Está en la página 1de 139

Cómo comprar acciones

2 partes:Aprender sobre el mercado de valoresHacer tu inversión


Las acciones no son solo hojas de papel, más bien,
representan la propiedad de una porción de una empresa. En
el mundo de hoy, el proceso de comprar acciones es más fácil
de lo que jamás ha sido. No faltan los agentes de bolsa que
estarían gustosos de abrir una cuenta de operaciones para ti, y
los lugares en donde se hace una compra es tan fácil como
apuntar y hacer clic. Pero solo porque el proceso de comprar
acciones sea fácil no significa que debas abordarlo como una
tarea simple. Comprender las herramientas disponibles y cómo
usarlas para estructurar una estrategia de ejecución puede
ahorrarte miles en costos de oportunidad.
Parte 1
Aprender sobre el mercado de valores
1.

1
Aprende cómo funciona el mercado de valores. Acude a tu biblioteca o
librería local e investiga en Internet para encontrar libros y otros recursos sobre
la inversión en el mercado de valores, o bolsa.
 Tus objetivos básicos al invertir en acciones son comprar cuando el precio esté
relativamente bajo y vender cuando esté más alto.[1] La diferencia entre los
precios de compra y venta es de donde viene tu beneficio.
 Por ejemplo, imagina que compras 100 acciones valoradas en $15 cada una.
Esa es una inversión de $1.500. Si, después de 2 años, el precio de la acción
sube a $20, tu inversión de $1.500 se convierte en una inversión de $2.000,
dándote un beneficio de $500.
 Por otro lado, si compras 100 acciones valoradas en $50 cada una, has hecho
una inversión de $5.000. Si, después de 2 años, el precio de la acción baja a
$25, tu inversión de $5.000 se convierte en una inversión de $2.500, dándote
una pérdida de $2.500.
 Los precios de las acciones se ven profundamente afectados por las opiniones
de la gente sobre el desempeño de las empresas, no solo por el valor
intrínseco de la acción. El precio de una acción normalmente sube cuando más
personas quieren comprarla que venderla. El precio de una acción baja cuando
más personas quieren venderla que comprarla.[2] Esto quiere decir que los
precios a corto plazo suelen verse afectados por las emociones de la gente, en
vez de verse afectados por hechos fundamentales. Los precios pueden variar
según información parcial, incorrecta y rumores.

2.

2
Comprende los términos importantes. Hay una cantidad de términos sobre
los que escucharás y leerás al investigar sobre el mercado de valores y las
acciones individuales que es útil que comprendas. Algunos de estos se definen
a continuación:
 El "precio de venta", también conocido como la "oferta", es el mejor precio al
que puedes comprar acciones.[3]
 El "precio de compra" es el mejor precio al que puedes vender acciones.[4]
 "Válida hasta la cancelación" describe una orden para comprar o vender un
valor a un precio especificado que se mantiene activa hasta que se decide
cancelarla o hasta que se ejecute.[5] A diferencia del "precio de la sesión", que
expira al final del día en que fue realizada.[6]
 Una "orden a mercado" es una solicitud para comprar o vender una inversión
inmediatamente al mejor precio actual disponible. El beneficio es que es muy
probable que tu orden se ejecute rápidamente.[7] La desventaja es que podría
ejecutarse a un precio mucho más alto o bajo que el precio de venta o compra
actual para acciones con poco volumen o liquidez. En resumen, la ejecución de
la orden está garantizada, pero el precio no.
 Una "orden limitada" es una solicitud para comprar o vender una inversión a un
precio específico o uno mejor. El beneficio es que tu orden solo se ejecutará al
precio que especificaste. La desventaja es que hay una posibilidad de que tu
orden no se ejecute si las acciones en las que estás interesado nunca alcanzan
ese precio en particular.[8] En resumen, el precio está garantizado, pero la
ejecución no.
 Una "orden stop" es una orden que no se emite hasta que la cotización no llega
a un determinado precio. En ese momento pasa a comportarse como una
orden a mercado. Estas órdenes están diseñadas para limitar pérdidas que
puedan surgir como resultado de fluctuaciones en el precio.[9] En el caso de las
órdenes stop (también llamadas "órdenes stop loss", u órdenes de corte de
pérdidas), ni el precio ni su ejecución están garantizados.
 La "capitalización de mercado" se refiere al valor total de las acciones de una
empresa.[10] La capitalización de mercado se determina multiplicando el precio
de acción de una empresa por el número de acciones que ha emitido. Por
ejemplo, si el precio de acción de una empresa determinada es $100 y la
empresa ha emitido 500.000 acciones, su capitalización de mercado sería
$50.000.000. Esto significa que una empresa cuyo precio de acción es $7
puede tener una capitalización de mercado más alta que una empresa cuyo
precio de acción es $30, si la primera empresa tiene 5 veces más acciones
emitidas que la segunda.
3.

3
Toma en cuenta un fondo de inversión. Los fondos de inversión juntan el
dinero de muchos inversores para invertir en varias acciones y/o bonos. Si
contribuyes en un fondo de inversión, obtendrás una participación en todo lo
que el fondo invierta.[11] Esto puede ser una alternativa de menor riesgosa que
comprar acciones individualmente.
 Los fondos de inversión son inversiones más diversas que las acciones
individuales. Es decir, que incluyen un rango más amplio de inversiones (por
ejemplo, varias empresas diferentes, bonos o ambos.[12] Si el valor de una
empresa en el fondo de inversión sube, es probable que no haga mucha
diferencia en el panorama general. Al mismo tiempo, si el valor de una empresa
en el fondo de inversión baja, es probable que no tenga un efecto grave en tu
inversión general.
 Comprar acciones individuales es más riesgoso que comprar fondos de
inversión. Al mismo tiempo, la recompensa es mayor. Si compras acciones
individuales y el valor de la acción se desploma, perderás una gran parte de tu
inversión. Si el valor de la acción se dispara, ganarás mucho más dinero del
que podrías haber ganado invirtiendo en un fondo de inversión. [13]

4.

4
Toma en cuenta un ETF (Exchange-Traded Fund, por su sigla en inglés), o
fondo cotizado. Los fondos cotizados (ETF) son similares a los fondos de
inversión. Invertir en un ETF te brinda una participación en varios activos
diferentes (por ejemplo, acciones, materia prima o bonos), pero los ETF se
compran y se venden en el mercado de valores como cualquier acción
ordinaria. Esto los hace más volátiles, pero también más líquidos.[14]
 Al igual que las acciones, el valor de un ETF fluctúa durante el transcurso del
día, porque se vende o compra en el mercado de valores, pero al igual que un
fondo de inversión, esta inversión es más diversificada que al comprar acciones
individuales.
 Los ETF tienden a tener menos gastos operativos que los fondos de
inversión.[15]
 Los ETF vienen en dos variedades: activos y pasivos. Los ETF pasivos son
fondos indexados diseñados para compararlos con puntos de referencia
específicos, como los SPDR. No son gestionados por un gestor de fondos, y
suben y bajan con el mercado a la par, porque estas inversiones de fondos no
cambian.[16] Por el contrario, los ETF activos son gestionados por un gestor de
fondos o equipo de inversión, que elige las acciones en las que invertirá el
fondo. Estos fondos no están diseñados para comparárseles con un índice de
referencia, sino para batirlo (igualarlo y superarlo) con decisiones de compra
estratégicas.[17] Esto quiere decir que tienen el potencial de brindar una
rentabilidad más alta que el promedio. Sin embargo, los gastos operativos de
estos ETF también tienden a ser más altos.[18]
5.

5
Infórmate sobre algunas inversiones. Infórmate minuciosamente sobre las
empresas y/o fondos donde quieras invertir antes de comprar alguna acción.
Estarás haciendo una apuesta sobre cuán bien crees que una empresa se
desempeñará en el futuro, así que mientras más información tengas, tu
apuesta será más segura. Este proceso se llama "diligencia
debida".[19] Empieza con algunos sitios financieros en Internet para hacerte una
idea rápida de la empresa y los ratios financieros clave.
 Si vas a invertir en acciones individuales, analiza los balances generales y los
estados de pérdidas y ganancias de los últimos 10 años para ver si son
sólidos.[20]Para los fondos de inversión y los ETF, también te recomendamos
analizar su desempeño pasado.
 Asimismo, lee los informes anuales y trimestrales recientes. Explora el sitio web
de la empresa, si lo tiene. Lee informes de analistas financieros, si están
disponibles.[21]

6.

6
Desarrolla una estrategia. Antes de comprar alguna acción, es importante
decidir qué clase de inversor serás y qué estrategia seguirás. Algunos
enfoques comunes para la inversión se describen a continuación:
 Algunos inversores emplean un "análisis fundamental" para elegir las acciones.
Es decir, que usan información de las empresas y del mercado para tomar
decisiones de inversión a largo plazo.[22]
 Otros emplean un "análisis técnico", valiéndose de gráficos de la fluctuación de
precios para descifrar la sicología del inversor a corto plazo.[23]
 Las estrategias a corto plazo suelen ser más riesgosas que las de largo plazo.
 Tómate un tiempo para aprender sobre cada una de estas estrategias y
determinar lo que funcionará mejor para ti.

7.

7
Observa el mercado. Vigila el valor de las acciones que estés interesado en
comprar de forma que sepas cuándo comprar acciones o vender algunas que
ya tengas.
 Antes de comprar acciones, quizá quieras probar con el comercio sobre papel
por un tiempo. Esta es una transacción simulada de acciones. Monitorea los
precios de las acciones y haz un registro de las decisiones de compra y venta
que tomarías si en realidad estuvieras comprando y vendiendo. Revisa para ver
si tus decisiones de inversión hubieran dado frutos. Una vez que tengas un
sistema que parezca funcionar y te hayas familiarizado con el funcionamiento
del mercado de valores, intenta comprar y vender acciones realmente.[24]
Parte 2
Hacer tu inversión

1.

1
Infórmate sobre la posibilidad de comprar directamente. Algunas empresas
ofrecen planes de compra directa de acciones (DSPP, por su sigla en inglés)
que te permiten comprar acciones sin un corredor (o broker). Si solo tienes
pensado comprar una pequeña cantidad de acciones de una o unas cuantas
empresas, esta puede ser tu mejor opción, ya que te ahorrará el tiempo y los
gastos de hacerlo con un corredor.[25]
 Busca en Internet, llama o escribe a la empresa cuyas acciones te interesen
para averiguar si ofrecen un plan similar. Pídeles que te reenvíen una copia del
prospecto de su plan, los formularios de solicitud y cualquier otra información
relevante.
 Muchos planes permiten invertir hasta solo $50 al mes, los cuales se debitan
automáticamente de la cuenta bancaria personal.
 Presta mucha atención sobre todo a las tarifas involucradas. Unas cuantas
empresas, como Exxon Mobil, ofrecen planes de inversión sin costo.
 Los DSPP también permiten reinvertir todos los dividendos automáticamente.
El dividendo es un pago hecho a los accionistas en base a los beneficios
corporativos de la empresa. Algunas empresas incluso te dan un descuento por
una reinversión de dividendos.[26]

2.

2
Elige un corredor (o broker). Si no puedes comprar la acción en la que
quieres invertir directamente, tendrás que buscar un corredor. Las casas de
bolsa varían según cómo tratan diferentes tipos (y frecuencias) de operaciones.
Esto quiere decir que tendrás que comparar tus opciones y elegir la que mejor
te convenga. En términos generales, hay dos tipos de corredores de bolsa: de
servicio completo y con descuento.
 Los corredores de servicio completo son más costosos, además cobran gastos
adicionales para los servicios adicionales que ofrecen. Estas son
organizaciones orientadas al asesoramiento cuyos servicios están dirigidos a
inversores interesados en recibir recomendaciones y apoyo.[27]
 Si tienes pensado tomar tus propias decisiones de inversión, es más prudente
elegir un corredor de bolsa con descuento. De todas formas, debes examinar
de cerca el programa de cada agencia para asegurarte de que sus ofertas sean
acordes a tus objetivos de inversión.[28]
 Busca "corredores en línea con descuento" en un motor de búsqueda para
encontrar una lista de corredores de bolsa que puedas usar para comprar y
vender acciones en línea. Asegúrate de comparar sus tarifas y ver si tienen
algunos costos ocultos antes de inscribirte.

3.
3
Abre una cuenta de corretaje. Contacta a un corredor para abrir una cuenta.
Tu corredor luego te pedirá completar un formulario con tu información
personal, que lo usará al realizar tus órdenes y para fines tributarios.[29]
 Tu corredor debe reportar tus compras y ventas de acciones a la agencia de
recaudación fiscal de tu país. Tendrás que llenar los formularios requeridos y
enviárselos al corredor, posiblemente incluso antes de que te permita realizar
tu primera transacción.

4.

4
Deposita los fondos. Envíale a tu corredor un depósito inicial de dinero que
usará para hacer tu primera compra de acciones.
 Primero, asegúrate de saber cuál es el monto mínimo requerido para abrir una
cuenta. Estas cantidades varían dependiendo del banco y del país. [30]
 Lo más probable es que tengas que depositar un cheque. Algunos corredores
no aceptan un depósito inicial en la forma de giro bancario o cheque de
terceros, y muy pocos aceptan dinero en efectivo.[31]
 Revisa las instrucciones de la agencia para asegurarte de que tus fondos
califiquen para depositarse.

5.

5
Realiza una orden. La solicitud a tu corredor para comprar acciones se
denomina "orden". Selecciona tus acciones, notifica a tu corredor del "símbolo"
de la empresa (un código de 1 a 5 letras), el número de acciones a comprar y
el periodo de tiempo por el cual tu oferta será válida (por ejemplo, por 1 solo
día versus una orden válida hasta la cancelación).[32]
Consejos
 Tus inversiones con cada corredor pueden estar aseguradas
por hasta $500.000 dependiendo del organismo para la
protección de inversores de tu país. Si tienes más de $500.000
con un corredor, considera usar corredores adicionales para
diversificarte contra el riesgo de que tu corredor quede en la
bancarrota.
 Las personas que promueven una acción a menudo lo hacen
porque quieren venderla. En otras palabras, publicitan un
producto a fin de venderlo. Esta forma de ver las cosas se
llama "contrarianismo". Así que, cuando la gente diga que
compres, en realidad puede ser momento de vender o, si aún
no posees acciones, puede no ser el momento de comprar.
 Dependiendo de las tarifas de corretaje, será difícil (o tomará
mucho tiempo) recuperar una inversión de menos de $1.500 en
cualquier compra de una sola acción.
 Mantén un registro meticuloso de todas tus compras y ventas
de acciones, incluyendo la acción, el tamaño de la operación, la
base de costos (el precio que pagos incluyendo toda comisión,
tarifa y ajuste), el precio de venta y las fechas de las
operaciones. Necesitarás esta información para calcular los
impuestos sobre las plusvalías. De vez en cuando, tendrás que
ajustar tu base de costos para tomar en cuenta el retorno del
capital, los fraccionamientos, las reducciones, las empresas
derivadas, las distribuciones, etc.
 Si bien debes "diversificar" tu cartera de valores teniendo
acciones en varios sectores, compra acciones principalmente
en sectores con los que estés familiarizado.
 No compres demasiadas acciones de una empresa. Esto te
protegerá del riesgo específico de la empresa (el riesgo de que
una acción individual pueda estallar debido a algunos cambios
desfavorables inesperados en la empresa subyacente). Las
carteras de valores equilibradas tienden a incrementar su valor
a largo plazo.[33]
Advertencias
 Evita los errores comunes que acosan a los principiantes en el
mercado de valores, el mayor de los cuales es la especulación
en las acciones. La especulación toma muchas formas,
incluyendo comprar y vender con demasiada frecuencia en un
intento de obtener un beneficio rápido en el espacio de unos
meses; perseguir las acciones más populares (las acciones con
las mayores ganancias recientes), también conocido como
"inversión de impulso"; alimentar a los perros (es decir, comprar
indiscriminadamente acciones con las pérdidas recientes más
grandes o comprar y vender a tasaciones bajas); comprar
acciones a centavos (acciones de pequeñas empresas que se
venden a menos de $1); comprar acciones con margen; vender
al descubierto; y comprar opciones y futuros financieros.
 No dejes que tus emociones o tus inclinaciones enturbien tu
juicio cuando vayas a comprar acciones. Solo porque te guste
una marca particular de donas no significa que debas comprar
acciones en su empresa. Incluso los mejores productos pueden
producirse en empresas con una administración terrible, lo cual
a la larga hará que se hundan.
 No uses órdenes a mercado para acciones con poco volumen
de negociación, más bien usa solo órdenes limitadas. Las
acciones con poco volumen de negociación son acciones de
empresas pequeñas y desconocidas que se negocian
raramente.[34] Tienden a tener una mayor extensión, lo que
significa que una orden a mercado puede ejecutarse a un
precio de venta mucho más alto que el último precio con el que
se comerció la acción. Sin embargo, estas acciones pueden ser
difíciles de encontrar, así que puede tomarte un tiempo
encontrar una acción de bajo valor.

Cómo ganar dinero en YouTube


Es probable que hayas escuchado historias de gente común
que gana dinero en YouTube y pensaste “¡Yo también puedo
hacerlo!” A pesar de que ganar miles de dólares no es algo
realista, puedes comenzar a ganar dinero rápidamente, en
especial si tienes una base grande de suscriptores. Sigue esta
guía para monetizar tus vídeos y comenzar a recibir ingresos
por las publicidades de YouTube.

Pasos

1.

1
Configura y crea un canal de YouTube. El canal es tu presencia personal en
YouTube. Cada cuenta de YouTube tiene un canal adjunto. Una cuenta de
YouTube es lo mismo que una cuenta de Google; por lo tanto, crear una cuenta
en YouTube te permitirá acceder a los otros productos de Google, como Gmail
y Drive.
 Crea una cuenta o utiliza una existente. Añade palabras clave para ayudar a
las personas a encontrar tu canal; puedes hacerlo navegando hasta la sección
Avanzada de las Configuraciones del canal. Asegúrate de que las palabras
clave sean relevantes con el contenido.
 El nombre de usuario también puede ser favorable, o no. Si es corto, fácil de
recordar y original, es más probable que las personas lo recuerden. Pero, si
utilizas una cuenta existente, simplemente quédate con ella porque no es muy
útil cambiar de cuentas.

2.

2
Añade contenido. Intenta subir contenido de alta calidad y que no sea muy
largo. (Esta opción puede variar según qué tipo de contenido decidas subir).
También, intenta subir contenido de forma regular y mantente consistente con
las subidas.
 Si el contenido no es genial al principio, mantenlo, ya que la práctica hace a la
perfección. Intenta hacer cada vídeo mejor que el anterior. A menudo,
aprenderás a medida que progresas.
 Mejora el contenido, ya sea utilizando una cámara mejor, un software de
edición o técnicas mejores. Además, intenta mejorar la forma en que filmas las
cosas. Utiliza un trípode, pídele a un amigo que te ayude o ilumina más las
escenas. Todo ayuda a lograr un buen producto final, lo cual resulta en una
mayor audiencia.
 Al subir contenido regularmente, puedes mantener una audiencia. Es más
probable que las personas se suscriban a ti si subes contenido basándote en
un cronograma regular y si te aferras a él lo más posible.
 Asegúrate de etiquetar tus vídeos con palabras clave que describan el
contenido, al igual que redactar una descripción llamativa. Esto guiará a las
personas hacia tu vídeo a través de las búsquedas de YouTube.

3.
3
Gana audiencia. Conseguir una audiencia es la clave para aumentar los
ingresos. Necesitas que las personas vean tus anuncios para ganar dinero a
partir de ellos. No existe un secreto para ganar más suscriptores, sólo crea el
mejor contenido que puedas y ellos vendrán a ti.
 Continúa subiendo contenido e intenta atraer más gente. Publica tu vídeo en
Twitter y Facebook, compártelo con las personas, distribúyelo en Internet. Los
suscriptores son esenciales para convertirte en socio.
 Interactúa con las personas que miran el video respondiéndoles los
comentarios y colocando algunos vídeos ocasionales directamente
relacionados con los comentarios y las preguntas. Conectarte con la
comunidad, incluirá más miembros en esa comunidad.

4.
4
Monetiza tus vídeos. Para comenzar a ganar dinero con tus vídeos, tienes
que habilitar la monetización; es decir, autorizas a YouTube para que coloque
publicidades en tu vídeo y reconoces que no hay material con derecho de autor
en él.
 Puedes monetizar un vídeo a medida que se carga haciendo clic en la pestaña
Monetización y marcando la opción “Monetizar con publicidad”.
 Para monetizar un vídeo después de haberlo subido, abre el Administrador de
vídeos y haz clic en el signo “$” que está junto al vídeo que quieres monetizar.
Marca la casilla “Monetizar con anuncios”.

5.

5
Configura Google AdSense. Puedes descargar Google AdSense de forma
gratuita desde la página de AdSense. Haz clic en el botón Suscribirse ahora
para comenzar a crear una cuenta. Debes ser mayor de 18 años para crear
una cuenta propia, de lo contrario, necesitarás la ayuda de un adulto.
 Necesitas una cuenta bancaria o en PayPal y una dirección de correo
electrónico válida, como también otra información, para que AdSense pueda
verificar quién eres y a quién enviarle el dinero. Sólo ganas dinero por cada clic
en el anuncio y una pequeña cantidad por verlo, pero todo suma con el tiempo.
Es por eso que tener una audiencia es la clave.

6.

6
Controla tu Analytics. Una vez que tengas algunos vídeos en línea,
monetizados y vistos, puedes controlar la analítica para ver cómo se
desempeñan. Haz clic en la opción Analytics del menú Canal. Aquí puedes ver
los ingresos estimados, el rendimiento de los anuncios, la cantidad de
reproducciones de los vídeos, la demografía y más.
 Utiliza estas herramientas para ver cómo impacta tu contenido en la audiencia.
Puedes cambiar el contenido o el marketing si te parece que no atraen a los
usuarios que deseas.

7.

7
Comercializa los vídeos en otro lado. ¡No coloques tus vídeos sólo en
YouTube! Crea un blog, haz una página web o publícalos en otros sitios
sociales o de vídeos. Cuantas más veces sea visto, mejor será. Al compartir el
enlace o incrustar el vídeo en Internet, aumentas la posibilidad de que sea visto
y que ganes dinero.
8.

8
Conviértete en un socio de YouTube. Los socios de YouTube son miembros
de YouTube que monetizaron sus vídeos con una gran cantidad de
reproducciones. Los socios ganan acceso a más herramientas de creación de
contenido y pueden ganar premios por la cantidad de seguidores que tienen,
además de tener acceso a más consejos y ayuda en la comunidad.
 Puedes aplicar para ser socio de YouTube en cualquier momento a través de la
página de Socios de YouTube. Para tener acceso a los programas de Socio
más potentes necesitas tener 15.000 horas de reproducción acumuladas en tu
canal durante los últimos 90 días.

Consejos
 Sube contenido con regularidad.
 Haz videos con buen contenido y calidad.
 Utiliza palabras clave para que las personas vean tu vídeo.
 Dedica tiempo y esfuerzo en la edición de tus vídeos.
 Asegúrate de que los vídeos están basados en lo que es
popular en Internet.
 Asegúrate de añadir etiquetas cuando subas vídeos.
 Crea cuentas en sitios de redes sociales (Facebook, Twitter,
etc.) ¡y publícate!

Advertencias
 Algunas personas pueden dejar comentarios crueles para
desanimarte. No dejes que eso te decepcione.
 Las asociaciones con YouTube para la mayoría de las
personas no ganan mucho dinero. A menos que tengas un gran
éxito, no planees una vida sin trabajar.
 El contenido con derecho de autor puede bloquear tus vídeos,
y posiblemente prohibirlos.
 Si alguno de tus vídeos posee contenido con derecho de autor
(es decir, música que tú no creaste, contenido de películas,
etc.), tienes menos probabilidad de ingresar al programa de
socios

Cómo ganar dinero siendo niño


3 métodos:Trabajos variosVendeHabilidades en computación
Ganar dinero siendo niño es difícil, pero si sigues estos
consejos, ¡simplemente podrías hacerte rico! Este artículo te
enseñará un montón de formas de hacer algún dinero rápido.
Método 1
Trabajos varios
1.

1
Lava automóviles y motocicletas. Moja, enjabona bien con un cepillo suave o
esponja y aclara con agua limpia. Si es un automóvil, lava los cristales después
(¡no antes, o quedarán salpicados!). Ya que son más grandes, cobra más por
un automóvil que por una moto.
2.

2
Recicla. ¡Las botellas, las latas y los periódicos son reciclables! Pregúntales a
tus padres si te ayudarían a llevar lo que recojas a la planta de reciclaje más
cercana y venderlo allí. No solo es bueno para el medio ambiente, ¡también es
bueno para tu cerdito!
3.

3
Corta césped. Cobra diferentes precios según lo grande que sea el terreno.
Anuncia tus servicios en el vecindario. Haz unos cuantos panfletos y pégalos
frente a las casas de tus vecinos, pero no seas entrometido. No debes exigirles
que te dejen trabajar para ellos. No harás negocio si haces eso. ¡Ten siempre
una sonrisa en la boca!
4.

4
Pasea perros. A ellos les encanta, y sera una auténtica ayuda para sus
dueños. Si paseas a un perro, asegúrate de dar un buen paseo, tan largo como
lo necesite. A los perros no les gusta un paseo de 30 segundos.
5.

5
Cuida las mascotas de tus vecinos mientras están de
vacaciones. Asegúrate de tratar bien a los animales cuidando de su limpieza
(¡no limpies el cajón de los desechos justo el día antes de que regresen los
vecinos!) y alimentándolos con la cantidad correcta de comida diaria.
6.

6
Limpia las casas de vecinos de confianza. Limpia las ventanas, barre el
piso, limpia con manguera el camino de entrada, quita el polvo de los muebles
o lo que sea que te pidan que limpies y ordenes.
7.

7
Barre con rastrillo las hojas del terreno de tus vecinos. Todo lo que
necesitas es un rastrillo (y tal vez bolsas grandes de basura).
8.

8
Quita la nieve de las entradas de tus vecinos. Asegúrate de tener el equipo
adecuado (pala ligera, guantes y botas) y ten cuidado de no resbalar en el
hielo.
9.

9
Cuida niños más pequeños. Antes de aceptar un trabajo como “canguro” has
de tener al menos 11 años y obtener un certificado de la Cruz Roja para cuidar
niños. Nunca se está demasiado preparado para este trabajo, así que busca
más consejos sobre cuidar niños pequeños en Internet o aquí mismo en
wikiHow.
10.

10
Cuida de la casa de tus vecinos mientras están de vacaciones. Solo riega
sus plantas y limpia. Es divertido y lucrativo.
11.

11
Haz la manicura. Si puedes arreglar y pintar uñas de forma pulcra y elegante,
pide 5$ por cada trabajo. Si aprendes a pintar uñas más originales y creativas,
lo pasarás mejor.
12.

12
Haz trabajos extra para tus padres. Limpiar el polvo de los muebles, pasar la
aspiradora, barrer y fregar suelos y limpiar ventanas son buenas ideas.
Negocia el mejor trato que puedas, tal vez una cuarta parte de lo que pagarían
por los servicios de un profesional. Recuerda: estos son trabajos extra, aparte
de lo que ya haces normalmente para ayudar en casa.

Método 2
Vende
1.

1
Vende algunas de tus cosas que ya no quieras. Puedes hacer una venta de
garaje o de jardín. Pon panfletos por todas partes. ¡Así la gente vendrá a tu
venta!
2.

2
Vende limonada en un día caluroso de verano. Prepara una buena limonada
fría y abre tu puesto de venta.
3.

3
Prepara una venta de galletas. Pide a tus padres que te ayuden a hornearlas.
4.

4
Lleva ropa que ya no te sirva a una tienda de segunda mano. Asegúrate de
que esté limpia y en buen estado.
5.

5
Vende coleccionables. Si has estado coleccionando LEGO o figuritas de
acción y ya no juegas con ellas, véndelas en páginas web como eBay. Pídeles
ayuda a tus padres para ponerles un precio razonable y sé honesto al describir
su estado. (Por ejemplo, si tu juguete no tiene ninguna ralladura, puedes decir
que está en buenas condiciones. Sin embargo, si tiene marcas de mordeduras
o algo así no digas que está en buenas condiciones). Si la caja del juguete no
se ha abierto nunca, no la abras: los coleccionistas pagan todavía más dinero
por los juguetes “nuevos en su caja”.
6.

6
Haz galletas para perros y véndelas. No intentes hacerlas tú solo. Pídeles a
tus padres que te ayuden.
7.

7
Vende chocolatinas a tus amigos y vecinos. Que tus padres te acompañen
si vas de casa en casa para estar a salvo.
8.

8
Vende huevos de gallina o leche de vaca. Si tienes una granja (o un amigo
que la tenga), ofrécete para vender sus productos.
9.

9
Cultiva y vende vegetales. Pide a tus padres que te ayuden a plantar un
huerto y planta verduras fáciles de cultivar como frijoles o guisantes y véndelos
cuando cuando los coseches. ¡Ganarás dinero y tendrás un proyecto divertido
también!
10.

10
Haz manualidades y artesanías y véndelas.
 Fabrica joyería. Prueba a hacer brazaletes de cuero o collares de cuentas.
Véndelas a tus amigos por unos 2$ a 5$, pero no vendas en la escuela o te
meterás en problemas.
 Haz adornos de papel como collares, pulseras o pendientes. Los adornos de
papel son baratos y divertidos y cuando hayas hecho unos cuantos, puedes
venderlos en bolsitas.
 Haz conejos con calcetines. Si no sabes coser o tus padres no te pueden
ayudar, aprende a hacerlos para venderlos a tus amigos o a sus hermanitos.
 Haz alas de hada. Tal vez sirvan para una fiesta que se acerque y se las
puedas vender a otras niñas.
Método 3
Habilidades en computación

1.

1
Enséñale a alguien a usar la computadora. Si eres un usuario hábil, sácale
provecho a tu talento. Pregúntales a tus padres o abuelos si conocen a alguien
que necesite unas clases.
2.

2
Prepara presentaciones de PowerPoint. ¿Conoces algún amigo o pariente al
que le gustaría una presentación bonita de sus mejores fotos? Ofrécete a
juntarlas por 10$ o 20$. Asegúrate de incluir todas las fotos y características
que le gusten.
3.

3
Prepara la página de Facebook de alguien. Pídele a tu abuelo 5$ por hacerle
un perfil básico, añade una foto en su perfil e invita a sus amigos a su página.
4.

4
Descarga las fotos de alguien a su computadora. ¿Conoces a alguien con
cámara digital que no sepa cómo sacar sus fotos para verlas? Pídele unos
dólares por hacerlo ¡o por enseñarle cómo hacerlo!

Consejos
 Ahorra dinero. No gastes todo tu dinero en caramelos y
chucherías. Poquito a poco ahorrarás mucho.
 Trabaja lo mejor que puedas. Que tus clientes queden con
ganas de volverte a contratar. Los clientes fieles son el mejor
negocio.
 Cuando estés cuidando niños, ten siempre a mano los números
de teléfono de emergencias por si acaso.
 Sé educado con los clientes. ¡No les obligues a hacer cosas
que no quieren hacer!
 Se sociable. A la gente le gusta comprar cosas a alguien con
quien han tenido una conversación agradable. ¡Así les
alegrarás el día!
 Decora tu área de venta. Haz que luzca más agradable para
tus clientes.
 Siempre asegúrate de dar las gracias a tus clientes por sus
compras y por su tiempo, incluso cuando no hayan comprado
nada.
 ¡Ahorra todo el dinero que te regalen!
 Cobra precios razonables: ni muy bajos ni muy altos. Piensa en
cuánto cuesta algo normalmente y rebájalo un poco, pero
recuerda cobrar el tiempo que has invertido y el costo de los
materiales.
 Reconoce que no todo el mundo quiere lo que le ofreces. Se
paciente, y si rechazan tus servicios se educado y ¡sigue
adelante!
 Para cuidar niños, mucha gente recomienda llevar una bolsa
llena de juguetes, juegos, películas, caramelos y otras cosas
que les gusten a los niños para que deseen estar contigo más
veces (y para sobornarlos).
 Inscríbete en concursos. Si eres afortunado y talentoso puedes
ganar competiciones. Si eres una estrella del baile, participa en
concursos de baile. Incluso si el premio no es en efectivo,
puedes vender el premio y sacarle dinero.
 Pregunta en los alrededores para ver qué trabajos están
saturados. Si tu barrio tiene montones de paseadores de perros
y millones de lavadores de autos, intenta algo diferente.
 Pon anuncios de ofertas en tu venta. Por ejemplo: Compre uno
y llévese otro GRATIS, 2 por 10$, etc. Asegúrate de que
puedes afrontar las pérdidas o compensarlas con otras ventas.
 Devuelve el dinero si prometiste hacer un trabajo pero no lo
pudiste acabar. La honestidad es la mejor política y dejarás una
excelente impresión en tus clientes.
 Es buena idea vender al atardecer, cuando mucha gente está
en casa y hay más vecinos en el barrio dispuestos a comprarte
algo y que pueden defenderte de gente mala.
 Ten disposición a trabajar por un sueldo pequeño, pero no
demasiado pequeño o no conseguirás mucho dinero.
 Ofrece demostraciones gratis a tus amigos para que se corra la
voz de tus servicios. Puedes hacer esto antes de empezar el
negocio, a menos que lo que ofrezcas sean productos de
consumo.
 Si vas a la escuela en autobús con un montón de niños,
puedes aprovechar para venderles dulces a un precio
razonable.
 Pide ayuda cuando la necesites.
 Al vender dulces, asegúrate de que pides un precio que te
permita comprar dos unidades por cada una que vendes.
 Pide ayuda a tus amigos. Tendrás que dividir las ganancias
pero será más divertido y el tiempo se te pasará volando. Di a
tus clientes que has traído a un amigo.
 Recuerda que todavía eres un niño. No necesitas empezar
ahora a ahorrar para la jubilación. Intenta disfrutar tu “mundo
sin trabajo” mientras puedas. ¡Algún día lo echarás de menos!

Advertencias
 Evita barrios y vecinos peligrosos.
 Se honesto. Si mientes puedes meterte en problemas.
 Ten cuidado al hablar con extraños; preferiblemente habla con
extraños en presencia de algún adulto de confianza. Algunos
extraños quieren ir a tu casa o invitarte a que tú entres en la
suya. Nunca aceptes sus invitaciones y siempre ten cerca a
uno de tus padres vigilándote.
 No aceptes un trabajo si no sabes hacerlo bien. Te podrías
ganar una mala reputación.
 Vende cosas que la gente quiera comprar. No tiene sentido
hacer algo que la gente no necesita o no quiera.
 Asegúrate de pedir permiso a tus padres o a quien te cuida
antes de empezar a trabajar y de ser cuidadoso mientras
trabajas.
 No juegues con las cosas que vendas ni manipules la comida
de tus clientes.
 Ten a un adulto contigo para ayudarte con el trabajo.
 No tomes nada que no te pertenezca para venderlo. Recuerda
que robar es un crimen, te puedes meter en un buen lío y
avergonzar a tus padres.
 Evita vender cosas sin permiso en la escuela. Esto te podría
causar un gran problema. Algunas escuelas no permiten
vender nada en su recinto. Comprueba las normas de tu centro
escolar para ver qué puedes y qué no puedes hacer.
 Asegúrate de tener el permiso de tus padres para cualquier
trabajo que hagas.
 No hagas nada peligroso, como subirte a tejados para limpiar
los canales de agua o podar árboles.

wikiHows relacionados

Cómo
ganar dinero siendo niño desde tu computadora
Cómo
comenzar a hacer una fortuna desde joven

Cómo
vender para una colecta de fondos en tu escuela

Cómo
saber si le gustas a una chica
Cómo
ganar dinero siendo adolescente

Cómo
prevenir el embarazo precoz

Cómo
hacer que un chico te tome en cuenta
Cómo
hacerte el enfermo para no ir a la escuela

Cómo
saber si un chico quiere más que una amistad

Cómo
pedirle a una chica que sea tu novia

Acerca del artículo


Categorías: Finanzas y negocios | Adolescentes
Otros idiomas:
English: Make Money (for Kids), Français: gagner de l’argent (pour les enfants
et les ados), Português: Ganhar Dinheiro (para Crianças), Italiano: Guadagnare
dei Soldi (per Ragazzini), Deutsch: Als Kind Geld verdienen, Русский: детям
заработать деньги, Nederlands: Geld verdienen (voor
kinderen), 中文: 赚取零花钱(针对小朋友), Čeština: Jak si vydělat peníze (pro
děti)
 Discusión
 Imprimir
 Email
 Editar
 Agradecer a los autores
Esta página se ha visitado 270 262 veces.
¿Te ha ayudado este artículo?


Portada
 » Categorías
 » Finanzas y negocios

 Artículo

 Editar

 Discusión

Cómo ganar dinero rápidamente


6 partes:Vender artículos que tienesHacer otras

ventasReciclarHacer dinero en líneaHacer trabajos

eventualesTratar métodos alternativos


¿Necesitas algo de dinero extra rápidamente? Cada vez que
necesites conseguir dinero rápidamente puedes sentirte
presionado; sin embargo, debes saber que tendrás algunas
opciones para conseguirlo. Estas opciones incluyen vender
artículos, hacer trabajos eventuales y conseguir dinero de
formas que has ignorado. Estos métodos podrían o no ser
fiables a largo plazo; sin embargo, serán tu mejor opción
cuando necesites conseguir algo de dinero en unas horas o
días.
Parte 1
Vender artículos que tienes

1.

1
Vende cosas que ya no necesitas. Una forma rápida y fácil de conseguir algo
de dinero es vender artículos valiosos y de gran demanda.[1] Busca en tu casa
artículos que se vendan comúnmente y que ya no necesites; por ejemplo:
 discos compactos (los CD);
 discos versátiles digitales (los DVD);
 libros;
 instrumentos musicales;
 juguetes de colección;
 equipos electrónicos (computadoras, tabletas, televisores, altavoces, etc.);
 teléfonos inteligentes;[2][3]
 juegos de video;
 joyas;
 artesanías;
 tarjetas de regalos que no se hayan usado (las puedes vender en varias
páginas web o canjear instantáneamente en las tiendas de Coinstar).[4]

2.

2
Busca formas de vender tus artículos. Puedes concentrarte en vender tus
artículos a personas que conoces, de manera personal a los clientes o en línea.
Dependiendo del lugar donde vivas, cualquiera de estos métodos podría ser
una forma de hacer una venta rápidamente:
 ventas de garaje;
 mercado de pulgas;
 páginas web en línea como eBay;
 publicaciones con anuncios de “Se vende” (en un tablón de anuncios, en un
periódico o en un tablero de anuncios en línea como Craigslist);[5]
 casas de empeño;[6]
 en páginas web de ventas en línea, como Amazon o AbeBooks.com (en estas
páginas algunas veces venderás rápidamente tus artículos populares; por
ejemplo, los DVD, libros, productos electrónicos y teléfonos inteligentes; no
obstante, te pueden cobrar un pequeño cargo o porcentaje de tu ganancia);
 comercializar en tiendas (algunas personas comprarán en el acto artículos
como ropa de diseñador usada, discos, discos compactos o libros).[7]

3.

3
Fija un precio competitivo para tus productos. Decidir el precio al cual vas a
vender tu producto puede ser difícil. Sin embargo, si el precio de tu artículo es
la mitad de lo que alguien podría pagar en algún otro lugar, lo más probable es
que hagas una venta rápida. Cuando trates de conseguir dinero rápidamente,
esto podría ser tu prioridad.
 No vendas artículos a un precio muy bajo a menos que en verdad necesites el
dinero rápidamente.

Parte 2
Hacer otras ventas

1.

1
Vende cosas a los peatones. Las personas emprendedoras venden cosas
como bebidas heladas en los días calurosos o nueces calientes en invierno.
Este método puede ser especialmente lucrativo si identificas un lugar cerca de
un parque, evento deportivo, etc. Deberás tener una cantidad pequeña de
dinero para invertirla en el producto; sin embargo, después podrás venderlo a
un precio mucho más alto y conseguir algo de dinero rápidamente.
 Por ejemplo, digamos que compras un paquete de 20 botellas de agua a $5. Si
luego vendes agua a los peatones a $1 la botella, entonces conseguirás $20, lo
cual te dará una ganancia total de $15.
 Revisa las leyes de tu zona y asegúrate de que sea legal vender artículos de
esta forma.
 Ten cuidado si tratas de vender cosas en lugares de alto tráfico.

2.

2
Vende objetos rescatados. Si tienes un detector de metal o incluso
simplemente un buen ojo, dirígete a lugares públicos donde las personas
probablemente dejen algo sin darse cuenta (por ejemplo, parques, playas y
zonas comerciales) y busca dinero, joyas y otros objetos de valor. Este método
no es muy fiable; sin embargo, podrías tener suerte y encontrar algo que
puedas vender rápidamente y así conseguir dinero en efectivo.

3.

3
Vende tu cabello. Si tu cabello está sano, no tiene tratamiento y es lo
suficientemente largo, podrás venderlo por hasta cientos de
dólares.[8] Actualmente hay mercados en línea que te ayudarán a vender tu
cabello; asimismo, debes saber que también habrán salones u otros centros de
tu zona que podrían estar interesados en comprar cabello.[9]
 Una cabello que mide hasta 25,4 cm (10 pulgadas) frecuentemente se vende
por menos de $100 dólares. A medida que el cabello crece, su valor aumenta.
Un cabello que mide más de 76,2 cm (30 pulgadas) de largo se podría vender
por $960 o más.[10]

4.

4
Vende sangre o dona plasma. El plasma es un componente de la sangre y el
proceso de extracción es similar a cuando donas sangre: extraen tu sangre,
luego separan el plasma y los glóbulos rojos se devuelven a tu cuerpo. Es
posible que las leyes técnicamente prohíban que vendas tu plasma; sin
embargo, te podrían compensar por el tiempo que pases donando. En los
Estados Unidos podrías conseguir casi $200 al mes si te registras en un centro
de plasma que esté cerca de ti.[11][12]
 Normalmente debes tener entre 18 y 65 años y un buen estado de salud para
donar plasma.
 Muchos centros de donación de plasma te compensarán con una tarjeta de
regalo previamente cargada.

5.

5
Vende esperma. Los donantes de esperma potencialmente pueden conseguir
varios cientos de dólares al mes y normalmente el pago será rápido. Sin
embargo, habitualmente debes ser alto, educado y sano a fin de llegar a ser un
donante. Puedes encontrar un centro de donación que esté cerca de ti,
registrarte y empezar lo más pronto posible.[13]

Parte 3
Reciclar
1.

1
Devuelve botellas y latas para que obtengas un reembolso. En algunos
estados podrás conseguir de $0,05 a $0,10 centavos por lata o botella que
devuelvas a un centro de depósito.[14] Existen varias formas de aprovechar esta
oportunidad.
 Toma todas las latas y botellas que puedas encontrar en tu casa.
 Busca latas y botellas en los tachos de basura, en las carreteras más
transitadas y en cualquier otro lugar donde las personas pasen el rato
(parques, estadios, etc.).
 Organiza una fiesta donde las personas lleven su propia bebida. Cuando la
fiesta termine, junta todas las botellas y latas y devuélvelas para conseguir
dinero en efectivo.
2.

2
Consigue un montón de chatarra. Los metales, como los restos de acero,
cobre o aluminio, pueden tener buenos precios.[15] Si tienes bastante chatarra
en tu patio trasero, eres dueño de un auto especial para llevar cachivaches o
de otro vehículo o si conoces algún vertedero ilegal de desechos, podrías
clasificar y vender la chatarra a un depósito o centro de reciclaje de tu zona. [16]
 Si tu estado no tiene un sistema de devolución de latas y botellas, todavía
podrás vender las latas de aluminio a un depósito de chatarra.
3.

3
Busca una computadora inservible. Las computadoras están llenas de
metales valiosos, como acero, aluminio y oro.[17] Si desmantelas computadoras
viejas, podrás clasificar estos metales para que así los vendas a un depósito de
chatarra.
 Si es posible, acumula muchas computadoras inservibles para que así esto
valga la pena. Por ejemplo, ofrécete a tomar computadoras obsoletas que
estén en manos de inmuebles o escuelas que realizan mejoras considerables o
encuentra computadoras desechadas en los clasificadores.
 No retires las piezas de las computadoras buenas que funcionen. El dinero que
obtengas por la chatarra probablemente no sea tanto como lo que podrías
conseguir si vendes los componentes o el dispositivo completo.
Parte 4
Hacer dinero en línea

1.

1
Encuentra tareas sencillas pagadas usando aplicaciones. Existen varias
aplicaciones para hacer dinero que te pagarán por hacer tareas de mercadeo
(por ejemplo, escanear productos de una tienda de comestibles) o que te
conectarán con alguien que tiene una tarea más amplia (por ejemplo, completar
una encuesta).[18][19]
 Es posible que de esta manera no puedas conseguir mucho dinero por cada
tarea. Sin embargo, podrás empezar de inmediato y conseguir algo de dinero
rápidamente.
 Mantente alejado de las aplicaciones que te pidan hacer algo como pagar un
cargo o brindar información de una tarjeta de crédito a fin de que te registres
para completar encuestas. Casi siempre son estafas.

2.

2
Llena encuestas en línea. Muchos comerciantes utilizan las respuestas de
encuestas para encontrar formas de mejorar su mercadeo. Existen muchas
páginas web dedicadas a ello que conectan a los usuarios a fin de llenar
encuestas en línea.[20] El pago normalmente con la mayoría de encuestas es
solo unos cuantos dólares por cada una; sin embargo, solo se necesita muy
poco esfuerzo y podrás obtener dinero rápidamente.
 El programa Amazon Mechanical Turk es otra forma de conseguir dinero en
línea respondiendo preguntas o completando tareas sencillas. Sin embargo, el
pago normalmente es muy bajo: frecuentemente solo unos centavos por tarea.
3.

3
Busca grupos de discusión en tu zona.[21] Los grupos de discusión constan
de personas que pueden brindar opiniones a una empresa, organización o
persona sobre un producto, diseño o idea, etc. Presta atención a las
publicaciones locales o busca una página como FindFocusGroups.com a fin de
encontrar algo en tu zona en lo que seas elegible para participar. Algunas de
estas páginas web promueven tareas que solo se pueden hacer en línea; por
ejemplo, servir como “jurado en línea” de abogados que trabajen en un caso. El
pago por estas tareas puede ser relativamente bueno y te pueden pagar
rápidamente.

Parte 5
Hacer trabajos eventuales
1.

1
Considera los trabajos por jornadas. Puedes publicar un aviso en línea o en
un tablón de anuncios que ofrezca trabajos eventuales. Asimismo, existen
agencias de empleo que se especializan en trabajos temporales. Una forma
alternativa de encontrar un trabajo por jornadas es ir al lugar donde están los
demás jornaleros, si conoces alguno, y esperar a los empleadores (empresas
constructoras, paisajistas, dueños de viviendas y dueños de empresas
pequeñas). Los trabajos eventuales comunes donde las personas necesitan
jornaleros son:[22][23][24]
 construcción;
 tareas básicas de oficina;
 trabajos de jardinería (rastrillar hojas, cortar el césped, limpiar la nieve, limpiar
las canaletas, etc.);
 recoger alimentos o ayudar en otras tareas a personas mayores;
 hacer quehaceres (limpiar casas, limpiar un ático o caseta, etc.);
 lavar carros;
 mudanza o embalaje.

2.

2
Puedes cuidar mascotas.[25] Encuentra amigos que vayan a salir de la ciudad
y ofrécete a cuidar a sus mascotas mientras estén fuera. Los lugares de
internamiento profesional tienden a ser muy caros (sin mencionar lo impersonal
e intimidante que es para la mascota), por lo tanto, tu departamento o pequeña
casa acogedora podría ser una muy buena alternativa. En los días festivos, los
internados para mascotas se llenan rápidamente, lo cual significará que
probablemente podrás cobrar más.
3.

3
Considera sacar perros a pasear.[26] Las personas que tienen perros pero
que están muy ocupadas como para sacarlos a pasear apreciarán la posibilidad
de que sus perros puedan pasear. Haz un volante o publica un aviso en los
tablones clasificados en línea. Utiliza tu teléfono celular para que te contacten;
de este modo no perderás llamadas sin importar el lugar en que estés tratando
de conseguir dinero.
4.

4
Sé una niñera. Trabajar como niñera también es una forma común de
conseguir algo de dinero extra.[27] Actualmente existen servicios profesionales
en los que te puedes registrar para que así te contacten con personas que
necesiten una niñera. Para estos servicios será útil aprobar una clase CPR u
otro certificado o, de lo contrario, tener talento o experiencia en entretener
niños. Sin embargo, es posible que puedas conseguir dinero más rápidamente
si simplemente cuidas niños de personas que conoces o si logras que tus
amigos den referencias de ti a otras personas que necesiten una niñera.
5.

5
Sé un conductor de taxi privado. Empresas como Uber y Lyft han establecido
servicios que conectan a los conductores con personas que necesitan un taxi y
que están dispuestas a pagar por él.[28][29] Con el fin de aprovechar esta
oportunidad rápidamente, debes tener un auto, tener una licencia de conducir
válida y cumplir otras calificaciones. Es posible que te tome algo de tiempo
registrarte como conductor de este servicio; sin embargo, una vez que lo hagas
tendrás oportunidades de conseguir dinero rápidamente ya que estos servicios
son muy demandados.
6.

6
Conviértete en un artista de la calle.[30] Si puedes bailar, tocar música, ser
mimo, cantar o contar chistes, es probable que puedas conseguir algo de
dinero actuando en público. Arma un buen acto y encuentra un lugar para
desarrollarlo. Brinda a las personas una dosis de entretenimiento en vivo y con
suerte te recompensarán con propinas.
 Asegúrate de tener listo un sombrero, taza, estuche del instrumento o algo más
donde las personas puedan dejar dinero.
 Revisa siempre las leyes locales antes de trabajar en un espacio público ya
que algunas zonas tienes restricciones o prohibiciones respecto a este tipo de
trabajo.
7.

7
Conviértete en modelo de vida. Los estudiantes de arte aprenden a dibujar
figuras humanas mediante el estudio de modelos en vivo. Aquellas personas
que están dispuestas a posar desnudas por hasta 30 minutos frente a los
demás pueden conseguir dinero así (normalmente la tarifa es por hora). [31]
 Se necesitan modelos de todos los tamaños, géneros y formas.
 Puedes ponerte en contacto con museos, universidades y escuelas de arte
respecto a las oportunidades para ser un modelo en vivo a fin de conseguir
dinero en efectivo rápidamente. La página web Art Model Tips presenta listas
de oportunidades en cada estado.

Parte 6
Tratar métodos alternativos
1.

1
Pide un préstamo de dinero. Si te encuentras en una necesidad seria de
dinero, siempre podrás pedir un préstamo de dinero a familiares o
amigos.[32] Hazles saber para qué necesitas el préstamo y ofrécete a
devolverles el dinero dentro de un determinado plazo de tiempo (que sea
factible).
 Ten cuidado con los usureros u otros extorsionadores. Busca personas que
puedan prestarte dinero porque deseen ayudarte, no porque quieran obtener
una ganancia.
2.

2
Utiliza la protección por sobregiros de tu banco.[33] Si tienes una cuenta
corriente u otra cuenta que tenga protección por sobregiros, es posible que
puedas girar en descubierto de manera intencional en la cuenta y aprovechar el
pago temporal cada vez que necesites dinero en efectivo rápidamente. El
banco inicialmente te cubrirá el costo; sin embargo, tendrás que pagarlo (y
también los posibles cargos).
3.

3
Utiliza la característica de adelanto de dinero de tu tarjeta de
crédito.[34] Algunas tarjetas de crédito te permitirán retirar una determinada
cantidad de dinero usándola en un cajero automático. Esto puede ayudarte a
conseguir dinero en efectivo cuando estés en un apuro. No obstante, las tasas
de interés por los adelantos de dinero normalmente serán mucho más altas que
las tasas de interés normales de las tarjetas de crédito, lo cual significará que al
final tendrás que pagar más.
 Algunas tarjetas de crédito también te permitirán utilizar adelantos de dinero
mediante cheques. Las tasas de interés para estos adelantos algunas veces
son más bajas: consulta con tu emisor de la tarjeta de crédito o con tu banco
para conocer más detalles.
4.

4
Como último recurso, busca un préstamo sobre título o un préstamo con
día de pago. Las empresas que ofrecen los servicios de préstamo sobre título
o préstamo con día de pago comúnmente se encuentran disponibles y pueden
ser una manera de conseguir dinero rápidamente. No obstante, estos servicios
normalmente tienen tasas de interés muy altas (algunas veces con porcentajes
altísimos). Si no puedes pagar el préstamo y los intereses dentro del plazo de
tiempo establecido, te arriesgarás a costos de intereses más altos o, en el caso
del préstamo sobre título, a perder tu auto. Evita estos tipos de préstamos en
todas las circunstancias, excepto en las más extremas, a menos que estés
seguro de que podrás pagar el préstamo.
 Como alternativa, es posible que puedas solicitar a tu empleador un adelanto
del día de pago.
5.

5
Mendiga.[35] Un mendigo es una persona que depende la caridad espontánea
de los extraños para sobrevivir. Si realmente necesitas dinero en efectivo, es
posible que debas tragarte tu orgullo y decidirte a pedir ayuda. Haz un cartel
que explique brevemente tu situación, encuentra un buen lugar, pide dinero de
manera educada y da las gracias.
 Asegúrate de que se permita mendigar o pedir limosnas en el lugar donde
vives.

Consejos
 Ten cuidado con los “esquemas que te hacen rico
rápidamente”. Debes analizar muy cuidadosamente todo
esquema que sugiera que harás dinero rápidamente antes de
involucrarte. No gastes dinero en estos esquemas para
conseguir más dinero. Si no tienes mucho dinero en ese
momento, consérvalo para llevar alimentos a tu mesa o es
posible que no lo vuelvas a ver nunca más.
 Evita los juegos de azar. Si bien es una opción para conseguir
dinero, los riesgos son altos.
 Si eres indigente, considera buscar ayuda de emergencia en
una organización benéfica de buena reputación.
 Busca bien en todo lugar donde podrías haber perdido o dejado
dinero: en el sofá, en los bolsillos de tu ropa, en un cajón, en un
bolso viejo, etc.[36]

Cómo ganar dinero fácil


4 métodos:Explorar tus opcionesVender tus cosasRealizar un trabajo ocasionalGanar dinero de otras

maneras

¿Quieres ganar dinero con poco trabajo y tan rápido como sea posible? No
temas, ¡hacerlo es fácil! Piensa en vender productos o servicios, realizar
trabajos esporádicos y otras tareas variadas como formas de ganar dinero
rápido. Hola amigos si de verdad queréis ganar dinero lo único que tenéis que
hacer es registraros en el link que os voy a dejar y ganareis dinero viendo
anuncios. Esta pagina web es NEOBUX, tendréis diverso canales donde os
dará información. link: https://www.neobux.com/?rh=756E6169363136

Método 1
Explorar tus opciones
1.

1
Vende las cosas antiguas. Existen muchas formas de convertir las cosas que
no usas en dinero en efectivo, como las siguientes:
 organizar una venta de garaje
 lijar, pintar y limpiar muebles viejos para venderlos a las tiendas de
antigüedades o casas de empeño
 vender cosas viejas por eBay o MercadoLibre
 vender ropa vieja en una tienda de segunda mano
 vender libros, CD y juegos a tiendas especializadas
2.

2
Inscríbete en encuestas pagadas. Si bien en raras ocasiones pagan más de
5 o 10 dólares, puedes completar muchas encuestas para ganar un poco de
dinero rápidamente. Estos son algunos sitios web especializados en encuestas:
 OpinionOutpost
 SurveySavvy
 SurveySpot
 Valued Opinions
3.

3
Gana dinero utilizando tu cuerpo (para la ciencia). Existen varias formas de
ganar un poco de dinero con tu cuerpo, entre las que se encuentran las
siguientes:
 inscribirte en pruebas de investigación clínicas
 vender plasma
 vender esperma
 vender óvulos[1]
4.

4
Realiza los quehaceres de otras personas a cambio de un pago. La
explosión de Internet te permite inscribirte en una serie de trabajos pequeños
para ganar un poco de dinero adicional. Por desgracia, estos servicios solo
están disponibles en las grandes ciudades. Puedes hacer las siguientes tareas:
 conducir para Uber o EasyTaxi
 realizar las compras de las personas
 cuidar mascotas o casas
 brindar servicios de tutoría[2]
5.

5
Alquila una habitación de tu casa. Una vez más, la economía compartida que
ha logrado Internet hace que sea aún más fácil ganar un poco de dinero en
línea. Prueba alguno de los siguientes sitios web para el alquiler de viviendas:
 AirBnB
 HomeAway
 FlipKey
 OneFineStay.[3]
6.

6
Conviértete en un trabajador independiente a través de Internet. Puedes
escribir o editar, o simplemente realizar tareas pequeñas que las máquinas no
puedan. El salario es bajo, pero el trabajo es constante y puedes hacerlo desde
cualquier lugar. Puedes hacer una diversidad de trabajos, desde la redacción,
edición, entre otras cosas. Prueba los siguientes sitios web:
 Writing: eLance, iWriter, WritersDomain
 Odd Jobs: Amazon's Mechanical Turk program.
 Mock Trials:eJury, OnlineVerdict.com
 Virtual Assistant: VirtualAssistantJobs.com, Zirtual[4]
7.

7
Solicita tarjetas de crédito o cuentas con bonificaciones. Nunca abres una
cuenta por el simple hecho de hacerlo, pero puede ser una excelente forma de
conseguir dinero rápidamente. No obstante, ten en cuenta que muchas tarjetas
requieren un límite de compra mínimo antes de que obtengas una
bonificación.[5]
 Si tu tarjeta te ofrece la devolución del efecto, úsala para todo y luego págala a
través de Internet tan pronto como llegues a casa para así evitar los intereses.

Método 2
Vender tus cosas
1.

1
Vende tus cosas en tiendas locales. Existe una gran variedad de tiendas,
locales y cadenas, que compran productos del público a un costo reducido y
luego las revenden en sus negocios. Busca en tu casa las cosas que ya no
necesites, que ya no quieras o que ya no utilices y visita esas tiendas de tu
área.
 Si te consideras un lector ávido y tienes una biblioteca que lo confirma,
considera buscar entre tus archivos los libros viejos que ya no quieres. Los
libros en buenas condiciones se pueden comprar por varios dólares cada uno
en tiendas de libros usados.
 La ropa es algo que todos tienen y tenemos demasiada. Si tu ropero está lleno
de ropa, revísalo y encuentra la ropa que no te quede o que ya no esté a la
moda. Recibirás el mejor precio por la ropa que no tenga agujeros, manchas o
esté desgastada.
 Si tienes una biblioteca llena de música, en lugar de libros, considera vender
algunos de tus CD, ya que pueden valer unos dólares cada uno si sus cajas
están intactas, sin rasguños o manchas. Encuentra una tienda de música o de
grabación local y pregúntales si compran los CD usados.
 Si los juegos son lo tuyo, busca los videojuegos viejos que tengas. Muchas
tiendas de videojuegos los comprarán si no tienen rasguños o manchas en la
caja original. Aunque quizá solo recibas una fracción del precio original, ganar
algunos dólares por algo que ya no utilizas es mejor que nada.
 Intenta llevar cosas variadas a una casa de empeños local. Esto te permite
revender cualquier cosa, desde una licuadora que nunca utilizaste hasta tu
vieja chaqueta de motociclista.[6]

2.
2
Vende tus cosas por tu cuenta. Si prefieres ser responsable de la venta de lo
que te pertenece en lugar de llevar las cosas a una tienda, considera armar una
venta de garaje o publicar los artículos en línea. Aunque esto requiere de
mucha más planificación que simplemente ir a tu tienda de artículos usados
favorita, puedes ganar mucho más dinero al vender las cosas tú mismo.
 Abre tu propia venta de jardín o garaje. Como mucho, puedes esperar vender
un elemento nuevo al 50 % de su precio original, pero estarás ganando dinero
por algo que no utilizas. Asegúrate de planificar con anticipación colocando
publicidades en el periódico local y colocando carteles de venta en las calles
transitadas cercanas con las direcciones.
 Coloca artículos costosos en sitios como MercadoLibre o eBay para publicitar
en una audiencia mayor. Si tienes algo que vale mucho más dinero que unas
simples vestimentas usadas o herramientas de taller, entonces publícalo en
línea. MercadoLibre es una de las mejores opciones para venderles
directamente a las personas locales sin el inconveniente de enviarlo a otra
parte del país.
3.

3
Vende materiales corporales. Ahora, por más raro que suene, puedes vender
partes de tu cuerpo por mucho dinero. No estamos hablando de órganos, sino
de cosas como plasma, material genético y cabello largo.
 Si tu cabello es largo (mide más de 25 cm o 10 pulgadas) y se encuentra en
buenas condiciones, considera cortarlo y vendérselo a las empresas que
fabrican pelucas. Cuesta más el cabello sin tratar, que nunca fue teñido o
relajado, en especial si es de un color o una textura única. ¡Cuanto más largo
sea el cabello, más dinero ganarás!
 Vende tu plasma en un banco de sangre local. El plasma es una parte de la
sangre que reciben pacientes con ciertas enfermedades a través de
transfusiones. Puedes donar plasma varias veces en una semana y ganar una
buena cantidad de dinero por donación, dependiendo del lugar donde vivas.
 Vende tu esperma. Aunque no todos los hombres se sienten cómodos
donándole su material genético a extraños, si tienes poco dinero y estás
dispuesto a ayudar a que una pareja desconocida tenga un bebé, entonces
vende tu esperma y gana algo de dinero por visita. La cantidad depende de tu
país.
 Vende tus óvulos. Esto requiere de más tiempo que vender el esperma, pero
cualquier mujer que quiera ganar mucho dinero y no le importe vender sus
óvulos, puede ganar mucho dinero por cada tratamiento. El proceso para
vender óvulos dura varias semanas de inyecciones y requiere de un
procedimiento ambulatorio menor, y quizá sea un poco incómodo. El lado
positivo es que ganas mucho dinero en un período de tiempo relativamente
corto.[7]

4.

4
Vende metales. Esto puede variar desde vender una joya antigua hasta una
pila de chatarra que está en el patio. Puedes obtener un buen precio por el
metal y es bastante fácil de encontrar, si buscas el material económico.
 Actualmente, el oro se compra a un precio máximo histórico en alrededor de
1,350 dólares por onza (30 g) de 24 quilates sólidos pero puede variar
dependiendo donde vivas. Aunque la mayoría del oro en las joyas no es de
tanta calidad, puedes ganar unos cientos de dólares vendiendo algunos anillos
o brazaletes antiguos que nunca utilizaste.[8]
 La chatarra es una buena forma de ganar dinero que la mayoría de las
personas no tiene en cuenta. Si tienes un automóvil antiguo, un bote, un
vehículo recreativo, o una construcción con metal innecesario, considera
separarlo y venderlo en una chatarrería. Puedes ganar varios cientos, o miles,
de dólares en partes metálicas que dejaste desechadas.
 Recolecta todas las latas luego de haber realizado una fiesta, ya que las
puedes vender en las chatarrerías, pero es mejor que preguntes cuánto pagan
antes de ponerte la tarea de hacerlo. Si es una buena opción, no solo estás
siendo ecológico al reciclar basura, sino también ganando dinero en el proceso.
 Recupera chatarra antigua de depósitos abandonados cercanos hurgando en la
basura. También puedes comprar metal antiguo en forma de automóviles o
botes a un precio menor al que obtendrás vendiendo el metal.[9]
5.

5
Vende algo que preparaste. ¿Eres una excelente cocinero(a)?, ¿un artista?,
¿un carpintero? Entonces, ¡tienes productos artesanales que puedes vender!
Esto no significa que tu única opción es vender en un mercado de productos
agrícolas local. Para un verdadero artesano existen muchas maneras de
vender sus productos.
 Intenta abrir una tienda con un mercado en línea como Etsy o eBay. Esto te
permitirá publicar los productos, proporcionar breves descripciones y
promocionar los elementos en sus sitios. Etsy está volviéndose un lugar muy
exitoso para los productos artesanos únicos, vendidos a precios altos.
 Lleva las cosas que haces a un bazar festivo, a una feria o a un mercado. Las
personas que visitan esos lugares van específicamente para ver los productos
maravillosos que fabrican los artesanos, así que el público ya es el adecuado
para ti. En algunos de estos lugares tienes que pagar una tarifa para alquilar un
stand, pero quizá puedas conseguir un lugar de venta gratuito.
 Publicita los productos en oficinas y boutiques locales. Visita los lugares donde
puedas encontrar un producto similar al que haces y pídeles que lo vendan allí.
Muchos propietarios de negocios locales están contentos de apoyar a un
colega exhibiendo y vendiendo sus productos.

6.

6
Vende espacio en tu página web. ¿Eres el propietario orgulloso de un blog o
una página web? Si lo eres, considera vender un espacio publicitario de las
columnas abiertas de tus páginas. Puedes inscribirte con diferentes enlaces de
afiliados que proporcionan espacio publicitario para los principales vendedores
de terceros. Así, recibes un porcentaje del dinero de las ventas que se realizan
a través de tu página. La mejor manera de ganar mucho dinero aplicando este
método es mantener el tráfico alto en la página o blog al publicar de forma
frecuente e interesante.[10]

7.

7
Alquila un espacio. Si tienes una habitación de huéspedes, un sótano o un
puesto de estacionamiento sobre una calle transitada, puedes considerar
alquilarlo. Tú estarás a cargo del proceso de arrendamiento, así que si en algún
momento parece no estar funcionando para ti, puedes cancelar el acuerdo.
 Si decides alquilar una parte de tu casa, asegúrate de redactar un contrato de
alquiler y tener el trámite y la licencia en orden para evitar problemas con los
inquilinos o el gobierno.
 Publicita un espacio de estacionamiento adicional con los vecinos que quizá
necesiten un lugar para varios automóviles. Averigua los costos mensuales de
estacionamiento en la zona para conocer cuánto debes cobrar para que sea
justo.[11]

8.

8
Vende fotografías de stock. Las fotografías de stock son imágenes simples y
algo indefinidas que las personas pueden utilizar en artículos, folletos,
presentaciones, etc. por un costo. No valen mucho dinero por separado, pero si
puedes subir una colección pequeña y linda, las ventas pueden sumar, en
especial debido a que puedes vender las fotografías una y otra vez. Lo mejor
de todo es que solo tiene que tomar algunas fotografías decentes, subirlas y
esperar.

Método 3
Realizar un trabajo ocasional
1.

1
Prueba a ser "niñera(o)” o "guardián" para tus vecinos. Aunque es fácil
asociar el cuidado de niños con un trabajo para mujeres de 30 años, en
realidad es una forma rápida y sencilla de ganar dinero. Ser niñera es una
opción pero puedes expandirte cuidando casas, mascotas y también jardines
como un guardián. Publica tus servicios de niñera cuidador en la cartelera de
anuncios cercana y con tus vecinos para aumentar la probabilidad de ser
contratado.
 Ser cuidador de mascotas o paseador de perros es una gran forma de ganar
dinero si eres amante de los animales. Cuando tus amigos, familiares o vecinos
se vayan de vacaciones, ofréceles cuidar de sus mascotas por un bajo costo.
Esto los ayudará y te dará una oportunidad de ganar dinero haciendo algo que
te gusta.
 El cuidado de casas es posiblemente el mejor tipo de trabajo como cuidador, ya
que las personas te pagan dinero por permanecer en sus casas y asegurarte
de que no sufran robos o accidentes mientras están de viaje por vacaciones o
negocios. Aunque quizá solo tengas que realizar registros diarios, esta es una
forma sumamente fácil de ganar mucho dinero.

2.

2
Realiza tareas no convencionales. Todas las personas tienen pequeñas
tareas que necesitan terminar, como limpiar los canalones, el automóvil,
realizar una limpieza profunda de la casa; hay muchas tareas y labores para
hacer. Publicita tus servicios con amigos y familiares, quienes estarán
dispuestos a que realices sus tareas menos favoritas a un bajo costo.
3.

3
Conviértete en un cliente misterioso (si es una opción en tu país). Un
cliente misterioso es una persona a la que se le paga dinero para que visite
tiendas y restaurantes secretamente e informe sobre la visita en una encuesta
en línea. Recibirás algún dinero por promedio por tienda, por una evaluación
breve de 10 a 15 minutos.
 Si vives en España, eventualmente se les da la oportunidad a algunos
estudiantes por medio de la página web StudentJob.es. Aunque no siempre
hay vacantes puedes tenerlo en mente. También puedes optar por Cliente
Indiscreto, solo debes entrar y si llenas los requisitos podrás ganar algo extra.
 Si es necesario que compres algo, como ropa o alimentos, por lo general se te
reembolsará por ese objeto luego de que completes la encuesta en línea.
4.

4
Trabaja para Just Answer.es. Esta es una compañía en Internet a la que
puedes escribir para realizar cualquier pregunta que tengas. Como empleado,
tu trabajo es elegir un área que sientas que conoces bastante, investigar y
enviar las respuestas lo más rápido posible.
 Antes de ser contratado, tienes que realizar un examen para comprobar que
eres compatible con su sistema y que eres capaz de ejecutar cualquier tarea
requerida.
 Los empleados de JustAnswer.es, trabajan en su tiempo libre y ya cuentan con
20 millones de usuarios y sigue creciendo.
5.

5
Consigue trabajo como árbitro. ¿Te gustan los deportes? Entonces estudia
las normas de tu juego favorito y ¡cobra por ser árbitro! Puedes ganar alrededor
de 15 dólares por juego de una hora, recibirás un poco de dinero adicional por
participar en tus deportes favoritos. Asegúrate de tener en claro las normas, ya
que quizá tengas que lidiar con jugadores disconformes si cometes un error por
accidente.
6.

6
Consigue un empleo temporal. A menudo, las empresas necesitan
empleados de forma temporal, así que ofrece tus servicios en una agencia de
trabajo temporal. Aunque esta no sea la forma más rápida de ganar dinero, los
trabajos serán sencillos porque no tendrás mucho tiempo para aprender tareas
elaboradas.
 Conviértete en un asistente virtual. Si tienes experiencia administrativa y
quieres tener una oportunidad para trabajar desde tu casa, busca trabajos de
asistencia virtual en un sitio como Upwork.com o Guru.com. Es probable que
tarde un poco conseguir trabajo, pero se hace más fácil después del primer
trabajo que hagas. El trabajo es muy conveniente para los padres que se
quedan en casa o para rellenar el tiempo disponible de un programa de medio
tiempo.
 Consigue un trabajo de temporada. Muchas empresas y tiendas tienen más
trabajo en ciertas épocas del año según los servicios que brindan. Consigue un
empleo que dure unas semanas o unos meses en una tienda u oficina local que
tenga una temporada atareada.[12]

7.

7
Trabaja para eventos especiales. Muchas empresas necesitan personas por
períodos cortos para realizar publicidades o trabajar para convenciones
especiales. Puedes trabajar parándote en una calle y sosteniendo un cartel o
dar muestras gratuitas de ciertos productos en un centro comercial. Por lo
general, los salarios son por hora y a muy corto plazo, pueden ser pocos días o
semanas.[13]
8.

8
Puedes trabajar en un programa Mechanical Turk. Este es un trabajo en
línea en el cual recibes una tarea simple, pero que es difícil para que maneje
una computadora. Estas tareas son rutinarias y repetitivas, pero son empleos
muy básicos en los que puedes trabajar. Por lo general, el pago es en centavos
por trabajo, así que a pesar de las tareas son fáciles, tienes que dedicarle
mucho tiempo para ganar mucho dinero.
 Amazon ofrece un programa Mechanical Turk que deposita el dinero en tu
cuenta Amazon, pero puedes retirar el efectivo luego de que hayas alcanzado
los 10 dólares.
 Puedes elegir qué tarea realizar desde una lista de necesidades, pero ten en
cuenta que estos trabajos pueden ser muy aburridos. ¡Persevera y podrás
ganar un poco de dinero en una semana de trabajo! [14]
9.

9
Consigue un recorrido para repartir el periódico. Este trabajo es mejor para
las personas madrugadoras, pero si estás dispuesto a levantarte en la
madrugada, puedes ganar una buena cantidad de dinero ¡solo repartiendo el
periódico! La mejor parte es que, debido a las horas del recorrido, este trabajo
no complicará tu otro empleo o el programa escolar.[15]

Método 4
Ganar dinero de otras maneras
1.

1
Prueba las encuestas en línea. Los sitios de encuestas en línea muy
reconocidos pagan bien por las encuesta. Puedes complementar tus ingresos
realizando una o dos encuestas diarias.
2.

2
Sé parte de un estudio. Las universidades, los investigadores y las compañías
farmacéuticas buscan continuamente participantes para sus estudios. Según el
estudio, ¡podrías ganar hasta varios cientos de dólares! La mayoría de estos
estudios requiere personas saludables, pero algunos también necesitan
participantes con problemas de salud.
 Visita los sitios web de las universidades locales o el departamento de salud
para averiguar qué estudios se están realizando cerca de tu ubicación.
 Participa en el estudios locales como Puerta de Hierro en España, pero sino
vives en España puedes acercarte a las Universidades de prestigio o a
entidades conocidas donde puedes encontrar más información sobre posibles
estudios médicos en tu país.
 La participación en estudios médicos siempre tiene un riesgo en los efectos
secundarios, aunque son poco probables.[16]

3.

3
Expresa tu opinión. Las empresas quieren conocer qué es lo que piensa el
público general de los servicios o productos que brindan. Para ello, muchas
compañías publican encuestas en línea que cualquiera puede realizar y
posteriormente recibir un pago.
 Puedes visitar opinionoutpost.com, ya que tiene varias encuestas diferentes
que puedes completar y que valen unos pocos dólares.
 Únete a un grupo de discusión, ya sea en línea o en persona, para dar
opiniones sobre algún producto o alguna idea en particular. Probablemente te
paguen según el tiempo y el esfuerzo puesto para la actividad del grupo.[17]
4.

4
Encuentra incentivos por inscripción. Por ejemplo, si estabas considerando
cambiar cuentas bancarias, tener una tarjeta de crédito nueva, o recomendarle
una compañía a un amigo, busca bonificaciones en efectivo antes de realizar tu
decisión.
5.

5
Publicita empresas. Las empresas y las corporaciones quieren que sus
productos y servicios alcancen tantas personas como sea posible. Para ello,
contratan los servicios cotidianos de ciudadanos para que difundan por ellos,
ya sea en línea o en persona.
 Empapela tu automóvil con publicidades. Según el producto o servicio, quizá
tengas que empapelar tu automóvil durante varios meses o años. Sin embargo,
esto suma cientos de dólares con el tiempo y quitar el empapelado cuando
termines no dañará el vehículo.
 Vende tus actualizaciones de estado de las cuentas de Twitter, Instagram o
Facebook. Podrás elegir ciertas publicidades que se mostrarán como una
actualización de estado realizada por ti en tu red social favorita. Recibirás más
dinero por la cantidad de publicidades que publicas y por los seguidores que
tienes. Visita ad.ly.com para recibir algunas publicidades introductorias. [18]

6.

6
Realiza servicio voluntario en una cooperativa alimenticia. Muchas
ciudades tienen cooperativas alimenticias locales en las que los trabajadores
solo son voluntarios. ¿Cuál es el lado bueno de ser voluntario? A menudo,
recibirás alimentos y comida a cambio de tus servicios. ¡Esto básicamente se
trata de dinero en alimentos que tienes que comprar de todas maneras! [19]
7.

7
Gana dinero con tu teléfono inteligente (smartphone). Las aplicaciones
como Roamler, Workyy, Cashpirate, DineroBits y Qustodian te permiten
completar pequeñas tareas (desde tomarte una fotografía en un café hasta
escanear un código de barras) por unos dólares. Esta es una buena forma de
ganar dinero mientras estás afuera almorzando o haciendo compras.
8.

8
Busca dinero o propiedades sin reclamar. Ve al sitio web unclaimed.org
para estar vinculado a las páginas oficiales de los estados de Estados Unidos o
las provincias de Canadá en las que viviste. Luego, sigue las instrucciones para
buscar y, si es necesario, reclamar fondos que se te deben. Si alguna vez
tuviste un cheque o realizaste un depósito que no reclamaste porque no lo
pudiste encontrar, este es el sitio correcto para ello.[20]

Consejos
 Nunca pagues para unirte a paneles de encuestas, ya que todos los que son
legítimos son gratuitos.
 Asegúrate de saber en lo que estás participando antes de hacerlo.
 Mantén una actitud positiva si quieres un resultado positivo. La negatividad solo
causa resultados negativos.
 Es mejor que ofrezcas tus servicios a familiares y amigos cercanos, y que
nunca te asocies con extraños, pues podrían tener intenciones maliciosas.
 Trabaja mucho para ganar dinero fácil.
 Idealmente, únete a programas de afiliación que ofrezcan comisiones de dos
niveles. De esa manera puedes referir a tus amigos o a otras personas que
quieran ganar dinero en línea. Luego, cuando ellos realicen una venta, ganarás
un pequeño porcentaje por referirlos.
 ¡Recicla y junta el cambio suelto! Con el tiempo suman y se convierten en
mucho dinero. Buena suerte.

Advertencias
 Internet puede ser peligroso. No siempre confíes en las encuestas que ves en
línea, sin importar que veas el sitio en una publicidad añadida a este artículo
por spammers o en programas publicitarios de las páginas web. Los sitios de
encuestas maliciosos pueden robar tu información personal o simplemente
¡instalar un virus en tu computadora!
 No te prestes a actividades ilegales como por ejemplo servir de "mula" para
el narcotráfico. Podrías acabar en la cárcel ¡o aun muerto!
 Si eres mujer, la prostitución sería el último camino porque ese mundo es
demasiado riesgoso. Así que procura evitarlo en la medida de lo posible.

wikiHows relacionados

Cómo calcular la depreciación de


activos fijos
3 métodos:Usar el método linealUtilizar el método del doble saldo decrecienteUsar el método de la suma de

los números de los años


La depreciación es un procedimiento para calcular el valor de
un activo durante su vida útil.[1] Existen varios métodos para
calcular la depreciación de activos fijos, y dependen de los
propósitos y de las políticas de la empresa. Los métodos más
populares son: el lineal, el doble saldo decreciente y la suma
de los dígitos de los años.
Método 1
Usar el método lineal

1.

1
Introduce el valor de compra del activo. Por ejemplo, si compraste
equipamiento industrial por $1000, ese es el importe que debes utilizar como
valor de compra.
2.

2
Para encontrar el valor depreciable, resta el valor de rescate del valor de
compra.[2] El valor "residual" o de "rescate" de un bien representa cuál será su
valor una vez que haya dejado de ser útil. Para obtener el valor depreciable,
resta ese importe del valor de compra.
 Por ejemplo, si compraste el equipamiento industrial que mencionamos antes
por $1000 y estableces que al final de su vida útil este solo valdrá $200,
entonces el valor depreciable será $1000 - $200 o $800.
3.

3
Para calcular la depreciación, divide el valor depreciable entre la vida útil
del activo. Los activos que compres tendrán una expectativa de vida útil, al
igual que cualquier otro objeto (por ejemplo, es probable que esperes utilizar tu
computadora personal solo por unos cuantos años). Tendrás que averiguar
cuál es la expectativa de uso del activo nuevo y luego dividir el valor
depreciable entre esa cifra.
 Por ejemplo, si el valor depreciable del activo es $800 y se espera que dure
cinco años, entonces la depreciación será $800 / 5 = $160. Ese será el importe
por depreciación que registrarás en los libros contables cada año.

Método 2
Utilizar el método del doble saldo decreciente
1.

1
Define la expectativa de vida útil del activo. El activo fijo tiene una vida útil
tras la cual no se usará más. Por lo general, esa cifra se mide en años. Para
los fines de este ejemplo, supón que adquiriste equipamiento industrial por
$1000, con una expectativa de vida útil de cinco años, y cuyo valor de rescate
es $200.
2.

2
Divide 100 % por el número de años de vida del activo y luego multiplícalo
por dos para encontrar la tasa de depreciación.
 Recuerda que se espera que el equipamiento industrial dure cinco años, así
que los cálculos deben verse así: 100 % / 5 años = 20 % y 20 % x 2 = 40 %.
3.

3
Determina el valor de compra. En este ejemplo, el activo se compró por $
1000.
4.

4
Multiplica el valor actual del activo por la tasa de depreciación. Este
cálculo arrojará una depreciación distinta cada año.
 En el primer año de uso, la depreciación será $400 ($1000 x 40 %).
 Para el segundo año, el valor depreciable será $600 ($1000 - $400 de la
depreciación del año anterior) y la depreciación anual será $240 ($600 x 40%).
 Para el tercer año, el valor depreciable será $360 con una depreciación de
$144 y así sucesivamente.
5.

5
El año en el cual el valor de depreciación sea menor que valor de rescate,
debes dejar de devaluar el activo.
 En este ejemplo, el valor depreciable en el cuarto años será $216. El valor de
rescate es $200.
 Ese año, calcula una depreciación de $16 para reducir el valor final del activo a
$200.
 En el quinto año, no es necesario calcular la depreciación.

Método 3
Usar el método de la suma de los números de los años
1.

1
Haz un cronograma de depreciación. Debe tener formato de tabla y el uso de
una hoja de cálculo es genial para este tipo de estimaciones.
 La tabla debe tener seis columnas y una fila por cada año de vida del activo, y
una fila adicional para el encabezado.
2.

2
En la fila del encabezado, rotula las columnas. Utiliza los siguientes
encabezados: Valor contable al inicio del ejercicio, Costo total amortizable,
Tasa de depreciación, Gasto por depreciación, Depreciación acumulada y Valor
contable final.
3.

3
En la primera columna, bajo el rótulo Valor contable al inicio del ejercicio,
introduce el precio de compra del activo. Por ejemplo, supón que el precio
de compra fue $1000, la vida útil cinco años y el valor de rescate $200.
4.

4
Resta el valor de rescate, si lo tuviese, del costo original y coloca esa
cifra en todas las filas de la columna Costo total amortizable. En este
ejemplo, el valor de compra fue $1000; al restarle los $200 del valor de rescate,
arroja un costo total amortizable de $800.
5.

5
Calcula la tasa de depreciación. Para hacerlo, como el mismo nombre del
método lo indica, debes sumar los números de los años.
 Suma el número de los años de vida del activo depreciable. En el ejemplo de
los cinco años, sería 15 (1 + 2 + 3 + 4 + 5 = 15).
 En el primer año, divide el último número entre la suma de estos (5 / 15); en el
segundo año, divídela entre el penúltimo número (4 / 15) y así, sucesivamente,
para encontrar el porcentaje de la tasa de depreciación anual.
6.

6
Para calcular el gasto por depreciación, multiplica el costo de
depreciación en el primer año por la tasa de depreciación. Tendrás que
usar la suma que obtuviste en el paso anterior para alcanzar ese valor.
 $800 x (5/15) = $800 x 33,33 % = $266,67.
7.

7
Resta la depreciación del primer año del valor contable al inicio del
ejercicio. Ese número te indicará el valor contable final para ese año y también
será el valor contable al inicio del siguiente ejercicio.
 Por ejemplo: $1000 - $266,67 = $733,33.
8.

8
Completa el resto del cronograma. Debes seguir el mismo patrón para los
años siguientes y utilizar el valor contable inicial para cada año como punto de
partida y el porcentaje adecuado con base en el año correspondiente (4 / 15 en
el segundo año, 3 /15 en el tercer año, etc.).
 En el segundo año, el importe de depreciación será $213,33 ($733,33 x
26,67 %); en el tercer año será $160 ($520 x 20 %); en el cuarto año será
$106,67 ($360 x 13,3 %) y en el quinto año será $53,33 (253,33 x 6,67 %).
9.

9
Cuando termines el cronograma, revisa los cálculos. Todos los porcentajes
de la columna Tasa de depreciación deben sumar 100. La depreciación
acumulada debe ser igual al precio de compra menos la tasa de rescate (en
este caso, $200).

Consejos
 Antes de intentar calcular la depreciación de activos fijos,
consulta con el gerente contable de la empresa. La mayoría de
los negocios tienen reglas y políticas contables estrictas para la
depreciación.
Cosas que necesitarás
 detalles de los activos
 política corporativa de depreciación
 calculadora
ni lo sabia

También podría gustarte