Está en la página 1de 23

La Arañita Roja

(Tetranychus urticae).
Introducción

„ La Arañita roja es un ácaro polífago, dado


que afecta prácticamente a todos los
cultivos protegidos, cultivos al aire libre, y
gran número de especies espontáneas.
„ Esta especie se encuentra ampliamente
distribuida por toda la costa Peruana, sobre
todo en zonas de clima suave y cálido:
temperatura optima de 23 - 30 ºC
TAXONOMIA :
Orden : Acarina
Familia : Tetranychidae
Género : Tetranychus
Especie : Tetranychus urticae
(koch)
Nombre vulgar : Arañita roja
Morfología de los ácaros (Tetranychus urticae.)
Características generales

Los huevos son esféricos, lisos y de color blanquecino


o anaranjados, y de aproximadamente 0,12 mm. de
diámetro.
Las larvas tienen un cuerpo redondeado y
blanquecino, con un tamaño de 0,15 mm., siendo lo
más característico, que poseen tres pares de patas, a
diferencia de los estados intermedios entre ninfas y
adultos, que son las protoninfas (dos pares de patas)
y deutoninfas (dif sexo), que ya poseen los cuatro
pares de patas.
Las hembras adultas
alcanzan un tamaño de
0.5-0.6 mm. de longitud,
tienen coloración variable
en función del clima,
substrato y edad,
pudiendo ser amarillentas,
verdosas, rojas, con dos
manchas oscuras situadas
en los laterales del dorso.
Los machos tienen el
cuerpo más estrecho y
puntiagudo, son de colores
más claros y de tamaño
inferior, 0,3 mm. de
longitud.
Tiene un ciclo de vida muy corto
pasando por los estados de huevo,
ninfa I y II y adulto.

Tetranychus urticae (koch) T. Turkestani


En primavera los adultos se trasladan a
los cultivos, sobre todo en el envés de
las hojas, comienzan a aparearse y
comienzan a realizar las puestas,
llegando la hembra a poner entre 100-
200 huevos, con una frecuencia de 2-3
días, y alcanzando una longevidad de
20-28 días. La longevidad de los
machos es de 14 días.
Todo este ciclo es rápido, y en condiciones
ambientales y de alimentación favorables
las generaciones se suceden durante todo
el año. Si durante su desarrollo el intervalo
de temperatura oscila entre 23 y 30 ºC, le
permite completar su ciclo entre 8 y 14
días.
Si la humedad relativa es muy alta,
pueden causar gran mortalidad de larvas
y retrasar su desarrollo.
DAÑOS.
(Tetranychus urticae)

Es el parásito que más diversidad de hospedaje llega a


tener. Se adapta a casi todo tipo de plantas. En climas secos
cálidos o sub-tropicales también, se encuentran en cultivos
ornamentales, frutales y hortalizas etc.
Se desarrolla en el envés de las hojas
causando decoloraciones, punteaduras o
manchas amarillentas que pueden apreciarse
en el haz como primeros síntomas. Con
mayores poblaciones se produce desecación o
incluso defoliación. Los ataques más graves
se producen en los primeros estados
fenológicos. Las temperaturas elevadas y la
escasa humedad relativa favorecen el
desarrollo de la plaga.
Adulto de Tetranychus urticae
Estos daños son irreversibles.
La araña roja es muy resistente y
por consiguiente difícil de combatir
debido, a que una población de
araña roja consiste de cerca del 75%
de hembras y 25% de machos (3:1).
originando una elevada
producción. Son resistentes mutan
con facilidad de una generación a
otra.
Métodos de control.
A. Medidas preventivas y culturales.
¾ Evitar el estrés por agua durante la fase
de Desarrollo del cultivo.
¾Evitar en lo posible la generación de
polvo que se deposite en los bordes de los
campos.
¾Prevenir las deficiencias de Potasio.
¾Eliminación de malas hierbas y resto de
cultivos.
B. Control biológico.
El control biológica se realiza principalmente
gracias a la acción depredadora que ejercen los
ácaros fitoseidos: Amblyseius californicus y
Phytoseiulus persímilis.

Depredador de huevos, larvas y adultos.


Adulto de P.persimilis depredando araña.
Chrysoperla externa
Control químico.
•Azufre 30 – 40 Kg./Ha Campos en Producción y
Campos Recién Instalados ( Plantín )
Características del Azufre:

El Azufre tienen efecto preventivo y curativo


como acaricida (combatiendo arañita roja,
ácaro hialino, ácaro del tostado, eriniosis de
la vid, etc) además de poseer efectos
repelentes de insectos de importancia
económica como la mosquilla de los brotes o
Prodiplosis, Mosca blanca, Trips, pulgones,
etc.
Equipo de Aplicación
BASTONES LEVANTADOS ESPECIFICOS
PARA LA APLIC. DE ARAÑITA ROJA.

PALETA
AZUFRADORA CON
PALETAS.

POLEAS DE CALIBRACION
DE LA AZUFRADORA

También podría gustarte