Está en la página 1de 4

RÚBRICAS PARA EVALUAR PRESENTACIONES y

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CRITERIO A: INTRODUCCIÓN.
CRITERIO B: ARGUMENTACIÓN.

PUNTOS RÚBRICAS

No se explica las razones de su postura.


0 

Expone pocas razones que fundamenten su postura.


1 

Expone varias razones que fundamenten su postura.


2 

Expone varias razones que fundamenten su postura.


3 

 Refuta los argumentos en contra de su postura.

Expone varias razones que fundamenten su postura desde un


4 

enfoque interdisciplinar, es decir, que aborda el tema desde distintas


disciplinas y perspectivas.

 Refuta los argumentos en contra de su postura.

CRITERIO C: INVESTIGACIÓN.

PUNTOS RÚBRICAS

No se cita las fuentes adecuadamente.


0 

Se citan fuentes no confiables y poco relevantes.


1 

Se citan pocas fuentes confiables.


2 
 Las fuentes no son muy relevantes para la investigación.

Se citan varias fuentes confiables.


3 

 Las fuentes son relevantes para la investigación.

Se citan diversas fuentes de manera creativa. (videos, noticias, libros,


4 

páginas web, entrevistas, estadísticas, encuestas, etc.)

 Se citan fuentes confiables.

 Las fuentes citadas son muy relevantes para la investigación.

 Las fuentes hacen referencia al contexto global y local.

CRITERIO D: APLICACIÓN A LA REALIDAD.

PUNTOS RÚBRICAS

No interrelaciona la teoría con la práctica, las ideas con la realidad.


0 1.

Relaciona poco las ideas con ejemplos y situaciones reales de manera


1 2.

vaga y general.

Relaciona mucho las ideas con ejemplos y situaciones reales de manera


2 3.

vaga y general.

Relaciona mucho las ideas expuestas con ejemplos y situaciones


3 4.

concretas a nivel local.

Relaciones mucho las ideas expuestas con ejemplos y situaciones


4 5.

concretas a nivel local y global.

CRITERIO E: CONCLUSIÓN.

PUNTOS RÚBRICAS
No hay conclusión.
0 6.

7. Hay relación entre la conclusión y el resto del trabajo.

Hay relación entre la conclusión y el resto del trabajo (coherencia


1 8.

interna).

9. Expone una conclusión original (propia del autor).

Hay relación entre la conclusión y el resto del trabajo (coherencia


2 10.

interna).

11. Expone una conclusión original (propia del autor).

12. Expone las ideas centrales de manera sintética.

Hay relación entre la conclusión y el resto del trabajo (coherencia


3 13.

interna).

14. Expone una conclusión original.

15. Expone las ideas centrales de manera sintética.

16. Propone una alternativa de solución.

CRITERIO F: PRESENTACIÓN.

PUNTOS RÚBRICAS

No cuenta con carátula donde conste los datos generales. Esto


0 17.

implica: título, nombre del autor, curso, profesor, fecha, grado y sección.

18. El título del trabajo no guarda relación con el trabajo.

19. No se cumple con las formalidades propias de un trabajo escrito.


Esto implica: justificación completa, tamaño de hoja A4, tamaño de letra 11,
número de palabras establecido,

El trabajo tiene muchas faltas ortográficas y de redacción.


1 20.

No cumple con las formalidades para el citado de fuentes. (APA).


2 21.
22. Cumple con todo lo demás.

El trabajo cumple con todo lo expuesto anteriormente.


3 23.

También podría gustarte