueién Administradora de acuerdo a lo establecido en ol articulo 292 de vata Ley, el cial le geré abonado en au cuenta individual de ahorro para ppensiones, con cargo @ la Cuenta de Garantia Soidaria. Bn log casos que dichos aliliados registren un tiempo de cotizacién minimo de diez aiios, el roferido mento gerd abonavto en tres cuotas pagaderas anualmente @ partir de Ja fecha de goce del mismo, devengando los saldos no pagados Ia tasa de interés cestableeda en In letra ¢} del articulo 20 da esta Lay. Los afiados que regisizen tiempos de cotimcién menores a diez afos, reibirin e! monto total en un golo abono. Para los afilicoe a lou que se refire el articnlo 185 de esta Ley, este reconocimiento se fexpresaré en un documento Ilsmado Certieado de Traspase que seré emitide por ol TSSS o el INPEP, dependiendo de la Instinacidn con quien se haya efectuado Ia titima cotizaciin, siendo responsabilidad de la Institueion Administradora tramitar el obra del ‘mismo para sus alias o los benefciarios de estos, En estes casos, el Certificado de Traspaco eeré entregado por el [SSS 0 el INPEP a ta Institueion Administradara con la que el afiado hubiere efectzado la titima cotizacién, I Certiicada de Traspaso debera vor pagado dentro del plazo de sesenta dias corridos desde la fecha en que ef interesado golicite su redencidn, Por cada dia de atraso, el CCentficada le Traspaso devengaré Un interés adicional equivalente a la rentabilidad ppromedio de los uitimos doce meses de los Fondos de Pensiones mis un punto porcentual, Disposiclén transitorla: tasa de cotizacién y desti 0 de aportes Art 78-10 meieacién a la tasa de entizaciém del Sistema de Ahorro para Pensiones cestablecida en el article 6 de este Decreto, se aplicara a partir del mes. siguiente al {ela fecha de entrada en vigencia dol mismo. Los porcentajes do cotizacién a los que se refiere el inciso cuarto del articulo 16 de ta [Ley dl Sistema de Ahorro para Pensiones, tendran una aplicacién transitoria, sogin lo siguiente: ‘Bio | Rpurtedal | Aporta minimo | Aporte para la trabajadorasu_| delempleadora | Cuenta de a Asambles Lei, Cont de Cibo “Jat Sein Cas ‘San Salad, I aleaor. Cio pot 2082, ASAMBLEA LEGISLATIVA Decreto M787 Cuenta Tndviduat ‘de Ahorro para Pensionee 1a Canta Individual de ‘Ahorro para Pensiones Garantia Solidaria DIT al 2018 Siete punta veinticince "por ento (7.259) el Ingreso ‘base’ de cotizcion Tao punto setenta_y ‘cinco bor lento (rss Get Ingreaa base “de catizacién Cinco por cients (60%). del Ingroso base de ‘otiacién 3079 Siete puto veinticinco poe lento (7.25%) del Ingreso “base de etzncion Cero punts ochenta or iento (0.806) el ingreso base fe cotimcion ince por dient (5.0%) det Ingreao base de Tn a 2027 Slate pusto veinticince "por lento (7.25%) el ingreso base de Ceo punto ochenta y ‘cinco or lento (0.85%) ael Ingreso base de cotizacion “Gineo por ciento (006) det Ingreso base de cotiacion, uaa 2037 Siete punto wweinticineo "por clento (7.2509) det Ingreso base de cotiaacion Uno punto treinta y ‘cinco por canto (hss) det Ingreso base ‘de Cuatro punto fineo por ent (5%) del Ingres base de 2a 2043 Slate punto cento (7.2596) et ingreso base de Uno punto cchenta_y ‘cinco por ciento (ras det Ingreso_ base de ‘Guat por ciento (4.0%) del Ingreso base de cotizcton coer 2009 Siete punta veinticinca par dento (7.259) del Ingreso. base de cotizacitn Dos pinto fchente y ‘cinco por ciento Gas) “del Sngreso base ‘dle colizacin "Tree por cite (0% det Ingreao base de DOS a Siete punto Cento (7.25%) ‘det Ingreso ‘base de cotizacon ‘Tres punto por lento (8.85%) del Ingreso base de Dos_ por slanto on et Ingroso base de cotiracién Bn todes los casos, los aportes de los trabajadores se destinardin integramente a su Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones. Los aportes de los empleadores se destinarin a Ja Cuenta Individual de Ahorre para Pensiones y la Cuenta de Garantia Solidaria en los porcentajes dispuestos en este articulo; y la diferencia se destinar’ —— AsablesLepelatv, Cento Cobiem Tot Sinein Cal Sen Salvador H Sadr Cig postal 2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA al pago del seguro de invalidez y sobrevivencia y al pago de Ia comisién de la Instivucion Administradora Disposicion transitoria: anticipo de saldo Art, 79. El anticipo de sald al que ve refiore ol articulo 110-A de la Ley del Sisterna dle Ahorro para Fensioues, puis wes wulicitalo por low aillados at Statema de ANorro para Pensiones, treinta dias después de la vigencia de este Decreto y de acuerdo al Ano en que tengan cumplidas las edades siguientes: ‘io [Edad Gamplida | Baad Cumplida Hombres Mujeres DOI? | 58 anos omis [53 anos o mas 2018 | 56 afos o més | 51 afios o mas 2019 [$4 anos o mi 49 aiios 0 mas 2020] 82 aftos omis [47 afos 0 mis 2021” | 80 atios omés | 45 afioso mas. 2022 |46-anos o mas | 41 afos o mas. 203 [42-ahos o mas | De euslquicr edad A partir de 2024, todos los afliades no pensionados al Sistema de Ahorro para Pensiones, porn acceder a un anticipo de saldo de es Cuenta Individual de Akorro para Fensiones sin importar su edad, siempre que cumplan con los requisites establecidos en el articulo 110-A de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, Durante tos treinta dias que sefala et inciso primero de este articulo, el Banco Central de Reserva emitira las disposiciones mininas para el funcionamienta de esta medida, Disposicién transitoria: inicio de pago de beneficios previsionales a cargo de Ia Cuenta de Garantia Solidaria Art, 80.- Para aquellos afliados que a la entrada en vigencia del presente Decreto, Inubicran cumplido fos requisitos para acceder a prestaciones por vejee y no huibieran cjervido sui derecho, podran optar por que loa caleulos de sus beneficios ee realicen con Ia metedologia vigento a la fecha del cumplimiento de loa sequisitos 0 bien de acuerdo a la metodologia establecida en el prosente decret, Bi financiamiento y pago de las prestaciones establecidas en el inciso segundo del articulo 116-A de ia Ley del Sistema de Aborro para Penisiones, que correspondan a los afiliados que a Ia fecha de entrada en vigencia del presente Decreto hubiesen ‘cumplide los requisitos para acceder a las mismas, haya o no ejercido su derecho, se hard primero con cargo a sua cuentas individuales, y al agotamiento de las ‘mismas, Gon cargo a la Cuenta de Garantia Solidaria, Con ef objeto que la Cuenta de Garantia Solideria disponge de ta acumulacién de recursos suficientes para el pago de los beneficios previsionales establecidos en el articulo 116-4 de la Ley del Sistema de Ahocro para Fensiones, la misma ser’ ————— Asnbea Leis, Ceaze de Gobieme “oe Sino Cala", ‘San Saad, EX Sad, Clio posta 92682 Ge sng tenga le de dichos pagos deede el cuarto mes calendario contado e partir del mes dle Ja entrada en vigencia del presente Decreto. En consecuencia, el Pstado de El Salvador sera responsable de financiar el pago de laa pensiones minimes pot vee, invalides y sobrevivencia durante el periodo comprendida entre la entrada en vigercin ide este Decreto y el mes en que se inicie el page de beneficios a cargo de la Cuenta de Garantia Solidaria, El plazo referido en ef inciso anterior ser aplicable al ISSS e INPEP en lo relativa al page de loa Certificados de Traspaso, Certiticades de Traspaso Complementatios y pensiones de segunda etapa de Ios afliados comprendides en el articula 184-A de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, Disposicion transitoria: constituctén del Fondo “Especial de Retiro” Art. 81.- Las Instituciones Administradoras tends: hasta treinta dias, contados & partir de Is vigencia del presente Decreto, para eacindir el Fondo de Pensiones que fadministran ‘en dos Fondos; dobiendo’ registrar las transacciones cambios nnecesarios, el primer dia del mee siguiente del vencimienta de dicho plazo, Dicha escisién se hara segin lo siguiente: 48} Fondo "Rspecial de Retiro’, conformada por la suma de las Cuentas Individuales de Ahorro para Pensiones de los afliacos pensionades alos que se reficren los articulos 184 y 184-A de la Lay del Sistema de Ahorro para Pensiones, incluyendo a los que hayan causado pensiones de sobrevivencia ¥ los que habiendo cumplide con el requisito de tiempo minima eotizado esiablecido en el articulo 104 de la misma ley, no hubieren iniciado ct lramite respectivo para el goce de un benefcin, todos ellos considerados st ‘momento de entrar en vigercia este Decreto, Para la determinacién del grapo de aliliadae que ya bubieren cumplido el requisito de tiempo minimo cotizado, laa Instintciones Administraderas tomardn en consideracion fos historias laborales preliminarvs o definitivos ‘que deberan ser proporcionados por la Oficina de la Ventanilla Uniea del Instituto Nacional de Pensionea de los Bmpleados Pablicos, quien debera ponerios a disposiciin en un plazo méximo de cinco dias habiles “despues de que le sean requeridos. ¥, 1) Fondo *Conservaulu*, coufaunly por Ia stima de tas Cuentas individuals de Ahorro para Pensiones de todos los alliacos no. incluides en la letra anterior. ) octivo del Fondo “Pspecial de Retiro” se constituiréinicialmente por Certificados de Inversién Previsionales y efectivo. Su régimen de inversiones permit hasta un clen por ciento de Certiicaios de Inversion Previsionales, win que esta implique una safectactén en el monto de sus beneficios segin lo establecido en la Ley del Sistema de |Ahorro para Pensiones. pp ‘AsambleaLeislativa, Ceo de Gobiem “Tou Sinn Cais ‘San Solvadr, Salvador Cig postal #2682 Bt a 3 a 2 8 ASAMBLEA LEGISLATIVA I activo del Fondo *Conservador" estard compuesto por el activo restante del Fonda de Pensiones cscindido, al cierre del mes anteriat a la constitucion del Fondo “Bypecal de Retiro" ‘Las Inetiouciones Administradoras contardn com un plazo de sesenta dias a partir de realizada la constitacién del Fondo "Especial de Retiro”, para que las actividades y Sblgaciones que se generen a partir de Ia operacion del mismo, scan ejecutadas conforme a lo que Ia regulacién exige, Disposicién transitoria: ahorro voluntarlo Art, 82.- La derogatoria del articulo 17 de Ja Ley del Sistema de Ahotro para Pensiones que se establece en el articula 7 del presente Decreto, entrar en vigencia, fen la fecha en que sea asentado en el Registro Piblico de la Superintondencia del ‘Sistema Financier, el primer Fondo de Ahorro Previsional Volintari, los recursos que antes de la entrada en vigeneia de dicha derogatoria, se hayan acumulado en faa cuentas individuales en cancepto de cotizaciones y aportaciones Vvolustarias, podrin ser trasladados @ un Fondo de Ahorro Previsional Voluntario, previa antotizacion del afliado, sin generar ningun tipo de impuesto 0 camisién, transitoria: modifieacién de estatutos de Instituciones Art. 83.- Les Inetituciones Administradaras contarin con tin plazo de noventa dias pparlir de la vigencia del presente Decreto, para modiiear aus estatutos © incorporar los cambios de su abjeto social Dispostelén transitoria: revisién de Ia edad para pensionarse por veloz Art, 84. La primera revisién de Ja edad establecida para pensionarse por vejez dlfinida en ultimo inciso del articulo 104 de Ia Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones se realizara en el tranecureo del iio 2021 y entrar en vigencia a partir del Ide enero de 2022. DisposiciOn transitoria: habilitacton para goce de cobertura del régimen de ‘Enfermedad, Maternidad y Riesgos Profesionales del 1885 ‘Art. 85. Los aftlados que a fa fecha de entrada en vigencia del presente decreto hhubieran percibido devolucién de saldo de su Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones, podriin govar de la cobertura del régimen de Enfermedad, Maternidad y Rieagoe Profesionales del ISSS de forma voluntaria, de conformidad a lo dispuesto cn Larticulo 214 de le Ley del Sistama de Ahorzo para Pensiones. Disposicién transitoria: vigencia de normativa ‘Art. 86 Todas aquellas regulaciones y normas reglamentarias que desarrollan las Uisposiciones reformadas en el presente Deereto, quedarin ein efecto a partir de la Sane” Serres Assmbln Lesa, Canto de Gobiea “os Sin Co ‘Sen Salvador, El Salad, Cio post #262 Decretn 1° 787 ASAMBLEA LuGIsLaTiva ‘aprobacién de Ia nueva normativa que al respecto eftita la autoridad competente de ‘conformidad con el siguiente article, Disposicién transitoria: emisién de normativa ‘Art, 87. El Banco Central de Reserva de El Salvador deberd claborar o actwalizar las Rormas Teanieas pertinentes para la aplicacién de lo dispuesto en eate Decreto a mas ftardar en ciento ochenta dias, contados a partir do la vigenicia del presente Deereto No obstante fo anterior, con la finalidad de aplicar oportunamente laa disposiciones contenidas en el presente Decreto para camplir con los plazog establecidos en el mismo, faciltase a la Superintendencia del Sistema Financiero para que & partir de Ja ‘vigencia de este Decteto, emita aquellas resahiciones expeditas, par ln ‘operatividad del Sistema de Ahorro para Pensiones; dicha facuiltad seré ejercida en ‘cuanto el Comité de Normas no emita la normativa requerida en este Decreto Las Instituciones Administradoras de Fondos de Pensiones quedan facultadas por ministorio de ley, para realizar la escisign del Fondo de Pensions que adininictinn, segiin lo establecida en el articulo 81 del presente Decreto, La Supetintendencia del Sistema Financiero revisard con posterioridad ot adecuada ejecueidn. Orden pibtico ¢ interés social Art. 88. Las disposiciones del presente Decreto son de orden publica y de interés social ca ter especial y derogatoria Ast, 89.- Las disposiciones dle este Decreto por eu especiaidad prevalecerin sobre ‘cualquier otra que con cardcter general o especial rege la misma materia, quedaerdo derogadas todas aquellas disposiciones que sean conitrarias a lo previste on ests Deereto, Art. 90.- BI presente decreto entrara en vigencia ocho dias después de su publicactén fen el Diario Oficial ADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los Veintiocho dian del moo de septal de don ml dlectstete iawn Gant oe -AsombleaLepsaiva, Cet ds Goiena “ex Sion Cas ‘Sin Salvador, I Salvador Cign pst 2682 Sse ASAMBLEA Lacs, gra GUILLERINO ANToWO a GQUILLERIO FRANCISCO MATA BENNETT RENE ALFREDO PORTILLO CUADRA PRIMER SECRETARIO SEGUNDO SECRETARIO FRANCISCO JOSE ZABLAH SAFIE REYNALDO ANTONIO LOPEZ CARDOZA TTERCER SECRETARIO ‘cuanTo SecRETARIO SILVIA ESTELA O5TORGA DE ESCOBAR ‘SEXTA SECRETARIA J0sE SeRAFi RANTES RODRIGUEZ TARO ‘OCTAVO SECRETARIO TepMulge ‘Asanblea Legis, Cent de Goieme “oes Seta Ca ‘Sin Suvod, Salvador Cin pol #2682 vn DECRETO No. 787 SSA PRESIDENCIAL: San Salvador, a os velniocho das del mes de septlembe del ate doe mi deci, Pustiquese, Of(GAnCOs ENRIQUE cAcenEs CHAVEZ, Mist do Hacienda,

También podría gustarte