Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CALIDAD DE SOFTWARE

ANÁLISIS DE LA INTRANET DE LA USP UTILIZANDO


LOS FACTORES DE CALIDAD DE MCCALL

1) Determinación de la relación beneficio / coste (importancia):

FACTOR BENEFICIO / COSTE


Corrección alto
Fiabilidad alto
Seguridad alto
Eficiencia medio
Facilidad de uso medio
Facilidad de mantenimiento alto
Facilidad de prueba alto
Flexibilidad medio
Reusabilidad medio

1
UNIVERSIDAD SAN PEDRO CALIDAD DE SOFTWARE

Portabilidad medio
Interoperabilidad bajo

2) Calificación subjetiva de los factores de calidad según McCall

El esquema de graduación propuesto por McCall va en una escala de 0 (bajo) a 10 (alto). Se


califican solo las métricas que corresponden al factor.

1.1) Capacidad: Características de operación

CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN

Factor

Facilidad uso
Corrección

Seguridad
Fiabilidad

Eficiencia
Métrica

Completitud 6
Trazabilidad 4
Consistencia 7 7
Simplicidad 4
Exactitud 6
Tolerancia de errores 3
Integridad de datos 6
Facilidad de auditoría 5
Control de acceso 7
Eficiencia de almacenamiento 5
Eficiencia de ejecución 3
Operabilidad 5
Familiarización 4
Comunicatividad 4
Volumen y tasa de E/S 4
Estandarización de datos 4
Promedio: 5.66 5 6 4 4.2
Nota: se valoró según percepción PROMEDIO = 4.97

1.2) Capacidad: Capacidad de soportar cambios

2
UNIVERSIDAD SAN PEDRO CALIDAD DE SOFTWARE

REVISIÓN

Factor

Facilidad prueba
mantenimiento
Facilidad de

Flexibilidad
Métrica

Consistencia 6
Concisión 6
Instrumentación 6
Simplicidad 5 5
Modularidad 7 6 6
Auto-descriptividad 5 5 5
Capacidad de ampliación 6
Generalidad 6
Promedio 5.8 5.5 5.75
Nota: valoración supuesta PROMEDIO = 5.68

1.3) Capacidad: Adaptabilidad a nuevos entornos

TRANSICIÓN

Factor
Interoperabilidad
Reusabilidad

Portabilidad

Métrica

Generalidad 5
Auto-descriptividad 5 5
Independencia de hardware 5 6
Independencia de sistema 5 6
Modularidad 5 6 6
Estandarización de datos 6
Normalización de comunicación 6
Promedio 5 5.8 6
Nota: se valoró según percepción PROMEDIO = 5.60
Relaciones entre las capacidades, factores y métricas según McCall:

3
UNIVERSIDAD SAN PEDRO CALIDAD DE SOFTWARE

3) Medida de la calidad:

Factor Beneficio / coste Valoración

Corrección alto 5.66

Fiabilidad alto 5

Seguridad alto 6

Eficiencia medio 4

Facilidad de uso medio 4.2

Facilidad de mantenimiento alto 5.8

Facilidad de prueba alto 5.5

Flexibilidad medio 5.75

Reusabilidad medio 5

Portabilidad medio 5.8

Interoperabilidad bajo 6

PROMEDIO 5.34

Cálculo de la calidad:

4
UNIVERSIDAD SAN PEDRO CALIDAD DE SOFTWARE

Finalmente podemos calcular la valoración de la calidad del sistema con esta fórmula:

(𝟓 × 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏) + (𝟑 × 𝑹𝒆𝒗𝒊𝒔𝒊𝒐𝒏) + (𝟑 × 𝑻𝒓𝒂𝒏𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏)


𝑴𝒆𝒅𝒊𝒅𝒂 =
𝟏𝟏

(𝟓 × 𝟒. 𝟗𝟕) + (𝟑 × 𝟓. 𝟔𝟖) + (𝟑 × 𝟓. 𝟔𝟎)


𝑴𝒆𝒅𝒊𝒅𝒂 =
𝟏𝟏

𝑴𝒆𝒅𝒊𝒅𝒂 = 𝟓. 𝟑𝟒

También podría gustarte