Está en la página 1de 2

Foro 1:

De acuerdo a lo leído y a los contenidos estudiado durante la semana,


¿modificaría usted estas medidas, o considera que son suficientes y
adecuadas?

Estimada profesora, colegas.

Junto con enviarles un cordial saludo y complementando mi respuesta sobre el tema


planteado, puedo mencionar, como para recordar, que el objetivo principal de todas las
medidas que se han adoptado según los planes originales de descontaminación ambiental es
alcanzar las normas de calidad ambiental de un área que aún se encuentra saturada en ciertos
contaminantes que afectan la salud de la población.

La idea es reformular el plan original y obviamente su objetivo primario para enfocarse en el


problema de fondo, el bienestar de los habitantes de la región metropolitana. Bajo mi criterio y
opinión, este objetivo debe ser:

Contribuir a la protección de la salud de las personas expuestas a la contaminación del aire en


la región metropolitana en forma integral y sobre todo participativa. Este punto es crucial a mi
manera de ver y analizar lo que ha sucedido estas últimas décadas, ya que a nivel país o
gobierno podemos implementar muchas medidas que a corto plazo serán efectivas, pero
lamentablemente son parciales, por lo mismo la participación ciudadana cumple un rol
fundamental en el sentido de iniciativas, claramente esto se cumplirá mediante un buen
programa de educación en materias medio ambientales y campañas sobre protección y
descontaminación desde temprana edad.

En definitiva la idea de una participación activa por parte de la población es generar hábitos y
un ambiente promovedor de creatividad, motivación y compromiso en este caso, con la
“causa”, lo que por otro lado produce una menor resistencia a los cambios conductuales y
fortaleciendo enormemente la responsabilidad en el cuidado de nuestro medio ambiente.

Saludos cordiales.
Estimada profesora, colegas.

Junto con enviarles un cordial saludo y dando respuesta sobre el tema planteado, puedo
mencionar, como para recordar, que el objetivo principal de todas las medidas que se puedan
adoptar en los planes de prevención y descontaminación ambiental para la región
metropolitana, es alcanzar las normas de calidad ambiental de un área que aún se encuentra
saturada en ciertos contaminantes que afectan la salud de la población general, medidas como
por ejemplo:

o Regulación de emisiones industriales.


o Fiscalización de las normas para fuentes fijas, incluyendo la elaboración
del Programa de Emisiones de Fuentes Fijas, dependiente del SESMA
actualmente.
o Retiro de buses altamente contaminantes.
o Control de circulación y restricciones vehiculares.
o Se introducen los autos catalíticos en el año 1992.
o Se reduce el contenido de azufre del combustible diesel.
o Se comienza la regulación de los sistemas de calefacción domiciliaria,
específicamente el consumo de estufas a leña.

La idea es reformular el plan original y obviamente su objetivo primario para enfocarse en el


problema de fondo, el bienestar de los habitantes de la región metropolitana. Bajo mi criterio y
opinión, este objetivo debe ser:

Contribuir a la protección de la salud de las personas expuestas a la contaminación del aire en


la región metropolitana en forma integral y sobre todo participativa. Este punto es crucial a mi
manera de ver y analizar lo que ha sucedido estas últimas décadas, ya que a nivel país o
gobierno podemos implementar muchas medidas que a corto plazo serán efectivas, pero
lamentablemente son parciales, por lo mismo la participación ciudadana cumple un rol
fundamental en el sentido de iniciativas, claramente esto se cumplirá mediante un buen
programa de educación en materias medio ambientales y campañas sobre protección y
descontaminación desde temprana edad.

En definitiva la idea de una participación activa por parte de la población es generar hábitos y
un ambiente promovedor de creatividad, motivación y compromiso en este caso, con la
“causa”, lo que por otro lado produce una menor resistencia a los cambios conductuales y
fortaleciendo enormemente la responsabilidad en el cuidado de nuestro medio ambiente.

Saludos cordiales.

También podría gustarte