Está en la página 1de 12

Tipos de

Contaminación
¿ Que es la contaminación ?
La contaminación es uno de los
problemas más grandes que existen en
el planeta y el más peligroso, ya que al
destruir La Tierra y su naturaleza original,
termina por destruirnos a nosotros
mismos.
La contaminación es la introducción de
agentes biológicos, químicos o físicos a
un medio al que no pertenecen.
Cualquier modificación indeseable de la
composición natural de un medio; por
ejemplo, agua, aire o alimentos, puede
causar graves daños tanto al ser
humano, como también a el planeta.
Tipos de contaminación

Contaminación del agua.


 Existen diferentes tipos de Contaminación del aire.
contaminación que dependen Contaminación del suelo.
de determinados factores y Contaminación
que afectan distintamente a radioactiva.
cada ambiente. Contaminación lumínica.
Contaminación sonora.
Contaminación visual.
Contaminación del suelo

 La contaminación del suelo es la presencia de


compuestos químicos hechos por el hombre u otra
alteración al ambiente natural del mismo.

 Esta contaminación generalmente aparece al


producirse una ruptura de tanques de almacenamiento
subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de
rellenos sanitarios o de acumulación directa de
productos industriales. Los químicos más comunes
incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes,
pesticidas y otros metales pesados.
Contaminación radioactiva
 La contaminación radioactiva es
toda aquella contaminación tanto en el
aire, el suelo o el agua, producida por
el uso de sustancias radioactivas de
origen natural o artificial, sustancias
derivadas de la energía nuclear y las
centrales termonucleares.

 El estroncio, el yodo, el uranio, el


radio, el cesio, el plutonio y el cobalto
son reconocidos como
los contaminantes radioactivos más
comunes en emisiones.
Contaminación visual
 La contaminación visual es todo
aquello que afecta o perturba la
visualización de una determinada zona
o rompe la estética del paisaje. El
cerebro humano tiene una determinada
capacidad de absorción de datos que
se ve rebasada por la cantidad de
elementos en el paisaje.
 Elementos que causan la
contaminación visual: Vallas
publicitarias, trafico aéreo, cableados,
antenas de TV, grafitis, exceso de
señales de trafico, basuras, etc.
Contaminación lumínica
 La contaminación lumínica es un concepto
que hace referencia al exceso de iluminación
en zonas no deseadas. Es un sinónimo de baja
eficiencia y desperdicio energético y se produce
durante la noche cuando el exceso de luz
artificial incide en los gases y partículas del
ambiente provocando un resplandor y brillo en
el cielo debido a la reflexión de la luz.
 La contaminación lumínica es provocada por
un mal enfoque y aislamiento o apantallamiento
de las fuentes de luz, de forma que esta se
envía al cielo o a lugares que no debieran estar
iluminados.
Contaminación del agua
 Uno de los asuntos más importantes a tratar, es la contaminación del agua que día a
día ocurre en los diferentes lugares del mundo. Ríos, Lagos, Mares están siendo
contaminados, dañando no sólo la fauna y la flora de éstas fuentes, si no también el
recurso más necesario para la vida humana.
 Como factores importantes a tomar en cuenta, debemos seguir algunas
recomendaciones para hacer mejor uso del agua y no contaminar éste gran recurso:

 No tirar basuras, objetos ó elementos contaminantes a los lagos, ríos, arroyos ó el


mar.

 Hacer uso racional del agua, cerrando las llaves de las casas ( grifos ), y usando el
agua del modo más ahorrativo posible, sin desperdiciarla.

 Crear conciencia acerca del agua como uno de los recursos naturales más
importantes y de más necesidad.

 Es importante que las empresas, ó industrias no tiren sus desperdicios químicos


contaminantes a las fuentes hídricas, ya que dañan el ambiente considerablemente.
Contaminación del aire
 Así como el agua, el aire es otro de los elementos importantes y básicos para la vida,
ya que en él se encuentra el oxígeno. El aire día a día es contaminado con gases
tóxicos, residuos de industrias, El “Smog” ó humo de los medios de transporte, y la
polución en el ambiente. Muchos de éstos agentes contaminantes pueden dañar a los
seres vivos, produciendo enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades
crónicas e incluso casos como cáncer.
 La contaminación del aire al igual que la del agua, debe ser evitada lo más
posible, ya que no sólo contamina el ambiente si no también lugares en
donde el aire puede llevar agentes contaminantes, que pueden caer en
ríos, lagos ó campos.

 La modificación de hábitos de conducción puede reducir los niveles de


polución y CO2 que son emitidos por los automóviles al aire.

 Evitar el uso de aceites, solventes, pinturas en días de alta concentración


de ozono.

 Las empresas y las fábricas pueden ayudar haciendo buen uso de los
desechos, los cuales no deben ser expulsados hacia el ambiente ó el aire.
Contaminación auditiva
 Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido
que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si
bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras
contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de
las personas si no se controla adecuadamente.

También podría gustarte