Está en la página 1de 2

DESARROLLO DELCICLO VITAL

EMBRIÓN: Ser humano en desarrollo durante el periodo comprendido entre dos semas y
tres meses de la concepción.2.-FETO: Ser humano en desarrollo comprendido entre los
tres meses de la concepción y el nacimiento.

CORDÓN UMBILICAL: Sirve para el intercambio de sustancias nutritivas y sangre rica en


oxígeno entre el embrión y la placenta: Órgano al que están unidos el embrión o el feto en
el útero y que los alimenta durante el desarrollo prenatal

4. NEONATO: Niños recién nacidos

5. REFLEJO DE SUCCIÓNREFLEJO DE DEGLUCIÓNREFLEJO DE BÚSQUEDA

6. REFLEJO PALMAR DE PRENSIÓNREFLEJO DE MARCHA

7. TEMPERAMENTO Término en que los psicólogos describen las características físicas y


emocionales del recién nacido y del lactante en corta edad; también se le conoce como
personalidad

8. NIÑOS FÁCILESNIÑOSDIFÍCILES

9. INFANCIA Y NIÑEZ

10. Es el transcurso de su primeros 12 años de vida, derivan cambios físicos y motores así
como cognitivos y sociales.

11. Primer año en promedio crece 25 cm, y gana siete quilogramos, 4 meses se ha
duplicado y se triplica en su 1 primer cumpleaños

12. 2 meses de edad, los niños pueden levantar la cabeza y hombros.6 meses pueden
sentarse .9meses pueden ponerse de pie sosteniéndose de algo.10 meses gatear1 año
aprende a caminar

13. Dato curioso: algunos ganan 2.5 cm de estatura de la noche a la mañana

14. ADOLESCENCIA

15. Periodo comprendido entre los 10 y 20 años de edad pasa de la niñez a una edad
adulta, conlleva cambios físicos, cognitivos y socioemocionales..

16. CAMBIOS FISÍCOS

17. VARONES MUJERES Signo inicial es el crecimiento de los testículos, primera


eyaculación. Menarquía: Primer ciclo menstrual 12 y 13 años.
18. individuos de maduración precoz y tardía

19. actividad sexual del adolescente

20. embarazo del adolescente

21. algunos problemas de la adolescencia abuso de la drogas depresión severa abuso del
alcohol disminución de autoestima

22. adultez cambios cognoscitivos amor y paternidad del mundo del trabajo cambios de la
personalidad del cambio de vida

23. vejez desarrollo social cambios físicos al final de la vida cambios cognoscitivos

Crecimiento. Es el aumento del tamaño de un organismo o algunas de sus partes. Se


cuantifica por el incremento del peso, volumen o dimensiones lineales. Se produce por
hiperplasia o por hipertrofia. Las principales etapas en el patrón del crecimiento humano
son: Lactancia (0-2 años). Se observa un rápido ritmo de crecimiento, durante el primer
año triplica el peso de nacimiento y aumenta la longitud en un 50%. Niñez (2-6 años ).
Fase de crecimiento estable. Juvenil (6-12 años). Se detecta un ligero aumento de la
velocidad de crecimiento, es el estirón a mitad del crecimiento. Adolescencia (12-16 años).
Es el período del estirón. La aceleración del crecimiento está en dependencia,
principalmente, de las hormonas sexuales. Comienza con el inicio de la pubertad.
La valoración del crecimiento es uno de los métodos más sensibles para determinar el
estado de salud de una población. Cualquier circunstancia que modifique el estado de
salud repercute en el crecimiento. Además de los factores reguladores del crecimiento, los
nutrientes juegan un importante papel. Los energéticos están representados por los
principios inmediatos: carbohidratos, grasas y proteínas. Otros nutrientes no pueden ser
sintetizados por el organismo, por lo que debe adquirirlos del exterior (vitaminas, ácidos
grasos esenciales, aminoácidos esenciales, macroelementos y microelementos).

Desarrollo. Resultado de los procesos normales de crecimiento y asimilación. Comprende


vertientes anatómicas, fisiológicas, psicológicas, intelectuales, sociales y culturales. El
crecimiento y el desarrollo se inician con la concepción y terminan al alcanzar la edad
adulta.

Maduración. Proceso por el que se adquiere un desarrollo completo. En los humanos


abarca todas las capacidades físicas, orgánicas, emocionales e intelectuales que favorecen
a un individuo actuar en su entorno con el mayor nivel posible de competencia.

También podría gustarte