Está en la página 1de 2

Khadem R & Lorber R. (1986). Administración en una página. New York.

Traducido por Restrepo


C & Ravassa M. Editorial Norma.
Resumen de la lectura Pensamientos, experiencias:
El libro Administración en una pagina propone un sistema de Me perece sumamente importante el llamado a sintetizar la
informacion muy aterrizado y relevante tanto para la el información que es necesaria para la organización para saber
desarrollo dentro de la organización como entre ellas. qu[e es lo que se hace a través del informe de enfoque,
corregir o continuar lo que se hace según el de
retroalimentacion, e informarse de lo que sucede en toda la
organización.
Informe 1 – Informe de Enfoque: La información clave acerca de lo que
usted hace.
Informe 2 – Informe de Retroalimentación: Las buenas y malas noticias
acerca de lo que usted hace.
Informe 3 – Informe de Gerencia: Las buenas y malas noticias acerca de lo
que su gente hace.

Pasando a definir los cuatro pasos simples para definir factores críticos del
éxito: Conozca sus relaciones importantes, Defina las áreas de éxito para
usted mismo desde diferentes puntos de vista, Identifique los factores
críticos de éxito para cada área de éxito y por último Determine como
encontrar el estado actual de cada factor crítico de éxito.

Frases relevantes o citas textuales Análisis


Si ud no sabe qu[e es lo que anda mal, no lo puede arreglar
( análisis de las citas )

Descubrir por usted lo mismo la verdad

El camino al éxito esta pavimentado con buena informaci[on

Vigilando el progreso ud semantendrá en el camino al exito

Opinión Personal Fundamentada Preguntas


Con respecto a la lectura, la relacionaria con la estrategia La duda que me surge con la lectura del libro es acerca la
de Gobierno Abierto planteada el alo anterior que se dirige diferencia que se hace del objetivo satisfactorio versus el
a una mayor accesibilidad a datos relevantes y de facil objetivo sobresaliente. Me surge la duda debido a que
acceso para cualquier ciudadano e interinstitucional. considero que son dos términos el satisfactorio y el
sobresaliente que el autor inclusive compara en un caso como
el primero en un noventa y dos por ciento y el segundo en un
noventa y ocho por ciento. Siendo un margen muy pequeño
únicamente de un 6 por ciento.

Me parece que la diferencia en ese ejemplo y la diferencia


entre lo satisfactorio y lo sobresaliente considero que debe de
encontrarse entre estos dos puntos de los satisfactorio y lo
sobresaliente un objetivo intermedio entre estos dos.

También podría gustarte